Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

XXIX Copa de Europa 1983/84: FC (Inglaterra)

Autor: José del Olmo

Cuadernos de fútbol, nº 82, diciembre 2016. ISSN: 1989-6379

Fecha de recepción: 04-11-2016, Fecha de aceptación: 16-11-2016.

URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2016/12/xxix-copa-de-europa-198384-liverpool-fc- inglaterra/

Resumen

Seguimos con nuestra historia de la Copa de Europa y llegamos a la edición de la temporada 1983/1984 ganada por el Liverpool

Palabras clave: Copa de Europa, estadísticas, futbol, historia, LiverpoolUEFA

Abstract

Keywords:UEFA, European Cup, Football, History, Statistics, F.C. Liverpool

We go on with our history of the European Cup and reach the 1983-84 season, won by Liverpool.

Date : 1 diciembre 2016

1 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Participantes:

Una vez más se inscribieron todos los campeones de las federaciones que conformaban la UEFA, salvo Gales, que no tenía campeonato profesional. Posteriormente el Vllaznia se retiró al emparejarse con el Hamburgo por motivos políticos. Con 18 participaciones el CSKA de Sofía y el Benfica de Lisboa eran los equipos con más experiencia en el torneo. Les seguían el todavía poderoso Ajax y el muy modesto Jeunesse d’Esch, con 14. Por España registraba su segunda presencia el Athletic Club, para la anterior había que remontarse a la edición de 1956/57. El equipo bilbaíno, entrenado por , presentaba un equipo muy joven con un estilo de juego muy riguroso, muy sólido en su línea defensiva animado por la calidad de Sarabia en la delantera. PARTICIPANTES EN LA XXIX EDICIÓN (número de participaciones incluida la presente temporada)

KS Vllaznia Shkodër Albania retirado Hamburger SV Alemania Occidental 4ª BFC Dynamo Berlin Alemania Oriental 5ª SK Rapid Wien Austria 9ª R Standard de Liège Bélgica 8ª CSKA-Sz Sofia Bulgaria 18ª TJ Bohemians CDK Praha Checoslovaquia 1ª AC Omonia Nicosia Chipre 10ª OB Odense Dinamarca 2ª

2 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Dundee United FC Escocia 1ª Athletic Club España 2ª Kuusysi Lahti Finlandia 1ª FC Nantes Francia 6ª Olympiakos CFP Grecia 10ª AFC Ajax Amsterdam Holanda 14ª Rába ETO Gy?r Hungría 3ª Liverpool FC Inglaterra 11ª Athlone Town AFC Irlanda 2ª Linfield FC Belfast Irlanda del Norte 12ª Víkingur Reykjavík Islandia 2ª AS Roma Italia 1ª AS La Jeunesse d’Esch Luxemburgo 14ª Hamrum Spartans FC Malta 1ª Viking IL Stavanger Noruega 6ª KKS Lech Poznán Polonia 1ª SL Benfica Lisboa Portugal 18ª FC Dinamo Bucure?ti Rumanía 11ª IFK Göteborg Suecia 5ª Grasshopper-Club Zürich Suiza 5ª Fenerbahçe SK ?stanbul Turquía 10ª SK Dynamo Minsk Unión Soviética 1ª FK Partizan Beograd Yugoslavia 8ª

Desarrollo:

Por el número de participantes no hizo falta la eliminatoria previa, por lo que el torneo se desarrolló por eliminación directa desde los dieciseisavos de final. La retirada del representante albanés por motivos políticos facilitó el pase a octavos al Hamburgo, vigente campeón, si bien todo el mundo daba por descontado que el equipo alemán hubiese salvado la eliminatoria sin problemas.

Primera ronda: KKS Lech Pozna? (Polonia)

Todo un desconocido en Europa era un rival muy asequible para el Athletic. El fútbol polaco tenía una gran selección, sin embargo, los mejores jugadores o jugaban en el extranjero o estaban muy repartidos entre los principales clubs del país. Ello revertía en un campeonato muy abierto donde podía ganar cualquier equipo.

Partido de ida:

Resultados previos:

3 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

KKS Lech Pozna?:

26/08/1983 Jornada 5 Lech Pozna? - Baltyk Gdynia 1-0

31/08/1983 Jornada 6 Zagl?bie Sosnowiec - Lech Pozna? 1-3

09/09/1983 Jornada 7 Lech Pozna? - Motor Lublin 2-0

Athletic Club:

11/09/1983 Jornada 2 Real Zaragoza - Athletic Club 1-2

Suspendido el primer partido de liga en San Mamés por inundaciones sufridas en la zona, el Athletic se mostró firme en su visita a Zaragoza. Previamente había disputado el Trofeo Ibérico a doble partido contra el Benfica donde el campeón de Liga de Portugal remontó el 2-1 de la ida con un 3-1 en Lisboa.

Con las ideas muy claras Javier Clemente no escondía sus cartas: el Athletic jugaría a la defensiva, buscando un resultado remontable para la vuelta.

14 de septiembre de 1983

Poznán, Bulgarska, 30000 espectadores.

Árbitro: Einer Halle (Noruega).

KKS LECH POZNA?, 2; ATHLETIC CLUB, 0.

Goles: 1-0 (35’) Niewiadomski. 2-0 (44') Okonski.

KKS Lech Pozna?: Zbigniew Plesnierowicz; Krzysztof Pawlak, Józef Szewczyk, Czeslaw Jakolcewicz, Hieronim Barczak; Józef Adamiec, Boguslaw Oblewski, Miroslaw Okonski; Henryk Miloszewicz (Janusz Malek 80’), Mariusz Niewiadomski (Grzegorz Kapica 78’), Jacek Bak .

4 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Athletic Club: ; , Antonio Goicoechea, Íñigo Liceranzu, José María Núñez; José Ramón Gallego, Miguel Ángel Sola (Luis De la Fuente 72’), Ismael Urtubi; Endica Guarrochena (José María Noriega 60’), , Estanislao Argote .

La presencia de tres puntas en la alineación del Athletic pudo dar la impresión de un cambio de planes en la cabeza de Clemente. No fue así, los españoles saltaron con la única idea de desgastar al rival y tratar de sorprenderle al contragolpe. En cambio, estuvo mucho más acertado el campeón polaco. Aprovechó la iniciativa concedida por el Athletic y, aunque tardó, llegaron los goles poco antes del descanso. No fue un dominio agobiante, pero al menos persistente. Luego, con 2-0 no buscaron el tercer gol de manera abierta, tomando claras precauciones para evitar que los visitantes no marcaran. Estaba claro que preferían ese 2-0 a un hipotético 3-1. Tampoco el equipo de Clemente pisó área rival con firmeza, lo que llevó a un resultado bastante incómodo para la vuelta.

Opinión de los protagonistas:

Wojciech Lazarek: “Es un buen resultado, pero debimos obtener uno concluyente. El Athletic se ha visto desbordado por nuestro juego”.

Javier Clemente: “Este dos-cero se puede remontar, pero habrá que sudarlo. La verdad es que ellos han sido mejores”.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

Athletic Club:

18/09/1983 Jornada 3 Athletic Club - UD Salamanca 6-3

24/09/1983 Jornada 4 FC - Athletic Club 4-0

Lech Pozna?

16/09/1983 Jornada 8 Lech Pozna? - Legia Warszawa 2-1

23/09/1983 Jornada 9 Cracovia Kraków - Lech Pozna? 1-0

La goleada que recibió el Athletic en el Camp Nou pasó a la historia no por el resultado sino porque fue la noche en que Goicoechea cazó a Maradona. El tiempo ha hecho que se recuerde más al defensa internacional español por su violencia, que en efecto la mostró en contadas ocasiones, que por su gran calidad como jugador.

5 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Con toda la opinión pública en su contra, como a Javier Clemente parecía gustarle, no tuvo ningún problema en anunciar la alineación de Goicoechea porque “el jugador se encontraba anímicamente en condiciones para hacerlo”. En las horas previas al encuentro ante el Lech, el Comité de Competición de la RFEF hizo pública la sanción de 18 partidos al defensa “por agresión a un contrario originaria de lesión grave”.

28 de septiembre de 1984

Bilbao, San Mamés, 45000 espectadores.

Árbitro: Aron Schmidhuber (Alemania Occidental).

ATHLETIC CLUB, 4; KKS LECH POZNA?, 0.

Goles: 1-0 (10’) Goicoechea. 2-0 (33’) Sola de p. 3-0 (50’) Noriega. 4-0 (84’) Urquiaga.

Athletic Club: Andoni Zubizarreta; Santiago Urquiaga, Íñigo Liceranzu, Antonio Goicoechea, José María Núñez; José Ramón Gallego, Juan José Elguezabal, Miguel Ángel Sola; José María Noriega (Luis De la Fuente 87’), Manuel Sarabia (Endica Guarrochena 75’), Estanislao Argote .

KKS Lech Pozna?: Zbigniew Plesnierowicz; Krzysztof Pawlak, Józef Szewczyk, Józef Adamiec, Hieronim Barczak; Czeslaw Jakolcewicz, Henryk Miloszewicz (Janusz Malek 8’) (Grzegorz Kapica 54’), Jacek Bak; Mariusz Niewiadomski, Boguslaw Oblewski, Miroslaw Okonski .

Javier Clemente supo mantener a su equipo fuera del ambiente negativo contra Goicoechea. Jugó el defensa y lo hizo perfectamente. Es más, inauguró el marcador a los 10 al rematar de cabeza una prolongación de un córner. El público no dudó en premiarle y apoyar al juego de su equipo que había salido muy decidido a remontar. Quiso el Lech hacer valer su ventaja y su apuesta por jugar descaradamente a la defensiva le salió mal. Anulado su único hombre en punta, los polacos no fueron capaces de frenar el juego local, muy bien armado por las bandas. Pasada la media hora marcó penalti un derribo a Noriega. La puntilla llegó al poco de la reanudación cuando Noriega aprovechó la tercera oportunidad consecutiva en esos cinco minutos jugados. Volvió a marcar Goicoechea poco después, aunque el árbitro anuló el gol. Finalmente, en plena fiesta rojiblanca Urquiaga redondeó el resultado de un partido que solo tuvo un equipo sobre el campo.

6 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Opinión de los protagonistas:

Javier Clemente: “Dedicamos esta victoria a Goicoechea. Siento mucho esta sanción y la considero injusta”.

Wojciech Lazarek: “No esperábamos que el Athletic jugase así. Nos ha sorprendido”.

Epílogo: Al día siguiente Goicoechea fue convocado por el seleccionador nacional Miguel Muñoz para el partido que España iba a disputar contra Francia en París. Posteriormente el Comité de Apelación redujo la sanción a diez partidos y un mes después el Comité Superior de Disciplina Deportiva la dejó en siete. Y así nadie quedó contento.

Resultados – Primera ronda ida vta tot OB Odense (Dinamarca) - Liverpool FC (Inglaterra) 0-1 0-5 0-6 KKS Lech Poznán (Polonia) - Athletic Club (España) 2-0 0-4 2-4 AFC Ajax Amsterdam (Holanda) - Olympiakos CFP Pireas (Grecia) 0-0 0-2 0-2 SL Benfica Lisboa (Portugal) - Linfield FC Belfast (Irlanda del Norte) 3-0 3-2 6-2 SK Dynamo Minsk (Unión Soviética) - Grasshopper-Club Zürich (Suiza) 1-0 2-2 3-2 Rába ETO Gy?r (Hungría) - Víkingur Reykjavík (Islandia) 2-1 2-0 4-1 FC Kuusysi Lahti (Finlandia) - FC Dinamo Bucure?ti (Rumanía) 0-1 0-3 0-4 Hamrun Spartans FC (Malta) - Dundee United FC (Escocia) 0-3 0-3 0-6 Athlone Town AFC (Irlanda) - R Standard de Liège (Bélgica) 2-3 2-8 4-11 Fenerbahçe SK ?stanbul (Turquía) - TJ Bohemians CDK Praha 0-1 0-4 0-5 (Checoslovaquia) SK Rapid Wien (Austria) - FC Nantes (Francia) 3-0 1-3 4-3 BFC Dynamo Berlin (Alemania Oriental) - AS La Jeunesse d'Esch 4-1 2-0 6-1 (Luxemburgo) FK Partizan Beograd (Yugoslavia) - Viking IL Stavanger (Noruega) 5-1 0-0 5-1 CSKA-Sz Sofia (Bulgaria) * - AC Omonia Nicosia (Chipre) 3-0 1-4 4-4 AS Roma (Italia) - IFK Göteborg (Suecia) 3-0 1-2 4-2 Hamburger SV (Alemania Occidental) - KS Vllaznia Shkodër (Albania) [retirado]

* Clasificado por mayor número de goles en campo contrario.

** Eliminatoria resuelta en la prórroga.

La sorpresa de la primera ronda estuvo protagonizada por el Olympiakos griego que fue capaz de eliminar a uno de los favoritos, aunque venido a menos, el Ajax gracias a su victoria en el partido de vuelta. El Omonia chipriota estuvo a punto de dar la vuelta a la eliminatoria al CSKA que se clasificó gracias a su gol marcado en Nicosia. El resto de emparejamientos se resolvieron dentro de la lógica, incluidas las goleadas típicas. Y una vez más el fútbol francés veía cómo su representante caían en las etapas iniciales al verse superado por un rival de potencial similar.

7 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Octavos de final: Liverpool FC (Inglaterra)

De todos los rivales posibles cayó el peor, el Liverpool. Javier Clemente se tomó el sorteo con ironía.

Partido de ida:

Resultados previos:

Liverpool FC:

23/09/1983 Jornada 7 Manchester United - Liverpool FC 1-0

01/10/1983 Jornada 8 Liverpool FC - AFC 0-1

15/10/1983 Jornada 9 West Ham - Liverpool FC 1-3

Athletic Club

01/10/1983 Liga 5 Athletic Club - Atlético Madrid 2-2

09/10/1983 Liga 6 Sevilla FC - Athletic Club 4-1

15/10/1983 Liga 7 Athletic Club - CA Osasuna 1-0

No acababa de centrarse el Athletic en el campeonato liguero, donde la baja de un pilar defensivo traía demasiados problemas. En Liverpool sí podría contar con el eje de su defensa al completo. Por descontado, Clemente anunció un planteamiento claramente defensivo.

8 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

19 de octubre de 1983

Liverpool, Road, 33100 espectadores.

Árbitro: Paolo Bergamo (Italia).

LIVERPOOL FC, 0; ATHLETIC CLUB, 0.

Liverpool FC: ; , , , ; Craig Johnstone, , Souness; , , Michael Robinson .

Athletic Club: Andoni Zubizarreta; Santiago Urquiaga, Íñigo Liceranzu, Antonio Goicoechea[], José María Núñez (Luis De la Fuente 46’); Miguel De Andrés[], José Ramón Gallego, Ismael Urtubi, Juan José Elguezábal; José María Noriega, Manuel Sarabia (Estanislao Argote 68’) .

Clemente planificó perfectamente el partido. Previó el juego del Liverpool y sus hombres salieron totalmente aleccionados sabiendo a qué tenían que jugar. Montar una férrea defensa sin perder la

9 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol compostura, anular las piezas claves del rival y mantener la portería a cero. Y así fue el partido, porque el Liverpool movió el balón, tratando de abrir al Athletic por las bandas, allí donde los laterales se veían bien arropados por la media. Y eso que en la delantera rival jugaban incansables como Dalglish y Robinson, en busca de Rush, siempre bien sujetado por los centrales del Athletic. Fueron noventa minutos muy largos y aunque el Liverpool solo contó con dos ocasiones clara ya al final, su dominio solo podía ser contrarrestado por una gran concentración sin permitirse fallo alguno. Al final el 0-0 se celebró como una victoria.

Opinión de los protagonistas:

Joe Fagan: “Lo veo muy difícil. Intentaremos marcar en Bilbao. Les obligaremos a abrir sus líneas”.

Javier Clemente: “El empate ha sido una gran proeza. Hubo momentos que vi el panorama muy negro porque el equipo inglés se lanzó a un feroz ataque”.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

Athletic Club:

23/10/1983 Liga 8 RCD Mallorca - Athletic Club 0-0

29/10/1983 Liga 9 RCD Español - Athletic Club 0-0

Liverpool FC:

22/10/1983 Jornada 10 Queens Park Rangers - Liverpool FC 0-1

28/10/1983 Jornada 11 Liverpool FC - Luton Town 6-0

Para el partido de vuelta ambos equipos había hecho un recorrido dispar. Mientras el Liverpool se reencontró con el gol y sumó dos victorias consecutivas, el Athletic solo pudo cosechar dos empates sin goles en sus dos salidas consecutivas. Por descontado, Clemente recuperaba para este partido a su mejor defensa, Goicoechea que cumplía sanción en liga. San Mamés registró un lleno histórico.

10 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

2 de noviembre de 1984

Bilbao, San Mamés, 47500 espectadores.

Árbitro: Adolf Prokop (Alemania Oriental).

ATHLETIC CLUB, 0; LIVERPOOL FC, 1.

Gol: 0-1 (66') Rush.

Athletic Club: Andoni Zubizarreta; Santiago Urquiaga (Miguel Ángel Sola 72’), Íñigo Liceranzu, Antonio Goicoechea, José María Núñez; Miguel De Andrés, José Ramón Gallego, Ismael Urtubi; José María Noriega, Manuel Sarabia, Estanislao Argote .

FC Liverpool: Bruce Grobbelaar; Phil Neal, Mark Lawrenson, Alan Hansen, Alan Kennedy; Sammy Lee, Kenny Dalglish, ; , Ian Rush, Michael Robinson (David Hodgson 83’) .

Con el 0-0 de la ida los noventa minutos de San Mamés se hicieron decisivos. Los dos equipos debían buscar el gol mostrando sus cartas desde el principio. Quiso el Athletic hacer un juego inteligente y se vio superado por los ingleses que contaban con mayor experiencia y más calidad en sus hombres. Es más, estaban convencidos de que el gol iba a llegar por su propio peso, porque el Athletic era incapaz de responder a esa dinámica. Solo la incertidumbre y el apoyo incondicional del público mantuvo vivo al equipo local porque las ideas estaban de parte del Liverpool. Cuando Rush hizo el 0-1 ya todo el mundo sabía que la eliminatoria estaba decantada pues se veía que el Athletic tenía casi imposible superar las líneas visitantes. Al final la victoria del Liverpool fue justa y para el Athletic le quedó la consolación de haber sido un digno rival frente a uno de los mejores equipos del mundo.

Opinión de los protagonistas:

Javier Clemente: “El Liverpool ha jugado muy bien. Es un equipo que te machaca”.

11 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Joe Fagan: “No consideré la eliminatoria decidida ni siquiera al marcar el gol porque el Athletic es un buen equipo”.

Resultados – Octavos de final ida vta tot Liverpool FC (Inglaterra) - Athletic Club (España) 0-0 1-0 1-0 Olympiakos CFP Pireas (Grecia) - SL Benfica Lisboa (Portugal) 1-0 0-3 1-3 Rába ETO Gy?r (Hungría) - SK Dynamo Minsk (Unión Soviética) 3-6 1-3 4-9 FC Dinamo Bucure?ti (Rumanía) - Hamburger SV (Alemania Occidental) 3-0 2-3 5-3 R Standard de Liège (Bélgica) - Dundee United FC (Escocia) 0-0 0-4 0-4 TJ Bohemians CDK Praha (Checoslovaquia) - SK Rapid Wien (Austria) * 2-1 0-1 2-2 BFC Dynamo Berlin (Alemania Oriental) - FK Partizan Beograd (Yugoslavia) 2-0 0-1 2-1 CSKA-Sz Sofia (Bulgaria) - AS Roma (Italia) 0-1 0-1 0-2

* Clasificado por mayor número de goles en campo contrario.

Cayó el Hamburgo en su primera intervención europea para defender el título. El Dinamo de Bucarest gestó la sorpresa en el partido de ida con un contundente 3-0, ventaja que se vio neutralizada en Hamburgo con dos goles de Jakobs y otro de Van Heesen. A falta de cinco minutos para el final Tainar salvó a los rumanos y sobre el 90 Multescu confirmó el 3-2 definitivo. Las demás eliminatorias cumplieron perfectamente el pronóstico, incluido el duelo entre el Bohemians de Praga y el Rapid de Viena, resuelto por el número de goles en campo contrario.

Cuartos de final

Resultados – Cuartos de final ida vta tot Liverpool FC (Inglaterra) - SL Benfica Lisboa (Portugal) 1-0 4-1 5-1 SK Dynamo Minsk (Unión Soviética) - FC Dinamo Bucure?ti (Rumanía) 1-1 0-1 1-2 SK Rapid Wien (Austria) - Dundee United FC (Escocia) * 2-1 0-1 2-2 AS Roma (Italia) - BFC Dynamo Berlin (Alemania Oriental) 3-0 1-2 4-2

* Clasificado por mayor número de goles en campo contrario.

Tal y como superaron sus respectivos compromisos, Liverpool y Roma se perfilaron como máximos aspirantes al título, sin desdeñar al sorprendente Dinamo de Bucarest. El Dundee United fue la novedad reseñable ya que en su primera intervención el la Copa de Europa alcanzaba las semifinales.

Semifinales

12 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Resultados – Semifinales ida vta tot Liverpool FC (Inglaterra) - FC Dinamo Bucure?ti (Rumanía) 1-0 2-1 3-1 Dundee United FC (Escocia) - AS Roma (Italia) 2-0 0-3 2-3

La regularidad del Liverpool fue la clave para desarticular al Dinamo. Un cabezazo de Sammy Lee dio la victoria a los reds en Anfield. En Bucarest los ingleses fueron recibidos en un ambiente totalmente hostil. Desde el aeropuerto hasta el día del partido policías, empleados del hotel y público en general les increpó. A los 11 minutos Rush marcó el primer gol y, pese a que Orac empató ante el descanso, el Liverpool en un gran partido acabó ganando con otro gol de Rush.

La otra semifinal se resolvió el Roma ya que en la ida el peleón e incansable Dundee United logró un 2-0 más que concluyente. En el Estadio Olímpico el trabajo de un gran y el acierto de Pruzzo, que hizo los dos goles, permitió a los italianos igualar la eliminatoria antes del descanso. En la reanudación Di Bartolomei de penalti hizo el 3-0 definitivo. La final prevista estaba servida.

Final

Resultados previos:

Liverpool FC:

06/05/1984 Jornada 41 Liverpool FC - Coventry City 5-0

11/05/1984 Jornada 42 Nottingham County - Liverpool FC 0-0

14/05/1983 Jornada 33 Liverpool FC - Norwich City 1-1

AS Roma

27/04/1984 Jornada 28 AS Roma ACF Fiorentina 2-1

05/05/1984 Jornada 29 - AS Roma 2-2

12/05/1984 Jornada 30 AS Roma - Hellas Verona 3-2

Era la primera vez que la Roma intervenía en la Copa de Europa, de ahí el mérito de plantarse en la final. Una final preparada para los italianos porque se iba a disputar en su propio estadio. Arropado por sus incondicionales, el equipo romano estaba dispuesto a aprovechar esta oportunidad histórica pues contaba con el mejor equipo desde su fundación. La incorporación de dos de los mejores jugadores brasileños del último mundial, Cerezo, un todoterreno infatigable, y Falcão, media punta con una terrorífica llegada, habían potenciado el plantel para aspirar a lo

13 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol máximo. Pero en frente se prestaba el Liverpool, ese equipo que jamás se arruga pase lo que pase capaz de hacer frente a las situaciones más adversas. Todos sabían que el Liverpool podía ganar perfectamente en Roma, por muy ruidoso que estuviese el ambiente, por muy en contra que se lo pusieran. Era una final inédita que en Italia se daba por favorito a los italianos, mientras que en Europa nadie descartaba al Liverpool.

30 de mayo de 1984

Roma, Estadio Olímpico, 69700 espectadores.

Árbitro: Erik Fredriksson (Suecia).

LIVERPOOL FC, 1; AS ROMA, 1.

Goles: 1-0 (15’) Neal. 1-1 (44’) Pruzzo. Penaltis: 0-0 (f) Nicol; 0-1 Di Bartolomei; 1-1 Neal, 1-1 (f) Conti; 2-1 Souness; 2-2 Righetti; 3-2 Rush; 3-2 (f) Graziani; 4-2 Kennedy.

Liverpool FC: Bruce Grobbelaar; Phil Neal[], Mark Lawrenson, , Alan Kennedy; Alan Hansen, Kenny Dalglish (Michael Robinson 94’), (Steve Nicol 72’); Sammy Lee, Ian Rush, Graeme Souness .

AS Roma: ; Michele Nappi, Ubaldo Righetti, Dario Bonetti, Sebastiano Nela; Paulo Roberto Falcão, Toninho Cerezo (Mark Tullio 115’), []; ,

14 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Francesco Graziani, (Odoacre Chiericco 63’) .

Pronto se pudo comprobar a qué habían salido los dos equipos. Las ideas más claras para el Liverpool que maniató el eje creativo de la Roma y además supo golpear con un gol de Neal al cuarto de hora al aprovechar un rebote en área italiana. Un golpe muy fuerte que permitió a los reds jugar más cómodos al recaer el peso del partido en el centro del campo romanista. Sin embargo llegó el empate antes del descanso. Pruzzo remató de cabeza sobre el adelantado Grobbelaar un centro de Pruzzo. En la continuación el partido no cambió de línea. El Liverpool prefería controlar el juego y retener las opciones del rival antes que arriesgar. Pudo costarle caro porque la Roma tuvo una buena oportunidad a los cinco minutos. No fue gol y el Liverpool siguió provocando el fallo en su rival. No lo consiguió y cuando lo hizo no lo aprovechó. De esta manera se llegó a la prórroga, con los dos equipos excesivamente cansados, dando la sensación de que el gol sería un premio inalcanzable. El desgaste hizo mella en un peleón Dalglish que fue remplazado por otro como Robinson. Ni su experiencia ni su batallar fueron suficientes. También la Roma tuvo que sustituir a Cerezo, incombustible hasta esta final.

La tanda de penaltis decidió el ganador. En ella pudimos ver el show de Grobbelaar: no por sus intervenciones pues no detuvo ningún lanzamiento, sino por su manera de desahogar la tensión en cada fusilamiento, hablando en voz alta, riéndose e incluso medio bailando. Y eso que empezó Nicol enviando el balón fuera. Tras el fallo de Conti, que también lanzó alto, se restableció la igualdad; hasta que Graziani lanzó fuera el suyo. Entonces Alan Kennedy marcó el último y dio al Liverpool su cuarta Copa de Europa.

Resultados – Final Liverpool FC (Inglaterra) - AS Roma (Italia 1-1 (4-2p)

Estadísticas:

JUGADORES DEL ATHLETIC CLUB (POS) PJ G Estanislao ARGOTE Salaberría (a) 4 0 Miguel DE ANDRÉS Barace (m) 2 0 Luis DE LA FUENTE Castillo (m) 3 0 Juan José ELGUEZÁBAL Bustinza (m) 2 0 ENDICA Guarrochena Arzubiaga (a) 2 0 José Ramón GALLEGO Souto (m) 4 0 Antonio GOICOECHEA Olascoaga (d) 4 1 Íñigo LICERANZU Ochoa (d) 4 0 José María NORIEGA Aldecoa (a) 4 1 José María NÚÑEZ Urrézola (d) 4 0 Manuel SARABIA López (a) 4 0

15 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Miguel Ángel SOLA Elizalde (m) 3 1 Santiago URQUIAGA Pérez (d) 4 1 Ismael URTUBI Aróstegui (m) 3 0 Andoni ZUBIZARRETA Urreta (g) 4 0

ASÍ FUE LA TEMPORADA DE LOS EQUIPOS CAMPEONES DEL AÑO ANTERIOR DE LAS FEDERACIONES MIEMBRO DE LA UEFA EN 1984

CLASIFICACIÓN OBTENIDA EN LA TEMPORADA 1983* o 1983/84 EN LIGA

Pto J G E P F C Pts KS Vllaznia Shkodër Albania 8º 26 9 6 11 28 24 24 Hamburger SV Alemania Occidental 2º 34 21 6 7 75 36 48 BFC Dynamo Berlin Alemania Oriental 1º 26 17 5 4 66 36 39 SK Rapid Wien Austria 2º 30 19 9 2 71 18 47 R Standard de Liège Bélgica 4º 34 17 6 11 55 44 40 CSKA-Sz Sofia Bulgaria 2º 30 18 9 3 72 24 45 TJ Bohemians CDK Checoslovaquia 3º 30 16 8 6 48 26 40 Praha AC Omonia Nicosia Chipre 1º 26 18 6 2 59 19 42 OB Odense Dinamarca* 2º 30 16 6 8 47 41 40 Dundee United FC Escocia 3º 36 18 11 7 67 39 47 Athletic Club España 1º 34 20 9 5 53 30 49 Kuusysi Lahti Finlandia* 1 5º 7 2 1 4 12 16 19 FC Nantes Francia 6º 38 18 9 11 46 32 45 Olympiakos CFP Grecia 2º 30 19 5 6 49 22 43 AFC Ajax Amsterdam Holanda 3º 34 22 7 5 100 46 51 Rába RTO Gy?r Hungría 2º 30 14 9 7 66 58 37 Liverpool FC Inglaterra 1º 42 22 14 6 73 32 80 Athlone Town AFC Irlanda 3º 26 15 4 7 44 28 34 Linfield FC Belfast Irlanda del Norte 1º 26 22 1 3 76 23 45 Víkingur Reykjavík Islandia* 7º 18 4 9 5 20 20 17 AS Roma Italia 2º 30 15 11 4 48 28 41 AS La Jeunesse d’Esch Luxemburgo 4º 22 13 1 8 57 33 27 Hamrum Spartans FC Malta 1 3º 9 3 3 3 7 6 9 Viking IL Stavanger Noruega* 6º 22 8 6 8 31 34 22 KKS Lech Pozna? Polonia 1º 30 19 4 7 47 21 42 SL Benfica Lisboa Portugal 1º 30 24 4 2 86 22 52 FC Dinamo Bucure?ti Rumanía 1º 34 19 11 4 69 36 49 IFK Göteborg Suecia* 2 4º 22 11 5 6 35 19 27

16 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grasshopper-Club Suiza 1º 30 19 6 5 59 32 44 Zürich Fenerbahçe SK ?stanbul Turquía 2º 34 17 11 6 46 24 45 SK Dynamo Minsk Unión Soviética* 3º 34 17 9 8 51 34 43 FK Partizan Beograd Yugoslavia 2º 34 15 12 7 43 25 42

1 Las ligas de Finlandia y de Malta se jugaron en dos fases. La puntuación ofrecida corresponde a la segunda.

2 Números correspondientes a regular. El IFK Göteborg quedó campeón en los play-off.

CAMPEONES DE LIGA 1983* Y 1983/84 DE LAS FEDERACIONES PERTENECIENTES A LA UEFA EN 1984

Pto J G E P F C Pts SK Labinoti Elbasani Albania 1º 26 15 7 4 26 14 37 VfB Stuttgart Alemania Occidental 1º 34 19 10 5 79 33 48 BFC Dynamo Berlin Alemania Oriental 1º 26 17 5 4 66 36 39 FK Austria-Memphis Austria 1º 30 21 5 4 85 29 47 Wien KSK Beveren Bélgica 1º 34 22 7 5 59 33 51 DFS Levski-Spartak Bulgaria 1º 30 19 9 2 64 29 47 Sofia TJ Sparta CKD Praha Checoslovaquia 1º 30 20 6 4 58 24 46 AC Omonia Nicosia Chipre 1º 26 18 6 2 59 19 42 Lyngby BK Dinamarca* 1º 30 17 6 7 63 33 40 Aberdeen FC Escocia 1º 36 25 7 4 78 21 57 Athletic Club España 1º 34 20 9 5 53 30 49 Ilves Kissat Tampere Finlandia* 1 1º 7 5 2 0 14 4 27 FC Girondins de Francia 1º 38 23 8 7 72 33 54 Bordeaux Panathinaikos AO Azine Grecia 1º 30 19 8 3 46 14 46 Feyenoord Rotterdam Holanda 1º 34 25 7 2 96 31 57 Budapesti Honvéd SE Hungría 1º 30 19 7 4 63 24 40 Liverpool FC Inglaterra 1º 42 22 14 6 73 32 80 Shamrock Rovers FC Irlanda 1º 26 19 4 3 64 15 42 Linfield FC Belfast Irlanda del Norte 1º 26 22 1 3 76 23 45 ÍA Akranes Islandia* 1º 18 10 4 4 29 11 24 FC Juventus Italia 1º 30 17 9 4 57 29 43 FC Avenir Beggen Luxemburgo 1º 22 14 5 3 52 23 33 Valletta FC Malta 1 1º 9 5 2 2 9 6 11 Vålerengens IF Oslo Noruega* 1º 22 12 7 3 38 17 31

17 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

KKS Lech Pozna? Polonia 1º 30 19 4 7 47 21 42 SL Benfica Lisboa Portugal 1º 30 24 4 2 86 22 52 FC Dinamo Bucure?ti Rumanía 1º 34 19 11 4 69 36 49 IFK Göteborg Suecia* 2 4º 22 11 5 6 35 19 27 Grasshopper-Club Suiza 1º 30 19 6 5 59 32 44 Zürich Trabzonspor Kulübü Turquía 1º 34 18 14 2 43 14 50 Dnepr Dnepropetrovks Unión Soviética* 1º 34 22 5 7 62 36 49 FK Crvena zvezda Yugoslavia 1º 34 17 10 7 52 26 44 Beograd

1 Las ligas de Finlandia y de Malta se jugaron en dos fases. La puntuación ofrecida corresponde a la segunda.

2 Números correspondientes a la liga regular. El IFK Göteborg quedó campeón en los play-off.

ESTADÍSTICA POR PAÍSES 1955-1984

Prs J G E P F C Pts España

35 233 131 39 63 504 258 301 Inglaterra

34 213 124 38 51 440 205 286 Alemania Occidental

31 187 101 41 45 407 223 243 Italia

31 186 97 40 49 309 186 234 Holanda

31 154 83 30 41 322 170 196 Escocia

29 147 75 23 49 258 191 173 Portugal

31 140 62 28 50 261 187 152

18 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Checoslovaquia

28 123 60 30 33 201 155 150 Yugoslavia

29 123 58 17 48 233 176 133 Bélgica

29 125 57 15 53 223 198 129 Francia

29 121 52 23 46 197 162 127 Hungría

28 115 53 20 42 239 186 126 Polonia

28 102 45 15 42 156 160 105 Alemania Oriental

26 106 43 15 48 165 147 101 Unión Soviética

17 78 40 17 21 113 67 97 Bulgaria

27 102 40 17 45 155 158 97 Austria

29 110 39 19 52 157 169 97 Suiza

29 101 38 18 45 168 184 94 Rumanía

27 91 32 13 46 125 153 77 Suecia

29 87 28 14 45 100 153 70 Dinamarca

29 85 21 19 45 108 179 61

19 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grecia

25 77 21 18 38 93 124 60 Turquía

27 74 21 12 41 67 131 54 Irlanda del Norte

25 58 8 13 37 62 155 29 Irlanda

27 62 8 8 46 53 190 24 Noruega

24 54 7 7 40 50 145 21 Luxemburgo

28 62 7 5 50 57 259 19 Chipre

18 42 8 2 32 33 151 18 Finlandia

25 58 7 4 47 42 201 18 Albania

12 24 5 5 14 15 37 15 Malta

23 48 5 5 38 26 163 15 Islandia

20 44 2 6 36 36 150 10 Sarre

1 2 1 0 1 5 7 2

ESTADÍSTICA POR CLUBS 1955-1984

Prs J G E P F C PTS

20 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Real Madrid CF España

21 136 82 18 36 333 150 182 SL Benfica Lisboa Portugal

18 102 50 22 30 208 121 122 AFC Ajax Amsterdam Holanda

14 73 42 14 17 141 72 98 Liverpool FC Inglaterra

11 68 42 12 14 141 59 96 Celtic FC Glasgow Escocia

13 70 39 13 18 134 67 91 FC Bayern München Alemania Occidental 8 57 35 11 11 133 52 81 CSKA-Sz Sofia Bulgaria

18 74 32 13 29 109 104 77 FC Juventus Torino Italia

11 58 28 13 17 81 61 69 FC Internazionale Milano Italia

6 49 27 13 9 73 36 67 FK Crvena zvezda Beograd Yugoslavia

12 55 27 7 21 118 83 61 Manchester United FC Inglaterra

5 41 26 7 8 100 45 59 AC Milan Italia

8 46 26 6 14 116 60 58 SK Dynamo Kijev Unión Soviética

8 42 23 9 10 55 33 55 ASVS Dukla Praha Checoslovaquia

10 45 22 10 13 75 58 54

21 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

RSC Anderlecht Bélgica

12 52 21 8 23 98 96 50 Feyenoord Rotterdam Holanda

7 37 20 9 8 89 39 49 Club Atlético de Madrid España

5 39 21 7 11 65 39 49 R Standard de Liège Bélgica

8 40 23 3 14 72 47 49 SK Rapid Wien Austria

9 43 21 4 18 79 62 46 AS Saint-Etienne Francia

10 41 19 7 15 50 44 45 Rangers FC Glasgow Escocia

9 43 20 5 18 72 77 45 FC Dinamo Bucure?ti Rumanía

11 44 19 5 20 73 73 43 Borussia Mönchengladbach Alemania Occidental 5 31 15 10 6 69 31 40 FC Barcelona España

3 26 15 6 5 60 25 36 KS Górnik Zabrze Polonia

8 31 16 4 11 52 45 36 Újpesti Dózsa SC Budapest Hungría

8 34 14 8 12 56 50 36 Hamburger SV Alemania Occidental 4 27 16 3 8 53 31 35 Spartak TAZ Trnava Checoslovaquia

5 24 13 7 4 44 20 33

22 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Stade de Reims Francia

4 24 14 3 7 63 30 31 Vasas SC Budapest Hungría

6 27 12 6 9 62 34 30 BFC Dynamo Berlin Alemania Oriental

5 26 12 6 8 37 28 30 FK Partizan Beograd Yugoslavia

8 33 13 4 16 55 52 30 FK Austria Memphis Wien Austria

10 35 11 8 16 42 50 30 PSV Eindhoven Holanda

5 24 12 5 7 52 26 29 Nottingham Forest FC Inglaterra

3 20 12 4 4 32 14 28 NK Hajduk Split Yugoslavia

4 18 12 2 4 41 18 26 Leeds United Inglaterra

2 17 12 1 4 42 11 25 Club Brugge KV Bélgica

5 23 11 3 9 44 29 25 Panathinaikos AO Grecia

8 31 8 9 14 40 42 25 CWKS Legia Warszawa Polonia

4 18 11 2 5 29 16 24

23 / 23

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)