ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS

“LA EDUCACIÓN NO PUEDE Y en esto coinciden los QUEDARSE EN LOS MÉTO- nuevos líderes educativos Transformando DOS DEL PASADO, AUNQUE del país. Con el uso de las FUERON BUENOS Y CADA tecnologías y las necesi- UNO DE NOSOTROS ADQUI- dades de las generaciones la educación RIÓ LAS HERRAMIENTAS estudiantiles, los paradigmas NECESARIAS PARA VIVIR educativos están en reno- EN SOCIEDAD Y DESA- vación y ahora la prioridad Nuevos programas donde premian las RROLLARSE COMO PRO- está enfocada en formar necesidades de los estudiantes y la visión de FESIONAL, LO CIERTO ES personas con conocimientos QUE LOS JÓVENES Y LOS pero también con criterio, su futuro, hacen parte de los proyectos que APRENDIZAJES DE AHORA capaces de forjar una opi- los académicos colombianos están alistando NO SON LOS MISMOS Y NO nión propia, sin dejarse PODEMOS PENSAR IGUAL", influir. en la renovación de sus instituciones. asegura Víctor Gómez Cus- nir, rector del Gimnasio Moderno.

JUAN CARLOS HENAO PÉREZ Rector de la Universidad Externado de

En 2012, el abogado caleño fue nombra- centros de investigación, cuyos resultados do rector de la Universidad Externado de se encuentran en dos grandes colecciones Colombia y, desde ese momento, ha tra- editoriales. bajado en pro de mejorar las condiciones Además, ha liderado la moderniza- de los estudiantes a través de un programa ción tecnológica de la Universidad, a al que él llama “continuismo ascendente”, todo nivel, la ampliación de becas y el basado en mantener las directrices princi- desarrollo de la infraestructura, creando pales de la rectoría de su antecesor, con nuevos sitios para los estudiantes. enfoques hacia los desafíos del momento. Henao ha sido profesor ordinario del Así ha conseguido importantes logros Externado, ha sido catedrático invitado como movimiento investigativo interdis- de universidades del mundo como las de ciplinario al interior de la Universidad, París II, Montreal, Montpellier y Sala- alrededor de dos temas: “La minería en manca. Fue magistrado y presidente de Colombia” y “La Corrupción en Colom- la Corte Constitucional colombiana; con- bia”, proyectos con participación de juez del Consejo de Estado y de la Corte investigadores de todas las facultades y Constitucional.

GERMÁN NIETO Rector del Colegio La Arboleda de Cali y Rector encargado del Gimnasio del Norte de Valledupar “El sistema educativo no debe basarse la Universidad del Valle y la creación del solo en las pruebas académicas que les canal educativo de la Universidad. hacen a los estudiantes de los últimos Como rector de las dos institucio- años en los colegios para continuar con nes, Nieto está convencido que la mejor sus estudios universitarios. Debe también manera de innovar en el diseño y la desarrollar competencias acordes con el orientación de procesos pedagógicos se retador futuro que les espera”, explica logra gracias al empoderamiento, pasión Germán Nieto, rector del colegio “La y compromiso de los maestros, y para Arboleda” de Cali y rector encargado del lograrlo su principal estrategia es el trabajo “Gimnasio del Norte de Valledupar”, y en equipo. cuya bandera es la transformación de la “Creemos que trabajar en educación educación y de las instituciones que dirige. y para la educación de nuestro país es lo Nieto es comunicador social y perio- mejor y más efectivo para tener una socie- dista de la Universidad Autónoma de dad equitativa y justa, y que los estándares Occidente, pero ha dedicado más de 20 que miden la calidad educativa deben revi- años de vida profesional a la educación sarse constantemente y evaluarse perma- con proyectos como el del programa de nentemente teniendo en cuenta el contexto educación a distancia “Sin Fronteras” de local, nacional y mundial”, concluye.

35 1OO LÍDERES DE LA SOCIEDAD

PILAR VELILLA Gerente del Centro de Medellín

Uno de los principales intereses de Pilar objetivo: la transformaión del centro Velilla ha sido recuperar los centros cul- de Medellín y por ello fue condecorada turales de la sociedad. Por esta razón, su como la Gran Antioqueña de Oro en la tarea más titánica fue la transformación edición número 20 que lleva de existencia del Museo de Antioquia y el Jardín Botá- el galardón. “Esto representa una gran nico Joaquín Antonio Uribe, obras que responsabilidad porque sabemos que son reconocidas no solo a nivel nacional nuestros proyectos están teniendo influen- sino también internacional. cia en Medellín, que hay apoyo y sobre Ahora lleva en hombros otro gran todo que hay un interés por renovar nues- tra cultura”, afirma Velilla. Desde muy joven ha trabajado por el fortalecimiento de los intereses culturales de su departamento y esto también le ha otorgado más reconocimientos como la Mención de Honor de Mujer Cafam Antioquia, por su labor como gestora de la cultura y el rescate de los símbolos patrimoniales. Velilla fue periodista del periódico El Mundo y al crear Sobretodo Editores junto a Héctor Rincón y Ana María Cano, dio vida a lo que luego sería La Hoja de Medellín, tras lo cual se dedicó a la ges- tión cultural. Fue directora del Museo de Antioquia desde el cual se propuso reno- varlo, al igual que del jardín Botánico.

HENRY BRADFORD SICARD Rector del Colegio de Estudios DOLLY MONTOYA Superiores de Administración, Cesa Rectora de la Universidad Nacional de Colombia El CESA -Colegio de Estu- colombiano, ha hecho dios Superiores de Adminis- alianzas con importantes En días pasados, la primera rectora tración-, es quizá la institu- jugadores del ecosistema mujer de la Universidad Nacional de ción de educación superior de emprendimiento. Es Colombia, fue tajante al afirmar que los más reconocida del país en la así como desde principios estudiantes tienen derecho a la protes- formación de líderes empre- de este año se lleva a ta y que el Estado debe aumentar los sariales, y está dirigida por cabo Oxelerator, el recursos que destina a la educación. Henry Bradford Sicard. programa en el Montoya es científica y farmacéu- Durante su gestión, que emprendi- tica de la Universidad Nacional, con Bradford implementó el área mientos (40) de maestría en Ciencias biomédicas de la de Incuba, un centro espe- base científica Universidad Nacional Autónoma de cializado en esta materia y y tecnológica México y título de Ph. D. en Ciencias en innovación, y por el que buscan ser apa- Naturales de la Universidad Técnica pasan decenas de empren- lancados en su de Múnich, con reconocimiento dedores para la ideación, diseño para ser magna cum laude. Realizó cur- incubación, aceleración y susceptibles de sos en el Medical College de consolidación de modelos de financiación y con- Nueva York y la Universidad negocios. Desde allí también vertirse en negocios Luiso-Maximiliana de Múnich y se promueve la innovación y de valor. El apalan- una estancia posdoctoral en la Unidad el emprendimiento social de camiento es reali- de Investigación de Polí- cara a la nueva realidad del zado por Oxentia, ticas Científicas (SPRU) país y la sociedad. entidad privada que de la Universi- dad de Bajo el liderazgo de funge como centro Sussex. Bradford, el CESA, como de transferencia Dentro de los actor para el fortalecimiento tecnológica de logros más impor- del tejido empre- la Universidad tantes de la rectora sarial de Oxford en el Reino Unido.

36 ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS

VÍCTOR GÓMEZ CUSNIR Rector del Gimnasio Moderno

PAOLA PINILLA Hace seis años, Víctor Gómez, egresa- “Debemos comprender a los nuevos Astrofísica do del Gimnasio Moderno, decidió asu- estudiantes, que tienen un chip dife- mir las riendas del colegio y convertirse rente, y asociarlo con las tendencias Desde muy pequeña, esta bogotana en su rector. Pero llegar a este cargo educativas a nivel mundial, para que se interesó por la astronomía. Con el le significó más de un dolor de cabeza. ellos no solo salgan a buscar opciones objetivo de seguir estudiando los astros, “Al asumir la rectoría de un colegio laborales sino que vayan más allá, que realizó su pregrado y maestría en física con más de 100 años de tradición decidí se tomen el mundo”, asegura. en la Universidad de los Andes para darle un cambio trascendental, traer nue- Pero esta tarea no ha sido fácil. “Al luego trasladarse a Alemania a realizar vos modelos educativos que se adapten ser un plan de choque, que se sus estudios doctorales en astrofísica en a las generaciones modernas y que empezó a implementar en tan la Universidad de Heidelberg, y un pos- les dé ese pensamiento de autono- corto tiempo, tuvimos más doctorado en Holanda. mía y criterio”, afirma Gómez. de un enemigo. Sin embargo, Con 32 años, la colombiana se con- En este sentido desarrolló un con un buen equipo de ejecu- virtió en la única latinoamericana en plan estratégico de desarrollo que ción se puede liderar un cam- recibir el premio científico Sofja Kova- se basó en fortalecer el bilin- bio positivo”, afirma. levskaja, uno de los más importantes de güismo, la creación de Actualmente, el Gimnasio Alemania, otorgado por la Fundación talleres de formación Moderno cuenta con una Alexander Von Humbolt a los seis cien- para los profesores, planta de 50 profesores tíficos con mayor influencia. la modernización de de inglés y ya es bilin- El premio incluye, además de una las áreas comunes güe, trae expertos del suma de 1,65 millones de euros, la posi- del colegio y el mundo para realizar bilidad de desarrollar sus propios pro- establecimiento foros y exposiciones yectos durante los próximos cinco años. de canales de en aras de formar En el caso de Pinilla, la astrofísica comunicación a los estudiantes buscará entender cómo los planetas se entre estudiantes, en una educación forman alrededor de estrellas jóvenes. padres y docentes. global.

SANTIAGO CASTRO Rector de la Universidad Gran Colombia está la creación del Instituto de Biotec- nología de la Unal del cual fue directo- A los 21 años, Santiago Castro empezó proponerle ideas. ra. Además, fue vicerrectora de Inves- a ejercer como docente universitario y Finalmente, Castro asegura que a tigación de la Universidad Nacional de a pesar de ser tan joven supo ganarse el pesar de algunas disminuciones en los Colombia entre 2014 y 2016. También cariño de los estudiantes y asegurar su ingresos del plantel, han logrado opti- presidió la Corporación para el Desa- meta de dedicar su vida a la educación mizar los recursos con nuevos docentes rrollo Industrial de la Biotecnología universitaria. Fue así como, a los 30 y una modernización de los programas. (CORPODIB) de 1994 a 2002. años fue nombrado rector de la Universi- “Con ello también pretendemos llegar a Ha recibido importantes dad Gran Colombia, convirtiéndose en el otras ciudades, en 2019 abriremos una reconocimientos como rector universitario más joven del país. sede en Medellín y en años próximos Mujer de éxito en Colom- Su plan de cambio de la universidad, proyectamos llegar a Huila y Valle”, bia (2010) el Premio al que tiene 67 años de existencia, se basó concluye. Mérito Científico (conde- en tres pilares fundamentales: “Innova- coración «Samper Martí- ción, pensamos en hacer las cosas de nez») del Instituto Nacio- otra manera, con nuevos programas, edu- nal de Salud (2017) y la cación virtual y adecuarnos a las tenden- Orden Cruz de los Funda- cias de aprendizaje mundial; y renova- dores de la Alcaldía ción, con lo cual contratamos una nueva de Pereira planta de docentes jóvenes, con nuevos (2018). proyectos e iniciativas y apertura, dando . paso a foros, conversatorios y debates para abrir la universidad al mundo”, ase- gura Castro. En este sentido, el rector afirma que ha sido fundamental un vínculo más cercano con los estudiantes, pues todos tienen la posibilidad de tener el número de teléfono del rector y pueden comu- nicarse con él para hacer sugerencias y

37 1OO LÍDERES DE LA SOCIEDAD

SHAKIRA Aportando Fundación Pies Descalzos Con el aporte de 5.000 millones de pesos Pies Descalzos promueve la educación para la construcción del colegio Nuevo de calidad. un grano Bosque en Barranquilla, la fundación La fundación cuenta con tres cole- creada por la cantante le da una gios: Institución Educativa Fundación nueva inyección de capital a la educa- Pies Descalzos Corregimiento la Playa, de arena ción del país, preocupación que siempre de la ciudad de Barranquilla, en un sec- ha tenido la artista. tor receptor de población en situación de En 2002, luego de convertirse en una desplazamiento, proveniente del Magda- El bienestar común y artista de talla internacional, la cantante lena, Sucre y Bolívar; el colegio Lomas mejorar las condiciones de creó la fundación para darles un apoyo del Peyé, Cartagena, que se encuentra a las nuevas generaciones en el ámbito dentro de una comunidad vulnerable vida de las personas son los educativo. A través de la apertura de compuesta por 11 barrios; y el Instituto objetivos de las fundaciones y escuelas, la formación de docentes en Tecnológico Antonio Ricaurte-Intar, en organizaciones sin ánimo de materia de nutrición, arte, cultura, depor- el pacífico colombiano, donde predomina tes, acompañamiento psicológico y de la población afrocolombiana y altos índi- lucro. apoyo en las pruebas Saber, entre otros, ces de pobreza.

UNA DE LAS TAREAS MÁS TITÁNICAS LUIS ALFREDO GONZÁLEZ LAS TIENEN LAS FUNDACIONES; SIN Fundación Dale la Vuelta NINGÚN INGRESO O GANANCIA PRO- PIA, ESTAS ENTIDADES SIN ÁNIMO “Estamos convencidos de que si pode- quiebra. DE LUCRO TRABAJAN PARA DARLES mos desacelerar la sensación de caída A través MEJORES CONDICIONES DE VIDA A que se siente al vivir una quiebra y de asesorías POBLACIONES VULNERABLES. ofrecemos tranquilidad a las personas, y acompa- “Para tener una fundación se debe tendrán la capacidad de encontrar solu- ñamiento tener un profundo amor por la comu- ciones a sus problemas y eventualmente psicológico, nidad, pero también una capacidad de soñarán en cómo reinventarse para crear buscan fortalecer resistir porque, al no contar con fondos, un futuro para ellos”, asegura Luis a las personas en la recuperación de su debemos buscar la buena voluntad de Alfredo González, creador de la Funda- autoestima y confianza para que pue- las personas y esa es la tarea más difícil ción Dale la Vuelta. dan construir un futuro, ya sea como que tenemos”, asegura Cristina Botero, A raíz de una quiebra económica, emprendedores, o también para la bús- de la Fundación Corazón Verde. González pasó por uno de los momentos queda de empleo. A pesar de ello, las entidades sin más difíciles de su vida y no recibió Con la creación de alianzas con dife- ánimo de lucro han tenido un creci- muchos apoyos. Sin embargo, logró con- rentes empresas y capacitaciones, las miento exponencial en los últimos años. seguir salir adelante y decidió hacer lo personas que se han visto afectadas en Y por ello, las fundaciones son verda- mismo por las personas que pasan por diversas situaciones económicas puedan deros líderes de la sociedad colombiana. una pérdida de empleo o, peor aún, la salir adelante.

FUNDACIÓN HOSPITAL PEDIÁTRICO LA MISERICORDIA HOMI

Bajo el lema de trabajar por el amor de vicio de Urgencias tiene una atención de los niños, la Fundación Hospital Pediá- 24 horas 7 días a la semana y contamos trico la Misericordia lleva 121 años con consulta externa en 37 consultorios”, consolidándose como uno de los centros asegura la Fundación. de salud para niños más importante del Dentro de las especialidades que país, a los cuales no trata como simples maneja el Hospital están cirugía plástica pacientes sino que ha ido más allá, con- y unidad de quemados, cirugía pediá- virtiéndose en su segunda familia y en trica, cuidados intensivos pediátricos, un apoyo incondicional. patología, habilitación y rehabilitación Actualmente, realiza 18.000 consul- cardiopulmonar, Neuropediatría, Cito- tas al mes y cuenta con 411 camas para metría de Flujo, Imágenes diagnósticas, recibir a los pacientes. “En hospitali- entre otros. zación tenemos 361 camas y 50 camas Sin embargo, además de ser un hos- exclusivamente para cáncer, en las que pital, la fundación dedica gran parte se manejan 32 especialidades de sus trabajos en el bienestar de sus médicas, nuestro ser- pacientes.

38 FUNDACIONES

ROSITA MANRIQUE CEO de Origen Red de Liderazgo

En 2008, Rosita Manrique y un grupo de emprendedores decidieron crear Ori- gen Red de Liderazgo con el objetivo de identificar, fortalecer y conectar a las nuevas generaciones de líderes colombia- nos para que empoderen y logren ocupar grandes tareas en el país. “Colombia atraviesa una coyuntu- ra enmarcada por los retos asociados al postconflicto, la polarización de la sociedad, las grandes brechas sociales y la inmensa crisis ética que vive el país, exigiendo redoblar esfuerzos por el fortalecimiento de las instituciones, el reposicionamiento del ejercicio público y el desarrollo de liderazgos positivos”, afirmó Rosita Manrique, CEO de Origen, Red de Liderazgo. CRISTINA BOTERO Este escenario invita a quienes Fundación Corazón Verde desempeñan un rol importante en la sociedad, a asumir un papel activo en la Hijos, esposas y policías víctimas formación de los líderes, que serán res- del conflicto armado en Colombia han logramos financiar nuestros proyectos ponsables de impulsar un proceso reno- recibido desde hace 20 años el apoyo y así darle vida a la fundación”, asegura vado de construcción de nación desde de la Fundación Corazón Verde con Cristina Botero, gerente de la Fundación. diferentes ámbitos. programas de construcción de vivienda, Hoy en día cuentan con Alimentarte, Con el apoyo de diversas fundacio- mejoras en la educación y talleres de y Donarte, dos iniciativas a través de las nes, Origen pretende llegar más lejos en apoyo psicológico para las personas que cuales la fundación ha impactado a más la transformación de liderazgo del país. han tenido pérdidas o episodios difíciles de 8.000 familias de policías. “En los Hoy en día logró una inversión inicial de en su vida. últimos 20 años hemos invertido más de 600 millones de pesos para fortalecer a “Creo que uno de los grandes logros 17.000 millones de pesos en 360 vivien- 200 líderes públicos, sociales y privados de la fundación ha sido mantenerse auto- das a nivel nacional, educación a más de en Funza, Mosquera y Madrid Cundina- sostenible, porque no recibimos dona- 8.000 niños huérfanos de policías y talle- marca. ciones, sino que a través de las interven- res a más de 8.000 familias de policías”, ciones artísticas y asegura Botero. gastronómicas Además, la fundación aplaude la unión que ha podido hacer con el arte. “Nos hemos aliado con los artistas que, ade- más de apoyar la causa, reciben una comisión por las subastas de sus obras, eso es un gana-gana entre el arte colombiano y el apoyo a las familias de los policías”, afirma Botero quien añade que: “con la subasta que hicimos con Disney, en los 90 años de Mickey, logra- mos más de 300 millo- nes de recaudos que irán para financiar proyectos de educación de todos los niños del país”.

39 1OO LÍDERES DE LA SOCIEDAD

SILVIA MADRIÑÁN OLGA SANTAMARÍA DE FERNÁNDEZ Directora de la Fundación Terpel Liga Contra el Cáncer Llegar a las regiones más objetivo de que los estudiantes Desde 1988, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, en cabeza apartadas del país para forta- mejoren su comprensión de de Olga Santamaría ha sido una de las fundaciones que más ha lecer la calidad de la educa- lectura y también para que apoyado a millones de niños, hombres y mujeres víctimas del ción es el principal reto que identifiquen sus habilidades cáncer. tiene la Fundación Terpel, en de liderazgo y puedan pensar Dentro de los logros más relevantes que se pueden desta- cabeza de Silvia Madriñán, y mucho más allá del colegio, en car de esta fundación está, por ejemplo, la integración de las que en 2019 cumplirá 15 años una educación superior y lle- Ligas Contra el Cáncer existentes en el país (25 Seccionales de funcionamiento. gar incluso a las mejores uni- y 18 Capítulos) a través de sus directivos y asesores médicos “Lo que hemos podido versidades del país”, afirma. mediante foros, simposios, talleres; la capacitación para todas identificar es que si bien el A través de la metodo- las Ligas Seccionales y Capítulos en aspectos administrati- país ha mejorado en cober- logía ‘design thinking’, los vos, educativos y fortalecimiento del voluntariado, mediante tura, todavía hay mucho por estudiantes identifican un diplomados en la Universidad de la Sabana años 2005, 2006 y hacer en términos de calidad; problema que aqueja a su 2007. hay docentes y escuelas, pero sociedad, lo exponen, anali- Como líder de la fundación Santamaría los estudiantes no reciben zan, piensan en las soluciones de Fernández destaca metas alcanzadas las pautas acordes para tener y las ponen en marcha. como la construcción del edificio de una buena educación”, afirma “Regiones que han sido la nueva sede de la Liga, inaugura- Madriñán. víctimas del conflicto nece- da el 15 de abril de 2007, la crea- En este sentido, la Fun- sitan más que nada apoyar ción de la Unidad de Quimiotera- dación Terpel se ha dado a a sus niños para que sean pia El Nogal y la elaboración de la tarea de elaborar un plan agentes de cambio de la decenas de programas de capacita- para mejorar la calidad de la sociedad en la que viven y ción en programas de Hematoonco- educación. “Hemos diseñado eso es lo que tratamos de logía pediátrica y control de garantías programas en lenguaje, mate- hacer con la fundación”, con- en citas de calidad, entre otros. máticas y liderazgo, con el cluye Madriñán. MANUEL RAMÍREZ Director del Centro de Bienestar del Anciano de Sopó Raúl Ramírez Forero En 1971, hace 47 años, el no tienen dinero. doctor Raúl Ramírez pudo “La situación de abandono evidenciar uno de los pro- es más que evidente; a veces blemas más frecuentes de los vienen con un compromi- adultos de la tercera edad en so de pagar, pero luego de Colombia: muchos de ellos seis meses los familiares no dormían en parques y eran vuelven y abandonan a sus abandonados por sus familia- abuelitos aquí. Por eso reque- res, lo que lo llevó a fundar rimos del apoyo constante de el Centro de Bienestar del empresas y entidades guber- Anciano en Sopó. namentales para seguir fun- Actualmente, el centro es cionando”, dirigido por su hijo, Manuel afirma Ramírez. “Desde la fundación Ramírez. del centro, hemos trabajado sin interrupción para brin- darle apoyo a los abuelos del municipio de Sopó que fueron abandonados por sus familias y no tienen un hogar donde vivir”, asegura Ramírez. El centro cuenta con una capacidad para 62 ancianos: 18 que viven de caridad, 16 gracias a la financiación del muni- cipio y los demás que pagan una mensualidad para apoyar a quienes

40 ARTISTAS

MARÍA PAZ GAVIRIA Se respira arte Directora de ARTBO Además de músicos, líderes sociales y María Paz Gaviria creció rodeada de artistas, cuadros y esculturas ya que sus futbolistas, el país también está produciendo padres -César Gaviria y Ana Milena artistas y creadores de talla mundial. Muñoz- coleccionaban obras. Sus pri- meras clases de arte las tomó en unas vacaciones en Cartagena en donde comenzó a pintar el mar, EN UN PAÍS EN EL QUE LA de pesos en 2017, una cifra las palmeras y las casas de la REALIDAD SUELE SUPERAR que ha venido creciendo de Heroica. A LA FICCIÓN, LOS COLOM- manera constante en los últi- Historiadora del arte de BIANOS HAN ENCONTRADO mos años. la Universidad de Columbia, EN EL ARTE UNA FORMA DE Hoy, Colombia no solo desde el 2012 se desempeña EXORCIZAR SUS PROBLE- cuenta con artistas y expre- como directora de ARTBO, MAS. siones culturales que sacan la feria reconocida a nivel Y de hecho, según el Dane cara por el país, sino talentos nacional e internacional. y el Ministerio de Cultura, el nuevos y consagrados que "ARTBO Feria ha juga- Valor Agregado del Campo participan en exposiciones, do un papel protagónico en Cultural, que mide el aporte aspiran a premios y sobresa- el reconocimiento mundial de la creatividad a la econo- len en los principales eventos que hoy tiene la escena mía, ascendió a 8,1 billones alrededor del mundo. artística colombiana", dice.

SIMÓN VÉLEZ CIRO GUERRA Arquitecto Cineasta Este arquitecto colombiano tiene una una “arquitectura vegetariana”, ya que él empresa llamada “Simon Velez Archi- cree que hay una sobredosis de minerales tects” dedicada al diseño y construc- hormigón, acero y vidrio en la construc- ción. Es oriundo de Manizales pero hace ción, especialmente en países del tercer ya varios años que vive en Bogotá, en mundo. Vélez aboga por un enfoque más el barrio la Candelaria. Vélez descubrió equilibrado y de mezcla de materiales y una técnica que revolucionó la construc- estructura mixta para la construcción y el ción con bambú, que consiste en inyectar diseño, y la incorporación de elementos mortero de cemento en las cámaras vacías materiales más naturales. de bambú donde hay uniones estructurales, Ha recibido diferentes premios como gracias a lo cual éste se convierte en una el de la Bienal de Arquitectura en 2016, Guerra nació en el Cesar en 1981. Estu- especie de "acero vegetal". La Biennale di Venezia en 2009, el Pre- dió Cine y Televisión en la Universidad Con su empresa, Vélez ha realizado mio Príncipe Claus Principal y el Premio Nacional de Colombia. Dirigió cuatro más de 300 trabajos no solo en Colom- de Honor 2006 en Análisis y Planificación documentales: “Silencio” (1998) y Alma bia sino en diferentes partes del mundo. para "Crosswaters Ecolodge", de la Socie- (2000), el documental “Documental Estos diseños se caracterizan por tener dad Americana de Arquitectos Paisajistas. siniestro: Jairo Pinilla, cineasta colom- biano” (1999) y el corto de animación “Intento” (2001). También escribió y dirigió la ópera “La sombra del caminante”, que fue seleccio- nada en más de 60 Festivales de Cine de todo el mundo (Incluyendo Cannes, Tri- beca, Seúl, Bangkok y Guadalajara) Su largometraje “El abrazo de la serpiente” fue catalogado por la prensa internacional, como una de las 10 mejo- res películas de esa edición del Festival de Canes y estuvo nominado en la cate- goría a Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar. Su reciente largometraje Pájaros de verano (2018), tuvo su estreno mundial en la noche de apertura de la Quincena de Realizadores de Cannes.

41 1OO LÍDERES DE LA SOCIEDAD

JUAN SEBASTIÁN PELÁEZ Escultor Este artista nació en 1982 en Medellín y es gra- ALISTER RAMÍREZ duado en Artes de la Universidad de Bogotá Jorge Escritor Tadeo Lozano. Exhibe individualmente desde 2007 y su trabajo ha circulado en Colombia, Estados Uni- dos, México, Perú, Argentina, España y Alemania. Ramírez nació en Armenia, Quindío; es Actualmente reside y trabaja como escultor en comunicador social de la Pontificia Uni- la ciudad de Bogotá. Entre sus exposiciones versidad Javeriana de Bogotá y, aunque más recientes se encuentran: La Vuelta, Les en sus inicios intentó enfocarse por el Rencontres d’Arles, Arles 2017; 9th Berlin periodismo, finalmente decidió dedicarse Biennale for Contemporary Art, KW Insti- a la literatura. Tiene un doctorado en tute for Contemporary Art, Berlín 2016; literatura hispanoaméricana de Gradua- Colombia hoy, Refurbished MIAMI, te Center, The City University of New Bogotá 2014. York. Peláez ha recorrido varios países Ha publicado diferentes ensayos, mostrando sus obras; en el 2016 novelas, cuentos y colabora con revistas participó en la novena edición de literatura y arte hispanoamericanas y del Bienal de Berlín de arte con- en Lecturas de El Tiempo. Es profesor temporáneo, con su obra Ewaipa- de español y literatura hispanoamericana noma (Rihanna), una gigantesca en The City University of New York, escultura hace parte de una serie de miembro numerario de la Academia trabajos en los que el artista presenta cele- Norteamericana de la Lengua Española bridades americanas sin cabeza y con la cara y correspondiente de la Real Academia en el pecho. La escultura fue todo un éxito, Española, tras recibir este año un diplo- tanto que la misma Rihanna fue a verla e ma y una medalla en el Centro Rey Juan hizo un post en su cuenta de Instagram, Carlos I de la Universidad en Nueva donde publicó una foto posando con la obra. York, siendo el primer colombiano en recibir este reconocimiento. Ramírez dio sus primeros pasos ELIÓN PEÑALVER como escritor en ¿Quién se robó los Artista Wayuú colores?, un cuento infantil basado en un mito precolombino y que reinterpreta la Peñalver comenzó en 1997 a fabricar innovadora técnica denominada vitrofu- creación del primer hombre. artesanalmente escenas típicas de una sión (pintura sobre vidrio tratado a altas Actualmente vive en Manhattan y ranchería Wayuú en madera, tejidos, temperaturas). presentó su obra titulada “Si el sueño barro y yotojoro. Vendiendo estas “casi- A través de los años ha hecho dife- no me vence”, que narra la historia de tas” pudo sostener a su familia y llegó rentes exposiciones individuales como: la muerte de un soldado bachiller en un a producir hasta 450 de estas casitas Identidad de Una Etnia Viva, Bogotá batallón en la década de los ochenta. al mes, consiguiendo hacer su primera 2008 y Trazos de Dividivi, en el Museo exposición en la Ranchería Makú. centro cultural Riohacha 2006. También Miembro del Clan Uriana de la ha participado en exposiciones grupales comunidad de Santa Rita vía a Maicao, en el Museo del Oro de Bogotá 2014, en su producción artística comprende cua- el Festival de la cultura Wayuú Uribía dros al óleo, en acrílico, objetos decora- 2015 y en el Festival del friche Maicao tivos elaborados artesanalmente bajo la guajira 2015, entre otros.

42 ARTISTAS

LEDANA Artista urbana Ledana nació en una familia de artistas –su padre artista y su mamá artesana- y desde pequeña mostró interés por lo artístico. En 2004 inicó sus estudios en la Pontificia Universidad Javeriana como Maestra en Artes Plásticas y Visuales con Énfasis en Expresión Gráfica y para- lelamente realiza estudios técnicos en Diseño de páginas web, maquillaje artís- tico y curaduría de arte. Algunas de sus más importan- tes intervenciones son: Gira 2015 en México, en donde expone sus obras en varias galerías y además interviene 20 murales en gran formato por todo el grande de arte callejero en Escandinavia, país. También fue invitada en la Bienal el “Artscape 2017”, a raíz del cual reali- de arte de Paraguay 2015 gracias a lo za un tour por Europa.También fue invi- cual realiza un tour por Latinoamérica, tada especial por Colombia en la impor- dejando muestras de su obra en muros tante feria de arte del Sudeste Asiático de Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, Expo Malaysia 2017, invitada como par- Chile y Paraguay. Participó en la gira de ticipante a la Bienal de Arte de Curitiba murales Latino Graff 2016, donde inter- en Brasil 2017 e hizo la intervención en vino muros en Francia, Italia, España y los muros de la Universidad de Bozeman Suecia. en Montana Estados Unidos 2017. El año pasado asistió al festival más

SEBASTIÁN FIERRO Pintor Fierro nació 1988 y es Maestro de Arte con énfasis en Artes Plásticas de la Uni- versidad de los Andes. Su trabajo inves- tiga la pintura como un método para obte- ner conocimiento. Sus primeros trabajos se centran principalmente en la compren- sión de paisaje como una construcción humana sobre fenómenos extraterrestres y distantes. Sus pinturas más recientes están influenciadas por la comprensión contem- poránea del espacio y tiempo. Su trabajo ha sido mostrado en las más grandes instituciones en Colom- bia. Ha hecho muestras Individuales como: Nube con Árboles, en la Galería Jenny Vilá en Cali (2011); De lejos en la Cámara de Comercio de Mede- llín (20011), y Algo Bonito en la Sala de Proyectos de la Universidad de los Andes (2010). También ha participado en exposiciones colectivas como: Buena Vida, en el marco del 42 Salón Nacional de Artistas, Museo Bolivariano, Santa Marta (2009), Casa de citas en el Museo de Antioquia, Medellín (2009), y el 4 Salón de Arte Bidimensional de Fun- dación Gilberto Álzate Avendaño, de Bogotá, entre otras.

43 1OO LÍDERES DE LA SOCIEDAD

De Colombia para el mundo La riqueza cultural y musical del país es J BALVIN representada por artistas que están dejando el Reggaetón- Trap nombre de Colombia en alto. El paisa de 33 años está haciendo his- toria en el género urbano, logrando que su estilo musical sea escuchado CON DIFERENTES RITMOS en las distintas plataformas y bailado en casi todo el mundo. Y ESTILOS MUSICALES, musicales y en los principa- Con dos premios Latin Grammy COLOMBIA SE HA CONVER- les escenarios del mundo. -mejor canción urbana por “Ay TIDO EN UN EXPORTADOR Lo más importante es vamos” en 2015 y mejor álbum DE TALENTO, Y LA MÚSICA que, a pesar de su vigencia de música urbana por “Energía” ES UN EJEMPLO DE ELLO. indiscutible, ya no solo se en 2016. Fruto del trabajo constante habla de , Shakira o José Osorio Balvin lanzó y la diversidad de propues- de , porque hay su primer álbum en 2007 tas, hoy son cada vez más toda una nueva generación “Real”, pero fue con “El los artistas y agrupaciones de talentos que están ponien- Negocio” en el 2011 que dio colombianas que se destacan do en alto el nombre del país. sus primeros pasos a la fama. Su más reciente disco “Vibras” ha sido un fenómeno mundial. KAROL G La fama del artista ha crecido Reggaetón tanto que este año hizo parte de un evento de la campaña del Partido mer contrato discográfico por Demócrata en Estados Unidos, donde el un año y eligió “Karol G” ex presidente Barack Obama mostró una como su nombre artístico. vez más su simpatía por el cantante: “¿Quién En 2010 fue corista del no ama a J Balvin y el Reggaetón?”, dijo el ex cantante urbano Reikon y mandatario en medio de los asistentes. dos años después lanzaron Además, un profesor colombiano que da una canción juntos. La artis- clases en Canadá aseguró en Twitter que ta tiene un gran repertorio en el exterior ya no le preguntan por Pablo y hace dos años empezó a Escobar y el narcotráfico, sino por el regue- adquirir mayor reconocimien- tonero y su música, la cual, según el post, se to con un primer sencillo, escucha en todas las fiestas y restaurantes. “Casi nada”, que alcanzó el puesto 33 en el Hot Latin Songs, y luego con “Hello” FONSECA que grabó con Ozuna y alcan- Tropipop, Pop latino zó el puesto 39. El año pasado lanzó su Su nombre completo es Juan 'Confiésame' y 'Magangué'. primer disco “Unstoppable” Fernando Fonseca y a sus 39 Después del éxito de que recibió una nominación años vive en Miami desde el su primer álbum el artista a los premios Billboard de 2001. En sus inicios, formó lanzó 7 más. También ha la música latina 2018 en la el grupo de rock “Baroja” sido nominado y ganador de categoría Top Latin Albums con el que brilló en la escena diferentes premios musi- Artista del Año, Femenina. local de bares y concier- cales, entre ellos cinco Este año estuvo nominada tos, hasta que en 2002 Grammy Latino, por a los Latin Grammy a mejor decidió por lanzarse en ejemplo: Mejor artista nuevo y mejor canción solitario con álbum auto Además, reciente- Carolina Giraldo Navarro es urbana por “Mi cama” que titulado “Fonseca”, una mente lanzó su último una cantante de géneros urba- ha sido un éxito en diferentes mezcla de sonidos y rit- álbum llamado “Agus- nos que nació en Medellín. plataformas musicales. Tam- mos típicos con tín” en honor al Desde muy pequeña le gustó bién se encuentra realizando letras alegres nacimiento de cantar y escribir canciones; una gira musical por Estados y pegajosas su hijo e inicia- eso quedó demostrado en su Unidos. Karol G es una de las y canciones rá a finales de participación en el Factor Xs pocas mujeres que ha sabido pegajosas año una gira a sus 15 años. Gracias a su incursionar en el mundo del como 'Noche por Estados participación obtu- género urbano. de Carna- Unidos. vo su pri- val', 'Sueño',

44 MÚSICOS

ALKILADOS Reggae, Pop y Urbano El 26 de Junio del 2011, en ro uno que lo demuestran: Pereira, aparece este grupo Sola, Esto Es Amor, Solitaria, de músicos proyectando su Respira, Monalisa, Amor A carrera a nivel interna- Primera Vista, El Orgullo y cional con sus letras y Una Cita. sonidos. Son embaja- Fue “Solitaria” la canción dores culturales en que se coló en distintos países el mundo y también de Latinoamérica y el mundo han hecho parte de con el poder de un hit viral causas sociales en y más de 500 millones de el país. reproducciones en YouTube. El grupo, Desde sus inicios han sido formado por nominados y ganadores de Juanito y varios premios y reconoci- Lucho, arma- mientos; los MTV Millennial dos de Ukulele Awards 2014 y 2015, Kids y Teclado res- Choice Awards 2013-2014 y pectivamente, 2015, Mtv Ema’s 2014, Heat y acompañados Latin Music Awards, Premios por Xavier Villa 40 Principales 2014, Premios (Guitarra), Felipe Shock 2012-2013 y 2014, Echeverri (Bajo) y Premios Nuestra Tierra 2012- Sebastián Trejos (Bate- 2013 Y 2014, Premios Mi ría), llegó al mercado Gente, entre Otros. musical colombiano, refres- Con la versión Remix cando el panorama con de "Una Cita" junto a Nicky su sonido playero “Pura Jam, J Alvarez y El Roockie, Playa”. fueron nominados a Latin Alkilados presenta una Grammy en la categoría puesta en escena diferen- "Mejor Interpretación Urba- te y un primer álbum na". Actualmente son emba- que se convertiría en jadores de la Marca País y un clásico instantáneo, la campaña de Procolombia: con 8 sencillos núme- Colombia Land Of Sabrosura.

SYSTEMA SOLAR Son conocidos en el mundo de la música Dace, Hip-hop y Cumbia por sus éxitos: El patrón, El botón del pantalón, Yo voy ganao, entre otros, que les han permitido consolidarse como una de las puestas en escena musicales y visuales más originales del momento. Es un colectivo músico-visual de la región Caribe de Colombia han encon- trado en las vibraciones afro Caribeñas posibilidades para realzar la fuerza y potencia de la música. El objetivo del colectivo es crear espec- táculos músico-visuales con su estilo propio que llaman “Berbenautika”, inspirándose en la tradición de los pikós (sistemas de sonido) y la verbena (fiesta popular). En 2010 lanzaron su primer albúm “Systema Solar” que fue nombrado por Rolling Stone en el 2016 como el tercer mejor álbum latino: "Vibrante y exi- gente, el sistema de sonido psicodélico colombiano defiende las causas de los inmigrantes y POC.

45 1OO LÍDERES DE LA SOCIEDAD

MAESTRO ALEJANDRO POSADA Director de orquesta Reggaetón El Maestro Alejandro Posada, de nacionalidad colombo espa- El joven artista nació en Medellín, de niño ñola, es uno de los directores de orquesta más importantes de lo apasionaba el fútbol. Cuando cursaba América Latina; ha recibido reconocimiento internacional y grado décimo empezó a mostrar las gran- fue el primer colombiano en ser nombrado Director Titular de des habilidades que tenía para la música. una orquesta profesional europea. En el 2011 Maluma publicó su pri- En 2009 el Congreso de la República de Colombia le mer sencillo: “Farandulera”, con el que confirió la orden de Caballero por “su labor en benefi- empezó a ser reconocido en Colombia. cio de la Cultura Universal"; el Concejo de Medellín le En el año 2013 el artista ya sonaba otorgó la Orden al Mérito Don Juan del Corral por su en muchos países de Latinoamérica y “sobresaliente labor artística”; y en 2013 la ciudad de Estados Unidos, por lo que lanzó otro Miami le hizo un recono- cimiento especial sencillo titulado “La Temperatura”. por su exitosa carrera internacio- En ese mismo año, Maluma fue nal y por "servir nominado a los premios Grammy Lati- como una fuente no, en la categoría de mejor nuevo artista. sobresaliente de Además, ha tenido varias nominaciones por innovación". sus éxitos musicales como: Borró Cassette Es el fundador y Director Artístico de Ibe- -que ocupó el primer puesto en los listados racademy, Academia Filarmónica Iberoamericana, y de Latin Air Play de Billboard-, El Perde- ha sido Director Titular de la Orquesta Sinfónica de dor y Sin Contrato, y colaboraciones con Castilla y León -OSCyL- (España), Orquesta Filarmó- otros artistas importantes como: “Chantaje” nica y de Cámara de Sarajevo (Bosnia-Herzegovina). interpretado junto a Shakira.

MORAT ANDRÉS OROZCO E. LOS PETITFELLAS Pop Latino y Folk-Pop Director de Orquesta Alternativa Orozco Estrada nació en Medellín (Colombia) y se formó en Viena. Desde la temporada 2014/15 es Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort y Director Musical de la Hous- ton Symphony. Además, la Orquesta Filarmónica de Londres le nombró como Director Prin- cipal Invitado en septiembre de 2015. Antes había sido Director Musical de la Orquesta Tonküstler. Este grupo lo forman Juan Pablo Isaza, Empezó su formación musical tocan- La banda nació en el 2012 conforma- guitarra y voz, Juan Pablo Villamil, do el violín. A los quince años recibió su da por Nicolai Fella (vocal), Sebastian guitarra, bajo y voz, Martín Vargas, primera clase de dirección de orquesta. Panesso (guitarra), Juan David Villacrez percusión y coros, y Simón Vargas, bajo En 1997, se mudó a Viena, donde fue (saxo), Daniel Pedroza (bajo), Nane y coros. Llevan tocando juntos desde el aceptado en la prestigiosa Escuela Supe- (teclados) y Cesar Henao (batería). colegio, en sus principios musicales no rior de Música y Arte Dramático en la Tras seis años de escenarios, estudios tenían expectativas, ni pretensiones, sino clase de dirección de orquesta de Uroš y tres discos Los PetitFellas han ido cons- que su único objetivo era pasarlo bien, Lajovic, un discípulo del legendario truyendo su propia identidad musical y tocar para amigos. Hans Swarowsky. así han logrado hacerse acreedores de la Comenzaron a destacar internacional- En 2016 la nominación a mejor nuevo artista en los mente en el año 2015, cuando su sencillo Orquesta Sinfónica Latin Grammy, que los confirma como "Mi nuevo vicio" salió a luz con la cola- de Houston anunció uno de los proyectos de música alternati- boración de , con el que el lanzamiento va más prometedora de Latinoamérica. consiguieron un Disco de Platino Digital. de un disco de Los PetitFellas son una banda de Los artistas han sido galardonados grabaciones jazz con fusiones de hip hop, soul, rock, con el Premio a Mejor Banda Revelación de las sinfo- dubstep, drumn and bass y salsa. Esta en los Premios 40Principales, Mejor nías No.7 mezcla de sonidos los ha llevado a Banda Revelación en los Premios Cade- y No.8 de hacer parte de 300 conciertos, de los na Dial, han sido nominados a un Latin Antonín cuales se destacan El Festival Esté- Grammy como Mejor Nuevo Artista y Dvořák reo Picnic, Vive Latino, Festival nominados a los Premios MTV MIAW dirigidas Machaca, SXSW, Impulsar en en dos de sus categorías. por Oroz- Quito, Ecuador. co-Estrada.

46 DISEÑADORES DE MODA

Al rescate de las raíces Los diseñadores buscan la inspiración en ISABEL HENAO sus raíces colombianas, combinando la Diseñadora de prendas de vestir ancestralidad con diseños contemporáneos.

LO DISEÑADORES BUSCAN del mundo, reafirmando que REFLEJAR LA IDENTIDAD la cultura de Colombia tiene COLOMBIANA EN SUS PRO- mucho por contar y que esas PUESTAS creativas. “Cuenta raíces ancestrales pueden res- de tu aldea y serás univer- catar desde la moda. sal”, escribió el escritor ruso Es innegable que estos líde- Leon Tolstoi. res sacan la cara por el país y Y así, contando historias las pasarelas de Inexmoda y por medio de sus colecciones, Colombiamoda son los espa- han logrado catapultarse a cios que les han permitido las pasarelas más importantes crecer profesionalmente.

JUAN PABLO SOCARRÁS Diseñador de prendas de vestir Socarrás no tuvo una niñez ancestrales en impactantes fácil, tuvo cáncer hasta los colecciones. 14 años y también es autista, El diseñador inspira sus pero desde muy temprana colecciones a través de sus edad quería ser un artista, le recorridos por la cultura gustaba hacerle vestidos a las colombiana y por medio de muñecas de su hermana. A su cercanía con las comunida- los 17 años empezó a estudiar des artesanales, descubriendo diseño industrial, aunque sus un sin fin de historias que padres querían que estudiara podrían reflejar su identidad medicina, por lo que hacía colombiana. cursos de diseño de modas El bogotano se vinculó a escondidas. Hoy en día a Artesanías de Colom- es uno de los diseñado- bia y ha participado en res más importantes del el Círculo de la Moda, Nacida en Medellín y gradua- no ha parado de dibujar y de país. Cali Exposhow, Pasa- da con honores del Instituto hacer bocetos, pero tampoco Juan Pablo Socarrás rela Rosa de Avon y la Marangoni en Milán, Italia, de investigar, viajar, hacer es el director creati- Semana Internacional de en 2003, a los 21 años empe- fotos o inspirarse en las vo de la marca la Moda de Bogotá. zó en el mundo del diseño. colecciones internacionales o que lleva su Ha desfilado en Es fanática del arte y de en el cine. Es sensible a todo nombre, la Chile, Nueva la naturaleza, busca siempre y lo expresa en su trabajo. cual busca York, Miami y impregnar de una sensibi- Sus creaciones han estado y refleja la Milán. lidad artística su trabajo, en la Semana de la Moda de tradición En el 2011 llenando cada colección Milán, Collection Premiere artesanal lanzó la Fun- con una delicada armonía Moscow, SIMM Madrid y colombiana. dación Juan de líneas, colores y trabajo Colombiamoda, y ha compar- Socarrás es Pablo Socarrás manual. tido escenarios con grandes un puente Yani, que busca La investigación textil y figuras como Carolina Herre- entre el acervo mejorar la cali- la sutileza son su sello. Los ra y Agatha Ruiz de la Prada. cultural y la moda, dad de vida de las plisados, teñidos, bordados, A través de varias líneas lo que lo ha llevado personas de bajos estampados con efecto de de trabajo (noche, novias, a explorar los rin- recursos a través del acuarela y detalles femeni- corporativo) y colaboraciones cones del país para trabajo en conjunto nos, son sus herramientas con grandes empresas, su documentar y trans- del diseño y artesa- constantes. estética ha sido aplicada en formar las técnicas nías. Desde que ganó el premio diferentes escenarios. como diseñadora revelación,

47 1OO LÍDERES DE LA SOCIEDAD

ÁLVARO ÁVILA Diseñador de Joyería

Álvaro Ávila es una marca que nace en el 2009 con la finalidad de crear y producir joyería y complementos de moda, que conectan a la mujer con su interior y sus sentimientos de protección, suerte, amor y fe. En 2010 realizó un proyecto para el mundial de Futbol, en donde produjeron 710 mil pulseras hechas a mano. Shakira usó varias de estas pulseras. Dos años después abrió la primera tienda en el país, para luego, en el 2013, abrir otros dos puntos de venta. La marca se consolidó con gran éxito en Puerto Rico. En 2014 llegó a México, abriendo puntos de venta e incur- sionó en los mercados de Florida, Texas, Esapaña, El Salvador y Paraguay. El diseñador se inspira en las culturas del mundo y las creencias y costumbres de los pueblos, utilizando técnicas artesanales e industriales en la producción de cada uno de sus diseños. El sueño y misión es convertir su marca en un lifestyle de lujo asequible, posicionándose como la marca de joyería y com- plementos de moda más memorable y deseada. De la mano de sus clientes y amigos más apasionados, quie- nes llenan de fuerza e inspiración a esta gran organización, se emprende un largo y arduo camino utilizando todo el potencial demostrado, el cual les lleva al éxito ostentado actualmente.

CAROLINA ESTEFAN ANA LAVERDE Diseñadora de prendas de vestir Diseñadora de calzado y marroquinería Graduada de Parsons Paris el 2012 y abrir sus primeros Laverde se formó como nal, decidió regresó a Bogotá School of Design, Estefan almacenes en Bogotá y Mede- diseñadora industrial en para dedicarse a construir su cuenta con una riqueza cul- llín y participar en Plataforma Bogotá y especializó en el sueño y proyecto de vida; su tural gracias a su bagaje K, Todo mi Boda, Bogotá Instituto Europeo Di marca propia de marro- internacional. Sus diseños se Bridal Dream y Fundación Design de Milán Ita- quinería. caracterizan por la elegancia Reina de Quito en Ecuador. lia, donde descubrió su La diseñadora sueña y el arte aplicado a través de En los siguientes años la pasión por el cuero, los con una marca 100% estampados originales. marca se ha expandido tanto colores, las texturas, los colombiana que, ade- A los 5 años se fue del nacional como internacio- detalles y en especial por más de diseño, cuero, país y tras vivir 20 años en el nalmente, y en el momento las emociones que una color y exclusividad, extranjero, regresa a Colom- cuenta con presencia en 10 cartera en cuero, entregue emocio- bia para crear su marca en países. exclusiva y de nalidad a sus diseñador, clientes a tra- pueden des- vés de cada pertar en una de sus una mujer. piezas. Después A “Ana de vivir en Laverde” la diferentes países, distingue el dise- trabajando como ño en cada una de diseñadora de pro- sus piezas, las cua- ducto durante 12 les reflejan la per- años y de ganar sonalidad extro- diferentes concur- vertida, moderna sos de diseño a y emocional de la nivel internacio- marca.

48 DISEÑADORES DE MODA

ALEJANDRA VALDIVIESO Diseñadora de joyas Alejandra Valdivieso es abogada y especialista en derecho administrativo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogo- tá. En un principio trabajó con su hermana Lissa María, con quien creó una marca de ropa llamada Hossh en 2008. Desde entonces descubrió la necesidad de complementar la ropa de la mujer y en 2013 decidió crear su propia marca de joyas y accesorios, la cual lleva su nombre. A la fecha, ha participado en diferentes ferias y eventos tales como Plataforma K, Colombiamoda, Bogotá Fashion Week, Be Capital, Latin Curated y Expoartesanías, y ha sido invitada a acompañar otros diseñadores en pasarela. También fue invitada por la alcaldía de Bucaramanga como única diseñadora de joyería y bisutería a presentar sus piezas en pasarela. Hoy, la marca Alejandra Valdivieso distribuye sus produc- tos en más de 20 ciudades de Colombia, realiza exportaciones a 7 países de Centroamérica y el Caribe, y cuenta con tiendas propias en Bogotá y Bucaramanga. Este año la diseñadora presentó su colección "Guane", inspirada en la cultura que se asentó en la época prehispánica en el departamento de Santander (oriente), del cual es nativa, y que se ubica en el noreste de Colombia. Gran parte de sus diseños están inspirados en la cultura colombiana.

MANUELA ÁLVAREZ LUISA ALVARADO Diseñadora de prendas de vestir Diseñadora de prendas de vestir Desde niña supo que quería Artista visual de la Universi- pirada en su hijo y como res- ser parte del mundo de la dad Javeriana, apenas se gra- puesta a la oferta monótona moda y ha trabajado duro duó empezó a vender camise- de prendas para bebés en el para conseguirlo. Cuando tas estampadas con la marca mercado. Así, lanzó la prime- estaba haciendo bachillerato Thunderbolt, enfocadas en el ra chaqueta de cuero creada hizo varios cursos de patro- público universitario. para Damián. naje, de costura, de pintura, Una vez decidió seguir Su nueva colección se entre otros, y finalmente se por el camino de la moda, inspira en la mujer fuerte, decidió pór Milan en La estudió diseño en la Escuela independiente, dueña de sus Marangoni. Arturo Tejada Cano. decisiones, de rebeldía incom- Antes de crear su pro- Hoy en día está detrás de prendida. pia marca trabajó para otros Ducky Black, una marca de La chamarra de motoci- diseñadores; en Milán (Italia) punk rock, contundente clista es la pieza clave de sus para Tomasso Stefanelli, así en imagen y diseño diseños, destacando a través como para Olga Piedrahita en marca MAZ a través del uso que amplía sus de estampados interesantes, Colombia y la firma Lafayette. del trabajo artesanal y del habilidades de el manejo de materiales Su faceta empresarial apoyo social. sastrería: solo hay cromáticos y colores oscu- comenzó en 2013 cuando ganó De hecho, en su colección que ver sus piezas ros. También incluye en el concurso de la Revista Fuc- “Sastrería Embera” hizo un para entender la sus colecciones blusas, sia, "Se busca diseñador". En homenaje a la cultura Wou- actitud "rocan- chalecos, sacos, 2014 abrió su primera tienda naan Puur, una comunidad rolera" con camisetas, leg- y actualmente cuenta con dife- desplazada y poco recordada, acentos punk gings, faldas y rentes canales de venta. bordando su nombre en cami- que respira pantalonetas. A Álvarez le interesa setas para traerlos a nuestro la marca. rescatar las raíces culturales contexto y hacer un llamado a Ducky de su país y reflejarlas en su su reconocimiento. Black nació en 2008, ins-

49 1OO LÍDERES DE LA SOCIEDAD

Innovación y emprendimiento, complemento perfecto

En Colombia abundan los HERNANDO VARÓN MARÍA ELENA OBANDO innovadores que convierten CEO de Peiky Presidenta de Coordinadora una idea en dinero, y que con esfuerzo logran llegar con Esta idea innovadora ganó recientemen- Obando, en cabeza de esta compa- sus empresas a los mercados te el premio ‘Colombia Start Up 2018’, ñía que lleva 51 años en el mercado, por su propuesta para “facilitar la vida” recientemente recibió el reconocimiento internacionales. de las personas que comercializan a Emprendedora del Año Máster, otorga- través de redes sociales, y para los que do por EY, dada su gestión empresarial el chat es su principal herramienta. sostenible, logrando un crecimiento LA INNOVACIÓN ES CLAVE EN EL “Estamos convencidos de que significativo y un aporte al desarrollo PROCESO DE CREACIÓN Y CON- podemos contribuir al crecimiento económico y social del país, con la FORMACIÓN DE UNA EMPRESA. del comercio electrónico pensando en generación de 4.220 empleos. Cada vez hay más emprendedores aumentar ventas. Hemos conformado La compañía cuenta con presencia que piensan en lo social, que aportan un equipo altamente calificado que y operación propia en Estados Unidos, desde su visión del negocio al medio viene de trabajar en las mejores ‘star- además de tener importantes alianzas ambiente y que se valen de las herra- tups’. Desde el principio pensamos en estratégicas que le dan una cobertura mientas tecnológicas para ser más ser una compañía global y estamos tra- global. asertivos y eficientes. bajando en ello”, dijo Hernando Varón. “La comunicación con la gente, Pero sobre todo, cada vez se ven En Latinoamérica se estima que la curiosidad y la persistencia han más empresarios que, a pesar del existen más de 40 millones de social sido la clave para convertirnos en lo fracaso, están dispuestos a seguir sellers (personas que venden a través que somos hoy como compañía; ser emprendiendo, o por lo menos, así de redes sociales y utilizan un chat galardonada como Emprendedora del lo refleja el Reporte Global de como principal canal de venta) Año Máster es una satis- Emprendimiento AGER, donde 47% y Peiky se ha convertido en facción muy grande, de la muestra está dispuesta a correr una herramienta que ayuda se convierte en un el riesgo de fracasar. Colombia a gestionar todo el ciclo estímulo para seguir dobla la cifra global, pues con un de ventas desde el teclado creciendo y contri- 89% el país dice estar dispuesto a del Smartphone, potencia- buyendo al desa- tomar este riesgo. lizando cada impulso de rrollo de nuestro Los líderes del futuro son esos compra hasta conver- país”, dice que desde ahora están trabajando en tirlo en una venta María sus sueños, que son persistentes, que real. Al ser la única Elena se han logrado mantener a pesar de en su campo, está Obando, las adversidades y que siguen pla- adelantando su presi- neando y mirando más allá de las proceso de paten- denta de oportunidades inmediatas. Esos son te en los Estados Coordina- los líderes innovadores. Unidos. dora.

CHRISTIAN VAN DER HENST Y FREDDY VEGA Cofundadores de Platzi Estos dos emprendedores encontraron una oportunidad en la educación para crear empresa. A través de una plataforma ofrecen programas tecnológicos especializados. “Si un millón de personas logran finalizar una carrera técnica profesional en tecnología, el PIB de la región podría aumentar significativamente y la educación realmente se convertiría en la primera herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas”, dice Freddy Vega, CEO y Cofundador de Platzi. El año pasado la compañía facturó más de los 2 millones de dólares; cuenta con más de 600.000 estudiantes de habla hispana en 60 países y alrededor de 120 cursos en 17 carreras. El fin de su emprendimiento ha sido aportar al conocimiento, ayudarles a mejorar su perfil profesional para que tengan mejores oportunidades.

50