Diputacion Provincial Servicio Provincial De Recaudacion
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Acta De 24 De Septiembre De 2015
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 En Cifuentes, Guadalajara, a las 18:30 horas del día 24 de septiembre de 2015 y de acuerdo a la convocatoria enviada al efecto se reúnen en la sede de la Mancomunidad CIMASOL, en primera convocatoria para la celebración de Sesión extraordinaria, las personas abajo relacionadas. PRESIDENTA Ayuntamiento de Cifuentes Rosa Mª Cabellos Sol ASISTENTES Ayuntamiento de Cifuentes Marco Antonio Campos Sanchís Teresa Sánchez del Rey Ayuntamiento de Trillo José Mª Batanero Moreno Beatriz Muñoz Marigil Ayuntamiento de Solanillos del Extremo Julio Santos Letón Ayuntamiento de Henche Ángel Cuesta Domínguez Ayuntamiento de Masegoso Jesús Villaverde EATIM de Moranchel Rafael Martínez Agustín Ayuntamiento de Las Inviernas Ángel Ignacio Flores Ortega EATIM de Gárgoles de Abajo Gloria Álvaro Béjar NO ASISTENTES EATIM de Gualda Martín Sanz Horcajo CIMASOL Plaza Mayor 10, Bajo - Cifuentes 19420 CIF P1900033J [email protected] Tfno/Fax: 949 811 356 http://www.cimasol.org Ayuntamiento de Cogollor Cesáreo Santos Alcalde Ayuntamiento de Valderrebollo Mª Carmen Martínez Mayoral EXCUSAN SU ASISTENCIA Ayuntamiento de El Sotillo Santiago Nova Grafión SECRETARIO José Sanmartín Torres Preside la sesión Dª. Rosa Mª Cabellos Sol, Presidenta de la Mancomunidad de servicios CIMASOL, quien tras comprobar que existe quórum suficiente abre la sesión de acuerdo al siguiente ORDEN DEL DÍA: 1º-. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2º-. Dación de cuenta de los Decretos de Presidencia. 3º-. Acuerdos que procedan sobre la prórroga del contrato de recogida de RSU en vigor. 4º-. Acuerdos que procedan sobre la reclamación de la fianza de la anterior sede de la Mancomunidad. -
Molina De Aragón
GUADALAJARA MOLINA DE ARAGÓN HORARIO DE FRANQUICIA: De 9 a 13:30 h y de 16:30 a 18:30 h. Sábados cerrado, sólo entregas domiciliarias. 902 300 400 RECOGIDA Y ENTREGAS EN LOCALIDADES SIN CARGO ADICIONAL DE KILOMETRAJE SERVICIOS DISPONIBLES Aldehuela (Guadalajara) Cillas (Guadalajara) Teroleja SERVICIO URGENTE HOY/URGENTE BAG HOY. RECOGIDAS Y Anchuela del Pedregal Corduente Terraza ENTREGAS, CONSULTAR CON SU FRANQUICIA. SERVICIO URGENTE 8:30. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Armalla Cubillejo de la Sierra Tierzo Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 8:30 h** (Consultar destinos). Canales de Molina Cubillejo del Sitio Tordelpalo SERVICIO URGENTE 10. RECOGIDAS: Límite en esta Franquicia 18:30 h destino Andorra, España, Gibraltar y Portugal. ENTREGAS EN Cañizares (Guadalajara) Herrería Torrubia DESTINO: El día laborable siguiente a primera hora de la mañana en Andorra, España, Gibraltar y Portugal. En esta Franquicia de Castellar de la Muela Prados Redondos Valhermoso 8:30 a 11 h*. SERVICIO URGENTE 12/URGENTE 14/DOCUMENTOS 14/ Castilnuevo Rillo de Gallo Valsalobre (Guadalajara) URGENTE BAG14. RECOGIDAS: Mismo horario del Servicio Urgente Chera (Guadalajara) Rueda de la Sierra Ventosa (Molina Aragón) 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 12 h** (Urgente 12) o 14 h** (Urgente 14/Documentos 14/Urgente BAG14) (Consultar destinos). SERVICIO URGENTE 19. RECOGIDAS: Límite en esta Franquicia 18:30 h destino Andorra y España peninsular. El horario máximo de recogida de los sobres, es el mismo que el del Servicio Urgente 10. ENTREGAS EN DESTINO: El día laborable siguiente antes de las 19 h. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Disposición 2295 Del BOE Núm. 39 De 2021
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Lunes 15 de febrero de 2021 Sec. III. Pág. 17582 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA 2295 Resolución de 9 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. La Directora General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Secretario General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, el Gerente de la Mutualidad General Judicial y la Directora Gerente del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, han suscrito un Convenio para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido Convenio como anejo a la presente Resolución. Madrid, 9 de febrero de 2021.–El Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Antonio J. Hidalgo López. ANEJO Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades 26 de enero de 2021. -
Listado De Agrupaciones
Listado de Agrupaciones Entidad local cabecera Entidades locales Provincia Categoría tipo entidad Ablanque Luzón Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Ablanque Cobeta Alaminos Sotillo (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Inviernas (Las) Gajanejos Alaminos Alcocer Alocén Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcocer Alcolea del Pinar Luzaga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcolea del Pinar Saúca Estriégana Alcoroches Alcoroches Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Traíd Megina Aldeanueva de Guadalajara Valdegrudas Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Centenera Aldeanueva de Guadalajara Alustante Alustante Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Tordesilos Angón Riofrío del Llano Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Rebollosa de Jadraque Pálmaces de Jadraque Angón Bodera (La) Anguita Ciruelos del Pinar Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Iniéstola Anguita Arbancón Santiuste Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Olmeda de Jadraque (La) Arroyo de las Fraguas Arbancón Arbeteta Ocentejo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Valtablado del Río Peralveche Arbeteta Armallones Recuenco (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Zaorejas Armallones Atienza Miñosa (La) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Atienza Cincovillas Auñón Alhóndiga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Auñón Budia Yélamos de Abajo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Budia Irueste Caspueñas Atanzón Guadalajara Agrupación Secretarial de -
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 29
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Abánades 53 0 0 Ablanque 55 0 0 Adobes 35 0 0 Alaminos 58 0 0 Alarilla 137 0 0 Albalate de Zorita 930 0 2 Albares 513 0 2 Albendiego 50 0 0 Alcocer 328 0 0 Alcolea de las Peñas 14 0 0 Alcolea del Pinar 327 1 0 Alcoroches 127 0 0 Aldeanueva de 0 0 Guadalajara 86 Algar de Mesa 55 0 1 Algora 66 2 2 Alhóndiga 161 0 0 Alique 14 0 0 Almadrones 55 0 0 Almoguera 1.300 0 3 Almonacid de Zorita 696 1 2 Alocén 161 0 0 Alovera 12.860 27 15 Alustante 155 2 0 Angón 7 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Anguita 155 0 0 Anquela del Ducado 46 0 0 Anquela del Pedregal 29 0 0 Aranzueque 358 0 3 Arbancón 149 1 4 Arbeteta 20 0 0 Argecilla 59 0 0 Armallones 54 0 0 Armuña de Tajuña 229 2 1 Arroyo de las Fraguas 21 0 0 Atanzón 97 0 0 Atienza 385 5 1 Auñón 134 0 2 Azuqueca de Henares 35.407 80 51 Baides 56 0 0 Baños de Tajo 18 0 0 Bañuelos 13 0 0 Barriopedro 15 0 0 Berninches 52 0 0 Bodera (La) 23 0 0 Brihuega 2.378 8 1 Budia 189 0 1 Bujalaro 50 0 0 Bustares 74 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Portada Camino Tratantes Prueba 01.Tif
prologo camino tratantes_9x_GR 160 20/03/2018 18:03 Página 1 Ángel de Juan-García Manuel Martín Aranda Senderos de Guadalajara EELL CCAAMMIINNOO DD EE LLOOSS TTRRAATTAANNTTEESS POR TIERRAS DEL SEÑORÍO DE MOLINA Colección: Caminos de Guadalajara Volumen 6 prologo camino tratantes_9x_GR 160 20/03/2018 18:03 Página 2 © 2008 Texto descripción guia: Ángel de Juan-García y Manuel Martín Aranda. © 2008 Colaboraciones de texto: Diego Sanz Martínez y Pepa Aldea. © 2008 Fotografías: Angel de Juan-García, Fondo Fotográfico de Editores del Henares, Alfonso Romo (Diputación Provincial), Diego Sanz Martínez, Asociación Cultural Hontanar de Alustante y Servicio de Turismo de la Di- putación Provincial. Mapas del recorrido: Hojas 1:25.000 del Centro Nacional de Información Geográfica (Instituto Geográfico Nacional). Han colaborado en el marcaje, señalización y medición de estos senderos: Angel de Juan-García, Manuel Martin Aranda, Luis Isidro Garrido, Dulce Barrios, Pepa Aldea y Diego Sanz Martínez. Fotografía portada: Diego Sanz Martínez Fotografías de contraportada: Angel de Juan-García y Asociación Cultural Hontanar de Alustante. Club Alcarreño de Montaña de Guadalajara “El Camino de los Tratantes” . Colección: “Caminos de Guadalajara” Volumen 6 www.caminosdeguadalajara.es e-mail: [email protected] Edita: Editores del Henares 2007, S.L. C/ Juan Diges Antón, 27 bajo b 19003-GUADALAJARA (tef. 949-234027) www.henaresaldia.com e-mail: [email protected] Diseño, composición y maquetación: Editores del Henares 2007, S.L. Impresión: Tecnología Gráfica Avenida Gumersindo Llorente, 23 - 28022 Madrid Impreso en España – Printed in Spain – Imprimé à la CE. ISBN: 978-84-612-7252-5 Depósito Legal: GU-384-2008 La señalización, marcaje y medición, asi como la edición de la topoguia de este sendero, ha sido posible gracias al patrocinio de la Excma. -
As Above, So Below. Astrology and the Inquisition in Seventeenth-Century New Spain
Department of History and Civilization As Above, So Below. Astrology and the Inquisition in Seventeenth-Century New Spain Ana Avalos Thesis submitted for assessment with a view to obtaining the degree of Doctor of History and Civilization of the European University Institute Florence, February 2007 EUROPEAN UNIVERSITY INSTITUTE Department of History and Civilization As Above, So Below. Astrology and the Inquisition in Seventeenth-Century New Spain Ana Avalos Thesis submitted for assessment with a view to obtaining the degree of Doctor of History and Civilization of the European University Institute Examining Board: Prof. Peter Becker, Johannes-Kepler-Universität Linz Institut für Neuere Geschichte und Zeitgeschichte (Supervisor) Prof. Víctor Navarro Brotons, Istituto de Historia de la Ciencia y Documentación “López Piñero” (External Supervisor) Prof. Antonella Romano, European University Institute Prof. Perla Chinchilla Pawling, Universidad Iberoamericana © 2007, Ana Avalos No part of this thesis may be copied, reproduced or transmitted without prior permission of the author A Bernardo y Lupita. ‘That which is above is like that which is below and that which is below is like that which is above, to achieve the wonders of the one thing…’ Hermes Trismegistus Contents Acknowledgements 4 Abbreviations 5 Introduction 6 1. The place of astrology in the history of the Scientific Revolution 7 2. The place of astrology in the history of the Inquisition 13 3. Astrology and the Inquisition in seventeenth-century New Spain 17 Chapter 1. Early Modern Astrology: a Question of Discipline? 24 1.1. The astrological tradition 27 1.2. Astrological practice 32 1.3. Astrology and medicine in the New World 41 1.4. -
Barranco Rio Dulce.Cdr
PA ZE YL IC GUADALAJARA ZEPA ES0000166 LIC ES4240025 174 BARRANCO DEL RÍO DULCE “Agua y piedra entre la Alcarria Alta y el Sistema Ibérico” Colirrojo tizón DESCRIPCIÓN GENERAL El Barranco del río Dulce es un espacio que concentra valores naturales de todo orden. La hoz aparece labrada en una paramera calcárea de edad jurásica y cretácica, típica de la Alcarria Alta, y característicamente cubierta de encinares, quejigares, reductos de sabinar albar y de rebollar, cambronales, aliagares, esplegares y pastizales de tomillar-pradera. A pesar de su moderada extensión, este valle, en el que se asientan armónicamente los pueblos de Jodra del Pinar, Pelegrina, La Cabrera y Aragosa, posee un notable desarrollo de formas geológicas asociadas, contando la hoz con numerosos escarpes de variada morfología, incluyendo abrigos, formas pétreas en proa de barco, arcos de piedra, tormagales, setas y agujas. Varios escarpes laterales o fluviales dan lugar a cascadas. Las laderas presentan localmente llamativos caos de bloques desprendidos y vertientes regularizadas con gelifractos. El río Dulce cuenta también con barreras y terrazas travertínicas, así como con un meandro abandonado. En el barranco, la continentalidad del clima y el predominio de suelos muy poco evolucionados sobre calizas y dolomías, condicionan la existencia de comunidades vegetales especializadas en sobrevivir en ambientes particularmente duros para la vegetación. Es el caso de los sabinares negrales, guillomares y erizales que cubren las laderas rocosas de la hoz, o las comunidades rupícolas y glerícolas que ocupan, respectivamente, los numerosos escarpes y los gelifractos activos. Estos escarpes conforman una importante área de nidificación para águila perdicera, águila real, alimoche, buitre leonado, halcón peregrino, búho real y chova piquirroja. -
Provincia De Guadalajar
- 117 - PROVINCIA DE GUADALAJA R Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partid( PARTIDO DI ATIENZA.. ALBENDIEGO. ALCOLEA DE LAS PEÑAS . ALCORLO . ALDEANUEVA DE ATIENZA . ATIENZA . BAÑUELOS . BODERA (LA) . BUSTARES . CABEZADAS (LAS) . CAMPIS Á CERCADILLO . CINCOVILLAS . CONDEMIOS DE ABAJO . CONDEMIOS DE ARRIBA. GASCUEÑA. I-IIENDELAENCINA . HIJES. HUERCE (LA) . MADRIGAL. MEDR A MIÑOSA (LA) . NAVAS DE JADRAQUE . ORDIAL (EL) . PALANCARES . PÁLMACES D PRÁDENA DE ATIENZA . REBOLLOSA DE JADRAQUE . RIBA DE SANTIUSTE. R ' ROMANILLOS DE ATIENZA . SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO. SEMILLAS . SIENES. S TORDELRÁBANO . UJADOS. VALDELCURO . VALVERDE. VEGUILLAS . VILLARES DE JADRAQUE . ZARZUELA DE JADRAQUE . PARTIDO Dl±; T RIIiU.LGA. ALARILLA. ARCHILLA . ARGECILLA. A L'_NZÓN. BALCONETE. BARRIOPEDRO. BRIHI CARRASCOSA DE HENARES . CASAS DE SAN GALINDO . CASPUEÑAS. CASTILM I ESPINOSA DE HENARES. FUENTES DE LA ALCARRIA. GAJANEJOS . HERAS . HITA . LEDANCA . MASEGOSO. MIRALRÍO. MUDUEX . OLMEDA DEL EXTREMO. PADILL REBOLLOSA DE HITA . ROMANCOS. SAN ANDRÉS DEL REY. SOLANILLOS DE L TOMELLOSA. TORIJA . TORRE DEL BURGO . TR1JUEQUE . UTANDE. VALDEANCH VALDEAVELLANO. VALDEGRUDAS. VALDERREBOLLO. VALDESAZ. VALFE VALFERMOSO DE TAJUÑA. VILLANUEVA DE ARGECILLA . VILLAVICIC YÉLAMOS DE ABAJO. YÉLAMOS DE ARRIBA . PARTIDO DE CI1'UENT +' . ABÁNADES . ABLANQUE . ALAMINOS. ARBETETA . ARMALLONES. AZAÑÓN . CA: CANREDONDO . CARRASCOSA DE TAJO . CERECEDA . CIFUENTES. COGOLLOR. GÁRGOLES DE ABAJO . GÁRGOLES DE ARRIBA . GUALDA . HENCHE. HORTEZUI IIUERTAHERNANDO . HUERTAPELAYO . HUETOS . INVIERNAS (LAS) . MANTIEL. OCENTEJC PUERTA (LA) . RENALES. RIBA DE SAELICES . RIBARREDONDA . RUGUILLA . S, SOTILLO (EL) . SOTOCA . SOTODOSOS . TORRECUADRADA DE LOS VALLES . TORR E IrArr.z.T XI . Guadalajara Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/12 PARTIDO DE GUADALAJARA . ALDEANUEVA DE GUADALAJARA. ALOVERA. AZUQUECA DE HETIARES . CA 1 CASAR DE TALAMANCA (EL) . -
Grupos De Acción Local 2014-2020 Provincia De
PROVINCIA Bañuelos Consejería de Agricultura, DE SORIA Medio Ambiente y Romanillos Desarrollo Rural Campisábalos Hijes de Atienza Paredes Somolinos Miedes PROVINCIA de Atienza de Sigüenza Cantalojas Condemios Ujados Tordelrábano Valdelcubo Atienza DE SEGOVIA Galve de de Albendiego Alcolea Sorbe Sienes Abajo Cincovillasde las La Condemios de Prádena Peñas Miñosa Arriba de Atienza La Valverde de El Atienza Huerce Gascueña de Villel de PROVINCIA los Arroyos Ordial Algar Majaelrayo Bornova La La Olmeda Mesa de Mesa Bustares Robledo Riofrío DE ZARAGOZA El Cardoso de Arroyo Bodera de Jadraque Navas deV illares de de Corpes del Llano la Sierra de las Jadraque Jadraque Rebollosa Sigüenza Mochales Milmarcos Fraguas de Jadraque ADEL El Hiendelaencina Santiuste Ordial Zarzuela de Estriegana Palmaces de Angón Huermeces Fuentelsaz Campillo Jadraque Jadraque Maranchón Semillas Congostrina del Cerro de Ranas Anguita Luzón Tamajón Aº de las Negredo Tartanedo P i n i l la Torremocha Viana de Jadraque Saúca Alcolea Fraguas La Toba de Jadraque del Pinar Ciruelos Cendejas de del Pinar Estables Monasterio Baides Iniestola Tortuera S. Andrés del Enmedio Medranda Cendejas Luzaga Anquela del Embid Retiendas Arbancón Congosto Mandayona Algora Torrubia Valdesotos de la Torre Mazarete Ducado Jirueque Villaseca de Torremocha La Hortezuela Pardos Membrillera Henares del Campo de Océn Tortuero La Mierla Matillas Selas Rueda de Cogolludo Castejón La Yunta Jadraque Bujalaro Mirabueno Torrubia la Sierra Puebla de Valles Fuencemillán de Henares Saelices de Villanueva -
Edicto Bop Ivtm 2014
!"!#!$%&$'()%)*)+),)-$.!:$01$ *(.&2-$31$4),5"$%&$6137$ 30 889 4LHLOMG-$.FEFG$SL$+FSOFXKL-$&H$.L]OLSM-$"RLUCLWM-$ &H$"HDEFO-$"HILSF$SL$9MNLCF-$"HILSF$SL$+FSOFXKL-$ EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL "OLF-$ #HIFRLG$ SL$ +FSOFXKL-$ #FOLSLG$ SL$ 2D]LU - DE GUADALAJARA `F-$#FOSMG-$#FGCOFUF-$#LFH U-$#LFHELO-$#LOFHLWMG$ SL$*FG$:OKRPFG-$#LOFHELRPL-$#DUDHHF$SL$4MHDUF-$#DM`-$ #MELSF$SL$*F$2DLOOF-$#M`M$SL$)HIM]KLOF-$#M`M$SL$ Servicio Provincial de Recaudación 'KFSFHFWFOF-$#OSLUF$SL$)CDLU`F-$#OFSMG$,LSMUSMG-$ #KLNHF$SL$ LHLF-$#KLNHF$SL$?FHHLG-$dKLO-$,LNMHHMGF$ &%89:" SL$+FSOFXKL-$&H$,LRKLURM-$,LULOF-$,DHHM$SL$'FHHM-$ ,DMYODM$SLH$*HFUM-$,MNHLSDHHM$SL$4MPLOUFUSM-$,MNHL - &;#"2898.$ # *89)$ %&$ 4):,9(*)2$ %&*$ do de Corpes, Romanillos de Atienza, Romanones, 84#(&2:"$ 2" ,&$ ?&$@9($*"2$%&$ :,)998.$ ,KLSF$SL$HF$2DLOOF-$2FRLRMONM-$2FHILOU-$2FU$)U - 4&9A.89)$B$).(.98"$%&$9" ,).5)$9",,&2 - SO G$SLH$9MU]MGCM-$2FU$)USO G$SLH$,L\-$2FUCDKGCL-$ #".%8&.:&2$)*$&+&,9898"$6137! 2FRF-$ 2F\FCU-$ 2LHFG-$ 2LCDHLG-$ 2DLULG-$ 2D]LU`F-$ 2MHFUDHHMG$SLH$&[COLIM-$2MIMHDUMG-$&H$2MCDHHM-$:FOF]K - 1.- EXPOSICIÓN PÚBLICA DE MATRÍCULAS SM-$:FOFEDHHF-$:FOCFULSM-$:LUSDHHF-$:LO`F]F-$:DLO`M-$*F$ IVTM 2014 :MNF-$:MOSLHONFUM-$:MOSLGDHMG-$:MODWF-$:MOOLSLHNKO - ]M-$ :MOOLRKFSOFSF$ SL$ 4MHDUF-$ :MOOLRKFSOFSDHHF-$:M - Aprobadas las matrículas de contribuyentes rela- OOLWU$SLH$,L\-$:MOOLIMRPF$SLH$9FIJM-$:MOOLIMRPF$ CDEFG$FH$8IJKLGCM$GMNOL$?L$PRK$HMG$SL$:OFRRDU$4L - SL$ +FSOFXKL-$ :MOOLIMRPF$ SLH$ #DUFO-$ :MOOKNDF-$:O - RUDRF$RMOOLGJMUSDLUCLG$FH$LWLORDRDM$SL$6137-$SL$HMG$ CMHF$ SL$ @LUFOLG-$ :MOCKLOF-$:MOCKLOM-$:OFDS-$