Gaceta Municipal Especial

DEL

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE

2009-2012

QUE LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TOLUCA, PUBLICA ACORDE A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XXXVI, 48 FRACCIÓN III Y 91 FRACCIÓN XIII, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO, 7.118, 7.119, 7.121 Y 7.122 DEL CÓDIGO REGLAMENTARIO DEL MUNICIPIO DE TOLUCA EN VIGOR; EL SIGUIENTE

C O N T E N I D O

Acuerdo del Decreto para el Centro Histórico de Toluca.

13 de junio de 2012

Gaceta Municipal Especial 2 13 de junio de 2012

Acuerdo del Decreto para el Centro Histórico de la Ciudad de Toluca

Gaceta Municipal Especial 3 13 de junio de 2012

MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GUILLERMO LEGORRETA MARTÍNEZ, PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE .

A TODOS LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO HAGO SABER:

QUE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO QUE PRESIDO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 115 FRACCIÓN II DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 122 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 5.3 FRACCION I, 5.4 FRACCION VIII, 5.10 FRACCIONES I Y VIII, 5.19 FRACCION II Y 5.26 FRACCION VIII; DEL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO; 11, 12, 27 y 31 FRACCIONES I, XXIV, XXXIX y XLVI Y DEMÁS RELATIVOS DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN SESIÓN DE CABILDO DE FECHA 23 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE; Y

CONSIDERANDO

PRIMERO. Que los ayuntamientos, conforme a los artículos 115, fracción IV, incisos a), d), y f), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 9 fracciones I, II, III, X y XII de la Ley General de Asentamientos Humanos, están facultados para formular, aprobar y administrar la zonificación y los planes de desarrollo urbano; autorizar, controlar y vigilar el uso del suelo; así como para otorgar licencias y permisos para construcciones, facultades que se encuentran igualmente previstas en los artículos 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 11, 12 y 31 fracciones I, XXIV, XXXIX y XLVI, y demás relativos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; y 5.10 fracciones I, VI, VII y VIII del Código Administrativo del Estado de México.

SEGUNDO. Que conforme lo prevén los artículos 27 y 28 de la Ley General de Asentamientos Humanos, el ejercicio del derecho de propiedad, de posesión o cualquier otro derivado de la tenencia de bienes inmuebles ubicados en los centros de población, se sujetará a las provisiones, reservas, usos y destinos que determinen las autoridades competentes en los planes o programas de desarrollo urbano aplicables y, asimismo, las áreas y predios de un centro de población, cualquiera que sea su régimen jurídico, estarán sujetos a las disposiciones que en materia de ordenación urbana dicten las autoridades conforme a esta Ley y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Gaceta Municipal Especial 4 13 de junio de 2012

TERCERO. Que por su parte, el Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México, en su artículo 5.1, señala que tiene por objeto fijar las bases para planear, ordenar, regular, controlar, vigilar y fomentar el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de población en la entidad, tutelado en su artículo 5.2 fracción III inciso h), entre otros, los derechos de los habitantes a la infraestructura urbana, a los servicios públicos, al patrimonio cultural urbano, al espacio público, al esparcimiento y a la imagen urbana y su compatibilidad con el sistema de planificación urbana del Estado de México y sus municipios, estableciendo en su artículo 5.4 fracción VIII como causa de utilidad pública, la protección del patrimonio histórico, artístico y cultural.

CUARTO. Que de conformidad con lo previsto en el artículo 5.26 fracción VIII de ese mismo ordenamiento legal, el patrimonio histórico, artístico y cultural se encuentra constituido por inmuebles vinculados a la historia local o nacional o que tengan valor arquitectónico, así como plazas, parques y calles que contengan expresiones de arte o que constituyan apariencia tradicional, zonas arqueológicas y de interés turístico y poblados típicos, para cuya conservación identifica, entre otras acciones, la obligación de los propietarios de edificaciones de conservarlas en buen estado, servicios, aspecto e higiene, evitando su utilización en actividades incompatibles con su valor histórico, artístico, turístico, cultural o arquitectónico, considerándose por extensión afectos al patrimonio cultural, los edificios, monumentos, plazas públicas, parques, bosques, y en general, todo aquello que corresponda a su acervo tradicional e histórico.

QUINTO. Que asimismo, el artículo 18.3 fracción XI del Código Administrativo del Estado de México, determina que las construcciones que se encuentren ubicadas en zonas de valor arqueológico, histórico, artístico y cultural, deberán sujetarse a las restricciones que señalen el Instituto Nacional de Antropología e Historia o el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura según corresponda, y cumplir con las normas que señalen los ordenamientos legales aplicables.

SEXTO. Que bajo las premisas anteriores, el Municipio de Toluca ha expedido el Código Reglamentario del Municipio de Toluca, que establece en los artículos 9.103, 9.106, 9.107 y 9.108 vigentes, lo relativo a la preservación y mejoramiento de la imagen urbana en el Municipio, y el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Toluca, que tiene dentro de sus objetivos particulares los de identificar, conservar y proteger los poblados típicos, bellezas panorámicas naturales, zonas arqueológicas, espacios escultóricos y demás componentes de la imagen urbana y paisajística, así como de atracción turística.

SEPTIMO. Que el Gobierno del Estado de México, el Municipio de Toluca y el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el Estado de México han procedido en sus respectivos ámbitos de competencia, a desarrollar los análisis y trabajos necesarios para proteger lo que se considera el Centro Histórico de

Gaceta Municipal Especial 5 13 de junio de 2012

esta Ciudad, pues dado el vertiginoso crecimiento de la Ciudad de Toluca, motivado por su explosión demográfica, muchas de las edificaciones que por su valor histórico deben preservarse dadas las características arquitectónicas que presentan, corren el riesgo de ser demolidas, por lo que se considera necesario que esta autoridad municipal en uso de las facultades legales ya precisadas, expida las normas aplicables para proteger la zona, que se denominará como Centro Histórico de la Ciudad de Toluca, Estado de México.

OCTAVO. Que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos prevé en su artículo 4 la intervención de las autoridades de los estados y municipios en la aplicación de esa ley; que determina en sus artículos 7 y 12 la actuación de los municipios en auxilio del Instituto Nacional de Antropología e Historia; y tomando en cuenta las consideraciones y aportaciones que fueran formuladas por el Centro INAH Estado de México, la opinión de servidores públicos municipales y ciudadanos distinguidos en esta temática, así como los estudios y análisis realizados al efecto, se tiene lo siguiente:

El Municipio de Toluca se localiza en la zona central del Estado de México. Sus coordenadas extremas varían de los 19º04’ y a los 19º28’ de latitud norte, y de los 99º31’ y a los 99º47’ de longitud oeste. La altura promedio es de 2,600 metros sobre el nivel del mar. Los municipios colindantes son: al norte Temoaya y Otzolotepec; al noroeste Almoloya de Juárez; al sur Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Calimaya y Tenango del Valle; al sureste Metepec; al este Lerma y San Mateo Atenco y al oeste Zinacantepec. Es la capital del Estado de México y se encuentra a 67 kilómetros de distancia de la capital del país. La superficie municipal es de 420.14 kilómetros cuadrados, que corresponden al 1,87 % del territorio estatal. (Sánchez y Sánchez, 1999).

En el Valle de Toluca encontramos relaciones culturales con Teotihuacán, principalmente en los edificios de Calixtlahuaca y Teotenango, identificables por su arquitectura de talud y tablero, así como en su cerámica. Las relaciones culturales entre el señorío de Tula y las poblaciones del actual Estado de México parecen haber sido muy estrechas, ya que el señorío estaba integrado por varios pueblos de nuestro Estado; se conoce por Ixtlilxóchitl, que el colapso de Tula trae por consecuencia la dispersión de las familias toltecas. Algunas de ellas como los hijos de Meconetzin, fueron trasladados al valle de Toluca para salvar esta cultura (Rosenzweig, et al, 1987).

En la Conquista Mexica, el Valle del Matlatzinco aparecía ante los ojos de los Tenochcas como un inmenso granero regado por el río Chignahuatenco, hoy Lerma, cuyas aguas daban una fertilidad extraordinaria. La proximidad con los Michuaques enemigos occidentales de los Tenochcas, fue otro

Gaceta Municipal Especial 6 13 de junio de 2012

motivo que empujó a la triple alianza a lanzarse sobre Matlatzinco y sus alrededores.

Fueron muchos los errores jurídicos que cometió Cortés al conquistar, poblar y repartir la tierra, pero su éxito al conquistar la Nueva España logró desdibujar sus transgresiones y, por lo contrario, recibió la investidura de marqués que le concedió la jurisdicción civil y criminal de una vasta extensión territorial de la Nueva España; el Marquesado del Valle de Oaxaca. (Rosenzweig, et al., 1987).

El nombre de Toluca, aparece en la historia escrita, por primera vez, en la Real Cédula, dada en Barcelona, el 6 de julio de 1529, por Carlos I, Rey de los Romanos, Emperador Semper Augusto y por Doña Juana su madre, que hicieron merced, gracia y donación a Hernando Cortés, Gobernador y Capitán General de la Nueva España, de 21 pueblos y hasta 23 mil vasallos, con sus tierras, aldeas y términos; sin embargo en esta Merced Real en la que aparece el nombre de Toluca, no aclara si esta es Villa o Pueblo (Romero Quiroz, J., 1973).

Los franciscanos escogieron cinco pueblos en el Valle de Toluca como cabeceras de doctrina, según el padre Chauvet la primera fundación de Toluca en 1529 – 1530; en el pueblo de Toluca que era posesión del Marqués del Valle de Oaxaca, se construyó una pequeña iglesia a la advocación de la Asunción de Nuestra Señora, que llamaron Santa María de los Ángeles, luego dedicada a San José (Rosenzweig, et al., 1987).

Posteriormente, en la época de la conquista española y con la llegada de Hernán Cortes a las costas de Veracruz, en el año de 1521, con ayuda de los indígenas aliados se dirigieron al Valle de Toluca. Los Matlatzincas en un principio rechazaron al invasor y hostigaron a los indígenas aliados, sin embargo los Otomíes que habitaban esta región dieron aviso a los hispanos de que los Matlatzincas “Nación poderosa y guerrera” tenían planeado atacarlos.

< Así, Cortés envió a Gonzalo de Sandoval a combatirlos al mando de un ejército de 18 jinetes, 100 infantes españoles y 60 mil indios aliados. Según las crónicas, este contingente dejó muertos a unos mil Matlatzincas; una vez derrotados, quedaron bajo el Marquesado del Valle, con el que el Rey de España Carlos V premió las hazañas de Hernán Cortés (Jarquín y Herrejón, 2007). Después de este hecho, en el año de 1524 se inicia la construcción del Templo de Santa Cruz de los Otomíes y poco después se funda el Convento Franciscano (Sánchez y Sánchez, 1999).

Gaceta Municipal Especial 7 13 de junio de 2012

En cuanto a la vida económica, en la Época Colonial las grandes extensiones de tierra que dejaron vacantes los indígenas, después de ser conquistados y sometidos, fueron aprovechadas por los españoles que las tomaron en franca expansión. Así, el Valle de Toluca se convirtió en una zona de gran producción ganadera especializada en la cría de caballos, bovinos, cerdos y ovinos; esta última especie en particular, fue la que mayor importancia alcanzó en los pueblos de la parte norte de la región y ya para principios del siglo XVII, Toluca empezó a adquirir fama por la producción de jamones y chorizos (Jarquín y Herrejón, 2007).

Posteriormente para el año de 1529, la Villa de Toluca quedó comprendida dentro del Marquesado del Valle de Oaxaca, transcurriendo la vida sin mayores contratiempos. En 1542 llega al Convento de Toluca Fray Andrés de Castro, primer fraile en aprender la lengua Matlatzinca.

< En cuanto a la elevación de la Villa de Toluca a Ciudad se sabe que fue hasta 1799 cuando Carlos IV promulgó el ordenamiento por medio del cual Toluca se convierte en Ciudad (Sánchez y Sánchez, 1999).

Para el año de 1677, los vecinos de Toluca intentan comprar el título de Ciudad y los cargos correspondientes, pero el Marqués del Valle litiga contra ellos y les gana el pleito. En 1695, Juan Sámano donó el terreno que da origen al Convento – Hospital de San Juan de Dios, donde hoy se localiza el templo de Santa María de Guadalupe. Para el año de 1698 se funda el Convento del Carmen; en 1793 se realiza la construcción del antiguo camino México – Toluca; para el año de 1799 la Villa de Toluca es elevada a la categoría de Ciudad; en 1803 se produce la visita del científico alemán Alejandro Von Humboldt a la Ciudad y en el año de 1808 es nombrado Corregidor el capitán Nicolás Gutiérrez, uno de los más activos impulsores del desarrollo urbano.

Cuando comienzan las inconformidades de los criollos contra las decisiones de la Corona Española sobre los impuestos y la economía, y surgen los movimientos independentistas, las primeras poblaciones del territorio estatal en sumarse fueron las de El Oro y Temascalcingo. Posteriormente, una muchedumbre de 60,000 personas de Guanajuato y Michoacán, armadas con palos y machetes, gritaban contra el mal gobierno, viniendo al frente de todos ellos el Cura Miguel Hidalgo. Era el 27 de octubre de 1810. En aumento continuo, pasaron por San Felipe del Obraje y luego por Ixtlahuaca, hasta llegar a la Ciudad de Toluca, donde permanecieron poco tiempo para trasladarse luego hacia el Monte de las Cruces, fue en esta fecha cuando el Cura Hidalgo pernoctó en la casa que hoy es el Museo José María Velasco. Poco después de este hecho, el 14 de octubre de 1811, el General José María Oviedo pretendió tomar Toluca, pero fue rechazado por las fuerzas realistas del General Rosendo José Antonio

Gaceta Municipal Especial 8 13 de junio de 2012

Porlier y Asteguieta y a muchos de los que entonces fueron hechos prisioneros, se les fusiló en la plaza principal de la Ciudad, motivo por lo que hoy es llamada “Plaza de los Mártires”; al despuntar 1812, desde Sultepec Ignacio López Rayón organizó a su ejército para la toma de Toluca, a la que entró en mayo presionando al General hasta reducirlo en el Convento de San Francisco, aunque por falta de bastimentos debió retirarse; frente a esta situación se enviaron a Toluca más de mil hombres del bando realista para reforzar al General Rosendo Porlier (Rosenzweig, et al, 1987).

< Corría el año de 1824, cuando el 2 de marzo se erige el Estado de México y la legislatura designó a Melchor Múzquiz Gobernador interino del Estado, comenzando una búsqueda de la nueva capital del Estado, asentándose primero en Texcoco. Posteriormente, en 1827 la capital se ubicó en Tlalpan y el 24 de julio de 1830 se decide el traslado de poderes a Toluca, que sólo duraría 5 años, ya que el 23 de octubre de 1835, el Estado de México se transformó en el Departamento de México (Jarquín y Herrejón, 2007). En el año de 1832 se inicia la construcción de los Portales de la Ciudad de Toluca en los terrenos del antiguo convento franciscano, por iniciativa de José María González Arratia (Sánchez y Sánchez, 1999).

Desatada la guerra con los Estados Unidos, se restableció el federalismo en agosto de 1846. Al mes siguiente, el Gobernador Francisco Modesto Olaguibel, reinstaló en Toluca los poderes del Estado. Trató entonces de detener a los invasores que se dirigían al Estado de México, sin embargo estos penetraron la provincia en 1847; tres años más tarde y siendo Gobernador del Estado Mariano Riva Palacio, la Ciudad de Toluca se vio beneficiada por tres grandes obras: el Teatro Principal, por iniciativa del incansable González Arratia, el Mercado Hidalgo y un Hospicio para niñas huérfanas (Palacios, S., 2008).

En 1862, en plena Guerra de Reforma, llegan a las costas de Veracruz tropas francesas e inglesas que sumadas a las españolas exigían un pago de deudas al gobierno de Juárez, así la Guerra Civil de la Reforma se convirtió en guerra nacional contra la Intervención; el 4 de julio de 1863 llega a la Ciudad de Toluca la intervención francesa, al frente del General Berthier. Al poco tiempo de su arribo llegaron a la Ciudad, el Emperador Maximiliano y su esposa Carlota, quienes realizaron una breve estancia en nuestra Ciudad.

Después de la Guerra de Reforma y la Intervención, vinieron tiempos de calma para nuestra Ciudad. Es durante el segundo periodo de Mariano Riva Palacio entre 1870 – 1880, que llegó a Toluca el arquitecto mexicano Ramón Rodríguez Arangoity, quien recibió su formación profesional en la Academia de San Carlos y en el taller Cipolla en Italia. Su obra constituyó una influencia definitiva para la transformación de la Ciudad; Rodríguez

Gaceta Municipal Especial 9 13 de junio de 2012

Arangoity siguió la corriente de moda en Europa pues en 1864 regresó de aquellas tierras para hacer obras de gran importancia para la ciudad, como lo son: el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal, el Palacio de Justicia, así como la construcción y remodelación de diversas casas particulares (Palacios, S., 2008).

Así, con todo este crecimiento urbano, el 5 de mayo de 1882 se llevó a cabo la Inauguración del ferrocarril México – Toluca. Se dice que “Un gentío inmenso, probablemente más de diez mil almas, prorrumpió un sonoro hurra, saludando la majestad del progreso, llegando a nuestros lares en las alas del vapor” (Jarquín y Herrejón, 2007, p. 81)

Es también en esta época y con la llegada del ferrocarril, que Toluca desarrolla un programa de embellecimiento urbano con la creación de parques y jardines; así, la Alameda contaba con un pequeño zoológico; en el jardín de los Mártires se colocaron fuentes de ornato con bellas esculturas, como también monumentos a los próceres de la patria, dando como resultado una notable mejoría en la Imagen Urbana (Palacios, S., 2008).

En el año de 1867, después de diez años de lucha interna por la Reforma Constitucional, regresó a la Ciudad de Toluca Mariano Riva Palacio y contrató a técnicos notables como el Arquitecto Ramón Rodríguez Arangoity para trazar de nuevo la ciudad de Toluca. “Son los antiguos caporales convertidos en hacendados, con la dirección atinada de Arangoity y Suárez del Castillo, los que construyen Toluca “La Bella”. Se finca el Palacio de Gobierno, El Palacio Municipal, el Palacio de Justicia. Se proyecta la Catedral. Construyen sus mansiones los señores Barbabosa, los Pliego, los Mañón, los Pérez Cortina, los Henkel; surgen las industrias características de Toluca: la Industria Nacional de Textiles, la Cervecería de Toluca y México; las grandes empresas molineras, etcétera.”(Sánchez García, 1991, p. 11); Alberto García y José Zubieta amplían el nuevo entorno de Toluca multiplicando planteles de educación superior, aparte de la electrificación y del agua que llega desde “La Huerta” de los Henkel. Con todo este avance para Toluca “La Bella”, la choricería se convierte en una industria poderosa y el Doctor Rodríguez establece el Rastro, se moderniza la curtiduría y crece la industria jabonera; los Portales se llenan de comercios al fin y el tianguis se retira de los alrededores de la Iglesia del Carmen para dar paso al Jardín de los Mártires.

El General José Vicente Villada habría de ocupar la gubernatura del Estado de México durante cuatro periodos consecutivos: de marzo de 1889 a mayo de 1904. En estos periodos enalteció la capital del Estado acondicionando el entonces Palacio de Gobierno, el del Poder Judicial y la Finca de la Exposición, que ocupaba el lugar del antiguo mercado de Flores, hoy el

Gaceta Municipal Especial 10 13 de junio de 2012

Teatro Morelos y hasta la Calle de Nigromante; concluyendo el Palacio Municipal, levantando el del Poder Legislativo, ampliando y hermoseando el Instituto Científico y Literario, concluyendo o reconstruyendo el Hospital, la Normal para Profesores, la Correccional, la Casa de Maternidad, el Asilo del Mendigo, la Escuela de Artes y Oficios para Varones, el Departamento de Ingeniería, las Oficinas de Salubridad, el Tívoli para Obreros y el edificio La Gota de Leche, amén de jardines, calles y monumentos, entre los que destaca el erigido a Cristóbal Colón. Junto con todo ello embovedó el Río Verdiguel y sacó las zahúrdas del centro de la Ciudad. Fue entonces que Toluca pudo renombrarse “La Bella”, ostentando un sello inconfundible al que se iban plegando las mansiones particulares y las nuevas construcciones religiosas como la de San José El Ranchito. (Sánchez García, A., 1991).

La industria célebre en Toluca fue la cervecería, elaborada por el alemán Santiago Graf, pero también el molino de trigo La Unión, propiedad de la familia Henkel. En cuanto a la industria textil, en la ciudad se encontraba la fábrica Industria Nacional (Jarquín y Herrejón, 2007).

Debido al desarrollo económico de los años comprendidos entre 1870 y 1910, hubo un impulso al sector agrícola y ganadero a través de las haciendas, lo que se vio reflejado en un auge en el ramo de la construcción de viviendas. Los integrantes de la burguesía porfiriana levantaron sus casas urbanas y suburbanas en la ciudad de Toluca; otros, para subrayar su posición económica y social, mandaron edificar y remodelar sus residencias contratando arquitectos mexicanos y extranjeros de renombre como Ramón Rodríguez Arangoity, Vicente Suárez Ruano, Carlos S. Hall que, aunque trabajaron en diferentes periodos, parecía que competían entre sí en el afrancesamiento de sus diseños, llevados a cabo de acuerdo con los últimos dictados de la moda en materia arquitectónica. También en este periodo se creó el Cementerio General y ya para el año de 1883 se encontraba funcionando, por lo que fue entonces cuando se dejaron de utilizar los atrios de las iglesias de la localidad para sepultar a los muertos. En 1892 se le remozó la fachada, se construyeron las instalaciones administrativas y fue inaugurado oficialmente como Cementerio Civil de Toluca (Palacios, S., 2008)

Por otra parte, el General Fernando González en vísperas de conmemorarse el primer centenario del Grito de Dolores, determina pavimentar las calles con macadam y comienza la tarea de construir la Escuela Normal de Profesores y el edificio del Mercado del “Centenario” o 16 de Septiembre, que se concluye en el año de 1932 (Sánchez García, A., 1991).

Gaceta Municipal Especial 11 13 de junio de 2012

Previo al movimiento de la Revolución, Andrés Molina nacido en Jilotepec, quien conocía muy bien el Estado, publicó en 1909 su libro titulado: “Los grandes problemas nacionales”, libro que vendría a tocar el fondo de la realidad en que se debatía la mayor parte de los mexicanos condenados al miserable peonaje. Este libro aparece justo en el momento en el que las constantes reelecciones de Porfirio Díaz hacían que el país viviera un momento difícil, no sólo en el aspecto social sino en el político. El libro de Molina fue “el documento más importante como precursor de la Revolución y el mejor catálogo de nuestros problemas” (Jarquín y Herrejón, 2007, p. 94) según lo descrito por los lectores de la época. En esta época es nombrado Gobernador del Estado Gustavo Baz, y es durante su gestión que se traslada la Convención Revolucionaria a Toluca, donde sesionó desde el 9 de julio hasta el 10 de octubre de 1915 y pudo trabajar más libre de caudillajes, llegando a dar forma definitiva el 24 de agosto de 1915 a su programa de reformas. Después de este acontecimiento, la Ciudad de Toluca fue ocupada el 14 de octubre de 1915 por una columna carrancista al mando de Alejo González, siendo Gustavo Baz el último zapatista en dejarla. Carranza designó como gobernador del Estado a Pascual Morales, maestro de Toluca, quien trató de hacer reformas educativas que finalmente fracasaron.

Posteriormente, durante el periodo del gobernador Filiberto Gómez, el fisco se orientó a extraer más pagos de la industria. La legislatura local expidió dos leyes en ese sentido: una sobre la producción cervecera y otra sobre la textil, dando como resultado a mediados de 1930, el cierre de la Cervecería Toluca y México quedando sin trabajo cientos de obreros (Jarquín y Herrejón, 2007).

Toluca ha pasado por diferentes épocas históricas; ha sobrevivido a los invasores más antiguos, los conquistadores, las invasiones extranjeras, la independencia, la revolución, etcétera; pero para Toluca el constitucionalismo inicia la expansión urbana, como por ejemplo la colonia que funda Francisco Murguía con su nombre, pero a fines de la década de los años veinte cuando Filiberto Gómez impulsa el desarrollo urbano de nuestra ciudad, parte en dos la Alameda para hacer la carretera del Pacífico; abre una vía hacia el poniente e instala el actual Centro Deportivo “Agustín Millán” y realiza importantes obras de agua y drenaje. Durante este periodo de su gobierno, es cuando se pueblan Paseo Colón y sus alrededores (Sánchez García, A., 1991).

Wenceslao Labra levanta un monumento a la Bandera y reconstruye el Mercado Hidalgo. En el año de 1940 se abren los grandes centros escolares Justo Sierra y Miguel Alemán.

Gaceta Municipal Especial 12 13 de junio de 2012

En 1950 el entonces gobernador Del Mazo Vélez, hace grandes obras de urbanización: reconstruye el drenaje y la red de agua potable e inaugura la vía ancha del ferrocarril a Acámbaro. Isidro Fabela en el aspecto cultural, abre distintos museos como el de Arte Popular y Bellas Artes. Para estas fechas la ciudad de Toluca no llega ni a 70 mil habitantes, sigue siendo la “tacita de plata con olor a sacristía” (Sánchez García, A., 1991) de la que habla el poeta Mexiquense Enrique Carniado.

En 1963, el doctor Baz Prada establece la Ciudad Universitaria en el Cerro de Coatepec. En 1969 se transforma la fisonomía de la ciudad, emprendida por el Gobernador Fernández Albarrán. En el año de 1975, el gobierno de Hank González da a la ciudad la primera fase del Circuito Tollocan, una nueva terminal y el mercado “Benito Juárez” con explanada para el tianguis, así como también la plaza “Fray Andrés de Castro”. En 1981, el Doctor Jiménez Cantú transforma el viejo mercado “16 de Septiembre” en el “Cosmovitral Jardín Botánico” y forma las plazas “Toluca”, “Ángel María Garibay” y “González Arratia”. En 1987, en tiempos del Gobernador Alfredo Baranda García, se inaugura el Centro Cultural Mexiquense. (Sánchez García, A., 1991)

Debido a políticas modernizadoras erróneas, al desconocimiento y a la poca valoración del patrimonio artístico de nuestra ciudad, no se cuenta con la referencia física de muchos inmuebles públicos y privados que se construyeron en la época porfirista. Según Palacios (2008, p. 17), Francisco de la Maza asegura que “cada época ha destruido con fervor la que le precede, porque no ha sabido respetar ni su pasado ni desplazarse ni buscar nuevos espacios”.

NOVENO. Que, en resumen, el Centro Histórico de la Ciudad de Toluca constituye ya un espacio emblemático para los mexiquenses, donde se han albergado históricamente las autoridades de los tres poderes del Estado y suscitado los más significativos hechos históricos del Estado de México. Es un espacio comercial importante de la ciudad y del Estado; las actividades culturales de mayor interés continúan expresándose aquí; las características formales de la edificación, la relación de espacios y su estructura urbana, tal como hoy se conservan, son elocuente testimonio de su excepcional valor para la historia social, política y artística de México.

DÉCIMO. Que para atender la preservación del legado de este Centro Histórico, es conveniente otorgarle la protección que las leyes establecen para estos casos, las cuales disponen que es de utilidad pública la investigación, protección, conservación, y recuperación de los inmuebles de valor cultural, así como de los Centros Históricos como parte del patrimonio cultural de la Nación que son, por lo que el H. Ayuntamiento del Municipio de Toluca ha considerado conveniente

Gaceta Municipal Especial 13 13 de junio de 2012

otorgarle la protección necesaria a su patrimonio cultural, y al efecto, con sustento en las consideraciones y disposiciones legales antes señaladas, expide el siguiente:

A C U E R D O

ARTÍCULO 1.- Se declara zona de conservación y protección del patrimonio histórico, artístico y cultural, el “CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE TOLUCA”, Municipio de Toluca de Lerdo, Estado de México, con las características que se consignan en el presente Acuerdo.

ARTÍCULO 2.- Se describe a continuación el perímetro del Centro Histórico de la Ciudad de Toluca, tal y como aparece señalado en el Plano No. 2 que forma parte de este acuerdo, y para cuya conformación se ha considerado la trascendencia histórica de la Ciudad de Toluca; los diversos factores de crecimiento urbano que a lo largo del tiempo ha experimentado; la traza urbana y edificaciones históricas de relevancia de épocas anteriores y de la actualidad; así como el desarrollo social y cultural y hechos históricos relevantes:

INICIA en el punto identificado con el vértice (1); situado en el cruce de la Avenida Sebastián Lerdo de Tejada y de la Calle Eduardo Gonzales y Pichardo; continua por la Calle Eduardo Gonzalez y Pichardo hasta la Calle Plutarco González (2); continúa por la Calle Plutarco González hasta la Calle Felipe Villanueva (3); continúa por la Calle Felipe Villanueva hasta la Calle Valentín Gómez Farías (4); siguiendo por la Calle Valentín Gómez Farías hasta la Avenida Andrés Quintana Roo (5); continúa sobre la Avenida Andrés Quintana Roo hasta su cruce con la Calle Horacio Zúñiga (6); prosigue por la Calle Horacio Zúñiga hasta el entronque de las Calles José Vicente Villada y Avenida Paseo Colón (7); continuando sobre Avenida Paseo Colón hasta entroncar con la Avenida Solidaridad las Torres (8); regresando sobre la Avenida Paseo Colón hasta entroncar con la Calle Francisco Murguía (9); sobre la Calle Francisco Murguía hasta la Calle Nicolás Bravo (10); sobre la Calle Nicolás Bravo hasta entroncar con la Calle Valentín Gómez Farías (11); siguiendo la Calle Valentín Gómez Farías hasta encontrarse con la Avenida Licenciado Benito Juárez García (12); prosiguiendo en la Avenida Licenciado Benito Juárez García hasta la Calle Juan Álvarez (13); continuando la Calle Juan Álvarez y hasta llegar a la Calle José María Pino Suárez (14); siguiendo sobre la Calle José María Pino Suárez hasta la Calle Valentín Gómez Farías (15);continuando sobre la Calle Valentín Gómez Farías hasta la Calle González Arratia (16); continuando sobre la Calle González Arratia hasta la Avenida José María Morelos y Pavón (17); continuando sobre la Avenida José María Morelos y Pavón hasta la Calle Josefa Ortiz de Domínguez (18); prosiguiendo sobre la Calle Josefa Ortiz de Domínguez hasta la Avenida Miguel Hidalgo (19); continuando sobre la Avenida

Gaceta Municipal Especial 14 13 de junio de 2012

Miguel Hidalgo hasta la Calle González Arratia (20); siguiendo sobre la Calle González Arratia hasta la Calle Mariano Escobedo (21); sobre la Calle Mariano Escobedo hasta la Calle Jaime Nunó (22); continuando sobre la Calle de Jaime Nunó hasta la Calle 1° de Mayo (23); prosiguiendo sobre la Calle 1° de Mayo hasta la Calle Rafael Alducin (24); siguiendo sobre la Calle Rafael Alducin hasta la Avenida Independencia (25); sobre la Avenida Independencia hasta la Calle Juan Gutenberg (26); continuando sobre la Calle Juan Gutenberg hasta entroncar con el Patio Ferrocarrilero (27); siguiendo sobre el Patio Ferrocarrilero hasta encontrar la Calle Jesús González Ortega (28); sobre la Calle Jesús González Ortega hasta la Calle Leandro Valle (29); continuando sobre la Calle de Leandro Valle hasta la Avenida Sebastián Lerdo de Tejada (30); continuando la Avenida Sebastián Lerdo de Tejada hasta la Calle Josefa Ortiz de Domínguez (31); continuando en la Calle Josefa Ortiz de Domínguez hasta la Calle Santos Degollado (32); continuando sobre la Calle Santos Degollado hasta la Calle José María Pino Suárez (33); sobre esta Calle José María Pino Suárez hasta entroncar la Calle Manuel Gómez Pedraza (34); siguiendo sobre la Calle Manuel Gómez Pedraza hasta la Calle Ignacio López Rayón (35); prolongándose sobre la Calle Ignacio López Rayón hasta la Calle Pedro Cortés (36); siguiendo sobre la Calle Pedro Cortés hasta encontrar la Calle Licenciado Benito Juárez García Norte (37); dirigiéndose sobre la Calle Licenciado Benito Juárez Norte hasta encontrar la Calle Federico Hardy (38); continuando sobre la Calle Federico Hardy hasta la Calle Nicolás Bravo (39); prosiguiendo sobre la Calle Nicolás Bravo hasta la Calle Santos Degollado (40); sobre la Calle Santos Degollado hasta la Calle Francisco Gómez Palacio (41); sobre la Calle Gómez Palacio hasta la Calle Martín Rivero (42); continuando sobre la Calle Martín Rivero hasta encontrarse nuevamente con la Avenida Sebastián Ledo de Tejada (43); para cerrar el polígono en el punto identificado con el vértice (1).

ARTÍCULO 3.- Son características del Centro Histórico las siguientes:

La traza urbana reticular que se originó en torno a la Plaza Cívica de la Ciudad es del año 1725 y marca la base para el desarrollo urbano hasta nuestros días. Está integrado por 2.81 Km2, 183 manzanas y 9 paramentos de Paseo Colón comprendidos entre la Calle Horacio Zúñiga y Francisco Murguía, hasta la Avenida Solidaridad Las Torres (PLANO No. 2 ANEXO) las cuales comprenden 612 inmuebles catalogados entre los siglos XVI – XX (PLANO No. 3 ANEXO). En estos inmuebles se encuentran contenidas diversas corrientes arquitectónicas según las distintas etapas históricas; inmuebles dedicados al culto religioso como lo son el Templo del Carmen, Templo de La Merced, Templo de la Santa Veracruz, Templo de Santa María de Guadalupe y Templo de San José El Ranchito; así como arquitectura civil de gran relevancia, herencia de nuestra historia.

Gaceta Municipal Especial 15 13 de junio de 2012

ARTÍCULO 4.- Para efectos del presente Acuerdo, en este documento, se enlistan las obras religiosas y civiles relevantes, construidas entre los siglos XVI y XX, y que se ubican dentro de los polígonos que conforman el Centro Histórico que se declara.

Listado de inmuebles de los siglos XVI-XIX *Clave catastral comprende (101) Municipio, (01) Zona, (082) Manzana y (37) Lote Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Col. Reforma y Ferrocarriles Calle 1°de Mayo sn 1010108237 Nacionales (Bo. de San Juan Bautista Barrio de Santa Calle 1°de Mayo SN 1010110912 Clara Avenida1°de Mayo 100 Centro 1010112019

Avenida1°de Mayo 112 Centro 1010112007

Barrio de Santa Calle 1°de Mayo 200 1010110701 Clara Barrio de Santa Antigua Estación Calle 1°de Mayo 301 1010111101 Clara de Bomberos Barrio de Santa Calle 1°de Mayo 400 1010110905 Clara Barrio de Santa Calle 1°de Mayo 402 1010110927 Clara Barrio de Santa Calle 1°de Mayo 402 1010110906 Clara Barrio de Santa Calle 1°de Mayo 408 1010110909 Clara Barrio de Santa Calle 1°de Mayo 410 1010110910 Clara Barrio de Santa Calle 1°de Mayo 416 1010110913 Clara Barrio de Santa Calle 1°de Mayo 510 1010109711 Clara Barrio de Santa Avenida 1°de Mayo 501 1010109948 Clara Barrio de Santa Avenida 1°de Mayo 510 1010109710 Clara Barrio de Santa Avenida 1°de Mayo 512 1010109712 Clara

Barrio de Santa Avenida 1°de Mayo 513 1010109936 Clara

Gaceta Municipal Especial 16 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Barrio de Santa Avenida 1°de Mayo 602 1010109608 Clara Barrio de Santa Avenida 1°de Mayo 610 1010109611 Clara Barrio de Santa Avenida 1°de Mayo 612 1010109612 Clara Barrio de Santa Avenida 1°de Mayo 701 1010108801 Clara Barrio de Santa Primaria Eudoxia Avenida 1°de Mayo 703 1010108825 Clara Calderón Barrio de Santa Avenida 1°de Mayo 706 1010108608 Clara Col. Reforma y Ferrocarriles Calle 1°de Mayo 803 1010108233 Nacionales (Bo. de San Juan Bautista Col. Reforma y Ferrocarriles Calle 1°de Mayo 813 1010108228 Nacionales (Bo. de San Juan Bautista Col. Reforma y Ferrocarriles Calle 1°de Mayo 910 1010107511 Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Barrio de La Merced Calle 21 de Marzo 101 1010406606 (Alameda) Barrio de La Merced Calle 21 de Marzo 103 1010406605 (Alameda) Calle 5 de Mayo 104 Col. 5 de Mayo 1010102029

Calle 5 de Mayo 106 Col. 5 de Mayo 1010102010

Calle 5 de Mayo 105 Col. 5 de Mayo 1010101825

Calle 5 de Mayo 214 Col. 5 de Mayo 1010102015

Calle 5 de Mayo 215 Col. 5 de Mayo 1010101818

Calle 5 de Mayo 301 Col. 5 de Mayo 1010102201

Barrio de San Sebastián y Templo de San Calle 5 de Mayo Sn 1010206018 Fraccionamiento Sebastián Vértice Calle Alexander Barrio de Santa 405 1010110513 Von Humbold Clara

Calle Alexander Barrio de Santa 204 1010109903 Von Humboldt Clara

Gaceta Municipal Especial 17 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Calle Alexander Barrio de Santa 100 1010109702 Von Humboldt Nte. Clara 1010110713 Calle Alexander Barrio de Santa 205 1010110712 Von Humboldt Nte. Clara 1010110732 Avenida Alexander Barrio de Santa 206 1010109904 Von Humboldt Nte. Clara Calle Alexander Barrio de Santa 301 1010110606 Von Humboldt Nte. Clara Calle Alexander Barrio de Santa 303 1010110608 Von Humboldt Nte. Clara Calle Alexander 104 Col. 5 de Mayo 1010102315 Von Humboldt Sur Calle Alexander Barrio de Santa 214 1010109908 Von Humboldt Sur Clara Col. Francisco El Calvario y Calle Andrés Sn Murguía (El 1010306701 Templo del Quintana Roo Ranchito) Calvario Calle Andrés Barrio de La Merced 204 1010400701 Alameda Quintana Roo (Alameda) Calle Andrés Barrio de La Merced 105 1010406507 Quintana Roo Nte. (Alameda) Calle Andrés Barrio de La Merced 208 1010400915 Quintana Roo Sur (Alameda) Calle Andrés Barrio de La Merced 304 1010300716 Quintana Roo Sur (Alameda) Calle Andrés Barrio de La Merced 306 1010300717 Quintana Roo Sur (Alameda) Calle Antonio Barrio de La Merced 104 1010300410 Alzate (Alameda) Calle Antonio Barrio de La Merced 106 1010300411 Alzate (Alameda) Calle Aquiles Barrio de La Merced 201 1010407206 Serdán (Alameda) Calle Aquiles Barrio de La Merced 205 1010407204 Serdán (Alameda) Calle Aquiles Barrio de La Merced 202 1010407014 Serdán (Alameda) Calle Aquiles Barrio de La Merced 204 1010407015 Serdán (Alameda)

Calle Aquiles Barrio de La Merced 205 1010407204 Serdán (Alameda)

Gaceta Municipal Especial 18 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Calle Aquiles Barrio de La Merced 213 1010406904 Serdán (Alameda) Avenida Benito 109-A Centro 1010112614 Juárez García Nte. Avenida Benito Sn Centro 1010112503 Juárez García Nte. Avenida Benito Barrio de Sn 1010113901 Plaza España Juárez García Nte. Zopilocalco Sur Avenida Benito 100 Centro 1010112001 Juárez García Nte. Avenida Benito 105 Centro 1010112615 Juárez García Nte. Avenida Benito 107 Centro 1010112616 Juárez García Nte. Avenida Benito 115 Centro 1010112612 Juárez García Nte. Avenida Benito Casa de las 118 Centro 1010112507 Juárez García Nte. Diligencias Avenida Benito 202 Centro 1010112409 Juárez García Nte. Avenida Benito 205 Centro 1010112916 Juárez García Nte. Avenida Benito Barrio de Santa 403 1010114022 Juárez García Nte. Bárbara Avenida Benito Barrio de Santa 401 1010114023 Juárez García Nte. Bárbara Avenida Benito Barrio de Santa 405 1010114021 Juárez García Nte. Bárbara Avenida Benito Barrio de 410 1010119601 Juárez García Nte. Zopilocalco Sur Avenida Benito 102 Centro 1010100916 Juárez García Sur Avenida Benito 108 Centro 1010100917 Juárez García Sur Avenida Benito 110 Centro 1010100918 Juárez García Sur Avenida Benito 113 Centro 1010101336 Juárez García Sur Avenida Benito 116 Centro 1010100921 Juárez García Sur

Avenida Benito 117 Centro 1010101305 Juárez García Sur

Gaceta Municipal Especial 19 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Avenida Benito 203 Centro 1010201405 Juárez García Sur Avenida Benito 209 Centro 1010201402 Juárez García Sur Avenida Barrio de La Merced 704 1010300217 Constituyentes (Alameda) Calle Barrio de La Merced 720 1010300401 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 700 1010300509 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 1010305811 711 Constituyentes (Alameda) 1010305821 Avenida Barrio de La Merced 717 1010305906 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 719 1010305905 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 806 1010300510 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 810 1010300513 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 817 1010305809 Constituyentes (Alameda) Calle Barrio de La Merced 718 1010300414 Constituyentes (Alameda) Calle Corregidor Barrio de La Merced 101 1010300226 Gutiérrez (Alameda) Calle Corregidor Barrio de La Merced 103 1010300208 Gutiérrez (Alameda) Calle Corregidor Barrio de La Merced 107 1010300206 Gutiérrez (Alameda) Calle Corregidor Barrio de La Merced 1010300406 203 Gutiérrez (Alameda) 1010300407 Calle Corregidor Barrio de La Merced 206 1010300617 Gutiérrez (Alameda) Calle Corregidor Barrio de La Merced 208 1010300618 Gutiérrez (Alameda) Calle Corregidor Barrio de La Merced 210 1010300619 Gutiérrez (Alameda) Calle Corregidor Barrio de La Merced 215 1010300502 Gutiérrez (Alameda)

Calle Corregidor Barrio de La Merced 216 1010300622 Gutiérrez (Alameda)

Gaceta Municipal Especial 20 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Calle Corregidor Barrio de La Merced 217 1010300516 Gutiérrez (Alameda) Calle Corregidor Barrio de La Merced 219 1010300515 Gutiérrez (Alameda) Calle Corregidor Barrio de La Merced 218 1010300623 Gutiérrez (Alameda) Paseo de los Barrio de Huitzila y Sn 1010130216 La Pedrera Matlatzincas Colonia Doctores Barrio de La Merced Calle Emilio Baz 100 1010406215 (Alameda) Calle Felipe Barrio de Santa 200 1010110105 Villarello Valdez Clara Calle Hermenegildo 109 Centro 1010100305 Galeana Calle Hermenegildo 113 Centro 1010100303 Galeana Col. Francisco Calle Hermenegildo 301 Murguía (El 1010203604 Galeana Ranchito) Calle Heroico 110 Colonia Doctores 1010140004 Colegio Militar 101030651501000 4 101030651501000 Col. Francisco Calle Horacio 3 110 Murguía (El Zúñiga 101030651501000 Ranchito) 2 101030651501000 1 Col. Francisco Calle Horacio 112a Murguía (El 1010306516 Zúñiga Ranchito) Col. Francisco Calle Horacio 112 Murguía (El 1010306501 Zúñiga Ranchito) Calle Ignacio 115 Centro 1010100726 Allende Calle Ignacio 205 Centro 1010200912 Allende Calle Ignacio 217 Centro 1010200908 Allende Calle Ignacio 206 Centro 1010200717 Allende

Gaceta Municipal Especial 21 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Calle Ignacio López Barrio de Santa 202 1010111702 Rayón Nte. Clara Calle Ignacio López 207 Centro 1010112213 Rayón Nte. Calle Ignacio López 205 Centro 1010112214 Rayón Nte. Calle Ignacio López 211 Centro 1010112212 Rayón Nte. Calle Ignacio López Barrio de Santa 300 1010111501 Rayón Nte. Clara Calle Ignacio López Barrio de Santa 302 1010111503 Rayón Nte. Clara Calle Ignacio López 303 Centro 1010112307 Rayón Nte. Calle Ignacio López Barrio de Santa 304 1010111505 Rayón Nte. Clara Calle Ignacio López 309 Centro 1010112304 Rayón Nte. Centenaria y Avenida Barrio de Santa Benemérita 804 10101088207 Independencia Clara Escuela Normal Para Profesores Calle Barrio de Santa 803 1010109026 Independencia Clara Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles Sn 1010108215 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) 1010729001 1010729003 1010729004 1010729005 Avenida Santa Ana Sn 1010729002 Independencia Ote. Tlapaltitlan 1010729006 1010729023 1010728501 1010728517 Avenida 101 Centro 1010112401 Independencia Ote. Avenida 103 Centro 1010112408 Independencia Ote. Avenida 110 Centro 1010112912 Independencia Ote.

Gaceta Municipal Especial 22 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Avenida 205 Centro 1010112308 Independencia Ote. Avenida 305 Centro 1010111528 Independencia Ote. Avenida Barrio de Santa 311 1010111525 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 336 1010111323 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 401 1010111328 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 408 1010111111 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 410 1010111112 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 502 1010110706 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 601 1010110101 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 602 1010109911 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 605 1010110123 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 606 1010109913 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 613 1010110129 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 705 1010109226 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 707 1010109225 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 708 1010109036 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 709 1010109224 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 710 1010109408 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 713 1010109223 Independencia Ote. Clara Avenida Barrio de Santa 801 1010109021 Independencia Ote. Clara

Avenida Barrio de Santa 802 1010108823 Independencia Ote. Clara

Gaceta Municipal Especial 23 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles 904 1010108213 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles 912 1010108217 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles 1000 1010107610 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles 1007 1010107612 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles 1009 1010107806 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles 1011 1010107820 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles 1207 1010106718 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles Antigua 1304 1010177001 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de Tabacalera San Juan Bautista) Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles 1306 1010177003 Independencia Ote. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Avenida Sn Centro 1010112808 Independencia Ote. Avenida Templo de la Sn Centro 1010113217 Independencia Pte. Santa Veracruz Cámara de Avenida Sn Centro 1010113502 Diputados Independencia Pte.

Gaceta Municipal Especial 24 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Avenida Plaza de los Sn Centro 1010113501 Independencia Pte. Mártires Avenida 100 Centro 1010112901 Independencia Pte. Avenida 101 Centro 1010112610 Independencia Pte. Avenida 103 Centro 1010112609 Independencia Pte. Avenida 105 Centro 1010112608 Independencia Pte. Avenida Palacio 207 Centro 1010113215 Independencia Pte. Municipal Avenida 207 Centro 1010113253 Capilla Exenta Independencia Pte. Plaza Fray Avenida 207 Centro 1010113253 Andrés de Independencia Pte. Castro Avenida Catedral de 303 Centro 1010113208 Independencia Pte. Toluca Col. Reforma y Avenida Ferrocarriles 1211 1010106719 Independencia Pte. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Clínica para Avenida 114 Centro 1010112914 niños Dr. Aurelio Independencia Pte. Arratia Col. Francisco Calle Instituto 111 Murguía (El 1010203908 Literario Ranchito) Calle Instituto 305 Col. 5 de Mayo 1010202042 Escuela Primaria Literario Calle Instituto 425 Col. 5 de Mayo 1010202426 Literario Calle Instituto 308 Col. 5 de Mayo 1010204405 Literario Avenida Instituto 107 Col. 5 de Mayo 1010202456 Literario Ote. Avenida Instituto Jardín Simón Sn Col. 5 de Mayo 1010204201 Literario Ote. Bolívar Instituto Literario Avenida Instituto del Estado de 100 Col. 5 de Mayo 1010204001 Literario Ote. México Rectoría

Gaceta Municipal Especial 25 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Avenida Instituto 107 Col. 5 de Mayo 1010202428 Literario Ote. Avenida Instituto 208 Col. 5 de Mayo 1010204203 Literario Ote. Avenida Instituto 211 Col. 5 de Mayo 1010201840 Literario Ote. Avenida Instituto 213 Col. 5 de Mayo 1010201839 Literario Ote. Avenida Instituto 301 Col. 5 de Mayo 1010202001 Literario Ote. Avenida Instituto 305 Col. 5 de Mayo 1010202042 Escuela Primaria Literario Ote. Avenida Instituto 304 Col. 5 de Mayo 1010204403 Literario Ote. Avenida Instituto 311 Col. 5 de Mayo 1010202038 Literario Ote. Avenida Instituto 314 Col. 5 de Mayo 1010204408 Literario Ote. Avenida Instituto 204 Col. 5 de Mayo 1010204204 Literario Ote. Avenida Instituto 202 Centro 1010200727 Literario Ote. Col. Francisco Avenida Instituto 205 Murguía (El 1010203707 Literario Ote. Ranchito) Col. Francisco Avenida Instituto 207 Murguía (El 1010203905 Literario Ote. Ranchito) Col. Francisco Capilla de la Avenida Instituto 301 Murguía (El 1010203709 Virgen de los Literario Ote. Ranchito) Dolores Col. Francisco Avenida Instituto 302 Murguía (El 1010203615 Literario Ote. Ranchito) Avenida Instituto 304 Centro 1010200501 Literario Ote. Col. Francisco Avenida Instituto 409 Murguía (El 1010203409 Literario Pte. Ranchito)

Avenida Instituto 504 Centro 1010200321 Literario Pte.

Gaceta Municipal Especial 26 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Col. Francisco Avenida Instituto S/N Murguía (El 1010203512 Literario Pte. Ranchito) Avenida Instituto 508 Centro 1010200126 Literario Pte. Col. Francisco Avenida Instituto 203 Murguía (El 1010203908 Literario Pte. Ranchito) Col. Reforma y Ferrocarriles Calle Isabel la 205 Nacionales (Bo. de 1010108224 Católica San Juan Bautista

Col. Reforma y Ferrocarriles Calle Isabel la 201 Nacionales (Bo. de 1010108226 Católica San Juan Bautista

Col. Reforma y Ferrocarriles Avenida Isidro 1010107101 Sn Nacionales (Bo. de Jardín Reforma Fabela Nte. 1010107401 San Juan Bautista)

Col. Reforma y Boulevard Isidro Ferrocarriles Templo de San Sn 1010107302 Fabela Nte. Nacionales (Bo. de Diego de Alcalá San Juan Bautista) Col. Reforma y Boulevard Isidro Ferrocarriles Templo de San 308 1010106804 Fabela Nte. Nacionales (Bo. de Juan Bautista San Juan Bautista) Templo de Boulevard Isidro Nuestra Señora 827 Colonia Doctores 1010128444 Fabela Nte. de los Ángeles Huitzila Calle José Antonio Barrio de La Merced 105 1010300227 Alzate (Alameda) Calle José Antonio Barrio de La Merced 107 1010300202 Alzate (Alameda) Calle José 104 Barrio de El Cóporo 1010408432 Hernández Calle José Ma. Barrio de Santa 213 1010108828 González Arratia Clara

Gaceta Municipal Especial 27 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Calle José Ma. Barrio de Santa 1010109020 301 González Arratia Clara 1010109037 Col. Reforma y Calle José Ma. Ferrocarriles González Arratia 102 1010108402 Nacionales (Bo. de Nte San Juan Bautista) Col. Reforma y Calle José Ma. Ferrocarriles González Arratia 104 1010108403 Nacionales (Bo. de Nte San Juan Bautista) Col. Reforma y Calle José Ma. Ferrocarriles González Arratia 106 1010108404 Nacionales (Bo. de Nte San Juan Bautista) Calle José Ma. Barrio de Santa González Arratia 203 1010108816 Clara Nte Calle José Ma. Barrio de Santa González Arratia 213 1010108811 Clara Nte Avenida José Ma. Barrio de San Templo de San Sn 1010403001 Morelos y Pavón Bernardino Bernardino Avenida José Ma. Morelos Y Pavón 320 Col. 5 de Mayo 1010202023

Ote. Avenida José Ma. Morelos Y Pavón 322 Col. 5 de Mayo 1010202047

Ote. Avenida José Ma. Barrio de San Morelos Y Pavón Sn 1010270602 Panteón General Sebastián Ote. Avenida José Ma. Barrio de La Merced Jardín de los Morelos Y Pavón Sn 1010300301 (Alameda) Hombres Ilustres Pte. Avenida José Ma. Templo de Barrio de La Merced Morelos Y Pavón Sn 1010400501 Nuestra Señora (Alameda) Pte. de La Merced Avenida José Ma. Morelos Y Pavón 309 Centro 1010200712

Pte. Avenida José Ma. Barrio de La Merced Morelos Y Pavón 801 1010300210 Casa del Diezmo (Alameda) Pte.

Gaceta Municipal Especial 28 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Avenida José Ma. Barrio de La Merced Morelos Y Pavón 803 1010300209 (Alameda) Pte. Avenida José Ma. Barrio de La Merced Morelos Y Pavón 902 1010400932 (Alameda) Pte. Avenida José Ma. Barrio de Santa 106 1010110904 Pino Suarez Nte. Clara Avenida José Ma. Barrio de Santa Pino Suarez Nte. 202 1010110702 Clara

Avenida José Ma. Barrio de Santa 209 1010111135 Pino Suarez Nte. Clara Avenida José Ma. Barrio de Santa 200 1010110705 Pino Suarez Nte. Clara Avenida José Ma. Barrio de Santa 214 1010110722 Pino Suarez Nte. Clara Avenida José Ma. Barrio de Santa 221 B 1010111116 Pino Suarez Nte. Clara Avenida José Ma. 102 Col. 5 de Mayo 1010101828 Pino Suarez Sur Avenida José Ma. 115 Col. 5 de Mayo 1010102202 Pino Suarez Sur Avenida José Ma. 218 Col. 5 de Mayo 1010102017 Pino Suarez Sur Avenida José Ma. 304 Col. 5 de Mayo 1010202027 Pino Suarez Sur Avenida José Ma. 306 Col. 5 de Mayo 1010202049 Pino Suarez Sur Avenida José María 313 Col. 5 de Mayo 1010202301 Pino Suarez Avenida José María 315 Col. 5 de Mayo 1010202303 Pino Suarez Avenida José María 314 Col. 5 de Mayo 1010210810 Pino Suarez Sur Calle José Vicente Barrio de La Merced 102 1010400308 Villada (Alameda) Calle José Vicente Barrio de La Merced 106 1010400310 Villada (Alameda) Calle José Vicente 107 Centro 1010400111 Villada Calle José Vicente Barrio de La Merced 108 1010400311 Villada (Alameda)

Gaceta Municipal Especial 29 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Calle José Vicente 115 Centro 1010400107 Villada Calle José Vicente 117 Centro 1010400106 Villada Calle José Vicente Barrio de La Merced 118 1010400417 Villada (Alameda) Calle José Vicente Barrio de La Merced 120 1010400418 Villada (Alameda) Calle José Vicente 121 Centro 1010400103 Villada Templo de Santa Calle José Vicente Barrio de La Merced 202 1010400414 María de Villada (Alameda) Guadalupe Calle José Vicente Villada 203 Centro 1010200109

Calle José Vicente Barrio de La Merced 204 1010300115 Villada (Alameda) Calle José Vicente 205 Centro 1010200108 Villada Calle José Vicente 207 Centro 1010200107 Villada Calle José Vicente 211 Centro 1010200105 Villada Calle José Vicente Barrio de La Merced 302 1010306119 Villada (Alameda) Calle José Vicente Barrio de La Merced 304 1010306120 Villada (Alameda) Calle José Vicente Barrio de La Merced 306 1010306121 Villada (Alameda) Calle José Vicente Barrio de La Merced 308 1010306122 Villada (Alameda) Calle José Vicente Barrio de La Merced 310 1010306123 Villada (Alameda) Col. Francisco Calle José Vicente 413 Murguía (El 1010212003 Villada Ranchito) Col. Francisco Calle José Vicente 414 Murguía (El 1010306215 Villada Ranchito) Col. Francisco Calle José Vicente 436 Murguía (El 1010306230 Villada Ranchito)

Gaceta Municipal Especial 30 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Col. Francisco Calle José Vicente 437 Murguía (El 1010212205 Villada Ranchito) Col. Francisco Calle José Vicente 442 Murguía (El 1010306233 Villada Ranchito) Col. Francisco Calle José Vicente 445 Murguía (El 1010212201 Villada Ranchito) Col. Francisco Templo de San Calle José Vicente 449 Murguía (El 1010214006 José (El Villada Ranchito) Ranchito) Col. Francisco Calle José Vicente 450 Murguía (El 1010306237 Villada Ranchito) Col. Francisco Calle José Vicente 458 Murguía (El 1010306510 Villada Ranchito) Col. Francisco Calle José Vicente 500 Murguía (El 1010306508 Villada Ranchito) Calle Josefa Ortiz Barrio de Santa 205 1010109933 De Domínguez Nte. Clara Calle Josefa Ortiz Barrio de Santa 207 1010109932 De Domínguez Nte. Clara Calle Josefa Ortiz Barrio de Santa 211 1010109930 De Domínguez Nte. Clara Calle Josefa Ortiz Barrio de Santa 214 1010109402 De Domínguez Nte. Clara Calle Juan Aldama 108 Centro 1010112605 Nte. Calle Juan Aldama 110 Centro 1010112606 Nte. Calle Juan Aldama 103 Centro 1010100910 Sur Calle Juan Aldama 105 Centro 1010100909 Sur Calle Juan Aldama 117 Centro 1010100904 Sur Calle Juan Aldama 121 Centro 1010100903 Sur Calle Juan Aldama 207 Centro 1010201108 Sur

Gaceta Municipal Especial 31 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Col. Reforma y Ferrocarriles Calle Leandro Valle 202 1010106401 Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma y Ferrocarriles Hotel de La Calle Leandro Valle 1101 Nacionales (Bo. de 1010125901 Estación San Juan Bautista)

Calle León Guzmán 107 Col. 5 de Mayo 1010102322

Calle León Guzmán 112 Col. 5 de Mayo 1010102209

Barrio de Santa Calle Leona Vicario 201 1010109512 Clara Calle Leona Vicario Barrio de Santa 200 1010108802 Nte. Clara Calle Leona Vicario Barrio de Santa 213 1010109411 Nte. Clara Calle Leona Vicario Barrio de Santa 304 1010109003 Nte. Clara Calle Leona Vicario Barrio de Santa 306 1010109004 Nte. Clara Calle Leona Vicario Barrio de Santa 308 1010109005 Nte. Clara Calle Leona Vicario Barrio de Santa 310 1010109006 Nte. Clara Calle Leona Vicario Barrio de Santa 714 1010109415 Nte. Clara Col. Reforma y Ferrocarriles Calle Lic. Alberto Antigua Estación Sn Nacionales (Bo. de 1010170001 García de Ferrocarriles San Juan Bautista)

Col. Reforma y Ferrocarriles Calle Lic. Alberto 205 Nacionales (Bo. de 1010125902 García San Juan Bautista)

Barrio de San Calle María Sebastián y González 105 1010103401 Fraccionamiento Artega(Arratia) Vértice Calle Mariano 107 Centro 1010100508 Matamoros

Gaceta Municipal Especial 32 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Calle Mariano 110 Centro 1010100315 Matamoros Calle Mariano 112 Centro 1010100317 Matamoros Calle Mariano 125 Centro 1010100502 Matamoros Calle Mariano 201 Centro 1010200711 Matamoros Calle Mariano 207 Centro 1010200708 Matamoros Calle Mariano 208 Centro 1010200517 Matamoros Calle Mariano 209 Centro 1010200707 Matamoros Calle Mariano 211 Centro 1010200706 Matamoros Calle Mariano 213 Centro 1010200705 Matamoros Calle Melchor Barrio de La Merced 105 1010400602 Ocampo (Alameda) Calle Melchor Barrio de La Merced 112 1010407306 Ocampo (Alameda) Avenida Miguel Barrio de Santa 405 1010110924 Hidalgo y Costilla Clara Avenida Miguel Barrio de Santa 701 1010108601 Hidalgo y Costilla Clara Avenida Miguel Barrio de Santa Jardín de Santa Hidalgo y Costilla S/N 1010109701 Clara Clara Ote. Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 105 Centro 1010112015 Ote.

Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 107 Centro 1010112017

Ote. Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 109 Centro 1010112014

Ote.

Avenida Miguel

Hidalgo y Costilla 113 Centro 1010112012

Ote.

Gaceta Municipal Especial 33 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 200 Col. 5 de Mayo 1010101505 Jardín Zaragoza Ote. Avenida Miguel Antigua Barrio de Santa Hidalgo y Costilla 201 1010111908 Cervecería Clara Ote. Toluca. MUMCI Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 302 Col. 5 de Mayo 1010101805

Ote. Avenida Miguel 1010101826 Hidalgo y Costilla 308 Col. 5 de Mayo 1010101808 Ote. Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 310 Col. 5 de Mayo 1010101809

Ote. Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 400 Col. 5 de Mayo 1010102305

Ote. Avenida Miguel Barrio de Santa Hidalgo y Costilla 409 1010110922 Clara Ote. Avenida Miguel Barrio de Santa Templo de Santa Hidalgo y Costilla 501 1010109721 Clara Clara de Asís Ote. Avenida Miguel Barrio de Santa Hidalgo y Costilla 505 1010109720 Gota de Leche Clara Ote. Barrio de San Avenida Miguel Sebastián y Biblioteca Hidalgo y Costilla 1610 Fraccionamiento 1010105304 Municipal "José Ote. Vértice María Heredia"

Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 101 Centro 1010113228 Portales Pte. Avenida Miguel Barrio de La Merced Hidalgo y Costilla 101 1010407315 (Alameda) Pte.

Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 201 Centro 1010100712 Pte.

Gaceta Municipal Especial 34 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 200 Centro 1010112801

Pte. Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 205 Centro 1010100727

Pte. Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 211 Centro 1010100524

Pte. Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 227 Centro 1010100126

Pte. Avenida Miguel Barrio de La Merced Hidalgo y Costilla 313 1010400305 (Alameda) Pte. Avenida Miguel Barrio de La Merced Hidalgo y Costilla 401 1010400612 (Alameda) Pte. Avenida Miguel Barrio de La Merced Hidalgo y Costilla 406 1010407318 (Alameda) Pte. Avenida Miguel Barrio de La Merced Hidalgo y Costilla 315 1010400315 (Alameda) Pte. Avenida Miguel Barrio de La Merced Hidalgo y Costilla 503 1010400611 (Alameda) Pte. Avenida Miguel Barrio de La Merced Hidalgo y Costilla 506 1010407317 (Alameda) Pte. Avenida Miguel Barrio de La Merced Hidalgo y Costilla 507 1010400609 (Alameda) Pte. Calle Nicolás Bravo 206 Centro 1010200117

Barrio de Santa Calle Nicolás Bravo 410 1010114006 Bárbara Templo del Calle Nicolás Bravo Sagrario o 108 Centro 1010113204 Nte. Capilla del Tercer Orden Plaza González Calle Nicolás Bravo 207 Centro 1010407501 Arratia Nte.

Gaceta Municipal Especial 35 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Museo Felipe Calle Nicolás Bravo 303 Barrio de El Cóporo 1010408237 Santiago Nte. Gutiérrez Calle Nicolás Bravo Museo Taller 305 Barrio de El Cóporo 1010408219 Nte. Nishizawa Calle Nicolás Bravo 401 Barrio de El Cóporo 1010437043 Nte. Calle Nicolás Bravo 413 Barrio de El Cóporo 1010437037 Nte. Calle Nicolás Bravo Barrio de Santa 422 1010114042 Nte. Bárbara Calle Nicolás Bravo Barrio de Santa 424 1010114008 Nte. Bárbara Calle Nicolás Bravo 106 Centro 1010400121 Sur Calle Nicolás Bravo 107 Centro 1010100107 Sur Calle Nicolás Bravo 112 Centro 1010400123 Sur Calle Nicolás Bravo 220 Centro 1010200123 Sur Calle Nicolás Bravo 222 Centro 1010200124 Sur Andador Nicolás Barrio de Santa 106 1010110506 Romero Clara Andador Nicolás Barrio de Santa 108 1010110507 Romero Clara Andador Nicolás Barrio de Santa 110 1010110508 09 Romero Clara Barrio de La Merced Calle Nigromante 214 1010407718 (Alameda) Barrio de La Merced Calle Nigromante 306 1010407214 (Alameda) Barrio de La Merced Calle Nigromante 308 1010407215 (Alameda) Barrio de La Merced Calle Nigromante 309 1010407324 (Alameda) Barrio de La Merced Calle Nigromante 311 1010407308 (Alameda) Barrio de La Merced Calle Nigromante 313 1010407307 (Alameda) Barrio de La Merced Calle Nigromante 400 1010406911 (Alameda)

Gaceta Municipal Especial 36 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Pasaje Constitución 102 Centro 1010112802

Pasaje Constitución 112 Centro 1010112806

Calle Pedro Barrio de La Merced 312 1010300215 Ascencio (Alameda) Calle Pedro Barrio de La Merced 206 1010400514 Ascencio Nte. (Alameda) Calle Pedro Barrio de La Merced 103 1010407314 Ascencio Nte. (Alameda) Calle Pedro Barrio de La Merced 201 1010407210 El Gallito Ascencio Nte. (Alameda) Calle Pedro Barrio de La Merced 205 1010407208 Ascencio Nte. (Alameda) Calle Pedro Barrio de La Merced 205 1010400406 Ascencio Sur (Alameda) Calle Pedro Barrio de La Merced 207 1010400405 Ascencio Sur (Alameda) Calle Pedro Barrio de La Merced 1010400515 208 Ascencio Sur (Alameda) 1010400537 Calle Pedro Barrio de La Merced 302 1010300212 Ascencio Sur (Alameda) Calle Pedro Barrio de La Merced 306 1010300214 Ascencio Sur (Alameda) Barrio de Santa Templo de Santa Calle Pedro Cortes 402 1010116101 Bárbara Bárbara Barrio de Plaza España 402 1010119802 Zopilocalco Sur Barrio de Plaza España 404 1010119803 Zopilocalco Sur Barrio de Plaza España 408 1010119805 Zopilocalco Sur Calle Plutarco Barrio de La Merced Parque del Sn 1010400505 González (Alameda) Abuelo Calle Plutarco Barrio de La Merced 105 1010400412 González (Alameda) Calle Plutarco Barrio de La Merced 106 1010400313 González (Alameda) Calle Plutarco Barrio de La Merced 113 1010400409 González (Alameda) Calle Plutarco Barrio de La Merced 204 1010400620 González (Alameda)

Calle Plutarco Barrio de La Merced 209 1010400508 González (Alameda)

Gaceta Municipal Especial 37 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Calle Plutarco Barrio de La Merced 213 1010400506 González (Alameda) Calle Plutarco Barrio de La Merced 311 1010400806 González (Alameda) Calle Plutarco Barrio de La Merced 313 1010400805 González (Alameda) Avenida Santos 1010408238001- 307 Barrio de El Cóporo Degollado 50 Calle Santos Barrio de 115 1010119828 Degollado Pte. Zopilocalco Sur Calle Santos Barrio de 109 1010119830 Degollado Ote. Zopilocalco Sur Calle Santos Barrio de 119 1010119835 Degollado Ote. Zopilocalco Sur Calle Santos Barrio de Santa 206 1010120106 Degollado Ote. Clara Calle Santos Barrio de Santa 208 1010120107 Degollado Ote. Clara Calle Santos Barrio de Santa 316 1010121111 Degollado Ote. Clara Calle Santos Barrio de Sn 1010119838 Degollado Pte. Zopilocalco Sur Templo y Ex Calle Santos Barrio de Santa Convento de 100 1010114024 Degollado Pte. Bárbara Nuestra Señora de El Carmen Calle Santos Barrio de 107 1010119831 Degollado Pte. Zopilocalco Sur Calle Santos Barrio de 111 1010119836 Degollado Pte. Zopilocalco Sur Calle Santos Barrio de 113 1010119829 Degollado Pte. Zopilocalco Sur Calle Santos Barrio de 117 1010119827 Degollado Pte. Zopilocalco Sur Calle Santos Barrio de 119 1010119834 Degollado Pte. Zopilocalco Sur Calle Santos 313 Y Barrio de 1010120927 Degollado Pte. 315 Zopilocalco Sur 1010120934 Calle Santos Barrio de 101 1010119801 Degollado Zopilocalco Sur

Avenida Sebastián Barrio de Santa 217 1010120119 Lerdo de Tejada Clara

Gaceta Municipal Especial 38 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Avenida Sebastián Barrio de Santa 225 1010120117 Lerdo de Tejada Clara Avenida Sebastián Barrio de Santa 229 1010120115 Lerdo de Tejada Clara Avenida Sebastián Barrio de Santa 309 1010121116 Lerdo de Tejada Clara Avenida Sebastián Barrio de Santa 311 1010121115 Lerdo de Tejada Clara Avenida Sebastián 1010406222 Barrio de La Merced Lerdo de Tejada s/n 1010406219 (Alameda) Pte. 1010406209 Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 110 Centro 1010112303

Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 130 Centro 1010112302

Pte. Avenida Sebastián Barrio de Santa Lerdo de Tejada 205 1010120120 Clara Pte. Avenida Sebastián Barrio de Santa Lerdo de Tejada 227 1010120116 Clara Pte. Avenida Sebastián Barrio de Santa Lerdo de Tejada 307 1010121117 Clara Pte. Avenida Sebastián Barrio de Santa Lerdo de Tejada 310 1010111310 Clara Pte. Avenida Sebastián Barrio de Santa Lerdo de Tejada 400 1010122801 Clara Pte. Avenida Sebastián Barrio de Santa Lerdo de Tejada 401 1010120114 Clara Pte. Avenida Sebastián Barrio de Santa Lerdo de Tejada 418 1010110409 Clara Pte.

Avenida Sebastián Barrio de Santa Lerdo de Tejada 420 1010110511 Clara Pte.

Gaceta Municipal Especial 39 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Avenida Sebastián Barrio de Santa Lerdo de Tejada 706 B 1010109010 Clara Pte. Col. Reforma y Avenida Sebastián Ferrocarriles Lerdo de Tejada 908 Nacionales (Bo. de 1010107810

Pte. San Juan Bautista)

Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 264-A Barrio de El Cóporo 1010408253

Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 264-B Barrio de El Cóporo 1010408252

Pte. Avenida Sebastián Barrio de La Lerdo de Tejada 101 1010409307 Retama Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 102 Centro 1010113701 Cosmovitral Pte. Avenida Sebastián Plaza María Lerdo de Tejada 102 Centro 1010113701 Garibay Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 236 Barrio de El Cóporo 1010408266

Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 244 Barrio de El Cóporo 1010408227

Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 250 Barrio de El Cóporo 1010408228

Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 270 Barrio de El Cóporo 1010408262

Pte. Avenida Sebastián Barrio de La Merced Lerdo de Tejada 271 1010407007 (Alameda) Pte. Palacio de Avenida Sebastián Gobierno Lerdo de Tejada 300 Centro 1010113601 Pte.

Gaceta Municipal Especial 40 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre

Avenida Sebastián Barrio de La Lerdo de Tejada 304 1010409310 Retama Pte.

Avenida Sebastián Barrio de La Merced Antiguo Molino Lerdo de Tejada 305 1010406601 (Alameda) de La Unión Pte. Avenida Sebastián Barrio de La Merced Lerdo de Tejada 361 1010407009 (Alameda) Pte. Avenida Sebastián Museo José Lerdo de Tejada 400 Barrio de El Cóporo 1010408220 María Velazco Pte. Avenida Sebastián Tribunal de Lerdo de Tejada 401 Centro 1010407901 Justicia Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 402 Barrio de El Cóporo 1010408221

Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 406 Barrio de El Cóporo 1010408222

Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 410 Barrio de El Cóporo 1010408224

Pte. Avenida Sebastián Barrio de La Merced Lerdo de Tejada 415 1010407010 (Alameda) Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 424 Barrio de El Cóporo 1010408203

Pte. Avenida Sebastián Barrio de La Merced Lerdo de Tejada 429 1010407019 (Alameda) Pte. Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 434 Barrio de El Cóporo 1010408201

Pte. Avenida Sebastián Barrio de La Lerdo de Tejada 456 1010409629 Retama Pte. Calle Silvano Barrio de La Merced 102 1010300507 García (Alameda)

Gaceta Municipal Especial 41 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia Y/O Barrio Clave Catastral Nombre Calle Silvano Barrio de La Merced 105 1010300403 García (Alameda)

Calle Silvano Barrio de La Merced 200 1010305850 García (Alameda)

Calle Silvano Barrio de La Merced 101 1010300405 García (Alameda) Calle Sor Juana Barrio de Templo de San 514 1010120907 Inés de la Cruz Nte. Zopilocalco Sur Juan Chiquito Calle Sor Juana 200 Col. 5 de Mayo 1010101506 Inés de la Cruz Sur Calle Sor Juana 303 Col. 5 de Mayo 1010202013 Inés de la Cruz Sur Calle Sor Juana 307 Col. 5 de Mayo 1010202012 Inés de da Cruz Sur Calle Sor Juana 311 Col. 5 de Mayo 1010202006 Inés de la Cruz Sur Calle Sor Juana 321 Col. 5 de Mayo 1010202002 Inés de la Cruz Sur Col. Francisco Calle Valentín 410 Murguía (El 1010203425 Gómez Farías Ranchito) Col. Francisco Calle Valentín Plaza de los s/n Murguía (El 1010306366 Gómez Farías Jaguares Ranchito) Calle Valentín 208 Col. 5 de Mayo 1010211007 Gómez Farías Ote. Calle Valentín 308 Col. 5 de Mayo 1010210807 Gómez Farías Ote.

Listado de inmuebles del siglo XX *Clave catastral comprende (101) Municipio, (01) Zona, (072) Manzana y (01) Lote Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre Barrio de San Juan 1010107201 Avenida 1° de Mayo Sn Jardín de Niños Bautista 1010107202 Col. Reforma y Ferrocarriles Calle 1° de Mayo 1310 1010177021 Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Barrio de La Merced Calle 21 de Marzo 110 1010406901 (Alameda)

Gaceta Municipal Especial 42 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre Calle 5 de Mayo 418 Col. 5 de Mayo 1010202416 Calle 5 de Mayo 422 Col. 5 de Mayo 1010202418

Calle Alexander 103 Col. 5 de Mayo 1010102505 Von Humboldt Sur

Calle Alexander 200 Barrio de Santa Clara 1010109901 Von Humboldt Nte. Avenida Andrés Barrio de La Merced Sala Felipe Sn 1010400802 Quintana Roo (Alameda) Villanueva Avenida Andrés Barrio de La Merced 200 1010400923 Quintana Roo Sur (Alameda) Calle Andrés Barrio de La Merced 210 1010400916 Quintana Roo Sur (Alameda) Avenida Benito 101 Centro 1010112617 Juárez García Nte. Avenida Benito 113 Centro 1010112613 Juárez García Nte. Avenida Benito Barrio de Santa 505 1010115441 Juárez García Nte. Bárbara Avenida Benito Barrio de Santa 513 1010115409 Juárez García Nte. Bárbara Avenida Benito Barrio de Zopilocalco 514 1010118604 Juárez García Nte. Sur Avenida Benito Barrio de Santa 519 1010115408 Juárez García Nte. Bárbara Avenida Benito Barrio de Zopilocalco 522 1010118647 Juárez García Nte. Sur Avenida Benito Barrio de Zopilocalco 526 1010118609 Juárez García Nte. Sur Avenida Benito Barrio de Santa 527 1010118428 Juárez García Nte. Bárbara Avenida Barrio de La Merced 803 1010305429 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 813 1010305422 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 1010300919 816 Constituyentes (Alameda) 1010300920 Avenida Barrio de La Merced 820 1010300901 Constituyentes (Alameda) Barrio de La Merced Avenida 821 (Alameda) 1010305418 Constituyentes

Gaceta Municipal Especial 43 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre Avenida Barrio de La Merced 918 1010300944 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 923 1010305417 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 925 1010305416 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 929 1010305414 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 931 1010305413 Constituyentes (Alameda) Avenida Barrio de La Merced 937 1010305409 Constituyentes (Alameda) Col Francisco Paseo Cristóbal Murguía El Ranchito, Sn Sn Paseo Colón Colón Ciprés, Residencial Colón Monumento Paseo Cristóbal U. Residencial Colón Sn Monumento Centenario (El Colón y Ciprés De Colón Águila) Paseo Cristóbal U. Residencial Colón Monumento a Sn Monumento Colón y Ciprés De Colón Cristóbal Colón Paseo Cristóbal Unidad Residencial 108 1010315705 Colón Colon y Col. Ciprés Paseo Cristóbal Unidad Residencial Casa Estado de 305 1010226411 Colón Colon y Col. Ciprés México Barrio de La Merced Calle Emilio Baz 107 1010406502 (Alameda) Barrio de La Merced Calle Emilio Baz 108 1010406201 (Alameda) Calle Ezequiel Barrio de La Merced 203 1010406214 Ordoñez (Alameda) Calle González Y Barrio de La Merced 101 1010406408 Pichardo Nte (Alameda) Calle González Y Barrio de La Merced 106 1010406202 Pichardo Nte (Alameda) Barrio de San Calle Guillermo Sebastián d 104 1010104113 Prieto Sur Fraccionamiento Vértice Calle Ignacio 101 Centro 1010100710 Allende Calle Ignacio 118 Centro 1010100517 Allende

Gaceta Municipal Especial 44 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre Calle Ignacio López 105 Col. 5 de Mayo 1010211212 Rayón Sur Calle Ignacio López 402 Barrio de Santa Clara 1010120102 Rayón Nte. Avenida 102 Centro 1010112508 Independencia Ote. Avenida 303 Barrio de Santa Clara 1010110519 Independencia Ote. Avenida 509 Barrio de Santa Clara 1010110607 Independencia Ote. Avenida 512 Barrio de Santa Clara 1010110711 Independencia Ote. Avenida 704 Barrio de Santa Clara 1010109405 Independencia Ote. Avenida 100, 1010112908 Centro Independencia Pte. 102 1010112907 Avenida 112 Centro 1010112913 Independencia Pte. Avenida Instituto 411 Col. 5 de Mayo 1010202319 Literario Ote. Avenida Instituto 412 Col. 5 de Mayo 1010204606 Literario Ote. Avenida Instituto 415 Col. 5 de Mayo 1010202436 Literario Ote. Boulevard Isidro Escuela Sn Colonia Huitzila 1010124850 Fabela Nte. Primaria Boulevard Isidro Escuela Normal Sn Colonia Huitzila 1010124817 Fabela Nte. de Profesores Col. Reforma d Boulevard Isidro Ferrocarriles 100 1010107301 Fabela Nte. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma d Boulevard Isidro Ferrocarriles 106 1010107305 Fabela Nte. Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales (Bo. ye Escuela Boulevard Isidro 1006 San Juan Bautista) 1010107613 Primaria Miguel Fabela Nte. Alemán

Gaceta Municipal Especial 45 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre

Col. Reforma y Calle José Ma. Ferrocarriles González Arratia 218 1010108211 Nacionales (Bo. de Sur San Juan Bautista)

Centro Escolar Avenida José Ma. Barrio de La Merced Justo Sierra y Morelos y Pavón Sn 1010400801 (Alameda) Conservatorio Ote. De Música

Avenida José Ma. Barrio de La Merced Centro Escolar Morelos y Pavón 709 1010300109 (Alameda) Juan Fernández Ote. Albarrán Barrio de San Avenida José Ma. Sebastián y Morelos y Pavón 712 1010205641 Fraccionamiento Ote. Vértice Avenida José Ma. Barrio ye La Merced Morelos y Pavón 807 1010300632 (Alameda) Pte. Barrio ye San Avenida José Ma. Sebastián y Morelos y Pavón 808 1010205709 Fraccionamiento Ote. Vértice Barrio de San Avenida José Ma. Sebastián y Morelos y Pavón 810 1010205710 Fraccionamiento Ote. Vértice

101020230301001, Avenida José Ma. 315 Col. 5 de Mayo 101020230301002, Pino Suarez Sur 101020230301003

Barrio de San Calle José Mária Sebastián y 105 1010103401 Gónzalez Arratia Fraccionamiento Vértice Barrio de San Seguro Viejito Sebastián y Calle Josefa Ortiz (antigua 100 Fraccionamiento 1010103101 De Domínguez Sur estación Santa Vértice Clara)

Gaceta Municipal Especial 46 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre Barrio de San Calle Josefa Ortiz Sebastián y 402 1010203106 De Domínguez Sur Fraccionamiento Vértice Calle Juan Aldama Col. Francisco 601 1010213304 Sur Murguía (El Ranchito) Col. Reforma y Ferrocarriles Calle Leandro Valle 1101 1010125901 Nacionales (Bo. de San Juan Bautista) Calle León Guzmán 109 Col. 5 de Mayo 1010102321 Calle León Guzmán 206 Col. 5 de Mayo 1010102808 Calle Leona Vicario 203 Barrio de Santa Clara 1010109511 Calle Manuel Barrio de Zopilocalco 212 1010120311 Gómez Pedraza Sur Barrio de San Calle Mariano Sebastián y 316 1010104011 Escobedo Fraccionamiento Vértice Calle Mariano 205 Centro 1010200709 Matamoros Calle Mariano Col. Francisco 307 1010203703 Matamoros Murguía (El Ranchito) Barrio de San Sebastián y Calle Melero y Piña 214 1010205509 Fraccionamiento Vértice Barrio de San Sebastián y Calle Melero y Piña 216 1010205510 Fraccionamiento Vértice Barrio de San Sebastián y Calle Melero y Piña 218 Fraccionamiento 1010205511 Vértice

Barrio de San Sebastián y Fraccionamiento Calle Melero y Piña 309 1010205723 Vértice

Gaceta Municipal Especial 47 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre Barrio de San Sebastián y Calle Melero y Piña 310 Fraccionamiento 1010205808 Vértice

Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 100 Barrio de Santa Clara 1010111001 Ote.

Avenida Miguel

Hidalgo y Costilla 100 Col. 5 de Mayo 1010102616

Ote.

Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 103 Centro 1010112016 Ote. Avenida Miguel Centro Escolar Hidalgo y Costilla 307 Barrio de Santa Clara 1010111002 Lázaro Ote. Cárdenas Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 407 Barrio de Santa Clara 1010110923 Ote. Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 500 Col. 5 de Mayo 1010102503 Ote. Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 502 Col. 5 de Mayo 1010102615 Ote. Barrio de San Avenida Miguel Sebastián y Hidalgo y Costilla 1004 1010104108 Fraccionamiento Ote. Vértice Barrio de San Avenida Miguel Sebastián y Hidalgo y Costilla 1202 1010104528 Fraccionamiento Ote. Vértice Barrio de San Avenida Miguel Sebastián y Hidalgo y Costilla 1212 1010104532 Fraccionamiento Ote. Vértice Col. Reforma y Avenida Miguel Ferrocarriles Hidalgo y Costilla 1309 1010105604 Nacionales (Bo. de Ote. San Juan Bautista)

Gaceta Municipal Especial 48 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre Barrio de San Avenida Miguel Sebastián y Hidalgo y Costilla 1312 1010104805 Fraccionamiento Ote. Vértice Barrio de San Avenida Miguel Sebastián y Hidalgo y Costilla 1320 1010104810 Fraccionamiento Ote. Vértice Barrio de San Avenida Miguel Sebastián y Monumento a la Hidalgo y Costilla 1610 Fraccionamiento 1010105304 Bandera Ote. Vértice

Avenida Miguel Pasaje Hidalgo y Costilla Sn Centro 1010113255 Constitución Pte. Avenida Miguel Barrio de San Hidalgo y Costilla 100 1010401707 Bernardino Pte. Avenida Miguel Barrio de La Merced Hidalgo y Costilla 606 1010406501 (Alameda) Pte. Calle Nicolás Bravo Barrio de Santa 512 1010114905 Nte. Bárbara Calle Nicolás Bravo 205 Centro 1010200322 Sur Calle Nicolás Bravo 207 Centro 1010200306 Sur Barrio de La Merced Calle Nigromante 301-A 1010407313 (Alameda) Barrio de La Merced Calle Pedro 305 (Alameda) 1010300106 Ascencio

Calle Pedro Barrio de La Merced 406 1010305916 Ascencio Sur (Alameda) Calle Plan de 103 Col. 5 de Mayo 1010102613 Ayutla Calle Plan de 105 Col. 5 de Mayo 1010102612 Ayutla Calle Plan de 107 Col. 5 de Mayo 1010102611 Ayutla Calle Plan de 109 Col. 5 de Mayo 1010102610 Ayutla

Gaceta Municipal Especial 49 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre Calle Plan de 111 Col. 5 de Mayo 1010102609 Ayutla Calle Plan de 113 Col. 5 de Mayo 1010102608 Ayutla Calle Plan de 115 Col. 5 de Mayo 1010102607 Ayutla Calle Plan de 119 Col. 5 de Mayo 1010102605 Ayutla Calle Plan de 121 Col. 5 de Mayo 1010102604 Ayutla

Calle Plan de 123 Col. 5 de Mayo 1010102603 Ayutla

Calle Plan de 125 Col. 5 de Mayo 1010102602 Ayutla Calle Plan de 117a Col. 5 de Mayo 1010102630 Ayutla Calle Plan de 102 Col. 5 de Mayo 1010102617 Guadalupe Calle Plan de 104 Col. 5 de Mayo 1010102618 Guadalupe Calle Plan de 106 Col. 5 de Mayo 1010102619 Guadalupe Calle Plan de 108 Col. 5 de Mayo 1010102620 Guadalupe Calle Plan de 110 Col. 5 de Mayo 1010102621 Guadalupe Calle Plan de 112 Col. 5 de Mayo 1010102622 Guadalupe Calle Plan de 114 Col. 5 de Mayo 1010102623 Guadalupe Calle Plan de 116 Col. 5 de Mayo 1010102624 Guadalupe Calle Plan de 118 Col. 5 de Mayo 1010102625 Guadalupe Calle Plan de 120 Col. 5 de Mayo 1010102626 Guadalupe Calle Plan de 122 Col. 5 de Mayo 1010102627 Guadalupe Calle Plan de 124 Col. 5 de Mayo 1010102628 Guadalupe Calle Plutarco Barrio de La Merced 301 1010400813 González (Alameda)

Gaceta Municipal Especial 50 13 de junio de 2012

Domicilio Número Colonia y/o Barrio Clave Catastral Nombre Calle Plutarco Barrio de La Merced 405 1010400910 González (Alameda) Calle Plutarco Barrio de La Merced 407 1010400909 González (Alameda) Calle Plutarco Barrio de La Merced 409 1010400908 González (Alameda) Calle Santos 202 Barrio de Santa Clara 1010120103 Degollado Ote. Escuela Avenida Sebastián Primaria Lerdo de Tejada 101 Barrio de la Retama 1010409306 Remedios Pte. Colón

Avenida Sebastián Lerdo de Tejada 401 Centro 1010407901 Teatro Morelos Pte. Calle Silvano Sn Col. 5 de Mayo 1010211213 Enriquez Jardín De Niños Calle Sor Juana 100 Barrio de Santa Clara 1010111005 Laura Méndez Inés de la Cruz De Cuenca Calle Valentín 102 Col. 5 de Mayo 1010211206 Gómez Farías Ote. Calle Valentín 104 Col. 5 de Mayo 1010211207 Gómez Farías Ote. Calle Valentín 406 Col. 5 de Mayo 1010210709 Gómez Farías Ote. Calle Valentín 408 Col. 5 de Mayo 1010210725 Gómez Farías Ote. Calle Valentín Col. Francisco 109 1010211509 Gómez Farías Pte. Murguía (El Ranchito)

ARTÍCULO 5.- El Municipio de Toluca, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional de Bellas Artes, promoverá programas educativos y de divulgación que estimulen entre la población el conocimiento, estudio, respeto y aprecio del patrimonio cultural del Centro Histórico de la Ciudad de Toluca.

ARTÍCULO 6.- Se instituye el Consejo Consultivo de Imagen Urbana y Patrimonio Cultural del Municipio de Toluca, como órgano permanente de participación y consulta de la ciudadanía tolucense, mismo que estará conformado por Asociaciones, Patronatos e Instituciones socialmente representativas, al igual

Gaceta Municipal Especial 51 13 de junio de 2012

que por ciudadanos y profesionales distinguidos, cuyo objeto primordial será el de preservar el Centro Histórico de Toluca así como las distintas manifestaciones arquitectónicas, artísticas y culturales que conforman la imagen urbana y los múltiples valores de identidad del municipio de Toluca, a la vez de constituirse como una instancia que en estas materias permita y propicie un mejor entendimiento entre sociedad y gobierno. Las reglas de su integración y funcionamiento serán aprobadas por el H. Ayuntamiento de Toluca.

ARTICULO 7.-Para contribuir a la mejor preservación del Centro Histórico materia de este Acuerdo y el de su entorno, el gobierno municipal adoptará en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Toluca, el Código Reglamentario del Municipio de Toluca y demás normatividad aplicable, las medidas necesarias sobre la regulación y aprovechamiento del suelo, las características constructivas y de diseño que deban observarse, la gama de colores permitidos en las construcciones, así como lo relativo a anuncios, publicidad y nomenclatura de calles y avenidas, al igual que el mobiliario urbano, vegetación y demás elementos que integren la imagen urbana del municipio.

ARTICULO 8 Las construcciones, ampliaciones y en general cualquier obra permanente o provisional que se realice en los inmuebles catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como en los listados en el artículo cuarto de este Acuerdo, estarán sujetas a lo establecido en los artículos 42 y 43 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos Artísticos e Históricos y su Reglamento, y en todo caso cualquier obra de construcción, restauración, conservación o en su caso, demolición por causas justificables, deberá realizarse con autorización previa del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

T R A N S I T O R I O S

PRIMERO.- Este Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Municipal del H. Ayuntamiento de Toluca, y se difundirá igualmente en la Gaceta del Gobierno y en el Portal Electrónico del municipio de Toluca.

SEGUNDO.- Se derogan todas aquellas disposiciones que se opongan a la presente Declaratoria.

TERCERO.- Inscríbase el presente Acuerdo, los planos oficiales respectivos, y la lista de inmuebles con valor histórico y demás anexos que lo integran, en el Instituto de la Función Registral del Estado de México.

Gaceta Municipal Especial 52 13 de junio de 2012

CUARTO.- Remítase copia certificada del presente Acuerdo al Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México, a la Delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia y a las demás autoridades que por razón de su competencia tengan injerencia en la materia, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar.

EL PRESENTE ACUERDO FUE APROBADO POR EL H. AYUNTAMIENTO DE TOLUCA, EN LA SESION DE CABILDO CELEBRADA EL 23 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, POR LO QUE EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 48 FRACCIONES II Y III DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MEXICO, Y PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN Y OBSERVANCIA, PROMULGO EL PRESENTE ACUERDO EN LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, RESIDENCIA OFICIAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, A LOS 11 DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.

______(RUBRICA)______M. en A.P. GUILLERMO LEGORRETA MARTÍNEZ PRESIDENTE MUNICIPAL

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______M. en D. Andrés González Nieto Lic. Braulio Antonio Álvarez Jasso Primer Síndico Segundo Síndico

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______Lic. Luis Adolfo Lanuza Osegueda C. Víctor Manuel Álvarez Herrera Tercer Síndico Primer Regidor

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______Lic. Valente López Velázquez Lic. Rafael Efrén González Osés Segundo Regidor Tercer Regidor

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______Lic. Enrique Zendejas Maya Lic. Laura Mitzi Barrientos Cano Cuarto Regidor Quinta Regidora

Gaceta Municipal Especial 53 13 de junio de 2012

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______Lic. Mario Lugo Pedraza C. Catalina Florenci Rosales Hernández Sexto Regidor Séptima Regidora

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______C. Irene Romero Castillo C. Antonio del Valle Carranza Octava Regidora Noveno Regidor

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______M. en T.I. Jaime Amado López Gómez C. Daniela Vázquez Cazares Décimo Regidor Décimo Primera Regidora

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______Lic. Mario Gerardo Montiel Castañeda C. Genaro Martínez Pérez Décimo Segundo Regidor Décimo Tercer Regidor

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______C.P. Astrid Martínez Limón C. Reynaldo Rosas Domínguez Décimo Cuarta Regidora Décimo Quinto Regidor

______(RUBRICA)______(RUBRICA)______C. Concepción Estrada Molina Lic. Adriana Gabriela Gallardo Ortíz Décimo Sexta Regidora Secretaria del Ayuntamiento

Gaceta Municipal Especial 54 13 de junio de 2012

ANEXOS

Gaceta Municipal Especial 55 13 de junio de 2012

ANEXO 1

Gaceta Municipal Especial 56 13 de junio de 2012

ANEXO 2

Gaceta Municipal Especial 57 13 de junio de 2012

ANEXO 3

Gaceta Municipal Especial 58 13 de junio de 2012

Archivo Histórico Fotográfico

Gaceta Municipal Especial 59 13 de junio de 2012

Fotografías panorámicas de la Ciudad de Toluca

Gaceta Municipal Especial 60 13 de junio de 2012

Panorámica de los límites de la ciudad de Toluca desde el Cerro de Oviedo (El calvario)

Panorámica del Templo de la Merced y plaza de la merced desde el Cerro de Oviedo (El Calvario)

Gaceta Municipal Especial 61 13 de junio de 2012

Fotografía Casa Barbabosa y Plaza de los Mártires

Fotografía del Callejón del Carmen hoy Riva Palacio y Plaza María Garibay

Gaceta Municipal Especial 62 13 de junio de 2012

Antiguo Palacio de Gobierno del Estado de México. Autor: Arq. Arangoity, hoy, Cámara de Diputados.

Estación de Ferrocarriles Nacionales de Toluca

Gaceta Municipal Especial 63 13 de junio de 2012

Instituto Literario del Estado de México

Portales de la Ciudad de Toluca.

Gaceta Municipal Especial 64 13 de junio de 2012

Paseo Colón

Monumento del Centenario (el águila). Paseo Colón Glorieta del centenario (el águila). Paseo colón

Gaceta Municipal Especial 65 13 de junio de 2012

Monumento a Colón. Paseo Colón

Paseo Colón, al fondo el Templo San José el Ranchito

Gaceta Municipal Especial 66 13 de junio de 2012

Antiguo Tribunal de Justicia a un costado del Templo de Guadalupe sobre la Calle Vicente Villada

Alameda de la Ciudad de Toluca

Gaceta Municipal Especial 67 13 de junio de 2012

Calle Hidalgo Ciudad de Toluca al fondo Cervecería Toluca

Jardín Zaragoza antes Plaza Alva

Gaceta Municipal Especial 68 13 de junio de 2012

Archivo Fotográfico

Gaceta Municipal Especial 69 13 de junio de 2012

Andador Constitución antes Calle Constitución y Portales de Toluca

Fuente del David en Andador Constitución al Fondo Edificio Violeta Toluca Estado de México

Gaceta Municipal Especial 70 13 de junio de 2012

Capilla Exenta antes Sagrario del Ex Convento de la Asunción de Toluca

Catedral de la Ciudad de Toluca desde la Plaza delos Mártires

Gaceta Municipal Especial 71 13 de junio de 2012

Portales de Toluca

Templo de la Santa Veracruz

Gaceta Municipal Especial 72 13 de junio de 2012

Cosmovitral de Toluca

El Hombre en Llamas de Leopoldo Flores en el Cosmovitral

Gaceta Municipal Especial 73 13 de junio de 2012

Jardín Zaragoza

Cervecería Toluca

Gaceta Municipal Especial 74 13 de junio de 2012

Instituto Literario del Estado de México hoy Rectoría UAEM

Escaleras y Aula Magna del Instituto

Gaceta Municipal Especial 75 13 de junio de 2012

Jardín Simón Bolívar

Templo del Carmen

Gaceta Municipal Especial 76 13 de junio de 2012

Planos Históricos de la Ciudad de Toluca

Archivo General de la Nación

Gaceta Municipal Especial 77 13 de junio de 2012

Archivo General de la Nación. Interpretación Consejo Consultivo de Imagen Urbana

1598

Gaceta Municipal Especial 78 13 de junio de 2012

Archivo General de la Nación. Interpretación Consejo Consultivo de Imagen Urbana

1591

Gaceta Municipal Especial 79 13 de junio de 2012

Archivo General de la Nación. Interpretación Consejo Consultivo de Imagen Urbana

1782

Gaceta Municipal Especial 80 13 de junio de 2012

Archivo General de la Nación. Interpretación Consejo Consultivo de Imagen Urbana. José del Mazo y Avilés, arquitecto y agrimensor

1793

Gaceta Municipal Especial 81 13 de junio de 2012

Archivo General de la Nación. Interpretación Consejo Consultivo de Imagen Urbana. Joaquín de Heredia, agrimensor

1798

Gaceta Municipal Especial 82 13 de junio de 2012

Interpretación Consejo Consultivo de Imagen Urbana. Agustín de Arosqueta, corregidor. Rancho de Don Miguel Garduño, delimitación para el Municipio

1802

Gaceta Municipal Especial 83 13 de junio de 2012

Planos Históricos de la Ciudad de Toluca

Gaceta Municipal Especial 84 13 de junio de 2012

1840

Gaceta Municipal Especial 85 13 de junio de 2012

1850

Gaceta Municipal Especial 86 13 de junio de 2012

1877

Gaceta Municipal Especial 87 13 de junio de 2012

1904

Gaceta Municipal Especial 88 13 de junio de 2012

1953

Gaceta Municipal Especial 89 13 de junio de 2012

1984

Gaceta Municipal Especial 90 13 de junio de 2012

Planos Históricos de la Ciudad de Toluca Digitalizados

Gaceta Municipal Especial 91 13 de junio de 2012

Gaceta Municipal Especial 92 13 de junio de 2012

Gaceta Municipal Especial 93 13 de junio de 2012

Gaceta Municipal Especial 94 13 de junio de 2012

Gaceta Municipal Especial 95 13 de junio de 2012

Gaceta Municipal Especial 96 13 de junio de 2012

Gaceta Municipal Especial 97 13 de junio de 2012

Cronología

Gaceta Municipal Especial 98 13 de junio de 2012

CRONOLOGIA1

AÑO LOCAL NACIONAL

Preclásico Algunas aldeas sedentarias, con Se desarrolla la cultura de la Venta, (1800 A. C. a utensilios agrícolas y de caza, así Tabasco, San Lorenzo, Tenochtitlán y 200 D.C. como cerámica Tecaxic – Cerro de las Mesas. Calixtlahuaca

Clásico 200 – Teotenango, Calixtlahuaca – Tajín, Tancahuitz y el Ebano, 900 Tecaxic, Teotihuacan. Centros Tamaulipas. Tuscacuesaco, Jalisco. ceremoniales, cerámica. Ixtlán del Rio en Nayarit. El Opeño, Apatzingán y Jiquilpan en Michoacán. Derrumbe de Monte Albán.

1474-8 Fueron vencidos los matlatzincas 6° señor azteca Axayácatl. tochtli

1475-9 acatl Los matlatzincas, gente de Toluca, fueron atacados por los mexicas

1478-12 Axayácatl destruye a los de 7| señor azteca Tizoc tochtli Calimaya e irrumpe en el valle de Toluca

1519 Llegada de los españoles al Valle Cortés inicia la conquista de México de México

1527 Arriban los españoles al Valle de Francisco de Montejo toma posesión Toluca de la Península de Yucatán. Fray Juan de Zumárraga, primer obispo electo de México

1529 Cédula real dada a Hernán Cortés, Conquista de los señoríos del noreste por la que se da el Marquesado por Nuño Beltrán de Guzmán del Valle de Oaxaca

1 Rosenzweig, Hernández, Jarquín, Miño, Breve Historia del Estado de México, 1987, Colegio mexiquense A.C., Gobierno del Estado de México

Gaceta Municipal Especial 99 13 de junio de 2012

1531 Epidemias en el Valle de Toluca y Establecimiento de la 2° audiencia. México Aparición de la Virgen de Guadalupe

1547 El virrey don Luis de Velasco Se establece la inquisición en México. nombra juez repartidor de tierras Muere Hernán Cortés. Establecimiento a Pablo González, indio natural de del Colegio de San Juan de Letrán Tula

1550 Se designa a Toluca como capital Virrey don Luis de Velasco. Fundación de la alcaldía mayor de de Querétaro Matlalcingo. Se construye la sacristía del Convento Franciscano de la Asunción San José

1564 Epidemias en el Valle de Toluca

1575 Consagración del Convento de Nace en Teotihuacán Fernando de Alva Toluca, se nombra padre Ixtlilxóchitl Imposición de alcabalas guardián de él a fray Pedro de la Santísima Trinidad y habitaba el convento fray Andrés de Castro.

1576 Epidemias de matlatzahuatl en el Epidemias de matlatzahuatl en el Valle de Toluca centro de México

1580 Congregación de Teotihuacán, Lorenzo de Mendoza, Conde de la Teguscistlán y Tepexpan. Hay en Coruña, Virrey el Valle de Toluca un tráfico intenso de tierras por mercedes y compras

1592 Reducción de pueblos en el Valle de México y Toluca

1783 Nace en Toluca, José María

González Arratia

Gaceta Municipal Especial 100 13 de junio de 2012

1810 Llegan las tropas comandadas por Se inicia el movimiento de Don Miguel Hidalgo y Costilla a Independencia iniciada por el Cura Ixtlahuaca, Toluca, donde Hidalgo pernocta y Metepec

1824 El Estado de México es declarado Se promulga la Constitución de México entidad federativa, Melchor y se establece la República Federal. Múzquiz es designado Muere Iturbide Gobernador Estatal, se agrega al territorio el D.F:

1827 Los poderes el Estado pasaron a Decreto de expulsión a los peninsulares Texcoco, donde se promulgó la Constitución Política Local, empiezan los primeros intentos de reforma; primeras gestiones para la fundación del Instituto Científico y Literario

1830 Traslado definitivo de la capital Anastasio Bustamente es el presidente del Estado a Toluca

1832 González Arratia inicia la Manuel Gómez Pedraza es presidente. construcción de los Portales, Elecciones: Santa Anna es Presidente y asesinato del “Payo del Rosario” Valentín Gómez Farías Vicepresidente en una escaramuza en la Calzada de los Arbolitos

1835 Se instaura el régimen central; Toluca pierde su carácter de sede

de los poderes locales. El Estado se convierte, en Departamento

1836 Promulgación de la nueva Constitución Centralista; creación del Supremo Poder Conservador. España reconoce la Independencia de México

Gaceta Municipal Especial 101 13 de junio de 2012

1846 Francisco M. de Olaguíbel siendo Restablecimiento de la Constitución gobernador, traslada el poder de Federal de 1824. la Cd. de México a Toluca; se abre Santa Anna Presidente el Instituto Literario y se le dota de reglamento, es rector Felipe Sánchez Solís

1848 Toluca es ocupada por los Fin de la guerra con Estados Unidos, norteamericanos, Arizcorreta es Tratado de Guadalupe Hidalgo; Texas, gobernador provisional Nuevo México y California se incorporaran a EE.UU.

1855 Plutarco González es designado Santa Anna abandona el país; se inicia gobernador provisional (19 la Reforma Liberal Agosto)

1858 Benito Juárez asume el poder, Félix Zuloaga es presidente reconocido por el partido conservado; se inicia la Guerra de Reforma

1859 El General Berriozábal toma la Se expiden las Leyes de Reforma ciudad de Toluca, la cual posteriormente les es arrebatad por Miramón

1864 Los liberales hacen la guerra de Maximiliano es nombrado emperador guerrillas de México; el gobierno de Juárez se refugia en Estados Unidos

1867 Vicente Riva Palacio toma Toluca Maximiliano se entrega en Querétaro y y es nombrado Gobernador de la es fusilado junto con Miramón y Mejía entidad en el Cerro de las Campanas. Juárez restablece el orden Constitucional y resulta elegido presidente en las elecciones.

Gaceta Municipal Especial 102 13 de junio de 2012

1872 Muerte de Juárez, es presidente Sebastián Lerdo de Tejada

1873 El General Juan N. Mirafuentes se Díaz proclama la “no reelección”; Lerdo levantó en armas aliado al Plan es derrotado en Tlaxcala y abandona el de Tuxtepec y se apodera del país, Porfirio Díaz entra en la Ciudad de Valle y la Capital; desamortización México de los terrenos de los indígenas

1889 José Vicente Villada es Gobernador del Estado, se crea una Lotería Estatal para el sostenimiento del Instituto y la Beneficencia

1910 Al llamado de Madero se Ultima reelección de Díaz, Madero es levantan los hermanos Alfonso y candidato a la presidencia; se formula Joaquín Miranda, a quienes se el Plan de San Luis, inicio de la unieron centenares de indígenas Revolución Mexicana

1910 a 1919 Aparecen los primeros brotes Emiliano Zapata proclama el Plan de agraristas, los zapatistas Ayala; ocurre la Decena Trágica; rechazaron las ofertas del Carranza y Maytorena se levantan en gobierno(1912); en el curso de armas; 1915 Toluca fue sede del gobierno de la Convención de Generales y Gobernadores Revolucionarios; el 14 de octubre de 1915 las tropas constitucionalistas ocupan la ciudad; el 18 de noviembre de 1917 se establece la nueva Constitución del Estado; es nombrado gobernador Agustín Millán

Gaceta Municipal Especial 103 13 de junio de 2012

BIBLIOGRAFÍA

Jarquín Ortega María Teresa, Herrejón Peredo Carlos, (2007) Breve Historia Ilustrada del Estado de México, Consultado en http://www.edomex.gob.mx/editorial/swf/home_ceapeland.html Noviembre 2011.

Palacios Díaz, Sonia (2008) Tras las huellas del Arquitecto Carlos Hall, Instituto Mexiquense de Cultura, Consultado en http://www.edomex.gob.mx/editorial/swf/home_ceapeland.html Noviembre 2011.

Romero Quiroz Javier, (1973) La ciudad de Toluca Su Historia, Gobierno del Estado de México, México.

Rosenzweig, F., Hernández, R., Jarquín, T. y Miño, M X. (1987) Breve Historia del Estado de México, Colegio Mexiquense A.C., Gobierno del Estado de México, México.

Sánchez García Alfonso (1991) El Ayer de Toluca Gobierno del Estado de México, México.

Sánchez García Alfonso y Sánchez Arteche Alfonso, (1999) Toluca: monografía municipal, Gobierno del Estado de México, Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales, IMC, México.

Gaceta Municipal Especial 104 13 de junio de 2012

Gaceta Municipal Especial 105 13 de junio de 2012

Edición a cargo de la Secretaría del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Toluca

Número de ejemplares: 100

Gaceta Municipal Especial 106 13 de junio de 2012

Gaceta Municipal Especial 107 13 de junio de 2012

M. en A.P. Guillermo Legorreta Martínez Presidente Municipal de Toluca

M. en D. Andrés González Nieto C. Irene Romero Castillo Primer Síndico Octava Regidora

Lic. Braulio Antonio Álvarez Jasso C. Antonio del Valle Carranza Segundo Síndico Noveno Regidor

Lic. Luis Adolfo Lanuza Osegueda M. en T.I. Jaime Amado López Gómez Tercer Síndico Décimo Regidor

C. Víctor Manuel Álvarez Herrera C. Daniela Vázquez Cazares Primer Regidor Décimo Primera Regidora

Lic. Valente López Velázquez Lic. Mario Gerardo Montiel Castañeda Segundo Regidor Décimo Segundo Regidor

Lic. Rafael Efrén González Osés C. Genaro Martínez Pérez Tercer Regidor Décimo Tercer Regidor

Lic. Enrique Zendejas Maya C.P. Astrid Martínez Limón Cuarto Regidor Décimo Cuarta Regidora

Lic. Laura Mitzi Barrientos Cano C. Reynaldo Rosas Domínguez Quinta Regidora Décimo Quinto Regidor

Lic. Mario Lugo Pedraza C. Concepción Estrada Molina Sexto Regidor Décimo Sexta Regidora

C. Catalina Florenci Rosales Hernández Lic. Adriana Gabriela Gallardo Ortiz Séptima Regidora Secretaria del Ayuntamiento

Gaceta Municipal Especial 108 13 de junio de 2012