VIII ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE GEOLOGÍA 6-10 Noviembre 2017 Copiapó, Chile
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
VIII ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE GEOLOGÍA 6-10 Noviembre 2017 Copiapó, Chile CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS Comité organizador del evento BADITH MUÑOZ FRANCO, Presidente ADOLFO MUÑOZ VALDEBENITO, Secretario general EDGARDO HINOJOSA MEZA, Tesorero FELIPE FUENZALIDA ROJO, Alojamiento JORGE ROMERO MOYANO, Comité científico FELIPE VÉLIZ RIVAS, Terrenos SEBASTIÁN GARCÍA ARROYO, Página web GRISEL RIVERA, Comunicaciones MARCELO GIL VICENCIO, Entretenimiento MAXIMILIANO FORCH, Deportes JAVIERA FERNÁNDEZ, Logística charlas FRANCISCA GALILEA LASTRA, Inscripciones JEAN KARLA ZAMBRANA, Suvenir JONATHAN PEREZ, Alimentación Comité editorial DR. MANUEL ABAD, Geomorfología y Sedimentología, Universidad de Atacama DRA. TATIANA IZQUIERDO, Geología Ambiental e Hidrogeología, Universidad de Atacama DR. KARL RIVEROS, Metalogénesis, Universidad de Atacama DR. JUAN DÍAZ-ALVARADO, Geoquímica y Petrogénesis, Universidad de Atacama DR. ENRIQUE BERNARDEZ, Paleontología y Estratigrafía, Universidad de Atacama DR. WOLFGANG GRIEM, Tectónica y Mineralogía, Universidad de Atacama DR. M. AYAZ ALAM, Volcanología, Geotermia e Hidrogeología, Universidad de Atacama DR. GONZÁLO GALAZ, Petrografía Metamórfica y Tectónica, Universidad de Atacama Editores invitados DR. LUIS LARA, Volcanología, Sernageomin MSC. JORGE BUSTILLOS, Volcanología, Universidad Central de Ecuador MSC. LILIANA TRONCOSO, Peligros Geológicos, Universidad Central de Ecuador 2 Patrocina Auspicia Universidades invitadas 3 PROLOGO El Encuentro Nacional de Estudiantes de Geología (ENEGeol) es una iniciativa social, creada y conducida por estudiantes de pregrado, bajo el alero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes de Geología (CONACEG) y con el apoyo de las diversas casas de educación superior que imparten la carrera en el país. Se posiciona como una instancia de reunión para todo el alumnado de las carreras de Geología en Chile, que incentiva la interacción entre pares, el intercambio conocimientos científicos, la construcción de plataformas de trabajo, la discusión del rol de las Geociencias en la sociedad del futuro y también la discusión de problemáticas específicas y transversales que afectan a los estudiantes en el país. La VIII entrega de esta noble reunión tiene como sede oficial la Región de Atacama, siendo conducida por los estudiantes de la Carrera de Geología Universidad de Atacama, casa de estudios que además celebra su décimo aniversario de fundación de la carrera. Instalado en el margen más austral del desierto más árido del mundo, la geología, los contrastes y bellezas cautivantes de Atacama reciben a los más de 400 participantes con fraternidad, alegría y orgullo. Esta instancia además, resalta cuán fundamental es la interacción Geociencias- sociedad, en el contexto de una Región fuertemente azotada por los más grandes aluviones de los últimos 20 años en el Norte de Chile (Marzo 2015 y Mayo 2017). La presente versión ENEGeol 2017 es el resultado del trabajo incesante y desinteresado de un gran número de alumnos, profesores, autoridades e instituciones. Con ello, en este Libro de Contribuciones se presentan 30 investigaciones inéditas, que se suman a las 32 conferencias ofrecidas por alumnos e investigadores, 4 cursos especializados y 9 visitas a terreno al interior de la Región. Esperamos que los recuerdos de este encuentro perduren a través del tiempo geológico. Comité organizador del evento 4 CONTENIDOS Presentaciones invitadas Andrés Folguera , Guido Gianni, Cesar Navarrete, Andrés Echaurren, Lucas Fennell, Darío Orts, Lucía Fernández Paz, Sofía Iannelli, Vanesa Litvak y Alfonso Encinas Construcción de los Andes Patagónicos desde el Jurásico medio hasta el presente........................ 8 Brent Alloway The recognition, correlation and characterization of tephra subjected to intense post-depositional weathering & disturbance in temperate- to tropical-climate environments: A case study from the wet, hyper-humid environment of northwestern Patagonia............................................................. 12 Brent Alloway No small feet: Tracing the footsteps of Southeast Asia's earliest hominins using tephrochronology. 13 Reynaldo Charrier La carrera de Geología. Situación actual y temas pendientes......................................................... 14 Eduardo Campos Aplicaciones de inclusiones fluidas en metalogénesis..................................................................... 20 Tatiana Izquierdo ¿Es el cambio climático el culpable de los últimos aluviones en Copiapó? Primeras respuestas del proyecto COPIFLOOD...................................................................................................................... 22 Felipe Orellana Las rocas máficas y ultramáficas de la serie occidental en el centro sur de chile (39-40°S)............ 23 Felipe Orellana Los desastres no son naturales....................................................................................................... 24 Jorge Bustillos Fifteen years of ash memoirs at Tungurahua volcano, Ecuador....................................................... 25 5 Sesiones regulares (poster y charla) Franco Vera y José Luis Palma Avalanchas mixtas y depósitos proximales generados en la erupción de 2015 del Volcán Villarrica y su interacción con la cubierta glacial........................................................................................... 28 Franco Vera y José Luis Palma Origen, transporte y emplazamiento de lahares generados en la erupción de 2015 del Volcán Villarrica......................................................................................................................................... 33 Enrique Crisóstomo y Fabián Figueroa Estudio petrográfico y de proveniencia de rocas arqueológicas de la zona de Antofagasta (S23°42’-24°12’), Chile.................................................................................................................. 38 Jorge E. Romero, Frederick Swanson, Brent Alloway, Mauricio Mella, Sebastian Watt, David Pyle, Daniele Morgavi , Fabio Arzilli, Romina Daga, Jorge Bustillos, Alicia Guevara, Juan Díaz-Alvarado y Evelyn Cuenca Observaciones preliminares de la tefroestratigrafía en el flanco norte del volcán Calbuco, Andes del Sur (Chile)................................................................................................................................. 44 Rayen Gho, Pablo Forte, Jorge Romero, Constanza Perales, Mariana P. Jácome, Gino González, Emilce Bustos, Francisco Vásconez, Ivonne Lazarte y Diana Rodríguez La volcanología chilena en el contexto latinoamericano: estado actual y perspectivas para las nuevas generaciones...................................................................................................................... 49 Felipe Reinoso y Juan Díaz-Alvarado Resultados preliminares del análisis estructural y petrográfico de "El Caos de Puquios"................. 54 Francisca Ampuero, Jhonny Bahamondes, Ignacio Bernard, Erick Cifuentes, Enrique Crisóstomo, Yael Hernández, Constanza Jorquera, Catalina Larrère, Pablo Morales, Verónica Oliveros, Constanza Perales, Claudio Schulz, José Sepúlveda, René Thibaut, Matías Valencia y Esteban Yévenes Caracterización isotópica mediante δ8O y δ2H de la cuenca del río Biobío, VIII región, Chile................................................................................................................................... 59 Leslie Guajardo y Verónica Oliveros Pseudotaquilitas en brechas de mélange dentro de un prisma de acreción.................................... 64 Nicolás Luengo, Jorge Romero, Daniel Basualto, Luis E. Lara y José Luis Palma Resultados preliminares de la actividad explosiva 2016-2017 del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, región del Ñuble................................................................................................................. 70 Suan-lin Lock Geomorfología de tsunami: formas y depósitos generados por el Tsunami del 16 de Septiembre de 2015 en la Bahía de Coquimbo, IV Región de Coquimbo, Chile................................................. 76 Javiera Cifuentes Evaluación de la vulnerabilidad ante el impacto de tsunami de los núcleos urbanos costeros de la Región de Atacama (Chile)............................................................................................................ 81 Nicole Maldonado Patrimonio Geológico del Sector Costero de Caldera, Atacama Chile............................................. 86 Sebastián Cabrera, Camila Jiménez, Andrés Tassara Análisis de efectos climáticos y reológicos en la deformación cortical en Chile.............................. 91 6 Sebastián Galleguillos Análisis y cartografía de procesos geológicos peligrosos en Chañaral (Atacama, Chile).................. 95 Carolina Zapata Proyecto VTT Magma Nüyün.......................................................................................................... 99 Karyme Soleman, Edgardo Hinojosa, Ariel Godoy, Gerardo Castillo, Camila Palacio, Enrique Bernárdez y Manuel Abad Estudio geológico y paleontológico preliminar del yacimiento Los Dedos (Neógeno, Atacama)........ 100 Nicoll Castillo y Miguel Tapia Proyecto FIC “Geoturismo en el Valle del Huasco. Un aporte de las geociencias al desarrollo y crecimiento del turismo tradicional”............................................................................................... 106 Nadia Jara, Javiera Jiménez, Andrés Tassara, Francisco García Campo de deformación superficial del margen Andino (18-45°S) desde vectores de velocidad GNSS.............................................................................................................................................