Construye el extraordinario VEYRON 16.4

CONSTRUYE ESTA LEYENDA DE LA VELOCIDAD ESCALA

L

A T E C A M R 1/8 E R D OCERÍA

LICENCIA OFICIAL Altaya The Bugatti logo and the Bugatti wordmark are trademarks of Bugatti International S.A. and are used under license. www.altaya.es UN SUPERCOCHE EXCEPCIONAL: LUJO, VELOCIDAD Y TECNOLOGÍA FUERA DE SERIE

n 2010, el extraordinario exigentes con sus 1.200 CV, un ¡Monta tu Bugatti Veyron 16.4 Super par máximo de 1.500 Nm, una 16.4 Super Sport pieza a Sport batió el récord aceleración de 0 a 100 km/h en pieza! E mundial de velocidad 2,5 segundos y una velocidad Déjate seducir por su para un automóvil producido máxima de 415 km/h: carrocería, de un estilo sin igual, en serie: 431.072 km/h. Con un monstruo en todos los por la sofisticada mecánica de un rendimiento nunca antes sentidos de la palabra capaz su motor y por cada uno de los igualado, este increíble de derretir los neumáticos si no elementos que componen esta vehículo sorprendió tanto a tuviera un sistema informático reproducción a escala 1/8 del los aficionados a la velocidad de última generación que Bugatti más salvaje. como a los expertos más controlase su ímpetu. ¿Te atreves a hacerlo? UN SUPERCOCHE EXCEPCIONAL: LUJO, VELOCIDAD Y TECNOLOGÍA FUERA DE SERIE

Descubre el universo de Bugatti Vive la pasión por el automóvil a través de la historia de una marca única en el mundo. Su evolución constante y su apuesta decidida por el lujo y la elegancia, la destreza técnica y los más altos estándares de calidad han convertido a Bugatti en un referente indiscutible como creador de algunos de

los coches más fascinantes Con una velocidad máxima media de 431.072 km/h, el Bugatti del mundo. Veyron 16.4 Super Sport ingresó al Libro Guinness de los Récords en 2010. ¡Se había convertido en el automóvil producido en serie más rápido del mundo! «Esencialmente, se trata de un ejercicio mental. Físicamente, lo único que puedes hacer es permanecer en el suelo». Pierre-Henri Raphanel, piloto oficial de Bugatti

INFORMACIÓN SOBRE EL MODELO REAL: • Potencia: 1.200 CV, par máximo de 1500 Nm • Aceleración: de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos • Velocidad máxima: 415 km/h. ¡UNA RÉPLICA TAN ESPECTACULAR COMO EL MODELO REAL!

l Alerones desplegables como el modelo real l Motor detallado con gran precisión

l Interiores del habitáculo de alta calidad

l Una estética que corta el aliento l Paneles de la carrocería de metal Esta soberbia reproducción, completamente fiel al modelo ¡UNA RÉPLICA TAN ESPECTACULAR original, entusiasmará a todos los aficionados a las maquetas, COMO EL MODELO REAL! sean neófitos o experimentados.

l Los faros se encienden

l Las puertas se abren l Ruedas orientables con el volante TODOS LOS DETALLES DE TU MODELO DATOS SOBRE TU MODELO 1/8 • Longitud: 56 cm • Anchura: 26 cm • Altura: 15 cm Tu modelo es una réplica única a escala 1/8 del Bugatti Veyron 16.4 Super Sport, con motor W16 de 7.993 cc y 1.200 CV. MATERIALES Disfruta de la estética sin igual de ese modelo excepcional con esta El coche es de metal de alta calidad, Reproducción fiel del con piezas de ABS. reproducción tan precisa y completa. tablero de instrumentos

Asientos Las puertas abatibles El volante mueve se abren las ruedas

ESCALA Paneles de la Las luces de parada

L carrocería de metal funcionan

A T E C A M El capó se abre para mostrar R 1/8 E R D OCERÍA el motor W16

El capó delantero puede abrirse

Los faros se encienden

MONTAJE FÁCIL The Bugatti logo and the Bugatti wordmark are trademarks of Bugatti International S.A. and are used under license. Imágenes no contractuales. Conservar la dirección y el conjunto de documentos que acompañan a los productos para consultas Conservar Imágenes no contractuales. and are used under license. Bugatti logo and the wordmark are trademarks of International S.A. The en China. Fabricado el derecho a interrumpir la colección en caso de que no se venda. El editor se reserva 120 números. Colección completa: Estos objetos no están destinados a niños menores de 14 años. Modelo de colección. posteriores. Todos los derechos reservados. Productos con licencia Bugatti. hay que mantener el embalaje fuera del alcance de los niños. para evitar cualquier riesgo de asfixia, Advertencia: 6776. Tomo Hoja 80.461, Registro Mercantil de Barcelona, 08034 Barcelona. nº 662-664, Avenida Diagonal, Unipersonal. S.A. Editorial Planeta DeAgostini, 56 cm TU FASCÍCULO

EN CADA NÚMERO Conoce los mayores hitos en la historia de Bugatti a través de artículos profusamente ilustrados. Encontrarás también instrucciones muy sencillas y detalladas para que construyas tu modelo paso a paso.

EL UNIVERSO VEYRON LA HISTORIA DE BUGATTI

ETTORE BUGATTI ◀ EL UNIVERSO VEYRON El hombre tras la leyenda EL UNIVERSO VEYRON En 1899, , con tan solo diecisiete años, comenzó a trabajar en Prinetti & Stucchi, una fábrica de bicicletas y triciclos motorizados. Además de ser el apellido de un piloto legendario, también Sin saberlo, iniciaba una aventura profesional que haría de él uno de los nombres más legendarios en la historia del automóvil. BUGATTI VEYRON es el nombre de uno de los coches más extraordinarios que l joven Ettore había abandonado sus estu- exitosos, el agente de De Dietrich en Estrasburgo, dios artísticos en Milán para dedicarse a Émile Mathis, decidió crear su propia marca y Construye el extraordinario El nacimiento de un mito su gran pasión: la mecánica. Gracias a su contrató a Bugatti. El joven italiano, siempre tan se han producido. El Bugatti Veyron es una obra maestra El nombre de Veyron no es fruto de la casualidad: se escogió en homenaje Bugatti © Etalento no tardó en hacerse un nombre y sus vic- inquieto, apenas estuvo tres años allí, ya que en BUGATTI VEYRON 16.4 a Pierre Veyron, el ilustre piloto de Bugatti que, antes de la Segunda Guerra torias en las carreras de triciclos lo animaron a 1907 se incorporó a la Deutz Motoren Fabrik. Mundial, hizo brillar la marca en el panteón del automovilismo. Si el Patrón construir su primer automóvil, un modelo propul- Tampoco duró demasiado. En 1909, su prestigio viviese, no podría estar más de acuerdo con esa elección. sado por un motor de cuatro cilindros con válvu- y el conocimiento adquirido en la gestión de una de diseño e ingeniería, un coche que aúna la fascinante Distribuye para España: EL SECRETO SE DESVELA Logista Publicaciones © Bugatti las en cabeza, algo nunca visto antes. En 1901, el empresa lo animaron a establecerse por su cuenta Trigo, 39 – Edifi cio 2 Como en toda buena campaña de marke- premio recibido en la Exposición del Automóvil de y construir coches que llevasen su apellido. Polígono Industrial Polvoranca ting, la firma apenas proporcionó infor- El Veyron sorprende por su diseño y prestaciones 28914 Leganés (Madrid) Grupo Planeta DeAgostini mación y fotografías hasta 2005, primer extremas. Con aquel supercar, Bugatti se abría a un Milán consolidó aún más la reputación de Ettore, El P.V.P. en Canarias, Ceuta y Melilla tradición de Bugatti y las tecnologías más innovadoras Presidente: Carlos Fernández año de comercialización del denominado sector de mercado muy exclusivo. quien se trasladó a Alsacia –entonces territorio de La elegancia y la innovación se han convertido en una incluye los gastos de transporte. simplemente como Veyron. El piloto fran- constante a lo largo de la historia de Bugatti, tal como Editorial Planeta DeAgostini, S.A.U. cés que le dio nombre, nacido en Lozère en Alemania– invitado por el barón De Dietrich. En muestra este boceto del Type 57G Tank que ganó las Representante en Argentina: Avda. Diagonal, 662-664 1904, después de trabajar en varios automóviles 24 Horas de Le Mans en 1939. BRIHET E HIJOS S.A. 1903 y que falleció en total anonimato en SIMPLEMENTE VEYRON 08034 Barcelona, España Agustín Magaldi 1448 1971, nunca pudo imaginar que Bugatti le con un objetivo claro: sorprender a todos los aficionados C1286AFH Cdad. A. de Bs. Aires, Argentina rindiese un homenaje como aquel. Director general: Xavier Girbau En marzo de 2000, en el Salón del Automóvil de Editor del proyecto: Teresa Sánchez Importado y Distribuido en México por: Ginebra, Bugatti anunció su apuesta por la fabri- Distribuidora Intermex S.A. de C.V. dos pilotos: el monegasco Louis Chiron y el francés cación en serie. Las cifras del nuevo modelo eran Edición: Centro Editor PDA, S.L. Origen: Editorial Planeta de Agostini, S.A.U., España. al motor. Descubre con todo detalle el desarrollo, las ISBN: 978-84-684-9338-1 Pierre Veyron, vencedor de las 24 Horas de Le Mans impactantes: desarrollaría 1.001 CV y tardaría Depósito legal: B 3562-2021 Servicio de atención al cliente y petición de números en 1939 al volante de un Bugatti Tank 57 G. De este menos de tres segundos en pasar de 0 a 100 km/h. atrasados (válido solo para territorio español): Créditos fotográfi cos: © Bugatti Tel. 902 11 45 44 (en horas de ofi cina) modo se reivindicaba el pasado de la marca y,La sobre aparición Unos del Bugattimeses después,EB 110 en 1995en octubre, marcó un el nuevo proyecto, Los editores se reservan el derecho a modifi car hito en la historia de la marca. El estilo italiano y la versiones y la evolución de un hypercar que ha batido todo, sus grandes logros obtenidos en el mundo de conocido como EB 16/4 Veyron, prescindió del motor Impresión: Cachimán Grafi c S.L. el precio de venta de los componentes de experiencia de Bugatti en competición coincidieron Carrer del Rec Molinar, 6 la colección en el transcurso de la misma si la competición. Estos nuevos automóviles podríanpara crear de el 18 primer cilindros automóvil en W superen favor sport de moderno. otro de 16 cilindros las circunstancias del mercado así lo exigieran. n 1998, meses después de que Volkswagen 08160 Montmeló parecer un tanto arrogantes con su blasón ovalado desarrollado a partir de dos motores V8, con cuatro Barcelona, España AG adquiriese Bugatti, Ferdinand Piëch pre- En el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1999 se sobre fondo rojo colocado en la calandra en forma turbocompresores y más compacto, ligero y, sobre todos los récords. sentó el EB 118. La denominación, como era presentó un nuevo prototipo, el EB 18/3, realizado © 2021, Editorial Planeta DeAgostini, S.A.U. Ede herradura, pero bastaba con echar un vistazo a todo, fi able. Las nuevas cifras anunciadas eran aún Todos los derechos reservados. Altaya de esperar, continuaba con lo establecido por la en parte por el estudio independiente Italdesign su mecánica y rendimiento para darse cuenta de más extremas: de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y LICENCIA OFICIAL www.altaya.es Bugatti «italiana» en esa década: en 1995, había –con Giorgietto Giugiaro al frente–, al que se que la historia seguía su curso y que la de Bugatti de 0 a 200 km/h en 7,3 segundos, con una velocidad presentado el EB 110, un modelo que aunaba las denominó Chiron. Dos meses después, en el Salón sería ejemplar. punta de 407 km/h. © Bugatti iniciales del Patrón, Ettore Bugatti, con la edad del Automóvil de Tokio, Volkswagen mostró una The Bugatti logo and the Bugatti wordmark are trademarksand are of used Bugatti under International license. S.A. que habría tenido por entonces, 110 años. nueva2 versión, esta vez de creación propia: el 3 Bugatti EB 18/3 Veyron. La elección de aquellos ¿CHIRON O VEYRON? nombres no había sido casual. Homenajeaban a 1 Los siguientes proyectos –como el EB 219– adopta- ron el mismo esquema: las siglas EB y un número. LA HISTORIA DE BUGATTI LA HISTORIA DE BUGATTI

TRES OBRAS MAESTRAS El Bugatti EB 110 Super«Ettore Sport, el yBugatti Jean Bugatti de Lamborghini diseñó el modelo del renaci- Veyron 16.4 Super Sportresumieron y el . en tres palabras miento, el EB 110, que se presentó el 15 de sep- Estos tres automóviles encarnan la excelencia tiembre de 1991, exactamente 110 años después de una marca caracterizadasu visióndurante más de de lo que debería 100 años por la calidad y la perfección técnica del nacimiento del Patrón en Milán. Pero, a pesar de sus productos. Un merecidocaracterizar homenaje a a un automóvil: del éxito de esta iniciativa, la empresa no pudo Ettore Bugatti, Pierre Veyronarte, y Louis forma Chiron. y técnica». evitar la quiebra y, en 1995, Bugatti desapareció por segunda vez. Tres años más tarde, el grupo fi rma tanto desde un punto de vista técnico como alemán Volkswagen AG adquiere la marca Bugatti estético. Con el Type 57 y, poco después, con el ini- por iniciativa del visionario Ferdinand Piëch, nieto LA HISTORIA DE BUGATTI ▶ gualable Type 46 –conocido como Royale–, Bugatti de Ferdinand Porsche. La nueva empresa, Bugatti anticipó los conceptos de Gran Turismo e hypercar. Automobile SAS, retorna a su sede en Molsheim y Sin embargo, la crisis de 1929 dejó su huella en la construye una planta ultramoderna denominada empresa, que tuvo que diversifi carse: además de La Manufacture, donde se desarrollaría el Veyron. En cada número, descubrirás la historia coches, fabricó sus famosos autorraíles. Con las Presentado en 2005, se fabricaron 450 unidades victorias del Type 57 G Tank en las 24 Horas de Le hasta 2015. El supercar, superlativo en todos los Mans de 1937 y de 1939, Bugatti parecía volver a su aspectos y con su característica parrilla en forma brillante trayectoria. Por desgracia, Jean Bugatti de herradura, retomaba la fi losofía de Ettore y de Bugatti y su extraordinario paso por el mundo murió en un accidente apenas un mes antes de que Jean Bugatti, a quienes les gustaba decir: «Nada

© Bugatti se desencadenase la Segunda Guerra Mundial. Tras es demasiado bello… ni demasiado caro». la Liberación, ya nada volvería a ser como antes. La planta de Ettore Bugatti en Molsheim, en la década pudo retomar su actividad empresarial. En el Gran Ettore, que nunca se recuperó de la pérdida de Ettore con su hijo Roland. El pequeño conduce un Bugatti Type 52 Baby, una versión a escala 1:2 del de la competición. El fundador de la marca, de 1930. Allí se montaron algunos de los automóviles Premio de Francia y en el Gran Premio de Brescia, los su primogénito, falleció en 1947. Su segundo hijo, más legendarios de la marca y de los que nació el mito célebre Type 35 fabricada con motivo del quinto de Bugatti. éxitos del Type 13 contribuyeron a su popularidad Roland, intentó revivir una marca que, pese al lan- aniversario de Roland. entre el gran público y, sobre todo, entre las élites. zamiento del Type 251 y el Type 101, se extinguiría Ettore Bugatti, logró una rara fusión ente el arte MOLSHEIM, 1909 En 1924, tras varios años de pruebas y puesta a en 1963 tras su adquisición por Hispano-Suiza, otra punto, el Patrón, como ya se le conocía, se convirtió fi rma gloriosa de los años de entreguerras reorien- Tras adquirir una antigua fábrica de tinturas en la defi nitivamente en una leyenda con su nuevo Type tada entonces a la industria aeronáutica. localidad alsaciana de Molsheim, donde se había 35, un auténtico bólido de Gran Premio que tuvo la y la técnica que ha convertido a sus coches instalado con su familia, Ettore puso en marcha su audacia de producir en serie y vender a los pilotos RENACIMIENTOS empresa con la ayuda del barón y banquero español afi cionados. Gracias a esa innovadora técnica de Agustín de Vizcaya. En 1910 presentó el Type 10 en el marketing, el increíble Bugatti Grand Prix se convir- Hubo que esperar hasta 1987 para que un empre- Salón del Automóvil de París. El modelo, de media- tió, con 2.000 victorias registradas, en el coche de sario italiano, Romano Artioli, tuviera la feliz idea en algo único. nas dimensiones y una tecnología muy avanzada, carreras más laureado de todos los tiempos. de relanzar Bugatti. Tras adquirir los derechos de atrajo de inmediato la atención de los entendidos, la marca, creó en Módena –concretamente en que apreciaron su ligereza, su agarre y sus presta- GLORIA Y DECADENCIA Campogalliano, muy cerca de las plantas de ciones. El estallido de la Primera Guerra Mundial , Maserati y Lamborghini– la compañía obligó a Ettore y su familia a abandonar Molsheim. En la década de 1930, en pleno apogeo del Art Déco, Bugatti Automobili SpA, sucesora de la antigua A su regreso, en 1918, la ciudad era francesa y Bugatti Jean, el hijo de Ettore, insufl ó un nuevo aliento a la Automobiles Bugatti. Un ingeniero procedente © Bugatti 4 6 7

5 © Bugatti BUGATTI EN COMPETICIÓN

«Poseer un Bugatti era LOS MOTIVOS DE SU ÉXITO un signo de elegancia, SIMPLEMENTE PERFECTO Con más de 2.000 victorias en su haber, el Los «purasangre» de Molsheim de lujo y de distinción.» Type 35 fue uno de los coches de competi- ción más notables de su época, así como ◀ BUGATTI EN COMPETICIÓN el modelo más popular y de mayor éxito Ettore Bugatti, pionero del marketing premium, comprendió muy pronto que ganar Además de las carreras, el Patrón entendía también comercial de cuantos fabricara Ettore carreras los domingos ayudaba a vender coches los lunes. En una época en la que la importancia de los «golpes mediáticos» para Bugatti. Combinando belleza estética e se mantenía muy viva la fascinación por los automóviles, la velocidad y los desafíos atraer a la beautiful people, ya fuese promoviendo innovaciones técnicas, este extraordina- rio automóvil fiable y fácil de conducir un duelo entre un coche y un avión, participando en Ettore Bugatti buscó siempre la perfección, la potencia mecánicos, tuvo el acierto de desarrollar un increíble modelo de competición. sigue despertando la admiración de todos las 24 Horas de Le Mans o realizando una increíble los coleccionistas. travesía en solitario del Sahara en un Bugatti Type 40, a imagen y semejanza de los cruceros Citroën. y la elegancia con sus modelos de competición, creados del resto. En la década de 1910, Ettore fabricó un EXCELENCIA SOBRE RUEDAS modelo de 5.000 cc para su amigo Roland Garros, el as de la aviación francesa. Sus diseños, de una con un solo objetivo: ganar. Amante de los caballos, sus Los éxitos en el mundo de la competición convirtie- belleza y un refi namiento técnico sin igual, sus ron los coches de Ettore Bugatti en el más preciado novedosas estrategias de marketing y la persona- objeto de deseo de los afi cionados al automovi- lidad de Ettore primero y Jean después, otorgaron lismo. Poseer uno de esos vehículos constituía un a la marca una fascinación que pervive hoy tanto purasangres mecánicos dominaron las citas automovilísticas © Bugatti signo de elegancia, lujo y distinción, algo que los en los modelos de colección antiguos como en el responsables de la marca se afanaban en promover. EB 110, el Veyron y los modelos posteriores. l Type 35 es una obra maestra de la técnica. El Type 35 marcó un hito en la historia del automóvil. Pese a su éxito desigual, El Royale y los Bugatti Bugatti lo utilizó para desarrollar nuevas versiones El EB 110, fi el al legado de Bugatti, se basa en los mismos más prestigiosas, hasta el punto de convertir a muchos de Ettore Bugatti se encargó de que el modelo Baby, destinados a un público más selecto, que redefi nieron el concepto de coche deportivo y principios de diseño que otros supercars, unos bólidos Eestuviese al alcance del mayor número sentaron las bases de los actuales supercars. contribuyeron a aumentar el aura de aquellos que, como el Veyron, han superado con brillantez los posible de clientes. El modelo anterior, el ágil y automóviles nacidos en Molsheim, tan distintos límites de la estética, la potencia y la velocidad. efi ciente Brescia, había allanado el camino. No UN GENIO DEL MARKETING sus modelos en sinónimo de victoria. Descubre la increíble había un fi n de semana en el que la marca no estu- viese representada en algún circuito. Cuando la No está de más subrayar que ciertas carreras, fábrica dejaba de trabajar, aquellos coches con como los Grand Prix Bugatti, en los que solo par- carrera deportiva de Bugatti y experimenta la pasión con la calandra en forma de herradura se encargaban ticipaban coches de la marca y se premiaba al de dejar bien clara su supremacía frente a los vencedor con un Type 35 completamente nuevo, demás modelos, fuesen de competición o no. Ya en no tenían rival en la época. Se trataba, sin duda, 1923, un anuncio proclamaba con orgullo: «Antes de una táctica comercial muy innovadora y efi caz la que el genio de Molsheim afrontó los más diversos desafíos de la guerra, 57 victorias en… ¡57 carreras!». Tres que, además de aprovechar el interés creciente años después, otro reclamo publicitario afi rmaba: del público por las competiciones automovilís- «418 primeros puestos entre el 24 de enero y el ticas, atraía a un número cada vez mayor de en carreteras y circuitos de todo el mundo. 15 de agosto –incluidos 45 récords– equivalen a… clientes interesados en la adquisición de aquellos ¡más de dos victorias al día!». soberbios coches. 8 9 © Bugatti

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

3 5 1F 1A

1C

1E

1B

GUÍA DE MONTAJE ▶ Toma el faldón del parachoques delantero 1B y encaja los dos pivotes centrales en los dos orificios situados en Finaliza el montaje de las piezas de la parte central inferior del parachoques esta entrega insertando el logotipo delantero 1A. Alinea también los dos de Bugatti 1F en los dos orificios En cada fascículo, encontrarás instrucciones claras y pivotes exteriores del faldón 1B para del panel interior de la parrilla 1C. que encajen correctamente en los dos Realiza esta operación con mucho orificios del parachoques 1A. cuidado, para no dañar la parrilla 1E. detalladas, acompañadas de fotos y diagramas muy completos, con las que montar tu Bugatti Veyron 16.4 Super 4 RESULTADO FINAL Este es el aspecto de las piezas Sport paso a paso. Todas las piezas poseen un código que montadas en esta entrega. 1A DS03 facilita su identificación. 1B

Utiliza dos tornillos tipo DS03 para fijar los dos pivotes exteriores DS03 del faldón del parachoques 1B al parachoques delantero 1A.

12 1313 Suscríbete y recibe estos magníficos regalos*

Tu 1er regalo Tu 2o regalo

l TRES SOBERBIAS LÁMINAS l TAZA EXCLUSIVA Tres magníficas imágenes Esta taza de diseño exclusivo que realzan la belleza se convertirá en un objeto de las líneas del Bugatti indispensable en tus Veyron 16.4 Super Sport. quehaceres cotidianos, tanto Dimensiones: 40 x 30 cm, en casa como en la oficina. aproximadamente Sin duda, se trata de un objeto imprescindible para todo aficionado a la marca que se precie.

ESCALA 1/4 3

Tu 3er regalo

l BUGATTI CHIRON Este superdeportivo es el sucesor del mítico Bugatti Veyron. Ahora puedes completar tu colección con esta fantástica reproducción del mismo a escala 1/43.

ESCALA 1/4 3

Tu 5o regalo Tu 4o regalo l LLAVERO l BUGATTI VEYRON 16.4 SUPER SPORT Un llavero exclusivo con el logo de Una espléndida reproducción a escala 1/43, indispensable para Bugatti, la marca automovilística más los aficionados y los coleccionistas de los coches en miniatura. excepcional de todos los tiempos.

En el caso de que faltase algún regalo, se reemplazará por otro de valor igual o superior. Imágenes no contractuales. * Oferta reservada a los suscriptores. Ver condiciones en la oferta de suscripción adjunta. OFERTA PREMIUM Reservada a los suscriptores* POR SOLO €

M O Á ,85 R 0S E * CO ÚM N CADA N

DIMENSIONES REALES: 73 CM

ESCALA 1/8 Completa tu maqueta del Bugatti Veyron 16.4 Super Sport con esta magnífica vitrina de exposición Ligera y práctica, esta vitrina realzará aún más tu Bugatti Veyron 16.4 Super Sport para que puedas admirarlo mejor. La parte superior, completamente transparente, te permitirá contemplar todos los detalles, así como la calidad de los acabados de esta extraordinaria réplica a escala 1/8. Sin duda, se trata del complemento idóneo para proteger tu maqueta y darle el valor que se merece. (La vitrina se entrega vacía).

* Con la oferta de suscripción recibirás por solo 0,85€ adicionales por número (a partir de la entrega 4) esta espléndida vitrina.Esta es una oferta para suscriptores. En caso de que se agotara o debido a incidencias ajenas a la voluntad del editor se sustituiría esta por otra oferta de iguales o superiores características.

LICENCIA OFICIAL Altaya The Bugatti logo and the Bugatti wordmark are trademarks of Bugatti International S.A. and are used under license. www.altaya.es