Html 9 Water Discharge from a Treatment Plant
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
DIARIO OFICIAL I DE LA REPUBLICA DE CHILE SECCIÓN Ministerio Del Interior Y Seguridad Pública
DIARIO OFICIAL I DE LA REPUBLICA DE CHILE SECCIÓN Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 42.795 | Martes 3 de Noviembre de 2020 | Página 1 de 5 Normas Generales CVE 1840876 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA Subsecretaría del Interior EXTIENDE VIGENCIA DE LA DECLARACIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS POR CATÁSTROFE EN LAS COMUNAS DE LAS REGIONES DE COQUIMBO Y VALPARAÍSO QUE INDICA Núm. 398.- Santiago, 7 de septiembre de 2020. Visto: Lo dispuesto en el artículo 32 Nº 6 de la Constitución Política de la República; en el decreto supremo Nº 104, de 29 de enero de 1977, del Ministerio del Interior, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado del Título I, de la Ley Nº 16.282, sobre disposiciones permanentes para casos de sismos o catástrofes y sus modificaciones; en el decreto supremo Nº 156, de 2002, del Ministerio del Interior que aprobó el Plan Nacional de Protección Civil y sus modificaciones; en la Ley Nº 21.192, de Presupuestos del Sector Público, año 2020; en los decretos supremos Nº 234, del 28 de febrero de 2012; Nº 856, del 6 de agosto de 2012; Nº 105, del 28 enero de 2013; Nº 133, del 1 febrero de 2013: Nº 675, del 25 de junio de 2013; Nº 1.422, del 29 de julio de 2014; Nº 1.523, del 22 de agosto de 2014; Nº 1.776, del 28 de octubre de 2014; Nº 815, del 23 de junio de 2015; Nº 912, del 17 de junio de 2016; 1.280, del 25 de septiembre de 2017; Nº 1.128, del 24 de julio de 2018; Nº 308, del 20 de agosto de 2019, todos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y en la resolución Nº 7, de 2019, de la Contraloría General de la República. -
Provincia De Petorca
TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL V REGION VALPARAISO ACTA DE ESCRUTINIO ELECCIONES MUNICIPALES 2016 PROVINCIA DE PETORCA En Valparaíso, a veintinueve de noviembre de dos mil dieciséis, conforme establece el artículo 100 y siguientes de la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios en relación con el artículo 119 de la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, se procede al escrutinio de la elección de Alcalde y Concejales celebrada el 23 de octubre último correspondientes a la Provincia de Petorca, integrada por las comunas de Petorca, La Ligua, Cabildo, Zapallar, y Papudo, excepto la elección de alcalde de la comuna de Zapallar, ante la Presidenta doña Teresa Carolina Figueroa Chandía y Miembro titular, don Carlos Oliver Cadenas y Miembro suplente doña Gloria Torti Ivanovich. Actúa como ministro de fe el Secretario Relator don Andrés Torres Campbell. Incorporadas al sistema computacional del Tribunal todas las resoluciones derivadas del proceso de calificación, se procedió a practicar el escrutinio general de las elecciones de alcalde y concejales de las comunas que componen la Provincia de Petorca, de acuerdo al artículo 103 de la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios. Para constancia, se levanta la presente acta. TERESA CAROLINA FIGUEROA CHANDIA 0L WER CADENA: GLORíkTOR'TÍIVNO VI C H PRIMER MIEMBRO SEGUNDO MIEMBRO (5) \\\ SECRETARIO TOR Prat 732 - 3er Piso - Valparaíso - Fonos: 322211014— 322232872— Fax: 322595291 wv.iw.ter5 . ci - [email protected] TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL DE VALPARAÍSO ELECCIONES MUNICIPALES 2016 PROVINCIA DE PETORCA ESCRUTINIO ELECCIÓN ALCALDE COMUNA: LA LIGUA Partido sigla Total E.PACTO NUEVA MAYORIA 1.-RODRIGO SANCHEZ VILLALOBOS N 6860 F.PACTO CHILE VAMOS 2.-JUANIBACACHEIBACACHE RN 5829 M.PACTO PUEBLO UNIDO 3 .- LUIS SOTO PEREZ 825 INDEPENDIENTE 4. -
Región De Valparaíso Información Regional 2019
Región de Valparaíso Información regional 2019 Actualización febrero de 2019 TABLA DE CONTENIDO Región Valparaíso Página Economía Regional 3-4 Aspectos Geográficos y Demográficos 5 Perfil de los productores 5 Cultivos: Información Anual 6-7 Ganadería y Riego 8-9 Exportaciones 10 Cultivos: Información Censal 11-12 División Político-Administrativa 13 Autoridades 14 Antecedentes Sociales Regionales 15 Liliana Yáñez Barrios Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile Directora y Representante Legal María Emilia Undurraga Marimón Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Teatinos 40, piso 8. Santiago, Chile Teléfono :(56- 2) 3973000 Fax :(56- 2) 3973111 www.odepa.gob.cl Región de Valparaíso ECONOMÍA REGIONAL PRODUCTO INTERNO BRUTO - PIB (volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2013 (miles de millones de pesos encadenados) Año 2016 Actividad PIB Regional Participación PIB País Región/País Agropecuario -silvícola 491 4,1% 4.416 11,1% Industria manufacturera 1.899 15,8% 14.907 12,7% Transporte, información y comunicaciones 1.609 13,4% 12.097 13,3% Servicios personales (incluye educación, salud, y otros servicios) 1.519 12,7% 16.667 9,1% Servicios de vivienda e inmobiliarios 1.195 10,0% 10.870 11,0% Servicios financieros y empresariales 1.168 9,7% 22.112 5,3% Minería 1.039 8,7% 14.916 7,0% Comercio, restaurantes y hoteles 894 7,5% 16.155 5,5% Construcción 886 7,4% 9.468 9,4% Administración pública 705 5,9% 6.812 10,4% Electricidad, gas,agua y gestión de desechos 572 4,8% 3.884 14,7% Pesca 11 0,1% 622 1,7% PIB Total 11.993 100,0% 145.364 8,3% Participación % agro pecuario-silvicola 4,1% 3,0% Fuente: Elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile. -
Estrategia Regional De Biodiversidad Sitios: “Cordillera El Melón” “Altos De Petorca Y Alicahue” “Acantilados Al Norte De La Quebrada Quirilluca”
Estrategia Regional de Biodiversidad Sitios: “Cordillera el Melón” “Altos de Petorca y Alicahue” “Acantilados al Norte de la Quebrada Quirilluca” Sergio Andrés Mansilla Unidad de Protección de Recursos Naturales CONAMA Región de Valparaíso 2007 INTRODUCCIÓN 2007 Introducción Respecto de la ENB Ley Nº19.300 Conservación y uso sostenible de la Gestión Ambiental diversidad biológica Desafío importante Avances significativos Introducción Estrategia Nacional de Consejo de Ministros de Aprobada Biodiversidad (ENB) CONAMA Plan de Acción País 09 de Diciembre de 2003 Convenio de Diversidad Biológica Respuesta (1994) Introducción Estrategia Nacional de 21 de Abril de 2005 Biodiversidad Consejo Directivo de Plan de Acción País Aprueba CONAMA Comité Operativo Nacional Implementación ENB de Biodiversidad Constitución REGIONALES Introducción Estrategia Regional COREMA Aprobada de Biodiversidad (ERB) (Región de Valparaíso) 20 de Junio de 2005 Contempla 56 sitios (Ecorregiones) Terrestre Aguas Islas Oceánicas y Marina y Continental Continentales Mar Circundante Costera Contexto Global de la Diversidad Biológica Regional 2007 Otros Antecedentes World Wildlife Fund (WWF) Estudios y el Banco Mundial Zona central de Chile Categoría Singularidad Elevado Valor Sobresaliente a nivel global y Biológico con máxima prioridad de conservación Peligro crítico de conservación Otros Antecedentes Los Ecosistemas de la región de Valparaíso World Wildlife Fund (WWF )) y el Banco Mundial pertenecen al HOTSPOT de Chile central En una pequeña unidad geográfica concentra una -
Covid-19 Global Port Restrictions Chile
COVID-19 GLOBAL PORT RESTRICTIONS CHILE Chile General Information 855.785 accumulated confirmed cases have been registered in Chile so far, where there are 28.557 active cases of coronavirus, and 21.077 deceased. (Coronavirus arrived in Chile on the 3rd of March 2020) The nationwide nighttime curfew is maintained from 23:00 to 5:00 Chilean Local Time. The Ministry of Health has announced updates regarding the Step-by-Step plan, which comes into effect on the 8th of March, at 06:00 hrs LT: • The following areas are moving to Transition phase: Arica. • The following areas are moving to Preparation phase: Pucón, Gorbea, Tucapel, Nacimiento and María Pinto. • The following areas are moving to Initial Opening phase: Tumauquén • The following areas are moving back to Quarantine phase: Freire, Renaico, Temuco, Chiguayante, Hualpén, Talcahuano, Concepción, Penco and Palmilla. • The following areas are moving back to Transition phase: Peñalolén, Paine, San Ramón, Maipú, Recoleta, Lampa, La Granja, Calera de Tango, San Bernardo, La Pintana, Independencia, Macul, Pitrufquén, Teodoro Schmidt, San Rosendo, Mulchén, Chanco, Villa Alegre, Navidad, San Fernando, La Estrella, Rancagua, Machalí, Petorca, Rinconada, Hijuelas, San Felipe, Casablanca, Paiguano, Ovalle and Tal Tal. • Interregional travel is authorized between zones that are in stages 3, 4, 5. The permit for interregional travel can be requested as many times as required and must be requested 24 hours before. Case Types And COVID-19 Contact Confirmed Case: Any person who meets the definition of SUSPECTED CASE in which the specific test for SARS-CoV2 was "positive" (RT-PCR). In addition, there is the ASYMPTOMATIC CONFIRMED CASE: any person without symptoms, identified through an active search strategy that the SARS-CoV2 test was "positive" (RT-PCR) Medical Certificate: The treating doctor must issue a medical license for 11 days, with code CIE10 U0.1 (confirmed cases of Coronavirus), which can be extended remotely in the case of electronic medical license, without the presence of the employee. -
Farmacias Independientes Adheridas
Farmacias Independientes adheridas Región de Valparaíso EcoFarmacias Humeres 688, Cabildo Cabildo Mapa Farmacias Tamanaco Aldunate 222, La Calera La Calera Mapa EcoFarmacias Ortiz de Rosas 434, La Ligua - Local 1 La Ligua Mapa EcoFarmacias Ortiz de Rosas 498, La Ligua La Ligua Mapa EcoFarmacias Av. José Tomás Urmeneta 84, Limache Limache Mapa EcoFarmacias José Manuel Balmaceda 57, Llay-Llay Llay-Llay Mapa EcoFarmacias Maipú 256, Los Andes Los Andes Mapa EcoFarmacias O'Higgins 176, Quillota - Local B2 Quillota Mapa EcoFarmacias Blanco Encalada 937, Quilpué Quilpué Mapa EcoFarmacias Blanco Encalada 946, Quilpué Quilpué Mapa EcoFarmacias Claudio Vicuña 651, Quilpué Quilpué Mapa EcoFarmacias Diego Portales 776, Quilpué Quilpué Mapa EcoFarmacias Egaña 268, Quilpué Quilpué Mapa EcoFarmacias Los Lunes 013, Quilpué Quilpué Mapa EcoFarmacias Arturo Prat 776, San Felipe - Local 3 San Felipe Mapa EcoFarmacias Combate Las Coimas 196, San Felipe San Felipe Mapa EcoFarmacias Arturo Prat 692, San Felipe San Felipe Mapa EcoFarmacias Cardenal Samoré 2290, Valparaíso - Local 14 Valparaíso Mapa EcoFarmacias Pedro Montt 2765, Valparaíso - Local 2 Valparaíso Mapa EcoFarmacias Pedro Montt 1772, Valparaíso Valparaíso Mapa EcoFarmacias Condell 1201, Valparaíso Valparaíso Mapa EcoFarmacias Almte. Latorre 51, Villa Alemana - Local 3 Villa Alemana Mapa EcoFarmacias Av.Valparaíso 630, Villa Alemana Villa Alemana Mapa EcoFarmacias Av.Valparaíso 855, Villa Alemana Villa Alemana Mapa EcoFarmacias Av. Libertad 1279, Viña Del Mar - Local 1 Viña Del Mar Mapa EcoFarmacias Calle Valparaíso 206, Viña Del Mar - Local 2 Viña Del Mar Mapa EcoFarmacias Calle Valparaiso 539, Viña Del Mar - Local 5 Viña Del Mar Mapa EcoFarmacias Clalle Valparaíso 421, Viña Del Mar Viña Del Mar Mapa EcoFarmacias Calle Valparaiso 684, Viña Del Mar Viña Del Mar Mapa EcoFarmacias Calle Valparaiso 988, Viña Del Mar Viña Del Mar Mapa Región Metropolitana Farmacia Kurth Av. -
Valparaiso.Pdf
REGION PROVINCIA COMUNA AREA LOCAL CENSAL DIRECCION NUMERO VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO URBANO ADULTO MAYOR AÑOS DORADOSPASAJE ALBERTO HURTADO 170 VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO URBANO CENTRO DE REHABILITACIÓN RENACERAV. AGUAS MARINAS S/N VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO URBANO CLUB DE ADULTO MAYOR DE ALGARROBOLOS CEREZOS 1080 VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO URBANO COLEGIO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANOEL OLMO 1599 VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO URBANO JARDÍN INFANTIL MIRASOL AV. MIRASOL S/N VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO URBANO JUNTA DE VECINOS 4-2 EL YECOLIBERTADORES - SEDE JUNTA DECON VECINOS ISABEL RIQUELMEEL YECO S/N VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO URBANO JUNTA DE VECINOS LAS TINAJASYUCATÁN DEL CANELO 1535 VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO URBANO MUNICIPALIDAD DE ALGARROBOCARLOS - CASA ALESSANDRI DE LA CULTURA 1633 VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO URBANO MUNICIPALIDAD DE ALGARROBOAV. - OFICINAPEÑABLANCA PRINCIPAL 250, ALGARROBO REGIÓN:V 250VALPARAÍSO VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO RURAL COLEGIO PUKALAN DE ALGARROBOCAMINO EL TOTORAL ESQUINA 12 DE LA FAMA 12S/N VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO RURAL ESCUELA BASICA RURAL SAN JOSEKILOMETRO 20 CAMINO LAS DICHAS S/N SN VALPARAÍSO SAN ANTONIO ALGARROBO RURAL ESCUELA PARTICULAR SAN JOSECAMINO MIRASOL KM 21 S/N VALPARAÍSO PETORCA CABILDO URBANO ESCUELA BASICA VALLE DE ARTIFICIOCALLE MANUEL MONTT S/N VALPARAÍSO PETORCA CABILDO URBANO ESCUELA HANS WENKE MENGERSPOBLACIÓN CERRO NEGRO PASAJE LA QUINTRALA560 VALPARAÍSO PETORCA CABILDO URBANO LICEO BICENTENARIO TECNICO AVDA.PROFESIONAL HUMERES DE MINERIA 1510 VALPARAÍSO PETORCA CABILDO URBANO LICEO Y ESCUELA MUNICIPAL ZOILA GAC 639 VALPARAÍSO PETORCA CABILDO RURAL ESCUELA BASICA G-45 CAMINO A ALICAHUE KM. 13 LA VEGA S/N VALPARAÍSO PETORCA CABILDO RURAL ESCUELA BASICA G-47 GUAYACAN, CAMINO A CERRO NEGRO S/N VALPARAÍSO PETORCA CABILDO RURAL ESCUELA BASICA LA FRONTERA CASASDE ALICAHUE ALICAHUE KM. -
Red De Urgencias Odontológicas Covid-19
RED DE URGENCIAS ODONTOLÓGICAS COVID-19 Área Petorca: Fig N° 1 En esta área territorial, hay atención de urgencia odontológica en todos los centros indicados en la fig 1. En todos se ha resguardado al menos un turno de atención. En la comuna de Cabildo de 8:00 a 15:00 y Zapallar de 8:00 a 13:00 pero con turno de llamada, en el resto de los establecimientos de 8:00 a 17:00 hrs. El Hospital de La Ligua tiene urgencias de especialidades, lamentablemente el CMF, está en cuarentena en Santiago (su lugar de residencia) Comuna Sistema Atención Urgencias Establecimientos Extensión Horaria 1er filtro telefónico Cabildo Tras filtro atención urgencia en box Módulo JUNAEB NO (por ser PSR) Horario atención continuo 8:30 a 15:00 Sólo urgencia GES CESFAM Chincolco Petorca En los tres centros sin sistema de turno PSR Hierro Viejo NO Horario atención 8:00 a 17:00 PSR Pedegua Sólo urgencia GES la Ligua Horario atención 8:30 a 12:30 CESFAM Raúl Sánchez No Sistema de Turnos resguardando un equipo en el centro Sólo urgencia GES CESFAM Papudo CESFAM Pullally Papudo Horario atención 8:30 a 13:00 No Sistema de Turnos resguardando un equipo en el centro Sólo urgencia GES CESFAM Zapallar Horario atención 8:30 a 13:00 y de 13:00 a 20:00 SI (sólo urgencia de Zapallar dentista de llamado CESFAM Catapilco llamado) Sistema de Turnos resguardando un equipo por centro Sólo urgencia GES H. Petorca Horario atención 8:00 a 17:00 H. Petorca No solo un dentista EDF Sólo urgencia GES H. -
Presentación De Powerpoint
CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2020 ¿Quiénes Somos? El Hospital de Quilpué es un Establecimiento Asistencial Docente, Autogestionado, de Alta Complejidad y Acreditado en Calidad. Fundado en el año 1964 para una población asignada de 40.000 personas, hoy el Hospital cumple un importante rol articulador de la Red Asistencial en la Provincia de Marga Marga, brindando atención a 394.047 habitantes. Nuestra Misión “Institución Pública de Alta complejidad, perteneciente a la provincia del Marga-Marga, que contribuye a la recuperación, rehabilitación y sustentabilidad de la Salud, entregando una Atención Segura con un carácter Asistencial Docente, en el marco de un Trabajo en Red, con funcionarios comprometidas con la Satisfacción Usuaria y que promueve la Participación Ciudadana” Nuestra Visión “Ser un establecimiento de salud resolutivo, confiable, reconocido por la comunidad por entregar una atención de excelencia en lo técnico y en lo humano” Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota 18 comunas 11 Hospitales 1.258 camas Población asignada: 1.107.097 personas Representa el 60% de la población regional Hospital de Petorca Red Hospitalaria SSVQ (19 camas) Hospital San Agustín de Hospital Dr. Víctor Hugo Möll La Ligua (66 camas) De Cabildo (21 camas) Hospital Mario Sánchez La Calera (47 camas) Hospital Adriana Cousiño de Quintero (31 camas) Hospital San Martín de Quillota (214 camas) Hospital de Peñablanca (108 camas) Hospital Geriátrico Paz de la Tarde (65 camas) Hospital Santo Tomás de Limache Hospital Dr. (60 camas) Gustavo Fricke (443 camas) Hospital -
Debris Flows Occurrence in the Semiarid Central Andes Under Climate Change Scenario
geosciences Review Debris Flows Occurrence in the Semiarid Central Andes under Climate Change Scenario Stella M. Moreiras 1,2,* , Sergio A. Sepúlveda 3,4 , Mariana Correas-González 1 , Carolina Lauro 1 , Iván Vergara 5, Pilar Jeanneret 1, Sebastián Junquera-Torrado 1 , Jaime G. Cuevas 6, Antonio Maldonado 6,7, José L. Antinao 8 and Marisol Lara 3 1 Instituto Argentino de Nivología, Glaciología & Ciencias Ambientales, CONICET, Mendoza M5500, Argentina; [email protected] (M.C.-G.); [email protected] (C.L.); [email protected] (P.J.); [email protected] (S.J.-T.) 2 Catedra de Edafología, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza M5528AHB, Argentina 3 Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, Santiago 8320000, Chile; [email protected] (S.A.S.); [email protected] (M.L.) 4 Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Universidad de O0Higgins, Rancagua 2820000, Chile 5 Grupo de Estudios Ambientales–IPATEC, San Carlos de Bariloche 8400, Argentina; [email protected] 6 Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), Universidad de La Serena, Coquimbo 1780000, Chile; [email protected] (J.G.C.); [email protected] (A.M.) 7 Departamento de Biología Marina, Universidad Católica del Norte, Larrondo 1281, Coquimbo 1780000, Chile 8 Indiana Geological and Water Survey, Indiana University, Bloomington, IN 47404, USA; [email protected] * Correspondence: [email protected]; Tel.: +54-26-1524-4256 Citation: Moreiras, S.M.; Sepúlveda, Abstract: This review paper compiles research related to debris flows and hyperconcentrated flows S.A.; Correas-González, M.; Lauro, C.; in the central Andes (30◦–33◦ S), updating the knowledge of these phenomena in this semiarid region. -
Orientaciones Para El Desarrollo De Una Bioregion
MAGISTER EN GESTIÓN DE PROYECTOS URBANO REGIONALES UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR Escuela de Arquitectura y Diseño ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE UNA BIOREGION “Plan para la integración territorial y crecimiento de la red de centralidades del sistema Quillota-La Cruz-La Calera, Región de Valparaíso, Chile” Trabajo de Grado para optar al grado de Magister en Gestión de Proyectos Urbano Regionales AUTOR Manuela Saravia Sepúlveda Arquitecto PROFESOR GUÍA Gustavo Ávila G., Marcelo Ruiz F., Rodrigo Torreblanca C. Diciembre 2019 Viña del Mar, Chile H Agradecimientos a mis profesores y especialmente a mi familia y seres queridos quienes fueron un apoyo fundamental en este proceso. 1 INDICE DE CONTENIDOS Título Pág. INTRODUCCION 6 1 FORMULACION DEL PROBLEMA 8 1.1 OBJETIVOS 11 2 MARCO DE REFERENCIA: Marco Teórico y Conceptual. 12 2.1 La Globalización y las ciudades 12 2.2 Enfoque Territorialista 14 2.2.1 La Biorregión y las redes de ciudades 15 2.2.2 Principios Economía Urbana en el Desarrollo de la Biorregión 17 2.3 La Ciudad Intermedia como articulador territorial 22 2.3.1 Ciudad intermedia y sus ventajas sobre la ciudad metropolitana 23 2.3.2 Ciudad Intermedia, bordes y mediación con el entorno 24 2.3.3 El Río como borde articulador 25 2.3.4 El río y la ciudad, riesgo y medioambiente 26 Caso Referencial: Plan del Condado de Londres (1943) y el Plan del Gran Londres 2.4 (1944) 27 3 MARCO METODOLOGICO 29 3.1 Caso De Estudio 29 3.2 Metodología 32 4 ANALISIS ESTRATEGICO 33 4.1 Contexto Regional: Macrozona Central de Chile 33 4.2 Diagnostico Área -
Where Does the Chilean Aconcagua River Come From? Use of Natural Tracers for Water Genesis Characterization in Glacial and Periglacial Environments
water Article Where Does the Chilean Aconcagua River Come from? Use of Natural Tracers for Water Genesis Characterization in Glacial and Periglacial Environments Sebastián Andrés Crespo 1,* ,Céline Lavergne 2,3 , Francisco Fernandoy 4 , Ariel A. Muñoz 1, Leandro Cara 5 and Simón Olfos-Vargas 1 1 Instituto de Geografía, Facultad de Ciencias del Mar y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso 2362807, Chile; [email protected] (A.A.M.); [email protected] (S.O.-V.) 2 Laboratory of Aquatic Environmental Research, Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Playa Ancha, Viña del Mar 2581782, Chile; [email protected] 3 HUB Ambiental UPLA, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso 234000, Chile 4 Laboratorio de Análisis Isotópico (LAI), Facultad de Ingeniería, Universidad Andrés Bello, Viña del Mar 2531015, Chile; [email protected] 5 Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET), Mendoza 5500, Argentina; [email protected] * Correspondence: [email protected] Received: 1 August 2020; Accepted: 12 September 2020; Published: 21 September 2020 Abstract: The Aconcagua river basin (Chile, 32 ◦S) has suffered the effects of the megadrought over the last decade. The severe snowfall deficiency drastically modified the water supply to the catchment headwaters. Despite the recognized snowmelt contribution to the basin, an unknown streamflow buffering effect is produced by glacial, periglacial and groundwater inputs, especially in dry periods. Hence, each type of water source was characterized and quantified for each season, through the combination of stable isotope and ionic analyses as natural water tracers. The δ18O and electric conductivity were identified as the key parameters for the differentiation of each water source.