ADDENDA6 -~-;,>'ESCIDPCION SOCIO

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

ADDENDA6 -~-;,>'ESCIDPCION SOCIO ADDENDA6 -~-;,>'ESCIDPCION. - SOCIO - ECONOMICA. DELA ' REGION DEL YEGUARE Mapa del numero de Escuelas por aldea. Región del Y eguare N t 20 23 •• 17 24 8 • 25 18 Zamorano 26 l2l Tatumbla 70. • 31 + 34 • 0 36 • 29 38 • • 33 o 43 •35 Mara ita D Municipios Escuelas • o Escala Gráfica + 1 ¡¡¡ 2 O 1 O 20 Kilometers ~------------.-------------. 8 3 FUENTE: APRECIACION RURAL RAPIDA, PROYECTO UNIR - ZAMORANO, l996 Addendum 6.l.2.l . 6.1.2.1 NUMERO DE ESCUELAS POR ALDEA YUSCARAN Comunidades Escuelas no. no. no. Relación Servicios Básicos Merienda Primarias aulas alumno maestros alum./ma. Luz Agua Potable Letrinas Otros escolar S RANCHO OBISPO 1 2 76 2 38 X si LOS LAJNEZ 1 3 68 2 34 X X Leche LOS LAJNEZ 1 1 35 2 18 X Leche OJO DE AGUA 1 12 420 13 32 X X si OJO DE AGUA 1 2 39 2 20 X YUSCARAN 1 X X si EL BARRO 1 2 33 1 33 X X si EL CORDONCILLO 1 3 85 3 28 X si EL CHAGUITE O. 1 2 70 1 70 X Leche EL CHAGUITE S. 1 3 60 2 30 X X Leche ELOCOTAL 1 5 92 3 31 X X no ELPERICON 1 1 32 1 32 X X Leche EL ROBLEDAL 2 4 130 4 33 X X si EL RODEO 1 1 30 1 30 X Leche EL TENIDERO 1 1 62 1 62 X X leche EL ZARZAL 1 2 61 2 31 X pozo Leche LACIENEGA 1 2 60 2 30 X X no LAJNSULA LAS CRUCITAS 1 3 108 3 36 X X Leche SABANA REDONDA o o o no TOTALES 19 49 1461 45 32 3 18 8 15 GUINOPE Comunidades Escuelas no. no. no. Relación Servicios Básicos Merienda Primarias aulas alumno maestros alum./ma. Luz Agua Potable Letrinas Otros e1!Colar S GUINOPE 1 16 450 14 32 X X X Leche ARRAYANES 1 1 42 1 42 X X si GALERAS 1 5 4 X X no CASITAS 1 2 41 1 41 X X si LIQUIDAMBAS 1 2 54 1 54 X X sr LAVANDEROS 1 2 o 2 o X X no MANZARAGUA 1 5 96 3 32 X X PACAYAS 1 1 45 1 45 X X no SANTA ROSA 1 4 90 2 45 X X si SILISGUALAGUA 1 2 54 2 27 X X si El Chaguite Grande 1 2 30 1 30 no Los Frijolares LOJIM VERDE 1 2 23. 1 23 X X pila Leche TOTALES 12 44 925 33 28 1 11 11 7 MOROCELI Comunidades Escuelas no. no. no. Relación Servicios Básicos Merienda Primarias aulas alumno maestros alum./ma. Luz Agua Potable Letrinas otros escolar S MOROCELI 1 12 205 12 17 X X Leche LJQUIDAMBOS 1 2 38 1 38 si LOS POZOS 1 1 25 1 25 X Leche MATA DE PLATANO 1 2 60 1 60 X Leche EL CHILE 1 1 40 1 40 no ELCHAGUITE 1 1 54 1 54 X si BUENA VISTA 1 2 76 3 25 Leche VALLE ARRIBA 1 2 83 2 42 X Leche EL LLANO 1 1 17 1 17 X si EL PLAN 1 2 35 1 35 X no EL RETIRO 1 3 79 2 40 leche ELSUYATE 1 3 83 2 42 X Leche GUADA!AJARA 1 7 172 5 34 X Leche HOYA GRANDE 1 4 115 4 29 X si HOYA GRANDE 1 X si HOYA GRANDE 1 X no LOS LIMONES 1 15 108 3 36 X leche TOTALES 17 58 1190 40 30 o 13 1 14 MARAITA Comunidades Escuelas no. no. no. Relación Servicios Básicos Merienda Primarias aulas alumno maestros alum./ma. Luz Agua Potable Letrinas otros escolar S MARAITA 1 5 85 3 28 X X no COATO 1 3 148 4 37 X X no EL CHAGUITE 1 3 80 2 40 X no EL RETIRO 1 2 30 1 30 no LAUNION 1 2 50 1 50 X LIZAPA 1 5 2 X X no REDUCTO 1 2 36 1 36 X X no SAN PEDRO 1 1 23 1 23 X X no TERRERO BLANCO 1 2 95 2 48 X no TERRERO PRIETO 1 2 32 1 32 no TOTALES 10 27 579 18 32 o 7 6 o SAN ANTONIO DE ORIENTE Comunidades Escuelas no. no. no. Relación Servicios Básicos Merienda Primarias aulas alumno maestros alum./ma. Luz Agua Potable Letrinas otros escolar S SAN ANTONIO OR. 1 2 45 1 ~ 45 X X no ELJICARITO 1 13 553 19 . 29 X X X no ELJICARITO 1 2 70 2 35 X X X no HOYA GRANDE 1 4 172 2 86 X X cocina si HOYA GRANDE 1 1 126 3 42 X no LACIENAGA 1 2 83 2 42 no LAS PLAYAS 1 3 1 X no RANCHO FLOR 1 2 31 1 31 no AZUL SAN ANTONIO oc c. LAS MESAS 1 4 48 2 24 X X fogón EL LIMON 1 1 56 1 56 si SAN FRANCISCO 1 7 210 6 35 X X no SAN FRANCISCO 1 3 28 2 14 X no SANTAINES 1 1 36 1 36 no ALDEA S. O. S. TABLA GRANDE 1 2 84 2 42 X X no TOTALES 14 47 1542 45 34 4 8 7 2 TATUMBLA Comunidades Escuelas no. no. no. Relación Servicios Básicos Merienda Primarias aulas alumno maestros alum./ma. Luz Agua Potable Letrinas otros escolar S TATUMBLA 1 5 135 3 45 X X X cocina si COFRADIA 1 2 90 2 45 X si COFRADIA 1 1 11 1 11 CUESTA GRANDE 1 2 72 2 36 X X no LA LIMA 1 2 75 1 75 X X no LA UNION LINACA 1 5 163 5 33 X X X no UNACA 1 1 TOTALES 7 17 547 14 3 4 4 2 TOTAL REGIO N MUNICIPIOS Escuelas no. no. no. Relación Servicios Básicos Merienda Primarias aulas alumno maestros alumJma. Luz Agua Potable Letrinas otros escolar S YUSCARAN 19 49 1461 45 32 3 18 8 15 GUINOPE 12 44 925 33 28 1 11 11 7 MOROCELI 17 58 1190 40 30 o 13 1 14 6 o MARAITA 10 27 579 18 32 o 7 SAN ANTONIO 14 47 1542 45 34 4 8 7 2 TATUMBLA 7 17 547 14 3 4 4 2 TOTAL 79 242 6244 195 31 11 61 37 40 6.1.2.2 PORCENTAJE DE ANALFABETISMO EN LA REGION alfabetas% analfabetas % Yuscaran 64 36 Guinope 69 31 Morocelí 67 33 Mara ita 62 38 San Antonio de Oriente 77 23 Tatumbla 16 84 Total de la región 59 41 Promedio nacional 58 42 6.3.0.1 OFICIOS 1 PROFESIONES Oficios 1 TATUMBlA SAN ANTONIO MARAITA MOR OC EU GUINOPE YUSCARAN \ Profesiones Número %t %i Número %t %i Número %t %i Número %t %i Número %t %i Número %t %i ~Agricultura/ Granos 80 69 109 562 113 738 ¡Básicos %Agricultura! Granos 5 50 70 62 95 65 Básicos ~Agricultura/ G B y venta o 80 40 244 41 181 Yo Agricultura/ GB y venta 20 23 35 12 1#Agricultura/ exporta 22 4 o o o o % Agricultura/ exporta o o o o o <t Jornaleros 95 55 124 198 62 194 y, Jornaleros 56 50 11 15 4 13 1\grlcultores 50 60 90 34 97 54 73 95 95 55 38 63 83 IAiba~iles 58 63 105 54 42 34 64 35 34 51 38 38 40 Alfareros 4 15 10 27 19 11 8 49 49 1\reneros 2 25 15 20 'vtesanos 1 2 50 40 4 30 40 '\salariados 61 100 100 87 13 73 90 29 50 70 36 70 50 80 lAserradores 3 2 2 20 5 Barberos 5 30 10 16 30 27 4 7 7 '3achilleres 120 ::::aficultores 79 88 94 ::::arpinteros 11 65 46 58 42 32 33 29 67 37 37 27 49 29 53 32 33 1Cerrajeros 1 Comerciantes 11 100 100 83 69 93 13 64 63 63 4 55 80 43 65 63 S arenera 1 Dentistas 1 3 90 ~banistas 1 60 20 2 80 75 8 64 70 100 100 1 50 50 20 1Electrlclsta 1 40 8 1 Enfermeras 12 90 90 2 65 60 15 60 'Julcera 1 'ontanero 9 50 50 1 5 o 1 4 o 3 12 15 4 13 11 3anaderos 9 1 ? 50 35 38 50 10 123 43 48 ¡Guardián de salud 1 4 4 9 o 13 28 14 7 5 1 13 14 6 Herrero 3 33 35 1 27 2 11 8 '1ortlcultores 1 50 40 99 87 87 40 63 66 Jornaleros 38 70 88 188 98 98 Ucenclados ? 100 1 70 ¡Lotero 1 Maestros 5 100 20 90 80 6 95 88 49 87 91 5 100 95 12 78 89 Vlecánlca y enderezado 2 100 25 37 50 82 5 3 ? 25 3 17 17 \1odlstas 5 75 4 70 70 1 10 o,lollnero 1 ¡motoristas 35 100 109 71 78 8 14 14 49 35 31 24 55 55 51 45 45 Músicos 25 15 19 15 32 9 1 35 17 10 17 27 1 68 27 24 ~arteras 2 9 2 10 "anaderos 5 5 ? 5 15 8 42 33 ?erlto mercantil 1 25 25 1 6 50 2 69 45 40 ¡Paratécnlco 3 3 40 50 4 20 15 2 30 Resineros 31 57 95 ;l.adlo Técnico 3 2 40 40 Sastres 6 53 22 54 40 16 13 8 30 32 34 13 31 13 45 49 45 Secretarias ? 80 80 1 5 58 90 ¡Soldadores 2 Talabartero 1 1 100 100 rejeros 5 100 90 5 95 90 relegrafista 2 100 100 Jiverlstas 1 100 100 6 100 100 ? 100 80 ¡Vigilantes 2 2 Zapatero 5 .
Recommended publications
  • Central Honduras Conference
    Honduras Central Conference headquarters. Photo courtesy of Honduras Union Mission. Central Honduras Conference CARLOS ALBERTO PAGUADA SANTOS, AND FREDY RENE FUNEZ SARMIENTO Carlos Alberto Paguada Santos, B.Th. (Universidad Adventista de Centro América, Alajuela, Costa Rica), is president of Central Honduras Conference. He has served as a district pastor and executive secretary of Atlantic Honduras Conference and Central Honduras Conference, among others. He is married to Kenia Argenal and has two children. Fredy Rene Funez Sarmiento, M.A. (Inter-American Adventist Theological Seminary, Mayagüez, Puerto Rico), has served as a district pastor in Costa Rica and Honduras, Spirit of Prophecy director, field secretary, area coordinator, stewardship and youth ministries director for Honduras Union Mission, and professor of Bible and computer sciences at Instituto Monserrat, among others. He is studying for a PhD in pastoral ministry. Central Honduras Conference is a part of Honduras Union Mission. Its headquarters are located in Colonia La Reforma, Tegucigalpa, Honduras.1 The territory of Central Honduras Conference includes the departments of Comayagua, Intibucá, La Paz, and Olancho; the Cantarranas, Cedros, El Porvenir, Guaymaca, Marale, Orica, San Ignacio, Santa Lucia, Talanga, Valle de Ángeles, Vallecillos, and Villa de San Francisco municipalities of Francisco Morazán; and the Central District with Río del Hombre in Amarateca as the northern border and the Rio Grande meeting with the Choluteca River as the southern border, bordering the municipalities of San Buena Ventura and Santa Ana.2 The field’s activities are governed by a constitution based on that of the Inter-American Division. By 2019, Central Honduras Conference had 85 organized churches, 52 groups, 13,861 members, 23 districts, 13 ordained pastors, 10 licensed ministers, and eight office employees.3 Origins and Development of Central Honduras Conference As the first of all the fields in Honduras, this conference has the longest history out of them.
    [Show full text]
  • Censo Honduras 2001
    DENSIDAD DE POBLACION POR DEPARTAMENTO REPUBLICA DE HONDURAS COMISION PRESIDENCIAL DE MODERNIZACION DEL ESTADO 274.3 XVI CENSO DE POBLACION Y V DE VIVIENDA 2001 RESULTADOS PRELIMINARES 2 m K R O POBLACION P VIVIENDAS 133.7 DEPARTAMENTO S 128.8 A TOTAL TOTAL HOMBRES MUJERES N O S TOTAL 1,459,377 6,071,200 3,000,5303,070,670 R 85.2 83.5 85.1 E P 72.2 80,629 315,755 155,203 160,552 64.7 65.2 1 ATLANTIDA 62.4 56.0 58.5 57.6 56.6 2 COLON 52,693 218,064 109,102 108,962 44.1 26.4 3 COMAYAGUA 77,555 331,721 165,484 166,237 16.1 COPAN 63,220 139,196 136,974 3.3 4 276,170 5 CORTES 288,382 1,075,909 522,035 553,874 S A A Z A N N N O UA UE LE IDA HIA ISO IOS PA HO LO PA RTE PIRA TEC BAR 6 CHOLUTECA 364,023 180,985 183,038 BUC 82,827 AZA VAL YOR BA NC ANT YAG A D LA PEQ CO ARA CO CO LEM OLU OR INTI BAR ATL MA E LA OTE EL PARAISO IAS OLA 7 73,371 330,527 167,127 163,400 EL P CH . M TA CO AC S D OC SAN 1,109,801 533,835 575,966 FCO 8 271,637 GR FCO. MORAZAN ISLA 9 GRACIAS A DIOS 12,366 56,675 27,791 28,884 10 INTIBUCA 34,757 174,757 86,978 87,779 POBLACION TOTAL SEGUN LOS ULTIMOS CENSOS 11 ISLAS DE LA BAHIA 9,955 31,562 15,498 16,064 12 LA PAZ 33,112 147,666 72,265 75,401 6,071.2 13 LEMPIRA 49,880 243,703 124,023 119,680 14 OCOTEPEQUE 24,738 101,761 50,825 50,936 S 15 OLANCHO 85,600 383,974 192,955 191,019 A 4,248.5 N O 16 SANTA BARBARA 81,267 327,432 169,319 158,113 S R E 17 VALLE 33,062 141,628 69,497 72,131 P 2,656.9 E 18 440,072 218,412 221,660 D YORO 104,326 S E 1,884.7 L I M 1,368.6 1950 1961 1974 1988 2001 AÑO DE CENSO PRESENTACION DEPARTAMENTO DE VALLE POBLACION El Gobierno de la República a través de la Comisión Presidencial de MUNICIPIO VIVIENDAS Modernización del Estado(CPME) , se complace en presentar a las TOTAL HOMBRES MUJERES instituciones públicas y privadas, a los organismos de cooperación TOTAL 33,062 141,628 69,497 72,131 nacional e internacional y a los usuarios en general, los Resultados 1 NACAOME 10,799 46,926 23,067 23,859 Preliminares del XVI Censo de Población y V de Vivienda 2001.
    [Show full text]
  • MANORPA- En Seguridad Alimentaria Y Nutricional Municipio De San Lucas, Departamento De El Paraíso República De Honduras, Centroamérica
    Fortalecimiento de la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso -MANORPA- en Seguridad Alimentaria y Nutricional Municipio de San Lucas, Departamento de El Paraíso República de Honduras, Centroamérica Caracterización, Logros y Avances Fortalecimiento de la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso -MANORPA- en Seguridad Alimentaria y Nutricional Municipio de San Lucas, Departamento de El Paraíso República de Honduras, Centroamérica Caracterización, Logros y Avances Mayo, 2016 Esta publicación ha sido elaborada por PRESANCA II y PRESISAN Los contenidos de la misma están bajo la única responsabilidad de sus autores y no reflejan en ninguna medida el punto de vista de la Unión Europea y de la SG-SICA PRESANCAII-PRESISAN/DOC-020/2016 CONTENIDO PRESENTACIÓN 5 EL MUNICIPIO DE SAN LUCAS 7 DESCRIPCIÓN DEL MUNICIPIO DE ACUERDO A LOS CAPITALES DE DESARROLLO 8 Capital humano 9 Capital social 16 Capital físico 22 Capital productivo 24 Capital natural 29 RESUMEN DE LOGROS Y AVANCES 33 Políticas, planes, programas y proyectos del gobierno municipal 33 Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso -MANORPA- 33 Proyecto Mancomunitario, Agua, Saneamiento y SAN 35 SIGLAS 39 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 41 PRESENTACIÓN Entre las acciones que PRESANCA II-PRESISAN están apoyando en la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso -MANORPA-, en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional y específicamente al Municipio de San Lucas, se encuentra la caracterización municipal con enfoque de capitales de desarrollo que permite comprender la situación de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SAN-; en este sentido, se presentan las características del municipio relacionadas a los Capitales Humano, Social, Físico, Productivo y Natural.
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 123 Municipio de Orica 08-14 Departamento de Francisco Morazán Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 123 Municipio de Orica 08-14, Departamento de Francisco Morazán. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 137 Municipio de Vallecillo 08-28 Departamento de Francisco Morazán Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 137 Municipio de Vallecillo 08-28, Departamento de Francisco Morazán. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA
    [Show full text]
  • Comunicado # 59
    COMUNICADO # 59 El Gobierno de la República de Honduras, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), informa a la población lo siguiente: En cumplimiento con el compromiso de comunicar oportunamente la evolución de la pandemia de COVID-19 en el país, se informa que se realizaron 3,194 nuevas pruebas para diagnosticar el virus, de las cuales 773 dieron resultado POSITIVO sumando así un total de 46,201 casos en 2021, con un acumulado de 171,758 casos de COVID-19 a nivel nacional, distribuyéndose los nuevos casos de la siguiente manera: 1 Paciente 45429 Femenino 69 Años Juticalpa, Olancho 2 Paciente 45430 Femenino 39 Años Distrito Central, Francisco Morazán 3 Paciente 45431 Femenino 55 Años Soledad, El Paraíso 4 Paciente 45432 Femenino 49 Años El Triunfo, Choluteca 5 Paciente 45433 Masculino 18 Años Danlí, El Paraíso 6 Paciente 45434 Masculino 60 Años El Paraíso, El Paraíso 7 Paciente 45435 Femenino 74 Años Danlí, El Paraíso 8 Paciente 45436 Masculino 69 Años Danlí, El Paraíso 9 Paciente 45437 Femenino 27 Años Danlí, El Paraíso 10 Paciente 45438 Masculino 17 Años Danlí, El Paraíso 11 Paciente 45439 Femenino 26 Años Danlí, El Paraíso 12 Paciente 45440 Femenino 22 Años Danlí, El Paraíso 13 Paciente 45441 Femenino 41 Años Danlí, El Paraíso 14 Paciente 45442 Femenino 31 Años Danlí, El Paraíso 15 Paciente 45443 Masculino 23 Años Danlí, El Paraíso 16 Paciente 45444 Femenino 27 Años El Paraíso, El Paraíso 17 Paciente 45445 Masculino 33 Años El Paraíso, El Paraíso 18 Paciente 45446 Masculino 61 Años Teupasenti, El Paraíso 19 Paciente
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 125 Municipio de Sabanagrande 08-16 Departamento de Francisco Morazán Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 125 Municipio de Sabanagrande 08-16, Departamento de Francisco Morazán. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN
    [Show full text]
  • Licitación Pública Internacional SAG-UAP-EMPRENDESUR-FIDA-7-2017
    Comprador: Secretaría de Agricultura y Ganadería País: Republica de Honduras PROYECTO: Programa de Desarrollo Rural Sostenible para la Región Sur (EmprendeSur) Licitación Pública Internacional SAG-UAP-EMPRENDESUR-FIDA-7-2017 SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A GRUPOS DE PRODUCTORES(AS) BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA EMPRENDESUR, PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. Lote No. 1 (65 Kits): Departamento de Choluteca (Choluteca, San Antonio de Flores, San Isidro, Pespire, Orocuina, Apacilagua, Morolica, Namasigue, El Corpus, Santa Ana de Yusguare, Concepción de María, El Triunfo, Marcovia, Duyure, San Marcos de Colon, San José) Lote No. 2 (32 Kits): Departamento de El Paraíso (Vado Ancho, El Paraíso, Yuscarán, Morocelí, Oropolí, Soledad, Liure, Guinope, Yauyupe, Alauca, San Lucas, San Antonio de Flores, Texiguat) Lote No. 3 (55 Kits): Departamento de Francisco Morazán (Alubarén, Curarén, La Libertad, San Miguelito, Nueva Armenia, Sabana Grande, San Antonio de Oriente, Villa de San Francisco, Ojojona, San Buenaventura, Tatumbla, Valle de Ángeles, Santa Lucía, San Juan de Flores, Maraita, Lepaterique, Distrito Central, Santa Ana, La Venta, Reitoca) Lote No. 4 (28 Kits): Departamento La Paz (Aguanqueterique, Lauterique, Mercedes de Oriente, Guajiquiro, San Juan, Opatoro, San Antonio del Norte) Departamento de Valle (Aramecina, Langue, Amapala, Nacaome, San Lorenzo, Caridad, San Francisco de Coray, Alianza, Goascorán) Tegucigalpa, Honduras Octubre, 2017 2 Sección I- Instrucciones a los Licitantes Índice General Resumen Descriptivo PARTE 1 – PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Sección I. Instrucciones a los Licitantes (IAL) Esta sección proporciona información para asistir a los Licitantes en la preparación de sus ofertas. También proporciona información sobre la presentación, apertura y evaluación de las ofertas y la adjudicación de los contratos.
    [Show full text]
  • Dirección General De Ordenamiento Territorial
    Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial, Alauca, El Paraíso Secretaría de Gobernación y Justicia (SGJ) Dirección General de Ordenamiento Territorial (DGOT) Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Local de los Recurso Naturales en las Cuencas de los Ríos PATUCA, CHOLUTECA, y NEGRO HND/87-310/01/0319 “Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial” de ALAUCA, departamento de El Paraíso Plataforma para el Modelo Unificado de Planificación Territorial ¡Por la Cohesión Social y Económica de Nuestro Territorio! Noviembre 2009 1 Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial, Alauca, El Paraíso Secretaría de Gobernación y Justicia (SGJ) Dirección General de Ordenamiento Territorial (DGOT) Delegación Técnica Regional El Paraíso FORCUENCAS Regional El Paraíso “Diagnóstico Integral Multidimensional” (DIM) del municipio de El Paraíso, Plataforma para el Modelo Unificado de Planificación Territorial Equipo técnico En inició el proceso de elaboración del “Diagnóstico Integral Multidimensional” del municipio de El Paraíso, el equipo técnico estuvo integrado por: Jorge Alberto Aguilar Consultor PDM-OT Responsable Jorge Félix Martínez Levantamiento y Análisis de Datos Osman Bastamente Levantamiento y Análisis de Datos Aleks Morazán Diseño y Fotografía. Apoyo técnico El PDM-OT fue realizado con la Cooperación Financiera FORCUENCAS y Técnica de la SGJ, mediante la DTR de El Paraíso – Paraíso el equipo técnico de la DTR estuvo integrado por: Colaboradores locales: Corporación Municipal
    [Show full text]
  • Agencia De Cooperación Internacional Del Japón (Jica)
    0 AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN (JICA) DIRECCIÓN GENERAL DE BIODIVERSIDAD (DIBIO) SECRETARÍA DE ENERGÍA, RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y MINAS (MI AMBIENTE) Documento Elaborado por: Héctor Portillo Reyes Personal Técnico de Apoyo: María Elena Flores Fausto Elvir Fotos de la portada: ESTUDIOS DE FLORA Y FAUNA, UNAH 2011-2012 1 ÍNDICE DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................................................................... 17 I.- INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................ 26 II.- OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA ....................................................................................................................... 27 III.- METODOLOGÍA............................................................................................................................................... 27 IV.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS .......................................................................................................................... 29 V.- ANTECEDENTES REGIONALES .......................................................................................................................... 31 VI.- ANTECEDENTES NACIONALES EN LA GESTIÓN DE CORREDORES BIOLÓGICOS .................................................. 34 6.1.- GESTIÓN DE LOS CORREDORES BIOLÓGICOS Y SU VINCULACIÓN CON LA VISIÓN DE PAÍS Y PLAN DE NACIÓN 36 6.1.1.- VISIÓN DE PAÍS
    [Show full text]
  • Pliego De Notificación De Resultados
    MANCOMUNIDAD DE LOS MUNICIPIOS DEL NORTE Y OCCIDENTE DE FRANCISCO MORAZÁN (MANOFM) El Porvenir, Marale, Orica, San Ignacio, Vallecillo, Cantarranas, Guaimaca, Villa de San Francisco, Valle de Ángeles. PLIEGO DE NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS COT-MANOFM-01-2014 “PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LAS COMUNIDADES DE “EL ZAPOTE Y LAS CRUCITAS”, MUNICIPIO DE MARALE, DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN” CÓDIGO 102427 En el Marco del Proyecto de Infraestructura Rural(PIR), ejecutado por el Fondo Hondureño de Inversión Social(FHIS) y financiado con Fondos del Convenio del Préstamo BCIE-1736 suscrito entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Estado de Honduras, y específicamente en relación al Proceso de Cotización COT-MANOFM-01-2014, “PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LAS COMUNIDADES DE “EL ZAPOTE Y LAS CRUCITAS”, MUNICIPIO DE MARALE, DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN” CÓDIGO 102427, el cual comprende: la electrificación rural extensión de red de las comunidades de: Guarumas, ubicadas en el municipio de Marale, que comprende una extensión de línea de 3.353 km, el hincado de 22 postes, se instalarán 6 lámparas y se ha proyectado en los estudios finales la instalación del 30KVA total, en transformadores de distribución de 15 kva y 25 kva (34.5kv/240v/120v) con una proyección a 15 años para servicio a los abonados; desarrollado de manera “Descentralizada” por la Mancomunidad de los Municipios del Norte y Occidente de Francisco Morazán “MANOFM”; en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Sección 4 “Adjudicación y formalización del contrato” del Documento para la Contratación de Obras por Cotizaciones correspondiente, por medio del presente Documento se hace de público conocimiento el resultado del Proceso, el cual se describe a continuación: 1.
    [Show full text]
  • Honduras Rural Roads: Old Directions and New
    GA LD A.ID Project Impact Evaluation Report No.17 Honduras Rural Roads: Old Directions and New January 1981 Agency fOr futemational Development PN-AAH-971 A.I.D. EVALUATION PUBLICATIONS PROGRAM EVALUATION DISCUSSION PAPERS No. 1: Reaching the Rural Poor: Indigenous Health Practitioners Are There Already (March 1979) PN-AAG-685 No. 2: New Directions Rural Roads (March 1979) PN-AAG-670 No. 3: Rural Electrification: Linkages and Justifications (April 1979) PN-AAG-671 No. 4: Policy Directions for Rural Water Supply in Developing Countries (April 1979) PN-AAG-691 No. 5: Study of Family Planning Program Effectiveness . (April 1979) PN-AAG-672 No. 6: The Sociology of Pastoralism and African Livestock Development (May 1979) PN-AAG-922 No. 7: Socio-Economic and Environmental Impacts of Low-Volume Rural Roads--A Review of the Literature (February 1980) PIV-AAJ-135 No. 8: Asses£ing the Impact of Development Projects on Women (May 1980) PN-AAH-725 No. 9: The Impact of Irrigation on Development: Issues for a Comprehensive Evaluation Study (October 1980) EVALUATION REPORTS PROGRAM EVALUATIONS No. 1: Family Planning Program Effectiveness: Report of a Workshop (December 1979) No. 2: A.I.D.'s Role in Indonesian Family Planning: A Case Study with General Lessons for Foreign Assistance (December 1979) PN-AAH-425 No. 3: Third Evaluation of the Thailand National Family Planning Program (February 1980) No. 4: The Workshop on Pastoralism and African Livestock Development (June 1980) PN-AAH-238 PROJECT IMPACT EVALUATIONS No. 1: Colombia: Small Farmer Market Access (December 1979) PN-AAH-768 No. 2: Kitale Maize: The Limits of Success (May 1980) PN-AAH-723 No.
    [Show full text]