De Corvera De Asturas De Gijón

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

De Corvera De Asturas De Gijón 21898 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 271 21-XI-2007 el devengo de los intereses de demora y su exigencia por la vía se describe, a fin de que pase a ser calificada como bien patri- de apremio, con repercusión de las costas que se produzcan, de monial, parcela sobrante. conformidad con lo establecido en el artículo 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Descripción del terreno a calificar como parcela sobrante. El ingreso deberá realizarse en la Tesorería Municipal, sita Parcela número 24 del Polígono Catastral núm. 28, con una 2 en el Ayuntamiento de Castrillón, en horas de 9,00 a 13,00 de superficie según título de 560 m . Linda: al este con arroyo, al lunes a viernes. Son medios de pago los siguientes: oeste con parcela 28 de don José Manuel García Vega y Parce- la 27 de doña Isolina Martínez González; ambas del Polígono — Dinero en efectivo. 28, sur con Camino de la Huelgona; y al norte con la intersec- — Talón bancario conformado, a favor del Ayuntamiento ción de los linderos este y oeste. Consta inscrita la parcela de Castrillón. municipal al Tomo 1693, Libro 17, folio 167, Finca 1613, ins- — Cheque bancario a favor del Ayuntamiento de Castri- cripción primera del Registro de la Propiedad número 1 de los llón. de Gijón. Forma parte del Inventario General de Bienes con el número 12-187 con la clasificación de Bien Patrimonial. La interposición de un recurso no interrumpe por sí sólo el procedimiento recaudatorio. En consecuencia y de acuerdo con lo preceptuado en los artículos 8.2 y 7.3 del Reglamento de Bienes de las Entidades Piedras Blancas, a 6 de noviembre de 2007.—La Alcalde- Locales (Real Decreto 1.372/1986, de 13 de junio), se procede sa.—18.181. a la información pública por espacio de un mes, quedando el expediente incoado al efecto, expuesto en el Servicio de Patri- Anexo monio de este Ayuntamiento, en horas de despacho al público. Expete.: Expediente; Art.: Artículo; Ley 8/2002: Ley del De no formularse reclamación durante el trámite de infor- Principado de Asturias de Espectáculos y Actividades Recreati- mación pública se considera aprobada definitivamente la califi- vas. cación como sobrante, pasando a ser calificado dicho bien como patrimonial, parcela sobrante, recepcionándose formal- • Expete.: 217/2007. mente el mismo con dicha calificación, mediante su incorpora- Denunciado: Olga Ordóñez García y Antonio García ción al Inventario General de Bienes Municipales. Díaz. Gijón, a 25 de octubre de 2007.—El Concejal Delegado de Identif.: 71623521A y 71868016P. Coordinación Administrativa y Hacienda (en virtud del Acuer- Localidad: Paseo Marítimo Sta. María del Mar (Bar do de Junta de 9 de julio de 2007).—18.312. Cabo de Hornos). Fecha: 2 de septiembre de 2006. – • – Cuantía euros: 2.400 euros solidariamente. Norma: Ley 8/2002. Servicio Administrativo de Urbanismo Art.: Art. 33.a) Dos infracciones graves. Sección de Gestión y Planeamiento DE CORVERA DE ASTURAS Anuncio Anuncio (Ref. 019660/2006). Suspensión Cautelar de Licencias de Demolición de los Solicitada por el La Fontica 'n Gurriapin, licencia de activi- Edificios Catalogados y de los Propuestos para su Cataloga- dad relativa a la actividad de tienda de animales domésticos en ción. calle Mayor n.º 6, 7 y 8 de Parque Astur (Trasona). El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 12 de En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 30 del noviembre de 2007, adoptó entre otros, el siguiente Acuerdo Reglamento de Actividades Molestas, Nocivas y Peligrosas de cuya parte dispositiva dice: 30 de noviembre de 1961, se hace público para oír reclamacio- nes por el plazo de 10 días, a contar desde la publicación de Primero.—Suspender cautelarmente el otorgamiento de este, permaneciendo el expediente a efectos de información en licencias de demolición de los inmuebles catalogados en el la Secretaría de este Ayuntamiento. vigente Catálogo de Edificios Protegidos del PGOU (y que figuran listados en el BOLETÍN OFICIAL del Principado de Corvera, a 4 de noviembre de 2007.—El Alcalde.—18.311. Asturias de fecha 6 de junio 2007), y las de los inmuebles res- pecto a los que se propone su catalogación y que son los que DE GIJÓN aparecen en la relación que se acompaña como Anexo e incor- pora al presente acuerdo como parte integrante del mismo. Servicio de Patrimonio Segundo.—El plazo de dicha suspensión será el de un año; si se hubiera producido dentro de ese plazo el acuerdo de apro- bación inicial del documento de Catálogo, la suspensión se Anuncio mantendrá sólo en aquellos casos en que las nuevas determina- ciones del Catálogo supongan una modificación de las condi- La Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día 23 ciones urbanísticas vigentes por lo que a estos edificios se de octubre de 2007, acuerda la alteración de la calificación refiere, y sus efectos se extinguirán transcurridos dos años des- jurídica de la parcela municipal número 24 del polígono 28 del de el presente acuerdo o con la aprobación definitiva si ésta tie- actual catastro, sita en la parroquia de Serín, que más adelante ne lugar con anterioridad. 21-XI-2007 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 271 21899 Tercero.—Publicar el presente acuerdo, junto con el Anexo Es potestativa, de conformidad con los artículos 107 y con- que contiene la relación de los edificios afectados por la sus- cordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen pensión, en el BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento y en uno de los diarios de mayor difusión en la Comunidad Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 Autónoma, con la indicación de que los ya catalogados en el de enero, la interposición del recurso de reposición ante el mis- Plan General de Ordenación vigente, a los que igualmente mo órgano que ha dictado este acto administrativo que se noti- afecta esta suspensión, son los que figuran publicados en el fica/publica, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias del día 6 de de su notificación/publicación en el BOLETÍN OFICIAL del junio de 2007 (suplemento al BOLETÍN OFICIAL del Princi- Principado de Asturias, en cuyo caso no se podrá interponer el pado de Asturias nº 131). recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto Lo que se notifica/publica haciéndose saber que contra este expresamente el de reposición o se haya producido la desesti- Acuerdo, de conformidad con el artículo 8 en la redacción dada mación presunta del mismo por el transcurso de un mes sin por la Ley 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la haberse notificado/publicado dicha resolución expresa. En ese Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción caso de desestimación tácita del recurso de reposición, el plazo Contencioso-Administrativa, y los arts. 10, 14 y 46 de la mis- para interponer el recurso contencioso-administrativo será de ma Ley, se puede interponer recurso contencioso-administrati- seis meses. vo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la notificación/publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Todo ello, sin perjuicio de que se pueda ejercitar, en su Principado de Asturias, ante el Juzgado de lo Contencioso- caso, cualquier otro recurso que se estime procedente. Administrativo con sede en Gijón. Este mismo recurso se inter- pondrá ante la Sala de Contencioso-Administrativo del Tribu- Gijón, a 15 de noviembre de 2007.—El Concejal Delegado nal Superior de Justicia de Asturias, en el mismo plazo, en los de Urbanismo e Infraestructuras. Segundo Teniente de Alcalde casos de impugnación de cualquier clase de instrumento de (Competencias delegadas según resolución de fecha 9 de julio planeamiento urbanístico. 2007).—18.541. Anexo Relación de inmuebles en estudio para su posible inclusión en el Catálogo Parroquia/distrito Dirección Barrio Designación de elemento Referencia Catastral Polígono-parcela CABUEÑES CAB U-CEFO-001 CEFONTES LLAGAR VILLAVICIOSA CABU-CEFO-002 CEFONTES 104-44 CABU-CEFO-03 CEFONTES CAPILLA DE LA VIRGEN DE LA CORRADA 655000 CABU-CEFO-001 CEFONTES CASA SOLARIEGA DE LOS CIENFUEGOS 655184 CABU-CIMA-002 CIMADEVILLA ESCUELA DE CABUEÑES 9522807 CABU-CIMA-001 BARRIO DE CABUEÑES CIMADEVILLA CAPILLA 115-70 CABU-CIMA-001 CMNO FRONTERA (CABUEÑES) 280 CIMADEVILLA QUINTA POLA 111-54 CABU-PONT-001 CTRA VILLAVICIOSA S/N LA PONTICA QUINTA DEL YNFANZON 110-127 CALDONES CALD-CALD-02 CALDONES IGLESIA PARROQUIAL DE SAN VICENTE DE CALDONES 97-284 CASTIELLO DE BERNUECES CAST-BERN-01 BERNUECES CEMENTERIO BERNUECES 103-24 CAST-BERN-001 BERNUECES ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 7126701 CAST-BERN-03 CAMIN CERRON, DEL (BERNUECES) S/N BERNUECES QUINTA GOITIA 6517101 CENTRO CENT-CENT-166 CALLE ALVAREZ GARAYA 04 CENTRO CENT-CENT-127 CALLE ALVAREZ GARAYA 12 CENTRO EDIFICIO BANKUNIÓN CENT-CENT-143 CALLE ANSELMO CIFUENTES 13 CENTRO DELEGACIÓN DE HACIENDA CENT-CENT-096 CALLE ARGANDONA 17 CENTRO CENT-CENT-039 CALLE ASTURIAS 03 CENTRO CENT-CENT-040 CALLE ASTURIAS 05 CENTRO CENT-CENT-041 CALLE ASTURIAS 07 CENTRO CENT-LAVI-007 CALLE AVILES 09 LAVIADA CENT-LAVI-014 CALLE AVILES 20 LAVIADA CENT-LAVI-020 CALLE AVILES 22 LAVIADA CENT-CENT-042 CALLE BEGOÑA 12 CENTRO CENT-CENT-073 CALLE BEGOÑA 26 CENTRO CENT-CENT-094 CALLE BEGOÑA 28 CENTRO CENT-CENT-052 CALLE BEGOÑA 52 CENTRO CENT-CENT-068 CALLE BEGOÑA 60 CENTRO CENT-CENT-003 PASEO BEGOÑA DE 14 CENTRO CENT-CENT-044 CALLE BUEN SUCESO 01 CENTRO CENT-CENT-056 CALLE CABRALES 118 a 128 (Y Hermanos Felgueroso 7, 9 y 11) CENTRO CENT-CENT-128 CALLE CABRALES 19 CENTRO CENT-CENT-047 CALLE CABRALES 23 CENTRO CENT-CENT-071 CALLE CABRALES 41 CENTRO 21900 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm.
Recommended publications
  • Lletres112:Maquetación 1
    112 Lletres Asturianes (LLAA) Boletín de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) Direutora: Ana Mª Cano González (Presidenta de l’ALLA & Universidá d’Uviéu). Secretariu: Roberto González-Quevedo González (Secretariu de l’ALLA & Universi- dá d’Uviéu). Conseyu de Redaición: María-Reina Bastardas i Rufat (Universidá de Barcelona), Mer- cedes Brea (Universidá de Santiago de Compostela), Xosé Lluis García Arias (ALLA & Universidá d’Uviéu), Xosé Antón González Riaño (ALLA & Universidá d’Uviéu), Fran- cisco Llera Ramo (ALLA & Universidá del País Vascu), Michael Metzeltin (Universidá de Viena), José Ramón Morala Rodríguez (Universidá de Lleón). Conseyu Científicu Asesor: Éva Buchi (ATILF, CNRS & Universidá de Nancy), Enzo Caf- farelli (Direutor de RIon), Antonio Fernández Insuela (Universidá d’Uviéu), Pilar Gar- cía Mouton (ILLA-CSIC), Enrique Gargallo Gil (Universidá de Barcelona), Jean Germain (Universidá Católica de Louvain), Gerold Hilty (Universidá de Zürich), Àngel Huguet- Canalís (Universidá de Lleida), Dieter Kremer (Universidá de Trier), James Fernández McClintock (Universidá de Chicago), Carmen Muñiz Cachón (Universidá d’Uviéu), Carmen Pensado Ruiz (Universidá de Salamanca), Max Pfister (Universidá des Saar- landes), Emilio Ridruejo (Universidá de Valladolid), Mª Nieves Sánchez González de He- rrero (Universidá de Salamanca), Fernando Sánchez Miret (Universidá de Salamanca), Beatrice Schmid (Universidá de Basel), Xavier Terrado Pablo (Universidá de Lleida), Cristina Valdés Rodríguez (Universidá d’Uviéu), Joan Veny (Universidá de Barcelona), Roger Wright (Universidá de Liverpool). Lletres Asturianes asoleya trabayos científicos orixinales que tengan como oxetu del so estudiu la llingua y la lliteratura asturianes, entendíes nun sen ampliu y na so rellación col ámbitu hispánicu y románicu. Del mesmu mou, amiesta tamién otros trabayos de calter antropolóxicu, pedagóxicu y sociollingüísticu, enfotaos toos ellos na meyora de la conocencia, la problemática y la normalización de la llingua asturiana.
    [Show full text]
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN RECURSOS TERRITORIALES Y ESTRATEGIAS DE ORDENACIÓN Trabajo Fin De Máster USOS, PROTECCIÓN Y DESARROL
    MÁSTER UNIVERSITARIO EN RECURSOS TERRITORIALES Y ESTRATEGIAS DE ORDENACIÓN Trabajo fin de máster USOS, PROTECCIÓN Y DESARROLLO URBANÍSTICO DEL SUELO EN EL LITORAL GIJONÉS Alejandro de Diego Basterrechea 2016 Abril 2016 AUTORIZACIÓN RESUMEN Gijón, desde su origen romano en el siglo II, tiene una estrecha y definitiva vinculación con el mar, causa de su nacimiento y uno de los principales motores de su desarrollo, pero también condicionante de su expansión. Gijón durante las últimas décadas se ha abierto más, aún sin cabe, al mar, con nuevos espacios públicos de ocio y turismo (playas, puerto deportivo, sendas peatonales..), espacios que son el resultado, en la mayoría de los casos, de la recuperación y regeneración de terrenos antes ocupados por la industria naval y sus derivados. El desarrollo y expansión de la ciudad, la recuperación y regeneración de estos espacios en el ámbito territorial más próximo al mar, que es el litoral, es el objeto de este trabajo. En definitiva hacer una descripción de cómo fue, es y posiblemente sea, la franja litoral gijonesa en toda su extensión, desde el limítrofe concejo de Villaviciosa, al este, hasta el de Carreño por el oeste, analizando la evolución y tratamiento que se ha dado y se da al suelo en este área de estudio. Pero no sólo se describirán los éxitos conseguidos en este proceso evolutivo de la ciudad, sino que también se verán los puntos negros que aún en nuestros días continúan ensombreciendo e impactando nuestro litoral y que han sido y son motivo de controversia y debate o, en algunos casos, de resignación por parte de la ciudadanía.
    [Show full text]
  • ALTERNATIVA 3 Revisión Desde El PGOU1999/2002
    ACCIONES SINGULARES 1. Reforma Interior de El Rinconín 2. Ajuste del Suelo No Urbanizable de Costas 3. Desarrollos unifamiliares (Infanzón y Peñafrancia) 4. Ampliación del Parque Científico- Tecnológico y conexión con autovía 5. Reserva para la ampliación del Jardín Botánico 6. Ajuste de la ordenación del Campus Universitario, campo de golf y Jardín Botánico 7. Rotonda de Castiello 8. Conexión ciclopeatonal Los Pericones- Parque Fluvial 9. Colmatación entre los barrios del Sur y la autovía y mejora de las conexiones con Torres Nuevo Roces El Musel 10. Ronda de Granda 11. Crecimiento de Parque Fluvial 12. Área productiva polivalente de La Camocha y conexión con la Autovía Minera 13. Remate del Polígono Industrial de Roces 14. Conexión AS-II con ZALIA mediante túnel 15. Tratamiento de residuos (COGERSA) El Muselín 16. ZALIA: 16.1. Área urbanizada 16.2. Área a proyectar JOVE 16.3. Área a desafectar 16.4. Vial articulador de la zona industrial Les Cabañes y conexión a autovía 17. Conexión El Montico-ZALIA-El Musel 18. Área dotacional del Oeste y nuevos 19 accesos a El Musel 19. Área de recepción de pasajeros de El Musel CARREÑO A Xove de Riba 20. Área mixta de Naval: residencial, alto S -1 terciario, espacio libre. 9 21. Plan de Vías San Llorienzo Les Caseríes 22. Conversión en avenida de Príncipe de El Arbeyal CIMAVILLA Asturias Muniello 23. Conversión en avenida de la entrada de Rubín 2 la autovía al centro urbano Veriña de Riba Poniente 18 20 San Lorenzo 1 VERIÑA El Pisón La Pipa EL NATAHOYO LA CALZADA EL CENTRO La Corolla SOMIÓ Zarracina
    [Show full text]
  • Topónimos De Gijón / Xixón
    Llavandera Semeyes Diseñu D.L. por Imprentao Mapes QTC, S.L., Amadéu Benavente Amadéu S.L., QTC, AS-5.008/2006 Covadonga cas Gráfi Artes Procart Suárez José • • • • Gijón/Xixón D’ÓNDE YES? D’ÓNDE ¿ 33009 Uviéu 33009 Plaza del Sol, 9 Sol, del Plaza Xunta Asesora de Toponimia de Asesora Xunta Agora son ofi ciales, agora usalos ye normal ye usalos agora ciales, ofi son Agora DE GIJÓN / XIXÓN / GIJÓN DE – SOI DE QUINTANA DE SOI – TOPÓNIMOS CAMPAÑA INFORMATIVA CAMPAÑA CAMPAÑA INFORMATIVA CAMPAÑA TOPONIMIA OFICIAL D’ASTURIES OFICIAL TOPONIMIA TOPONIMIA OFICIAL D’ASTURIES OFICIAL TOPONIMIA LOS NOMES DE LOS NUESTROS SITIOS TORRES ¿Qué son los topónimos? ¿Qué signifi ca reconocer Conceyu LES CABAÑES ofi cialmente los JOVE/XOVE Los topónimos son los nomes que la xente usa pa de Gijón / SAN LLORIENZO VERIĄA VERIÑA DE RIBA LES CASERÍES llamar a los conceyos, a les parroquies, pueblos y topónimos del Conceyu RUBÍN llugares. Pensar que los nomes populares de los VERIÑA DE BAXO SOMIÓ de Gijón/Xixón? Xixón MUNIELLO EL PISÓN sitios tán mal dichos, ye un error. Tolo contrario: EL PUENTE LA COROLLA ye lo correcto, porque ye lo auténtico. Por eso, los SECU GIJÓN / XIXÓN LA PIPA ZARRACINA Conceyos y el Gobiernu del Principáu pónense al Por acuerdu ente l’Ayuntamientu de Gijón/Xixón y la PUAO GIJÓN/XIXÓN LA XUVERÍA LA REDONDA XAT, el Gobiernu reformó ofi cialmente la toponimia PAVIERNA FUEXO llabor de reconocelos ofi cialmente. SAMARTÍN FONTANÍA LOS CAMPONES CIMAVILLA del Conceyu (BOPA del 3 d’ochobre de 2006), FRESNO FOXANES CANDENAL reconociendo los nomes que la xente siempre dixo.
    [Show full text]
  • 1934 Nombres (Monumento Víctimas Represión Franquista).Pdf
    MONUMENTO A LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA LA FOSA COMÚN DE CEARES. El final de la guerra civil en Asturias, en octubre de 1937, abrió una etapa de represión en- MONUMENTO A LOS MÁRTIRES POR tre la población que había defendido el régimen republicano. Hombres, mujeres y niños, LA LIBERTAD señalados como “rojos” comenzaron a vivir una terrible pesadilla cuando los vencedores, actuando con total impunidad impusieron el régimen del terror deteniendo, torturando y PAZ FERNÁNDEZ FELGUEROSO asesinando a las personas que se habían mantenido fieles a la II República. Alcaldesa de Gijón Poco después, la justicia militar prolongó esa pesadilla aplicando la “justicia” del vence- dor, en juicios sumarísimos a unos detenidos que carecían de todas las garantías necesa- rias para su defensa. Estos tribunales militares que funcionaban todos los días excepto los festivos, en los primeros tiempos de la posguerra, condenaban a la pena de muerte con una cruel insistencia, de manera que se convirtió en otra forma de ahondar el miedo entre la población derrotada. La consecuencia de la represión franquista, durante años, fue la aparición de cadáveres “paseados” en las cunetas de las carreteras, en las proximidades de los cementerios, en las calles; las fosas comunes de los “desaparecidos”, de los fusilados por la aplicación de la justicia militar, y de los fallecidos en las cárceles y campos de concentración, donde el hacinamiento, el hambre, la miseria y las torturas, contribuían al objetivo de los vencedo- res –extinguir a los enemigos–. Varios miles de personas –hombres y mujeres– de todas las edades y condiciones fueron las víctimas de una feroz represión arrojados indiscrimi- nadamente a las fosas comunes.
    [Show full text]
  • VALDORNÓN La Mata Quintana Riosecu Salientes Santolaya Tarna
    Determinación de los topónimos oficiales del concejo de Gijón NOMBRE OFICIAL NOMBRE OFICIAL DESDE CÓDIGO HASTA AHORA AHORA 24 01 00 BALDORNÓN VALDORNÓN 24 01 01 La Mata La Mata 24 01 02 Quintana Quintana 24 01 03 Rioseco Riosecu 24 01 04 Salientes Salientes 24 01 05 Santa Eulalia Santolaya 24 01 06 Tarna Tarna La Boroñá Brañanueva El Caleru La Campa El Caxigal Los Corros La Cortina El Gachero El Gañón Gorgoyo Los Llagos El Llaviáu Migule El Molín La Parea La Podá Ramadiella El Tiroco Treboria CASTIELLO 24 02 00 BERNUECES BERNUECES 24 02 01 Bernueces Castiello Bernueces 24 02 02 San Miguel Samiguel L’Argomota El Barriu Baxo El Barriu Riba Cadrecha El Campón El Cerrucu El Cotarón Les Cuetes El Curullu La Ferrera El Fontán La Gayola La Madalena Los Maizales Les Mestes La Ñisal El Pradón Viñao Xigueo 24 03 00 CABUEÑES CABUEÑES 24 03 01 Cefontes Cefontes 24 03 02 Cimadevilla Cimavilla 24 03 03 Pontica La Pontica L’Alto l’Infanzón La Cabaña La Cuesta La Frontera L’Infanzón La Mangada La Ñora La Rasa El Tragamón La Vega 24 04 00 CALDONES CALDONES 2 24 04 01 Caldones Caldones 24 04 02 Garvelles Garbelles 24 04 03 Linares Llinares 24 04 04 Rioseco Riosecu 24 04 05 Robledo Robleo 24 04 06 San Pelayo San Pelayo 24 04 07 Villares Los Villares L’Argayón El Balagón Los Barreos El Barriu la Ilesia Bovies La Bustia La Cabaña’l Marqués Les Cabañes El Camarón Los Camarones La Campa El Campón La Canal La Cantarilla El Cantu Mareo La Carbayera El Carbayeru El Centenal La Cerezalona El Cierrón Los Cierros La Coleta El Coriscáu Les Cortines La Coviella La
    [Show full text]
  • La Piesca En Caldones Y En Tola Cuenca Alta D'el Ríu Muriel
    La piesca en Caldones y en tola cuenca alta d’El Ríu Muriel Xosé María García Sánchez Entamu El Ríu Muriel ñaz nel cordal d’El Picu Fariu, en territoriu del conceyu de Siero y desagua pel llugar d’El Piles a la playa de San Llorienzu de Xixón. Xunto colos sos afl uentes, recueye les agües de parte de la collación de La Collá del conceyu Siero, y de les xixone- ses de Santolaya Valdornón, Fano, Llavandera, Caldones, Santurio, Vega, Deva, Granda, Samartín de Güerces, Castiello Bernueces, Ciares, Cabueñes, Somió y parte de la propia villa de Xixón. Siempre foi un ríu mui afamáu poles sos truches, anque tamién había bien d’anguiles y de pescardos. Per otru llau, ye perimportante solliñar dal- gunes carauterístiques del propiu ríu y la forma de vida de la xente que vive al so llau. Como ríu ye curtiu, con una contía d’unos venti kilómetros de llargor, mesmo que la so curtia cuenca hidrográfi ca, que s’atopa a pocu altor sol ñivel de la mar. Ello fai que l’alimentación seya sobremanera pluvial. Poro, nel branu, que ye la estación más seca, el caudal d’agua merma muncho. Preba d’ello ye que nesta dómina ye cuando los moliñeros y moliñeres teníen que represar pa poder moler el granu. Otru fechu importante yera la cantidá de moli- nos a los qu’alimentaba. A pesar del so pequeñu altor so la mar, Cultures. Revista Asturiana de Cultura, 17 (2013): 253-265. ISSN: 1130-7749 254 xosé maría garcía sánchez presentaba un aprovechamientu cuasi perfeutu de la so enerxía potencial, lo que facía posible mover la bayurosa riestra de moli- nos qu’había a lo llargo del so calce.
    [Show full text]
  • Ayuntamiento De Gijón Memoria 2009
    AYUNTAMIENTO DE GIJÓN MEMORIA 2009 AYUNTAMIENTO DE GIJÓN - MEMORIA 2009 ÍNDICE CAPÍTULO / SECCIÓN PÁGINA 1. Organización política y administrativa 1 1.1. Órganos del gobierno municipal 1 1.2. Organización administrativa 5 2. Marco general: la evolución de la ciudad 9 2.1. La población 10 2.2. La actividad económica y el empleo 12 2.2.1. La actividad económica 12 2.2.2. El mercado de trabajo 16 2.3. Las infraestructuras 18 2.3.1. Transporte marítimo 18 2.3.2. Carreteras 19 2.3.3. Ferrocarril 20 2.3.4. Medio ambiente 20 2.3.5. El Fondo Estatal de Inversión Local 20 2.4. Servicios públicos no municipales 22 2.4.1. Salud 22 2.4.2. Asuntos sociales y vivienda 22 2.4.3. Espacio urbano y equipamientos 23 2.4.4. Educación y ciencia 24 2.4.5. Cultura y comunicación social 24 2.4.6. Justicia 24 2.4.7. Seguridad Marítima 25 3. Memoria de la gestión municipal 27 3.1. Gobierno municipal y servicios generales 29 3.1.1. Actividad de los órganos de Gobierno 29 3.1.2. Atención al ciudadano y participación 31 3.1.3. Comunicación ciudadana 33 3.1.4. Cultura tradicional, llingua asturiana y memoria social 34 3.1.5. Recursos Humanos 35 3.1.6. Patrimonio y equipamientos de servicios generales 36 3.1.7. Relaciones institucionales e internacionales 38 3.1.8. Solidaridad y cooperación internacional 40 (Continúa) SECCIÓN PÁGINA 3.2. Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente 43 3.2.1. Urbanismo 43 3.2.2.
    [Show full text]
  • Resultados Por Colegios Electorales Gijon
    Hoja1 Colegio Electoral PSOE PODEMOS-IX-EQUO Cs PP-FORO VOX EDIFICIO ADMINISTRATIVO "ANTIGUA PESCADERÍA" CENTRO 327 227 273 291 216 CENTRO DE CULTURA "ANTIGUO INSTITUTO"CENTRO 899 541 752 829 602 COLEGIO JACINTO BENAVENTE VEGA VEGA 450 284 313 260 224 COLEGIO JOVELLANOS CENTRO 1.526 826 1.120 1.223 825 ANTIGUA ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO.CENTRO 868 434 795 979 609 EDIFICIO ADMINISTRATIVO "ANTIGUO HOGAR" CASA ROSADA CENTRO 833 486 481 581 353 CENTRO DE SALUD "ZARRACINA".AVDA COSTA 871 514 699 754 481 COLEGIO LLOREU CAMINO CORTIJO 791 398 307 302 170 COLEGIO LOS CAMPOS CALLE ENRIQUE MARTÍNEZ 1.404 659 885 1.003 695 COLEGIO XOVE XOVE 546 436 320 269 239 CONSEYU DE LA MOCEDÁ AVDA. MANUEL LLANEZ 380 222 209 217 141 COLEGIO HONESTO BATALON CIMAVILLA 321 295 145 117 119 PABELLÓN DE DEPORTES DE L'ARENA BARRIO LA ARENA 1.682 859 1.069 1.250 793 CENTRO DE MAYORES "PILES-L'ARENA". AVDA. COSTA 170 120 134 138 104 COLEGIO RAMON DE CAMPOAMOR CALLE LEOPOLDO ALAS 1.191 499 804 787 515 COLEGIO LA ASUNCION CARRETERA VILLAVICIOSA 419 219 352 370 198 COLEGIO CLARIN CARRETERA VILLAVICIOSA 628 271 706 745 462 COLEGIO BEGOÑA VIESQUES 1.279 646 1.557 900 833 COLEGIO ATALIA CALLE FÁBRICA DE LOZA 889 533 444 320 240 COLEGIO SANTA OLAYA NATAHOYO 1.065 681 397 296 266 I.E.S. EMILIO ALARCOS BARRIO MOREDA 587 489 290 178 161 COLEGIO LAVIADA CALLE JUANIN MIERES 1.667 895 750 714 431 CENTRO DE PROFESORES Y RECURSOS. CALLE JOVE Y HEVIA 380 197 126 125 73 EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS AVDA.
    [Show full text]
  • Investigaciones Regionales Nº
    Issue 30 • Autum 2014 ISSN: 1695-7253 E-ISSN: 2340-2717 ARTICLES: 7 Correia, C. M., Costa, J. S. Measuring Creativity in the EU Member States 27 Galleto, V., Boix, R. Industrials districts, technological innovation and I-district effect: A question of volume or value? 53 García, G. A., Raymond, J. L., Roig, J. L. Income distribution and economic cycle: Spain 2003-2011 79 Cañal-Fernández, V., Hernández, M. An exploratory analysis of disabled people accessibility to urban public transport: the use of Geographical Information Systems 103 Abalos, M., Paredes, D. A modification to the varimax method for delimiting Functional Urban Areas using spatial contiguity METHODOLOGICAL AND RESEARCH NOTES: 129 Hierro, L. A., Atienza, P. The evolution of distributional results of the systems of Spanish regional financing, 1987-2010 145 Goerlich, F. J., Cantarino, I. The European concept of city: An application to Spain SURVEYS AND DEBATES: 159 Fernández, X., Lago, S. Regional financing in Spain: the perspective of subcentral governments EUROPEAN REGIONAL POLICY: 199 Aims, priorities and expected results of the European Regional and Cohesion Policy 2014-2020. A synthesis BOOKS REVIEWS 227 IR-30.indb 1 05/12/14 12:12 Investigaciones Regionales is included in the following Bibliometrics Indexes: • Sciverse Scopus • IN-RECS • RESH Investigaciones Regionales is stored in the following bibliographic databases: • RePEc (Research Papers in Economics) • EconLit (American Economic Association) • EBSCO Publishing • ProQuest • Redalyc • CARHUS Plus+ (Agency for Management of University and Research Grants - AGAUR) • Cindoc • CiteFactor • Dialnet • DOAJ (Directory of Open Access Journals) • Latindex (Networks of Scientific Journals from Latin America and The Caribbean, Spain and Portugal) • Recyt (Spanish Science & Technology Ministry) IR-30.indb 2 05/12/14 12:12 Número 30 • Otoño 2014 ISSN: 1695-7253 E-ISSN: 2340-2717 ARTÍCULOS: 7 Correia, C.
    [Show full text]
  • Verónica Cañal Fernández
    THE USE OF GIS TO STUDY TRANSPORT FOR DISABLED PEOPLE Verónica Cañal Fernández FUNDACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORROS DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 335/2007 De conformidad con la base quinta de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Investigación, este trabajo ha sido sometido a eva- luación externa anónima de especialistas cualificados a fin de con- trastar su nivel técnico. ISBN: 84-89116-07-5 La serie DOCUMENTOS DE TRABAJO incluye avances y resultados de investigaciones dentro de los pro- gramas de la Fundación de las Cajas de Ahorros. Las opiniones son responsabilidad de los autores. THE USE OF GIS TO STUDY TRANSPORT FOR DISABLED PEOPLE Verónica Cañal Fernández Department of Applied Economics Oviedo University Avda. del Cristo s/n 33006 Oviedo [email protected] Abstract. Disabled people are part of our society. However, the lack of information about the number of people involved and where they live makes it difficult to provide them with proper services. This study uses the Geographical Information System to locate the residences of the disabled people in Gijon, a town in Asturias in the North of Spain. ArcView is used to analyze the mismatch between the location of disabled people’s residences and the proximity of any means of transport and where the highest number of people with disabilities is to be found. This study includes practices that would improve the availability of needed data, promote integration of technology, encourage collaboration among organizations and the public sector (two aspects have proved to be the key to the creation of a successful spatial data infrastructure: institutions that create data and institutions that coordinate and disseminate data) and extend access to geospatial technologies to organizations that would not otherwise benefit from them.
    [Show full text]
  • Boletín Oficial Del Principado De Asturias
    BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 76 DE 1-IV-2015 1/5 IV. Administración Local AYUNTAMIENTOS DE GIJÓN ANUNCIO. Aprobación definitiva de la segunda modificación del Reglamento Orgánico de Organización y Funciona- miento de los Distritos de la Ciudad de Gijón. Expte. Ref. 030812/2014. El Ayuntamiento pleno, en sesión de 14 de noviembre de 2014, acordó la aprobación inicial de la segunda “modi- ficación del Reglamento Orgánico de Organización y Funcionamiento de los Distritos de la Ciudad de Gijón” que fue publicado en el BOPA de 9/7/2005 (redacción original) y en el de 13/11/2008 (primera modificación), que afecta a los artículos 1 y 7 y a la delimitación física de los Distritos Sur, Oeste y Rural, sin que se hubieran presentado sugerencias o reclamaciones contra el mismo, por lo que se entiende definitivamente adoptado el acuerdo provisional, de conformidad a lo previsto en el artículo 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local. El texto de ambos preceptos en su redacción definitiva, se transcribe en el anexo I, destacando en letra cursiva, las modificaciones opera- das y los planos con la delimitación resultante de la modificación, en el resto de anexos. Lo que se hace público a fin de dar cumplimiento a lo prevenido en el artículo 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. En Gijón/Xixón, a 25 de marzo de 2015.—El Secretario General.—Cód. 2015-05559. APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA SEGuNDA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN Y FuNCIONAMIENTO DE LOS DISTRITOS DE LA CIuDAD DE GIJÓN (EXPTE.
    [Show full text]