Boletín 3 Abril 2015 Boletín 3 Página 2 100 días para Toronto Sara Rosario, Presidenta Comité Olímpico de @Saramrosario

Todavía tengo en mi fresca memoria los días intensos de Veracruz, los fuertes vientos del norte, la temperatura tan variada, los triunfos y derrotas de los nuestros, los tacos al pastor y la linda gente mexicana que con tanto amor nos hizo sentir como en casa.

Hoy estamos a tan solo 100 días del inicio de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 e inicia el conteo regresivo para lo que será el mejor evento deportivo de América. ¡Parada importante antes de Rio 2016!

El que piense que 100 días es mucho tiempo está equivocado. Ya comenzamos a sentir la ansiedad de los últimos tres meses de preparación, afinando cada detalle con la vestimenta, transporte aéreo, etapa final de entrenamiento, actividades protocolares, COPUR producción de televisión, acreditaciones, inscripciones, etcétera.

La etapa de preparación de los atletas es donde en el nuestros, y Dios permita que algunos regresen con Comité Olímpico vamos a enfatizar. Cada federación, boleto directo en mano para Rio. junto a su cuerpo técnico, el Departamento de Alto Rendimiento y Misión están trabajando juntos para Serán días intensos, de mucha coordinación e inteli- garantizar las mejores condiciones de entrenamiento y gencia deportiva. Volveremos a brindarle al país un fogueos para nuestros atletas previo a su llegada a contundente mensaje de superación y alegría a partir Toronto. Hay medallas que defender. del 10 de julio de 2015. ¡Toronto, prepárate!, que allí estará el #EquipoPUR una vez más diciendo Estoy segura habrán nuevos medallistas entre los PRESENTE.

Boletín 3 Página 3 Altas las expectativas del Copur Comité Olímpico de Puerto Rico

@ComiteOlimpico

COPUR

El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) continúa El jefe de misión de la Delegación de Puerto Rico, Víctor Ruiz, trabajando en la confección de la Delegación de Puerto y el director del DAR, Jaime Lamboy, explican las Rico para los XVII Juegos Panamericanos. Estos se expectativas del Copur para Toronto 2015. llevarán a cabo del 10 al 26 de julio del presente año en Toronto, Canadá. “No podemos aspirar a menos. Seis medallas o más de oro. Tenemos atletas en taekwondo que pueden ganar La presidenta del Copur, Sara Rosario, confía en que la medalla oro. En tenis con Mónica Puig, igual en tenis de Delegación pueda igualar o superar las seis medallas de mesa con Adriana (Díaz) y Brian (Afanador) y lucha”, oro que obtuvo el país por primera vez en la historia expresó Rosario durante un conversatorio con la prensa en competitiva panamericana durante , México la Sala Olímpica en el segundo nivel del centro comercial 2011. A las preseas doradas se unen ocho de plata y ocho Plaza las Américas. “Estos deportes también nos clasifican de bronce para un total de 21. directo a Río de Janeiro (Juegos Olímpicos, 2016)”. Boletín 3 Página 4

Continuación L. Minguela L. LAI / Además de los atletas mencionados por Rosario, sobresalen los medallistas olímpicos de Londres 2012, Jaime Espinal y , los medallistas de oro en

Guadalajara 2011 como el luchador Franklin Gómez, el velerista Enrique “Quique” Figueroa y la levantadora de pesas, Lely Burgos.

El Copur ya tiene 190 atletas certificados en 21 disciplinas. Estos se dividen en 89 hombres y 101 mujeres. El número irá en aumento mientras se vayan finalizando las clasificatorias de los deportes restantes co- mo natación, atletismo, esgrima, boxeo, triatlón. Se estima una participación de 270 atletas que irán acompañados de entrenadores, médicos y delegados.

Suministrada

Desde ya se destaca que la Delegación hará historia al contar con 12 equipos participando en baloncesto, voleibol, balonmano y béisbol en ambas ramas junto a polo acuático y softbol en la rama femenina y voleibol de playa masculino. Además, se destacan en competencia por equipos, aunque compitan sus atletas en eventos individuales, gimnasia artística masculina, tenis de mesa y bolos. Boletín 3 Página 5 Continuación Estrategias del DAR para Toronto. El Departamento de Alto Rendimiento (DAR) del Copur trazó sus estrategias de selección para Toronto priorizando la in- versión económico en deportes de mayor efectividad, de- portes con resultados históricos, medallistas en Guadalaja- ra 2011 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe Vera- cruz, México 2014, y el proyecto Barranquilla 2018 donde ya están identificados varios prospectos para ser medallistas en el festival centroamericano.

El plan Toronto 2015 utiliza varios criterios de certificación de alto rango donde se destaca los siguientes puntos: medallistas en Veracruz clasificados, medallistas en eventos clasificatorios por sus respectivas disciplinas, cumplir con las marcas mínimas del DAR, estar entre los mejores seis lugares del escalafón continental en eventos

individuales y quintos en deportes de conjunto con una COPUR posibilidad de ser considerados los de un octavo lugar en Adriana Díaz y Brian Afanador. eventos con fases preliminares, y los atletas promesas dentro del proyecto Barranquilla 2018. triatlón y vela.

La evaluación deportiva se finalizará de acuerdo al por Los nuestros por televisión. El organismo olímpico ciento de efectividad y eficacia del atleta en el escalafón nacional ya está listo para llevar a los hogares continental con un análisis detallado del cuarto y quinto puertorriqueños las incidencias de nuestros atletas a través de la transmisión televisiva durante la justa panamericana. lugar, marcas obtenidas, partidos y/o combates ganados y rivales derrotados, eventos y/o atletas clasificados para Telemundo de Puerto Rico y ESPN Deportes son los Río 2016. aliados del Copur para que los fanáticos del Delegación de Puerto Rico puedan disfrutar de las De Toronto a Río. Los deportes que estarán dando ejecutorias de los competidores boricuas que harán boletos para los Juegos Olímpicos de Río 2016 serán los historia en Toronto, Canadá durante 16 días. acuáticos, atletismo, boxeo, bádminton, canotaje, ciclismo, Además, las plataformas sociales del Copur y de los ecuestre, hockey, levantamiento de pesas, lucha olímpica, canales estarán activas para que los usuarios puedan estar taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, informados y demostrar su apoyo al #EquipoPUR. Boletín 3 Página 6 Toronto, ciudad panamericana Comité Organizador Toronro 2015 @Toronto2015

Toronto espera más de 7,000 atletas en los

Juegos Panamericanos.

WEB/TORONTO2015.ORG

Los Juegos Panamericanos son el tercer evento más grande Si bien los Juegos Panamericanos se han realizado en una de juegos polideportivos internacionales. En tamaño y decena de países de América. Canadá ha tenido el honor alcance son sólo más grandes los Juegos Olímpicos de de organizarlos dos veces: en 1967 y 1999. Ambas veces Verano y los Juegos Asiáticos. en Winnipeg, Manitoba.

Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en En el 2015, Toronto tendrá el orgullo de ser la ciudad Buenos Aires, Argentina, en 1951 y los Juegos sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Parapanamericanos se realizaron por primera vez en la Ciudad de México en 1999. Los Juegos Panamericanos y Ganan la sede. El 6 de noviembre del 2009 fue un día Parapanamericanos se llevan a cabo cada cuatro años para para celebrar cuando Toronto fue elegida como ciudad los atletas provenientes de los 41 países que integran la sede de los Juegos, otorgándole a la provincia su primer Organización Deportiva Panamericana un año antes de los evento polideportivo internacional desde que albergó los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano. Juegos del Imperio Británico en 1930. Boletín 3 Página 7 Continuación Cerca de 7,000 atletas de toda América Latina, Para realizar unos Juegos deportivos de esta envergadura, Sudamérica, el Caribe y América del Norte pondrán se requiere una gestión financiera sólida para garantizar a prueba sus años de intensa preparación, perseverancia y que los recursos estén bien administrados y que los Juegos sacrifico en competencias de clase mundial en 36 se lleven de acuerdo con el presupuesto. El disciplinas y 15 deportes parapanamericanos durante presupuesto general para Toronto 2015 es de Toronto 2015. aproximadamente 1,4 mil millones de dólares canadienses, dividido casi por igual entre los presupuestos de desarrollo Los Juegos incluirán varias municipalidades desde Oshawa de capital y operaciones. a Welland. Juegos de esta magnitud no se pueden llevar a cabo sin la ayuda de los voluntarios. Unos 20,000 Los Juegos Panamericanos se celebrarán del 10 al 26 de voluntarios ayudarán a realizar los mejores Juegos julio y los Juegos Parapanamericanos del 7 al 15 de

Panamericanos y Parapanamericanos de la historia. agosto.

COPUR

Boletín 3 Página 8 Al ruedo la 7ma Copa Olímpica Comité Olímpico de Puerto Rico @ComiteOlimpico

Las semifinales y finales del Norca de balonmano femeino COPUR

serán en la Copa Olímpica.

El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) celebrará el contamos con el Festival Olímpico Femenino en marzo. fin de semana 4 y 5 de abril, la 7ma edición de la Copa Muchas federaciones, como está haciendo balonmano, Olímpica Juan Evangelista Venegas en el Centro de escogen la fecha para llevar a cabo eventos internacionales, Convenciones de Puerto Rico en San Juan. controles nacionales para escoger sus selecciones camino a Toronto 2015 o exponer el talento joven que está en Este año cuanta con la celebración de las desarrollo”, indicó Sara Rosario, presidenta del Copur. semifinales y finales del Campeonato Norte y Centroamericano (Norca) Femenino de Balonmano. Además hace su debut el golf con 14 disciplinas que El Campeonato Norca Femenino contará con la pertenecen al programa olímpico desde sus inicios. participación de Estados Unidos, Groelandia, México, y Martinica. La ronda preliminar se estará “La Copa Olímpica es el evento más grande que efectuando del lunes, 30 de marzo al jueves, 2 de abril en celebramos a nivel nacional que une ambas ramas, ya que las instalaciones del Albergue Olímpico en Salinas. Boletín 3 Página 9 Continuación “El golf sigue innovándose a nivel olímpico. Desde que pertenecen al Copur están apoyando las actividades de desarrollo y dar a conocer su disciplina a todo el país. Su espacio estará en el Centro de Convenciones con un Mini Golf”, explicó muy contenta, Rosario.

Golf acompañará a bádminton, baloncesto 3x3, boxeo, fútbol sala, esgrima, gimnasia, hockey, judo, karate do, levantamiento de pesa, lucha olímpica, taekwondo, tiro con arco y tenis de mesa.

El público podrá disfrutar de las actividades deportivas desde las 9:00 de la mañana del sábado y el domingo.

Por televisión las finales. La compañía de satélite DIRECTV estará pasando varias finales de la Copa Olímpica en diferido el domingo, 19 de abril desde las 2:00 p.m. por su canal exclusivo OnDIRECTV 161.

Los deportes que podrá disfrutar son: gimnasia de COPUR trampolín, gimnasia rítmica adaptada, esgrima, karate do,

balonmano, taekwondo, judo, lucha, tenis de mesa,

baloncesto 3x3 y boxeo. Según Néstor Milette, presidente de la Federación Puertorriqueña de Balonmano, la selección nacional femenina buscará un boleto clasificatorio para el Panamericano de su disciplina a celebrarse del 10 al 17 de junio en Cuba.

“Ese panamericano es importante para nosotros y los demás equipos. Dará tres plazas para el Mundial de balonmano a celebrarse en noviembre próximo en Checoslovaquia”, puntualizó Milette.

Debut del golf. El golf dirá presente junto a 14 COPUR disciplinas deportivas que están desde la fundación de la Copa en el 2008. Boletín 3 Página 10 Boletín 3 Página 11 Reanudan acuerdo con Cuba Comité Olímpico de Puerto Rico @ComiteOlimpico

entrenadores y especialistas, intercambio académico, de- porte para todos, control antidopaje, gestión y administración deportiva e informática aplicada al deporte.

Rosario expresó que "históricamente en los años 70 y 80, Puerto Rico tuvo una relación muy estrecha con Cuba la cual se fue distanciando por la política establecida por los Estados Unidos en ese momento donde nuestro País tuvo que someterse a las regulaciones formuladas en ese tema. Sin embargo, ante las nuevas expresiones pre- sentadas recientemente por el Gobierno de los Estados Unidos donde viene trabajándose la posibilidad de un cambio y retiro del embargo hacia Cuba, es importante para Puerto Rico establecer y reanudar

COPUR nuestra relación deportiva como siempre la tuvimos en el pasado".

"Queremos comenzar a sentar las bases para tener muchos intercambios deportivos donde nuestros La presidenta Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), técnicos y entrenadores puedan venir a educarse y Sara Rosario, y José Ramón Fernández Álvarez, presidente formarse junto a los técnicos y especialistas cubanos; que del Comité Olímpico Cubano, firmaron el viernes, 27 de nuestros atletas puedan asistir a campamentos de marzo un acuerdo que reanuda la colaboración entre entrenamientos por largos períodos y que también ambas partes en todos los niveles deportivos. La gestión nosotros podamos recibir atletas cubanos en nuestra deportiva se concretizó en una visita que realizó la líder isla. Es nuestro interés aprovechar la parte académica y puertorriqueña con el presidente de la Federación de educativa estableciendo de esta manera un intercambio Boxeo local, José Luis Vellón. deportivo que sea de gran interés para nuestro País", confirmó emocionada la Presidenta del Copur. En el acuerdo se establece mantener un intercambio de información en los campos de las ciencias del deporte, Por su parte, el Presidente del deporte olímpico cubano construcción de instalaciones, organización de programas, comentó jubilosamente su satisfacción y alegría por este equipamiento deportivo, formación y superación de logro. Boletín 3 Página 12

Continuación

COPUR

"Desde que la Presidenta del Comité Olímpico de Puerto Fernández. Rico nos hizo el acercamiento, inmediatamente verificamos con el Ministerio de Relaciones Con la ejecución de esta firma, concluye una Internacionales en Cuba para darle curso a esta gestión ya concentrada y cargada agenda de trabajo, la cual fue cum- que estamos viviendo un momento muy trascendental en plida cien por ciento a cabalidad. La misma el cuanto a la apertura del gobierno incluyó la reunión inicial entre los líderes de ambos orga- estadounidense. Somos dos instituciones autónomas nismos donde Puerto Rico manifestó sus objetivos; una ajenas al estado. La Sra. Presidenta (Rosario) fue muy visita y recorrido por la Escuela Nacional de clara y específica en su petición, y hoy día ya es un hito la Voleibol Cubana; la presentación completa del único fusión de las relaciones deportivas entre ambas Laboratorio Antidoping de Latinoamérica; igualmente la Naciones. Históricamente ambos Comités Olímpicos visita y presentación de la Universidad de Ciencias y siempre tuvieron excelente comunicación a través de sus ex Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo", la cual presidentes y personas que ya no están entre Nosotros, y goza el prestigio de ser única institución dedicada ahora se materializa, con un documento y un compromiso completamente al deporte en el mundo; reunión con la de manera muy clara especificando que las relaciones están entidad CUBADeportes, empresa que tiene a su cargo la abiertas entre ambas partes y hoy tengo el privilegio de contratación y distribución de técnicos y especialistas presidir el Comité Olímpico Cubano donde se formaliza deportivos a nivel mundial; y, una visita a la Misión de la solicitud de la Presidenta del COPUR", concluyó Puerto Rico en Cuba.

Boletín 3 Página 13 Breves federativos Comité Olímpico de Puerto Rico @ComiteOlimpico Según el ente federativo, Melissa Mojica está ubicada en la cuarta posición en el escalafón panamericano. La olímpica de Londres 2012 viene de ganar una medalla de oro y dos de plata en los abiertos de Uruguay, Argentina y Chile, respectivamente.

Los gemelos Augusto y Gadiel Miranda están en la séptima y octava posición por lo que deberán obtener resultados para asegurar sus plazas. Alexis Chiclana tiene la encomienda de quedar entre las primeras tres posiciones en la competencia para subir de la posición 13 que se encuentra para ir a Toronto.

En el caso de Adrián Gandía, el joven judoca que llegó quinto en la International Masters Bremen en Alemania donde participaron más de 70 judocas en su peso, el COPUR organismo federativo lo llevará en su categoría 73

kilogramos doblando con Augusto Miranda con la intensión de ir apoyándolo en su transición de juvenil a Judocas buscan pase panamericano adulto. Olguimar Rivera estará sustituyendo a María Pérez en los 70 kilogramos, que está recuperándose de una La Federación Puertorriqueña de Judo informó que tendrá lesión. una delegación de seis atletas buscando su clasificación a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 del 24 al 26 de Los judocas estarán dándole continuidad a su meta de abril en Edmonton, Canadá. Los mejores ocho atletas en clasificación a Toronto con entrenamientos intensivos en el evento por categoría estarán compitiendo del 10 al 26 Italia, Japón y Korea. de julio en las justas panamericanas en Canadá. En los Juegos Panamericamos del 2011 celebrados en Al Campeonato Panamericano de Mayores 2015, Puerto Guadalajara, México, el judo aportó al medallero de Rico enviará a la olímpica Melissa Mojica (78 kg), los Puerto Rico dos preseas de plata a través de las gemelos Augusto y Gadiel Miranda (73 y 81 kg, ejecutorias de Melissa Mojica y Gadiel Miranda. respectivamente), Alexis Chiclana (90 kg), el juvenil Adrián Gandía (73 kg) y Olguimar Rivera (70 kg). Boletín 3 Página 14

Continuación

COPUR

Jean Pizarro suma otro puesto El arquero Jean Pizarro consiguió otro puesto para la El joven estudiante de la Universidad de Puerto Rico Delegación de Puerto Rico a competir en los venideros recinto de Mayagüez se une a José Irizarry, el primer Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. La clasificado en octubre del pasado año durante el clasificación se efectuó durante la celebración de la Copa Campeonato Panamericano celebrado en Argentina, para Merengue en la República Dominicana a mediados de darle al país dos cupos en la justa panamericana. marzo. La Federación Puertorriqueña de Tiro con Arco definirá Pizarro realizó la encomienda panamericana en mayo, con la celebración de la Copa Olímpica Juan ganando medalla de oro en la especialidad de arco recurvo Evangelista Venegas en Salinas, quienes llenarán las dos donde el joven atleta está especializándose tras cambiar de plazas adquiridas por Pizarro e Irizarry al concluir los su modalidad em arco compuesto hace unos meses. controles nacionales. Boletín 3 Página 15

Continuación

COPUR

Gemelas Ríos hacen historia Las gemelas Melissa y Militza Ríos se adueñaron del Sistema de clasificación de triatlón para Toronto pódium ganando oro y plata en la Copa Panamericana ITU en Playa Hermosa, Guanacaste en Costa Rica Los triatletas se clasificarán a través de diversos eventos celebrada a principios de marzo. que comenzaron en el 2014. Entre ellos estuvieron Los Juegos Suramericanos, Festival Deportivo Según la Federación Puertorriqueña de Triatlón es la Panamericano, los Juegos Centroamericanos y del primera vez que un atleta nacional gana una Copa Caribe en Veracruz, México, el campeonato Panamericana en los 35 años que se práctica el triatlón Sudamericano, el Campeonato Centroamericano y del en la Isla. Lo mejor que se había alcanzado era un tercer Caribe de Triatlón. lugar por Militza en febrero celebrada en Arroyo. Por el escalafón de la Unión Internacional de Triatlón Melissa ganó el oro con tiempo de 2 horas 26 minutos clasificarán 42 atletas y se otorgarán seis invitaciones. 32 segundos a 42 segundos de su hermana Militza. Los La cuota para las justas panamericanas será de 70 puntos acumulados servirán para la clasificación a los triatletas divididos entre 35 hombres y 35 mujeres, Juegos Panamericanos de Toronto 2015. teniendo Canadá seis puestos asegurados por ser sede. Boletín 3 Página 16 Continuación

Esgrima busca boletos panamericanos

COPUR

La Federación Puertorriqueña de Esgrima estará controles nacionales para confeccionar la delegación a participando del 17 al 24 de abril en el clasificatorio para Toronto”, explicó Salvat. los Juegos Panamericanos Toronto 2015. La Puerto Rico estará llevando representación en las tres competencia se llevará a cabo en el estadio Nacional de armas: espada, florete y sable. Las proyecciones Deportes en Santiago, Chile. son clasificar entre los mejores siete equipos de la competencia donde aseguran dos puestos en la fase Según Enrique Salvat, entrenador del equipo nacional de individual por cada arma. El octavo puesto es para el país florete masculino, entre los atletas a buscar su boleto a la sede, Canadá. justa panamericana estarán los experimentados Jonathan Lugo, Héctor Maisonet, Elinnete Diaz, José La Confederación Panamericana de Esgrima publicó el González y Aslyn Zayas. Todos formaron parte de la formato de competencia para Toronto 2015 que será de tres poules con seis tiradores en cada modalidad delegación que compitió en los pasados Juegos realizando eliminaciones directas según el reglamento de Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. la Federación Internacional. Se espera la participación de 10 países diferentes en cada arma. “Luego de clasificar al país, estaremos haciendo nuestros Boletín 3 Página 17

Continuación

SUMINISTRADA

Remeros en campamento de alto nivel

La Federación de Remo de Puerto Rico (FRPR) envió a dos atletas y un técnico al campamento internacional para atletas de alto rendimiento que se lleva a cabo en las instalaciones de la Federación de Remo Salvadoreña. El entrenamiento de alto nivel comenzó el 27 de marzo y se extenderá hasta el 5 de abril.

Según el presidente federativo Miguel Dávila, los remeros Mario Mihalik y Brenda N. Sepúlveda son los dos boricuas forman parte del grupo de alto rendimiento de la remeros que disfrutarán del aprendizaje y están incluidos FRPR partieron hacia un campamento técnico con miras en el Proyecto Barranquilla 2018 donde el Departamento a la participación en los cualificatorios olímpicos a de Alto Rendimiento del Comité Olímpico tiene celebrarse en Chile este año y a las Mundiales Juveniles en identificados a futuros medallitas centroamericanos. Los Brasil. Estarán con 15 países de la región entre atletas están acompañados del técnico nacional, Roberto ellos Cuba, Venezuela, Colombia, Ecuador y Jamaica,. González. Boletín 3 Página 19 El deporte y la paz unen al mundo Academia Olímpica de Puerto Rico Facebook: AcademiaOlimpicaPUR El lunes, 6 de abril el mundo se une para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Según la Organización de las Naciones Unidas, en su resolución del 23 de agosto del 2013, el Día Internacional

del deporte para el Desarrollo y la Paz “nos da la Thedigital nets oportunidad de reconocer el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, que ayude a promover la paz y el desarrollo, facilitando así la consecución de grandes metas como los objetivos de desarrollo del milenio. Estadio Olímpico de los primeros juegos modernos en 1896.

El deporte puede promover la cooperación, la solidaridad, la tolerancia, la comprensión, la inclusión social y la salud en los planos local, nacional e internacional. Sus valores intrínsecos como el trabajo en equipo, la justicia, la disciplina, el respeto por el adversario y las reglas del juego son entendidos por todo el mundo y se pueden aprovechar en el avance de la solidaridad, la cohesión social y la convivencia pacífica”.

El 6 de abril conmemora la celebración de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896 celebrados en Atenas, Grecia. En ellos participaron 14 países y 245 competidores, todos hombres. Estados Unidos dominó la competencia con 20 medallas, 11 de ellas de oro.