que sigue despuĂ©s de la final desafiĂ³ definitivo en dream league soccer 2018 El adiós de Zlatan Ibrahimovic marca el fin de la rivalidad con Carlos Vela. El delantero sueco de Los Ángeles Galaxy, Zlatan Ibrahimovic, anunció que ponía punto y final a su carrera en el conjunto angelino tras dos temporadas en las que no pudo llegar ni siquiera a una final de MLS Cup, pero en las cuales deja un recuerdo indeleble entre los aficionados galácticos, quienes volvieron a contar con una estrella de nivel mundial seis años después de la partida de David Beckham. Ibra llegó a la Major League Soccer en marzo de 2018, para el comienzo de una temporada histórica en Los Ángeles, pues sería la primera de vida del otro equipo de la ciudad, Los Ángeles FC. Allí, con el 10 a la espalda, se vestiría el mexicano Carlos Vela, recién fichado de la Real Sociedad y convertido en el primer jugador designado de la franquicia. Acostumbrado como estaba el sueco a no compartir el foco principal allá donde le había llevado su carrera, la nueva rivalidad a la que se enfrentaba dentro de la misma ciudad de Los Ángeles no hizo más que motivarle desde el primer día. Ibra anotó 22 goles en 27 partidos en su año de debut, en una temporada en la que tuvo algunos problemas de lesiones y de sanciones por su comportamiento dentro de la cancha. Vela, por su parte, cerró el campeonato con 15 tantos en 32 partidos, pero el rendimiento del LAFC fue infinitamente mejor que el de los galácticos: Mientras el de Cancún llevó a los suyos a los playoffs, Zlatan se quedó afuera de la ronda final por un punto. Eso no rebajó el ego del sueco para nada, al contrario. Fue normal verle en los platós de televisión de los programas nocturnos con más audiencia en Estados Unidos, en anuncios de diferentes marcas e incluso rumorearse que planeaba hacer sus pinitos en Hollywood. Zlatan estaba en su salsa, y el rifirrafe con Carlos Vela y el LAFC no hacía más que alimentar la leyenda del Ibrahimovic petulante, arrogante e irónico hasta la sociedad. El delantero, que llegó declararse como “el Ferrari en una liga llena de Fiats”, fue capaz de mantener siempre a raya a Vela en los clásicos de la ciudad de Los Ángeles, El Tráfico, excepto en el último. Su debut en la MLS se produjo en el primer partido de la historia entre los dos equipos, y aunque saltó al terreno de juego entrada ya la segunda parte, le dio tiempo a dejar su implacable sello. En el minuto 77, en uno de los primeros balones que tocaba, clavó una potente volea desde 35 metros para poner el 3-3 en el marcador. En el tiempo de descuento, volaría en el área para poner el 4-3 definitivo de cabeza para el Galaxy. En ese mismo partido, Vela había inaugurado el marcador con un doblete, y el LAFC se había llegado a poner 0-3 en el luminoso. Sólo un tipo como Zlatan vería eso como el reto perfecto. Desde entonces, y a pesar que en la segunda temporada del sueco y el mexicano en la Major League Soccer el LAFC demostraría ser el equipo superior, de lejos (ganó el Supporters’ Shield 2019 y, con 72 puntos, terminó 16 por arriba del eventual campeón, Seattle Sounders, y 21 del Galaxy de Zlatan), el conjunto de Vela no sería capaz de imponer su dominio en los clásicos, casi siempre gracias a la garra del propio Ibra. Habían creado una rivalidad de época, sin duda. I came, I saw, I conquered. Thank you @lagalaxy for making me feel alive again. To the Galaxy fans - you wanted Zlatan, I gave you Zlatan. You are welcome. The story continues. Now go back to watch baseball pic.twitter.com/kkL6B6dJBr — Zlatan Ibrahimović (@Ibra_official) November 13, 2019. De los seis partidos disputados entre LA Galaxy y LAFC en las últimas temporadas, el equipo de Zlatan ganó dos y empató tres. El de julio pasado, un 3-2 final para los galácticos, vino precedido de unas explosivas declaraciones de Ibra contra el mexicano, en las que aseguraba que él era mucho mejor jugador que el exdelantero de Arsenal o Real Sociedad, entre otros. “Vela está en el mejor momento de su carrera. Qué tiene, ¿29 años? Cuando yo tenía 29 años estaba en Europa. Es una gran diferencia”, bociferó Zlatan. Pero el goleador no tiene sólo una lengua larga. Ese fin de semana marcó el hat-trick que dio la victoria a los suyos sobre LAFC. Fue algo épico. Vela, mucho más comedido y respetuoso siempre en sus comentarios sobre el sueco, no había sido capaz de vencer a Ibra en ningún cruce directo hasta el partido entre ambos en los playoffs de esta temporada. Por eso ese último encuentro del sueco en la Major League Soccer se convirtió en un día para el recuerdo, grabado para siempre en la historia de la liga con letras de oro. Un espectacular 5-3 para el equipo de negro, en el cual Carlos Vela anotó un doblete y sirvió una asistencia, mientras que Zlatan aportó su gol de despedida y otra asistencia. Los números en el Tráfico no mienten: con 9 goles cada uno en 6 partidos son los dos máximos goleadores de un clásico que apunta a convertirse en el partido más esperado de la MLS por muchos años. Selecciones Editoriales. LA Galaxy oficializa que Zlatan Ibrahimovic no retornará la próxima temporada. Con todo, su rivalidad en estas dos temporadas ha enaltecido el fútbol en Estados Unidos, pues jamás se había conocido una disputa tan encarnizada entre dos rivales —menos aún en la misma ciudad—, y a un nivel tan alto. Durante estos 20 meses que las vidas de Zlatan Ibrahimovic y Carlos Vela se han cruzado en Los Ángeles, los que hemos ganado hemos sido los aficionados, que hemos podido disfrutar de dos gigantes del fútbol, dos jugadores de un nivel espectacular, y dos personalidades diametralmente distintas, pero igualmente arrolladoras. Salvando las distancias, su rivalidad ha sido los más comparable que ha tenido la Major League Soccer al titánico duelo que vivieron Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en Real Madrid y FC Barcelona durante nueve temporadas en La Liga. Ahora a Vela le toca interpretar el papel de Messi, el que se queda, mientras que Zlatan encarna el de Ronaldo, el que se marcha. Lo que está claro es que el adiós de Ibrahimovic rompe la mejor rivalidad que jamás se vio en la MLS y una que será complicada de volver a repetir. Por lo menos siempre nos quedarán los recuerdos y la multitud de golazos que alimentaron este impresionante cara a cara. Que sigue despuĂ©s de la final desafiĂ³ definitivo en dream league soccer 2018. Worlds 2020 , el Mundial de está por terminar. El sábado 31 de octubre a las 5:00 a.m. (hora peruana) se jugará la gran final del torneo entre Suning, representante de Corea del Sur) y DAMWON Gaming (China). Todo el evento se ha llevado a cabo en Shangai, China, durante la pandemia del coronavirus. Gracias al esfuerzo de Riot Games y el gobierno local, se ha logrado evitar los contagios y mantener a salvo a todos los involucrados. Pues, tras un riguroso control sanitario, se ha confirmado que la Gran Final se llevará a cabo en el estadio Pudong de Shangai con público. Por supuesto, no se llenarán todas las butacas; se espera una asistencia de hasta 6000 espectadores en vivo. Fecha y hora de la final de Worlds 2020 en Latinoamérica. México: 04:00 a.m. 31 de octubre Colombia, Perú, Ecuador y Panamá: 05:00 a.m. 31 de octubre Venezuela, Bolivia y Puerto Rico : 02:00 a.m. 31 de octubre Argentina, Chile, Paraguay Uruguay y Brasil: 07:00 a.m. 31 de octubre. Dónde ver la final de Worlds 2020. La Gran Final entre Suning y DAMWON Gaming se trasmitirá por los canales oficiales de Riot Games en todos los idiomas. Podrás seguir la transmisión a través de Twitch y YouTube de la LLA (Liga Latinoamérica). Todo el equipo de la liga se ha puesto a disposición para transmitir el torneo de inicio a fin. La derrota del Dream Team que nunca se supo. El mejor equipo de la historia del baloncesto perdió un partido durante su preparación en California ante un equipo de universitarios. Scottie Pippen, Michael Jordan y Clyde Drexler en el podio de Barcelona 1992. Mike Powell / Getty. Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 serán siempre recordados, entre otras cosas, por el equipo de baloncesto de Estados Unidos : el Dream Team . Por primera vez en la historia, los profesionales de la NBA participaban en las Olimpiadas y los estadounidenses presentaron el considerado como mejor equipo de la historia del baloncesto. ‘Magic’ Johnson, Michael Jordan, Larry Bird, Charles Barkley, Karl Malone, John Stockton, Pat Ewing, Chris Mullin, Clyde Drexler, David Robinson, Scottie Pippen. y el universitario Christian Laettner, dirigidos por Chuch Daly, fueron la gran atracción de Barcelona ‘92. Y cumplieron con lo esperado ofreciendo grandes exhibiciones en el Palau Olímpic de Badalona, donde ganaron la medalla de oro ganando en la final a la Croacia de Drazen Pretrovic, Tony Kukov y Dino Radja. El Dream Team ganó los 14 partidos oficiales que disputó entre el torneo clasificatorio olímpico jugado en Portland y los Juegos Olímpicos por una diferencia media de más de cuarenta puntos. Estados Unidos recuperó el oro después de acabar terceros en Seul ‘88 tras ser batidos en las semifinales por la Unión Soviética. Sin embargo, ese mítico equipo sufrió una derrota desconocida para el gran público durante su preparación en La Jolla (California) contra un equipo formado por jugadores de la NCAA , la liga universitaria estadounidense. Una derrota que fue silenciada y no traspasó los muros del gimnasio donde se jugó el partido. El propio seleccionador estadounidense se encargó de que no quedara rastro de ella: minutos antes de que centenares de periodistas entraran en el lugar donde entrenaba el Dream Team para hablar con los jugadores, Daly ordenó poner a cero el marcador que señalaba el 54-62 con el que acabó el partido. Resultado final entre el Dream Team y el equipo universitario. Los protagonistas de la única derrota en la historia del genuino Dream Team fueron un grupo de ocho jugadores universitarios dirigidos por el actual técnico de Estados Unidos, Mike Krzyzewski. En aquel equipo estaban algunas futuras estrellas de la NBA como Chris Webber y Grant Hill. Ante la oportunidad histórica que tenían delante, los universitarios jugaron el partido de su vida. Aprovecharon la desgana y la falta de conjunción de las estrellas de la NBA, más preocupadas durante los entrenamientos previos en demostrar quien era el mejor en cada posición en lugar de cohesionarse como grupo, para llevarse un triunfo ante un rival que se vio impotente cuando quiso despertar de la pesadilla e intentó la remontada. Aquellos veinteañeros les dieron un repaso y, al mismo tiempo, despertaron a la bestia. La intrahistoria de la derrota. Detrás de aquella derrota del Dream Team había un plan perfectamente orquestado por Chuck Daly -el técnico de los ‘Bad Boys’ de Detroit de Isiah Thomas, Denis Rodman y Billy Laimbeer- para demostrar a sus jugadores que cualquier equipo podía perder si no se preparaban para jugar como un equipo. “Perdió a propósito”, explicó tiempo después Krzyzewski en un documental sobre el mítico equipo estadounidense, reconociendo también que ellos no sabían nada de la estrategia diseñada por Daly: “Si lo hubiéramos sabido, probablemente lo hubiéramos fastidiado”. Michael Jordan estuvo, extrañamente, muchos minutos sentados en el partido aquel día. Daly no ajustó la defensa contra sus jóvenes rivales y el carrusel de cambios que fue haciendo no tuvo mucho sentido más allá de ir rotando el banquillo. La jugada le salió bien porque la derrota enfureció a sus pupilos, que vieron que debían dejar sus egos de un lado y centrarse en el juego colectivo si no querían verse sorprendidos por cualquier rival en Barcelona. Al día siguiente volvieron a repetir el partido contra el mismo rival y ganaron por 100 puntos de ventaja. Betty Robinson, la atleta que resucitó para volver a colgarse el oro Paz olímpica entre una rusa y una georgiana El holandés que hizo enmudecer a un Imperio El ‘Baño sangriento’ de Melbourne. En los Juegos arrasaron a todos los rivales contra los que se cruzaron, superando los 100 puntos en todos los partidos. Los peor malparados fueron los angoleños -aquellos que ganaron a España en la fase previa- a los que derrotaron por 68 puntos de ventaja (114-68) en el debut olímpico ante 12.000 espectadores. En la final, los croatas llegaron a estar por delante mediada la primera parte -aún no existían los cuatro cuartos en el baloncesto FIBA- pero al final, el Dream Team se impuso por 32 puntos de diferencia (117-85). El campeonato mundial de League of Legends ya tiene a sus finalistas: fecha y horarios. Luego de un mes de competencia , se han definido a los dos equipos que se disputarán la gloria del campeonato mundial de League of Legends , el Worlds 2020 . Este sábado 31 de octubre , los coreanos de DAMWON Gaming se enfrentarán a los chinos de Sunning por la Copa del Invocador y por la gloria de uno de los campeonatos de más prestigiosos del mundo. Así llegan. Ambos tuvieron semifinales de infarto durante este fin de semana. El primer clasificado fue DAMWON, campeón coreano que dejó atrás a G2, la última esperanza de occidente, por un abultado 3 a 1. El equipo liderado por el midlaner Showmaker demostró que es el máximo favorito de la competencia y no vaciló al imponerse de manera magistral sobre el cuadro europeo. En la última partida, los derrotaron en solo 19 minutos (récord en mundiales) e hicieron gestos imitando las celebraciones de Caps y compañía. Sin embargo, no la tendrán nada fácil porque se verán las caras contra Sunning, el tercer puesto chino que derrotó a su campeón regional y máximo favorito de lo que iba este 2020, Top Esports. Comandados por el tirado Huanfeng y con soberbias actuaciones de su carrilero superior Bin y junglero SOFM, esta escuadra revelación logró la victoria por 3 a 1. La parte más emocionante llegó en el abrazo entre Karsa, el junglero de TES, con SwordArt, soporte de Sunning, ya que ambos son amigos desde la escuela y excompañeros del equipo taiwanés Flash Wolves. Solo uno de ellos podía pasar a la final. Ambas escuadrás se verán el sábado 31 de octubre a las 5:00 a. m. hora Perú en el estadio Pudong Soccer Stadium frente a 6 mil afortunados que serán sorteados de entre 3 millones de personas que se registraron para acceder a ver las finales presencialmente con todas las medidas necesarias contra la COVID-19. Por supuesto, también se espera una ceremonia de inauguración espectacular como en pasadas ediciones. The Elder Dragon descends upon the Shanghai Rift and nests at the foot of the Oriental Pearl Tower. Standing over 8 meters tall and 20 meters wide, this is the largest League of Legends statue in the World! #Worlds2020 pic.twitter.com/mii80DMTTu — LPL (@lplenglish) October 26, 2020. League of Legends es el esport con más jugadores en el mundo: Cuenta con más de 8 millones de jugadores activos diarios en sus servidores regionales y es la responsable del fenómeno de los deportes electrónicos en la sociedad. Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa. “Dream Team” histórico: France Football sigue publicando sus nominados al mejor once de todos los tiempos. Una lista polémica que hasta ahora ha dejado fuera a varios futbolistas de época. El fútbol de la actualidad es el más competitivo de todos los tiempos , jugadores brillantísimos de todas partes del mundo llenan las pantallas con su magia dentro de la cancha, elegir al mejor futbolista año con año es ya my difícil, pero elegir a los mejores de todos los tiempos, es una misión casi imposible. Pero a esa labor le encanta a la revista France Football , inventora del Balón de Oro y que ahora está en búsqueda del mejor once de todos los tiempos. Así que cada semana presentará a los 10 nominados por posición, elegidos por 170 periodistas especializados alrededor del mundo. La publicación francesa ha ido presentando semanalmente a los nominados por posición para al final seleccionar al mejor once de todos los tiempos, o mejor dicho, el Ballon D’Or Dream Team.