Francisco Soca. El Ilustre Enigmático
(1976 y 2006, respectivamente), tam- bién forma parte de otras sociedades científicas, nacionales y extranjeras. Socio del Sindicato Médico del Uru- guay (1965), mereció la Distinción Sindical al Mérito Docente y en el Ejercicio Profesional (2014) Miembro Titular de la Sociedad Uru- guaya de Historia de la Medicina (1981), ha sido presidente en dos opor- tunidades. Obtuvo por dos veces (1987 y 1997) el Gran Premio Nacional de Medicina La biografía de FRANCISCO SOCA, tema de este libro, es un ho- (en colaboración). menaje, que se suma a los muchos que se le han tributado, al filo de cumplirse el centenario de su muerte. Es autor de numerosos trabajos cien- tíficos, capítulos y libros de su espe- La presente obra recoge documentos no conocidos hasta ahora y cialidad, así como sobre historia de la medicina uruguaya. abunda en reflexiones y comentarios a propósito de esta figura clave, RICARDO POU FERRARI (Montevideo, tanto de la Medicina como de la cultura uruguaya toda. 1948), es Doctor en Medicina (Facul- tad de Medicina de Montevideo, 1972), Sus aportes en los más variados ámbitos, originales, valiosos y aún con Medalla de Oro en mérito a la vigentes, si bien imbuidos de espíritu francés, contribuyeron a la con- escolaridad. creción de la idiosincrasia nacional en el ámbito latinoamericano. Ginecotocólogo (Montevideo, 1976), Vida ejemplar, plena y comprometida, en sintonía con la de otros realizó estudios de postgrado en París (1973-1974), Madrid (1975), Buenos intelectuales coetáneos, dejó una fuerte impronta, mantenida a lo Aires (1979) y Baltimore (1981). largo de generaciones y que hoy renovamos. Miembro Titular de la Academia de En suma, SOCA fue un verdadero héroe civil, que bien merece ser Medicina del Uruguay (2015).
[Show full text]