Nepal y Tibet Mount Kailash trek

Os presentamos un viaje 24 días de duración que nos llevará al Monte Kailash, la "Joya de las Nieves", montaña sagrada para hindúes, budistas y bonpos. Nuestro itinerario comienza en Kathmandu, donde dispondremos de una jornada para visitar la capital de . La jornada siguiente nos trasladaremos a Lhasa en un espectacular vuelo por encima de la cordillera del Himalaya. En la capital tibetana pasaremos dos jornadas durante las cuales visitaremos los lugares más emblemáticos, como el Palacio de Potala, residencia del Dalai Lama hoy convertida en un museo por las autoridades de la República Popular . Dejaremos Lhasa para trasladarnos por carretera a Gyantse y , visitar los monasterios y estupas de estas poblaciones. A partir de este punto iniciaremos un recorrido en 4x4 por una pista que nos llevarán hacia nuestro objetivo, el Monte Kailash. Con sus 6.714 m no es una montaña especialmente alta para esta región, pero destaca por la cadena circundante ya que se encuentra totalmente sola. En esta región nacen cuatro de los mayores ríos de Asia: el Indo, el Brahmaputra, el Karnali y el Sutlej. En esta zona podremos contemplar unas fantásticas panorámicas de las montañas que forman la frontera natural entre el Tíbet y Nepal donde destacan el Everest (8.848 m), el Cho Oyu (8.201 m), el Sisha Pangma (8.046 m), etc.... Se trata pues de un sorprendente viaje que nos llevará a una región inhóspita, con paisajes acogedores, a los pies de la montaña más emblemática y sagrada. Itinerario 1 Salida de España 13 Mayum la-Darchen 2 Llegada a Kathmandu 14 Darchen-Diraphuk 3 Kathmandu 15 Diraphuk-Droma la-Zutulpuk 4 Kathmandu-Lhasa 16 Zutulpuk-Darchen-Manasarovar 5 Lhasa 17 Manasarovar 6 Lhasa 18 Manasarovar-Paryang 7 Lhasa-Gyantse 19 Paryang-Saga 8 Gyantse-Shigatse 20 Saga-Zhangmu 9 Shigatse-Ngamring 21 Zanghmu-Kathmandu 10 Ngamring-Saga 22 Kathmandu 11 Saga-Paryang 23 Salida de Kathmandu 12 Paryang-Mayum la 24 Llegada a España

Top Ski, S.A. | Gran Via C.C., 583 5ª planta - Barcelona - Tel. 93 452 63 63 [email protected] | GC-336 | www.top-treks.com NEPAL MOUNT KAILASH TREK ITINERARIo: DIA 04: KATHMANDU - LHASA

DiA 01: SALIDA DE ESPAÑA Desayuno. A la hora prevista nos trasladaremos hacia el aeropuerto de Kathmandu para coger el vuelo que Presentación en el aeropuerto dos horas antes de la nos llevará a Gonggar. Este vuelo es muy espectacu- salida. A la hora prevista cogeremos el vuelo con desti- lar, ya que volaremos por encima de las cumbres de no a Kathmandu. Noche y servicios a bordo. los , con excelentes vistas incluido el Everest DiA 02: LLEGADA a kathmandu (8.848m.), La cumbre más alta de la Tierra. Llegada a Gonggar y traslado por carretera hacia Lhasa (3.650m.). Llegada a la capital nepalí. Recogida de nuestros equi- Resto de la jornada libre para descansar y aclimatar- pajes y trámites aduaneros. A la salida nos estará es- nos. Alojamiento. perando nuestro corresponsal para trasladarnos a nues- DIA 05: LHASA tro hotel. Resto de la jornada libre. Le recomendamos pasear por la zona del barrio de Thamel. Alojamiento. Después de desayunar iniciaremos las visitas a la ca- pital tibetana. Visitaremos el Palacio de Potala, resi- dencia de invierno del Dalai Lama. Es uno de los traba- jos arquitectónicos más importantes del Tíbet y la esen- cia de la cultura tibetana. Visitaremos también el Tem- plo de Jokhang, que fecha del siglo VII y que alberga piezas arquitectónicas de la dinastía Tang y estatuas del rey Songsten Gompo y de la princesa china Wencheng y la princesa Bhrikuti de Nepal. Explorare- mos el mercado de Barkhor, que hasta los años cin- cuenta fue un importante centro de comercio, con mer- cancías llegadas de toda la Asia Central. Alojamiento. DIA 06: LHASA

Hoy dedicaremos la jornada a recorrer Lhasa y sus al- rededores. Nos trasladaremos por carretera hacia el Monasterio de Drepung, el más grande de todo el Tíbet, que pertenece a la secta Gelugpa. Este monasterio está lleno de reliquias históricas, escrituras budistas y piezas de arte. Continuaremos hacia el monasterio de Sera, situado en las faldas de una montaña al norte de Lhasa. Este monasterio pertenece a la secta Gelungpa y es uno de los tres grandes monasterios del Tíbet, siendo los otros Drepung y Ganden. Si el tiempo nos es favorable visitaremos Norbulingka, el palacio de DIA 03: kathmandu verano del Dalai Lama. Volveremos a Lhasa donde nos alojaremos. Para empezar a conocer la ciudad de Kathmandu y sus alrededores le recomendamos realizar las siguientes visi- tas. El Santuario de Pashupatinath es un lugar sagrado para los hinduistas, donde podremos observar algunas ceremonias o cremaciones. Este santuario se encuentra situado a orillas del río Bagmati. A poca distancia se pue- de visitar la estupa de Boudanath, lugar sagrado para los budistas. Es una estupa de 2.000 años de antigüedad y la más grande del valle. Alrededor de la estupa se ha edificado un número importante de monasterios lamaístas, ya que en esta zona vive una comunidad budista de sherpas y tibetanos exiliados. Otra atractiva visita, muy apropiada para la tarde, es el santuario de Swayanbhunath, al que acuden tanto hinduistas como budistas. Situado en un pequeño cerro próximo a Kathmandu, desde aquí podremos contemplar una espléndida panorámica de la capital. Para acabar esta jornada os recomendamos visi- tar la zona de Durbar Square, en la ciudad antigua, donde se encuentra el templo donde vive la "Kumari", diosa vi- viente de Kathmandu. Alojamiento.

1 DIA 07: LHASA - GYANTSE DIA 09: SHIGATSE-NGAMRING

Después de desayunar dejaremos Lhasa para viajar Después del desayuno nos dirigiremos a Ngamring. Se hasta Gyantse. El trayecto es largo y por el camino trata de un trayecto largo con sorprendentes paisajes. cruzaremos dos pasos de gran altura, el Kambala Al llegar a Lhatse, el trayecto se desvía hasta Sakya, (4.794m.) y el Karo-La (5.010m.). El recorrido nos lle- a unos 26 km de la pista principal. Sakya es uno de los vará junto al Tarlung Tsangpo, conocido como el río monasterios más antiguos e importantes de la religión Brahamaputra en la India. Saldremos del valle de Lhasa Bon Po, de la secta Sakya-Pan. El nombre de este por el lado de Kamba y bordearemos el Yamdrok Tos monasterio proviene del color de la tierra donde está (Lago Turquesa) durante una hora. Desde este punto situado, "Sakya" significa "tierra negra". Después de divisaremos el paso de Karo (7.233m.) y el Ralung visitar el monasterio continuaremos nuestro camino (6.236m.). Finalmente llegaremos a Gyantse, la ciu- hasta Ngamring (5220 m.). Llegada e instalación en dad más grande del Tíbet, situada en el enclave co- nuestro campamento. mercial de la antigua ruta entre el Sikkim (India) y el DIA 10: NGAMRING - SAGA Tíbet. Llegada y traslado a nuestro hotel. Alojamiento. Desayuno. El camino sigue hacia el sur de Pelgu-Tso y continúa por la llanura donde podremos contemplar unas impresionantes vistas del Himalaya. La ruta con- tinúa por un estrecho desfiladero antes de subir a un paso, en este punto realizaremos una fuerte bajada hasta el río Tsangpo que cruzaremos utilizando un vie- jo transbordador. Llegada a Saga (4280 m.) e instala- ción en nuestro campamento. DIA 11: SAGA - PARYANG

Después del desayuno, continuaremos el itinerario que nos llevará a Paryang. Seguiremos por una serie de pistas desérticas hasta llegar a Paryang (4350 m.). Ins- talación en nuestro campamento. DIA 12: PARYANG - MAYUM LA

DIA 08: GYANTSE-SHIGATSE Desayuno. Continuaremos la ruta en dirección oeste siguiendo las pistas de montaña de la meseta tibetana. Después de desayunar visitaremos el Monasterio de Tendremos que cruzar el collado de Mayumi (4.700 m.). Phalkor, el único monasterio que contiene diferentes Después de cruzar el collado nos encontraremos en la sectas budistas tibetanas, i la estupa de Kumbum, una vertiente sur del Himalaya donde instalaremos nuestro de las más impresionantes construcciones en el Tíbet, campamento. de seis pisos con 108 puertas que conducen a las cá- DIA 13: MAYUM LA - DARCHEN maras interiores. A continuación saldremos hacia la po- blación de Shigatse, la segunda más grande y sede de Desayuno. Durante esta jornada tendremos la oportu- la residencia del Panchen Lama. Al llegar a esta pobla- nidad de contemplar el lago Manasarovar, la pista nos ción visitaremos el Monasterio de Tashilumpo, fundado llevará hasta la población de Darchen, punto de inicio por el primer Dalai Lama y famoso por su estatua gigan- de la circunvalación al Kailash, la montaña sagrada. te del Buda Maitreya. También visitaremos el mercado Instalación en nuestro campamento. local. Alojamiento en nuestro hotel. 2 DIA 14: DARCHEN - DIRAPHUK DIA 17: MANASAROVAR

Desayuno. Inicio del Parikrama o Kora, siguiendo el sen- Desayuno. Jornada completa para disfrutar del paisaje y tido de las agujas del reloj. En esta jornada podremos la bellaza de este lago sagrado. Podremos visitar los pe- disfrutar de magníficas panorámicas de la montaña. queños monasterios situados a sus alrededores. Tendre- Durante nuestra marcha coincidiremos con numerosos mos muy buenas vistas tanto del Monte Kailash cómo la peregrinos que, llegados de diferentes puntos del Tíbet, cima del Gurli Mandhata (7728 m.). Alojamiento en lodge. Nepal o India, realizan uno de sus sueños más aprecia- dos, la vuelta alrededor del Kailash, la montaña más sagrada tanto para budistas como hinduistas. Podremos visitar el monasterio de Diraphuk. Instalación del cam- pamento junto al río a los pies de este monasterio. DIA 15: DIRAPHUK-DROMA LA - ZUTULPUK

Desayuno. Hoy tendremos que cruzar el cuello de Drolma la (5670 m.), el punto de mayor altura durante nuestra vuelta (kora). Antes de llegar al collado podremos obser- var como los peregrinos dejan objetos y prendas perso- nales antes de cruzarlo. Iniciaremos el descenso hasta la cota 4.790 m. para llegar después al monasterio de Zutul Puk, que significa "la cueva del milagro", ya que según cuenta la leyenda, allí vivió y meditó el Santo Milarepa. Instalación en nuestro campamento.

DIA 18: MANASAROVAR-PARYANG

Desayuno. Iniciaremos nuestro regreso a Nepal. Durante el trayecto tendremos la oportunidad de observar la belle- za del paisaje del altiplano Tibetano. Esta ruta completa- rá nuestra experiencia en tierras del oeste del Tíbet, una zona remota y poco habitada donde tendremos la oportu- nidad de descubrir su importante fauna: Kyang, blue Sheep, liebres, marmotas, lobos etc. Alojamiento en lodge.

DIA 16: ZUTULPUK-DARCHEN- DIA 19: PARYANG - SAGA MANASAROVAR Desayuno. Continuaremos nuestro viaje en 4x4 y nue- vamente tendremos que cruzar el río Tsangpo utilizando Desayuno. Hoy realizaremos la última jornada del kora. el transbordador. Llegada a Saga. Alojamiento en lodge. Tendremos que cruzar un puente sobre un pequeño río lateral procedente del Kailash y seguir bajando hasta la llanura. En la parte final y antes de llegar a Darchen, ten- DIA 20: SAGA - ZHANGMU dremos unas fantásticas visitas del lago Rakshas, veci- no del lago Manasarovar. Llegada a Darchen, donde po- Desayuno. Un recorrido sorprendente a lo largo del cual dremos aprovechar para comer y continuar desde este nos acompañará el impresionante imagen de la cima punto el viaje en 4x4 hasta las inmediaciones del lago del Shisha Pangma (8.000 m.) situado en pleno Tíbet. Manasarovar. Alojamiento en lodge. Llegada a Zhangmu e instalación en nuestro lodge.

3 DIA 21: ZHANGMU - KATHMANDU DIA 23: SALIDA DE KATHMANDU

Desayuno. Después del desayuno saldremos de Zhangmu Dispondremos aún de tiempo libre para realizar las últi- en dirección a Kodari, la frontera con Nepal. Bajaremos mas compras y despedirnos de este fantástico país. A la unos 530 metros hasta llegar al "puente de la amistad", hora prevista nos trasladaremos al aeropuerto para coger que separa Nepal del Tíbet. Aquí nos despediremos de el vuelo de regreso a casa. Noche y servicios a bordo. nuestro guía. Continuaremos el trayecto hasta Kathmandu y, si el tiempo lo permite, desde la pista podremos obser- var las cumbres del Langtang, al norte, y el , el Melungtse y el Khumbu Himal, en dirección este. Lle- gada a Kathmandu y traslado al hotel. DIA 22: kathmandu

Hoy podemos realizar la visita de Patan, la antigua Lalitpur, que significa "la ciudad de las artes", situada a tan sólo 5 km. de Kathmandu. En esta población se ha conservado la tradición artística de la etnia Newar, que es la mayoritaria del país, y podremos visitar un gran número de palacios y templos, todos ellos de gran importancia en el valle. A continuación es interesante visitar Jawalakhel, en la zona de Patan, donde se en- cuentra el Campo de Refugiados Tibetanos, y gran centro de producción de alfombras tibetanas. Por la tarde visitaremos Budhanilkanta situado a unos 8 km de Kathmandu, en este lugar de peregrinaje se encuen- tra una inmensa estatua de piedra dedicada a Vishnu realizada en el siglo VII y que está situada en una bal- sa. Una antigua leyenda dice que el rey no podía visi- DIA 24: LLEGADA A ESPAÑA tarla ya que no puede visitar la imagen que él represen- ta, ya que si lo hiciera podría pasar alguna desgracia. Llegada al aeropuerto de destino y recogida de nues- Regreso a Kathmandu. Alojamiento. tros equipajes. Final del viaje y de nuestros servicios.

4