2018 INFORME ESTADISTICO ANUAL LINEA

BELGRANO SUR

Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Comisión Nacional de Regulación del Transporte

Contenido Datos Básicos 2018 ...... 4 Capítulo 1 Datos del Operador ...... 5 Capítulo 2 Infraestructura y Material Rodante ...... 6 Capítulo 3 Pasajeros ...... 9 Pasajeros Pagos Transportados ...... 9 Pasajeros Pagos por Ramal ...... 11 Boletos Vendidos por Estación ...... 14 Boletos Vendidos por Día Hábil ...... 18 Pasajeros Totales Transportados ...... 19 * Sobre la Alta Evasión en la Línea Belgrano Sur ...... 19 * Indice de Ocupación - Modelo Utilizado para el Cálculo de la Evasión ...... 20 Capítulo 4 Estadísticas Operativas ...... 22 Programación de Servicios ...... 31 Capítulo 5 Datos Comparados ...... 37 Indice de Confort ...... 38

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 1

Introducción La Gerencia de Control de Gestión Ferroviaria de la CNRT presenta la edición 2018 de su Informe Estadístico Anual de la Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires Línea Belgrano Sur. En el presente informe se publican y analizan datos producidos por los operadores ferroviarios y por esta CNRT, estructurados en 5 capítulos que incluyen información sobre los operadores, la infraestructura, el material rodante, pasajeros y datos operativos. También se incluye un capítulo donde se comparan los datos presentados y se realizan análisis sobre su evolución en el período en estudio.

Los datos del año 2018 se presentan en forma mensual (donde corresponda) y los de años anteriores se presentan en forma anual.

Cabe agregar que en esta edición de 2018 se ampliaron los datos en el capítulo 3-Pasajeros, se realizó un análisis más extenso en el capítulo 4-Estadísticas Operativas y se incorporó el capítulo 5-Datos Comparados.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 2

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 3

Datos Básicos 2018

Km. De Cantidad de Total Trenes Trenes por Regularidad Pasajeros PAX por Día Ramales Estaciones Línea Formaciones Corridos Día Hábil Absoluta Pagos (PAX) Hábil

3 Diésel 66,3 30 16 65.580 192 69,5% 16.129.012 49.842

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 4

Capítulo 1 Línea Belgrano Sur Datos del Operador Operador: Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado-Trenes Argentinos (SOFSE) (desde el 2 de marzo de 2015) Dirección: Av. Dr. Ramos Mejía 1302, 4°, CABA (CP 1104), Teléfono: (54-11)3220-6300 WEB: https://www.sofse.gob.ar

Cuadro 1.1 Línea Belgrano Sur. Línea Temporal.

1994 2002 2007 2007 2014 2015 Transportes Se dictó el Decreto 2075/2002 de Rescisión del El 06/07/2007 la El 10/02/2014 se Por Resolución MIT Nº Metropolitanos Emergencia Ferroviaria, que declaró en Contrato de Unidad de Gestión entrega en 171/2015 se instruye a Belgrano Sur S.A. estado de emergencia el sistema público Concesión de Operativa de concesión a la SOFSE a rescindir el asume el 01/05/1994 de transporte ferroviario de pasajeros del Transportes Emergencia empresa contrato de la concesión de la línea Área Metropolitana de Buenos Aires Metropolitanos Ferroviaria (UGOFE Argentren S.A. S.A. entre otros. SOFSE Belgrano Sur (Decreto (AMBA). El Estado Nacional debía Belgrano Sur S.A. S.A.) toma la (Resolución MIT asume la operación de Nº 594 del asegurar a través de subsidios los (Decreto Nº 592 operación de la línea. Nº 41/2014) la línea el 02/03/2015. 22/04/1994) ingresos de los concesionarios, se bajó la del 23/05/2007) cantidad mínima de servicios a prestar, se congelaron las tarifas y se quitaron incentivos.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 5

Capítulo 2 Línea Belgrano Sur Infraestructura y Material Rodante La línea Belgrano Sur, junto con otras líneas de la red, es objeto de grandes reformas en los últimos años. A la remodelación de estaciones y la incorporación de material rodante nuevo, sigue la construcción del viaducto en el tramo Buenos Aires-Sáenz. En julio de 2017 se inició oficialmente la obra, se cortó la línea en Sáenz para permitir el avance de los trabajos del primer tramo, que comprende la elevación de la traza y la construcción de una nueva estación, lo que demorará unos dos años, es decir que finalizará hacia finales de 2019. La segunda etapa del viaducto, entre la calle Taborda y Plaza Constitución, había sido licitada originalmente en septiembre de 2017 pero sufrió importantes retrasos debido a que en 2018 el Gobierno decidió suspender ese proceso al introducir una serie de modificaciones en los pliegos. Por otra parte se continúa con el Plan Integral de obras para renovar las estaciones. Este plan integral de obras tiene como objetivo:  Restaurar los edificios de estación de manera integral.  Mejorar las instalaciones de redes de infraestructura: pluvial, cloacal y eléctrica.  Verificar el cumplimiento de la normativa de accesibilidad en la totalidad de la red ferroviaria, ejecutando rampas reglamentarias, instalación de ascensores, pisos con baldosas guía para personas no videntes, construcción de nuevos baños o adecuación de los existentes para personas con movilidad reducida, tanto en el acceso a los edificios como a los andenes.  Mejorar la calidad del espacio público en halles y andenes para beneficio de los usuarios.  Mejorar y actualizar la comunicación de la información al pasajero, a través de una nueva señalética y de la utilización de medios audiovisuales como pantallas.  Renovar y mejorar el equipamiento urbano y los espacios verdes.  Buscar la eficiencia energética, cambiando o incorporando los artefactos de alumbrado público con sistemas de tecnología LED. El ramal Puente Alsina-Aldo Bonzi se encuentra suspendido desde el 2 de agosto de 2017 por anegamiento de cambios en Puente Alsina. No se prevé la reapertura de este ramal. Por otra parte, desde el 01de marzo de 2018 circula un nuevo servicio desde la estación Kilómetro 12 a la estación Libertad (es decir, desde el nodo donde conectan el ramal Haedo– del Roca con el ramal a González Catán del Belgrano Sur, en cercanías del Mercado Central) y luego se superpone con los trenes a Marinos del Crucero General Belgrano hasta la estación Libertad. Para esto fue necesario que la estación Kilómetro 12, un apeadero, fuera reformada y sus andenes elevados, ya que el ramal a Marinos del Crucero General Belgrano utiliza los cochemotores CNR o bien material convencional «suplementado». Las estaciones que sirve son Km. 12, Aldo Bonzi, M. Sánchez de Mendeville, José Ingenieros, J. Villegas, , Rafael Castillo, Merlo Gómez y Libertad.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 6

Cuadro 2.1 Línea Belgrano Sur. Infraestructura.

Infraestructura Infraestructura 1 - Longitud de líneas de explotación no electrificadas (en Km) 9 - Pasos vehiculares (cantidad) (vial + vial peatonal) A.1.1 Con vía simple (1) 19,38 A.9.1 Bajo nivel (1) 13 A.1.2 Con vía doble o múltiple (2) 46,91 A.9.2 Sobre nivel (2) 13 2 - Longitud de líneas de explotación electrificadas (en Km) A.9.3 A nivel (3) 75 A.2.1 Con vía simple (3) 0,00 Total (1) + (2) + (3) = 101 A.2.2 Con vía doble o múltiple (4) 0,00 10 - Pasos peatonales (cantidad) Total (1) + (2) + (3) + (4) = 66,29 A.10.1 Bajo nivel (1) 1 3 - Long. de vías de explotación no electrif. - troncales y ramales - (Km.) A.10.2 Sobre nivel (2) 8 A.3.1 Troncales y ramales (vía principal) (1) 113,21 A.10.3 A nivel (3) 11 A.3.2 Auxiliares (vías de playa) 39,73 Total (1) + (2) + (3) = 20 4 - Longitud de vías de explotación electrif. - troncales y ramales - (Km.) 11 - Señalamiento (en Km. de Línea) A.4.1 Troncales y ramales (vía principal) (2) 0,00 A.11.1 Automático (1) 16,1 A.4.2 Auxiliares (vías de playa) 0,00 A.11.2 Sin señalamiento 0,0 Total (excluido auxiliares) (1) + (2) = 113,21 A.11.3 Manual (2) 50,2 5 - Número de estaciones en explotación (cantidad) 21 Total (1) + (2) = 66,30 6 - Número de paradas en explotación (cantidad) 8 12 - Trocha (en metros) 1,000 7 - Número de apeaderos en explotación (cantidad) 1 Total = 30 8 - Pasos vehiculares a nivel (cantidad) A.8.1 Barreras manuales (1) 18 A.8.2 Barreras automáticas (2) 31 A.8.3 Señales fonoluminosas (3) 0 A.8.4 Con cruz de San Andrés (4) 26 A.8.5 Sin señalización (5) 0 Total (1) + (2) + (3) + (4) + (5) = 75

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 7

Cuadro 2.2 Línea Belgrano Sur. Material Rodante.

Material Rodante La línea Belgrano Sur cuenta con 3 ramales que suman 66,3 km de línea de servicios y 30 estaciones. B.1 - Parque de locomotoras diésel B.1.1 Locomotoras hasta 1300 HP 2 Los ramales y su extensión es la siguiente (el ramal Km.12/Libertad comparte vías B.1.2 Locomotoras desde 1301 HP hasta 1700 HP 0 con otros ramales): B.1.3 Locomotoras desde 1701 HP 11 B.1.4 Locomotoras desde 2001 hasta 2500 HP 2 - Buenos Aires/González Catán (diésel): 30,5km TOTAL = 15 - Buenos Aires/Marinos del Crucero Gral. Belgrano (diésel): 36,4km B.2 - Parque de coches eléctricos (Comparte vía con el ramal a G. Catán hasta km. 14,15) B.2.1 Parque de coches eléctricos motrices 0 - Puente Alsina/Aldo Bonzi (diésel): 13,5km (102 desde Once) (Suspendido) B.2.2 Parque de coches eléctricos remolcados - Tipo R 0 - Km. 12/Libertad (diésel): 17km B.2.3 Parque de coches eléctricos - Tipo R 0 La línea finalizó el año 2015 con material rodante totalmente renovado. Se TOTAL = 0 incorporaron 81 coches nuevos. Se trata de Coches Motores compuestos por tres B.3 - Parque de coches motores motrices unidades (triplas) y las formaciones que circulan están compuestas por dos triplas, B.3.1 Parque de coches motores remolcados 27 es decir, son trenes de 6 coches cada uno. Los mismos cuenta con modernos B.3.2 Parque de coches motores intermedios 0 sistemas de seguridad y aire acondicionado, entre otras prestaciones. Entraron en B.3.3 Parque de coches motores cabinas 54 servicio el 19 de agosto de 2015. TOTAL = 81 B.4 - Parque de coches remolcados La línea Belgrano Sur cuenta actualmente con 16 formaciones entre Trenes B.4.1 Parque de coches clase única 43 Remolcados y Coches Motores. B.4.2 Parque de coches furgón clase única 13 B.4.3 Parque de coches clase única cabina 0 B.4.4 Parque de coches para servicios especiales 26 TOTAL = 82 B.5 - Parque de locotractores 1 B.6 - Parque de vagones de servicios internos 31

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 8

Capítulo 3 Línea Belgrano Sur Pasajeros Pasajeros Pagos Transportados Durante el año 2018 la cantidad de Pasajeros Pagos transportados en la Línea Belgrano Sur aumentó 19,6% respecto al año 2017. Con esa cantidad de boletos vendidos, el 2018 es el año con mayor venta de boletos desde el 2000, cuando se vendieron 16,3 millones. El material rodante nuevo, estaciones remodeladas y un mejor control de evasión son algunas de las causas que permitieron aumentar la venta de boletos. Tal como se informara en el Capítulo 2 “Infraestructura y Material Rodante” desde el 1 de marzo de 2018 circula un nuevo servicio entre las estaciones Km.12 y Libertad. Dado que 8 de las 9 estaciones de este ramal son compartidas con el ramal Buenos Aires-Marinos del Crucero General Belgrano y que la información estadística no discrimina si la venta de boletos en estas estaciones pertenecen al servicio Km.12-Libertad o al ramal Bs.As.-Marinos, todos los boletos vendidos en dichas estaciones fueron adjudicadas a este último ramal. Por tal motivo sólo la venta de boletos en la estación Km.12 fueron adjudicadas al nuevo servicio.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 9

Cuadro 3.1 Línea Belgrano Sur. Pasajeros Pagos Transportados. Pasajeros Variación % Año Observaciones Pagos año anterior 1993 2.022.000 --- 1994 4.096.196 102,6% El 1º de mayo TMB comienza a operar la línea. 1995 8.321.682 103,2% 1996 11.348.615 36,4% 1997 13.109.365 15,5% 1998 16.219.806 23,7% 1999 16.062.827 -1,0% 2000 16.343.350 1,7% 2001 14.394.424 -11,9% 2002 9.336.992 -35,1% Ley de Emergencia Económica 2003 10.416.659 11,6% 2004 11.608.815 11,4% 2005 11.973.476 3,1% 2006 12.075.472 0,9% 2007 10.518.558 -12,9% Rescisión Contrato Con. TMB. UGOFE S.A. asume operación. 2008 11.342.056 7,8% 2009 11.866.374 4,6% 2010 12.744.074 7,4% 2011 13.340.774 4,7% 2012 12.167.720 -8,8% 2013 10.389.527 -14,6% 2014 10.974.454 5,6% Se entrega en concesión a Argentren S.A. 2015 11.836.826 7,9% Comienza a operar SOFSE / Entran en servicio los Coches Nuevos 2016 9.919.049 -16,2% 2017 13.484.776 35,9% 2018 16.129.012 19,6%

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 10

Pasajeros Pagos por Ramal

Cuadro 3.2 Línea Belgrano Sur. Pasajeros Pagos por Ramal. Año 2018.

Ramal/Servicios ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic total

Buenos Aires-G. Catán 1.070.712 933.856 1.207.023 1.200.764 1.206.111 1.167.763 1.184.919 1.302.190 1.184.856 1.308.180 1.110.067 1.110.717 13.987.158 Buenos Aires-Marinos del C.G.B. 133.587 151.866 179.905 190.285 164.908 144.679 169.884 194.719 183.689 194.653 163.918 158.014 2.030.107 Puente Alsina-Aldo Bonzi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Km.12-Libertad 0 869 2.453 2.337 3.108 1.892 2.428 2.763 2.184 491 718 1.450 20.693 Ajuste meses anteriores* 0 0 0 0 75.753 3.548 9.379 16 1.029 1.091 57 181 91.054 Totales 1.204.299 1.086.591 1.389.381 1.393.386 1.449.880 1.317.882 1.366.610 1.499.688 1.371.758 1.504.415 1.274.760 1.270.362 16.129.012 * Boletos vendidos en meses anteriores al adjudicado sin asignación de estación.

Cuadro 3.3 Línea Belgrano Sur. Pasajeros Pagos por Ramal. Años 2006-2018.

Ramal 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Buenos Aires-G. Catán 8.675.842 7.774.416 8.639.107 7.594.478 9.819.361 10.533.038 9.754.712 8.325.955 9.396.793 9.526.731 8.389.410 11.320.630 13.987.158 Buenos Aires-Marinos del C.G.B. 3.339.578 2.693.605 2.647.454 4.257.286 2.908.790 2.781.852 2.386.033 2.047.615 1.560.713 2.308.962 1.528.834 2.163.931 2.030.107 Puente Alsina-Aldo Bonzi 60.052 50.536 55.495 14.610 15.923 25.884 26.976 15.957 16.948 1.133 805 215 --- Km.12-Libertad ------20.693 Ajuste meses anteriores* 91.054 Total Belgrano Sur 12.075.472 10.518.558 11.342.056 11.866.374 12.744.074 13.340.774 12.167.720 10.389.527 10.974.454 11.836.826 9.919.049 13.484.776 16.129.012 * Boletos vendidos en meses anteriores al adjudicado sin asignación de estación.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 11

Cuadro 3.4 Línea Belgrano Sur. Pasajeros Pagos por Ramal. Variación porcentual respecto al año anterior. Años 2006-2018.

Ramal 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Buenos Aires-G. Catán 1,3% -10,4% 11,1% -12,1% 29,3% 7,3% -7,4% -14,6% 12,9% 1,4% -11,9% 34,9% 23,6% Buenos Aires-Marinos del C.G.B. -1,9% -19,3% -1,7% 60,8% -31,7% -4,4% -14,2% -14,2% -23,8% 47,9% -33,8% 41,5% -6,2% Puente Alsina-Aldo Bonzi 1088,4% -15,8% 9,8% -73,7% 9,0% 62,6% 4,2% -40,8% 6,2% -93,3% -28,9% -73,3% --- Km.12-Libertad ------Ajuste meses anteriores* --- Total Belgrano Sur 4,0% -12,9% 7,8% 4,6% 7,4% 4,7% -8,8% -14,6% 5,6% 7,9% -16,2% 35,9% 19,6% * Boletos vendidos en meses anteriores al adjudicado sin asignación de estación.

Los pasajeros pagos transportados en el ramal Buenos Aires/González Catán conforman una media, en el período 2010-2017, del 80% de los pasajeros pagos transportados en toda la línea. En el año 2018 ese porcentaje fue del 87%. Por tal motivo las variaciones en este ramal tienen un peso importante en el resto de la línea y eso puede observarse en el gráfico, donde la evolución del ramal coincide con la evolución de la línea.

Este ramal presenta un aumento del 23,6% en el 2018 y que impulsó el aumento de toda la línea en un 19,6%, a pesar del descenso registrado en el ramal Bs. As.-Marinos del -6,2%.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 12

En el caso del ramal Buenos Aires/Marinos del Crucero General Belgrano, la media de participación en el total fue en el período 2010-2016 del 19% de los pasajeros pagos transportados en toda la línea. En el año 2018 ese porcentaje alcanza el 12%.

En el gráfico se observa que la evolución de los pasajeros pagos transportados acompaña la evolución de la línea en casi toda la serie, pero desde 2013 la brecha se amplió en forma negativa para este ramal.

El año 2018 presenta una disminución de 6,2% en la venta de boletos. Eso a pesar que desde marzo circula un nuevo ramal (km.12-Libertad) que sumó venta de boletos en 8 de las 17 estaciones del ramal.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 13

Boletos Vendidos por Estación Cuadro 3.5 Línea Belgrano Sur. Boletos Vendidos por Estación. Año 2018.

MES ESTACIONES TOTAL Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Buenos Aires** 128.406 114.022 153.018 143.147 13.901 0 0 0 0 0 0 0 552.494 Dr. A. Saenz 185.537 130.498 151.978 147.119 258.485 265.276 276.890 290.319 260.617 283.384 236.647 228.085 2.714.835 Dr. A. Soldati 21.580 20.398 28.914 29.661 35.126 34.136 32.166 42.629 37.176 43.191 35.380 30.456 390.813 Dr. P. Ilia 14.318 13.732 15.223 20.486 18.085 16.091 18.069 20.530 23.176 26.662 19.860 18.004 224.236 Villa Lugano 60.808 37.741 47.140 92.307 90.020 83.837 86.412 96.343 89.488 99.449 82.150 80.279 945.974 Villa Madero 55.687 48.448 71.422 68.829 70.283 65.756 65.197 75.797 69.335 82.545 66.793 62.245 802.337 M. del Fournier 26.081 24.672 32.612 35.845 35.594 32.714 33.431 39.519 36.185 42.860 35.373 34.139 409.025 Tapiales 26.509 25.159 35.080 32.813 34.808 35.362 32.931 35.231 33.113 37.546 32.992 41.805 403.349 Ing. Castello 38.744 38.101 57.758 52.244 51.844 50.358 52.962 60.350 60.227 62.361 55.912 63.019 643.880 Querandi 15.469 14.295 25.724 23.389 51.483 48.931 22.270 30.433 27.765 31.843 27.338 21.535 340.475 Laferrere 184.669 177.679 219.233 208.890 202.885 196.252 209.284 228.840 213.004 230.954 200.716 207.009 2.479.415 Eva Duarte 35.794 33.936 45.019 43.823 42.264 43.624 43.041 48.975 46.924 51.901 44.724 43.327 523.352 Independencia 106.504 101.487 133.882 129.323 128.402 118.555 125.282 137.409 126.828 138.534 119.786 122.060 1.488.052 G. Catan 170.606 153.688 190.020 172.888 172.931 176.871 186.984 195.815 161.018 176.950 152.396 158.754 2.068.921 P. Alsina 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Diamante 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Caraza 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Fiorito 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ing. Budge 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 La Salada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Km. 12 0 869 2.453 2.337 3.108 1.892 2.428 2.763 2.184 491 718 1.450 20.693 A. Bonzi 4.114 4.538 4.766 4.230 4.136 2.579 2.947 4.278 3.468 4.689 3.537 3.294 46.576 M. S. Mendeville 5.328 6.635 7.328 6.400 5.934 3.898 5.739 5.860 4.796 6.609 5.622 5.149 69.298 J. Ingenieros 3.504 4.203 4.723 4.817 3.238 3.138 2.843 3.112 2.983 3.269 2.721 2.729 41.280 J. Villegas 5.327 5.366 6.277 7.836 6.570 5.761 5.996 6.775 6.045 6.348 5.227 5.276 72.804 I. Casanova 15.466 21.096 23.117 24.450 481 311 24.475 27.896 27.543 28.712 24.826 23.076 241.449

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 14

R. Castillo 23.698 30.374 35.566 41.151 40.830 35.956 36.332 41.129 37.605 38.838 32.990 32.751 427.220 M. Gomez 21.802 20.837 24.192 23.701 26.265 25.159 23.376 26.618 25.394 24.891 20.634 20.930 283.799 Libertad 22.166 22.831 28.562 30.225 30.157 25.277 25.123 31.294 30.800 34.475 28.481 27.398 336.789 M.C.Gral.Belgrano 32.182 35.986 45.374 47.475 47.297 42.600 43.053 47.757 45.055 46.822 39.880 37.411 510.892 Ajuste meses anteriores* 0 0 0 0 75.753 3.548 9.379 16 1.029 1.091 57 181 91.054 TOTAL 1.204.299 1.086.591 1.389.381 1.393.386 1.449.880 1.317.882 1.366.610 1.499.688 1.371.758 1.504.415 1.274.760 1.270.362 16.129.012 * Boletos vendidos en meses anteriores al adjudicado sin asignación de estación. ** Estación Buenos Aires cerrada desde el 5 de mayo de 2018 por obras del viaducto.

Cuadro 3.6 Línea Belgrano Sur. Boletos Vendidos por Estación. Años 2006-2018.

ESTACIONES 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Buenos Aires ** 637.211 587.652 659.036 659.885 732.881 872.921 519.887 640.773 832.095 867.023 982.474 1.144.219 552.494 Dr. A. Saenz 1.247.237 1.108.018 1.127.225 1.188.351 1.272.606 1.364.165 1.207.383 1.029.935 1.097.707 1.034.793 790.797 1.398.595 2.714.835 Dr. A. Soldati 230.591 208.519 204.699 203.713 220.393 234.229 219.815 177.361 215.800 209.971 129.907 286.052 390.813 Dr. P. Ilia 219.044 212.257 229.489 246.492 263.178 298.063 239.897 181.772 201.884 188.607 0 41.193 224.236 Villa Lugano 511.498 464.333 518.243 547.861 571.527 595.011 571.497 493.403 576.827 499.799 401.965 681.550 945.974 Villa Madero 497.883 409.447 435.481 482.134 520.703 576.336 551.961 424.499 483.526 507.625 338.829 547.182 802.337 M. del Fournier 332.898 285.158 315.187 320.206 336.085 356.077 316.701 256.818 319.270 289.779 242.744 257.762 409.025 Tapiales 414.944 310.770 282.335 294.992 300.285 280.331 277.215 247.382 265.412 302.253 208.716 235.708 403.349 Ing. Castello 268.301 231.422 275.618 271.995 295.593 297.381 358.917 245.941 361.037 226.181 193.235 313.850 643.880 Querandi 111.545 95.055 144.587 153.249 155.535 129.790 141.256 113.140 179.639 127.400 129.915 151.168 340.475 Laferrere 1.482.611 1.296.314 1.411.331 1.576.609 1.694.138 1.770.704 1.752.720 1.419.387 1.645.595 1.583.984 1.586.813 2.515.565 2.479.415 Eva Duarte 357.138 325.218 368.240 381.924 414.245 437.749 411.746 355.565 432.825 395.185 330.586 428.500 523.352 Independencia 856.282 819.669 947.578 977.888 1.074.342 1.161.211 1.063.980 861.082 1.010.267 1.131.689 1.073.782 1.116.224 1.488.052 G. Catan 1.508.659 1.420.586 1.720.058 1.815.189 1.967.850 2.159.070 2.121.737 1.878.897 1.774.909 2.162.442 1.979.647 2.203.062 2.068.921 P. Alsina 5.129 4.159 6.821 5.530 5.398 5.286 3.842 2.777 1.762 1.133 805 215 0 Diamante 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 15

Caraza 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Fiorito 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ing. Budge 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 La Salada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Km. 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20.693 A. Bonzi 168.349 122.657 131.916 132.475 139.659 124.133 104.060 77.010 62.532 120.118 65.872 56.020 46.576 M. S. Mendeville 94.742 82.390 82.367 80.250 94.055 89.376 68.082 60.690 75.085 74.949 59.172 64.592 69.298 J. Ingenieros 61.818 54.278 57.973 56.297 60.992 63.191 57.621 51.449 54.613 165.166 110.357 45.725 41.280 J. Villegas 133.334 106.998 111.580 115.807 112.493 108.575 85.692 62.089 48.509 117.427 102.685 73.346 72.804 I. Casanova 317.016 254.051 259.499 276.351 293.756 279.275 238.700 200.153 164.162 201.788 169.843 230.405 241.449 R. Castillo 711.199 578.661 575.578 580.633 602.527 571.543 497.800 391.654 303.184 490.837 302.719 668.112 427.220 M. Gomez 487.474 385.104 323.396 327.362 360.598 344.667 328.079 271.270 190.753 251.601 162.068 256.295 283.799 Libertad 538.859 453.339 447.414 448.898 458.417 451.940 418.720 358.314 255.728 326.858 226.480 283.006 336.789 M.C.Gral.Belgrano 881.710 702.503 706.405 722.283 796.818 769.750 610.412 588.166 421.333 560.218 329.638 486.430 510.892 Ajuste meses anteriores* 91.054 TOTAL 12.075.472 10.518.558 11.342.056 11.866.374 12.744.074 13.340.774 12.167.720 10.389.527 10.974.454 11.836.826 9.919.049 13.484.776 16.129.012 * Boletos vendidos en meses anteriores al adjudicado sin asignación de estación. ** Estación Buenos Aires cerrada desde el 5 de mayo de 2018 por obras del viaducto.

Cuadro 3.7 Línea Belgrano Sur. Boletos Vendidos por Estación. Años 2005-2017 ordenadas por cantidad de venta en 2018.

ESTACIONES 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Dr. A. Saenz 1.247.237 1.108.018 1.127.225 1.188.351 1.272.606 1.364.165 1.207.383 1.029.935 1.097.707 1.034.793 790.797 1.398.595 2.714.835 Laferrere 1.482.611 1.296.314 1.411.331 1.576.609 1.694.138 1.770.704 1.752.720 1.419.387 1.645.595 1.583.984 1.586.813 2.515.565 2.479.415 G. Catan 1.508.659 1.420.586 1.720.058 1.815.189 1.967.850 2.159.070 2.121.737 1.878.897 1.774.909 2.162.442 1.979.647 2.203.062 2.068.921 Independencia 856.282 819.669 947.578 977.888 1.074.342 1.161.211 1.063.980 861.082 1.010.267 1.131.689 1.073.782 1.116.224 1.488.052 Villa Lugano 511.498 464.333 518.243 547.861 571.527 595.011 571.497 493.403 576.827 499.799 401.965 681.550 945.974 Villa Madero 497.883 409.447 435.481 482.134 520.703 576.336 551.961 424.499 483.526 507.625 338.829 547.182 802.337 Ing. Castello 268.301 231.422 275.618 271.995 295.593 297.381 358.917 245.941 361.037 226.181 193.235 313.850 643.880

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 16

Buenos Aires ** 637.211 587.652 659.036 659.885 732.881 872.921 519.887 640.773 832.095 867.023 982.474 1.144.219 552.494 Eva Duarte 357.138 325.218 368.240 381.924 414.245 437.749 411.746 355.565 432.825 395.185 330.586 428.500 523.352 M.C.Gral.Belgrano 881.710 702.503 706.405 722.283 796.818 769.750 610.412 588.166 421.333 560.218 329.638 486.430 510.892 R. Castillo 711.199 578.661 575.578 580.633 602.527 571.543 497.800 391.654 303.184 490.837 302.719 668.112 427.220 M. del Fournier 332.898 285.158 315.187 320.206 336.085 356.077 316.701 256.818 319.270 289.779 242.744 257.762 409.025 Tapiales 414.944 310.770 282.335 294.992 300.285 280.331 277.215 247.382 265.412 302.253 208.716 235.708 403.349 Dr. A. Soldati 230.591 208.519 204.699 203.713 220.393 234.229 219.815 177.361 215.800 209.971 129.907 286.052 390.813 Querandi 111.545 95.055 144.587 153.249 155.535 129.790 141.256 113.140 179.639 127.400 129.915 151.168 340.475 Libertad 538.859 453.339 447.414 448.898 458.417 451.940 418.720 358.314 255.728 326.858 226.480 283.006 336.789 M. Gomez 487.474 385.104 323.396 327.362 360.598 344.667 328.079 271.270 190.753 251.601 162.068 256.295 283.799 I. Casanova 317.016 254.051 259.499 276.351 293.756 279.275 238.700 200.153 164.162 201.788 169.843 230.405 241.449 Dr. P. Ilia 219.044 212.257 229.489 246.492 263.178 298.063 239.897 181.772 201.884 188.607 0 41.193 224.236 J. Villegas 133.334 106.998 111.580 115.807 112.493 108.575 85.692 62.089 48.509 117.427 102.685 73.346 72.804 M. S. Mendeville 94.742 82.390 82.367 80.250 94.055 89.376 68.082 60.690 75.085 74.949 59.172 64.592 69.298 A. Bonzi 168.349 122.657 131.916 132.475 139.659 124.133 104.060 77.010 62.532 120.118 65.872 56.020 46.576 J. Ingenieros 61.818 54.278 57.973 56.297 60.992 63.191 57.621 51.449 54.613 165.166 110.357 45.725 41.280 Km. 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20.693 P. Alsina 5.129 4.159 6.821 5.530 5.398 5.286 3.842 2.777 1.762 1.133 805 215 0 Diamante 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Caraza 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Fiorito 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ing. Budge 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 La Salada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ajuste meses anteriores* 91.054 TOTAL 12.075.472 10.518.558 11.342.056 11.866.374 12.744.074 13.340.774 12.167.720 10.389.527 10.974.454 11.836.826 9.919.049 13.484.776 16.129.012 * Boletos vendidos en meses anteriores al adjudicado sin asignación de estación. ** Estación Buenos Aires cerrada desde el 5 de mayo de 2018 por obras del viaducto.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 17

Boletos Vendidos por Día Hábil

Cuadro 3.9 Línea Belgrano Sur. Pasajeros Pagos por Día Hábil (promedios estimados).

promedio Año ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic anual 1993 9.486 7.750 7.538 6.769 6.055 4.071 4.808 5.817 6.115 6.732 6.808 7.075 6.576 1994 6.156 6.279 6.608 5.698 11.221 12.304 12.907 14.243 16.712 18.014 19.572 19.177 12.489 1995 18.696 20.315 21.738 22.248 25.089 23.945 25.383 26.732 28.104 29.557 30.454 32.018 25.370 1996 32.649 32.537 35.399 35.342 35.546 33.452 32.225 32.601 32.652 37.131 37.708 37.702 34.588 1997 35.510 37.066 39.885 39.808 39.091 38.535 39.887 40.177 42.386 42.492 42.470 42.343 39.988 1998 45.023 46.355 49.862 49.611 50.185 48.583 49.106 51.712 51.414 52.063 51.633 50.436 49.681 1999 45.858 45.701 49.033 48.471 50.295 47.834 46.172 48.442 49.780 52.370 52.946 53.361 49.200 2000 46.503 47.952 51.170 50.903 48.666 48.680 49.767 50.371 51.045 51.850 49.302 51.127 49.783 2001 45.148 48.077 47.553 48.371 40.496 46.038 44.854 44.691 44.421 41.820 41.816 34.532 43.969 2002 33.573 32.375 32.300 29.965 30.649 30.250 28.968 28.311 27.054 27.109 28.524 37.297 30.503 2003 33.829 32.556 34.002 32.428 33.367 33.718 33.691 30.324 33.830 36.827 35.963 37.809 34.030 2004 33.891 37.296 39.058 32.840 35.588 38.469 38.252 37.049 41.378 39.280 39.477 42.797 37.925 2005 35.827 38.718 40.686 39.274 39.417 39.360 37.582 36.777 39.728 39.647 39.944 42.678 39.116 2006 36.519 38.538 40.147 38.980 38.810 38.026 37.742 39.873 40.797 39.986 41.951 42.085 39.449 2007 38.965 38.142 39.436 31.307 32.110 33.690 26.484 32.592 33.415 34.167 35.295 37.229 34.363 2008 30.229 30.784 30.425 33.140 35.571 34.022 35.896 37.598 36.879 38.325 36.811 38.015 34.827 2009 33.618 33.590 33.867 35.133 35.236 35.082 34.789 38.033 37.629 39.533 38.306 40.942 36.326 2010 36.369 37.101 40.585 39.170 37.852 37.222 36.592 38.873 39.745 41.359 42.836 40.152 38.992 2011 36.673 36.682 40.406 42.163 42.028 40.799 41.448 40.589 42.670 42.816 42.456 42.058 40.906 2012 36.562 37.343 39.722 38.309 42.066 40.948 42.078 33.602 36.449 35.036 32.713 34.980 37.485 2013 31.981 32.878 35.461 36.231 35.168 34.320 28.298 28.984 27.969 31.606 32.537 28.010 31.911 2014 25.641 30.654 33.912 34.641 32.397 37.013 33.296 35.172 37.558 35.788 32.621 35.361 33.670 2015 33.490 39.128 38.598 41.319 38.142 38.811 38.298 38.126 38.453 31.704 32.115 30.190 36.497 2016 27.727 27.004 31.379 29.658 31.721 28.988 29.285 31.513 32.416 29.453 33.566 31.707 30.389 2017 29.300 30.714 35.122 46.880 41.397 41.765 43.356 44.056 43.687 47.366 49.520 44.048 41.464 2018 42.965 44.206 51.212 53.325 52.570 49.920 49.551 53.503 51.090 53.672 47.161 48.432 49.842

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 18

Pasajeros Totales Transportados A lo largo de los últimos 50 años los vaivenes estadísticos en la cantidad de pasajeros pagos se produjeron principalmente por el ¿QUE SON LOS PTT? relajamiento del control de la evasión en el pago de los boletos, un fenómeno cuya incidencia (muy variable) podría haber representado en promedio para toda la red y según algunos cálculos, un 25-30% de los pasajes. Sin embargo, con la concesión de la operación de las Los Pasajeros Totales Transportados líneas a empresas privadas en la década de 1990 se estima que la evasión disminuyó mucho respecto a los porcentajes históricos, dado (PTT) son la suma de los Pasajeros que los concesionarios llevaron adelante el cerramiento de estaciones y aplicaron un estricto control de ingreso a las mismas. De este Pagos (PAX) + Pasajeros Franquiciados modo, se ha calculado que la evasión en el total de la red y para el período 1995-2001 se encontraba como mínimo en 12% para subir + Pasajeros que no pagan boleto (Evasión). al 15% en el período 2002-2009. Para la línea Belgrano Sur los porcentajes de evasión se han calculado en un mínimo de 16% para el período 1995-2001 y 18% en 2002-2009.

 Sobre la Alta Evasión en la Línea Belgrano Sur Tal como se expresó en la estadística general de la red, desde el primer trimestre del año 2010 se produjo una caída constante en la cantidad de boletos vendidos, en principio por falta de cambio y por falta de seguridad, pero con posterioridad, por el relajamiento del control de evasión. Sin embargo en la línea Belgrano Sur, no se observa que dicho problema haya afectado la venta de boletos entre los años 2010 y 2012, pero a partir de principios del año 2013 se observa la reversión de la tendencia creciente y el número de boletos vendidos disminuyó mes a mes en su comparación interanual. A partir de 2010 la evasión aumentó en toda la red y para estimar su incidencia se utilizó un modelo de cálculo en base a índices de ocupación en el período previo. Con dicho modelo se calculó el número de Pasajeros que habrían pagado su boleto en un sistema con el control de evasión que se utilizó hasta el año 2009 y a este resultado se le sumó el 18% de evasión estimada en la línea Belgrano Sur para el período previo.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 19

 Indice de Ocupación - Modelo Utilizado para el Cálculo de la Evasión En el análisis que se lleva a cabo a continuación se estiman los Pasajeros Pagos Transportados (es decir, los pasajeros que habrían sacado su boleto si las condiciones del sistema fueran las adecuadas) a partir del año 2010 en toda la línea. Este modelo toma como base el factor de ocupación de los trenes (sólo con pasajeros pagos) en el período de mayor venta de boletos de la línea en los últimos 23 años. Se analizó la situación operativa en que se encontraba cada ramal en ese momento y que posibilitó que la venta de boletos alcanzara un pico. Para dicho análisis se tomaron en cuenta la cantidad de trenes corridos por ramal, la cantidad de coches por tren, si se presentaron obras que afectaron el servicio, si se presentó algún otro factor que afectó el servicio (paros, accidentes, etc.). Con esos datos se realizó una comparación con la situación operativa en que se encontraba la línea en el período 2010-2018 y se extrapoló el factor de ocupación que se dio en el pico de venta de boletos a el período 2010-2018, para determinar la cantidad de boletos que podrían haberse vendido si el sistema ferroviario funcionara como en el pico de venta de boletos. A ese número se le adicionó el porcentaje de evasión histórico estimado para la línea, de al menos 18%, y de ese modo se obtuvo el porcentaje actual de evasión. Cabe agregar que las estimaciones son de mínima, es decir que la evasión es de al menos el porcentaje expresado para cada año, pudiendo llegar a índices más elevados. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 20

Cuadro 3.6 Línea Belgrano Sur. Pasajeros Totales Transportados. Pasajeros Pasajeros sin Pasajeros Evasión año Totales Boleto Pagos Estimada Estimados Estimados 1995 8.321.682 9.906.764 16,0% 1.585.082 1996 11.348.615 13.510.256 16,0% 2.161.641 1997 13.109.365 15.606.387 16,0% 2.497.022 1998 16.219.806 19.309.293 16,0% 3.089.487 1999 16.062.827 19.122.413 16,0% 3.059.586 2000 16.343.350 19.456.369 16,0% 3.113.019 2001 14.394.424 17.136.219 16,0% 2.741.795 2002 9.336.992 11.386.576 18,0% 2.049.584 2003 10.416.659 12.703.243 18,0% 2.286.584 2004 11.608.815 14.157.091 18,0% 2.548.276 2005 11.973.476 14.601.800 18,0% 2.628.324 2006 12.075.472 14.726.185 18,0% 2.650.713 2007 10.518.558 12.827.510 18,0% 2.308.952 2008 11.342.056 13.831.776 18,0% 2.489.720 2009 11.866.374 14.471.188 18,0% 2.604.814 2010 12.744.074 15.334.254 16,9% 2.590.180 2011 13.340.774 15.515.777 14,0% 2.175.003 2012 12.167.720 15.471.237 21,4% 3.303.517 2013 10.389.527 15.793.105 34,2% 5.403.578 2014 10.974.454 15.025.272 27,0% 4.050.818 2015 11.836.826 15.307.922 22,7% 3.471.096 2016 9.919.049 15.684.415 36,8% 5.765.366 2017 13.484.776 16.372.972 17,6% 2.888.196 2018 16.129.012 18.709.654 16,0% 2.580.642

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 21

Capítulo 4 Línea Belgrano Sur Estadísticas Operativas

Los datos operativos son aquellos producidos por la corrida de trenes y la demanda de servicios. A continuación se presentan los datos mensuales para el año 2018 y anualizados para el período 2006-2018 para toda la línea Belgrano Sur y seguidamente por ramal. En las próximas Tablas se publican los datos que a continuación se detallan: Trenes kilómetro: Cantidad de kilómetros que recorren todos los trenes que prestaron servicio durante el período en estudio. Este dato depende de la cantidad de trenes corridos y de la cantidad de kilómetros de cada ramal. Coches kilómetro: Cantidad de kilómetros que recorren todos los coches que prestaron servicio durante el período en estudio. Este dato depende de la cantidad de coches que forman un tren, y la cantidad de trenes corridos. Pasajeros kilómetro: Kilómetros totales recorridos por todos los pasajeros de una línea. Recorrido medio de pasajeros: Kilómetros promedio recorridos por pasajero en un viaje. Velocidad comercial: Velocidad promedio que alcanzan las formaciones. Formación media: Cantidad de coches promedio de cada formación. Pasajeros por tren y por coche: Cantidad de pasajeros promedio. Cantidad total de asientos ofrecidos por tren y por coche: Cantidad total de asientos ofrecidos en los trenes corridos de toda una línea. Boletos vendidos: Cantidad de boletos vendidos en una línea. Trenes Corridos: Cantidad de trenes que completaron el servicio entre cabeceras.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 22

Cuadro 4.1 Línea Belgrano Sur. Estadísticas Operativas. Año 2018.

año 2018 TOTAL DE LA LÍNEA Total Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic A.1- OFERTA A.1.1 Recorrido de trenes (tren-km) A.1.1.2 Serv icio diésel remolcado 62.100 52.740 57.672 58.176 56.088 52.344 58.428 56.592 53.820 53.532 51.048 53.784 666.324 A.1.1.3 Serv icio diésel coche motor 100.468 88.806 105.438 112.944 123.945 118.058 126.334 123.747 114.925 102.128 100.834 111.271 1.328.897 Total: (2)+(3) = (Tren-Km) 162.568 141.546 163.110 171.120 180.033 170.402 184.762 180.339 168.745 155.660 151.882 165.055 1.995.221 A.1.2 Recorrido de v ehículos A.1.2.1. Recorrido de locomotoras 67.689 57.487 62.862 63.412 61.136 57.055 63.687 61.685 58.664 58.350 55.642 58.625 726.293 A.1.2.3. Recorrido de coches remolcados 310.500 263.700 288.360 290.880 280.440 261.720 292.140 282.960 269.100 267.660 255.240 268.920 3.331.620 A.1.2.4. Recorrido de coches motores 602.806 532.836 610.207 623.017 688.259 659.882 705.040 685.284 637.660 611.542 580.643 627.430 7.564.605 Total: (3)+(4) = (Coche-Km) 913.306 796.536 898.567 913.897 968.699 921.602 997.180 968.244 906.760 879.202 835.883 896.350 10.896.225 B.1 - DEMANDA B.1.1 Pasajeros Kilómetro 21.035.560 18.898.361 24.195.355 24.245.339 23.951.810 22.945.318 23.647.537 26.114.009 23.859.340 26.196.283 22.212.487 22.139.209 279.440.606 B.1.2.Recorrido medio de los pasajeros 17,5 17,4 17,4 17,4 16,5 17,4 17,3 17,4 17,4 17,4 17,4 17,4 17,3 B.1.3.Velocidad comercial (en Km/h) Velocidad en trenes diésel 29,9 30,0 30,0 29,9 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 B.1.5 Form. media trenes diésel remolcados 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 B.1.6 Form. media Coches Motor 6,0 6,0 5,6 5,2 5,3 5,3 5,3 5,3 5,3 6,0 5,6 5,4 6,0 B.1.7 Pasajeros promedio por tren. 240 248 265 241 238 230 220 245 240 311 258 232 247,2 B.1.8 Promedio de pasajeros por coche 41 43 45 41 39 39 37 42 41 53 44 40 42,1 B.1.9 Cantidad total de asientos B.1.9.2 En coches remolcados 621.000 527.400 576.720 581.760 560.880 523.440 584.280 565.920 538.200 535.320 510.480 537.840 6.663.240 B.1.9.3 En coches motores 671.364 593.436 699.414 742.152 815.490 777.750 832.014 813.756 756.024 682.176 668.202 734.298 8.786.076 Total: (2)+(3) = 1.292.364 1.120.836 1.276.134 1.323.912 1.376.370 1.301.190 1.416.294 1.379.676 1.294.224 1.217.496 1.178.682 1.272.138 15.449.316 B.1.10 Cantidad de asientos prom. p/coche B.1.10.2 En coches 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 B.1.10.3 En coches motores 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 B.1.11 Cantidad de boletos v endidos por est. y parada (todos llev ados a boleto de ida) 1.204.299 1.086.591 1.389.381 1.393.386 1.449.880 1.317.882 1.366.610 1.499.688 1.371.758 1.504.415 1.274.760 1.270.362 16.129.012 B.1.12 Trenes Corridos 5.016 4.374 5.250 5.789 6.098 5.741 6.220 6.121 5.709 4.843 4.932 5.487 65.580 NOTA: La suma de los boletos v endidos por ramal v a a ser menor al total de boletos v endidos por línea. Esto se debe a que en el total se suman los boletos v endidos en meses anteriores sin adjudicación de estación.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 23

Cuadro 4.2 Línea Belgrano Sur. Estadísticas Operativas. Años 2006-2018.

TOTAL DE LA LÍNEA 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

A.1- OFERTA A.1.1 Recorrido de trenes (tren-km) A.1.1.2 Servicio diésel remolcado 2.001.213 1.454.325 1.620.483 1.635.700 1.668.038 1.740.927 1.729.778 1.766.274 1.644.579 1.370.258 682.502 717.395 666.324 A.1.1.3 Servicio diésel coche motor 0 0 0 33.115 32.635 0 0 0 0 334.402 1.064.237 1.139.183 1.328.897 Total: (2)+(3) = (Tren-Km) 2.001.213 1.454.325 1.620.483 1.668.815 1.700.673 1.740.927 1.729.778 1.766.274 1.644.579 1.704.660 1.746.738 1.856.577 1.995.221 A.1.2 Recorrido de vehículos A.1.2.1. Recorrido de locomotoras 2.016.216 1.454.325 1.620.483 1.738.394 1.768.940 1.893.727 1.881.197 1.925.238 1.786.098 1.493.581 743.927 781.960 726.293 A.1.2.3. Recorrido de coches remolcados 7.930.924 5.748.149 6.401.539 7.098.699 7.410.972 8.575.195 8.506.857 8.880.984 8.262.789 6.870.854 3.373.550 3.508.929 3.331.620 A.1.2.4. Recorrido de coches motores 0 0 0 65.686 67.822 0 0 0 0 2.006.412 6.385.420 6.835.097 7.564.605 Total: (3)+(4) = (Coche-Km) 7.930.924 5.748.149 6.401.539 7.164.385 7.478.794 8.575.195 8.506.857 8.880.984 8.262.789 8.877.266 9.758.969 10.344.026 10.896.225 B.1 - DEMANDA B.1.1 Pasajeros Kilómetro 206.575.547 180.385.066 195.033.120 215.893.885 233.142.906 230.302.752 210.371.464 179.575.488 190.950.001 204.661.640 172.355.658 234.136.022 279.440.606 B.1.2.Recorrido medio de los pasajeros 17,1 17,2 17,2 18,2 18,3 17,3 17,3 17,3 17,4 17,3 17,4 17,4 17,3 B.1.3.Velocidad comercial (en Km/h) Velocidad en trenes diésel 32,9 32,9 32,9 30,2 30,2 29,3 29,2 29,0 28,7 29,1 29,1 29,5 30,0 B.1.5 Form. media trenes diésel remolcados 3,9 3,9 3,9 4,3 4,4 4,8 4,8 4,9 4,9 4,8 4,6 4,7 5,0 B.1.6 Form. media Coches Motor 0,0 0,0 0,0 1,8 1,5 0,0 0,0 0,0 0,0 6,0 6,0 6,0 6,0 B.1.7 Pasajeros promedio por tren. 253 227 219 219 234 241 221 184 205 217 177 230,2 247,2 B.1.8 Promedio de pasajeros por coche 65 58 56 51 53 50 46 38 42 45 30 39,6 42,1 B.1.9 Cantidad total de asientos B.1.9.2 En coches remolcados 14.885.573 13.117.431 14.510.327 16.792.792 17.659.152 19.249.344 19.124.928 19.948.015 18.986.885 15.330.770 7.059.669 7.191.288 6.663.240 B.1.9.3 En coches motores 0 0 0 358.456 259.920 0 0 0 0 2.236.656 7.111.644 7.612.464 8.786.076 Total: (2)+(3) = 14.885.573 13.117.431 14.510.327 17.151.248 17.919.072 19.249.344 19.124.928 19.948.015 18.986.885 17.567.426 14.171.313 14.803.752 15.449.316 B.1.10 Cantidad de asientos prom. p/coche B.1.10.2 En coches 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 B.1.10.3 En coches motores 0 0 0 68 52 0 0 0 0 34 34 34 34 B.1.11 Cantidad de boletos vendidos por est. y parada (todos llevados a boleto de ida) 12.075.472 10.518.558 11.342.056 11.866.374 12.744.074 13.340.774 12.167.720 10.389.527 10.974.454 11.836.826 9.919.049 13.484.776 16.129.012 B.1.12 Trenes Corridos 47.820 46.449 51.685 54.291 54.684 55.388 55.229 56.378 53.737 54.646 55.990 58.448 65.580

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 24

Cuadro 4.3 Línea Belgrano Sur. Estadísticas Operativas ramal Buenos Aires/González Catán (diésel). Año 2018.

año 2018 Ramal Buenos Aires/González Catán Total Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic A.1- OFERTA A.1.1 Recorrido de trenes (tren-km) A.1.1.2 Serv icio diésel remolcado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 A.1.1.3 Serv icio diésel coche motor 100.468 88.806 97.964 94.728 105.474 101.902 108.680 104.681 97.629 101.719 92.714 97.873 1.192.637 Total: (2)+(3) = (Tren-Km) 100.468 88.806 97.964 94.728 105.474 101.902 108.680 104.681 97.629 101.719 92.714 97.873 1.192.637 A.1.2 Recorrido de v ehículos A.1.2.1. Recorrido de locomotoras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 A.1.2.3. Recorrido de coches remolcados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 A.1.2.4. Recorrido de coches motores 602.806 532.836 587.786 568.370 632.845 611.415 652.078 628.083 585.771 610.316 556.281 587.237 7.155.824 Total: (3)+(4) = (Coche-Km) 602.806 532.836 587.786 568.370 632.845 611.415 652.078 628.083 585.771 610.316 556.281 587.237 7.155.824 B.1 - DEMANDA B.1.1 Pasajeros Kilómetro 18.951.602 16.529.251 21.364.307 21.253.523 21.348.165 20.669.405 20.973.066 23.048.763 20.971.951 23.154.786 19.648.186 19.659.691 247.572.697 B.1.2.Recorrido medio de los pasajeros 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 B.1.3.Velocidad comercial (en Km/h) Velocidad en trenes diésel 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 B.1.5 Form. media trenes diésel remolcados 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 B.1.6 Form. media Coches Motor 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 B.1.7 Pasajeros promedio por tren. 325 321 376 387 349 350 333 380 370 393 366 346 358 B.1.8 Promedio de pasajeros por coche 54 54 63 64 58 58 55 63 62 65 61 58 60 B.1.9 Cantidad total de asientos B.1.9.2 En coches remolcados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B.1.9.3 En coches motores 671.364 593.436 654.636 633.012 704.820 680.952 726.240 699.516 652.392 679.728 619.548 654.024 7.969.668 Total: (2)+(3) = 671.364 593.436 654.636 633.012 704.820 680.952 726.240 699.516 652.392 679.728 619.548 654.024 7.969.668 B.1.10 Cantidad de asientos prom. p/coche B.1.10.2 En coches 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 72 B.1.10.3 En coches motores 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 102 B.1.11 Cantidad de boletos v endidos por est. y parada (todos llev ados a boleto de ida) 1.070.712 933.856 1.207.023 1.200.764 1.206.111 1.167.763 1.184.919 1.302.190 1.184.856 1.308.180 1.110.067 1.110.717 13.987.158 B.1.12 Trenes Corridos 3.291 2.909 3.209 3.103 3.455 3.338 3.560 3.429 3.198 3.332 3.037 3.206 39.067

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 25

Cuadro 4.4 Línea Belgrano Sur. Estadísticas Operativas ramal Buenos Aires/González Catán (diésel). Años 2006-2018.

Ramal Buenos Aires/González Catán 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

A.1- OFERTA A.1.1 Recorrido de trenes (tren-km) A.1.1.2 Servicio diésel remolcado 1.107.325 890.082 962.275 921.922 936.035 1.004.457 995.734 1.019.707 996.517 702.080 0 0 0 A.1.1.3 Servicio diésel coche motor 0 0 0 31.764 31.961 0 0 0 0 334.402 1.064.237 1.139.183 1.192.637 Total: (2)+(3) = (Tren-Km) 1.107.325 890.082 962.275 953.685 967.996 1.004.457 995.734 1.019.707 996.517 1.036.482 1.064.237 1.139.183 1.192.637 A.1.2 Recorrido de vehículos A.1.2.1. Recorrido de locomotoras 1.115.628 890.082 962.275 990.642 1.008.653 1.094.858 1.085.350 1.111.480 1.087.233 765.267 0 0 0 A.1.2.3. Recorrido de coches remolcados 4.429.296 3.560.326 3.849.100 4.324.182 4.520.016 5.022.283 4.978.668 5.180.109 5.063.589 3.566.564 0 0 0 A.1.2.4. Recorrido de coches motores 0 0 0 63.527 66.384 0 0 0 0 2.006.412 6.385.420 6.835.097 7.155.824 Total: (3)+(4) = (Coche-Km) 4.429.296 3.560.326 3.849.100 4.387.709 4.586.400 5.022.283 4.978.668 5.180.109 5.063.589 5.572.976 6.385.420 6.835.097 7.155.824 B.1 - DEMANDA B.1.1 Pasajeros Kilómetro 153.388.887 137.451.683 152.739.412 138.172.087 149.211.458 186.434.773 172.658.402 147.369.404 166.323.236 168.623.139 148.492.565 200.375.151 247.572.697 B.1.2.Recorrido medio de los pasajeros 17,7 17,7 17,7 18,2 15,2 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 17,7 B.1.3.Velocidad comercial (en Km/h) Velocidad en trenes diésel 33,6 33,6 33,6 31,3 31,3 31,0 31,0 31,0 30,0 31,0 31,0 31,0 31,0 B.1.5 Form. media trenes diésel remolcados 4,0 4,0 4,0 4,7 4,8 5,0 5,0 5,1 5,1 3,4 0,0 0,0 0,0 B.1.6 Form. media Coches Motor 0,0 0,0 0,0 2,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,0 6,0 6,0 6,0 B.1.7 Pasajeros promedio por tren. 291 267 273 231 246 320 299 249 280 281 241 303 358 B.1.8 Promedio de pasajeros por coche 73 67 68 49 55 64 60 49 55 53 40 50 60 B.1.9 Cantidad total de asientos B.1.9.2 En coches remolcados 8.770.743 8.553.303 9.186.327 10.818.504 11.258.496 11.855.880 11.752.920 12.228.454 12.297.189 8.419.429 0 0 0 B.1.9.3 En coches motores 0 0 0 185.740 200.846 0 0 0 0 2.236.656 7.111.644 7.612.464 7.969.668 Total: (2)+(3) = 8.770.743 8.553.303 9.186.327 11.004.244 11.459.342 11.855.880 11.752.920 12.228.454 12.297.189 10.656.085 7.111.644 7.612.464 7.969.668 B.1.10 Cantidad de asientos prom. p/coche B.1.10.2 En coches 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 0 72 72 B.1.10.3 En coches motores 0 0 0 74 73 0 0 0 0 34 34 34 102 B.1.11 Cantidad de boletos vendidos por est. y parada (todos llevados a boleto de ida) 8.675.842 7.774.416 8.639.107 7.594.478 9.819.361 10.533.038 9.754.712 8.325.955 9.396.793 9.526.731 8.389.410 11.320.630 13.987.158 B.1.12 Trenes Corridos 29.868 29.183 31.550 32.474 32.457 32.933 32.647 33.433 33.617 33.983 34.861 37.316 39.067

La entrada en servicio de las nuevas formaciones se produjo el 19/08/2015

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 26

Cuadro 4.5 Línea Belgrano Sur. Estadísticas Operativas ramal Buenos Aires/Marinos del Crucero General Belgrano (diésel). Año 2018.

Ramal Buenos Aires/Marinos del Crucero General año 2018 Total Belgrano Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic A.1- OFERTA A.1.1 Recorrido de trenes (tren-km) A.1.1.2 Serv icio diésel remolcado 62.100 52.740 57.672 58.176 56.088 52.344 58.428 56.592 53.820 53.532 51.048 53.784 666.324 A.1.1.3 Serv icio diésel coche motor 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total: (2)+(3) = (Tren-Km) 62.100 52.740 57.672 58.176 56.088 52.344 58.428 56.592 53.820 53.532 51.048 53.784 666.324 A.1.2 Recorrido de v ehículos A.1.2.1. Recorrido de locomotoras 67.689 57.487 62.862 63.412 61.136 57.055 63.687 61.685 58.664 58.350 55.642 58.625 726.293 A.1.2.3. Recorrido de coches remolcados 310.500 263.700 288.360 290.880 280.440 261.720 292.140 282.960 269.100 267.660 255.240 268.920 3.331.620 A.1.2.4. Recorrido de coches motores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total: (3)+(4) = (Coche-Km) 310.500 263.700 288.360 290.880 280.440 261.720 292.140 282.960 269.100 267.660 255.240 268.920 3.331.620 B.1 - DEMANDA B.1.1 Pasajeros Kilómetro 2.083.957 2.369.110 2.806.518 2.968.446 2.572.565 2.256.992 2.650.190 3.037.616 2.865.548 3.036.587 2.557.121 2.465.018 31.669.669 B.1.2.Recorrido medio de los pasajeros 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 B.1.3.Velocidad comercial (en Km/h) Velocidad en trenes diésel 27,9 27,9 27,9 27,9 27,9 27,9 27,9 27,9 27,9 27,9 27,9 27,9 27,9 B.1.5 Form. media trenes diésel remolcados 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 B.1.6 Form. media Coches Motor 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 B.1.7 Pasajeros promedio por tren. 77 104 112 118 106 100 105 124 123 131 116 106 110 B.1.8 Promedio de pasajeros por coche 15 21 22 24 21 20 21 25 25 26 23 21 22 B.1.9 Cantidad total de asientos B.1.9.2 En coches remolcados 621.000 527.400 576.720 581.760 560.880 523.440 584.280 565.920 538.200 535.320 510.480 537.840 6.663.240 B.1.9.3 En coches motores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total: (2)+(3) = 621.000 527.400 576.720 581.760 560.880 523.440 584.280 565.920 538.200 535.320 510.480 537.840 6.663.240 B.1.10 Cantidad de asientos prom. p/coche B.1.10.2 En coches 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 B.1.10.3 En coches motores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B.1.11 Cantidad de boletos v endidos por est. y parada (todos llev ados a boleto de ida) 133.587 151.866 179.905 190.285 164.908 144.679 169.884 194.719 183.689 194.653 163.918 158.014 2.030.107 B.1.12 Trenes Corridos 1.725 1.465 1.602 1.616 1.558 1.454 1.623 1.572 1.495 1.487 1.418 1.494 18.509

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 27

Cuadro 4.6 Línea Belgrano Sur. Estadísticas Operativas ramal Buenos Aires/Marinos del Crucero General Belgrano (diésel). Años 2006-2018.

Ramal Buenos Aires/Marinos del Crucero 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 General Belgrano A.1- OFERTA A.1.1 Recorrido de trenes (tren-km) A.1.1.2 Servicio diésel remolcado 856.924 529.668 618.012 673.480 688.587 693.324 686.700 698.652 601.366 622.764 635.616 691.380 666.324 A.1.1.3 Servicio diésel coche motor 0 0 0 1.080 675 0 0 0 0 0 0 0 0 Total: (2)+(3) = (Tren-Km) 856.924 529.668 618.012 674.560 689.261 693.324 686.700 698.652 601.366 622.764 635.616 691.380 666.324 A.1.2 Recorrido de vehículos A.1.2.1. Recorrido de locomotoras 863.351 529.668 618.012 697.314 716.871 755.723 748.503 761.531 652.169 678.813 692.821 753.604 726.293 A.1.2.3. Recorrido de coches remolcados 3.427.706 2.118.672 2.472.048 2.693.921 2.804.124 3.466.620 3.433.500 3.605.044 3.105.807 3.213.462 3.279.779 3.456.900 3.331.620 A.1.2.4. Recorrido de coches motores 0 0 0 2.159 1.438 0 0 0 0 0 0 0 0 Total: (3)+(4) = (Coche-Km) 3.427.706 2.118.672 2.472.048 2.696.080 2.805.562 3.466.620 3.433.500 3.605.044 3.105.807 3.213.462 3.279.779 3.456.900 3.331.620 B.1 - DEMANDA B.1.1 Pasajeros Kilómetro 52.197.610 42.101.052 41.379.709 77.456.007 83.644.420 43.396.894 37.222.107 31.942.788 24.347.123 36.019.807 23.849.810 33.757.324 31.669.669 B.1.2.Recorrido medio de los pasajeros 15,6 15,6 15,6 18,2 28,8 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 15,6 B.1.3.Velocidad comercial (en Km/h) Velocidad en trenes diésel 32,7 32,7 32,7 29,9 29,9 27,9 27,9 27,9 28,6 27,9 27,9 27,9 27,9 B.1.5 Form. media trenes diésel remolcados 4,0 4,0 4,0 4,0 4,1 5,0 5,0 5,2 5,2 5,2 5,2 5,0 5,0 B.1.6 Form. media Coches Motor 0,0 0,0 0,0 2,0 0,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 B.1.7 Pasajeros promedio por tren. 217 185 155 221 153 144 125 105 94 134 87 112 110 B.1.8 Promedio de pasajeros por coche 54 46 39 55 58 29 25 20 18 26 17 22 22 B.1.9 Cantidad total de asientos B.1.9.2 En coches remolcados 4.937.175 4.237.344 4.944.096 5.636.532 5.937.552 6.933.240 6.867.000 7.210.089 6.193.184 6.426.924 6.559.557 6.913.800 6.663.240 B.1.9.3 En coches motores 0 0 0 172.716 59.074 0 0 0 0 0 0 0 0 Total: (2)+(3) = 4.937.175 4.237.344 4.944.096 5.809.248 5.996.626 6.933.240 6.867.000 7.210.089 6.193.184 6.426.924 6.559.557 6.913.800 6.663.240 B.1.10 Cantidad de asientos prom. p/coche B.1.10.2 En coches 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 B.1.10.3 En coches motores 0 0 0 74 74 0 0 0 0 0 0 0 0 B.1.11 Cantidad de boletos vendidos por est. y parada (todos llevados a boleto de ida) 3.339.578 2.693.605 2.647.454 4.257.286 2.908.790 2.781.852 2.386.033 2.047.615 1.560.713 2.308.962 1.528.834 2.163.931 2.030.107 B.1.12 Trenes Corridos 15.399 14.713 17.167 18.832 19.011 19.259 19.075 19.407 16.672 17.299 17.656 19.205 18.509

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 28

Cuadro 4.7 Línea Belgrano Sur. Estadísticas Operativas ramal Puente Alsina/Aldo Bonzi (diésel). Años 2006-2017.

Ramal Puente Alsina/Aldo Bonzi 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

A.1- OFERTA A.1.1 Recorrido de trenes (tren-km) A.1.1.2 Servicio diésel remolcado 36.964 34.575 40.196 40.298 43.416 43.146 47.345 47.915 46.696 45.414 46.886 26.015 A.1.1.3 Servicio diésel coche motor 0 0 0 272 0 0 0 0 0 0 0 0 Total: (2)+(3) = (Tren-Km) 36.964 34.575 40.196 40.570 43.416 43.146 47.345 47.915 46.696 45.414 46.886 26.015 A.1.2 Recorrido de vehículos A.1.2.1. Recorrido de locomotoras 37.237 34.575 40.196 50.438 43.416 43.146 47.345 52.227 46.696 49.501 51.105 28.356 A.1.2.3. Recorrido de coches remolcados 73.922 69.151 80.391 80.595 86.832 86.292 94.689 95.830 93.393 90.828 93.771 52.029 A.1.2.4. Recorrido de coches motores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total: (3)+(4) = (Coche-Km) 73.922 69.151 80.391 80.595 86.832 86.292 94.689 95.830 93.393 90.828 93.771 52.029 B.1 - DEMANDA B.1.1 Pasajeros Kilómetro 989.050 832.331 913.999 265.791 287.029 471.085 490.954 263.297 279.642 18.695 13.283 3.548 B.1.2.Recorrido medio de los pasajeros 197,6 197,6 197,6 218,5 216,4 218,4 218,4 198,0 198,0 198,0 198,0 198,0 B.1.3.Velocidad comercial (en Km/h) Velocidad en trenes diésel 26,5 26,5 26,5 20,3 20,3 20,3 20,3 15,8 15,7 15,8 15,8 15,8 B.1.5 Form. media trenes diésel remolcados 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 B.1.6 Form. media Coches Motor 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 B.1.7 Pasajeros promedio por tren. 24 20 19 6 5 8 8 0 5 0 0 0 B.1.8 Promedio de pasajeros por coche 12 10 9 3 2 4 4 0 2 0 0 0 B.1.9 Cantidad total de asientos B.1.9.2 En coches remolcados 1.177.655 326.784 379.904 337.756 463.104 460.224 505.008 509.472 496.512 484.416 500.112 277.488 B.1.9.3 En coches motores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total: (2)+(3) = 1.177.655 326.784 379.904 337.756 463.104 460.224 505.008 509.472 496.512 484.416 500.112 277.488 B.1.10 Cantidad de asientos prom. p/coche B.1.10.2 En coches 64 64 64 72 72 72 72 72 72 72 72 72 B.1.10.3 En coches motores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B.1.11 Cantidad de boletos vendidos por est. y parada (todos llevados a boleto de ida) 60.052 50.536 55.495 14.610 15.923 25.884 26.976 15.957 16.948 1.133 805 215 B.1.12 Trenes Corridos 2.553 2.553 2.968 2.985 3.216 3.196 3.507 3.538 3.448 3.364 3.473 1.927 Sin servicio desde el 2 de agosto de 2017.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 29

Cuadro 4.8 Línea Belgrano Sur. Estadísticas Operativas ramal Km.12/Libertad (diésel). Año 2018.

año 2018 Km.12/Libertad Total Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic A.1- OFERTA A.1.1 Recorrido de trenes (tren-km) A.1.1.2 Serv icio diésel remolcado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 A.1.1.3 Serv icio diésel coche motor 7.474 18.216 18.471 16.156 17.654 19.067 17.296 409 8.120 13.398 136.260 Total: (2)+(3) = (Tren-Km) 7.474 18.216 18.471 16.156 17.654 19.067 17.296 409 8.120 13.398 136.260 A.1.2 Recorrido de v ehículos A.1.2.1. Recorrido de locomotoras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 A.1.2.3. Recorrido de coches remolcados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 A.1.2.4. Recorrido de coches motores 22.421 54.647 55.413 48.467 52.962 57.201 51.889 1.226 24.361 40.194 408.780 Total: (3)+(4) = (Coche-Km) 22.421 54.647 55.413 48.467 52.962 57.201 51.889 1.226 24.361 40.194 408.780 B.1 - DEMANDA B.1.1 Pasajeros Kilómetro 24.530 23.370 31.080 18.920 24.280 27.630 21.840 4.910 7.180 14.500 198.240 B.1.2.Recorrido medio de los pasajeros 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 100,0 B.1.3.Velocidad comercial (en Km/h) Velocidad en trenes diésel 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 B.1.5 Form. media trenes diésel remolcados 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 B.1.6 Form. media Coches Motor 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 B.1.7 Pasajeros promedio por tren. 6 2 3 2 2 2 2 20 2 2 4 B.1.8 Promedio de pasajeros por coche 2 1 1 1 1 1 1 7 1 1 1 B.1.9 Cantidad total de asientos B.1.9.2 En coches remolcados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B.1.9.3 En coches motores 44.778 109.140 110.670 96.798 105.774 114.240 103.632 2.448 48.654 80.274 816.408 Total: (2)+(3) = 44.778 109.140 110.670 96.798 105.774 114.240 103.632 2.448 48.654 80.274 816.408 B.1.10 Cantidad de asientos prom. p/coche B.1.10.2 En coches 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B.1.10.3 En coches motores 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 B.1.11 Cantidad de boletos v endidos por est. y parada (todos llev ados a boleto de ida) 869 2.453 2.337 3.108 1.892 2.428 2.763 2.184 491 718 1.450 20.693 B.1.12 Trenes Corridos 439 1.070 1.085 949 1.037 1.120 1.016 24 477 787 8.004 Servicio inaugurado el 1 de marzo de 2018.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 30

Programación de Servicios La Programación de Servicios indica la cantidad de trenes que deben circular en una línea estableciendo horarios y frecuencias, entre otras cosas, en un período determinado. Esto brinda el marco necesario para comprobar el nivel de cumplimiento de la corrida de trenes y así calificar el servicio respecto al cumplimiento de dicha programación. Sin embargo, el cumplimiento de la programación de servicios no es parámetro para evaluar si se despacha la cantidad de trenes necesarios para brindar un servicio que cubra la demanda, teniendo en cuenta que se trata de un servicio público. Los datos generados por la corrida de trenes son los siguientes:  Trenes Programados: Cantidad de servicios de transporte programados para un período.  Trenes Corridos: Cantidad de servicios de transporte realizados (no cancelados) entre las estaciones cabecera.  Trenes Puntuales: Cantidad de servicios de transporte que llegaron de acuerdo a la programación, con un atraso igual o menor a 5 minutos.  Trenes Cancelados: Cantidad de servicios de transporte que no corrieron o que no completaron su servicio entre las estaciones cabecera. Utilizando esos datos se califica al servicio con los siguientes indicadores:  Regularidad Absoluta: Representa el porcentaje de cumplimiento de la programación (Trenes Puntuales/Trenes Programados). Cabe agregar que de acuerdo a parámetros internacionales, para considerar que un servicio es eficiente, este índice debe alcanzar al menos el 95% de cumplimiento.  Regularidad Relativa: Representa el porcentaje de cumplimiento de la puntualidad de los Trenes Corridos. (Trenes Puntuales/Trenes Corridos)  Cumplimiento de programa: Representa el porcentaje de cumplimiento de la programación sin contabilizar la puntualidad. (Trenes Corridos/Trenes Programados)

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 31

Cuadro 4.9 Línea Belgrano Sur. Cumplimiento de la Programación de Servicios. Año 2018.

año 2018 Toda la Línea Total Promedio Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Trenes Programados 5.440 4.856 5.399 5.177 5.831 5.740 5.912 5.945 5.740 5.945 5.747 5.865 67.597 5.633 Trenes Cancelados 424 482 588 458 818 948 729 944 1.047 1.126 1.292 1.165 10.021 835 Trenes Corridos 5.016 4.374 4.811 4.719 5.013 4.792 5.183 5.001 4.693 4.819 4.455 4.700 57.576 4.798 Trenes Puntuales 4.788 4.155 4.365 4.340 3.974 3.812 4.248 4.032 3.609 3.480 2.981 3.225 47.009 3.917 Trenes Atrasados 228 219 446 379 1.039 980 935 969 1.084 1.339 1.474 1.475 10.567 881 Regularidad Absoluta 88,0% 85,6% 80,8% 83,8% 68,2% 66,4% 71,9% 67,8% 62,9% 58,5% 51,9% 55,0% 69,5% --- Regularidad Relativa 95,5% 95,0% 90,7% 92,0% 79,3% 79,5% 82,0% 80,6% 76,9% 72,2% 66,9% 68,6% 81,6% --- Cumplimiento de Programación 92,2% 90,1% 89,1% 91,2% 86,0% 83,5% 87,7% 84,1% 81,8% 81,1% 77,5% 80,1% 85,2% --- El total de Trenes Corridos difiere en este Cuadro 4.9 (57.576) del publicado en el Cuadro 4.1 (65.580) ya que en el segundo cuadro se agregan los Trenes Corridos en el nuevo ramal Km.12/Libertad que corrieron como especiales, es decir fuera de la programación. Por tal motivo, es decir por ser especiales, no se suman para calcular los índices de Regularidad ya que si se lo hiciera distorsionarían los resultados, mejorando dichos índices en forma incorrecta.

Cuadro 4.10 Línea Belgrano Sur. Cumplimiento de la Programación de Servicios Línea Belgrano Sur. Años 2006-2018.

año Toda la Línea 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Trenes Programados 50.221 50.195 53.659 56.956 56.898 56.881 59.164 59.559 59.541 59.536 59.730 62.748 67.597 Trenes Cancelados 2.401 3.746 1.974 2.665 2.214 1.493 3.935 3.181 5.804 4.890 3.740 4.300 10.021 Trenes Corridos 47.820 46.449 51.685 54.291 54.684 55.388 55.229 56.378 53.737 54.646 55.990 58.448 57.576 Trenes Puntuales 43.892 43.473 47.995 45.306 48.746 52.531 50.218 50.222 44.551 42.791 37.018 52.468 47.009 Trenes Atrasados 3.928 2.976 3.690 8.985 5.938 2.857 5.011 6.156 9.186 11.855 18.972 5.980 10.567 Regularidad Absoluta 87,4% 86,6% 89,4% 79,5% 85,7% 92,4% 84,9% 84,3% 74,8% 71,9% 62,0% 83,6% 69,5% Regularidad Relativa 91,8% 93,6% 92,9% 83,5% 89,1% 94,8% 90,9% 89,1% 82,9% 78,3% 66,1% 89,8% 81,6% Cumplimiento de Programación 95,2% 92,5% 96,3% 95,3% 96,1% 97,4% 93,3% 94,7% 90,3% 91,8% 93,7% 93,1% 85,2%

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 32

En 2018 se observa una caída en todos los índices, donde se destaca la Regularidad Absoluta. Esto se debió en gran medida a la mejora general en infraestructura que se está llevando a cabo en la línea y la obra del viaducto que se extendió a lo largo de todo el 2018.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 33

Cuadro 4.11 Línea Belgrano Sur. Cumplimiento de la Programación de Servicios ramal Buenos Aires/González Catán (diésel). Año 2018.

Ramal Buenos Aires/González año 2018 Total Promedio Catán Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Trenes Programados 3.373 2.992 3.334 3.183 3.745 3.715 3.822 3.852 3.715 3.852 3.722 3.778 43.083 3.590 Trenes Cancelados 82 83 125 80 290 377 262 423 517 520 685 572 4.016 335 Trenes Corridos 3.291 2.909 3.209 3.103 3.455 3.338 3.560 3.429 3.198 3.332 3.037 3.206 39.067 3.256 Trenes Puntuales 3.187 2.812 3.004 2.939 2.836 2.766 3.009 2.837 2.564 2.509 2.130 2.329 32.922 2.744 Trenes Atrasados 104 97 205 164 619 572 551 592 634 823 907 877 6.145 512 Regularidad Absoluta 94,5% 94,0% 90,1% 92,3% 75,7% 74,5% 78,7% 73,7% 69,0% 65,1% 57,2% 61,6% 76,4% --- Regularidad Relativa 96,8% 96,7% 93,6% 94,7% 82,1% 82,9% 84,5% 82,7% 80,2% 75,3% 70,1% 72,6% 84,3% --- Cumplimiento de Programación 97,6% 97,2% 96,3% 97,5% 92,3% 89,9% 93,1% 89,0% 86,1% 86,5% 81,6% 84,9% 90,7% ---

Cuadro 4.12 Línea Belgrano Sur. Cumplimiento de la Programación de Servicios ramal Buenos Aires/González Catán (diésel). Años 2006-2018.

Ramal Buenos Aires/González año Catán 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Trenes Programados 31.124 31.106 32.467 33.679 33.635 33.625 34.935 35.186 35.647 37.008 37.148 38.865 43.083 Trenes Cancelados 1.256 1.923 917 1.205 1.178 692 2.288 1.753 2.030 3.025 2.287 1.549 4.016 Trenes Corridos 29.868 29.183 31.550 32.474 32.457 32.933 32.647 33.433 33.617 33.983 34.861 37.316 39.067 Trenes Puntuales 27.467 27.510 29.595 28.176 29.218 31.367 29.597 29.761 28.371 27.800 27.827 34.939 32.922 Trenes Atrasados 2.401 1.673 1.955 4.298 3.239 1.566 3.050 3.672 5.246 6.183 7.034 2.377 6.145 Regularidad Absoluta 88,3% 88,4% 91,2% 83,7% 86,9% 93,3% 84,7% 84,6% 79,6% 75,1% 74,9% 89,9% 76,4% Regularidad Relativa 92,0% 94,3% 93,8% 86,8% 90,0% 95,2% 90,7% 89,0% 84,4% 81,8% 79,8% 93,6% 84,3% Cumplimiento de Programación 96,0% 93,8% 97,2% 96,4% 96,5% 97,9% 93,5% 95,0% 94,3% 91,8% 93,8% 96,0% 90,7%

La entrada en servicio de las nuevas formaciones se produjo el 19/08/2015

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 34

Cuadro 4.13 Línea Belgrano Sur. Cumplimiento de la Programación de Servicios ramal Bs As/Marinos del Crucero General Belgrano (diésel). Año 2018.

Ramal Buenos Aires/Marinos año 2018 Total Promedio del Crucero General Belgrano Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Trenes Programados 1.747 1.572 1.743 1.678 1.764 1.715 1.768 1.773 1.715 1.773 1.715 1.763 20.726 1.727 Trenes Cancelados 22 107 141 62 206 261 145 201 220 286 297 269 2.217 185 Trenes Corridos 1.725 1.465 1.602 1.616 1.558 1.454 1.623 1.572 1.495 1.487 1.418 1.494 18.509 1.542 Trenes Puntuales 1.601 1.343 1.361 1.401 1.138 1.046 1.239 1.195 1.045 971 851 896 14.087 1.174 Trenes Atrasados 124 122 241 215 420 408 384 377 450 516 567 598 4.422 369 Regularidad Absoluta 91,6% 85,4% 78,1% 83,5% 64,5% 61,0% 70,1% 67,4% 60,9% 54,8% 49,6% 50,8% 68,0% --- Regularidad Relativa 92,8% 91,7% 85,0% 86,7% 73,0% 71,9% 76,3% 76,0% 69,9% 65,3% 60,0% 60,0% 76,1% --- Cumplimiento de Programación 98,7% 93,2% 91,9% 96,3% 88,3% 84,8% 91,8% 88,7% 87,2% 83,9% 82,7% 84,7% 89,3% ---

Cuadro 4.14 Línea Belgrano Sur. Cumplimiento de la Programación de Servicios ramal Bs As/Marinos del Crucero General Belgrano (diésel). Años 2006-2018.

Ramal Buenos Aires/Marinos año del Crucero General Belgrano 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Trenes Programados 16.177 16.169 18.048 19.925 19.917 19.909 20.510 20.589 20.108 18.724 18.786 20.101 20.726 Trenes Cancelados 778 1.456 881 1.093 906 650 1.435 1.182 3.436 1.425 1.130 896 2.217 Trenes Corridos 15.399 14.713 17.167 18.832 19.011 19.259 19.075 19.407 16.672 17.299 17.656 19.205 18.509 Trenes Puntuales 13.929 13.448 15.482 14.234 16.397 18.060 17.164 17.081 12.965 12.024 6.620 15.881 14.087 Trenes Atrasados 1.470 1.265 1.685 4.598 2.614 1.199 1.911 2.326 3.707 5.275 11.036 3.324 4.422 Regularidad Absoluta 86,1% 83,2% 85,8% 71,4% 82,3% 90,7% 83,7% 83,0% 64,5% 64,2% 35,2% 79,0% 68,0% Regularidad Relativa 90,5% 91,4% 90,2% 75,6% 86,3% 93,8% 90,0% 88,0% 77,8% 69,5% 37,5% 82,7% 76,1% Cumplimiento de Programación 95,2% 91,0% 95,1% 94,5% 95,5% 96,7% 93,0% 94,3% 82,9% 92,4% 94,0% 95,5% 89,3%

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 35

Cuadro 4.15 Línea Belgrano Sur. Cumplimiento de la Programación de Servicios ramal Puente Alsina/Aldo Bonzi (diésel). Año 2018.

Ramal Puente Alsina/Aldo año 2018 Total Promedio Bonzi Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Trenes Programados 320 292 322 316 322 310 322 320 310 320 310 324 3.788 316 Trenes Cancelados 320 292 322 316 322 310 322 320 310 320 310 324 3.788 316 Trenes Corridos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Trenes Puntuales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Trenes Atrasados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Regularidad Absoluta ------Regularidad Relativa ------Cumplimiento de Programación ------Sector Puente Alsina - Aldo Bonzi: El servicio se encuentra suspendido desde el 2 de agosto de 2017 por anegamiento de cambios en Puente Alsina.

Cuadro 4.16 Línea Belgrano Sur. Cumplimiento de la Programación de Servicios ramal Puente Alsina/Aldo Bonzi (diésel). Años 2006-2018.

Ramal Puente Alsina/Aldo año Bonzi 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Trenes Programados 2.920 2.920 3.144 3.352 3.346 3.347 3.719 3.784 3.786 3.804 3.796 3.782 3.788 Trenes Cancelados 367 367 176 367 130 151 212 246 338 440 323 1.855 3.788 Trenes Corridos 2.553 2.553 2.968 2.985 3.216 3.196 3.507 3.538 3.448 3.364 3.473 1.927 0 Trenes Puntuales 2.496 2.515 2.918 2.896 3.131 3.104 3.457 3.380 3.215 2.967 2.571 1.648 0 Trenes Atrasados 57 38 50 89 85 92 50 158 233 397 902 279 0 Regularidad Absoluta 85,5% 86,1% 92,8% 86,4% 93,6% 92,7% 93,0% 89,3% 84,9% 78,0% 67,7% 43,6% --- Regularidad Relativa 97,8% 98,5% 98,3% 97,0% 97,4% 97,1% 98,6% 95,5% 93,2% 88,2% 74,0% 85,5% --- Cumplimiento de Programación 87,4% 87,4% 94,4% 89,1% 96,1% 95,5% 94,3% 93,5% 91,1% 88,4% 91,5% 51,0% --- Sector Puente Alsina - Aldo Bonzi: El servicio se encuentra suspendido desde el 2 de agosto de 2017 por anegamiento de cambios en Puente Alsina.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 36

Capítulo 5 Línea Belgrano Sur Datos Comparados

El análisis conjunto de los datos estadísticos publicados en los puntos precedentes, arroja una serie de observaciones que serán tratadas en este punto. En el Cuadro 5.1 se detalla la variación porcentual de los indicadores más importantes de la línea en su comparación interanual 2018/2017. Cabe aclarar que no se incluye el ramal Puente Alsina/Aldo Bonzi porque en 2018 no prestó servicios. Y tampoco se incluye el ramal Km.12/Libertad porque en 2017 no prestó servicio. Es decir que estos dos ramales no pueden ser comparados de un año a otro.

Cuadro 5.1 Variación Porcentual 2018/2017 de algunos indicadores.

Trenes Cumplimiento PAX % del TC % del Pasajeros PAX por Velocidad Regularidad Variación % 2018/2017 Corridos de la ramal sobre ramal sobre Pagos (PAX) Coche Comercial Absoluta (TC) Programación total total

Buenos Aires/González Catán 23,6% 4,7% -5,6% 18,3% 0,0% -15,0% 86,7% 59,6% Buenos Aires/Marino C. Gral. Belgrano -6,2% -3,6% -6,5% -1,3% 0,0% -14,0% 12,6% 28,2%

Total Línea 19,6% 12,2% -8,6% 6,3% 1,8% -16,8% 99,3% 87,8%

*El total no suma 100% porque no se cuentan los boletos vendidos en meses anteriores sin asignación de estación (Capitulo 3 Pasajeros Pagos Transportados).

El ramal Buenos Aires-González Catán conforma el 86,7% de los Pasajeros Pagos y el 59,6% de los Trenes Corridos en 2018 sobre el total de la línea, por lo tanto las variaciones que se dan en este ramal afectan en forma muy marcada a la estadística general. Esto puede observarse en los PAX, donde se dio un aumento muy fuerte en este ramal mientras que en Buenos Aires/Marinos se produjo un descenso de pasajeros pagos, y sin embargo en la estadística general los PAX aumentaron 19,6%.

Un aumento en la cantidad de PAX (19,6%) y un aumento menor en la cantidad de Trenes Corridos (12,2%) provocó un aumento en la cantidad de Pasajeros Pagos por Coche (6,3%) (no se modificó la cantidad de coches por tren en 2018). Esto ocasionó un mayor factor de ocupación, es decir que viajan más pasajeros en el mismo espacio y esto podría provocar una baja en el confort de viaje de los pasajeros (podría porque depende, además, de la capacidad de cada coche). Asimismo, si a este menor confort sumamos una baja del 8,6% en el Cumplimiento de la Programación y una baja de 16,8% en la Regularidad Absoluta, el confort podría ser menor todavía ya que los pasajeros deberían tolerar un mayor “hacinamiento” en horas pico y una mayor demora en el traslado.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 37

Al observar el detalle por ramal es evidente que el desempeño en cada una de ellos es diferente. Pero, como se verá a continuación, ambos ramales en estudio presentan un deterioro en la prestación de sus servicios.

Indice de Confort

Si bien la palabra confort remite a una medida de “placer” queremos utilizar el nombre Indice de Confort para un indicador que cuantifique la experiencia de viaje de los pasajeros, desde que llegan a la estación de origen hasta que dejan la estación de destino, con el único objetivo de comparar el desempeño de los servicios de un año a otro.

El tiempo de espera, la cantidad de pasajeros, la velocidad del viaje y la regularidad de los servicios son sólo algunos de los aspectos que afectan el confort del pasajero.

Para la confección del Indice de Confort se tomó como base la metodología y los cálculos que se realizan para computar el Indice Global De Calidad, que se estableció en el Anexo VI del Contrato de Concesión vigente en las dos líneas que actualmente se encuentran concesionadas (Belgrano Norte y Urquiza).

Atento a ello utilizaremos 5 indicadores de los cuales conocemos datos. Los indicadores son: 1-Trenes Corridos; 2- Cumplimiento de la Programación; 3-Pasajeros por Coche; 4- Velocidad Comercial; 5-Regularidad Absoluta.

A cada uno de estos cinco indicadores se le adjudicó un porcentaje de incidencia, que es una medida arbitraria ya que no importa realmente el porcentaje de incidencia afectada a cada indicador (a cada pasajero le afectan cosas distintas), mientras el mismo porcentaje se mantenga igual en cada período al realizar la comparación interanual.

Se estableció para cada indicador los siguientes porcentajes de incidencia:

1- Trenes Corridos: 20% 2- Cumplimiento de la Programación: 10% 3- Pasajeros por Coche: 50% 4- Velocidad Comercial: 10% 5- Regularidad Absoluta: 10% La fórmula es la siguiente: 0,20x(TC) + 0,10x(CD) - 0,50x(PxC) + 0,10x(VC) + 0,10x(RA)

Se suman todos los indicadores operativos y se resta el de Pasajeros por Coche ya que un aumento en este indicador presentaría un empeoramiento en el confort de viaje.

Queremos aclarar nuevamente que el Indice de Confort sólo señala si la experiencia de viaje mejoró o empeoró de un año a otro y que no señala si la experiencia fue positiva o negativa, ya que se trata de una experiencia subjetiva del pasajero. Por otro lado, las variables objetivas que se utilizan no son suficientes para determinar si el pasajero viajó bien o mal ya que no se tienen datos, por ejemplo, sobre la utilización de la capacidad por coche o “apiñamiento” en un momento y tramo del viaje.

Con los datos computados se obtuvieron los siguientes resultados:

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 38

Cuadro 5.2 Indice de Confort en base a Variación Porcentual 2018/2017 de algunos indicadores.

Trenes Cumplimiento PAX % del TC % del Pasajeros PAX por Velocidad Regularidad Indice de Variación % 2018/2017 Corridos de la ramal sobre ramal sobre Pagos (PAX) Coche Comercial Absoluta Confort (TC) Programación total total

Incidencia sobre total 20% 10% 50% 10% 10% Buenos Aires/González Catán 23,6% 4,7% -5,6% 18,3% 0,0% -15,0% 86,7% 59,6% -10,3% Buenos Aires/Marino C. Gral. Belgrano -6,2% -3,6% -6,5% -1,3% 0,0% -14,0% 12,6% 28,2% -2,1%

Total Línea 19,6% 12,2% -8,6% 6,3% 1,8% -16,8% 99,3% 87,8% -3,1%

*El total no suma 100% porque no se cuentan los boletos vendidos en meses anteriores sin asignación de estación (Capitulo 3 Pasajeros Pagos Transportados).

Como se observa en la columna Indice de Confort, todos los ramales de la línea presentan una desmejora en la prestación de los servicios en la comparación interanual 2018/2017, quedando la estadística general de la línea en una variación del -3,1% Cabe recordar que estos cálculos incluyen los Pasajeros Pagos (PAX) que no son los pasajeros totales que la línea transporta.

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 39

INFORME ESTADÍSTICO 2018 - RED FERROVIARIA ARGENTINA

Red Ferroviaria del Area Metropolitana de Buenos Aires.

Línea BELGRANO SUR

Comisión Nacional del Regulación del Transporte Gerencia de Control de Gestión Ferroviaria Área Estadística Para más información: CNRT-Once Teléfono: 011 4866-2933 interno 311 Martín Ralph [email protected] www.cnrt.gob.ar

CNRT|Informe Estadístico Anual 2018 – Red Ferroviaria de Pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires 40