BOE núm. 128 Martes 30 mayo 2006 20399

Vocales: Código INE Municipio Zona de aplicación Doña Águeda Esteban Talaya. Catedrática de Comercialización e 27065 ...... Boizan (Vilalba). Investigación de Mercados. Universidad de Castilla-La Mancha. 27065 Vilalba ...... Carballido (Vilalba). Don Luis Fernández Noriega. Director General de la Federación Espa- 27065 Vilalba ...... Codesido (Vilalba). ñola de Hostelería. 27065 Vilalba ...... Corvelle (Vilalba). 27065 Vilalba ...... Costa (Vilalba). Doña Josefina Díez. Responsable de Calidad y Formación. Dirección 27065 Vilalba ...... Distriz (Vilalba). General de Turismo. Generalidad de Cataluña, 27065 Vilalba ...... Gondaisque (Vilalba). Don Javier Yarza Urkiza. Técnico de Administración Turística y 27065 Vilalba ...... Insua (Vilalba). Competitividad. Consejería de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno 27065 Vilalba ...... Ladra (Vilalba). Vasco. 27065 Vilalba ...... Nete (Vilalba). Doña María Diz Rodríguez. Jefe del Servicio de Formación y Coopera- 27065 Vilalba ...... Oleiros (Vilalba). 27065 Vilalba ...... Rioaveso (Vilalba). ción Institucional. Dirección General de Turismo. Junta de . 27065 Vilalba ...... Roman (Vilalba). Don Alejandro Jiménez Ródanes. Técnico en Turismo. Consejería de 27065 Vilalba ...... Samarugo (Vilalba). Empleo y Turismo. Ciudad de Melilla. 27065 Vilalba ...... Santaballa (Vilalba). 27065 Vilalba ...... Soaxe (Vilalba). Secretaria: Doña Susana Cepas Palanca. Jefe de Servicio de Planes de 27065 Vilalba ...... Tardade (Vilalba). Formación Empresarial. Secretaría General de Turismo. 27065 Vilalba ...... Vilapedre (Vilalba). El Secretario tendrá voz y pero no voto. 27065 Vilalba ...... Xoiban (Vilalba). Madrid, 28 de abril de 2006.–El Secretario de Estado, P. D. (Orden L ISTA ADICIONAL ITC/3187/2004, de 4 de octubre, BOE del 6), el Secretario General de Turismo, Raimon Martínez Fraile. Provincia:

Disponibilidad Código de banda ancha INE Municipio Zona de aplicación – % 9521 RESOLUCIÓN de 24 de mayo de 2006, de la Secretaría General de Energía, por la que se aprueban diversos pro- 27007 ...... Carral (Begonte) ...... 10-60 cedimientos de operación para su adaptación a la nueva 27007 Begonte ...... Saavedra (Begonte) ...... 10-60 normativa eléctrica. 27007 Begonte ...... Trobo (Begonte) ...... 0-10 27007 Begonte ...... Uriz (Begonte) ...... 10-60 27010 . Bazar (Castro de Rei) ...... 10-60 Vista la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. 27010 Castro de Rei . Castro (Castro de Rei-Riberas Visto el Real Decreto 2019/1997, de 26 de diciembre, por el que se orga- de Lea) ...... 60-90 niza y regula el mercado de producción de energía eléctrica. 27010 Castro de Rei . Castro de Rei ...... 10-60 Visto el Real Decreto-Ley 5/2005, de 11 de marzo, de reformas urgentes 27010 Castro de Rei . Dumpin (Castro de Rei) . . . . . 10-60 para el impulso a la productividad y para la mejora de la contratación 27010 Castro de Rei . Goberno (Castro de Rei) . . . . 0-10 pública. 27010 Castro de Rei . Loentia (Castro de Rei) . . . . . 10-60 27010 Castro de Rei . Ludrio (Castro de Rei) ...... 0-10 Visto el Real Decreto 1454/2005, de 2 de diciembre, por el que se modi- 27010 Castro de Rei . Outeiro (Castro de Rei) . . . . . 10-60 fican determinadas disposiciones relativas al sector eléctrico. 27010 Castro de Rei . Prevesos (Castro de Rei) . . . . 0-10 Vista la ITC/4112/2005, de 30 de diciembre, por la que se establece el 27010 Castro de Rei . Santa Locaia (Castro de Rei) . . 10-60 régimen aplicable para la realización de intercambios intracomunitarios e 27010 Castro de Rei . Triaba (Castro de Rei) ...... 10-60 internacionales de energía eléctrica. 27019 ...... Caritel (Foz) ...... 10-60 Visto el Real Decreto-Ley 3/2006, de 24 de febrero, por el que se modi- 27019 Foz ...... Fazouro (Foz) ...... 0-10 fica el mecanismo de casación de las ofertas de venta y adquisición de 27019 Foz ...... San Martiño (Foz) ...... 10-60 27022 ...... Guitiriz ...... 10-60 energía presentadas simultáneamente al mercado diario e intradiario de 27022 Guitiriz ...... Santa Mariña de Lagostelle producción por sujetos del sector eléctrico pertenecientes al mismo (Guitiriz) ...... 0-10 grupo empresarial. 27044 Pastoriza, A . . Fonmiña (A Pastoriza) ...... 10-60 Vista la propuesta realizada por el Operador del Sistema de los proce- 27044 Pastoriza, A . . Pousada (A Pastoriza) ...... 0-10 dimientos de operación del sistema, P.O. 14.1-14.7, 2.2, 3.1, 3.2, 3.3, 7.2 y 7.3 27065 Vilalba ...... Goiriz (Vilalba) ...... 0-10 de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 del Real Decreto 2019/1997, 27065 Vilalba ...... Lanzos (Vilalba) ...... 0-10 de 26 de diciembre, por el que se organiza y regula el mercado de produc- 27065 Vilalba ...... Noche (Vilalba) ...... 0-10 27065 Vilalba ...... Vilalba ...... 60-90 ción de energía eléctrica. Esta Secretaría General, previo informe de la Comisión Nacional de Energía, ha adoptado la presente resolución: Primero.–Se aprueban los procedimientos para la operación del sis- 9520 RESOLUCIÓN de 28 abril de 2006, de la Secretaría de tema eléctrico P.O. 14.1-14.7, 2.2, 3.1, 3.2, 3.3, 7.2 y 7.3 que figuran como Estado de Turismo y Comercio, por la que se determina la composición del Jurado para la adjudicación de las becas anexo de la presente Resolución. «Turismo de España» 2006 para la realización de cursos Segundo.–La presente Resolución surtirá efectos el día siguiente al de de postgrado y prácticas profesionales en empresas. su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» y será de aplicación para la realización de las programaciones que se ejecuten a partir de las cero La Orden ITC/4430/2004, de 27 de Diciembre (BOE de 11 de enero de 2005), horas del 1 de junio de 2006. reguló las becas «Turismo de España» de estudio, investigación y práctica profesional para españoles y extranjeros. Madrid, 24 de mayo de 2006.–El Secretario General, Antonio Joaquín. De acuerdo con lo dispuesto en el apartado octavo, punto 2 de la pre- Fernández Segura. citada Orden de 27 de diciembre, esta Secretaría de Estado de Turismo y Comercio ha resuelto: Sr. Director General de Política Energética y Minas, Sra. Presidenta de la El Jurado que efectuará la propuesta de adjudicación de las becas Comisión Nacional de Energía, Sr. Presidente de Red Eléctrica de enunciadas en el epígrafe estará formado por: España. S. A., Sra. Presidenta de la Compañía Operadora del Mercado Presidente: Don Pascual Sarvisé Mascaray. Coordinador de Áreas. Español de Electricidad S. A. Subdirección General de Calidad e Innovación Turísticas. Secretaría General de Turismo. (En suplemento aparte se publica el anexo correspondiente) Suplemento del BOE núm. 128 Martes 30 mayo 2006 47 El OS analizará mensualmente la seguridad en la cobertura con un horizonteEl OS analizará mensualmente la seguridad en la cobertura anual móvil. siguientes: El análisis de seguridad comprenderá los dos aspectos a) Análisis en nudo único. b) Análisis zonal, detectando posibles problemas de cobertura que podría derivarse de los El primero evaluará el riesgo de fallo de suministro cuenta la disponibilidad de propios recursos de producción, teniendo en y la hidraulicidad, con combustibles, las reservas hidroeléctricas en los embalses los grupos generadores. diversos supuestos de demanda y de disponibilidad de El objeto de este procedimiento es definir el proceso de previsión de la cobertura de de la cobertura de previsión definir el proceso es de este procedimiento El objeto de las así como de producción, de los recursos y del uso eléctrica la demanda y y periodicidades, desgloses horizontes, con diversos hidroeléctricas, reservas de abastecimiento de garantía de seguridad evaluar el margen del sistema eléctrico plazo. a corto y medio el es de aplicación para Este procedimiento (OS) y para los Operador del Sistema (SM). sujetos del mercado EL OS elaborará mensualmente una previsiónla demanda de cobertura de del móvil, desglosado por meses. sistema con un horizonte anual las informaciones que deben enviar los sujetos relativas Para ello tendrá en cuenta de los equipos, el estado de las reservas hidroeléctricas a la disponibilidad prevista en parques y almacenamientos.y las existencias de combustibles Como resultado los balances mensuales con la distribución estadística de de la previsión se incluirán de de las realizaciones del proceso estocástico casos de cobertura resultante en las distintas hipótesis de estudio. hidraulicidad y fallo térmico participación previsible en la cobertura de los diferentesLos balances contendrán la por tiposrecursos de generación agrupados de combustible -nuclear, carbón, ciclos combinados, producción en régimen especial fuel/gas- producción hidráulica, o exportacióne intercambios de importación por las interconexiones internacionales. 3.2 Análisis de seguridad de 3.2 Análisis 1. OBJETO 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. ANUAL CON HORIZONTE PREVISIONES 3.1 Cobertura P.O. 2.2 SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO SEGURIDAD DEL PREVISIÓN DE LA COBERTURA Y ANÁLISIS DE PREVISIÓN DE LA 48 Martes 30 mayo 2006 Suplemento del BOE núm. 128 en almacenamientos concertados. En este último caso se indicarán, si existen, las posibles restricciones de trasiego. almacenamientos concertados. En este último caso se indicarán, si existen, las En este último caso se indicarán, si existen, las almacenamientos concertados. posibles restricciones de trasiego. particular las que pudieran derivarse del cambio de combustible. particular las que pudieran derivarse del cambio de combustible. térmicas medias de cada tipo, o en su defecto en millones de termias PCI. en millones de termias de cada tipo, o en su defecto térmicas medias caso, por razones ambientales. mezclar, en su previsto cantidades del cupo año en curso o, en su defecto, restantes del de hasta la fecha. cada año realmente entregadas de la central. Antes del día 20 de cada mes, las empresas productoras deberán enviar al OS la información siguiente: a) Existencias de gasóleo, u otro combustible alternativo, almacenado en tanques o b) Cualquier limitación o restricción prevista en el suministro de gas. c) de la disponibilidad de los grupos de producción. En Variaciones previsibles hábil anterior, las empresas Todos los martes laborables o, en su caso, el día propietarias de centrales transmitir al OS la siguiente hidroeléctricas deberán información: Antes del día 20 de cada mes, las empresas productoras empresas cada mes, las día 20 de Antes del deberán enviar la al OS información siguiente: a) desglosadas de carbón en toneladas, Existencias tipos y características por mes, las empresas productorasAntes del día 20 de cada deberán enviar al OS la información siguiente: a) por tipos, almacenadas en tanques o en Existencias de fuelóleo, clasificado b) Tipos de fuelóleo cada grupo o, en su caso, mezclas previstas consumidas por b) de consumo Estructura que sea preciso de cada tipo de combustible y fracción c) entregas Plan previsto de los mesesde compra garantizada para de carbón d) grupos de producción. Variaciones previsibles de la disponibilidad de los c) (grupos de fuelóleo, gas o mixtos). Variaciones previsibles de disponibilidad 3.4.3 Centrales de ciclo combinado combinado 3.4.3 Centrales de ciclo 3.4.4 Centrales hidroeléctricas y de bombeo 3.4 Información necesaria necesaria 3.4 Información de carbón térmicas 3.4.1 Centrales gas y mixtas 3.4.2 Centrales de fuelóleo, declaradas por sus propietarios al comienzo de estudio. declaradas por sus propietarios al de cada período de la información recibida de las empresas propietarias. facilitada por las empresas propietarias de las centrales. estimada a partir de datos históricos, tendencias e informaciones de organismos oficiales y de elaboración propia. intercambios acordados con agentes o clientes externos. las centrales hidráulicas este coste de oportunidad será el de la generaciónlas centrales hidráulicas este térmica reemplazada. carbón, gas natural o cualquier otro combustible con garantizadas por central, de restricciones de compra función de distribución probabilística. El estado inicial de los embalses en cada al comienzo de ejecución, será el proporcionado por los agentes propietarios procedimiento. cada periodo, según lo dispuesto más adelante en este generación. Para las centrales térmicasgeneración. Para las centrales oportunidad vendrá este coste de por los precios de reposición de los determinado fundamentalmente de compracombustibles, sus restricciones o de almacenamiento. Para obligada d) Las existencias en parques de carbón de combustible serán las y en tanques e) por el OS a partir Los planes de revisión de las centrales serán los elaborados f) La estructura de consumo en termias de Poder Calorífico Inferior (PCI) será la g) La energía a ceder a la red por los productores de Régimen Especial será h) Se tendrán en cuenta las características técnicas de los contratos bilaterales e b) En las centrales térmicas se tendrán en cuenta las compras anuales En las centrales térmicas se b) c) de regulación se Las aportaciones futuras en los embalses obtendrán de su Para la realización de los estudios de previsiónPara la realización de los de la cobertura y análisis de siguientes criterios: seguridad se emplearán los a) El orden de cobertura se determinará atendiendo al coste de oportunidad de la El análisis tendrá en cuenta la utilización tendrá en El análisis e de generación de los recursos prevista la evoluciónincluirá con hiperanuales, anuales e hidráulicas de las reservas global de ocurrencia. probabilidades diferentes el de riesgo, como índices Se utilizarán, y la energía demandada esperado de valor y el margen de reserva. no suministrada El análisis especiales de disponibilidad de manifiesto las necesidades zonal pondrá generación y de transportede equipos de evitarpara el situaciones que supongan de los criterios de seguridadincumplimiento zonas del sistema en ciertas geográficas. al órgano se comunicará mensualmente seguridad de la cobertura El informe de de Energía. y a la Comisión Nacional la Administración española competente de 3.3 de estudio Método Suplemento del BOE núm. 128 Martes 30 mayo 2006 49 , normativas, etc.), hipótesis , normativas, etc.), hipótesis 2 eventualmente puedan existir. hidráulica durante doce horas consecutivas, una vez cada semana. una vez cada semana. doce horas consecutivas, hidráulica durante capacidad de regulación semanal o superior, o en agrupaciones o superior, o semanal de regulación capacidad mismos de los de esta capacidad no disponen cuando se considerarán las hipótesis de política energética (planes de la minería, etc.), de política se considerarán las hipótesis (planes de la minería, etc.), energética de emisiones de CO política medioambiental (limitación El informe mensual de previsión, junto con las hipótesis que hayan servido para su la Administración Española. elaboración, será comunicado al órgano competente de Además, el OS publicará la informaciónembalses correspondiente al estado de los el procedimientocon aprovechamiento hidroeléctrico, de acuerdo con por el que se OS. Esta información será establecen los intercambios de información con el en todos aquellos casos en los actualizada antes de las 18:00 horas de cada jueves, que las modificaciones respecto a la información previamente publicada lo hagan así aconsejable. El OS efectuará un análisis de la cobertura del sistema que abarcará de seguridad años siguientes al año en curso y que se comunicarálas previsiones para los 10 al Administraciónórgano competente de la española y a la Comisión Nacional de de cada año. Esta previsión de la cobertura Energía en el mes de diciembre de crecimientoanalizará diversas hipótesis del de la demanda y de desarrollo régimen ordinario como en régimen especial. Además, parque generador, tanto en Las empresas que suscriban contratos de intercambio con empresas de otros contratos de intercambio con empresas de otros Las empresas que suscriban de los citados técnicas al OS las características países deberán comunicar contratos. e) Aquellas restricciones a la explotación de los embalses de regulación que de los embalses de restricciones a la explotación e) Aquellas a) Energía almacenada en cada uno de en cada almacenada Energía con de su propiedad embalses los a) f) y de bombeo. de los grupos hidráulicos previsibles de disponibilidad Variaciones b) y caudales previstos. los embalses en Aportaciones c) en los embalses. Cotas y volúmenes almacenados d) cada unidad de oferta máxima que puede mantener Potencia hidroeléctrica de altas y bajas de equipo generador, etc. de altas y bajas de equipo Como resultado de la previsión se incluirán los balances anuales de potencia, que se utilizarán para evaluar las necesidades de equipo. Como complemento, se en los diferentespresentarán los balances de energía que se obtengan supuestos que se consideren. 5. QUE FACILITARÁ EL OPERADOR DEL SISTEMA INFORMACIÓN 4. A LARGO PLAZO PREVISIONES 3.4.5 Contratos de importación o exportación. o exportación. 3.4.5 Contratos de importación