La Biblia desde la arqueología Qué se sabe de... Colección dirigida y coordinada por: CARLOS J. GIL ARBIOL La Biblia desde la arqueología Joaquín González Echegaray Editorial Verbo Divino Avenida de Pamplona, 41 31200 Estella (Navarra), España Teléfono: 948 55 65 05 Fax: 948 55 45 06 www.verbodivino.es
[email protected] Diseño de colección y cubierta: Francesc Sala Fotografía: Ruinas de la ciudad de Gadara en la Decápolis (hoy Umm Qais, Jordania). © Joaquín González Echegaray © Editorial Verbo Divino, 2010 Fotocomposición: NovaText, Mutilva Baja (Navarra) Impresión: I.G. Castuera, S.A. (Navarra) Impreso en España - Printed in Spain Depósito legal: NA 359-2010 ISBN: 978-84-9945-011-7 Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Es- pañol de Derechos Reprográficos: www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Para comprender este libro INTRODUCCIÓN urante siglos, nuestros conocimientos sobre la historia anti- gua del Próximo Oriente se fundaban en los datos conteni- Ddos en la Biblia y en algunas fuentes principalmente griegas, como los Nueve libros de la Historia de Heródoto, los fragmentos con- servados de la Aegyptiaca de Manetón, la Ciropedia y la Anábasis de Je- nofonte, así como otras referencias menores de ciertos autores grie- gos y latinos. Nadie discutía su veracidad, ni tampoco existía mayor interés en un conocimiento más profundo del tema. Hay que esperar al siglo XVIII, para que los viajes de europeos a esos países de oriente, la contemplación de las monumentales ruinas aún visibles y el des- cubrimiento fortuito de inscripciones y objetos despertara interés en nuestro mundo occidental.