JARABEGRAFÍA ( o l a b i o d e l a b a n d a J a r a b e d e P a l o ) La biografía de un grupo es una GRUPOGRAFIA. Bio es vida. El grupo, la banda: un conjunto de vidas. La grafía: lo escrito sobre esa vida, sobre esas vidas. : un conjunto. Elementos únicos, tomados de uno en uno, de dos en dos, de tres en tres … nombres, hombres y mujeres. Sumar. Restar. Dividir. Multiplicar. Nacer. Aprender. Entrar. Salir. Seguir. Tan dueños de nuestros silencios como de nuestros sonidos. Para llegar a cachorros nosotros necesitamos 9 meses. Para llegar a canciones … muchas noches. Dueño de un saco de letras salidas de su bolígrafo mordisqueado, Pau Donés, tiene lo único que es imprescindible para que una banda musical engendre sus cachorros: CANCIONES. Nosotros nacemos en hospitales. Los grupos musicales en garajes , en trasteros, en salas de ensayo. Más tarde crecen en los escenarios. En los grandes y en los pequeños. A la palestra. Barcelona, 12 de Julio. Año 1995. Sala TARANTOS, en la Plaza de las Palmeras. 38 grados y tremenda humedad. La Flaca. Una audición. La primera impresión. Tan importante porque sólo hay una. ¿Impresionará? Impresionó ¿Será parto natural, o será cesárea? Es banda. Viene con nombre y apellido: JARABE DE PALO. No te asustes. Te van a comparar. Y las comparaciones fueron apareciendo. ¿será porque necesitamos referencias ante lo nuevo? ¿será como cuando nos empeñamos en buscarles parecidos a los recién nacidos? “Es igual que su mama”, “yo lo veo clavado a su abuela” … Ocurre hasta que los cachorros crecen. Hasta que adquieren personalidad propia, voz, y coraje suficiente para decir a quien quiera oírle : “Eh, que soy yo, y no suelo compararme”. Así le ocurrió a Jarabe. A su llegada dijeron “se parece a... me recuerda mucho a … , suena como …” Pero no. Era vida nueva. “¿de quién es la Flaca?” –Se escuchaba preguntar por radios y bares de toda España. La Flaca es hija de Jarabe de Palo. La flaca: una mujer (¿real?), una canción (¿cuántas versiones?), un primer disco: 11 temas. Con Virgin Records España. Con Alex Tenas (batería), Joan Gené (bajo), Jordi Mena (guitarra), Daniel Forcada (percusión) y Pau Donés cantando. En la grabación también estuvieron Carlos de France (bajo), Antonio Martínez “Ñoño” (guitarra española), Nigel Roberts (teclados), Danny Cummings (percusión). Como las células a nuestro cuerpo los músicos a las bandas. Pero ¿de quién es la Flaca? – la pregunta se repetía, pero ahora, por los boliches de Buenos Aires, en la prensa de San Juan de Puerto Rico, de México DF … y se lo empezaban a preguntar también de Los Ángeles a Manhattan, en New York ¿Suerte? Ni suerte ni destino. Pura vida. Acción. Decisión. Jarabe, que ya tenía su escuela veía cómo su cachorrillo empezaba a gatear, pronto echaría andar. En breve estaría corriendo. El concierto del primer Dr. Music Festival, en los Pirineos, confirma el potente directo de Jarabe frente a audiencias gigantes. Hacer las canciones. Los discos. Ver cómo crecen. Y ¡cómo crecieron! Con sabor latino, y mucho caribe, La Flaca se hizo la reina del verano. Jarabe de Palo entró en la gran escena nacional e internacional. Se acabó el oír “pues me suena a … se parece a …” . Como todo ser vivó Jarabe nace, crece y se reproduce. Canciones. Discos (de oro, de platino, de diamante). Giras. Premios (en España, en Colombia, en Argentina …). Nominaciones (a los Ondas, a los Amigo, a los Premios de la Música, a los Grammy Latinos en 2000, 2001 y 2003). Conciertos. Radios. Televisiones. Colaboraciones (Ketama, Jovanotti, Compay Segundo, Zucchero, Joaquín Sabina …). La vida de Jarabe de Palo ya tenía años de crecimiento. Se adaptaba a la vida pública. Viaje para locos. Del lleno en el teatro Karl Marx, la Habana, Cuba, al del mítico Irving Plaza en New York City.

La Flaca no fue hija única. Tuvo hermanos. Vino el segundo. Se gestó en Londres, entre febrero y abril de 1998. Lo llamó Depende. Ese verano, Jarabe dio a luz a su segunda criatura. El imaginario infantil traducido a realidad. La familia. Los retratos familiares siempre cambiantes. Entradas y salidas. Pura sangre: Alex Tenas a la batería, Dani Forcada con las percusiones, Jordi Mena a la guitarra , Marià Roch con el bajo, Toni-Chupi Saigi a los teclados y, en la gira, a la percusión, Luís Dulzaides, con Jarabe cantando … contaron esta vez con la colaboración de Juan, José Miguel y Antonio Carmona (Ketama). Que el blanco sea blanco … Agua. El mundo en tu mano. La Flaca es grande. Depende crece. La segunda gira. Non stop. 5 años del tirón. La adolescencia atrás. Jarabe está contento. Muchas ganas de seguir. Apasionado por la música. Son noches que había ¿deseado? ¿soñado? escuchando a Bob Marley, a AntonioVega, a tantas bandas. Los sabores. Los olores. Puerto Rico, México, Argentina, Chile… Instantes que hacen la vida entera. Y conciertos espectaculares: Las Plaza de Toros de las Ventas en Madrid . El Palau Sant Jordi en Barcelona. La plaza del Zócalo en el D.F. Y en Italia ¡qué bien se come en Italia¡ Música a raudales. Jarabe de Palo, por clubes en invierno. Después, al aire libre en verano. Y en Paris, en La Cigale: sold out! La senda de Europa. Entre los amigos de Pavarotti, en el mismo escenario que Deep Purple, George Benson, Tom Jones, Barry White … ¿pero esto qué es? Los primogénitos suelen salir más en los álbumes familiares. También es cierto que las anécdotas con ellos son más llamativas. Por contar una. Iba nominado a los Grammy Latinos en L.A, USA. El mismo 11 de septiembre. El avión en que viajaba desviado a Edmonton, Canadá. ¿pero que ha pasado? En 2001 vendría el tercer álbum de Jarabe: se llamó. Llegó desde Musiclan, en Girona. Amor. Como un anciano mira a un bebé. Como un bebé a un anciano. La inocencia. La experiencia. Tiempo. Por delante. Tiempo por detrás. Allí continuaban Marià al bajo, Jordi a la guitarra, Toni con los dedos en los teclados, Alex aporreando la batería, Pau agarrado al micro y Joe Slowboat Dworniak volvía producir a Jarabe de Palo. Colaboraron en ese disco Vico C y Jovanotti, Celia Cruz, Peret, Elíades Ochoa y Antonio Vega Y esos ratos en casa del ilustre Quimi Portet (del Último de la Fila). Pit i collons. Todas las amistades. Adiós Virgin. Gracias por todo. Y en el camino con amigos que ya no están: Joan Traytè (05.05.1971– 26.03. 2002). Otoño de 2002. En la isla Con la Dro East West ¡Nueva compañía!¡Nueva discográfica! Que viene el cuarto: de nombre Bonito. Serás burro. Como un equilibrista por la cuerda de la pasión Jarabe hace música entre realidad y ficción. Un baño de luz. Cegado. Otro baño de luz. Iluminado. La familia de Jarabe de Palo cuenta a sus cachorros por parejas. Hasta pronto Chupi, hola Rebe. Bye Danny Cummings, thank you, hola Quino. Conjunto musical. Elena Andújar y el corazón. Al compás vinieron los Mártires (Del Compás). Grabado al lado mar. Entre lagartijas, salidas y puestas de sol. Los niños crecen. Algunos ya son adultos. Vienen más nominaciones: a los Grammy Latinos ( mejor video Bonito) Es invierno 2003. Llamó Alanis Morrisette a Jarabe. A ella le había chiflado el video clip de Bonito. Quería una versión del clip para su nuevo disco. Invitó a Jarabe al rodaje. La cosa acabó en una buena amistad. Pau y Marc Donés se fueron a los Ángeles. Uno le corto el pelo y el otro dirigió el video clip. Músicos que disfrutan de otros músicos. Artistas. La planificación familiar no le va a Jarabe. Llegó el 5º. Dice la sabiduría popular que no hay quinto malo. Aquí está. Nuevo álbum: 1m2. ¡Qué bueno, qué bueno! Jorge Dréxler. Hermanos musicales. Rock´n´roll de cinco estrellas con Chrissie Hynde. If you don´t mind. Y con Lucrecia un toque de salsa en Las mujeres no escriben canciones. Joserra Senperena a las teclas, Charlie Cepeda con las guitarras, Danny Cummings a la percusión, Pedro Barceló a la batería y percusiones, Joe Dworniak produjo, y tocó el bajo, Toni Saigi también a las teclas, Antonio “Sicus” Carbonell y Rafalito Salazar con guitarras flamencas, palmas y coros, Francisco “Rambo” Batista (cajón y palmas), Yumitos Hernández tocando palmas y coros, Jarabe al micrófono, y los demás, todos… Carmen Niño al bajo. 1m2. Al menos uno para cada uno. Muchos metros cuadrados. Girar. Viajar. Moverse. Tocar. Más música. Tour por Europa, el Sold Out Tour en clubes de Paris, de Berlín, de Munich, de Berna, Zurich … y hasta 113 directos ese año. Reventón en el Festival Vive Latino, en el Foro Sol de México D.F. (56.000 personas). Jarabe está en plena forma. Vivo. Crecido. Creciendo.

Y seguimos. En Abril de 2007 se publica “”, sexto disco de la banda producido por el propio Pau Donés y en el que colaboran La Mari de Chambao, Carlos Tarque de M Clan, Nicolo Fabi y La Shica. Durante ese mismo mes Jarabe de Palo presentó en directo el nuevo disco en las principales ciudades de España en una gira de pequeño formato y continuó con 17 conciertos por Europa repartidos entre Suiza, Alemania, Bélgica y Holanda dando muestra una vez más de que es una de las banda más internacionales y exitosas del panorama musical español. Además hicieron una extensa gira de verano en el 2007.

Nos plantamos en 2008. En 2008 ocurrieron muchas cosas. En primavera el grupo se encierra en un local de ensayo y crea el RECICLANDO TOUR, una gira para teatros y auditorios, en donde versionan sus canciones más conocidas: La Flaca, El Lado Oscuro, Depende, Bonito, Agua, Déjame vivir, Grita,..y unas cuantas más. De esa gira sale su primer libro-disco, ORQUESTA RECICLANDO, que graban en verano de ese mismo año , en un receso de su gira veraniega ,y que verá la luz en marzo de 2009,. Mientras tanto, expira el contrato discográfico con Warner Music y la banda decide instalarse por libre. Se abre la Tronco Records (su propia discográfica) que, como les gusta definirla, es la República Independiente de Jarabedepalo; un taller de música donde las canciones y las ideas son lo principal. El año se acaba con un acuerdo con el diario El País, que será quien se encargue de lanzar, distribuir y vender el libro-disco.

¿Y para 2009?. Pues el 1 de marzo, y en España, sale a la venta ORQUESTA RECICLANDO, en exclusiva con El País. Para Europa y América, se preparan sendos lanzamientos para antes del verano. De marzo a octubre, Jarabedepalo presentará ORQUESTA RECICLANDO en vivo y en directo, en una adaptación del RECICLANDO TOUR para escenarios más grandes (En España y Europa). Será en noviembre cuando el grupo haga lo propio en América. Jarabe suma y sigue. ¡Que no pare la música!.

De nombre: Jarabe Apellido: de Palo. Y rogarte, eso, por la cara, que te quedes un rato, o mejor, para siempre. Profesión: quiso el músico ser poeta. Nacionalidad: nómada y viajero. Hijos conocidos y registrados: La Flaca, Depende, De Vuelta y Vuelta, Bonito, 1m2, Adelantando, Orquesta Reciclando