1079/05 / 10957126-8 I M ~ ~ ~ ~ ~
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Documento Elaborado Por El Equipo Técnico Del CEDER Navia-Porcía. Abril De 2016 (Versión Revisada)
1 2 Documento elaborado por el equipo técnico del CEDER Navia-Porcía. Abril de 2016 (versión revisada) Germán Campal Fernández – Ingeniero Técnico Agrícola Mercedes Elola Molleda – Técnica. Licenciada en Psicología. Maria Luisa Fernández Rico – Técnica. Licenciada en Geografía Inmaculada Maseda Alonso – Técnica. Licenciada en Económicas Mª Dolores González Fernández – Técnica. Licenciada en Económicas. Zulema Mª Jaquete Fernández – Aux. Admvo. Licenciada en Filología. 3 ÍNDICE Página SECCIÓN 1: CONTEXTO TERRITORIAL 11 1. Coherencia del ámbito de actuación 12 Coherencia física: Coherencia cultural. Coherencia socioeconómica. 2. Justificación 17 3. Demografía. 18 Población. Poblamiento y densidad Evolución. Estructura de la población. Principales indicadores demográficos: 4. Mercado de trabajo. 27 Empleo total. Empleo asalariado/no asalariado. Evolución del empleo Distribución sectorial del empleo. Afiliaciones a la Seguridad Social Tasa de paro estimada. Variación interanual Paro registrado. Variación interanual Evolución del paro registrado Caracterización del paro registrado. Distribución sectorial del paro registrado. Distribución espacial de indicadores del mercado de trabajo. 5. Estructura productiva. 42 Productividad: Valor añadido bruto comarcal Renta familiar disponible Otros indicadores productivos Empresas afiliadas a la Seguridad Social. Áreas industriales y techos industriales de la comarca 6. Sector primario 51 Empleo y productividad Caracterización del sector primario Aprovechamiento del suelo agrario Producción de cultivos agrícolas. Producción ganadera. D.O.P. e I.G.P. Agricultura ecológica y razas autóctonas Oras producciones tradicionales y minoritarias. 7. Actividad forestal. 65 Uso forestal del suelo Superficie maderable Producción (corta de madera) Titularidad del monte Repoblaciones forestales Orientación de la industria transformadora 8. Industria agroalimentaria. 72 Productividad Empleo Orientación de la industria agroalimentaria comarcal 4 Página 9. -
Libro Rutas 2020
GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Saludo directiva en libro rutas 2020 Estimados compañeros y amigos, un año más el G.C. ENSIDESA-AVILÉS presenta con ilusión el calendario de marchas para la nueva temporada. Como todos los años hemos puesto toda la ilusión y mucho trabajo, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y todas las aportaciones de los socios. Esperamos sea de tu agrado y participes lo más posible, todos mantenemos la calidad de nuestro grupo cicloturista y del excelente grupo de amigos que lo forman. Agradecer a todos los que por su aportación o dedicación han facilitado la edición de este libro de rutas. Un especial recuerdo para los socios que este año no podrán estar con nosotros, siempre formarán parte de la historia de este club. Saluda Un cordial saludo. Directiva G.C. ENSIDESA-AVILÉS RUTAS TEMPORADA 2020 3 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS TEMPORADA 2020 5 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Marcha al Naranco, abril de 2019 San Juan de la Arena, octubre de 2019 6 RUTAS TEMPORADA 2020 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS 2020 Ruta nº 1 Domingo 1 de marzo: Inaugural - LUGONES (58 kms.) Desnivel 800 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, Los Campos, Cancienes, La Miranda, Posada de Llanera, Lugo de Llanera, Pruvia, Lugones (control), Posada de Llanera, San Cucao, Bonielles, Santa Cruz, Barredo, Arlós, Los Campos (reagrupamiento). Ruta nº 2 Domingo 8 marzo: Conjunta Grupos Comarca - CANDÁS (60 kms.) Desnivel 900 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, PEPA, El Estrellín, Campo del Ferrero, San Martin de Podes, Verdicio, Ferrero, Bañugues, Luanco (ext), Antromero, Candás (control), Perlora, Albandi, El Empalme, Poago, Monteana, San Andrés, La Cruciada, Tabaza, Trasona, Llaranes (reagrupamiento). -
Listado De Adjudicación De Interinos 01/09/2015
Gobierno del Principado de Asturias Consejería de Educación, Cultura y Deporte LISTADO DE ADJUDICACIÓN DE INTERINOS 01/09/2015 Cuerpo/Categ: 0590 PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Especialidad: 001 FILOSOFIA APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. Puntuacion Cod Vaca It Hor Funcion CÓDIGO Y DENOMINACIÓN DEL CENTRO LOCALIDAD MUNICIPIO 69 ALVAREZ JIMENEZ, M ISABEL 009377472 88,371 022026 N 33022591 I.E.S. "PANDO" OVIEDO OVIEDO 119 ARIAS PARAMO, MARIANO 010546669 77,163 018230 N 33022131 I.E.S. "El Piles" GIJON GIJON 210 CAMPO REDONDO, M JESUS 011411682 43,694 026481 N 10 33001393 I.E.S. "CARREÑO MIRANDA" AVILES AVILES 229 CARRO FERNANDEZ, SUSANA 011078095 64,991 016865 N 10 0590011 33003651 I.E.S. de Candás CANDAS CARREÑO 253 CIFUENTES PEREZ, M JOSE 010824038 74,62 025396 N 33021860 I.E.S. "MATA JOVE" GIJON GIJON 301 DELGADO ALVAREZ, MARTA ISABEL 011070207 83,218 022684 N 33023935 I.E.S. de Pravia PRAVIA PRAVIA 320 DIAZ RIESGO, ALEJANDRO 032878421 46,404 019666 N 10 33023169 I.E.S. "LA QUINTANA" LANGREO LANGREO 385 FERNANDEZ DIEGO, M. TERESA 013742510 72,683 017025 N 33023972 I.E.S. "Corvera de Asturias" CAMPOS(LOS) CORVERA DE ASTURIAS 443 FERNANDEZ MARTINEZ, OSCAR 011415163 58,318 026635 N 10 33020843 I.E.S. "LA MAGDALENA" AVILES AVILES 502 FRECHILLA SANCHEZ, LUIS ANTONIO 009392940 23,604 024114 N 10 33023534 I.E.S. "ELISA Y LUIS VILLAMIL" VEGADEO VEGADEO 504 FREIRE SANCHEZ, MIGUEL ANGEL 033303262 89,572 018400 N 33022694 I.E.S. "MONTEVIL" GIJON GIJON 556 GARCIA GODOY, LUIS 050041947 74,645 024346 N 33023236 I.E.S. -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI PROAZA Una cuenta espléndida FERMÍN RODRÍGUEZ RAFAEL MENÉNDEZ Proaza es un territorio de paisaje amable, pero también agreste, de media montaña y angostos desfiladeros. Poco dinámico, pequeño, en declive, debe aprovechar su inmediatez al mundo metropolitano para hacer valer su función residencial y atraer población y actividad. Proaza es una cuenta que enlaza el Trubia. Una alfombra de abigarrado dibujo, cuyos nudos, en forma de aldeas, salpican las laderas verdes por debajo de los albos cantiles caliares. Proaza se cierra en el sur por los picos Forcada y La Verde, la collada de Aciera y los altos de Villaurel, apéndices ponientes de la sierra del Aramo. Sobre el fondo del valle se encaraman las aldeas: Linares, Sograndio, Proacina, Villamexín, Serandi. En el sur del concejo, fuerzas telúricas abrieron surcos imposibles en las calizas masivas (Peñas Juntas, Teverga, Caranga de Arriba). Pocas aldeas caben aquí, aparte de las Carangas, y las escasas que hay anidan en rellanos imposibles, que rompen las laderas: Bandujo, Bustiello, Santa María. El bellísimo poblamiento rural del concejo invita a pensar en la necesidad de elaborar un plan ambicioso de recuperación de las aldeas de montaña, idea que aquí va unida al impresionante paraje en que se integra la belleza de Bandujo. Pero también la capital constituye un pueblo hermoso, alargado, tranquilo y ensimismado. Si quisiera reducirse esta última cualidad no deberíamos acudir a políticas genéricas de protección o de conservación. Sólo se conserva lo que está en uso, lo que está vivo. Y aunque es muy difícil certificar la muerte de un territorio, sí es un riesgo para la sostenibilidad del país la desocupación del mismo, la atonía, la autocomplacencia. -
MINISTE'rio DÉ' AGRICULTURA Número 19.152-1.137, De .Vlleriñc-Vai~E Del Dubra 11
iJ.' O. ael E.-Núm. 248 . 15 octubre 1980 22987 Número 19.116-1.136, de Used (zaragozal, para explotación en cc,mún' de tierras l' ganados. MINISTE'RIO DÉ' AGRICULTURA Número 19.152-1.137, de .vlleriñc-VaI~e del Dubra 11.... Coru· ña). ara insttlación de un centro prlma.rlo para. recogida y' refrigeraciór. ¡le leche. 2379 RESOLUCION de 30' de .eptlembre de 1980. del In•• Número 19.158'1.136, de·lAlvarado (Badaj02) , para comercia 2 tituto de Relacio..es Ag'ra~s, sobre constitución e lización de productos bienes y servicios para y de la explol&clón. inscripción de la. Sociedades agrarias de transfor- Número 19164·1.139. de Salas de los Infantes (Burgosl, para mación que se mencionan. CO'IIler ;ialización de leche Adquisición de los productos y ma· terias ,lrimas y compra de gan.>do selecto de producción de En cWDylintiento de lo previsto en la'Orden de 20 de Cebrero leche necesarias a sus SOCios. de 1978 'Y para general conocimiento se hace público que por _.jumero 19.169'1.140. de La Alm..rcha (Cuencal, para rotura e$. D:;'ecclón General fue aprobllda la constitución. y dispu86ta ción de tierras, compra de ganado I"nar, construcción de alm.... su illScripción. de las Soc1ed6des agrariae de trsnsformación cenes y apriscos. compra de m8Quinaria y mejora de 18< actua siguientes, les fincas de explotación. Número 19.225·1.141, de Cuntis (Pontevadra), para eX1Jlote.- Número 1ll.111l-1.101, de Careel.!n (Albacete)( para explotación ción a.g:-opecuaria . de ganado caprino de carne. -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 29 DE 6-II-2017 1/4 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE ACUERDO de 1 de febrero de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se declara la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por la expropiación para la realización de las obras correspondientes a la ejecución del “Proyecto de la situación operativa y necesidades del sistema público de saneamiento del Bajo Nalón”. Visto el expediente de expropiación forzosa, tramitado por la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Terri- torio y Medio Ambiente a instancia de la Junta de Saneamiento del Principado de Asturias, con ocasión de las obras definidas en el “Proyecto de la Situación Operativa y Necesidades del Sistema Público de Saneamiento del Bajo Nalón”, del que resultan los siguientes: Antecedentes de hecho Primero.—Mediante Resolución de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de 8 de junio de 2016, se aprueba el “Proyecto de la situación operativa y necesidades del sistema público de saneamiento del Bajo Nalón”. Segundo.—La Junta de Saneamiento del Principado de Asturias, mediante escrito de la Jefa de la División de Régimen Jurídico y Presupuestario de fecha de 28 de julio de 2016, complementado con otro posterior de 28 de octubre de 2016, remite diversa documentación del Proyecto de la Situación Operativa y Necesidades del Sistema Público de Saneamiento del Bajo Nalón al efecto de iniciar -
Nuevo Catálogo De Las Carreteras Integrantes De La Red De Carreteras
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 248 DE 26-X-2017 1/12 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE ACUERDO de 18 de octubre de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el nuevo Catálogo de Carreteras de la Red del Principado de Asturias. El Catálogo de Carreteras del Principado de Asturias es definido por la Ley del Principado de Asturias 8/2006, de 13 de noviembre, de Carreteras, en su artículo 5.5, como la relación de carreteras de titularidad del Principado de Asturias ordenadas según la clasificación contenida en esta Ley, de la que se derivará la correspondiente codificación, así como su denominación, atendiendo a su origen y final o bien a los factores de identificación que se consideren oportunos por sus características y funcionalidad territorial. El primer Catálogo de Carreteras de la Red del Principado de Asturias fue aprobado por Acuerdo del Consejo del Go- bierno de 9 de octubre de 1989 bajo la vigencia de la Ley del Principado de Asturias 13/1986, de 28 de noviembre, de Ordenación y Defensa de las Carreteras del Principado de Asturias. La actual Ley del Principado de Asturias 8/2006, de 13 de noviembre, de Carreteras, prevé en su artículo 5 la cla- sificación de las carreteras de la Red del Principado de Asturias en las categorías ‘carreteras regionales’, ‘comarcales’, y ‘locales’ (y éstas a su vez en locales de primer y de segundo orden) según su función territorial, ámbito de servicio y características técnicas. -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Plan Operativo De Desarrollo Rural Del Bajo Nalón 2015-2020
Plan Operativo de Desarrollo Rural del Bajo Nalón 2015-2020 Anexo I ESTRATEGIA LEADER 2015-2020 Adaptación al proceso de concertación Aprobación inicial 10/11/2015 Aprobación final 13/04/2016 Abril 2016 Plan Operativo de Desarrollo Rural del Bajo Nalón 2015-2020 2 Plan Operativo de Desarrollo Rural del Bajo Nalón 2015-2020 Documento elaborado por Universidad de Oviedo y GDR Bajo Nalón Felipe Fernández García. Coordinador. Universidad de Oviedo. Daniel Herrera Arenas. Becario. Universidad de Oviedo. David Olay Varillas. Becario. Universidad de Oviedo. Cristina Fernández Bustamante. Becaria. Universidad de Oviedo. Beatriz Arango Fernández- Becaria. Universidad de Oviedo. Tomás Ramón Álvarez – Alumno en prácticas del Máster en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación. Universidad de Oviedo. Verónica Gilsanz Rodríguez- Administrativa. Antonio Sánchez Galán- Técnico. Juan Antonio Lázaro Menéndez- Gerente. 3 Plan Operativo de Desarrollo Rural del Bajo Nalón 2015-2020 4 Plan Operativo de Desarrollo Rural del Bajo Nalón 2015-2020 0 INTRODUCCION ---------------------------------------------------------- 10 1 METODOLOGÍA ---------------------------------------------------------- 11 2 ANÁLISIS TERRITORIAL ---------------------------------------------- 16 2.1 DEFINICIÓN DE LA COMARCA ------------------------------------------------- 18 2.2 ESTRUCTURA TERRITORIAL --------------------------------------------------- 19 2.2.1 MEDIO FÍSICO.DATOS MEDIOAMBIENTALES ------------------- 19 2.2.1.1 RELIEVE ---------------------------------------------------------- -
Boletin Del Instituto Estudios Asturianos N.°
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL PRINCIPADO INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS (c. s. i. c.) BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS N.° 123 Julio AÑO XLI OVIEDO Septiembre1987 SUMARIO Págs. Descripción del Principado de Asturias y derechos eclesiásticos de los monasterios de Corias y Obona (1753), porErnesto Zaragoza Pascual 631 Análisis de la malacofauna recuperada en la Cueva de “Tito Bustillo” (Ribadesella, Asturias), porRuth Moreno Ñuño y Arturo Morales Muñiz ........................................................................................................................ 663 Nombres de sitios relacionados con la batalla de Covadonga,Ramón por Sordo Sotres ........................................................................................................... 689 El concejo de Amieva, según el Catastro del Marqués de la Ensenada, por Ramona Pérez de Castro ........................................................................... 697 Una epidemia de calenturas gástrico-biliosas en el Principado de Astu rias (1800-1804), por Juan Granda Juesas .................................................. 729 Novela y crítica: Noticias de una polémica, Adolfopor Casaprima Co llera ........................................................................................................................... 739 Vocabulario de lafala de Cadavedo (Luarca), porOliva Avello Menén- dez .............................................................................................................................. 771 El cabello femenino -
Horario Y Mapa De La Ruta SALAS-PRAVIA De Autobús
Horario y mapa de la línea SALAS-PRAVIA de autobús SALAS-PRAVIA Pravia Ver En Modo Sitio Web La línea SALAS-PRAVIA de autobús (Pravia) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Pravia: 9:30 (2) a Salas: 12:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea SALAS-PRAVIA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea SALAS-PRAVIA de autobús Sentido: Pravia Horario de la línea SALAS-PRAVIA de autobús 35 paradas Pravia Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Salas - Plaza Veiga Del Rey 30 Cl Veiga Del Rey, Salas miércoles Sin servicio Villamar jueves 9:30 8 Lg Villamar Abajo, Salas viernes Sin servicio Camuño sábado Sin servicio 38 Bo Camuño, Salas domingo Sin servicio Priero 23 Lg Priero, Salas Priero - Cruce La Peña 9 Lg Priero, Salas Información de la línea SALAS-PRAVIA de autobús Dirección: Pravia La Retuerta Paradas: 35 Duración del viaje: 75 min El Barrio Resumen de la línea: Salas - Plaza Veiga Del Rey, 16 Lg Barrio,el, Salas Villamar, Camuño, Priero, Priero - Cruce La Peña, La Retuerta, El Barrio, Mallecina, La Puerta, La Arquera - Mallecina La Barrera, La Arquera - El Lugar De Abajo, Malleza - 2 Lg Mallecina, Salas El Puñil, Malleza - La Plazuela, Malleza - Escuelas, La Granja, Puente La Tienda, Cordovero, La Castañal, La Puerta La Castañal, Cordovero, Puente La Tienda, La 12 Al Puerta La, Salas Calzada, Cruce Vegafriosa, Vegafriosa. Pueblo, Puentevega. Pueblo, Puentevega - Cruce La Debesa, La Arquera - La Barrera Quintana, Las Tablas, La Torre De Arango, Arborio 39 Lg Arquera,la, Salas (Cruce Rebiriña), Arborio - La Pandiella, Arborio - Cruce San Pelayo, Cañedo (Pueblo), Plaza Conde De La Arquera - El Lugar De Abajo Guadalhorce (Pravia), Avda.