Xefb-Tdt Monterrey Nl
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Descendants of the Anusim (Crypto-Jews) in Contemporary Mexico
Descendants of the Anusim (Crypto-Jews) in Contemporary Mexico Slightly updated version of a Thesis for the degree of “Doctor of Philosophy” by Schulamith Chava Halevy Hebrew University 2009 © Schulamith C. Halevy 2009-2011 This work was carried out under the supervision of Professor Yom Tov Assis and Professor Shalom Sabar To my beloved Berthas In Memoriam CONTENTS 1 INTRODUCTION ...................................................................................................7 1.1 THE PROBLEM.................................................................................................................7 1.2 NUEVO LEÓN ............................................................................................................ 11 1.2.1 The Original Settlement ...................................................................................12 1.2.2 A Sephardic Presence ........................................................................................14 1.2.3 Local Archives.......................................................................................................15 1.3 THE CARVAJAL TRAGEDY ....................................................................................... 15 1.4 THE MEXICAN INQUISITION ............................................................................. 17 1.4.1 José Toribio Medina and Alfonso Toro.......................................................17 1.4.2 Seymour Liebman ...............................................................................................18 1.5 CRYPTO‐JUDAISM -
OECD Territorial Grids
BETTER POLICIES FOR BETTER LIVES DES POLITIQUES MEILLEURES POUR UNE VIE MEILLEURE OECD Territorial grids August 2021 OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs, Regions and Cities Contact: [email protected] 1 TABLE OF CONTENTS Introduction .................................................................................................................................................. 3 Territorial level classification ...................................................................................................................... 3 Map sources ................................................................................................................................................. 3 Map symbols ................................................................................................................................................ 4 Disclaimers .................................................................................................................................................. 4 Australia / Australie ..................................................................................................................................... 6 Austria / Autriche ......................................................................................................................................... 7 Belgium / Belgique ...................................................................................................................................... 9 Canada ...................................................................................................................................................... -
Nucleos Agrarios Que Adoptaron El Dominio Pleno De Parcelas Ejidales Y Aportación De Tierras De Uso Común a Sociedades Mercantiles
Nucleos Agrarios que Adoptaron el Dominio Pleno de Parcelas Ejidales y Aportación de Tierras de Uso Común a Sociedades Mercantiles SUPERFICIE EN HS. No. ESTADO MUNICIPIO NUCLEO AGRARIO U. C. APORTADA 1 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGOSTADERITO 2 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES ARELLANO 3 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES BUENAVISTA 4 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES CABECITA TRES MARIAS (RES. PRES. 02/10/40) 5 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES CALVILLITO (RES. PRES. 25/11/26) 6 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES CAÑADA HONDA 7 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES CENTRO DE ARRIBA (EL TARAY) 8 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES COTORINA 9 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES EL CEDAZO 10 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES EL COLORADO 11 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES EL CONEJAL 12 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES EL GUARDA Y SU ANEXO COBOS Y EL MALACATE. 13 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES EL NIAGARA 14 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES EL REFUGIO DE PEÑUELAS 15 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES EL ZOYATAL 16 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES JALTOMATE 17 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES LA TERESA 18 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES LA TINAJA 19 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES LAS CUMBRES 20 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES LOS DURON O LOS DURONES 21 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES LOS NEGRITOS 22 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES LOS POCITOS Y ANEXOS 23 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES MONTORO 24 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES NORIAS DE PASO HONDO 25 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES OJOCALIENTE 26 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES PEÑUELAS 27 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES SALTO DE LOS SALADOS 28 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES -
E S T a D O S U N I D O S D E a M É R I
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES C M Y K PIEDRAS NEGRAS A ENT. CARR. 57 A PIEDRAS NEGRAS 177 km A SAN ANTONIO 187 km A ALICE Free A SAN ANTONIO A SABINAS B C D E F G H I 101°00´ 30´ 100°00´ 30´ 99°00´ 30´ 98°00´ 30´ 30´ MATORRAL Hidalgo Río Gra 54 El Nuevo Pillaje nde del PUENTE SOLIDARIDAD CUOTA 16 MEX Laguna La Leche 2 COAH Río 1 22 San José TAMAULIPECO Norte 1 Santo 2 Camarón Tomás Gato Colombia 60 de La Cruz 59 El Pescado La Rosita Pan Uña El Comitas Río 29 Laguna La Capilla El Charro La Gloria Laguna Larga La Boquilla Río La Trinidad 132 de las Tripas NUEVO LEÓN 51 San Ignacio 32 El Durazno SUPERFICIE 64 555 km² POBLACIÓN 4 199 292 hab. Laguna Beatriz Laguna El Cuervo El Espejo La Puerta PUENTE NUEVO LAREDO DEL BAJO CUOTA X= 519 000 m X= 519 X= 269 000 m 000 269 X= Laguna La Bola Y= 3 046 000 m 40 Y= 3 046 000 m Secretaría de Comunicaciones y Transportes Laguna Seca San José 30´ El Retiro LAREDO Presa La Anguila San Miguel Dirección General de Planeación 39 30´ Venustiano Carranza El Llano NUEVO LAREDO Río Río 20 359 Esta Carta fue coordinada y supervisada por la Subdirección de Cartografía de la Dirección de Estadística y Cartografía. Salado Veintiséis Nueve G. 21 El RIO Progreso Laguna Casa Blanca La Bota Chapote Salinillas Estación Janota 56 Para mayor información de la Infraestructura del Sector en el Estado diríjase al Saucillas Laguna La Carretera 10 Centro SCT ubicado en: Av. -
Prensa Local
7 de Septiembre de 2020 CLIP COMPLETO C. GOBERNADOR Deciden futuro hoy de Conago; no sirve, alegan / El Norte / Milenio / El Porvenir / ABC MÉXICO.- Los Gobernadores de la Alianza Federalista, entre ellos el de Nuevo León, se reúnen hoy en Chihuahua para decidir si el bloque permanece o no en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). El encuentro, al que asistirán nueve de los 10 Mandatarios de la Alianza, podría concluir con la retirada de casi una tercera parte de los 32 integrantes de la organización creada en el 2001, en el sexenio del Presidente panista Vicente Fox… Aunque los Mandatarios federalistas debaten hoy el futuro de la Conago, dos de sus miembros, el independiente Jaime Rodríguez, de Nuevo León, y el panista Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, ya anunciaron su salida. Persiste Conago con debilidades / El Norte MÉXICO.- A 19 años de su creación, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) mantiene representatividad e interlocución, busca ganar peso político y estratégico, pero padece el choque de grupos y los amagos de abandono de varios de sus integrantes… Fernando Canales Clariond, ex Gobernador panista de Nuevo León, coincidió en que uno de los principales avances de la Conago ha sido la descentralización de los fondos captados por el Gobierno federal a través del sistema fiscal. Sobre la posibilidad de que gobernadores como el de Nuevo León, Jaime Rodríguez, dejen la Conago, (Fernando) Moreno sostuvo que están en su derecho, pero confió en que no lo hagan, mientras que (Juan Carlos) Romero Hicks recordó que nadie está ahí a la fuerza. -
NUEVO LEÓN 51 San Ignacio 32 El Durazno SUPERFICIE 64 156 Km² POBLACIÓN 4 653 458 Hab
Free A SABINAS B PIEDRAS NEGRAS A ENT. CARR. 57 C D A PIEDRAS NEGRAS 177 km E A SAN ANTONIO 187 km F A ALICE G A SAN ANTONIO H I 101°00´ 30´ 100°00´ 30´ 99°00´ 30´ 98°00´ 30´ 30´ MATORRAL Hidalgo Río Gra 54 El Nuevo Pillaje nde del PUENTE SOLIDARIDAD CUOTA 16 MEX Laguna La Leche 2 COAH Río 1 22 San José TAMAULIPECO Norte 1 Santo 2 Camarón Tomás Gato Colombia 60 de La Cruz El Pescado La Rosita Pan Uña El Comitas Río 29 Laguna La Capilla El Charro La Trinidad La Gloria Laguna Larga La Boquilla Río 132 de las Tripas NUEVO LEÓN 51 San Ignacio 32 El Durazno SUPERFICIE 64 156 km² POBLACIÓN 4 653 458 hab. Laguna Beatriz Laguna El Cuervo El Espejo La Puerta PUENTE NUEVO LAREDO DEL BAJO CUOTA X= 519 000 m X= 269 000 m 000 269 X= Laguna La Bola Y= 3 046 000 m 40 Y= 3 046 000 m Secretaría de Comunicaciones y Transportes Laguna Seca San José 30´ El Retiro LAREDO Presa La Anguila San Miguel Dirección General de Planeación 39 Venustiano Carranza NUEVO LAREDO 30´ Río El Llano Río 20 Esta Carta fue coordinada y supervisada por la Subdirección de Cartografía de la Dirección de Estadística y Cartografía. Salado Veintiséis Nueve G. 21 El Chapote RIO Progreso Laguna Casa Blanca La Bota Salinillas Estación Janota 56 Para mayor información de la Infraestructura del Sector en el Estado diríjase al Saucillas Laguna La Carretera 10 Centro SCT ubicado en: Av. -
11 De Junio De 2021 INFORMACIÓN MÁS RELEVANTE DE
11 de Junio de 2021 INFORMACIÓN MÁS RELEVANTE DE HOY El NORTE BARRE SAMUEL ELECCIÓN EN ÁREA METROPOLITANA. El emecista Samuel García, virtual Gobernador electo de Nuevo León, arrasó y pintó de naranja a la Ciudad al ganar al menos el 71 por ciento de las 2 mil 050 secciones electorales de ocho municipios del área metropolitana de Monterrey. De acuerdo con un análisis de El Norte a datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, García se llevó por completo las secciones en San Pedro y Santa Catarina, que solían votar por el PAN, además de dominar en Apodaca y Guadalupe, municipios del PRI. En Monterrey, gobernado por su rival priista Adrián de la Garza desde el 2015, el candidato de MC se llevó la mitad del municipio, principalmente en sectores del sur. De la Garza, en tanto, retuvo colonias de sectores regios tradicionalmente tricolores, como San Bernabé, Topo Chico, Independencia y La Estanzuela; logró ganar áreas de Cumbres y Vista Hermosa, y se llevó gran parte del municipio de Juárez, bastión priista. En Monterrey hubo 11 secciones donde García y De la Garza empataron y en otras 50 hubo diferencia de cinco votos o menos entre ellos. El panista Fernando Larrazabal, tercer lugar en la contienda, ganó en apenas 15 secciones, la mayoría en el centro de San Nicolás, un municipio albiazul que también dominó García. A su vez, la morenista Clara Luz Flores sólo logró ganar en algunas colonias de sectores de La Alianza y sus alrededores, en Escobedo, municipio en el que ha sido tres veces Alcaldesa, pero que en esta elección para Gobernador apoyó al candidato de MC. -
Project Proposal
BOARD DOCUMENT BD 2017-14 CERTIFICATION AND FINANCING PROPOSAL EL MEZQUITE WIND ENERGY PROJECT IN THE MUNICIPALITY OF MINA, NUEVO LEON Revised: April 27, 2017 BOARD DOCUMENT BD 2017-14 CERTIFICATION AND FINANCING PROPOSAL EL MEZQUITE WIND FARM, NUEVO LEÓN CERTIFICATION AND FINANCING PROPOSAL EL MEZQUITE WIND ENERGY PROJECT IN THE MUNICIPALITY OF MINA, NUEVO LEON INDEX EXECUTIVE SUMMARY 2 1. ELIGIBILITY 3 2. CERTIFICATION CRITERIA 2.1 Technical Criteria 2.1.1. Project Description 4 2.1.2. Technical Feasibility 10 2.1.3. Land Acquisition and Right-of-Way Requirements 13 2.1.4. Management and Operations 13 2.2 Environmental Criteria 2.2.1. Compliance with Applicable Environmental Laws and Regulations 14 2.2.2. Environmental Effects / Impacts 16 2.3 Financial Criteria 19 3. PUBLIC ACCESS TO INFORMATION 3.1 Public Consultation 20 3.2 Outreach Activities 20 APRIL 27, 2017 1 BOARD DOCUMENT BD 2017-14 CERTIFICATION AND FINANCING PROPOSAL EL MEZQUITE WIND FARM, NUEVO LEÓN EXECUTIVE SUMMARY EL MEZQUITE WIND ENERGY PROJECT IN THE MUNICIPALITY OF MINA, NUEVO LEON Project: The project consists of the design, construction and operation of a 250- MW wind farm located in the municipality of Mina, Nuevo León (the “Project”). The electricity, Clean Energy Certificates (CELs) and generation capacity produced by the Project will be purchased by the Mexican federal electricity commission, Comisión Federal de Electricidad (CFE or the “Off-taker”) pursuant to three long-term power purchase agreements (the “CFE PPAs”), which were awarded through the 2016 Long-term Energy Auction of the Mexico and executed on January 20, 2017 with the special-purpose company created to carry out the project. -
Nuevo León : Datos Por Ejido Y Comunidad Agraria
LEON DATOS POR EJIDO Y COMUNIDAD AGRARIA ^DA, 1990 19' W n IV YZ asm. INSTITUTO NRCIONRL D€ 6STRDISTICR G60GRRFIR € IHFORMRTICR DATOS POR EJIDO Y COMUNIDAD AGRARIA XI CENSO GENERAL DE P0BLAC10N Y VIVIENDA, 1990 VII CENSO AGROPECUARIO, 1991 / INSTITUTO NRCIONRL D€ CSTRDtSTICR G€OGRRFIR 6 INFORMRTICR Nuevo Leon. Datos por Ejido y Comunidad Agraria. XI Censo General de Poblacion y Vivlenda, 1990. VII Censo Agropecuario, 1991. Publicacion unica. Primera edicion. 208 p.p. La publicacion contiene datos por localidad rural ejidal, captados por el XI Censo General de Poblacion y Vivienda, 1990 y un Directorio de Ejidos y Comunidades Agrarias, resultado del VII Censo Agropecuario, 1991. El objetivo de la publicacion es proporcionar datos de poblacion y vivienda a nivel localidad rural, totalizados por ejido y estado, y esta destinada a usuarios del INEGI y personal interesado en el Agro mexicano. OBRAS AFINES 0 COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Nuevo Leon, Resultados Definitivos, Datos por Localidad, XI Censo General de Poblacion y Vivienda, 1990; Nuevo Leon, Resultados Definitivos del VII Censo Ejidal y Atlas Ejidal del Estado de Nuevo Leon. Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur, Fracc. Jardines del Parque CP 20270 Aguascalientes, Ags. SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE AL TELEFON010-44-47 DE LA DIRECCION DE CARTOGRAFIA Y AUTOMATIZACION, EN LACIUDAD DE AGUASCALIENTES, AGS. DR © 1996, Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatics Edificio Sede Av. HSroe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. Direcci6n Internet http://www.inegi.gob.mx Nuevo Lebn Datos por Ejido y Comunidad Agraria XI Censo General de Poblacidn y Vivienda, 1990 VII Censo Agropecuario,1991 Impreso en Mexico ISBN 970-13-1160-4 Esta publicacion consta de 770 ejemplares y se termini de imprimir en el mes de julio de 1996 en los talleres gr£ficos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica Av. -
CÓDIGO POSTAL ESTADO CLAVE MUNICIPIO COLONIA Archivo De Claves Y Códigos Postales
Archivo de Claves y Códigos Postales CÓDIGO ESTADO CLAVE MUNICIPIO COLONIA POSTAL 65650 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO ABASOLO CENTRO 65650 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO ALBERTO VILLAREAL 65650 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO ALBERTO VILLARREAL 65653 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO CASA ROSA (LOS OLIVOS) 65660 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO CUATRO VIENTOS 65650 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO EL MIRADOR 65650 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO FRANCISCO A. CARDENAS 65660 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO LA GLORIA 65653 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO LAS BUGAMBILIAS (POSADA SAN PEDRO) 65650 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO LAZARO CARDENAS 65650 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO LINDA VISTA 65654 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO LOS DIEZ (LA TRIPONA) 65663 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO LOS LIGEROS 65650 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO LOS PINOS 65653 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO SEIS DE ENERO (BUGAMBILIAS) 65650 NUEVO LEON 6519001 ABASOLO VOLUNTAD Y TRABAJO 65834 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS AGUA BLANCA 65834 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS AGUA BLANCA 65800 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS AGUALEGUAS CENTRO 65823 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS ALICIA 65823 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS ALICIA 65826 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS ARROYO LAS ALAZANAS (PEDRERA) 65808 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS CHAPA RAMOS DOS 65808 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS CHAPA RAMOS DOS 65815 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS CIENEGUITAS 65815 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS CIENEGUITAS 65835 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS CIRIACO GONZALEZ 65800 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS DEL NORTE 65813 NUEVO LEON 6519002 AGUALEGUAS DERMI 65813 NUEVO LEON 6519002 -
1890-1920 a Dissertation Submitted to the Faculty of the Graduate School
REVOLUTION AND THE INDUSTRIAL CITY: VIOLENCE AND CAPITALISM IN MONTERREY, MEXICO, 1890-1920 A Dissertation submitted to the Faculty of the Graduate School of Arts and Sciences of Georgetown University in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in History By Rodolfo Fernández, M.A. Washington, DC November 22, 2013 Copyright 2013 by Rodolfo Fernández All Rights Reserved ii REVOLUTION AND THE INDUSTRIAL CITY: VIOLENCE AND CAPITALISM IN MONTERREY, MEXICO, 1890-1920 Rodolfo Fernández, M.A. Thesis Advisor: John Tutino, Ph.D. ABSTRACT Revolution and the Industrial City makes two major contributions to the field: it expands our understanding of the structure of the global economy in the late nineteenth and early twentieth centuries, and it inserts the strategic, economic, and political value of Monterrey into the histories of the Mexican revolution. Specifically, this study analyzes international networks of trade, violence and social relations along the U.S.-Mexico border, focused on the city of Monterrey. The analysis begins by rethinking Monterrey’s origins under Spanish colonial rule and its transformation into the leading city of the Mexico-U.S. borderlands in the 1850s and 1860s. The study then details how Monterrey became a unique industrial city in the continental interior, making textiles for regional markets, steel for expanding Mexican railroads, beer and the glass to contain it for Mexican consumers, and refined silver for export to the U.S.—a precocious industrialization consolidated around 1900. The analysis turns to the challenges of sustaining industrial capitalism in the face of serial crises: a devastating flood in 1909, the political crises rooted in Monterrey that led to the outbreak of revolution in 1910, and the uncertainties of years of political and social conflict mostly away from the city in 1910-1914. -
Informes Del Archivo Técnico
informes del Archivo Técnico El pasado nunca fue bueno: breves comentarios a un informe de Antonieta Espejo Juan Martín Rojas Por algo que hoy conocemos como atención a nicipal, y los 600 pesos de salario mensual que le denuncia, la arqueóloga Antonieta Espejo y Váz- fueron otorgados por el gobierno del estado los quez del Mercado, establecida como representan- utilizó para la compra de mobiliario (Oficio núm. te de la oficina de Monumentos Prehispánicos del 92). También estuvo atenta en los pasos iniciales Noreste en Reynosa, Tamaulipas, se traslada a para crear un museo antropológico, por lo que Monterrey en octubre de 1963. La Sociedad Nue- hubo correspondencia entre el entonces director voleonesa de Historia, Geografía y Estadística del inah, Eusebio Dávalos Hurtado (Oficio núm. pretendía declarar como propiedad estatal, ante 706) y la Presidencia Municipal de Reynosa (Ofi- el Congreso del Estado, petrograbados y pinturas cio 1966). rupestres que son abundantes en el estado, para El informe en cuestión presenta un listado de luego cercarlas y cobrar por la visita. sitios con pintura rupestre y petrograbados. En La sociedad mexicana se ha transformado des- ocasiones adjunta un dibujo o fotografía. En cada de ese entonces en algunos aspectos, aunque, al uno de ellos coloca una breve referencia histórica parecer, no en apropiarse indebidamente del pa- del lugar. No realiza interpretación alguna. trimonio arqueológico e histórico para usufruc- Hoy sabemos que los sitios con pintura rupes- tuarlo. Hoy es común que una mujer ocupe cargos tre en el estado de Nuevo León están ubicados en en el inah y se vaya sola a trabajar a zonas remo- las zonas serranas, en oquedades poco profundas tas con relativa seguridad.