CV-18 Vila-real

AP-7 Casa de compuertas

Betxí Río Mijares Filtros de agua

CV-10 Depósitos de agua Santa Bàrbara N-340

Torre del Desembocadura Castellano del Mijares

Río Torre de Anna Tadeo

CV-18 Alquerias del Niño Perdido

Clot de la Burriana Sant Gregori Mare de Déu

AP-7

Yacimiento Sant Gregori N-340 Misericordia Torre del Mar Playa Grau

c/Grandona Ecce-Homo Playa Malvarrosa Sagrada Familia Playa l’Arenal Font de CV-10 les Cabres CV-18 Puntal Mascarell aminàs c/C Bunkers c/Cabeçol

A-7 aminàs c/C Benicató

c/ Playa L’Alcudia l’Estany

Playa el Bolavar

N-340 La Vall d’Uixó Playa les Marines

N-225 Playa del Rajadell Río Belcaire c/Ratlla c/Burriana Moncofa Playa Pedraroja

Santa María Playa Grau N-225 AP-7 Magdalena

A-23 Playa Masbó

c/ d’Alt Desembocadura A-7 es de Baix del Belcaire

c/Xilx Torre vigía de Beniesma

eniesma c/B Playa Beniesma Villa Xilxes Romana l’Alqueria Museo Muralla Playa l’Estanyol Monumento Castillo Crist de la Jonquera Playa Les Cases Ruinas Fuente

c/Codonyers Iglesia/ermita Información Turística Playa El Cerezo Instalaciones deportivas Puerto Deportivo c/Caminàs Almenara Faro c/Cabrera MAR MEDITERRÁNEO

Playa de La Llosa Estanys Campos de naranjos Núcleo de Población de Almenara Campos de arroz Autopista de peaje A-7 Fortanete Autovía c/Cabeçol Paraje natural Playa Casablanca Carretera Nacional Ruta del Mar Carretera Comarcal Ruta Camino singular Carril Bici AP-7 Ruta de la Naranja Ferrocarril Dunas Visión panorámica Estación de ferrocarril c/Del Racó Microreserva

EL SUR DE www.turismocastellon.com Ruta de la naranja Burriana - Nules - Moncofa - Xilxes - La Llosa - Almenara

i hay algo que diferencia los paisajes del Sur de Castellón es el color verde intenso que El recorrido rural por los caminos que se inicia en el Ecce dan los naranjos sobre estas tierras, llegando desde las zonas las de montaña hasta Hommo, siguiendo por La Grandona, camino de Baix los límites más cercanos al mar. Un ecosistema antropizado por tierras de cultivo y LLombai, nos permite observar bellas ermitas entre Sque desde tiempos antiguos constituyen parte de la forma de vida de sus habitantes, naranjos como la ermita de Ecce Homo o la Sagrada dejando huella en la cultura, arquitectura, medio rural y tradiciones de sus gentes. El Sur Familia, lugares ideales para realizar un merecido de Castellón posee un microclima único mediterráneo que ha dado origen a numerosas descanso. Continuamos por la CV-18 rodeados de variedades de mandarinas como la Clemenules. La ruta transcurre por los medios naranjos para llegar a Nules, mundialmente conocido urbanos y rurales donde la naranja ha impregnado parte de la arquitectura urbana y de los por ser la cuna de la Clemenules, variedad que destaca paisajes rurales. El visitante podrá conocer de cerca empresas naranjeras y los trabajos en la producción de la naranja desde la llegada del campo hasta que esta lista para el mercado. por su dulzura y sabor. Dejando el recinto amurallado Aunque cualquier época del año es favorable, es aconsejable en las estaciones de otoño- de Mascarell a la izquierda, entramos en Nules. Si ha invierno, cuando el fruto está en pleno esplendor para su recolección. La primavera es concertado visita puede desplazarse por el camino cuando el naranjo nos deja la flor de azahar, es un placer para los sentidos realizar esta ruta Cabezol hasta el motor de la Comunidad de Regantes, en bicicleta por los municipios del Sur Castellón a poca distancia del mar Mediterráneo. donde la más moderna tecnología abastece más de 1.000 hectáreas de regadío, y desde donde puede apreciar una espectacular vista de toda la plana. Entrando en Nules Jornadas Gastronómicas de la Naranja y la Clemenules por la Av. Mijares, pasamos por el convento de Carmelitas Descalzos s. XVII y siguiendo Meses de enero a marzo recto llegamos a la plaza Mayor, a muy pocos metros se encuentra el Museo de Historia, donde es recomendable concertar cita previa. Allí se exponen piezas del antiguo sistema de niciamos la ruta en Burriana que cultivo y mantenimiento del campo. Tras su visita continuamos por la Av. , dejando FICHA TÉCNICA se presenta como un bello ejemplo atrás el Mercado Municipal, hasta encontrarnos con la escultura del Labrador. Cercana a esta de ciudad dedicada a la naranja y Ruta de la Naranja zona también se encuentra la plaza de la Clemenules, donde se ubica el monumento con NOMBRE: Inos invita a descubrir su arquitectura Sur de Castellón una fundición réplica del naranjo que produjo por vez primera esta variedad. Salimos del modernista, S.XX, introducida por la término tomando la Av. Jaime I y la antigua N-340 hasta alcanzar a mano izquierda la Ctra. DISTANCIA: 45.6 Km expansión del comercio de la naranja en Moncofa que nos conducirá hasta el termino de Moncofa. DESNIVEL: 0.1% la ciudad. Iniciamos el recorrido en la C/ DIFICULTAD: Muy fácil Mayor, en la que destacan la casa Boix (nº Visitas guiadas al Motor de Comunidad de regantes y Museo Historia. 23), la casa Conill (nº 12), el edificio del Concertar cita en Tourist Info Nules 964.67.00.00 ext 116 TIPOLOGIA: Urbana, Rural, Agrícola. Tarròs (nº 11) y el edificio de Correos, MEDIO DE frente a la Basílica Menor del Salvador. A la bajada del segundo puente entramos en la localidad de . Tomar el camino ratlla B.T.T. Nos adentramos en la C/ El Salvador, Moncofa TRANSPORTE: de Nules- Moncofa y el camino Burriana para adentrarnos en este bella localidad marítima, para continuar por la C/ Vicente Forner DURACIÓN: 4h 20’ donde se pueden visitar la sociedad Castellonenca de Naranjas FILBE y la cooperativa agraria Tichell y llegar a la C/ Purísima, donde SOEX 2, que permiten la compra de este fruto directo del árbol, una vez en la localidad es se encuentra la casa natal del Cardenal aconsejable la visita a la plaza de la iglesia donde se encuentra la fuente modernista de 1925 Tarancón y el Forn Portal d’Onda, cuyo interior conserva restos de la puerta de acceso a la y Iglesia de Santa Maria Magdalena. El recorrido rural cruzara la localidad hasta la zona ciudad musulmana a través de la muralla. Continuamos el recorrido por las calles de Sant sur, donde un antiguo molino de riego adorna una plaza, para tomar el Cami Senia l’aigua Xotxim y Sant Vicent, para enlazar con le Pla y el Barranquet, donde a nuestro paso iremos que llegara a las inmediaciones del rio Belcaire, seguir el camino bordeando su margen, al descubriendo sorprendentes edificios modernistas con pinceladas eclécticas. Las calles Mare cruzar el rio se puede observar a la balsa de la Comunidad de Regantes y motor de riego de Déu de la Misericordia y La Marina, permitirán enlazar el recorrido urbano con el paisaje de Tarancón, una arquitectura rural que nos da una evidencia de la riqueza acuática que agrario, adentrándonos a lo largo de las avenidas de Cardenal Tarancón y Jaume I hasta necesita este cultivo. El cami Canyars nos llevara al Cami Xilxes de d’Alt para llegar a la llegar a la tercera rotonda. localidad de Xilxes. Supernaranjas.com ArqueoCas Ofrece visitas guiadas a campos de naranjos, primer sábado de mes, grupos concertar. Visitas guiadas ruta naranja 661 038 459. Para concertar grupos C/Camino de Onda, 36 -9B tel. 964 046 883, Burriana contactar con Tourist Info Moncofa, 964 58 85 57/ 964 58 85 57 [email protected] o bien a través de Arqueocas Ruta de la naranja Burriana - Nules - Moncofa - Xilxes - La Llosa - Almenara El Sur de Castellón COOPERATIVA SOEX 2 MONCOFA C/Castelló, 20, tel. 964 580499 e-mail [email protected] Ruta de la naranja

FRUTAS ESTELLES,C.B Avda Diputación, 14 tel. 964 580512 www.frutasestelles.com Burriana - Nules - Moncofa - Xilxes - La Llosa - Almenara

CASTELLONENCA STAT. COOP. INFORMACIÓN TURÍSTICA C/Castello, 55 tel. 964 579197 www.castellonencacoop.com TOURIST INFO BURRIANA Plaza Mayor, 1 (bajos Ayuntamiento) Las localidades de Xilxes, La Llosa y Almenara nos ofrecen un paisaje característico de Acceso por C/ Mayor naranjos entre rutas de agua, arrozales y el paisaje verde intenso que dominan los cultivos Tel. 964 570 753 / Fax 964 510 955 cítricos sobre terrenos montañoso. Por el camino Xilxes de dalt, llegamos al termino de www.turismoburriana.com Xilxes, pasando el polígono els plans y empresas de manufacturación cítricos, merece [email protected] una parada el casco antiguo Xilxes para visitar la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción y la TOURIST INFO NULES Necrópolis Cristiana, seguir nuestra ruta por la calles Mayor y Valencia para enlazar con C/ Mayor, 64 / Tel. 964 670 001 - Ext. 116 el camino La Llosa que en sus inicios transita al lado de las líneas del ferrocarril, hay que [email protected] continuar el camino La Llosa bordeando la via de servicio de la AP-7 hasta llegar al término Abierto de Septiembre a Mayo de La Llosa. Esta atractiva localidad nos descubre en su entrada por el camí la Fonteta, www.nules.es parajes como el Carcau i de la Font Redona, dotada de paelleros y mesas, un enclave ideal para disfrutar de una comida y reponer fuerzas. Desde los parajes se accede a la población TOURIST INFO NULES PLATGES por la calle Acequia, para llegar al antiguo lavadero y a la iglesia El Salvador. Continuaremos Av. Illes Columbretes, s/n. - (Edif. de l’Estany) por la calle Acequia hasta llegar a los puentes, que nos conduciran al camino Codonyers Tel. 964 675 202 para entrar en en término de Almenara hasta la carretera que une la Playa de Almenara [email protected] y Almenara, entre paisajes de agua y montaña, seguir el mismo camino donde se puede Abierto de Junio a Septiembre observar la montaña el Punto Cid, enclave donde el Cid TOURIST INFO MONCOFA Campeador montó su campamento, en la actualidad se Av. Mare Nostrum, 143 - Tel. 964 588 557 pueden observar restos de muralla de su asentamiento. www.moncofa.com Continuamos nuestra ruta por el camino Tallola para www.turismemoncofa.com adentrarnos en el paraje natural protegido “La Marjal” [email protected] camino que dejaremos para tomar el camino Derroch del que destaca La Font de la Bota, nombrada así por TOURIST INFO XILXES que antiguamente se cogía agua con botas grandes para C/ Colón, 11 / Tel. 964 583 446 / Fax 964 583 446 abastecer a los pueblos de alrededor. Hay que enlazar Abierto de Abril a Septiembre los caminos Ricard y Cabessol para llegar a la localidad www.xilxes.es / http://turismo.xilxes.es [email protected] / [email protected] de Almenara, donde se podrá conocer de cerca todo el proceso de la naranja, desde su llegada del campo hasta TOURIST INFO ALMENARA que esta lista para el mercado en el almacén de naranja MOLÍ DE L’ARRÒS - Plaça del Molí, 1 Torres es aconsejable la visita al antiguo Moli del arroç Tel. 96 262 3345 hoy oficina de Turismo. www.almenara.es / [email protected] PLAYA - Plaça del Mar, s/n. - Tel. 962 623 100 Abierto de Abril a Septiembre NARANJAS TORRES Poligono Industrial Agrícola, 2 Almenara Tel. 962610016 www.naranjastorres.com Los miércoles recibimos visitas a nuestra empresa. Para concertar cita contacta con Tourist Info Almenara 96 26 23 345