Es un libro dades humanasdesusgentes.” comunidades movilizadas por la expansión de las capaci- ciudadanos, dotadosdeeconomías competitivas,con “Construir territoriossustentables guiadosporgobiernos sus comunidades.Concluyeplanteando lanecesidadde una palabrarespectodeldesarrolloqueseríabuenopara Estado ymaltratadaporelmercado,comienzaatener que luegodehabersidohistóricamentedependientedel está experimentando la sociedad civil latinoamericana, cineastas. Se inicia constatando el cambio profundo que los de filmográfico registro el con cronista del y velistas negro yelblancoeintegrandolasvocesdelospoetas,no- imágenes sobresusabuelos:elasiático,indígena, intentando ensancharlamiradasobreregiónalincluir modernidad ytransformaciónsocialdeAméricaLatina, que transita por los temas de la identidad, ISBN: 978-607-97331-6-2

irds  Voces E I gees Lio erics dres rjevic rshll Miradas, Voces e Imágenes Latinoamericanas se une a la colección del Libro del Año UNIVA Campus La Piedad cuyos titulos anteriores son:

• El Señor de la Piedad Es un libro que transita por los temas de la identidad, Andrés Yurjevic Marshall • Un sueño, una voluntad, un camino modernidad y transformación social de América Latina, • La Purisima, Corazón de la intentando ensanchar la mirada sobre la región al incluir Economista chileno titulado por la identidad piedadense imágenes sobre sus abuelos: el asiático, el indígena, el Universidad de Chile, Magister en Estudios Latinoamericanos por la University of • Antología fotográfica de La Piedad, negro y el blanco e integrando las voces de los poetas, no- Michoacán London, Ph.D. por la Universidad de velistas y del cronista con el registro filmográfico de los California UC Berkeley y Diplomado en cineastas. Se inicia constatando el cambio profundo que cine en la Pontificia Universidad Católica de está experimentando la sociedad civil latinoamericana, Chile. Ha difundido el Desarrollo Sustentable que luego de haber sido históricamente dependiente del a nivel de comunidades, escribiendo extensamente sobre el tema y enseñado Estado y maltratada por el mercado, comienza a tener en múltiples universidades. Fue catedrático una palabra respecto del desarrollo que sería bueno para UNESCO en la Universidad de sus comunidades. Concluye planteando la necesidad de Extremadura de Desarrollo Sostenible, “Construir territorios sustentables guiados por gobiernos España. Director del Programa de Magister en Agroecología y Desarrollo Rural ciudadanos, dotados de economías competitivas, con Sustentable y del Programa Latinoamericano comunidades movilizadas por la expansión de las capaci- de Doctorado en Desarrollo Humano y dades humanas de sus gentes.” Sustentable en los que se han vinculado diversas universidades de USA, Canadá, España y América Latina. Director del

ISBN: 978-607-97331-6-2 Centro Latinoamericano de Agroecología y Desarrollo Sustentable (CLADES) y de la revista Agroecología y Desarrollo. Miradas, Voces e Imágenes Latinoamericanas

Andrés Yurjevic Marshall

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 1 06/07/17 09:19 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 2 06/07/17 09:19 Miradas, Voces e Imágenes Latinoamericanas

Andrés Yurjevic Marshall

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 3 06/07/17 09:19 Universidad del Valle de Atemajac UNIVA - México Centro Latinoamericano de Desarrollo Sustentable CLADES - Santiago de Chile

Rector de la Universidad del Valle de Atemajac Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez

Director Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Desarrollo Sustentable Dr. Andrés Yurjévic Marshall

Director de Pensamiento Estratégico UNIVA Pbro. Lic. Armando González Escoto

Directora UNIVA Campus La Piedad Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo

Autor Dr. Andrés Yurjévic Marshall

Ilustraciones LDG Susana González Barajas

Corrección de estilo Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo Mtro. José Luis Armendariz Torres Mtra. Zulema Martínez Ramírez

Audiovisual Lic. Macarena Andrea Yurjevic Carrasco Mtro. Marco Antonio Fernández Verástegui Centro de Producción Audiovisual, ceproa univa La Piedad

ISBN: 978-607-97331-6-2

Universidad del Valle de Atemajac UNIVA Campus La Piedad Avenida Universidad No. 1000 Colonia Santa Fe CP 59370 La Piedad, Michoacán. www.lapiedad.univa.mx

Diseño: José Demetrio Carlos Rangel Fernández ~ Composición tipográfica: Pandora, Diseño editorial ~ Impresión y terminados: Pandora Impresores, S.A. de C.V. | [email protected] | www.pandoraimpresores.com | Tel.: 3810 6626 y 3810 6624, Guadalajara, Jalisco, México.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 4 06/07/17 09:19 A mi familia

Agradecimientos

Mis agradecimientos a todos quienes leyeron las versiones iniciales de mis ensayos, aportándome sus valiosos comentarios; en particular a los sociólogos Bernardo Guerrero J. y Juan Podestá A. y al médico psiquiatra Bernardo Gómez B., por sus estimulantes reflexiones.

De manera muy especial agradezco:

Al Centro Latinoamericano de Desarrollo Sustentable (CLADES) por apoyar este proyecto y a la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA Campus La Piedad México, a su Directora Natalia Salinas Bravo por confiar en esta iniciativa, así como a la artista gráfica Susana González, por aportar sus vivaces ilustraciones.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 5 06/07/17 09:19 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 6 06/07/17 09:19 Índice

Introducción 9

I. El coraje prudente del abuelo asiático 13 Del África centro-oriental a América 16 Poblando América 22 Poblando el Ártico 26 Caída y esperanza indígena 33

II. La mente fantástica del abuelo indígena 39 El punto de partida 42 El viaje por sus pueblos 44 El viaje por su cosmovisión 54 El viaje por sus oficios 64

III. El espíritu cimarrón del abuelo negro 77 La esclavitud 80 Su cimarronaje histórico 83 Su religiosidad 88 Su ritmo 90 Su cimarronaje actual 97

IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco 107 La obra del abuelo blanco 111 Rasgos de la mentalidad colonialista a fines del siglo xx 121 Respuestas socio-políticas a la mentalidad colonialista desde la Independencia 123 El despertar de la sociedad civil y el nuevo reformismo político en el siglo xxi 129

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 7 06/07/17 09:19 V. El relato atento del cronista 139 Imágenes urbanas y rurales 142 La América Latina inquieta 145 La América Latina sin rumbo 154 La América Latina insegura 171 La América Latina expectante 181 ¿El retorno de América Latina a su laberinto? 185

VI. La palabra imaginaria de los escritores 189 La novela del realismo mágico y del boom latinoamericano 193 La novela post-boom 210 La novela emergente 215

VII. La imagen reveladora de los cineastas 225 Los ciclos del cine latinoamericano 228 La memoria cinematográfica de América Latina 252

VIII. La voz profunda de los poetas 257 América y el primer hombre 261 Los pueblos americanos 264 La Conquista y la Colonia 270 Desde la Independencia hasta fines del sigloxx 274 El siglo xxi 286

Epílogo Construyendo territorios sustentables 289 Síntesis 291 Reflexión final 292 Una propuesta 295

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 8 06/07/17 09:20 Introducción

La idea de escribir el libro nació luego de una charla que diera sobre las imágenes de América Latina que entregan sus poetas y cineastas. Impresionado con los significados que iba descubriendo, quise entonces ahondar en la contribución de la cultura y las artes al desarrollo de nuestros países. Es notable la importancia que los poetas dan a los territorios como espacios de vida, concepto que hoy gana adeptos en quienes promueven la descen- tralización y la defensa de las culturas locales y los patrimonios ambientales, como vía para fortalecer la ciudadanía y el progreso económico. Es también impactante la fuerza con que los directores de cine muestran que las élites, al no confiar en la solidaridad social, han negado al latinoamericano la posibilidad de vivir en sociedades dinámicas e integradas. Pero la decisión final la tomé cuando percibí que la región estaba cruzada por aires renova- dores y que cualquier intento por plantear un desarrollo desde la sociedad civil, tiene que ser sensible a sus aspiraciones como a las realidades que la limitan. Con ese propósito in mente, comencé a navegar por la existencia de cada uno de los cuatro abuelos de América Latina: el asiático, el indio, el negro y el blanco,1 recuperé lo que ya había escrito sobre las voces de los poetas y las imágenes de los cineastas y avancé en busca de la imaginación de los novelistas y del testimonio del cronista.

América Latina aspira a un futuro mejor, ya que a pesar de todo lo que le ha ocurrido, es una visión de mundo dinámica, una acción y una creación que se refleja en obras muy diversas, un diálogo que iniciado por las élites se ha ido transfiriendo a pueblos que han

1 La imagen del abuelo está tomada del poema Balada de los abuelos del poeta cubano Nicolás Guillén, en el que habla de su abuelo español y de su abuelo africano: “Sombras que sólo yo veo, me escoltan mis dos abuelos.” http://cvc.cervantes. es/literatura/escritores/guillen/poemas/poema_11.htm 9

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 9 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall aprendido a comunicarse entre sí, comprendiendo lo que les es común y lo que los di- ferencia. Las gentes que hoy marchan por las calles intuyen que tienen que concebirse como colectivos solidarios capaces de conquistar la paz social, crear cultura y producir un bienestar sostenible bien distribuido. Saben que no se puede continuar con esa historia del desarrollo de América Latina que desde la Independencia ha sido principalmente: “un baile de máscaras” según Octavio Paz; “una comedia de equivocaciones” de acuerdo a ; o “una modernidad que le dio la espalda al pasado” en opinión de .

El desarrollo para ellos sólo tiene sentido si moviliza la energía social disponible en cada comunidad con proyectos convocantes y desencadena un proceso de transformación que permita que cada persona pueda disponer de sus capacidades humanas. Estas demandas sociales forman parte de una agenda que también incluye la restauración de los derechos ciudadanos negados y una modernización del Estado que le permita asumir su rol y po- ner fin a los abusos del mercado y a los daños ambientales empresariales, a la impunidad amparada por jueces venales y a la narcoviolencia al interior de las comunidades incitada por policías corruptos. Si cada comunidad latinoamericana comienza a actuar inspira- da por las singularidades de su modo de vida en la perspectiva aludida, emergerá un gran mosaico constituido por miles de estilos de vida florecientes, buenos para las personas y armónicos con la Tierra. Cuando ello ocurra, las comunidades geográficamente cercanas y afines culturalmente, emprenderán acciones cada vez más compartidas, iniciándose una dinámica integracionista de nuevo cuño que incentivará al mundo externo a aportarnos lo suyo, porque anhelará recibir lo nuestro.

Este libro integra nueve miradas de América Latina divididas en dos categorías y un epílo- go. Las primeras cuatro se centran en los abuelos ya mencionados. El abuelo asiático, que legó más de seiscientos pueblos hermanados que vivieron en sus territorios por un largo período creando lenguas, culturas y prácticas sociales. El abuelo indígena, que levantó dos civilizaciones formidables –la Mesoamericana y la Andina– que duraron más de 3,000 años mostrando una imaginación creativa notable que unía al mundo terrenal con el espi- ritual. El abuelo negro, cuyo espíritu libertario le hizo posible derrotar los intentos de con- vertirlo en un hombre-nada. Y el abuelo blanco, que instauró una mentalidad colonialista, autoritaria y propensa al rentismo y la colusión, pero que también dejó una lengua y una cultura de base cristiana que en los tiempos actuales está permitiendo que sus pueblos se reconozcan y se integren.

El segundo grupo –formado por poetas, novelistas, cineastas y el cronista– describe lo 10 que hemos llegado a ser. La intuición poética, por provenir desde lo profundo, ilumina

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 10 06/07/17 09:20 Introducción con verdades significativas la importancia que tienen los espacios donde se construye la vida. La ficción del novelista, con sus historias geniales, permite darse cuenta del valor de la imaginación para vislumbrar nuevas realidades. El cine, con sus imágenes reveladoras, ayuda a comprender que sin la colaboración mutua no hay progreso ni democracia. Y el relato del cronista, como testimonio de un “testigo de vista”, hace ver cuán vulnerable es la modernidad alcanzada y que la lucha diaria de los pobres por sobrevivir es una energía aún no valorada ni adecuadamente canalizada.

En el epílogo se propone construir territorios humanos sustentables, para que la lucha por la igualdad permita a las personas optar –junto con otros– por algún estilo de vida saluda- ble, una estrategia que además puede regenerar el tejido social y provocar una renovación ética en la política.

Este libro fue escrito pensando en el latinoamericano que intuye que en los tiempos ac- tuales tiene que mirarse y comprenderse a sí mismo y a los demás de otra manera. En quienes luchan por objetivos sociales fundamentales que fortalezcan a las personas, a sus organizaciones y movimientos sociales. En todos aquellos que día a día le van doblando la mano a sus frustraciones, manteniendo vivos sus modestos sueños de progreso. A los que requieren de caminos nuevos para su existencia, porque han comprobado el vacío ético de las aventuras desarrollistas que enfatizan el individualismo y el desgano ecológico. A los que predican con el ejemplo, mostrando que una vida sencilla y sobria es además una vida digna. Todos ellos son los mejores actores con que cuenta la sociedad civil para seguir fortaleciéndose y levantar un desarrollo desde sí misma. También está dirigido a los ciuda- danos del resto del mundo que quieran comprender mejor a los latinoamericanos.

Chile, Abril 2016.

11

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 11 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 12 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 13 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 14 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático

El abuelo asiático nacido en Siberia fue el primero en pisar suelo americano y a medida que las tribus formadas por sus descendientes poblaron los nuevos territorios, se creó una red de más de 600 pueblos indígenas hermanados, de los cuales 522 son la- tinoamericanos que hablan 420 lenguas distintas.1 Posteriormente, arribarían tribus que formaban parte de la etnia Han que predomina en el territorio chino2 que se concentraron en las Montañas Rocosas. Y finalmente, aunque no necesariamente los últimos, llegaron las tribus esquimales provenientes de las islas Aleutianas, que ocuparían el Ártico cana- diense. Posiblemente la proeza de este abuelo se ha visto silenciada por la antigüedad de su logro, por las imágenes primitivas saturadas de prejuicios sobre su persona que han sido difundidas y por el duro final que acompañó a su descendencia. La verdad es que en el último tercio del siglo xix, 45,000 indígenas –incluyendo mujeres y niños– serían exter- minados en las Guerras Indias por el Ejército de los Estados Unidos y los sobrevivientes tendrían que vivir constreñidos en los límites de las reservas de las tierras que les fueron asignadas. Mientras los nativos latinoamericanos –derrotados y sometidos por los conquis- tadores ibéricos– desde su marginación y pobreza han luchado por siglos para recuperar su dignidad, recrear sus culturas y volver a ser respetados en sus territorios. Los Inuits –descendientes de esquimales isleños– vieron diluir su estilo de vida único por las nefastas

1 Para conocer más acerca de los pueblos indígenas, consultar: a) Tribus indígenas americanas: sus luchas por existir de Alberto Cruz. b) Pueblos Originarios en América. Guía introductoria de su situación. Aldea. 2010. www.pueblosorigi- nariosenamerica.org/sites/default/files/libro.pdf c) unicef y funproeib Andes. Blog Atlas Sociolingüístico de pueblos indígenas de América Latina. Incluye mapas que resaltan las zonas geo-culturales. http://atlaspueblosindigenas.wor- dpress.com/chile/ 2 El grupo étnico-cultural Han constituye casi el 92% de la población de la República Popular China y su nombre proviene de la dinastía Han. 15

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 15 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall políticas públicas del gobierno de Canadá e influencias nocivas introducidas por intereses económicos foráneos.

Las cuatro secciones en las cuales se ha dividido el relato, construyen una narración a partir de momentos claves en la historia de este abuelo, que se inicia con algunas referencias a sus antepasados y concluye con algunas palabras sobre sus descendientes. En la primera sec- ción, del África centro-oriental a América, se relaciona al abuelo asiático con sus antepasa- dos para dejar establecido que con las migraciones asiáticas llegó el Homo sapiens a América y que lo hizo a través de avanzadas migratorias que aún nos sorprenden. En la segunda sección, Poblando América, se utiliza una historia para relatar la proeza de los siberianos que llegaron a estas tierras, que concluye con el surgimiento de la América indígena. En la tercera sección, Poblando el Ártico, el ejercicio hecho es similar al anterior, pero ahora para contar la llegada de los esquimos aleutianos al Ártico, resaltando algunos rasgos de la cultura del pueblo Inuit. Finalmente, la cuarta y última sección, Caída y esperanza indíge- na, cierra la historia del abuelo asiático en América presentando la caída de los indígenas norteamericanos, la aculturación de los habitantes del Ártico y la voz esperanzadora de los indígenas latinoamericanos. A la construcción de este capítulo han contribuido la historia, la antropología y la arqueología; pero también, la imaginación, la leyenda y el mito.

Del África centro-oriental a América

La cuna africana

Hoy cuando nada asombra y el mundo se hace cada vez más pequeño, la conquista ameri- cana del abuelo asiático llama poco la atención, o a lo más resulta una aventura primitiva algo exótica. Sólo la reviven los constantes nuevos hallazgos arqueológicos. Pero cuando uno la considera y medita lo acontecido, aparece como algo casi imposible de realizar. El abuelo asiático es descendiente del núcleo humano primordial de Homo sapiens, un grupo de hombres y mujeres de aspecto moreno que tuvieron su cuna hace por lo menos 150,000 años en el Valle del Rift, ubicado en el África centro-oriental. A pesar de ser tan pocos, sólo unos cuantos miles de reproductores para toda la especie, el desarrollo de su cerebro les permitió colonizar el planeta.3 Con ellos habría nacido la primera lengua, tal vez la madre de todos los lenguajes conocidos.

3 Para una visión más completa sobre el núcleo humano primordial del Homo sapiens, consultar La más bella historia del mundo de Hubert Reeves, Joël de Rosney, Yves Coppens y Dominique Simonnet. Editorial Andrés Bello.1996. Acto 16 III, El hombre (pp.129-192) y el epílogo.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 16 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático Aunque aún no se sabe con precisión la fecha exacta, algunas de sus tribus habrían logrado dejar atrás la tierra que los vio nacer –hace más de 70,000 mil años– para alcanzar el sur de la península arábiga, aprovechando que el cambio climático había reducido el nivel del mar Rojo acercando las costas de ambos continentes.4 Donde hoy existe un árido desierto encontraron una ruta generosa en vegetación, provista de abundante agua dulce que les permitió desplazarse y en pequeños grupos llegaron a los lugares más australes. En sus peregrinajes las tribus se fueron encontrando con enormes desiertos, cordones montaño- sos cubiertos de hielo y nieve, ríos profundos y brazos de mar que cruzaron intuyendo que tal vez no retornarían jamás. Seguramente estos desafíos les apretaban el corazón y con la tensión muscular al máximo enfrentaron los peligros con todas las fuerzas disponibles. Sin temor a equivocarnos podemos pensar que habían asumido que la vida consistía en superar los obstáculos que les imponía la naturaleza.

En algún momento de los 40,000 años que siguieron a la partida de África, estas pobla- ciones experimentaron una revolución en sus capacidades cognitivas que las dotó de una nueva manera de pensar y de un lenguaje más sofisticado para comunicarse, pero también de una voluntad y constancia para buscar cosas nuevas o para depurar lo que habían ve- nido haciendo. Esta revolución explica que surgieran inventos como barcas, lámparas de aceite, arcos, flechas y agujas para cocer cueros y obtener un vestuario abrigador; objetos de arte y joyería con significación religiosa, además del comercio y la estratificación social. Sobrevivieron justamente porque aprendieron a comunicarse bien, a cultivar la virtud de la solidaridad y a innovar. La unión, la colaboración y las nuevas armas les ayudaron a no sucumbir a depredadores físicamente más fuertes. Adquirieron también plena conciencia de las vulnerabilidades del ser humano al presenciar la muerte de sus bebés a causa de la enfermedad o de la malnutrición luego del destete. Con el tiempo, sometidos a la presión ambiental tuvieron que adaptarse a las condiciones locales llegando a ser muy distintos unos de otros, dando lugar a la diversidad étnica actual.

Cuando se inició el poblamiento de América, las tribus siberianas ya se habían aclimatado por miles de años a las condiciones imperantes en Beringia y eran por tradición endureci- dos caminantes, capaces de recorrer entre 30 y 50 kilómetros en una jornada. Sin duda que la mayoría de las veces lo hicieron siguiendo a las manadas de renos que les proporcionaban carne y leche para alimentarse adecuadamente y pieles con las que construían sus tipis y

4 La fecha de 70,000 años como partida de África está siendo fuertemente cuestionada por nuevos descubrimientos arqueológicos. En la gruta de Fuyan en Daoxian se han encontrado restos humanos, que hacen suponer que el Homo sapiens ya estaba en el sur de China hace más de 80,000 años. Consultar: The earliest unequivocally modern humans in southern China, y carta enviada a revista Nature el 9/10/2015. www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/na- ture15696.html 17

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 17 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall el abrigador vestuario requerido para soportar las bajas temperaturas, así como tendones que las manos expertas de las mujeres transformaban en hilos que enhebrados en agujas de marfil permitían confeccionar diversas prendas. El reno además servía de cabalgadura para todos los miembros de la familia. Con la ayuda de estos nobles animales mudaban sus campamentos hasta 12 veces en el año y realizaban las marchas forzadas a que los obligaban los cambios climáticos o los desastres naturales que les desplazaban a las zonas de vegetación. También dominaron la navegación, que les permitió en un período de entre 1,000 y 2,000 años alcanzar Puerto Montt en el sur de Chile, tomándoles esta aventura entre 25 y 50 generaciones.5

Imaginamos este abuelo como un hombre de pocas palabras que dominaba el lenguaje cor- poral para trasmitir sus emociones y que poseía una gran serenidad interior. Jamás dejaba sola a su compañera, la abuela asiática. Sabía que sin ella su estirpe desaparecería, razón por la cual la incluyó en sus viajes más increíbles. Aunque él la protegía con su fuerza física, lo real era que ella lo superaba en fortaleza biológica, porque tenía un sistema inmunológico más potente que le permitía parir para que la vida continuara.

Rumbo a América

Las condiciones geográficas para que ocurriera el tránsito a América comenzaron a ges- tarse hace 80,000 años con el inicio de la glaciación de Wisconsin.6 A partir de esa fecha más de 20 veces los glaciares aumentaron su volumen aprisionando millones de kilóme- tros cúbicos de agua de lluvia que normalmente hubiesen ido a parar al océano, lo que hizo que el nivel del mar descendiera entre 60 y 100 metros. Así emergió –en sucesivas ocasiones– el Puente de Beringia, que con sus 1,500 km de ancho y 80 km de largo unió a Siberia con Alaska. Pero en materia de migraciones nada fue simple ni fácil. Para que se realizaran avanzadas hacia América, tuvieron que converger condiciones geográficas que hicieran posible el cruce, con la presencia en el área de tribus necesitadas de intentarlo y con un desarrollo de capacidades humanas que les garantizara algún éxito a su empren- dimiento.

5 Harari, N. Yuval. De animales a dioses. Breve historia de la humanidad. Debate. 2013, p. 88. Para determinar el número de generaciones se ha considerado que los cazadores-recolectores tenían una esperanza de vida de 40 años, considerando la baja probabilidad de padecer hambre o enfermedades contagiosas y a que podían acceder a una dieta variada. 6 La Glaciación de Wiscosin fue un proceso de sucesivos avances y retrocesos de los glaciares sobre los trópicos. En los períodos de expansión, los mares de poca profundidad desaparecieron uniendo muchos territorios, como Japón con 18 Corea, América del Sur con Tierra del Fuego y Siberia con Alaska.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 18 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático Los siberianos llegaron a América en sucesivas olas migratorias que al parecer, se habrían iniciado de acuerdo a investigaciones recientes, más temprano de lo que solía pensar la comunidad científica.7 Por ejemplo, hoy podemos imaginar que la primera migración de algunos pequeños grupos provenientes de Asia, tuvieron una antigüedad algo superior a 15,000 años.8 Las investigaciones de genetistas de la Universidad de Copenhague, Dina- marca, señalan que los primeros americanos proceden de algunas familias que partieron de Siberia hace 23,000 años pero que se quedaron aisladas durante alrededor de 8,000 años en Beringia.9 Este descubrimiento avala la presencia de tribus siberianas que poblaron esa zona por miles de años y que estaban aclimatadas a las condiciones imperantes. Un segun- do estudio se basa en la evidencia aportada por la momia de un niño de 7 años ubicada a 5,300 metros de altura en el cerro Aconcagua de la cordillera de los Andes, Argentina.10 El niño fue muerto de un golpe en la cabeza, acto propio de una ceremonia inca de ofrenda al Sol, que pudo ser ejecutado para pedir por la cosecha o por la salud del soberano del Impe- rio. El análisis de los tejidos de este cuerpo infantil ha permitido a un equipo de genetista leer su adn mitocondrial, lectura que nos dice que el niño pertenece a un linaje formado en Beringia hace unos 16,300 años y que ya no existe sobre la faz de la Tierra.

Este nuevo horizonte de tiempo no da respuesta, pero contribuye a buscar explicaciones convincentes que aclaren por qué los asentamientos humanos más antiguos están locali- zados en las zonas más australes de Sudamérica, sin que existan los vestigios propios del tránsito del abuelo asiático por América hasta alcanzar esas lejanas tierras. Esto es aún más relevante si se considera que el territorio de América del norte ha sido el que más investigaciones arqueológicas ha concentrado. La presencia humana austral ha alentado la teoría de una migración temprana que habría seguido la denominada “ruta genética”, 11 que aparece avalada por estudios que muestran que desde Alaska hasta la Patagonia exis- ten poblaciones indígenas costeras que comparten un tipo de adn muy escaso. Posibles

7 Una investigación señala que hubo 3 migraciones sucesivas desde Asia a América y que las poblaciones tuvieron contacto entre ellas y se mezclaron. Consultar: Reconstructing Native American Population, publicada por la revista Nature en Julio 11, 2012. 8 Para la antropología no ha sido fácil levantar teoría comprensiva sobre el poblamiento tardío de América. Se intentó definir a la cultura Clovis (13,500 años atrás) ubicada a lo ancho de USA durante la última era del hielo, como aque- lla de la cual se derivarían todas los demás pueblos y culturas americanas. Lamentablemente, para sus pretensiones emergieron en Norteamérica restos debidamente fechados que hablan de la presencia de cazadores de mega-fauna de al menos 1,000 años antes y en Sudamérica algunos otros aún más antiguos. 9 Consultar: http://elpais.com/elpais/2015/07/22/ciencia/1437590411_661470.html 10 Equipo dirigido por el genetista Antonio Salas de la Universidad de Santiago de Compostela. Consultar: The com- plete mitrogenome of a 500 year old Inca child mummy en Nature. www.nature.com/articles/srep16462 11 Consultar las explicaciones del arqueólogo y Director del Museo de Historia Natural de Santa Bárbara, California, USA, presentadas en la miniserie de la BBC The Incredible Human Journey, capítulo 5: The Americas. Para conocer otras teorías sobre el poblamiento de América, consultar Los Orígenes del Hombre Americano de Paul Rivet. FCE. México.1995. 19

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 19 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall navegantes provenientes de la isla de Japón, de las islas Aleutianas o de las costas de la península de Kamchatka, habrían aprovechado la ruta costera disponible al sur de Beringia para alcanzar tierra firme. Contaban para ello con cientos de bahías de poca profundidad y bien protegidas de la furia del mar. Estos primo-arribistas que se aventuraron por mar de acuerdo con los yacimientos arqueológicos descubiertos, habrían tenido una experiencia exitosa. Una vez en Alaska, se habrían dirigido hacia el sur a través de sucesivas jornadas de navegación identificando bordes costeros habitables, a pesar de la presencia de un mar aun tapizado con bloques de hielos, subsistiendo en los nuevos territorios gracias a una alimen- tación basada principalmente en recursos marinos. Hoy se piensa que una vez alcanzada la costa norteamericana procedieron a desplazarse hacia la costa mexicana, para posterior- mente arribar a la de Ecuador, donde las tribus habrían aprendido a asentarse en la sierra y a cruzar la Cordillera de los Andes poblando la selva y zonas del interior, tal como lo de- muestran diversos yacimientos arqueológicos. Siguiendo la línea de la costa, habrían con- tinuado hacia el sur. Un ejemplo sería el yacimiento de Monte Verde 2 en Puerto Montt, en el sur de Chile, el cual habla de la presencia de tribus en esa zona desde hace 14,500 años. Se trata de un grupo de 20 a 25 personas, que vivían como recolectores y cazadores semi-sedentarios asentados en un espacio abierto, en chozas de estructuras arquitectóni- cas similares a las de posteriores grupos tehuelches de la Patagonia y a las de los kawésqares de los canales patagónicos. Poseían conocimientos de estacionalidad y de fluctuaciones ambientales y al parecer interactuaban con otros grupos. Por cosas del azar, el lugar que ocuparon se mantuvo perfectamente bien conservado incluyendo trozos de carne, huesos y cuero de gonfoterios (parientes de los mastodontes) y paleolamas (parientes de las llamas). También se han encontrado restos de plantas locales de papa silvestre, fragmentos de cor- deles hechos de juncos y de herramientas de madera, líticos culturales, fogones y braseros. Por su parte, el sitio de San Ramón en Taltal, en el norte de Chile, donde hubo presencia humana hace 12,000 años nos habla de cómo eran estas personas. Hoy sabemos que los miembros de esta comunidad realizaban prácticas mineras, extrayendo óxido de hierro en cantidades significativas para colorearse el cuerpo con fines rituales. Este hecho cuestiona la comprensión que se ha tenido de estas poblaciones, creyéndose que sólo invertían su tiempo en sobrevivir, cuando en realidad eran individuos profundamente espirituales.

El segundo flujo migratorio sumó unos pocos cientos de individuos agrupados en tribus y ocurrió entre 13,500 y 11,500 años, momento en el cual el Puente de Beringia sucum- bió con la subida en el nivel del mar. Estas poblaciones alcanzaron caminando la costa de Alaska, para luego desplazarse hacia el interior dando con un corredor que se iniciaba en el valle del río Yukón que estaba libre de hielos y que tenía unos 25 km de ancho. Poste- 20 riormente habrían avanzado por el lado este de las Montañas Rocallosas hasta el valle del

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 20 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático río Mackenzie, para desde ahí deslizarse hacia las Grandes Planicies del continente ame- ricano. Sería el mismo camino que habría realizado el oso pardo siberiano para llegar al mismo destino. Estas gentes constituyen los ancestros del amplio abanico de poblaciones indígenas americanas conocidas popularmente como pieles rojas, que habitaron todo el territorio norteamericano. De acuerdo con las investigaciones genéticas, estas poblaciones descienden de unos pocos progenitores, ya que los linajes de los migrantes restantes desa- parecieron. Por su parte, las investigaciones lingüísticas señalan que la inmensa mayoría de las lenguas habladas por las etnias norteamericanas y sudamericanas tendrían la misma raíz y que conformarían la familia lingüística llamada Amerindio.12 Sin duda los sobrevivientes de esta aventura resultaron ser los sujetos más dotados, que al dar con los vastos pastiza- les de las Grandes Planicies y con la enorme fauna que pastoreaba en ellos, pusieron en marcha una verdadera explosión demográfica, que en un breve plazo cubrió de tribus indí- genas la región. La historia de los Koryaks que narramos en la sección Rumbo a América, correspondería a este tipo de migración. Estos recién arribados se encontraron con una América que se había constituido en un gran laboratorio de experimentación evolutiva, un lugar en el que animales y plantas desconocidos en África y Asia habían evolucionado y medrado. Sus descendientes serían quienes continuaron avanzando por la línea de la cos- ta hasta adentrarse en los confines de Sudamérica, donde encontraron un zoológico aún más exótico de grandes mamíferos, reptiles y aves. 2,000 años después del poblamiento de la región, un número importante de estas especies habían desaparecido por la acción combinada de cambios climáticos y prácticas humanas depredadoras.

El tercer impulso migratorio correspondería a poblaciones provenientes de China que dieron lugar a las etnias Chipewyan, de los apaches y navajos, que se ubicaron en las Mon- tañas Rocallosas, cuyas lenguas atabascanas forman parte de la familia lingüística Na- dené.13 Finalmente, el cuarto impulso migratorio correspondería a poblaciones de origen esquimo-aleutianos que migraron posiblemente desde hace 11,000 años y en múltiples oleadas desde las islas aleutianas a Alaska, poblando a lo largo de los siglos la costa este del Estrecho de Bering, los alrededores de la Bahía Bristol y Groenlandia.14 Los descendien- tes de estas tribus son las actuales poblaciones nativas del Ártico canadiense, cuya lengua

12 Esta teoría se popularizó y ha venido ganando adeptos y detractores desde 1986, cuando el lingüista Joseph Gre- enberg, la paleontóloga Christy Turner y el genetista Stephen Zegura publicaron conjuntamente El poblamiento de América: Una comparación de la evidencia lingüística, dental y genética. 13 Na-dené constituye una familia de lenguas del noroeste de Norteamérica, entre las cuales están las lenguas atabasca- nas, cuyo nombre proviene del lago Athabasca en Canadá. Existe evidencia que señala que las lenguas na-dené están relacionadas con lenguas paleosiberianas. 14 Consultar: Artic Archaeology de Robert W. Park. Department of Antropology. University of Waterloo. http://an- thropology.uwaterloo.ca/ArcticArchStuff/bibliography.html 21

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 21 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall forma parte de la familia llamada Esquimo-Aleutiana. La historia de los aleutianos que narramos en la sección Rumbo al Ártico canadiense, pertenecería a este tipo de migración.

Poblando América

Los Koryaks

A la larga y angosta península de Kamchatka la bañan los mares de Ojotsk y Beringia, una tierra recorrida por dos cadenas de montañas que poseen 160 volcanes, haciéndola propensa a violentos sismos y devastadoras erupciones. En ella vivían las dos ramas de los Koryaks. La población sedentaria que habitaba las largas costas del sur, practicaba la pesca; y las bandas nómadas –formadas por seis o siete núcleos familiares– ubicadas en zonas cer- canas a las planicies del norte, vivían de la caza. Los ya asentados compartían sus capturas marinas, mientras que los itinerantes se distribuían las carnes de los renos, practicando ambas tribus una suerte de igualitarismo. Intercambiaban entre ellas relatos imaginativos en los pozones de aguas termales que creaban los géiseres en el Valle de la Sanación. En estos eventos, los contadores de cuentos narraban historias de viajes emprendidos por gru- pos de jóvenes que cazaban presas mayores y de intrépidos navegantes que se echaban a la mar. Casi siempre hacían alusiones a sismos producidos por las actividades volcánicas y a los impactos dramáticos de los ríos de lava incandescente. Cuando alguno de los migrantes retornaba, los relatos evocaban sus aventuras vividas.

La dieta de los pastoriles incluía carnes y vísceras así como sangre, médula y leche de reno, la que se enriquecía con salmón y otros peces de aguas dulces, bayas y raíces que aportaban vitaminas, minerales y fibras, necesarias para sobrevivir en la rigurosa tundra. Adicional- mente, estaba la cuajada obtenida a partir de la leche extraída de los renos domésticos. Con sus pieles fabricaban la ropa de vestir, botas y gorras, así como carpas y aperos para dormir. Vivían en chozas cónicas de techo más plano que el tipi norteamericano, con un fuego central congregante. Gradualmente fueron capaces de mover sus campamentos en trineos rústicos impulsados por renos. Los niños, por su parte, se abrían paso entre las nieves profundas cabalgando en estos nobles animales. Los mayores usaban raquetas para desplazarse en los terrenos nevados hechas de tendones y tiras de cuero unidas a un aro de sauce o abedul, fijadas al pie por girones de piel. Estas gentes habían nacido viendo el ir y venir de grandes herbívoros por la planicie de Beringia, como el caribú, el visón, el caballo, el mushox, el mamut lanudo y el mastodonte, así que estaban habituados a sincronizar sus migraciones con las de los rebaños. Cada vez que se sentían adaptados a las condiciones 22 climáticas imperantes en los nuevos territorios se animaban a realizar viajes más largos.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 22 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático La protección de la vida diaria la proveía el mitológico chamán sobrenatural llamado Qui- kil –Gran Cuervo o primer hombre– al cual invocaban con el sagrado tambor familiar. Así hubo migraciones para seguir a las manadas y garantizarse la subsistencia. También ayudó la curiosidad por conocer y tal vez la razonable inquietud por averiguar la suerte que habrían corrido los que se habían adelantado. Varias tribus siberianas, al igual que los Koryaks, hicieron intentos por internarse más profundamente en las nuevas tierras, parti- cularmente cuando el territorio ya habitado se hacía inhóspito o insuficiente. No hay razón para pensar que los nuevos territorios ofrecieran un ambiente mucho menos amigable que los habitados, lo que les permitía continuar con el estilo de vida asiático. Sin proponérselo al movilizarse trasladaban con ellos sus expresiones culturales como la lengua, el arte ru- pestre, los rituales funerarios, los tallados y la espiritualidad.

Una vez en Alaska, no todos seguían los mismos caminos. Provistos de la disposición psico- lógica que los había impulsado a la aventura, unos enfilaban por el borde costero del Pacífi- co, poblando la costa canadiense subsistiendo con productos del mar, mientras que otros se internaron por un corredor libre de hielos por el valle del río Yukón. Cuando los canales de intercambio se estabilizaron y las comunicaciones se acrecentaron, comenzaron a desapa- recer las diferencias técnicas entre grupos de las diversas tradiciones culturales micros líti- cas. Las innovaciones al arco y la flecha se esparcieron rápidamente por todas partes; igual- mente las logradas en el diseño y fabricación de micro cuchillas de hueso de doble filo que se acoplaban a las puntas de flechas y a las lanzas para hacerlas más poderosas. Los grupos que se iban constituyendo formaban pequeños campamentos siempre cercanos a los ríos pero con sus carpas fabricadas de pieles levantadas en las planicies de los cerros, disponien- do de una vista panorámica privilegiada. El salmón permitió contar con un abastecimiento seguro por largos períodos, lo cual redundó en un mejor funcionamiento de estos pequeños conglomerados humanos. Así continuó la vida hasta que dieron con las Grandes Planicies norteamericanas. Tomaron nota de que habían llegado a una tierra de abundancia que no sólo los acogería, sino que les permitiría multiplicarse. Lo que había sucedido era que caza- dores y recolectores acostumbrados a sobrevivir en las más difíciles condiciones ambienta- les, de pronto se hallaron viviendo en medio de una naturaleza amplia y generosa dispuesta a proveerlos de todo lo necesario, que se constituyó para ellos en una invaluable despensa.

Con el tiempo, los grupos que se consolidaron dieron lugar a múltiples tradiciones culturales americanas. Entre estos asentamientos humanos, destacan los pertenecientes al denomina- do Complejo de Clovis (13,500 años atrás) que poseían una economía de caza, recolección y acopio que dejaron múltiples yacimientos arqueológicos en las Grandes Planicies y México. Ellos han aportado documentación plenamente confiable, como restos de mamuts y puntas 23

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 23 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall de flechas de forma lanceolada de 7 a 15 cm de largo, que son bifaciales y acanaladas en la base y que por estar sujetas firmemente al vástago de la flecha podían permanecer clavadas en el animal hasta que muriera desangrado. También legaron artefactos no utilitarios hechos de finos materiales líticos, que demuestran una vocación estética que quedó plasmada en tallados en marfil de tamaño mayor a los conocidos, tales como huevos, reptiles, anfibios y semillas. Su desaparición no se sabe si se debió a la extinción del mamut o a una sequía severa.

En un tiempo relativamente breve emergió la cultura Folsom como su sucesora, que estaba conectada a la anterior al parecer por una divinidad. Sus integrantes aunque vivían en las Grandes Planicies cazaban en las Montañas Rocosas y cuando la mega fauna desapareció, la subsistencia de las tribus pasó a depender de la caza del bisonte, a la cual adicionaban la del conejo, ciervo, antílope, zorro, coyote y tortuga. Esta cultura sobresalió por una punta del proyectil de diseño único, con sus bases cóncavas y orejas puntiagudas en las esquinas, provista de acanalados más profundos que para ser tallados exigían una alta destreza y el uso de materiales de óptima calidad. Sus miembros vestían ropa confeccionada con pieles cocidas con agujas de hueso que eran decoradas con cuentecillas. El ingenio de estas comu- nidades quedó reflejado en un arsenal de micro cuchillas, navajas laminadas, núcleos bifa- ciales y astas de flecha que permitían encajar puntas que los convertirían en eximios caza- dores. Las constantes innovaciones dan cuenta de la presencia de un espíritu cultural activo y creativo. Una innovación relevante fue la fabricación de morteros de piedra para moler semillas y disponer de harina, al igual que la instalación de criaderos de bisontes con hem- bras y crías, que serían los tímidos brotes que preanunciaban el futuro salto del paleolítico al neolítico, marcado por el desarrollo de la agricultura y el manejo estabulado del ganado.

Los descendientes indígenas del abuelo asiático no sólo introdujeron mejoras técnicas que facilitaban de múltiples maneras el desempeño humano en la vida diaria, sino que sus hom- bres sabios aportaron visiones que fueron muy respetadas entre los pueblos nativos nortea- mericanos. Éstas les renovaban constantemente la fe en su estilo de vida y purificaban a sus pueblos con creencias que les prometían que la Gran Madre los acunaría en sus brazos secándoles las lágrimas y que el Gran Padre permitiría que se volviera a configurar el círculo unitario de los pueblos. Una de las más poéticas e inspiradoras revelaciones místicas la expe- rimentó Alce Negro,15 mientras vivía las experiencias normales de un joven sioux que montaba a caballo, cazaba gallinas y conejos con las flechas de su arco. A pesar de que el ferrocarril este-oeste ya había dividido a la manada de búfalos que pastaba en ese territorio, su tribu sioux aún se desplazaba libremente por esas tierras. En el verano que cumplió 9 años de

15 Síntesis extraída del texto escrito por el poeta de Nebraska John Neihardt en 1931, a quien Alce Negro (1863-1950) 24 le trasmitió oralmente su visión.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 24 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático edad fue víctima de un severo estado febril, durante el cual vio aproximarse a dos hombres alados que le venían a avisar que sus Antepasados –que eran ancianos como las estrellas– estaban celebrando un consejo donde lo acogerían. Guiado por ellos se elevó hacia el cielo, arribando a un tipi que tenía un arcoíris por entrada, en cuyo alrededor danzaban caballos blancos, negros, bayos y marrones, que mutaban a lo largo del sueño en bandadas de gansos y en manadas de búfalos, representando la vitalidad de la vida existente en los cuatro puntos cardinales. Lo esperaban reunidos 6 hombres sabios: el espíritu de la tierra, el espíritu del cielo y los cuatro representes de los puntos cardinales. Cada uno de ellos estaba ahí para hacerle entrega de lo que poseía: la pipa sagrada y el poder de la paz, para que recorriera la tierra y curase todo lo que en ella estuviera enfermo; la copa del agua que lo reverdece todo; el arco y la flecha para destruir la maldad; la vara sagrada –bastón en que se apoya el andar y el corazón del pueblo– que es el centro vivo del círculo de las naciones; y el camino rojo que es la senda del bien para el piel roja. Estos poderes le fueron entregados para que cabalgara como jefe de todos los firmamentos, temido por todo lo que poseyera raíces, patas o alas. Entonces, pudo desde la distancia ver cómo con la copa del agua y el arco se derrotaba a la sequía, haciendo que los árboles y las hierbas recuperaran su alegría; y que con la vara de la vida se alejaba el hambre que estaba matando aldeas enteras, haciendo que de ella brotaran ramas frondosas llenas de pájaros sonoros, lo que permitía restaurar el círculo quebrado de muchas naciones. Y cuando esas maravillas ocurrieron, escuchó decir a uno de los ancianos que en el universo se había cumplido un día de dicha. Alce Negro sintió entonces que lo suce- dido era perfectamente hermoso, que los frutos maduraban y que las cosas eran amables. Fue en ese momento que recibió de los hombres alados una hoja de hierba, mientras le decían:

–¡Ahora puedes emprender en la tierra lo que se te antoje y llevarlo a cabo!–

Era la hierba del lucero del alba, la hierba del entendimiento. Por eso al dejarla caer en el suelo, de su tallo florecieron cuatro corolas: la azul, la blanca, la encarnada y la amarilla, de las cuales brotaron a su vez rayos hacia el firmamento, desterrando la oscuridad.

Los Seis Antepasados que observaban lo que acontecía, jubilosos gritaron:

–¡El joven ha triunfado!

Y el más anciano le dijo a Alce Negro:

–¡Nieto, has visto el universo entero, ahora volverás dotado de poder al paraje del cual viniste y acontecerá que allí centenares serán sagrados, centenares serán llamas! 25

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 25 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Poblando el Ártico

Aleutianos viajeros

Esta segunda historia habla de las migraciones desde las islas Aleutianas a Alaska, que irían –luego de un largo proceso– configurando el puebloInuit . Una de esas travesías comenzó a gestarse cuando el descenso en el nivel del mar se hizo evidente. La marea al retirarse complicó la vida de las villas de pescadores al dejar obsoleta las caletas. Además, los cambios sucedidos en las corrientes marinas alteraron la presencia de las especies que los alimentaban. Fue natural que las tribus pensaran si había o no que mudar sus asenta- mientos. Además, la comunicación entre las islas se intensificó aumentando los conflictos entre aldeas por raptos de mujeres y capturas de esclavos; fue así que cada grupo vio en sus vecinos un enemigo potencial. Los líderes de islas cercanas intentaron reducir la enemistad introduciendo festejos anuales de cantos y danzas de máscaras, siendo el más relevante el que se llevaba a cabo al concluir el invierno porque se aseguraba así la buena caza de prima- vera. Durante los días de fiesta, los bailarines lucían máscaras talladas y policromadas que aludían al espíritu de los animales y a los seres sobrenaturales que viven en el mar, cielo y tierra. También las mujeres de la aldea con sus rostros enmascarados bailaban bajo la luna, ceremonia prohibida a los hombres bajo pena de muerte.

Ese año, Esperando el dardo, un joven que había arribado a la isla representando en el mag- no evento a su padre y jefe de su tribu, logró integrarse a la danza femenina. Sintiéndose maravillado por la belleza de Mi luna, la hija única del jefe anfitriónHabla rápido, la raptó en un acto de arrebato, regresando amparado por la noche a su isla. Aunque era una tradi- ción aceptada el secuestrar a una mujer con propósitos matrimoniales, la circunstancia del hecho sirvió de excusa para avivar viejas rencillas entre sus tribus. Habla rápido –preso de una inmensa rabia– ordenó al chamán invocar maleficios contra el joven raptor y envalen- tonado por el poder del brujo, preparó un ataque mortal y silencioso a la isla donde su hija se encontraba prisionera. Cualquier llamado a la mesura lo consideró una actitud cobarde, de modo que no escuchó consejo alguno y ciego de ira se lanzó en una misión apresurada. Desgraciadamente para él, en el primer ataque perdió la vida y los vencedores, siguiendo la tradición, desmembraron su cuerpo para extraerle todo vestigio de poder que pudiera haberse quedado alojado en sus restos. El hecho despertó en la tribu del jefe muerto un sentimiento generalizado de venganza.

Productor de luz, el padre del joven raptor, tenía por su hijo un afecto conmovedor. Cuando 26 el tiempo lo hacía posible navegaban juntos en un mar de aguas frías y agitadas, gozando

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 26 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático el aire fresco. Fiel al precepto de entregarle a la tribu un experto navegante del kayak, ob- servaba de cerca como su tío y tutor del joven le practicaba masajes durante largas horas para estirarle sus tendones y ligamentos, de modo que tuviera el cuerpo acondicionado para soportar sentado en su embarcación las largas batallas que libraría contra el mar y las presas marinas. Igualmente eran útiles los ejercicios que realizaba para fortalecer la muscu- latura de sus brazos, su circulación sanguínea y su capacidad pulmonar. Considerando que el kayak era el cimiento sobre el cual se construía una tribu de cazadores de grandes peces y mamíferos acuáticos, se le instruyó de manera metódica en el diseño y la construcción del kayak aleutiano. Para confeccionar la estructura buscaron maderas ligeras que flotaban a la deriva, las cuales se forraban con la piel de un mamífero marino y se cosían con fibras resistentes. Se le trasmitió el secreto de colocar una piedra en la proa y otra en la popa para controlar adecuadamente la flexión de su nave, ganando estabilidad y velocidad. De este modo optimizaba las posibilidades de su diseño, cuando navegaba a favor o en contra de las mareas y en condiciones de fuertes vientos.

También fue educado en lo que ordenaba la tradición aleutiana, enseñándole con esmero el decálogo del guerrero. Aprendió a no temerle a la muerte y a evitar zozobrar su kayak en el puerto, a mostrar valor en el mar incluso con mal tiempo y a combatir al primer ene- migo hasta la muerte, para luego aplicar sabiamente el perdón en sus siguientes combates. También aprendió a no desfallecer jamás frente a un camarada privándose de los alimentos cuando escaseaban, a guardar los secretos hasta la muerte, así como a honrar siempre la palabra y aceptar que la fortaleza no era algo propio sino que la otorga el ser divino que mora en el Oriente.

Esperando el dardo resultó ser un diestro navegante que se desplazaba de manera magnífica entre las olas del revuelto mar de Bering, superando todos los desafíos que se le encomen- daban. Rápidamente comenzó a cazar nutrias, leones marinos, focas y otros mamíferos con dardos, lanzas y arpones de mano. Para iniciarse en la caza de la ballena tuvo que proceder conforme a un estricto ritual para el cual recolectó primero amuletos que se asociaban con esta cacería y untó el arpón a utilizar con una pócima mortal preparada con grasa extraída del cuerpo de un cazador muerto, mezclada con el veneno de una planta perenne llamada acónito y plumas de pinzón rosa. Una vez que hubo avistado al cetáceo, se adentró en el mar en su kayak arponeándolo y regresando de inmediato a tierra. Seguidamente se aisló en una cabaña donde cubierto con una manta se tumbó en el suelo y ahí esperó por tres días simulando estar enfermo, un rito mágico para que la ballena enfermase por simpatía con su cazador. Una vez cumplido el tiempo, el joven se levantó y la tribu emprendió la búsqueda de la ballena muerta para trasladarla hasta la orilla. Efectuada esta tarea se pro- 27

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 27 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall cedió a despostarla y repartir sus carnes. La suerte lo había acompañado, ya que si el mar hubiese arrastrado la presa hacia otro poblado, todo su esfuerzo hubiera sido en vano; el éxito en esta última prueba convirtió al joven en un legítimo heredero del legado de sus ancestros provenientes del Japón por una ruta marítima. Cuando el padre vio al joven prac- ticar con destreza todos los secretos que se le habían trasmitido, sintió que había cumplido con su hijo y con su pueblo. El secreto de la tribu había sido honrado y transferido de la manera que la tradición lo exigía.

El viejo líder sabía que habría un segundo asalto contra la isla para vengar, ya no el rapto de la joven, sino al jefe muerto. De modo que procedió a unir en matrimonio a Esperando el dardo con Mi luna y preparó a su tribu para su posible destrucción. Convocó a una sesión del consejo de ancianos, exponiéndoles a sus miembros un plan que salvaba la vida de los jóvenes pero que sacrificaba la de los ancianos. Entonces, la isla se llenó de una febril acti- vidad; hombres y mujeres jóvenes fueron adiestrados para la aventura que deberían iniciar, siguiendo un plan de navegación que los llevaría hacia una isla que los adultos habían iden- tificado como un territorio alternativo para la tribu. Se levantaron puestos de vigilancia para avistar las posibles incursiones enemigas y se cavaron túneles secretos para huir o es- conderse en las viviendas construidas en fosos de unos dos metros de profundidad que con- taban con un techo armado con huesos de ballena, madera y hierbas, especialmente dise- ñadas para conservar el calor y protegerlos adecuadamente de las inclemencias del tiempo.

La mañana del zarpe, bandadas de patos, gansos, cisnes, frailecillos y otras especies de aves migratorias revoloteaban en el cielo. En medio de la bruma habitual, la aldea presenció la navegación ordenada de los kayaks y de dos barcazas fabricadas con cueros de leones de mar que habían sido bien calafateadas con resinas impermeables. Los remeros tomaron sus puestos de acción, mientras cada mujer cargaba en su espalda a su hijo, haciéndose además responsable de un cachorro, cuyo ancestro había sido un lobo de la estepa asiática. El movimiento de las balsas balanceaba a los bebés en las espaldas de sus madres, que les cantaban melodías haciendo un manejo sofisticado de las cuerdas vocales falsas y verdade- ras, generando por este mecanismo vibraciones que calentaban el cuerpo de la mujer, calor que se trasmitía al bebé como una tibieza hipnótica y placentera. Sólo en las horas previas a la llegada, con el cielo ya oscurecido y el viento soplando fuerte, la caravana experimentó momentos de inquietud. Pero las embarcaciones resistieron y las fuerzas humanas alcan- zaron para concluir la travesía.

Una vez en el lugar que se les había indicado, procedieron a buscar los enseres ocultos por 28 sus padres, encontrando herramientas y utensilios como dardos, lanzas y arpones para la

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 28 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático cacería, cueros para los techos, madera seca y depósitos para juntar agua de lluvia. Luego los hombres procedieron a practicar los ritos en los que pedían al Espíritu de Oriente que les diera una captura generosa de peces y mamíferos marinos, para a continuación buscar un lugar secreto y seco donde preservar los poderes de los amuletos traídos de la isla natal, ya que la creencia indicaba que si éstos se mojaban su dueño se pudriría. Por algún tiempo, la nueva isla se convirtió en un espacio a descubrir, percatándose que había una fauna ma- rina con decenas de especies de mamíferos acuáticos y centenares de variedades de peces atraídos por una flora formada por comunidades de esponjas y antiguos corales, adheridos a montes submarinos ubicados en las aguas profundas. Aunque el viento no permitía que se desarrollaran árboles, el lugar poseía una exuberante y densa vegetación de matorrales formados por hierbas, juncos, arbustos pequeños y plantas con flores. Tomaron nota del generoso abastecimiento de bayas para alimentarse e identificaron hierbas para preparar pócimas y jarabes medicinales, que junto con los masajes hechos con la punta de los dedos que practicaban las jóvenes mujeres, garantizaba la salud básica de la población. La presen- cia de aves hizo posible recolectar huevos y garantizó una caza abundante. La playa a la que habían arribado era extensa, lo que hizo posible a las mujeres recoger fácilmente crustá- ceos, pulpos y otras especies marinas que eran una despensa invaluable para los momentos en que fuera imposible la pesca y la caza en alta mar. Los pequeños arroyos permitirían capturar salmones a principio del otoño, cuando surcaran las aguas para desovar; de cada cacería las mujeres separaban lo que iba a la alimentación diaria y lo que se debía guardar para abastecerse en los meses de invierno. La grasa de los mamíferos era extraída para aco- piar aceite para iluminación y calefacción, las tripas de focas y leones marinos sirvieron de envases para preservar alimentos.

El año que permanecieron en el lugar fue duro porque algunos jóvenes perdieron la vida batallando contra la furia del mar. Pero, sin duda, lo peor fue un gran sismo y la subse- cuente salida del mar que los hizo temer por sus vidas. Debido a que se trataba de jóvenes que habían crecido escuchando historias de viajes, en las que sus protagonistas estaban siempre buscando nuevas oportunidades, decidieron continuar navegando hacia el noreste, de modo que al inicio de la siguiente primavera, no sin antes encomendarse al gran Dios, pidieron como en tantas otras oportunidades por los que se habían ido quedando en el ca- mino y emprendieron un viaje que culminó con el arribo a una bahía en la costa del nuevo continente. Alaska en aleutiano quiere decir “el objeto contra el que se dirige la acción del mar” y era un hábitat interesante al cual arribar. Sus bahías estaban protegidas de la violencia de las olas del mar, haciendo segura la navegación y sus grandes reservas de algas submarinas albergaban una fauna rica en mamíferos, moluscos, peces y aves, que se transformó en un depósito bien surtido para que los recién llegados pudieran subsistir. 29

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 29 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Al poco tiempo se percataron que la península ya estaba habitada por descendientes de migrantes que habían llegado a Alaska procedentes de Asia desde tiempos inmemoriales, quienes vivían en casas semi-subterráneas constituyendo villas. Las mejoras tecnológicas con que contaban, compuesta de arpones, embarcaciones y remolques de tracción animal, les permitía sobrevivir y alimentarse de especies marinas. También estaban los que se ha- bían internado por los ríos habitando lugares como Onion Portage, conocida por las cebo- llas silvestres que crecían en un islote que forman los brazos del río Kobukel. Estas gentes aprovechando que las manadas de caribúes durante sus migraciones anuales cruzaban el río en ese lugar, los cazaban con lanzas desde pequeñas canoas, para en la ribera faenar las presas y distribuir sus carnes entre las familias.

Las tribus costeñas alternaban períodos sedentarios con desplazamientos navegando por el borde costero norte de los nuevos territorios; cada una lo hacía al ritmo que su realidad lo permitía. El buen sentido del liderazgo pasó a ser vital y la prudencia del guía una exigen- cia indispensable para sobrevivir, ya que la vida dependía de la finura de sus apreciaciones. Antes de cada viaje, ellos eran quienes evaluaban la fuerza disponible, las facilidades para acceder al alimento y los riesgos posibles. Al internarse en el Ártico las tribus aprendían que la vida estaría constantemente en peligro y que sólo los grupos bien constituidos lo- grarían sobrevivir, más aun cuando las tribus tenían entre sus integrantes mujeres embara- zadas, bebés, niños, ancianos y personas que habían sufrido mutilaciones.

Cuando el tiempo fue pasando, Esperando el dardo que había guiado bien a sus gentes y convertido ahora en un hombre mayor, comenzó a tener pensamientos tristes que le inun- daban la cabeza. Su vida en la isla paterna había sido una experiencia rica en afectos y en aprendizajes excitantes. En las noches frías le costaba conciliar el sueño y no podía des- hacerse de las imágenes que lo perseguían, llegando al convencimiento de que sus padres habían perecido trágicamente. La larga travesía en la que se había embarcado, tuvo para él pocos momentos de ilusión. El clima se puso cada vez más severo y cuando se alejaban de la costa, la caza se convertía en una tarea compleja para quienes eran pescadores por oficio. Le era imposible no comparar el actual estilo de vida con el que había gozado en su isla natal, lo abrumaba la sensación de que los conocimientos se pudieran perder y las innova- ciones tardar en llegar. La energía había que concentrarla en cosas que en la villa estaban resueltas o que se resolvían con los constantes descubrimientos que ocurrían, que aunque modestos eran suficientes para indicar que la existencia humana tenía por propósito pro- ducir innovaciones y aprender de ellas. Recordaba el día en que un cazador decidió atarle a su lanza-arpón una cuerda con unos flotadores hechos con piel de lobo marino, los cuales 30 cada vez que el animal arponeado se hundía, generaban una tracción hacia afuera del agua

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 30 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático que lo cansaba, permitiendo además ubicarlo rápidamente. Ahora todo era distinto, los continuos traslados del campamento en busca de una mejor ubicación hacían que la vida fuera más precaria, la gente envejecía más rápido, las mujeres tenían más dificultades en los partos y los bebés luego del destete corrían serios riesgos de perecer.

Durante las interminables noches de invierno, compartía el calor de su cuerpo con su com- pañera en sus casas semi-enterradas. En esos momentos su imaginación volaba intentado descifrar los mensajes provenientes del cosmos, era una atmósfera estimulante para que brotaran enseñanzas, leyendas y mitos. Observaba el universo atentamente para extraerle indicios que les orientaran en los viajes o que les indicaran el destino de algún pariente fallecido. Afortunadamente, él y Mi luna habían sido capaces de cultivar una sensibilidad amorosa que les permitía que su intimidad se renovara y floreciera durante sus cariñosos encuentros. Esta práctica para Esperando el dardo era una fuente de felicidad que le regu- laba sus estados anímicos, lo que le hacía la existencia diaria más llevadera. Pero cuando quiso aprovechar ese espacio para relatarle a su mujer sus nostalgias, vio que a Mi luna se le ponían vidriosos los ojos y que la sonrisa desaparecía de su boca, por lo que decidió cargar en silencio su pena. Con el tiempo, ambos tuvieron la certeza de que no conti- nuarían acompañando a la tribu y otros se sumaron también a esta decisión. La historia volvía a repetirse, nada más que ahora él y su esposa eran quienes veían partir a sus hijos. Los que prosiguieron la marcha conocerían otras tribus con las cuales se mezclarían y las tribus que se iban formando tuvieron en el salmón y en la caza del caribú en los veranos un abastecimiento seguro que permitió organizar villas costeras cada vez más estables. Las manos hábiles de pescadores construyeron mejores embarcaciones y a los arpones filudos se les agregaron púas y se diseñaron ganchos de pesca, todo esto redundó en un mejor funcionamiento de las sociedades que fueron emergiendo. Se multiplicaron los tallados en hueso, madera y piedra, reflejando espíritus más despiertos, las cerámicas con estampados lineales y los tallados en marfil continuaron hablando de estilos de arte asiático. Aparecie- ron los cementerios y los entierros de líderes fueron acompañados de un ritual cuidadoso. La riqueza se expresó en el uso de ornamentas personales: perlas de adorno, aros para los labios y expansiones en las orejas. Las exquisitas miniaturas talladas en marfil pasaron a ser accesorios destinados a los chamanes, las esculturas en piedra y objetos exóticos fueron motivo de intercambio a través de redes comerciales entre la costa y el interior.

Las nuevas generaciones que continuaron avanzando hacia el ártico canadiense alcanza- rían la porción central de Canadá, aprendiendo y mejorando la arquitectura y la tecnología para construir iglúes provistos de respiradores internos para pescar, casas de nieves que permitían vivir largos inviernos en campos de hielo, que habían sido diseñadas por gentes 31

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 31 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall de otras tribus. Comenzaron a hacer un óptimo uso de la tracción animal que tiraba sus trineos, lo que les permitió desplazarse sin limitaciones por la nieve y los hielos. La abun- dancia de peces de carne rosada y blanca, así como de ballenas, morsas y focas, permitió que florecieran las aldeas a la orillas del mar. Sus gentes también pescaban y cazaban en las zonas de agua dulce y de pantanos, de donde obtenían carnes de aves, peces y de la rica fau- na animal compuesta por el caribú, el mushox, el oso, el zorro, la liebre y el lobo polar, de los cuales también utilizaban sus pieles. Cada vez que la naturaleza les permitió un abaste- cimiento abundante, contaron con un respiro para la reflexión y para que la capacidad mís- tica y creativa produjera las obras de arte que hoy podemos admirar. Así se enriquecieron los relatos épicos y mágicos, también las capacidades de innovación técnica continuaron depurándose. Las mujeres mejoraron sus notables destrezas para fabricar hilos finos a par- tir de cualquier fibra natural disponible, que una vez tejidos daban lugar a cajitas, cestas y esteras que variaban en colores y tamaños. Estas gentes se llamaron a sí mismos Inuits.

La película Nanuk, el esquimal (1922), filmada por Robert Flaherty en el Ártico durante dos años y medio en género documental, permitió comprender los rasgos de la vida de los inuits a la cual pertenecía Nanuk su protagonista. Casi un siglo después, el aclamado film canadiense Atanarjuat, la leyenda del hombre veloz del director Zacharias Kunuk (2001), nos permite recorrer el vasto Ártico canadiense, un territorio donde las tribus y el mundo de los espíritus buscan vivir en paz. Ahí un chamán deja caer un maleficio que divide a una comunidad, siendo Atanarjuat el blanco de poderosas fuerzas oscuras que le robarán a su mujer, asesinarán a su hermano y lo condenarán al exilio.

El inuit tiene una percepción notable de su mundo natural, para ellos cada animal de caza tiene un alma que le permite dejarse apresar razón por la cual realizan un ceremonial cuan- do logran una presa por la acción de sus lanzas. Así apaciguan la cólera del ser sobrenatural que protege y reglamenta la captura, sea el oso polar, el reno, la morsa o cualquier otro, asegurándose que su alma regrese al mundo no terrenal al que pertenece. Para incentivarlos a vivir en armonía con su ambiente y con sus divinidades, la leyenda de la creación cuenta que habiendo desaparecido los animales de caza de la tierra, una mujer angustiada pidió a Kaila –dios del cielo– que la volviera a poblar con las distintas especies. Kaila conmovida con sus ruegos le ordena perforar un hoyo en el hielo para que pesque, lugar desde el cual comienzan a salir uno a uno los animales, siendo el caribú el último en hacerlo porque había sido elegido para alimentar a su pueblo. Pero el entusiasmo generado en la tribu los impulsó a cazar los ejemplares más bellos para comida, tejido y abrigo y no se dieron cuen- ta que sólo los animales débiles y enfermos permanecían vivos. Nuevamente Kaila al ver la 32 angustia que ello ha producido, le ordena a la mujer volver a pescar. Ahora del hoyo salió

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 32 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático un lobo que mata y devora a los animales disminuidos, permitiendo a los caribús recuperar su buena salud.

La leyenda cuenta que para los inuits, si la caza no era buena o si el mar estaba agitado, Sedna debía estar furiosa porque sus cabellos se habían enredado, razón por la cual los cha- manes con su magia la peinaban hasta restaurarle su calma. Se dice que en una isla lejana, una hermosa joven llamada Sedna vivía solitaria con su padre viudo. Pero cuando tuvo la edad apropiada, desafortunadamente para ella ningún hombre quiso desposarla y por ello, al ver que en el horizonte había aparecido un barco, se sintió atraída por su apuesto capitán, quien la sedujo e invitó a marcharse con él. Cuando la joven comprendió que el capitán era en realidad un chamán, desesperada y arrepentida por los maltratos recibidos, derramó sus lamentos al mar y al escuchar su dolor, su padre se embarcó en su kayak y viajó a rescatarla. Aunque el chamán dejó huir a Sedna utilizó sus poderes sobrenaturales para desencadenar una furiosa tempestad y su atemorizado padre creyendo que el mar le reclamaba a su hija, la arrojó fuera de su embarcación. Sedna a pesar de estar extenuada por los esfuerzos hechos para salvarse, logró salir a la superficie e intentó aferrarse al borde de la embarcación de su padre. Considerando que con esta acción ella ponía la embarcación en peligro, su progenitor le cercenó los dedos con un hacha, los que se convirtieron en peces y focas pequeñas, mientras sus pulgares y sus manos se transformaron en focas de las profundidades, morsas, ballenas y todo tipo de animales marinos. Cuando el mar recuperó su calma, Sedna se hundió en el agua para quedarse a residir en Adliden, como la diosa del mar, región donde se enjuician las almas de los muertos.

Las parejas inuits durante el largo invierno vivían en iglúes de forma semiesférica, cons- truidos con bloques de hielo superpuestos en una espiral ligeramente inclinada hacia aden- tro para sostener su cúpula. La mujer era quien fabricaba la vestimenta de toda la familia con los cueros que su esposo le traía y como pareja se preocupaban de cultivar el encuentro amoroso, durmiendo con sus cuerpos entrelazados para entregarse calor y quererse con decisión. Esto les llevó a creer que una vida íntima y apasionada era vital para que los hijos nacieran fuertes, sanos y capaces de enfrentar felices el rigor del clima polar.16

Caída y esperanza indígena

La historia del poblamiento de América no ha tenido un final feliz para sus protagonistas y descendientes. En los dos primeros relatos se aborda lo acontecido con los indígenas nor-

16 Para conocer mejor la cultura del Ártico. Consultar: http://anthropology.uwaterloo.ca/ArcticArchStuff/environment.html 33

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 33 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

teamericanos y con los inuits, mientras que en el tercero se sintetiza una profecía indígena inspiradora que, a pesar de lo vivido por los pueblos nativos, refleja la esperanza profunda que los mueve.

La caída

Con la llegada de los colonos europeos a América, la suerte del indígena norteamericano quedó echada. La carta de respuesta del Gran Jefe Sioux a la oferta de compra de sus tierras que le hiciera el Presidente de USA Franklin Pierce en 1854, refleja el trágico conflicto cultural que se desencadenó entre nativos y forasteros. Su texto, que con el tiempo ha sido considerado un manifiesto ecologista,17 señala en una de sus partes:

“El hombre pertenece a la tierra. El viento que dio a nuestros abuelos el primer soplo de vida, también recibe sus últimos suspiros. Así cada vida comparte el espíritu del aire. El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre. El hombre no teje la trama de la vida; él sólo es un hilo. Quien contamina su lecho, una noche perecerá en sus propios residuos. El hombre blanco camina hacia su destrucción rodeado de gloria y, por algún designio incomprensible, tiene el dominio sobre la tierra y sobre el hombre natural. Recuerden que donde termina la vida, empieza la supervivencia.”

Luego vendría la acción militar sistemática contra las tribus indígenas y la más aguerrida de ellas –la comanche–, que ejercía su autonomía circulando libremente desde Colorado a Texas, conocería su fin. Durante tórridos veranos y gélidos inviernos esta tribu transitaba libremente por un territorio casi sin árboles y desprovisto de fuentes de agua. Compartían costumbres e intercambiaban miembros con otras tribus hermanas que seguían a un líder único en la guerra. Tuvieron en el caballo –introducido por los españoles– su principal arma y en el bisonte la fuente de su comida, techo, vestimenta y combustible. Eran diestros jinetes capaces de levantar al compañero herido a pleno galope o disparar sus flechas en posición horizontal, cubriéndose con el cuerpo del animal. Se guiaban por la luna, des- plazándose cientos de kilómetros sin desorientarse, alejando con fiereza de sus dominios a apaches, navajos, cheyennes, entre otros. Quanah, el jefe de los comanches, que era hijo del jefe Peta Nocona y de una angloamericana secuestrada, con apenas mil indios hostiles y no más de ochocientos guerreros, decidió sembrar el pánico y el terror en ese territorio de 1,500 kilómetros de largo que les era tan familiar. En pie de guerra atacó a los cazadores

17 Para conocer las implicaciones del desarrollo occidental consultar: La historia más bella del hombre. Cómo la Tierra se hizo humana de André Langaney, Jean Clottes, Jean Guillame y Dominique Simonet. Anagrana. Colección Argu- mentos. 1999. Se señala que en el proceso de colonizar la tierra, trascenderla y humanizarla, el hombre se ha distan- 34 ciado de la naturaleza, para encontrarse al final atrapado en la trama de su propia cultura.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 34 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático de bisontes y desafió al ejército hasta que ya no pudo resistir el creciente poderío militar utilizado en la Guerras Indias.18 Entonces, en 1875 capituló aceptando relegarse con los suyos a una reserva otorgada por el gobierno norteamericano.

La aculturación inuit

La historia moderna de los inuit ha dejado de ser inspiradora para convertirse en una his- toria trágica. Los intereses industriales los han empobrecido, mientras que las políticas de integración social del gobierno canadiense han debilitado a sus familias. Gracias a sus pro- pios gobiernos locales han podido negociar de mejor manera con las multinacionales que van en busca de la madera de sus bosques, de los peces de sus mares costeros, del petróleo, gas, uranio, diamantes y oro que hay en el subsuelo de sus territorios. Han logrado que el gobierno nacional –según los relatos de la Comisión de Verdad y Reconciliación– les pida perdón por los horrores de la política de integración, como por la reclusión de los niños inuit en internados escolares separándolos de sus padres, negándoles el derecho a hablar su lengua y sometiéndolos a abusos físicos y sexuales.19 Afortunadamente la sociedad ca- nadiense ha ido reaccionando a estas conductas opresivas, gracias a líderes educados con capacidad organizativa y voluntad para rechazar el paternalismo público.

La esperanza

Hacía ya más de 360 años que habían colapsado las grandes culturas del centro y del sur de América, cuando el estilo de vida de los pueblos indígenas norteamericanos sucumbió. A pesar de su dolorosa historia, los descendientes más lúcidos de las culturas nativas de América Latina, sus actuales ancianos y chamanes, han dado un mensaje de esperanza, di- ciendo que la humanidad ha entrado en un ciclo de 500 años en el que ocurrirá la Profecía del Quinto Pachakuti.

Se trata de una narración poética con un profundo contenido espiritual cuyo origen pro- viene de la tradición de los pueblos americanos. En lo esencial dice que en el principio el Dios del Tiempo creó el Sol y la Luna y que con ellos nacieron dotados de poderosa fuerza el Águila y el Cóndor. El pueblo era uno solo pero el paso del tiempo lo dividió en dos grupos y cada uno tomó su propio camino de desarrollo, siendo ambos caracterizados con

18 Las Guerras Indias incluyen las acciones bélicas entre grupos indígenas norteamericanos, los colonos europeos y el ejército estadounidense. Estos dieron lugar a una verdadera “limpieza étnica” y que 19,000 colonos blancos ocuparan sus tierras. 19 Op.cit.1b), p.73. La sección Canadá detalla la dura realidad vivida por el pueblo inuit. 35

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 35 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

capacidades distintas. Las gentes que siguieron el camino del Águila eran intelectuales y se orientaron hacia las ciencias. A su vez, las gentes que siguieron el camino del Cóndor eran marcadamente intuitivas y encaminaron su vida para vivir en armonía con la naturaleza. En este tiempo vital, las gentes del Águila alcanzarán un alto sentido de la estética y una significativa expansión de sus destrezas cognitivas; sus capacidades para diseñar y construir lograrán un nivel sorprendente y los conocimientos científicos y tecnológicos llegarán a su cenit, lo que se reflejará en un enorme despliegue de tecnologías que crearán milagros tan asombrosos que expandirán sus mentes. Todo ello redundará en una inmensa riqueza material para los líderes de este grupo. Sin embargo, la debilidad se hará sentir como un vacío espiritual que cercará sus vidas, poniéndose en peligro su existencia. Por su parte, las gentes del Cóndor, que son gentes del corazón, del espíritu y de los sentidos, lograrán una profunda conexión con el mundo natural, lo que les permitirá desarrollar sus habilidades intuitivas. Alcanzarán un cenit poderoso al capturar la sabiduría de sus antepasados, cono- cerán con claridad los ciclos de la Tierra y serán capaces de relacionarse con los espíritus del reino animal y vegetal. Sin embargo, no sabrán cómo desenvolverse satisfactoriamente en el mundo material del Águila, lo que los hará sentirse en franca desventaja. Este consti- tuirá su mayor riesgo, ya que la incapacidad de interactuar con el mundo material pondrá en riesgo su existencia.

Ambos grupos –por proceder de un origen común– tendrán que integrar sus conocimien- tos para fecundarse mutuamente. De modo que si el Águila y el Cóndor vuelan ala con ala, el mundo encontrará nuevamente su equilibrio. Ni las gentes del Águila, ni las gentes del Cóndor podrán sobrevivir basándose sólo en sí mismos, ya que se requiere la alquimia de la mutua colaboración. Del esperado encuentro emergerá una nueva conciencia en el ser humano que honrará a las gentes de ambos mundos, a las del Águila por sus admirables logros en el campo racional y a las del Cóndor por su profunda sabiduría del corazón. Al resolver juntos las crisis del mundo, traerán una vida futura sostenible para todos.

En esta narración, la cultura occidental corresponde a las gentes del Águila y las culturas indígenas del mundo a las del Cóndor y la nueva alianza representa la colaboración que salvará a la humanidad.

Al concluir la historia del abuelo asiático nos damos cuenta que su vida estuvo fuerte- mente marcada por las virtudes de la solidaridad, el coraje y la prudencia. Sin ellas, sim- plemente, hubiese perecido. Constantemente tuvo que discernir lo que era bueno para los suyos y actuar correctamente. Nos legó tallados que nos relatan el pulimiento de su 36 sensibilidad artística y su diálogo con el universo lo adentró en el mundo espiritual. Ello

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 36 06/07/17 09:20 I. El coraje prudente del abuelo asiático le permitió que desde la práctica de la vida sencilla y amorosa se le revelara el sentido de la existencia.

37

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 37 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 38 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 39 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 40 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena

En Mesoamérica la mente indígena tuvo un despliegue notable, dotando a la vida terrenal de un sentido teológico que hizo posible una obra cultural sorprendente que duró 3,000 años. Los gobernantes y sacerdotes aztecas le enseñaron al ser humano a establecer una relación íntima e interdependiente con el Quinto Sol, nacido de la inmolación del hu- milde dios Nanahuatzin en Teotihuacán, y con una Tierra que era un ser vivo que poseía conciencia. Mitos que eran para las comunidades indígenas historias vivas y verdaderas que influyeron en las creencias y formas de actuar de sus integrantes. Para lograr la relación aludida los mesoamericanos tuvieron que acceder al conocimiento del tiempo, lo cual puso en movimiento una espiral de energía creativa que permitió levantar ciudades santas pro- vistas de una arquitectura magnífica, que las convirtieron en dignas rivales de las surgidas en Egipto, Persia, India, China y Los Andes.

Para apreciar esta mentalidad, hemos organizado tres viajes complementarios por Mesoa- mérica. El primero, de tipo histórico, permite observar a tres pueblos que fueron protago- nistas indiscutidos del despliegue civilizador mesoamericano, dando lugar a un relato que se adentra primero en la cultura olmeca, punto de partida de una cosmovisión inspiradora que fertilizó a una vasta cantidad de culturas locales autónomas;1 que concluye con la az- teca, su última manifestación y creadora de un Imperio Universal;2 deteniéndonos en la maya, su momento de máxima creatividad.

1 Consultar: Los antiguos reinos de México de Nigel Davies. FCE, Obras de Antropología, México. 1988. Estudia as- pectos decisivos de la evolución de los reinos olmeca, teotihuacano, tolteca, maya y azteca. 2 El concepto de Imperio Universal fue acuñado por el historiador inglés Arnold Toynbee y aplicado por Octavio Paz al Imperio Azteca. 41

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 41 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall El segundo viaje constituye una reflexión sobre la filosofía que orientó el proceso de desa- rrollo cultural, que acentuaba la dimensión espiritual de la vida, la defensa de la familia y sus valores, el apego total a la naturaleza y el optimismo de vivir. Esta filosofía, elaborada por los sacerdotes o maestros sabios que tuvieron los diversos pueblos mesoamericanos, continuó inspirando a los pueblos indígenas en su agonía y posterior búsqueda de una nueva vida, a pesar del colapso del Imperio azteca en manos de los conquistadores españo- les. De hecho, han seguido nutriéndose de las tradiciones, imágenes y creencias que aún palpitan en las capas profundas de sus almas, como les acontece a todo pueblo que siendo culto no es letrado.

El tercero de los recorridos familiariza con algunas prácticas sociales que reflejan su es- píritu, entendiendo que en esta civilización todo lo práctico estuvo siempre impregnado por lo existencial. En el plano del hacer, hemos hurgado en oficios llenos de contenidos y ritualidades, como son la gastronomía, la tintorería y la agricultura, que tienen la virtud de mostrarnos la vivacidad de la mente indígena.

El punto de partida

En Mesoamérica –territorio que va desde el México central hasta Nicaragua– el mito eje lo constituye la creación del mundo en varias oportunidades, tal como lo explica la leyenda de los Cinco Soles contenida en la piedra del calendario solar azteca, en la cual el Quinto Sol se ubica en el centro y las cuatro creaciones previas con sus respectivas catástrofes a sus lados. De acuerdo al mito, el Quinto Sol requería de sacrificios humanos para mantener la vida en la Tierra y todo lo asociado con ella: el trabajo, la familia, la aldea y la agricultura. Así, para que la vida continuara había que saber escuchar a los dioses, fuerzas naturales deifi- cadas, generadoras de cosas buenas y de desgracias y poseer el conocimiento que permite dominar el tiempo y así anticiparse a los hechos. Esas responsabilidades se constituyeron en las obligaciones de dignatarios y sacerdotes quienes –desde las ciudades santas o centros ceremoniales levantados– predecían las desgracias y decidían sobre la muerte y la conve- niencia de la guerra. Esta cosmovisión hizo posible una civilización original que involucró a muchos pueblos.3 Un autor anónimo nos relata así la exigencia planteada por el Quinto Sol:

“La tierra toda temía bajo las sombras que se eternizaban. Se juntan todos los dioses y forman su concilio: ¿Qué pasa que el sol no se mueve?

3 Consultar: Mitos de los orígenes de Mesoamérica de Miguel López-Portilla. Revista Arqueología Mexicana. Mitos de la Creación. Vol. X. n° 56, (pp. 20-27). Describe los relatos fundacionales que influyeron en las creencias y formas de 42 actuar de los pobladores de esta gran cultura.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 42 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena Va el gavilán y pregunta: ¡Los dioses quieren saber por qué razón no te mueves! Y el Sol le respondió: ¿Sabes por qué? ¡Quiero sangre humana!, ¡Quiero que me den sus hijos, quiero su prole!” 4

En esta región entre el 900 y el 400 a.C. despuntó la cultura madre de los olmecas en el corazón de la selva tropical que forma parte de la cuenca del río Papaloapan o de las Ma- riposas en la mitad norte del Istmo de Tehuantepec del Golfo de México. Ahí la Serpiente Emplumada, los sacrificios humanos, el inframundo y el supra mundo entre otras creencias, se constituyeron en las fundaciones de la cosmovisión mesoamericana. Desde ahí la inspi- ración aldeana de esta mirada se expandió hacia la cultura naciente de los mayas en el sur, trepando también por las montañas occidentales impactando en la imaginación del pueblo zapoteca de Oaxaca y en la expansión cultural de Monte Albán, cuyo apogeo tiene lugar entre el 500 y el 700 d.C. También influyó en la culturateotihuacana que alcanzó su ma- yor desarrollo entre el 400 y el 600 d.C., transformándose Teotihuacán en el sitio sagrado predilecto de los dioses, quienes en ese lugar habrían dado origen al Sol y la Luna. Ahí la cosmovisión experimentó una depuración, ejerciendo influencia en las creencias de otros pueblos, por ejemplo, su dios de la tormenta-lluvia compartió atributos del dios Tláloc y la Serpiente Emplumada fue predecesora del Quetzalcóatl, ambos dioses aztecas del siglo XVI. La cultura teotihuacana interactuó intensamente con Monte Albán a través de migrantes y emisarios, adicionalmente, su llama sagrada arribó a los dominios mayas, a través de señores que encabezaron avanzadas hacia esas tierras surianas. En la selva del Petén esta influencia hilvanó desarrollos locales de ciudades económicamente pujantes pero política- mente replegadas sobre sí mismas, generándose condiciones para que emergiera –entre el 600 y el 900 d.C.– una vida deslumbrante. También la influencia creativa de Teotihuacán influyó en el semi-desértico Tollan del noble pueblotolteca , que desarrolló una cultura de artistas que supieron hablarle al corazón y que alcanzó su esplendor entre el 900 y el 1,100 d.C. Bajo la influencia de los toltecas Chichén Itzá en Yucatán conoció la grandeza, un postrero apogeo maya que vivió su brillo cultural básicamente durante el siglo XII. Así, se fue arribando a la prosperidad azteca que se nutrió de las culturas pre-existentes, acumuló riquezas a través de la guerra y fue en ascenso desde 1325 hasta que México-Tenochtitlan fuera destruida y sepultada por los españoles en 1521.

4 Consultar: Piedra del Sol de Felipe Solís. En Arqueología Mexicana. Calendario Prehispánico. VII, n° 41, (pp.32-39). Una reseña de trabajos sobre La Piedra del Sol. 43

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 43 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

El viaje por sus pueblos

La impronta del período olmeca

En el pueblo olmeca cristalizó una energía creativa que se habría venido decantando desde hacía mucho tiempo, fenómeno que tuvo lugar al sureste del estado de Veracruz y al po- niente de Tabasco, configurándose un área nuclear que comprende el centro ceremonial y de vida urbana de San Lorenzo, ubicado en las ciénagas bajas de la costa del Golfo de México, la isla La Venta5 y Tres Zapotes, un claro en medio de la selva que por ser calu- roso y húmedo, es rico en vegetación. Sus obras las podemos observar en el museo abierto de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, que dispone de una colección de 36 monumentos arqueológicos entre altares, estelas, cabezas colosales y monolitos que datan de los años 1,300 al 200 a.C. en el que adicionalmente se pueden apreciar 421 especies de fauna viva entre mamíferos, aves y reptiles, así como flora representativa de esta región tropical. El pueblo olmeca adoraba al jaguar porque le trasmitía el valor, la inteligencia y la astucia, por ser el animal símbolo del poder del sol y de la fuerza de la tierra. Los 30 metros de eleva- ción de su pirámide mayor construida en adobe, reflejó la vocación de sus gobernantes y artistas por el supra mundo, mientas en piedra de basalto tallaron personajes paridos por cuevas existentes en la tierra, provenientes del inframundo.6 A través de tallados en piedra también observamos adultos que sostienen a pequeñas criaturas antropomórficas a ser sa- crificadas a los dioses, que anuncian la importancia de estas prácticas en la cultura naciente. Y en una estela, inmortalizaron a la Serpiente Emplumada –el dios Quetzalcóatl–, la fuerza espiritual magnífica de Mesoamérica. Losolmecas no sólo pusieron las fundaciones de la cosmovisión mesoamericana, sino que se convirtieron en la cuna de su arquitectura, impri- miéndole al arte un estilo original.

Hay quienes se han preguntado si el Caribe pudo haber sido poblado por africanos al ver las 3 colosales cabezas humanas expuestas en el museo de Tabasco o las 2, de las 17 existen- tes, exhibidas en el Museo de Antropología de la Ciudad de México, por sus rasgos idea- lizados llamativamente negroides y provistas de un aire felino, particularmente agudizado por el diseño de la boca. Pero más allá de esta especulación, la verdad es que estas esculturas esculpidas en piedras de 3 a 4 metros de alto son un homenaje a sus jefes, guerreros pro-

5 Consultar: El complejo A. La Venta, Tabasco de Rebecca B. González. Revista Arqueología Mexicana. Cultura Olmeca. Vol. XV. n° 87, (pp.49-54). La Venta fue un recinto ceremonial que refleja la capacidad de los olmecas de recoger, sintetizar pautas culturales previas y de acceder a un alto grado de organización política, social, económica y religiosa. 6 Ibíd. Consultar: Cerros sagrados olmecas. Montañas en la construcción de la cosmovisión mesoamericana de David C. Grove (pp.30-35) Las montañas unen el cielo con la superficie de la Tierra y el inframundo. Son los lugares míticos 44 originarios, donde habitan los ancestros y residen los espíritus asociados a la Tierra: la fertilidad y la lluvia.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 44 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena vistos de cascos que reflejaría la existencia de una estratificación social profunda así como de una vocación por la guerra.

La importancia al orden jerárquico se reforzaba con la práctica de las deformaciones cra- neanas y el uso de bellos y sofisticados tatuajes en el cuerpo. Esto nos lleva a preguntarnos por la naturaleza de la fuerza que fue capaz de subyugar a los prisioneros de guerra no creyentes, para que trasladaran piedras de origen volcánico desde las Canteras de la Sierra de los Tuxtlas hasta el lugar en que fueron talladas, a través de 100 kilómetros de suelos cenagosos sin el apoyo de la rueda o de animales de carga. Muy posiblemente tiene que haber sido una autoridad humana devota de un dios fiero –posiblemente jaguar y humano a la vez– capaz de movilizar tras un objetivo religioso a una gran cantidad de mano de obra. De hecho el resentimiento de estas gentes debido al trabajo forzado al que fueron someti- dos quedaría reflejado en la posterior destrucción del lugar. Esta misma autoridad apoyada por la convicción y fuerza de sus sacerdotes impulsó las bases del arte del saber vivir la vida, que luego se difundiría por todo Mesoamérica.

Lograron alimentarse con una dieta balanceada que combinaba cultivos básicos como el maíz, frijol, chile y calabaza a la que agregaban frutas como la guayaba y el zapote, así como carnes de venado, tapir y pavo silvestre, además de pescados, mariscos y aves acuáticas. En este sitio, podemos apreciar los más antiguos testimonios de escritura mesoamericana, glifos similares a los que esculpirían los mayas en sus estelas en fechas posteriores. La in- fluencia olmeca se expandió hacia otras poblaciones lejanas a través de una amplia red de intercambios; así se explica la presencia de símbolos y expresiones artísticas olmecas, como las figurillas talladas en jade en zonas ubicadas en la llanura costera del Pacífico y en las tierras altas de Guatemala.

Los mayas y el árbol del conocimiento

Los mayas representan la más alta cumbre de la civilización mesoamericana y constituyen lo que se ha denominado su período clásico.7 Recibieron el influjo de dos espíritus mag- níficos provenientes de la Meseta central de México, elteotihuacano y el tolteca, que po- tenciaron los avances notables que hicieron en todos los ámbitos de la vida. Entre el siglo vii y el ix y posteriormente en el siglo xii la cultura maya labró tenazmente su esplendor en medio de la foresta tropical. Su sociedad estuvo formada por un complejo universo de

7 Consultar: Mitos mayas del origen del cosmos de Mercedes de la Garza. En Revista Arqueología Mexicana. Mitos de la creación. Vol. X. n° 56 (pp.36-41). Explicación a la narración de la creación del universo como un proceso cíclico con el hombre como ser central, escrita en jeroglíficos desde el período Clásico. 45

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 45 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall dinastías guerreras que desataron luchas de poder, realidad que la aleja de la imagen de una sociedad amable de sacerdotes y escribas que fascinaban con sus profecías. Su historia incluyó enormes hazañas materiales, producto del conocimiento y mitos cosmológicos y la voluntad decidida de personajes cautivantes. El asombroso mural de San Bartolo nos enseña que hace 2,000 años ya existían ciudades-estado mayas evolucionadas, gobernadas por monarquías hechas y derechas. En la obra, un rey que recibe su corona es pintado por dos artistas, que es la forma de representar a un rey divino, es decir, un ser infinito y mortal a la vez; esto hace pensar que el Petén conoció la grandeza antes de lo que se ha creído.

La prosperidad cultural maya se habría potenciado con la llegada del señor teotihuacano de la guerra Nace el Fuego, quien vistosamente engalanado encabezó su ejército por la ciudad maya de Waka,8 actual Guatemala. Era un centro urbano prestigiado por su amplia y rica arquitectura, provista de un comercio intenso y próspero con sus mercados abastecidos con maíz, frijol, ají, aguacate, caucho y goma de pegar utilizada para fabricar las pelotas que se usaban en los juegos ceremoniales. Ubicada estratégicamente para el desplazamiento fluvial por el Petén, gozaba también de una capacidad exportadora de productos exóticos como el jade para esculturas, joyería y plumas de quetzal para las vistosas prendas masculi- nas, la obsidiana para la fabricación de armas y cuchillos domésticos y la pirita para produ- cir espejos. Su gobernante Jaguar Cara de Sol le dio personalmente la bienvenida a la llama sagrada de Teotihuacán, sellando una alianza que impulsaría el apogeo de la cultura maya en los próximos cinco siglos. Al momento de arribar Nace el Fuego, los mayas permanecían políticamente fragmentados y cada ciudad-estado conducía sus propios destinos, gozando de un importante desarrollo básicamente orientado hacia adentro de las mismas. Con el guerrero llegó un brío diplomático que capturó y canalizó la energía transformadora que se había acumulado y que se expresó en sabias alianzas que instalaron nuevas dinastías.

Tikal fue el reino escogido para extender la influencia de Teotihuacán en la zona, lo que significó un florecimiento magnífico en toda la región maya. En Palenque y en Coplán se han encontrado referencias al orgullo cívico que se despertó. En el mural de Uaxactún ha quedado el testimonio de un noble maya, haciendo un homenaje a un guerrero vestido de gala a la usanza teotihuacana. Tikal fue transformado por los gobernantes posteriores en una superpotencia maya; la religión y el arte del maya clásico comenzaron a absorber motivos y temas foráneos, agregando sofisticación y exuberancia cosmopolita a su vigo- rosa cultura. Las alianzas entre reinos cobraron una importancia estratégica. Por ejemplo, mientras Tikal fortalecido por Teotihuacán expandió su poderío hasta Coplán en la actual

46 8 Consultar: Revista National Geographic, Agosto 2007.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 46 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena Honduras, Calakmul en las tierras bajas de Campeche forjó alianzas con las ciudades de Yucatán y otras de la Belice actual, creándose una rivalidad entre ambas que se prolongaría por más de 130 años. En el 679, Calakmul obtuvo el triunfo militar sobre Tikal, pero 20 años después, una vez levantada de la derrota, doblegó a su rival. En una escultura en estu- co en la acrópolis central de Tikal, se ve a un noble de Calakmul esperando ser sacrificado.

Lo anterior muestra que la rivalidad entre las ciudades-estado jugó primero como un fac- tor estimulante de desarrollo, pero posteriormente, asumiría un rol perverso activando el deterioro maya. Un día del año 800, la pacífica ciudad maya de Canquén cosechó el tor- bellino que silenciosamente se había puesto en marcha. El rey Kan Maax sabedor de los problemas existentes, intentó protegerse con su familia en su palacio de 200 habitaciones, desafortunadamente la edificación inconclusa posibilitó la invasión. El saldo fue 31 rehe- nes empalados o decapitados con sus cadáveres arrojados en la cisterna del palacio, Kan Maax y su reina no se salvaron, no hubo saqueos porque se trató de un asesinato ritual. Igual suerte correrían muchas otras ciudades,9 en otros lugares sus habitantes simplemente huirían. El último documento fechado del Clásico maya data del 869, de hecho para el siglo x el florecimiento ya había dejado de existir.

La verdad es que la declinación llega a todas las culturas, pero ¿qué aconteció para que las ciudades levantadas por esta antigua y notable expresión cultural fueran abandonadas?

Si la decadencia tomó 200 años, lo más probable es que la causa sea una agregación de factores negativos.

Un primer factor pudo ser la tala indiscriminada del bosque para obtener la materia prima requerida para la fabricación del estuco demandado por la edificación, que habría produci- do sequías prolongadas que secaron los pantanales aptos para los cultivos. Pudieron haber habido situaciones dramáticas en lugares como Tikal que dependían del agua de lluvia, donde la sequía habría dejado a la población sin agua para beber. Además, la dificultad de alimentar a una población creciente, pudo concluir en una situación de hambruna.

Un segundo factor pudo ser que a lo largo del tiempo la élite gobernante se expandió rá- pidamente y con ello el costo de la mantención de su lujosa vida llena de cerámicas y cere- moniales, joyas de jade, perlas, plumas de quetzal, que le afirmaban su estatus en el cosmos maya. Si un rey osaba no responder a las demandas de esta élite arriesgaba transformarla en su enemiga, y si se veía obligado a hacerlo, debía financiar un ejército que guerreara y

9 Ibíd. 47

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 47 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall recolectara impuestos. Probablemente en tiempos difíciles los santos señores que celebra- ban sus hazañas en murales, esculturas y arquitecturas ya no lo hicieron, como lo evidencia la desaparición de monumentos fechados, llegando así el estancamiento.

En las condiciones anteriores, es plausible que un tercer factor haya desatado diferencias religiosas que dieron lugar a rivalidades, lo que se agravó cuando quedó en evidencia que el conocimiento no era capaz de resolver los problemas apremiantes, perdiendo su condición de luz para los pueblos. Si los sacerdotes que habían jugado un rol importante en su ge- neración se vieron sobrepasados, lo más razonable es que hayan abandonado sus templos, pudiéndole haber acontecido al conocimiento lo mismo que al gobernante de la ciudad tolteca de Tollan, una ciudad símbolo del esplendor mesoamericano. Según el relato que reconstruyó Fray Bernardino de Sahagún, con aportes de sus informantes indios, el gober- nante Quetzalcóatl –un sacerdote que se sumergió cada vez más en su propia perfección espiritual, buscándola a través de baños rituales, rezos, ayunos y auto sacrificios– perdió con el tiempo el sentido de lo que acontecía en el mundo exterior. Entonces, una divinidad enemiga menor ganó acceso a su palacio espiritual y le puso a prueba su vanidad, rega- lándole un espejo que reflejó una imagen falsa de sí mismo. Abrumado y horrorizado por su fealdad, aceptó beber cinco copas de pulque que le devolverían su vigor, pero una vez embriagado por la bebida, tuvo relaciones sexuales ilícitas con su hermana la sacerdotisa Quetzalpetlatl. Así deshonró su función como líder espiritual arrastrando a Tollan a su de- cadencia y abandonó la ciudad y caminó rumbo al este en dirección al mar, viajando a tra- vés de pueblos y sitios sagrados. Cuando llegó a la costa construyó una balsa con serpientes y se embarcó hacia el horizonte, con la promesa de que regresaría un día para restablecer la armonía y el equilibrio perdido.

Lo real es que cuando los sacerdotes desaparecieron de las ciudades-estado y los gobernan- tes abandonaron sus edificaciones, la cultura maya perdió el rumbo. A los palacios aban- donados llegaron gentes desposeídas que ocuparon las habitaciones reales construyendo chozas junto a las paredes de los palacios que se estaban desmoronando. Cuando estos habitantes también partieron, la selva invadió lo que quedaba.

Las implicancias de la duda azteca para el Imperio Universal

Con los aztecas nos estamos aproximando al último momento de la grandeza mesoameri- cana.10 Sabemos que sus dignatarios querían que el pueblo mexica tuviera lazos con los rei-

10 Consultar: La civilización azteca: origen, grandeza y decadencia de George C. Vaillant. FCE, Obras de Antropología, 48 México. 1985. Un trabajo acabado, amplio y objetivo sobre la vida y la pasión del imperio azteca.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 48 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena nos ancestrales desaparecidos, para así darle un sentido sagrado a todo lo que les rodeaba. Tenochtitlán –en alianza con los reinos de Texcoco y Tlacopan– levantó un imperio brutal y complejo que resultó barato de administrar, de hecho si los señoríos sometidos pagaban tributos y entregaban víctimas para sus dioses, conservaban su forma de gobierno. Pero esto no significó que no se infundiera temor y odio en las regiones conquistadas, donde el sacrificio masivo de prisioneros de guerra así como los onerosos tributos de guerra, dejaron a múltiples pueblos indígenas sin otra opción que aliarse a Hernán Cortés para destruir al Imperio que los oprimía. Su sofisticado ejército debía ser engalanado para su lucimiento con adornadas capas militares, tocados tallados en caoba y escudos con plumas de extraños pájaros tropicales, producidos por los artesanos y artistas de los gobiernos sometidos. Este aporte externo permitía dedicar los talentos creativos propios a la ciudad-estado de Teno- chtitlan, urbe en la cual se cultivaron costumbres, imágenes y prácticas religiosas recibidas de culturas previas.

Sin embargo, es necesario remontarse a tiempos anteriores para lograr un juicio justo. Cuando en Aztlán –el lugar de las garzas– la séptima de las tribus chichimecas –la mexica– recibió el encargo del dios de la guerra Huitzilopochtli –el Mago Colibrí– y de su sacerdote y líder Tenoch, de levantar un Imperio en la Cuenca de México o de Anáhuac, desde ese momento la historia de los mexicas sería una de superación. El anuncio divino que ordenó la partida, conforme al códice Boturini, fue un árbol partido en dos por la acción de un rayo; y cuando en una isla ubicada en la parte occidental del lago Texcoco, vieron un águila devorando a una serpiente sobre un nopal, comprendieron que, tal como lo narra el códice Mendoza, ahí debían fundar una ciudad. Era el año 1325 cuando este pueblo escasamente cultivado, motejado como “los que carecen de rostro”, cuya única conexión con la grandeza era hablar la lengua náhuatl de los poderosos toltecas, bautizó con el nombre de México- Tenochtitlan a un rústico territorio, por el cual pagó tributo a los tapanecas de Azcapot- zalco. El lago formaba parte de un complejo sistema lacustre de aguas salobres en su parte norte y centro, y de aguas dulces en el sur. Aunque el lugar había sido rechazado por otras tribus por carecer de agua potable para la bebida y de piedras y madera para la construc- ción a los ocupantes recién llegados, envalentonados por su voluntad indomable, nada les impidió crear riqueza basándose casi exclusivamente en el ingenio. En sus andanzas por las cercanías del lago, descubrieron las ruinas de la gran Teotihuacán y las de la ciudad-estado de Tollan, extrayendo de ellas cuanto pudieron.

En la primera mitad del siglo xv, el sacerdote y consejero real Tlacaélel, experto en los juegos políticos de palacio impulsó reformas ideológico-religiosas orientadas a reescribir la historia del pueblo mexica. El propósito era convertirlos en descendientes de los gran- 49

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 49 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

diosos toltecas y elevar a su dios tutelar de la guerra –Huitzilopochtli– al panteón de las deidades. 11 Quisieron ser recordados con la grandeza propia de un pueblo ungido con una responsabilidad histórica. Su misión imperial fue definida como la conquista de las demás naciones para proveerse de víctimas propiciatorias cuya sangre –cual sustancia mágica y alimento sagrado de los dioses– les permitiera conseguir los favores del Quinto Sol. A esta cultura no le fue difícil extender sus dominios y predominar sobre otros pueblos, ya que las extintas culturas madres del centro y del sur habían creado condiciones favorables para que se consolidara un modelo único de sociedad, que aceptaba las leves diferencias que se habían generado en el constante ejercicio de combinar y recrear costumbres y rituales. Su casta más elevada se dio a la tarea de profundizar esta homogeneidad, realizando una ince- sante especulación teológica que fundió, sistematizó y unificó creencias dispersas, propias y ajenas.

La grandeza del imperio debía reflejarse en la grandeza del Huey Tlatoani, su gobernante o emperador. El monolito llamado piedra de Tízoc narra este propósito, revelando la con- dición divina del jerarca mexica que era la encarnación del dios mayor. En ella se muestra al señor vestido con el tocado de colibrí del dios Huitzilopochtli, mientras patrocinaba combates rituales que demostraban las proezas de su ejército y la opulencia de las tierras conquistadas. Las guerras floridas fueron combates programados en un territorio neutral en días previamente acordados, con la única finalidad de capturar enemigos en diver- sos dominios pero sin anexar territorios. Estas jornadas se iniciaban formalmente con la quema de una gran pira de papel e incienso situada entre los dos ejércitos, una ceremonia que mostraba que para los aztecas el combate y la religión eran inseparables. Conforme al protocolo que reglamentaba la forma de rendir tributo a la montaña sagrada, los cautivos ataviados con vistosos atuendos trepaban por la escalinata de la pirámide para realizar una última danza ceremonial, luego de la cual sus cuerpos –con los corazones arrancados– ro- daban por las escaleras.

Respecto de la vocación por la guerra de los aztecas, digamos que Ahuítzotl, el octavo em- perador mexica, fue un fiel observante del primer precepto del Imperio, contabilizando 45 conquistas durante los 16 años de su reinado. Hizo honor a su nombre, el cual en lengua náhuatl hace referencia a una criatura mítica sanguinaria semejante a una nutria, que es- trangula a los humanos con su cola musculosa. Supo aprovechar el interés de los mercaderes por expandir el comercio a las tierras anexadas, usándolos de espías para que le recolectasen

11 Consultar: Las raíces toltecas de la política azteca: los palacios de Toby Evans. En Arqueología Mexicana. Los Toltecas. Vol. xv. n° 85, (pp.55-57). La arquitectura del palacio, con sus tres espacios más importantes: plaza, patio principal y 50 sala de trono, posiblemente sea una prueba que indique la influencia tolteca en la forma de gobierno azteca.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 50 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena información antes de que sus ejércitos iniciaran sus ofensivas bélicas. Ello le significó adue- ñarse de grandes extensiones de la costa del Pacífico, incluyendo la actual Guatemala y si- guiendo con lo que había sido la norma, no impuso la religión propia en dichos territorios. El interés por acceder a los productos existentes, quedó reflejado en las rutas comerciales que respondían al deseo de las castas del Imperio por adquirir plumas de quetzal, oro, pie- les de jaguar, cacao y sobre todo, la piedra jade que sólo se extraía en minas guatemaltecas.

El énfasis puesto en la actividad comercial, hizo evolucionar a Tenochtitlan en una poten- cia mercantil floreciente y capital del arte de la época, su cohesión social era sólida y estra- tificada, el hogar fue el centro de reunión de los vivos y los muertos, su vida diaria estuvo llena de pequeños rituales, costumbres y hábitos. La partera concurría donde residía la mu- jer que iba dar a luz, preparándole el baño ritual donde se le asignaba un nombre al bebé. Los pequeños ayudaban a sus padres, fuera acarreando madera o productos al mercado o aprendiendo a tejer. A los jóvenes se les enseñaba a cuidar las plantas, moler el maíz, pes- car y tejer; la desobediencia se castigaba con golpes con ramas. El joven varón participaba en el servicio militar obligatorio y aprendía a luchar junto a un guerrero en una campaña, luego se le especializaba en el oficio de alfarero, carpintero, pintor, trabajador de plumas, cantero o en el trabajo metalúrgico. Los padres acordaban los matrimonios, institución que suponía obligaciones para los cónyuges. Los vicios –como la embriaguez pública, el robo, el adulterio, entre otros– se castigaban severamente, sin embargo a los ancianos se les otorgaba el derecho a beber pulque en su tiempo libre, por la vida de dedicación que habían llevado. El régimen jurídico fue eficaz y eficiente; el sistema de salud se encargaba de con- tar con responsables de la salud comunitaria, quienes entregaban servicios usando plantas medicinales conforme a la sabiduría de la herbolaria y el sistema educativo permitió tener una sociedad escolarizada.

Al momento de su ascenso al poder de Moctezuma ii 12 –noveno monarca mexica– el Tem- plo Mayor no era sólo un altar, era el centro de la visión cosmológica azteca y a él conver- gían las cuatro rutas universales. Tenochtitlan hablaba de una ritualizada espiritualidad,13 su arquitectura reafirmaba esta idea, al tener una plataforma general que constituía el nivel terrenal y cuatro niveles celestiales sobre los cuales se ubicaban dioses propios de un pueblo agrario y guerrero: Tláloc –dios del agua, de la fertilidad y la vida– y Huitzilopochtli –dios del sol y la guerra– a quien se dedicaban los sacrificios humanos. A cada lado del Templo,

12 Consultar: Moctezuma ii. La gloria del imperio de Eduardo Matos Moctezuma. Arqueología Mexicana. Moctezuma Xocoyotzin. Vol. xvii, n° 98, (pp.54-60). Se destaca que su palacio, la ciudad de Tenochtitlán y el mercado de Tlate- lolco, reflejaban los momentos prósperos que se vivían a la llegada de los peninsulares. 13 Consultar: La religión mexica. Arqueología Mexicana. Edición especial. Se señala que la religión desempeñaba sin duda una función dominante en las sociedades mesoamericanas, caracterizándose por la complejidad de su cosmovi- sión y de su ritual, como fueron los sacrificios humanos. 51

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 51 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

se le relacionó con un mito relativo a la montaña sagrada; el lado de Tláloc simbolizaba la montaña de Tonacatépetl, lugar del sustento donde se guardaban los granos de maíz y el lado de Huitzilopochtli, a la montaña de Coatépec, escenario principal del drama cos- mogónico. La explicación de por qué el universo de los indígenas es hijo de la catástrofe, lo encontramos en el drama de la diosa Coatlicue, cuya representación la muestra carente de formas antropomórficas, decapitada y cuadrada, creada a la imagen y semejanza de lo desconocido, que tiene por decorados: calaveras, serpientes y manos laceradas. 14 Esta diosa de la tierra, madre de una prole que incluía a Coyolxauhqui y sus hermanos, al embara- zarse nuevamente con una pelota de plumas guardada en su seno –algo inaceptable para una diosa– fue muerta por sus hijos por promiscua, pero antes de ser ejecutada da a luz a Huitzilopochtli que, auxiliado por una serpiente en llamas, asesina en un ataque de rabia a su hermana Coyolxauhqui, quien se convirtió en la luna y a todos sus hermanos que se transformaron en estrellas.

A medida que nos vamos aproximando al trágico fin del Imperio azteca, es importante in- tentar responder cuatro dudas:

¿Por qué pueblos indígenas participaron en la caída de México-Tenochtitlán, dándole a Cortés una ventaja militar que no tenía?

Al momento de la caída del Imperio azteca había –de acuerdo al códice Mendocino– 394 señoríos, pertenecientes a 16 provincias que pagaban tributos a México-Tenochtitlán para mantener a su nobleza hereditaria, a un ejército profesional y a un número extremadamen- te grande de personal administrativo. No sólo entregaban armaduras, escudos, maíz, cacao, chía, papel amate, sal, resina de copal, láminas de oro, oro en polvo, turquesas, cueros de venados, águilas vivas, ámbar, entre muchos otros ítems, sino que se veían obligados a aportar jóvenes guerreros para los sacrificios humanos a través de las llamadas guerras floridas. De modo que la llegada de los españoles fue una oportunidad de liberación para esos pueblos, lo que permitió que el 8 de noviembre de 1519 Hernán Cortés llegara a Te- nochtitlan escoltado por miles de guerreros tlaxcaltecas y totonacas, sin los cuales los 500 españoles que desembarcaron en Veracruz en la primavera de 1519 no habrían podido derrotar a las huestes aztecas aunque llegaron armados con arcabuces, cañones y caballos. Muy posiblemente, en las ciudades-estado aliadas de los conquistadores, contemplaron con indiferencia y hasta con alegría la caída de Tenochtitlán.

14 Este drama está basado en el mito del combate entre Coyolxauhqui y Huitzilopochtli, traducido del náhualt por Mi- 52 guel León-Portilla del Códice Florentino.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 52 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena

¿Qué sucedía con el emperador Moctezuma ii que a pesar del poder y la gala que lo rodea- ba vivía atormentado por su propia inseguridad cósmica?

La religión azteca extrapolaba el instinto de vida y muerte, impregnándolo todo de ese dualismo. Moctezuma ii había visto un mal presagio en el cielo, una mazorca de maíz en llamas que parecía sangrar gotas de fuego como una herida en el firmamento y en el juego de las imágenes se dejó aprisionar por el instinto de muerte. El mito de Quetzalcóatl lo confundió, y al percatarse de la llegada de Cortés, sucumbió al miedo.15 La victoria del conquistador revelaría que el pueblo azteca había perdido de pronto la conciencia de su destino. Es verdad que los mexicas se percataron de que aquellos extranjeros no eran dio- ses, pero al abrirle las puertas de Tenochtitlan a Cortés y regalarle el tesoro de Quetzalcóatl –un atavío completo en el que destacaba una máscara de serpiente hecha de turquesas– incurrieron en una conducta equívoca que selló la suerte de su Imperio. Sus vacilaciones fueron las de un emperador abandonado por los dioses, que presentía que el tiempo del Quinto Sol estaba llegando a su fin. La derrota llenó de sangre las calles de Tenochtitlan y en 1521 el Imperio azteca –resumen de la historia y grandeza mesoamericana– fue literal- mente sepultado.

¿Qué significó para el mundo indígena lo sucedido?

El Chilam Balam de Chumayel relató la suerte del pueblo azteca:

“Con el ii Ahau Katún llegaron los extranjeros de barbas rubias, los hijos del sol, los hom- bres de color claro. ¡Ay, entristezcámonos porque llegaron!....Triste estará la palabra de Hunab-Ku, única-deidad para nosotros, cuando se extienda por toda la tierra la palabra del Dios de los cielos…”. Para, decir luego que: “será el comenzar de los ahorcamientos... cuando comience el mucho trabajar de los pueblos y la miseria se establezca sobre la tierra”. Por su parte un anónimo poeta indígena, exclamó:

“¿A dónde iremos ahora, amigos míos?... pues hemos perdido a la nación azteca.” 16

Tal como dice Octavio Paz en el Laberinto de la Soledad, el daño hecho por los conquis- tadores al pueblo azteca, al derribarle las estatuas de sus dioses, destruirle los templos,

15 Consultar: Cantos tristes de la conquista. Visión de los vencidos de Miguel León-Portilla. Arqueología Mexicana. La Serpiente emplumada en Mesoamérica. Vol. ix. n° 53, pp. 54-63. Se señala que, más allá de que sea una especulación o una realidad, los hechos muestran que Moctezuma recibió y hospedó a Hernán Cortés en el palacio de Axayácatl, donde comienza el drama de la conquista de México. 16 Extraído de XV. Cantos tristes de la conquista. Visión de los Vencidos de Miguel León-Portilla. 53

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 53 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

quemarle sus códices y aniquilarle su casta sacerdotal, equivale a que le “hubiesen quitado los ojos, los oídos, el alma y la memoria.” 17

¿Qué ocurrió con el arte del bien vivir pregonado por esta civilización?

Sólo podemos imaginar que si la semilla del saber fue depositada en los corazones del pueblo, el fruto es necesario buscarlo en la cultura popular, en los valores y principios de la educación familiar, en las tradiciones, mitos, ritos, conocimientos, fiestas, usos y costum- bres. No hay que olvidar que los campesinos indígenas siguen siendo cultos, aunque hayan sido empobrecidos.

El viaje por su cosmovisión

Los maestros sabios

El alma de la civilización mesoamericana fue tallada por los sacerdotes o maestros sabios existentes en cada pueblo indígena, quienes asumieron el rol de guiar a sus pueblos por el camino de la verdad. Estos maestros –olmecas, mayas, zapotecas, toltecas, teotihuacanos, tlaxcaltecas, mexicas, entre otros– trasmitieron a sus gentes el conocimiento requerido y el respeto por la tradición. Aportaron a una cosmovisión que mostró toda su potencia en la arquitectura dando forma a las ciudades-estado. Fueron quienes cautelaron que la ética acompañara al conocimiento, para que las obras estuvieran en armonía con su naturaleza de sociedades teocráticas. La cosmovisión levantada inicialmente por el pueblo olmeca, potenciada por teotihuacanos y mayas, sirvió de mirada orientadora a un gran número de pueblos que fueron aportando lo suyo. Por esta razón, este recorrido lo queremos concluir centrándonos en esos artistas y la filosofía de vida que articularon.

La filosofía maya permitió a este pueblo alcanzar el anhelo cultural de liberar su existencia a través del desarrollo del conocimiento, porque civilizarse daba el derecho a la autodeter- minación, eso sí, apegándose a las normas morales. Sus fuentes eran libros como el Popol- Vuh,18 el testimonio privilegiado del pensamiento maya y el Chilam Balam19, una obra

17 Consultar: El laberinto de la soledad. Posdata y Vuelta al laberinto de la soledad de Octavio Paz. FCE, México, 2004, p. 341/342. 18 Consultar: Popol Vuh. Las antiguas historias del Quiché. Guatemala. Turimas. 1977. Libro escrito en lengua original ilustrado con dibujos de los códices mayas, traducido por Albertina Saravia, sobre las historias antiguas del pueblo maya que habita el Quiché en Guatemala. 19 Chilam es el título que se ofrecía a los sabios que interpretaban los libros y la voluntad de los dioses, y Balam significa jaguar, nombre del más famoso de los chamanes prehispánicos. Lo integran los códices de varias localidades que es- cribieron sus propios libros, como el Chilam Balam de Chumayel, Tizimín, Káua, Ixil, Maní, Tekax, Tsusik, entre otros. Por otra parte, existe el Códice Pérez que es una recopilación fragmentaria de los chilambalam de Káua, Ixil y Maní, 54 junto con otros documentos importantes, con el propósito de estudiar la cronología de los mayas en Yucatán.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 54 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena

compuesta por diversos códices que trata el devenir de la sociedad maya. El Popol-Vuh, fiel a una concepción que ubica a la divinidad como el principio de todas las cosas, se refiere al origen de las cosas existentes (plantas, animales, minerales y el ser humano) pero también al comercio y a los mitos; así como a su escritura jeroglífica que codifica conocimientos, genealogías, fiestas, leyes, ritos religiosos, entre otros temas.

La filosofía de vida expuesta deja en evidencia la gran sabiduría alcanzada sobre la exis- tencia divina: el “Corazón del Cielo”, es decir, el Dios que provee de sentido a las cosas. Nos enseña que Tepeu y Gucumatz, demiurgos hacedores de las cosas del mundo, con su palabra hicieron al hombre a partir del corazón del maíz, pero que por ser esa planta muy efectiva para dar inteligencia, sensibilidad y fortaleza, echaron un vaho para disminuir la vista y evitar que los hombres pudieran ver a Dios. Por su parte, el Chilam Balam posee conteni- dos de carácter histórico, desde crónicas hasta textos de medicina, explicaciones acerca del calendario maya, predicciones, astrología y astronomía, entre otros.

La Popol-na era la asamblea donde los hombres sabios se juntaban y convocaban a la comunidad para tratar los temas sobre la vida, el trabajo, la educación y la cultura de la ciudad-estado. Por tanto, el lugar donde se impartían los conocimientos sociales, políti- cos y culturales, buscándose además soluciones a los problemas y necesidades del pueblo, haciendo uso de los conocimientos adquiridos en astronomía, matemáticas, calendarios y otros. Era en definitiva una institución que le hacía posible a la casta sacerdotal tener una presencia activa en la cultura local.

Sin una matriz ética y filosófica que orientara al conocimiento, hubiese sido imposible a los sacerdotes potenciar de manera coherente la existencia humana. El anhelo de estos sabios era hacer florecer el alma humana y que la ética no se extinguiera. Pero, como la búsqueda del conocimiento puede dar lugar a infinitos esfuerzos, temiendo dispersarse crearon una matriz con ejes perfectamente identificables que les facilitó la tarea y evitó que sucumbieran en la misión que se habían propuesto. Por eso organizaron el conocimiento alrededor de dos grandes ejes temáticos: el equilibrio entre el hombre y la naturaleza; y el equilibrio entre el espíritu y la materia. Estos criterios les ayudaron a darse cuenta que había que expandir el entendimiento de la gente, llegando a utilizar métodos educativos escolarizados que permitieron avanzar en la diversificación y depuración de los oficios que engrandecieron las ciudades con novedosas edificaciones. Ayudaron en la formación y pro- tección de nuevas clases sociales, como las relacionadas con el comercio, que cumplieron un rol crítico en la ampliación de los reinos. Dieron impulso a la agricultura para lograr alimentar de manera equilibrada a una población creciente. Actuando de ese modo, gene- 55

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 55 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall raron una espiral cultural ascendente que permitió que el progreso material no se separara del progreso espiritual.

El hombre maya se considera un ser que existe pensando y que desarrolla conocimientos, que su cohabitación en la naturaleza le exige una comunicación con la vida y con ese mun- do que comparte. Por eso se pregunta: ¿cuál es la causa de mi existencia?, ¿por qué nuestra materia es previa al pensamiento del mundo?, o ¿qué estoy haciendo en este sitio sagrado? Su cuerpo, dada su condición psicosomática, le permite la búsqueda de lo bueno y la satis- facción de los deseos, dado que cuenta con un entendimiento que le permite comprender tanto la conducta propia como la colectiva, donde el nosotros significa vivir en comunidad, trabajar de común acuerdo, compartir las mismas necesidades y tener problemas comunes. El cuerpo le sirve para orientarse en el mundo, para pensar y darle sentido a las cosas en función de sí mismo, para nombrarlas, darles categorías y desarrollar sus habilidades. Por tanto, el camino para avanza en la comprensión de la naturaleza parte desde la interioridad, lo que permite apreciar que se está rodeado de especies de igual valor. El maya construye su autoconciencia, su corazón resalta su dimensión ética y su rostro refleja la actitud moral que lo conduce a hablar con la verdad. La capacidad de pensar y sentir es un medio para expresar la vocación por actuar y conmover al mundo. Cuando se actúa con ese compro- miso y esa profundidad, el rostro y el corazón se encuentran en armonía y el individuo no defrauda su conciencia. Por eso, el trabajo honesto y dedicado en la milpa, que es su rutina diaria, tiene su premio con la cosecha anual aportada por los dioses. Lo descrito también lo encontramos en la filosofía náhuatl, tal como plantea el verso recogido por Sahagún, traducido por Miguel León-Portilla:

El hombre maduro: Un corazón firme como la piedra, un rostro sabio, dueño de una cara, un corazón hábil y comprensivo.20

Y en el Códice Matritense, un huehuetlatolli –que son palabras antiguas– describe el ideal de vida que un rey le explica a su hijo:

“Se requiere un hombre que llore, que eleve al dios su emoción... Atended al cultivo de las artes: el arte de la pluma, del labrado de la madera, que éste es el remedio de la pobreza y de la indigencia... Atended muy principalmente al surco y al café de riego... Vive con los demás en paz y quietud... A nadie desprecies y a nadie te opongas... No te exhibas como un

20 Consultar: Los Antiguos Mexicanos a través de sus crónicas y cantares de Miguel León Portilla. Códice Matritense de la 56 Real Academia de la Historia, fol. 109 v, y Códice Florentino, fol, 74 r y ss., FCE, México, 1983.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 56 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena sabelotodo y que digan lo que digan... Y aun estando a punto de perecer, no des el mismo pago a los que en ese estado te pusieron.” 21

La cosmovisión

En la cosmovisión mesoamericana Quetzalcóatl, la Tierra y el Ser Humano son tres dimen- siones que hay que comprender y armonizar. Primero, el dios Quetzalcóatl es un dios re- dentor creador del mundo en que vivían los nahuas y de su cultura: la toltecáyotl.22 Segundo, la Tierra es una diosa cíclica con quien la criatura humana debía establecer una relación armoniosa para llenarse de energía. Y tercero, el Ser Humano es un ser destinado a buscar su perfección a través del sacrificio espiritual, para lo cual debía aprender a dominar el tiempo, manejar la naturaleza y organizar su comunicación con los dioses, equilibrando así su dimensión biológica y cósmica.23

Quetzalcóatl, centro de esta cosmovisión, a quien los mayas de Yucatán llamaban Kukul- cán, y los mayas-quichés veneraron como Gucumatz, fue un dios respetado en las distintas ciudades-estado. Su nombre en nahual se compone la palabra Quetzal –la bella ave que emprende vuelo hacia lo alto– y Cóatl –la serpiente que representaba la materia–. Un dios creador y proveedor de lo fundamental: agricultura, arquitectura, escultura y orfebrería. Patrón de las artes y de los oficios por haber traído la luz de la educación. Héroe moral de la antigüedad mesoamericana que trae la libertad al mundo.

En la creencia mesoamericana la Tierra tomó la forma de una enorme montaña, que en realidad era un lagarto fantástico, macho y hembra a la vez, que flotaba en las aguas pro- fundas del océano. Pero, que al ser tazado por fuerzas divinas, sus bocas dieron lugar a ríos y cavernas; sus ojos, a pozas de agua; y sus narices, a montañas. Cuando los dioses Quet- zalcóatl y Tezcatlipoca penetraron el cuerpo del saurio ya desmembrado, levantaron el gran árbol cósmico dual, que ligó al cielo con la tierra y sostuvo al universo. Por medio de este árbol el sol llegó a la Tierra iniciándose los días y los años, naciendo así comunidades que fueron habitando territorios y construyendo sus historias. Pero el desmembramiento hizo que la diosa de la Tierra clamara por sangre y corazones humanos para calmar sus dolores. La Tierra era, por tanto, un ser vivo sometido a ciclos cósmicos que poseía una conciencia,

21 Ibíd. 22 Consultar: La serpiente emplumada. En Arqueología Mexicana. La serpiente emplumada en Mesoamérica. Vol. ix. n° 53 (pp.28-35). Una aproximación al monstruo mítico que participó en forma activa en la obtención de todos los dones que fueron otorgados a los humanos. 23 Consultar: Retrato de lo humano en el arte mesoamericano de Sergio Raúl Arroyo. Revista Arqueología Mexicana. Ser humano. Vol. xi. n° 65, (pp.16-21). Una reflexión sobre el concepto de ser humano y de sus representaciones en las diversas culturas mesoamericanas. 57

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 57 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall que obligaba a establecer con ella una relación íntima e interdependiente, si se quería pre- servar el equilibrio energético que requería el ser humano armónico.24

Por un texto antiguo25 sabemos que una vez concluida la creación del cielo y de la tierra, los dioses comenzaron a inquietarse:

Y en seguida se convocaron los dioses Dijeron: –”¿Quién vivirá en la tierra? Porque ha sido ya cimentado el cielo, y ha sido cimentada la tierra. ¿Quién habitará en la tierra, oh dioses?» Estaban afligidos.

Por eso el Popol Vuh señala que para que existiera la gloria debía brotar la criatura humana. Aunque la forma de presentar el origen del ser humano no es la misma para mayas y na- huas, esas diferencias no alteran la unidad que hay en los procesos creadores.26 Se trata de un ser en el cual las divinidades estarían presentes para dotarlo de características esenciales, así como para animarlo, transformarlo o destruirlo. Por esta razón, entre dioses y criaturas se estableció una relación recíproca compleja, en la que los dioses los beneficiaban con sus favores en la vida diaria, recibiendo a cambio la gratitud humana. Pero sin olvidar que su vida transcurre entre las mandíbulas del saurio mitológico que lo obliga a desarrollar una imaginación vivaz para salvarse de la angustia del cataclismo sideral, y que los dioses pue- den ser exigentes, sentir rabia y hasta ser mezquinos, ya que también conducen a derrotas militares, malas cosechas y enfermedades, lo que obligaba a aplacarles la ira con sacrificios.

La misión del ser humano consistía, por tanto, en ayudar a los dioses a sostener el univer- so, lo que exigía dominar el tiempo para predecir desgracias, cambiándole el curso de los acontecimientos y tomar decisiones sobre la muerte o la conveniencia de la guerra. Esto era lo que hacía posible comprender y vencer la diferencia entre la supervivencia y la destruc- ción. Por eso en la tierra americana, guerreros, sacerdotes y reyes aprendieron a escuchar a los dioses, responsabilidad que los impulsó a levantar templos para honrar a las verdades inalterables.

24 Consultar: El origen mítico de las ciudades de Diana Magaloni K. Arqueología Mexicana. Las ciudades de Mesoamé- rica. Vol. xviii, n°107, pp. 29-33. 25 Consultar: Canto y Crónica del México Antiguo p.43. Documento hecho en base a reflexiones y traducciones de Mi- guel León Portilla. http://www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/12542.htm 26 Para los mayas-quichés los dioses le dieron su forma al ser humano con masa de maíz, y para los nahuas, fue Quet- zalcóatl quien les comunica la vida sangrándose el pene. Es necesario considerar que maíz en náhualt se denomina 58 tonacáyotl, vocablo derivado de tonaca, que significa:nuestra carne.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 58 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena Las potencialidades humanas se descubrían observando el cosmos, para lo cual se requería de enseñanzas sofisticadas, y asumiendo responsablemente el conocimiento de sí mismo, equilibrando fuerzas vitales opuestas. Para los mayas las cosas que mejor funcionaban eran aquellas en las que se podían apreciar cualidades de ambos géneros y que eran un reflejo de la unión entre la energía masculina y caliente, con la matriz receptiva y fría de la Tierra sagrada y femenina.27 Al ser humano se le concibió dividido en cuatro partes: su centro –co– que en lengua náhuatl significa ombligo; una región superior que simboliza el cielo y el espíritu, con una región inferior que simboliza la Tierra y la materia. Las otras dos partes son, el hemisferio derecho o tonal que representa el mundo y el izquierdo o nahual, que re- presenta al individuo. El sol brillaba en lo masculino y en la razón, y la luna se reflejaba en lo femenino y en la intuición. Aunque el rol masculino se asociaba con la guerra, los viajes largos y el dominio político, el propósito último de cada hombre consistía en hacer brotar la bondad en su corazón y darse como alimento espiritual a su pueblo, para lo que contaba con dos armas espirituales: la flor y el canto, entendidos como la belleza y la sabiduría.

El calendario mesoamericano era uno pero con variaciones entre las culturas que lo adop- taron, siendo los más representativos: el calendario maya del Clásico y el calendario na- hual-mexica del Posclásico.28 El calendario es un modo práctico de medir el tiempo y fechar acontecimientos o un conjunto de convenciones establecidas para hacer coincidir el año civil o vago con el año astronómico. Hoy sabemos que el año astronómico dura 365.2422 días y el año vago la cantidad de días que se le asignen. El calendario mesoame- ricano –gracias a la observación astronómica paciente que permitió durante siglos registrar el movimiento de los astros– es el resultado de la combinación de un ciclo de 365 días que corresponden a un cómputo del año solar, y de otro más antiguo –el calendario sagrado– que fecha acontecimientos rituales de 260 días, cuyo origen podría estar relacionado con los ciclos conjuntos del Sol, la Luna y el planeta Venus. Este calendario, para los zapotecas, mixtecas y mexicas, servía para determinar cuándo sembrar, iniciar contiendas bélicas u otras cosas más personales o familiares, como saber quién podría ser una buena pareja en el matrimonio o qué nombre dar a los niños. Un estudio mostró que si a un niño noble mixteco el día de su nacimiento no le era favorable, los padres podían esperar otro día para darle un nombre. Cuando a los sacerdotes mayas se les reveló la dimensión práctica y sagrada del tiempo pudieron informar a la comunidad de la carga de influencias divinas

27 Consultar: Cuerpo, cosmos y género de Carolyn E. Tate. Arqueología Mexicana. Ser humano en el México antiguo, Vol. xi, N° 65. 28 Consultar: El calendario mesoamericano de Rafael Tena. Arqueología Mexicana. Calendarios Pre-hispánicos. Enero- Febrero 2000. Vol. vii, número 41. 59

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 59 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall que llegarían con el futuro, sabiendo que la finalidad de este diálogo era mutar las cargas negativas en otras positivas a través del ritual.

Con su Rueda Calendárica, fundada en la observación astronómica, las diversas culturas intentaron pronosticar las fechas apropiadas para los eventos relevantes. En el caso maya, se trataba de dos calendarios combinados: el Haab de 365 días, referido a los actos habi- tuales, como la agricultura y prácticas ceremoniales domésticas; y el Tzolkin de 260 días divididos en veinte trecenas, que normaba la vida ritual, donde cada día tenía un nombre diferente. La combinación de ambos calendarios, permitía al ciudadano organizar su vida. El campesino sabía cuándo iniciar la siembra, consciente de las festividades a preparar para sus deidades, por eso nunca separó lo habitual de lo sagrado o esotérico. Ambos ca- lendarios creaban un ciclo de 52 años, tiempo que les toma en coincidir. Además los mayas usaban un calendario para la Cuenta Larga, que dividían en diversas unidades de tiempo personificadas por seres animados con sus propios nombres. La más relevante era elbaktun (b’ak’tun) representado por un ave mitológica. El período de una era es de 13 baktun (o 400 años o 144 mil días). Por tanto, una era tenía 5,200 años mayas, concluyendo la última el 21 de diciembre del 2012. Cuando una era acababa, otra nueva empezaba, sin que ello significara un drama o implicara cataclismo alguno, simplemente se completaba un ciclo de la creación y lo habitual volvía a repetirse.

En Yucatán, donde se encuentra Chichén Itzá, que significa“la boca del pozo de los magos del agua”, su templo principal “El Castillo” está dedicado al dios Kukulcán. En su diseño observamos que los astrónomos mayas rindieron culto al tiempo, ya que como dijo un poeta indígena: “Los que tienen el poder de contar los días, tienen el poder de hablarle a los dio- ses”. Apreciamos que las nueve terrazas de la estructura de la gran pirámide representan los nueve cielos, mientras que sus cuatro escaleras con 91 escalones cada una, significaban los cuatro puntos cardinales. Cuando se adiciona la plataforma cumbre, se llega a los 365 días del año solar. Dos veces al año –coincidiendo con los equinoccios de primavera (21 de marzo) e invierno (21 de diciembre)–, el dios Kukulcán descendía sobre la Tierra, para avisar el inicio de las labores agrícolas a un pueblo que dependía del cultivo del maíz. Con la ayuda de la imaginación aún podemos ver que el Sol proyecta sobre las escaleras de la pirámide la sombra del cuerpo de una serpiente, que con el paso de las horas pareciera descender desde su base.

60

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 60 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena La arquitectura de las ciudades-estado

La arquitectura, como ninguna otra manifestación humana, habla del espíritu de una épo- ca y en el caso de Mesoamérica, ha sido la encargada de reflejar de manera nítida su espíri- tu monumental y majestuoso. Todas las ciudades-estado tienen una historia compleja que deslumbra: Teotihuacán (100 d.C.-600 d.C.) que asentada en la parte noreste de la cuen- ca de México ofreció techo a 100,000 personas; Palenque (350-830 d.C.) surgida en un medio selvático que llegó a acoger 10,000 personas; Monte Albán (400 a.C.-1,200 d.C.) elevada en las montañas de Oaxaca que consiguió albergar 40,000 habitantes; El Tajín (600-1,200 d.C.) que localizado en una región húmeda de la costa del Golfo permitió co- bijar a 20,000 individuos; y finalmente, Tenochtitlán (1,325-1,521 d.C.), que dominando un medio lacustre concentró en su interior a más de 175,000 habitantes. Sus templos es- calonados representaban ser una montaña y estaban ubicados en medio de plazas hundidas que simulaban un océano primigenio, recreando eventos astronómicos y fechas calendári- cas que guiaban la vida comunitaria. Desde esas pirámides escaladas y truncas con pisos de estuco, los sacerdotes gobernaban siguiendo el calendario ritual, reflejando el apego a los principios ordenadores de la cosmología indígena. Cada una se constituyó en un espacio urbano sofisticado y la expresión visible del Estado, desde donde se organizó el territorio, se articuló el cuerpo social y se impulsó el florecimiento cultural.29 La gran mayoría de ellas siguieron un ordenamiento espacial propio de ciudades concentradas, sin perjuicio de que hubiera otras desconcentradas como la ciudad maya de Palenque.

La ciudad mesoamericana descubrió en el comercio el vehículo para mantener su dinamis- mo, lo que la condujo a la especialización y a ofrecer bienes producidos en otras latitudes. Así se generó una clase comerciante –los pochtecas, que describe Sahagún– que cumplían roles de embajadores de sus santos señores y que se organizaban en corporaciones. En estas ciudades tomó forma la escritura pictográfica y jeroglífica, quedando sus glifos estampados en estelas y en códices fabricados en piel de animal o papel de amate. Todas tuvieron una alta densidad demográfica, clases sociales marcadas, zonas sagradas habitadas por la clase dirigente, tales como sacerdotes, guerreros de alto rango y administradores; barrios exclu- sivos para las casas de los especialistas en diversas ramas de la producción, fuesen alfareros, lapidarios, tejedores, artistas o albañiles, y en sus zonas más distantes la gran masa campe- sina dedicada a las labores de la tierra.

29 Consultar: a) El origen mítico de las ciudades de Diana Magaloni. En Arqueología Mexicana. Las ciudades en Mesoamé- rica. Vol. xviii. n° 107, pp.29-33. Las ciudades reflejaban de manera sintética y simbólica los principios ordenadores del pensamiento indígena, ya que los dioses construyeron el mundo en un orden que debe ser respetado por los seres humanos; b) Las ciudades de Mesoamérica de Eduardo Matos Moctezuma, pp.22-28. La ciudad marca el inicio de la civilización; c) Artículos específicos de distintos autores que describen en forma sintética las ciudades de todos los grandes reinos mesoamericanos. 61

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 61 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Teotihuacán se fundó en el siglo i como un centro religioso que supo expresar en rituales su poder divino, atrayendo poblaciones que se identificaron con esa ideología religiosa. Esta pionera metrópoli mesoamericana, situada en una zona lacustre y rica en recursos naturales, cobijó a una sociedad multicultural que alcanzó una compleja organización so- cial. La perfección y precisión de sus monumentos refleja la obsesión de sus dirigentes por planificarla cuidadosamente siguiendo el movimiento de los astros y el calendario ritual. Su Pirámide de la Luna fue el resultado de siete construcciones superpuestas en un plazo de 300 años y contiene tumbas con sacrificios humanos. En el siglo iii experimentó su mayor expansión, ya que para entonces sólo contaba con la Pirámide del Sol y la Calle de los Muertos, esfuerzo que fue contemporáneo a la expansión de la influencia teotihuacana en la zona maya. En la Pirámide del Sol, cuya fachada fue múltiples veces intervenida, las ceremonias se realizaban en la parte superior y eran seguidas devotamente por el público que observa desde la Calle de los Muertos. Finalmente, la Ciudadela y la Pirámide de la Serpiente Emplumada –que sirvieron de lugar a prácticas rituales de sacrificios humanos en los que a cada víctima se le decapitaba, desmembraba, y se le extraía el corazón– se construyeron en tres etapas. Mientras la Ciudadela fue la responsable de albergar a gran parte de la población de Teotihuacán, la Pirámide de la Serpiente Emplumada se levantó para conmemorar el inicio de una nueva era.

Palenque era una ciudad protegida por acantilados, ríos y montañas, con una vista amplia sobre las planicies de Tabasco, cuyo privilegiado emplazamiento está ubicado donde las pantanosas tierras bajas mayas comienzan a elevarse hacia las montañas de Chiapas. Gozó de un generoso suministro de agua, producto de nueve arroyos canalizados y tuvo acceso a tierras fértiles que la abastecieron hasta con tres cosechas al año. La ciudad posee 1,450 edificaciones en alrededor de 210 hectáreas de arquitectura homogénea ordenadas en tor- no a plazas. Este espacio urbanizado fue articulado en base a un sistema jerarquizado de asentamientos, cada uno con su respectiva autonomía y red propia de senderos, cuidando que la descentralización estuviera armonizada con la unidad política. Su área norte evoca la esfera trascendental; mientras la sur, incluye la zona de los muertos, con el Templo de las Inscripciones, que es el monumento funerario de K’inich Janaab’ Pakal, el más grande de sus gobernantes (615-683 d. C.). Su centro, con el Juego de la Pelota y el Palacio, revela una concepción del mundo en el cual el gobernante es el eje de su comunidad y del cosmos. Sus palacios permitieron a la sociedad maya contar con un soporte institucional, que hizo posible gobernarla y cumplir funciones propias de una corte, en la cual se recibían las visi- tas reales, se recolectaban los tributos y se ofrecían banquetes y rituales; ahí se encontraban los dormitorios, bodegas de almacenaje y altares. En los espacios al aire libre se cocinaba 62 y fabricaban objetos de obsidiana, pedernal y cerámica. Ahí estaban también los espacios

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 62 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena privados de la familia real y de sus parientes cercanos, los consejeros, visitas ilustres, sacer- dotes, artistas, artesanos y sirvientes.

Monte Albán recibió aportes constructivos y arquitectónicos de la cultura teotihuacana y alcanzó su máximo esplendor entre el 500 y el 750 d.C. La elite gobernante la concibió como un proyecto colectivo de largo plazo y en su planeación urbana dejó en evidencia sus conocimientos de astronomía, ingeniería y urbanismo. Sin duda, para levantar sus obras se requirió de un relato religioso atrayente que congregara a grandes masas zapotecas dis- puestas a aportar su trabajo. Las modificaciones que experimentó su arquitectura durante 13 siglos, dejó en evidencia que en Monte Albán se levantó el primer sistema estatal de Mesoamérica, gracias a que los liderazgos locales fueron capaces de someter sus intereses individuales al bien colectivo, construyéndose un poderío bélico que la consolidó como la capital indiscutida de los pueblos del territorio de Oaxaca. Tal como se relata en las estelas adosadas al Edificio J., su plaza principal es el corazón de Monte Albán y simboliza el poder sagrado, razón por la cual ahí las personas ofrendaban, recibiendo protección divina a cambio de la fe.

El Tajín era una imponente ciudad sagrada totonaca, situada en las suaves colinas de Ve- racruz, que inició su florecimiento cuando Teotihuacán colapsó. Este centro ceremonial formado por un complejo de edificios llenos de arte, ejerció su poder por cuatro siglos, debido a que controlaba las rutas comerciales de los ríos Corazones y Tecolutla, y con ello la navegación desde la costa del Golfo hasta la Sierra de Puebla. Es reconocido por sus bellas proporciones y ricos acabados, siendo la Pirámide de los Nichos su construcción más impresionante y distintiva. En su parte interior están las edificaciones que componen el llamado Tajín chico, con sus palacios y edificios administrativos, uno de los cuales posee murales que contienen figuras zoomorfas y antropomorfas de bellos colores, adornadas con tocados de plumas. En su centro urbano se llevaban a cabo los grandes rituales que le permitían a la comunidad congregarse y construir su identidad. La presencia de 17 canchas para el juego de pelota indica que su práctica y los rituales asociados eran parte integral de su vida cultural. La lógica e imaginería de este juego –incluyendo la decapitación en las canchas– están explicadas de manera detallada en seis tableros esculpidos y adosados a los muros de una de ellas. Adicionalmente, con la ayuda de las esculturas llamadas palmas se ha podido establecer una clara asociación entre el ascenso al poder de un gobernante y el sacrifico humano en esas canchas.

Tenochtitlán, un siglo después de su poblamiento, superaba en esplendor a cualquier otra ciudad de la época. Las tierras ganadas al lago o construidas en él fueron convertidas en 63

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 63 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall un vergel que llegó a ocupar una superficie cercana a los 15 km cuadrados. En 1,430 la próspera ciudad lacustre contaba con una distribución urbana compuesta por un recinto sagrado y cuatro distritos, con largas avenidas orientadas hacia los rumbos del universo, que la comunican con tierra firme. Su plaza de 500 metros por lado, con 78 estructuras religiosas organizadas alrededor de dos templos idénticos dedicados a Tláloc y a Huitzi- lopochtli, fue reconstruida y engrandecida siete veces. En sus alrededores se ubicaban los palacios de los sacerdotes, las casas de los nobles, servidores públicos y especialistas en me- dicina, construcción y arte. En los barrios de los grandes distritos se dispusieron las casas de carpinteros, pintores, escribientes, canteros y orfebres. Su diseño urbanístico proveía un sistema vial con calles, calzadas, avenidas, canales, puentes, escuelas, hospitales, mercados, bibliotecas, museos, zoológicos, canchas deportivas, centros culturales, oficinas adminis- trativas, entre otros. A medida que la ciudad crecía, tuvieron que elevar los cimientos de las construcciones, para ganarle terreno al lago, sacando partido al bajo nivel de sus aguas y en las parcelas que se iban constituyendo levantaron las casas de las familias campesinas. Para superar las inundaciones hubo que desarrollar una compleja red de canales y para contar con agua potable se levantó un acueducto de piedra y argamasa que la canalizó desde los manantiales de Chapultepec. Desde esta ciudad, levantada con el trabajo duro y abnegado de inmigrantes norteños, los mexicas no sólo ascendieron a la nobleza sino que sometieron a casi todas las ciudades mesoamericanas.

El viaje por sus oficios

Durante los cinco siglos que han seguido a la caída del Imperio azteca, el trabajo de la familia campesina en la agricultura, así como el esfuerzo creativo de las mujeres en la gas- tronomía y en el teñido de las telas, se han convertido en expresiones de la lucha constante de los pueblos indígenas por lograr una subsistencia digna, resistiendo las agresiones de la modernidad. Se han constituido para muchos en actividades inspiradoras, en la búsqueda por comprender cómo transitar hacia una vida más saludable y ecológica. La cocina meso- americana ha sido el fruto de manos diestras inspiradas por el corazón limpio de la mujer indígena, que buscó el buen vivir de los suyos a través de atractivos sabores, aromas y tex- turas. En su momento, esta gastronomía supo fusionarse con la comida española, encon- trando así una ruta novedosa para continuar floreciendo. En materia de tinturas naturales, hoy verificamos un gran interés por recuperar los métodos productivos empleados por las maestras indígenas, ya que existe una gran demanda por un vestuario atractivo y sano para la piel. En cuanto a la agricultura, vemos que las prácticas agroecológicas mayas y aztecas se continúan difundiendo entre los campesinos y productores orgánicos actuales por ser 64 eficientes y ambientalmente compatibles.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 64 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena La imaginación gastronómica de la mujer mesoamericana

Al hogar mesoamericano lo sostenían tres pilares: el fogón, el lecho y el altar, tal como demuestra la reconstrucción de la casa de la familia indígena de la ciudad tolteca de Tollan. Mientras el lecho está en un lugar techado, en un patio abierto se ubicaban la cocina y el lugar para la oración. Ahí descubrimos que la vida buena de la gente dependía de la alegría que la comida le trajera al cuerpo; del entusiasmo que brotaba por vivir en familia y cultivar el amor; y de lo intensa que fuera la comunicación con los dioses. Esta gente, con el correr del tiempo y sin proponérselo, aprendieron a movilizar con la ayuda de la mente, el cuerpo y el alma, una energía transformadora formidable que se irradiaría a todas las manifesta- ciones culturales de sus vidas.30

La magia de la gastronomía mesoamericana ha enriquecido la identidad del pueblo mexi- cano proyectándola al mundo.31 Los padres enseñaban a sus hijos a apreciar los frutos de la tierra, diciéndoles que si bien comemos de la tierra, un día ella nos comerá a nosotros. La novela Como Agua para Chocolate, de Laura Esquivel, maravilló a sus lectores y la película de igual nombre, del director Alfonso Arau, encantó a los espectadores que ven cómo el manejo de sus misterios convierte a la cocina en un centro de poder indiscutido, capaz de influir con sus embrujos en el estado de ánimo de la familia y en las relaciones familia- res.32 La solemnidad e importancia que estos pueblos indígenas le han dado a la comida y a sus sabores es evidente. Chicomecóatl era la diosa de la subsistencia y la primera mujer que hizo tortillas y otros manjares guisados; Xiuhtecuhtli era el dios del fuego que asaba, tostaba y freía lo que estaba guisado en las viandas; Omácatl era un dios que estaba presente en los convites y en las fiestas familiares donde se comía y bailaba; yOpuchtli era el dios que inventó la red para pescar y el tridente para cazar pescados y aves. Fray Bartolomé de las Casas resaltaba la importancia que tiene el picante en la gastronomía de la mujer mesoamericana: “Sin el chile [los mexicanos] no creen que están comiendo”. Existen cerca de 100 chiles diferentes, que han convertido al picante en una vara que indica si se sabe o no comer, la magnitud de la virilidad masculina o la destreza femenina en la cocina. Este fruto

30 Consultar: El edificio 4. Palacio del rey tolteca de Fernando Báez Urincho. En Arqueología Mexicana. Los Toltecas. Vol. xv. n° 85, (pp.51-54). El primer palacio de la gran ciudad de Tollan que ha sido explorado de manera detallada, permite conocer la cultura tolteca, así como la vida cotidiana, política y ritual de los gobernantes y su sociedad. 31 Consultar: Las primeras cocinas de América de Sophie D. Coe, 2004, FCE, México. Nos muestra el desarrollo histórico en materia gastronómica de tres importantes culturas: inca, azteca y maya. Se divide en tres secciones: en la primera se describen los principales alimentos utilizados por estas culturas (maíz, papa, frijol, cacahuate, calabaza, aguacate, jitomate, vainilla, chocolate y chile) además, de su historia y domesticación. La segunda parte trata de cómo se pre- paraban, servían y preservaban los alimentos, incluyendo costumbres cotidianas y rituales. En el tercero, se hace una comparación entre las cocinas de las tres culturas estudiadas. 32 Consultar: Las imágenes reveladoras de los cineastas, ensayo vii de este libro, donde se realiza un análisis crítico de esta película. 65

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 65 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall es causa de la altura y del clima mesoamericano, siendo –posiblemente– la primera especie domesticada adelantándose al maíz o al frijol.33 Hoy sabemos que su consumo descarga en- dorfinas que lo hacen una experiencia más placentera que dolorosa, convirtiendo el comer con ardor en una práctica que tiene un dejo de masoquismo culinario.34

El florecimiento de la gastronomía mesoamericana es un claro reflejo del conocimiento, creatividad y ritualidad de la mujer. Sus comidas suponían un manejo de elementos se- ductores como los aromas y los colores; una comprensión acabada del aporte de la buena alimentación a la salud; y un dominio de relaciones de intercambio para proveerse de los productos faltantes, tanto con las vecinas como con el mercado. En cada hogar mesoame- ricano, sin importar que estuviese localizado en las tierras surianas de los mayas, o en las tierras de Oaxaca de los zapotecas, o en las del altiplano central de los aztecas, se vivía un ce- remonial muy parecido cuando despuntaba el alba. La mujer ingresaba a la cocina, juntaba leña y encendía el fuego en el rescoldo del día anterior, despertando su vivacidad con lágri- mas de resina de copal. Respiraba el aroma de los ramilletes de flores, que era la presencia del campo en la cocina, espacio que estaba reinado por un orden cosmológico. Salpicaba el suelo en las cuatro direcciones con agua de esencias de nardo, rosas y azucenas que se pre- paraba para recibir las vibraciones de los espíritus del aire y de la tierra. Cuando la leña em- pezaba a crujir en el fogón de los braseros de barro, la mujer se compenetraba con el aliento de lo invisible. El rito gastronómico se iniciaba con el llenado de la olla panzona con agua de la vertiente. Todo lo necesario para el día ya estaba al alcance de la mano, los productos habían sido sobrepuestos en canastos colgantes de palmita o en los morrales de yute que reposaban en el suelo o en las cazuelas y los atados de hojas que cuidaban su frescor.35

La mujer indígena cuando recorría el mercado o tianguis vestía una blusa de manta o de algodón bordado y una falda de tonos oscuros y claros, sus aretes y collares confeccionados por las diestras manos de las artesanas realzaban su natural coquetería. Iba con sus cinco sentidos atentos a lo que se le ofrecía, regateaba con los vendedores al mismo tiempo que conversaba y reía con sus comadres. Rebuscaba en los puestos protegidos por ligeros te- chos los frijoles en vaina, negros, bayos y pintos, así como las mazorcas de maíz morado, amarillo, blanco, negro y rosado. Observaba cómo una casera equilibraba con un rodete en la cabeza sus canastos con hierbas frescas como quelite verde y pericón. Y averiguaba por la masa fresca que se ofrecía, olfateaba el despliegue de aromáticos manojos de hojas

33 Consultar: Chilli, la especia del Nuevo Mundo publicado en la revista Ciencias 69 (marzo 2003) Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.ejournal.unam.mx/cns/no69/CNS06908.pdf 34 Consultar: http://verne.elpais.com/verne/2016/01/25/mexico/1453732578_791225.html 35 Hasta el final de la sección, inspirado en en el hermoso relato sobre la ritualidad de la mujer indígena en la cocina narrado en la introducción del libro Mulli, el libro de los moles de Patricia Quintana y Michel Zabé. Editorial Océano, 66 2005, pp.14 a la 42.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 66 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena de santa, aguacate y chile. Apreciaba la diversidad de tamaños y tonalidades de los hongos azules, yemas, moradillos, clavitos, duraznillos, enchilados, palomas y setas. Los chiles eran una parada imperdible ya que desplegados en montones resaltan sus colores y formas, encontrándose anchos, mulatos, pasilla, guajillos, puya, chilhuacle, rojos, negros, amarillos, largos, pico de pájaros, oscuro, mora, morita, capones secos, de árbol, chile seco, piquín y costeño. Una atracción especial era el cacao del cual se obtenía el chocolate. Le atraía la mirada la miel de palo de naranjo y de flor de mango. Prestaba atención a los pajareros que cargaban en sus espaldas jaulas con canarios, periquitos y cardenales de vistosos plumajes que aportaban su piar y canto al barullo del mercado. Le tanteaba el peso a las gallinas y guajalotes engordados con maíz seco y examinaba detenidamente los ostiones, ranas y acamayas de río que se ofrecían.

Cada día, antes que el hombre iniciara su jornada de trabajo, la mujer le preparaba diversos tipos de tamalitos y un atole nutritivo y digestivo36 elaborado con masa de maíz disuelta en agua a la que se le agregaban frutas. Para la preparación del tamal fabricaba una masa de maíz que extendía con su mano de diestra cocinera, que rellenaba con salsas de chile, tomate y hojas molidas, chile ancho, pasilla y mulato, miltomate, pepitas y calabaza picada. Con la ansiada masa también hacía pozol37 o tortillas. Los tamales se cocían lentamente en una olla redonda de boca no muy ancha, con hojas de aguacate o de santa que funcionaban como una vaporera, impregnándolos de aromas de hojas y de sabor a leña. Al mediodía la mujer caminaba briosa hacia la milpa en busca de su marido, la huerta familiar donde éste se encontraba trabajando para garantizarle a la familia su consumo de maíz, frijol, jitomate, calabaza y chile. Ella llegaba cargando en sus morrales el oloroso fruto de su trabajo, todo recién hechito. Llevaba calditos de frijolitos negros con bolitas de masa, pollo, cebollitas y chile verde. En otro guaje o recipiente hondo bien tapadito: una mazorca, enchiladas de salsa de ajonjolí y pepitas apiladas formando un taquito de quelites o de chile con huevo; chavacanes salados o dulces y bocolitos con salsa. Ya en la casa de regreso, cocinaba para la cena un pipián verde o rojo, que servía espesito y humeante en platos hondos de barro con tortillas tostadas frescas y dobladas en trozos en forma de cucharita lo que acompa- ñaba con carne de guajalote o pollo hervido en un caldo de verdura con cilantro, cebolla y chile verde. El pipián es una salsa hecha con pepitas de calabaza, cacahuate tostado, chiles encenizados y semillas asadas, condimentada con especias. Su preparación implica un acto místico y rítmico de la cocinera, ya que mediante el ir y venir de su cuerpo le extrae las esencias a las semillas en el metate de piedra basáltica, logrando una diversidad de pastas de cautivantes sabores, aromas y tintes.

36 Bebida de maíz 37 Sopa 67

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 67 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Para su trabajo la mujer contaba en la cocina con el apoyo logístico del cuchillo de obsi- diana, una olla de barro con dos orejas y una de gran vientre, vaporeras, tinajas y utensilios como los metates de piedra basáltica para el molido fino de granos, los guajes térmicos para guardar las tortillas calientes y los molcajetes de barro para servir el guisado. El realce final lo entregaban adornados platos y copas de greda que ennoblecían el acto de comer y beber, una disponibilidad que reflejaba los múltiples flujos de intercambio cultural y comercial.

Cocinas regionales 38

Para hacernos una mejor idea de la creatividad femenina en materia de gastronomía dare- mos una mirada a las cocinas regionales. En las tierras del sureste de Mesoamérica brotó una cocina imaginativa que sacó partido a la biodiversidad existente en una región de selva, ríos, lagos, marisma, litoral, llanuras y serranía, que quedó reflejada en sopas, cocidos, asa- dos y guisos. Aprovechó el abundante manatí de la zona de Campeche, como abastecedor de excelente grasa para la cocina y las carnes tiernas de los pavos ocelados, codornices, venados, faisanes y tortugas; del mar y los ríos: caracoles y peces grandes, gordos y de ex- celente gusto. En una zona tropical no podían faltar frutas olorosas como la guanábana, chirimoya, chicozapote, marañón, siricote, cupapé y nance. Desde la costa llegaba la sal y para condimentar la semilla del achiote que aporta un polvillo rojizo. Para producir la bebida del chocolate se mezclaba el cacao molido con cacahuate y se aromatizaba con la flor de la magnolia y esencias de vainilla. Entre los platos típicos del sur está el pescado en pipián; la chaya con calabaza, tomate y chile; el chuli-bul, un guiso de frijol nuevo; el papadzul, preparado con pepitas de calabaza, jitomate, chiles y cebolla; el pozol blanco; el camote de guanábana; el conejo en siguamonte elaborado con jitomate, cebolla, rama de epazote y chile; el pib de carne de armadillo embadurnada en pimienta; y el buli-auh.

Podemos imaginar al Señor de Palenque Pakal ii acompañado de la familia real agasajando a sus nobles invitados llegados de otro reino con una muestra de deliciosos y variados ta- males de pavo, pescado, venado e iguana, cocidos en hojas de aguacate. Cada tipo de tamal era preparado en capas sucesivas de masa rellenas con trozos de una misma carne, a la que se agregaba una salsa hecha de tomate, cebolla y achiote. La comida se servía en grandes platos circulares especialmente fabricados para comer tamales, los cuales llevaban grabado el nombre del dueño de casa. La cena se acompañaba de abundante pulque servido en va-

38 Consultar: Cocina prehispánica, recetario. En Antropología Mexicana. Edición especial. Ofrece una mirada a las ocho regiones gastronómicas de México, incluyendo un excelente mapa de ingredientes fundamentales de esta comida (vegetales, condimentos y animales), un enumerado de las técnicas de preparación de los platillos, dibujos y descrip- ciones de los utensilios disponibles en las cocinas. Adicionalmente, ofrece un glosario para una buena comprensión 68 de los ingredientes, las preparaciones, las técnicas y los utensilios.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 68 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena sijas decoradas y se concluía con un vaso negro importado desde otros territorios, lleno de espuma de chocolate aromatizado con magnolia y endulzado con miel de palo de naranjo39 que renovaba las energías y acrecentaba el optimismo del comensal. Esta bebida procedía de un cacao bien tostado siguiendo la costumbre ancestral, que las mujeres al calor del bra- sero batían e iban vertiendo desde cierta altura entre dos vasijas de cerámica con vertederas para aligerarlo y distribuir su espuma.

En la costa veracruzana, los fértiles suelos interiores abastecían la cocina de yuca, malanga, camote, macal, ñame, chiles y cebollín. También frutas como: ilama, guanábana, anona, caqui, zapotes diversos, oreja de mico, pitahaya, jobo, papaya y uva silvestre. Pero su sin- gularidad radicaba en el pescado, luciéndose con la carne de bobo, huachinango, trucha, bonito, pámpano, cazón, cherne, mantarraya, catán y mojarra, así como otros productos marinos tipo jaiba, camarón, langosta, langostino, almeja, pulpo, calamar y ostión. Por la iconografía arqueológica, sabemos que se contaba con carne de guajalotes, pavos ocelados, ardillas, tlacuaches, patos, jabalíes, armadillos, tortugas, iguanas, venados y conejos. Típico plato prehispánico era el huatape de camarón, que es una sopa preparada en una gran olla con camarones, ajo, cebolla, hojas de chile, chile verdes, masa de maíz, sal y pimienta, con la cual el lugareño recibía al visitante que bien podía ser un mixe, un zapoteco, un mixteco, un mazateco, un huasteco o un nahua.

Los grandes mercados de Monte Albán eran lugares de intercambio de productos y cono- cimientos, abastecidos desde la costa con pescados salados, grana de las nopaleras que era útil para dar color carmín, rosa o morado a los guisos. También con chile serrano, costeño, de árbol, amarillo, chilhuacle, pasilla y de onza, así como hongos de niebla de la sierra, flores de frijol, de calabaza o de equimite. Por su parte los cazadores ofertaban animales vivos en estos espacios: iguanas, armadillos y guajalotes silvestres. La mujer se lucía con el chocolate en jícaras y con los chicozapotes, pitahayas, tunas y mameyes para preparar ricos postres. La riqueza de la cocina oaxaqueña quedaba en evidencia en la preparación diversa del tamal, usando distintos ingredientes y múltiples salsas, lo que permitía saborear tama- les de yuca, camarón, cambray y frijol tierno, y los llamados siete cueros, cabeza de jaguar y pata de burro. Además estaban los siete moles: el colorado; el mancha mantel; el chichilo con hojas de aguacate; el verde que consigue su color con hierbas molidas; el amarillo con chilcostle, ejotes y chayotes; el coloradito de chiles anchos y guajillos; y como broche final

39 Consultar: Platillos suculentos en vasijas elegantes: un acercamiento a la “alta cocina” del Clásico Maya, Lakamba de Ro- berto López B. En Boletín informativo del Museo de Sitio y la Zona Arqueológica de Palenque, año 5 (20), cona- culta-inah, México, 2006, pp. 3-8. Recoge los resultados de la investigación científica sobre el material acumulado en los depósitos de basura de los palacios de la ciudad de Palenque, permitiendo saber lo que comían sus dignatarios. 69

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 69 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall el mole negro, reconocido por su distinción y excelencia por el sabor terroso de su chile asado, encenizado, cocido despacito y acompañado de tortillas blanditas.

En el altiplano central, la cocina aprovechaba la gran variedad de aves, peces, acociles, algas y minerales del ecosistema lacustre existente. Pertenecían a esta cocina los pececillos blancos con salsa de ciruelas agrias, tomate y chiles amarillos; gallina o codornices asadas; guisado de gallina con chile colorado, tomate y pepitas de calabaza molidas; ranas con chile verde; ajolotes con chile amarillo; guisados hechos con chile seco; la flor de zompantle en pipián, salsa de guaje con tomates, cacahuates en salsa, atole de cacahuate, guacamole rojo y sopa de hongos.

Los colores de la vida

En Tabasco, el reconocido maestro tintorero Raúl Pontón nos regaló su libro Tintorería Mexicana. No sólo se trata de un investigador que sistematiza prácticas de tintorería utili- zadas por las abuelas indígenas que aún tienen contacto con la tierra, sino que es un divul- gador reconocido que difunde su conocimiento desde su taller ubicado en Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México. Amablemente nos introdujo en su artesanado, al cual ha hecho un aporte vital recuperando el extinto azul maya usado en los murales de Cacaxtla y Bonampak, que hoy lleva el nombre de azul Deguedó, por el área rural en el cual está instalado su taller.40 Su lectura enseña que la mujer indígena mesoamericana, además de dueña de casa, supo con su oficio de tintorera, hiladora y tejedora darle una viveza singular al vestuario femenino. Éstas no eran simples actividades utilitarias, sino que evocaban pro- cesos naturales, tal como expresa Thelma Sullivan: “El malacate que penetra en el hilo simbo- liza el coito; el eje donde se enreda el hilo, al formar el ovillo, simboliza el crecimiento del feto, la mujer cuyo vientre se hincha…hilar y tejer representaba la vida, la muerte y el renacimiento, en un proceso continuo que caracterizaba la naturaleza esencial de la diosa madre”.41

A la población femenina le gustaba lucir al ritmo de sus cuerpos sus vistosos pozahuancos tejidos en telares así como sus quexquémetl bordados con colores brillantes. Sor Juana Inés de la Cruz al referirse en su poema Inimitables Plumas a los tintoreros mexicanos que pro- ducían anilinas para colorear las fibras destinadas a producir paños y vestuarios, o a quienes las preparaban para ilustrar códices o pintar murales con colores grana cochinilla, azul fino,

40 Consultar: Tintorería mexicana de Raúl Pontón Z. 2007. Colección Mayor, Estado de México: Patrimonio del Pue- blo. Se nutre de la memoria genética de las maestras tintoreras indígenas, así como de las prácticas tintoreras del autor. 41 Consultar: Tlazolteoltl-Ixcuina: The great spinner and waver, en E.H. Boone (Ed), The art and iconography of late 70 post-classic Mexico. Dunbarton Oaks. Washington D.C., pp. 7-36, 1982.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 70 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena

amarillo y bermellón, no pudo dejar de preguntarse: ¿Qué mágicas infusiones de los indios herbolarios de mi patria, entre mis letras el hechizo derramaron?

La producción de vestuarios dio renombre a las maestras textileras que con conocimientos y destrezas múltiples supieron transformar su oficio en un laborioso arte. Dominaron cada paso de la cadena productiva que conduce a la prenda de vestir, desde la búsqueda de fibras naturales suaves, pasando por el dominio del hilado de las fibras naturales en malacates y del arte del teñido, hasta finalizar con el tejido de los paños en telares de cintura. El orgu- llo por lucir las prendas de vestir producidas es tan grande, que incluso la gran diosa de la época temprana de Teotihuacán que encarna las esferas de la tierra y el agua, luce una falda tejida con cuentas de chalchihuites.

La maestra textilera mesoamericana conocía de plantas y de procesos de transformación químicos. Las telas eran fabricadas con fibras suaves que provenían de semillas, tallos y hojas de plantas. La artesana sabía que las fibras de la hoja de la palma de rafia, del hene- quén o de la cabuya eran mucho más gruesas que las derivadas de la ceiba o del algodón. Igualmente sabía que las fibras del maguey pulquero, las de la lengua de vaca o del agave del tequila y mezcal eran de un grosor intermedio y que debido a su naturaleza celulósica, todas eran aptas para ser teñidas con colorantes naturales.

La mujer otomí aprovechaba para obtener pita resistente de la penca adulta del maguey, cuando el hombre ya le había extraído el agua miel con la que elaboraba el pulque. Y del corazón de las mismas aún en desarrollo lograba fibra blanca, delgada y blanda, las que teñía con orines, frutas y otros vegetales fermentados. Las maestras tintoreras conocían a la perfección la producción del colorante noble que no se degrada con la luz, el agua y el uso, asimismo la aplicación de las tinturas a las fibras. Antes de iniciar su laborioso trabajo, partían por abastecerse de colorante rojo, amarillo, azul, café y negro; para localizar los pigmentos tuvieron que hurgar, literalmente, por aire, mar y tierra, hasta encontrarlos en árboles, insectos y moluscos.

En el territorio mesoamericano el color café se extraía de múltiples fuentes proveedoras. La sabiduría ancestral les indicaba que debían escoger las ricas en taninos, ya que son éstos los responsables de fijar el color en la fibra textil. La mujer cuando quería tonos de café abarquillado o café oscuro casi negro, iba en grupo a recolectar cortezas, semillas o frutos en los bosques de encino o roble, pero si el color deseado era un café rojizo fuerte, aprove- chaba la corteza del mangle o la madera del frijolito. Para variedades de café de tono claro a intenso, dosificaba el uso de la cáscara del fruto del nogal, sacando partido de muchas 71

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 71 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall especies. El tinte para teñir lo obtenía remojando la materia prima en un lugar seco y fres- co, al que luego hervía y colaba.

Para hacerse de tintura púrpura tenía que ir a la costa del Océano Pacífico y buscar escon- didos entre las rocas caracoles que poseyeran la glándula que contiene la materia prima. Un caso hermoso era el de los teñidores mixtecos, que se iban a la costa a teñir las madejas para que sus mujeres pudieran tejer el enredo o pozahuanco de la costa de Oaxaca, una prenda de vestir femenina, en la cual el púrpura luce junto al rojo de la nocheztli y al azul del añil. Por evocar la sangre y el fuego, el color rojo siempre fue muy admirado y las muje- res lo extraían de la cochinilla hembra que se criaba en el nopal, que posee un cuerpo rojo redondeado. También lo buscaban en el palo de Campeche, ek en maya, que es una planta silvestre provista de flores que forman haces de color amarillo oro y que en su versión cul- tivada luce hermosos racimos de flores de color rojo de aroma fragante.

Al bello azul o índigo, que siempre ha sido un color muy apetecido, los mexicas lo llama- ban xiuquilitl, los otomíes k’juu, y los mayas chooj. Se encuentra en numerosos lugares del territorio mesoamericano como el arbusto indigofera, una leguminosa que concentra el colorante en su follaje y en sus flores rosa salmón, las que luego de ser remojadas precipitan la tinta de la cual se obtiene el añil. El maestro Pontón narra así el redescubrimiento de este arbusto y la producción del colorante: “En las Islas Marías del Pacífico…mientras esperaba un aventón a la orilla de un camino, empezó a oscurecer y con las sombras llegaron los moscos chupa- sangre. Entonces, busqué unas plantas con ramas que pudieran servir de espanta moscos…al ver una que tenía un poco de hojas decidí cortar unas ramas…y al tenerla en mi mano…no podía dar crédito a lo que veía... ¡Eran ramas de la planta de añil!...recolecté semillas…sembré dos surcos en un huerto con humedad constante…logrando plantas de dos metros de altura con abundante follaje…obtuve medio kilo de pasta azul añil…luego de batir sin interrupción el agua por seis horas con una especie de remo, a una temperatura ambiente de 30°.”

El amarillo, k’ank’ilisché en maya, es el color del polen y del sol, se encuentra en flores, fru- tos, tubérculos, raíces, rizomas, semillas, cortezas y maderas duras, pero hay que considerar que no todo amarillo sirve para teñir las fibras del textil, también los hay para dar color a los alimentos. En Yucatán existe el árbol llamado la mora, que posee el colorante amarillo en su madera, también la zacatlaxcalli enredadera de color amarillo conocida con muchos nombres: mata palo, sopa, fideo o barbas de viejo, que se alimenta del jugo del árbol o de la planta que parasita. Para obtener su tinta, las tintoreras la machacan y la hierven.

72

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 72 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena El color negro se obtiene por oxidación y estaba en el humo de las cocinas y en las volutas que escapan de las teas. La lana para alcanzar el negro debía ser parda o negruzca en su origen y procesarse con diversos materiales tintóreos.

Pero ahí no terminaban los colores, ya que las maestras tintoreras podían fabricar nuevos tonos a partir de ellos como el verde, el anaranjado y el pardo. El verde lo lograban com- binando azul o índigo con amarillo. El anaranjado mezclando amarillo fuerte con un rojo y el tono pardo o tornasol asociando en partes iguales el azul, rojo y amarillo. Pero el tono final buscado dependía de cuán fuerte o suave fueran los colores a mezclar.

La agroecología indígena

Quien viaje por los territorios rurales mesoamericanos se familiariza fácilmente con la agroecología practicada en la milpa campesina indígena. Una imagen que podemos pro- yectar a los territorios aledaños a los sitios arqueológicos, imaginando al pueblo campesino maya, azteca o zapoteca, realizando labores culturales para ser retribuidos por los dioses con una abundante cosecha. No hay que olvidar que los humanos podían disponer de comida gracias a la intervención divina; el mito señala que fue el propio dios Quetzalcóatl quien descubrió el grano de maíz en las profundidades del suelo, al que procedió a trasladar a la montaña ayudado por una hormiga. Consecuente con ello, el tlatoani enseñaba a sus hijos a cultivar los campos: “dispongan de lo concerniente a los camellones (chinampas), a los canales y desparramen (la semilla) en los campos de cultivos. Si te dedicas solamente a la nobleza… ¿qué harás comer a la gente?, ¿qué comerás?, ¿qué beberás?, ¿dónde habré visto que alguno desayune o cene nobleza?”42 Estas inquietudes movilizaron a los sabios a embarcarse en el desarrollo astronómico y matemático para construir un calendario que hiciera posible manejar el cli- ma para identificar el mejor momento para la siembra, de modo que a lo largo y ancho de todo el territorio mesoamericano se aprovechó la biodiversidad existente, producto de una geografía variada, como un factor clave para que la agricultura y la ganadería progresaran y emergiera un desarrollo urbano próspero.

Los mayas dominaron el manejo de un agro ecosistema múltiple y vulnerable en el sur de México y en el Petén de Guatemala. No fueron lugares fáciles de domesticar, son las tierras del machete y del barro, de la serpiente y del sudor, de los mosquitos y del Jaguar rey de la selva. Ahí se albergó una población en plena expansión que cultivó peces en piscinas en medio de una zona pantanosa y levantó corrales para criar venados. De las raíces, hierbas,

42 Consultar: Códice Florentino, libro vi, cap. xvii. f. 72r. 73

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 73 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall hojas de árboles y arbustos obtuvieron los condimentos para su cocina; de las semillas, vainas, hojas, flores, frutos y raíces, los vegetales disponibles.

Los productores se involucraban en constantes innovaciones culturales lo que permitió contar con una agricultura de productividad creciente. Fertilizaban el suelo adecuadamen- te y, si estaban ubicados en zona de montaña, practicaban el terraceo evitando que la erosión por viento o agua adelgazara la capa fértil del suelo vegetal. Realizaban rotaciones y asociaciones de cultivos para que en el suelo se produjera un intenso intercambio de nutrientes, mejoraban las semillas en base a una buena selección y buscaban un equilibrio ecológico entre la fauna benéfica y las plagas que ocasionaban las enfermedades. Así la unidad productiva campesina se convirtió en un centro de experimentación y de domesti- cación de variedades.

Las transformaciones biogenéticas permitieron contar con decenas de variedades de maíz domesticadas, lo que hizo posible diseñar una dieta alimentaria balanceada. La cultura del maíz potenció la cultura de la huerta familiar y el uso óptimo de los recursos, la tierra no descasaba porque estaba produciendo todo el año. En sus huertos se domesticaron las variedades nativas hasta lograr robustas mazorcas de maíz de granos blancos y uniformes o el arbolillo de la chaya hasta que produjo grandes hojas sin espinas, que pudieron estar disponibles para ser consumidas en guisos.43 También se cultivaron farmacias vivas pro- veedoras de hierbas medicinales de uso casero. De las crianzas domésticas recibían carnes que complementaban con presas de caza y pesca. Adicionalmente los chamanes producían plantas alucinógenas que facilitaban la comunicación con las fuerzas sobrenaturales.

Si nos ubicamos en la ciudad maya de Palenque, podemos imaginar un paisaje compuesto por un gran tejido de granjas, jardines y villas intensamente cultivadas, unidas por una red de caminos pavimentados que lo unían a la monumental ciudad-estado. Sus grandes obras hidráulicas, constituidas por canales y reservorios, permitían contar con riego para el ade- cuado desarrollo de la milpa, la unidad productiva responsable de abastecer a los habitantes del reino. En las tierras de Oaxaca los territorios eran apodados, según fuera la vocación productiva de sus suelos: “lugar de ejotes”, “lugar de frijol”… Los campesinos mixtecos, zapo- tecos, chocholtecos y chinantecos practicaban una agricultura de terrazas en las que sembraban variedades de un mismo cultivo, alternándolos y rotándolos con otras especies para prote-

43 Consultar: a) Los mitos del maíz entre los mayas de las Tierras Altas de Carlos Navarrete. En Antropología Mexicana El maíz. Vol. v. n° 25. Los relatos mayas se mueven entre la historia y el mito. La médula del maíz se convierte en hombre quien padece las pasiones, ansias y necesidades inherentes a la condición humana; b) De las muchas maneras de cultivar el maíz de Teresa Rojas R., (pp.24-39). Habla de los sistemas agrícolas prehispánicos que permitieron aprovechar el 74 potencial del medio, para obtener el maíz, uno de sus más preciados dones.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 74 06/07/17 09:20 II. La mente fantástica del abuelo indígena gerlos de sequías y enfermedades; en la milpa se reservaba un lugar para las hierbas usadas como condimentos.

En la costa veracruzana los botánicos totonacos lograron a través de la fermentación pro- cesar el ejote de la vainilla, hasta obtener un aroma delicado que se esparciría por el mundo entero. Los aztecas en la ribera sur del lago Texcoco implementaron un sistema de agri- cultura de chinampas, que eran camellones afianzados al fondo del lago que para poder regarlos con agua dulce hubo que construir un muro de contención que las separara de las salobres que contenía el lago. Ahí practicaron una agricultura lacustre para cultivar maíz, frijol, jitomate, calabaza y chile; en las zonas semiáridas crecía el maguey que aportaba fibra y aguamiel para la fabricación del pulque.

La civilización mesoamericana es obra de mentes que hicieron un uso intenso de la ima- ginación, la reina de las facultades, según el poeta Charles Baudelaire. Pero el trágico des- enlace de la conquista, acentuó una dimensión fatalista y el encuentro entre lo fantástico y lo fatalista dio lugar a una fascinación por la intriga, por lo difuminado, por lo que pudo ser y no fue. Nació así una psicología latinoamericana cautivada por la desconfianza y el misterio. Por eso, al día de hoy, para que en todos los pueblos se despierte el interés y la voluntad por su propio desarrollo, hay que permitirles que expresen libremente su energía creativa, tal como un día lo hicieron quienes levantaron la civilización mesoamericana, lo cual sin duda terminará dando lugar a un mosaico de experiencias locales de desarrollo profundamente humanas y ecológicas. Esto permitirá que espontáneamente los pueblos comuniquen sus logros y se despierte una integración desde la base social.

75

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 75 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 76 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 77 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 78 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro

El abuelo negro desafió con su capacidad cimarrona a los poderes que lo es- clavizaban para transformarlo en un hombre-nada.1 Huyó de las plantaciones para formar comunidades libres y restaurar su dañada autoestima, para así poder reconstruirse una identidad propia. En sus quilombos2 o palenques festejaron su libertad al ritmo de tambo- res y marimbas, integrando a indios que escapaban del yugo patronal así como a blancos y mestizos pobres para que rehicieran sus vidas. Buscó además en el ritmo el lenguaje compartido para poder comunicarse, ya que los esclavos africanos carecían de una lengua común equivalente al quechua, el aymara o el náhualt.

Alejo Carpentier, mientras observaba el ir y venir de los ritmos musicales negros por todas las Antillas, expresó: “el Caribe es todo música”.3 De hecho, hoy día los ritmos más escucha- dos, cantados y bailados –desde la isla caribeña de Cuba hasta el extremo sur de Améri- ca– tienen influencia negra, constituyéndose la samba brasileña, el merengue dominicano y la rumba cubana en símbolos nacionales, a través de los cuales el mundo los identifica. No podría haber sido de otra manera, si consideramos que la cultura musical afroamericana

1 Consultar: Discriminación étnico-racial y xenofobia en América Latina y El Caribe de Martín Hopenhayn y Álvaro Bello. 2001. cepal Serie Políticas sociales N° 47. En América Latina la discriminación tiene lugar a través de la negación del otro expresada mediante mecanismos simbólicos y acciones cotidianas o como políticas sistemáticas y oficiales de Estados o gobiernos. 2 La palabra quilombo es originaria del idioma africano: quimbundo y significa: sociedad“ formada por jóvenes guerreros que pertenecían a grupos étnicos desenraizados de sus comunidades”. Consultar: G. Moura. Quilombos contemporâneos no Brasil. En Brasil/África: como se o mar fosse mentira. En R. CHAVES y otros. São Paulo: Ed. Unesp. Luanda/Angola: Chá de Caninde. 2006. 3 Extraído de La cultura de los pueblos que habitan el mar del Caribe de Alejo Carpentier. Revista Casa de las Américas n°118, p. 4. La Habana. 1980. 79

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 79 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

nace de un pueblo que, según el poeta de la Martinica Aimé Césaire, “está poseído por el movimiento de todas las cosas y palpita con el pálpito mismo del mundo”.4

Para mantener vivo su sentimiento religioso atávico integró la fe religiosa dominante con la suya; los cultos como el vudú haitiano, la santería cubana o dominicana y el candom- blé brasileño, así lo reflejan. Todos ellos a través de canciones, bailes y rituales, alaban a deidades intermedias, sea a los loas en el caso del vudú, o a los orishas en las otras dos manifestaciones asociadas con la cultura yoruba. Con el paso del tiempo los intelectuales antillanos aprendieron a cimarronear la literatura proveniente de los centros coloniales, permitiendo que se manifestara la identidad de los habitantes caribeños. En casi todos los lugares, salvo en Haití, Guadalupe y Martinica donde pudieron recurrir al creole o lengua criolla, tuvieron que usar una lengua ajena que no siempre les permitió entregar sus pensamientos e imágenes de manera nítida. El dolor de no poder ser plenamente fieles a sí mismos, lo expresó el poeta haitiano León Laleau: “… desesperación sin igual de domar con palabras de Francia, este corazón que me llega de Senegal…”.5 Hoy podemos decir que los “glóbulos negros” aportados por los africanos a la sangre latinoamericana, han contribuido a afinar nuestra sensibilidad para aproximarnos a los misterios de la vida, así como a expandir nuestra estética e imaginación amorosa y con ello nuestra capacidad de gozar la vida.6

En este capítulo, luego de plantear algunos rasgos de la esclavitud en América Latina, hemos intentado comprender el legado hecho por el abuelo negro a la mentalidad lati- noamericana, principalmente con su esfuerzo por constituirse en un ser humano dotado de márgenes crecientes de libertad, luego de haberlo perdido todo. Para ello nos hemos adentrado en su rebeldía, música y religión, así como en lo que actualmente acontece en las comunidades afrolatinas.

La esclavitud

La historia que interesa se inicia en la cuna africana de la humanidad, con luchas tribales y negros cazando a sus iguales para venderlos al traficante europeo, lucha que continuará con su esclavitud en América y su batalla por el reconocimiento de sus derechos y su liberación, que no estuvo exenta de sobresaltos políticos. Aparentemente el primer negro que pisó

4 Citado en El espejo enterrado de Carlos Fuentes, p.221. FCE. México. 1994. 5 Extraído de Problemas de la identidad del hombre negro de René Dupestre. Cuadernos de Cultura Latinoamericanos. UNAM, México. http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2958/1/14_CCLat_1978_Depestre.pdf 6 Consultar: Poemas relativos a la construcción de la identidad africana. Ensayo viii de este libro. La voz profunda de 80 los poetas. IV. Desde la Independencia al siglo xx.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 80 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro suelo americano arribó en el segundo viaje de Colón a América en 1493.7 En ese momento más de 400,000 mil esclavos africanos vivían en España, mientras en Lisboa uno de cada diez habitantes estaba sometido a esa condición. Cuando Carlos V autorizó la traída ma- siva de esclavos a América en 1518, una maquinaria de comercio humano se puso a pleno funcionamiento hasta la abolición de la esclavitud en Brasil en 1888,8 trasladando a millo- nes de personas desde África por más de 3 siglos y sus descendientes constituyen el actual pueblo afroamericano. Para trasladar a esa enorme masa de gentes fue necesario crear un circuito naviero ininterrumpido ya que los barcos partían de Europa escalando en la isla Gorée, una colonia francesa en la costa africana, conocida como el lugar sin retorno, que fue la localidad precisa donde se abastecían de esclavos. Ahí se separaban definitivamente las familias africanas procedentes de las tribus ubicadas en Guinea, Ghana, Togo, Nigeria, Congo y Angola. Al subir al barco esclavista se le proporcionaba a cada hombre o mujer una nueva identidad, consistente en un nombre cristiano acompañado del nombre del país de origen; así fue que cobraron existencia Bernarda Ghana, Francisca Angola y Manuel Congo. Luego los barcos atravesaban el océano Atlántico para fondear en los puertos esta- blecidos en el Caribe. Los esclavos viajaban encadenados en parejas, batallando entre ellos por ocupar un espacio ínfimo en bodegas carentes de la más mínima facilidad sanitaria; muchos enloquecían y cuando en la desesperación se amotinaron sus levantamientos fue- ron un fracaso. Cuando las naves regresaban a Europa, lo hacían cargadas de minerales y productos agrícolas extraídos de las colonias.

El Istmo de Panamá se transformó en el lugar clave para el comercio negrero en América. Por ejemplo, desde el puerto de Portobelo ubicado en el Caribe panameño se les enviaba a trabajar en la colonización del Pacífico sudamericano. Sabemos que en 1510 el Goberna- dor Diego de Nicuesa acarreó esclavos para construir la ciudad Nombre de Dios en la costa atlántica; que participó un negro en el descubrimiento del Océano Pacífico, realizado por Vasco Núñez de Balboa; y que en la fundación de ciudad de Panamá en 1519, Pedro Arias Dávila utilizó esclavos negros para levantar sus primeros edificios. Su buena aclimatación al medio tropical, así como la carencia de mano de obra india, convirtieron a la esclavitud en la base del sistema de producción en los ingenios azucareros y plantaciones agrícolas cafetaleras, de cacao, entre otras. Pero no sólo trabajaron en esas actividades sino que fueron además capataces, artesanos, sastres, zapateros, cocineros, pescadores y barberos; en Brasil integraron el ejército ayudando a explorar su inmenso territorio interior. De

7 El equipo del investigador estadounidense dirigido por T. Douglas Price ha señalado que al menos tres negros libres formaron parte de la tripulación de Colón diez años antes de que se empezase a comerciar con esclavos de África, luego de examinar la dentadura de los restos de los hombres de la segunda expedición de Colón a América (1493-94). 8 Consultar: Los cien nombres de América de Rojas Mix, Miguel, p.325. Editorial Lumen. Barcelona. 1992. Cuba entre 1820 y 1865 recibe más de medio millón de africanos. 81

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 81 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall este modo, el abuelo negro se convirtió en parte de la fuerza humana que hizo posible levantar la infraestructura material requerida por la Colonia y fue el factor productivo que permitió contar con una economía exportadora que avivó el comercio internacional y la economía europea.

La esclavitud fue un negocio lucrativo para la Corona, que recibía una proporción signi- ficativa de los ingresos generados por la venta de cada esclavo, repartiéndose el resto los demás participantes. Poco a poco, el arduo esfuerzo de las instituciones más poderosas del mundo en lo material y espiritual, transformaron la esclavitud en la piedra angular de la economía del Nuevo Mundo. Al esclavo se le explotó hasta la muerte ya que sustituirlo era más barato que mejorarle las condiciones de vida; en el mejor de los casos se le dio el trato de una mercancía vendiéndosele por “pieza”, una medida estándar de altura que de no completarse, la transacción debía incluir a un niño. Y en el caso peor, se le asoció con lo que la imaginería religiosa relacionaba con el color negro, una expresión de las tinieblas por las que rondaba el diablo, la depravación o la suciedad humana.9

Para que el comercio negrero no fuera considerado ilegal se levantó una ideología racista que pregonó que se trataba de seres esclavizados que al traerlos a América se les daba la oportunidad de salvarse de la violencia tribal y del paganismo; ambas actitudes conside- raban al negro como un sujeto carente de derecho alguno. Por su parte, los pensamientos teóricos discurrieron sobre su inferioridad. Una corriente los veía proviniendo de tierras salvajes y hostiles; otra, basada en un racismo biológico, les negaba su pertenencia a la especie humana, y por ende, su descendencia adánica; y finalmente, estaba la visión del progreso que dividía a las sociedades en salvajes, bárbaras y civilizadas. Pero fue en el siglo xviii cuando el europeo le hizo sentir la certeza de que eran seres inferiores, al decir que eran un híbrido de blanco con mono, imagen que recogía la iconografía de las regiones exóticas pobladas por seres intermedios entre el orangután y el hombre.10 En esa época, en el Caribe francés el color de la piel ya era parte de un discurso jerárquico internalizado y la población estaba clasificada taxonómicamente según sus componentes raciales. Moreau de Saint-Méry consideraba razonable admitir el conocimiento genealógico de 7 generaciones anteriores, o sea, 128 ancestros individuales, idea que dio origen a un sistema de clasi- ficación racial compuesto de 11 categorías provistas de un fenotipo y comportamientos asociados.11

9 Ibíd. p.322. 10 Ibíd. p.322. 11 Consultar: Estudios Afro-Asiáticos N°27, Richard Price. 1995. Las categorías eran: Negro, sacatra, griffe, marabou, 82 mulâtre, quateron, métis, mamelouc, quarteronné, sang-melé y blanco.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 82 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro Su destino fue nacer para servir y enriquecer a otros. Sus amos los inscribieron con sus apellidos en las parroquias, reafirmando que los consideraban de su propiedad. En esos registros encontraremos a Pedro Morales, esclavo de Joseph Morales o a Jacoba Pala- cios, esclava de Dominga Palacios. La clasificación en estratos socio-raciales más aceptada hablaba del negro bozal, que había nacido en África y que había llegado con un bozal pues- to en el barco negrero, de quien se dice que no era bien cotizado para el trabajo; el negro criollo, que era hijo de padre y madre negra pero nacido en América, a quien se le asociaba con las malas costumbres de los españoles: buenos para el hurto, el juego, el alcohol y el tabaco; el negro zambo, un mestizo nacido de indio y negra bozal o criolla, que fue el grupo más numerosos en América, debido a que los amos incentivaban la mezcla del hombre indio con mujer negra, ya que de madre esclava siempre provenía un hijo esclavo; el negro mulato, un mestizo entre español y negro, que era sólo parcialmente esclavo, a quienes los archivos parroquiales inscribían como hijo de madre negra con padre no conocido; y el negro cuarterón, el más español de todos, que poseía un cuarto de su sangre de procedencia negra, lo que lo convertía en el grupo social más alto.

Las posibilidades de desarrollo humano y social del esclavo negro fueron muy limitadas. Los caminos disponibles eran tres: la conversión a la religión oficial, olvidando la suya; hacerse cimarrón y vivir perseguido; o “blanquearse” lo que le tomaría varias generaciones. Mientras un poco de todo fue ocurriendo, la sabiduría heredada les permitió ver en la vida comunitaria una vía donde cultivar su música y religiosidad para reinventarse. Esta cultura fundada en el gozo del cuerpo, la belleza del movimiento y el espíritu rebelde, se fraguó al calor de los sufrimientos y de la capacidad para interactuar con las otras culturas existentes en América del Sur. Además su extendida presencia desde el Amazonas hasta el Missis- sippi, lo convirtieron en un verdadero puente cultural entre América Latina y los Estados Unidos.

Su cimarronaje histórico

Durante la colonia el esclavo fue considerado un bien útil a la economía y se le usó inten- samente, pero su sobreexplotación obtuvo como respuesta sucesivos actos de rebeldía.

En toda las colonias americanas hubo zonas de huida y resistencia, las que en cada lugar tuvieron características propias.12 En Lima se instalaron las rancherías ubicadas en zonas poco transitadas o en lugares cercanos a los bosques para ocultarse de los “rancheadores”

12 Consultar: Tzintzun de Gabriel Izard. Enero-Julio 2002. http://tzintzun.iih.umich.mx/num_anteriores/pdfs/tzn35/ cimarrones_brasil.pdf 83

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 83 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall que eran contratados por los propietarios para rastrear esclavos fugitivos. Normalmente te- nían una fuente de agua, un pedazo de tierra para el cultivo, un almacén subterráneo y una pequeña cantidad de palos y hachas. A veces contaban con empalizadas para su defensa y cuchillos o espadas. Para obtener algún dinero vendían sombreros y canastas artesanales, estableciendo con ello relaciones comerciales con ciudades y haciendas vecinas. En Pana- má, para mantenerse realizaban acciones guerrilleras contra la industria azucarera y ataca- ban caravanas comerciales. En Colombia, desde principios del siglo xvii, las autoridades de Cartagena se preocuparon por las fugas de esclavos que escapaban con sus herramientas de labranza, fundando palenques en las ciénagas inaccesibles de la región. Desde ahí des- cendían al valle del río Magdalena para asaltar las embarcaciones que transportaban víve- res, oro y todo tipo de mercancías. Estas guerras duraron casi un siglo hasta que en 1691 el rey de España les otorgó las tierras en las que habían levantado sus poblados.

El cimarronaje también se dio en el campo simbólico. Las prácticas mágico-religiosas que permitían la supervivencia física y cultural, jugaron un papel importante en la lucha contra los castigos asociados a la esclavitud, así como en la resistencia a las costumbres que la mo- ral imperante intentaba imponerles. La hechicería era una magia que dominaba las fuerzas ocultas de la naturaleza que se utilizó para manipular y utilizar las potencias de los seres del mundo natural con el propósito de generar desequilibrios y atacar a los representantes del sistema esclavista. También se utilizó para aliviar males del alma, en especial el mal de amores, movilizando las prohibidas pasiones de la sexualidad; estas prácticas hicieron que curadoras y hechiceras fueran acusadas de brujas y recibieron implacables castigos por parte de la Inquisición.

Los líderes cimarrones se convirtieron en héroes para la población afroamericana, como José Leonardo Chirino, quien encabezó la insurrección de esclavos de Coro, Venezuela ocurrida en 1795; Benkos Bioho de Colombia, héroe máximo de la resistencia del Palen- que de San Basilio; Yanga, rebelde que ocupó parte de la costa del Golfo de México, obli- gando a las autoridades a una negociación y quedando como testimonio el pueblo San Lo- renzo de los Negros, en Veracruz; Zumbí, último jefe del quilombo de Palmares en Brasil, conmemorándose el día de su muerte la festividad afrobrasileña; Alonso de Illescas, héroe nacional del Ecuador, que fue un negro oriundo de Cabo Verde, que llegó a América como esclavo de su amo español. Sus luchas por rechazar las incursiones de capitanes españoles significaron una defensa exitosa de la libertad y la autonomía de los negros e indígenas de Esmeralda. En Panamá, cimarrones anónimos pelearon por su libertad y desafiaron a las autoridades al convertirse en guías de piratas y corsarios que llegaban a sus costas. En 84 Bolivia, el 3 de diciembre del 2007, el Estado coronó a Julio Pinedo como el Rey Negro

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 84 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro de Bolivia, un descendiente de un rey senegalés que representa las luchas de los africanos esclavizados en este país. Estos emancipados construyeron una democracia racial, un mo- delo propio de desarrollo cultural, en los que las prácticas de las religiones africanas no impedía las propiamente cristianas; las artes y los saberes africanos e indígenas eran prac- ticados junto con los de origen europeo; la tierra se trabajaba colectivamente y se efectuaba una agricultura armónica con el medio ambiente, no la economía del monocultivo, la tala ilimitada de árboles o la minería contaminadora de ríos y fuentes de agua.

Al emerger el indigenismo haitiano, producto del prolongado proceso independentista y revolucionario contra Francia, los afroamericanos comenzaron a sentir que su suerte po- día cambiar. En 1791 en Bois-Cayman, el sacerdote vudú Boukman realizó un juramento que dio inicio a la revolución haitiana. Se dice que en ese evento una sacerdotisa sacrificó un perro para conectar la raíz religiosa del pueblo haitiano con el movimiento cimarrón. El texto del juramento señala: “Dios que ha hecho el sol y que de allá arriba nos trae la luz, que mueve el mar y controla las tempestades; Buen Dios, oculto entre las nubes, de allá nos acompaña y ve todo lo que nos hace el hombre blanco. Nuestro Dios, que es bueno para nosotros, ordena que nos venguemos. Él dirigirá nuestras armas y nos ayudará. ¡Escuchen la voz de la libertad, que habla en el corazón de todos nosotros!”.13 En 1793 el sistema de la esclavitud fue eliminado en Haití y en 1804 llegó la Independencia a ese país, hecho que cimarronearía los valores del occidente colonial, no sólo en el terreno cultural sino también en el político y el eco- nómico.

La revolución haitiana integró el rostro negro a la historia de las luchas por la libertad y la búsqueda de la dignidad, lo que permitió al hombre negro –independiente del lugar en que estuviera en América– comenzar a desarrollar una nueva mirada sobre sí mismo. Los sucesos anti-esclavistas en Haití dieron lugar a un largo proceso por la abolición de la es- clavitud en toda América Latina, que duró casi un siglo: Chile (1823); Perú (1854); Cuba (1886) y Brasil (1888). Pero para evitar que el fin de la esclavitud garantizara la igualdad racial, a mediados del siglo xix se extremaron las explicaciones científicas sobre la raza, como una forma de institucionalizar en las ciencias y teorías emergentes la inferioridad de los negros.14

13 Consultar: Cimarronaje y Afrocentricidad: los aportes de las culturas afroamericanas a la América Latina contemporánea de José Jorge de Carvhallo. Revista Pensamiento Iberoamericano. p.3. www.pensamientoiberoamericano.org/articulos/4/94/2/cimarronaje-y-afrocentricidad-los-aportes-de-las-culturas- afroamericanas-a-la-am-rica-latina-contempor-nea.html 14 Consultar: Identidad y Modernidad en América Latina, Jorge Larrain. Oceano.2000. La nueva síntesis cultural: positivismo y racismo, pp.110-120. 85

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 85 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Cuando arribaron los aires de Independencia a América, a la ambigüedad del discurso liberador hacia la esclavitud se sumó la difusión del negrismo como una expresión artística y literaria escrita por blancos.15 Esta suerte de doctrina cultural se expresó con matices propios en las distintas islas antillanas, en Brasil y en el Río de la Plata. Si bien esta mani- festación hace su aporte al esfuerzo por liquidar el sistema esclavista, hasta mucho después de que la esclavitud fuera abolida continuó proyectando una imagen folklórica del negro saturada de prejuicios, que le dieron un evidente matiz racista. En esta literatura alterna- ron dos imágenes exageradas: la del buen negro merecedor de un trato digno por razones humanitarias y la del mal negro, pendenciero y cimarrón. En los años 40, Juan Ramón Ji- ménez diría: “Yo no acepto como expresión indígena esencial el indigenismo artificial americano que hoy lo invade todo por aquí…el negrismo de los blancos, que no es negro, que ha extraviado tanto a ciertos poetas, artistas y críticos popularistas iberoamericanos”.16

Para intelectuales de la izquierda revolucionaria, como José Carlos Mariátegui, fundador del partido comunista peruano no existía un “problema negro” semejante al “problema indio”, ya que consideraban que el negro no poseía identidad, ni tenía un idioma propio, ni tenía tradiciones, ni estaba unido comunitariamente a la tierra. Para Mariátegui la única forma en que el negro podía emanciparse era transformándose en obrero con conciencia de clase: “El aporte negro, vendido como esclavo, casi como mercancía, aparece más nulo y negativo aún”.17 Esta imagen del negro carente de identidad se convirtió en un estímulo que alimentó la visión filosófica de lanegritud y la postura ideológica de Afroamérica, que intentó erradicar los mitos e imágenes colonialistas.

A partir de 1905, las manifestaciones culturales europeas revalorizaron el espíritu artístico africano. Sus esculturas aportaron un nuevo sentido del volumen y la estilización que atrajo a los fovistas, cubistas y surrealistas, existiendo en los años 20 una verdadera euforia con el arte negro. Las ideas de la igualdad impregnaron la literatura, las artes plásticas y el cine europeo, para luego penetrar a usa. El jazz, los blues y los espirituales americanos impac- taron en la música afroamericana antillana.

El poeta chileno Vicente Huidobro sintetizaría así lo que estaba sucediendo: “Los negros, a pesar de su larga historia de esclavitud, son mucho menos esclavos que los blancos, por lo menos en lo que al arte se refiere”.18 Frente a las agresiones que vivió Haití de parte de usa, surgió

15 Consultar: Novelas cubanas como Francisco de Suárez y Romero el negro Francisco de Zambrana, entre otras. 16 Consultar: La corriente infinita de Juan Ramón Jiménez, p 192. Madrid. 1943. 17 Consultar: Obras completas de José Carlos Mariátegui, t. II. p. 342. 86 18 Extraído de Obras completas de Vicente Huidobro, t. I, p. 820 y ss.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 86 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro

la voz de Juan Price-Mars, quien en 1928 publicó Ainsi parla l’oncle, que dió lugar a una gran discusión sobre la negritud en las Antillas.19 En 1934 la publicación de la revista Es- tudiante Negro fundada en Paris por el poeta Aimé Césaire y otros, anunció el inicio del movimiento de la negritud,20 un conjunto diversificado de ideas e ideologías progresistas, referidas a la conciencia que han adquirido los hombres afroamericanos en el logro de su identidad como la importancia de la herencia africana latente en sus sociedades, el valor estético de la raza negra, la naturaleza de algunas alienaciones y la necesidad de unirse en la acción solidaria con los blancos oprimidos. La idea fundamental consistía en plantear que la reivindicación del pasado se hacía para construir un proyecto futuro de sociedad, abriendo una discusión sobre qué tipo de proyecto político se debería impulsar.

Luego vino la idea de Afroamérica de contenido anticolonialista y pro-socialista, que se transformó en un concepto significativo en la búsqueda de la identidad negra. El afroame- ricano captó que la consigna: ¡Vuelta al África!,21 no sólo no era realista, sino que soñadora- mente ingenua. Permitió darse cuenta que el mulato de estas tierras era americano, por ello se valoró que el ideario de la Afroamérica se centrara en el mestizaje, en la transculturación y en la sociedad de clases. Nicolás Guillén se transformó en el gran poeta que integró los sones musicales yorubas, para sensibilizar al lector de la condición social negra. Sus versos invitan a derrotar al imperialismo uniendo “los negros sus manos negras, los blancos sus manos blancas”.22

Un nuevo aporte conceptual enriquecería el espíritu del cimarronaje: la afrocentricidad, que rescató y valorizó las tradiciones culturales, espirituales, políticas y ambientales, prac- ticadas en las comunidades negras de América, abiertas a las tradiciones culturales vivas del continente africano.23 Así, la cultura afroamericana se levantó frente al eurocentrismo excluyente, al mismo tiempo que apostaba por un nuevo diálogo cultural que fuese respe- tuoso de las cosmologías de los pueblos indígenas y afroamericanos y, de un poli centrismo que amplificase la pertenencia. Pero a pesar de lo avanzado, la historia de lucha de los afroamericanos por la igualdad de acceso al desarrollo de las capacidades humanas y a las

19 Citado por René Depestre en Bonjour et adieu a la negritude, Paris, Lafont, 1980, p.133. 20 Una definición poética del concepto de negritud, la aporta Césaire en su primer libro de poesía Cahier d’un retour au pays nata de 1938: “Mi negritud no es una mancha de agua muerta en el ojo muerto de la tierra / mi negritud no es una torre ni una catedral/se zambulle en la carne roja del suelo/se zambulle en la carne ardiente del cielo”. 21 Consultar: Fragmentos de Marcus Garvey. Revista Casa de las Américas, La Habana, 1975, n°95, p.51. Garvey es un gran precursor de la negritud –que desde una posición anticolonialista– busca que nazca un imperio negro levantado desde las raíces del pueblo africano, única manera de anular los prejuicios raciales que están en la esencia de la civi- lización blanca. 22 Extraído del Poema Motivos del son de Nicolás Guillén. 23 El sustantivo abstracto “afrocentricidad” se remonta a la década de 1970 y fue popularizado por Molefi Asante en el libro Afrocentricity: The Theory of Social Change, 1980. 87

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 87 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall oportunidades, no sólo no ha concluido, sino que continuará hasta que los efectos de la esclavitud se disipen del todo.

La esclavitud como método brutal y sistemático para borrarle al hombre negro su iden- tidad, llevó al escritor haitiano René Depestre a recordarnos que hay razones para que el mito del zombi naciera en las Antillas, “porque la historia del archipiélago es la de un proceso de zombificación acelerada del hombre negro. Primero perdió su identidad, sus secretas bellezas de ser humano y, después de abolida la esclavitud, no pudo recomponer los componentes africanos y europeos de su cultura”.24 Las conquistas de los descendientes del abuelo negro son sólo parte de un complejo proceso por “la recuperación plena de su personalidad profunda, humanidad y belleza que la esclavitud y el colonialismo le arrebataron”.25

Su religiosidad

En las religiones de raigambre africana, el cuerpo y la mente son invitados a integrarse con la naturaleza y a unirse a través de movimientos rítmicos con la dimensión religiosa que yacen en el medio ambiente. “La religión y la música actuaron como un binomio ritmo-cosmos en casi todas las culturas tradicionales” señala Jesús García.26 En las comunidades que se fueron constituyendo, la naturaleza se cuidaba por ser sagrada, frágil, sensible y hogar de muchas divinidades, donde África y América se manifestaban presentes y unidas. En ellas se usa- ban objetos naturales o manufacturados de modo artesanal, la ropa de vestir era producida por la comunidad a partir de sus gustos y tradiciones ajenas al dictado de la moda. Tenían un concepto del bienestar centrado en lo saludable y para abordar los sufrimientos menta- les disponían del trance, momento en el cual los dioses interpelan al individuo.

El mundo del candomblé, la santería y el vudú, es el mundo del don y del intercambio, donde los objetos circulan en una red compleja de relaciones entre seres humanos, la natu- raleza y los dioses.27 En el centro de la práctica religiosa está el santero, que responde con sus ritos a las necesidades diarias de los creyentes, transformándose en consejero, adivino e intermediario con la vida sobrenatural. El candomblé de Brasil es el fruto de la fusión del mundo animista preexistente con las creencias yorubas que llegaron con las migraciones de esclavos sucedidas entre 1829 y 1840. Es una manifestación religiosa que se ha mostrado vigorosa y flexible para absorber nuevas realidades, dando forma en Brasil al Umbanda,

24 Op.cit.5. 25 Op.cit.5. 26 Afroamericano soy de Jesús García. Fundación Afroamericana. Caracas. 2000, p.7 27 Consultar: La religión afroamericana de Johman E. Carvajal Godoy. http://revistas.upb.edu.co/index.php/Pensa- 88 mientoHumanista/article/view/306/262

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 88 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro que es una expresión moderna de espiritismo practicado por millones de personas urba- nas. Por su parte en Haití, el vudú ha contado para sus ritos con su propia música, la cual es recreada en el mundo rural echando mano a precarios instrumentos musicales. Se dice que en las noches, al ritmo de la percusión nacida de tambores de lata y del canto de voces desunidas, el viento de los valles esparce los sonidos bajos salidos de grandes tubos fabrica- dos con bambú; los agudos generados por trombones y trompetas fabricadas con residuos de latón; los graves, de instrumentos hechos con mangueras y los provenientes de grandes caracoles.

La santería cubana es fruto de una relación sincrética entre elementos étnicos y religiosos africanos y españoles durante la Colonia. Una integración que recuerda los cultos a los orishas o divinidades de origen africano, principalmente yoruba, bajo el culto a las imáge- nes de santos católicos. Así el esclavo negro cuando rogaba a San Lorenzo, el santo de los pobres, también lo hacía a Babalu Aye que con su aspecto inválido es el orisha de la lepra y las enfermedades venéreas. Las peticiones a Santa Bárbara, vestida de rojo y luciendo una espada, estaban además orientadas a Changó, dios del trueno, orisha de la justicia, la danza y la fuerza viril. Las ofrendas para San Pedro o el Arcángel San Miguel iban diri- gidas adicionalmente al dios de la guerra Ogun, orisha protector de todas las profesiones que trabajan con metal. Las súplicas a San Rafael, el sanador, eran ampliadas a Inle, el orisha de la medicina, la caza y la pesca que simboliza la salud y la abundancia. El fervor que acompañó al sincretismo yoruba-cristiano en Cuba, recuerda al fervor mostrado por el sincretismo cristiano-indígena de México, siendo en ambos casos el camino seguido para integrar contenidos católicos con elementos espiritistas o amerindios en la América colonial, permeabilidad que les ayudaría a indios y negros a ajustar la práctica religiosa a las nuevas realidades sociales. Así, mientras Tonantzin es una diosa azteca que asume la forma de la virgen de Guadalupe, la diosa africana Yemayá aparece convertida en Nuestra Señora de Regla, patrona de la Habana.

Para la santería actualmente practicada en Cuba, Olodumare es su Dios Creador, el cual está dotado de Aché, que es una energía vital comparable al Chi, al Tao oriental o a la gracia cristiana. Esta deidad ejerce su poder por medio de los orishas, que representan aspectos de la vida como la justicia, la guerra, las aguas y la salud, que son divinidades veneradas que se manifiestan a través de los santeros. Se trata de una religión personal, privada, que tiene lugar en el ámbito de una pequeña colectividad de creyentes y personas allegadas, que se oficia en una vivienda que es también templo, donde se realizan todas las prácticas de iniciación y las ceremonias. Ahí se reúne el dueño de casa, que puede ser el santero o el padrino de mayor prestigio, con un número de ahijados o seguidores iniciados en la regla 89

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 89 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

de Ocha. A él se le consulta y es quien indica lo que se debe hacer. La ceremonia utiliza la lengua, los instrumentos, cantos, bailes, atributos, vestuarios y comidas de antiguo origen yoruba. Es un ritual que procura ubicar al santo como lo hacían los antiguos africanos que trasmitieron sus conocimientos por la tradición oral y la práctica diaria. La casa-templo cuenta con lo necesario para el ritual y los participantes pagan un derecho por los actos de adivinación, por los sacrificios para que “coman” los santos, los collares y los demás atribu- tos.

Las ceremonias de iniciación, cumpleaños u otro motivo, se realizan al toque ritual de tam- bor o de los güiros. En los altares figuran santos católicos –el que rige la casa, la Virgen de las Mercedes, la Virgen de la Caridad del Cobre, la Virgen de Regla y Santa Bárbara– los cuales son adornados con flores y luces provenientes de lámparas de aceite, velas o bombi- llas. A los orishas se les ubica en un orden espacial rigurosamente jerárquico, en una especie de escaparate o vitrina, dentro de recipientes a los que se les llama soperas, que pueden ser vajillas de porcelana o de cerámica, de barro o de güira, como eran originalmente en África. Las deidades africanas están contenidas en piedras dentro de estas soperas siempre cubiertas, tapadas, adornadas con mantos y manillas de metal, así como otros atributos re- lativos al santo: hachas dobles, abanicos, espadas, herramientas, animales, juguetes de loza y ofrendas de comida, bebida, frutas y velas.28

Su ritmo

Sin importar donde estén –en una calle, en una plantación, en una cárcel o en un cabaret– los negros desde que arribaron a América han improvisado con el ritmo y el canto. Como inevitablemente el ritmo los conduce a la danza, la imaginación rítmica convirtió al baile en las culturas negras de América en un ejercicio de libertad para el cuerpo, en una práctica llena de belleza y movimiento individual y grupal. El etnólogo cubano Fernando Ortiz seña- la: “La música negra conjuntamente con el canto, el baile y la poesía, es arte para algo socialmente trascendental. Tiene…un propósito de función colectiva, una acción, no una distracción. No es música de diversión, al margen de la vida cotidiana; es precisamente una estética versión de toda la vida en sus momentos trascendentales. Música que no sólo dice, es música que hace”.29

La música popular del Caribe es producto de un mestizaje cultural en el cual los africanos se apropiaron de elementos externos, creando una nueva cultura y una poderosa estética

28 Basado en La Santería en Cuba de María Teresa Linares. Gaceta de Antropología, 12/1993. www.ugr.es/~pwlac/ G10_09Maria_Teresa_Linares.html 90 29 Consultar: El Guayo o la Ralladera de Fernando Ortiz. La Quijada, Ed. Letras Cubanas. La Habana. 1995, p. 45.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 90 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro que conserva un residuo del rito que los sigue vinculando con África.30 En Cuba, la mú- sica africana de la santería, principalmente en los bembés –rituales de tres tambores con un solista que llama y un coro que responde– dio lugar al ritmo escuchado en los carnavales populares. Estos al combinarse con el de origen español en el siglo xix crearon una base musical afroamericana rica y vigorosa que ha dado vida a atractivos bailes de fácil iden- tificación. Esta fusión en la zona oriental de Santiago, Guantánamo y otras, desarrollóel son31 con sus variantes y en la zona occidental de La Habana y Matanzas, surgió la rumba con su derivada el guaguancó, un baile típico de los barrios negros de La Habana cantado enteramente en español, en el que la mujer es perseguida por el hombre en un juego de entrega y esquiva.

En los años 20, el son de origen campesino bajó de la sierra cubana al mundo urbano y fue inmortalizado por el Trío Matamoros. En su nuevo escenario reunió instrumentos de diversas procedencias como la guitarra española y árabe, la marímbula y la percusión afri- cana, las maracas, el güiro taino indígena y la trompeta europea. Con el tiempo los influjos de los rituales de la santería, del son y la rumba, se han prolongado en los nuevos ritmos cubanos: guajira, mambo, habanera, guaracha, danzón, bolero, jazz afrocubano, timba, chacha- chá, songo, conga y pregón. Este último es un género musical que representa la práctica de vender productos en la calle que ha sido popularizado en el tema El Manisero de Moisés Simmons, cantado por Celia Cruz acompañada por la orquesta La Sonora Matancera.

En República Dominicana se popularizó el merengue,32 que tendría sus orígenes en un baile cubano, que llegó primero a Puerto Rico a mediados del siglo xix, para terminar finalmente alegrándoles la vida a los dominicanos, que entusiasmados con el movimiento que incluía, se dedicaron a transformarlo hasta que el Coronel Alfonseca escribió varias piezas populares con la nueva música. Su reducida coreografía desplazó a sus complicados rivales. Al son de la güira, tambora y acordeón, hombre y mujer entrelazados, sin separarse jamás efectúan un paseo, un merengue y un jaleo. A fines del mismo siglo encontramos variaciones de este ritmo en Haití, Puerto Rico, Colombia y Venezuela. Más adelante se popularizaría la bachata, una balada romántica o narrativa, a la que Juan Luis Guerra le ha

30 Consultar: La música negra en el círculo caribeño de Samuel A. Floyd Jr. www.herencialatina.com/Musica_Negra_Ca- ribe/Texto.htm El autor provee una matriz ordenadora para abordar la música del círculo caribeño. Ayuda también a recordar que cada uno de estos géneros surgió como una apropiación para su uso por parte de las comunidades provenientes de África, de géneros musicales europeos. 31 Consultar: Historias y temas de la música cubana. www.juanperez.com/musica/son.html Según Odilio Urfé, el son es el exponente sonoro más sincrético de la identidad cultural nacional cubana... su existencia verificada comienza concretamente en las postrimerías del siglo xix. 32 Consultar: Historia de la evolución del merengue con ejemplos musicales. www.iasorecords.com/es/musica/merengue- tipico-perico-ripiao 91

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 91 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall introducido invocaciones instrumentales, melódicas y temáticas, que hablan de hechos so- ciales. Pero la evolución musical no se ha detenido, ya que el merengue y la bachata también se han reconvertido dando lugar a la mamajuana.

En Puerto Rico, el ritmo afrodescendiente más popular es la bomba,33 probablemente lla- mado así por el gran tambor empleado para su acompañamiento. Es el más africano de los bailes y nace casi exclusivamente de una tradición negra, que fue secularizado en carnavales callejeros. La danza bomba usa dos tambores, el burlador y el requinto, pero casi siempre hay un tambor principal que improvisa, junto con uno o dos más que tocan secuencias repetidas. De tamboreo vigoroso, sus canciones son temáticas y están cargadas de doble sentido; en sus versiones más antiguas hay mezclas de palabras africanas y españolas. La ejecución es un desafío entre una bailadora improvisando y el tamborero líder que debe se- guir sus pasos. Para el antropólogo John Storm: “los tambores de la bomba recibían con frecuencia atributos sexuales, como en Ghana, y se los llama macho y hembra, un vestigio de la personalidad africana de los instrumentos. Esta música tiene muchos elementos africanos: melodías de frases cortas muy repetidas y ritmos complicados y variados: una forma de danza colectiva que incluye instrumentos, bailarines y espectadores, donde nadie es pasivo.” 34

Otro ritmo es la plena, una canción mestiza que se acompaña de pandereta y una guitarra pequeña llamada cuatro. Por su parte, la salsa combina ritmos cubanos y portorriqueños en temas sociales que para su multiplicidad rítmica e improvisación jazzística hace uso ex- tenso del trombón, la trompeta y de elementos de percusión. El reguetón, el rap y el hip hop se han convertido en medios de expresión para las experiencias juveniles latinoamericanas. El Caribe anglófono –West Indies– tiene múltiples expresiones musicales con pasado afri- cano. Muchos géneros de las indias occidentales son derivados de la calenda. El Padre Labat, quien viajó por las Antillas en el siglo xviii, describe así una calenda de 1698: “El baile más común y uno de los que los esclavos más disfrutan se llama Calenda. Vino de la costa de Guinea…alguna persona con talento especial entre ellos canta una canción que compone sin pensar… Los bailarines se distribuyen en dos líneas, una opuesta a la otra, los hombres de un lado y las mujeres del otro, luego saltan, giran a la derecha y a la izquierda, se aproximan unos a otros hasta que están a dos o tres pies separados y se retiran en el mismo paso hasta que el sonido del tambor indica que deben juntarse y tocarse los muslos.”35

33 Consultar: La Música Negra Afro-Americana de John Storm. Víctor Lerú Editores, Buenos Aires. 1978. 34 Ibíd. p.35. 35 Consultar: Labat, vol II, pp.154-6. Citado por Janheinz Jahn en Muntu Cultura Africana y el mundo occidental. Capí- 92 tulo 3: El significado de los bailes. www.herencialatina.com/Nestor_Emiro_Octubre_Nov/Cultura_Africana.htm

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 92 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro En Trinidad y Tobago, Barbados y Jamaica, el más tradicional es un baile cadencioso deri- vado de la calenda –el calypso–, en el que las mujeres llevan el ritmo con los pies, simulando con hombros y caderas el suave oleaje del mar, permitiendo que su alegría y espontaneidad dejen de manifiesto sus raíces. Este ritmo se conecta conla soca, que es una melodía baila- ble que combina el calypso con una insistente percusión, teniendo sus letras un contenido social o un humor picaresco de subido tono sexual. En Jamaica, el reggae propio de Bob Marley, es el fruto de un proceso de fusión de mediados de los años 50 entre los ritmos caribeños con antecedentes africanos –como el rock steady, el ska, el canto responsarial de llamada y respuesta y los tambores burro– y ritmos de la costa sur norteamericana, como el jazz, el rithm and blue, y el soul music. Su rasgo distintivo son sus letras que hablan de situaciones sociales y de protesta. En Haití encontramos el ritmo compás (en francés) o kompas (en creole) que es una música compleja que proviene de combinaciones entre rit- mos africanos y el baile de salón europeo, que nació con la cultura de la burguesía haitiana y que hoy día se baila en carnavales y fiestas callejeras.

En Centro América y Colombia está la popular cumbia,36 en la versión colombiana y pa- nameña, que habría nacido entre la costa caribeña y la parte alta del río Magdalena. Son ritmos y danzas que sintetizan aportes étnicos diversos, por ejemplo, el negro aporta los tambores africanos y la presencia de movimientos sensuales galantes y seductores; el in- dígena principalmente aporta instrumentos musicales como las maracas, el guache y los pitos; y el español aporta los cantos y coplas, tocados de flores, maquillaje de las mujeres, y vestiduras como la camisa y el pantalón, el pañuelo anudado al cuello y el sombrero de los hombres. A la cumbia se le asocia con el porro venezolano que es alegre y animador de las fiestas, y con el vallenato colombiano de historia legendaria que utiliza el acordeón, cuya hibridación queda de manifiesto en la canción popular,la gota fría, que emplea la quena andina.

En las expresiones musicales tradicionales afrodescendientes, como la punta, vinculadas a actividades rituales y comunitarias, encontramos el uso del clave, caracol, conchas de tortugas, maracas y varios tipos de tambor. En el Pacífico colombiano destacan el currulao y los bambucos, que han experimentado una fusión con elementos indígenas e hispánicos y que se divulgaron tanto en su versión tradicional como en la fiestera.El currulao es la danza patrona de las comunidades afrocolombianas de la costa del Pacífico, que representan un rito litúrgico saturado de fuerza ancestral y de contenido mágico. Su nombre hace referen- cia a los cununos o tambores de origen africano. Es un baile donde la pareja baila suelta

36 Consultar: La cumbia, trazos y signos de una historia cultural de Enrique Luis Muñoz Vélez. www.musicalafrolatino. com/pagina_nueva_22j.htm 93

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 93 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall ensayando movimientos ágiles y vigorosos, especialmente por parte del hombre que busca enamorar a su compañera con flirteos, zapateos, abaniqueos y chasquidos de su pañuelo, mientras la mujer mantiene una actitud sosegada y armónica.

En la Sudamérica andina los ritmos de origen africano conservan un sabor más tradicio- nal, combinando el dolor de la opresión y la pobreza con la alegría de la resistencia. Esto significa que diferencias sociológicas dieron lugar a manifestaciones musicales totalmente diferentes. Por ejemplo, el Chota es la tierra de la bomba, mientras que Esmeraldas es la tierra de la marimba,37 lo que se explica porque gran parte de los afroecuatorianos serranos del valle del Chota y la cuenca del río Mira fueron esclavos, no así una alta proporción de los negros que vivían en la costeña provincia de Esmeraldas que llevaron vidas propias de cimarrones. A pesar de que la música de ambos lugares está caracterizada por la polirritmia de origen africano, la música afroesmeraldeña suena más afro que la afrochoteña, siendo esta última más andina por la influencia indígena recibida.

La marimba es un instrumento que guarda notable similitud con los xilófonos o bala- fones africanos y que ha aportado nuevos desarrollos a la música afrodescendiente. Esta compuesto de 24 teclas de distinta longitud y sonoridad, construidas de chonta dura, una madera noble típica de las selvas tropicales americanas. Los negros costeños al compás de las bandas de marimba, bailan múltiples ritmos, unos más vibrantes como el bambuco, el patacoré, la pangorita, el mar afuera, el fabriciano y la caderona. Existen otros ritmos más sensuales como el andarele, el caramba, el torbellino, el agua larga, el agua corta y la polca.

La cultura afroperuana bailando al ritmo de los tambores de los antepasados africanos, aprendió a canalizar sus alegrías y penas. Destaca el festejo, que es la más antigua de las expresiones propias de la negritud, que dio paso a bailes con coreografía propia. Se trata de un género musical y dancístico de carácter erótico-festivo para pareja suelta sobre la base de movimientos pélvicos-ventrales. Originalmente se basó en tambores de parche sobre madera, botijas de arcilla o calabazas para posteriormente integrar la vihuela y la guitarra. La bomba38 del valle andino del Chota en el norte del Perú, que es “una trilogía de hibridación cultural: indio, negro y europeo. En ella, los negros fusionan: el dolor pentatónico del indio; el estribillo del látigo, torturas, cepo, etc. y la estrofa diaria del trapiche y la mina…”.39 El panalivio, posee canciones llenas de ironías para aliviar las penas, se acompaña con violín y

37 Consultar: Al ritmo de la marimba. Juan Montaña Escobar. En Revista Tierra Incógnita, n°17, V-2002. http://aba- cus.bates.edu/~bframoli/pagina/ecuador/Recursos/marimba.htm 38 Consultar: Bomba del Chota: Resistencia musical y comunicativa desde el pueblo afroandino de Gustavo Guerra. www.academia.edu/4024919/Bomba_del_Chota_Resistencia_musical_y_comunicativa_desde_el_pueblo_afroandino 94 39 Consultar: Literatura Popular Afroecuatoriana de Carlos Coba. 1980.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 94 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro

su baile incluye un contrapunto de zapateo. La zamacueca, que es una música de fusión que integra aportes gitanos, esclavos negros, así como mulatos de Lima y de la costa norte. Por tanto es un baile antiguo del que se derivarían la samba, la cueca y la marinera, evolucionan- do esta última como baile piurano de pareja suelta basado en el asedio amoroso que le hace el hombre a la mujer, recreando el que efectúa el gallo a la gallina.

En Bolivia la saya,40 danza afroboliviana propia de los negros que habitaban la región de los Yungas, se acompañaba de tambores y guachas. Luego de hechos históricos que trans- formaron su representación, en los años 80 revivió como baile popular de fusión, en el que los hombres entonan coplas con potentes voces y las mujeres repiten con sus voces de sopranos. Aunque se dejan ver sus raíces africanas en los tambores y guachas, actualmente las mujeres visten con trajes aimaras e incluye charango, zampoña, flauta y guitarra. Los bailes son cadenciosos y sensuales, llevando las mujeres el compás con las caderas, mientras los hombres realizan contorsiones plásticas que expresan alegría o tristeza.

Uruguay es un pequeño país amante del candombe, conjunto de ritmos traídos de África por los esclavos negros. Estos ritmos que a principios del siglo xix eran considerados un atentado a la moral pública, son los que dan vida a su carnaval, integrando a todos los bailes de negros. En ellos los hombres buscaban momento de alegría para olvidar las tareas que les iban deformando sus cuerpos gráciles, encontrándola en los repiques del tambor del candombe, a los que el poeta africano Amos Totuola se refiere en los siguientes términos: “Cuando el Tambor/Comenzó a tocar el Tambor/Los que estaban muertos/Desde hacía años/ Vinieron para ser testigos/De cómo el Tambor tocaba el Tambor”.

El candombe se toca con tres tambores: uno grave (piano); uno medio (repique) y uno agudo (chico). La letra de canción dice así: “Siga el baile, siga el baile/de la tierra en que nací; /la comparsa de los negros/al compás del tamboril./Siga el baile, siga el baile/con ardiente frenesí/ un rumor de corazones/encendió el ritmo febril.” 41

La memoria ancestral del sonido de los tambores ha sido preservada en las llamadas del barrio sur de , donde las filas de tamborileros desfilan por la calle en una mez- cla de músculo, sudor y sonido al ritmo del candombe, contando la historia del profundo. Hoy día existe el carnaval de Montevideo en el que desfilan agrupaciones in- tegradas por un cuerpo de bailarines, una cuerda de tambores y participan los personajes típicos del candombe, como la mama vieja, que es la ama de llaves en las residencias del

40 Consultar: Saya. http://ibolivia.net/danzas/saya 41 Consultar: Siga el baile. Milonga de Edgardo Donato-Carlos Warren. 95

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 95 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Montevideo Colonial; el gramillero, que representa al brujo de la tribu africana que curaba con yuyos y gramillas; y el escobero, que era el antiguo bastonero de la tribu africana que mandaba la rueda con un largo bastón que daba contra el piso lanzando un grito guerrero.

Finalmente, está Brasil que posee la diversidad africana más vasta. Su desarrollo musical –al igual que en Cuba– se deriva de las prácticas rituales yorubas, como la macumba y el candomblé. Su género más influyente esla samba,42 un complejo ritual coreográfico y tex- tual con música que data de los tiempos de la colonia, que fue inicialmente formado por el lundu, género musical originado por los esclavos traídos de Angola y el maxixe, un tipo de danza de salón que se baila en pareja. Es un ritmo que surgió en Bahía como un baile ritual de raíces negras, se baila en la calle y sin pareja, al que su belleza y sensualidad lo convierten en una expresión de alegría que acompaña a la fiesta de carnaval. La bailarina luce trajes pequeños de dos piezas, adornados de piedras, flecos, lentejuelas, plumas y adornos en los hombros; el hombre con el torso desnudo viste pantalones frescos. El sonido se caracteriza por una percusión machacona, en la que destacan los silbatos de las charangas. Sus ins- trumentos son el tamborín (tambor pequeño y plano), el cavaquinho (guitarra pequeña), el repenique (tambor de sonidos agudos), el pandeiro y la pandereta, el rocar (sonajero de sonido alto) y el surdo (tambor cilíndrico de metal o madera). Se hizo popular a finales del siglo xix, siendo estandarizada en los años 20 para convertirse en un baile de salón en los años 30 y transformarse en bossa nova a finales de los años 50.

La bossa nova es un estilo musical que renueva la samba al aportarle influencias del jazz y que surge en un período de gran efervescencia cultural en Brasil de fines de los años 50.43 Es una reformulación estética que suaviza y refina los rasgos de la samba para permitir que emerja un ritmo sensual, lento y sofisticado próximo a la sensibilidad del pueblo. Sus ele- mentos melódicos se anunciaron en la banda sonora de la película Orfeo da Conceicao, pero fueron jóvenes compositores cariocas los que le darían un impulso componiendo e inter- pretándolo para espacios de tranquilidad. A mediados de los años 60 sufrió una renovación que busca alejarla del jazz norteamericano para aproximarla más a compositores populares, interpretándose normalmente con guitarra acústica.

42 Consultar: As origens do samba. http://almanaque.folha.uol.com.br/samba2.htm Samba un término de origen bantú, que puede designar un cierto movimiento de la danza, o un derivado del verbo “Kumba” que quiere decir novia, ya que el tema del amor imposible es predominante en las composiciones de este género. En el aspecto sensual de la música, existe un consenso entre los autores, sintetizado en la frase de Edmundo Correia Lopes: “La samba es esen- cialmente una danza femenina, más combativa que el erotismo”. 96 43 Consultar: Bossa nova. Artículo en la Enciclopedia del bossa nova. www.saravaweb.com/enciclopedia-del-bossa-nova

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 96 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro

Su cimarronaje actual

La importancia de la población negra en la historia de América Latina es evidente, así como su aporte a la trama social y económica que se ha ido configurando en los diversos países. Es bueno recordar que cuantitativamente hablando, en el año 1800 el 28% de su población era afrolatina; y que en seis países –Brasil, Santo Domingo, Panamá, Venezuela, Puerto Rico y Cuba– esa proporción se duplicaba. Actualmente la presencia negra, mestiza afrolatina y afrocaribeña en la región alcanza el 30% de la población total, es decir, algo más de 180 millones de personas que se encuentran distribuidos especialmente en Brasil (50%), Colombia (20%) y Venezuela (10%).

A la modernidad latinoamericana y caribeña la ha caracterizado su falta de consideración con el multiculturalismo y la tolerancia. La precaria situación económica de la población afroamericana así como sus problemas de acceso a la tierra han permanecido en la invisi- bilidad principalmente por falta de información oficial. Además las políticas neoliberales han acentuado la presión destructiva sobre sus visiones de mundo así como sus prácticas comunitarias. Por ejemplo, en el noreste brasileño o en el valle del Cauca, una renovada industria azucarera ha desplazado campesinos negros autónomos. En la costa ecuatoriana y en la Colombia del Pacífico, las empresas madereras y mineras se han apoderado de pa- ños de tierras que sustentaban a familias negras en la selva. En la provincia ecuatoriana de Esperanza y en el Chocó venezolano, colonos y comerciantes blancos con mejor acceso al crédito han desplazo a sus competidores negros. En Colombia, Venezuela y Costa Rica, la industria turística con su expansión inmobiliaria, no sólo ha generado daños ambientales, sino que ha empujado a las jóvenes negras a buscar ingresos en la prostitución y en la dro- ga, con enormes daños para sus comunidades.

Afortunadamente, la Constitución de Brasil de 1988 y la de Colombia de 1991, han considerado por primera vez los derechos culturales y sobre la tierra de estas poblaciones. Por ello en Colombia los líderes comunitarios han reclamado la protección del Estado, invocando los derechos que les otorga la nueva Constitución; y en Brasil han buscado el apoyo de Organizaciones como la Fundación Cultural Palmares para acelerar la entrega de títulos sobre la propiedad de la tierra, lo que comenzó a materializarse después de 1995. A nivel político, estas poblaciones han batallado con resultados diversos. En Panamá los afro-panameños han logrado que se aprueben leyes que los favorezcan; en la ciudad de Salvador de Bahía lograron cuadruplicar su representación en el consejo municipal en los años 90; mientras que a nivel nacional en República Dominicana, aunque existe la presun- ción de que el ex alcalde negro de Santo Domingo Jesús Peña Gómez ganó las elecciones 97

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 97 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall de 1994 para Presidente de la República, no pudo acceder al poder porque éstas fueron anuladas.

La opinión generalizada indica que sus movimientos sociales siguen siendo débiles para combatir los prejuicios raciales, lo que desincentiva la participación de la población afro- latina. Además el individualismo pregonado por la economía de mercado ha calado en sectores de clase media y en los jóvenes que buscan expresar su negritud a través de los pla- ceres del consumo. Pero a pesar de lo señalado, es necesario reconocer que los movimientos negros siguen intentando marcar su presencia para seguir influyendo en la vida cultural y social latinoamericana sin que ello signifique desconocer que el esfuerzo desplegado es aún insuficiente.

El recorrido que haremos por las comunidades afrodescendientes de Sudamérica, muestra que la presencia social de las comunidades negras varía enormemente de una realidad a otra. En Chile y Argentina hemos encontrado una participación social muy incipiente; en Venezuela un accionar más elaborado; en Perú la presencia de afroperuanos notables, sin que ello signifique la existencia de una comunidad negra vigorosa; en Brasil y Colombia una movilización que va tomando una forma interesante. Considerando lo anterior, nues- tro desafío consistió en capturar esta diversidad intentando ilustrarla con ejemplos de vida.

En Brasil la comunidad afrobrasileña posee intelectuales que se han esmerado en darle un sentido a sus acciones. Abdias do Nascimento en su obra O Quilombismo (El Cimarronaje) conceptualiza la actitud cimarrona actual como una actitud de resistencia y de insurgencia contra el intento de mestizaje orientado a silenciar la voz afroamericana, como una actitud de confrontación al sistema étnico-racial y socio-económico, para mostrar que los escla- vizados afrodescendientes rechazan las nuevas formas de esclavismo blanco y como una emancipación de la comunidad negra mediante su acción insurgente, manteniendo una visión panafricanista que ligue a ambos lados del Atlántico.

En el principio 2, de la declaración sobre el cimarronaje de Abdias, leemos:

“El estado nacional del cimarronaje tiene su base en una sociedad justa, igualitaria y soberana. Su igualitarismo democrático debe ser comprendido en lo que concierne a todas las expresiones de la vida en sociedad como raza, economía, sexo, religión, política, justi- cia, educación y cultura. Este mismo igualitarismo se debe aplicar en todos los niveles del poder y de la institucionalidad pública y privada.” 98

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 98 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro En el artículo 11 agrega:

“La revolución cimarrona es fundamentalmente anti-racista, anti-capitalista, anti-lati- fundista, anti-imperialista y anti-colonialista”.

En los años 80 en la Sierra de la Barriga, lugar donde se localizaba el quilombo de Palma- res, Brasil, Abdias encabezó un juramento poético por la lucha contra el racismo en ese país expresando:

“¡Mis hermanos!/Yo invoco aquí ahora/¡el poder y la fuerza de Olorun!/¡Olorun nuestro pa- dre!/Yo invoco aquí ahora/El poder guerrero de Ogún./Yo invoco aquí/Changó de las Tem- pestades./Yo invoco aquí/Ochún, la diosa del Amor./Yo invoco aquí/Yansán, la guerrera./ Es con estos dioses,/es con estos líderes/que nosotros, los negros de este país,/¡subimos arro- dillados a tu tierra, Zumbí!/Subimos arrodillados a esta tierra/encharcada con tu sangre./Y es aquí que te prometemos,/Zumbí:/la lucha no cesará./Los explotadores del negro no van a tener descanso/hasta que toda nuestra nación negro-africana/sea definitivamente libre.”44

Parte de esta lucha es la celebración del Día de la Consciencia Negra el 20 de noviembre, día feriado a nivel municipal en decenas de ciudades brasileñas, existiendo la presión política para transformarlo en feriado nacional.

En la Amazonía aún se conservan intactas muchas tradiciones de los esclavos negros, de hecho en el Estado de Pará se ubican 36 de los 79 quilombos reconocidos por el gobierno brasileño. Estos asentamientos africanos refugiaron a los esclavos que se fugaban de la Com- pañía de Comercio de Grao-Pará. El obligado aislamiento les permitió conservar de manera más pura sus raíces, habiendo comunidades en las que se conserva la danza aiué y se baila el lundun africano; aunque mantienen vivo el dolor de los esclavos entonando cantos popula- res como el que dice: “Estamos llegando al fondo del miedo/del exilio, de las minas, de la noche/ de la carne vendida/del azote de los mares”45, estas comunidades intentan modernizarse y pro- gresar. Así lo hacen en plena mata atlántica a 240 kilómetros de Sao Paulo un grupo dirigi- do por la productora rural Ana María Marinho, de 58 años, integrado por 18 quilombolas,

44 Consultar: Cimarronaje y Afrocentricidad: los aportes de las culturas afroamericanas a la América Latina contemporánea de José Jorge de Carvhallo. Revista Pensamiento Iberoamericano. www.pensamientoiberoamericano.org/articulos/4/94/2/cimarronaje-y-afrocentricidad-los-aportes-de-las-culturas- afroamericanas-a-la-am-rica-latina-contempor-nea.html 45 Canto entonado en la iglesia de la comunidad de Jauary en la Amazonía, que resume la diáspora dolorosa de los esclavos de Brasil. 99

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 99 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall que ayuda a preservar la selva vendiendo organizadamente plantas de árboles típicos de la zona a particulares y empresas.46

En Brasil las teorías raciales importadas en el siglo xix debieron atenuarse, ya que el mes- tizaje se constituyó en soporte demográfico de la sociedad nacional, adquiriendo incluso connotaciones positivas la amalgama entre blancos, negros e indígenas. El novelista brasi- leño-bahiano Jorge Amado señala que Brasil no fue colonizado por el dramatismo español, sino por un príncipe portugués que se fugó de Napoleón con su padre para establecer la corte portuguesa en Río, quien fue nombrado regente cuando el monarca regresó a Lisboa. Contento con su vida, declaró la independencia y se hizo nombrar primer emperador de Brasil, aunque más tarde sería rey de Portugal. En su opinión, los colonizadores portu- gueses encontraron indígenas que pescaban, cazaban y guerreaban entre ellos a quienes no tuvieron que exterminar y que el ansia sexual portuguesa los hizo mezclarse indiscrimina- damente produciéndose una mixtura estupenda. En sus palabras: “En Brasil todo se mezcla: las sangres, las razas, las costumbres, las religiones, los dioses”, añade que el sello africano los ha marcado de manera singular, siendo el negro quien ha aportado la alegría que los ha salvado de la melancolía portuguesa, permitiéndoles disfrutar la vida y vivir el sol. Con- cluye señalando que la belleza de sus mujeres es el mejor argumento para comprender los misterios del mestizaje y de su sincretismo cultural.47

En las calles de Río de Janeiro o en Bahía no se observa el nivel de racismo visible que existe en otras ciudades latinoamericanas. Los negros viven en la ciudad y no están sólo de paso como en otros lugares. Los brasileños saben de la diáspora africana y la celebran. Su in- fluencia es tal que sus prácticas religiosas como elcandomblé y la umbanda, y sus bailes como la capoeira son también practicados por la población blanca y sus expresiones religiosas de raíz africana se pueden observar en los espacios públicos. En Salvador de Bahía, por ejem- plo, hay imágenes de orishas en parques públicos, lugares en los que se enaltece a Yemayá y murales con iconografía religiosa africana. En Cachoeira, un pueblo relativamente cercano a Salvador, viven las descendientes de los esclavos dedicadas al cultivo de la cultura original.

Un actor social importante es el Movimiento Negro (unegro), que monitorea las situacio- nes de injusticia contra la población afrobrasileña, consciente de que ésta padece niveles de exclusión mucho mayores que otros grupos en términos de acceso al empleo, a los ingresos,

46 Consultar: Los hijos de esclavos en Brasil, orgullosos defensores de la selva tropical que comparten Brasil, Argentina y Paraguay que originalmente cubría 1,315,460 km2 y que hoy sólo resta el 12.5% de su superficie por causa de la deforestación y agricultura intensiva. http://internacional.elpais.com/internacional/2015/10/28/actualidad/1446070906_799825.html 100 47 Consultar: América Latina. Marca reservada de Sergio Marras. Ediciones B. 1992. p.166-168.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 100 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro a la educación, a espacios deliberativos y a otros indicadores de bienestar. En el año 2012, a propósito de la designación de Joaquim Barbosa como el primer negro que accede a ser ministro y presidente del Tribunal Supremo Federal de Brasil, señaló que representaba la capacidad de los negros de quebrar barreras, vencer el racismo y ocupar espacios de poder reservados para blancos que conforman la clase hegemónica. Joaquim Barbosa, nordesti- no de Minas Gerais, es el primero de ocho hijos de una familia popular, por la que tuvo que velar cuando sus padres se separaron. A los 16 años se trasladó a Brasilia buscando oportunidades de trabajo para financiar su educación secundaria, luego vendrían sus es- tudios de postgrado en el extranjero y una carrera como abogado exitoso. Con motivo de su nombramiento, indicó que lo veía como un acto de gran significación que muestra a la sociedad el fin de ciertas barreras visibles e invisibles. Otro avance importante ha ocurrido a nivel de la educación superior donde el acceso de los negros en las universidades ha cre- cido vertiginosamente, como consecuencia de la III Conferencia Mundial contra el Racismo de Durban, Sudáfrica en 2001.48

Por la enorme presencia europea en su población, se pensaría que Argentina tuvo un víncu- lo mucho más débil que el de otros países con la esclavitud. Esta apreciación pareciera ra- tificarse al caminar por las calles de muchas de sus ciudades, pero la verdadera historia nos dice que a principios del siglo xix cerca del 37% de su población era afroargentina y que en ciudades como Córdoba, Tucumán y Catamarca la población negra superaba a la blanca. A quienes provenían de Angola, Congo y Guinea, configurando el tronco colonial de po- blación negra, se les llamó “negro che”,49 y si después de un siglo sólo el 3% reconocía esta procedencia, es razonable preguntarse qué fue lo que aconteció. La explicación final recoge varias causas, lamentablemente todas bastante crueles. Se dice que hubo un exterminio bas- tante explícito que tomó varias formas: carne de cañón en la Guerra de la Independencia de Argentina (1810) y del Paraguay (1865-1871); epidemias del cólera (1861) y fiebre ama- rilla (1871) que arrasaron con los más pobres, entre los cuales estaban los afroargentinos.

Se señala además, que la explotación extrema se tradujo en bajísimas tasas de natalidad y que el desamparo en que vivían fue la causa de altísimas tasa de mortalidad de los recién nacidos. La comunidad argentina actual de afrodescendientes alcanzaría un número nada despreciable que podría llegar a 2 millones de personas, que son invisibles en las estadísticas

48 La Universidad de Brasilia aprobó una propuesta de cuota en el 2003. Igual cosa ocurre en Uruguay, Colombia, Ecuador, y Venezuela, entre otros. 49 Consultar el documental Negro Che, los primeros desaparecidos del cineasta argentino Alberto Maslíah. 2006. https:// vimeo.com/106614545 que indaga en la comunidad afroargentina para conocer cómo viven y piensan los argentinos que tienen raíces africanas. En entrevista a Página 12 (28/10/2006), el director afirma que con la presidencia de Sarmiento en la Argentina se buscó sistemáticamente y desde el Estado, hacer desaparecer la huella negra e indígena de la población argentina, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo xix. 101

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 101 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall que entregan los censos nacionales.50 Vale la pena aclarar que no toda la gente negra que podemos actualmente identificar son descendientes de esos africanos, sino de inmigrantes provenientes de Cabo Verde que arribaron más tarde y que al ser aceptados por la comu- nidad intelectual argentina por desentenderse de su africanidad, se les llamó “negro usted”.

Una historia que nos ha parecido notable es la del afroargentino Antonio Gonzaga, quien en 1929 era el cocinero más famoso de Buenos Aires. Cuando la gastronomía era sólo ta- lento, su vocación –ajena a toda moda– le permitió a este negro avecindado en el Palermo viejo y gran devoto de San Benito, torcerle la mano al destino y no terminar siendo parte de la servidumbre. Su nombre se hizo célebre de la mano de su puchero y de su cocina porteña haciendo famosas las criadillas y las riñonadas horneadas con el vino grueso de la época; trajo a la mesa de mantel blanco el chorizo criollo de los fogones gauchos. Sus recetas fueron editadas como un bestseller culinario, siendo degustadas por la alta sociedad de la época, los miembros del Congreso Nacional y visitantes célebres como Theodore Roosevelt en el Jockey Club.

En Perú, La Capitulación de Toledo autorizó a Francisco Pizarro traer esclavos, llegando africanos que carecían de experiencia laboral y no hablaban el idioma, pero también llega- ron otros que en su mayoría eran mulatos que poseían experiencia laboral, que habían sido evangelizados y dominaban el español. La historia de la esclavitud en la Lima virreinal nos habla –entre muchas otras historias– de la gesta de Francisco Congo fundador de un palenque; de la oferta de Tupac Amaru ii a los negros de la zona del Cuzco para sumarse a la sublevación indígena a cambio de la libertad; y del aporte a su fe cristiana que realizó un negro que pintó una imagen de Jesús crucificado en una tosca pared que al resistir el emba- tes del terrible terremoto de 1665 se convirtió en la imagen del Señor de los Milagros, la más venerada por el pueblo peruano hasta el día de hoy. También sabemos que hubo muchos esclavos que tuvieron buenos amos y pudieron adquirir su libertad, lo que permitió que afrodescendientes compraran tierras en el Valle de Azapa, en la provincia de Arica, antes de que fuera un dominio chileno. Así mismo se sabe que la vida de las mujeres esclavas fue muy dura, al ocupar la posición más débil, debiendo ejercer el servicio doméstico que les significaba ser abusadas por sus amos y tener hijos esclavos.

En este país la mitad de los peruanos afrodescendientes han sido insultados al menos una vez en la calle y cuatro de cada diez se han sentido discriminados en sus lugares de trabajo, en tiendas y otros espacios públicos, según señala el Centro de Estudios y Promoción Afro- peruanos. A pesar de ello, Elena Moyano y Nicodemes Santa Cruz son personas queridas y

102 50 Consultar la entrevista a Pablo Cirio, antropólogo de la Música en Página 12 (27/7/2009).

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 102 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro respetadas a nivel popular ya que ambos lucharon para que la comunidad negra tuviera el reconocimiento y la justicia que se merece. Nicodemes es un poeta y folklorista que dedicó su vida a construir una identidad afroperuana, reivindicando los derechos para una pobla- ción que ha sido excluida y abandonada por la sociedad y el Estado. María Elena ayudó a construir Villa el Salvador como dirigente social y teniente alcalde de su municipio, pueblo joven que recibió por su autogestión social el Premio Príncipe de Asturias en 1989. Ella fue una mártir que murió despedazada por Sendero Luminoso por defender el carácter demo- crático de las organizaciones populares de base. El pueblo la llamó desde entonces Madre Coraje. Nicodemes se convirtió en un profeta de la causa afroperuana el día que concluyó que su generación era la última de toda una historia de larga presencia negra en Lima y decidió como poeta trabajar para recuperar y conservar la “décima limeña” y la “cumanana norteña”. Los esclavos africanos llegaron a Arica cuando esta era una ciudad del Virreinato del Perú, llegando a ser en algún momento el 60% de su población. Cuando esta ciudad pasó a manos chilenas debido a la Guerra del Pacífico (1879-1983), el Tratado de Ancón (1983) suscrito por ambas partes, estableció que en 1929 se realizaría un plebiscito en el cual los habitantes de las ciudades fronterizas de Tacna y Arica podrían elegir a cuál de los dos países pertenecer. Ello complicó la vida de los descendientes de aquellos negros que habían aprovechado oportunidades para adquirir su libertad radicando como productores agríco- las en el Valle de Azapa en Arica. Aunque el evento político nunca tuvo lugar, si existió una campaña de chilenización que acalló sus ritmos y bailes, vedando sus costumbres por más de 80 años y los asustó para que abandonaran la ciudad y regresaran al Perú.

Hoy, los ancianos afroperuanos relatan que con la llegada de la televisión en los años 60, comenzaron a darse cuenta de la existencia de África y de su población negra, sintiéndose parte de la diáspora africana. Así se ha iniciado un movimiento por salir de la invisibilidad en que han permanecido por 400 años, luchando porque el Estado chileno les reconozca su existencia. Ahora, cuando la historia se comienza a reescribir, la agrupación Lumbanga ha iniciado un trabajo de concientización a la sociedad chilena a través de un emprendimiento etnoturístico denominado La Ruta del Esclavo, que en base a hitos irá explicando su vida en la región. A la información documentada se ha sumado la memoria de los más ancianos, lo que ha permitido construir un relato que ha enriquecido los contenidos del recorrido que inicia con la llegada de los esclavos al Puerto de Arica y que el poeta Nicodemes Santa Cruz describe así: “De África llegó mi abuela/vestida de caracoles/la trajeron los españoles /en un barco de carabela./La marcaron con candela,/la carimba fue su cruz./ Y en América del Sur/ al golpe de sus dolores/ dieron los negros tambores/ritmos de la esclavitud” 51

51 Extraído de Poema Ritmos negros del poeta peruano Nicodemes Santa Cruz. 103

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 103 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall En la Plaza Lumbanga se les vendía como mano de obra para las actividades agrícolas en Azapa o de la minería de la plata en Potosí, Bolivia. En la Parroquia de San Miguel eran bautizados quedando en los registros parroquiales establecida la existencia de esas personas a quienes se les daba un nombre cristiano con el apellido del amo o del país de origen. Al morir un converso, éste podía ser enterrado en el cementerio de la Iglesia. El punto más impactante de la ruta es el Criadero de esclavos, donde los españoles ponían hombres afri- canos cautivos, arrojándoles jóvenes negras para que fueran violadas por tres días para que dieran a luz niños esclavos.

La comunidad negra de Colombia se siente presente en la vida nacional a través de dos movimientos cimarrones: el Movimiento Nacional por los Derechos Humanos de las Comu- nidades Afrocolombianas y el Proceso de las Comunidades Negras (pcn), uno de los grupos más importantes de movilización y presión para el establecimiento de políticas públicas que beneficien a los afrocolombianos. Un ejemplo es laLey 70 que trata de los territorios negros, la formación de profesores para enseñar la cátedra de estudios afrocolombianos y las acciones afirmativas para negros en las universidades.52 Pero también por medio de sus cantantes populares, intelectuales y científicos, deportistas de elite, activistas de derechos humanos y ecologistas,53 han ejercido en su medio el liderazgo legado por Bukos Biohó, líder cimarrón del Palenque San Basilio del siglo xvii.

La vitalidad de la comunidad afrocolombiana se aprecia a través de cuatro mujeres destaca- das en sus áreas de preocupación: La poeta Mary Grueso Romero del Cauca, las escritoras de cuentos Amalia Lú Posso y Zully Murillo ambas del Chocó y la lingüista Juana Pabla Pérez de Bolívar. Las cuatro reivindican la cultura afrocolombiana. Mary desciende de esclavos y es considerada una diosa de la palabra negra porque ha intentado mantener vivos los mitos del Pacífico colombiano. En su poemaSi dios hubiera nacido aquí, señala: “Si Dios hubiese nacido aquí/Sería un pescador,/Cogería chontaduro/Y tomaría borojó./María sería una negra Requete-gordita como yo/…”. Amalia, orgullosa de llevar el gen negro en su sangre, ha desempolvado historias de su gente narrándolas de manera transparente, respetándo su erotismo sin ceder a los tabúes. Buena parte de sus relatos están recogidos en su libro Vea ve mis nanas negras y en su cuento Con el ritmo en el sembrar, leemos: “Secundina Caldón, la nana Caldondina, tenía el ritmo en el sembrar o, como decían todas las gentes: tenía buena mano. Lo que tocaba la nana Caldondina embarnecía, florecía, engrosaba y se enhiestaba, por eso en una

52 Consultar: Arocha (2004) y Mosquera, Pardo & Hoffman (2002) sobre la Ley 70 y lo relativo al movimiento de reivindicaciones políticas y culturales para los afrocolombianos. 53 Consultar: Las comunidades negras de Colombia hacia el siglo xxi: Historia, realidad y organización de Juan de Dios Mosquera. Santafé de Bogotá. Docentes editores. 2000. Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango. http://www.banrep- 104 cultural.org/blaavirtual/sociologia/comunida/indice

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 104 06/07/17 09:20 III. El espíritu cimarrón del abuelo negro época se pensó que podía hacer tratamientos cuando a los hombres no les funcionaba el carrizo, pero la nana Caldondina necesitaba la tierra como elemento de embarnecira, la frondosidad, es- pesura y los palos erguidos se lograban pero saliendo siempre de la tierra y quedándose en ella.”54 Zully es una cantautora de cuentos cantados que han alimentado a orquestas y bandas de su patria con composiciones que juntan melodías y ritmos locales con historias de su tierra que reflejan nostalgias cotidianas conservando el léxico y la picardía de sus antepasados africanos.55 Juana fue promotora de la Ley de lenguas y guardiana de la lengua palenquera que hablaron los africanos que se liberaron de las haciendas ubicadas en Cartagena de Indias. También es autora de El criollo de Palenque de San Basilio: una visión estructural de su lengua y coordinó y produjo –junto con otros– el estudio y publicación del léxico de la lengua palenquera: Lengua ri Palenque. Jende suto ta chitiá.

Venezuela no ha tenido una historia de racismo odioso, pero sus elites blancas han de- sarrollado una política de absorción planificada de la población negra. Juzgan a la gente por sus apariencias, estableciendo que para ser socialmente aceptados los afrovenezolanos tienen que adoptar sus costumbres, vestimenta, educación y lenguaje. A esta presión por la asimilación, intelectuales negros en los años 40 iniciaron un cimarronaje o resistencia cultural. Entre estos intelectuales estuvo Juan Pablo Sojo que orientó sus estudios hacia los africanos y sus descendientes afrovenezolanos denunciando y luchando contra el racismo y la discriminación, y realizando una investigación sistemática sobre ese mundo popular.56 Abordó las manifestaciones culturales aportadas por los esclavos de origen africano en el Barlovento nativo, adentrándose en el malembre (la tradición de los negros alzados que re- corren cada 28 de diciembre las calles barloventeñas), la supervivencia negra, la invocación de los dioses africanos, la princesa María Lionza, la fiesta de Juan Bautista, lasfulías o canciones de trabajo y los mampulorios o velorios de los angelitos y la magia.

Este tipo de esfuerzo ha permitido comprender mejor la cultura que llegó con los esclavos traídos a Venezuela en el siglo xvi para trabajar en las minas de cobre, en la recolección de perlas marinas, en la pesca, en las plantaciones azucareras y de cacao; también ha permitido conocer más a fondo sus rebeliones, la formación de los cumbes y el posterior involucra- miento como soldados en la lucha por la Independencia.

54 Consultar: Revista de poesía La otra. www.laotrarevista.com/2009/03/amalia-lu-posso-figueroa/ (p.1) 55 Para escuchar los cuentos cantados por Zully ver http://zullymurillo.com/ 56 Consultar: Un diccionario en negro del lexicógrafo Juan Pablo Sojo. www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/27522/1/ diccionario-negro.pdf 105

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 105 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

La historia del abuelo negro es un ejemplo de capacidad para reinventarse y darse a sí mis- mo una nueva identidad: la afroamericana. A su logro aportaron su práctica religiosa, su ritmo y su actitud rebelde. Es una historia que con su ejemplo ilumina el camino a la Amé- rica Latina mestiza del siglo xxi. Sin duda el gen negro ya está en el torrente sanguíneo latinoamericano, aumentando su capacidad de sentir y gozar la vida. El desafío en la hora presente, consiste justamente en transformar ese deseo de vivir, en un proyecto colectivo de personas que se reconocen como iguales.

106

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 106 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 107 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 108 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco

Desde la Conquista, y a lo largo de los tres siglos que duró la Colonia, el abuelo blanco cultivó una mentalidad colonialista autoritaria, tradicionalista y racista; ras- gos que han dejado su marca y aún están presentes –200 años después de la Independen- cia– en la identidad latinoamericana y en su singular modernidad. La explicación se debe a que las élites que la han gobernado una vez terminada la dominación española continuaron con esa forma de ejercer el poder y de construir sociedad, olvidándose que en su condición de criollos ellos mismos la habían padecido, tal como lo reflejó el barroco de Indias. Como reacción a lo señalado, a lo largo de su historia independiente, han existido múltiples re- acciones sociales y políticas por cambiar ese estilo de gobierno. Han sido reacciones enca- minadas a evitar que los latinoamericanos vivieran en sociedades desiguales, de las cuales se han ido apoderando la violencia, la corrupción y la impunidad. Aunque la inmensa mayoría de ellas no tuvieron el impacto esperado, los nuevos procesos históricos que están ocurriendo en el siglo xxi han enriquecido su modernidad e identidad con nuevos rasgos, todos ellos impensados hasta hace muy poco tiempo.

Los movimientos sociales actuales con sus legítimos reclamos, hablan de una expansión cualitativa de una sociedad civil latinoamericana históricamente muy débil, dependiente del Estado y abusada por el mercado. A esta mayor presencia de la sociedad civil en asun- tos públicos, hay que sumar otros factores positivos que han tenido lugar recientemente: un manejo más responsable de las finanzas fiscales, que ha traído un orden económico valioso; la consolidación de la democracia como forma de gobierno, que cubre a casi toda la región; una modernización de la empresa privada, que le ha permitido competir inter- 109

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 109 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall nacionalmente; y el mejoramiento real en la situación económica de millones de latinoa- mericanos. Esto permite afirmar que algunos rasgos culturales que se habían adquirido históricamente, no constituyen esencias que condenen a los latinoamericanos a vivir en la injusticia, la dictadura o el caos económico que supuestamente acompaña a todo intento de cambio social. Por el contrario, podrían estar anunciando una renovación esperanzadora en múltiples órdenes.

En el nuevo siglo podemos apreciar que en América Latina se ha configurado un discurso interpretativo sobre la Conquista y la Colonia que contiene tres énfasis. El primero denun- cia el doloroso daño producido a los pueblos indígenas, principalmente aztecas, mayas e incas. El segundo entrega una mirada crítica a la mentalidad legada, que lamentablemente ha provocado una atracción fatal en las elites gobernantes latinoamericanas corrompién- dolas. Y el tercero constituye un reconocimiento por habernos permitido contar con una lengua común que ha facilitado la comunicación entre pueblos que suman cuatrocientos millones de personas, una fe compartida que promueve el humanismo cristiano y que adi- cionalmente ha evitado guerras santas fratricidas, una literatura en lengua castellana pro- ducida en América reconocida por su originalidad y profundidad, así como la posibilidad de continuar soñando con una América Latina movilizada tras un proyecto compartido.

Para dar cuenta de la mentalidad heredada y de las reacciones político-sociales generadas, se ha organizado el contenido de este capítulo en cuatro partes:

1. La obra del abuelo blanco, que presenta una visión sintética sobre la Conquista y la Colonia que usa la figura de Hernán Cortés como un arquetipo del conquistador español y caracteriza el largo gobierno virreinal de la Indias a través de algunos elementos claves.

2. Rasgos de la mentalidad colonialista a fines del sigloxx , que analiza las implicancias de esos rasgos para la identidad y la modernidad latinoamericana.

3. Respuestas socio-políticas a la mentalidad colonialista desde la Independencia, que describe algunos intentos culturales, económicos y políticos por modificar dicha mentalidad, introduciendo cambios en la sociedad latinoamericana que apunten a una mayor justicia social y a ensanchar la prosperidad por medio de la competiti- vidad económica.

110

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 110 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco

4. El despertar de la sociedad civil y el nuevo reformismo político en el siglo xxi, que pre- senta los cambios que están ocurriendo actualmente en América Latina, asociados con estrategias de desarrollo de gobiernos que tienen una manifiesta vocación por la justicia social o por esfuerzos ciudadanos organizados, como podría ser el movi- miento ambientalista, entre otros.

La obra del abuelo blanco

El abuelo blanco desembarcó en las Indias para ensanchar los dominios de la Corona española. Como conquistador, vino en busca de la riqueza del oro y la plata; como noble, a ser servido y poner en movimiento una economía esclavista fundada en los intereses de la hacienda; como funcionario de la Corona, a levantar la arquitectura de una sociedad colonial dependiente del absolutismo español; como religioso, a difundir su fe cristiana entre los pueblos de los nuevos territorios, poniendo en marcha una verdadera revolución religiosa que echó las bases del pueblo católico latinoamericano. Sin duda alguna cada uno de ellos tuvo éxito en todo lo que se propuso. Los conquistadores españoles eran a su manera buscadores del privilegio feudal, leales monárquicos y renacentistas seguidores de Maquiavelo. Cuando concluyeron su misión la Corona hizo sentir su autoridad absoluta moviendo los hilos del poder para someter a conquistadores y conquistados, levantando un régimen colonial que duró tres siglos. Este régimen consolidó una concepción del mundo basada en una sociedad opuesta a la ideas de la modernidad que sacudían a Europa.

La Conquista

Hernán Cortés fue un buen represente del conquistador que supo sacar partido de su realismo político, jugándose la vida por obtener lo que ambicionaba. A los 35 años llegó a México con las ideas bien ordenadas en su cabeza y con un plan complejo que ejecutado paso a paso lo condujo a las riquezas que buscaba. Primero se desprendió de la tuición del gobernador de Cuba Don Diego de Velázquez, para lo cual huyó de la isla con naves y hombres armados, para una vez en el Golfo de México fundar Veracruz, lo que le permitía ser un gobernador nombrado desde España. Luego supo atraer a la Malinche –mujer que odiaba al emperador Moctezuma por ser causante de su orfandad, exilio y esclavitud– quien le informó que iba a encontrarse con un imperio que adoraba a sus dioses y que para tener éxito debería comportarse de manera que lo creyeran un dios invencible. Su ayuda le permitió sacar partido a las dudas existenciales del gran tlatoani. Finalmente, se embarcó en un proceso político-militar para el cual sumó miles de indígenas cuyos pueblos padecían la dominación azteca. Una vez destruido el Imperio azteca, Cortés organizó expediciones 111

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 111 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall hacia el sur para anexar los territorios de Yucatán, Honduras y Guatemala, y en 1522 fue nombrado gobernador y capitán general de Nueva España, nombre que dieron los con- quistadores al territorio mexicano.

Al igual que otros conquistadores, pagó las consecuencias de la consolidación del poder español en América. La Corona acotó su autoridad en México disminuyéndole sus poderes para así controlar más directamente las Indias, hasta que en 1528 fue destituido y enviado a la Península. Una vez absuelto en España y nombrado marqués del Valle de Oaxaca, además de conservar el cargo honorífico de capitán general aunque sin funciones guberna- tivas, regresó a México en 1530, financiando algunas expediciones de conquista en 1533 y 1539 como las que incorporaron a México la Baja California. De regreso a España intentó obtener mercedes de la corona por los servicios prestados, pero murió sin obtener plena satisfacción a sus peticiones.

La Colonia

América era un territorio con una gran diversidad geográfica y un gran número de pue- blos indígenas, cada uno con su propio nombre, cultura y religiosidad. De modo que una vez iniciada la Colonia el primer objetivo de las nuevas autoridades fue reducir esa diver- sidad y preparar la llegada de los virreinatos, de los cuales Nueva España sería el primero. La agricultura no estaba inicialmente en la mira de los conquistadores que llegaron a América, ni en los intereses de la Corona española; ambos venían tras la minería del oro y la plata. Las bulas de donación del Papa Alejandro vi de 1493 les otorgaron a los reyes de España el dominio sobre el suelo y el subsuelo americano, lo que les permitía cobrar el denominado quinto real, impuesto del 20% a todo el mineral producido, además mante- ner el control sobre el mineral de mercurio que mejoraba la productividad en la obtención de la plata.

El hallazgo de importantes yacimientos de oro en la segunda mitad del siglo xvi como Carabaya, Antioquia, Chocó, Popayán y Zaruma; y de plata como Taxco, Guanajuato, Zacatecas, Potosí y Castrovirreyna, aceleraron el desarrollo económico en la Indias. Esta actividad produjo una ampliación de la red caminera que unió a los centros mineros con los puertos de embarque. Considerando que las exportaciones de oro y plata a la península alcanzaron una proporción superior al 90% del valor total de las mismas, Guillermo Cés- pedes del Castillo señala que el flujo de metales preciosos hacia Europa“transforma y activa la vida económica del Viejo Mundo y de todo el orbe”. La minería en las Indias fue obra de 112 aventureros que extrajeron mineral con improvisados métodos, valiéndose de la mano de

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 112 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco obra indígena que le permitía el sistema de la mita, disponible desde finales del siglo xvi. Las condiciones de trabajo inhumanas en los socavones mineros y las grandes pérdidas de vida, dañaron profundamente a las comunidades indígenas agudizando la desarticulación social a la que estaban sometidas. Un ejemplo extremo de sufrimiento lo vivieron quienes laboraban en la mina de mercurio de Huancavélica.

A partir del momento que las leyes de la Corona española establecieron que los amerin- dios no serían esclavos, se les sometió a un régimen de servidumbre llamado encomienda. La agricultura fue impulsada como una actividad complementaria a la minería, la que no podía subsistir sin un adecuado abastecimiento de alimentos. De hecho, fue la necesidad de alimentar a la población de trigo, carne de puerco y res, maíz, cueros y sebo, la que im- pulsó la agricultura y la ganadería. Dado que España prohibía a sus colonias competir con los productos de la metrópolis, sólo se produjeron industrialmente azúcar, algodón, café, cacao, vainilla, tabaco y añil. El florecimiento de la agricultura en el siglo xvii se debió también al crecimiento de la demanda generado por el aumento poblacional, así como al prestigio social asociado a la posesión de la tierra y al aumento de la productividad en haciendas y estancias.

Manuel Lucena Salmoral describe así la situación de la agricultura en las Indias, “Iberoamé- rica reunió en su territorio toda la experiencia humana en la domesticación de plantas alimen- ticias e industriales: las autóctonas y las procedentes del mundo euroasiático-africano. Las cultu- ras del trigo, del arroz y del maíz se encontraron en suelo americano y caminaron juntas desde entonces, para beneficio de toda la humanidad”. Las condiciones ecológicas de los distintos territorios determinaron las especializaciones productivas locales: Las Antillas en el cultivo de la caña de azúcar y ganadería; Nueva España y Centroamérica en el tabaco, cacao, trigo, seda, azúcar, algodón, añil y la grana o cochinilla; y en el norte de México y Venezuela la ganadería extensiva.

La encomienda y la mita permitieron que se constituyera la sociedad hispana inicial y que las sociedades indígenas que habían alcanzado un mayor desarrollo, como los aztecas, in- cas y mayas, fueran severamente debilitadas al punto que sus pueblos comenzaron a girar en función de la estructura impuesta por los conquistadores. Otras etnias que ocupaban territorios más apartados y marginales, como los aymaras, pudieron coexistir con los pe- ninsulares; o los nómades chichimecas en el norte de México, los guaraníes de la frontera oriental del área andina y los mapuches del sur de Chile, lograron mantenerse a distancia del dominio español. El nuevo orden, a medida que iba despojando a los pueblos originarios de sus creencias y tierras hereditarias, los fue hundiendo en un infierno que desvaneció el 113

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 113 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall sueño renacentista europeo de la utopía cristiana en el Nuevo Mundo. La presencia de una sociedad brutal y multirracial marcaría el orden colonial del siglo xvi.1

A mediados de este siglo diversas autoridades eclesiásticas de América ya habían solicita- do a la corona la creación de tribunales de inquisición estables. En 1569, por ejemplo, el fraile dominico Pedro de la Peña que ejercía como obispo de Quito, denunciaba en carta a la corte que “…tomaron licencia muchos para vivir con más libertad de la que el Santo Evan- gelio permite, ha habido y hay cada día cosas graves de blasfemias, doctrinas e interpretaciones de la Sagrada Escritura... Y como en lo temporal han tenido licencia para se atrever al Rey, en lo espiritual la toman para se atrever a Dios.”2 La corona ese mismo año ordenó la creación de sendos tribunales de la Santa Inquisición en Lima y la ciudad de México y en 1610 en Cartagena de Indias. Este Tribunal permitiría –en el siglo xvii– que la Iglesia católica con- solidara su poder e influencia social y cultural en el Nuevo Mundo, protegiendo al discurso colonial de toda sospecha de heterodoxia.3

Tan pronto la Colonia se fue cimentando, la riqueza y el lujo se hicieron evidentes en la clase gobernante de virreyes y funcionarios arribados de España, mientras los intereses oli- garcas dirigían la emergente y próspera economía minera y agraria. Las ciudades portua- rias –La Habana, San Juan de Puerto Rico, Cartagena de Indias, Maracaibo, Valparaíso– desarrollaron poblaciones mercantiles que se modernizaron abriéndose naturalmente a la convivencia ciudadana y al buen trato al extranjero, mientras que las ciudades convertidas en capitales virreinales –Lima, México, Buenos Aires– cobijaron sociedades cortesanas marcadas por un sesgo rentista, en las cuales los hidalgos españoles recibían los servicios de quienes les expresaban respeto y admiración. En la ciudad colonial se concentraron las tensiones sociales acumuladas entre señores ricos y señores pobres, entre nobles de origen español y mestizos ambiciosos y rencorosos, entre los que habían podido acumular y los que no lo lograron. En ella se dieron lugar el puritanismo y la proliferación libertina, en- contrando el sadismo y la perversión el espacio para reclutar a sus víctimas, emergiendo una amplia gama de pícaros, rateros y prostitutas entre los privilegiados y el círculo de pobreza que los rodeaba.4

1 Consultar El espejo enterrado de Carlos Fuentes. Fondo de Cultura Económica. 1992. En el capítulo vi recuerda que América fue inventada por la imaginación y deseo europeos, como el lugar donde el hombre vivía de acuerdo a las leyes de la naturaleza. Pero en 1511 se escuchaba la voz del clérigo que desde el púlpito preguntaba: “¿Con qué derecho y con qué justicia tenéis en tal cruel y horrible servidumbre a aquellos indios?” También, que la discusión sobre la legítima propiedad de la riqueza en América, se inició con la Conquista sin que aún se resuelva y que el sistema que se echó a andar se fundó en la corrupción política e hipocresía moral. 2 Carta al Cardenal Espinoza, presidente del Real Consejo, 15 de Marzo de 1569, citada en: Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Chile en José Toribio Medina. 3 Consultar: Real Cédula de 7 de febrero de 1569, en Anales de la Inquisición de Lima, de Ricardo Palma, p.2-4. 114 4 Consultar: op.cit.1, pp. 219-220.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 114 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco En la segunda parte del siglo xviii, la Corona borbónica impulsó una reestructuración de la administración y del gobierno en América. Así lo demandaba la pérdida creciente del control directo sobre las autoridades locales, las grandes dificultades para recaudar efec- tivamente los tributos y la extrema debilidad defensiva que llegó a padecer el territorio americano ante los ataques franceses, holandeses e ingleses. Las acciones emprendidas le permitieron recuperar territorios perdidos e impulsar una real política expansiva. La reestructuración significó también la reinstauración en 1739 del Virreinato de Nueva Granada, que si bien había sido creado en 1717 había sido suspendido por razones finan- cieras en 1723, así como la creación del Virreinato del Río de La Plata (1777), además de la práctica de las visitas oficiales a América, con notables resultados en el aumento de tributos.

El combate contra las irregularidades denunciadas por la muy extendida venta de cargos, que le había permitido a las elites criollas controlar las grandes audiencias indianas, signi- ficó el retiro de éstas de las altas esferas de la administración y con ello esta influyente clase se alejó de la Corona. Estos hechos profundizaron en los criollos la conciencia de que po- dían existir como un grupo de poder, pero que tenían que movilizarse para ser reconocidos por la monarquía española y sus administraciones locales. Además se recortó el poder y la riqueza a la Iglesia, eliminando los tribunales de jurisdicción eclesiástica y expulsando a los jesuitas (1767). Este último hecho significó que las misiones en Paraguay, en las que se había fomentado la propiedad comunal entre los guaraníes, promoviéndose una vida basa- da en la distribución equitativa de la riqueza, al ser atacadas por colonizadores españoles y portugueses no pudieran resistir. Así sucumbió la última frontera de la utopía cristiana en el Nuevo Mundo, que educaba a los indios en la vida comunitaria amparada en un decreto real.

Durante la Colonia hubo reacciones contra el poder dominante tanto de los criollos que se sentían postergados, como de los indios explotados y de los negros esclavizados. Aludi- remos aquí al barroco de Indias y a la rebelión indígena en los Andes, ya que a los levan- tamientos de los negros a lo largo del territorio, nos hemos referido en el Capítulo 3. El espíritu cimarrón del abuelo negro.

La respuesta cultural del barroco de Indias

El barroco europeo es la expresión de una época marcada por tensas disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como por las significativas diferencias políticas entre Estados absolutistas y parlamentarios al momento que comenzaba a anunciarse la 115

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 115 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall presencia de una naciente burguesía que pondría las bases del capitalismo. La cultura ba- rroca española difundía el mensaje político acerca de la unidad imperial en torno a un rey, un dios y una lengua. Por ello, sus códigos y géneros formaban parte de un esfuerzo dise- ñado para profundizar la imposición cultural, de modo que se reprodujeran los valores, las costumbres y las estructuras imperiales. Las artes en América tuvieron que ajustarse a los cánones del barroco, imitándolo para que el artista obtuviera prestigio y evitara la censura de la Santa Inquisición.

Hacia 1620 surge al interior de la ciudad virreinal el criollismo, ese “nuevo régimen india- no caracterizado por un intenso protagonismo histórico del vasto conglomerado social formado por cuantos se sienten y llaman a sí mismos criollos en toda la extensión de las Indias”.5 Pensaron que estaba llegando el tiempo de consolidar sus derechos en contrapo- sición a los residentes de la Península que manejaban los mecanismos de poder, prebendas y recompensas. Se trató de un período de gran movilidad social que afectó incluso hasta el nivel popular, creando una nobleza indiana y de predominio criollo en las profesiones liberales, el clero y la burocracia al servicio de las elites.6 Según Céspedes del Castillo esta aristocracia criolla surgió apoyada en el mayorazgo, las alianzas matrimoniales y el acapa- ramiento de tierras por medios ilegales a comunidades indígenas. Independientemente de que sus miembros fueran mercaderes indianos, hacendados o mineros ricos, comenzó “un acaparamiento de títulos nobiliarios comprados o concedidos: títulos de ‘familiar del Santo Oficio’, hábitos de las órdenes militares, escudos de armas más o menos fantasmagóricos, cargos en cofra- días religiosas, patronazgo de conventos e instituciones de beneficencia, puestos en la guardia del virrey y grados militares honoríficos.”7

Este espíritu criollo –que durante medio siglo había venido floreciendo, impulsado por las quejas y resentimientos de las poblaciones americanizadas maltratadas por la Corona– se fue fortaleciendo. Y cuando la decadencia española –que duraría todo el siglo XVII– exigió más impuestos a las colonias, se creó un nuevo contexto caracterizado por un debilita- miento de la economía de la hacienda, lesionando el principio del bien común compartido. Entonces la sofisticada intelectualidad criolla se movilizó para apropiarse de los códigos del barroco con el fin de expresar las contradicciones que vivía, convirtiéndose el barroco

5 Extraído de Viaje al silencio: exploraciones del discurso barroco de Mabel Moraña. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. www.cervantesvirtual.com/obra-visor/viaje-al-silencio-exploraciones-del-discurso-barroco--0/html/e5b96feb- bf21-4bd2-be1c-9389af0cb0ba_53.html#I_4_ 6 Ibíd. 7 Consultar: América hispánica (1492-1898) de Guillermo Céspedes Del Castillo en Historia de España dirigida por 116 Manuel Tuñón de Lara. Barcelona, Labor. 1983.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 116 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco americano en un discurso reivindicativo de las diversas formas de marginalidad criolla.8 Este proceso de transformación social fue gradualmente a lo largo del tiempo permitiendo que emergiera un sujeto social hispanoamericano, aflorando los gérmenes de las futuras identidades nacionales.

El arte barroco, al cual los artistas de América le aportaron un espíritu creador, se conver- tiría en un canal a través del cual se expresaron indios, mulatos y mestizos. Para Carlos Fuentes, encarnaría el espíritu criollo de los nuevos tiempos y como nada llenaría el vacío que separaba a la utopía cristiana europea de la realidad del saqueo, la esclavitud y el ex- terminio que se vivía en los nuevos territorios. Las nuevas poblaciones de las Américas, cargadas de dudas y ambigüedades, encontrarían un medio para preguntarse: ¿a quién de- berían lealtad: a los padres europeos o a las madres indias?, ¿a quién rezarían: al dios cristiano o a los dioses precolombinos?, ¿qué idioma hablarían: el de los vencedores o de los vencidos?9

La literatura, la arquitectura y la escultura se convertirían en vehículos para cuestionar el orden imperial, usando códigos de múltiples significados para fundar un discurso y una subjetividad intelectual propia, que permitiera echar las bases de una conciencia criolla.

En los siglos xvi y xvii emergió una literatura que deja en evidencia la problemática que afecta a las sociedades latinoamericanas. Una literatura dependiente pero culturalmente diferenciada, que refleja la creatividad y resistencia de los sectores dominados.Sor Juana Inés de la Cruz se levantaría como la voz poética del barroco del siglo xvii, que habiendo comprendido las limitaciones de ser una escritora del México colonial, supo expresar sus dudas a pesar del silencio al que estuvo sometida: “En dos partes dividida /tengo el alma en confusión/una esclava a la pasión,/y la otra a la razón desmedida”. En Carta de Monterrey ella emplea los recursos de la inversión, la ironía y la trivialización para poner en tela de juicio el sistema de normas fijadas para las comunicaciones entre monja y confesor. En Villancicos articula la heterogeneidad de la sociedad virreinal, al incluir canciones en latín, en náhuatl y en el habla de los negros que formaban parte de los coros, para satirizar los malos usos de los códigos de mayor autoridad. Considerando que Sor Juana cumple un papel de media- dora entre el poder eclesiástico e imperial y los sectores étnicos dependientes,10 estas obras serían un ejercicio de autoafirmación individual y de reflexión seria sobre las complejas relaciones entre las esferas pública y privada.

8 Op.cit5. 9 Op.cit.1, p.206. 10 Consultar: Antony Higgins. Mabel Moraña. Viaje al silencio. Exploraciones del discurso barroco. Reseñas. México: unam, Facultad de Filosofía y Letras. 1998. Revista de crítica literaria latinoamericana Año xxv, Nº 51. Lima- Hanover, 2do. Semestre del 2000, pp. 311 117

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 117 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Carlos de Sigüenza y Góngora, fue un historiador y escritor considerado un intelectual de renombre nacido en el virreinato de la Nueva España. Infortunios de Alonso Ramírez, escrita hacia fines del siglo xvii es una reflexión que evidencia, según Mabel Moraña, la búsqueda de un discurso criollo estructurado que ayude a que emerja un sujeto social hispanoameri- cano. La narración está hecha en primera persona para que las vicisitudes del personaje sean las aventuras del autor, a lo cual Moraña le da una significación ideológica: mostrar que el criollo se siente ajeno a la vida que se le ofrece y excluido del sistema de poder imperante.

El Inca Garcilazo de la Vega –hijo de un conquistador español y de una princesa nieta y so- brina de Incas– fue un escritor e historiador peruano de renombre que asumió y reconcilió sus dos herencias culturales: la indígena americana y la europea. Según Luis Alberto Sán- chez, fue “el primer mestizo de personalidad y ascendencia universales que parió América”. En su obra Comentarios Reales de los Incas (1609), aparenta presentar ante sus lectores –principal- mente cortesanos españoles– sus comentarios, precisiones lingüística, o alguna curiosidad teológica, cuando el resultado es el de cuestionar la letra escrita de otros historiadores españoles, así como las interpretaciones de los hechos narrados.11 Esta obra constituye un relato literario y antropológico por proteger la memoria de las tradiciones de la civilización andina, lo que la ha convertido en el punto de inicio de la literatura latinoamericana. En su mismo título se aprecia una intención contestataria, que lo vincula a otros cronistas insatisfechos que quisieron dejar su propia versión de la historia. Esta actitud de escribir contradiciendo lo liga al arte barroco mestizo y en esta obra no sólo contradice la opinión oficial del siglo XVI, sino que rescata la humanidad de los incas presentándolos como un pueblo admirable.

Las iglesias que se levantaron en el siglo xviii, gracias al auge de la explotación minera del oro y de la plata, rivalizaron entre sí por la originalidad en sus decoraciones. Este arte saturó sus altares, retablos y fachadas; la exuberancia del color y de la forma denota una sensualidad evidente que simboliza el triunfo de la pasión sobre la reflexión, de la ostenta- ción sobre el ascetismo. A estos templos de la abundancia llegarían los campesinos indíge- nas para invertir sus escasos ahorros en bendiciones para ellos y sus animales, mientras los mendigos en las escalinatas de los templos rogaban por una limosna. Los escultores indios y mulatos contribuirían con su estética a una particular apropiación de un arte importado, adaptándolo de manera perfecta a la sensibilidad de las poblaciones coloniales. Juan Kon-

11 Consultar: Mestizaje cosmológico y progreso de la historia en el Inca Garcilaso de la Vega de Jorge Majfud. Biblioteca Virtual Miguel Cervantes. www.cervantesvirtual.com/obra-visor/mestizaje-cosmolgico-y-progreso-de-la-historia- 118 en-el-inca-garcilaso-de-la-vega-0/html/02365b42-82b2-11df-acc7-002185ce6064.html

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 118 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco

dori era un indio huérfano oriundo de las tierras tropicales del Chaco en el Alto Perú, que en Potosí aprendió las artes del estofado y de la carpintería y que en 1728 construía mag- níficas catedrales. En la fachada de la iglesia San Lorenzo planteó la ilusión de una nueva vida; vemos a una princesa incásica entre ángeles y viñas, mezclada con los símbolos de su cultura derrotada: flora, fauna, música y sol. Estas imágenes dejan en claro que no habría cultura en el Nuevo Mundo, a menos que los símbolos nativos fuesen integrados en las re- presentaciones artísticas, como expresión de una nueva síntesis entre lo español y lo indio. El mulato Aleijadinho –hijo de una esclava negra y de un arquitecto portugués –abandona- do por leproso– buscó como refugio la escultura de la piedra. Su arte representa la unión de lo portugués con las culturas africanas. En la capital minera brasileña de Ouro Preto, el escultor representó en la iglesia Nuestra Señora del Pilar la confrontación entre el mundo que funcionaba y que acogía a la elite y el mundo informal en el que sobrevivía la mayoría. En las escalinatas que conducen a la iglesia de Congonhas do Campo, observamos a doce profetas esculpidos que reciben al visitante expresándole su rabia y disconformidad.

La respuesta indígena temprana

Una gran reacción indígena tuvo lugar hacia fines del siglo XVIII, al irrumpir rebeliones violentas y simbólicas encabezadas por indios. El 4 de noviembre 1780, con la captura y posterior ejecución del corregidor Antonio de Arriaga, dio inicio el levantamiento indígena independentista y anticolonial más importante ocurrido en las Indias contra el Virreinato del Perú.12 Primero se denunció el mal gobierno español, el establecimiento de aduanas y el alza de los impuestos, y se exigió la liberación de los indígenas del trabajo obligatorio en las minas para posteriormente abogar por la libertad de América del dominio español, junto con el término de todas las prácticas de sojuzgamiento indígena y la abolición de la esclavitud negra.

Su máximo líder José Gabriel Condorcanqui Noguera, quien se hizo llamar Tupac Amaru II, era un próspero mestizo que ejercía como comerciante y que por designación de la autoridad española actuaba como jefe político y administrativo de un territorio que in- cluía a Surimana, Tungasuca y Pampamarca. Este hombre culto –a quien se le reconoce como el fundador de la identidad nacional peruana, era descendiente de Tupac Amaru I, último Sapa Inca– fue educado en la Iglesia católica y dominaba el quechua, el español y el latín. Su movimiento convocó a indígenas, criollos, mestizos y libertos negros en un frente anticolonial, pero la naturaleza del movimiento y su accionar lo convirtieron en una

12 Consultar: Enciclopedia Temática del Perú. Tomo ii: Conquista y Virreinato de José Antonio del Busto Duthurburu. Lima, Orbis Ventures, 2004. 119

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 119 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall lucha racial contra españoles y criollos. El movimiento fracasó militarmente y su líder fue apresado. Una vez que el intento de rescate también falló, Tupac Amaru II –encarcelado y resignado– recibió la visita de la autoridad designada por el rey como responsable del interrogatorio y la ejecución, quien le exigió que delatara a sus cómplices a cambio de promesas. Por respuesta recibió: “Solamente tú y yo somos culpables, tú por oprimir a mi pue- blo y yo por tratar de libertarlo de semejante tiranía. Ambos merecemos la muerte.” La película cubano-peruana Tupac Amaru (1984) del realizador Federico García, revive de una manera notable este episodio libertario de la historia indígena latinoamericana. Y en su obra Canto General, el poeta Pablo Neruda rinde un homenaje a este Señor Inca: “Los hondos pueblos de la arcilla/los telares sacrificados/las húmedas casas de arena/dicen en silencio: “Túpac”/y Tú- pac es una semilla,/dicen en silencio: “Túpac”,/y Túpac se guarda en el surco,/dicen en silencio: “Túpac”/y Túpac germina en la tierra.”13

Luego de la muerte despiadada de Túpac Amaru ii y de sus familiares y aliados en la Plaza de Armas del Cuzco, la insurgencia indígena tuvo dos episodios adicionales: uno, domi- nado por el tupacamarismo del quechua Diego Cristóbal Túpac Amaru, y otro por el tupa- catarismo del aymara Túpac Catari. Diego Cristóbal organizó a sus seguidores y concentró sus acciones en el Alto Perú, logrando en su mejor momento controlar amplias zonas de Cuzco, Puno, Moquegua y Tacna. Sus seguidores –como Túpac Catari y Andrés Túpac Amaru– le permitirían controlar además la Bolivia altiplánica, territorios de Chile y Ar- gentina. Ajeno al acento racista que algunos miembros le daban al movimiento, busco la paz aprovechando un indulto realista. Sin embargo, por el temor que generaba su prestigio, maniobras políticas en su contra lo involucraron en la conjura de Carabaya, lo que permitió tomarlo prisionero y condenarlo a la horca con atenaceado.14

Por su parte, Túpac Catari era un indio pobre hijo de un mitayo que formaba parte de la fuerza de trabajo indígena que murió en las minas de Potosí.15 Su experiencia personal de trabajo en las minas de Oruro y su accionar como pequeño comerciante en La Paz, le ayudarían a comprender el descontento indígena, mestizo y cholo por la explotación colonial. Además de pregonar el levantamiento, este líder de las tropas aymara organizó un comercio clandestino de coca para financiar el movimiento rebelde del Alto Perú. En su condición de indígena puro encabezó un movimiento étnico que actuó con singular

13 Consultar: Canto General de Pablo Neruda. iv Los Libertadores. xviii Túpac Amaru (1981). Seix Barral. 1992. p.89. 14 Consultar: Un Siglo de Rebeliones Anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-1783 de Scarlett O’Phelan Godoy. Cuzco: CBC, 1988. 15 Consultar: Tupaj Katari de Augusto Guzmán, Colección Tierra Firme, 1, Fondo de Cultura Económica, México, 1944; o María Eugenia del Valle de Siles, Historia de la rebelión de Túpac Catari, 1781-1782, Ed. Don Bosco, La Paz, 120 1990

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 120 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco violencia contra los intereses económicos y privilegios de los criollos en haciendas, minas y obrajes. En un comunicado hecho en su nombre se decía: “Manda el Soberano Ingá Rey, que pasen a cuchillo a todos los corregidores, sus ministros y caciques, cobradores y demás dependientes. Como asimismo a todos los chapetones, criollos, mujeres, niños de ambos sexos y toda persona que parezca ser española o lo sea, o que a lo menos esté vestida a imitación de tales españoles.”16

A pesar de ello, estableció alianzas con mestizos, mulatos y negros que participaron en su movimiento, cuya radicalidad enfrentó a quechuas y aymaras, rivalizando ambas facciones por dominar el Alto Perú. A pesar de haber cercado la ciudad española de La Paz por cien- to nueve días, lo que representó el levantamiento indígena más extenso y masivo, fracasó debido al apoyo que recibieron los sitiados de tropas realistas llegadas desde Buenos Aires.

Rasgos de la mentalidad colonialista a fines del sigloxx

En esta sección se plasman algunos rasgos de la identidad y modernidad latinoamericana hacia fines del siglo xx, asociados con la mentalidad del abuelo blanco.17

El primer rasgo es el autoritarismo. Este proviene de la relación construida a lo largo de tres siglos entre autoridad política y el poder legitimador de la Inquisición, lo que ha tenido profundas repercusiones en todos los ámbitos de la vida del latinoamericano. En la familia creó un concepto de familia patriarcal que se ha transformado en el centro de la crítica del feminismo por la invisibilidad a la que ha reducido a la mujer. En organizaciones políticas e instituciones estatales la práctica del clientelismo a todos los niveles con fondos públicos, creándose una fuente inagotable de corrupción, que ha sido usada por gobiernos populistas y dictatoriales para capturar apoyo social. Esto ha redundado en la creación de sectores sociales pasivos y despolitizados que entregan su respaldo político a cambio de ayudas y favores. Y en la cultura del respeto a la autoridad, que se ha prestado para que muchos gobernantes latinoamericanos hayan podido dividir su país entre quienes son hombres de orden y quienes son conspiradores que merecen padecer todo el peso de la ley.

En el contexto de la desintegración del imperio español y de su corolario, el movimiento independista, emergió la figura del caudillo, responsable del desmembramiento del territo- rio que había estado bajo dominio español. Este personaje dio lugar a la expresión política denominada al caudillismo, que se fue convirtiendo en el verdadero sistema de gobierno

16 Extraído de La utopía tupamarista de Jan Szeminski, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1984. 17 Consultar: Identidad y Modernidad en América Latina de Jorge Larraín. Océano. 2000. Estas características han sido seleccionadas de la descripción que hace el autor sobre la Identidad y Modernidad en América Latina, que al ser publi- cado en el año 2000, muestra la mirada dominante existente a esa fecha en la ciencias sociales. 121

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 121 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall latinoamericano, donde el gobernante accede al poder para dictar la ley, no para someterse a ella. El caudillo emerge como la cura a la inestabilidad política inicial, pero la falta de legitimidad que tiene el poder que concentra, irónicamente, se convertirá en un factor permanente de la inestabilidad política que ha vivido la región.

El segundo rasgo es el tradicionalismo ideológico. Esta característica ha significado una fu- sión de estructuras tradicionales provenientes de la Colonia, con otras que a nivel de ins- tituciones públicas o de la economía urbana y financiera se han ido creando fruto de la modernización. Por eso en América Latina se habla de una modernización tardía en la que mientras la esfera económica avanza en su liberalización, en otras esferas más asociadas a las libertades individuales, se apela a valores éticos y a un discursos casi religioso por parte de la autoridad para defender el tradicionalismo y la propiedad. El espíritu conservador forjado en el período colonial no sólo se opuso al espíritu científico, sino que abogó por un clericalismo que ha retardado el natural proceso de secularización de la sociedad latinoa- mericana.

El tercer rasgo es el racismo. Esta disposición refleja la sobrevaloración que ha habido en América Latina por la piel blanca y su consecuente segregación del negro, del indio y de todas las formas de mestizaje. Esta propensión llevó al fomento de políticas orientadas a mejorar la raza por medio de la inmigración europea, tal como se ilustra más adelante. El racismo sufrido por la población afroamericana –descrito en el Capítulo 3. El espíritu cimarrón del abuelo negro– y la exclusión étnica padecida por el indio, por ejemplo, en Perú y México, está documentada en la bibliografía disponible.

La segregación espacial existente en todos los países muestra a indios, mestizos, mulatos o negros, confinados a verdaderas colonias internas. Al racismo se suma la exclusión, causa directa de la marginalidad social que es una de las características más profundas de la mo- dernidad latinoamericana. Las raíces de la pobreza urbana se encuentran en las migracio- nes iniciadas en la década de los años 30, producto de la estructura bimodal de la propiedad de la tierra que viene desde la Colonia, en la que conviven la hacienda con el minifundio. En el contexto de la crisis internacional generado por la primera guerra mundial y la gran depresión de los años 30, la gran propiedad agraria al no modernizarse, y de paso asfixiar al minifundio y a las comunidades indígenas, liberó enormes contingentes humanos que poblaron los sectores periféricos de las ciudades levantando lo que se ha conocido como campamentos urbanos y economía informal.

122

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 122 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco

Respuestas socio-políticas a la mentalidad colonialista desde la Independencia

La respuesta indígena

En los años 60 observamos una respuesta indígena construida alrededor del concepto de indianidad desarrollado en la obra de José María Arguedas, el cual es asumido por los movi- mientos indígenas al considerarlo un concepto inspirador para abordar el “problema indio”. Se trata de un avance respecto de dos concepciones anteriores: el indianismo y el indigenis- mo, que si bien rechazaron los intentos de asimilación a que estaba sometido el indio, no fueron capaces de impactar en las políticas públicas a favor del mundo indígena.

El indianismo de mediados del siglo xix había impuesto una mirada europea sobre el indio, que si bien reflejó un interés real por estudiar su situación, ignoró sus verdaderos proble- mas al ubicarlo como parte de un paisaje algo exótico, perteneciendo a un pasado que fre- naba la civilización. Luego vino el indigenismo cuyo propósito fue fomentar una conciencia social que apostara por lo criollo frente a lo español, reconociendo el mestizaje cultural y el aporte de las culturas no hispánicas.

Esta visión, que tomó diversas expresiones que maduraron en los años 20, como el indi- genismo radical que presenta una nueva interpretación de la historia y la necesidad de una revolución para revertir el genocidio al que el indio está sometido; el indigenismo de la revolución mexicana de orientación campesina, que se centra en la reforma agraria, plan- teando que el único proyecto social viable es la sociedad mestiza; el indigenismo peruano, que rechaza la idea del indio como una carga para la civilización, destacando que contiene gérmenes de una enorme vitalidad que esperan su momento histórico; y, el andinismo, que señala que es el mundo andino el que debe regenerar al Perú. En Barbados (1971), la india- nidad reivindica el Poder Indio, resaltándose que la opresión sufrida y el nivel de conciencia alcanzado por las comunidades sobre sus valores, les permite asumir su propio destino y enfrentarse al mundo moderno, proponiendo al indio que impulse un proyecto político fundado en un etno-desarrollo que nutra la identidad india centrada en el uso de la tierra. Su mérito ha consistido en modificar la óptica de las políticas indigenistas tradicionales por una nueva tendencia que reconoce los derechos étnicos.

Esta perspectiva identitaria se vio reforzada en los años 90 con escritores marxistas18 que al caer el socialismo apostaron por discursos antropológicos, ecológicos, antiliberales o anti

18 Ibíd. Neoindigenismo. pp.180-182. 123

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 123 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

mestizos. El escritor peruano Aníbal Quijano expresó: “el sector privado socialmente orien- tado y su esfera pública no estatal” que encontramos en las comunidades indígenas, “pueden mostrarnos la puerta del callejón sin salida en el cual nos metieron los ideólogos del capital y del poder”.19 El escritor uruguayo señala que para recuperar la esperanza en la libertad y el equilibrio ecológico hay que recuperar el modo de producción comunitario y de vida centrado en la solidaridad. Para él: “Esas culturas despreciadas tratan a la tierra como su madre…y proponen la vida del compartir… que hoy nos ayuda a descubrir la cara americana del socialismo, cuyas raíces más profundas yacen en la tradición de la comunidad.”20

La respuesta de los pobres urbanos

La lucha diaria que han dado los microempresarios urbanos para sacar adelante sus ne- gocios ha sido enorme, dejando en evidencia la exclusión a que están sometidos miles de precarios agentes económicos. Impedirles el funcionamiento y obligarlos a operar de manera ilegal, constituye un sinsentido dada la contribución que hacen al bienestar social, sobre todo a la oferta de servicios vitales para los más pobres. Formalmente se les margina por no cumplir con las regulaciones oficiales sobre licenciamiento, localización o formas de operación, pero se sabe que los obstáculos reflejan la presencia de redes formadas por burócratas, políticos, magistrados y financieros que lucran con la pobreza vendiendo sus servicios a intereses privados pudientes, de modo que la informalidad ha sido el resultado directo de la promulgación de regulaciones excesivas e inapropiadas, que constituyen polí- ticas excluyentes destinadas a limitar las empresas populares.

En los años 90, frente a una expansión del comercio ambulante, producto de las constantes crisis recesivas y de la incapacidad de la economía formal de absorber mano de obra, se hizo necesario activar este sector productivo así como su actividad comercial. Estudios realiza- dos mostraron que en el caso del Perú, por ejemplo, la legalización de una pequeña empresa de ropa requería de 289 días, siempre que pagara sobornos y se completaran 11 requisitos separados para poner en marcha el negocio; abrir una pequeña tienda en un edificio de pro- piedad legal, significaba 43 días; adjudicarse un predio baldío para que familias pudieran construir legalmente y obtener los permisos de construcción, tomaba 83 meses; obtener el permiso para construir su propio mercado a un grupo organizado de comerciantes les sig- nificaba 14.5 años; y obtener el reconocimiento de una ruta de minibús tomaba 26 meses.

19 Extraído de Recovering Utopia de Aníbal Quijano. En Report on the Americas. North American Congress on Latin America, New York. p.36. 20 Extraído de The Blue Tiger and the Promised Land de Eduardo Galeano. En Report on the Americas. Febrero de 1991, 124 p.13

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 124 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco Aunque en el siglo xxi han existido esfuerzos encaminados a acortar estos plazos, agi- lizando los trámites burocráticos, han emergido otros como el abuso que hace la gran empresa sobre las más pequeñas en materia de pagos a proveedores o la restricción que enfrentan estos emprendedores para obtener crédito. Por tanto, estos agentes económicos viven aprisionados entre los prestamistas usureros y el acoso oficial que les reduce las ga- nancias de sus emprendimientos, de modo que al no poder solventar los costos que impone la formalidad, quedan a merced de los costos de la informalidad. Frente a esto, la reacción natural ha consistido en minimizar el riesgo mayor, evitando expandir sus negocios para hacerse invisibles a los sobornos de la policía e inspectores, ya que están conscientes de que sus unidades económicas en cualquier momento pueden ser desalojadas y sus propiedades confiscadas. En este ambiente transcurre la vida de los talleres de manufactura y de la re- paración de vestuario, del transporte no regulado en minibuses o autos y de la construcción de viviendas en barriadas.

Se ha constatado que en la economía urbana se reproduce lo acontecido en la economía agraria, que se caracteriza por una estructura bimodal heredada de la Colonia, domina- da por la relación latifundio-minifundio que no ha permitido que la pequeña propiedad campesina progrese; esta relación entre la economía formal y la economía de las pequeñas empresas condena a ésta última a la precariedad. Así, mientras el crecimiento económico se debe a la productividad del sector formal, impulsada por una constante innovación tec- nológica y organizacional, el empleo y los ingresos que cubren la subsistencia de enormes masas de latinoamericanos, se deben a las microempresas.

Hoy en día el 60% de latinoamericanos en edad de trabajar tienen su propio negocio o trabajan en una empresa pequeña y se prevé que estas iniciativas seguirán teniendo impor- tancia en el mercado laboral latinoamericano futuro. Los jóvenes –que en general tienen menos opciones para conseguir un trabajo de calidad– están sumándose cada vez más a esta tendencia laboral. De hecho en los últimos 4 años, el 19% de las empresas nuevas de América Latina y el Caribe fueron creadas por emprendedores menores de 35 años,21 lo que demuestra que los gobiernos latinoamericanos no han cumplido con su responsabili- dad de proteger a todos los ciudadanos y de alentar sus iniciativas económicas. Es verdad que el neoliberalismo no creó esta realidad, pero la vino a exacerbar a límites impensados ya que favoreció al capital macro-empresarial y transnacional, al mismo tiempo que negó toda oportunidad al esforzado microempresario popular, que a pesar de ello ha continuado desafiando al sistema con su supervivencia.22

21 Consultar: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/09/america/1452298968_478417.html 22 Consultar: Informalidad y desarrollo: interpretando a Hernando de Soto de Cathy A. Rakowski. En The Informal Sector Debate in Latin America, Albany, NY: SUNY Press. www.revistasociologica.com.mx/pdf/3702.pdf 125

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 125 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall La respuesta liberal

Una respuesta inicial la tenemos de parte de grupos intelectuales que pensaron la moderni- dad de América Latina, mientras organizaban su independencia. Sus agentes dieron forma a las nuevas repúblicas democráticas, tomando de manera más o menos mecánica las ideas disponibles del liberalismo francés, inglés y norteamericano, ideas valiosas que no conta- ron con la imaginación política requerida que las transformara en ideas democratizadoras realistas que recogieran las aspiraciones y necesidades de la sociedad. El ideologismo local superpuso la ideología universal de la modernidad a una realidad donde la cultura indí- gena y española seguían vivas, sin comprender que se trataba de sociedades oligárquicas y verticalistas, carentes de clases sociales emergentes urgidas de un cambio democratizador. No percibieron que se requería de un cambio interno que modificara las consciencias, las creencias y las costumbres imperantes.

Para Octavio Paz este desencuentro fue el primer paso de una historia que ha sido un inmenso fracaso,23 donde fachadas modernas comenzaron a ser habitadas por realidades arcaicas: “A principios del siglo xx estábamos ya instalados en plena seudomodernidad: ferro- carriles y latifundio, constitución democrática y un caudillo dentro de la mejor tradición his- panoárabe, filósofos positivistas y caciques precolombinos, poesía simbolista y analfabetismo.”24

Para Mario Vargas Llosa se trató de una independencia artificial, encabezada por núcleos pequeños que desde sus miradas abstractas asumieron una representación que no tenían, desencontrándose con amplios sectores sociales, que importaron estilos de vida pero man- tuvieron un comportamiento nacionalista y provinciano que explicará las feroces luchas intestinas, las rivalidades y los enconos del siglo xix. Se careció de la vocación por integrar sociedades e institucionalizar los países para que cuajaran naciones.25 Por su parte, el es- critor mexicano Carlos Fuentes plantea que con la Independencia las clases dirigentes co- piaron los patrones de consumo europeo, pero no los de distribución, lo que condujo a una modernidad aparente. Para él, mientras aun palpitaban los sentidos tribales, los mitos y el pecado de la esclavitud, se quiso identificarnos con el desarrollo occidental. Las tensiones que se han venido acumulando con el tiempo nos obligan a que nos reconstruyamos desde nuestros fracasos.26

23 Consultar: América latina. Marca Registrada de Sergio Marras. Editorial Andrés Bello. Ediciones B. Editorial Jurídi- ca de Chile. Universidad de Guadalajara.1992. Entrevistas a 16 escritores latinoamericanos, entre junio y diciembre 1991. Ver Octavio Paz (pp.439-470). 24 Extraído de El ogro filantrópico de Octavio Paz. Seix Barral. Barcelona, 1990, p.44. 25 Op.cit.23. pp. 99-134. 126 26 Op.cit. 23. pp.33-65.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 126 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco Una segunda respuesta la encontramos a mediados del siglo xix cuando emergió un lide- razgo cultural liberal-positivista asentado en los valores de la Ilustración, cuyo norte habría sido destruir la identidad cultural indo ibérica desarrollada durante la Colonia, para que América Latina se embarcara en la senda del progreso y el orden. A esta cruzada dedicaron sus energías los intelectuales argentinos Sarmiento y Alberti, junto a positivistas como el venezolano José Gil Fortoul, el peruano Javier Prado y el argentino José Ingenieros. Este afán modernizador cuestiona las aptitudes para la civilización de indígenas, negros y españoles. Para Sarmiento, el verdadero desafío de América Latina era: civilización o barbarie. La primera, representada por Europa y los Estados Unidos; la segunda, por la inferioridad racial. Prado veía en la raza el gran obstáculo para el progreso de América Latina y Fortoul defendía la raza europea como la más apta para la civilización.

En Brasil, donde se abría paso el racismo nacido del encuentro de ideas provenientes del positivismo de Augusto Comte, el evolucionismo de Spencer y el darwinismo social, Silvio Romero en Historias da literatura brasileira; Euclides da Cunha en Os sertöes y Nina Rodriguez en As racas humanas e a Responsabilidades penal no Brasil, culpaban su atraso a la combina- ción de factores ambientales y raciales, así como a un mestizaje que perpetuaba la apatía, la improvisación y el desequilibrio moral. En este cuadro, las políticas que se proponían para modernizar a América Latina promovían la apertura a la inmigración europea. Esta mira- da fue sintetizada por Alberti con estas palabras: “En América todo lo que no es europeo es bár- baro”. En otro campo, el de la ciencia, esta forma de pensar privilegió como instrumento de progreso la fundación de nuevos centros formativos y la existencia de una política científica.

La respuesta socialista

Entre 1959 y 1980 se produjeron cuatro hechos políticos que significaron sucesos anti-oli- gárquicos –cada una con su sello propio– inspirados por el socialismo en su versión marxista clásica o en la comunitaria autogestionaria. Los procesos impulsados en Cuba, Chile y Nica- ragua forman parte de la primera postura ideológica, mientras que el desencadenado en Perú corresponde a la segunda. La mirada socialista plantea que la condición para alcanzar el creci- miento económico y erradicar la pobreza, consiste en desacoplar de manera radical las econo- mías periféricas de las economías centrales, para lo cual hay que expandir la economía estatal.

En Cuba, el 1 de enero de 1959, la guerrilla concluyó con éxito un proceso de insurgencia revolucionaria, instalando un régimen político socialista que permanece hasta el día de hoy y que generó una economía estatal que padecería serios problemas de productividad. Su gran influencia en los intelectuales latinoamericanos, especialmente durante los años 60, la 127

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 127 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall transformaron en un suceso que marcaría por largos años la agenda política de la región. Su presencia y respaldo militante alentó en muchos partidos de izquierda y movimientos populares de orientación marxista, un espíritu revolucionario que confrontó decididamen- te al conservadurismo en casi todos los países.

En Perú, el 3 de octubre de 1968, el General Juan Velasco Alvarado, jefe del Comando Con- junto de las Fuerzas Armadas, dio un golpe de Estado deponiendo al presidente electo e iniciando una experiencia de socialismo autogestionario que llegó a su fin con otro golpe militar luego de casi 7 años. El gobierno de Velasco se empeñó en cambiar las estructuras desiguales y subdesarrolladas de la sociedad peruana, desarticulando el poder de la elite peruana agraria constituida hasta ese momento en una omnipotente oligarquía. Además, le confirió al quechua la misma dignidad que al castellano, levantando la auto-imagen de la población indígena serrana al introducir la educación bilingüe.

En Chile, el 3 de noviembre de 1970, Salvador Allende, al ser electo por el Congreso Nacional, asumió la presidencia de Chile iniciando una revolución democrática hacia el socialismo que intentó ganar sucesivas cuotas de poder a través del voto popular, para lo cual intervino, expropió y nacionalizó gran parte de la economía industrial, agraria y mi- nera mediante la legislación existente. Este presidente fue depuesto por un golpe militar sucedido el 11 de septiembre de 1973, permaneciendo como legado hasta el día de hoy la nacionalización de las empresas productoras del cobre, que representa una gran fuente de financiamiento gubernamental.

En Nicaragua, el 19 de julio de 1980, ingresaron las columnas guerrilleras del sandinismo a Managua, para iniciar una revolución socialista que puso término a la dinastía somocista, que había gobernado el país por cuarenta años. Luego de estatizar toda la economía y de obtener logros en la lucha contra el analfabetismo y la salud, enfrentaron una prolongada guerra financiada desde USA que la desgastó, perdiendo el poder en elecciones democrá- ticas el 25 de febrero de 1990.

La respuesta reformista

Se diseñó en los años 60 para introducir cambios sociales neutralizando de paso el impacto socio-político obtenido por la revolución cubana. Tuvo como fuente inspiradora a la Co- misión Económica para América Latina (cepal) y como estímulo los recursos económicos norteamericanos aportados por la Alianza para el Progreso. cepal propuso procesos de 128 reforma agraria para liberar las fuerzas productivas en el campo latinoamericano dominado

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 128 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco por el latifundio oligárquico. Al mismo tiempo avanzar en la integración de la región para ampliar el mercado interno que requería la industria nacional. Para financiar esta estrategia se planteó recuperar el control sobre los recursos básicos de exportación, siendo un buen ejemplo de esta propuesta lo planteado por la Revolución en Libertad de Chile del presidente democratacristiano Eduardo Frei Montalva. La idea consistía en chilenizar el cobre obli- gando a las multinacionales a venderle acciones al Estado chileno para transformarlo en socio , y así involucrarlo directamente en el negocio del cobre y en sus beneficios.

Aunque la estrategia política cautivó al pueblo chileno, al corto andar el gobierno tuvo que lidiar con las fuerzas conservadoras que lo atacaron duramente arguyendo que las expro- piaciones de tierras habrían violado el derecho de propiedad, así como con las fuerzas de izquierda que consideraron que los planteamientos de la chilenización del cobre eran insu- ficientes. El partido democratacristiano tuvo que lamentar dos escisiones importantes que le significaron perder sus mejores cuadros políticos jóvenes y su candidato para la siguiente elección presidencial, quien a pesar de su postura más radical sólo llegó en tercer lugar.

El despertar de la sociedad civil y el nuevo reformismo político en el siglo xxi

En este siglo se podría decir que comienza a tomar forma un discurso político-social com- partido por los gobiernos reformistas y las movilizaciones de la sociedad civil. La consigna es terminar con la mentalidad dominante de las elites que han conducido a las sociedades latinoamericanas. Se trata de trasmutar los dolores históricos vividos por las masas popula- res, en una sabiduría social creativa que refleje la maduración socio-cultural experimentada para dejar atrás la imagen de América Latina como región económicamente estancada, apreciación que ha resultado razonable si consideramos que en la última década la región creció económicamente como nunca antes, disminuyó la pobreza y la indigencia de manera dramática. Noventa y cinco millones de latinoamericanos se pusieran de pie y comenzaron a caminar hacia una vida digna, movilizados por el sueño de llegar a formar parte un día de la capa social media. Esta nueva mirada político-social ha intentado profundizar la demo- cracia y alejar las asonadas militares en un continente que entre 1902 y 2002 padeció 327 golpes de estado para intentar entronizar gobiernos autoritarios.27

27 Consultar: Memoria del golpe de Estado en América Latina durante el Siglo xx de Modesto Emilio Guerrero. Señala que considerando 25 países, desde el año 1902 hasta el Golpe en Venezuela contra el Presidente Constitucional Hugo Chávez Frías, ocurrieron 327 golpes de estado, contando los que se estabilizaron como dictaduras por meses o años y aquellos que duraron pocos días, como el caso de los repetidos golpes de estado en Bolivia. En su lista de golpes de estado en el Siglo xx indica que el primero es Bolivia con 56, Guatemala con 36, Perú con 31, Panamá con 24, Ecua- dor con 23, Cuba con 17, Haití con 16 hasta 1995, República Dominicana con 16, Venezuela con 12, Brasil con 10, Chile con 9, Colombia y Argentina con 8, y Uruguay con 5. En las islas caribeñas se dieron poco más de 10 golpes de estado. En países como Paraguay, Nicaragua o República Dominicana las dictaduras militares que usurparon el poder político se extendieron en el control de los países por décadas. 129

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 129 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Posiblemente muchas personas no logren dimensionar en toda su extensión la importancia del nuevo escenario que se ha ido configurando, cuyo centro constituye la búsqueda de una renovación política que conduzca a un desarrollo bueno para las grandes mayorías. Para valorarlo en su justa medida basta con preguntarse si alguien podría haberlo imaginado en los años 80, cuando la región estaba plagada de gobiernos autoritarios y cerca del 70% de la población –algo así como 300 millones de personas– vivían en la pobreza o en la indi- gencia.28 Eran tiempos en los que predominaba una enorme duda sobre la capacidad de la región para ofrecer a sus habitantes tiempos mejores; sólo se hablaba de una América Latina postrada y sin futuro. Por ejemplo, en Perú a fines de los años 80 se lanzó un con- curso literario que pedía a los participantes que escribieran ensayos a partir de la famosa pregunta que se hace el protagonista de Conversación en la Catedral: ¿En qué momento se había jodido el Perú? A los ojos de quien observaba de manera atenta lo que acontecía en ese país, se trataba de una pregunta justificada, pero que también era válida para los restantes países de América Latina.

La respuesta de los gobiernos reformistas

Los gobiernos reformistas del siglo xxi han sabido armonizar el crecimiento económico con los derechos sociales y ciudadanos proyectando a sus países hacia el futuro, más allá del desgaste político que han sufrido por los tiempos económicamente difíciles iniciados en el 2014.29 El Papa Francisco, durante su viaje a Ecuador y Bolivia, hizo referencia a este tipo de países, exclamando: “¡Qué hermosos son los países que superan la desconfianza enfermiza e integran a los diferentes, y que hacen de esa integración un nuevo factor de desarrollo!”.30 Entre ellos se encuentran los gobiernos transformadores de Uruguay, encabezado por el Frente Amplio (2005-2020); de Chile, principalmente bajo el mando de la Concertación de Partidos por la Democracia (1999-2010) y de la Nueva Mayoría (2014-2018); de Ecuador, con Rafael Correa a la cabeza (2006-2017); y el de Bolivia, presidido por Evo Morales (2006-2020).

Chile

En Chile, a pesar de que hasta ahora el país vive bajo una Constitución esencialmente au- toritaria y con preceptos económicos neoliberales trazados en los años 70, los 5 gobiernos de los Partidos por la Democracia y de la Nueva Mayoría, le han dado al país un nuevo rostro

28 Cifras de cepal 29 Son países que han estado construyendo su identidad y modernidad mirando hacia el futuro, pero recuperando su historia. 30 Palabras dichas durante su viaje del 3-15 de junio, 2015, por Ecuador, Bolivia y Paraguay. 130 http://internacional.elpais.com/internacional/2015/07/09/actualidad/1436397091_052325.html

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 130 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco

en lo económico y en lo social, tal como lo señala un analista: “Las mayorías cambiaron sus condiciones materiales de existencia… y accedieron al consumo; por vez primera escogieron colegio para sus hijos e integraron a sus expectativas la educación superior, y vieron todo eso como el fruto de su esfuerzo”.31 Pero a pesar de los logros alcanzados, en la elección presidencial de 2013 se produjo un hecho interesante y curioso a la vez, la inmensa mayoría de la población con- sideró que el nuevo gobierno debía embarcarse en un amplio abanico de transformaciones: tributaria, educacional, política, salud, laboral, previsión, descentralización, protección del consumidor y del medio ambiente, entre otras, así como en una nueva Constitución.

Este sentimiento mayoritario fue recogido y asumido por la candidata Michelle Bachelet como compromiso a materializar durante su segundo mandato (2014-1018), consideran- do que contaría con una sólida mayoría parlamentaria. Al cumplirse 2 años de gobierno, ya se encuentra aprobada una reforma tributaria que le aportará al erario nacional 8,000 millones de dólares anuales adicionales, destinados a financiar una profunda reforma a la educación en todos los niveles, que ya cuenta con algunas de sus leyes aprobadas que la convierten en un derecho de bienestar social. Se han ampliado las libertades públicas y los derechos políticos de las mayorías. Se les ha otorgado a las parejas del mismo sexo un estatuto jurídico denominado Acuerdo de Unión en Pareja que regula la situación patri- monial de los contrayentes. Se encuentra en sus últimos trámites una reforma laboral que equilibra la capacidad negociadora entre el capital y el trabajo. Y en el plano político, se ha reemplazado el sistema binominal, que sobredimensiona la representación de las fuer- zas conservadoras, por un sistema proporcional. Posiblemente sea en el área institucional donde se continuarán aprobando reformas adicionales como la que busca descentralizar el país y fortalecer la probidad pública, luego de conocerse que los empresarios han estado financiando –al margen de lo establecido en la ley– las campañas políticas en que se eligen parlamentarios, alcaldes y consejeros regionales.

Como era de esperarse, procesar eficientemente varias reformas estructurales simultánea- mente, ha dejado de manifiesto las limitaciones que tiene el Estado chileno para diseñarlas e implementarlas, lo que sumado a la tensión financiera que le ha originado la caída del precio del cobre a las arcas públicas, ha obligado a modificar el ímpetu reformista del gobierno. Pero sin duda, por la relevancia que tiene Chile en América Latina, las transfor- maciones que se logren avivarán otras similares en diversos países de la región.

31 Extraído del Blog El Mercurio de Carlos Peña,: www.elmercurio.com/blogs/2015/09/06/34987/Explicacion-de-un- fracaso.aspx 131

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 131 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Uruguay

En octubre del 2004, Tabaré Vázquez de la coalición Encuentro Progresista-Frente Amplio/ Nueva Mayoría ganó la elección presidencial en primera vuelta, obteniendo además su coalición una amplia mayoría parlamentaria. Igual ocurriría con José Mujica en el 2009 y nuevamente con Tabaré Vázquez el 2014. La coalición que los ha llevado al poder ha sido el más original y exitoso intento en América Latina por aglutinar a las fuerzas políticas de izquierda. Tabaré Vázquez ha señalado que “aspirar a lo imposible es tan irresponsable y reac- cionario como resignarse a lo que hay”,32 mientras observaba la realidad social existente en el 2003 con un 31% de la población viviendo en la pobreza y un 17% padeciendo la cesantía.

Pero el proceso transformador de la sociedad uruguaya se inició con el triunfo del Frente Amplio en las elecciones municipales de Montevideo en 1989, convirtiéndose en un actor político crucial para la democratización de las instituciones estatales y en un factor de rear- ticulación de una izquierda que se ha puesto a la vanguardia en la defensa de los derechos humanos violados durante la dictadura (más de 12,000 detenidos, torturados y más de 1,000 encarcelados por períodos de 3 a 9 años). Fue además una fuerza que estuvo detrás del referéndum que anuló la Ley de Empresas Públicas en 1992 y que impidió la privatiza- ción de las empresas estatales.33

Los frenteamplistas, tal como se denominan los militantes del Frente Amplio, guían su accionar político por principios ordenadores: lo público está por sobre lo privado; el Estado es quien debe defender lo público y redistribuir la riqueza; los derechos de las personas deben estar amparados por la ley y los poderes del Estado; y la democracia está para permitir que los ciudada- nos vivan dignamente y puedan expresar su felicidad. Afortunadamente, la adhesión a estos principios no ha sido un impedimento para que ambos mandatarios del Frente Amplio hayan tenido una actitud política pragmática para enfrentar el manejo del poder; ambos han abandonado el poder con el cariño de sus compatriotas, Vázquez lo dejó con un 71% de aprobación y Mujica con un 65%.

El Frente amplio se ha consolidado con un caudal de votos procedentes del interior del país, que hasta hace poco eran parte de la derecha tradicional. Los excelentes indicado- res económico-sociales en estas zonas han hecho que se hable de la “década ganada en el

32 Extraído de El congreso del Frente Amplio. La confrontación entre utopía y realidad. Brecha (edición electrónica, 26 de diciembre). G. Waksman. 2003. 33 Uruguay ha sido el único país en América Latina que plebiscitó y rechazó la privatización de sus empresas públicas 132 en América Latina.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 132 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco

interior”, debido a una inversión en tecnología que ha generado una auténtica revolución productiva, así como al fomento de la negociación salarial que ha distribuido ingresos a los trabajadores. Su obra se puede resumir en logros en tres ámbitos:

a) Los que promueven el progreso económico, como la modernización de su aparato productivo y la diversificación de las exportaciones nacionales en el exterior.

b) Los que permiten avanzar hacia la igualdad, como lo realizado para ofrecer más y mejor educación, profesores con remuneraciones más altas, escuelas técnicas y centros universitarios dotados de mejor infraestructura, así como el alza de los salarios, mayor sindicalización y mayores derechos laborales.

c) Los que ensanchan las libertades individuales, como mayor presencia de mujeres en el congreso nacional, la liberalización controlada de la cannabis para combatir el narcotráfico, entre otros.

Ecuador

El presidente de Ecuador Rafael Correa se define a sí mismo como un humanista cristiano de izquierda y está convencido que la Revolución Ciudadana que encabeza está enfrentando el desafío principal de América Latina en el siglo xxi: producir un “cambio radical, profundo y rápido de las estructuras vigentes, sobre todo en las relaciones de poder” para que éste se convierta en patrimonio “de las grandes mayorías” y emerja un verdadero “Estado Popular”.34 A pesar de no ser un militante del socialismo histórico latinoamericano, comparte la urgencia de la acción política anti-colonialista y anti-oligárquica, pero esto no lo ha privado de admirar al mundo anglosajón por su eficiencia y eficacia social, lo que lo ha movido a señalar: “la ausencia de autocrítica y voluntad de cambio es especialmente grave en los hermanos indígenas”,35 pidiéndoles que en vez de victimizarse desarrollen una actitud más comprometida con las soluciones, estableciendo responsabilidades y proponiendo correctivos cuando las cosas van mal. Por razones de conciencia religiosa rechaza categóricamente la agenda liberal sobre el aborto y en sus intenciones no se encuentra el matrimonio igualitario para homo- sexuales, cerrándoles la posibilidad a que puedan adoptar hijos.

34 Ver entrevista concedida por el Presidente de la República del Ecuador a , Director del Diario Le Monde Diplomatique el 3 de enero 2011. www.cubadebate.cu/noticias/2011/01/03/entrevista-con-rafael-correa- realizada-por-ignacio-ramonet-pedi-una-pistola-para-defenderme/#.VOkA4dI5Bjo 35 Extraído del discurso del 24/10/2014 Ecuador: el desarrollo como proceso político. www.presidencia.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/10/2014-10-24-Conferencia-Magistral-Ginebra- UNCTAD.pdf 133

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 133 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Su modelo económico supone una regulación de los mercados financieros, particularmente una defensa del empleo y los salarios para reducir la desigualdad, así como crear una de- manda efectiva que dinamice la industria nacional, buscando también levantar un Estado del bienestar que proteja a la población más desposeída.

Su forma de gobernar, luego de 8 años en el poder, era aprobada por el 74% de sus com- patriotas y su gobierno recibía una evaluación positiva del 60% de los ecuatorianos. No se trata de un logro menor, si consideramos que los 7 gobiernos anteriores duraron en su con- junto 10 años y ninguno pudo terminar su período. La Alianza País –colectividad que lo acompaña en la inmensa tarea de la Revolución Ciudadana– ha ganado 10 elecciones inclu- yendo 2 presidenciales. El poder político que ha acumulado ha sido el fruto de una estrate- gia bien elaborada que incluyó la realización de una estrategia constituyente para formular una nueva Constitución que cambió el curso al desarrollo del país. En ella se plasmaron las bases de un nuevo desarrollo ecuatoriano centrado en conformar un poder ciudadano, ampliar los derechos de los aborígenes, dar cobertura pública total a los derechos de salud y educación, así como tomar el control público exclusivo sobre sectores estratégicos como agua, energía, minería, biodiversidad y telecomunicaciones. Este movimiento hoy cuenta con 100 de los 137 escaños en la Asamblea Nacional, dando al proceso la garantía de que no será el poder legislativo el que comprometa su avance.

La obra hecha es enorme, el pib creció un 4.3% anual en el periodo 2007-2013, la cesantía nacional alcanzó el 4.2% y el salario básico, que antes de la Revolución Ciudadana era de U$160 dólares y sólo cubría el 40% de la canasta básica, subió a U$370 cubriendo el 100% de la misma, razón por la que se le llama salario digno. Ecuador posee los salarios reales más altos de la región andina y el gobierno ha puesto fin a la“tercerización laboral”, que permitía a una empresa contratar a través de una tercera a sus trabajadores, eludiéndose las responsabilidades patronales. Si bien la legislación permite pagar el salario mínimo para evitar un mal mayor como sería el desempleo, también establece que ninguna empresa puede declarar utilidades si no paga el salario digno a todos sus trabajadores.

Afortunadamente el crecimiento económico ha tocado a los más pobres, que reciben entre otras ayudas el Bono de Desarrollo Humano, una renta mensual de US$ 50 que es aportada a 1.2 millones de hogares y que beneficia a 6 millones de personas, es decir, el 43% de la población. Si cuando Correa llegó al gobierno el 10% más rico ganaba 37 veces más que el 10% más pobre, hoy éstos ganan 24 veces más que los pobres,36 reducción 4 veces superior

134 36 El coeficiente de Gini ha descendido de 0.54 a 0.47 (donde 1 refleja máxima desigualdad y 0 la distribución perfecta)

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 134 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco al promedio de América Latina. En el período 2006-2013, la pobreza cayó de 37.6% a 25.6% y la extrema pobreza de 16.9% a 8.6%. La seguridad social se duplicó al pasar del 26% al 43% de la población económicamente activa. Todo esto se explica porque mientras que en el 2006 se destinaba 4.8% del pib al sector social, en el 2013 se destinó casi el 11.4%.

Según el Foro Económico Mundial, Ecuador avanzó 15 puestos en el ranking de competiti- vidad entre el 2012-2013, gracias a que se contó con los recursos necesarios para financiar la mayor inversión pública de América Latina, 15.7% del pib en el año 2013. Esto fue posible porque: (1) se triplicó la recaudación de impuestos; (2) se efectuó una recompra anticipada de deuda externa a un tercio de su valor nominal; y (3) al nuevo trato a las petroleras a las que sólo se les paga una tarifa fija por barril en función de una razonable rentabilidad.

A lo largo de esos 7 años se aumentaron los recursos para el ítem Educación Superior del 1.1% al 2% de su Producto Interno Bruto, más del doble del promedio de América Latina –que es 0.8%– y superior al promedio de los países de la Organización para la Coope- ración y el Desarrollo Económico (ocde) que es alrededor del 1.7%. Debido a que a la educación y la salud se consideran derechos generadores de talento humano, actualmente se invierte 4.3 veces más en educación que antes de su gobierno y en salud 4.5 veces más. Según la cepal, Ecuador se ha convertido en el país con el porcentaje de matrícula más alto para el quintil más pobre de su población, en comparación con los países de la región.

Como todo proceso político que depende tan dramáticamente de su líder, las mayores dificultades estarán en institucionalizar laRevolución Ciudadana sin burocratizar la parti- cipación social. Este desafío puede tornarse en una ilusión, ya que el precio del crudo –que es la principal fuente económica para financiar las iniciativas enumeradas– ha continuado cayendo dramáticamente, arrastrando consigo a la economía ecuatoriana que en el 2015 decrecerá en un 0.5% y en el 2016 logrará apenas un 0.1% de expansión.

La respuesta ecologista

El movimiento ecologista ha logrado una posición en el debate público introduciendo una cultura verde que cuestiona la relación dominante de la economía sobre la sociedad y la naturaleza, promoviendo un desarrollo sustentable. Critica las políticas de las instituciones públicas que incentivan la destrucción de los ecosistemas, las conductas destructivas de las empresas o las formas dañinas en que los humanos se relacionan con su entorno natural. Invita a practicar un estilo de vida ecológicamente amigable y aboga por las prácticas 135

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 135 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall conservacionistas y la participación comunitaria. Respalda las organizaciones locales de consumidores y productores, así como la articulación entre ambos grupos. Promueve cam- pañas que denuncian los atropellos que sufren las comunidades indígenas, difundiendo información y formando coaliciones. Cuenta con estrategias pragmáticas para hacer las cosas usando medios virtuales de comunicación, demostrando una gran capacidad para que sus acciones llamen la atención de los medios de masas. Atrae a jóvenes pacifistas y desa- fectados con los escándalos de la política, porque descubren un discurso coherente que se asocia con la búsqueda de nuevos valores humanos, el desarrollo territorial, la planificación urbana y regional, la salud pública y el control del desarrollo excesivo.

En América Latina, quienes están a favor del medio ambiente protegiendo especies o evitando la construcción de hidroeléctricas para defender los derechos ancestrales de las comunidades indígenas, pagan con sus vidas las acciones que les demanda su compromiso. En estas luchas han sido asesinados 760 ecologistas entre el 2002 y 201337 y los países donde mayor riego corren estos activistas son Honduras, Perú, Colombia y Brasil, siendo este último el más riesgoso de todos. En sus Estados de Pará y Mato Grosso, los grandes terratenientes toman la ley en sus manos y la impunidad existente ha significado que –en- tre 1985 y 2013– apenas 111 crímenes tengan personas condenadas, de un total de 1,678 muertes por conflictos de tierra.38

Chico Mendes, un humilde cauchero de Xapurí, un pueblo de la Amazonía brasileña en el Estado de Acre, muerto el 22 de diciembre de 1988 por un granjero que le disparó delante de su casa, se ha convertido en un símbolo de la resistencia frente a la degradación del medio ambiente. Luego de su muerte cobró vida su propuesta sobre la creación de reservas extractivas, áreas públicas protegidas y cedidas a las poblaciones locales para que puedan preservar su medio de subsistencia, haciendo un manejo sostenible de los recursos natura- les. “Si un ángel bajara del cielo y me garantizase que mi muerte fortalecería nuestra lucha, sería un trato justo”, había señalado.

En Perú hay varios líderes ambientalistas notables. Entre ellos destacan el líder de la etnia Asháninka, Edwin Chota, quien fuera asesinado el 1 de septiembre del 2015 por madereros ilegales debido a su lucha contra las mafias de la tala de árboles y su defensa de la titulación de tierras de las comunidades amazónicas. Ruth Buendía Mestoquiari, actual presidenta de la Central Asháninka del Río Ene, organización que defiende los derechos de los indíge- nas y del medio donde viven comenta: “Siempre tengo miedo. Pero estoy comprometida. No

37 Datos de la ong Global Witness. 136 38 Comisión Pastoral de la Tierra del Brasil.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 136 06/07/17 09:20 IV. La mentalidad colonialista del abuelo blanco

debería haber sicarios con ese poder para matar, nosotros estamos desamparados”. Ella logró la paralización del proyecto hidroeléctrico de Pakitzapango, junto a la cuenca del río Ene, lugar donde reside. Su lucha la ha hecho merecedora del premio Bartolomé de las Casas 2014, concedido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. La agricultora perua- na Máxima Acuña, Premio Goldman 2016, se ha enfrentado a la compañía minera de oro Newmont, con importantes victorias legales. Esta enorme empresa, la segunda más grande del mundo en su rubro, obtuvo una concesión para extraer oro en un área que se superpone con la casa habitación de esta mujer campesina y con el terreno en que ella cultiva para su subsistencia, que se encuentra ubicado en la vía de entrada a una de las lagunas que la mina usa como depósito de desechos.

En Honduras, el país más violento del mundo, en marzo del 2015 fue asesinada por des- conocidos Berta Cáceres, líder del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. Esta defensora indígena, ambientalista y activista de los derechos humanos, había recibido el mismo galardón que Máxima Acuña por liderar una campaña contra la más grande empresa constructora de hidroeléctricas. Esta lucha impidió levantar la represa Agua Zarca en el río Gualcarque, porque de él depende gran parte de la seguridad alimen- taria del pueblo lenca, así como su identidad cultural.

En Costa Rica, el joven Jairo Mora –mártir de la lucha contra el saqueo de los huevos de las tortugas baulas en el Caribe que trabajaba para la organización ambientalista Widecast– murió asfixiado a fines de mayo 2013, por tragar agua y arena al ser atado y arrastrado al jeep en que patrullaba la playa de Moín. Una cooperante que iba con él relató que mientras unos contrabandistas se llevaban a Mora a la playa, las mujeres fueron retenidas y abusadas por los demás captores. Se sabe que los huevos de tortugas se venden en el mercado infor- mal como productos para preparar supuestos bocadillos afrodisíacos.

La historia del abuelo blanco es la historia de una mentalidad autoritaria, tradicionalista y racista, que ha marcado fuertemente la identidad y la modernidad de América Latina. Una mentalidad que ha sido combatida desde ángulos distintos desde la Colonia hasta hoy día, pero que en el siglo xxi, producto de un despertar social valioso, comienza a ser desafiada de manera sorprendente por el derecho que se están otorgando los pueblos para definir el tipo de sociedad en la que quisieran vivir. 137

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 137 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 138 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 139 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 140 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista

El cronista ha sido una fuente de información invaluable por aportar tes- timonios directos sobre lo que ha observado en épocas y lugares específicos. En este capítulo intentaré cumplir este rol, ya que fui un testigo presencial de múltiples sucesos ocurridos en mis reiterados viajes de trabajo por esa América Latina diversa que tiene gran presencia indígena desde Río Bravo hasta Guatemala y en la zona Andina; mulata en el Caribe insular, Centro América y Brasil; y mestiza en el Cono Sur. Cuando los viajes se iniciaron, los vientos autoritarios ya comenzaban a soplar en contra de una América Latina inquieta y llena de reivindicaciones sociales, hasta que de ella se apoderó un gran quebranto democrático y una crisis económica extensa, que la convirtieron en una región confundida y sin rumbo. El ciclo de las ilusiones populares lo inició la Revolución Cuba- na en 1959 y lo cerró la Revolución Sandinista en 1980. Por su parte, el período dictato- rial que sustituiría al anterior lo inauguró el golpe militar brasileño de 1964, cerrándolo el plebiscito de 1989 en Chile, que le significó el retorno a la democracia. Las secuelas de este período fueron dramáticas. El neoliberalismo, en la década de los 90 se apoderó de una América Latina sin sueños y dañada en todo su ser. Ya en el nuevo siglo, América Latina experimentó importantes transformaciones producto de un boom económico ya concluido, preparándose para tiempos de escases que posiblemente dejarán en evidencia sus fragilidades y miserias. Durante estos años, sus países vivieron drásticos cambios, por ejemplo Perú, Chile y Bolivia pasaron a ser países económicamente más confiables que Argentina o Venezuela; Brasil que llegó a ser la voz de la región en asuntos globales, hoy se encuentra en medio de una severa crisis económica e institucional; México y Centro América se han visto sobrepasados por la narcoviolencia que ha desafiado decididamente 141

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 141 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall el poder del Estado y en casi toda América Latina, los gobiernos se eligen en procesos democráticos.

La narración hecha fluye entre el pesimismo que genera la falta de compromiso social de quienes han detentado el poder económico y político, y la esperanza que aporta el desper- tar de la sociedad civil de cada país visitado, en particular, de las comunidades que marchan por las calles planteando sus reclamos sociales y de la presencia de una consciencia ecológi- ca y social que ha permitido enfrentar de manera creativa la supervivencia, esfuerzos vitales a los cuales les rinde un homenaje el poeta uruguayo Mario Benedetti:

“… aquí abajo abajo/cerca de las raíces/es donde la memoria/ningún recuerdo omite/y hay quienes se descueran /y hay quienes se desviven /y así entre todos logran /lo que era un imposible /que todo el mundo sepa /que el sur también existe.” 1

Imágenes urbanas y rurales

Nací en 1946 en el antiguo y consolidado barrio Yungay de Santiago de Chile, que en su momento de mejor esplendor albergó a la aristocracia chilena, pero que a mediados del siglo pasado ya estaba habitado por familias esforzadas de clase media que supieron luchar por sus aspiraciones. Tanto así, que en las siguientes décadas los anhelos de estas familias las llevarían a migrar, incluyendo a la mía, a barrios emergentes en la parte oriente de la ciudad. Impulsado por mis inquietudes infantiles recorría el barrio a pie o en bicicleta, pre- senciando desde la distancia las peleas callejeras entre trabajadores temporales, que luego de emborracharse en bares clandestinos se golpeaban usando como armas las bolsas donde guardaban sus herramientas; grescas que concluían con heridos ensangrentados que eran detenidos por los carabineros. Observaba a las tímidas muchachas campesinas que trabaja- ban en el servicio doméstico, que para ir de compras a los almacenes de abasto intentaban quedar fuera del alcance de los piropos de los obreros de la construcción. Me mezclaba en- tre la gente para presenciar las ceremonias de bautizos, matrimonios y funerales que tenían lugar en las grandes naves de la Basílica de la Gratitud Nacional y no me perdía por ningún motivo los desfiles callejeros de losBoy Scouts, que vestidos con sus impecables uniformes marchaban gallardamente al compás del bombo, las flautas y las cornetas.

Aprendí a moverme por las calles del barrio sin temor alguno haciéndole el quite a los luga- res oscuros y peligrosos, lo que se transformó en una actitud previsora que me acompañaría en mis recorridos futuros por las ciudades de los numerosos países que conocería. Con el

142 1 Extracto del Poema El Sur también existe.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 142 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista tiempo la hermosa arquitectura de sus casonas lo iría convirtiendo en un barrio atrayente para la bohemia santiaguina, aparecerían restaurantes y bares sofisticados que aprendieron a convivir con otros más populares. Los directores de cine, teleseries y publicidad lo elegi- rían como locación para sus películas. Cuando aparecieron los films chilenos de los años 60, me sentí plenamente identificado con la mirada urbana, documental y neorrealista de Patricio Kaulen en Largo Viaje (1967), de Álvaro Covacevich en Morir un Poco (1967) o de Aldo Francia en Valparaíso, mi amor (1969). A pesar que con el tiempo el uso del automóvil se masificó, yo seguiría caminando por los distintos barrios de la capital, prefiriendo utili- zar el transporte público para continuar observando las caras y actitudes de la gente.

Si bien mi socialización urbana corrió casi exclusivamente por mi cuenta, mi acercamiento al mundo rural se lo debo a las nanas del servicio doméstico que trabajaban en mi casa. Estas mujeres formaban parte de una familia campesina que comenzó a migrar a Santiago a fines de los años 40, tomándoles treinta años radicarse en la capital. Con la ayuda de cursos técnicos estas jóvenes se convirtieron en trabajadoras especializadas, lo que les trajo un ascenso social y económico que les permitió con el paso del tiempo que sus hijos fueran a la universidad o a centros técnicos. Gracias a ellas pude familiarizarme con el estilo de vida campesina y con los pueblos rurales. Durante varios años aproveché las vacaciones escolares de las fiestas patrias del mes de septiembre para visitar un campo de la zona central, donde su padre trabajaba como peón de hacienda, el más humilde de los empleos agrícolas. El hombre vivía en una casucha de adobe blanqueada con agua de cal, levantada a la entrada de un potrero, tenía dos piezas pequeñas: una dedicada a la cocina y otra a dormitorio. La cocina era oscura y llena de tizne proveniente del humo del fogón en que se cocinaba, cerca del cual me instalaba para escuchar las historias que se me narraban, como las aventuras de Pedro Urdemales cuyas raíces supe después que se remontaban a la picares- ca española, siendo conocido en el resto de América Latina como Pedro Malasartes o Pedro Rimales. El trato afectuoso que ahí recibía impregnaba de un sabor especial las cazuelas, los porotos o las empanadas que me servían.

La realidad rural chilena iría siendo recogida por múltiples películas como El Chacal de Nahueltoro (1969) de Miguel Littin, que relata la historia de un gañán de campo que ha- biendo cometido un crimen feroz se regenera en la cárcel, hecho que no impediría su ejecución; La Tierra Prometida (1973) del mismo director, que narra la historia de traba- jadores desplazados de las oficinas salitreras del norte grande, que a principios de los años 30 se tomaron un pedazo de tierra en La Palmilla, ubicada en la zona centro sur de Chile. Gente sin trabajo que intentó llevar a la práctica los principios de la República Socialista de Marmaduque Grobe, sin saber que ese gobierno había durado apenas 14 días, ingenuidad 143

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 143 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall que les significaría recibir una violenta represión por parte de hacendados y militares; y Violeta se fue a los Cielos (2011) de Andrés Wood, que para mostrar la infancia de la cantau- tora Violeta Parra, nos traslada a la vida miserable del inquilino y de su familia en un predio patronal del sur del país.

Cuando la lluvia, el barro y el frío invernal impedían ir al campo, estas mujeres me llevaban al pueblo de Chimbarongo donde aún residía su madre con sus hermanas menores. Un pueblo orgulloso de su pintoresca calle central y de su antigua estación de trenes, que la pujanza económica de los años 80 y 90 transformó en una ciudad proveedora de servicios para la agricultura. Tan pronto arribaba a mi destino me integraba sin demora al rodaje de la casa alimentando con maíz a las gallinas, patos y pavos. El vecindario me permitió cono- cer a todo tipo de personajes típicos, como el compositor de huesos, el yerbatero y las gitanas que acampaban en las afueras del pueblo. También conocí al popular cuenta cuentos cuyos relatos basados en exageraciones captaban mi imaginación, haciéndome creer que narraba hechos reales. Si se daba la ocasión me llevaban a un circo pobre que me deslumbraba con sus trapecistas y animales. Me tocó asistir a velorios de abuelitos y de recién nacidos y reco- rrer los tradicionales puestos de artesanos que tejían el mimbre. Cuando estos paseos con- cluyeron, con la ayuda de algunas fotografías sepia seguí recordando con cariño esa época. Sin duda alguna mi temprana aunque modesta experiencia rural, despertó en mí afectos que hicieron florecer una mirada algo mágica a las cosas y a la vida. Desde muy niño quedé con la imagen de que el espacio rural era radicalmente distinto al mundo urbano en que yo vivía. En el primero, las vibraciones que provienen de sus oscuridades anuncian la exis- tencia de un mundo esotérico, mientras que en el segundo, sus oscuridades sólo esconden la maldad que busca hacer daño. Hoy creo que esa experiencia rural temprana me ayudó a que décadas después me esforzara por comprender la dimensión solidaria que moviliza a la economía campesina, para intentar potenciarla desde su esencia.

Mis padres eran profesores en colegios privados que ofrecieron educación gratuita para sus tres hijos. Todos los días temprano en la mañana mi hermana acudía a un colegio cercano dirigido por monjas españolas, el mismo en el cual había estudiado mi madre; mientras mi hermano y yo caminábamos al colegio de los curas alemanes, un estable- cimiento educacional que se enorgullecía de haber contribuido a la formación de la éli- te gobernante del país. Mi familia materna era muy extensa cuyo único norte fue dar a sus hijos la mejor educación posible para que fueran buenos profesionales, meta que se cumplió con creces en el plazo de una generación. Mi madre luego de una carrera exi- tosa como profesora de inglés y con estudios de postgrado realizados en usa durante la 144 Segunda Guerra Mundial, se convirtió en una reconocida directora de un colegio que

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 144 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista ayudó a que jóvenes con problemas de aprendizaje se integraran como emprendedores a la sociedad. Mi familia paterna era muy reducida. Mi padre era hijo de migrantes croa- tas avecindados en Iquique en el último cuarto del siglo xix, que conocieron los difíciles tiempos de la crisis del salitre y los estragos de las pestes que azotaron a esa zona del país. Mi único tío paterno fue un cura muy respetado en el clero chileno, cuya condición de Vicario General de Santiago lo convirtió en un hombre conocido en el mundo católico. De él heredé mi nombre, hecho que facilitó mi relación con la Iglesia católica, institución que me ayudó en múltiples iniciativas que he emprendido durante mi vida profesional. Curiosamente, mientras mi familia había ayudado para que las mujeres campesinas que trabajaron en mi casa se convirtieran en ciudadanas urbanas, la Iglesia Católica sirvió a mi familia paterna de vehículo para que se pudiera radicar definitivamente en Santiago. Motivado por mantener la vivacidad a mí existencia, fui aprovechando los nuevos rumbos que se me iban ofreciendo. Fue así como en 1960, con 15 años de edad recién cumplidos, ingresé como cadete a la Escuela Militar convirtiéndome en un joven que tuvo que apren- der a obedecer y mandar, cumplir misiones, desarrollar hábitos y responsabilizarse por sus actos. Recuerdo haber hecho un viaje al norte de Chile en el transporte Pinto de la Arma- da, haciendo el Juramento a la Bandera en el Morro de Arica. El barco atracó además en Iquique y Coquimbo, y en esas ciudades desfilamos frente a las autoridades, donde fuimos invitados a encuentros sociales con las jóvenes de la sociedad local pero, cada vez que fue posible, los cadetes más antiguos se convirtieron en los guías de los más jóvenes por la no- table vida bohemia de esos puertos. La experiencia militar sería para mi muy importante para sacar adelante los desafíos personales y profesionales que se me plantearían a lo largo de mi vida.

La América Latina inquieta

En 1968 partí a estudiar a Concepción, región que era conocida como el corazón indus- trial de Chile. Aún recuerdo que los familiares que me acompañaban en el andén mientras esperábamos la partida de mi tren al sur, me trasmitían sus aprehensiones sobre el clima frío y húmedo de esa zona, pensando que regresaría enfermo de tuberculosis. Arribé justo el día que se iniciaba el año académico, de modo que desde la estación ferroviaria me dirigí a la universidad, presentándome en la Casa del Deporte para proceder a matricularme. Con mi generación se ponía en marcha el programa propedéutico, un período académico general de un año de duración para casi todos los alumnos –excepto para los de medicina– luego del cual cada estudiante postulaba a la carrera profesional que deseaba, considerando las calificaciones obtenidas. Rápidamente me cautivaron los espacios abiertos del campus universitario, provistos de cuidados jardines, amplias facilidades deportivas y con una Casa 145

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 145 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

del Arte que posee el magnífico muralPresencia de América Latina, conocido también como Integración Latinoamericana del pintor y muralista mexicano Jorge González Camare- na, que sintetizaba mejor que nada el espíritu que movilizaba a la comunidad universitaria a la que me estaba integrando. En su sección central se aprecia a un soldado español y a una mujer indígena que representan la pareja original autora del mestizaje, caminando sobre láminas de carbón. Más abajo, unas mujeres dormidas yacen aprisionadas en el sub- suelo, simbolizando sus riquezas: la plata, el oro, el hierro y el cobre. Sostenida por esos minerales y ubicada en la superficie, hay una mujer embarazada cubierta de enredaderas que representa la tierra fértil de la que brotan erguidas plantas de maíz americano y de trigo europeo, que han permitido la industrialización latinoamericana, simbolizada por una máquina de acero.

Concepción era una ciudad donde llegaban miles de jóvenes de los más diversos estratos socio-económicos provenientes de todo el país, lo que permitía una vida universitaria in- tensa que transcurría entre estudios, huelgas y fiestas universitarias. Lo importante para mí fue sentirme un universitario plenamente integrado al desasosiego social estudiantil que encabezaban dirigentes políticamente comprometidos. Entre ellos había un grupo de líderes pertenecientes a la Escuela de Medicina, que pronto darían vida al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (mir).

A mi regreso a la capital 2 años después, continué mis estudios en la Escuela de Economía de la Universidad de Chile, donde pude observar que el malestar estudiantil gradualmente se fundía con el que expresaban otros sectores sociales, creándose una efervescencia políti- ca que llegó a remover el país; la agitación política que había presenciado en Concepción ahora se manifestaba en la capital. El mir se declaraba una organización clandestina que asaltaba bancos para financiar sus actividades, lo que le valió el acoso de la policía civil y la admiración de muchos jóvenes. Así fue como la movilización popular puso a Chile en sintonía con lo que sucedía en otros países latinoamericanos. Cada vez más impresionado por los movimientos revolucionarios de América Latina, me convertí en un asiduo lector de las publicaciones que tenía la biblioteca del Centro Belarmino de los jesuitas. Ahí estaba disponible toda la prensa de la izquierda radical que documentaba semana a semana las vicisitudes de esos movimientos. Me apasionaban los informes sobre el accionar guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc) dirigidas por Tiro Fijo, o sobre las movilizaciones del Ejército de Liberación Nacional, en el cual militaba el Cura Camilo Torres, quien con su muerte en combate en 1966 se transformó en un personaje de culto para los Cristianos por el Socialismo. 146

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 146 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista Las lecturas además me permitieron comprender las complejas disputas ideológicas entre grupos armados, como la división entre comunistas pro-soviéticos y pro-chinos.2 Un hecho que nunca he podido olvidar fue la epopéyica huida de los compañeros de armas del Che Guevara en Bolivia, con el ejército intentando darles caza luego que su líder fuera asesinado en el poblado de La Higuera. El documental Ernesto “Che” Guevara: diario de Bolivia (1994) del realizador Richard Dindo, permite recorrer la ruta de su fallido intento por iniciar una revolución en ese país, conforme al relato que él mismo registró en su diario de campaña.3 Todas estas imágenes rondaban y daban forma a mi emocionalidad política, cuando en 1970 Salvador Allende se convirtió en Presidente de Chile. La Universidad de Chile se tras- tocó entera y su facultad de economía se partió en dos, división que reflejaba lo que estaba aconteciendo en todo el país. Afortunadamente los alumnos pudimos matricularnos en asignaturas ofrecidas por ambas facultades, cada una con su propia oferta académica. En la facultad que dominaba el pensamiento económico convencional se impartían cursos de economía cuantitativa y en la adscrita a la teoría de la dependencia se ofrecían asignaturas asociadas al pensamiento crítico del desarrollo latinoamericano. Aunque en la primera cursé materias como economía internacional, en la segunda opté por asignaturas que plan- teaban rutas para alcanzar un Chile más justo.

La tesis de grado que me permitió recibirme de Ingeniero Comercial versó sobre la Inte- gración Andina, que era una temática considerada relevante en el pensamiento progresista. Tan pronto egresé de la universidad comencé a desempeñarme como economista en el área social textil que era el sector industrial más sensible de la Corporación de Fomento Nacional (corfo), considerando el número de empresas intervenidas que había que atender y el nú- mero de trabajadores que laboraban en ellas. Desde ese mirador privilegiado participé en ese agitado período político, diseñando políticas públicas transformadoras.

En lo profesional siempre abogué por un manejo eficiente de las empresas del área social, ya que era evidente que los criterios políticos no bastaban. Hubo también dos hechos im- pensados que tuvieron gran relevancia para mí. El primero tuvo lugar en el ámbito laboral, resultó que los técnicos jefes de las plantas textiles eran descendientes de familias yugoes-

2 Consultar: Violencia política y movilización revolucionaria en América Latina desde 1959 de Tristán Rey y otros. Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas [en línea]. 2012, n. 9. http://revistas.um.es/navegamerica Esta revista intenta equilibrar el conocimiento existente sobre procesos revolucionarios latinoamericanos post-revo- lución cubana, presentando estudios analíticos teóricamente fundamentados, publicando textos que: a) llenan vacíos existentes en la literatura disponible, b) abordan los vínculos entre movimientos sociales y organizaciones guerrilleras y c) iluminan las conexiones transnacionales entre organizaciones en países distintos, y la difusión de marcos de acción colectiva a lo largo de la región. 3 Consultar: El Che Guevara, diario de Bolivia. 1966/67. Una trascripción mecanografiada del original. www.literatura.org/che/diario.pdf 147

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 147 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall lavas (hoy croatas), quienes se propusieron hacerme sentir como un verdadero yugoeslavo, lo que redundó en un apoyo invaluable a mi trabajo como jefe de planificación textil, ya que ellos eran quienes mejor conocían esas empresas. Y el segundo en el área artística, la simpatía del gobierno chileno con la urss permitió que las películas soviéticas comenzaran a exhibirse en un pequeño cine ubicado en Bandera entre Huérfanos y Compañía, muy cerca del Palacio de los Tribunales de Justicia, de manera que cada vez que la cartelera se renovaba, yo iba en la hora de la colación para disfrutar los estrenos ofrecidos. Pude ver Guerra y Paz (1967) de Sergei Bondarchuk, una espectacular superproducción en dos par- tes sobre las sufridas relaciones humanas durante la invasión de Bonaparte a Rusia; Anna Karenina (1967) en la versión de Aleksandr Zarkhi, que relata el drama de una mujer que desafía los estrictos cánones de la aristocracia de San Petersburgo; Iván el Terrible (1958) en la versión en dos partes de Sergei Eisenstein, así como Andrei Rubliov (1966) de Andrei Tarkovski, que aprovecha los recuerdos de un gran pintor de iconografía religiosa del siglo xv para mostrar la historia de la nación Rusa con sus invasiones tártaras, las peleas entre príncipes y la influencia creciente de la Iglesia Católica Ortodoxa. Cuarenta años después, los ciclos de cine soviético promovidos por el Consulado Ruso en Santiago me permitirían continuar gozando de películas que nunca estuvieron disponibles en las salas comerciales.

Yo militaba en un partido de extracción pequeño burguesa, cuyos integrantes provenían principalmente de familias relativamente acomodadas, llenas de condicionamientos so- ciales que ocasionaban tensiones generacionales. Las relaciones de pareja eran para los jóvenes de izquierda un tema importante que se entrecruzaba con las responsabilidades laborales y las exigencias propias de la militancia política. La política, el trabajo y la vida afectiva se entremezclaban de tal manera que era imposible distinguir con claridad dón- de comenzaba una y dónde terminaba la otra. A las compañeras les importaba derribar restricciones sociales propias de la sociedad conservadora, para ensanchar sus libertades y poder sentirse actores del profundo proceso de cambios que estaba aconteciendo. La nueva realidad personal y social era tremendamente atrayente y cautivante, llena de ilusiones, compromisos y confianzas que potenciaban el valor de la lucha política.

Mi realismo político me hizo comprender que la principal conquista de la Unidad Popular consistía en haber ganado el gobierno y que por lo tanto su defensa era una tarea funda- mental; lamentablemente, cada vez me quedaba menos claro que todos lo entendieran de este modo. Mi dedicación profesional significó que me reuniera en agosto de 1973, dos veces con el Presidente Salvador Allende en el Palacio Presidencial de la Moneda, en com- pañía de Don Pedro Vuskovic, quien como Ministro de Economía había sido el artífice de la 148 economía de propiedad social. Ambos querían conversar sobre problemas relativos al de-

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 148 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista sabastecimiento textil, los cuales luego de largas discusiones fueron derivados a comisiones de trabajo interministeriales que serían incapaces de resolverlos.

Desde mi trinchera veía que los problemas se expandían y que el ambiente social se cris- paba. El 11 de Septiembre de 1973 sobrevino el Golpe Militar. Esa mañana cuando ya todo se derrumbaba, me puse a caminar rumbo a mi casa desde mi oficina ubicada en pleno centro, viendo cómo los militares se apostaban en las cabeceras de los puentes del río Mapocho con sus ametralladoras. Curiosamente ese día yo debía integrar el directorio de una gran empresa textil intervenida, razón por la que en mi agenda guardaba la carta oficial con mi nueva designación, firmada por la tercera persona más buscada esa mañana por el comando militar. Cuando decidí destruirla tomé consciencia que lo vivido en esos años, en cuestión de horas había quedado definitivamente sepultado.

A escasos días de ocurrido el golpe militar, fui invitado a formar parte del equipo pro- fesional de una ong evangélica. La institución tenía una larga y movida historia que la involucraba en escándalos mediáticos por pugnas entre iglesias pentecostales a causa de la distribución de alimentos provenientes de usa y por la adquisición de vehículos que habían terminado en las manos de un partido político de la Unidad Popular. A pesar de ello, las fuerzas políticas progresistas del Consejo Mundial de Iglesias consideraron que era un instru- mento de acción útil en el período histórico que se iniciaba. Su misión sería defender dere- chos sociales principalmente de los dirigentes populares que estaban viviendo situaciones personales dramáticas, para lo cual fue necesario definir estrategias de ayuda vía proyectos generadores de ingresos. Se trataba de una línea de trabajo complementaria a la defensa de los derechos humanos que habían emprendido iglesias de distintas denominaciones bajo el amparo del Comité por la Paz en Chile, creado por la Iglesia Católica de Santiago.

Me involucré con entusiasmo en la promoción de un desarrollo social organizado territo- rialmente a lo largo de Chile para poder llegar de manera eficiente a las poblaciones urba- nas, sindicatos y comunidades campesinas, con acciones que mejoraran la vida de personas y organizaciones que habían sido reprimidas. Fue un esfuerzo notable que me permitió conocer mejor Chile, familiarizándome con la magnitud y extensión de la acción represiva del gobierno militar y con las tensiones generadas en la familia popular por las políticas neoliberales de estabilidad económica.

Hasta fines de los años 70 vivimos una intensa búsqueda de iniciativas que devolvieran la autoconfianza a los dirigentes sociales, permitiéndoles lidiar con el miedo y el aislamiento. Vi fracasar múltiples proyectos por la incapacidad de sus participantes de captar las rea- 149

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 149 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall les oportunidades existentes. Muchos intentaban reproducir en pequeña escala y a nivel artesanal las experiencias industriales en que habían laborado, también era común que se diseñaran productos para mercados que en la realidad no existían. Pero gradualmente emergieron los aprendizajes y comenzamos a observar que grupos populares se otorgaban el derecho a emprender iniciativas nacidas a la luz de las nuevas circunstancias que los con- dicionaban, compartiendo sus ideas con quienes se encontraban en una realidad similar.

Una experiencia social notable fueron los talleres de arpilleras en las que las mujeres bor- daban sus experiencias de vida. Mientras en unas dominaba la temática de la represión vi- vida, en otras se representaban actividades solidarias emergentes que les permitían subsistir mejor. Recuerdo haber recibido la llamada de una compañera que impulsaba la producción de arpilleras desde la Vicaría de la Solidaridad, señalándome que los grupos de trabajo de- berían disolverse porque las gestiones para conseguir apoyo financiero habían fracasado. Sin pensarlo mucho me comprometí a organizar una campaña para conseguir los fondos requeridos, logrando reunirlos rápidamente. Era notable ver cómo al calor de estos peque- ños éxitos se iban creando complicidades que nos energizaban, trayendo nuevas fuerzas para continuar avanzando. En mis siguientes viajes a países europeos tuve una recompensa impensada, muchas veces los directivos de las agencias de cooperación que yo visitaba para conseguir ayuda, me expresaban sentirse orgullosos de estar exhibiendo en su edificio ins- titucional, la historia del Chile popular que narraban las arpilleras.

De tanto buscar iniciativas generadoras de trabajo e ingresos para los dirigentes del mun- do popular, se hizo evidente la existencia y la lógica que movilizaba a la economía de los pobres, de la cual dependía la calidad de vida de muchísima gente a la que se bautizó con el nombre de economía de la solidaridad. Nos dimos cuenta que existía una economía que se podía potenciar, compuesta de talleres que producían bienes artesanales; cooperativas de consumo que hacían posible adquirir colectivamente bienes de primera necesidad a precios económicos, generando ahorros a la familia popular; huertos familiares que abastecían las cocinas y permitían colocar excedentes hortícolas entre los vecinos; cooperativas campesinas de comercialización que ayudaban a defender los precios de venta de los bienes producidos por los pequeños productores; comedores populares que posibilitaban a familias sin ingresos alimentar a los suyos; entre tantas otras. No era una economía pobre para los pobres, sino que una economía que se podía profesionalizar porque generaba innumerables beneficios sociales adicionales. Por ejemplo, lo que se reciclaba por motivos de ahorro económico ayudaba a ser más ecológico; la asociatividad y el compartir de recursos entre vecinos per- mitía un control social sobre patologías como el alcoholismo, la drogadicción y la violencia 150 intrafamiliar; la experiencia de las dueñas de casa organizadas en grupos solidarios de

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 150 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista autoayuda era una escuela para fortalecer el tejido social poblacional con nuevas dirigentes vecinales. En fin, era una economía que democratizaba y humanizaba a nuestra sociedad.

Argentina

En septiembre de 1974 partí a Buenos Aires iniciando un periplo por la región que ha durado más de 40 años. Aunque era un viaje personal, llevaba la misión de conversar con religiosos argentinos sobre la situación que enfrentaban los exiliados chilenos en el país trasandino y estudiar las posibilidades de apoyo a personas cuyo compromiso social pu- siera en peligro su seguridad personal y tuvieran que abandonar el país rápidamente. La ciudad capital me impresionó con su arquitectura y urbanización, así como con su gastro- nomía italiana y sus carnes, su comercio vigoroso, la belleza y desplante de su gente. Isabel Perón había jurado como Presidenta de la República luego de la muerte de su esposo, el líder justicialista Juan Domingo Perón. Dominada por sectores de ultraderecha ligados a las fuerzas armadas había perdido la iniciativa política y su gobierno había entrado en una parálisis creciente. La juventud montonera, desconocida por Perón el 1º de mayo de 1974 ya militaba en diversos movimientos revolucionarios, preparándose decididamente para el combate armado.

Al concluir mi viaje, me reuní con un pastor protestante y un sacerdote católico que me hablaron de las precarias condiciones de apoyo para los exiliados chilenos en Argentina, de la escalada represiva de organismos de seguridad en contra de los sectores populares progresistas, a lo que se sumaba una violencia irracional que provenía de todos los sectores políticos, poniendo a estos compatriotas en una situación de máximo riesgo. El deterioro de la situación política no se detuvo y el 24 de mayo de 1976 el gobierno constitucional fue derribado por un golpe militar encabezado por el General Jorge Rafael Videla. El poder militar consideró que para apaciguar a la sociedad argentina había que recurrir a la figu- ra del desaparecido, lo que según las Madres de Plaza de Mayo y el Servicio Paz y Justicia significó 30,000 personas muertas. El propio Videla al explicar su política represiva dijo que se guiaba por manuales franceses elaborados para las acciones encubiertas en Argelia y Vietnam. Frente a la imposibilidad de fusilar a miles de personas por la reacción interna y externa que ello generaría, descubrió que el concepto de desaparecido le resolvía todos sus problemas. El general explicaría así las bondades de su uso: “el desaparecido es una incógnita, que no tiene identidad ya que no está ni muerto ni vivo, sólo está desaparecido”.4 No se trataba de un discurso distinto al que nos habíamos acostumbrado en Chile, con las mismas secue- las de brutalidad y terrorismo de Estado.

4 Extraído del diario argentino El Clarín de diciembre 14, 1979. 151

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 151 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

En las siguientes dos décadas películas como La noche de los lápices (1986) de Héctor Olive- ra, así como Garage Olimpo (1999) de Marco Bechis, nos conducirían por los lóbregos luga- res donde ciudadanos argentinos y de otros países fueron torturados, antes de ser arrojados sus cuerpos al Río de la Plata. La historia oficial (1985) de Luis Puenzo, nos mostraría el secuestro de bebés pertenecientes a parejas jóvenes de izquierda que fueron entregados en adopción a familias argentinas o extranjeras ligadas al régimen militar, como una práctica extensamente usada y complementaria a la acción represiva.

A fines de los años 70, mi vida tuvo un giro importante cuando el Consejo Mundial de Iglesias me becó para acceder a un programa de Máster en Estudios del Desarrollo en América Latina en la Universidad de Londres. Éramos un grupo de doce profesionales jóvenes lati- noamericanos que tuvimos la posibilidad de seguir un programa que integraba asignaturas de economía urbana, economía rural y sociología política. Cada una de ellas tenía dos profesores cuyos pensamientos y publicaciones eran ampliamente difundidos y debatidos en el mundo intelectual. Sin duda lo que más me impactó fue la capacidad metodológica de los académicos sajones para abordar los temas latinoamericanos, lo que sumado a las reflexiones grupales ensanchó la formación que yo había recibido en la Escuela de Econo- mía de la Universidad de Chile.

Como parte de las exigencias académicas escribí entre otras una monografía sobre el Ge- neral Velasco Alvarado, quien encabezó el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas del Perú en el período 1968-1975. Sus políticas socialistas y cooperativistas significaron un manejo colectivo de los ingenios azucareros de la costa del país, así como un fortale- cimiento de las organizaciones barriales de los pueblos jóvenes como Villa El Salvador. Cuando tuve la oportunidad de conocer este asentamiento pude apreciar que era un gran arenal limeño poblado por cientos de miles de personas, que en base a prácticas sociales autogestionarias generaban empleos productivos para sus habitantes.

Otro ensayo versó sobre la experiencia peronista, descubriendo el carisma político del líder del Justicialismo Juan Domingo Perón así como sus desencuentros con la oligarquía agraria argentina y su sesgo a favor de un desarrollo urbano e industrial. Curiosamente las imáge- nes de Alvarado y Perón influirían años después en la construcción del personaje político del ex-presidente Hugo Chávez de Venezuela. Adicionalmente realicé una investigación sobre las bondades de la estrategia de las necesidades humanas para las economías latinoa- mericanas. Como consecuencia de la rigurosa entrega de ensayos y de los debates que se generaban, mi inglés mejoró ostensiblemente hasta convertirse de ahí en adelante en una 152 verdadera herramienta de trabajo.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 152 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista Mis conversaciones con jóvenes intelectuales latinoamericanos enriquecieron mi estadía en Inglaterra, mientras que los encuentros con dirigentes exilados de los partidos de la Unidad Popular, me mostraron cuán atascados estaban en una visión de un Chile que ya no existía pero que reflejaba el legítimo anhelo de que la situación política cambiara para poder regresar al país. Comprendí que el gobierno militar chileno sería largo y me propuse crear junto a otras personas una nueva institución de desarrollo que trabajara temas estructurales del campo chileno. Fueron los primeros pasos encaminados a dar vida al Centro de Educación y Tecnología (cet), institución que propuso una transformación productiva ecológica fundada en el pensamiento científico de la agroecología, una opción productiva para quienes poseían recursos naturales modestos y erosionados, que permitía que surgieran campesinos ecológicos con capacidad de emprendimiento que impulsaran sus economías con una nueva mentalidad.

Nicaragua

Mi visita tuvo lugar a pocos meses de haber triunfado la revolución sandinista. Sería el último levantamiento popular armado exitoso de la América Latina inquieta. Arribé muy de madrugada al aeropuerto internacional Augusto César Sandino en Managua, recinto que operaba de manera caótica. Recuerdo que mientras buscaba la salida del edificio, varios revolucionarios uniformados me detuvieron para revisar mi pasaporte, aprovechando para interrogarme por el pago del impuesto exigido a los turistas por el ingreso al país. Durante mi estadía me sentí inmerso en la algarabía inagotable creada por el triunfo logrado, lo que hacía que las conversaciones giraran sobre proezas militares y actos heroicos, dejándome la sensación de que se hablaba de un conflicto armado cruel pero combatido con medios precarios, por así decirlo, una revolución hecha con fusiles pero también con palas, picotas y azadones.

Los charlistas que expusieron sobre el futuro que esperaba a la Nicaragua libre del somo- cismo, carecían del realismo necesario para enfrentar con posibilidades de éxito los graves problemas que el país tenía pendientes. También me familiaricé con las versiones ideo- lógicas encontradas que se confrontaban al interior de la Iglesia Católica y de las iglesias evangélicas. En mis reuniones con pastores y curas progresistas que militaban en Cristianos por el Socialismo, muchos de los cuales habían participado activamente en la experiencia socialista chilena, me expresaron sus temores de que se cometieran los mismos errores que tanto dolor habían traído a los militantes de la Unidad Popular que llevó a Salvador Allende al poder. Los teólogos de izquierda creían haber encontrado en Nicaragua el nicho ideal para continuar sus reflexiones sobre laTeología de la Liberación, lo que lamentablemente 153

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 153 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall no fue así. Recuerdo que a fines de los años 80 la voz de esta teología entró en un silencio evidente y la causa explicativa entregada por su gente más lúcida hablaba de un excesivo apego al pensamiento socialista marxista, con el consecuente alejamiento de la cultura popular latinoamericana.

Managua me pareció una ciudad desarticulada, como si hubiese sobrevivido sin que nadie se preocupara de ella. Es verdad que el terremoto de 1972 la había dejado en un estado deplo- rable, no porque perdiera las bellezas que al parecer nunca tuvo, sino porque el sismo eviden- ció sus miserias. Era una ciudad inacabada que ahora era transitada por camiones llenos de guerrilleros bulliciosos, que iban dichosos a cumplir misiones encomendadas por alguno de los nueve comandantes que integraban la dirección del Frente Sandinista. El día de mi par- tida asistí a un mitin multitudinario en el cual su máximo líder Daniel Ortega dio un largo y tedioso discurso, que me pareció un signo más del voluntarismo que se empezaba a imponer.

Desde la distancia seguí de manera detallada el bloqueo norteamericano a Nicaragua, así como la vergonzosa guerra de los contras hacia el pueblo nicaragüense. Hoy sabemos que esa acción bélica fue financiada con dinero aportado por la venta ilegal de armas. Estas milicias manipuladas por la cia, se dedicaron a destruir de manera sistemática la infraes- tructura y el equipamiento social básico de modestos villorrios, así como a minar caminos para que colapsara la comunicación interurbana entre la capital y estos apartados lugares. El creciente deterioro de la economía responsable de las necesidades de la población, se agudizó con las impericias y el ideologismo del gobierno revolucionario, lo que hizo perder al Frente de Liberación Sandinista Nicaragüense su base social de apoyo, hasta que el gobier- no se desestabilizó. El director inglés Ken Loach, en su película La Canción de Carla (1996) recrea esta época, relatando la historia de una exiliada nicaragüense que retorna a su país para tomar contacto con su historia, viéndose atrapada en la guerra sucia de los contras.

La América Latina sin rumbo

Durante la década de los 80, los gobiernos ineptos de México, Perú, Ecuador, Bolivia hundieron a sus países en una crisis económica generalizada que castigó fuertemente a los asalariados urbanos y a los campesinos; además la violencia guerrillera se hizo sentir dura- mente en Perú, Colombia, El Salvador y Guatemala, mientras la violencia institucional de los gobiernos militares continuó destruyendo el tejido social popular en Panamá, Hondu- ras, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.5 Como nunca antes cundió la sensación

5 Consultar: Diario El País. http://elpais.com/tag/dictadura_militar/a/ Colección de artículos sobre dictaduras mili- 154 tares latinoamericanas.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 154 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista de que la región estaba perdida en un túnel oscuro, sin que nadie pudiera imaginar de dónde le podría llegar la luz.

Durante esta década plagada de incertidumbres, las organizaciones no gubernamentales de desarrollo rural vieron que era indispensable levantar planteamientos que respondieran simultáneamente a la pobreza, la ecología y el desarrollo humano. En un contexto donde la carencia de recursos públicos era un hecho real, era indispensable que las propuestas fueran intensivas en trabajo y uso de la tierra, no en insumos o tecnologías de alto costo. La magnitud del desafío las incentivó a socializar sus planteamientos y diseñar metodologías para recuperar el conocimiento campesino existente. Por su creatividad, los planteamientos del cet atrajeron la atención nacional e internacional, despertando interés en funcionarios públicos, académicos y dirigentes campesinos por conocerlos en mayor detalle. Con el apoyo de agencias de cooperación internacional, su lugar de trabajo a las afueras de Santia- go se transformó en un centro de capacitación y experimentación en agricultura campesina ecológica abierto a la región.

Hubo dos experiencias que tuvieron gran aceptación porque ayudaban a que la familia campesina y la peri-urbana pobre, avanzara hacia una vida mínima digna. La primera consistía en transformar el minifundio –foco histórico de extrema pobreza rural– en un capital natural de alto rendimiento que lo hiciera rentable. Esta propuesta mostraba una senda de progreso, por ejemplo, para los 65,000 pequeños productores chilenos que po- seían predios erosionados y de bajísima productividad, al adicionarles competencias que no les daba la asistencia tecnológica pública. En media hectárea de tierra de suelo con severas limitaciones, como es la realidad de la gran mayoría de los minifundios, el cet diseñó una asociación y rotación de cultivos que era ecológicamente sustentable, usando prácticas de control biológico para el manejo de plagas y enfermedades. Adicionalmente, se integraron animales (vacas, cerdos, gallinas y conejos) con los cultivos y se reciclaron los desechos agrícolas y el guano animal. Esta unidad demandó alrededor de 12 a 15 horas semanales de trabajo, permitiendo –por tanto– que un miembro de la familia quedara liberado y pudiera acceder a un trabajo remunerado equivalente a un jornal.

Las evaluaciones demostraron que se podía reactivar la vida biológica en suelos dañados, hecho que se reflejó en el volumen de producción total entregado. Indicadores nutriciona- les señalaron que se cubrían con creces las necesidades de la familia en materia de proteínas (223 %), calorías (125%), vitamina A (180%), calcio (334%) y hierro (256%). El sistema también supuso un huerto que contribuyó con más de una tonelada de hortalizas al año, 155

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 155 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall 800 kilos de fruta proveniente de árboles frutales plantados en los cercos y 3,200 litros de leche al año para venta y autoconsumo.6

La segunda unidad era un huerto familiar orgánico para familias urbanas periféricas, en una superficie de 66 metros cuadrados. Esta experiencia fue validada en un programa en la pequeña ciudad de Tomé en el sur de Chile, que tuvo un gran impacto en el desarrollo humano de 1,300 mujeres pobres quienes adicionalmente lograron mejorar el consumo fa- miliar de calorías, vitamina A y parcialmente de proteínas y calcio. Las mujeres reciclaban los residuos orgánicos de la cocina para obtener el abono que utilizarían en los huertos. El trabajo social enriqueció su capital humano con habilidades y destrezas, permitiendo que emergieran liderazgos capaces de negociar apoyos municipales. Las evaluaciones mostra- ron que las mujeres reconocían que habían experimentado cambios profundos en relación con su grupo familiar. Se auto percibían distintas y mejores, y lo expresaban con alegría y seguridad. El programa les había dado la oportunidad de desarrollar su identidad, ampliar su mundo de afectos, adquirir más libertad para participar activamente en los espacios conquistados y usar su creatividad para mejorar lo que habían aprendido.7

En un plazo bastante breve estas iniciativas se difundieron por Santo Domingo, Cuba, México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil Pa- raguay y Uruguay. Se abrió así la posibilidad de contribuir al desarrollo de esa América Latina profunda, cuya población históricamente había sido mayoritariamente indígena y campesina, pero que debido a las migraciones del campo a la ciudad cada día era más población urbana. Los viajes que se gestaron tuvieron múltiples propósitos, desde difundir estas nuevas perspectivas para el desarrollo rural, hasta asesorar a instituciones interesadas en reorientar su trabajo en la línea señalada. Con el correr del tiempo las instituciones más consolidadas se fueron asociando hasta crear una red que les ayudaría a compartir sus aprendizajes y a iniciar actividades conjuntas.

Perú

En Perú aterricé por primera vez en 1981, para integrarme a una misión canadiense que quería identificar instituciones de desarrollo rural interesadas en difundir prácticas de agri-

6 Consultar: Experiencias agroecológicas latinoamericanas. Revista Agroecología y Desarrollo. Centro Latinoamericano de Desarrollo Sustentable (clades) www.clades.cl/publica/publica_index.htm Esta revista fue publicada en 14 números entre 1991 y el 2004. Presenta una gran variedad de ejemplos agroecológicos realizados por pequeños pro- ductores latinoamericanos implementados en una amplia gama de ecosistemas agrícolas, que han sido debidamente evaluados. También incluye artículos sobre las estrategias de desarrollo que han implementado instituciones sensibles a este tipo de transformación productiva. 156 7 Ibíd.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 156 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista cultura ecológica en comunidades indígenas andinas. La visita tendría un primer momento en Lima para conversar con los directivos de esas organizaciones y otro en Cuzco donde visitaríamos comunidades. Arribé a la capital peruana con el sueño de empaparme de los aires coloniales que trasmitían valsecitos peruanos como La Flor de la Canela y Fina Es- tampa de la cantautora y folklorista Chabuca Granda. Me imaginé caminando por el centro de la ciudad entre hermosos jardines llenos de flores, similares a las existentes en el barrio turístico del Puente de los Suspiros en Barranco, por cuyas calles adoquinadas paseaban muchachas morenas que deslumbraban con sus grandes ojos y largas cabelleras.

Luego en mi visita al casco histórico, aprecié que el comercio callejero tenía sitiado el barrio cívico de la capital, la suciedad y los malos olores estaban presentes en todos lados luciendo como un contenedor de situaciones sociales en franco deterioro. Décadas después el mu- nicipio se embarcaría en una notable recuperación de dicho centro, saliendo a luz toda la belleza de la arquitectura colonial virreinal de sus magníficos palacios y casonas dotadas de balconcitos de madera. Pero el barrio que yo recorrí en los años 80 era un espacio urbano castigado por malas decisiones públicas que estaba sumergido en el caos. La indiferencia de sus autoridades se traducía además en un tránsito vehicular desordenado y ruidoso lleno de autos particulares destartalados que oficiaban de taxis con tarifas negociables y busetas dotadas de recaudadores que anunciaban a voz en cuello sus destinos, mientras policías del tránsito embutidos en unas casetas aleteaban y pitaban de manera ensordecedora. Cuando le expliqué mi frustración a un canadiense que había residido en Lima como funcionario de la Iglesia mormona, me explicó que las autoridades en los hechos al abandonar el centro histórico habían incentivado una verdadera invasión popular, que lo había inundado con sus actividades informales.

Pensé que en la visita que haría a la antigua y prestigiosa Universidad de San Marcos, recu- peraría la imagen del Perú que yo inconscientemente había alimentado, pero nuevamente se ratificó lo mismo. La universidad prácticamente se reducía a su obra gruesa, estaba em- pobrecida y abandonada a su suerte, con sus paredes completamente rayadas con consignas alusivas a Sendero Luminoso. Las oficinas contaban con puertas metálicas y las ventanas con protecciones para evitar asaltos, mientras la biblioteca carecía del material bibliográfico más básico. Ahí se me informó que en el Perú se estaba incubando una violencia insurrec- cional fanática.8 Aunque puse atención a lo que se me relataba, no pude dimensionar los miles de muertos que dejaría la espiral de violencia que se estaba fraguando. Al abandonar

8 Ver Comisión de la Verdad y la Reconciliación del Perú. www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/ Este informe plantea que el número de muertes en el Perú producto del conflicto armado se estima entre 69,280 y 77,552 de las cualesSendero Luminoso es responsable del 46%, los agentes del Estado del 30%, otros (mrta, rondas campesinas, comités de auto- defensa, grupos paramilitares o fuerzas de combate) del 24%. 157

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 157 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall el recinto recuerdo haberme encontrado a un guardia que estaba cosechando papas donde alguna vez habían existido jardines de prados y flores.

En el Cuzco las cosas cambiaron dramáticamente y por primera vez comprendí lo que significaba ser un hombre andino. De golpe y porrazo descubrí la presencia del pueblo quechua y su cultura serrana. Ahí pude palpar físicamente las ruinas incaicas y habitar la ciudad colonial que se levantó sobre sus cimientos. Sobrecogido por la experiencia que es- taba viviendo, maltratado por la puna y debilitado porque mi estómago no resistía alimen- to alguno, partí en un tren a Machu Picchu donde fui testigo de la grandeza del espíritu indígena. Intenté buscar el mirador desde el cual el ojo humano habría observado este sitial para emplazar en él su notable ciudadela, dándome cuenta que era un ejercicio inútil. Sim- plemente yo no era capaz de mirar ese majestuoso territorio con el ojo del espíritu, tal como lo hicieron quienes aprendieron en los Andes a comunicarse con lo eterno. Entonces me senté en unas escalinatas y rendí un breve homenaje a esas gentes recitando algunos versos de “Alturas de Macchu Picchu” del Canto General de Pablo Neruda: “Sube a nacer conmigo, her- mano…/Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta…/Hablad por mis palabras y mi sangre.” Durante esa década continué visitado múltiples veces el Perú. A partir de 1985 pude apre- ciar cómo el Presidente Alan García con su discurso y prácticas políticas populistas, arras- traba al país a una situación desesperada. En uno de estos viajes visité en Cajamarca a una institución peruana que trabajaba en la cuenca del Río Mashcón, que formaba líderes capaces de impulsar un desarrollo rural agroecológico apoyando a más de 1,200 familias provenientes de 32 caseríos, cada una poseedora de una parcela de aproximadamente 1.6 hectáreas con pendientes de hasta 50 grados de inclinación y sin riego. Las mejoras en los ingresos monetarios y en la seguridad alimentaria se habían debido al enriquecimiento ecológico del predio campesino. La comunidad practicaba la agroforestería y había sem- brado más de 555,000 especies nativas y exóticas que le permitían conservar el suelo y el agua de la cuenca. Habían reconstruido 1,247 hectáreas de andenes y terrazas, levantado pircas e instalado acequias de infiltración. Gracias a los 80 kilómetros de canales de riego, el abastecimiento de agua había permitido duplicar las hectáreas irrigadas. Con ello la productividad se había doblado en el cultivo de la papa y la oca, aumentado en más de un 25% en los cultivos de trigo, cebada, maíz, lupino y habas. A este logro también habían contribuido los créditos basados en fondos rotatorios destinados a mejorar las semillas de tubérculos y cereales, así como a preservar el germoplasma local de la papa. En la activi- dad ganadera la reimplantación de las alpacas había sido la actividad de mayor impacto, recuperándose un ganado ideal para los ecosistemas de alta montaña que sin erosionar los pastizales provee lana, carne y cuero. 158

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 158 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista A la inspiradora visita a la comunidad andina le siguieron días con momentos de alegría y otros de preocupación. Tan pronto concluí al día siguiente una conferencia en la Univer- sidad de Cajamarca, el Señor Rector sabiendo de mi interés por los paisajes de la región se dignó a trasladarme a la casa de un acuarelista cajamarquino que pintaba caseríos indíge- nas. Producto de esa visita regresé a Santiago con tres pinturas extraídas de la colección de cuadros que el artista desplegó para mí en su casa, las que adornaron mi living por muchos años permitiéndome compartir con mi familia los lugares que yo había tenido la dicha de contemplar. Pero cuando ya me preparaba para tomar el vuelo que me retornaría a Lima, fui informado que la línea aérea nacional de Perú –AeroPerú– estaba en huelga, de modo que después de algunas consultas telefónicas hechas por mi joven chofer a sus jefes en Lima, me indicó que estaba autorizado para trasladarme en camioneta a la capital. Hici- mos un viaje que duró más de 20 horas, lo que me permitió tener una imagen valiosa de la zona costera norte del Perú, además de visitar ruinas arqueológicas de una antigua cultura indígena. Pero ni el vehículo ni el joven estaban preparados para tal desplazamiento, de modo que en una empinada cuesta cercana a Lima estuvimos a punto de perder la vida cuando mi chofer sobrepasó los límites de velocidad aconsejables, cediendo el recauchado de una de sus ruedas traseras, que al desprenderse provocó una explosión, mientras el vehí- culo giraba sin control hasta detenerse a escasos metros de un enorme acantilado.

México

Inicié mis visitas a México a fines de 1982, en medio de la gran crisis económica que derrumbó la economía mexicana, con enormes consecuencias para el resto de América Latina. Enfrentada a una caída en el precio del petróleo y a un aumento de las tasas de interés en Washington, no pudo continuar cubriendo su enorme deuda externa. En agosto de ese año el Presidente José López Portillo procedió a una devaluación drástica decretando una suspensión de los pagos internacionales, saliendo al rescate de la banca privada que enfrentaba una quiebra inminente. Mi visita fue por tanto para conocer las estrategias que estaban diseñando las instituciones de desarrollo para enfrentar la emergencia. Pero, aunque iba dispuesto a escuchar y aprender, una institución programó una conferencia en la que entregué mi mirada al desarrollo rural en tiempo de crisis. A modo de retribución el director de la institución huésped me organizó un tour para que me familiarizara con el México histórico y amablemente contactaron antropólogos que trabajaban en los dos si- tios arqueológicos que incluiría mi visita. De modo que mi primer contacto con esa fuerza imaginativa que levantó una civilización en Mesoamérica fue más obra del azar que de la planificación, tal vez por ello me ligué a ella de manera tan fluida. En la ciudad sagrada de Teotihuacán aprecié la potencia espiritual que recorrió a esta civilización y la majestuosi- 159

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 159 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall dad de sus edificaciones; en las ruinas del Templo Mayor admiré el esplendor que alcanzó la civilización azteca en Tenochtitlán. Descubrí un territorio donde el hombre originario de este continente, ajeno a toda influencia externa, levantó ciudades santas desde las cuales brotó una cultura sofisticada que puso en movimiento un desarrollo que duraría varios milenios. Esta experiencia sumada a la que había tenido en Cuzco, me hizo ver que debía poner más atención a las civilizaciones originarias de América Latina. Treinta años des- pués, tendría la oportunidad de hacer dos viajes que incluirían otros sitios históricos del México pre-hispánico.

Colombia

La primera vez que pisé suelo colombiano tenía como destino una institución de forma- ción campesina ubicada cerca de la ciudad de Buga en el Valle del Cauca. Una vez que el avión aterrizó en Bogotá me trasladé en un bus a la terminal de vuelos nacionales, donde pude apreciar la enorme cantidad de vuelos que unían a la capital con las regiones, lo que me hizo pensar en la pujanza económica del país. Durante mi primera noche en la institu- ción me desperté con una prolongada balacera callejera, informándoseme al día siguiente que un grupo de sicarios se había entretenido haciéndole puntería a un caballo que pastaba justo delante de la puerta principal del establecimiento, lo que obligó a traer un tractor para arrastrar el cuerpo del animal y así poder despejar su vía de entrada.

Luego de cumplir con mis funciones académicas, el director me manifestó su deseo de llevarme a conocer la feria agropecuaria de Buga. Recuerdo las espectaculares demostra- ciones de los caballos colombianos de fino paso, los enormes toros sementales que apenas se sostenían en sus cuatro patas, las bellas mujeres que acompañaban a hombres que lucían gruesas cadenas de oro en sus cuellos y que en carros de última generación provistos de vidrios empavonados hacían alarde de su dinero y poder; según me comentaron eran ma- fiosos locales ligados al narcotráfico. De regreso al lugar en que me hospedaba, intrigado por la experiencia vivida, pregunté a mí anfitrión:

–¿No comprendo cómo estas gentes pueden estar siendo buscados por la justicia y transitar libremente por carreteras llenas de controles policiales?

–Tienes que entender que los policías de carreteras están ahí para hacerles el viaje más expedito y no para incomodarlos, me respondió.

160

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 160 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista

Mientras estuve en Colombia, el gran tema político fue la última acción armada del Movi- miento 19 de Abril (M19), nacido a causa de un supuesto fraude electoral ocurrido en 1970. El hecho era que 35 guerrilleros se habían tomado el Palacio de Justicia con el objetivo de hacerle un juicio público al Presidente Belisario Betancur, que sería presidido por la Corte Suprema de Justicia con el pueblo colombiano formulando denuncias a través de la radio. La respuesta fue un ataque desproporcionado del ejército que además de matar a los gue- rrilleros masacró a magistrados y civiles.

En un viaje posterior para dar una conferencia en la Universidad Nacional de Medellín, una familia socialmente comprometida me acogió en su hogar. El dueño de la casa era un hom- bre bueno y solidario que dirigía una organización que trabajaba con grupos de jóvenes urbanos atrapados en la violencia, hecho que le significaba estar perseguido por narcos y paramilitares. Las conversaciones durante mi estadía se centraron en el protagonismo del M-19 y en los desvelos de cada uno de los miembros de la familia debido a las amenazas recibidas de parte de las narco organizaciones que asolaban a la ciudad paisa. Me contaron que el hijo cineasta no podía regresar a casa porque había hecho un video que mostraba la violencia existente, lo que le había valido amenazas de muerte. Además, un hermano de la dueña de la casa había sido secuestrado en su parcela en las afueras de la ciudad sin que la congregación religiosa que negociaba su liberación hubiera podido localizarlo. La situa- ción se había complejizado porque los grupos criminales habían constituido una suerte de mercado de prisioneros, de modo que cada vez que las fuerzas de seguridad se aproxima- ban a los secuestradores y éstos no podían escapar llevándose con ellos a sus cautivos, pro- cedían a subastarlos a otros grupos que en ese momento se sentían menos amenazados y que estaban interesados en cobrar las recompensas. Esto hacía que se fueran derrumbando constantemente las negociaciones en marcha para desesperación de las familias.

El día que me llevaron al aeropuerto para volar a Bogotá, al momento de cruzar un puente observamos una muchedumbre agolpada que miraba hacía el cauce del río que cruza la ciudad. Mi anfitrión luego de detener el carro y verificar lo que acontecía, nos señaló que la noche anterior había habido un ajuste cuentas entre pandillas de narcotraficantes y que los cadáveres de los perdedores estaban esparcidos en el lugar.

Algún tiempo después, una institución colombiana tuvo la amabilidad de permitirme vi- sitar su trabajo en veredas rurales en una zona cercana a Cali, lugar donde pude apreciar las sorprendentes estrategias de supervivencia familiar de campesinos pobres agrupados en sindicatos. Sus líderes me relataron la dura realidad que estaban enfrentando y que los obligaba a tener que vivir juntos para otorgarse mutua protección, ya que incluso cuando 161

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 161 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall caminaban por las calles de Cali o Bogotá eran amenazados por los paramilitares, una fuer- za armada creada por latifundistas para matar a guerrilleros y líderes sociales progresista. La muerte violenta de sus compañeros dirigentes los estaba haciendo vivir en constante temor al punto que muchos de ellos habían tenido que abandonar el país.

En mis viajes por Europa para participar en conferencias promovidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) y otros organismos inter- nacionales, era habitual que dirigentes sindicales colombianos en el exilio me solicitaran que les ayudara a socializar con los participantes en los eventos los horrores que estaba viviendo su gente en Colombia. En diversas ocasiones colaboré reuniendo a los asistentes para que se les expusieran historias dramáticas, que siempre giraban en torno a asesinatos crueles, violaciones de mujeres, desapariciones de líderes por la mano de sicarios del nar- cotráfico, de paramilitares, de guerrilleros o de fuerzas militares colombianas.

El M-19 continuó siendo noticia por algún tiempo. En 1990 ya desmovilizado y compi- tiendo por la presidencia de la República, su líder Carlos Pizarro fue asesinado en pleno vuelo a Barranquillas por un sicario de las fuerzas paramilitares denominadas Autodefensas Unidas de Colombia. Aunque su agrupación política obtuvo el tercer lugar en esa contienda electoral, en la elección para designar representantes a la Asamblea Nacional Constituyente lograron la segunda más alta votación popular, de modo que en 1991 uno de los suyos suscribió la nueva Constitución Política de Colombia en su calidad de vicepresidente de la Asamblea. Al día siguiente de entrar en vigencia la nueva Constitución, considerando que la Carta Magna prohibía las extradiciones de colombianos a USA, el connotado narcotra- ficante y cabecilla del cartel de Medellín,Pablo Escobar Gaviria se entregó a la justicia para ser recluido en la finca La Catedral junto a otros narcotraficantes del grupoLos Extradi- tables. Cuando al poco tiempo se le acusó de continuar delinquiendo, Escobar huyó de ese lugar, siendo descubierto y muerto en 1993. Su historia ha sido recogida por la serie de televisión Pablo Escobar: El Patrón del Mal (2012) del director Carlos Moreno. A través de un recorrido por la vida de este mafioso que llegó a ser miembro del Parlamento colombia- no, conoceremos a capos del narcotráfico que buscaban ser recordados como héroes y que cultivaban una narco estética que resultó irresistible a jóvenes, policías y políticos corruptos que les brindaban protección. La serie al entremezclar tomas con material de archivo, per- mite apreciar la real capacidad destructiva que alcanzó esta asociación ilícita.9

9 Consultar: El País. http://elpais.com/tag/narcotraficantes/a/ Una colección de artículos actualizados sobre narco- 162 tráfico y narcoviolencia en América latina.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 162 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista A partir de la muerte de Escobar, la droga y la violencia dieron forma definitiva al narco- militarismo que traería un cambio en la naturaleza del negocio de la droga. Hasta ese momento, la actividad fundamental de los carteles era procesar la pasta base de cocaína llegada de Perú y Bolivia para luego distribuirla. Desde entonces se dedicarían a ampliar la superficie cultivada de coca, intensificando el desplazamiento de la población rural y el asesinato de dirigentes. Por su parte la guerrilla y el paramilitarismo verían en este nego- cio una fuente de financiamiento vital para mantener su capacidad operativa militar. Con el terreno despejado, el Cartel de Cali y otros expandieron sus negocios corrompiendo a políticos y funcionarios públicos. Mientras que en Medellín los jóvenes sicarios de pobla- ciones urbanas populares continuaron cobrándose cuentas pendientes y matándose entre ellos utilizando armas semi automáticas que Escobar les había repartido. Este hecho fue recogido en la película La Virgen de los Sicarios (1999) de Barbet Schroeder.

Lamentablemente, la lógica del sicariato ha adquirido vida propia difundiéndose profusa- mente en México y Centro América. En México, el ex-presidente Felipe Calderón decidió combatir el narcotráfico utilizando las fuerzas armadas, pero un sicariato temible y ague- rrido le propinó una derrota política fatal a su gobierno, que hundió a su partido en las elecciones nacionales del 2012. En Centro América, las maras –agrupaciones de jóvenes pandilleros que prestan servicios al narcotráfico para extorsionar y matar– están generando una tensión social insoportable para la población. En el Salvador, la MS-13 Salvatrucha con sus 7,000 miembros tuvo en jaque al gobierno de ese país con su violencia y más de 500 homicidios anuales. En Honduras, según Arabesca Sánchez, coordinadora de Seguridad del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, operan 200 bandas de crimen organizado entre las cuáles se incluyen los principales carteles mexicanos y colombianos, que lo han convertido en el país más violento del mundo con 85.5 muertes violentas por cada cien mil habitantes. Estas organizaciones actúan libremente acosando a la gente más modesta. La película Sin nombre (2009) del director Cary Fukunaga, para acercarnos a esta realidad nos encarama a los techos del tren de carga mexicano llamado La Bestia o Tren de la Muerte, mostrándonos cómo los migrantes clandestinos provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala arriesgan sus vidas para cruzar México y poder llegar a la frontera con Estados Unidos, trayecto en el que son acosados de manera brutal por policías, maras, cárteles y mafias.10

10 Consultar: Índice de Paz Global (IEP en inglés) divulgado por el Instituto de Economía y La Paz de Londres, Junio 2013. Maras http://elpais.com/tag/maras/a/ Una colección de artículos actualizados sobre las pandillas en Centro América, con un énfasis en Honduras y El Salvador. Las maras de El Salvador tienen una historia de 20 años, cuyos orígenes se remontan a los años ochenta en los barrios pobres de Los Ángeles, en Estados Unidos, donde se fundaron la Mara Salvatrucha y Barrio 18, integrada por inmigrantes ilegales salvadoreños, producto de la guerra interna que vivía el país. 163

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 163 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Brasil

Comencé a recorrer Brasil durante el gobierno de Joao Baptista Figueiredo, el último de un ciclo de gobiernos militares que privaron al país de vivir en democracia por 21 años, dejando 434 entre muertos y desaparecidos, con lo cual se inició una transición a la demo- cracia en 1981. Mi destino era el Sertao, un territorio ubicado en el nordeste del país que representaba al Brasil subdesarrollado. Una tierra llena de mitos y leyendas, en la cual han imperado por siglos relaciones sociales feudales con lo que yo estaba familiarizado por la novela Gran Sertón: veredas de João Guimarães Rosa, una imaginativa obra perteneciente al boom del realismo mágico latinoamericano, así como por las excelentes películas brasileñas del Cinema Novo de Glauber Rocha y Nelson Pereira dos Santos de los años 60 que muestran imágenes de santones fanáticos, cangaceiros delirantes, campesinos paupérrimos y terra- tenientes crueles que habitan un territorio de matorrales, sin agua y sin la presencia del Estado.

Para llegar a mi destino tuve que volar desde Santiago a Río de Janeiro y desde ahí a Recife, donde tomé un bus interurbano que me llevó a un pueblo rural, lugar en que me esperaba una camioneta del proyecto a visitar. El lugar había sido acomodado por jóvenes profesionales que conformaban una comunidad de hippies, ecologistas y del socialismo anarquista. En este lugar parecía que el tiempo se había detenido, creándose un mundo totalmente ajeno a la urbanización que se había apoderado del sur de Brasil, pero que ya avanzaba hacia el norte del país. El sol pegaba de tal manera que la materia orgánica no se descomponía sino que se calcinaba. Ahí escuché atentamente leyendas campesinas ba- sadas en hechos sucedidos en el Sertao, canciones locales que se bailaban con pequeños y acompasados movimientos de cuerpo y relatos acompañados de guitarra con un alto componente de improvisación. Las comunidades campesinas que interactuaban con este centro estaban desperdigadas por un extenso territorio y poseían terrenos de cultivos casi sin capa vegetal. Los productores que visité para cultivar sus empinadas laderas tenían que sujetarse a un árbol y con el azadón abrir surcos en el suelo donde sembraban una a una las semillas de frijol y yuca. En uno de los paseos por el lugar, hubo un momento de gran tensión cuando nos topamos con colmenares de abejas asesinas, las que luego de liberarse en un experimento científico de mejora genética en el sur de Brasil, habían invadido el continente americano incluyendo el Sertao.

Una vez de regreso en Recife, fuimos a conocer la ciudad contigua de Olinda, reciente- mente declarada patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas 164 para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco). En este recorrido por las iglesias me

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 164 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista acompañaba una persona conocedora del arte barroco portugués, quien al rechazar los ser- vicios de guía de un niño no mayor de 12 años, hizo que fuésemos agredidos por hombres que explotaban a niños como él. Afortunadamente pude recorrer la Catedral de Olinda cuyo interior está dotado de tres naves con arcos separados por columnas toscanas; el con- junto arquitectónico de Sao Bento que incluye el antiguo convento franciscano iniciado en 1585, con su crucifijo tallado en piedra proveniente de los arrecifes; y la Iglesia de Nossa Senhora do Carmo levantada por la orden de los carmelitas.

En esa época el país tenía una inflación desatada, un desempleo creciente y una deuda externa explosiva. Con un presidente ausente debido a una grave enfermedad, el poder central se había debilitado emergiendo el movimiento “Directas ya”. Aunque el anhelo de elecciones directas no fue posible, la oposición logró poner al senador Tancredo Neves en la cabeza del Congreso, forzando así su elección como presidente en 1985, quien poco antes de asumir el mando, lamentablemente, falleció.

Mi siguiente viaje a Brasil tuvo como destino Fortaleza, cuando ya se respiraba un mejor aire político en el país. Ahí me familiaricé con iniciativas populares financiadas por Visión Mundial, impresionándome la vivacidad de las mujeres para impulsar ideas no convencio- nales que reflejaban la psicología femenina brasileña. Se trataba de florecientes talleres de lencería femenina con diseños llenos de gusto y coquetería, así como de otros muy origina- les dedicados a ropa de mascota que surtían al comercio de Sao Paulo, generando trabajo estable e ingresos dignos a mujeres jefas de hogar.

Paraguay

Arribé al país desde Misiones en el nordeste argentino cuando aún se vivía bajo la dicta- dura del General Stroessner, quien había retenido el poder por casi 35 años aislando al país del mundo y obligándolo a mirarse a sí mismo. Aunque no abandonaría el poder hasta 1989, ya a mediados de la década de los años 80 operaban organizaciones que difundían la educación popular comprometiéndose con la suerte del mundo rural. En este viaje pude conocer el trabajo de una organización formada por dirigentes guaraníes que cumplía fun- ciones propias de una federación campesina, cooperativa de crédito y de empresa de aseso- ría técnica que además vendía plántulas frutales y ornamentales.

La cooperativa estaba ubicada en una zona de trópico húmedo provisto de lomaje suave, que resalta por su tierra roja y su verde intenso. Su objetivo era mejorar los ingresos de los asociados diversificando la producción de unas 600 familias campesinas que poseían entre 165

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 165 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall 0.5 y 1 hectárea. Los socios del comité habían sido capacitados en el diseño y manejo de las parcelas agroforestales permitiéndoles recuperar 70 hectáreas de suelos pedregosos a través de prácticas de reforestación, manejo de cárcavas y humedales. Se habían especializado en el dominio del injerto en árboles frutales logrando formar más de 200 injertadores en cítri- cos, ciruelos, peras, mamones (papaya), aguacates, guayabas y nísperos. Producían viveros comunitarios para el autoabastecimiento y la venta de plántulas, instalando 95 viveros familiares y 5 comunales con medio millón de plantas forestales, frutales, ornamentales y medicinales que forestarían 600 hectáreas.

Los productores habían logrado defender 185 hectáreas de bosque nativo al enriquecerlo con cultivos de yerba mate, especies forestales, frutales, medicinales y otras de uso diverso, para que no fueran vendidas a un poder comprador japonés que estaba adquiriendo tierras en la zona. Los campesinos al practicar la agroforestería intentaban desplazar el mono- cultivo del algodón, combinando árboles nativos y frutales e integrando cultivos como la mandioca, frijol, maíz y arveja. Además fomentaban la apicultura logrando tener 384 colmenares con una producción de 20,000 kilos de miel. El impacto de su accionar des- centralizado se podía apreciar en sus campos, en las escuelas, en las sedes sociales y en las iglesias. El comité se había transformado en un capital social que había logrado reforzar la identidad del productor con su ambiente.

En ese mismo viaje visité las ruinas de las misiones jesuíticas declaradas años después Patrimonio de la Humanidad, que son ciudadelas levantadas en el siglo xvii en una tie- rra cuya exuberante vegetación ha ido cubriendo las paredes de sus aún bien conservadas edificaciones. Las habilidades de los jesuitas para despertar y potenciar las destrezas ar- tísticas de los indígenas guaraníes se pueden apreciar en los museos San Ignacio Guazú, Santa María de Fe y Santiago Apóstol. Las piezas ahí conservadas demuestran que en las misiones había carpinteros, ebanistas, herreros, pintores, escultores, talladores y plateros que junto con levantar templos, dieron forma a figuras religiosas para sus frontis y paredes laterales. Igualmente pilas bautismales y adornos para los altares como crucifijos e imá- genes de santos policromadas y esculpidas en madera nobles que abundan en la foresta paraguaya. En la película La Misión (1986) del director inglés Roland Joffé, podemos apre- ciar el esfuerzo fallido de sacerdotes jesuitas por proteger a las tribus guaranís de la corona esclavista portuguesa.

En mi recorrido hacia las cataratas de Iguazú conocí la historia que habría inventado el gobierno de Stroessner para enajenar tierras públicas a generales paraguayos de las zonas 166 colindantes al Brasil. Se justificó la entrega diciendo que así se evitaba que fueran a parar

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 166 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista a manos de empresarios brasileños, que usando el mecanismo de la anexión de tierras co- rrían constantemente la frontera de su país. Pero lo real había sido que los generales tan pronto comprobaron que las tierras recibidas habían tenido una significativa plusvalía, las vendieron a los brasileños sin remordimiento alguno. También me contaron que los para- guayos con vocación política progresista militaban en el partido Colorado cuyo líder era Alfredo Stroessner. Considerando que era el único partido que operaba libremente, la gente aprovechó ese espacio institucional para construir grupos de poder internos, movilizados por posturas ideológicas y ambiciones políticas encontradas. Con el correr del tiempo los conflictos de la sociedad paraguaya se trasladaron al interior de este partido, repitiéndose lo que hemos podido observar en el partido justicialista argentino.

Bolivia

En octubre de 1992 atravesé el paso fronterizo de Desaguadero para ingresar por primera vez a Bolivia, lugar ubicado en la zona altiplánica del lago Titicaca. En las cercanías de esa zona lacustre brotó la antigua cultura preincaica de Tiahuanaco, famosa por sus cons- trucciones arquitectónicas con orientaciones astronómicas y por sus textiles, queros (vasos ceremoniales) y huaco-retratos (vasos con rostros humanos). También en esa zona tomó forma el mito del origen de los incas. Manco Cápac y Mama Ocllo habrían salido de las aguas de ese lago por encargo del dios Sol (Inti) para encontrar el lugar donde se hundiría el bastón de oro que portaban. Ahí él enseñaría a los hombres a ganarse el sustento culti- vando la tierra y ella a las mujeres a tejer y a los quehaceres del hogar. El mítico lugar sería el Cuzco, donde los incas iniciaron su civilización.

Había llegado a ese paso fronterizo luego de recibir una lección de antropología agrícola por parte de instituciones locales en Perú que en base a un esfuerzo mancomunado, habían develado los misterios de la agricultura altiplánica (entre 3,600 y 4,500 msnm), demos- trando que las prácticas agrícolas lacustres eran un sistema articulado de captación y uso del agua que incluía waru-warus, gochas y andenes. Pude apreciar que habían reconstruido 500 hectáreas de waru-warus, camellones de un metro de alto con un ancho que variaba entre 2 y 8 metros, que cuentan con canales laterales para prevenir los desbordes del lago en épocas de lluvias. El sistema permitía que los cultivos captaran la humedad existente y se protegieran de las heladas, porque la energía solar absorbida por el agua durante el día era liberada atenuando el frío que bajaba con la noche. Las gochas eran excavaciones circulares para captar agua de lluvia para enfrentar los tiempos de sequía y los andenes eran los conocidos terraceos dotados de un sistema de riego por gravedad, protegiéndose así el suelo de los múltiples factores que lo erosionaban. En esos espacios aún se cultivan 167

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 167 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall variedades genéticamente resistentes al frío como la papa amarga con la que se produce el chuño, la moraya que es papa que se deshidrata para su almacenamiento y la kañiwa que es un grano de elevada composición proteica.

Pero antes de dejar el Perú para viajar a Bolivia tuve que concurrir a la oficina de migración porque el oficial que timbró mi pasaporte al ingresar al país había equivocado mi fecha de salida. Para completar el trámite debí conseguir moneda local con la cual pagar el impuesto exigido, para lo cual se me indicó que debía dirigirme a un banco en la plaza principal. Lo interesante fue que en el lugar señalado no existía ningún banco comercial, sino que era una enorme mujer indígena sentada en una banca la que efectuaba operaciones de cambio con fajos de dinero que guardaba en los bolsillos de sus innumerables faldas. Sus operacio- nes eran en dólares americanos, pesos chilenos, pesos bolivianos y soles peruanos, así que le solicité me dijera cuantos dólares debía cambiar para poder pagar en soles el valor del impuesto y quedarme con una cantidad determinada de pesos bolivianos que me permitie- ran cubrir mis primeros gastos en Bolivia. La mujer muy concentrada efectuó los cálculos mentalmente indicándome la cantidad requerida, para luego pasarme una calculadora en la que yo pude verificar que el monto era el adecuado.

Ya con la documentación en orden logré ubicar el bus que iba a La Paz, eran unos carros pequeños y antiguos que viajaban repletos de cholitas bolivianas dedicadas al contrabando de artículos de primera necesidad incluyendo vestuario. Tan pronto la máquina arrancó, rápidamente nos aproximamos a una barrera custodiada por la policía fronteriza boliviana encargada de efectuar el control aduanero. A medida que el bus disminuía la velocidad, múltiples manos comenzaron a cubrirme con mercaderías de todo tipo aprovechando la cuota de compras permitida a cada persona que yo no estaba utilizando. Una vez que los policías subieron al bus las mujeres armaron un alboroto tal que les fue casi imposible efectuar una revisión acabada. Tan pronto el viaje se reinició, las mismas manos femeninas procedieron a recuperar lo suyo, creándose una relación amistosa que nos acompañó du- rante todo el trayecto.

A pesar de que al día siguiente amanecí bastante castigado por los efectos del soroche –ma- lestar ocasionado por la falta de oxígeno y el enrarecimiento del aire que se manifiesta con mareos, presión baja, dolor de cabeza o trastornos respiratorios en territorios de grandes alturas– mis pensamientos estaban concentrados en la economía popular boliviana, la que intentaría conocer caminando por la ciudad así como visitando una comunidad campesi- na aymara guiado por una institución local que implementaba proyectos de desarrollo. A 168 media mañana ya me encontraba arriba del vehículo que luego de dos horas de viaje me

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 168 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista trasladó a un predio campesino en el Municipio de Comanche en la Provincia de Pacajes. Me di cuenta de inmediato que estaba frente a un ecosistema en el cual la supervivencia es extremadamente difícil, lo que me hizo recordar los versos del poeta boliviano Oscar Cerruto: “El Altiplano duro de hielos/y donde el frío es azul como la piel de los muertos.”

El recorrido que hicimos por el lugar me mostró que las actividades de desarrollo impul- sadas habían permitido que unas 600 familias comuneras adaptaran progresos tecnoló- gicos a su realidad local y potenciaran su vocación empresarial aymara usando créditos para actividades ganaderas, lo que había desencadenado una verdadera transformación eco-productiva. A ello se sumaba la asesoría comercial para que vendieran sus productos siguiendo una estrategia de mercadeo consistente. Cada familia tenía ahora 10 hectáreas adicionales de tierra, es decir, un 40% más de superficie disponible para sus cultivos y ga- nadería. Los potreros contaban con zanjas de infiltración y cosechadoras de aguas lluvias, garantizando el vital elemento al ganado, en un lugar que padece de severas sequías, pro- ducto de lluvias que sólo aportan 150 milímetros de agua al año. La raza del ganado bovino y ovino habían mejorado con el uso de reproductores seleccionados; la cobertura vegetal disponible había aumentado cinco veces gracias al abono orgánico y la siembra de pastos nativos seleccionados, permitiendo una mayor carga animal por hectárea. Se contaba con métodos más eficientes de henificado y ensilaje y el uso de rediles móviles había aumenta- do la productividad de la mujer en el manejo ganadero. La salud de la comunidad iba en alza al disponerse de agua potable captada de pozos debidamente entubados provistos de filtros adecuados. Se contaba con una organización local legitimada y empoderada que se había convertido en un verdadero capital social para la comunidad, que gracias a la acerta- da comercialización de sus productos había aumentado el ingreso familiar, sin descuidar la producción para el auto-consumo.

En ese lugar conocí a un ingeniero agrónomo –quien años después sería mi alumno en un programa de Maestría en Desarrollo Rural Sustentable– que había publicado una inves- tigación en la que se demostraba que las comunidades campesinas optimizan su bienes- tar cuando potencian lo que tienen y lo que saben hacer, y que asumen riegos máximos cuando introducen innovaciones ajenas a sus tradiciones. Las conclusiones mencionadas contradecían las prácticas de muchas agencias de cooperación internacional que operaban en Bolivia, las que de manera irresponsable inducían innovaciones perniciosas. Durante la noche que pasé en la comunidad conversamos con el joven agrónomo sobre la economía boliviana y su funcionamiento. A modo de anécdota me contó que hasta hacía poco tiem- po había sido el ejecutivo de una sucursal bancaria en un pueblo campesino en la región del Chapare, zona donde los pequeños productores transforman la hoja coca que cultivan 169

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 169 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall en pasta base que se vende a poderes compradores ilícitos, la que se termina de procesar en Colombia dando origen a la droga que se distribuye por todo el mundo. Señaló que la bóveda del banco servía para guardar la pasta base adquirida a los campesinos, ya que con parte del excedente que generaba ese negocio se pagaban los créditos otorgados por el banco y que para las festividades del pueblo el mafioso principal agasajaba a los habitantes con un imponente asado de tiernos lechones. Sus relatos me fueron ayudando a compren- der cómo el dinero fresco que captaba la economía campesina hacía florecer a través de sus compras a la economía urbana informal.

Cuando regresé a La Paz decidí mirar más de cerca ese circuito económico, caminando por una avenida que naciendo en el plano de la ciudad subía de manera interminable hasta el cementerio. Fue una experiencia notable en la que pude verificar que todo lo que se ofrecía en el comercio formal tenía una expresión similar en el comercio instalado en las calles. Se vendía desde carne faenada hasta ropa para fiestas, pasando por la compra de oro y los productos del contrabando que había observado a mi llegada al país. Pensé entonces, que la economía informal boliviana reflejaba mejor que nada la resistencia del mundo popular indígena para proteger su supervivencia de la constante agresión recibida de parte de la economía formal, manejada por los intereses de quienes controlaban el país.

En mi visita al Palacio Presidencial intenté recordar a algunos de los personajes bolivianos fascinantes que ha producido la historia del país en la segunda mitad del siglo xx. Su figura política más reconocida: el Presidente Víctor Paz Estenssoro había pasado de ser un revolu- cionario que impulsó en 1952 la nacionalización de las minas de estaño, la reforma agraria, el sufragio universal y la reforma a la educación, a ser un gobernante que en 1985 bajo el lema “la patria se nos muere”, aplicó un programa de estabilización económica neoliberal radical, cerrando incluso las minas de estaño por la caída del precio internacional. Otro ca- cique político connotado era Jaime Paz Zamora, quien había llegado al cargo de presidente de la república tras ganar una votación en el Congreso Nacional a pesar de haber quedado en tercer lugar en la votación popular. También formaba parte de esta galería de personajes sorprendentes Roberto Suárez Gómez quien financió el golpe militar de 1980 que condujo a la narcodictadura del General Luis García Meza, que utilizo aviones militares para trasladar cargamentos de sulfato base de cocaína desde el Beni a la selva colombiana para abastecer a su socio Pablo Escobar Gaviria. Suárez Gómez, a quien la revista Time (1985) apodó el Robin Hood de Bolivia por sus acciones filantrópicas, era un mafioso que ofreció a Ronald Reagan pagar la deuda externa boliviana a cambio de que fuese liberado su hijo extraditado a USA desde Suiza. Su figura inspiró el personaje del narcotraficante Alejandro Sosa de la 170 película (1983) de Brian de Palma.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 170 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista Antes de dejar Bolivia fui invitado a comer truchas, en un restaurant atendido por su due- ño, ubicado en una orilla del lago Titicaca, quien ofreció gentilmente un recorrido en lan- cha, que se transformó en una riesgosa aventura cuando sus aguas de súbito se encresparon peligrosamente por la acción del viento. En los años siguientes regresaría múltiples veces a este país para impartir clases de postgrado en la Universidad de San Simón en Cochabam- ba o para integrar comisiones evaluadoras de proyectos de investigación. En uno de ellos adquirí en el mercado de la ciudad una colección de vasijas de plata que habrían tenido un uso doméstico durante la Colonia y un bastón de mando de un alcalde de una localidad indígena, que adornaron el living de mi casa por largos años.

Nicaragua

Mi segunda visita a Nicaragua ocurrió en 1990, cuando Violeta Chamorro regresó nueva- mente al poder encabezando ahora a una agrupación de partidos de derecha articulados en la Unión Nacional Opositora, ya que diez años antes había integrado la primera Junta de Gobierno Sandinista. Recorrí comunidades campesinas en zonas cercanas a la ciudad de León, beneficiadas por la reforma agraria de la revolución con tierras que formaban parte de una reserva biosférica. Sin acceso al crédito ni a la asesoría tecnológica, sufrían una pobreza que las frustraba enormemente. En ese lugar pude apreciar que los logros de la revolución en salud y educación pública se habían revertido y que cualquier mejoramiento en el poder adquisitivo de la población se había esfumado. Recuerdo que en el camino de regreso a Managua comenzó a llover torrencialmente y en las afueras de la ciudad de León, donde nos detuvimos para conversar con los académicos de la Universidad Nacional Autónoma de León, había unos campamentos miserables donde sus moradores no tenían dónde guarecerse.

Conversando con gente de distintos medios aprecié que al Frente Sandinista de Liberación Nacional (fsln) se le había desvanecido aceleradamente su mística revolucionaria, apro- piándose de sus líderes unas ansias enormes de poder. Para facilitar su retorno al gobierno, el frente había pactado con la derecha política una reforma electoral que supo aprovechar muy bien años después, entregando a cambio su apoyo para que se le aliviaran las penas al ex-presidente Arnoldo Alemán por actos de corrupción. El fsln regresó al poder en 2006, con sólo tres de los nueve comandantes históricos dispuestos a participar en esa nueva aventura política.

La América Latina insegura

En 1988 recibí una beca de la Inter American Foundation para cursar estudios de Docto- rado en la Universidad de California en Berkeley, creándose la posibilidad de reflexionar 171

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 171 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall sobre América Latina desde un mirador académico privilegiado. Ahí pude adentrarme en los postulados científicos de la economía ecológica y del desarrollo sustentable además de escuchar, entre muchos otros, a Amartya Sen, premio Nobel de economía 2007 y su planteamiento sobre el desarrollo humano; a Manuel Castells y su enfoque sobre la globa- lización, que luego expondría en una obra de tres volúmenes; al presidente de Costa Rica Oscar Arias, premio Nobel de la Paz 1987, sobre el proceso de paz en Centro América y a Carlos Fuentes, sobre los dilemas del desarrollo de América Latina.

En una época de desorientación política y social en América Latina, el neoliberalismo influyó en la mayoría de los gobiernos impulsando políticas que transfirieron masivamente activos y funciones públicas al sector privado. La estabilidad económica efectivamente retornó a los países de la región, pero al costo de acentuar el empobrecimiento de amplios sectores sociales. Como una reacción a estos hechos, en el nuevo siglo emergerían lideraz- gos con una orientación política progresista, que han influido para que se vuelva asignar una mayor relevancia a la debilitada función pública.

En ese contexto, mi estadía en UC Berkeley constituyó un incentivo para diseñar una estrategia de trabajo colaborativa entre instituciones latinoamericanas interesadas en im- pulsar prácticas agroecológicas para la pequeña propiedad agrícola campesina. La inicia- tiva fue bien recibida, creándose el Consorcio Latinoamericano de Agroecología y Desarrollo Sustentable (clades), financiado por un grupo de instituciones americanas y europeas. Su misión ha sido difundir de múltiples maneras la agroecología para hacer realidad el desa- rrollo sustentable. Sus cursos de formación a distancia han beneficiado hasta el día de hoy a miles de estudiantes universitarios, dirigentes poblacionales y campesinos, funcionarios públicos, académicos y profesores rurales. Los diversos números de la revista Agroecología y Desarrollo de clades se distribuyeron a más de 500 universidades latinoamericanas, so- cializando los avances logrados en los distintos países, lo cual dio lugar a una reflexión sis- temática que permitió sugerir políticas públicas y diseñar un programa de investigaciones aplicadas, cuyos resultados fueron ampliamente divulgados.

El deterioro social transformó la delincuencia habitual en una fuerza oscura y agresiva que se expandió rápidamente por todas las ciudades latinoamericanas, contribuyendo a ello el acceso que mucha gente tuvo a armas de fuego provenientes de grupos y movimientos armados de muy diversa naturaleza. En mi caso, desde mediados de los años 80 había co- menzado a sentir que los viajes por América Latina podrían significar serios riesgos para mi seguridad personal. 172

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 172 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista Brasil

En 1990 asumió como Presidente de Brasil Fernando Collor de Mello, derrotando por un estrechísimo margen a Luiz Inácio Lula da Silva del Partido de los Trabajadores. Aplicó rápidamente la receta neoliberal generando una gran tensión político-social. En el invierno de 1991 fui invitado a un encuentro de reflexión social organizado por la Iglesia Católica de Sao Paulo, momento en el cual el Cardenal Paulo Evaristo Arns, cabeza de la Diócesis Católica más numerosa del mundo y la más respetada de América Latina, dialogó con los asistentes sobre la realidad social en su país. Su discurso fue claro y entusiasta detallando el rol que había jugado en la huelga de los operarios de la empresa automotriz WV y dejando claro que su opción social junto a los trabajadores era para él un compromiso asumido que no admitía discusión.

Concluida mi agenda de trabajo, viajé a Río de Janeiro para reunirme con mi esposa en un hotel frente a la playa de Copacabana para tener algunos unos días de descanso. Por razo- nes prácticas guardamos el dinero efectivo así como los documentos de viaje en su bolso. Al día siguiente, un domingo con una hermosa mañana soleada salimos a caminar por su costanera, paseo en el que se apreciaba una cantidad razonable de gente. De pronto vi que un joven que caminaba cojeando se me venía encima y que mientras me pedía dinero, me ponía una navaja en el cuello; su falta de equilibrio lo hizo apoyarse en mi cuerpo cayendo ambos al suelo. En cosa de segundos se hizo un ruedo entorno mío y sentí que muchas manos me trajinaban con la intención de hurtarme el dinero que supuestamente tenía en mis bolsillos. Debido a los gritos de mi esposa y luego de varios minutos de forcejeo, fui liberado por quienes me tenían secuestrado. El cerco que me rodeaba gradualmente se fue disolviendo sin que los peatones que circulaban por la acera se percataran de lo sucedido. Una vez que recobré la respiración y pude levantarme, me ubiqué en un lugar estratégico para comprender lo que había acontecido, observando que existía todo un procedimiento montado para asaltar turistas, misión en la que participaban cerca de diez personas. De- bido a que los testimonios de turistas asaltados en Río de Janeiro crecieron de manera alarmante, se generó un debate mediático que significó que muchos potenciales visitantes de múltiples partes del mundo desistieran de visitar la ciudad carioca. En 1992, entre el clamor social por la inseguridad, el empobrecimiento y las denuncias de corrupción, Co- llor de Mello fue destituido de la Presidencia de la República por el Congreso Nacional, concluyendo su mandato el vicepresidente Itamar Franco.

173

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 173 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Argentina

En 1989 fui invitado por la Iglesia luterana argentina para dictar una charla a su membre- cía, a la que denominaron La hora presente de América Latina. En Argentina había una pro- funda angustia social provocada por el fracaso del plan estabilizador del presidente Raúl Alfonsín iniciado en 1985. Dos años después la inflación superaba el 3,000%. Recuerdo que al concluir mi exposición se inició un diálogo con los asistentes, momento en el cual una mujer joven dijo con voz temblorosa:

En el tiempo que llevo de mujer casada y responsable por el presupuesto familiar, cada vez que voy de compras nunca se con cuánto pan voy a regresar a mi casa, ya que su precio sube varias veces en el día. Esto me ha generado una angustia insoportable, de modo que de ahora en adelante sólo votaré para presidente por quien nos garantice ser capaz de poner orden en esta situación.

El gobierno radical superado por el caos que comenzaba a reinar en el país, permitió que el candidato del Partido Justicialista Carlos Menem con el voto de las amas de casa ganara las elecciones presidenciales en 1989. Su programa neoliberal se centraba en frenar la inflación galopante y reducir la inseguridad ciudadana.

En el segundo semestre de 1991 regresé a Argentina, sabiendo que el gobierno del Presi- dente Menem había implementado un nuevo plan económico para controlar la hiperin- flación. Concurrí al Banco de la Nación en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para cambiar dólares y adquirir la nueva moneda argentina. La funcionaria que me atendió me recalcó que sólo recibiera y pagara con moneda local debidamente timbrada:

–Los billetes carentes del sello oficial son considerados dinero falso, recalcó.

Confieso que escuché lo que se me decía pero no repararé mayormente en ello, para luego abordar el bus de Transportes Manuel Tienda León hasta sus oficinas cercanas al monu- mental Obelisco. Ahí desaprensivamente abordé un taxi para dirigirme a la zona de Paler- mo. El chofer del vehículo enfiló rumbo hacia el Río de la Plata para dirigirse a la dirección señalada. Pero luego de avanzar no más de tres cuadras, me dijo con voz algo sorprendida:

–Se ha descompuesto el carro, señor, así que deberé detenerme.

174

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 174 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista Una vez que el vehículo se estacionó en un lugar que quedaba fuera de la circulación de peatones y automovilistas, me pareció que lo mejor era buscar otro taxi.

–¿Cuánto debo pagarle?, consulté.

–Lo que marca el taxímetro, escuché que me indicaba.

Calculé rápidamente y comprendí que el monto no superaba el equivalente a un dólar americano, de modo que le hice entrega del monto en moneda argentina.

–No le puedo recibirle este dinero, señor, porque es moneda falsa, me respondió.

Mi primera impresión fue que el Banco de la Nación Argentina me había estafado, de modo que bastante confundido intenté pagarle con un billete dólar, a lo que el taxista respondió:

–Estamos en Argentina, señor, no puedo recibirle moneda extranjera.

Instintivamente intenté ganar la calle para concluir desde ahí con esta enredosa situación. Pero al momento de intentar abrir la puerta noté que estaba bloqueada por un hombre que permanecía parado junto al taxi y que comenzó a inmiscuirse en la conversación que yo mantenía con el chofer, dándome cuenta que se estaba configurando una situación peli- grosa. Sin pensarlo mucho, le hice entrega al taxista del mayor billete en dólares que tenía la mano y tan pronto como pude abandonar el taxi, me dirigí al primer hotel que encontré, pidiéndole al recepcionista que me aclarara si mi dinero argentino era falso.

–Su dinero es perfectamente válido, respondió de manera categórica, preguntándome de manera directa: ¿lo han asaltado, señor?

Luego de relatarme que a muchos turistas los habían atracado de la misma manera, pero con peores consecuencias para ellos, me propuso llamar a un servicio de remís. Cuando llegué al hotel donde tenía reservada mi habitación constaté que había pagado un traslado que apenas costaba US$1 con un billete de US$100.

175

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 175 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Perú

Perú es un país notable ya que en todo su territorio palpita esa peruanidad que trasmite la poesía de César Vallejo: ¡Sierra de mi Perú, Perú del mundo,/y Perú al pie del orbe; yo me adhie- ro! Pero es también un país muy complejo, como lo demuestran las tres crisis que golpearon a su población desde mediados los años 80 hasta mediados de los 90: la acción violenta contra la población local ejercida por Sendero Luminoso y por patrullas militares ubicadas en la sierra, el populismo del presidente Alan García con una secuela de males económicos gravísimos y la crisis sanitaria del cólera.

Hoy contamos con dos aproximaciones cinematográficas a ese Perú convulsionado. La mirada del director Francisco Lombardi, especialmente con el filmeLa Boca del Lobo (1988) que relata la matanza de una comunidad indígena en la sierra peruana por un destacamen- to militar que debía combatir a Sendero Luminoso y Caídos del Cielo (1990) que narra tres historias sobre el empobrecimiento urbano. Y la mirada de la directora Claudia Llosa con La Teta Asustada (2009) que describe el drama de una joven indígena que debe desplazarse –producto de la violencia senderista– a un pueblo joven limeño.

La crisis económica provocada por el gobierno de García culminó con una agitada cam- paña presidencial a principio de los años 90 que tuvo como ganador de las elecciones a Alberto Fujimori, quien derrotó al escritor Mario Vargas Llosa. Era un hombre desconocido que rápidamente dejaría en evidencia que no le temía a nada y que combatiría a sus enemi- gos políticos haciendo un uso retorcido del poder. Primero enfrentó de manera decidida a Sendero Luminoso cuya violencia tenía sumido al país en un caos, lo que evidentemente le acarreó dividendos políticos impensados. Pero con la misma frialdad financió al periodis- mo amarillista para enlodar a sus críticos usando el recurso del escándalo.

En enero de 1991, emergió en Perú un brote de cólera en su costa norte que en pocos días reportó 300 casos diarios en Chimbote.11 La carencia de agua limpia para beber así como la ausencia de un sistema de saneamiento básico, hicieron que rápidamente la epidemia subiera a la sierra, alcanzando la Amazonía a fines de marzo. Esta enfermedad discrimina- toria que presenta al enfermo como “sucio y cochino” presionó a la gente de las comunidades indígenas a optar por la medicina casera, disparando la cifra de contagiados a 800,000 ca-

11 Consultar: Historia del cólera en el Perú de Jimmy Jesús Santana y otros. http://redalyc.uaemex.mx/ El cólera es una enfermedad infecciosa que en el siglo XIX sólo existía en Asia, para aparecer en 1947 en Egipto. En 1991 surgió en la costa peruana y se esparció por toda la costa, la sierra y la selva. Posteriormente emergió en Haití en el 2010. Este informe tiene como objetivo presentar las condiciones económicas y sanitarias a su ingreso al Perú, curso de la 176 epidemia y lecciones aprendidas.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 176 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista

sos y ocasionando la muerte de más de 8,000 personas. El pánico social dio lugar a la Gue- rra del ceviche, que se inició cuando el gobierno decidió cerrar las playas de su larga zona costera en plena época estival; las consecuencias económicas de esta medida generaron una pugna de poder al interior del mismo gobierno. Mientras el Ministerio de Salud recomen- daba comer pescado cocido, Fujimori en Pisco –el 24 de febrero– comía ceviche preparado con pescado crudo. Y al mismo tiempo que el ministro de salud recomendaba beber sólo agua hervida, el ministro de vivienda tomaba agua del caño frente a las cámaras. Cuando la noticia de la pandemia estalló, yo me encontraba en Lima así que puede conocer la con- fusión creada por la conducta de las autoridades públicas, ello hizo que implementara mi propia estrategia de supervivencia lavándome los dientes con una bebida gaseosa durante varios días y comiendo sólo carne frita con arroz.

Algún tiempo después fui invitado por el Alcalde de Cajamarca a dar una conferencia en el Municipio y tuve la oportunidad de conocer la ciudad guiado por mi anfitrión. Visitamos los Baños Termales del Inca y el lugar sagrado donde el Inca observaba sus dominios hacia los cuatro puntos cardinales. El alcalde me contó que personas de las comunidades cerca- nas que habían ido a participar en una fiesta en Trujillo, sin saberlo trasportaron a su re- greso el vibrión del cólera a la sierra, lo que significó que comunidades enteras enfermaran y mucha gente desapareció sin que las autoridades lo supieran. La verdad era que muchos asentamientos campesinos ni siquiera estaban identificados en la cartografía oficial.

Aprovechando mi estadía en esa región decidí trasladarme a la ciudad de San Marcos, para reunirme con una institución que estaba instalando un centro de agricultura orgánica adaptado al ecosistema de la sierra. Luego de un largo viaje en camioneta por un deteriora- do camino, arribamos a una ciudad que daba la impresión de estar abandonada. Pronto me di cuenta que la noche anterior había sido tomada por una columna guerrillera de Sendero Luminoso y que la gente se había refugiado en sus casas aterradas por lo que les pudiera suceder. Las puertas del Municipio habían sido arrancadas de cuajo por una carga de dina- mita y la calle principal estaba llena de panfletos con arengas a la revolución del Presidente Gonzalo, seudónimo de su líder Abimael Guzmán, mientras la plaza aún conservaba los signos de las ejecuciones sumarias.

–¿Estamos corriendo algún peligro en este lugar?, consulté a mi chofer, intentando mostrarme sereno.

177

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 177 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

–No hay de qué preocuparse, doctor, los senderistas sabiendo que llegarán los sinchis,12 buscan refugio internándose en la sierra, respondió.

Esperando que se cumpliera la regla enunciada, partimos a almorzar a una cocinería, lugar donde el director del proyecto a visitar me recogería para cumplir con lo programado. Lue- go de ordenar el menú que se ofrecía, vimos ingresar a los integrantes de una patrulla de sinchis. Llegaban para hacerse cargo de la situación creada, pero al parecer habían decidido almorzar antes de ponerse a investigar lo sucedido, ocupando una larga mesa contigua a la nuestra. Algunos minutos después arribó mi anfitrión, quien tan pronto dio una breve explicación a la dueña del local, me pidió que nos retirásemos inmediatamente del lugar.

–Está corriendo un gran peligro! me dijo con la voz agitada, los senderistas esperan que los sinchis se descuiden para acribillarlos desde una moto en movimiento.

En mi siguiente viaje a Lima trabajé como consultor para una institución alemana que me había solicitado evaluar un programa de desarrollo ecológico ubicado en el valle in- terandino de Huánuco. Se trata de un lugar estratégico donde converge la carretera que llega desde Tingo María, una zona especialmente violenta en la que el terrorismo actúa de manera confabulada con el narcotráfico. Luego de creer que el viaje no pondría en peligro mi seguridad me trasladé a mi lugar de trabajo en bus. La máquina trepó hasta los 4,000 metros de altura para poder cruzar la cordillera de los Andes, el frío y la puna hicieron la travesía más dura de lo pensado. Alrededor de las 3 de la mañana mi acompañante me despertó a codazos aterrado, señalándome que individuos provistos de pasamontañas y ametralladoras estaban asaltando el bus. El joven temblaba y rogaba porque no fueran sen- deristas los autores del atraco. De pronto uno de los asaltantes que se internó por el pasillo se detuvo frente a mí apuntándome con su arma y me solicitó una donación monetaria. Luego que le entregué todo el efectivo que tenía en moneda peruana, procedió de igual manera con otros pasajeros, eso sí sin presionar a las gentes más modesta que venían en el bus, como puedo atestiguar que ocurrió con una anciana indígena que ocupaba el asiento frente al mío. Antes de descender se identificó como un policía diciendo:

–¡Me pagan para que vigile el tránsito y no para hacerme matar por los terrucos! 13

Tan pronto llegamos a Huánuco nos fuimos al predio que servía de centro de operaciones a la institución, constituido en un centro experimental de agricultura biológica, que difundía sus logros a campesinos de las comunidades aledañas. En el muro de entrada al recinto ha-

12 Nombre que se da a la policía militar. 178 13 Nombre dado a los militantes de Sendero Luminoso.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 178 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista

bía una consigna pintada que decía: “Gringo go home”, aludiendo a la nacionalidad alemana del líder del proyecto, mientras en medio del predio pude observar un tractor incendiado por una columna de Sendero Luminoso. Cuando la visita de campo hubo terminado y yo me encontraba en Lima instalado en mi hotel, varias personas me comentaron el asesinato a piedrazos de dos jóvenes europeos, capturados por senderistas en una zona similar a la que yo había visitado. Una vez que expuse a la institución responsable del proyecto evaluado las conclusiones de mi trabajo, me di cuenta que para sus directivos la necesidad de acelerar la donación pendiente para que la institución pudiera continuar subsistiendo, había relegado mi seguridad personal a una segunda prioridad.

Antes de regresar a Chile me propuse ir al Museo del Oro para conocer su notable colección de orfebrería indígena. Recuerdo que fui en un bus de recorrido desoyendo todas las voces que me recomendaban sólo hacerlo en taxi. En una de sus paradas se detuvo para tomar pasajeros frente a una feria de abastos, lo que me permitió observar que el lugar estaba lleno de modestas cocinerías donde la gente comía y bebía cerveza. De pronto me percaté que había una riña en la calle que terminó con el vencedor trepando al bus en que yo via- jaba. Como la vejez del vehículo sólo hacía posible una lenta partida, el individuo agredido aprovechó esa circunstancia para perseguir a su agresor corriendo en paralelo al bus, lle- vando en la mano derecha un grueso vaso cervecero. Tan pronto creyó tenerlo al alcance, le arrojó el objeto con toda sus fuerzas, el cual se estrelló estrepitosamente contra una de sus ventanillas provocando un estallido que hizo cundir el pánico entre los pasajeros.

Al suelo. ¡Una bomba!, se escuchó una voz que gritaba.

Yo permanecí en mi asiento porque sabía que ello no era efectivo. Pero fue un espectáculo increíble apreciar a un gran número de personas adultas tendidas en el piso del vehículo unas sobre otras. En medio del caos pude observar que el chofer tomándose la cabeza con las dos manos, preguntaba de manera desconsolada: ¿quién se va hacer responsable por los daños hechos al vehículo? Lo sucedido me hizo pensar que en esos días podía ocurrir cual- quier cosa en el Perú.

A pesar de todos los pronósticos, el pueblo peruano le otorgó un segundo período presi- dencial al presidente Fujimori, contienda en la que le propinó una derrota política abruma- dora al ex-Secretario General de Naciones Unidas Javier Pérez de Cuéllar. Envalentonado por sus tres logros: derrotar a Sendero Luminoso, ajustar la economía del país y firmar un tratado de paz con Ecuador, argumentó el año 2000 que la Constitución de 1993 lo au- torizaba a tener un nuevo mandato, logrando esta vez derrotar a Alejandro Toledo en una 179

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 179 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall contienda política muy irregular y poco transparente. Pero los serios problemas acumula- dos, más la presión social y política en su contra, lo llevaron a aprovechar un viaje oficial a Brunei para pedir asilo en Japón, haciendo llegar la renuncia a su cargo vía fax el 19 de noviembre de ese mismo año.

Ecuador

Hice un viaje al Ecuador en junio del año 2000 para dictar clases en un Magister de Desa- rrollo Local de la Universidad Nacional de Loja. Hacía pocos meses que la economía ecua- toriana había sido formalmente dolarizada, empobreciendo a una gran masa de ecuatoria- nos. En los últimos cinco años, el país había elegido a varios presidentes sin que ninguno de ellos pudiera concluir su mandato, incluyendo al propio Presidente Jamil Mahuad quien luego de dolarizar la economía había tenido que huir a USA.

Una vez que cumplí mis compromisos académicos en el sur del país, regresé a Quito donde se congregó un grupo de estudiantes universitarios que deseaban reunirse conmigo. Una estudiante se ofreció amablemente a recogerme en mi hotel para llevarme al restaurant donde nos juntaríamos.

–¿Prefiere caminar o tomar un taxi, profesor?, me preguntó, tan pronto nos reunimos.

Mi inveterada costumbre de caminar las ciudades, hizo que iniciásemos nuestra marcha por la amplia avenida en la que estaba ubicado el hotel. A medida que avanzábamos hacia nuestro destino comenzó a refrescar y considerando que yo tenía un suéter le facilité mi parka a mi joven guía. De pronto oscureció y la avenida se vació de gente, desapareciendo también el tráfico vehicular.

En un momento vimos que la calle iniciaba una larga curva que hizo recomendable cru- zar hacia la otra acera para continuar avanzando. Sin que yo lo notara la vereda ascendió alejándonos varios metros del nivel de la autopista y la curva se hizo cada vez más pronun- ciada. De pronto delante de nosotros aparecieron tres jóvenes negros muy agresivos, uno de los cuales me puso un grueso vidrio en mi cuello mientras otro intentaba registrarme los bolsillos y un tercero a mis espaldas sujetaba a mi acompañante. Instintivamente opuse resistencia al robo y cuando la situación estaba alcanzando un nivel de tensión máxima, por la avenida que estaba a varios metros de nuestros pies apareció un carro a altísima veloci- dad frenando aparatosamente en medio de la calzada. Rápidamente descendieron del ve- 180 hículo tres policías de civil que comenzaron a disparar sus ametralladoras cortas por sobre

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 180 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista nuestras cabezas. A pesar de la intensa balacera los jóvenes no hicieron amago de soltarme, lo que sólo ocurrió cuando se les hizo evidente que podían ser capturados. Cuando todo hubo concluido, mi acompañante nerviosa y asustada, me preguntó:

–¿Por qué no le entregó el dinero a los asaltantes profesor?

–Intenté evitar que te hicieran daño, le señalé aún confundido y al ver su cara de incredulidad, agregué, el dinero no lo llevo yo, sino que está en el bolsillo interno de la parka que te he prestado.

El ciclo de incertidumbre política y caos económico inaugurado por el Presidente Abdalá Bucaram Ortiz en 1996, sólo llegaría a su fin con el arribo a la presidencia de Rafael Correa el 2007.

La América Latina expectante

En el nuevo siglo, motivado por la conciencia ecológica naciente, decidí sumarme a un gran esfuerzo académico orientado a impulsar programas de Magister y Doctorado en Desarrollo Humano y Sustentable. Estos programas fueron articulados en torno a un pensamiento que integraba la creación de riqueza, con el combate a la desigualdad y el fortalecimiento de la sustentabilidad ambiental. Esta cruzada académica fue posible gra- cias a la generosidad de universidades tanto chilenas como extranjeras y a fundaciones internacionales que aportaron recursos económicos. Se trataba de formar alumnos capaces de redireccionar el desarrollo de América Latina, integrando la economía con la ecología en una región marcada por la desigualdad social. No sólo había que sumar las economías excluidas, sino que dotar a las comunidades urbanas y rurales de un capital social que les permitiera ejercer un control social en sus territorios, evitando ser destruidas por la alianza perversa de maras, narcotraficantes y secuestradores. Ayudaron a este propósito las con- tribuciones conceptuales disponibles en el nuevo siglo en diversas ciencias sociales, que junto con desafiar la visión del desarrollo focalizada en el mercado, proponían una mirada centrada en la capacidad de gestión que requiere la gente para construir estilos de vida sustentables y saludables.

Los viajes por América Latina en esta nueva etapa estuvieron orientados a conocer en ma- yor detalle lo que acontecía en cada país y a visitar proyectos de investigación que servían de base a las tesis doctorales de los alumnos. Estos estudios tenían lugar en el altiplano boliviano, la sierra peruana, la región mapuche chilena, la zona costera costarricense, la 181

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 181 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall meseta central mexicana, la región rural del norte del Salvador y la zona campesina maya de Guatemala. Los resultados que se han ido obteniendo a lo largo del tiempo muestran que a nivel de la base social están emergiendo colectivos ciudadanos que no están con- formes ni con el consumismo que promueve el mercado, ni con las políticas públicas que desoyen sus necesidades. También ha surgido una nueva conciencia social que se expresa en movilizaciones por los derechos étnicos, humanos, de opción sexual y de género, así como empresas que se plantean integrar estándares ambientales y asumir responsabilidades sociales en los territorios en que están localizadas, y municipios que intentan convertirse en agentes de un desarrollo local sustentable promoviendo el reciclaje y diseñando más y mejores ciclovías que permitan el uso de la bicicleta por ser un medio limpio y barato. Igualmente organizaciones de jóvenes que adhieren a estilos de vida que privilegian las prácticas verdes y la vida comunitaria; de pobladores que reciclan deshechos expresando una preocupación por la salud y el deseo de vivir en un ambiente sano; y de amas de casas que compran directamente sus hortalizas y frutas a productores orgánicos.

Entre el 2002 y el 2012 América Latina fue sorprendida con un aumento significativo en el precio de sus exportaciones y la existencia de abundante crédito barato producto de las bajas tasas de interés internacionales asociadas a la reactivación norteamericana. El índice de precios de las materias primas no energéticas del Banco Mundial creció un 64% entre 1997 y 2011, la cotización de los fertilizantes se multiplicó por 2.9, la energía por 3.7 y el cobre por 4. Las políticas sociales focalizadas lograron que entre el 2003 y el 2008 los ingresos de los pobres aumentaran un 7% anual, beneficiando con mayores ingresos a los trabajadores con menor calificación cuando los ingresos de los más ricos subían solamente en un 3% anual. Además una economía en fuerte expansión contribuyó a que los ingresos del trabajo también crecieran. Este proceso virtuoso permitió que en Chile, por ejemplo, siete de cada diez jóvenes en Educación Superior se convirtieran en la primera generación de sus familias en acceder a ella. Durante mis viajes pude observar que los empresarios aprovechaban los nuevos estímulos económicos para capitalizar la banca privada, endeudar a sus empresas a bajo costo y modernizarlas innovando en sus procesos, productos y su capacidad de gestión, permitiendo con ello que las economías de América Latina compi- tieran en los mercados internacionales.

Países como Uruguay (desde 2005), Argentina (desde 2003), Bolivia (desde 2006) y Ecua- dor (desde 2007) vivieron cambios políticos notables. Se consolidó la democracia en casi todo el continente, así como la responsabilidad gubernamental en el manejo de las finan- zas públicas, lo que elevó la imagen internacional de sus gobiernos. Asociado a esta nueva 182 realidad, América Latina comenzó a integrarse por la iniciativa de sus pueblos. Cientos

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 182 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista de vuelos unieron cada día a las capitales sudamericanas y una red de vuelos nacionales facilitó los desplazamientos hacia el interior de cada uno de ellos, permitiendo que un flujo creciente de latinoamericanos viajara por la región sólo con su cédula de identidad, dejando atrás los tiempos en que se requerían visas o permisos para desplazarse. Así miles de jóvenes latinoamericanos comenzaron a estudiar sus posgrados en Chile, Argentina o Brasil, mientras otros se dirigían al Perú para aprender gastronomía, al mismo tiempo que inversionistas latinoamericanos medianos establecían negocios en ciudades intermedias y pequeñas de Chile, Bolivia o Ecuador.

Tres tendencias dieron forma al mapa político-económico de América Latina: la progresis- ta, la neoliberal y la socialista. La primera ha amplificado la protección social, ha ejercido un mayor control sobre el mercado y también ha ampliado las libertades individuales. La se- gunda ha privilegiado la capacidad transformadora de la economía capitalista incorporan- do avances en materia de protección social y la tercera, desde su actitud antiimperialista, ha buscado una mayor intervención pública en la economía local y en algunos casos la re- valorización de las culturas originarias. Una constante común a las tres tendencias ha sido la confianza que trasmiten los gobiernos que las integran. Así, mientras los progresistas se han mostrado responsables y orgullosos del manejo técnico que han hecho de las finan- zas públicas, los neoliberales se sienten impulsores de una visión moderna de la sociedad porque han integrado preocupaciones sociales olvidadas y el socialismo latinoamericano se manifiesta honrado de gobernar de manera democrática.

En el grupo progresista encontramos el Chile de la Concertación de Partidos por la Democra- cia y de la Nueva Mayoría, el Brasil del Partido de los Trabajadores y el Uruguay del Frente Amplio. Se trata de un grupo de países altamente beneficiados por el boom de precios de las materias primas. Chile continua siendo un país al que se observa con atención. Si bien los escándalos en la educación universitaria, sector farmacéutico y retail deterioraron la imagen de los empresarios, las instituciones del país mostraron su capacidad de sancionar a los responsables e introducir medidas correctoras; también el país demostró resistir la al- ternancia en el poder político. Brasil se transformó en el líder de América Latina, sitial que antes compartía con México. El gobierno de Lula da Silva le significó un progreso notable creciendo su PIB a una tasa media de un 4% anual e integrando 30 millones de personas al mercado del trabajo formal. Uruguay, guiado por presidentes del Frente Amplio supo ganar prestigio internacional introduciendo mejoras económicas, ampliando las libertades individuales y fortaleciendo la estabilidad política.

Al Perú, luego que el ex-presidente Alberto Fujimori se exilara en Japón, le afloró una vitali- dad que ha potenciado su identidad asumiendo con orgullo su condición de país multiétni- 183

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 183 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall co y ambientalmente megadiverso, todo lo cual le ha permitido abrirse al mundo para dar a conocer su notable historia precolombina y su cultivada gastronomía. Su cocinero estrella, Gastón Acurio, ha señalado que en su país ha emergido “una industria gastronómica formada por comensales, cocineros, agricultores, artesanos y pescadores que es consciente de que se ha iniciado un largo camino para promover Perú ante el mundo, a través de sus productos y destinos turísti- cos; de que en cada paso y cada acción, en cada palabra y cada gesto, existe una oportunidad para contribuir a la construcción de un Perú donde todos tengan las mismas oportunidades, el mismo reconocimiento y la misma tranquilidad para soñar y vivir en paz.”14

El grupo socialista lo integran la Bolivia de Evo Morales; el Ecuador de Rafael Correa; la Venezuela chavista; El Salvador del ex-Frente Farabundo Martí y la Nicaragua de Daniel Ortega, la mayoría de ellos con gobiernos en manos de líderes carismáticos. Nicaragua sigue siendo un país atrasado marcado por el nepotismo del presidente Ortega, práctica política fomentada por la dinastía somocista que repartió el poder entre sus integrantes por más de 40 años. Bolivia y Ecuador han alcanzado un mejoramiento económico notable y una estabilidad política valiosa gracias a presidentes hábiles en el manejo del poder; no así Venezuela cuyo proceso político-económico radical pareciera no estar funcionando. Estos países han privilegiado la Unión de Naciones Suramericanas (unasur) para hacer oír su voz en América Latina y en el mundo, sin que ello evitase que dos gobernantes pro-socialistas: el Presidente Fernando Lugo del Paraguay y el del Presidente Manuel Zelaya de Honduras fueran depuestos, cayendo en ambos casos los gobiernos en manos conservadoras.

El grupo neoliberal encabezado por Colombia ha tenido como grandes participantes a México (2000-2012) y a Chile (2010-2014). En Colombia, envalentonado por los resul- tados económicos alcanzados, el Presidente Santos ha impulsado conversaciones de paz con las farc, pero como la paz es más difícil de alcanzar que promocionar la guerra, estuvo a punto de perder su reelección para un nuevo mandato. México fue el país que durante este período vivió la situación más preocupante por causa de una narcoviolencia que arrinconó al gobierno.

En particular las fronteras entre los tres grupos de países han sido bastante difusas, pudien- do los países –por causa de cambios políticos internos– mudar de un grupo a otro fluida- mente, como lo hizo Chile en el 2010 con su paréntesis neoliberal o México que desde el 2012 ha iniciado el camino inverso. Hacia fines del 2015 el peronismo ha tenido que ceder paso a una coalición de partidos nucleados en torno a la figura de Mauricio Macri y en Ve-

14 Consultar: El boom latino de hoy es gastronómico de Gastón Acurio 184 http://elpais.com/elpais/2015/10/26/eps/1445861097_177338.html

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 184 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista nezuela las fuerzas políticas de la Revolución Bolivariana han cedido importante terreno al quedar el Parlamento en manos de la disidencia. Esta comunicación fluida se ha reflejado en la formación de la Alianza del Pacífico integrada por México, Chile, Perú y Colombia, países que suman una población de 209 millones de personas, que en su mayoría es gente joven, que constituye la octava economía del mundo y la séptima potencia exportadora, con un ingreso aproximado de 15,000 dólares por persona al año. También contribuyen con el 36% del pib de América Latina, realizan el 50% del comercio de la región con el mundo y recibieron en el 2012 el 41% de la inversión extranjera en la región.

¿El retorno de América Latina a su laberinto?

Es evidente que –en un plazo muy breve– sombras antiguas y nuevas se han sumado para oscurecer el panorama latinoamericano. Sin duda, hay problemas con el crecimiento eco- nómico aunque bastante menos dramáticos que los ocurridos en otras oportunidades. Pero esta desaceleración en la actividad productiva se da en un contexto de violencia extrema en las ciudades, de una corrupción que ha superado los límites imaginables y de una suerte de impunidad para los corruptos que ya resulta insoportable para el ciudadano de a pie.

En lo económico los países más golpeados han sido los productores de hidrocarburos, seguidos de los que venden minerales y de los exportadores de productos agroindustria- les.15 En 2015, mientras América del Sur se contrajo en 0.4%, Centroamérica y México crecieron 2.7% y el Caribe 1.7%. También se puede decir que al interior de los países sudamericanos las economías pequeñas –Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Perú– están sorteando de mejor manera esta situación, que las grandes economías de Brasil, Argentina y Venezuela.

En materia de violencia, si bien la región vive momentos dramáticos, hay signos de paz que hay que considerar. Es verdad que en el 2015 de las 50 ciudades más violentas del mundo 36 son latinoamericanas, entre las cuales hay 20 en Brasil, 8 en Venezuela, 5 en México y 3 en Colombia.16 En el Salvador, un país pequeño, hubo 6,556 asesinatos de los cuales el 48% corresponde a jóvenes de entre 15 y 19 años muertos en su mayoría por armas de fuego.17 Pero igualmente real es el esfuerzo por pacificar Colombia; el acuerdo de paz que esperan suscribir el gobierno del Presidente colombiano Juan Manuel Santos y las Fuerzas

15 Consultar: CEPAL 2015. En el 2014, los precios de los metales exportados por América Latina han caído en un 22%, los alimentos en un 17%, y el petróleo en un 46%. http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38713/S1500733_es.pdf?sequence=106 16 Seguridad, Justicia y Paz, 2015 17 Estadísticas del Instituto Médico Legal, 2015. 185

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 185 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Armadas Revolucionarias de Colombia (farc), cerraría un largo ciclo de violencia impulsado por motivos ideológicos, que en algún momento cubrió a casi toda la región. La voluntad de las farc de hacer política sin armas, tal como lo ha señalado su líder máximo,18 les permitiría integrarse a la vida civil del país. Colombia al reconocer que el conflicto arma- do debe ser negociado, está expandiendo su capacidad de inclusión y perfeccionando su democracia liberal.19

El esfuerzo realizado hasta ahora ha estado orientado a responder la siguiente pregunta: ¿Cómo lograr poner fin a un doloroso conflicto de medio siglo que ha causado 220,000 muertes, 660,000 viudas y huérfanos, 25,000 desaparecidos, 11,000 víctimas de minas antipersonales, más de 5 millones de desplazados y miles de millones de dólares desperdiciados en una guerra fra- tricida? 20 Por el momento las partes han señalado que aplicando los criterios de la justicia transicional por tribunales ad-hoc que integrarían jueces internacionales. Esta justicia sin sacrificar la verdad sobre los hechos delictuales ocurridos deberá ofrecer una reparación real a las víctimas y sólo llevar adelante enjuiciamientos selectivos. Pero para llegar a este punto hubo que resolver los cinco temas centrales que integran el posible Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera:

(a) Una política de desarrollo agrario integral, (b) la participación política de las farc, (c) la solución al problema de las drogas ilícita, (d) la reparación a las víctimas y (e) el fin del conflicto.

Se puede decir que si el acuerdo se suscribe, las FARC habrían escuchado la opinión del ex-presidente del Uruguay José Mujica: “Con el adelanto tecnológico, la guerra es una ilusión óptica que dirime la tecnología. Nada tiene que ver con el heroísmo, someterse a que te maten por control remoto Hoy es posible hacérselas pasar bastante mal a los gobiernos sin tirar un tiro.” 21 Si la paz gana en Colombia, todos los esfuerzos de los ciudadanos y también de los lati- noamericanos deberían orientarse a crear un ambiente propicio, haciendo una muy buena implementación de los acuerdos alcanzados, ya que la población colombiana se encuentra polarizada y aún escéptica, pero sensible a cualquier disminución efectiva de la violencia.

18 Consultar: en revista Semana una entrevista al líder de las farc. 19 Las delegaciones ya pactaron que lo acordado se buscará elevarlo a la condición de Acuerdo Especial Humanitario y en lo posible entrará a formar parte de la Constitución. Se espera que las partes acepten someter el acuerdo de paz a una consulta popular. 20 Consultar: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/10/03/actualidad/1443895420_451928.html 21 Extraído de entrevista dada por José Mujica al diario El País: 186 http://internacional.elpais.com/internacional/2015/05/05/actualidad/1430833813_436915.html

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 186 06/07/17 09:20 V. El relato atento del cronista También hay signos de esperanza en la lucha contra la corrupción y la impunidad. Un movimiento social –gatillado por una enorme rabia ciudadana– logró la renuncia del Pre- sidente guatemalteco Otto Pérez Molina y de su vicepresidenta Roxana Baldetti, quienes están siendo enjuiciados por encabezar una red ilícita que habría hecho un millonario fraude al fisco a través de malas prácticas aduaneras. La efervescencia ciudadana existente ha obligado al actual presidente electo Jimmy Morales a expresar que está consciente que el movimiento social lo confrontará decididamente si no combate la corrupción.22

Por su parte en Brasil el Senado de la República ha decidido destituir de manera definitiva a la Presidenta Dilma Rousseff. Una amplia mayoría de sus representantes consideraron que hay bases para acusarla de crimen de responsabilidad, consistente en haber maquillado las cuentas fiscales para absorber el déficit y presentarse con mejores perspectivas a la batalla electoral por la presidencia en el 2014. Este país que hasta hace poco era aplaudido por su crecimiento económico, por sus logros sociales y admirado por sus playas, fútbol y samba, ha comenzado a ser visto como un país violento y corrupto gracias a una clase política que ha clavado sus uñas en Petrobras, la mayor empresa pública brasileña, recibiendo además otras graves acusaciones por malas prácticas políticas. Aunque el juicio político contra la Presidenta ha dividido a la sociedad civil brasileña, ésta se encuentra movilizada contra una clase política corrupta sorprendida con la ofensiva legal anticorrupción que ha empezado a investigar sus vidas, dando lugar a detenciones y condenas.23

A pesar de lo impactante que son los males sociales que aquejan a América Latina, nos inclinamos a pensar que la efervescencia social observada anuncia la presencia de una transformación más profunda que habría que considerar. Ernesto Tironi al describir lo que estaría sucediendo en Chile, entrega una hipótesis que bien podríamos extenderla al con- junto de América Latina: “Estamos pasando de un capitalismo oligárquico a un capitalismo democrático. Esa es la transición de hoy y eso no se hace sin desgarro, sin conflicto ni traumas. La elite tendrá que adaptar sus conductas. Nadie puede esperar que no sea un proceso doloroso, ya que tendrán que cumplir la ley como cualquier hijo de vecino, o aceptar que las instituciones no están para protegerlas, sino que para fiscalizarlas, o que la prensa en vez de esconder sus malas prácticas las transforme en objeto de inquisición.” 24

22 Consultar: entrevista concedida por Jimmy Morales a El Mercurio http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDe- tail.aspx?dt=2015-11-07&dtB=07-11-20150:00:00&PaginaId=8&bodyid=1 23 Para muestra, basta decir que cerca del 60% de los senadores que votaron a favor el juicio político a Rousseff tienen causas pendientes con la justicia. 24 Consultar: http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/12/674-660783-9-en-esta-crisis-hay-una-re- flexion-critica-mas-profunda-en-el-empresariado-que-en.shtml 187

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 187 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 188 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 189 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 190 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

Desde mediados del siglo pasado, la batalla común de los novelistas latinoamerica- nos ha consistido en plasmar una literatura moderna basada en la ficción, ásm precisamente desde que la prosa de Jorge Borges integrara los sueños a la realidad y que el mexicano Juan Rulfo escribiera Pedro Páramo en 1955. Carlos Fuentes al leer a Borges exclamó que ha- bía nacido una: “prosa deslumbrante… (que) nos saca de las casillas…(y que) nos constituye”.1 Mario Vargas Llosa señalaría que ha emergido una novela menos localista y más universal, que descubre nuevas formas narrativas que hacen más persuasivas las historias contadas y más interesantes a sus personajes. Una fuente de civilización y de progreso que construye ciudadanos críticos llenos de desasosiegos motivados por perfeccionar la sociedad en que viven. Para comprender mejor la relación entre la novela moderna y la realidad de América Latina, se ha organizado este capítulo en torno a sus 3 grandes momentos: la novela del realismo mágico y del boom latinoamericano, la novela del período post-boom de los años 80 hasta los inicios del nuevo siglo y la novela emergente actual.

Los escritores del realismo mágico, especialmente los del boom literario de los años 60 y 70, dieron un peso cultural a la región que nunca había tenido. Sus novelas construyen grandes murales sociales que trasmiten inquietud por una realidad que a la mirada atenta y a la observación cercana no puede ocultar sus limitaciones. Para ellos “la literatura es una forma de cambiar la historia, de modificarla y torcer su curso. Al escribir novelas, fabular historias e imaginar ficciones, el escritor sólo simula apartarse de la realidad: en verdad se acerca a ella al mostrar las posibilidades que el tiempo ofrece y que la realidad que salta ante los ojos se empeña en

1 Extraído de La nueva novela latinoamericana de Carlos Fuentes. México: J.Moritz, 1969, p.26. 191

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 191 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

negar.” 2 En sus obras anuncian el agotamiento y desmoronamiento del orden económico y social existente a fines de los años 60, dejando entrever que para ser exitosas las trans- formaciones modernizadoras requeridas debían ser parte de un cambio radical. Algunos escritores parecieran asociar este nuevo orden con las motivaciones de la revolución cubana y otros con una nueva mezcla de liberalismo y democracia. Este período integra obras de García Márquez, Cortázar, Vargas Llosa, Onetti, Fuentes, Donoso, Guimarães Rosa, entre otros, con las de sus maestros que convivieron con ellos como Borges, Rulfo, Carpentier y Asturias.3

La novela del período post-boom refleja la vergüenza social producida por la década per- dida de los años 80, el dolor que traen las dictaduras y el deterioro social que causan las políticas neoliberales. Su literatura que si bien abandona el interés por una narrativa ins- tructiva y enfática, así como por la originalidad propia de la generación anterior, aborda en profundidad temas sociales y políticos. De hecho, integra dos nuevas preocupaciones: el exilio y los males sociales (violencia, droga y delincuencia) que aquejan a la sociedad urba- na. Incluye a importantes novelistas como los argentinos Manuel Puig y Ricardo Piglia, el chileno Ramón Díaz Etérovic y el nicaragüense Sergio Ramírez, además de un conjunto de escritoras como las chilenas Diamela Eltit y Marcela Serrano, la argentina Luisa Valenzuela, la colombiana Laura Restrepo, la mexicana Elena Poniatowska y la nicaragüense Gioconda Belli.

La novela emergente muestra la vocación de los escritores jóvenes por formar parte de la comunidad literaria universal preocupada por la condición humana. A ella intentan aportar su literatura con historias sacadas del mundo personal y micro social urbano. En contacto directo con sus experiencias inmediatas, buscan conquistar el territorio de la cotidianidad y de sus misterios, entregando opiniones que reflejan sus incertidumbres. El chileno Roberto Bolaño es el autor cumbre de esta generación, que incluye entre muchos otros a escritores como el peruano Daniel Alarcón, a los mexicanos Tryno Maldonado y Guadalupe Nettel, a los colombianos Santiago Gamboa y Antonio García, al chileno Alejandro Zambra y a los argentinos Andrés Neuman y Gonzalo Garcés.

2 Extraído del discurso de Carlos Peña al momento de conferir a Mario Vargas Llosa el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Diego Portales, Chile, 2016. 3 Consultar: Cincuenta años del boom latinoamericano. La literatura que cambió el español. Diario El País. Sección Cul- tura. http://elpais.com/tag/boom_latinoamericano/a/ Compendio de 28 artículos de críticos literarios sobre una 192 diversidad de temas relativos al boom.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 192 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

La novela del realismo mágico y del boom latinoamericano

Al momento que emerge el realismo mágico, la poesía latinoamericana había echado raíces profundas con obras como Los Heraldos Negros de Vallejo, Canto General de Neruda, Tala de la Mistral o Altazor de Huidobro. Circulaban las novelas de José Eustasio Rivera, Rómulo Gallegos, Ciro Alegría, José María Arguedas, entre tantos otros.4 En México, por ejemplo, se contaba con la contribución de las expresiones artísticas del muralismo y existían los escritos de ensayistas como José Vasconcelos con su raza cósmica y las elaboraciones sobre la mexicanidad de Octavio Paz contenidas en El laberinto de la soledad. También se evidencia una conciencia social latinoamericana activa iniciada por el mexicano Lázaro Cárdenas y el peruano Raúl Haya de la Torre, continuada por movimientos universitarios que plantean su espíritu de libertad en discursos expropiatorios anti-imperialistas que calan en los mo- vimientos políticos progresistas. Pero para que el boom ocurriera, se tuvieron que conjugar otros dos factores: la influencia decisiva de escritores norteamericanos y europeos en la na- rrativa latinoamericana –en particular la figura tutelar deWilliam Faulkner– pero también las contribuciones específicas de parte de James Joyce, Virginia Woolf, Franz Kafka, John dos Passos, Henry James y de los surrealistas franceses, así como la presencia de grandes empre- sas editoriales que rescataron a los escritores del mundo estrecho al que estaban confinadas sus obras, permitiéndoles conquistar a los lectores del mundo.

El boom fue el resultado de una suma de capacidades literarias y estilos estéticos diferen- tes que conectaron al lector con la invención contagiosa de García Márquez, la ambición refundadora de Carlos Fuentes, la fortaleza moral de Mario Vargas Llosa, la oscuridad de Carlos Onetti, la narrativa reflexiva deCortázar y la prosa angustiada de José Donoso.5

El escritor chileno José Donoso señala que a partir de 1962 se puede decir que existe un grupo de autores vinculados entre sí, que no se constriñen al ámbito exclusivamente na- cional, porque han adquirido una conciencia latinoamericana. Para Jorge Edwards bási- camente se escriben obras históricas que hacen reflexionar sobre lo acontecido en estos territorios. Conversación en la Catedral de Vargas Llosa se inicia con la duda sobre cuándo se jodió el Perú, Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez habla de una guerra civil que ha llevado a Buendía ante un pelotón de fusilamiento y en El general en el laberinto conocemos a Bolívar en sus últimos días. Carlos Fuentes sería de acuerdo a Vargas Llosa el

4 Consultar: Hitos de la literatura latinoamericana http://cultura.elpais.com/cultura/2012/11/09/actualidad/1352486533_709749.html 5 Ver Boom: literatura sin complejos de Jordi García. http://cultura.elpais.com/cultura/2012/11/09/actualidad/1352458196_141305.html 193

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 193 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall principal promotor de este boom, señalando al recibir el premio que lleva el nombre del escritor mexicano, que éste se había esforzado por acercarlos, haciéndolos sentir parte de una aventura intelectual común, ayudando a que sus libros rompieran el aislamiento al que estaban reducidos casi todos los escritores latinoamericanos. Pero esta unidad facilitada por sensibilidades políticas compartidas entre varios de ellos se trisaría con la persecución política oficial que sufrió el poeta cubanoPadilla en 1971.

Las historias narradas construyeron un mundo social literario más representativo e inclu- yente al dar presencia al indígena, al mestizo, al negro y al campesino, ampliando así la galería de rostros existentes en América latina. Lograron lo que se definía como lo central de la literatura: dar nombre a lo que todavía no había sido nombrado. A través de estos relatos hemos podido conocer hablas que no habíamos escuchado antes, familiarizarnos con una realidad social y humana que enseña cómo viven, aman, visten, ven la vida y cuáles son las aspiraciones de esas gentes. De esta manera, enriquecieron y ampliaron la subjetividad lati- noamericana con subjetividades locales, que al estar narradas en el español de cada uno de ellos, universalizó el español mexicano, peruano, argentino o colombiano, enseñándonos que se puede ser un latinoamericano global. El impacto de las obras producidas ensanchó la identidad latinoamericana y democratizó la literatura, lo que le traería un nuevo aire al viejo sueño bolivariano.

Hoy se dice que la influencia de estos escritores que escribieron con un margen de libertad e intención inéditas en la lengua española, impactó fuertemente en Europa y que no ha habido en la historia de Estados Unidos una concentración mayor de novelas traducidas proveniente de otro idioma. El boom los abasteció con una literatura contemporánea que tenía cosas que decir y formas de decirlas no conocidas, convirtiéndose Cien años de soledad en una de las novelas extranjeras que más influencia tuvo en ese país durante la segunda mitad del siglo xx. Les llevó un mundo distinto y cautivante en el momento en que es- taban absorbidos por la guerra de Vietnam y movimientos en pro de los derechos civiles. También dejó su huella en la literatura postcolonial de escritores como el inglés nacido en India Salman Rushdie, la inglesa hija de madre jamaicana Zadie Smith, el inglés hijo de padre paquistaní Hanif Kureishi, el marroquí Tahar Ben Jelloun, la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie y el norteamericano nacido en Etiopía Dinaw Mengestu.

Varios escritores del boom interactuaron con el cine de manera bastante intensa. Por ejem- plo, cinco novelas de Vargas Llosa fueron trasformadas en películas asumiendo el escritor el rol de guionista en algunas de ellas. Carlos Fuentes creía que el cine era una absoluta com- 194 penetración de todos los sentidos, escribiendo guiones para múltiples películas basados en

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 194 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

sus cuentos y novelas, y haciendo las adaptaciones para Pedro Páramo de Juan Rulfo. García Márquez escribió guiones para cine y apoyó la creación de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños en Cuba, reconociendo que su gran aspiración era llegar a ser director de cine. En términos de películas específicas que fueron llevadas al cine podemos citar las novelas de Gabriel García Márquez El amor en tiempos del cólera dirigida por Mike Newell (2007) y El coronel no tiene quien le escriba por Arturo Ripstein (1999), Pantaleón y las visitadoras de Mario Vargas Llosa por Francisco Lombardi (2000), El recurso del método de Alejo Carpentier por Miguel Littin (1978), Gringo viejo de Carlos Fuentes por Luis Puenzo (1989) y Como agua para chocolate de Laura Esquivel por Alfonso Arau (1992). En la gran mayoría de los casos, los filmes producidos no estuvieron a la altura de las obras que los inspiraron, siendo tal vez excepciones la de Littin, que siendo una gran película pasó desapercibida y la última de las mencionadas, que tuvo una gran aceptación en el público y en la crítica especializada por su capacidad de mostrar en imágenes el realismo mágico literario.

Para descubrir la realidad latinoamericana que proyectan los novelistas del realismo má- gico y del boom latinoamericano hemos diseñado un viaje imaginario por algunas de sus obras cumbres. Pedro Páramo de Juan Rulfo nos sitúa en la mítica y espectral Comala, pue- blo campesino en el que transcurre la historia. Hombre de maíz de Miguel Ángel Asturias, nos interna en el mundo indígena maya-quiché que habita el Petén guatemalteco, familia- rizándonos con las vicisitudes del indio, su cultura y la naturaleza animizada. Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez, nos traslada al mundo de Macondo donde se diluyen las fronteras entre la apariencia y la realidad. La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, nos ubica en la revolución mexicana, que constituye el telón de fondo de una historia centrada en la decadencia de un hombre de poder. Rayuela de Julio Cortázar, nos desplaza entre Pa- rís y Buenos Aires, inundándonos con reflexiones que van delineando las psicologías de sus protagonistas. Gran Sertón: Veredas de João Guimarães Rosa, nos introduce en el Sertao bra- sileño, donde conoceremos las cavilaciones existenciales de Riobaldo, un viejo bandolero. Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa, nos permite recorrer un Perú hundido en una crisis moral provocada por el gobierno dictatorial del general Odría. Esta novela nos pone en contacto en el mundo del dictador latinoamericano, personaje en torno al cual giran El señor Presidente de Miguel Ángel Asturias; El discurso del método de Alejo Carpentier; Yo, el supremo de Augusto Roa Bastos y El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez.

Pedro Páramo (1955) de Juan Rulfo es una novela que introduce una innovación en el relato a través del uso de fragmentos, monólogos y voces del pueblo, cuyo tiempo narrativo no sigue una continuidad lógica. La historia ocurre durante la Revolución mexicana y es real 195

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 195 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

y fantasmagórica a la vez. A petición de su madre en su lecho de muerte, Juan Preciado –su narrador y protagonista– va en busca del cacique Pedro Páramo, su padre desconocido. Viaja a Comala, una localidad ficticia, que nos pone frente a la pobreza y el aislamiento del campo mexicano, para escuchar por boca de personas muertas –mientras recorre un pue- blo abandonado y en ruinas– la historia de su padre. Se trata de un latifundista autoritario y poderoso que no ha respetado a mujer alguna y que a la muerte de Susana San Juan, el amor de su vida, decide abandonar Comala. El mundo irreal al que Juan va ingresado, lo aterroriza. Gradualmente conoce por boca de muertos lo que ha sucedido para descubrir que todos los habitantes del valle son hijos ya muertos de Pedro Páramo y que la vida en ese lugar es sólo un recuerdo. Rulfo ha dicho que la historia de Comala es la historia de su pueblo, para después añadir, un pueblo que va muriendo por sí mismo.

Fragmento de Pedro Páramo:6

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría, pues ella estaba por morirse y yo en un plan de prometerlo todo.

–‘No dejes de ir a visitarlo’, me recomendó. ‘Se llama de este modo y de este otro. Estoy segura de que le dará gusto conocerte.’ Entonces no pude hacer otra cosa sino decirle que así lo haría y de tanto decírselo se lo seguí diciendo aun después de que a mis manos les costó trabajo zafarse de sus manos muertas. Todavía antes me había dicho:

– No vayas a pedirle nada. Exígele lo nuestro. Lo que estuvo obligado a darme y nunca me dio… El olvido en que nos tuvo, mi hijo, cóbraselo caro’.

–‘Así lo haré, madre’. Pero no pensé cumplir mi promesa. Hasta que ahora pronto comencé a llenarme de sueños, a darle vuelo a las ilusiones. Y de este modo se me fue formando un mundo alrededor de la esperanza que era aquel señor llamado Pedro Páramo, el marido de mi madre. Por eso vine a Comala.”

Hombre de Maíz (1949) de Miguel Ángel Asturias nos conduce a las profundidades de la cultura maya-quiché, resaltando el valor mágico del verbo en ella. Está narrada con un estilo que se nutre del ensayo, del mito y de la poesía. Siguiendo el mito contenido en el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, se afirma que cuando el maíz se siembra por negocio

6 Cita extraída del capítulo 1 de Pedro Páramo de Juan Rulfo. Anagrama. 2001. Para profundizar en esta obra ver: Lección de arena. “Pedro Páramo”. Juan Villoro, escritor mexicano. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. www. 196 cervantesvirtual.com/

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 196 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores es hambre del indio que fue hecho de maíz. Para las culturas mesoamericanas el maíz es riqueza, comida, lujo, trajes, fiesta, hijos, alegría, felicidad, gusto por las cosas de la tierra, tal como lo indica Asturias en Algunos apuntes sobre Mulata de tal. 7 Idea concordante con lo expresado por Rigoberta Manchú en su autobiografía: “El padre único es el corazón del cie- lo que es el sol y para llegar a ese único hay que amar al maíz, al frijol, a la tierra”8. Esta novela indigenista abre el ciclo del realismo mágico y trata del conflicto entre los indios de Ilóm capitaneados por Gaspar que tienen sacralizado al maíz y los maiceros que ven en este cereal un producto explotable, para lo cual talan las selvas persiguiendo su afán de lucro.

La novela nos muestra una sociedad hostil, brutal, incomprensible para el pobre que lleva una vida precaria, ya que parece estar movilizada por intereses ciegos y por fuerzas que es- tán más allá de su comprensión. La nostalgia de la unidad original ronda a lo largo de ella, sea cuando se busca a la mujer amada o cuando se sueña con paraísos que se tuvieron y se perdieron. La unidad sólo emerge como una ilusión con motivo del encuentro amoroso, de alguna fiesta religiosa o en los lugares donde las gentes se congregan como las fondas, posadas y velorios. Esta carencia fundamental ha engendrado leyendas y mitos que dan a la vida un destino, haciéndola más llevadera. Hombres de maíz es una reflexión acerca de la so- ledad existencial del hombre frente al misterio de sus orígenes y de su destino. Es también un clamor por un mundo justo y digno, ya que la miseria material lo aniquila espiritual y moralmente.

Fragmento de Hombres de maíz:9

“Así pensaba el Gaspar. Así lo hablaba con la cabeza separada del cuerpo, picuda, caliente, envuelta en estropajo canoso de luna. Envejeció el Gaspar, mientras hablaba. Su cabeza había caído al suelo como un tiesto sembrado de piecitos de pensamientos. Lo que hablaba el Gaspar ya viejo, era monte. Lo que pensaba era monte recordado…

La Piojosa grande manoteó bajo el cuerpo de Gaspar, bajo la humedad caliente de maíz chonete de Gaspar. Se la llevaba en los pulsos cada vez más lejos. Habían pasado de sus

7 Consultar algunos apuntes sobre Mulata de tal (1965), sección 201, entregados por Miguel Ángel Asturias a Giu- seppe Bellini. Ver ensayo III. Entre mito y realidad: Hombres de maíz en Mundo mágico y mundo real: la narrativa de Miguel Ángel Asturias. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. www.cervantesvirtual.com/portales/universidad_iberoamericana/obra-visor-din/mundo-mgico-y-mundo-real- --la-narrativa-de-miguel-ngel-asturias-0/html/01e5e59a-82b2-11df-acc7-002185ce6064_71.html 8 Extraído de Me llamo Rigoberta Manchú. Biografía dictada a la antropóloga Elizabeth Burgos D. La Habana: Casa de las Américas.1983. 9 Extraída del Capítulo I. Gaspar Ilom de Hombre de Maíz de Miguel Ángel Asturias. Losada 2009. Para profundizar en esta obra ver obra de Giuseppe Bellini cita 7. 197

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 197 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall pulsos más allá de ella, donde él empezaba a dejar de ser sólo él y ella sólo ella y se volvían especie, tribu, chorrera de sentidos. El apretó de repente. Manoteó la Piojosa. Gritos y pe- ñascos. Su sueño regado en el petate como su mata de pelo con los dientes de Gaspar como peineta. Nada vieron sus pupilas de sangre enlutada. Se encogió como gallina ciega. Un puño de semillas de girasol en sus entrañas. Olor de hambre. Olor de respiración.

Y al día siguiente:

– Ve Piojosa, diacún rato va a empezar la bulla. Hay que limpiar la tierra de Ilóm de los que votan los árboles con hacha, de los que chamuscan el monte con las quemas, de los que atajan el agua del río que corriendo duerme y en las pozas abren los ojos (...) los maiceros, esos que han acabado con la sombra (...). Y si fuera por comer. Por negocio. Y si fuera por cuenta propia, pero a medias en la ganancia con el patrón y a veces ni siquiera a medias. El maíz empobrece la tierra y no enriquece a ninguno. Ni al patrón ni al mediero”.

Cien años de soledad (1967) de Gabriel García Márquez nos hace conocer el realismo má- gico en su expresión límite, guiándonos por el nacimiento, desarrollo, apogeo, decadencia y muerte de un clan familiar en el pueblo rural y mítico de Macondo, cuyos miembros muestran –a lo largo del tiempo– que son incapaces de amar. A sus personajes los recorren sentimientos de culpa, temores y ganas de rebelarse contra la autoridad paterna y normas culturales. A hombres y mujeres se les mide con distinto peso, los hombres pueden hacer todo tipo de actividades, mientras las mujeres sólo dirigir negocios domésticos y aprender música. A este lugar confluyen subculturas: la moderna, la gitana, la comercial, la árabe, la europea, la negra y la indígena. La familia es un subsistema cultural que interactúa con otros como el Estado, las iglesias y la escuela. Los indios padecen de la enfermedad del insomnio que provoca el olvido, que los destierra para siempre del reino en que eran prín- cipes; los negros y sus descendientes mulatos sufren de amnesia.

Macondo tal vez fue pensado con la imagen de Colombia, pero que bien podría ser Amé- rica Latina. Se trata de una mirada fantasiosa, mítica e ingenua a la vida latinoamericana cuyas dimensiones increíbles permiten al escritor explorar un manantial inagotable de po- sibilidades creativas. Finaliza con un mensaje de pesimismo y derrota:

“…las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”.

198

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 198 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores En esta obra, así como en otras del mismo autor, lo real se hace ambiguo y se borran las fronteras entre apariencia y realidad, sueño y vigilia, pasado y presente, lo que llevaría a Mario Benedetti a titular un ensayo suyo Gabriel García Márquez o la vigilia dentro de un sueño (1972).10

Fragmento de Cien años de soledad:11

“De regreso al taller, viendo que el aire empezaba a secar, decidió que era un buen mo- mento para bañarse, pero Amaranta se le había anticipado. Así que empezó el segundo pescadito del día. Estaba engarzando la cola cuando el sol salió con tanta fuerza que la claridad crujió como un balandro. El aire lavado por la llovizna de tres días se llenó de hormigas voladoras. Entonces cayó en la cuenta de que tenía deseos de orinar y los estaba aplazando hasta que acabara de armar el pescadito. Iba para el patio, a las cuatro y diez, cuando oyó los cobres lejanos, los retumbos del bombo y el júbilo de los niños, y por prime- ra vez desde su juventud pisó conscientemente una trampa de la nostalgia y revivió la prodigiosa tarde de gitanos en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Santa Sofía de la Piedad abandonó lo que estaba haciendo en la cocina y corrió hacia la puerta.

–Es el circo –gritó.

En vez de ir al castaño, el coronel Aureliano Buendía fue también a la puerta de la calle y se mezcló con los curiosos que contemplaban el desfile. Vio una mujer vestida de oro en el cogote de un elefante. Vio un dromedario triste. Vio un oso vestido de holandesa que marcaba el compás de la música con un cucharón y una cacerola. Vio los payasos haciendo maromas en la cola del desfile, y le vio otra vez la cara a su soledad miserable cuando todo acabó de pasar, y no quedó sino el luminoso espacio en la calle, y el aire lleno de hormigas voladoras, y unos cuantos curiosos asomados al precipicio de la incertidumbre. Entonces fue al castaño, pensando en el circo, pero ya no encontró el recuerdo. Metió la cabeza entre los hombros, como un pollito, y se quedó inmóvil con la frente apoyada en el tronco del castaño. La familia no se enteró hasta el día siguiente, a las once de la mañana, cuando Santa Sofía de la Piedad fue a tirar la basura en el traspatio y le llamó la atención que estuvieran bajando los gallinazos.”

10 García Márquez o la vigilia dentro del sueño de Mario Benedetti. Letras del continente mestizo, Arca, 1972. 11 Cita extraída de xiii de Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez. Mondadori, 1999. Para profundizar en esta obra consultar: Cien años de soledad. Realidad total, novela total. Mario Vargas Llosa. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. www.cervantesvirtual.com/ 199

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 199 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

La muerte de Artemio Cruz (1962) de Carlos Fuentes posee una estructura narrativa com- puesta de pequeños fragmentos que entrelazan sueños, reflexiones y recuerdos, que dan forma al pasado, presente y futuro de la Revolución Mexicana con un personaje que se inicia como un héroe y que termina corrupto y destruido. Artemio Cruz es un hombre de origen humilde, educado por un maestro que le enseñó a leer y escribir, junto con prepararlo para que fuera al Norte, tomara las armas y salvara al país comprometiéndose con la Revolución. Ahora, extremadamente rico y mientras yace en su lecho de muerte sintiendo cómo la enfermedad lo invade, repasa su historia que cubre desde 1889 hasta 1959. Cuando termina la guerra decide regresar a Puebla, consciente de que después de la revolución “saber un apellido, una dirección, una ciudad era saber mucho”, era contar con una estrategia para apoderarse de las tierras de la familia Bernal. Visita a don Gamaliel Bernal comunicándole la muerte de su hijo Gonzalo ante un pelotón de fusilamiento de Villa, con quien ha compartido la celda. Se casa con su hija Catalina quien además de nunca sentirse amada, lo odia por la pasión que él le despierta, así como por la muerte de su hijo Lorenzo enrolado en la guerra civil española. Recuerda la usurpación de las tierras de sus vecinos, los chantajes y sobornos usados para llegar a ser diputado y los métodos para amasar una fortuna y destruir a sus rivales. También pasa revista a otras mujeres que pasaron por su vida, como Regina, una soldadera que fue colgada por las tropas federales, Lilia, una aman- te para las vacaciones y la elegante y sofisticadaLaura , con quien se reúne en Paris.

Fragmento de La muerte de Artemio Cruz:12

“Abrió los ojos. La mejilla de la muchacha se acercó a la suya; la barba revuelta raspó la piel de Regina. No bastaba la oscuridad. Los ojos largos de Regina brillaban, entreabier- tos, como una cicatriz negra y luminosa. Respiró hondo. Las manos de Regina se unieron sobre la nuca del hombre y los perfiles volvieron a acercarse. El calor de los muslos se fundió en una sola llama. Él respiró: recámara de blusas y faldones almidonados, de membrillos abiertos sobre la mesa de nogal, de veladora apagada. Y más cerca, el tufo marino de la mujer humedecida y blanda. Las uñas hicieron un ruido de gato entre las sábanas; las piernas volvieron a levantarse, ligeras, para apresar la cintura del hombre. Los labios buscaron el cuello. Las puntas de los senos temblaron alegremente cuando él acercó sus la- bios, riendo, apartando la larga cabellera revuelta. Si Regina hablara: él sintió el aliento cercano y le tapó los labios con la mano. Sin lengua y sin ojos: sólo la carne muda, aban- donada a su propio placer. Ella lo entendió. Se apretó más junto al cuerpo del hombre.”

12 Cita extraída de las páginas 63/64 de La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes. Bruguera (3ed.). Para profundi- zar en esta obra consultar: Memoria del deseo y deseo de la memoria en La muerte de Artemio Cruz. María Aparecida da 200 Silva. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero22/cfuentes.html

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 200 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

Rayuela (1963) de Julio Cortázar es una novela que muestra las heridas que causaba en los emigrantes argentinos vivir lejos de su patria. Es extremadamente humana, centrada en las personas, preocupada del ser más que del estar. Un libro distinto a lo que se había produ- cido hasta entonces, una novela adelantada a su tiempo que comparte sus preocupaciones existencialistas, una suerte de contra-novela. Tiene ritmos, canciones y conversaciones que nos llevan por las discontinuidades y desórdenes de la existencia, haciéndonos ver que es- tamos vivos cuando buscamos lo maravilloso que hay en la vida cotidiana. Su protagonista, Oliveira, es un hombre abierto al mundo que está conectado con lo que acontece y que quiere conocer las claves filosóficas que han llevado al ser humano por la historia que está atravesando la humanidad. Busca en su periplo existencial la dimensión humana de la rea- lidad, sabiendo que está encubierta por profundas aberraciones. Sabe que Maga, su pareja, es “una mujer a un tiempo torpe y lúcida, capaz de aprehender, desde la inocencia, toda la poesía y la magia de un mundo que ante otros ojos podría parecer repetitivo y absurdo”.13 Ella es la clave que él posee para proseguir su búsqueda, porque “no necesita de sesudas disquisiciones, simple- mente ella cierra los ojos y da en el blanco.” En su intento por preservarle esa cualidad, Oliveira le aconseja: “no aprender datos idiotas” o “por qué te vas a poner anteojos si no los necesitás”.14

Fragmento de Rayuela:15

“¿Pero no hemos vivido así todo el tiempo, lacerándonos dulcemente? No, no hemos vivido así, ella hubiera querido pero una vez más yo volví a sentar el falso orden que disimula el caos, a fingir que me entregaba a una vida profunda de la que sólo tocaba el agua terrible con la punta de pie. Hay ríos metafísicos, ella los nada como esa golondrina está nadando en el aire, girando alucinada en torno al campanario, dejándose caer para levantarse mejor con el impuso. Yo describo y defino y deseo esos ríos, ella los nada. Yo los busco, los encuentro, los miro desde el puente, ella los nada. Y no lo sabe, igualita a la golondrina. No necesita saber como yo, puede vivir en el desorden sin que ninguna conciencia de orden la retenga. Ese desorden que es un orden misterioso, esa bohemia del cuerpo y el alma que le abre de par en par las verdaderas puertas. Su vida no es desorden más que para mí, en- terrado en perjuicios que desprecio y respeto al mismo tiempo. Yo, condenado a ser absuelto irremediablemente por la Maga que me juzga sin saberlo. Ah, déjame entrar, déjame ver algún día como ven tus ojos.”

13 Cita extraída de capítulo 4 de Rayuela de Julio Cortázar. Alfaguara 2010. 14 Ibíd. 15 Ibíd. Cita extraída del capítulo 21. Para profundizar en esta obra ver: Rayuela y el budismo zen. Attila Csép. Biblioteca Virtual Cervantes. www.cervantesvirtual.com/ 201

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 201 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Gran Sertón: Veredas (1956) del João Guimarães Rosa es considerada la gran novela con que Brasil ingresa al realismo mágico y por su autor como su testamento espiritual. Para escribirla el escritor se internó en ese territorio que abarca la tercera parte de Brasil, hasta conocer a sus gentes y poder extraerle sus secretos para el beneficio de la literatura, permi- tiéndonos conocer la vida, las costumbres y las comidas de aquella zona. Está escrita en una prosa experimental que incluye la invención de neologismos, derivaciones y una sintaxis que procura acompañar el ritmo de los pensamientos y los sentimientos que expresa su protagonista: Riobaldo. Esta obra busca congregar a los seres olvidados, fugitivos y desam- parados de un territorio descartado por la modernidad, convirtiéndolos a través del arte de la ficción en protagonistas de su historia. Intenta encontrar desde la marginalidad social, desde la historia de los vencidos, signos de esperanza y redención. El Sertao es un territorio donde abunda el sol y escasea el agua, el Estado es habitado por predicadores milenarios, hacendados crueles, campesinos miserables y vaqueros seminómadas o jaguncos que viven de acuerdo a su propia ley. En él se concentra el atraso social y económico. Las veredas a que alude el título son bosquecillos de palmeras en las cañadas del Sertao. En la novela, Riobal- do es un hombre ya viejo y sabio que le narra a un oyente anónimo sus correrías a principios del siglo xx. El bandolero tiene un amor trágico y no consumado con Diadorin, una joven que se disfraza de vaquero para poder pertenecer a la banda. Cuando llega a ser un líder en su región, decide abandonar la aventura peligrosa perdiendo en parte el sentido de su existencia. Para recuperarlo se embarca en otra aventura que consiste en recordarlo todo en forma ineludible, reflexionando sobre la disyuntiva del hombre en el Sertao, como si fuera el mundo. La novela aparece en un momento de gran efervescencia cultural en el Brasil, en el cual surge la bossa nova, el Cinema Novo, la arquitectura de Brasilia y una poesía renova- da. En ella se retoman ideas universales de la contingencia humana a través de reflexiones como: “Lo que más pienso, testimonio y explico: todo el mundo está loco. Usted, yo, nosotros, todas las personas. Por eso es que se necesita principalmente de religión: para desenloquecer, deschiflar”.16

Fragmento de Gran Sertón: Veredas:17

“–Nonada. Los tiros que usted oyó no fueron de pelea de hombre, no, Dios me libre. Le apunté a un blanco en el árbol, en el corral, en la bajada del arroyo. Para practicar. Lo hago todos los días, me gusta; desde que era bien joven. Por eso me vinieron a buscar. Por causa

16 Cita extraída del capítulo 1, p.20, de Gran Sertón: Veredas de Guimaraes Rosa. Edición el perro y la rana. 2008, www. elperroylarana.gob.ve/phocadownload/granserton_veredas.pdf 17 Ibíd. Cita extraída p.13. Para profundizar en esta obra ver: Mundo mezclado, mundo en rebeldía: sobre la violencia en Gran Sertón: Veredas, de Guimarães Rosa. Patricia Carmello. 452ºf. Revista electrónica de teoría de la literatura y lite- ratura comparada 202 www.452f.com/pdf/numero06/06_452f-mono-patricia-carmello-es.pdf

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 202 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores de un ternero: blanco, defectuoso, con ojos de no ser; y con semblante de perro. Me dijeron; yo no quise mirarlo. Tanto que, por defecto como nació, con el hocico arremangado, cuan- do se reía parecía persona. Cara de gente, cara de perro; decidieron: era el diablo. Pueblo ignorante. Lo mataron. Ni sé quién era su dueño. Vinieron a pedirme mis armas; se las di. Yo supersticioso no soy. Usted se ríe de una manera… Mire: cuando es tiro de verdad, primero la jauría empieza a ladrar, instantáneamente. Después, ahí se va a ver si hubo muertos. Hay que aguantarse; así es el Sertón. Algunos quieren que no lo sea: que el Sertón está cercado de mesetas de afuera hacia adentro, dicen, al final del rumbo, en tierras altas, más allá del Urucuia. Bobadas. Para los de Corinto y de Curvelo, entonces, ¿lo de acá no es Sertón? ¡Qué tontería! Lugar Sertón se ensancha: es donde los pastos no tienen límite: donde se puede correr diez, quince leguas, sin toparse con ninguna casa, y donde el criminal vive su Jesucristo, alejado de la vara de la autoridad.”

Conversación en la catedral (1969) de Mario Vargas Llosa recoge en su título la larga con- versación entre el joven periodista Santiago Zavala –Zavalita– y Ambrosio, el chofer de su casa, que llena de ansiedad y temor revela secretos y recuerda situaciones pasadas ma- nejadas con gran destreza narrativa. Zavalita es un joven periodista frustrado que escribe editoriales para un diario limeño cuyas decisiones matrimoniales, de estudio, laborales y de autoexilio del mundo social al que pertenece, son hitos en su camino al infortunio. Se siente jodido como el Perú. La rabia, la incredulidad y el agotamiento emocional lo condu- cen a un masoquismo representativo de la vida de muchos peruanos. Se niega a participar de una sociedad donde el éxito va de la mano de la corrupción. Una sociedad en la cual su propio padre se mezcla con la prostitución, el chantaje y el asesinato, mientras mantiene negocios con el gobierno dictatorial de Odría (1948-1956). Confiesa que el punto focal de su frustración fue: “el momento que supe que todo Lima sabía que (mi padre) era marica menos yo”18. La novela se desplaza geográficamente por el país y va escarbando en lo que su autor llama la carroña social, convirtiéndose en una crónica de las debilidades humanas, en un momento que marca el quiebre moral de un Perú que se desliza entre la mediocridad, el arribismo y la cursilería.

Fragmento de Conversación en la catedral:19

“Él era como el Perú, Zavalita, se había jodido en algún momento. Piensa: ¿en cuál? Frente al Hotel Crillón un perro viene a lamerle los pies: no vayas a estar rabioso, fuera

18 Cita extraída de p.398 de Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa. Seix Barral, 1986. 19 Ibíd. Cita extraída del capítulo 1. Para profundizar en esta obra consultar: Conversación en La Catedral, no una sino muchas voces. Jorge Zavaleta B. www.letralia.com/175/articulo07.htm 203

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 203 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall de aquí. El Perú jodido, piensa, Carlitos jodido, todos jodidos. Piensa: no hay solución. Ve una larga cola en el paradero de los colectivos a Miraflores, cruza la plaza y ahí está Norwin, hola hermano, en una mesa del Bar Zela, siéntate Zavalita, manoseando un chilcano y haciéndose lustrar los zapatos, le invitaba un trago. No parece borracho toda- vía y Santiago se sienta, indica al lustrabotas que también le lustre los zapatos a él. Listo jefe, ahoritita jefe, se los dejaría como espejos, jefe.

–Siglos que no se te ve, señor editorialista –dice Norwin–. ¿Estás más contento en la página editorial que en locales?

–Se trabaja menos –alza los hombros, a lo mejor había sido ese día que el director lo llamó, pide una Cristal helada, ¿quería reemplazar a Orgambide, Zavalita?, él había estado en la universidad y podría escribir editoriales ¿no, Zavalita? Piensa: ahí me jodí–. Vengo temprano, me dan mi tema, me tapo la nariz y en dos o tres horas, listo, jalo la cadena y ya está.

–Yo no haría editoriales ni por todo el oro del mundo –dice Norwin–. Estás lejos de la noticia y el periodismo es noticia, Zavalita, convéncete. Me moriré en policiales, nomás. A propósito ¿se murió Carlitos? –Sigue en la clínica, pero le darán de alta pronto –dice Santiago–. Jura que va a dejar el trago esta vez.

–¿Cierto que una noche al acostarse vio cucarachas y arañas? –dice Norwin.

–Levantó la sábana y se le vinieron encima miles de tarántulas, de ratones –dice Santia- go–. Salió calato a la calle dando gritos.”

El Señor Presidente (1946) de Miguel Ángel Asturias es la primera de una serie de cuatro novelas de grandes autores latinoamericanos, que aborda la transformación del poder hu- mano en un maléfico poder dictatorial. Esta obra así como las tres siguientes –El recurso del método de Carpentier; Yo, el Supremo de Roa Bastos y El otoño del Patriarca de García Már- quez– son miradas diferentes que al escarbar en las dimensiones profundas del dictador, han destacado que esta figura tiene un espesor mítico que va más allá de su realidad histó- rica concreta. Además ofrecen una reflexión sobre el poder que para algunos deja entrever una visión fatalista de la historia del continente.

Asturias al describir al dictador señala: “pues cuanto menos corporal aparezca, más mitológico se 204 le considerará. La fascinación que ejerce en todos, aún en sus enemigos, el halo sobrenatural que lo

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 204 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores rodea, todo concurre a la reactualización de lo fabuloso, fuera de un tiempo cronológico”.20 Su per- sonaje del dictador está construido sobre la base de aspectos negativos: crueldad, soledad, servilismo y terror, ya que es una representación de la muerte que sólo puede ir sembrando muertos. Así lo describe: “El Presidente vestía como siempre de luto riguroso: negros los zapa- tos, negro el traje, negra la corbata, negro el sombrero que nunca se quitaba; en los bigotes canos, peinados sobre las comisuras de los labios, disimulaba las encías sin dientes, tenía los carrillos pellejudos y los párpados como pellizcados”.21 El contenido de la novela está marcado por el dolor que representó en su vida el dictador guatemalteco Manuel Estrada Cabrera, refleja una preocupación política por la dignidad del hombre y su derecho a la libertad. De hecho es en las criaturas humildes –presos, estudiantes y prostitutas– en quienes sobreviven los valores humanos que permiten que el pueblo no pierda su dignidad. Mirada en perspectiva esta obra anuncia la madurez de la nueva novela latinoamericana tanto por tener una es- tructura novedosa como por el manejo original del tiempo, la modernidad de las técnicas expresivas y una conciencia del estilo.

Fragmento de El Señor Presidente: 22

“Su Excelencia perseguía una mosca.

–Miguel, ¿tú conoces el juego de la mosca...?

–No, Señor Presidente...

….

–Miguel –se detuvo a decir sofocado, sin lograr darle caza–, el juego de la mosca es de lo más divertido y fácil de aprender; lo que se necesita es paciencia. En mi pueblo yo me entretenía de chico jugando reales a la mosca.

Al hablar de su pueblo natal frunció el entrecejo, la frente calmada de sombras; volvióse al mapa de la República, que en ese momento tenía a la espalda y descargó un puñetazo sobre el nombre de su pueblo.

20 Concepto presentado por Miguel Ángel Asturias en la Conferencia: La narrativa di Miguel Ángel Asturias. La cita ha sido extraída de Giuseppe Bellini. La narrativa de Miguel Ángel Asturias. Instituto Editoriale Cisalpino. Milán, p.36. 21 Cita extraída El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias. Seix Barral, 1986, capítulo v. 22 Ibíd. Cita extraída del capítulo xxxii. Para profundizar en esta obra consultar: El tema de la dictadura en la narrativa del mundo hispánico: siglo xx. Giuseppe Bellini. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. www.cervantesvirtual.com 205

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 205 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall ….

Una tras otra vació muchas copas. En la cara de jade le brillaban los ojos entumecidos y en las manos pequeñas las uñas ribeteadas de medias lunas negras.

–¡Ingratos!

….

Las palabras tonteaban en sus labios como vehículos en piso resbaloso. Se recostó en el hombro del favorito con la mano apretada en el estómago, las sienes tumultuosas, los ojos sucios, el aliento frío, y no tardó en soltar un chorro de caldo anaranjado. El Subsecretario vino corriendo con una palangana que en el fondo tenía esmaltado el escudo de la Repú- blica, y entre ambos, concluida la ducha que el favorito recibió casi por entero, le llevaron arrastrando a una cama. Lloraba y repetía:

–¡Ingratos!... ¡Ingratos!...”

El recurso del método (1974) de Alejo Carpentier es una síntesis de la dictadura y del mundo natural de América. En ella se nos presenta un personaje al que llama “el tirano ilustrado” construido en base a dictadores famosos como Porfirio Díaz, Guzmán Blanco, Trujillo, Es- trada Cabrera y Gerardo Machado. El título nace de la lógica que sigue el dictador para eli- minar a un general luego que ha sofocado su levantamiento: “No había más remedio. Era la regla del juego. Recurso del Método”.23 El país sobre el cual ejerce su tiranía es centroamerica- no, provisto de cataratas y volcanes y con una vegetación exuberante y tropical, con colores y aromas intensos y embriagadores, en el cual hay fiestas de carnaval de tipo cubano, ritos fúnebres muy mexicanos, y una mezcla social de indios, negros, zambos, cholos y mulatos. El núcleo central de la novela lo configuran los abusos de poder de la dictadura como sus represiones y matanzas. Además, está la presencia oportunista de los Estados Unidos y en el momento de la crisis definitiva, el reemplazo del antiguo por un nuevo dictador. El personaje que con el paso de los años vive una decadencia que se refleja en un constante monólogo y en una nostalgia que le consume su desgastada anatomía.

206 23 Cita extraída del cuarto capítulo de El Recurso del Método de Alejo Carpentier. Editorial Lectorum, 2005.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 206 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

Fragmento de El recurso del método: 24

“Aceptado antaño por una mayoría de compatriotas como el hombre de mano enérgica que, en un momento de crisis, de desórdenes, pudo enderezar los destinos del país, había visto su prestigio menguado, con alarmante deterioro de autoridad, tras de cada trácala, por él inventada, para permanecer en el poder. Se sabía odiado, aborrecido por los más y la conciencia de ello le acrecía, por reacción contra lo exterior, las satisfacciones y gozos que hallaba en el servilismo, la solicitud, las adulancias de quienes dependían de él, consus- tanciando sus intereses, su prosperidad, con el mayor alargamiento posible de un mandato olvidado de cuanto fuese legalidad y Constitución. Pero no podía ignorar que sus enemigos usaban válidos argumentos cuando le echaban en cara sus crecientes concesiones a los grin- gos, puesto que los gringos, tonto hubiese sido negarlo, eran universalmente detestados en el Continente. Sabíamos todos que nos llamaban “latinos” y que, para ellos, decir “latinos” era decir chusma, morralla, mulatería y merienda ñáñiga.

(Hasta habían inventado el eufemismo de “latín colour” para justificar, en los hoteles de Nueva York o de Washington, la forzosa admisión de altos personajes cuya tez fuese de matiz un tanto exótico...) Y seguía el Primer Magistrado pensando en su obligado discur- so, sin que la imaginación se le mostrara propicia. Palabras, palabras, palabras.”

Yo, el Supremo (1974) de Augusto Roa Bastos nos ubica en un país mítico que puede coincidir con cualquier país atrasado por la dependencia externa, la opresión y la represión interna. Sin embargo es difícil no asociar al protagonista con el dictador Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia que gobernó Paraguay desde 1816 hasta 1840. La historia del Supremo es un intento por develar los enigmas de la identidad paraguaya, donde la realidad se narra des- de una voz única y absoluta que gobierna el presente y el futuro. Ya en Hijo de Hombre, la primera novela de Roa Bastos, se nos había introducido en la figura del Supremo:“Montado en el cebruno sobre la silla de terciopelo carmesí con pistoleras y fustes de plata, alta la cabeza, los puños engarfiados sobre las riendas, pasaba al tranco venteando el silencio del crepúsculo bajo la sombra enorme del tricornio, todo él envuelto en la capa negra de forro colorado, de la que sólo emergían las medias blancas y los zapatos de charol con hebillas de oro, trabados en los estribos de plata. El filudo perfil de pájaro giraba de pronto hacia las puertas y ventanas atrancadas como tumbas, y entonces, aún nosotros, después de un siglo, bajo las palabras del viejo, todavía nos echábamos hacia atrás para escapar de esos carbones encendidos que nos espiaban desde lo alto del

24 Ibíd. Cita extraída del tercer capítulo. Para profundizar en esta obra ver: El recursos del Método (1978) película dirigida por Miguel Littin en México, Cuba y Francia. www.cinechile.cl/pelicula-1101 207

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 207 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall caballo, entre el rumor de las armas y los herrajes”25. El Supremo, protagonista único de la no- vela, vive ajeno a la ostentación propia de los dictadores. Actúa de cuerpo presente en toda la novela dominando hasta sus últimos años la situación con instinto y habilidad, porque conoce el juego del poder.

Fragmento de Yo, el Supremo:26

“Quiero que en las palabras que escribes haya algo que me pertenezca. No te estoy dictan- do un cuenticulario de nimiedades. Historias de entretén–y–miento. No estoy dictándote uno de esos novelones en que el escritor presume el carácter sagrado de la literatura. Falsos sacerdotes de la letra escrita hacen de sus obras ceremonias letradas. En ellas, los personajes fantasean con la realidad o fantasean con el lenguaje. Aparentemente celebran el oficio revestido de suprema autoridad, mas turbándose ante las figuras salidas de sus manos que creen crear. De donde el oficio se torna vicio. Quien pretende relatar su vida se pierde en lo inmediato. Únicamente se puede hablar de otro. El Yo sólo se manifiesta a través del Él. Yo no me hablo a mí. Me escucho a través de Él...... Con los mismos órganos los hombres hablan y los animales no hablan. ¿Te parece esto razonable? No es, pues, el lenguaje ha- blado el que diferencia al hombre del animal, sino la posibilidad de fabricarse un lenguaje a la medida de sus necesidades. ¿Podrías inventar un lenguaje en el que el signo sea idén- tico al objeto? Inclusive los más abstractos e indeterminados. El infinito. Un perfume. Un sueño. Lo Absoluto. ¿Podrías lograr que todo esto se transmita a la velocidad de la luz? No; no puedes. No podemos... “

El otoño del Patriarca (1975) de Gabriel García Márquez construye la figura del dictador a partir de una multiplicidad de modelos increíbles. En Fantasía y creación artística en Amé- rica Latina y el Caribe el autor señala que se inspiró en todos ellos, pero con un énfasis en los dictadores caribeños. A Vicente Gómez lo recuerda porque tenía “una personalidad más penetrante que una verdadera facultad adivinatoria”; a Duvalier, por haber hecho “exterminar a los perros negros del país, porque uno de sus enemigos… se había convertido en perro negro”; al Doctor Francia, porque “cerró a la República del Paraguay como si fuera una casa”; a Antonio López de Santander, por “enterrar su propia pierna en funerales espléndidos”; y a Somoza padre, por tener en su jardín dos jaulas, en una de la cuales tenía “encerradas las fieras” y en la otra a “sus enemigos políticos”.27

25 Cita extraída de la p. 284 de Hijo de Hombre. En Hombres del País de la Luna. Quito, Libresa, 2001. 26 Cita extraída de la p.50 de Yo, el Supremo de Augusto Roa Bastos. Edición Fundación Biblioteca Ayacucho, 1986. Para profundizar en esta obra ver: El tema de la dictadura en la narrativa del mundo hispánico: siglo xx. Giuseppe Belli- ni. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. www.cervantesvirtual.com 27 Extraído de Fantasía y creación artística en América latina y el Caribe, en compilación La soledad de América latina, 208 escritos sobre arte y literatura 1948-1984. La Habana: Arte y Literatura. 1990. pp. 322-3.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 208 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

Fragmento de El otoño del Patriarca: 28

“… así que se hizo cargo de interrogar a los cautivos de viva voz y de cuerpo presente para conseguir que le dijeran por las buenas la verdad ilusoria que le hacía falta a su corazón, pero no lo consiguió, los hizo colgar de una viga horizontal como loros atados de pies y manos y con la cabeza hacia abajo durante muchas horas, pero no lo consiguió, hizo que echaran a uno en el foso del patio y los otros lo vieron descuartizado y devorado por los caimanes, pero no lo consiguió, escogió uno del grupo principal y lo hizo desollar vivo en presencia de todos y todos vieron el pellejo tierno y amarillo como una placenta recién parida y se sintieron empapados con el caldo caliente de la sangre del cuerpo en carne viva que agonizaba dando tumbos en las piedras del patio…”

Al concluir el viaje por las novelas propuestas, podemos decir que la literatura del realismo mágico y del boom latinoamericano representa una insubordinación lingüística que refleja una mirada llena de dudas sobre el éxito de las transformaciones modernizadoras de los años 60. Los contenidos de las novelas nos acercan a sociedades ideológicamente tradicio- nales cuyas elites son proclives a los cambios en la esfera económica, pero contrarias a las innovaciones en la esfera social y política. Para Vargas Llosa esta narrativa es un anuncio de que los pilares que sostienen el sistema social están carcomidos. De ahí que ciudades sím- bolos –como Comala o Macondo– pasen a ser una expresión del aislamiento de una Amé- rica Latina amenazada por las fuerzas externas de la modernidad. También, se evidencia la ausencia de un Estado del bienestar, lo que en condiciones de exclusión social y de discri- minación racial, empuja a los pobres a cultivar una economía de la solidaridad, e intentar sobrevivir en base a prácticas comunitarias intensas. Pero sus precariedades los convierten también en presa fácil del clientelismo político. La realidad descrita, en presencia de una religiosidad popular, que integra elementos animistas, fue creando una cosmovisión donde la razón y la imaginación de las gentes se mezclan para producir una mirada singular. En ella, el realismo –como dice García Márquez– trascendió lo objetivable para incluir los mi- tos, las leyendas y las creencias creadas por las mismas gentes, que a su vez intervienen en sus tiempos y procesos haciéndose parte de su cultura e historia.

28 Cita extraída del El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez. Edición Club Bruguero. Para profundizar en esta obra consultar: El tema de la dictadura en la narrativa del mundo hispánico: siglo xx. Giuseppe Bellini. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. www.cervantesvirtual.com 209

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 209 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

La novela post-boom

La literatura post-boom posee un estilo directo y fácil de leer. Resalta los conflictos hu- manos y los dramas vitales de las sociedades modernas y contiene una crítica a la sociedad contemporánea donde la denuncia social y política se efectúa con precisión histórica, lo que indica rigurosidad para tratar épocas y lugares. Se critica la búsqueda del desarrollo imitando a los países del norte. Se adentra en el impacto humano causado por los últimos regímenes dictatoriales en el continente, en la experiencia del exilio vivida por los autores y en el daño social de las políticas neoliberales. Las mujeres aparecen dotadas de una fuerte personalidad y los grupos excluidos ganan sus espacios. Integra nuevos temas como el fe- minismo y el sexo y se reivindica el tema del amor.

El escritor argentino Mempo Giardinelli hablando de lo que acontece con la literatura de este período en su país, entrega un panorama que refleja lo que son las tendencias de la producción literaria de la región: “En el fin del milenio hay tres características fundamentales que definen la literatura argentina en democracia. Una es la irrupción de la mujer en nuestra escritura. Quiero decir las mujeres que escriben y lo que escriben las mujeres, cuya producción representa, hoy, más de la mitad de lo que se escribe y publica en la Argentina y tiene que ver, sin duda, con el hecho de que en la democracia hemos recuperado el uso de la palabra. La segunda es que en estos años nuestra narrativa se ha vuelto menos moralizante y menos sentenciosa, y se ha ido perdiendo aquel exotismo que fue común a generaciones anteriores. Y la tercera es la recupe- ración de la Memoria frente a la propuesta de Olvido, que es la marca más fuerte de la tragedia argentina desde 1810 y que determina la producción narrativa y poética de este fin de milenio.”29

Nuestro recorrido por la literatura post boom ha incluido novelas como El beso de la mujer araña (1976) del argentino Manuel Puig, que narra la historia de dos hombres encarcelados en una misma celda en la Argentina de la dictadura; Plata quemada (2000) del argentino Ricardo Piglia, que cuenta la historia de un sangriento robo a un banco a fines de 1965, que tuvo lugar en Buenos Aires pero que tiene su desenlace en Montevideo; El leve aliento de la verdad (2012) de Ramón Díaz Etérovic, autor de una saga de novelas policiales en las que habla de las decadencias que deja instaladas en la sociedad chilena la dictadura de Pino- chet; Delirio (2004) de la colombiana Laura Restrepo, una escritora algo tardía cuya novela construye un amplio retrato de la sociedad colombiana de los años 80, en medio de una Bogotá asonada por atentados terroristas; y El país bajo mi piel (2010) de la nicaragüense

29 Cita extraída de Un manifiesto por la lectura de Mempo Giardinelli. La Nación.com, suplemento cultura. Buenos 210 Aires 1997

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 210 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

Gioconda Belli, que nos acerca a su compromiso intenso con la revolución nicaragüense, entregándonos un autorretrato de una mujer excepcional y corriente.

El beso de la mujer araña (1976) de Manuel Puig narra la historia de dos prisioneros que comparten una celda durante el régimen militar argentino. Uno de ellos es un militante de una organización revolucionaria y el otro un homosexual afeminado acusado de corrupción de menores. Ambos establecen una relación emocional compleja que se nutre del aisla- miento en que viven y de la imaginación que cultivan, desafiando los contenidos y límites de los convencionalismos sociales.

Fragmento de El beso de la mujer araña: 30

“–Tengo una curiosidad... ¿Te daba mucha repulsión darme un beso?

–Uhmm...Debe haber sido de miedo que te convirtieras en pantera, como aquella de la primera película que me contaste.

–Yo no soy la mujer pantera.

–Es cierto, no sos la mujer pantera.

–Es muy triste ser mujer pantera, nadie la puede besar. Ni nada.

–Vos sos la mujer araña, que atrapa a los hombres en su tela.”

El país bajo mi piel (2010) de Gioconda Belli es una autobiografía novelada donde la escri- tora navega por los sucesos más importantes de su vida: su participación en la revolución sandinista, su exilio en Estados Unidos, el terremoto de 1972 en Nicaragua, el nacimiento de sus hijos y sus relaciones amorosas. El libro a través de su relato –que va combinando sucesos de su presente y de su pasado– nos acerca a la mujer sandinista pero también a la mujer madre y mujer amante. Belli –a pesar de su ubicación social– se siente postergada como mujer en la sociedad nicaragüense, sentimiento que le permite identificar las injus- ticias que la rodean. Por eso su participación en el movimiento sandinista es una búsqueda de su propia identidad. Ella afirma que: “He sido dos mujeres y he vivido dos vidas. Una de mis

30 Cita extraída del capítulo xiv de El beso de la mujer araña de Manuel Puig. Seix Barral. 2003. Para profundizar en esta obra consultar: Manuel Puig: El beso de la mujer araña. Cuadernos Hispanoamericanos, Efraín Barradas, Nº 371, mayo 1981. www.cervantesvirtual.com/obra/cuadernos-hispanoamericanos--264/ 211

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 211 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

mujeres quería hacerlo todo según los anales clásicos de la feminidad: casarse, tener hijos, ser com- placiente, dócil y nutricia. La otra misma, tener vida pública, movilidad, amantes”. 31 Concluida la revolución, el gobierno revolucionario la confunde y la desilusiona.

Extracto de El país bajo mi piel: 32

“La diversidad de opiniones dentro de la Dirección Sandinista fue durante varios años una bendición. Le permitió a la Revolución una variedad de enfoques. A medida que los Ortegas se fueron apropiando del poder y monopolizándolo, la Revolución fue perdiendo su ímpetu, su brillo, su energía positiva. Se impuso la mentalidad falta de escrúpulos y principios, populista y manipuladora. La Revolución daba bandazos entre la moderación y el radicalismo. Nadie sabía muy bien a qué atenerse, ni los amigos ni los enemigos. Den- tro del sandinismo muchos nos sentíamos cada vez más como espectadores de un proceso que seguía viviendo de su imagen idealista y heroica pero que, en la práctica, se alejaba de lo que quiso ser para convertirse en una cosa amorfa, arbitraria. Mientras tanto, en los campos de batalla morían a diario nicaragüenses valiosos, jóvenes aguerridos, poseídos por la necesidad de defender el sueño que, imperceptiblemente para ellos, se desgarraba. Durante mucho tiempo me negué a aceptar que las fallas de la Revolución fueran irrepa- rables. Estaba demasiado cerca de todo el proceso. Mi amor no era ciego, pero era tolerante e incondicional, como el amor de una madre que ve los desvaríos de su hija pero tiene plena confianza que al final su espíritu triunfe.”

Plata quemada (2000) de Ricardo Piglia que tal como él mismo lo explica en el epílogo, narra la historia de un sangriento robo a un banco que tuvo lugar entre dos ciudades (Buenos Aires y Montevideo) a fines de 1965, que se transforma en una historia de amor homosexual entre hombre bravos, traición, resistencia y heroísmo, que indaga las relacio- nes entre la ley y la verdad. La historia original le fue contada al escritor por una joven drogadicta amante de uno de los pistoleros involucrados en el suceso, durante un viaje en tren. Es una versión argentina de una tragedia griega, que mezcla hechos policiales con turbias acciones políticas, en la que los protagonistas deciden enfrentar lo imposible y resistir. La novela refleja el talento del escritor para situar la trama en un mundo preciso, mostrando una observación rigurosa de hechos y personajes, narrándola con una tensión que cautiva al lector.

31 Cita extraída de p.4 (Introducción) de El país bajo mi piel. Memorias de amor y guerra de Gioconda Belli. Plaza y Janés Editores. 2001. www.librosgratisweb.com/html/belli-gioconda/el-pais-bajo-mi-piel 32 Ibíd. Cita extraída de la p. 202. Para profundizar en esta obra consultar: Memorias del devenir: Belli, Cardenal y Ramírez recuentan la historia. Ana Patricia Rodríguez. Istmo Revista virtual de estudios literarios. http://istmo. 212 denison.edu/n03/articulos/devenir.html#titulo1

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 212 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

Extracto de Plata quemada: 33

“Un murmullo de indignación hizo rugir a la multitud.

– La queman.

– Están quemando la plata

Si la plata es lo único que justifica las muertes y si lo que han hecho, lo han hecho por plata y ahora la queman, quiere decir que no tienen moral, ni motivos, que actúan y matan gra- tuitamente, por el gusto del mal, por pura maldad, son asesinos de nacimiento, criminales insensibles, inhumanos. Indignados, los ciudadanos que observan la escena daban gritos de horror y de odio, como en un aquelarre del Medioevo (según los diarios), no podían soportar que ante sus ojos se quemaran cerca de quinientos mil dólares en una operación que paralizó de horror a la ciudad.”

El leve aliento de la verdad (2012) de Ramón Díaz Etérovic es una novela policial, género cultivado el escritor “para hablar de los temas sensibles de la sociedad chilena, como los detenidos desaparecidos, el narcotráfico, la carencia de una democracia real y las traiciones.”34 El esfuerzo hecho desde su primera novela, La ciudad está triste (2000), le ha permitido reconstruir un relato de la sociedad chilena de los últimos 30 o 35 años. En El leve aliento de la verdad, el protagonista –detective Heredia– recibe una llamada que lo pone en movimiento para dar con el paradero de un periodista que reporteaba un asunto de tráfico de drogas, entremez- clado con el asesinato de prostitutas. Sus pesquisas nos familiarizan con el tema de policías y autoridades corruptas, jóvenes cautivas de la miseria y las falsas ilusiones que nos permi- ten conocer los barrios antiguos de la ciudad, así como los bares de la bohemia santiaguina. Heredia, es un cincuentón, escéptico y melancólico, aficionado a la lectura y a las carreras de caballos que “no ha perdido sus valores ni su anhelo de buscar verdades y establecer algún tipo de justicia”.35

33 Cita extraída de la p.96 de Plata quemada de Ricardo Piglia. Anagrama http://profesorasaradrianagil.blogspot.com/2013/01/libro-plata-quemada-de-ricardo-piglia.html. Para profundizar en esta obra ver: Plata quemada, en el umbral de la novela policíaca postmoderna. Carlos L. Torres-Gutiérrez. Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero12/plataque.html 34 Extraído de la entrevista dada por Ramón Díaz Etérovic a la revista Punto Final. https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_Final_(re- vista) 35 Extraído de la entrevista otorgada por Ramón Díaz Etérovic a Iván Quezada. La noche, año VII-N°45-Mayo 2012. http://letras.s5.com/rdi200612.html 213

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 213 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Texto extraído de El leve aliento de la verdad:36

“Necesito que ubiques a un amigo periodista que desapareció de la noche a la mañana.

–¿Lo conozco?

–Se llama Julio Segovia.

–Su nombre no me dice nada. ¿A qué se debe tu interés por él?

–Julio es uno de los colaboradores de mi revista. Salió de su departamento hace dos se- manas y desde entonces no ha regresado. Anteayer, después de llamarlo por teléfono una infinidad de veces, fui al edificio donde vive y lo comprobé con su administrador. Segovia no ha dado señales de vida y me preocupa que le haya pasado algo malo.

–¿Qué te hace pensar que tenga problemas?

–Tenía que entregarme dos reportajes y es la primera vez que no llega puntualmente con sus trabajos.

–¿Y qué dice la familia? Tendrá madre, esposa, un perro que le ladre.

–Julio está separado de su mujer desde hace cuatro años.

–Quizás tomó vacaciones.

–Imposible, me lo habría dicho.”

Delirio (2004) de Laura Restrepo es una obra que propone un retrato ampliado de la socie- dad colombiana de los años 80, en medio de una Bogotá asonada por atentados terroristas. Una historia de amor, misterios y secretos en el contexto de una sociedad que se derrumba. Se adentra en la hipocresía que invade a las familias y en las oscuras redes de corrupción que envuelve a sus autoridades. La novela cuenta la historia de Aguilar, un profesor ma- duro que al regresar de una ausencia corta encuentra a su joven mujer Agustina profunda-

36 Cita extraída de la p. 19 del El leve aliento de la verdad de Ramón Díaz Etérovic. LOM Ediciones 2012. Para pro- fundizar en esta obra consultar: Con el paso del tiempo. El leve aliento de la verdad. José Promis. http://letras.s5.com/ 214 rdie201112.html

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 214 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

mente perturbada. Aguilar intentará comprender cuáles fueron las circunstancias en que su mujer perdió la razón.

Fragmento de Delirio:37

“Supe que había sucedido algo irreparable en el momento en que un hombre me abrió la puerta de esa habitación de hotel y vi a mi mujer sentada al fondo, mirando por la venta- na de muy extraña manera. Fue a mi regreso de un viaje corto, sólo cuatro días por cosas de trabajo, dice Aguilar, y asegura que al partir la dejó bien. Cuando me fui no le pasaba nada raro, o al menos nada fuera de lo habitual, ciertamente nada que anunciara lo que iba a sucederle durante mi ausencia, salvo sus propias premoniciones, claro está, pero cómo iba Aguilar a creerle si Agustina, su mujer, siempre anda pronosticando calamidades, él ha tratado por todos los medios de hacerla entrar en razón pero ella no da su brazo a torcer e insiste en que desde pequeña tiene lo que llama un don de los ojos, o visión de lo venidero, y sólo Dios sabe, dice Aguilar, lo que eso ha trastornado nuestras vidas.”

Al concluir el viaje por las novelas del período post-boom, podemos decir que esta lite- ratura no está centrada en preocupaciones existenciales y reafirma que los tiempos de lo pintoresco y folklórico han quedado definitivamente atrás. Esta generación de escritores nos retornan al realismo, inspirándose en hechos reales de fácil lectura que dan lugar a una narrativa histórica cargada del pesimismo que se apoderó de América Latina con la década perdida de los años 80 y con las políticas de ajuste del neoliberalismo de los años 90 que significaron para las gentes penurias y vergüenzas. Por tanto, la psicología latinoamericana que se nos presenta está concentrada en la necesidad de sobrevivir a los nuevos rumbos económicos y políticos.

La novela emergente

Los actuales escritores son latinoamericanos globalizados que no siempre viven en la re- gión y a veces ni siquiera ubican en ella sus narraciones. En la muestra que hemos selec- cionado, uno de ellos escribió en inglés la versión original de su novela, otro integró reali- dades asiáticas a la trama y un tercero sitúa su obra en una España que tiene una frontera imaginaria con América Latina. En la medida que las utopías sociales se han terminado,

37 Cita extraída de p.1 de Delirio de Laura Restrepo. Alfaguara. 2004 http://natusha159.files.wordpress.com/2013/09/restrepo-laura-delirio.pdf Para profundizar en esta obra consultar: La reestructuración y el desplazamiento social en el espacio urbano de Bogotá. Vania Barraza. En El Universo Literario de Laura Restrepo. Bogotá: Taurus, 2007. Compilado por Elvira Sánchez-Blake, www.academia.edu/3115015/La_reestructuracion_y_el_desplazamiento_social_en_el_espacio_urbano_de_Bogota. 215

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 215 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall la realidad pareciera aconsejarle al escritor no dictaminarle la vida a los demás, ni pregonar apocalipsis, sino más bien intentar ganar el territorio de la cotidianidad para internarse en sus misterios, resaltando realidades como la familia disfuncional y las relaciones de pareja. En síntesis, se aprecia una vocación por poner en práctica su creatividad artística, sabiendo que lo realmente importante es producir obras que sean un aporte a la cultura compartida, intentando decir algo sobre la condición humana.

El testimonio del joven escritor argentino Andrés Neuman resulta ilustrativo: “Personalmen- te me siento más como un inmigrante de segunda generación que como un argentino clásico que emigró a España. Por lo menos un tercio de esos autores que formamos Bogotá 39,38 llevábamos viviendo mucho tiempo fuera de nuestros países de origen… Me siento más próximo a aquellos autores que contemplan con extrañeza sus orígenes, a los que les parece raro ser peruanos. Por ejemplo, Daniel Alarcón trabaja con otra lengua, pero contempla su peruanidad con la misma ex- trañeza con la que yo vivo mi argentinidad. Él escribe en inglés. Él hizo un cambio de lengua, yo hice un cambio de dialecto.” Este juicio lo respalda diciendo: “Bolaño no creía en las literaturas nacionales… él tenía un léxico pan-latinoamericano, lo cual me parece mucho más interesante que los autores que muestran un localismo radical en su lenguaje.”39

Respecto de su mirada a la literatura, señala: “Durante buena parte del siglo pasado, la mejor literatura latinoamericana se sintió obligada a retratarse a sí misma. Como si se mirase a través de lo que otros esperaban ver en ella. ¿Qué ha cambiado hoy? Quizás el abandono del propósito de encarnar determinadas esencias nacionales y políticas. Las primeras tienen que ver con la idea de patria y exilio en su sentido ortodoxo. Las segundas, con cierta forma de entender el compromiso político. Que no se está perdiendo, sino reformulando”. Para él, “la literatura en español puede aspirar, al igual que otras grandes literaturas (como la norteamericana) u otras lenguas (como el francés o el alemán) a simbolizar cualquier espacio, a ser una metonimia del mundo. Puede que, desde los años 90, la sensación de muchos nuevos autores sea esa: el desprejuicio territorial. Esto lo han reflejado situando sus historias en lugares remotos, o bien proyectando una mirada extranjera sobre lugares teóricamente propios.”40

Nuestro viaje por la narrativa latinoamericana emergente se inicia con Los detectives salva- jes (1998) del chileno Roberto Bolaño, autor cumbre de esta generación, que relata la vida de un conjunto de jóvenes poetas que junto con buscar su identidad literaria, tienen que

38 Club de novelistas latinoamericanos con al menos una novela exitosa, menores de 39 años al momento de su creación (2007), que integra a 12 mujeres escritoras. 39 Entrevista de Lilian Fernández Hall a Andrés Neuman. Revista Almiar n°39 (Abril-Mayo 2008) 40 Extraído del discurso pronunciado por Andrés Neuman con motivo de la recepción del premio Alfaguara 2009, por 216 su novela El viajero del siglo.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 216 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores

sobrevivir en la Ciudad de México de los años 70. Continúa con Radio Ciudad Perdida (2007) del peruano Daniel Alarcón, en la que narra la historia de un país sin nombre que ha sido devastado por el enfrentamiento entre la guerrilla y las Fuerzas Armadas. Temporada de caza del león negro (2009) del mexicano Tryno Maldonado, que presenta a Golo –un per- sonaje caprichoso y talentoso– obsesionado por el sexo, las drogas y los juegos electrónicos. Plegarias nocturnas (2012) del colombiano Santiago Gamboa, que trata de dos hermanos que por razones de la vida no pueden estar juntos, situándose la trama en Colombia y en países del Medio oriente y Asia. Hablar solos (2012) del argentino Andrés Neuman, que se centra en el viaje de despedida que emprenden un padre con su hijo, mientras la madre permanece en una espera angustiosa viviendo su propia experiencia emocional.

Roberto Bolaño es el novelista que mayor influencia ha tenido entre los escritores jóvenes, lo que se debe a la fuerza y profundidad de su prosa adictiva e incisivo examen del mal. Uno de sus temas es el heroísmo que hay en una “juventud que quiere cambiar el mundo con gestos valerosos y con poesía.”41 Al contar la épica de los jóvenes poetas latinoamericanos, las páginas de Bolaño se llenan de una contagiosa y bella ingenuidad. En Amuleto (1999) leemos: “Y aunque el canto que escuché hablaba de la guerra, de las hazañas heroicas de una gene- ración entera de jóvenes latinoamericanos sacrificados, yo supe que por encima de todo hablaba del valor y de los espejos, del deseo y del placer”.42 Palabras propias de un hombre que se asociaba a sí mismo con la típica imagen del poeta latinoamericano: “mi esposa con tisis arrullando a la bebé recién nacida que llora, mi hijo con problemas de adolescencia y yo encerrado en el baño intentando acabar un poema.”43 Bruno Montané –que inspirara el personaje Felipe Müller de Detectives Salvajes y con quien Bolaño forma el movimiento infra realista de México para “volarle la tapa de los sesos a la cultura oficial ”,44 ratifica lo ya dicho sobre el poeta: “La prosa de Roberto se debe a su poesía y, curiosamente, a la deriva dramática que la figura del poeta tiene en ella.” 45 2666 ha sido su novela más exitosa, que fue galardonada por la Revista Time como la novela del año y elegida como mejor libro de ficción por el prestigiosoCírculo Nacional de Críticos Literarios de Estados Unidos. Luego de la muerte del escritor, sus obras se reedi- tan, se le dedican ensayos, artículos y tesis doctorales, se adaptan para el teatro y dan lugar a guiones cinematográficos. Su reconocimiento ha ayudado a ensanchar la estrecha puerta que permite a los escritores extranjeros ingresar al mercado norteamericano, ya que sólo

41 Extraído de Roberto Bolaño: diez años sin el autor que conquistó a los jóvenes escritores de Santiago Gamboa. http:// cultura.elpais.com/cultura/2013/07/14/actualidad/1373822271_822714.html 42 Cita extraída de Roberto Bolaño. Amuleto. Anagrama 1999. p.154. 43 Op.cit.41. 44 Frase atribuida al pintor surrealista Roberto Matta. 45 Consultar: diario La Segunda http://impresa.lasegunda.com/2015/10/14/A/M62PQLHV 217

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 217 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall un 3% de los libros que se publican son traducciones y entre ellos sólo una ínfima parte procede de autores hispanos.

Los detectives salvajes (1998) de Roberto Bolaño cuenta las aventuras de un grupo de jóvenes poetas que, mientras libran una batalla contra el establisment cultural mexicano, intentan sobrevivir robando libros en las viejas librerías, bebiendo en bares de mala muerte, dur- miendo donde los pilla la noche, enamorando donde pueden y protegiéndose entre ellos. Tres de estos poetas se embarcan en la aventura de encontrar a una poeta mexicana que perteneció al vanguardismo mexicano llamado “los real visceralistas”, ellos serían sus legíti- mos sucesores. Esta misión los internará por el México profundo de la Baja California, la que concluirá con estos detectives salvajes teniendo que abandonar el país. Sus dos líderes principales viajarán por España, México, Francia, Israel, entre otros lugares, cuyas aven- turas conoceremos a través de los monólogos aportados por una larga lista de personajes.

Fragmento de Los detectives salvajes:46

“2 de noviembre. He sido cordialmente invitado a formar parte de realismo visceral. Por supuesto, he acep- tado…

3 de noviembre No sé muy bien en qué consiste el realismo visceral. Tengo diecisiete años, me llamo Juan García Madero, estoy en el primer semestre de la carrera de Derecho. Yo no quería estudiar Derecho sino Letras, pero mi tía insistió y al final acabé transigiendo. Soy huérfano. Seré abogado. Eso le dije a mi tío y a mi tía y luego me encerré en mi habitación y lloré toda la noche. O al menos una buena parte. Después, con aparente resignación, entré en la glorio- sa Facultad de Derecho, pero al cabo de un mes me inscribí en el taller de poesía de Julio César Álamo, en la Facultad de Filosofía y Letras y de esta manera conocí a los real visce- ralistas… Cuando el taller terminó (más tarde de lo usual) me fui con ellos hasta la parada de camiones. Era demasiado tarde. Ya no pasaba ninguno, así que decidimos tomar juntos un pesero hasta Reforma y de allí nos fuimos caminando hasta un bar de la calle Bucare- li…Más tarde llegaron otros poetas, algunos real visceralistas, otros no y la barahúnda se hizo imposible. Por un momento creí que Belano y Lima se habían olvidado de mí, ocupa- dos en platicar con cuanto personaje estrafalario se acercaba a nuestra mesa, pero cuando

46 Cita extraída de Roberto Bolaño. Los detectives salvajes. Primera parte: Perdidos en México. Anagrama 1998. Para profundizar en esta obra consultar: Los detectives salvajes de Roberto Bolaño: Revisión de su recepción crítica en Chile. 218 Carolina Andrea Navarrete González. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero27/bolanos.html

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 218 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores empezaba a amanecer me dijeron si quería pertenecer a la pandilla. No dijeron “grupo” o “movimiento”, dijeron pandilla y eso me gustó. Por supuesto, dije que sí. Fue muy sen- cillo. Uno de ellos, Belano, me estrechó la mano, dijo que ya era uno de los suyos y después cantamos una canción ranchera. La letra de la canción hablaba de los pueblos perdidos del norte y de los ojos de una mujer. Antes de ponerme a vomitar en la calle les pregunté si esos eran los ojos de Cesárea Tinajero. Belano y Lima me miraron y dijeron que sin duda yo ya era un real visceralista y que juntos íbamos a cambiar la poesía latinoamericana”.

Radio Ciudad Perdida (2007) de Daniel Alarcón describe con precisión los ambientes y los estados de ánimo de los personajes, narra la historia de un país sin nombre que se en- cuentra devastado por el enfrentamiento entre la guerrilla y las Fuerzas Armadas que las derrotan en un populoso distrito de la ciudad. En ella Norma es la voz del programa Radio Ciudad Perdida que busca reencontrar a familias separadas por la guerra interna.

Fragmento de Radio Ciudad Perdida: 47

“Si Elmer veía algo ahora, no parecía interesarle. Se volteó hacia ellos. –No sólo viene de la selva, Norma. De 1797.

Norma se incorporó, tensa. –¿Qué me estás diciendo, Elmer?

Era uno de aquellos rumores que ellos sabían que sí eran ciertos: fosas comunes, pobladores anónimos asesinados y enterrados en zanjas. Nunca habían informado sobre ello, por supuesto. Nadie lo había hecho. Hacía años que no tocaban ese tema. Norma sintió una pesadez en el pecho. –Quizá no sea nada– dijo Elmer. Mostrémosle la nota.

Víctor saco de su bolsillo un pedazo de papel, seguramente el mismo que había enseñado a la recepcionista. Se lo entrego a Elmer. Este se colocó sus anteojos para leer, aclaró otra vez su carraspera y leyó en voz alta:

Querida señorita Norma: Este niño se llama Víctor. Viene del pueblo 1797, en la selva oriental. Los residentes de 1797 hemos hecho una colecta para enviarlo a la ciudad. Queremos que Víctor tenga una

47 Cita extraída de p.15 de Radio Ciudad Perdida de Daniel Alarcón. Alfaguara, 2007. Para profundizar en esta obra ver: Daniel Alarcón y la re-invención literaria del Perú a la luz de la distancia. Lucía Stecher. Letrasenlínea. www.letrasenlinea. cl/?p=411 219

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 219 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall vida mejor. Aquí no tiene futuro. Por favor, ayúdenos. Junto con esta nota incluimos nuestra lista de desaparecidos. Quizás alguno de ellos pueda encargarse del niño. Escucha- mos Radio Ciudad Perdida todas las semanas. Nos encanta su programa.

Sus más devotos hinchas. Pueblo 1797

–Norma –dijo Elmer–. Discúlpame. Queríamos decírtelo en persona. Sería fantástico tener al niño en el programa, pero queríamos advertirte primero. –Estoy bien –se froto los ojos y respiro hondo–. Estoy bien.

Norma odiaba los números. Antes, cada pueblo tenía un nombre; un nombre complicado y milenario, heredado de sabe Dios qué pueblo extinto; nombres con consonantes fuertes que sonaban como piedras triturándose unas contra otras. Pero ahora el gobierno había empezado un proceso de modernización, incluso en los rincones más apartados del país.”

Temporada de caza del león negro (2009) de Tryno Maldonado es una novela estructurada en base a 99 capítulos, que fueron escritos como si fueran planos que deben dar forma a una película fragmentada. Para el autor, Golo es un artista plástico que aborrece el ambiente artístico y el de la elite, pero que al mismo tiempo se fascina y se siente seducido por la fricción que produce el encuentro entre ambos mundos. Es un personaje de conductas adictivas proclive a los excesos, caprichoso, talentoso, obsesionado por el sexo, las drogas y los juegos electrónicos, que seduce a hombres y mujeres. Aunque apenas sabe leer, sumar y restar, se interna en el mundo del arte. Su exploración de este mundo muestra la diversidad de temas y estilos de la nueva literatura latinoamericana, pero también refleja la tendencia de los jóvenes autores a adoptar estéticas de una matriz más integradora en la que la lite- ratura interactúa con otras artes, como las visuales, la música y el cine; un experimento que desde su impulso creativo capta las vibraciones de la cultura pop, intentando ser parte de ella. Se trata de una novela corta que se lee con soltura, que propone una historia de amor que oscila entre la ternura y la obsesión.

Fragmento de Temporada de caza del león negro: 48

“Golo no era un tipo que a primera vista se pudiera calificar de excéntrico. Tampoco podría decirse que fuera un artista a juzgar por su facha. Mucho menos un pintor de tal calibre.

48 Cita extraída de Temporada de caza del león negro de Tryno Maldonado. Anagrama, 2009. Para profundizar en esta obra consultar: el artículo de Mario Bellatin. http://valentincorona.blogspot.com/2011/01/temporada-de-caza- 220 para-el-leon-negro-de.html

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 220 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores Esa noche llegué a confundirlo con uno de los yuppies que abarrotaban las exposiciones de la Galería Fernández Fiallo. Golo daba más la impresión de ser un niño bien con una semana sin bañarse. Cualquier cosa antes que un pintor. Por entonces ya se perfilaba como el artista de la propuesta estética más sólida de su generación y etcétera, etcétera, etcétera. Todas esas cosas por las que ustedes saben de él a estas alturas. Golo tenía veintitrés años cuando lo conocí. Tartamudeaba horrores. Y nunca miraba a los ojos mientras hablaba. Quise a Golo, ese imbécil, con toda mi alma. Pero no me pregunten por qué.

Golo y yo nos peleamos. No fue una discusión normal. Nos habíamos metido varias rayas antes de que anocheciera y así a lo largo de tres días. Cocaína y vino tinto. Peleamos tan fuerte que hubo golpes. Le pegué un puñetazo en el estómago y una cachetada severa. No se lo esperaba. Le di tan fuerte que mi mano se le quedó marcada en el rostro hasta el otro día. Golo ni pestañeó. La manera en que miraba me hizo retroceder. Me miró de tal forma que no supe dónde esconderme. Pero no dijo nada. No movió un dedo. La razón de la pelea no la recuerdo. Por la tarde del otro día desperté y vi su puño engarruñado. Golo dormía con un mechón de cabellos míos entre los dedos”.

Plegarias nocturnas (2012) de Santiago Gamboa trata de dos hermanos que desean estar juntos a toda costa por el amor que se tienen y de los problemas que se lo impiden. Manuel Manrique es un estudiante colombiano que es detenido en Bangkok por posesión de dro- gas sintéticas. El cónsul de Colombia en Delhi acude en su ayuda, recibiendo del joven el encargo de localizar a su hermana Juana desaparecida hace años en extrañas circunstancias. La situación planteada la evidencia el siguiente diálogo:

“–Sí, señor cónsul, ¿qué le pasó a mi hermano?

– Está detenido en Bangkok –dijo.– Hubo un incidente y lo arrestaron. Iba para Japón a buscarla.

Tomé aire y le conté todo, de principio a fin: el viaje, el arresto, las pastillas… Insistí: es importante que usted viaje a Bangkok, él necesita verla.

–Sí, cónsul, pero tengo dos problemas. Mi marido no me deja salir de Irán y no tengo pasaporte. Mejor dicho, tengo un pasaporte iraní que no puedo usar y uno colombiano que está vencido. Y además está mi hijo. No puedo irme sin él y no tiene pasaporte”.49

49 Cita de Plegarias nocturnas. Editorial Mandadori. Buenos Aires, 2012. 221

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 221 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Se trata de una historia que habla de la gente que sale de su país, pero que recuerda la violencia que se fue acumulando en Bogotá, no la de los disparos, asesinatos y secuestros, sino de la tensión entre la gente, de las familias en pugna y de los amigos que se distancian. Una época en la que la vida política se internó en la vida privada de la gente de una manera tan violenta, la que el escritor resume así: “Se redujeron los monstruos pero creció la sombra o el fantasma de lo monstruoso. La violencia verbal y gestual se apoderó de las familias, se convirtió en patrimonio inmaterial. Creció el horror, el aire se volvió irrespirable.”50 Si bien la mayor parte de la vida de los protagonistas transcurre en la Colombia gobernada por el presidente Álvaro Uribe (2002-2010), el meollo final está en Tailandia, Japón, India e Irán.

Fragmento de Plegarias nocturnas: 51

“…sin que ocurriera nada en particular, si es que la tenía, papá se empezó a transformar. De tener muy pocas y muy medianas opiniones políticas pasó a hablar con fogosidad de lo que leía en la prensa y veía en los noticieros. Sus glosas y escolios mentales pugnaron por salir, extrañamente. Es muy probable que lo que dijera en la mesa fuera lo que le habría gustado decir en la oficina, pero allá no lo escuchaban. Sus opiniones no le interesaban a nadie. En la casa, en cambio, estábamos obligados a oírlas y era lo que hacíamos, es- toicamente oír y oír ese zumbido, una letanía impregnada de rencor hacia la realidad y el presente, el súmmum del resentimiento, pintando un país con una situación de caos y derrumbe moral del que sólo se podía emerger como un verdadero patriota, ¿y quién podía ser ese soldado de Cristo y paladín del orden que era Álvaro Uribe, que por esa época muy cerca de las elecciones , ya volaba en las encuestas?”

Hablar solos (2012) de Andrés Neuman nos narra el viaje que emprenden Mario y Lito a través de una geografía que parece localizada en la imaginaria frontera entre España y La- tinoamérica. Mario aprovecha de repasar su vida mientras espera la muerte; mientras Lito mantiene un divertido monólogo interior, contento con la aventura de viajar con su padre en el camión de un tío. Además, está Elena –esposa y madre– quien se queda esperándolos en la ciudad. Dominada por frustraciones y angustias se involucra en una compleja relación sexual, relatada con gran crudeza en un diario. Esos descubrimientos que la hacen sentirse viva, también le acarrean culpas. El autor resume así su relación con Elena: “En cierto modo a mí la que más me interesaba y la que más me inquietaba era la voz de ella que es la historia de

50 Extraído de entrevista concedida por Santiago Gamboa a Benito Garrido www.culturamas.es/blog/2012/06/04/entrevista-a-santiago-gamboa-por-plegarias-nocturnas/ 51 Op.cit.49. Cita extraída de Parte 1, capítulo 5. Para profundizar en esta obra consultar: el artículo de Ricardo Sena- bre. 222 www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/31017/Plegarias_nocturnas

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 222 06/07/17 09:20 VI. La palabra imaginaria de los escritores cómo se cuida un enfermo y cómo luego se vive un duelo que es mucho más largo que esa enferme- dad. O, dicho de otro modo, cómo enfermamos con la enfermedad de nuestro ser querido y cómo esa especie de patología emocional que contraemos afecta a nuestra forma de vivir.” 52 La novela congrega tres voces solitarias que bajo tres formas de habla: la mental, la oral y la escrita, intentan componer un diálogo.

Fragmento de Hablar solos: 53

Fragmentos de diario de Elena

“Me desprecio al escribirlo, pero a veces el cuerpo de Mario me da asco. Tocarlo me cuesta tanto como le cuesta a él mirarse en el espejo. Su piel reseca. Su silueta huesuda. Sus múscu- los blandos. Su calvicie repentina. Yo estaba preparada para que envejeciéramos juntos, no para esto. No para dormir con un hombre de mi generación y despertar junto a un anciano prematuro. Al que sigo queriendo. Al que ya no deseo.”

Fragmento del relato de Mario

“Saber que voy a morirme me hace quererla más, he descubierto el amor al enfermarme, es como si tuviera ciento veinte años, todavía soy joven, un joven de ciento veinte años, ¿y te digo algo?, no me merezco ese amor, porque antes de saber que iba a morirme no supe sentirlo. Lito, yo quiero que nos recuerdes así, viajando juntos, ahora los recuerdos, hasta los más tontos, desprenden una luz.”

Fragmento del relato de Lito

“Pasamos un cartel que dice: Valdemancha. Este último día de viaje me está pareciendo el más corto. Vamos con la radio bien alta. Sigo el ritmo de la música con las piernas. Papá casi no habla. Me pongo a contar los coches que nos cruzamos. De repente se me ocurre una idea. Papi, digo, ¿podemos ver el mar? Él no contesta. No sé si me ha escuchado. Ni siquiera parpadea. Pero de pronto dice: Podemos. Y cambia de carril.”

52 Extraído de entrevista Andrés Neuman a un periodista digital. www.periodistadigital.com/ocio-y-cultura/li- bros/2012/10/09/andres-neuman-alfaguara-culturamas-hablar-solos-duelo-memoria.shtml 53 Citas extraída de Hablar solos de Andrés Neuman. Alfaguara. 2009. Para profundizar en esta obra ver: La tormenta en un vaso de Amadeo Cobas. http://latormentaenunvaso.blogspot.com/2013/01/hablar-solos-andres-neuman.html 223

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 223 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall Para concluir con la novela emergente, nos apoyaremos en la opinión del escritor nicara- güense Sergio Ramírez. Para él, en esta literatura: “no hay producción en serie, no hay cables conductores maestros, cada quien busca por su lado, saca punta a su propio lápiz”. Pero recalca que lo producido hace honor: “al primero de los signos de la calidad literaria: la pasión por la búsqueda, no repetir a los de antes, experimentar con el lenguaje y con los temas, alejarse de lo tradicional”. Ramírez piensa que se trata de una generación de escritores que tiene “menos inserción ideológica, menos tendencias, menos escuela” que las dos anteriores.54 Aunque com- partimos esta opinión, nos parece que no se puede olvidar la voz de alerta que proviene desde quienes publican los libros, que advierte que en un mundo de mercado donde la demanda manda podría producirse un fenómeno pernicioso: lectores poco ávidos de pro- puestas literarias ambiciosas, podrían desincentivar a los escritores a invertir la energía debida en la investigación y en el trabajo del estilo,55 esfuerzos que tanto bien le han traído a la literatura y a la sociedad latinoamericana.

54 Citado en Letras en vuelo libre de Raquel Garzón, en diario El País. http://cultura.elpais.com/cultura/2013/07/31/ actualidad/1375288159_941224.html 55 Claudio López de Lamadrid, director de la División literaria de Penguin Random House, citado en La novela en español del siglo xxi de Winston Manrique Sabogal, en diario El País. 224 http://cultura.elpais.com/cultura/2014/03/22/actualidad/1395525242_662619.html

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 224 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 225 06/07/17 09:20 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 226 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas

El mejor cine realizado en América Latina desde mediados del siglo xx hasta aho- ra, se ha constituido en una ventana privilegiada para acercarse a los sucesos que han marcado su historia reciente, así como para observar la psicología y la conducta de los latinoamericanos.1 Estas películas –que sólo constituyen una porción de su producción cinematográfica– las hemos organizado en cinco ciclos, que corresponden a cinco épocas distintivas de la vida de la región, ciclos que generalmente tienen un cierre temporal ya que permanentemente van apareciendo nuevos filmes que los reabren, ensanchan y renuevan; de igual manera pueden superponerse en el tiempo, lo que significa que no necesariamente cuando uno se inicia el anterior ha concluido. Al final de este capítulo se entregan algunos comentarios sobre los filmes que se han ido constituyendo en la memoria cinematográfica de América Latina dado que las películas detectadas –que en términos cuantitativos es aún un número muy reducido– sin duda ayudan a comprender mejor lo que somos y cómo actuamos, ya que resaltan esfuerzos de individuos que lograron algo socialmente valioso, luchas contra el abandono, el racismo, la discriminación o rebeliones contra el orden es- tablecido. Cada ciclo, así como la memoria histórica, han sido ilustrados con comentarios críticos a películas significativas.2

1 Consultar: América Latina en 130 películas de Jorge Ruffinelli. Uqbar Editores. 2010. Aporta una lista de películas con sus respectivos comentarios críticos, que a juicio del autor pueden ser consideradas los mejores 130 filmes lati- noamericanos en el período 1925-2009. 2 Consultar: Guía para conocer el material cinematográfico disponible. Érase una vez el Cine de Jacqueline Mouesca. Edi- torial Imagen y Sonido. 2001. Un diccionario cinematográfico que integra al cine latinoamericano al mapa del cine norteamericano, europeo y asiático. Provee información sobre realizadores, actrices, actores y escuelas cinematográ- ficas. Entrega comentarios de escritores, críticos y periodistas así como otros extraídos de diarios, revistas y libros. 227

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 227 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Los ciclos del cine latinoamericano

En la década de los años 60 en Brasil y Cuba surge un cine que ayuda a configurar el Nuevo Cine Latinoamericano. Brasil en ese entonces vivía al amparo de una democracia que busca profundizarse y repensar el país, un tiempo culturalmente fructífero que no sólo ve nacer el Cinema Novo sino que también la arquitectura de Oscar Niemeyer y Lúcio Costa; la poe- sía de Carlos Drummond, Joao Cabral y Manuel Bandeira; la literatura de Guimarães Rosa; y la Bossa Nova de Antonio Carlos Jobim, João Gilberto y Vinícius de Moraes. En Cuba por su parte, en el contexto de su revolución la discusión cinematográfica gira alrededor del sentido que debe tener el arte revolucionario. Sus lúcidos cineastas al centrar su crítica en el mayor enemigo de la revolución, el espíritu burocrático, se previenen de la tentación de caer en un cine de propaganda ideológica. Ambas aproximaciones creativas enriquecerán los esfuerzos en marcha a lo largo de América Latina por acercar el cine a las luchas del pueblo. Así se configura un Cine Social-Popular que amplía la galería de rostros latinoame- ricanos con los rostros de los excluidos, sumándose a la denuncia y reivindicación por una mayor justicia distributiva. En los años 70 se aprecia un intento cinematográfico por tras- cender la simple constatación de injusticias profundizando en la psicología popular, actitud creativa que va a permitir que el cine incursione en la mentalidad latinoamericana asociada con el realismo-mágico, que tan bien habían delineado las obras del boom literario de los años 50 y 60, permitiendo que surja un ciclo de Cine del Realismo Mágico.

En los años 80 el mundo popular recibiría un castigo feroz de parte de los gobiernos autoritarios, hecho que deja de manifiesto la frágil vocación democrática de las élites la- tinoamericanas. El cine entonces se adentra en la violencia institucional, la guerra sucia y la violación masiva de los derechos humanos, entregando un ciclo de filmes propios de un Cine del Autoritarismo. A partir de los años 90 la política neoliberal muestra algunos éxitos económicos que temporalmente oscurecen sus nocivos efectos sociales, surgiendo un cine que en parte es un rebrote del cine del realismo mágico, pero que ahora profundiza en la subjetividad e intimismo latinoamericano, entregando un ciclo de Cine Poético.

En el nuevo siglo, una vez que la globalización neoliberal degrada la ética pública y pri- vada, y que en todas partes afloran las malas prácticas empresariales y gubernamentales, la solidaridad social se resquebraja y el esfuerzo personal por salir adelante y progresar decae. El cine se centra entonces en tres lacras sociales que han adquirido una dimensión aterrante: la vulgaridad, la corrupción o sinvergüenzura y la narcoviolencia. La vulgaridad se hace presente en todos los aspectos de la vida y los medios de comunicación –especial- 228 mente la TV abierta– la acentúan y recrean con fines comerciales. La corrupción se muestra

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 228 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas

principalmente en el manejo desaprensivo de los recursos públicos y la sinvergüenzura en la forma inescrupulosa de guiar los negocios privados para estafar a los consumidores. La narcoviolencia, que ya se había apoderado de Colombia, comienza a confrontar al orden es- tablecido en Centro América y a desbordar crecientemente la institucionalidad de México. El cine mira a las fuerzas oscuras que movilizan esa violencia y a su pretensión de instalar una narcocultura que legitime sus prácticas. Los realizadores captan estas realidades y re- saltan el desgano moral que se percibe en la sociedad, creándose un ciclo de películas que hablan de un Cine de la Amoralidad.

Ciclo 1: Cine Social-Popular

Para ahondar en este ciclo hemos decidido primero hablar del cine fundacional brasileño y cubano para después extendernos a la cinematografía producida en el resto de América Latina. El cine brasileño de los años 60 hizo un alto para observar lo que acontecía en el país y su mirada introspectiva le aportó una novedad: la existencia de un mundo social- popular impensado, rico en mitos, hijo de un sincretismo cultural y religioso que entre- mezclaba dimensiones de la cosmovisión indígena, cristiana y negra. Ello motivó a los cineastas, por ejemplo, a filmar el territorio del nordeste brasileño que hasta ese momento había vivido en una invisibilidad total. Era una tierra habitada por un campesinado mise- rable que trabajaba una tierra pobrísima, subyugado por hacendados que operaban como señores feudales, por santones milenaristas que prometen lo imposible y cangaceiros que forman bandas armadas que desafían a los dueños de la tierra. Se trata de territorios de frontera donde operaba la ley del más fuerte, sin que el Estado hiciera sentir su presencia. Esta realidad es narrada con un lenguaje cinematográfico original, que trasciende el ejerci- cio documental de retratar rostros populares. Existe un esfuerzo imaginativo por capturar una psicología social que es propia de territorios en los que se evidencia “una ausencia de sociedad”, tal como lo entiende el cineasta brasileño y líder ideológico del Cinema Novo Glauber Rocha, es decir, realidades sociales en las cuales sus elites no han cultivado nunca la práctica de la solidaridad.

Para este cine la realidad que abordan sus películas constituyen una alegoría de una rea- lidad mayor, lo que lo pone en sintonía con la motivación de los movimientos sociales emancipadores: configurar países incluyentes y libres. De este período tenemos películas brasileñas valiosas como Dios y el diablo en la tierra del sol (1963) de Glauber Rocha, una obra que lleva a sus extremos el enfoque del neorrealismo italiano, pero con una síntesis muy latinoamericana que se permite incluso hacer un saludo al género del western americano; y Vidas secas (1963) de Nelson Pereira dos Santos que es una trasposición fiel de la novela de 229

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 229 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Graciliano Ramos que narra la historia de un campesino que para proteger a su humilde familia se niega a ser un “jagunzo”, un integrante de bandas de pistoleros financiadas por los dueños de la tierra. Ambos filmes más laGarota de Ipanema (1967) de Leon Hirszman, y Ganga Zumba (1963) de Carlos Diegues, conformarán la base sobre la cual se estructurará el cine moderno brasileño. Este cine sólo sería posible por la existencia de notables pelí- culas precursoras como Ganga Bruta (1933) de Humberto Mauro, O Cangaceiro (1953) de Víctor Lima Barreto y Río 40 grados (1955) de Nelson Pereira dos Santos, que lo animarían a proponer un realismo que integra la dimensión mítica y mística que evidenciaba la cultura rural campesina.

Por su parte en Cuba se produce un cine que para evitar caer en un cine dogmático, pro- pagandístico o ideológico, propone nuevas avenidas para observar la dependencia econó- mica y cultural de la sociedad cubana y de las personas producto del colonialismo. Esta búsqueda permite que emerja un cine inteligente e innovador que muestra que la carencia de una identidad popular autónoma constituye una amenaza para un proceso que intenta construir un orden liberador. Este cine que trae una nueva comprensión del subdesarrollo, alcanza una altura similar al Cinema Novo brasileño siendo sus películas aplaudidas en el mundo entero. Tomás Gutiérrez Alea, desde su experiencia como realizador, señala: “… el cine proporciona un elemento activo y de movilización, que estimula la participación en el proceso revolucionario. Entonces, no es suficiente tener un cine moralizante basado en el arengue y la ex- hortación. Necesitamos un cine que promueva y desarrolle una actitud crítica. Pero, ¿cómo criticar y al mismo tiempo consolidar la realidad en la cual nos sumergen?”3 De este período tenemos películas cubanas notables como Memorias del subdesarrollo (1968) de este director, que confronta el colonialismo mental que se ha apoderado de los países tercermundistas y dos películas de Humberto Solás: Manuela (1966) que relata el compromiso y la muerte trágica de una joven guerrillera, y Lucía (1968) que se centra en tres momentos de la historia de la independencia de Cuba, narrada con una estilística y un eclecticismo que se aleja de toda influencia externa.

El despertar del cine en ambos países fue posible gracias a que existía la voluntad de ver con ojos latinoamericanos lo propio y lo impropio. Un deseo no sólo de conocer sino de comprender la realidad desde una familiaridad capaz de revelar su interioridad. Esto ocurrió porque existían comunidades cinéfilas activas articuladas en Brasil o intelectuales inquietos en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica dispuestos a innovar en

3 Citado en Wikipedia: Tomás Gutiérrez Alea. http://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_Guti%C3%A9rrez_Alea Para conocer más sobre este director cubano ver Alea: Una retrospectiva crítica de Ambrosio Fornet. Editorial Letras Cubanas. 1988. El libro comprende una sinopsis, reseñas y textos críticos sobre cada una de sus películas, a los que 230 se han añadido artículos, valoraciones y testimonios del propio cineasta, así como entrevistas.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 230 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas la gramática cinematográfica utilizada para narrar sus historias. Por esta razón la década de los años 60 deja al cine con una nueva forma de imaginar nuestro mundo, con nuevos acercamientos narrativos, con una mirada renovada a la actuación, proponiendo manejos temporales y espaciales que le aportan plasticidad a los relatos y que introducen innova- doras caracterizaciones corporales y gestuales. Gracias a ello el cine de autor que emergerá en América Latina rechaza explícitamente la narración cinematográfica elegante y estable tradicional que entiende la realidad como algo que discurre de manera fluida. El realismo del cine emergente se expandirá por diversos países de América Latina y sus realizadores, influenciados por directores brasileños y cubanos, comenzarán a entregar filmes de ritmo abrupto que experimentan con la superposición de géneros y muestran una realidad lati- noamericana dura y áspera.4

Con el paso del tiempo los directores más lúcidos que practican un cine comprometido con el pueblo, se verán en la necesidad de ensanchar su mirada para evitar enredarse en la consigna política. La investigación social de la cultura popular surgirá para ellos como un medio útil para vislumbrar nuevas consideraciones, que a su vez obligarán a la plástica cinematográfica a adentrarse en la mentalidad y en los ritmos del pueblo para descubrir cómo representar de manera cada vez más verdadera esos dolores y anhelos populares o indígenas.

En los reconocidos Festivales de Cine de Viña del Mar realizados en Chile en 1967 y 1969, se proclamó al Nuevo Cine Latinoamericano5 rompiendo la desconexión existente entre los realizadores latinoamericanos. Estos eventos servirán para que sus grandes cineastas se encuentren, se conozcan y se sienten a comentar las películas de Birri, Sanjinés, Rocha o Solás. Se aprovechan también para compartir las metodologías utilizadas en la investiga- ción documental con que se abordan temas como la identidad, el racismo y el analfabetismo, lo que permite en el caso del racismo debatir con gran riqueza conceptual los postulados estéticos y los planteamientos programáticos a seguir. Se propone promover una integra- ción latinoamericana cultural y cinematográfica, y se reafirma el carácter no comercial ni competitivo de estos encuentros, definiéndoseles como un medio para estrechar vínculos

4 Para conocer mejor a los directores latinoamericanos, consultar Cine y Cambio Social en América Latina: imágenes de un continente de Julianne Burton. 1991. Editorial Diana. México. Contiene veinte entrevistas a personajes claves del cine latinoamericano, incluyendo a Glauber Rocha, Fernando Birri, Tomás Gutiérrez Alea y Carlos Diegues, así como a documentalistas como Patricio Guzmán y Helena Solberg-Ladd. 5 Para ahondar en el Cine Nuevo latinoamericano consultar La Fuentes del Cine Nuevo de Marcia Orell G. Ediciones Universitarias de Valparaíso. PUCV. 2006. Provee información sobre los Festivales Latinoamericanos de Viña del Mar, adentrándose en el cine argentino, brasileño, cubano, uruguayo, boliviano y chileno. Resalta aportes del cine latinoamericano a la teoría del cine, analizando la estética del hambre o de la violencia, el ensayo del cine imperfecto, la antropofagia cultural y el tercer cine. Incluye entrevistas a críticos y realizadores latinoamericanos. 231

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 231 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

entre las reivindicaciones culturales y políticas. Filmes como Memorias del Subdesarrollo abren una discusión seria sobre los posibles caminos creativos para hacer cine y se discute el sincretismo entre lo indígena y lo mestizo planteado en Sangre de Cóndor (1969) de Jorge Sanjinés. Además se conocen los planteamientos reunidos en el Tercer Cine argentino de orientación peronista y se socializan los intentos del cine brasileño por conciliar los princi- pios artísticos-culturales con la opción de un cine comercial.

Muchos de los realizadores que se sienten cercanos a los planteamientos de la estética del hambre brasileña o al anti-colonialismo cubano abordarán la injusticia social existente en sus países con una nueva mirada cinematográfica. Los bolivianos lo hacen mostrando las vitalidades propias del mundo indígena, más allá de los malos tratos históricos recibidos; los peruanos y los chilenos se preocupan por los marginados del mundo urbano emergente; los cineastas argentinos cuestionan la visión oficial de la patria homogénea y equitativa, recorriendo el país llamando la atención sobre las identidades negadas. En Argentina el fotodocumental se constituye en el medio utilizado para registrar rostros en su propio há- bitat, ya que para ello les basta contar con una cámara de mano y una grabadora. Fernando Birri, el cineasta argentino más connotado de esa época, plantea: “el nuevo cine latinoame- ricano tiene una profunda raíz de protesta y fue constante en la resistencia; pero –usando una palabra muy peligrosa y enorme– también es un cine de sueños. Si te preguntas íntimamente por qué esa protesta, por qué corromper los valores de una sociedad injusta, bueno, es para cambiarla. Detrás de todo esto hay un sueño de justicia, igualdad y belleza; un sueño rebelde que no acepta la mediocridad, el conformismo…”.6 Su película Tire Dié (1960), primera encuesta social filma- da en América Latina, se convierte en una escuela de aprendizaje que recoge la vida de los niños que viven en condiciones de miseria extrema en el borde del río Santa Fe, quienes cada vez que divisan un tren entrando en la estación corren al costado de los vagones pi- diendo a los pasajeros que les tiren una moneda de diez pesos.

En Bolivia en los años 50, los colectivos encabezados por Jorge Ruiz y Jorge Sanjinés habían inaugurado un cine de reflexión sobre la vida y las vicisitudes de las comunidades indíge- nas. Ruiz se interesa por mostrarnos los desafíos del grupo étnico Chipayas del Altiplano, mientras que Sanjinés busca que la imagen represente genuinamente los conflictos del campesinado con el fin de promover opciones socio-políticas valiosas. En Ukamau (Así es) (1966) nos muestra brazos indígenas levantando fusiles; en Yawar Mallku (Sangre de Cóndor) (1969) denuncia la campaña de esterilización no consentida llevada a cabo por el Cuerpo de Paz y en El Coraje del Pueblo (1971) transforma a la cámara en testigo de una ma-

6 Ver entrevista dada por Fernando Birri a Pablo Montanaro. Río Negro on line. http://www1.rionegro.com.ar/dia- 232 rio/debates/2007/07/22/7666.php

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 232 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas sacre indígena tal como este pueblo la recordaba. De su práctica de cine popular aprende a prestar atención a la interacción transformadora que se genera entre la búsqueda de la be- lleza que acompaña a la acción cinematográfica y los propósitos ideológicos del contenido.7

En Chile, desde fines de los años 50, la comunidad cinéfila emergente y los jóvenes reali- zadores se llenan de entusiasmo con los planteamientos y películas latinoamericanas que reciben. Utilizan las técnicas del audiovisual para registrar imágenes de los marginados, como expresión de una cinematografía que quiere fortalecer la identidad popular y al mis- mo tiempo sentirse parte del cine emergente. Un ejemplo de lo señalado es el documental Mimbre (1958) de Sergio Bravo, que propone un retrato de un artesano que produce figu- ritas en mimbre, realizado con gran belleza plástica, que suma el aporte musical de Violeta Parra y el respaldo institucional de la Universidad de Chile. En esta misma línea cunden los deseos por hacer documentales con los Mapuches, Onas y Rapa Nui. Pero la integra- ción plena de Chile al movimiento de renovación cinematográfica se logra conEl Chacal de Nahueltoro (1969) de Miguel Littin, película filmada en el lugar en que ocurrieron los hechos, cuyo sólido guión permite una narración verídica del asesinato múltiple cometido por un campesino alcohólico. Su fusilamiento doce años después del luctuoso suceso, una vez que el procesado se había rehabilitado en la penitenciaría, abrirá en la sociedad chilena un fuerte debate sobre la validez de la pena de muerte.

El ciclo del Cine Popular-Social experimentará un primer cierre con Bye Bye Brasil (1979) de Carlos Diegues. Un roadshow (o cine de viaje) de un pequeño grupo de artistas circenses que viajan visitando pueblos pobres y que creen ir rumbo a la rica y mítica Altamira cuan- do en realidad la película es un anuncio del Brasil que se acaba. La llegada de la televisión pública a los pueblos remotos de la ruta Transamazónica, que supuestamente lleva a Al- tamira, se convierte así en el signo más visible de una modernidad victoriosa que invita al olvidado pueblo campesino nordestino a migrar hacia Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia. Con Estación Central de Brasil (1998) de Walter Salles se intenta un segundo cierre a este ciclo casi veinte años después. Ya han transcurrido 40 años desde que se iniciaron las mi- graciones hacia las ciudades del sur, lo que significa que los antiguos rostros rurales ya se encuentran en las grandes urbes deambulando perdidos en busca de una nueva identidad. Esta película es también un roadshow, pero ahora es un niño quien viaje al nordeste del país en busca de su padre acompañado por una inescrupulosa escribiente de cartas que en-

7 Para saber más sobre este director consultar Teoría y Práctica de un Cine junto al Pueblo de Jorge Sanjinés y Grupo Ukamau. 1987. Siglo Veintiuno Editores. Para él, el cine boliviano tiene que elegir entre dos caminos: o está junto al pueblo o en su contra. Para clarificarse su rol como artista e intelectual, se pregunta: ¿qué le interesa conocer al pueblo? En su opinión, no quiere que le describan su realidad de pobreza, sino que le ayuden a descubrir cómo y por qué han llegado a esa vida. 233

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 233 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall vían a sus parientes y amigos los analfabetos que transitan por la estación central de trenes de Río.

Para completar estas reflexiones, se entregan comentarios críticos a dos películas cumbres del ciclo de Cine Social-Popular: una brasileña y una cubana.

Dios y el Diablo en la Tierra del Sol, brasileña, 1963, director Glauber Rocha

Al concluir la segunda guerra mundial el mundo vivía una profunda crisis ética que se expresaba en el derrumbe humano y material de los países directamente involucrados. De ello da cuenta el cine neorrealista que surge en Italia, que luego se manifiesta a su manera en Francia y Japón. El éxito alcanzado por esta propuesta cinematográfica se debe a que sus películas tienen un fuerte sesgo documental y expresan su interés por la renovación moral. Era imposible que dicho discurso no impactara en la comunidad cinéfila progresista latinoamericana y en su cine. La crisis ética aludida en los países del norte es leída en los países de la periferia como carencia de justicia básica expresada en una gran masa popular excluida, olvidada y relegada a una vida miserable.

El film está construido alrededor de cuatro actos:

Acto I. La caída de Manuel y Rosa, producto del asesinato que comete Manuel, hecho que paga con la muerte de su madre y del sueño que los mantenía vivos a él y a su mujer.

Acto II. La búsqueda de una vida nueva a través de la penitencia.

Acto III. Los cangaceiros y su cruzada justiciera.

Acto IV. La cacería de los cangaceiros efectuada por el pistolero Antonio das Mor- tes.

A los cuatro actos los une el canto de un ciego que se convierte en la memoria de un mundo analfabeto que comunica lo que recuerda o lo que quiere recordar. La historia se ubica en el Sertao –el nordeste brasileño subdesarrollado– en un momento en que a nivel nacional se vive una exacerbación social y la llegada en breve de una dictadura militar. Para testimoniar la sequía prolongada y extrema que sufre el Sertao y que está enloqueciendo 234 a la gente, Rocha trasmite a través del brillo de la pantalla la sequedad imperante y la

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 234 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas

presencia de un sol agobiante. En ese contexto vemos a Manuel y Rosa iniciar un peregri- naje luego que el hacendado y patrón para el cual trabajan les ha pulverizado su último anhelo. A pesar de los recelos de ella buscarán la liberación primero integrándose a una muchedumbre enajenada que sigue a un santón y posteriormente engrosando las filas de una banda de cangaceiros.

La película arremete contra los causantes de la miseria reinante y de los mitos construidos para que la gente se resigne. En un áspero blanco y negro nos muestra a campesinos que abandonan sus obligaciones cotidianas clamando por una justicia que jamás llegará, lo que los impulsa a buscar la intervención divina. Denuncia el abuso que hace un santón de una pobre muchedumbre desquiciada a la que le promete traer “el mar al Sertao”. Muestra los últimos días de una banda de cangaceiros –formada por sobrevivientes de la hueste de Limpiao y María Bonita luego que el ejército de la República la ha diezmado– que roba a los ricos para devolver lo suyo a los pobres. Presenta una tierra maldita donde el demonio se encarna en cada individuo que tenga una ambición sin importar que sea el terrateniente, el santón, el bandolero o el miserable Manuel.

La teatralización refleja el drama de la vida de la mayoría de la gente en Brasil y América Latina. Por ello la cámara nos pasea una y otra vez por una interminable galería de rostros olvidados. Las actuaciones operáticas, las vibraciones de la música sacra y la sensación de asistir a una tragedia griega acentúan la impresión de que el país esta ad-portas del juicio final. La película hace guiños al cine clásico ruso y deja ver el entusiasmo del director por los western americanos en la figura y desplazamientos de un caza-recompensa.

La película Dios y el Diablo en la Tierra del Sol, que ha sido considerada por la crítica espe- cializada como la suma temática, estética e ideológica del período con más personalidad propia del cine latinoamericano, no pudo escapar a una dolorosa paradoja: siendo el fruto de una vocación cinematográfica que opta por lo popular, terminó siendo una obra apre- ciada por una pequeña comunidad cinéfila sofisticada.

Memorias del Subdesarrollo, película cubana (1968) del director Tomás Gutiérrez Alea

Esta película fue filmada a diez años de iniciarse la revolución cubana por un director cuyo compromiso político nadie pone en duda. ¿Significa ello que Tomás Gutiérrez Alea se sin- tiera conforme con todo lo que acontecía en su país? Naturalmente que no, ya que el alma burocrática que emerge y termina dominando el proceso revolucionario siempre hiere el alma de quienes intentan hacer un aporte creativo. La película toma el período entre la in- 235

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 235 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall vasión a Bahía Cochinos y el conflicto internacional por la instalación de los misiles rusos el 22 de octubre de 1962, pasando por la salida masiva de cubanos hacia Miami.

El director encuentra en la novela de Edmundo Desnoes, también autor del guión, el vehí- culo perfecto para elaborar una narración con una pluralidad de estilos y en un blanco y negro austero. Desde sus inicios la película deja claro lo que no es, por ello no se consume en la crítica a la revolución, ni se orienta a entregar un mensaje político, ni intenta analizar el camino revolucionario recorrido; lo que encontramos son los aprendizajes que rescata el director de su inserción creativa en la revolución así como su lucha contra el síndrome de la ambigüedad generado por el subdesarrollo y el colonialismo en la sociedad y en las personas. Dada la vocación educadora que el director le asigna al cine, plasma su deseo de abrir un espacio a la mirada del propio espectador.

Se inicia con una rumba callejera frenética hasta que de pronto alguien recibe un balazo. Nadie se da por enterado, la música lo tapa todo, el baile no se detiene. Luego conoceremos a Sergio el protagonista, quien es un hombre adulto joven que padece de un desencuentro crónico con la vida. Su existencia no emociona a nadie. Lo suyo es el relativismo moral y la disposición ambigua frente a todo. De la gente no rescata nada bueno, lo que le permite deshacerse de las relaciones afectivas que le son incómodas, lo único que intenta retener son sus rentas y su departamento, que la revolución se encargará de ir gradualmente confiscando.

La película se detiene en las relaciones afectivas de Sergio, especialmente a través de re- cuerdos que van configurando el perfil psicológico del personaje. Por otra parte, su última relación amorosa y su vínculo de amistad con Pablo, son usados para introducir reflexiones agudas y necesarias. Producto de haberse deshecho de su mujer, quien ha migrado a USA, el protagonista busca la refrescante compañía de Elena, una joven de 16 años de estrato popular, relación que dura muy poco pero que le significa una acusación judicial por el posible delito de estupro. La presencia de esta muchacha en su vida permite integrar tres momentos inspiradores. El primero es una visita a la casa de Hemingway que demuestra lo vacío que son estos personajes que aparecen en todas las circunstancias políticas álgidas pero que en realidad son un componente del discurso propagandístico. El segundo ocu- rre en una mesa redonda donde intelectuales hacen sofisticadas elucubraciones, momento que aprovecha un periodista para solicitar que por respeto a una revolución que bulle por todas partes, se rediseñen estos inútiles eventos. Y la tercera, acontece en las oficinas del Instituto de Cine creado por la revolución, donde Sergio intenta contactar a Elena con directivos de la institución quedando en evidencia que la joven no posee los méritos bási- 236 cos para ser actriz. Esta última visita además deja establecido que el espíritu burocrático

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 236 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas se está consolidando a pesar de ser algo ajeno a una sociedad que busca otras maneras de hacer las cosas. La partida de Cuba de su amigo Pablo, es un evento que ayuda a ver cómo van desapareciendo los signos que dieron vida a una clase social pequeño burguesa pero también para anunciar que el desabastecimiento ha comenzado a carcomer el romanticis- mo de la revolución cubana, generando prácticas sociales contrarias a la conducta íntegra oficialmente pregonada.

El director busca enriquecer su película con aportes tomados tanto de la tradición docu- mental, como de la escuela cinematográfica neorrealista o de la rusa de la primera época. Se demuestra como un creador de cine capaz de dar cuenta de las complejidades del proceso de transformación social y humano que vive su país. Construye un film que posee libertad narrativa y refinamiento plástico que se nutre de elementos subjetivos y documentales, notas periodísticas de TV y radio, fotografías y material de prensa escrito, que recurre a la memoria y a la reflexión, que hace convivir la ambigüedad con la toma de conciencia, que mezcla la crítica con la comprensión y el pasado con el presente. Todas estas razones permiten decir que es una película inteligente que aporta madurez al Cine Nuevo Latino- americano.

Ciclo 2: Cine del Realismo Mágico

A partir de los años 70, influido por las obras del boom literario de la década anterior, que describe a América Latina como real e imaginaria a la vez, se producen películas que resal- tan la raíz mágico-poética de la consciencia latinoamericana como forma singular de apro- ximarse a la vida. Las historias que se narran realzan la psicología sincrética latinoamericana que amalgama elementos culturales, religiosos y rítmicos provenientes de múltiples ver- tientes. Se configura así un Cine del Realismo Mágico que mira las cosas y los hechos con una cuota de exageración, donde los límites de lo real y lo imaginario se funden creándose una nueva realidad que resulta muy cautivante. Se dirá que todo esto ocurre porque por la sangre latinoamericana circulan glóbulos blancos-católicos, glóbulos rojos-indígenas y glóbulos negros-africanos. Esta mirada cinematográfica se inspira en las obras deJuan Rulfo, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Jorge Amado, Gabriel García Márquez, entre muchos otros.

Para ilustrar esta mirada aprovecharemos, a modo de ejemplo, un par de películas basadas en novelas latinoamericanas. El film brasileño Macunaíma (1969) de Joaquim Pedro de An- drade –basado en la novela de Mario de Andrade– es una reflexión fragmentaria, satírica y alucinante sobre el Brasil antropofágico contemporáneo, descripción que alude a la capaci- dad brasileña de innovar por la vía de apropiarse de lo disponible, produciendo algo nuevo. 237

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 237 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall El protagonista del film es un negro que ha sido parido ya adulto por su madre en algún lugar de la Amazonía. Luego de grandes inundaciones y de la muerte de su progenitora parte a Río junto a sus hermanos, pero en el camino se baña en una fuente de agua que lo transforma en un hombre blanco. Cuando arriba a la gran ciudad conoce accidentalmente a una joven guerrillera, que con su hijo en el vientre volará en pedazos cuando intenta co- locar una bomba, mientras él espera enfrentarse al ogro capitalista que habita en el Parque Lage de Río de Janeiro.

Doña Flor y sus Dos Maridos (1976) de Bruno Barreto, basada en la novela de Jorge Amado y filmada en los barrios de Salvador de Bahía narra en un estilo convencional y con una am- bientación cuidada una historia sobre una clase media humilde con aires de elegancia. En un domingo de 1943, un grupo de amigos está de fiesta y bailan sin pausa, hasta que uno de ellos –Vadinho– cae muerto enviudando a su esposa Flor. El hombre es un vividor extremo a quien ella le acepta sus devaneos por la fogosa intimidad que le proporciona. Luego de un año de luto se casa con Theodoro, un farmacéutico muy formal. Pero un día se le aparece desnudo en su cama el fantasma de su primer marido. Se supone que su presencia responde a un llamado de Flor, quien a sus ojos continúa igual de seductor y travieso. Desesperada recurre a una amiga para que le encargue a una santera un ritual que lo haga desaparecer. Más cuando Vadinho la besa con pasión para luego desaparecer, ella lo llama a gritos. Este hecho hace que la santera tenga que reconocer su fracaso y que al domingo siguiente luego de la misa dominical Flor, Theodoro y Vadinho abandonen la iglesia del brazo, con este últi- mo desnudo, sin que ningún feligrés lo advierta.

También son películas significativas de este ciclo El coronel no tiene quien le escriba (1999) de Arturo Ripstein, basada en la novela de García Márquez; Gabriela (1983) dirigida por Bruno Barreto, basada en la novela de Jorge Amado; Como agua para chocolate (1992) dirigida por Alfonso Arau, basada en la novela de Laura Esquivel. Este ciclo ha tenido un primer cierre con Pantaleón y las Visitadoras (1999) de Francisco Lombardi, basada en la novela de Mario Vargas Llosa. Para una mejor comprensión de este ciclo, hemos incluido el comen- tario crítico de una película representativa.

Como Agua para Chocolate, película mexicana (1991) del director Alfonso Arau

La historia transcurre en un rancho enclavado en la norteña y desértica Coahuila, en el momento que México se encuentra convulsionado por la revolución campesina de princi- pios del siglo xx, conocida como la Revolución Mexicana. Su casa patronal mira al cauce 238 del río Bravo del Norte que marca la frontera con Texas y la narración comienza con el

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 238 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas

nacimiento de Tita, una criatura adicta a los aromas de la cocina y Nacha –la cocinera– ofi- ciando de partera. Antes de que conozcamos el conflicto que moverá la historia, el padre muere de un ataque al corazón al informarse que Gertrudis, su hija mayor, es el fruto del amor prohibido de su mujer con un negro. A partir de entonces la madre, con un autorita- rismo que raya en un sadismo que deslizará a su familia por un destino incierto, monta un matriarcado que le permite disponer de las vidas de sus tres hijas: Gertrudis, Rosaura y Tita.

El conflicto se establece cuando la madre –amparada por la tradición– decide que Tita no podrá contraer matrimonio mientras ella viva, ya que deberá cuidarla hasta su muerte. Y la discordia estalla cuando le niega su mano a Víctor –su pretendiente– ofreciéndole en cam- bio la de Rosaura, su hermana apenas mayor. La hostilidad que la madre dispensa a su hija, encuentra un contrapeso necesario en la protección y afecto que Nacha le provee. La cocina se trasformará desde ese momento en el espacio donde la mujer le enseña a la niña a re- crear la magia de la gastronomía mexicana. Así la joven cuenta con un cauce para canalizar creativamente el odio que se le irá acumulando, primero hacia su madre y posteriormente contra la hermana usurpadora. Tita comenzará a hervir de rabia, igual que el agua con que se prepara el chocolate, inspirándose en este hecho el nombre de la novela y la película.

Nacha con humor y afecto se las ingenia para que la joven aprenda a convertir la comida en una celebración y las fiestas en momentos sublimes. Pero también, la instruye en secre- tos ocultos que permiten manipular los estados de ánimo de las personas. Las lecciones recibidas quedan registradas cuidadosamente en un libro de cocina, que será rescatado por su sobrina-nieta en un incendio que devorará la casa, hecho que crea la oportunidad para relatar esta historia. Las recetas narran cómo manipular las texturas, aromas y sabores de los guisos para unir en un mismo goce al cuerpo y el alma del ser agasajado. El libro se convierte así en un testimonio del poder silencioso que poseen las mujeres indígenas para dominar los secretos de una gastronomía milenaria.

En los días previos a la boda de Rosaura fallece Nacha, motivo por el cual la madre relega a Tita a la cocina para que prepare el banquete matrimonial que se avecina. Sintiéndose la joven empoderada por el oficio que domina, desde ese lugar estratégico saldrá a cobrar venganza, la que adquiere para ella un sabor dulce cuando se entera que quien fuera su prometido desposará a su hermana sólo para no alejarse de ella.

En una cocina a fuego de leña elabora perdices negras asadas con pétalos de rosas para avivar el amor de Víctor, dispone un plato de chiles en nogada para agitarle la líbido a los invitados, incluyendo a las señoras mayores y prepara un pastel Chabela que provocará una 239

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 239 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall intoxicación masiva, dejando a los participantes en una ridícula situación producto de una crisis gastrointestinal colectiva. Todos estos acontecimientos son presentados a través de la mirada del realismo mágico, que apoyada por una fotografía que insufla vida a las cosas impacta nuestra imaginación obteniéndose así el efecto de la exageración buscado. Otros ejemplos son la inundación que produce el llanto de la madre al parir a Tita y los sacos de sal para el consumo que quedan disponibles al evaporarse el agua; la penelopeana colcha que Tita teje para olvidar su pena y Tita oficiando de nodriza –por la lástima que siente con la sobrina recién nacida– sin siquiera haber estado embarazada. La cámara registra to- dos estos acontecimientos con toda la naturalidad y nitidez requerida. Un gran abanico de géneros musicales solemnes y populares acompañan las imágenes, como los corridos que escuchamos en múltiples ocasiones.

Singularmente bien lograda es la escena en que Gertrudis, la díscola hermana mayor, quien luego de haber comido perdices con pétalos de rosas, intenta liberarse de los efectos que le ha producido la mirada cautivadora de un comandante villista de la Revolución Mexicana. La mujer sintiéndose abrazada por la pasión, busca calmarse con una ducha de agua fría, logrando solamente que el baño se envuelva en llamas. Su enamorado, que se encuentra en pleno combate, es informado por una brisa olorosa de lo acontecido. Instintivamente abandona su puesto para ir en rescate de la joven que corre desnuda a campo traviesa, para una vez junto a ella y a pleno galope, proceder a subirla a su corcel. También es notable la escena en que Víctor observa cómo Tita prepara un mole –mulli como lo llamaban los indígenas– con la ayuda de un metate de piedra, extrayéndole sus esencias a las pepitas de calabaza, al cacahuate tostado, a los chiles acenizados y a las semillas asadas.

Esta película está inspirada en la novela de Laura Esquivel, escritora mexicana que hace sen- tir su presencia a través de un guión bien logrado, pero que a veces exagera el relato en off de la sobrina-nieta, quien explica contenidos de múltiples escenas que hablan por sí mismas.

Ciclo 3: Cine del Autoritarismo

En los países del Cono sur, el advenimiento al poder de regímenes autoritarios en Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia y Perú da lugar a una acción represiva dirigida a conte- ner el avance de la acción social y política de los movimientos sociales populares. Por tanto, la mirada cinematográfica se focaliza en la “guerra sucia” que han desatado estos gobiernos como política institucional para destruir personas y organizaciones, surgiendo así el Cine del Autoritarismo. El secuestro, la tortura y la desaparición de hombres, mujeres y niños 240 son los temas alrededor de los cuales giran sus películas, dejando espacio para recoger la

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 240 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas angustia de las madres, la impotencia de los amigos e incluso la actitud cómplice de una parte de la sociedad. También se aborda la militancia política, el manejo de la prensa y las actitudes de los grupos sociales acomodados o de organizaciones como las iglesias.

Las películas de este ciclo tienen por misión sacudir al espectador para que piense y tome consciencia de los hechos dramáticos que han acontecido. El cine argentino es el que se pone a la vanguardia en este ciclo, tanto en términos de reflexiones hechas, como de las propuestas cinematográficas entregadas. En todas ellas se intenta plantear las implicaciones de entregar un poder absoluto a instituciones paramilitares responsables de la represión. El realizador Marco Bechis al referirse a la llamada “guerra sucia” en Argentina, ha dicho: “La clave del horror para mí era con cuanta superficialidad esta gente torturaba, mataba, se comía un sándwich, escuchaba la radio, tomaba cerveza. Esto era así. Y cómo la sociedad tapaba. Entonces, de alguna manera, lo que nos propusimos fue golpear en esa dirección.”8

Este ciclo lo inaugura la película argentina La Historia Oficial (1985) de Luis Puenzo que se adentra en la toma de conciencia de una mujer conservadora que se da cuenta de la existencia de los detenidos y desaparecidos. En este ciclo también se encuentran los filmes argentinos La Noche de los Lápices (1986) de Héctor Olivera y Garage Olimpo (1999) de Marco Bechis, que ingresan a los campos de detención clandestinos y a las temidas cámaras de tortura; la película chilena Machuca (2004) de Andrés Wood, que nos muestra las impli- caciones del golpe militar a través de los ojos de un escolar de extracción popular que asiste a un colegio de clase alta que ha sido intervenido; y los dos filmes peruanos de Francisco Lombardi, La Boca del Lobo (1988) que narra el exterminio de una comunidad campesina en la Sierra por parte de una patrulla militar y Mariposa Negra (2006) que describe la deci- sión de una joven por penetrar el círculo que rodea a Vladimiro Montesinos, responsable del manejo de las fuerzas represivas durante el gobierno de Alberto Fujimori, para reivindicar el nombre de su novio, un juez que ha sido asesinado por denuncias al régimen. Por el momento, esta película es la que ha cerrado este ciclo. Para una mejor comprensión de lo planteado, se incluyen críticas cinematográficas a dos películas de este ciclo.

Garage Olimpo, película argentina (1999) del director Marco Bechis

La película se centra en la práctica cruel de la tortura durante el período 1976-1983. La opción tomada por el director y guionista constituye un desafío de alto riesgo, incluso para quien fue un detenido-desaparecido y salió con vida gracias a la presión internacional. La

8 Entrevista realizada a Marco Bechis por Bárbara Gallota en Otro Campo Cine. En: www.otrocampo.com 241

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 241 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

dirección de inteligencia del ejército se ha dejado caer sobre la casa en que viven María y su madre. Ella es una joven de 18 años cuyo compromiso social es evidente, cumpliendo además funciones de apoyo a un movimiento político de carácter revolucionario. Su desti- no será el Garage Olimpo, un estacionamiento de automóviles acondicionado para practicar la tortura ubicado en un barrio cualquiera de Buenos Aires y que opera a plena capacidad. Desde ahí se despachan a los detenidos-desaparecidos que serán arrojados al Río de la Plata por la Fuerza Aérea. Es un espacio jerarquizado donde los torturadores tienen un rango superior al de los secuestradores, en el cual se encuentra María reducida al número A01, sabiendo que en cualquier momento puede formar parte de los simplemente desapa- recidos. Sometida a una brutal tortura inicial que le produce un paro respiratorio, retiene la información que posee sobre militantes y lugares de reunión. Pero una vez reanimada para que el interrogatorio prosiga, se da cuenta que su nuevo torturador es Félix, un joven que vive como pensionista en su casa y que la quiere por novia. María supone que al no llegar a la cita acordada con sus compañeros éstos quedarán a salvo, razón por la que ingenuamente entrega los nombres y el lugar del encuentro. Lamentablemente su contacto ha alargado la espera con la ilusión de volver a verla, error que le costará muy caro. Su otra gran preocu- pación es comunicarse con su madre, quien víctima de la desesperación por encontrar a su hija, se deja extorsionar por el líder del escuadrón de secuestradores. Como consecuencia la joven queda completamente perdida y violentada, aferrándose a una última y tenue luz de esperanza. Félix envalentonado con su poder sobre la vida de María, la lleva a pasear por la ciudad sin autorización para tener con ella un momento de intimidad. Mientras el joven torturador se siente un ser omnipotente, en el cielo un helicóptero provisto de un foco guía una nueva cruzada exterminadora en la ciudad. La imprudencia de Félix coincide con un atentado contra la autoridad militar del Garage, razón por la cual la nueva jefatura consi- derará que su insubordinación es una falta grave, que amerita una degradación y a María como un estorbo que hay que eliminar.

Se privilegia el tratamiento de la violencia institucional como arma política, así como la apropiación que hace de María su torturador. Con miradas cenitales se muestra la vigilan- cia constante que sufre la ciudad y la tensa espera que agitan las aguas del Río de la Plata. Abundan los primeros planos que resaltan y trasmiten el miedo de la detenida, mientras en otros planos intermedios sentimos su vulnerabilidad al ser físicamente acosada por sus captores. Las tomas en contrapicado en la celda –angulación oblicua inferior de la cámara que transmite una situación de control, poder, grandeza y seguridad– agrandan las figuras de los sicarios y las tomas en picado –ángulo obtenido cuando la cámara filma de arriba abajo haciendo que la figura humana filmada se empequeñezca– amplifican el miedo y la 242 fragilidad de la protagonista.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 242 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas Los ruidos y sonidos pasan a ser fuentes de información para quienes están cautivos en Garage Olimpo, razón por la cual son un componente importante de la banda sonora. La forma de representar la violencia es un logro de la película porque permite al director mos- trar respeto por la persona vejada, evitando caer en la crudeza extrema para trasmitir su mensaje. En este propósito se ayuda tanto de la música de una radio como del golpe de una puerta metálica, de modo que cada vez que se enciende la primera o se cierra la segunda, se anuncia que el brutal ritual de la tortura ha comenzado. A partir de ese momento, un sistema de televisión interno entrega imágenes estáticas del torturado.

Es imposible hablar de esta película y no relacionarla con la Historia Oficial (1986) de Luis Puenzo. Si esta última entregó una mirada a la guerra sucia desde los secuestradores, ahora Garage Olimpo la observa desde los desaparecidos. Tal vez la película exagera en la cantidad de historias secundarias que quedan sueltas, en la reiteración excesiva de tomas desde el aire o en la cárcel clandestina. Pero sin duda, el film entrega una versión creíble sobre la tortura.

La Boca del Lobo, película peruana (1988) del director Francisco Lombardi

El Perú sufrió un cruento conflicto armado interno en el período 1980-2000, que cobró cerca de 70,000 muertes. Una proporción significativa fueron campesinos pobres que vi- vían en villorrios de subsistencia abandonados a su suerte, invisibles para la política pú- blica. En 1980 en Ayacucho, región ubicada en la parte centro-sur de la sierra, sucedieron hechos de violencia encabezados por Sendero Luminoso que el gobierno central minimizó. A lo más envió fuerzas policiales incapaces de lidiar con una organización armada provista de una estructura celular, que recluta cuadros quechua parlantes entre la población local. Y cuando se decide trasladar tropas regulares al lugar, los contingentes demuestran no estar habituados a las condiciones de altura y frío, y que no saben cómo enfrentar a un enemigo mimetizado con su ambiente. Uno de estos destacamentos arriba al poblado de Chuspi, donde los guerrilleros han matado a los policías y ajusticiado a las autoridades locales por colaborar con el enemigo.

El grupo está compuesto por soldados que tienen variadas motivaciones. Hay dos amigos, uno de los cuales es un idealista que quiere hacer carrera en el ejército y el otro es un tipo amoral que culpará a la comunidad por sus extralimitaciones. También hay un sargento que representa la voz de la moderación. A cargo de la patrulla está un oficial que quiere administrar la situación que se vive sin involucrarse en ella, por este motivo una vez hechas las primeras diligencias en el pueblo y habiendo encontrado a un presunto guerrillero, 243

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 243 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall decide trasladarlo al cuartel general más próximo para que sea interrogado. El piquete que custodia al prisionero es emboscado a la salida del poblado y el oficial y sus integrantes son masacrados, quedando claro que la guerra ya está declarada y que la cuestión es cómo enfrentarla. La narración que conoceremos es el relato de los hechos realizado por el joven con vocación militar.

De un helicóptero que transita por entre los cerros de la sierra, desciende el nuevo teniente del pelotón. La imagen de la máquina aproximándose pareciera señalar que sólo nuevas ca- lamidades pueden arribar a las comunidades. El oficial está obsesionado con propinarle a la guerrilla una derrota ejemplificadora, para que la burocracia militar limeña deje de negarle sus méritos. Su fanatismo lo hace idear un escenario de guerra para someter a la población local, transformando a su patrulla militar en una fuerza de ocupación, lo que excitará a los cuadros más desquiciados y alejará a los más prudentes. A medida que Sendero Luminoso decide marcar su presencia de manera sistemática, sus sucesivas decisiones mostrarán que el oficial ha perdido el contacto con la realidad y que sólo se escucha a sí mismo.

En múltiples ocasiones la cámara enfoca hacia la inmensidad de la sierra, para recordarnos que este contingente militar está abandonado a su suerte. En otras escenas se mira a través de los ojos de una pastorcita que cuida su rebaño de ovejas sin inmutarse a pesar de las atrocidades que ocurren, como si ese fuera el destino del mundo indígena. Se muestra al teniente matándole su vaca lechera a un campesino con el sólo fin de atemorizarlo y ha- ciendo vista gorda frente a un conscripto aprovechador, mentiroso y violador. Son momen- tos cinematográficos que permiten al espectador sacar sus propias conclusiones de lo que está aconteciendo. No hay que olvidar que esta película fue filmada en medio del conflicto real y que tuvo como propósito ayudar a que concluyera la guerra sucia contra la población civil, por lo tanto no es ni antimilitarista ni pro senderista.

La película cierra con dos grandes sucesos. Uno narra el desencuentro de la patrulla militar con la comunidad indígena que concluye con un monstruoso genocidio que a los ojos del observador es un hecho absurdo y aberrante, pero que lamentablemente está basado en un caso real. Y el otro, relata lo que acontece al interior del grupo militar. En medio de un suspenso propio de un thriller en un largo tiempo suspendido se confrontan con la muerte dos disposiciones frente a la vida, la que se arriesga para salvar otras vidas, y la que intenta probar el valor de su existencia desde la obcecación. Así un conflicto que comenzó siendo entre el ejército y Sendero Luminoso, que con el correr del tiempo se fue convirtiendo en un enfrentamiento con la población campesina, finalizará radicándose al interior del propio 244 destacamento militar. Por ello, cuando el soldado idealista enfrenta al teniente en su te-

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 244 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas rreno obligándolo a aceptar que diriman la pugna existente entre ellos a través de la ruleta rusa, lo descontrola y lo hace sentir que la suerte lo ha abandonado.

Ciclo 4: Cine Poético

Principalmente en el nuevo siglo brota una cinematografía que busca rescatar la impor- tancia de la intimidad en la vida de las personas. América Latina entra en un período de mayor estabilidad, sin los quebrantos inflacionarios que angustiaban tanto la vida diaria de la gente. Ello le trae un reposo al espíritu latinoamericano que decididamente necesitaba, hecho que sirve al Cine Poético para mostrar la importancia de la armonía en la vida. Se trata de un cine de la fragilidad que navega por las junturas que quedan entre el amor, el dolor y la muerte. Sus películas son obras delicadas y artesanalmente construidas que lidian con los miedos, alegrías, frustraciones, amores, rabias y penas. Sus historias construyen relatos que dan cabida a la dimensión poética que hay en la vida de los seres humanos. Se dialoga con la realidad desde la subjetividad para intentar detener al sufrimiento aunque sea por breves momentos, como si ello bastase para demostrar que se puede vencer la muerte por unos instantes. Sus historias están centradas en las personas y sus relaciones, permaneciendo como un trasfondo los hechos socio-políticos.

El ciclo de Cine Poético lo integran películas como la cubana Fresa y chocolate (1993) de Tomás Gutiérrez Alea; la argentina El lado oscuro del corazón (2002) de Eliseo Subiela; las películas chilenas La cama (2005) y La vida de los peces (2010) del realizador Matías Bize, Violeta se fue a los cielo (2011) de Andrés Wood y el film peruanoLa teta asustada de Claudia Llosa (2009). A continuación se presentan comentarios críticos a dos películas de este ciclo.

Fresa y Chocolate, película cubana (1993) del director Tomás Gutiérrez Alea

Esta película es un canto a la amistad basada en la aceptación cariñosa de la diferencia y por tanto, es una derrota para la intolerancia. Confronta al ejercicio del poder sectario y burocrático con una forma de vivir la vida que privilegia la libertad y la creatividad. Nos muestra que las relaciones humanas solidarias ensanchan los afectos, permitiendo que las personas vivan más dignamente.

En la heladería Coppelia de la Habana, Diego –un escultor declaradamente gay– pone en marcha una estrategia para conocer a David un muchacho universitario de extracción campesina militante de las juventudes comunistas, usando diversos subterfugios logra in- vitarlo a su departamento y generarle emociones encontradas. La disposición homofóbica 245

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 245 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

de David lo lleva a magnificar los hechos y los rasgos de la conducta de Diego, sintiendo que es su deber consultar al partido sobre la gravedad que supone tener libros y whisky, así como de estar promoviendo –con el respaldo de una embajada extranjera– una exposición de esculturas religiosas con motivos marxistas.

David, ingenuo y aporreado por una desilusión amorosa previa, recibe la misión política de observar lo que sucede en ese departamento e identificar los posibles hechos constitutivos de delito. Diego por su parte, no escatima esfuerzos en seducirlo con su intensa pero atra- yente personalidad. En las reiteradas visitas que le realiza David, se preocupa de acercar al joven a la cultura de su país, para lo cual lo hace escuchar a los mejores compositores cuba- nos de música clásica y de boleros. La tristeza y la nostalgia que hay en las composiciones permiten a Diego hablarle de las penas que sufren quienes a lo largo de su historia han tenido que abandonar Cuba por razones políticas. Lo interioriza con escritores cubanos y latinoamericanos, y le comparte su emprendimiento cultural que tiene por destino México, así como el trato brutal que está recibiendo de la censura oficialista. Le lee y le comenta los textos que el joven escribe buscando siempre darle un aliento y le presenta a Nancy la atractiva encargada de la vigilancia del edificio, que es una mujer frágil y asidua a la santería y al tarot, que opera eficientemente en el mercado negro del dólar.

David descubre a través de los ojos de Diego una Cuba menos sectaria y más creativa. Pero Diego sabe que su tiempo se acaba y que debe comenzar a despedirse de sus amigos y de la Habana, y lo hace a su manera. A Nancy le pide que inicie a David en la vida sexual para lo cual diseña una puesta en escena delicada e íntima en su propio departamento y a David le pide que cuide de ella. Recorre con su amigo por última vez La Habana para llevarse en la retina una vista de su puerto, lugar donde los jóvenes sellan su amistad con un abrazo que los libera de los recelos del pasado.

La dirección apoyada en un buen guión logra hacer fluir la narración, sin que jamás pierda su rumbo y evitando que las palabras compitan con las imágenes o que las historias secun- darias lo hagan con la narración central. Los diálogos son vivaces y los gestos corporales trasmiten emociones relacionadas con la alegría, la pena o la rabia. Cuando la mirada se abre al paisaje, lo que vemos es una ciudad oscilante, ruinosa y abandonada. Es notable la forma en que la dirección de arte montó en el minúsculo departamento de Diego un espa- cio en el que conviven símbolos religiosos con fotos de escritores o políticos como Martí, libros autografiados por sus autores, discos de vinilo, lozas de Sevres y un diván donde Nancy posa como la maja vestida y en el cual seduce a David. 246

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 246 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas La Teta Asustada, película peruana (2009) de la directora Claudia Llosa

Perú ha tenido en los últimos 30 años una historia febril, que el cine ha narrado a través de la mirada –principalmente masculina– del director Francisco Lombardi; ahora, conocemos la versión femenina de Claudia Llosa. Fausta, la protagonista, es una joven de la sierra An- dina que se encuentra trasplantada en un pueblo joven limeño. Su presencia en ese lugar se debe a que Sendero Luminoso, un movimiento insurreccional de raigambre indigenista, actúa sin piedad alguna contra su población quechua hablante.

Se trata de un film donde la imagen marca el curso de la narración. Nos ubica en un Perú que posee una informalidad activa que encuentra su espacio y prospera, imagen muy dis- tinta a la del desborde de pobreza que imperaba en los años 80. Ahora, cuando el dinero fluye nos enfrentamos a una población popular aspiracional y en ese medio se desenvuelve Fausta, lidiando por deshacerse del terror que la invade y le devora el alma. La joven padece del mal de “la teta asustada”, una enfermedad que le ha sido trasmitida vía la leche materna por haber presenciado la violación de su madre desde el útero materno. Para redimir su alma secuestrada, Fausta –de manera más intuitiva que racional– explora diversos caminos. Primero intenta darle una adecuada sepultura a su madre que ha fallecido luego de rela- tarnos –por medio de un notable canto– su trágica historia. Después busca emplearse en una casa patronal que tiene por jardín un parque, para cubrir gastos del servicio fúnebre, incluyendo el traslado del cuerpo de la anciana a su poblado natal. En este trabajo sólo logra que su patrona –una mujer blanca que ha perdido la inspiración musical– le robe sus melodías indígenas para presentarlas como propias a su audiencia limeña. Y por último, construyendo una comunicación con el jardinero quechua parlante de la casa quien entre geranios, margaritas y violetas, le facilitará el regreso a la vida.

Su directora opta por relatar la historia articulando dos narraciones. Una llena de ritmo que tiene lugar en un plano cercano al espectador, que se expresa a través de gestos, miradas, silencios y cantos, y que se apoya en la maravillosa complicidad que se crea entre la cámara y Fausta. A veces tenemos la sensación de que ella se siente actuando sobre un escenario, especialmente cuando la cámara permanece fija observándola desenvolverse. En otras, la cámara la persigue mostrando sus ojos y los detalles de su mirada así como sus expresiones faciales. De este modo, los encuadres van resaltando sus inseguridades, dudas o reticencias.

Pero hay una segunda historia que palpita como un telón de fondo. Vemos singulares ceremoniales de una población limeña popular en plena transición social. Casamientos colectivos que son una parodia de aquellos que se efectúan en las iglesias acomodadas, con 247

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 247 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall novias luciendo sus trajes blancos de largas colas en medio de lugares desérticos. En las fiestas de novios se hace gala del consumo alcanzado y los recién casados se sacan fotos en las que se besan apasionadamente en medio de un paraje tropical artificial construido para ese efecto, felices de que el progreso también los haya incluido.

Pero la película muestra toda la maestría de su directora, cuando apreciamos su capacidad de dotar de sentido a los planos. No se conforma con que un plano conduzca al siguiente plano, sino que busca que le aporten interioridad a la historia. Por ejemplo, cuando la joven canta, sentimos que su alma respira porque se ha comunicado con su yo interno, lo que a su vez invita a adentrarnos en su psicología, o cuando nos guía a través de una cultura popular urbana chabacana construida desde la imitación a otras más sofisticadas, también hay planos donde los símbolos refuerzan la idea central del filme.Fausta es una mujer indígena orgullosa de su condición con una cultura e identidad que le dicen que la palabra dada se debe respetar. Por eso cuando su patrona la traiciona, decide que está en su derecho de apropiarse de las perlas que le fueron prometidas a cambio de las melodías que ella enseñó. Es un signo que refleja el control que ella está adquiriendo sobre su vida. Por eso, al concluir la película uno se siente asombrado con las transformaciones culturales que está viviendo la población indígena arraigada en Lima, al mismo tiempo que da gusto saber que les basta un macetero con una orgullosa planta de papa florida, como la que el jardinero regala a Fausta, para que vuelvan a sentir el eco de la voz profunda de la sierra.

Ciclo 5: Cine de la Amoralidad

A medida que transcurre el siglo xxi el cine fija su lente en los anti-héroes, sinvergüenzas y mafias que se van abriendo camino en la vida a fuerza de oportunismo, chantaje y abuso, aprovechándose de la buena fe de las instituciones y de las personas. Se trata de un aba- nico de oportunistas que sacan partido de la incapacidad de los gobiernos de proveer el adecuado bienestar público. Funcionarios públicos mal remunerados y de ética vacilante se convierten en una muestra del negativo impacto dejado por la globalización económica y las políticas neoliberales en la trama social, institucional y humana de los países. También están los personajes que son expertos en estafar al Estado, aprovechando los vacíos legales y la ausencia de control social. Todos ellos viven con la impresión de que pueden proclamar e imponer su inmoralidad.

Las películas que enfatizan la vulgaridad nos aproximan a seres patéticos carentes de afec- to, que andan siempre envueltos en cosas turbias. Lo nuevo aquí es la extensión y la legi- 248 timidad con que opera esta desfachatez. El ciclo tiene una alta cumbre en la película El

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 248 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas

hombre de al lado (Argentina, 2009) de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que muestra la in- creíble relación entre dos individuos de diferente estrato cultural y social en un mundo sin valores. El custodio (Argentina, 2006) de Rodrigo Moreno, que relata la vida de un guarda espalda asignado a un cínico ministro de economía argentino. Carancho (Argentina, 2010) de Pablo Trapero, que desenmascara la industria montada para estafar al fisco a propósito del cobro de seguros por accidentes en la vía pública. Toni Manero (Chile, 2008) de Pablo Larraín, que se centra en un hombre adúltero, ladrón y asesino que está obsesionado con el John Travolta de Fiebre de Sábado por la noche.

Otra vertiente que nutre a este ciclo corresponde al cine que da cuenta de la narcoviolencia. La Virgen de los Sicarios (2000) película colombo/francesa dirigida por Barbet Schroeder nos traslada al Medellín de los años 90 donde jóvenes que han servido de sicarios al narcotrá- fico se persiguen y asesinan entre ellos por rencillas pendientes durante la época en que trabajaban para Pablo Escobar; María llena eres de gracia (2004) un film colombo/americano del director Joshua Marston, que narra la historia de una joven embarazada de 17 años, cesante de la floricultura, que para sostener a su familia acepta trasladar pellets de cocaína en su vientre a USA, viaje en que nada sucede de acuerdo a lo planeado; y Rosario Tijeras (2005) del director mexicano Emilio Maillé, que nos cuenta la historia de una joven asesi- na, carente de afecto, que vive en el Medellín de la guerra, la droga y la pobreza.

En el siglo xxi, los carteles de la droga en México comienzan a desafiar directamente a las autoridades públicas, incluyendo a las fuerzas armadas. Igual cosa hacen en Centro Amé- rica donde se apoyan en las maras –pandillas juveniles que se dedican a la extorsión, el robo y al tráfico de drogas– tal como lo presenta la película-documental La Vida Loca (2008) de Christian Poveda que le significará perder la vida a su director. Estas organizaciones urbanas populares usan la violencia extrema para liquidar a los miembros de los cárteles competidores, a las autoridades que combaten el comercio de la droga, así como a ciuda- danos valientes que las denuncian. El cine preocupado del narcotráfico entrega películas que permiten dimensionar la capacidad de resistencia de los cárteles de la droga, que junto con expandir sus negocios a distintos continentes, defienden sus intereses combatiendo a sus enemigos, corrompiendo autoridades y reclutando sicarios que parecieran no temer- le a nada. Si bien desde la década de los años 20 el cine mexicano venía presentando al narcotraficante como un héroe digno de ser imitado, ahora el énfasis radica en su poder para poner en un callejón casi sin salida a las autoridades locales y nacionales. De los años 80 tenemos las películas mexicanas dirigidas por José Luis Urquieta: Operación Marihuana (1985) que cuenta cómo un narco raptó campesinos y se los llevó a cultivar marihuana y Matanza en Matamoros (1986) que muestra como se inició el narcotráfico en el Estado de 249

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 249 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Tamaulipas. Más recientemente, El Infierno (2010) de Luis Estrada, que cuenta la historia de un mexicano deportado desde USA, que al regresar a su pueblo sólo encuentra trabajo sirviendo al mafioso local, lo que le permite familiarizarse con las peculiaridades de ese submundo; Miss bala (2012) de Gerardo Naranjo, historia inspirada en una joven que par- ticipa en un concurso de belleza para lograr fama y fortuna pero que en esa búsqueda con- cluye vinculada con el narcotráfico; y Heli (2013) de Amat Escalante, que narra la tragedia de una niña de 12 años que ingenuamente involucra a su familia con el mundo de la droga, debiendo su hermano mayor protegerla, luchando contra la mafia y la policía corrupta.

En Brasil las películas que giran alrededor del tema son varias como Ciudad de Dios (2002) de Fernando Meirelles que plantea la historia de dos niños nacidos en una favela cuyo nom- bre da el nombre al film, cubriendo un espacio de tiempo que va entre fines de los años 60 hasta los 80. Uno de ellos llega a ser fotógrafo, mientras el otro se convierte en un líder implacable de una banda de delincuentes y narcotraficantes.Tropa de Elite (2007) de José Padilha, que muestra la lucha contra el crimen y la droga debido a la llegada del Papa a Río de Janeiro. A continuación presentamos el comentario crítico de una película representa- tiva de este ciclo.

La Virgen de los Sicarios, película colombo/francesa (2002) del director Barbet Schroeder

La película nos ubica en la histórica ciudad de Medellín de la década de los años 90 que sufrió más de 40,000 muertes causadas por jóvenes sicarios que mataban por una paga a los enemigos del narcotráfico. Filmada con cámara digital en un estilo casi documental, nos adentra en la narcoviolencia que está poniendo en jaque el orden establecido en importan- tes países de América Latina.

Fernando es un escritor homosexual que ronda los 50 años, quien retorna a su ciudad des- pués de 30 años viviendo fuera. Es un hombre frustrado, agrio en sus comentarios y cínico de actitud. Su primera actividad consiste en visitar un prostíbulo masculino donde hace amistad con Alexis, un joven que lleva una vida precaria y peligrosa, que vive con el revólver en la cintura dispuesto a matar o ser muerto. Mientras una voz canta “un amor que se me fue, otro amor que me olvidó” del clásico Senderito de Amor, Fernando transforma al joven en su pareja y conviviente.

Para reencontrarse con su historia la pareja recorre barrios, bares e iglesias de la ciudad. Los paseos se efectúan en taxi o a pié, pero también a través de recorridos visuales desde el 250 piso que tienen por residencia, así se van internando cada vez más en la atmósfera luctuosa

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 250 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas que domina la ciudad. La primera visita es al santuario mariano de Sabaneta, un centro de oración al cual peregrinan los sicarios para encomendarse a María Auxiliadora, su virgen guerrera. Ahí asistimos a una escena que se nos terminará haciendo familiar: dos jóvenes en una motocicleta disparando ráfagas mortales contra otros jóvenes para cobrar venganza. Cada paseo en taxi les significa a los protagonistas tener que soportar una radio a todo vo- lumen, que destempla los nervios de Fernando, lo que hará que Alexis termine ajusticiando a un taxista. También nos permitirá observar la ciudad desde lo alto de una colina a cuyos pies yace un vertedero de cadáveres de gente asesinada que están siendo devorados por aves carroñeras. Estos son los momentos que Fernando aprovecha para hacer reflexiones sobre su vida, vilipendiar a otros y hacer comentarios luctuosos.

Desde el departamento que habita la pareja, Alexis repasa los territorios de guerra. Nos informa que el Cartel de Medellín vive una crisis organizativa y que su ejército de sicarios ha dado lugar a pandillas que defienden sus espacios a punta de balazos y muertes. Así por ejemplo, el barrio de Santo Domingo, al que él pertenece, se encuentra en guerra con el barrio La Francia, del cual provienen sus enemigos.

Durante uno de los paseos, Alexis recibe de su amigo el Difunto información detallada sobre el próximo atentado. Aquí se comprende bien porque Medellín ha sido bautizado por estos pistoleros como Metrallo y por qué cada joven marginal sueña con hacerse de una UZI, una subametralladora israelí. En la visita al bar el Rincón del Tango encuentran a un cantante venido a menos que intenta dar vida al lugar introduciendo foxtrots y pasodobles, como si hasta la fe en el tango se estuviera desvaneciendo.

Pero es en las visitas a las iglesias y los conventos de la ciudad donde verificamos la reli- giosidad popular de los sicarios. Cada participante antes de un atentado, ruega por su vida a la usanza de los toreros antes de ingresar al ruedo. Cada sicario organiza su propio rito sin la mediación de ningún sacerdote, sino que implorando a la Virgen de los Sicarios que las manos no fallen el disparo y que los pies le ayuden a escapar, para concluir besando el escapulario de la virgen y preparando balas rezadas.

En uno de sus arrebatos neuróticos Fernando hace que Alexis pierda su revólver, lo que le significará la muerte. Luego del hecho acude a la casa de la madre del joven para llevarle dinero y lleno de confusión en medio de una lluvia intensa que lava la sangre de las calles, emprende el regreso hacia el plano de la ciudad bajando pronunciadas escaleras. Estos sin duda son los planos más logrados de la película. A continuación procede a buscar un nuevo amante para repetir la historia ya conocida. Ahora se trata de Wilmar, un sicario que 251

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 251 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

recientemente ha cobrado venganza por la muerte de su hermano. Cuando Fernando es informado que su amante es el asesino de Alexis, intenta hacer justicia por sus propias ma- nos pero puede más su interés por el joven, a quien invita a dejar la ciudad. El adolecente acepta diciéndole que antes de partir debe despedirse de su madre y dejarle como regalo un refrigerador. Lamentablemente ahí encuentra la muerte y esta escena deja en evidencia que el único propósito noble de un sicario es ayudar a quien le dio la vida.

Sin duda la película está cruzada por pequeñas narraciones simbólicas como taxistas atrin- cherados en sus autos como si fueran pequeños dictadores, música popular –léase cumbia o vallenato– tocada en forma estridente para reafirmar una identidad popular que se está desmoronando. Un intento por asociar el amarillo del taxi, el rojo de la sangre que tiñe las calles y el azul del cielo con los colores de la franjeada bandera colombiana y fuegos artificiales que hablan de la capacidad de los narcotraficantes para internar cargamentos de cocaína en suelo americano. Finalmente, la película enseña que el verdadero poder con que cuentan los mafiosos para hacer tambalear el orden establecido, se basa en la destreza adquirida para movilizar las ilusiones de los jóvenes marginales colombianos.

La memoria cinematográfica de América Latina

América Latina tiene aún una cinematografía histórica muy escasa, especialmente si la comparamos con la desarrollada en Europa y Asia. Se cuenta con muy pocas películas sobre el esplendor alcanzado por las culturas precolombinas, acerca de la vida durante la Colonia o de la historia vivida por los africanos que llegaron esclavizados. Esta consta- tación nos priva de poder repensar de manera dinámica y con aproximaciones diversas nuestra historia. Más aun cuando parte de este vacío es llenado por miradas externas que privilegian otros intereses. Sin bien el déficit fílmico detectado se explica por el alto costo de ese tipo de producciones, el vacío existente constituye una barrera para la construcción de la identidad latinoamericana.

El cine histórico permitiría que los ciudadanos conocieran de mejor manera las motivacio- nes que movilizaron a los personajes que han dado forma a nuestros países así como pro- fundizar en los conflictos políticos y bélicos que han tenido lugar en la región. En nuestro caso, la memoria histórica se nutre de dos vertientes:

a) Las películas históricas previas a 1960 b) Las nuevas películas históricas y de época. 252

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 252 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas

Entre las películas históricas tenemos: El húsar de la muerte (Chile, 1925) del cineasta Pedro Sienna; Vámonos con Pancho Villa (México, 1935) del realizador Fernando Fuentes; y La guerra gaucha (Argentina, 1942) del director Lucas Demare. Entre el material histórico producido a partir de 1960 resaltan Reed: México insurgente (México, 1970) de Paul Leduc, película que con un sesgo documental narra la presencia del periodista John Reed en el México de la revolución zapatista; Juan Moreira (Argentina, 1973) de Leonardo Favio, que inspirado en una novela del siglo XIX recrea la historia de un gaucho que se convierte en bandido y decide involucrarse en política; Coronel Delmiro Gouveia (Brasil, 1978) de Ge- raldo Sarno, que cuenta la proeza que significa levantar una usina en una cascada de agua y llevar luz eléctrica a la región del Sertao brasileño, para comercializar internacionalmente el algodón, hecho que le permite a Gouveia apoderarse del mercado sudamericano de esta materia prima durante la segunda guerra mundial; Tupac Amaru II (Cuba-Perú, 1984) de Federico García Hurtado, que narra la epopeya de un comerciante descendiente de incas que decide emprender en 1780 una gesta liberadora en la localidad de Tinta contra el Virrei- nato del Perú por los abusos cometidos contra los indios; La última cena (Cuba, 1976) de Tomás Gutiérrez Alea, que cuenta la historia ocurrida durante una Semana Santa a fines del siglo XVIII cuando un conde visita su ingenio azucarero en La Habana decidiendo cenar con 12 esclavos a quienes les habla de la esclavitud como la perfecta felicidad; y Revolución: El cruce de los Andes (Argentina, 2012) de Leandro Ipiña, que cuenta la hazaña de San Mar- tín al cruzar los Andes que culmina con el triunfo de los patriotas sobre los realistas en la batalla de Chacabuco. Entre las películas que resaltan costumbres de otras épocas, tenemos Camila (Argentina, 1983) de María Luisa Bemberg, ambientada a mediados del siglo XIX, que relata la implacable persecución hecha por las autoridades a una pareja en medio de la violenta lucha de poder entre federales y unitarios argentinos, cuyo amor se supone que ha desafiado a la familia, a la religión y al Estado; Madame Sata (Brasil, 2002) de Karim Aïnouz, que introduce en la vida de un hombre negro homosexual de los años 30, un ser violento pero sensible que sueña con ser una estrella de la canción y reina de la comparsa, llegando a ser un símbolo del carnaval de Río; Funes, un gran amor (Argentina, 1993) de Raúl de la Torre, que traslada a una tanguería de una localidad semi rural de inicio de los años 40, en las afueras de Buenos Aires, lugar que las oficia también de burdel y garito en el que se dan cita políticos mafiosos, tangófilos y marineros en una época socialmente conflictiva.

Para resaltar la importancia de recrear épocas de América Latina, se entregan a continua- ción comentarios críticos a las dos últimas películas aludidas.

253

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 253 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall

Madame Sata, película brasileña (2002) del director Karim Aïnouz

Brasil posee la capacidad de producir personajes increíbles, como Joao Francisco dos Santos cuyo deseo de alcanzar la fama lo convirtió en un ser mágico. Un negro alto y fornido, nacido en el nordeste que tuvo que reinventarse múltiples veces, primero para sobrevivir y luego para triunfar y rozar la inmortalidad. Este hijo de esclavos –vendido por su madre a los siete años– no sólo derrotó a la deprivación social y cultural, sino que se convirtió en un ícono del gran carnaval carioca.

La película nos transporta al Río de Janeiro de los años 30, tiempos difíciles para todo el mundo y en el barrio de Lapa la delincuencia y la mala vida lo han convertido en un barrio violento. La decadencia se aprecia en sus casas avejentadas de atractiva arquitectura, ubi- cadas en calles de adoquines. El cité de Joao cuenta con un pasillo de entrada iluminado por la mortecina luz de una bombilla solitaria que conduce a su espacio privado, en el que cumple el rol de padre sustituto del bebé de una prostituta y de amante homosexual. Pero también de proxeneta, embaucador y ladrón de los clientes que llegan atraídos por su exu- berante belleza corporal. Este espacio se prolonga hacia los clubes nocturnos donde inten- ta de manera incansable abrirse camino al estrellato del travestismo. Se sueña actuando en el cabaret en que trabaja como asistente de la actriz principal y en un bar venido a menos que transforma en sala de fiesta para representar personajes arabescos.

El film se inicia con la voz en off de un juez que dicta sentencia haciendo una disección detallada de la personalidad criminal de Joao. Esta información evitará flash backs para conocer la vida de este hombre que se irá transformando en un personaje. El director y autor del guión opta por hacer un recorrido neorrealista por un trozo de la vida adulta del protagonista, más que producir un drama psicológico centrado en sus carencias afectivas. La luminosidad acentúa el carácter ruinoso de la pieza donde ocurren escenas de intimidad homosexual, la sordidez de las calles de Lapa o el encierro claustrofóbico del cabaret donde Joao trabaja. El efecto se debe a que se filmó en 35 mm para su difusión en salas de cine en todo el mundo pero con luz propia del formato de 16 mm.

El esculpido cuerpo del actor Lázaro Ramos le permitió al director entregar relatos llenos de sensibilidad y sensualidad cuando enamora o cuando entrega una histriónica interpre- tación de Sherezade o cuando se imagina el éxito y su boca se inunda de sonoridad poética modernista. La música siempre resalta el lado lúdico, femenino y teatral del personaje quien simula la interpretación de dos tangos de Gardel y un hermoso bolero al estilo de Los 254 Panchos. El film también abunda en escenas bien logradas; al comenzar la película se le ve

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 254 06/07/17 09:20 VII. La imagen reveladora de los cineastas actuando y cantando concentradamente en un cabaret, pero tan pronto la cámara hace un giro, vemos que está imitando la performance de la cantante a quien él admira. Su encuen- tro con un hombre joven blanco del cual se enamora muestra su magnífica anatomía en la que su piel canela resalta su musculatura delgada y larga derrochando plasticidad en el jue- go amoroso. Y en el bar, donde un homofóbico borracho lo insulta groseramente luego que su representación ha concluido, lo que lo induce a asesinarlo en la penumbra de la noche.

Este es un film que gira en torno a Joao sin caer en el melodrama. Narra la hazaña de un hombre que vence a un mundo complejo que lo persigue, siendo un acierto haber filmado con una cámara subjetiva esa parte de su vida en la que libra una batalla contra su anima- lidad lacerada y degradada por una historia de miseria, abandono y cárcel, etapa en la que vivió con una navaja afilada en el bolsillo golpeando para defenderse del matonaje. Cuando los créditos están corriendo en recuadros se informa que Joao Francisco fue el ganador del carnaval de Río por sus disfraces como Madame Sata, creándonos la inquietud por conocer también esa parte de esta increíble historia humana.

Funes, un gran amor película argentina (1993) del director Raúl de la Torre

La película está ambientada en el pueblo de Zárate en la Argentina de los años 40, ubicado a las afueras de Buenos Aires. Son tiempos difíciles y llenos de violencia callejera incitada por capos políticos que cubren sus apuestas con los fondos que el gobierno destina para pa- gar los salarios del municipio. El trabajo es escaso y gran parte de la población joven debe trabajar en un matadero cuyos animales son beneficiados y eviscerados con una crueldad feroz, para luego exportar sus carnes.

La historia la narran voces distintas. El barman, un cojo que no trepida en usar su escopeta recortada si la situación en el bar se caldea, nos ubica en la gruesa trama. Mientras los diá- logos asertivos entre mujeres alegres, músicos y clientes ayudan a comprender la atmósfera que se vive; las letras de los tangos, por su parte, entregan pistas sobre las tragedias que rondan por el lugar.

El Bar Olimpo es un sitio de mala muerte a cargo de un capitán de barco italiano –el Tano–, cuya nave varó en el Río de la Plata en Argentina, dejándolo a él sin poder regresar a su país. Dirige su negocio con una apatía total, siendo el barman su brazo derecho, quien pro- pone movidas para que el lugar no muera por falta de clientes y exceso de tristezas. En una inspirada gestión trae a una orquesta de tangos cuya pianista resulta ser Funes. Se trata de una mujer que deslumbra con su virtuosismo encendiendo de entusiasmo el recinto, pero 255

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 255 06/07/17 09:20 Andrés Yurjevic Marshall su presencia tensiona los equilibrios emocionales que sostienen la precaria convivencia que reina en el lugar. La mujer rescata al Tano de su penumbra afectiva, pero desata los celos de una arisca prostituta joven.

Por el lugar transitan estrellas de la canción melódica argentina. Jairo canta un par de tan- gos, mientras Nacha Guevara, Beba Bidart y Susana Rinaldi aportan lo suyo. Todo marcha bien, hasta que se nos hace saber que la presencia de Funes se debe a que huye de un amor que la sobrepasó. Cuando su joven enamorado la encuentra y la convence de embarcarse con él en una nueva vida, es víctima de un acto criminal. Entonces ella se refugia en la pena y el alcohol, tocando piano en lugares cada vez más degradados. El Tano, enamorado de Funes lo abandona todo para ir en su búsqueda pero la suerte de la mujer ya está echada. Quienes dependen de la supervivencia del Bar Olimpo, comprenden que hay que evitar que el Tano vuelva a derrumbarse nuevamente, para lo cual comienzan a urdir una trama que los proteja de Funes.

Se trata de una película que llega al público más por la superposición de pasiones que se dan cita en el Olimpo, que por el drama de Funes. Es un lugar donde las destrezas del baile, el suspenso del juego y las constantes agresiones animan la bohemia parroquial. La foto- grafía saca partido a los colores azules, verdes y ocres sucios y desteñidos de la escenografía, así como a la arquitectura del bar propia de una casa colonial con su patio interior y a las veredas angostas de un pueblo cuyas construcciones son de adobe. La cámara está siempre buscando la distancia que le permita resaltar el acercamiento de los cuerpos, intentando trasmitir el enclaustramiento que se vive en espacios saturados de humo y de parroquianos empapados en alcohol. No pierde oportunidad para sacar partido a mujeres atrayentes como Andrea del Boca y Moria Casán que derrochan picardía al momento de captar clien- tes. La banda sonora que corresponde a Charly García mezcla bien la música ambiental con la del tango y vals. La teatralidad de José Soriano se agradece y la adustez de Gian Maria Vo- lonté lo embiste de la autoridad necesaria para controlar un lugar que siempre está al borde del caos. La película está basada en la novela del escritor argentino Humberto Costantini y se podría decir que es un homenaje a una institución propia de la sociedad tradicional que a su manera canalizaba penas, soledades y adicciones.

256

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 256 06/07/17 09:20 257

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 257 06/07/17 09:21 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 258 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas

Los poemas elegidos para este viaje por América Latina configuran un camino lleno de luz propia, un suelo firme para mirar hacia adelante, considerando la historia vivi- da. Son intuiciones iluminadoras que traslucen una conciencia latinoamericana profunda, cultivada en la aventura poética que supone integrar otras realidades sociales similares a la propia para comprometerse con ellas. El poeta cubano José Martí dice: “…nuestra América y todos sus pueblos son de una naturaleza y de cuna parecida o igual mezcla imperante”,1 razón para que en Versos Sencillos escribiera “con los pobres de la tierra/quiero yo mi suerte echar”.2 Pablo Neruda por su parte señala: “Me duele en ti mi pueblo,/toda mi patria americana”,3 para erguirse como la voz de los derrotados por la conquista española anunciando: “Yo estoy aquí para contar la historia”.4

El viaje poético que proponemos lo integran cinco momentos históricos:

1. América y el primer hombre, traslada a una tierra fértil que al recibir al hombre siberiano llegado desde Bering experimentará la presencia de la vida humana.

2. Los pueblos americanos, pone en contacto con los pueblos indígenas que levan- taron culturas prodigiosas.

1 Extraído de Martí, antimperialista de Emilio Roig de Leuchsenring. 2ª Edición. Ministerio de Relaciones Exterio- res, 1961, p.42. 2 Extracto de Versos Sencillos (iii) del poeta cubano José Martí. 3 Extracto de x. El fugitivo, poema vii en Canto General del poeta chileno Pablo Neruda. Seix Barral. 1992. 4 Ibíd. Extracto de I. La Lámpara en la tierra, poema Amor América (1400) 259

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 259 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall 3. La Conquista y la Colonia, familiariza con el dolor de los pueblos nativos y de los esclavos negros provenientes de África durante la dominación española.

4. La Independencia y el siglo xx, acerca a la psicología e identidad latinoamerica- na, y a una modernidad que al no traer progreso crea una dura realidad humana y social.

5. El siglo xxi, permite conocer las aspiraciones de la América Latina mestiza a través de poemas que se revelan como “un arma cargada de futuro”.5

Antes de iniciar el viaje, nos ha parecido necesario comprender mejor el mundo de los poe- tas, razón por la cual hemos planteado tres inquietudes iniciales, siendo la primera: ¿quién es realmente un poeta? Según Vicente Huidobro un viejo poeta indígena aymara le habría di- cho: “El poeta es un dios; no cantes a la lluvia, poeta, haz llover”. A partir de esa idea, propone que el hacedor de formas y de imágenes sea un artista cuyo verso abra mil puertas, invente nuevos mundos y haga florecer la rosa en el verso.6 Mientras que para Octavio Paz el poe- ta sería un guía que podría orientarnos en el viaje de regreso, cuando la idea de progreso tambalee y la duda existencial abrume.7 La segunda preocupación es: ¿qué es la inspiración poética? Al respecto Fidel Sepúlveda, cuya poesía se nutre en la cultura y fiestas tradiciona- les, literatura oral, artesanía y manifestaciones religiosas nos aporta su personal vivencia:

Me ocurre una palabra que no es mía. Una idea que tampoco es mía. Una utopía que tampoco es mía. Brota de las raíces, asciende y enciende el horizonte.8

Laura Vitale se expresaría así de esta experiencia vital:

“En el aire estaba impreciso, tenue, el poema. Imprecisa también llegó la mariposa nocturna ni hermosa ni agorera…” 9

5 La expresión: “arma cargada de futuro”, corresponde al título de un poema del poeta español Gabriel Celaya. 6 Consultar: Vicente Huidobro en la Biblioteca Nacional de Chile. www.cervantesvirtual.com/bib/portal/bnc/huidobro/huidobro.shtml 7 Idea expresada por Octavio Paz en una conferencia de 1975. Sección Cultura. Diario El País, 31 de Agosto, 2014. 8 Extracto del poema inédito Perfil del poeta chileno Fidel Araneda. 260 9 Extracto del poema Mariposa de la poeta uruguaya Laura Vitale.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 260 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas

Y la tercera inquietud plantea: ¿cuál es rol del lector en la existencia de la poesía? El poeta brasileño Affonso Romano de Sant’Anna ilustra con gráficas y sensuales metáforas nuestro vínculo con ella.

Poesía no es lo que el autor nombra es lo que el lector incendia. No es lo que el autor pavonea es lo que el lector coge en la colmena. No es el oro en la veta es lo que viene en la batea. Poesía no es lo que el autor da en la cena si no aquello con que el lector banquetea.10

El viaje poético por América Latina

América y el primer hombre

Tierra sin nombre

A las tierras sin nombre y sin números bajaba el viento desde otros dominios, traía la lluvia hilos celestiales, y el dios de los altares impregnados devolvía las flores y las vidas. Un nuevo aroma propagado llenaba, por los intersticios de la tierra, las respiraciones convertidas en humo y fragancias: el tabaco silvestre alzaba su rosal de aire imaginario. Como una lanza terminada en fuego apareció el maíz y su estatura se desgranó y nació de nuevo…

10 Poema El lector y la poesía del poeta brasileño Affonso Romano de Sant’Anna. 261

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 261 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall América arboleda, zarza salvaje entre los mares, de polo a polo balanceabas, tesoro verde, tu espesura ...

Útero verde, americana, sabana seminal, bodega espesa, una rama nació como una isla, una hoja fue forma de la espada, una flor fue relámpago y medusa, un racimo redondeó su resumen, una raíz descendió a las tinieblas.11

El Amazonía, patria del agua

De la altura extrema de la cordillera, donde las nieves son eternas, el agua se desprende y traza un esbozo trémulo en la piel antigua de la piedra: el Amazonas acaba de nacer. Nace a cada instante. Desciende lenta, sinuosa luz, para crecer en la tierra. Espantando verdes, inventa su camino y se acrecienta. Aguas subterráneas afloran para abrazarse con el agua que desciende de Los Andes. De la barriga de las nubes blanquísimas, tocadas por el viento, cae el agua celeste. Reunidas avanzan, multiplicadas en infinitos caminos, bañando la inmensa planicie cortada por la línea del Ecuador.

Aquí está la mayor reserva mundial de agua dulce, ramificada en millares de caminos de agua, mágico laberinto que de sí mismo se recrea incesante, atravesando millones de kilómetros cuadrados de territorio verde.

Es la Grande Amazonia, toda en el trópico húmedo, con su floresta compacta y atolon- drante, donde todavía palpita, intocada y en vastos lugares jamás sorprendida por el hombre, la vida que se fue urdiendo en las intimidades del agua y donde baja el amanecer del Terciario. Intocada y desconocida en mucho de su extensión y su verdad, la Amazonia aún está siendo descubierta.12

11 Op.cit.3. Extracto de I. Lámpara en la Tierra, secciones Amor América y Vegetaciones. 262 12 Extracto del poema Amazonas Patria del Agua del poeta brasileño Thiago de Mello.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 262 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas

El Altiplano, resplandeciente y duro

El Altiplano es inmensurable como un recuerdo. Piel de kirquincho, toca con sus extremos las cuatropuntas del cielo, sopla su armada brisa de bestia.

El Altiplano es resplandeciente como un acero. Su soledad de luna, tambor de las sublevaciones, solfatara de las leyendas Pastoras de turbaciones y pesares las vírgenes de la tierra alimentan la hoguera de la música.

El Altiplano es frecuente como el odio. Ciega, de pronto, como una oleada de sangre. El Altiplano duro de hielos y donde el frío es azul como la piel de los muertos.

Altiplano sin fronteras, desplegado y violento como el fuego. Sus charangos acentúan el color del infortunio. Su soledad horada, gota a gota, la piedra.13

El padre de los pueblos indígenas, un pequeño cazador

En cada uno de ellos era muchos un hombre. Eran más todavía. Traían la industria de las armas y el reno rojo, como un bosque ondulante y detrás el lobo que, en una mañana ya añejo, sería el perro de la hoguera y de las sobras, el sirviente blanco. Eran muchos, no un hombre. Vagos sus nombres se referían al viento y a los tótems, a un hecho que pasó en un nacimiento, el deshielo que ahogó

13 Extracto del poema Altiplano del poeta boliviano Oscar Cerruto. 263

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 263 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall o el meteoro fugaz que ardió en la tundra o la muchacha audaz que en mar abierto, salvó a su hijo de la cólera brutal de la ballena. Sus dioses eran el salmón que cada año retorna como el año y que va al mar y el oso pardo, una montaña que muge y que el filo de lanza abate, y el pesado bisonte y el tigre rayado, que se quedó en Siberia y que la manta del navajo evoca: extranjeros, ellos serían América...14

Los pueblos americanos

Cada pueblo originario con su nombre propio

Como faisanes deslumbrantes descendían los sacerdotes de las escaleras aztecas. Los escalones triangulares sostenían el innumerable relámpago de las vestiduras. Y, la pirámide augusta, piedra y piedra, agonía y aire, en su estructura dominadora guardaba como una almendra un corazón sacrificado.

Chichén, tus rumores crecían en el amanecer de la selva. Los trabajos iban haciendo la simetría del panal en tu ciudadela amarilla.

264 14 Extracto del poema Bering del poeta argentino Luis Benítez.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 264 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas El guaraní cantaba como el humo que sube en la tarde, el agua sobre los follajes, la lluvia en un día de amor, la tristeza junto a los ríos.

En el fondo de América sin nombre estaba Arauco entre las aguas vertiginosas, apartado por el frío del planeta.

Todo es silencio de agua y viento. Pero en las hojas mira el guerrero. Unos ojos de tigre en medio de las alturas de la nieve. 15

La hazaña indígena, haber dominado el conocimiento

Mayas, habías derribado el árbol del conocimiento. Con olor de razas graneras se elevaban las estructuras del examen y de la muerte.

Era el Sur un asombro dorado. El Cuzco amanecía como un trono de torreones graneros y era la flor pensativa del mundo.

La agricultura perfumaba el reino de las cocinas y extendía sobre los techos un manto de sol desgranado.16

15 Op.cit.3. Extracto Sección vi. Lámpara en la Tierra. 16 Op.cit.3. Extracto Sección iv. Los hombres. 265

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 265 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall

Tenochtitlán, centro del universo

Orgullosa de sí misma se levanta la ciudad de México-Tenochtitlán. Aquí nadie teme a la muerte de la guerra. Esta es nuestra gloria. Este es tu mandato. ¡Oh dador de la vida! Tenedlo presente, oh príncipes, no lo olvidéis. ¿Quién podrá sitiar a Tenochtitlán? ¿Quién podrá conmover los cimientos del cielo…? Con nuestras flechas, con nuestros escudos, está existiendo la ciudad. ¡México-Tenochtitlán subsiste!17

La fragilidad del universo circular mesoamericano

Yo Netzahualcóyotl lo pregunto: ¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra? Nada es para siempre en la tierra: Sólo un poco aquí. Aunque sea de jade se quiebra, Aunque sea de oro se rompe, Aunque sea plumaje de quetzal se desgarra. No para siempre en la tierra: Sólo un poco aquí.18

El maíz, alimento divino

Poesía 1: ¿Qué comerán los hombres, oh dioses? ¡que descienda el maíz, nuestro sustento! Allí abundantemente comieron los dioses,

17 Extracto de Colección de Cantares Mexicanos de un poeta anónimo, traducido por Miguel León-Portilla. 18 Extracto del poema Yo lo Pregunto en Cantares Mexicanos del poeta Nezahualcóyotl, señor de la ciudad-estado de 266 Tetzcuco.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 266 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas después en nuestros labios puso maíz Quetzalcóatl, para que nos hiciéramos fuertes.

El maíz blanco, el obscuro, el amarillo nuestro sustento.19

Poesía 2: Que yo me deleite, que yo perezca, Yo soy la mata tierna del maíz. Una esmeralda es mi corazón.

Mi dios mazorca, en la cara en alto sin motivo se azora, yo soy la mata tierna de maíz, desde la montaña te vengo a ver.20

La papa, tesoro andino

Sinuosa como la vida por dentro blanca Sin oferta paraísos –sobria– Entre mujeres y manzanas Su piel cede a los dedos Como a los labios la palabra A tanto avatar sujeta… Hija de esta América, Morena como su pueblo, Es tierna resistencia… Y gústala ya, que está a punto En el plato y en la página.21

19 Extracto de Restauración de los seres humanos en Cantos y Crónicas del México Antiguo de Miguel León-Portilla. Capí- tulo 1, p.45. www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/12542.htm 20 Extraído de Ciencia Andina de Vladimir Serrano P. (compilador). Poeta azteca anónimo. Edición Abya-Yala, s/a, p.328 21 Extracto del poema La papa del poeta boliviano Eduardo Mitre. 267

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 267 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall

El toqui, un árbol insigne

Es algo formidable que vio la vieja raza: robusto tronco de árbol al hombro de un campeón salvaje y aguerrido, cuya fornida maza blandiera el brazo de Hércules o el brazo de Sansón.

Por cascos sus cabellos, su pecho por coraza, pudiera tal guerrero, de Arauco en la región, lancero de los bosques, Nemrod que todo caza, desjarretar un toro, o estrangular un león.

Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día, le vio la tarde pálida, le vio la noche fría, y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

<¡El Toqui, el Toqui!> clama la conmovida casta. Anduvo....anduvo....anduvo....La aurora dijo: , e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.22

La fina religiosidad andina

Es Wiracocha señor del origen. … ¿Dónde estás?... ¡Háblame! Te lo ruego. Lago en lo alto extendido. Lago abajo situado. Creador de la tierra... Es que el sol y la luna,

268 22 Extracto del poema Caupolicán del poeta nicaragüense Rubén Darío.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 268 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas el día, y la noche, la maduración y el estío no son en vano; caminan según lo ordenado.23

La poética inca, una voz existencial

Poesía 1: Si fueras flor de chiuchercoma, hermosa mía, en mi sien y en el vaso de mi corazón te llevaría.24

Poesía 2: ¿Dónde paloma, están tus ojos, dónde tu pecho delicado, tu corazón que me envolvía en tu ternura, tu voz que con su encanto me embriagaba?25

Poesía 3: Sus suaves manos de choclo en cierne siempre acarician. Pero sus dedos al deslizarse vuélveme escarcha.26

Poesía 4: Tus ojos bellos como el lucero de la mañana, dan luz a todos. Mas yo, entretanto, en los confines de la oscura noche vago perdido.

23 Extracto del poema Wiraqocha de un poeta quechua anónimo, incluido en la sección Período Inca de Poesía Quechua de Edmundo Bendezú (ed.) Biblioteca Ayacucho, 1980. 24 Poema quechua incluido en Nueva historia de la literatura hispanoamericana de Giuseppe Bellini. Editorial Castalia, 1977, p.52. 25 Ibíd. 26 Ibíd. 269

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 269 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall Todo está triste cuando amanece, todo está mustio cuando anochece. Todo está en ruina. Tanto de día como de noche una es mi angustia, pues no te veo.27

La Conquista y la Colonia

Los conquistadores, verdugos de los hijos de la arcilla

Cortés no tiene pueblo, es un rayo frío, corazón muerto en la armadura… Y avanza hundiendo puñales, golpeando las tierras bajas, las piafantes cordilleras de los perfumes parando su tropa entre orquídeas y coronaciones de pinos, atropellando los jazmines… Cortés recibe una paloma, recibe un faisán, una cítara de los músicos del monarca, pero quiere la cámara de oro. 28

Tenochtitlán, su destrucción

El llanto se extiende, las lágrimas gotean allí en Tlatelolco Por agua se fueron ya los mexicanos; semejan mujeres; la huida es general. Esto es lo que haces Dador de la Vida ¿A dónde vamos?, ¡Oh amigos! Ya abandonan la ciudad de México; el humo se está levantando; la niebla se está extendiendo…

27 Extracto del poema Canción de ausencia, de un poeta anónimo quechua, incluido en la sección Período Colonial de Poesía Quechua de Edmundo Bendezú (ed.), Biblioteca Ayacucho, 1980. 270 28 Op.cit.3. Extracto Sección iii. Los conquistadores.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 270 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas Llorad amigos míos, tened entendido que con estos hechos hemos perdido la nación mexicana.

¡El agua se ha acedado, se acedó la comida! Esto es lo que ha hecho el Dador de la Vida de Tlatelolco.29

Cajamarca, lugar donde se derrama la sangre inca

En un corpulento guabo un viejo cárabo está con el lloro de los muertos llorando en la soledad; y la tierna tortolilla en otro árbol más allá, lamentando tristemente le acompaña en su pesar.

Como niebla vi los blancos en muchedumbre llegar, y oro y más oro queriendo, se aumentaban más y más.

Al venerado padre Inca con una astucia falaz cogiéronle y ya rendido le dieron muerte fatal.

¡Corazón de león cruel, manos de lobo voraz, como a indefenso cordero le acabasteis sin piedad! Reventaba el trueno entonces granizo caía asaz, y el sol entrando en ocaso reinaba la oscuridad.

29 Poema Se ha perdido el pueblo mexicano, perteneciente a la colección Cantares Mexicanos, extraído de La tinta negra y roja: Antología de poesía náhualt de Miguel León-Portilla.era, 2008. 271

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 271 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall Al mirar los sacerdotes tan espantosa maldad, con los hombres que aún vivían se enterraron de pesar. 30

El drama del hombre del Tahuantinsuyo

¿Y por qué no he de sentir? ¿Y por qué no he de llorar si solamente extranjeros en mi tierra habitan ya? ¡Ay!, venid hermanos míos, juntemos nuestro pesar, y en ese llano de sangre lloremos nuestra orfandad, y vos, Inca, padre mío que el alto mundo habitáis estas lágrimas de duelo no olvidéis allá jamás.

¡Ay! No muero recordando tan funesta adversidad. ¡Y vivo cuando desgarra mi corazón el pesar! 31

La promesa del poeta

Sube a nacer conmigo hermano. Dadme la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado... Mostradme vuestra sangre y vuestro surco, decidme: aquí fui castigado…

Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta…

30 Poema Atahualpa Huañui, composición poética quechua de poeta anónimo rescatada por Juan León Mera en su obra Ojeada histórico-crítica de la poesía ecuatoriana (1868). 272 31 Ibíd.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 272 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas Afilad los cuchillos que guardasteis, ponedlos en mi pecho y en mi mano...

Hablad por mis palabras y mi sangre.32

Las artesanías, espejo del alma indígena

Mírame desde el fondo de la tierra, labrador, tejedor, pastor callado. Domador de guanacos tutelares, albañil del andamio desafiado, aguador de las lágrimas andinas, joyero de los dedos machacados, agricultor temblando en la semilla, alfarero en tu greda derramado.33

El nuevo verdugo

Y vuestro Teniente y Justicia Mayor José de Uribe: “Te ordeno”. Y yo, con los otros indios, llevámosle a todo pedir, de casa en casa, para sus paseos, en hamaca, mientras mujeres nuestras, con hijas de mitayas, a barrer, a carmenar, a texer, a escardar; a hilar, a lamer platos de barro –nuestra hechura–. Y a yacer con viracochas, nuestras flores de dos muslos, para traer al mestizo y verdugo venidero. 34

La esclavitud, la búsqueda del hombre-nada

Mayoral, ¿Por qué les das? Mayoral, ¿Por qué les muerdes? ¿Les muerdes por ser esclavos?... ¿Por ser muy negra su faz? ¿Porque cantan sus desdichas? ¿Porque aman a Yemayá? ¿A Changó, a Obatalá?...

32 Op.cit.3. Extracto de ii. Alturas de Macchu Picchu, sección xii. 33 Ibíd. 34 Extracto del Boletín y Elegía de las Mitas del poeta ecuatoriano César Dávila. 273

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 273 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall Mayoral, ¿Por qué les das? Mayoral, ¿Por qué les muerdes? Mayoral, ¿Por qué enrojeces el cuerpo del caimán verde? 35

Desde la Independencia hasta fines del sigloxx

El mensaje de los libertadores, ideas sin destinatario

Soy el cantor de América autóctona y salvaje: mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. Mi verso no se mece colgado de un ramaje con un vaivén pausado de hamaca tropical...

Cuando me siento Inca, le rindo vasallaje al Sol, que me da el centro de su poder real; cuando me siento hispano y evoco el Coloniaje, parecen mis estrofas trompetas de cristal…

La sangre es española e incaico es el latido; y de no ser Poeta, quizás yo hubiera sido un blanco Aventurero o un indio Emperador.36

La América mulata tras su identidad

Sombras que sólo yo veo, me escoltan mis dos abuelos.

Lanza con punta de hueso, tambor de cuero y madera: mi abuelo negro. Gorguera en el cuello ancho, gris armadura guerrera: mi abuelo blanco…

35 Extracto del poema La escalera del poeta cubano José Sánchez Boudy. 274 36 Extracto del poema Blasón del poeta peruano José Santos Chocano

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 274 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas África de selvas húmedas y de gordos gongos sordos –¡Me muero! (Dice mi abuelo negro). Aguaprieta de caimanes, verdes mañanas de cocos –¡Me canso! (Dice mi abuelo blanco). Oh velas de amargo viento, galeón ardiendo en oro –¡Me muero! (Dice mi abuelo negro.) ¡Oh costas de cuello virgen engañadas de abalorios!… –¡Me canso! (Dice mi abuelo blanco.)…

Don Federico me grita y Taita Facundo calla; los dos en la noche sueñan y andan, andan. Yo los junto.37

Una modernidad tardía

Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldá insolente, ya no hay quien lo niegue. Vivimos revolcaos en un merengue y en el mismo lodo todos manoseaos.

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor,

37 Extracto de Balada de los abuelos del poeta cubano Nicolás Guillén. 275

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 275 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall ignorante, sabio, chorro generoso o estafador... ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor! Lo mismo un burro que un gran profesor. No hay aplazaos ni escalafón, los ignorantes nos han igualao.

¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón! cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón... Siglo veinte, cambalache problemático y febril... El que no llora no mama y el que no afana es un gil...

Es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura, o está fuera de la ley.38

El subdesarrollo, una historia compartida

Veo mi patria, es triste, incrédula, asustada, como una gota de agua perdida en un incendio multiplicando arrugas antigua y desusada en un mundo que no le pertenece como una vieja honda entre fusiles.

Y me duele su día arrinconado y sucio, su color de sepulcro perfumado, y el sabor a blasfemia que se arroya en sus calles.

276 38 Extracto de la letra del tango Cambalache del compositor argentino Enrique Discépolo.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 276 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas Solitaria, parece el lamento extraviado de un planeta remoto, de un planeta amasado con el odio y el fuego de todos los infiernos presentidos, de un planeta maldito que nos hizo semejantes al hombre y a la tierra. 39

La Afroamérica anticolonialista y prosocialista

Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos: Los negros, sus manos negras, los blancos, sus blancas manos.

Ay, una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte. –¡Tun, tun –¿Quién es? –Una rosa y un clavel... –¡Abre la muralla! –¡Tun, tun! –¿Quién es? –El sable del coronel. –¡Cierra la muralla…

Al corazón del amigo, abre la muralla; al veneno y al puñal, cierra la muralla…

Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte...40

39 Extracto del poema Veo mi patria del poeta hondureño Tulio Galeas. 40 Extracto del poema La Muralla del poeta cubano Nicolás Guillén. 277

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 277 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall

La pobreza, el reino de los olvidados

La olla del pobre no tiene fondo: apenas un fuego de estrellas junto al río. La olla del pobre no tiene huesos: apenas un rostro de greda y un gesto de rabia. La olla del pobre no tiene sustancia: apenas un hervor de sangre y un color de amenaza. Por la boca muere el pez por la olla muere el pobre. La olla del pobre es la raíz del agua la médula del adobe, el humo del otoño la soledad de la piedra, la ceniza de la carne.… Por la olla muere el pobre y por el vino la noche. ¿Cabrá la soledad del mundo en la olla del pobre? ¿Las estrellas de tanta noche sin esperanza? ¿Los días que vendrán? ¿La muerte? ¿Cabrá la voz del hombre, su mano cortada? ¿Su ademán confuso, su brusca retirada? ¿Cabrá el temor? ¿Y el olvido? ¿La venganza?

Cabrá, pienso yo, todo eso y mucho más, porque la olla del pobre no tiene fondo: tiene el humo lento de los bosques en la tarde tiene el paso del hombre y su brusca energía. Es la flor que se escapa de noche hacia la vida es luto de violentas familias y luz de la tierra al mediodía. Por la olla murió el pobre por su muerte nació el hombre.41

La historia de la mujer latinoamericana

Ay, tejedora sin memoria, ¿De dónde vino ese algodón? ¿Recuerdas al abuelo sembrador,

278 41 Extracto del poema La olla del pobre del poeta chileno Fernando Alegría.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 278 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas con las semillas en la mano, y los padres cultivadores? Perdidos en la plantación quedaron tus ancestros…

Tejes tejiéndole a ti misma en la inmensa maquinaria, como si entrases entera en la boca del telar y dieras el color del rostro y de los ojos y tu sangre a los estampes....

Con la policromía de paños, todos los días, iluminas los paseos, brillas en cuerpos ajenos...

Toca el silbato de la fábrica, y el piteo como un chicote golpea al fin de la tarde, golpea el rostro de la luna. Vas de nuevo para el bote. Navegan hambre y cansancio en aguas negras del río.42

El exilio, la obra de los dictadores

Están aquí y allá: de paso, en ningún lado. Cada horizonte: donde un ascua atrae. Podrían ir hacia cualquier fisura. No hay brújula ni voces…

La mirada se acuesta como un perro, sin siquiera el recurso de mover una cola.

42 Extracto del poema La tejedora del poeta brasileño Mauro Mota. 279

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 279 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall La mirada se acuesta o retrocede, se pulveriza por el aire si nadie la devuelve. No regresa a la sangre ni alcanza a quien debiera. Se disuelve, tan solo. 43

El mercado neoliberal, un mecanismo perverso

Poema 1: Nos formaron, numeraron, nos cortaron la cabeza, las piernas, las manos. Nos están envasando y exportando con un éxito sorprendente. 44

Poema 2: “Me contó un científico, entristecido... Es poco lo que se sabe sobre las reacciones provocadas por el mercurio en el organismo humano. La persona es atacada en el sistema neurológico. Alteraciones en la vista, en la audición. Lesiones cerebrales permanentes.

Examinando muestras de peces, suelos, plantas y sedimentos del río, constatamos un ín- dice grande de mercurio en los peces de la bahía del río Madeira. Un peligro para las poblaciones ribereñas que se alimentan esencialmente de peces. Basta, que nadie es de hierro”.45

Los dictadores también mueren

Vamos a festejarlo Vengan todos los inocentes los damnificados los que gritan de noche los que sueñan de día los que sufren el cuerpo los que alojan fantasmas los que pisan descalzos…

43 Extracto del poema Exilios de la poeta uruguaya Ida Vitale. 44 Poema Formados del poeta chileno Ennio Moltedo. 280 45 Op.cit.12.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 280 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas los pobres congelados los que quieren a alguien los que nunca se olvidan… a no decir la muerte siempre lo borra todo todo lo purifica cualquier día la muerte no borra nada quedan siempre las cicatrices… a no llorar de vicio que lloren sus iguales y se traguen sus lágrimas a no ponernos tibios a no creer que éste es un muerto cualquiera vamos a festejarlo.46

La quejumbre social, un hábito compartido

–¡Ah, sí en mi país no hubiese tanta política...! –¡Ah, sí en mi país no hubiera gente paleolítica...! –¡Ah, sí en mi país no hubiese militarismo, ni oligarquía ni chauvinismo ni burocracia ni hipocresía ni clerecía ni antropofagia... –¡Ah, sí en mi país...47

El consumismo, la nueva dependencia

Caminamos de la mano por el supermercado entre las filas de cereales y detergentes Avanzamos de estante en estante hasta llegar a los tarros de conserva

46 Extracto del poema Obituario con hurras del poeta uruguayo Mario Benedetti. 47 Extracto del poema América Latina del poeta peruano Nicodemes Santa Cruz. 281

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 281 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall Examinamos el nuevo producto anunciado por la televisión Y de pronto nos miramos a los ojos y nos sumimos uno en el otro y nos consumimos.48

El negro y la búsqueda de su belleza

Poema 1: Las ancas potentes de niña Tomasa en torno de un eje invisible como un reguilete rotan con furor, desafiando con rítmico, lúbrico disloque el salaz ataque de Che Encarnación.49

Poema 2: No es atributo suyo la blancura y su color moreno la delata; más, ¿qué importa el color si la mulata va derramando sal por la cintura? 50

La mente poética, una forma de mirar la vida

Que el verso sea como una llave que abra mil puertas. Una hoja cae; algo pasa volando; cuanto miren los ojos creado sea, y el alma del oyente quede temblando.

Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; el adjetivo, cuando no da vida, mata.…

Por qué cantáis la rosa, ¡oh poetas! hacedla florecer en el poema.

48 Poema Sociedad de consumo del poeta chileno Oscar Hahn. 49 Extracto del poema La rumba del poeta cubano José Zacarías Tallet. 282 50 Extracto del poema La mulata del poeta cubano Gustavo Sánchez-Galarraga.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 282 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas Sólo para nosotros viven todas las cosas bajo el sol.

El poeta es un pequeño Dios.51

La espiritualidad, un rasgo muy propio

Con la tarde se cansaron los dos o tres colores del patio. La gran franqueza de la luna llena ya no entusiasma su habitual firmamento. Hoy está crespo el cielo dirá la agorería que ha muerto un angelito. Patio, cielo encauzado. El patio es la ventana por donde Dios mira las almas. El patio es el declive por el cual se derrama el cielo en la casa. Serena la eternidad espera en la encrucijada de las estrellas. Lindo es vivir en la amistad oscura de un zaguán, de un alero y de un aljibe. 52

La sensualidad latinoamericana, una forma de ser

Poema 1: Quiero morder tu carne, salada y fuerte, empezar por tus brazos hermosos como ramas de ceibo, seguir por ese pecho con el que sueñan mis sueños ese pecho-cueva donde se esconde mi cabeza hurgando ternura.53

51 Extracto del poema Arte poética del poeta chileno Vicente Huidobro 52 Poema El Patio del poeta argentino Jorge Luis Borges. 53 Extracto del poema Recorriéndote de la poeta nicaragüense Gioconda Belli. 283

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 283 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall Poema 2: Tu amor, esclavo, es como un sol muy fuerte: jardinero de oro de la vida, jardinero del fuego de la muerte, en el carmesí fecundo de mi vida.

Crisálida de un vuelo del futuro es tu abrazo magnífico y oscuro torre embrujada de mi soledad.54

Poema 3: Tómame ahora que aún es temprano y llevo dalias nuevas en la mano. Tómame ahora que aún es sombría esa taciturna mirada mía.55

El mestizaje latinoamericano, ¿una raza cósmica?

Mi cuate. Mi socio. Mi hermano Aparcero. Camarada. Compañero Mi pata. M´hijito. Paisano... He aquí mis vecinos. He aquí mis hermanos. Las mismas caras latinoamericanas de cualquier punto de América Latina: Indoblanquinegros, blanquinegrindios y negrindoblancos; rubias bembonas, indios barbudos y negros lacios.56

54 Extracto del poema El rosario de eros de la poeta uruguaya Delmira Agustini. 55 Extracto del poema La hora de la poeta uruguaya Juana de Ibarbourou. 284 56 Extracto del poema América Latina del poeta peruano Nicodemes Santa Cruz

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 284 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas

La sobrevivencia, un acto de liberación

Con su ritual de acero sus grandes chimeneas sus sabios clandestinos su canto de sirenas… con sus llaves del reino el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo el hambre disponible recurre al fruto amargo de lo que otros deciden… con su esperanza dura el sur también existe

con sus predicadores sus gases que envenenan su escuela de Chicago sus dueños de la tierra… con su gesta invasora el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo cada uno en su escondite hay hombres y mujeres que saben a qué asirse aprovechando el sol y también los eclipses apartando lo inútil y usando lo que existe con su fe veterana el sur también existe

pero aquí abajo abajo cerca de las raíces es donde la memoria 285

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 285 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall ningún recuerdo omite y hay quienes se desmueren y hay quienes se desviven y así entre todos logran lo que era un imposible que todo el mundo sepa que el sur también existe.57

El siglo xxi

La igualdad, un anhelo

Somos la luz esperada del futuro semillas que alumbran la esperanza, a pesar de cruces y espinas escalamos tiernamente las alturas.58

Verdades inspiradoras

Gracias a la vida que me ha dado tanto Me dio dos luceros que cuando los abro Perfecto distingo lo negro del blanco Y en el alto cielo su fondo estrellado Y en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto Me dio el corazón que agita su marco Cuando miro el fruto del cerebro humano, Cuando miro al bueno tan lejos del malo, Cuando miro al fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida que me ha dado tanto Me ha dado la risa y me ha dado el llanto, Así yo distingo dicha de quebranto Los dos materiales que forman mi canto

57 Extracto del poema El sur también existe del poeta uruguayo Mario Benedetti. 286 58 Extracto del poemario Toma mi corazón y rompe el silencio del poeta quechua ecuatoriano Auki Tituaña.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 286 06/07/17 09:21 VIII. La voz profunda de los poetas Y el canto de ustedes que es el mismo canto Y el canto de todos que es mi propio canto. 59

El combate al consumismo, un acto de resistencia

Déjalos solos. No compitas. No asistir al desfile. No vayas a votar mientras tu marca ca- rezca de vida. Ve a constatar algo valioso: el aire que sopla aún en la orilla del mar. Nada de discursos. Lee en silencio. No departas con el enemigo. Déjalos solos. Tuyo es el poema.60

Por una vida sustentable

Decreto 3: Queda decretado que a partir de este instante, habrá girasoles en todas las ventanas, que los girasoles tendrán derecho a abrirse dentro de la sombra; y que las ventanas deben permanecer el día entero abiertas para el verde donde crece la esperanza.61

El desafío pendiente, la sabiduría política

Machu Picchu, dos veces me senté en tu ladera para mirar mi vida. Para mirar mi vida. y no por contemplarte porque necesitamos menos belleza, Padre, y más sabiduría.62

59 Extracto de la canción Gracias a la vida de la canta-autora chilena Violeta Parra. 60 Poema Déjalos solos del poeta chileno Ennio Moltedo. 61 Extracto del poema Estatutos del Hombre. Decreto 3 del poeta brasileño Thiago de Mello. 62 Poema Machu Picchu del poeta peruano Juan Gonzalo Rose. 287

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 287 06/07/17 09:21 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 288 06/07/17 09:21 289

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 289 06/07/17 09:21 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 290 06/07/17 09:21 Epílogo Construyendo territorios sustentables

Síntesis

Iniciamos este epílogo resumiendo algunas impresiones que nos dejan las mi- radas de los abuelos de América Latina, las voces de sus novelistas y poetas, así como las imágenes de sus directores de cine. Pensamos que ellas avalan nuestro planteamiento final. La inspiración de los poetas –esa que “brota de las raíces, asciende y enciende el horizonte” – pareciera ser la que mejor plantea el desafío pendiente de la región. El poema que cierra el viaje poético concluye con un ruego: “necesitamos menos belleza, Padre, y más sabiduría”, que habla de la necesidad de acceder a una mayor sabiduría política para poder levantar socie- dades democráticas, dinámicas y sustentables; sociedades capaces de movilizar la solidari- dad potencial que existe en cada una de ellas, lo cual se inicia –tal como lo hace la novela– integrando rostros y realidades desconocidas o denunciando los abusos de la autoridad.

El déficit de sabiduría política que nos caracteriza, se ha convertido en un indicador que refleja lo que nos falta para terminar con la influencia de la mentalidad colonialista autori- taria, tradicionalista y racista que legó el abuelo blanco, pero que continuó siendo cultivada por sus elites desde la Independencia. Aunque los males que aquejan a la región no son pocos, tal como lo muestra el cine latinoamericano, no han podido evitar que América Latina se convierta en una visión de mundo dinámica, una acción creativa que se refleja en obras muy diversas, un diálogo entre pueblos que se comunican y comprenden lo que les es común y lo que los diferencia. Así por lo menos lo expresaba Octavio Paz. Creemos que a este logro ha contribuido de manera significativa el mundo popular. 291

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 291 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall El indígena que un día levantó civilizaciones que lo llevaron a dominar el conocimiento y la arquitectura, desde su derrota con la Conquista ha iniciado un largo camino de res- tauración humana y comunitaria expresada en obras que hablan de una mente despierta, ingeniosa, creativa y ecológica, tal como lo testimonia el cronista. Posiblemente, si ayer llamaron a México-Tenochtitlán: “nuestra gloria” en un futuro cercano podrían denominar de igual manera a su actual revolución campesina agroecológica. También los esclavos africanos han entregado una lección de resiliencia notable, al sobreponerse a los intentos concertados por los grandes poderes por negarles su condición humana y ser capaces de convertirse en el actual pueblo afroamericano, tal como lo describe la historia del abuelo negro. Ambos han aprendido que los males vividos tienen causas históricas que no consti- tuyen esencias y que puede modificarse cuando existe la voluntad para hacerlo.

Reflexión final

América Latina se encuentra, como nunca antes, frente a un ciudadano empoderado al que se le ha expandido su autoestima, evidenciándosele que posee el derecho a plantearse el tipo de sociedad en la que quisiera vivir. Estas gentes captan que el tiempo en que debían ser súbditos de un cacique local que los transformaba en piezas desechables de una maqui- naria de poder que buscaba perpetuarse, se ha comenzado a agotar. Saben que poseen voz y han aprendido a actuar colectivamente.

En México, el pueblo ha marchado por las calles contra la narcoviolencia, cuestionando la capacidad del Estado para garantizarle su seguridad. En Guatemala, un movimiento social diverso ha logrado que el presidente dimita y sea enjuiciado por corrupción. En Brasil, la ciudadanía se moviliza masivamente denunciado la corrupción política y empresarial. En Perú, las comunidades indígenas abandonadas a su suerte bloquean caminos a las faenas de las grandes empresas extractivas en defensa de sus territorios, cultura y acceso al agua. En Argentina, la movilización social ha apuntado contra la impunidad y la corrupción públi- ca. En Chile, la gente demanda educación de calidad gratuita y rechaza la deshonestidad política.

Curiosamente, estas movilizaciones ocurren en la etapa final de un ciclo económico que alejó a una importante cantidad de gentes de la pobreza, quienes pasaron a tener una vida más digna a la espera de que llegue el día en que formarán parte en plenitud de la clase media. No hay que olvidar que entre el año 2000 y el 2015 América Latina expandió su producto interno bruto por persona en un 80%, reduciendo el número de pobres en un 292 30% y aumentando en un 50% los participantes del sector medio. En toda América Latina

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 292 06/07/17 09:21 Epílogo | Construyendo territorios sustentables la misma gente que valora la experiencia social vivida recientemente, se manifiesta en con- tra de la sociedad política por considerarla inepta y corrupta.

Por lo que podemos observar las demandas sociales actuales son muy variadas. Están las que exigen respuestas a las necesidades básicas insatisfechas, las que piden el fin de la discrimi- nación en todas sus formas, las que demandan el término de la violencia y la corrupción y las que denuncian a las grandes empresas sea por eludir la competencia y coludirse fijando precios o porque han arrebatado a las comunidades campesinas y pescadoras sus recur- sos naturales. Esto hace que en las movilizaciones sociales converjan aspiraciones étnicas, sociales, ambientales, éticas, de género, por la paz y la igualdad. Ninguno de los motivos enumerados es nuevo, lo que sucede ahora es que se han convertido en factores activadores de una población cada vez más consciente de sus derechos; que comprende que para pro- gresar el enfoque de desarrollo económico debe ser cada vez más cercano a las personas y a sus comunidades, para invitarlas a integrarse con sus motivaciones, capacidades y recursos.

A la protesta social se suman los impactos de una situación económica que se deteriora rápidamente y el regreso a las divisas caras. La nueva estrategia de crecimiento económico tiene que reindustrializar América Latina para que salga al mundo con exportaciones no tradicionales. Pero ahora habrá que hacerlo en el contexto del desafío planetario del cambio climático y de una conciencia ecológica encaminada a favor de productos ambientalmente compatibles. Ello obliga a que las innovaciones se hagan fundadas en conocimientos y tecnologías que emitan cada vez menos gases de efecto invernadero y que no deterioren el ambiente. Por tanto, ha llegado el momento de educar a la población desde esta nueva perspectiva para que la sociedad civil, el Estado y el mercado aborden esta tarea de manera consensuada. Si los ciudadanos comienzan a buscar estilos de vida propios de una ciudada- nía consciente, muy posiblemente se pondrá en movimiento una energía renovadora nacida del interior de las comunidades, que además de traerles bienestar les permitirá confrontar la violencia que las tiene secuestradas.

La historia del desarrollo latinoamericano ha dejado su marca negativa en el Estado y el mercado pero también en las comunidades y en las personas, las cuales han acumulado vicios y debilidades que hay que superar. Al funcionamiento del Estado lo condicionan la corrupción funcionaria, judicial y policial, las leyes y las disposiciones injustas, su incapaci- dad para controlar los excesos del mercado y proveer servicios sociales adecuados, así como su precariedad financiera. Almercado capitalista lo dominan oligopolios que abusan de los consumidores y condenan a una mera subsistencia a las empresas de menor tamaño inhi- biendo toda posibilidad de expansión a estas importantes proveedoras de empleos. Las co- 293

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 293 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall

munidades al verse carentes del capital social requerido no pueden gestionar sus iniciativas de bien común, ni luchar con posibilidades de éxito contra los poderes como el narcotráfico y las bandas delictivas que operan en sus territorios. Y las personas al no sentirse en dominio de sus capacidades, no logran organizar el mundo en que viven para enfrentar con éxito sus vidas; tampoco adquieren el capital humano que les permite competir en el mercado del trabajo o emprender proyectos económicos independientes.

Desde mediados del siglo pasado hasta hoy día la discusión sobre la mirada al desarrollo ha girado en torno a dos ejes: Los neoliberales que desde la década de los años 80 hasta principios del nuevo siglo lograron que las estrategias de desarrollo se construyeran desde la pregunta ordenadora: ¿Cuánto mercado queremos? El mercado fue considerado “la marea que levantaría a todos los barcos”1 hecho que no sólo resultó ser falso, sino que hizo más ricos a los ricos. Esto no podía ser de otra manera en países en los que la propiedad de las grandes empresas está en manos de un grupo pequeño de personas hábiles para navegar en las inestabilidades económicas y expertas en usar mecanismos y prácticas que les permiten eludir sus obligaciones tributarias. Cuando la pregunta neoliberal clásica ha comenzado a desmoronarse han surgido desde las bases conservadoras reformulaciones como: “Todo el mercado posible y todo el gobierno necesario”,2 que intentan salvar lo fundamental de la premi- sa neoliberal pero aceptando indirectamente las limitaciones del mercado auto-regulado. En los años 60 y 70, y en especial a partir del 2005 en adelante, los sectores progresistas han levantado la pregunta opuesta: ¿Cuánto Estado queremos? A este enfoque concurren las más diversas tendencias, desde las que estuvieron histórica e ideológicamente com- prometidas con el estatismo y la propiedad social, hasta las que sabiendo que el mercado requiere de políticas correctoras para su funcionamiento sólo le asignan un rol en su logro a la política pública.

Finalmente, podemos observar que ha emergido una tercera mirada que nace de la inquie- tud que subyace en los discursos sociales y que se ha fortalecido en los últimos años, la que podríamos formular en los siguientes términos: ¿Cuánta sociedad queremos? Es evidente que la sociedad sabe que requiere del Estado y del mercado, que sin ellos su desarrollo sería una vana ilusión, pero intuye que si estas instituciones carecen de un sentido social claro, los intereses creados terminan desviándoles de sus propósitos. De aquí que el desafío actual consiste en transformar a la sociedad civil en el eje de la prosperidad buscada. Esto supone una aproximación territorial al desarrollo que aproveche creativamente la efervescencia

1 Expresión usada por el neoliberalismo, para señalar que el libre mercado beneficia a todas las empresas. 294 2 Lema del presidente colombiano Juan Manuel Santos.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 294 06/07/17 09:21 Epílogo | Construyendo territorios sustentables cultural y social existente, que ayude a que la gente cuente con esa capacidad de gestión que permite armonizar la vida afectiva con la vida social y la vida económica.

Una propuesta

Considerando el despertar social que ha estremecido América Latina, ha llegado el mo- mento de privilegiar una estrategia de desarrollo que sea tan próxima a las gentes como sea posible con el fin de movilizarles toda su capacidad creativa. Hay que hacerlo profundi- zando la democracia participativa abordando armónicamente sus tres mayores desafíos: la igualdad social, la competitividad económica y la sustentabilidad ambiental, pero de manera tal que además signifique una renovación de la política y un combate a las tres lacras sociales que a su amparo han proliferado: la corrupción, la violencia y la impunidad. Ello permitirá que desde la base social se inicie un proceso de renovación ética significativo. Por lo ante- rior nos parece que la tarea central de América Latina consiste en:

“Construir territorios sustentables guiados por gobiernos ciudadanos, dotados de econo- mías competitivas, con comunidades movilizadas por la expansión de las capacidades humanas de sus gentes para que puedan potenciar y gestionar adecuadamente las fuentes de bienestar.”

Los tres ejes del desarrollo a potenciar

Primer Eje: Construir territorios sustentables conducidos por gobiernos ciudada- nos dotados de economías competitivas.

El territorio no es sólo un concepto geográfico sino que además posee una dimensión psi- cosocial, histórica, económica, ambiental y cultural. En cada territorio los actores sociales comparten una cultura local que les permite dialogar y construir acuerdos durables que re- dunden en escenarios compartidos de desarrollo. Estas conversaciones son indispensables para revalorar los patrimonios ecológicos como una fuente fundamental de bienestar, de la cual hay que hacer un buen uso respetando sus dinámicas y fragilidades. Al plantearnos el desarrollo desde los territorios también somos consecuentes con la necesidad de que sea cercano a gente, y por tanto, inclusivo.

Para avanzar en el diseño de territorios sustentables, los países deben promover amplias y profundas reformas descentralizadoras que efectivamente permitan contar con autoridades elegidas por el voto popular. Parte integral de este esfuerzo lo constituye la creación de 295

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 295 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall

mecanismos institucionales que facilitan los compromisos formales entre la autoridad central y las autoridades locales para impulsar proyectos claves en cada territorio. Estos proyectos estratégicos deben potenciar los caminos diseñados localmente para superar los males so- ciales graves y construir una economía competitiva.

El nuevo estilo de desarrollo obliga a pensar el presente con una visión de futuro. Esto exige una nueva comprensión del tiempo, ya que el concepto que nos muestra caminando de espaldas al futuro y viendo desplegarse al pasado ante nuestros ojos, nos daña por ser limitante; ahora hay que anticiparse a los hechos mirando hacia adelante, ampliando el ángulo y el zoom de nuestra mirada para percibir lo que no habíamos visto y anticiparnos a lo que vendrá. Nuestra perniciosa propensión a sobrevalorar el presente nos impulsa a vivir con más de lo que disponemos, hipotecando el futuro de otras generaciones, luchando sólo por intereses personales y subvalorando la importancia de los intereses colectivos.

Contar con una economía competitiva exigirá centrar las inversiones en tres ámbitos críticos y lograr que los territorios que tengan intereses coincidentes desarrollen acciones coordi- nadas. Los ámbitos a privilegiar son: la innovación tecnológica que hace posible incrementar la productividad mediante tecnologías ambientalmente amigables; las políticas de fomento sectorial que facilitan contar con productos que tengan demanda interna y externa; y el fortalecimiento de la capacidad de gestión que impulse una constante modernización de los emprendimientos.

La acción colectiva con otros territorios debe permitir acceder a mercados relevantes. Su- pongamos que el diagnóstico para determinar las ventajas competitivas de un territorio privilegia la actividad agrícola ligada a la pequeña propiedad campesina-indígena, a la minería trasnacional y al turismo. El primer desafío de la autoridad política consistirá en- tonces, en comprender cómo los estímulos que crea la política económica nacional pueden beneficiar a esos sectores productivos. El segundo, apoyarlos con estímulos locales para que puedan efectivamente captarlos. Por ejemplo, en el caso de la agricultura local aprovechar la oportunidad para inducir a una transformación productiva de base agroecológica que mejore su productividad. Esto supone expandir su acceso a los mercados locales para que vendan directamente sus productos a los consumidores y facilitar sus vínculos con merca- dos internacionales para rentabilizarla, lo cual a su vez requiere respetar normas técnicas que cada día serán más exigentes. El tercero, identificar emprendimientos que deberían ser incentivados para aprovechar la demanda por servicios de esos sectores productivos. En nuestro caso, muy posiblemente sea la minería el sector más dinámico para potenciar nue- 296 vos emprendimientos, sin por ello disminuir la importancia de la agricultura orgánica y del

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 296 06/07/17 09:21 Epílogo | Construyendo territorios sustentables turismo. En un período en que la minería aporta menos divisas, haría un gran servicio al desarrollo territorial si parte de su demanda por servicios la canaliza a nivel local. Y cuarto, resolver los posibles conflictos por el acceso a recursos compartidos como es, por ejemplo, el uso del agua disponible.

En cuanto a trabajar oportunidades con otros territorios para expandir la economía, se pueden articular ofertas turísticas que en lo posible dinamicen una amplia base de servicios ofrecidos por pequeños y medianos emprendimientos. El turismo también puede ser un incentivo para que la población local eleve su nivel cultural por los beneficios económicos que puede reportar.

La ausencia de una cultura ambiental explica la existencia de políticas públicas que entregan incentivos equivocados, de prácticas empresariales depredadoras o de conductas sociales oportunistas en el trato de los bienes y espacios colectivos. Hasta hace muy poco, el sentido común parecía señalar a las personas que el medio natural poseía recursos ilimitados, apre- ciación que facilitó que se le extrajeran recursos sin intentar comprende la naturaleza de esta fuente proveedora. Se pensaba que los desechos y la contaminación podían ser vertidos al ambiente como un hecho inevitable, sin que ello motivara preguntas sobre su capacidad de reciclaje. Se asumía además, que los mecanismos de regulación interna del sistema eco- lógico, así como la estabilidad de las relaciones entre ellos, estaban fuera del ámbito de la preocupación privada, pública o social. Por eso no se desarrollaron criterios para normar los impactos de los grandes proyectos de inversión, ni se evaluó el efecto de los incentivos gu- bernamentales, ni se educó a la ciudadanía sobre los alcances de algunas de sus conductas.

Afortunadamente se está verificando una nueva forma de actuar en esta materia. Muchas comunidades están tratando de revertir los daños ocasionados por el descuido a que fueron sometidos sus recursos naturales, aprovechando el conocimiento existente para restaurar- les su salud ecológica. Los organismos internacionales se han comenzado a movilizar por la salud del planeta, impulsando iniciativas pro-naturaleza y ayudando a los gobiernos a evaluar con criterios ambientales sus políticas económicas. Un número creciente de empresas ha asumido su responsabilidad ambiental como un componente central de su gestión para competir con éxito en el mercado internacional. Posiblemente en un futuro cercano, todas estas energías comenzarán a potenciarse generando sinergias capaces de modificar el curso de las acciones depredadoras y acelerando las acciones colectivas restauradoras. Aquellos pueblos que logren un cambio en su percepción ambiental serán quienes primero se aco- plen a esa parte lúcida de la humanidad que ya se encuentra renovando los criterios con que toma sus decisiones. 297

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 297 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall El segundo eje: Desarrollar las capacidades humanas

Las capacidades de una persona le permiten la práctica de su libertad para desempeñarse adecuadamente, es decir, para organizar y transformar el mundo que le rodea y poder obtener lo que requiere o valora. También para reencontrar nuestra sintonía con el mundo cada vez que sufrimos un hecho que nos resulta traumático. Aunque la naturaleza nos ha hecho di- ferentes, todos tenemos necesidad de disfrutar de nuestras capacidades para poder vivir la vida con un estado de ánimo que renueve nuestra energía física, intelectual y afectiva. Son potencialidades que al expandirse adecuadamente empoderan a las personas permitién- doles llevar una vida digna, haciendo posible que adquieran el capital humano adecuado y generando en las comunidades un capital social que las dote de liderazgos que las vinculen al mundo y sus redes. Son las que permiten construir una familia funcional así como crear, innovar y perfeccionar las organizaciones sociales y construir colectivamente los satisfacto- res que resuelvan adecuadamente sus necesidades, deseos y aspiraciones. Los logros obtenidos producto de un mejor funcionamiento individual y colectivo, acrecientan el anhelo de las personas por tener un mayor protagonismo en sus vidas y diseñar estilos de vida que les aseguran un bienestar continuo. Por esta razón, el desarrollo tiene pleno sentido cuando se le asocia con las capacidades humanas3 y también con el derecho que asiste a las personas de tener las mismas oportunidades para desarrollarlas.

Para apreciar los beneficios de laexpansión constante de las capacidades humanas como meta del desarrollo, intentaremos responder la siguiente pregunta: ¿cómo se vería una mujer la- tinoamericana que tuvo la oportunidad de ampliar armónicamente sus capacidades humanas? Podríamos decir que vivió con la tranquilidad existencial de quien sabe que posiblemente gozará de una vida de duración y calidad razonable, por haber contado con los conoci- mientos y saberes requeridos así como un adecuado dominio de las artes, porque cultivó su intelecto, su sensibilidad y su imaginación. Se sintió segura por haber podido sustentar su vida con actividades laborales afines a su vocación, lo que le permitió confrontar las dis- criminaciones que pudo haber padecido. Le fue posible acceder a la vida íntima anhelada, gracias a se vio protegida del abuso en todas sus formas y no padeció bloqueos psicológicos por el miedo o la ansiedad abrumadora. Gozó de una convivencia social fundada en valores y pudo expandir su fe religiosa, interactuando con otros. Sintió el deseo de vivir con y para otros porque cultivó la amistad y aceptó la justicia. Jugó, rió y disfrutó sus experiencias pla- centeras, expresando también su rabia de manera moderada. Experimentó la nostalgia y la gratitud, viéndose a sí misma con la capacidad de amar a otros. Se involucró en múltiples

3 En Martha Nussbaum. Women and Human Development. The Capabilities Approach. Cambridge Press Universi- 298 ty. 2000. Presenta una lista de 10 capacidades humanas.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 298 06/07/17 09:21 Epílogo | Construyendo territorios sustentables tipos de interacciones sociales que fortalecieron su autoestima. Ejerció la compasión y la preocupación por el bienestar de los animales y por la salud ambiental de su entorno. Tuvo la motivación necesaria para participar en la vida social o política del país y gracias a su formación cívica ayudó a ensanchar los espacios de libertad existentes. Contó con acceso a la propiedad de los bienes que le eran necesarios, contando con una vivienda –si fue una habitante urbana– o un trozo de tierra –si fue campesina– provista de servicios básicos como agua limpia, electricidad y aire puro. Y tuvo la libertad para moverse por el territorio de su país.

Evidentemente que para lograr un desarrollo personal como el señalado, es necesario que en América Latina se siga extendiendo y profundizando la educación como un derecho so- cial, financiándola con impuestos a quienes han acumulado la riqueza. Es necesariotermi - nar con todo tipo de prácticas discriminatorias: derogando disposiciones legales excluyentes y ampliando el ordenamiento jurídico con las libertades individuales faltantes. Mejorar la distribución del ingreso, equilibrando la relación entre el capital y el trabajo, avanzando en la equidad de género y étnica. Ensanchar el capital social de las comunidades, que les permite implementar sus iniciativas. Sólo una sociedad dotada de una activa participación social podrá (1) constituirse como un colectivo que define democráticamente cómo vivir, (2) dialogar con las políticas públicas para orientarlas con sus aspiraciones sociales, ayudando en sus diseños y com- plementándolas en sus implementaciones, (3) convertirse en consumidores organizados dispuestos a interactuar de manera activa con el mercado; (4) emprender acciones que ayuden a prevenir que grupos de interés presionen por beneficios inmerecidos, arrinconando o corrompiendo al gobierno, a las organizaciones políticas o a otros poderes del Estado y (5) ser la contraparte que requieren los partidos políticos al momento de diseñar programas de gobierno que interpreten realmente las aspiraciones ciudadanas.

El tercer eje: Potenciar y gestionar adecuadamente las fuentes del bienestar humano

En el ser humano moderno existe una confusión creciente entre la anhelada meta del bienestar material individual asociado con el poder de compra en el mercado, con la des- dibujada meta del bienestar humano, que es una respuesta social armónica a sus múltiples necesidades. La confusión se explica porque no se tiene claro lo que este concepto signi- fica, ni el modo de conseguirlo; se trata en gran medida de una ignorancia inducida por grupos hábiles para manipular los deseos de las personas y confundir sus aspiraciones. Para avanzar hacia el bienestar humano hay que abandonar la senda del consumismo como vía de progreso ya que no es una expresión de la libertad humana, pues supone intereses de terceros que nos alejan de la aspiración de ser hombres verdaderos (Homo sapiens) o per- 299

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 299 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall

sonas felices, reduciéndonos a la condición de hombres consumidores (Homo consumens).4 La vida orientada por el consumo conduce a contravalores desorientadores que inhiben la formación del humus moral que requiere la sociedad para hacer posible la convivencia, la superación individual, la renovación constante de la política y la ética en los negocios. Por tanto, la nueva senda a recorrer es la del consumo humano que responde a las múltiples y complementarias necesidades que tienen las personas, que son de carácter biológico (comida, techo, abrigo), psicobiológico (ocio, afecto), psicológico (entendimiento, creatividad), psicoso- cial (trabajo, hábitat sano), social (participación, conducta ética), socioespiritual (libertad) y espiritual (consciencia religiosa). Quienes así lo hacen desarrollan de manera más plena sus capacidades biológicas, emocionales, sociales, estéticas, intelectuales y espirituales.

El bienestar integral nos obliga a centrar la atención en aquellas fuentes que contribuyen a este propósito y que permiten que las personas se nutran de una diversidad de bienes y servicios y cuenten con las indispensables relaciones sociales. Las fuentes básicas de bien- estar humano son:

1) La sociedad, la cual opera a través de múltiples mecanismos:

a) La familia, por ser el núcleo básico que provee afectos, identidad, seguridad y que aporta valores que permiten aprender a buscar el sentido a la vida.

b) La amistad, porque expande y diversifica la provisión de afectos que entrega la familia, ensanchando las relaciones humanas, facilitando actividades de entre- tención y el encuentro afectivo entre personas para formar pareja o familia, ayu- dando a que se construyan sociedades para emprender negocios o comunidades para abordar intereses culturales o sociales.

c) La comunidad, porque da una pertenencia social a un espacio de referencia ma- yor donde las personas y las familias suman sus esfuerzos y recursos. Este espa- cio aporta identidad social, expande las posibilidades de compartir lo disponible o de enfrentar grupalmente una necesidad. La comunidad hace posible acceder a bienes sociales y a ayudas que provee el Estado, como las donaciones para iniciar actividades generadoras de ingreso o contar con una infraestructura co- munitaria. Permite además defender bienes comunitarios amenazados por inte- reses privados o por bandas delictuales y hace posible la ayuda mutua para salir de apuros o contar con información para conseguir trabajo, entre tantos otros. 300 4 Idea planteada por la filósofa española delaA Cortina en Ética del Consumo. Taurus. 2002.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 300 06/07/17 09:21 Epílogo | Construyendo territorios sustentables También, permite encontrarse con otros para responder a las necesidades espi- rituales, formando comunidades de fe; o para constituir espacios de discusión y acción social y política.

d) Organizaciones de la sociedad civil de la más diversa naturaleza. Se trata de iniciativas privadas, autónomas, sin fin de lucro, voluntarias y abiertas. Estas agrupaciones permiten la defensa de derechos gremiales y profesionales, el de- sarrollo cultural, social y ambiental, la práctica deportiva, la difusión de ideales, el apoyo a la educación, el acceso a la recreación, entre muchos otros propósitos.

2) El mercado, que provee una enorme cantidad de bienes y servicios económicos de amplia naturaleza. Existe un mercado capitalista movilizado por el lucro y otro de tipo solidario impulsado por el legítimo deseo de sus participantes de ganarse la vida ofreciendo una multiplicidad de bienes, algunos de los cuales resaltan por su valor cultural, artesanal o ecológico. Además existe una amplia franja de negocios que son administrados con un criterio que combina –en distintas proporciones– ambas motivaciones.

3) El Estado, que entrega bienes y servicios públicos y sociales. Son propios del primer grupo los caminos, el alumbrado, la seguridad pública, la democracia y la justicia; y pertenecen al segundo tipo la vivienda social, la salud, la educación y los subsidios mo- netarios. El Estado es también la entidad que hace posible que existan las instituciones y las reglas del juego que permiten que las fuentes de bienestar puedan operen sincro- nizadamente.

4) El medio ambiente, por ser una fuente proveedora de servicios ecológicos fundamen- tales sin los cuales la vida se hace imposible. Aporta recursos naturales renovables y no renovables, servicios de reciclaje de desechos y contaminantes, aire puro, paisajes, clima y biodiversidad. Pero también hace posible las actividades económicas aportando materias primas y bellezas paisajísticas que permiten múltiples formas de turismo, acti- vidad económica que puede captar recursos externos para beneficio de las comunidades locales.

Sin embargo es necesario tener consciencia de que no basta identificar dichas fuentes de bienestar, hay que aprender a relacionarse con ellas para manejarlas adecuadamente y así obtener lo deseado. Para ello, el desarrollo cultural, los aprendizajes y los conocimientos, así como el uso de las nuevas tecnologías de la información, son vitales. Por ejemplo, para interactuar con el Estado es indispensable construir organizaciones capaces de hacerse 301

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 301 06/07/17 09:21 Andrés Yurjevic Marshall escuchar; para ingresar una empresa, hay que estudiar o capacitarse en una institución especializada hasta lograr las competencias demandadas; para recibir los beneficios de la amistad, hay que aprender a actuar con lealtad; para construir una familia, hay que desa- rrollar la capacidad de amar y saber administrar los recursos disponibles; para formar parte de organizaciones comunitarias, hay que cultivar el compromiso social y la solidaridad; y para recibir los servicios ecológicos, hay que cuidar y saber intervenir los ecosistemas que proveen los recursos naturales necesarios.

Es verdad que en los tiempos modernos hemos sobredimensionado el aporte del mercado porque creemos que permite compensar los posibles déficits en los servicios que entregan las otras fuentes de bienestar. Ello no constituye una práctica sana, debido a que se trata de fuentes de bienestar complementarias entre las cuales existe una sustitución imperfecta, es decir, cada vez que una de ellas deja de hacer su aporte, la vida humana se empobrece.

Esta propuesta de sumarnos a la construcción de territorios sustentables conducidos por gobiernos ciudadanos dotados de economías competitivas, y con el decidido esfuerzo de impulsar la expansión de las capacidades humanas de todas las personas para potenciar las fuentes del bienestar humano, pretende aportar una visión esperanzadora para nuestra América Latina.

Es posible responder a este reto si desde lo profundo de nuestro ser surge la fuerza para defender la continuidad de la vida a través de un desarrollo equitativo, humano y susten- table, que motive a personas y comunidades a tomar en sus manos las riendas de su propio destino. Un desarrollo que siendo bueno para todos, invite a las nuevas generaciones a seguir luchando por un anhelo similar inspiradas en una visión altruista de la vida; porque finalmente todos los seres humanos somos sustancialmente iguales, tenemos necesidades, aspiraciones, anhelos, sueños… y el derecho legítimo a luchar por ellos.

302

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 302 06/07/17 09:21 LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 303 06/07/17 09:21 Miradas, Voces e Imágenes Latinoamericanas

Se terminó de imprimir en septiembre de 2016 en los talleres Pandora Impresores, S.A. de C.V. Caña 3657, La Nogalera, Tel.: 3810 6626 y 3810 6624 Guadalajara, Jalisco, México www.pandoraimpresores.com

Se tiraron 1,000 ejemplares más sobrantes para reposición.

clima neutral natureOffice.com | PY-110-879622 CGP-EGC/PR-1117 Impreso 100% impreso con papel certificado y tinta con base de aceite vegetal al 100% por Pandora Impresores.

LIBRO UNIVA CON LINEA ENTRE PARRAFOS CORRECCIONES 2017.indd 304 06/07/17 09:21 Miradas, Voces e Imágenes Latinoamericanas se une a la colección del Libro del Año UNIVA Campus La Piedad cuyos titulos anteriores son:

• El Señor de la Piedad Es un libro que transita por los temas de la identidad, Andrés Yurjevic Marshall • Un sueño, una voluntad, un camino modernidad y transformación social de América Latina, • La Purisima, Corazón de la intentando ensanchar la mirada sobre la región al incluir Economista chileno titulado por la identidad piedadense imágenes sobre sus abuelos: el asiático, el indígena, el Universidad de Chile, Magister en Estudios Latinoamericanos por la University of • Antología fotográfica de La Piedad, negro y el blanco e integrando las voces de los poetas, no- Michoacán London, Ph.D. por la Universidad de velistas y del cronista con el registro filmográfico de los California UC Berkeley y Diplomado en cineastas. Se inicia constatando el cambio profundo que cine en la Pontificia Universidad Católica de está experimentando la sociedad civil latinoamericana, Chile. Ha difundido el Desarrollo Sustentable que luego de haber sido históricamente dependiente del a nivel de comunidades, escribiendo extensamente sobre el tema y enseñado Estado y maltratada por el mercado, comienza a tener en múltiples universidades. Fue catedrático una palabra respecto del desarrollo que sería bueno para UNESCO en la Universidad de sus comunidades. Concluye planteando la necesidad de Extremadura de Desarrollo Sostenible, “Construir territorios sustentables guiados por gobiernos España. Director del Programa de Magister en Agroecología y Desarrollo Rural ciudadanos, dotados de economías competitivas, con Sustentable y del Programa Latinoamericano comunidades movilizadas por la expansión de las capaci- de Doctorado en Desarrollo Humano y dades humanas de sus gentes.” Sustentable en los que se han vinculado diversas universidades de USA, Canadá, España y América Latina. Director del

ISBN: 978-607-97331-6-2 Centro Latinoamericano de Agroecología y Desarrollo Sustentable (CLADES) y de la revista Agroecología y Desarrollo. Es un libro dades humanasdesusgentes.” comunidades movilizadas por la expansión de las capaci- ciudadanos, dotadosdeeconomías competitivas,con “Construir territoriossustentables guiadosporgobiernos sus comunidades.Concluyeplanteando lanecesidadde una palabrarespectodeldesarrolloqueseríabuenopara Estado ymaltratadaporelmercado,comienzaatener que luegodehabersidohistóricamentedependientedel está experimentando la sociedad civil latinoamericana, cineastas. Se inicia constatando el cambio profundo que los de filmográfico registro el con cronista del y velistas negro yelblancoeintegrandolasvocesdelospoetas,no- imágenes sobresusabuelos:elasiático,indígena, intentando ensancharlamiradasobreregiónalincluir modernidad ytransformaciónsocialdeAméricaLatina, que transita por los temas de la identidad, ISBN: 978-607-97331-6-2

irds  Voces E I gees Lio erics dres rjevic rshll