Universidad Catolica Andres Bello
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN PERIODÍSMO “TRABAJO DE GRADO” GLOSARIO DE EVENTOS EN LA VENEZUELA CONTEMPORÁNEA ( POLÍTICA, ECONOMÍA Y DERECHO ) DESDE EL PACTO DE PUNTO FIJO HASTA EL 11 DE ABRIL REALIZADO POR LILIANA ERICHSEN. TUTOR FRANCISCO JAVIER PÉREZ. JUNIO 2005 FECHA CAPITULO I Rómulo Betancourt (1959-1964) “El tramo dictatorial que le correspondió a Pérez Jiménez, por él y sus acólitos calificado como Nuevo Ideal Nacional y algunas veces como como Gobierno de las Fuerzas Armadas Nacionales, se caracterizó por el predominio de tres ministerios, altamente “presupuestívoros”: Defensa, para el equipamiento de las FAN y las turbias operaciones en la compra de armas; Relaciones Interiores, para la seguridad del régimen, basada en la represión y el sostenimiento del aparato centralizado; y Obras Públicas, para cumplir con la premisa de la transformación del medio físico, privilegiada por los planes de urbanismo y vialidad. La corrupción en la cúpula político-militar se hizo pan de cada día, sepultando las promesas y el comportamiento de la Junta Revolucionaria de 1945-1948. (...)” Jesús Sanoja Hernández. [El Nacional, 60 Edición Aniversaria. 2003, agosto 02] “Yo soy un Presidente que ni renuncia ni lo renuncian”. Palabras de Betancourt, pronunciadas el 13 de Febrero, cuando celebra el tercer aniversario de gobierno, ante una multitud que se congrega en el mitin del Silencio. “Ni un día más, ni un día menos”. Esta frase de Betancourt, responde a que durante todo el tiempo que duró su gobierno, a los alzamientos militares le seguían las acciones guerrilleras, hasta el punto de que se creía que no llegaría al final de su mandato.
[Show full text]