Vigliotta, Marisa En tu andar, veo mi andar: Representaciones de lo corporal en el rock barrial VI Jornadas de Sociología de la UNLP 9 y 10 de diciembre de 2010 Cita sugerida: Vigliotta, M. (2010). En tu andar, veo mi andar: Representaciones de lo corporal en el rock barrial. VI Jornadas de Sociología de la UNLP, 9 y 10 de diciembre de 2010, La Plata, Argentina. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5654/ev.5654.pdf Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE. Para más información consulte los sitios: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina. Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 VI Jornadas de Sociología 9 y 10 de diciembre de 2010 Universidad Nacional de La Plata Ponencia presentada en la mesa de trabajo Nº 34: “Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos”. Expositora: Marisa Vigliotta Facultad de Ciencias Sociales (UBA)- Centro Cultural de la Cooperación Mail:
[email protected] "En tu andar, veo mi andar: representaciones de lo corporal en el rock barrial ". 1 Introducción En esta presentación nos propusimos trazar algunos lineamientos acerca de la representación de las corporalidades de los músicos en los conciertos de rock barrial en registros audiovisuales. El corpus elegido a tal fin son videos de conciertos de ocho bandas representativas de este subgénero: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos, La Renga, Los Ratones Paranoicos, Bersuit Vergarabat, Viejas Locas, Callejeros e Intoxicados.