Formación, Empleo Y Empr Endimiento
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Consejería De Salud Y Familias Informe De Ayuntamientos
CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero INFORME DE AYUNTAMIENTOS ANDALUCES QUE HAN ENVIADO CLÁSULA DE CONFIDENCIALIDAD PARA EL ENVÍO DE DATOS EPIDEMIOLÓGICOS POR PARTE DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Y AYUNTAMIENTOS QUE NO DISPONEN DE POLICÍA LOCAL *No se disponen por el momento de dicha información relativa a los municipios de la provincia de Granada ALMERÍA Han enviado cláusula de confidencialidad: Abla Abrucena Adra Albox Alhama de Almería Almería Antas Arboleas Bédar Benahadux Berja Cantoria Carboneras Cuevas del Almanzora Dalías Ejido, El Fines Fiñana Gádor Gallardos, Los Garrucha Huércal de Almería Huércal-Overa Láujar de Andarax Lubrín Macael Mojácar Mojonera, La CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero Níjar Olula del Río Pulpí Purchena Rioja Roquetas de Mar Serón Sorbas Tabernas Taberno Tíjola Turre Vélez-Blanco Vélez-Rubio Vera Viator Zurgena No disponen de Policía Local: Albanchez Alboloduy Alcolea Alcóntar Alcudia de Monteagud Alhabia Alicún Almócita Alsodux Armuña de Almanzora Bacares Balanegra Bayárcal Bayarque Beires Benitagla Benizalón Bentarique CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero Canjáyar Castro de Filabres Chercos Chirivel Cóbdar Darrical Enix Felix Fondón Gérgal Huécija Íllar Instinción Laroya Líjar Lucainena de las Torres Lúcar María Nacimiento Ohanes Olula de Castro Padules Paterna del Río Rágol Santa Cruz de Marchena Santa Fe de Mondújar Senés Sierro Somontín Suflí Tahal Terque Tres Villas, Las Turrillas CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero Uleila -
Celebradas Las Reuniones De Los Comités De Alerta De Salud Pública En Las Ocho Provincias
Andalucía, 4 de febrero de 2021 Celebradas las reuniones de los comités de Alerta de Salud Pública en las ocho provincias Las nuevas medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del sábado 6 de febrero de 2021, después de su publicación en el BOJA Los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se han reunido hoy por vía telemática, presididos por los respectivos delegados territoriales de Salud y Familias, para analizar los datos epidemiológicos en sus respectivos ámbitos de actuación. Los comités territoriales han propuesto la modificación del anexo del Decreto del Presidente 3/2021, de 15 de enero, al superar en distintos municipios los 500 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes, lo que supone la implantación en los mismos del cierre perimetral y, en caso de superar el índice de 1.000 casos por 100.000 habitantes, además, el cierre de actividades no esenciales. Por provincias, ésta es la situación: Municipios con entre 500 y 1.000 casos por 100.000 habitantes o en el ámbito de los 14 días de medidas especiales (Cierre perimetral) Almería Arboleas, Bédar, Berja, El Ejido, Lúcar, Padules, Partaloa, Pulpí, Purchena, Rágol, Rioja, Roquetas de Mar, Senés, Sierro, Suflí y Vícar. Cádiz Alcalá del Valle, Algodonales, Barbate, Bornos, Cádiz, Chiclana, El Puerto, Puerto Serrano, Tarifa y Zahara de la Sierra. Córdoba Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Añora, Belalcázar, Belmez, Bujalance, Carcabuey, Carlota (La), Conquista, Córdoba, Doña Mencía, Dos Torres, Espejo, Fuente la Lancha, Granjuela (La), Guadalcázar, Guijo (El), Hornachuelos, Iznájar, Lucena, Montalbán de Córdoba, Montilla, Monturque, Palenciana, Pedro Abad, Posadas, Priego de Córdoba, Puente Genil, Santaella, Victoria (La), Palacio de San Telmo. -
Listado Beneficiarios Subvención
RESOLUCIÓN Resolución nº: 1024/2019 Fecha Resolución: 24/05/2019 DECRETO 2 INCORPORACIÓN BENEFICIARIOS RECURSO SUBVENCIÓN AYUDA A AUTÓNOMOS 2018 RESULTANDO que con fecha de 23 de Mayo, mediante Resolución de la misma fecha, esta Presidencia estimó parcialmente el requerimiento previo efectuado por el Ayuntamiento de Trigueros contra el Acuerdo de 14 de diciembre de 2018, por la que se aprobaba resolución por la que se determinaban los adjudicatarios de la concesión de subvenciones para el fomento del Empleo Autónomo en los 72 municipios y 3 ELA's de la provincia de Huelva que cuentan con menos de 20.000 habitantes. CONSIDERANDO que en dicha Resolución se disponía “ estimar parcialmente el requerimiento previo efectuado por el Ayuntamiento de Trigueros respecto de su alegación sobre la Base 8.1 de la Convocatoria, aumentado el numero de beneficiarios hasta el mínimo previsto en la Orden de Subvención con cargo al crédito existente”. En este sentido al Excmo. Ayuntamiento de Trigueros, y por ende todos los Ayuntamiento que estén en esa misma situación de hecho, le corresponden como mínimo las ayudas a autónomos que tenían asignadas inicialmente en la convocatoria (siempre que haya solicitudes en el municipio) conforme a lo expuesto en el párrafo anterior. CONSIDERANDO que en el informe del jefe de servicio de Huelva Empresa se señala que “en la partida presupuestaria 4060043004700018 con la que se realiza la financiación de la subvención acordada queda saldo presupuestario suficiente para atender a los municipios que conforme a lo establecido en la Base 8.1 de la Convocatoria de Subvención no hayan cubierto las ayudas en el mínimo establecido en la misma y hasta alcanzar dicho límite”. -
I-01 Marco Territorial.Mxd
(! (! El Cerro de Andevalo (!Cabezas Rubias (! La Puebla de los Infantes (! Valdeflores La Alcornocosa ( ( Perrunal ( ( El Ronquillo Traslasierra (! El Campillo ( (Montes de San Benito (El Villar ( ( (! Nerva (! (! El Castillo de las Guardas ( Vegas de Almenara La Aulaga (! Setefilla (! ( Arroyo de La Plata ( ( ( (! Calañas ( Zalamea la Real Las Delgadas Castiblanco de los Arroyos Peñaflor (! ( (Villargordo (! ( El Priorato Puebla de Guzmán Villanueva de las Cruces El Buitrón El Madroño ( Lora del Río (! ( (! Villanueva del Río y Minas ( ( (El Álamo Pueblo "Calonge" (! (! Acebuchal (Tharsis El Garrobo (! ( ( (Sotiel Coronada (! Villanueva del Río (! Berrocal Cantillana ( Alcolea del Río (! Tocina (! Valverde del Camino (! Alosno ! Las Pajanosas !Burguillos (Los Rosales ( ( ( (! (! Villaverde del Río Guadajoz El Viar( ( Guillena La Campana !El Almendro ( Esquivel (! (!( Gerena (! ( (! Brenes Villanueva de los Castillejos (! (! Aznalcóllar Alcalá del Río Torre de La Reina( (! San Jose de la Rinconada La Rinconada (!San Bartolomé de la Torre ! ( (((! La Algaba (! El Aral Beas ( ( (! (! Fuentes de Andalucía (! Paterna del Campo Santiponce ( ( Carmona Albaida del Aljarafe (! Salteras(! Valdezorras ( Tariquejos Escacena del Campo (!Olivares ( ( (! (!( ( Gibraleón (Candon Villarrasa Villalba del Alcor (! (! ( Trigueros (! (! Camas (! La Palma Manzanilla Castilleja del Campo Sanlúcar la Mayor (! (! (! (! (! (! Espartinas Castilleja C. Sevilla del Condado (! ( Carrión de los Céspedes(! ( Gines(! Chucena (! Umbrete (!( (!Tomares ( (! El Viso del -
1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo Impositivo En Porcentaje Coeficiente De Situación Año Última Revisión Bienes Bienes Bienes Caract
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS HUELVA AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 21-002 Aljaraque 2000 0,88500 0,84000 0,88500 2,00 1,00 21-004 Almonaster la Real 2010 0,55000 0,75000 1,30000 0,90 0,50 21-005 Almonte 1995 0,69000 0,78000 0,60000 1,00 1,00 21-006 Alosno 2005 0,65000 0,85000 1,30000 1,00 1,00 21-007 Aracena 2004 0,76000 0,90000 0,93000 1,30 0,90 21-008 Aroche 2010 0,72100 0,82400 0,61800 1,00 1,00 21-010 Ayamonte 1996 0,77500 0,75000 1,30000 1,00 1,00 21-011 Beas 2007 0,74000 0,74000 1,20000 1,40 1,29 21-013 Bollullos Par del Condado 2001 0,77950 0,93000 0,60000 2,50 2,00 21-014 Bonares 2002 0,93000 0,70000 1,00000 1,68 1,58 21-016 Cala 2010 0,55000 0,80000 0,60000 1,00 1,00 21-017 Calañas 2010 0,60000 0,90000 0,60000 1,20 1,00 21-018 Campillo (El) 2012 0,63000 0,90000 1,30000 1,35 1,29 21-021 Cartaya 1998 0,85000 0,85000 0,60000 2,00 1,50 21-023 Cerro de Andévalo (El) 1989 0,55000 0,90000 0,80000 1,00 1,00 21-025 Cortegana 2011 0,80000 0,80000 0,60000 1,35 1,29 21-029 Cumbres Mayores 1989 0,67000 0,50000 0,63000 1,60 1,50 21-030 Chucena 2003 0,85000 1,00000 0,80000 1,70 1,60 21-031 Encinasola 2012 0,40000 0,75000 0,60000 1,00 1,00 21-032 Escacena del Campo 2008 0,70000 0,70000 0,60000 1,00 1,00 21-034 Galaroza 2011 0,65620 0,89050 0,68000 1,00 1,00 21-035 Gibraleón 2005 0,69000 0,80000 1,30000 2,50 2,00 21-038 Higuera de -
Zufre, Huelva)
ROMVLA 15, 2016, págs. 63-86 Revista del Seminario de Arqueología de la ISSN: 1695-4076 Universidad Pablo de Olavide de Sevilla UN CONJUNTO CERÁMICO DE ÉPOCA ROMANA DE LA DEHESA DEL PRADO (ZUFRE, HUELVA) ROMAN POTTERY FROM DEHESA DEL PARDO (ZUFRE, HUELVA, SW SPAIN) Juan Aurelio Pérez Macías Área de Arqueología. Facultad de Humanidades (Huelva) Resumen En este trabajo se estudia un grupo de cerámicas romanas procedente del entorno de la Dehesa del Prado (Zufre, provincia de Huelva, España), que nos ayuda a reflexionar sobre su categoría y funcionalidad en el poblamiento romano de la comarca, y su relación con las vías de comunicación y los yacimientos de sus alrededores. La singularidad de estas cerámicas destaca la importancia del asentamiento, situado en una zona a la que se ha considerado como de muy baja densidad demográfica y alejada de las principales vías. Palabras claves: Roma; cerámica; poblamiento rural; vías de comunicación. Abstract In this work is studied a group of Roman pottery from the environment of the Dehesa del Prado (Zufre, Huelva province, Southwest Spain), that helps us to reflect about the status and functionality of this settlement within of the Roman settlement of the region and their relationship with the roads and habitats around. The uniqueness of this pottery highlights the importance of this site to explain its the position in an area which has been considered as very low population density and away from the main roads. Key words: Rome; pottery; rural settlement; roads. Recibido: 3 de diciembre de 2015. Aceptado: 12 de abril de 2016. UN CONJUNTO CERÁMICO DE ÉPOCA ROMANA DE LA DEHESA DEL PRADO (ZUFRE, HUELVA) 1. -
Huelva Año 2019 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS HUELVA AÑO 2019 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 21-002 Aljaraque 2000 0,88500 0,84000 0,88500 2,00 1,00 21-004 Almonaster la Real 2010 0,55000 0,75000 1,30000 0,90 0,50 21-005 Almonte 1995 0,69000 0,78000 0,60000 1,00 1,00 21-006 Alosno 2005 0,65000 0,85000 1,30000 1,00 1,00 21-007 Aracena 2004 0,76000 0,90000 0,93000 1,30 0,90 21-008 Aroche 2010 0,72100 0,82400 0,61800 1,00 1,00 21-010 Ayamonte 1996 0,77500 0,75000 1,30000 1,00 1,00 21-011 Beas 2007 0,74000 0,74000 1,20000 1,40 1,29 21-013 Bollullos Par del Condado 2001 0,80360 0,93000 0,60000 2,50 2,00 21-014 Bonares 2002 0,93000 0,70000 1,00000 1,68 1,58 21-016 Cala 2010 0,55000 0,80000 0,60000 1,00 1,00 21-017 Calañas 2010 0,60000 0,90000 0,60000 1,20 1,00 21-018 Campillo (El) 2012 0,63000 0,90000 1,30000 1,35 1,29 21-021 Cartaya 1998 0,85000 0,85000 0,60000 2,00 1,50 21-023 Cerro de Andévalo (El) 1989 0,55000 0,90000 0,80000 1,00 1,00 21-025 Cortegana 2011 0,80000 0,80000 0,60000 1,35 1,29 21-029 Cumbres Mayores 1989 0,67000 0,50000 0,63000 1,60 1,50 21-030 Chucena 2003 0,85000 1,00000 0,80000 1,70 1,60 21-031 Encinasola 2012 0,40000 0,75000 0,60000 1,00 1,00 21-032 Escacena del Campo 2008 0,70000 0,70000 0,60000 1,00 1,00 21-034 Galaroza 2011 0,65620 0,89050 0,68000 1,00 1,00 21-035 Gibraleón 2005 0,69000 0,80000 1,30000 2,50 2,00 21-038 Higuera de -
Día Internacional Contra La Violencia De Género
25 DE NOVIEMBRE Día internacional contra la violencia de género PROGRAMA DE ACTIVIDADES ALMONTE 15 NOVIEMBRE Presentación de la guía de autoprotección para víctimas de la violencia de género 11:00 horas - Salón de Protocolo del Ayuntamiento Organiza: Unidad Prommesas de la Policía Local de Almonte 15 NOVIEMBRE Acción arística: "Te doy mi voz" 19:30 horas - Casa de la Cultura Organiza: Ayuntamiento de Almonte y Cinta Entenza 25 NOVIEMBRE Acto Día Internacional contra la violencia de género 11:00 horas - Plaza Virgen del Rocío Organiza: Comunidad educativa de Almonte, El Rocío y Matalascañas y el Ayuntamiento de Almonte 28 NOVIEMBRE Inauguración del proyecto "Tejiendo Igualdad: visibilidad femenina a través del arte" 17:00 horas - Plaza de Andalucía Organiza: Ayuntamiento de Almonte 02 25 N - PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN EL CONDADO DE HUELVA 29 NOVIEMBRE Espectáculo musical: "Veinticuatro horas en la vida de una mujer" 21:00 horas - Teatro Salvador Távora Organiza: Ayuntamiento de Almonte 5 DICIEMBRE Flashmob contra la violencia de género: "No mires a otro lado: actúa" 17:30 horas - Plaza Virgen del Rocío Organiza: Ayuntamiento de Almonte y Dani León 11 DICIEMBRE Merienda-convivencia con las asociaciones de mujeres de Almonte, El Rocío y Matalascañas 17:00 horas - CIECEMA Organiza: Ayuntamiento de Almonte 20 DICIEMBRE Campaña sobre violencia sexual: "Cuenta conmigo: no es no" En el mercadillo Organiza: Ayuntamiento de Almonte 25 N - PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN EL CONDADO DE HUELVA 03 BONARES 24 NOVIEMBRE Lectura de manifiesto y acto de reconocimiento -
Revista Fiestas Patronales 2018 Ayuntamiento Escacena Del Campo 2
#1 #2 Sumario 04 Editorial 06 Saluda del Alcalde 07 Saluda Concejala Cultura y Festejos 08 Anuario actividades Área de Cultura 10 Saluda del Párroco 11 Saluda de Comisión de Cultos 12 Cuentas de la Comisión de Cultos 13 Tablón de anuncios 14 Escaceneros galardonados 15 El diaconado, un camino de servicio a los demás 16 El asesinato del cura chico 18 La Virgen en la Poesía (I) 19 Fotografía de Ntra. Sra. de Luna 20 Programa de Cultos 22 Virgen de Luna, música del corazón 23 Crónicas en el olvido 24 Las “Catedrales del Pan” en el Camo de Tejada 26 Hipótesis sobre los más primitivos asentamientos humanos en el Campo de Tejada 30 Obras presentadas al I Concurso Fotográfico 32 Programa de Festejos 2018 34 Entre pregón y pregón 36 Tata Jacoba, la voluntad sin límites 38 Un año de visitas en Tejada la Vieja 39 El hombre que le susurraba a los aguiluchos 40 Si no existe, hazlo tú: reflexionando sobre la cultura 42 Escuelas deportivas 43 Entrevista a dos promesas del fútbol provincial 44 Pregón de las Fiestas Patronales 2017 Edita Diseño y maquetación Fotografías Ilustrísimo Ayuntamiento Miguel Delgado Cerero Juan Gadea Romero, Juan Manuel de Escacena del Campo Ojeda Pastor, Pedro J. Vázquez, Redacción y colaboradores Miguel Delgado Cerero, Juan Antonio Vázquez Miranda, José Francisco López Lepe, José Fa- Fadrique Fernandez, Miguel drique Pichardo, Ituci Verde Ángel Acosta Delgado, Miguel Delgado Tirado, Sergio Ruíz Impresión García, Eulogio Burrero, Mariló Grafisol, Soluciones Gráficas de Bermúdez, José Carlos Acosta Bollullos del Condado, S.L www.escacenadelcampo.es Lepe, Juanjo González, Felipe J. -
Actividad 2º Ciclo Primaria
Hola, chicos, soy Boo, ¿me acompañáis en este viaje? ¡Me apunto! ¿Y vosotros queréis descubrir todo sobre el agua? Vamos a ello!!!!!!!!!!! ¡Exacto! Es una foto ¿Reconoceríais este lugar? de la Presa Por cierto, no me he presentado, mi del nombre es Nil. Ándevalo. La empresa Giahsa se encarga de que el agua llegue en las mejores condiciones hasta vuestras casas. ¿Cómo? El agua se recoge de los embalses, ríos o pozos y se lleva a través de las tuberías a las plantas de tratamiento para que sea apta para el consumo, en estas instalaciones es donde se convierte el agua en potable. A través de un sistema de conducciones llega a los depósitos de los pueblos y finalmente a las casas, a los colegios etc. Después de utilizarla a través de los sistemas de saneamiento se conduce por las alcantarillas hasta las depuradoras, lugares en donde se limpia el agua y se vierte a los ríos o al mar. De esta forma se gestiona y controla el agua que se consume en todos estos municipios: Alájar, Aljarque, Almonaster la Real, Almonte, Alosno, Aracena, Aroche, Ayamonte, Beas, Berrocal, Bonares, Cabezas Rubias, Cala, Calañas, Campofrío, Cañaveral del León, Castaño del Robledo, Chucena, Cortelazor, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, El Almendro, El Campillo, El Cerro del Ándevalo, El Granado, Encinasola, Escacena del Campo, Fuenteheridos, Galaroza, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Hinojales, Isla Cristina, Jabugo, La Granada de Rio Tinto, La Nava, La Zarza-Perrunal, Linares de la Sierra, Los Marines, Lucena del Puerto, Manzanilla, Minas Rio Tinto, Nerva, Niebla, Paterna del Campo, Paymogo, Puebla de Guzmán, Puerto del Moral, Punta Umbría, Rociana del Campo, Rosal de la Frontera, San Bartolomé de la Torre, San Silvestre de Guzmán, San Lucar Guadiana, Santa Ana la Real, Santa Barbara de Casa, Santa Olalla de Cala, Trigueros, Valdelarco, Villablanca, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos, Villarrasa, Zalamea la Real y Zufre. -
Provincia De Huelva Caracterización De Las Comarcas Agrarias De España
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 23 PROVINCIA DE HUELVA CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 23 PROVINCIA DE HUELVA Jesús Fernández (Director del estudio) Grupo de Agroenergética E.T.S.I.Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 2012 El presente trabajo ha sido desarrollado por el Grupo de Agroenergética de la Escue- la Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (GA- UPM), por encargo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Han colaborado en la realización de este Proyecto: u Jesús Fernández (Catedrático, Dirección del estudio) u Mª Dolores Curt (Prof. Dr. Ing. Agrónomo) u Pedro Luis Agüado (Prof. Titular. Dr. Farmacia) u Borja Esteban (Lic. en C. Ambientales) u Javier Sánchez (Lic. en C. Ambientales) u Marta Checa (Ing. Agrónomo) u Fernando Mosquera (Ing. Agrónomo) u Luis Romero (Ing. Agrónomo) La coordinación y revisión del trabajo por parte del MARM ha sido realizada por D. José Abellán, Subdirector General de Información al Ciudadano, Documentación y Publica- ciones, y por Dña. Cristina García, Directora del Centro de Publicaciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Distribución y venta: © Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Paseo de la Infanta Isabel, 1 Secretaría General Técnica 28014 Madrid Centro de Publicaciones Teléfono: 91 347 55 41 Fax: 91 347 57 22 Diseño y maquetación: Grupo de Agroenergética Tienda virtual: www.magrama.es NIPO: 280-12-226-2 [email protected]