a Rueda a Madrid © JCyL © a desillas. Tor ardecer en el Duero At Casas del Tratado. a su paso por . a Torrelobatón

a a Medina

© JCyL © © JCyL © a Vega de Valdetronco de a Vega Coruña a La esia de . rrecilla de la Abadesa. Igl To Castronuño». Es un tramo de la orilla Castronuño». Es un tramo «Escenario Deportivo Social de Pesca de Social de Pesca «Escenario Deportivo

de madera) para pescadores de ciprínidos. para de madera)

acondicionado con 45 puestos (plataformas © JCyL © Arenal frecuentado por limícolas. Arenal frecuentado por

a a Salamanca © JCyL © Vista del embalse con la presa de San José al fondo. En primer plano, almendros. En primer plano, Encinas de la Dehesa de Cubillas. Encinas de la Dehesa «Casa de la Castronuño. eserva», el centro eserva», espacio protegido. R de interpretación del mánico tardío, en transi- mánico tardío,

Ermita de Santa María del Castillo (XII), en Castronuño. Ro ción al gótico. © AMBIGÉS © a La Bóveda de Toro a Fuentesaúco a Zamora a Portugal s a l l i San José b Embalse de u C

e d

a s Los abejarucos, al igual zapado- que los aviones sus nidos res, excavan en taludes formando populosas colonias. e h e D Cubillas

Encina en flor.

© Joan José Ortiz José Joan ©

realiza: MAD cartografía: Tecnosylva & modo imprime: NAVAPRINT imprime: modo & Tecnosylva cartografía: MAD realiza: 2006 León, y Castilla de Junta © Cartago o g a t r a C

e d

a s Almendro. e h e D Castronuño ...... 983 866177 Castronuño ...... 983 N ador Nacional de Turismo. Tordesillasador Nacional de Turismo...... 983 770051 r eléfonos de interés de eléfonos Alojamientos Tordesillas...... (1ª cat.). Camping «El Astral» 983 770953 Pa Restaurantes Castronuño«Casa Pepe»...... 983 866176 Otros servicios Taxi: T generales Servicios ReservaCasa de la ...... 983 866215 de Medio Ambiente. Territorial y León. Servicio Junta de Castilla Vida SilvestreSección de ...... 983 411060 de Castilla y León Turística Información www.jcyl.es/turismo ...... 902 203030 Emergencias ...... 112

El río Duero ha sido, es y será el compañero inseparable No faltaban quienes vivían trabajando en el propio Duero. de esta Reserva Natural. Con anterioridad al estableci- Los pescadores que hasta bien entrado el siglo XX, bajaban miento de los actuales límites provinciales (Javier Bur- a la orilla del río en mulas hasta donde amarraban sus bar- gos, 1833) estos territorios formaban parte de Toro, la cas en el remansado lugar conocido, aún hoy, con el nom- inexistencia de un puente que uniera esta localidad con bre de «el puerto». La pesca obtenida era vendida en mu- Tordesillas configuró un paisaje, herencia del modo de las por los pueblos, a veces lejanos de aquí. No podemos vida que desarrollaron los habitantes de esta zona. olvidar a los barqueros, personas encargadas de pasar a los jornaleros y a los rebaños de ovejas en grandes barca- Las extensas fincas de la margen derecha del río contras- zas de una orilla a otra. En ellas, cientos de personas cru- tan con las más numerosas y reducidas de la izquierda. zaron el río diariamente durante años. En aquéllas trabajaban los jornaleros carboneando la en- cina, labrando las tierras, cuidando los rebaños, cazando El Duero y sus márgenes han sido también el hogar pa- conejos (cada jornalero podía llevarse a casa medio cone- ra cientos de especies animales y vegetales. Esta gran jo de cada diez capturados, y en cierta ocasión se envia- biodiversidad ha motivado la designación de esta zona ron a Madrid 40.000 conejos). En la margen izquierda un como «Zona de Especial Protección para las Aves», co- pequeño majuelo, unos almendros y una fanega de cere- mo «Lugar de Interés Comunitario» y su declaración al representaban las posesiones de la mayor parte de los como Reserva Natural en el año 2002. pobladores de Castronuño y Pollos.