Infraestructura para el transporte Mapa 1 99°00"

A Ixtapan MICHOACAN A Tejupilco dé La Sal de Hidalgo DE OCAMPO A Ixtapan de La Sal A Cuernavaca A Cuernavaca MORELOS A Huetamo de Núñez A Cuernavaca CIUDAD ALTA] , IGUACOTE LA \ ARCELJA INDEPENDENCIA A Axochíapan A ciudad PUEBLA Cárdenas AJUCHJTLÁN A Chiautla DEL PROGRESO de Castrejón de Tapia LA UNION Balsas Norte IÍUAMUXTIT¿ÁN OLI N ALÁ ©v ZI1IUATANEJO /ÁHUACUOTZINGO!

.CHILPANCINGOj CHILAPA ^^-fo TLAPA PETATLÁN • DE LOS BRAVO1 DE Át^AREZ DE COMONFORT OAXACA JALEACA DE CATALÁN TECPAN DE GALEANA ATOYAC DE ÁLVAREZ TIERRA Simbología COLORADA Carretera de más COYUCA de dos carriles DE BENÍTEZ AYUTLA DE LOS LIBRES Carretera PpE JUÁREZ , de dos carriles SAN ? MARCOS Terrecería SANAIS OCEANO PACIFICO CRUZ" ACATtÁN Aeropuerto GRANDE Puerto marítimo Zona urbana CAPITAL + Escala gráfica A Santiago CABECERA y Localidad Pinotepa (Kilómetros) Nacional 20 40 60

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica, 1:250 000, serie III. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de . 2009 o Orografía Mapa 2 99°00'

- 18°50' + MÉXICO MORELOS

& O &CAPUZALCO sPEALARCÓN CIUDAD ALT AM IR ANO TELOLOAPAN ARGELIA TLAPEHUALA O PUEBLA AJUCHITLÁN <5: DEL PROGRESO 14A ¿n %. JS LA UNIÓN

OLINALÁ APANGOO ZIHU AT ANEJO %%OS BRAVO PETATLÁN UBI LAPA U TLAPA ¡E Alvarez DE COMONFORT OAXACA 1 Cerro Tiotepec 2 Cerro Tlacotepec 3 Cerro Zacatona! ATOYAC 4 Cerro Pelón de Alvarez 18 O v 5 Cerro Piedra Ancha A TIERRA COYUCA 6 Cerro El Baúl DE BENÍTEZ COLORADA 7 Cerro El Naranjo tecoanapaO 8 Cerro Cueros ACAPULCO ayutla Xy- 9 Cerro Tiotepec DE JUÁREZ DE LOS LIB&ES 10 Cerro San Nicolás 11 Cerro Xistépetl SAN MARCOS O SAN LUIS 12 Cerro Las Cajas CRUZO CUAUTEPEC ACATLÁN 13 Cerro El Gallo Simbología GRANDE OMETEPEC 14 Cerro Azul OCÉANO PACÍFICO 15 Cerro Grande Curva de nivel 16 Cerro Tinoco Elevación principal Escala gráfica - 17-00' + 17 Cerro Chiquihuitero CAPITAL (Kilómetros) 18 Cerro Alto El Tepehuaje CABECERA 0 20 40 60 80 Ver cuadro 1.3 roo-

INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 Fuente: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000, serie III. Fisiografía Mapa 99-00'

- 18"50' + MICHOACÁN DE OCAMPO MÉXICO TAXCtr MORELOS DE ALARCÓN

y CIUDAD O^ teloloapan ALTAMIRANO DE LA Subprovíncia INDEPENDENCIA Depresión del Balsas TLAPEHUALA PUEBLA Subprovíncia Subprovíncia Sierras y Valles Guerrerenses Sierras del Sur de Puebla

Subprovíncia TLACOTEPEC Subprovíncia Cordillera Costera del Sur APANGO Sur de Puebla CHILPANCINGO OCHILAPA PETATLAN DE LOS BRAVO, de Alvarez Subprovincáa Costas del Sur OAXACA

ATOYAC TIERRA DE ÁLVAREZ CgtUQ^ADA Simbología XII Provincia fisiográfica COYUCA O DE BENÍTEZ Límite de provincia TECOANAPA O Límite de subprovíncia ACAPULCO AYUTLA~, \ SAN LUIS J3E JUÁREZ DE LOS LIBRES ' < /ACATLÁN ☆ CAPITAL SAN MARCOS O CABECERA OCÉANO PACÍFICO O CUAUTEPEC OMETEPEC CRUZ Ver cuadro 1.4 GRANDE -)- 17'00' - 17*00' + Escala gráfica (Kilómetros) 0 20 40 60

102*10' 99*00'

Fuente: INEGI.Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1:1 000 000, serie I. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 Geología Mapa 4 99*00'

MICHOACÁN -{- 18*50' • 18"50' + DE OCAMPO MÉXICO MORELOS

TAX CO DE ALARCÓN IGUALA-DE Ls INDEPENDENCIA

'CIUDAD PUEBLA ALTAMIRANO

ZIÍ?UATANEJ< /Q(Suy_v?t(w\

[LPANCÍNGO< *>K(S)pV \ OAXACA LOS BRAVQi \pEÍM)5|—^ ATOYAC _T(le) DE ÁLVAREZ E(MÜ Simbología OYUCA ^ q Era o periodo geológico IE BENÍTEZ ¡Su) \f<. (S) Roca o suelo ^ ACAPULCO VDE JUÁREZ o Otro OCÉANO PACÍFICO zu Zona urbana Límite de unidad ☆ CAPITAL Escala gráfica + 17*00' - O CABECERA (Kilómetros) 20 40 60 80

Ver cuadro 1.5 102*10' INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I. Estructuras geológicas Mapa 5

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 Sitios de interés geológico Mapa 6

r 102*10' 99*00'

18*50' 18*50' + MICHOACÁN DE OCAMPO MÉXICO ! DE MORELOS iLARCÓN f O 22 113B IXCAPUZALCO TELOLOAPAN & fCIUDAD ** 96B ALTAMIRANO O ARGELIA IGUALA DE LA 24 B B INDEPENDENCIA B 0§Í7 25 Apaxtla de PUEBLA TIAPEHUAL.A Cas (rejón 92 B 28b AJUCH1TLAN B? b97 DEL PROGRESO 98 B29 LA UNION 49d*x/ 18B B107 116 B ' HUAMUXT1TLÁN TLACOTEPEC AHUACUOTZ1NGO 51 b . APANGO O OLINALA ZIHUATANEX) CU I LAPA DE ÁLVAREZ PEI ATLAN B117 CHILPANCINGO ° B84 O TLAPA DE LOS BRAVO DE COMONFORT OAXACA B115 TE CP AN DE TLACOAPA GALEANA _ ATOYAC ° DE ÁLVAREZ MALINALTEPEC Simbo logia TIERRA 93 COYUCA COLORADA AYUTLA v Aparato volcánico B DE BENÍTEZ DE LOS LIBRES s Mina ACAPULCO TECOANAPA J>E JUÁREZ TLACOACHISTLAHUACA f Zonas geotérmicas 74 66 b ☆ CAPITAL 1199P B CUAUTEPEC SAN LUIS O CABECERA y localidad OCÉANO PACÍFICO SAN MARCOS ACATLÁN OMETEPEC Ver cuadro 1.5.1 + 17-00' ■ 17W + Escala gráfica (Kilómetros)

102" 10'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 Climas Mapa 7 102°10'

18°50* MICHOACÁN DE OCAMPO MÉXICO MORELOS

J3S0(h') -J2-005

CIUDAD ALT AMI RANO iLOAPAl IGUALA DE LA BS1(h') ARCEL1A INDEPENDENCIA tlapehualaO PUEBLA AJUCH1TLÁN DEL PROGRESO Apaxila de LA UNIÓN Casirejón

TLACOTEPI < JNALA PANCWGi ZIHUA1 ANEJO CHVLrtPA V _DE ÁLVAREZ OAXACA

TIERRA Aloyac de COLORADA Alvarez Simbologla C(w) Clima TECOANAPA Estación meteorológica x 12-001 Clave de estación i1 ACAPULCO AYLTLA IDE JLÁREZ DI: LOS UBRES r\y Límite de unidad ☆ CAPITAL OCÉANO PACÍFICO SAN MARCOS OCUAUTEPEC CRUZ O CABECERA y Localidad GRANDE

Ver cuadro 1.6 y 1.6.1 17°00' - 17°00' Escala gráfica (Kilómetros) 20 40 60

102° 10'

Fuente: INEGl. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Climas, 1:1 000 000, serie I. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 ro o Isotermas Mapa 8 102"10'

MICHOACÁN + 18°50' - - 18"50' + DE OCAMPO MÉXICO MORELOS

IXCAHUZALCO

CIUDAD, 'TEL/MLOAPAN TAMIRANO ARCELIA IGUALA DE LA ( INDEPENDENCIA 'TLAPEHUALA PUEBLA

LA UNIÓN

(UXTITIÍaN APANG1

PETATLÁÍ .VAREZ OAXACA

.TIERRA ^ COLOMDA ATOYAC Simbología DE ÁLVA COYUCA isoterma en °C DE 3ENÍÍ ►AÑAPA* ☆ CAPITAL ACAPULCO O CABECERA J>E JUÁREZ )S LIBRES

OCÉANO PACÍFICO SAN MARCOS CRUZ _____ GRANDE' CUAUTEPEC ACATÍ OMETEPEC

Escala gráfica • 17-00' + (Kilómetros) 20 40 60

99*00'

INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000, serie I. Isoyetas Mapa 9 102°10'

MICHOACÁN 18°50' 18-50' + DE OCAMPO

OAXACA

+ 17°00' 17*00' +

99°00' ro Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Precipitación Total Anual, 1:1 000 000, serie I. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 8 Regiones y cuencas hidrológicas Mapa 10 102° 10' 99°00'

MICHOACÁN 18*50' 18*50' + DE OCAMPO Cuenca MÉXICO R. Cutzamala Cuenca R. Grande MORELOS dfe-Ao^ocaac * TAXCO 4'"\ IXCAPyZALCO DE ALARCÓN Cuenca ARCELIA- R. Balsas-Infiemiio TELOLOAPAN CIUDAD ALTAMIRANO TLAPEHUALA PUEBLA

Cuenca / AJUCHITLÁN . RH18 R. Balsas-Zirándaro DEL PROGRESO LA UNIÓN Cuenca Cuenca R. Ixtapa y Otros R Balsas-Zirándaro TLACOTEPEC OLINALÁ APANGO O AHtJACUOTZINGO ZIHUAtANEJO Cuenca O CHILAPA R Coyuquilla Y Otros ^ DE ÁLVAREZ > PETATLÁN CHILPANCINGO OAXACA RH19 DE LOS BRAVO R(-|20 Cuenca Cuenca R Atoyac y Otros R. Papagayo TLACOAPA TIERRA ATOYAC COLORADA Simbología DE ÁLVAREZ RH19 Región Hidrológica COYUCA { AYUTLA Odebenítez ( r-'DE LOS LIBRES O Límite de Región ACAPULCO Límite de Cuenca DEJUÁ&EZ Cuenca SAN MARCOS Ometepec o Grande ☆ CAPITAL OCUAUTEPEC O CABECERA OCÉANO PACÍFICO CRUZ O GRANDE Cuenca R La Arena y 0|i OMETEPEC Ver cuadro 1.7

Escala gráfica + 17*00' - - 17*00' + (Kilómetros)

99*00'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1: 250 000, serie I. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 Corrientes y cuerpos de agua Mapa 11

MICHOACÁN + 18=50' - ■ 18°50' + DE OCAMPO MÉXICO TAXCO DE ALARCÓN v MORELOS vO O ÍXCAPUZALCO r CIUDAD O O ^LTAMIRANO O ARGELIA TELOLOAPAN IGUALA DE LA INDEPENDENCIA f TLAPEHUALA PUEBLA

LA UNION O Ingeniero Carlos Ramírez Ulloa (El Caracol) O TLACDTEPEC O \K APANGO O OLINALA ZIMUATANEJO/ CH1LPANCINGO DE LOS BRAVO CHILAPA O TLAPA ☆ DE ÁLVAREZ DECOMONFORT OAXACA TLACOAPAi *9 Laguna TIERRA O Niíxco ATOYAC COLORADA. DE ÁLVAREZ O Simbología TOYUCA Corriente de agua .Milla debeNÍTEZ Laguna O O Cuerpo de agua ■vCoyuca TECOANAPA j ACAPULCO Presa >SAN LUIS \ ☆ CAPITAL DE AJARE Revolución Mexicana4 ACATLÁN < o CABECERA Lad Patos Laguna .ota , OCÉANO PACIFICO Tecomate 1 Laguna Ver cuadro 1.7.1 y 1.7.2 \Chautengo

+ ir°oo' + Escala gráfica (Kilómetros) 0 20 40 60 80

102*10'

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Topográfica, 1:250 000, serie III. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 o Suelos dominantes Mapa 12 99°00'

1 michoacAn -j- 18-50 - ■ 18*50' DE OCAMPO MÉXICO MORELOS

IXC APUZALCO 'IGUAL; 1DEPEN1 o ARGELIA ) E/2 PUEBLA

LA UNION

TLACOTEPEC OL1NALÁ

ZIHUA" IACUOTZ1NGO

TLAPA DE COMONFORT OAXACA

'TIERRA JNALTEPEC COLORA! Simbologta Th Unidad y Subunidad LAYUTLA Edafológica TECOANAPÁ70 DE LOS LIBR] /2 Clase Textural Re/1 O Otro iCAPUi ZU Zona urbana 'SAN LUIS OCÉANO PACIFICO ACATLÁN /v Límite de Unidad T*r CAPITAL o CABECERA Escala gráfica -f 17*00' - 17*00' (Kilómetros) Ver cuadro 1.8 0 20 40 60 80

102=10'

INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Edafológica, 1:250 000, serie I. Agricultura y vegetación Mapa 1 f 102*10' 99"00'

+ 18"60 - 18=50' MICHOACAN DE OCAMPO MEXICO MORELOS

IXCAPt ZAI,

•ARCELI,

PUEBLA

LA UNIÓN

CHILPANCINGO DKLOS BRAVO OAXACA

ATOYAC QE ALVA TIERRA COLORAD, TLACOAPA MAL1NALTEPEC Simbología A Agricultura AYLTLA p Pastizal DE LOS LIBRES b Bosque s Selva ot Otro tipo de vegetación OMETEPEC o Otro OCEANO PACIFICO CUAUTEPEC zu Zona urbana ^ Límite de unidad "6 CAPITAL + 17*00 17°00' O CABECERA Escala gráfica (Kilómetros) 0 20 40 60 80 Ver cuadro 1.9 102"10' 99'00' V

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso del Suelo y Vegetación, 1:250 000, serie III. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 8 Uso potencial agrícola Mapa 14 102° 10' 99*00'

-f- 18° 50'. - 18°50" MICHOACÁN DE OCAMPO MÉXICO tax¿^AI\ MORELOS DE ALARCÓN O,

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA' ARGELIA TLAPEHUAL, PUEBLA AJUCHITLÁN' DEL PROGRESO Apaxtla LA UNIÓN de Cas* rejón

HUAMUXTITLÁN OLINALÁO TLACOTEPEC 'APANGO, 'AREZ A5 SPETATLÁN O CHÍLPANCÍNGO DE LOS BRAVO OAXACA

ATOYAC de Alvarez TLACOAPA MALINAL1 EPEC TIERRA Simbología COLORADA COYUCA A6 Clase de uso DE BEN ¡TEZ TECOANAPA A2.2 Subclase de uso -A6 ACAPULCO AYIJTLA DEJUÁREZ DE LOS LIBRES ZU Zona urbana SAN MARCOS Limite de unidad CUAUTEPEC OCÉANO PACÍFICO OMh l HPEC ☆ CAPITAL O CABECERA y Localidad

Escala gráfica 4- 17*00' Ver cuadro 1.10 (Kilómetros) 0 20 40 60 80

99*00'

INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009 Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso Potencial, Agricultura, 1:1 000 000, serie I. Uso potencial pecuario Mapa 15 102M0* 99°00'

-f- 18*50' • 18*50' MICHOACÁN DE OCAMPO MÉXICO m^^TAXCO MORELOS DE ALARCÓN

ARGELIA TLAPEHUALAi PUEBLA AJUCHITLÁN LA UNIÓN DEL PROGRESO

HUAMUXTITLÁN TLACOTEPEC OL1NALÁ O °{ APANGO, P3\ PETATLÁN TLAPA DE COMONFORT OAXACA

ATOYAC TLACOAPA MAL1NALTEPEC )DE ÁLVAI Simbología TIERRA. COLORADA P4 Clase de uso BENÍTI P5 ACAPULCO TECOAÑAPA lAYUTLA zu Zona urbana i DEJUÁREZ DE LOS LIBRES _J~ Límite de unidad SAN MARCOS CUAUTEPEC ☆ CAPITAL OCÉANO PACÍFICO OMETEPEC O CABECERA

Ver cuadro 1.10 Escala gráfica + 17*00' ■ (Kilómetros) 20 40 60 80

co Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Uso Potencial, Ganadería, 1:1 000 000, serie l. INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de Guerrero. 2009