(Sabal Mauritiiformis: Arecaceae) En Sistemas Productivos Del Departamento Del Atlántico
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Impacto del aprovechamiento de hojas sobre las poblaciones de palma amarga (Sabal mauritiiformis: Arecaceae) en sistemas productivos del Departamento del Atlántico Viviana Andrade Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias, Departamento de Biología Maestría en Ciencias – Biología 2016 Impacto del aprovechamiento de hojas sobre las poblaciones de palma amarga (Sabal mauritiiformis: Arecaceae) en sistemas productivos del Departamento del Atlántico Tesis de investigación presentada como requisito parcial para optar al título de: Magister en Ciencias-Biología Viviana Andrade Director: NÉSTOR GARCÍA Ph.D. Co-Directora: LAUREN RAZ Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Departamento de Biología Maestría en Ciencias - Biología Bogotá, Colombia 2016 A Gloria Galeano Agradecimientos A la Universidad Nacional de Colombia y la Facultad de Ciencias porque a través de la Beca Auxiliar Docente se me hizo posible cursar la Maestría. A sus profesores, por el compromiso con la enseñanza. Al Programa Paisajes de Conservación del Fondo Patrimonio Natural por los recursos para el desarrollo del proyecto "Unión de esfuerzos científicos, técnicos, tecnológicos y académicos conducentes a desarrollar los estudios necesarios para apoyar el aprovechamiento sostenible de palmas seleccionadas de la región Caribe, fortaleciendo la gobernanza sobre estos recursos naturales y aportando datos técnicos que permitan articular iniciativas de uso y conservación de estas especies de biodiversidad nativa" mediante el que se realizó la presente investigación. A la División de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá (DIB) por el apoyo otorgado al subproyecto “Uso y manejo de la palma amarga (Sabal mauritiiformis) en Piojó, Atlántico, Colombia” (Código 20381). A la Dirección de Relaciones Exteriores el apoyo económico y las gestiones que hicieron posible la realización de la estancia de Investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México. A los habitantes del municipio de Piojó especialmente a Julia Villanueva y su familia, por su gran hospitalidad, a la “seño” Esperanza y la familia Ripoll por acogernos siempre durante la ejecución del proyecto. A Ismael Jiménez por ser el mejor guía de campo, por su gran compromiso con el proyecto, por la paciencia y la vasta cantidad de enseñanzas maravillosas acerca del bosque seco. A Nicolás Jiménez, José Imitola, Rafael Gonzáles, Enrique Villanueva, Juvenal Ospina, Argenor Villanueva, Arnulfo Tejera, Anastasio Arteta, Jorge Torregroza, Farid Martínez, Jaime Saltarín, Santiago Molina, José Antonio Jiménez quienes nos brindaron todas las facilidades para tomar datos de sus palmares y compartieron con nosotros sus conocimientos. A la Fundación Cultural de la Palma Amarga FUNCUPALMA. A los habitantes de Juan de Acosta especialmente en las playas de Santa Verónica. Un agradecimiento especial a Bernardo Sulbarán el “Rey de la Palma Amarga” cuya agudeza le ha permitido conservar y manejar sus inmensos palmares y quien como un verdadero juglar nos enseñó con poemas y canciones lo importante que esta especie es para los pobladores rurales del Caribe. A mi maestra Gloria Galeano por su gran generosidad y por la oportunidad de acercarme a través de este proyecto al Caribe colombiano, a los bosques secos y porque antes de partir compartió conmigo sus conocimientos y su gran entusiasmo por la palmas. Glori espero que desde donde estés tu luz me siga iluminando como lo hizo aquí cada una de tus amorosas enseñanzas mientras compartimos camino. A Cristina Estupiñan, Rodrigo Bernal, Ingrid Olivares, Yisela Figueroa, por todo su apoyo en campo, por cada sabio consejo sobre la investigación con palmas y sobre el análisis de los datos, y por su valiosa amistad. A Edwin Brieva y Luis Alberto Nuñez por los aportes sobre la biología reproductiva que ayudaron a performar el Plan de Manejo. A mi director Néstor García y mi co-directora Lauren Raz porque nunca dudaron en “adoptarme” y porque sus aportes han mejorado por mucho esta investigación. A Andrea Martínez por su eficaz asesoría con los análisis demográficos y porque al abrirme las puertas del Laboratorio de Etnobotánica Ecológica en el Jardín Botánico de la UNAM me permitió avanzar enormemente con la escritura de esta tesis. A Luz Ángela Carrillo, asistente del Posgrado en Ciencias-Biología y a Ingrid Numpaque de la Vicedecanatura Académica por su siempre bien efectiva ayuda con los intrincados trámites administrativos. A mi familia, la de sangre, porque su apoyo se siente en la distancia, por animarme, quererme y aceptarme siempre y porque sus bendiciones han tenido especial sincronía durante el desarrollo de este proyecto! A mis amigos: Leidy, Erika, Anita, Gabriel, Muluc, Barú, Arturo, Paloma, María del Mar, Fredy, Laura Aguirre, porque su alegría ha dinamizado mucho mi vida y porque gracias a su apoyo “sobreviví” al primer año de la maestría. A Pablo Cesar porque tu sabiduría, tu paciencia y tu amor me impulsaron en cada uno de los momentos del desarrollo de este proyecto, como ha pasado con todos los momentos. ¡Mil y mil gracias!!! Fueron muchas las personas que tocaron mi vida durante el curso de este trabajo y cuyos nombres tal vez no aparecen en estos agradecimientos por lo lábil de mi memoria, por eso quiero agradecer a todas y todos quienes con una palabra, una discusión o una sonrisa contribuyeron con esta causa. IX RESUMEN La palma amarga Sabal mauritiiformis es una especie con gran importancia económica y cultural en Piojó Atlántico y en general en toda la región Caribe de Colombia. Sus hojas han sido empleadas desde antes de La Conquista como material para techado y han experimentado una transformación de su uso desde un ámbito doméstico hacia uno comercial, mismo que se ha promovido con la consolidación de la industria turística en esta región del País. Por lo anterior, los individuos de S. mauritiiformis, que se cosechan a partir de poblaciones silvestres, se han conservado en los paisajes agropecuarios originados con la deforestación del bosque seco tropical, hábitat original de esta especie. En la actualidad, estas poblaciones configuran sistemas agroforestales junto a los demás elementos de la vegetación en los que las palmas son el principal componente leñoso. En este estudio desarrollado en los municipios de Piojó y Juan de Acosta en el departamento del Atlántico entre los años 2014 y 2016 se documentaron: los usos de la palma amarga, el manejo que hacen los pobladores rurales del recurso, sus conocimientos sobre los rasgos ecológicos de la especie y la estructura de la cadena de valor de las hojas como material de techado en la región Caribe. Del mismo modo se caracterizaron, en su parte estructural, los sistemas en los que se desarrolla la actividad de producción de hojas y se condujo un estudio demográfico basado en modelos matriciales bajo los diferentes escenarios de manejo agroforestal encontrados: silvoagrícola, silvopastoril y barbechos, y de frecuencias de cosecha de las hojas: anual, semestral y bimestral. Con el conjunto de los resultados fue posible identificar tanto los impactos como las oportunidades de conservación derivados del aprovechamiento de la palma amarga y establecer los lineamientos para un uso más sostenible de este recurso, los cuales se reunieron en una propuesta del Plan de Manejo para la especie. Se registraron un total de 25 usos en 11 categorías, entre los que se destaca su uso como: material de construcción, alimento para animales, medicinal, elemento cultural, entre otros, que reflejan la gran importancia que esta especie tiene para los pobladores del Caribe. Así mismo, se evidenció que las prácticas de promoción y protección del recurso conducentes a aumentar su disponibilidad junto al conocimiento local sobre la ecología de la especie y el interés económico del que reviste el comercio de sus hojas, han permitido la estructuración de una cadena de valor sencilla en la que convergen actores con trabajos especializados en cada uno de los procesos del aprovechamiento como son: la producción de las hojas, el corte, la comercialización y la construcción de los techos y que además tiene escenarios de producción y uso geográficamente diferenciados. X Por otro lado, en términos del impacto del tipo de sistema agroforestal así como de la frecuencia de cosecha de las hojas sobre la dinámica de las poblaciones se observó que aunque no hay un efecto negativo notable de esta actividad sobre la tasa de finita crecimiento y las poblaciones pueden considerarse como estables (λ=1), características como la deformación de las curvas poblacionales y la disminución de las tasas de producción de nuevas hojas en algunas de las poblaciones observadas son resultados tanto de la intensa actividad extractiva, que se estima supera medio siglo, como de las condiciones características de los paisajes agropecuarios en los que se llevan a cabo labores de producción de cultivos y ganado, las cuales afectan de manera considerable la reproducción y el crecimiento de los individuo. Se encontró también que la permanencia y especialmente la de las clases adultas es la tasa vital más importante para mantener una tasa de crecimiento poblacional estable y es a la vez la que más contribuye a la variación observada en esta tasa. Tanto los resultados de la dinámica poblacional como la valoración de la especie y sus recursos por parte de las personas involucradas en la cadena de valor, permiten perfilar el aprovechamiento como una actividad potencialmente sostenible si a través del manejo se logra regular procesos tales como la frecuencia de corte de las hojas (la cual debería hacerse de forma anual), la reducción del impacto del pastoreo (mediante la rotación de los periodos o la protección de las palmas) y en general fomentar las actividades que no comprometan la supervivencia de los individuos de S. mauritiiformis. De esta manera, el caso de la palma amarga puede ser un modelo de aprovechamiento de un recurso forestal no maderable integrado en sistemas agroforestales con potencial para ser replicado en toda la región Caribe. Palabras clave: conocimiento local, demografía, manejo, modelos matriciales poblacionales, productos forestales no maderables, sistemas agroforestales.