FITERO 2020 Número 38 4 €

EDITORIAL

El año Directora: que se paró el mundo Yessika González Colaboración especial: Cuando terminó 2019 veíamos el año nuevo como un momento de cele- Carmen María Yanguas bración: el 150 aniversario de la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer y los y Jesús Bozal Alfaro 40 años de vida de esta publicación: nuestra Revista Fitero. Fotografías: A pesar de este parón obligado, desde estas páginas repasaremos, como Oficina de Turismo de Fitero ya viene siendo habitual, los eventos celebrados desde que se acabaran y cedidas las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Barda 2019. Diseño y maquetación: En el año en que cumplimos 40 años (que no 40 publicaciones) hemos Your Concept Group querido hacer un análisis de varios temas que han estado presentes en muchas de las páginas de nuestra Revista. Además de alguna sorpresa Impresión: guardada con cariño durante mucho tiempo. Gráficas Larrad

Además, mantenemos esos apartados en los que nuestros lectores po- Depósito Legal: drán encontrar reportajes más extensos, como el resumen del primer NA - 912 / 1980 año de la nueva legislatura; páginas repletas de fotografías, como las del Colegio Juan de Palafox; o entrevistas como la del nuevo director de la Edita: Banda de Música de Fitero. M.I. Ayuntamiento de Fitero

Todo esto sin olvidarnos de que aquellas semanas de confinamiento Puedes descargarte pusieron en valor algo ya conocido por todos: la gran solidaridad que gratuitamente la revista caracteriza a los vecinos de Fitero: desde el primer comercio que cerró Fitero 2020 sus puertas hasta el último niño que colgó su arcoíris en la ventana para en www.fitero.es animar al que lo viera y supiera que todo iba a salir bien. a partir del 1 de octubre 2020

Por esto, en este 40 aniversario de la Revista Fitero van a encontrar un suplemento Especial covid 19. Porque este año no hay fiestas y es por el bicho. Porque en estos meses los mayores han sido los más vulnerables. CLÁUSULAS REVISTA FITERO Porque una palabra amable, un pequeño homenaje o un sencillo agrade- Para poder colaborar con la revista de Fitero cimiento hacen más fácil la convivencia por la pandemia. hay que cumplir con una serie de requisitos imprescindibles, empezando por la calidad en la redacción, los datos contrastados y fiables, Ojalá en 2021 podamos volver a desear a nuestros lectores unas muy y el respeto hacia los demás. felices fiestas. Hasta entonces, cuídense y cuiden a los que les rodean. La revista de Fitero está hecha para que todos sus lectores disfruten de su lectura, no para que se creen discrepancias entre los vecinos. Este medio de comunicación es cultural des- de su nacimiento y por lo tanto se admite Servidora de ustedes, revista Fitero 2020. todo lo que sume y aporte información de valor para Fitero y para el lector.

Fitero 2020 | 3 #F2020

03 EDITORIAL

40 aniversario de la Revista Fitero

07 La Revista Fitero 10 Relación de títulos, años y directores 18 Fotos recuperadas

Temas trasversales a lo largo de las publicaciones: 20 El nuevo Cuartel de la Guardia Civil cumple su primer lustro 24 Evolución del Monasterio gracias a la Revista Fitero 26 Sindicato de Riegos de Fitero

Otras publicaciones: 28 Hace 108 años… 30 Boletín CF Calatrava (Nº1 y Nº2) 32 Boletín Fitero te interesa

REPORTAJES

39 Aula de Mayores 40 Primer año de legislatura: Equipo de Gobierno 46 Grupo Municipal PSN-PSOE de Fitero 48 Barranco Fest adaptado a la nueva normalidad 52 La nueva imagen del consultorio médico de Fitero 53 Asociación de comerciantes y hosteleros de Fitero 54 Cister Beer, la cerveza de Fitero 55 Nuevo parque intergeneracional en Fitero 56 Estación meteorológica en Fitero

FITERO ES ARTE Y CULTURA

59 150 aniversario de la muerte de Bécquer 62 Las hornacinas de San Antonio de Padua, el itinerario de los auroros y la muralla del siglo XVII 67 Reseña de Los orígenes del Temple, de Serafín Olcoz 68 Entrevista a Jesús Soria, nuevo director de la Banda de Música de Fitero

4 | Fitero 2020 FITERO 2019-2020

71 Colegio Juan de Palafox 74 Marcha contra el cáncer 75 Studio 81 76 Apyma 77 Campamento de verano en el Club Hípico José Mari 78 Asociación Cultural Atalaya 80 Asociación Taurina Fitoro 82 Campamento de verano… ¡en inglés! 84 SOCOFIDECO

DEPORTE

86 Medio siglo de goles en el Olmillo 94 Club Patín Fitero 96 FiteBike, la nueva alternativa de ocio y deporte en Fitero

COLABORACIONES

99 Minique

Poesías: 102 El sueño de una pandemia 103 El covid sigue con nosotros, ¡precaución! 104 Fitero. Visitas teatralizadas 105 Fitero llora 105 Lejana primavera 105 Porque te llamo madre 106 El planeta 107 Paisaje de mi Fitero 108 Fitero 109 Canto a la Virgen

Obituarios: 110 José Eladio Atienza 111 Salvador 112 EN EL RECUERDO

Fitero 2020 | 5 40 ANIVERSARIO DE LA REVISTA DE FITERO

La Revista Fitero

Relación de títulos, años y directores

Fotos recuperadas

Temas trasversales a lo largo de las publicaciones:

- El nuevo Cuartel de la Guardia Civil cumple su primer lustro - Evolución del Monasterio gracias a la Revista Fitero - Sindicato de Riegos de Fitero

Otras publicaciones:

- Hace 108 años… - Boletín CF Calatrava (Nº1 y Nº2) - Boletín Fitero te interesa

6 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

La Revista Fitero Por Jesús Bozal Alfaro | Fundador Revista Fitero

La Revista Fitero forma parte de lo que se denomina Fitero-81 dobló el precio (50 pesetas), el número de pá- prensa local. Su nacimiento se produjo en 1980, un año ginas (56) y los documentos gráficos (62); introdujo la después de las primeras elecciones democráticas. La ini- publicidad y recogió el primer artículo del alcalde, Car- ciativa partió del intelectual fiterano Manuel García Ses- melo Aliaga, sobre la situación del campo. Se abrieron ma, residente en México D. F. entre 1947 y 1973. Contó nuevos espacios dedicados al arte fiterano, la juventud desde el principio con un promotor (Ayuntamiento), un y el humor de Luis Miguel Yanguas. El Monasterio, Lo- equipo de redacción y una imprenta (Larrad). El primer renzo Luis (I Centenario), un artículo de Jaime Igna- editorial definió bien su principal objetivo: informar so- cio del Burgo, una segunda muestra de Arte Fiterano bre la situación del pueblo. Así, sus páginas recogieron y sendos reportajes sobre los dos conventos de monjas aquel primer año la actualidad de la Residencia, escue- ilustraron aquel año la realidad y la historia de nues- las, sanidad, agricultura, meteorología, deportes… Ade- tro pueblo fueron algunos de los temas abordados en más, distintos colaboradores abordaron algunos temas Fitero-82. de interés histórico y cultural. La contraportada anun- ciaba la publicación, con el apoyo del Ayuntamiento, Durante estos tres primeros años, el Ayuntamiento edi- de trabajos de investigación elaborados por Manuel G. tó tres libros de Manuel G. (La Iglesia Cistercien- Sesma sobre Fitero. se de Fitero, Estudios Fiteranos, Leyendas Fiteranas, Mu- gas del siglo XIX, San Raimundo de Fitero), cuyos textos La Revista Fitero pretendió ser siempre un espacio de íntegros pueden leerse en el blog http://manuelgsesma. encuentro y participación abierta, en consonancia con blogspot.com/ el clima de armonía y de convivencia que se vivía en aquellos momentos en el pueblo. Su tono pretendía ser Año tras año, la Revista fue creciendo, aunque su tira- constructivo y positivo. El Padre José Bozal, Jesuita, fue da no sobrepasara el millar de ejemplares. En 1983, la la persona que aconsejó a Manuel G. Sesma la impren- estrella fue la Cumbre de la Periquisa, en la que parti- ta Larrad para la impresión de la revista. Su dueño, ciparon los alcaldes de Cintruénigo, Corella y Fitero, Eduardo, fue una pieza fundamental durante su prime- con una reseña firmada por Serafín Olcoz Yanguas y ra etapa. Sixto Jiménez Forcada, organizadores de la Cumbre y responsables aquel año de la Revista. Las habituales La edición de la Revista Fitero retomaba una larga tra- colaboraciones de Ignacio Bermejo Yanguas, Ricardo dición periodística del pueblo: El Eco Fiterano; El Tába- Fernández Gracia, Manuel Frías Pueyo, José Luis Al- no (F. Martínez Urbina, 1900); La Tijera; Fitero Ilustrado faro, completaron el sumario. Fitero-84 marcó el ini- (Rufino Maculet y Ángel Muro, 1903); Fitero en Fiestas cio de una nueva etapa. Tres fotografías del pésimo (1910 y 1911); La Voz de Fitero (Luis Palacios, 1912-1913); estado de las cubiertas del Monasterio, publicadas en El Fiteranico, 1912; Fitero en Fiestas; El Fiterano, (Leopoldo la Revista, llevaron al corresponsal de El País a escri- Martínez, 1915); Fitero Mercantil, Rufino Maculet, 1915 y bir un artículo (9 de septiembre) que tuvo una gran 1917; El Eco Fiterano, 1916 y Fitero Revista Gráfica-Ilustra- repercusión tanto en la prensa navarra como en su da, José Jiménez, 1922). clase política.

Fitero 2020 | 7 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Como es lógico, el formato, el diseño, el enfoque, la Revista. Al año siguiente, Fitero-90 recogía los el contenido, depende lógicamente de la persona actos organizados en septiembre de 1989 con mo- o personas responsables de su edición. En esta tivo de los I Encuentros de Abadías Cistercienses, primera etapa, se quería un formato atractivo y que tuvieron así mismo una gran repercusión me- de interés periodístico. Tras no editarse durante diática. Diez años después de la fundación de la los años 1986, 1987 y 1988, Fitero-89 introdujo el Revista, las cubiertas del Monasterio estaban ter- color y mejoró su presentación. La exclusiva, en minadas y el señor Luis Monreal y Tejada, repre- portada, de la fotografía de la urna de plata en la sentante de Hispania Nostra en los I Encuentros, que reposan los restos de San Raimundo (Ochavo, marcaba un nuevo objetivo: la recuperación del Catedral de Toledo), supuso un nuevo éxito para Claustro.

10ANIVERSARIO

8 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Con la informatización de los procesos de edición, la cali- después, se convertiría en realidad: “El Claustro del Mo- dad de la Revista (Fitero-2004, Fitero-2005 y Fitero-2006) nasterio debe ser reparado con urgencia. Este año deben co- mejoró sustancialmente. En estos tres años, María Bayo menzar las actuaciones”. ocupó el espacio y la relevancia que su proyección na- cional e internacional merecían. Otros temas, como las Como prensa local que es, la Revista Fitero ha servido, excavaciones de Peñahitero, los reportajes cistercienses en sus diferentes etapas, no solo para recoger la pequeña de José María Yanguas Garraleta, etc., fueron aborda- y gran historia del pueblo, que servirá de consulta de dos con el máximo rigor y la mayor calidad posibles. La las próximas generaciones de fiteranos y fiteranas, sino entrevista con el Presidente del Gobierno, Miguel Sanz que ha colaborado, con su presencia y trascendencia, al (Fitero-2006), mereció, en fin, un titular que, diez años desarrollo económico y social del pueblo.

20ANIVERSARIO

Fitero 2020 | 9 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO Relación de títulos, años y directores Por Fitero 2020

1980: Gozos en alabanza de la Virgen de la Barda [Carretera] 1981: [Mesa redonda]. Ricardo Fernández Gracia, Jesús Bozal

1982: [Banda de D. Lorenzo Luis] Su centenario. Coordinación: Jesús Bozal. 500 años como pueblo. Equipo de dirección: Jesús Bozal, Ricardo Fernández, Manuel García, Elisabeth Moreno.

10 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO DE LA REVISTA DE FITERO

1983: En una reunión organizada 40 por este periódico los alcaldes de Corella, Cintruénigo y 1985: Periódico patrocinado por Fitero dijeron Sí al diálogo. el Ayuntamiento [cúpula del ayto]. Ricardo Fernández, Ricardo Fernández, Serafín Olcoz, Jesús Bozal, Serafín Olcoz, Jesús Bozal. Sixto Jiménez Forcada. 1984: Ricardo Fernández, Serafín Olcoz, Jesús Bozal.

1989: [Urna donde reposan los restos de San Raimundo]. Sumario. Jesús Bozal Alfaro.

1990: [Coro nuevo 1991: [Molino Panadería Fábrica del Monasterio]. de chocolates Casimiro Francés]. Monasterio de Fitero Fitero tradición y progreso. 1140-1990. Trabajo y fiesta. Luis Alecha Albizu, Asociación de Amigos del Monasterio. Fitero 2020 | 11 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO 1992: [Plaza iglesia, gigantes, cabezudos, niños, fiestas]. Luis Alecha Albizu, Asociación de Amigos del Monasterio.

1996: [Manzano + Monasterio]. Miguel Aguirre Yanguas.

1993: Un Santo viajero. Fitero, tras las huelas de San Raimundo. Luis Alecha Albizu, Asociación de Amigos del Monasterio.

1994: [Plaza de los Ábsides]. Actualidad 1995: [Plaza de las y proyectos. Malvas]. Luis Alecha Albizu, Luis Alecha Albizu, Asociación de Amigos Asociación de Amigos del Monasterio. del Monasterio.

12 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO DE LA REVISTA DE FITERO

1997: 750 aniversario de la iglesia abacial del Monasterio/40 100 aniversario de la plaza de toros. Coord: Mariano Martínez Munárriz, Miguel Cano Pardo.

1998: [Foto] Coord: Mariano Martínez Munárriz, Miguel Cano Pardo.

1999: Apertura del año palafoxiano. IV Centenario del nacimiento del Venerable Palafox.

2000: Año Palafoxiano. Miguel Cano Pardo, Francisco Yanguas Fernández, María Victoria Jiménez.

2001: Antiguas dependencias / Nuevos usos. Miguel Cano Pardo, Francisco Yanguas Fernández, María Victoria Jiménez.

Fitero 2020 | 13 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

2004: 25 aniversario: Cursos de verano, entrevista Pachi Yanguas, María Bayo. Jesús Bozal.

2003: María Bayo cantó en Fitero. 2002: María Bayo Premio Agente de Desarrollo Local. Príncipe de Viana. Miguel Cano Pardo, Francisco Yanguas Fernández, María Victoria Jiménez.

2005: La Cueva de la Mora. Jesús Bozal Alfaro.

2006: [Ábsides]. Entrevistas. Relatos. María Bayo: Medalla de oro de Fitero. Jesús Bozal Alfaro.

14 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

2008: Conferencias históricas sobre la villa. Reformas en la biblioteca. Curso de geriatría. Navarro Ausente. Alberto Llorente.

2009: Maravilla de Navarra: “Nuestro Monasterio, de hecho, ya era una maravilla; ahora lo es de derecho”. Alberto Llorente.

2010: 30 aniversario [Restauración del Claustro, nueva rotonda, ascenso Calatrava]. Alberto Llorente.

2011: “Es verdad, pues: reprimamos/ esta fuera condición […]”. La vida es sueño, Calderón de la Barca. Asier Rebollo.

2007: [Foto aérea de Fitero]. Alberto Llorente.

Fitero 2020 | 15 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

2012: La colaboración hace la fuerza. Asier Rebollo.

2013: Radiografiando Fitero. Asier Rebollo.

2015: Fitero: objetivo 2019. Asier Rebollo.

2014: Fitero tendrá su cuartel 24 años después (1991-2015). Asier Rebollo.

16 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

FITERO 2020

2019: Fitero, por amor al arte. Yessika González.

2018: Fitero es turismo. María Aliaga.

2016: Fitero apuesta por el turismo. María Aliaga.

2017: El Claustro del Monasterio abre sus puertas. María Aliaga.

Fitero 2020 | 17 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Fotos recuperadas

Por Jesús Bozal Alfaro Hay ocasiones en que el material fotográfico excede el espacio disponible de la Revista. Otras, los motivos que lo ilustran no encajan con el contenido. Este año recuperamos algunas de estas fotografías inéditas en homenaje a Jesús Latorre, quien, durante años, facilitó a la Revista Fitero imágenes de magnífico reportero gráfico. Un archivo inmenso, el suyo, de toda su carrera, que las próximas generaciones de fiteranos y fite- ranas estudiarán con orgullo y interés.

Alfredo Landa y María Bayo

Alfredo Landa (, 1933 - Madrid, 2013), me- jor actor en Cannes 1984 por su papel en Los Santos Inocentes de Mario Camus; Premio Goya en 1987 y 1992; Goya de Honor en 2007;... La foto de Jesús Lato- rre está tomada en la Sacristía del Monasterio, tras el recital de nuestra paisana, María Bayo, en agosto de 2006. Sus ojos expresan admiración, simpatía y reco- nocimiento. María Bayo (Fitero, 1961), Premio Prínci- pe de Viana 2002; Premio Nacional de Música 2009, ha interpretado cerca de 80 personajes de Ópera y Zarzuela en La Scala de Milán, el Teatro Real de Ma- drid, La Bastille de París, Pamplona, el Covent Gar- den de Londres, la Abacial del Monasterio de Fitero, el Metropolitan Opera House de Nueva York, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona,... Alfredo Landa y Ma- ría Bayo, dos navarros universales, juntos, mirando a la cámara de Jesús Latorre, figuran con letras de oro en la Historia de la cultura navarra y española.

Fiteranas

Aquel mismo 20 de agosto de 2006, en la Sacristía, María Bayo conver- sa con jóvenes paisanas suyas ante la cámara siempre atenta de Jesús Latorre. ¿Os ha gustado?, parece preguntarles. Trabajo, mucho tra- bajo, voluntad, compromiso, cultu- ra musical de nuestro pueblo, pa- rece decirles. Lecciones magistrales de música y de vida en el marco incomparable de un pueblo monu- mental y de larga y rica tradición cultural.

18 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

En la carretera

La puerta-cochera, que sirve de fondo a la fotografía, pertenecía a la casa de Don Guillermo He- rrero, ya derribada. Solo uno, si se fijan, mira a la cámara. El res- to, sin hablar, fija su mirada en otros objetivos. Saben que los es- tán retratando, pero no que el re- trato vaya a ser publicado trein- ta y seis años después de aquel año 1974. Los siete llevan boina. Unos ponen las manos sobre su bastón, otros sobre las rodillas, otros las cruzan o las esconden. Testigos todos de su tiempo y de nuestra juventud, a los que muchos y muchas reconocerán, pondrán nombre y apellidos.

Juanita, Higinia y Benigna

Las tres fiteranas, aunque Higi- nia naciera en Espinal, miran a la cámara con toda confianza y seguridad. Sus ojos, abiertos y serenos, reflejan tranquilidad y sabiduría. Parecen querer trans- mitirnos la experiencia, como diría Julián Marías, de su vida aquí, en Fitero. Lenguaje no ver- bal de respeto y relevancia.

Fitero 2020 | 19 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO Temas trasversales a lo largo de las publicaciones

El nuevo Cuartel de la Guardia Civil cumple su primer lustro

Por Alberto Llorente

La presencia de la Guardia Civil en Fitero se remonta al programas de las fiestas patronales y la Revista Fitero, año 1896. Desde entonces, y hasta noviembre de 1991, se han hecho eco a lo largo de los años de la historia desempeñó una impecable labor en materia de seguri- y trayectoria de la Guardia Civil en la localidad. En la dad ciudadana y orden público en nuestro municipio y primera revista, la de 1980, Manuel García Sesma y Jesús en toda su área de influencia. En agosto de ese mismo Bozal Alfaro se desplazaron hasta la antigua casa-cuar- año saltaba la alarma en Fitero. Luis Roldán, por aquel tel para entrevistar a los agentes y dar a conocer a los entonces Director General de la Guardia Civil, tomó la fiteranos el día a día en aquellas instalaciones. Casual- decisión de cerrar el antiguo acuartelamiento, situado al mente, por esas fechas, habían cambiado de comandante final de la calle Lejalde y en el que vivían nueve agentes de puesto. Se trataba de A.A., de 33 años y natural de la con sus respectivas familias. cercana localidad riojana de Cornago. El artículo incluía, además, un trágico suceso que había tenido lugar meses Este evento originó un gran revuelo mediático y supuso antes en el cauce del Alhama. Los agentes se encontra- un varapalo para todo el vecindario, ya que con él se ban inmersos en localizar a los responsables de verter al ponía fin a casi cien años de representación del Cuer- río sustancias tóxicas que provocaron graves daños en la po en Fitero. Salvo alguna excepción, casi la totalidad flora y fauna en el entorno. de los vecinos se mostró contraria a esta decisión. En la mañana del 18 de agosto de 1991, con el alcalde Manuel En 1991, Ricardo Fernández Gracia publicaba en el pro- Fernández a la cabeza, se organizó una gran manifesta- grama de fiestas de ese año una extensa monografía re- ción que recorrió las calles de la villa, desde la Casa Con- pasando la historia de la Benemérita desde su llegada a sistorial hasta el Cuartel. Además, se recogieron más de la localidad. En el texto se incluía el proyecto de cons- dos mil firmas en apoyo al Cuerpo, las cuales fueron trucción de la antigua casa-cuartel de la calle Lejalde, enviadas a Madrid. No hubo respuesta desde la capital. que databa de 1930, y le acompañaba una imagen co- El 27 de noviembre se hacía efectivo el cierre, con la sa- rrespondiente a los planos originales de la misma. lida de todos los agentes. La competencia de seguridad en Fitero pasó entonces a estar en manos del cuartel de La Revista Fitero 91 daba la voz de alarma a todos los Cintruénigo, y así se mantuvo hasta 2015, año en el que vecinos del municipio tras conocerse la noticia de la de- se inauguró la nueva Casa Cuartel de la Guardia Civil en cisión de cerrar el cuartel. Aquel artículo hacía especial nuestra localidad. mención a la manifestación de agosto de aquel año e in- cluía numerosos recortes de prensa provincial y nacio- Diferentes publicaciones, entre las que destacamos los nal en los que se hacía alusión a ese cierre.

20 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

24 años después Fitero volvió a recibir a la Guardia Civil y la Revista Fitero no dejó de mostrárselo a la villa.

Fitero 2020 | 21 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

En la Revista Fitero 2014, además de ocupar la portada, la vuelta de la Benemérita a la localidad fue protagonista de varias páginas interiores en las que se explicaba el origen de la decisión, así como la ubicación de la nueva casa cuartel, su capacidad, inversión, etc.

22 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

El entonces alcalde de Fitero, Pachi Yanguas, en páginas posteriores de la misma publicación, defendía la construcción de este edificio y la vuelta de la Guardia Civil a la villa, ya que este hecho había levantado las protestas de un grupo de vecinos que también mostraron su parecer en las páginas de la edición de 2014.

Fitero 2020 | 23 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO Evolución del Monasterio gracias a la Revista Fitero

Por María Aliaga Diez

La Revista Fitero cumple 40 años y gracias a su existen- cia hemos podido revivir y conocer año tras año la his- toria de nuestro pueblo. Pero esta no ha sido la primera revista que se publica en nuestra villa, ya que nuestros antepasados sintieron la misma inquietud de mantener informados a los vecinos y por ello el primer periódico que se publicó fue a finales del siglo XIX llamado El Eco Fiterano. Ya en el siglo XX se publicaron varios más como El Tábano, La Tijera, La Voz de Fitero, el cual fue de los más famosos, y por último Fitero Revista Gráfica-Ilustrada. De muchos de ellos por desgracia no se conserva nada.

Todos los periódicos y revistas citados anteriormente han servido para lo mismo, informar sobre temas loca- les a través de diversos artículos, entrevistas, etc. Pero hay que destacar las numerosas denuncias que se han hecho a través de estos medios de comunicación y que han servido para que las instituciones correspondientes pudiesen solucionar los problemas que iban surgiendo.

Uno de los temas que más relevancia ha tenido desde el nacimiento de la Revista es sobre el monumento más im- portante que tenemos en la villa, el monasterio. Éste fue el primero de la orden del císter, data del siglo XII y des- de la desamortización de Mendizabal en 1835 la iglesia abacial, que se encontraba dentro del complejo monás- tico, pasó a convertirse en la iglesia parroquial, es decir, del pueblo y este como tal se ha encargado de protegerla y cuidarla desde entonces. Por esto último muchos han sido los artículos de crítica que se han realizado, a lo lar- go de estos 40 años, por el descuido y el mal estado en el que se encontraba el monasterio tras el paso de los años y el desgaste que ha ido sufriendo.

El primer artículo que se publicó sobre este tema fue “La iglesia se desmorona” en la Revista del año 82. Dos años más tarde, en el 84, se seguía insistiendo en la precaria situación en la que se encontraba y, qué casualidad, que a raíz de esto Gobierno de Navarra empezó a acometer las obras de restauración sobre esa parte del monasterio, las cuales fueron recogidas en otro artículo en la Revista del año 85 demostrándose así que, las denuncias previas sobre el estado de conservación del monasterio dieron sus frutos.

24 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Otra parte del monasterio que se ha hecho muy famosa desde su reapertura en el año 2017 es el claustro del mo- nasterio, que ha sumado más de 20.000 visitantes en es- tos últimos 3 años. Su restauración se prolongó durante unos 9 años pero para llegar hasta ese punto, la Revista Fitero llevaba denunciando su lamentable estado desde los inicios de la publicación. Muchos han sido los artícu- los publicados sobre este tema para poder conseguir la ansiada restauración. Un buen ejemplo de ellos son dos textos publicados con 11 años de diferencia: uno del año 1990 y otro del año 2001.

Hay que resaltar además que la revista como medio de información que es, ha ido comunicando como se iba de- sarrollando la obra del claustro desde el año 2008 hasta el final en el 2017 y que como hecho de tan relevancia fue portada ese mismo año y es que no era para menos después de tantos años de lucha por recuperar esta parte de nuestro patrimonio.

Por todo lo anterior, hay que agradecer mucho a la Re- vista, el Ayuntamiento, los directores y colaboradores que gracias a la pasión, el interés y la insistencia por conservar lo nuestro han hecho posible a través de los numerosos artículos publicados durante estos 40 años que uno de los principales motores de Fitero, el monas- terio, volviese a recuperar el esplendor que las ruinas iban tapando con el paso del tiempo.

Fitero 2020 | 25 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO Sindicato de riegos de Fitero Comunidad de regantes

Por José Yanguas | Secretario

Por O. M. de 26 de diciembre de 1944 fueron aprobados los proyectos de Ordenanzas y Reglamentos de la Co- Margen derecha: munidad de Regantes de Fitero, redactados un par de años antes, el 9 de febrero de 1942. - Presa de la Hoya del Puente, para riego de Soto, Solosoto, Combrero, Hoya del Puente y Anterior a estas fechas no existía como tal, se organiza- Dehesillas. ban los riegos por Juntas de Términos; a modo de ejem- - Presa del Río Llano, a través de la cual se riega plo, el libro de actas del año 1873, cuyas reuniones se un pequeño término, Ormiñén. celebraban en la Casa Consistorial, la mayoría de ellas - Presa del Molinar, regándose Plantadillos, presididas por el Sr. Alcalde, este año en concreto por D. muy parecido al anterior en extensión. Domingo . Margen izquierda: Basta leer algún acta de aquellas fechas para entender la gran importancia que tenía el agua de riego para el - Presa de Cascajos-Abatores, que riega los tér- pueblo de Fitero. minos que llevan su nombre. - Presa de la Huerta, para riego de la misma y Principalmente las aguas se captan del río Alhama, por los huertos de La Pieza de la Orden y el Sotillo. medio de presas situadas en sus márgenes:

26 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

También se riegan los términos de la Vega, Hortales, Sal- muera y Redonda y Tolco, con aguas procedentes de la Laguna de Añavieja, pero por distintos cauces.

Y ya por último, tenemos las aguas del manantial de Hospinete (Nacedero), regándose los términos de Hos- pinete-Roscas, Hospinete-Agreda, Cascarrales, Maja- rrasas, Dehesa y Fustal. Continuando en esta misma zona, con fecha 25 enero de 2000, la Confederación Hidrográfica del Ebro autoriza a la Comunidad de Re- gantes de Fitero al aprovechamiento de un pozo que sirva de ayuda a las aguas del manantial de Hospinete, y seguidamente, se ejecutan conjuntamente las obras, entre Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Fitero y esta Comunidad de Regantes, haciendo destacar, que en estos momentos, es una de las mejores zonas agríco- las del municipio.

Simplemente, he querido hacer un repaso de la zona re- gable actualmente en Fitero, sin entrar en más detalles, tales como aforos, tipo riegos, pleitos, juntas, extensión superficial, acequias, pantanos, cultivos…

En este momento, las Comunidades de Regantes son pie- zas clave en el complicado engranaje de la agricultura y así lo vienen demostrando desde décadas, estando cada una de ellas incluidas en su correspondiente zona, en nuestro caso en la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Nuestro pueblo, principalmente ha sido agrícola, bien es cierto que en estos momentos estamos atravesando un tre- mendo bajón de la misma, pero como me decía una per- sona muy allegada a mí, tiene sus subidas y sus bajadas, confiemos en que verdaderamente se pueda recuperar.

La Junta Directiva de esta Comunidad de Regantes tiene en mente varios proyectos, que mejorarían notablemen- te la agricultura de Fitero:

- Canal de Navarra. Nos toca un poco retirado, pero dentro de este contexto, es posible estu- diar soluciones alternativas. - Elevación de aguas a Las Costeras, pudién- dose regar zona debajo de la Atalaya, hasta la muga con Corella, e incluso con la muga de Al- faro. - Ampliación de la capacidad pantano de Buti- lo en Hospinete.

En los próximos meses, debemos de dar un paso ade- lante hablando con las diferentes Administraciones de cara a poder conseguir resultados positivos para nues- tro pueblo.

Ya por último, agradecer a la Revista Fitero (Ayunta- miento de Fitero, Concejalía de Cultura) por darnos esta oportunidad de dar a conocer un poco mejor esta enti- dad tan fiterana como es el Sindicato de Riegos.

Fitero 2020 | 27 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO Otras publicaciones

Hace 108 años

LA VOZ DE FITERO, 1912

Por Jesús Bozal

Noticias

28 de abril, nº 4 16 de junio, nº 11

En breve empezará la construcción de la nueva casa Ha regresado de Tudela donde se encontraba hace unos Parroquial en la Plaza de la Iglesia, todavía en pro- días la señora doña Cecilia Alba, cariñosa y bella esposa de yecto. nuestro querido amigo y colaborador D. Alberto Pelairea.

Se encuentra en esta población en la fonda de Manuel Ha hecho su ingreso en el Instituto del Cardenal Cisne- Martínez, el conocido cirujano-dentista señor Rubio. ros de Madrid el estudioso niño Antonio García Lahi- guera habiendo obtenido las calificaciones de sobresa- ___ liente en Religión; Notable en Caligrafía; aprobado en Aritmética y Geometría y aprobado en Gramática del 26 de mayo, nº 8 primer año del Grado de Bachiller. Recibe nuestra más sincera felicitación así como sus pa- Una vez que han desaparecido los rincones y suciedades pás y abuelito D. Juan C. Lahiguera. de la placilla, debía el Ayuntamiento embellecer aque- llas paredes que tal como han quedado resultan un aten- ___ tado contra el ornato público. 30 de junio, nº 13 ___ La Verbena de San Juan estuvo algo desanimada, debido 9 de junio, nº 10 al frío que hizo aquella noche. Sin embargo, por la tarde, se vieron muy animados los alrededores de la “Fuente En el teatro de esta villa se van a colocar dos puertas que de las Piñas del Medio” y de los Baños, puntos escogi- abran hacia fuera para mayor tranquilidad y seguridad dos para las merendolas. de dicho centro. Participamos a nuestros queridos lectores, que en el con- Este año la cosecha de frutas va a ser casi nula y en espe- curso de aviación que se celebrará en Pamplona durante cial la de peras. las fiestas, hará su presentación tripulando un hermoso monoplano el famoso Vedrines.

28 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

11 de agosto, nº 19 29 de septiembre, nº 26

Se ha colocado la nueva bomba de volante en el Pozo de Pasan de sesenta los fiteranos que formando grupo han la Picota. Con ello han salido ganando los vecinos, que marchado a Bilbao después de pasar entre nosotros las no oyen el insoportable ruido que la antigua producía fiestas. y el público en general que economiza tiempo y traba- jo. En cambio la moral y la decencia no salen muy bien Con motivo de las crecidas de estos días, tenemos todos libradas, puesto que con las dos gradas allí colocadas, los fiteranos un punto de cita en el puente. lo cortas que llevan las faldas las muchachas y lo largas Son tan grandes y arrastran tal cantidad de árboles, pa- que tienen las manos sus acompañantes, se producen es- los y piedras, que producen un ruido ensordecedor. pectáculos poco edificantes y que debieran evitarse. Excusado es decir que las presas volantes que tenemos con solo el anuncio de su llegada se caen. Durante el mes de julio se han vendido 11.683 decalitros Y a propósito de esto. ¿Qué hay de presa? de vino y en los 7 meses transcurridos del año 73.718 decalitros, quedan muy pocas existencias de vino y el 6 de octubre, nº 27 precio corriente del vino es 2,25 pesetas decalitro. Hace días ha sido colocada la primera piedra para la ___ construcción de la ansiada presa por lo que se muestra el pueblo muy contento. 18 de agosto, nº 20 En la semana pasada dieron principio las obras de la Tenemos noticias que en la semana próxima tendrá lu- casa parroquial y según noticias pronto quedará termi- gar una carrera de bicicletas entre los jóvenes carreristas nada, lo que deseamos, porque dará realce a la Plaza de Juan Ignacio González, de ésta y Rafael Navascués de la Iglesia. Cintruénigo. La salida será de Cintruénigo pasando por Corella, Alfaro, Castejón y regreso al punto de partida. ___

El corral de la derecha de la puerta de la iglesia ha sido 20 de octubre, nº 29 arrendado en 40 pesetas anuales a Silverio Fernández. El celebrado escritor festivo D. Alberto Pelairea ha re- Parece que la gente joven se va aficionando a la gimnasia cibido encargo de las Hijas de María de escribir una sueca hasta el punto de que desde hace varias noches la función en la que trabajarán distinguidas señoritas y las practican algunas señoritas en la carretera de Espinete niñas del Colegio de Santa Ana. dirigidas por el inteligente profesor d. Nicolás Jiménez. No dudamos que con ello conseguirá un triunfo más que añadir a los muchos alcanzados por nuestro humo- ___ rístico amigo.

25 de agosto, nº 21

El día 1º se levanta la veda de perdices y conejos.

Los jóvenes de la localidad están preparando grandes bailes de sociedad para obsequiar a los muchos foraste- ros que se espera nos honren con su presencia durante las fiestas.

Fitero 2020 | 29 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Boletín CF Calatrava (Números 1 y 2)

Por Fitero 2020

Fitero ha sido una localidad en la que el interés por presidente del club en aquellos años, Jesús Yanguas, la prensa local y el afán comunicativo ha estado pre- junto a Manuel Navales y Raimundo Ochoa, se en- sente a lo largo de su historia. Otro de sus múltiples cargaban hasta de regar y cortar el césped del Ol- ejemplos fue el Boletín CF Calatrava, con dos edicio- millo para que fuera “un sitio ideal para la práctica nes: la primera en septiembre de 1991 y la segunda en del fútbol” cerraban los contenidos de este primer el mismo mes de 1992. boletín.

Esta revistilla nació con “la intención de concienciar En 1992, el Boletín dobló sus páginas (pasó de las 10 a socios, simpatizantes, colaboradores y autorida- de 1991 a 20 páginas). Mantuvo en sus primeras pá- des locales de los importante que es, para un pueblo ginas la publicación del presupuesto; animaba a ha- como Fitero, el mantenimiento en activo de un club cerse socio del club y enumeraba los resultados de la como el nuestro”, tal como se puede leer en su pri- temporada 91-92. Bajo la coordinación de Jesús Bozal mera página. Alfaro, seguían páginas de Noticias breves, El fútbol en el Abator (1944-1950), Temporadas 71-72 y 72-73 y La idea era editar cuatro boletines, incluyendo el una página En memoria de d. Alberto Pelairea y Garbayo. primero, a lo largo de la temporada 91-92 (Navidad, Seguía un ESPECIAL Por la Ruta de San Raimundo, San Raimundo y final de temporada) para inten- camino de la Expo de Sevilla en el que se hablaba tar “contar la realidad, interna y externa, del club, del viaje y del paso por Ciruelos (“última morada de buscando, como objetivo primordial, acercar el club nuestro Patrón San Raimundo Abad”) y el gran re- a todos sus seguidores y público en general”. Este cibimiento que tuvieron los fiteranos en la localidad primero dedicaba sus primeras páginas a los presu- toledana. puestos (“Las cuentas claras”); a la victoria de los alevines en el Campeonato organizado por Osasuna Las fiestas en Fitero también tuvieron su prota- aquel año; y a las plantillas de Primera Regional y gonismo en este Boletín, así como un artículo de- Cadetes. En sus 10 páginas se incluyeron Dibujos dicado al Mojón de los Tres Reyes. Más ligados humorísticos de Luis Miguel Yanguas, una primera al fútbol, los dos últimos temas de la publicación: parte de la historia del club fiterano y varias foto- Los 20 años que Fernando González Yanguas lle- grafías que se remontaban hasta la década de los 50. vaba por aquel entonces en la puerta del Olmillo y La entrevista a Ricardo Conde San Martín, entonces la entrevista al presidente del club, Jesús Yanguas entrenador del Calatrava, y la curiosidad de que el Alfaro.

30 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Fitero 2020 | 31 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Boletín Fitero te interesa

Por Fitero 2020

El que fuera en la primavera de 2017 el alcalde de El saludo del alcalde, Raimundo Yanguas, se repitió Fitero, Raimundo Aguirre Yanguas, preguntaba en en la segunda edición de este boletín, que llegó a los el Boletín Fitero te interesa eso mismo: “Fitero, ¿te buzones fiteranos en otoño de 2017. “El tiempo no interesa? Estoy seguro de que sí. Fitero nos intere- puede con Fitero. Nueve días de fiestas inmejorables. sa a todos los fiteranos y fiteranas. Y como fruto de Seguimos trabajando. De vuelta a la rutina tras nues- este interés compartido nace este nuevo canal de co- tras fiestas patronales. El tiempo no fue nuestro me- municación entre el Ayuntamiento de Fitero y todos jor aliado pero Fitero y su gente demostró una vez sus vecinos. El objetivo es uno y único: informar. El más que nada puede pararlo. Sirvan estas líneas in- Ayuntamiento pretende, así, dar a conocer sus ges- troductorias de este nuevo boletín, Fitero, te interesa tiones, sus iniciativas y sus propuestas. Entendemos (otoño) para, desde el equipo de gobierno, agradecer que trasladar a todos los vecinos el trabajo realiza- a todas las personas, entidades y organizaciones que do y todo aquello que pensamos realizar, también es hicieron posibles días como los vividos del pasado 9 parte de nuestra labor. Así, de forma periódica, ire- al 17 de septiembre. Vosotros sois el motor de nuestra mos acercándonos a todos vosotros”, escribía en la localidad. Como se suele decir, el año que viene, ¡más primera página de esta nueva publicación fiterana. y mejor! En estas últimas semanas hemos tenido bue- nas noticias de las que todos deberíamos alegrarnos. A lo largo de sus cuatro páginas se informaba del El impresionante aumento de visitantes a nuestro acuerdo que Gobierno de Navarra y Fitero habían pueblo y a su rico patrimonio es una excelente noticia firmado para la gestión turística del monumento, las que nos indica, además, que el proyecto turístico y nuevas tarifas en las instalaciones municipales de Fi- todos los esfuerzos colectivos y personales que hay tero, la nueva aula de infancia, para cerrar con dos tras él dan sus frutos. Y el rotundo éxito de una nueva ordenanzas municipales. jornada cultural dedicada a la gastronomía y la tras-

32 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Boletín Primavera 2017

humancia que puso en valor nuestra “buena mesa”, te interesa volvió a ver la luz. Un nuevo formato, sin la capacidad de respuesta de las asociaciones cultura- el característico saludo del alcalde en las dos edicio- les que colaboraron en la organización de la jornada y nes anteriores y una imagen renovada presentaban la la respuesta de todo un pueblo que se volcó saliendo nueva corporación municipal surgida de las eleccio- a la calle para participar en los innumerables actos or- nes de mayo del mismo año. La presentación de los ganizados. Ahora volvemos al día a día, a retomar los concelajes ocupó gran parte de estas cuatro páginas proyectos y “a remangarnos la camisa” para seguir que se cerraron con un calendario a modo de agenda haciendo un pueblo cada día mejor, más próspero y con las actividades programadas durante ese verano. mucho más amable. En este nuevo boletín os dejamos El número 4 de la publicación que nos ocupa fue un algunos de los proyectos que hemos ido cocinando, calendario de las actividades programadas por el delineando y poniendo en marcha en los últimos me- Ayuntamiento y las diferentes asociaciones de Fitero ses. No están todos los que son, pero sí son todos los desde el 5 de octubre hasta el 30 de noviembre. que están”, firmaba Aguirre. Con cuatro pinceladas sobre la nueva Asociación de El proyecto AgroAlhama-Ribera, el nuevo parking de Comerciantes y Hosteleros de Fitero, una Navidad autocaravanas, la señalización del Circuito de Roscas Sostenible, la entrega del cheque contra el cáncer y y las infraestructuras como la pasarela sobre el río la Mesa de la cultura, el Boletín Fitero te interesa Alhama o los caminos rurales; así como información de diciembre de 2019 abría la que sería la última sobre los nichos y sepulturas y la oferta de cursos ce- edición de esta publicación hasta el momento. “En rraban las cuatro páginas de esta publicación. invierno, muévete” presentaba un nuevo calenda- rio de actividades para las fechas navideñas, final y No fue hasta julio de 2019 cuando el Boletín Fitero principio de año.

Fitero 2020 | 33 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Boletín Otoño 2017

Boletín Verano 2019

34 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Fitero 2020 | 35 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Boletín Otoño 2019

Boletín Invierno 2019

36 | Fitero 2020 40 ANIVERSARIO40 DE LA REVISTA DE FITERO

Fitero 2020 | 37 R EPORTAJES

Aula de Mayores

Primer año de legislatura: Equipo de Gobierno

Grupo Municipal PSN-PSOE de Fitero

Barranco Fest adaptado a la nueva normalidad

La nueva imagen del consultorio médico de Fitero

Asociación de comerciantes y hosteleros de Fitero

Cister Beer, la cerveza de Fitero

Nuevo parque intergeneracional en Fitero

Estación meteorológica en Fitero R38 | Fitero 2020 RREPORTAJES

Aula de Mayores

Por Ana Pérez Elipe

Una de las apuestas del equipo de gobierno para este año era la creación de un Aula de Mayores.

Mantuvimos varias reuniones con la Aso- ciación de Mujeres y el Club de Jubilados para poder definir las demandas y peticio- nes que este colectivo de personas tenía.

El taller empezó el día 6 de febrero, con unos 20 fiteranos. Lo impartía nuestra ve- cina Cecilia de Pablo Jiménez, psicóloga. Se celebró en el Club de Jubilados y tuvo una muy buena acogida.

Estaban previstas distintas actividades de estimulación cognitiva. En estas dinámicas sesiones se trabajó la memoria (reciente, operativa, a largo plazo), las funciones eje- cutivas (razonamiento, lógica, resolución de problemas…), atención, concentración, len- guaje, cálculo… Se hizo con el objetivo de optimizar la calidad de vida manteniendo la autonomía y la agilidad mental de los parti- cipantes del taller.

No todas las actividades se pudieron llevar a cabo. El día 12 de marzo fue el último día que se pudo disfrutar de estas jornadas (por todos es conocido la pandemia que estamos sufriendo a nivel mundial).

Esperemos que todo pase pronto y se pue- dan retomar con total tranquilidad todos los cursos que el Ayuntamiento de Fitero tenía previstos.

Fitero 2020 | 39 REPORTAJES R Primer año de legislatura

Equipo de Los trabajos y los días El primer año de la legislatura ha estado marcado, fundamentalmente, por tres aspectos. El primero, el “rodaje de los nuevos”, y que desconocíamos el Gobierno funcionamiento de las administraciones; en segundo lugar, emprender aque- llos proyectos aprobados en la legislatura anterior y que habían de ser ejecu- tados de forma inmediata; y, en tercer lugar, la gestión de una crisis sanitaria sin precedentes en nuestra historia reciente. Así pues tuvimos que afrontar las obras de remodelación del consultorio médico local, la colocación de lu- minarias LED en todo el pueblo, la ejecución del proyecto del parque interge- neracional, del campo de fútbol de césped artificial ubicado en el Olmillo, la Por Equipo de Gobierno continuación de la escollera en el Barranco, aprender los intríngulis de la ges- tión municipal a marchas forzadas, y gestionar localmente una situación des- bordante como ha sido, y sigue siendo en muchos aspectos, una pandemia.

REGIMEN INTERNO Y TURISMO

Régimen Interno octubre del año pasado cuando, vos recorridos, potenciar la figura tras formarse el nuevo ejecutivo fo- de Bécquer y lanzar un nuevo pro- Entendimos que las oficinas muni- ral, fuimos recibidos en la sede del ducto turístico relacionado al Fitero cipales debían ser más ágiles y más Departamento. Allí les instamos a Cisterciense. eficientes. Propusimos e implementa- conocer, in situ, nuestra realidad y mos un cuadro de mandos interno, di- el 5 de febrero la Consejera de Cul- Poco a poco, con prudencia y con vidimos las funciones de las adminis- tura, Rebeca Esnaola, visitó Fitero todas las garantías de seguridad, trativas, distribuimos áreas de trabajo acompañada por el Director Ge- fuimos retomando a lo largo del ve- y se realizó una equiparación salarial neral de Cultura y la Directora del rano ciertas actividades turísticas, tal como lo venía haciendo Gobierno Departamento de Patrimonio His- en concreto las visitas teatralizadas de Navarra con su propio personal. tórico. Durante la visita tuvimos la que gracias a Turismo Fitero y a la Esa nueva organización interna ha oportunidad de lanzarles nuestras envidiable implicación de la Aso- permitido que el Ayuntamiento se propuestas en los ámbitos cultura- ciación Cultural Atalaya vuelven a haya puesto al día en labores que, por les y turísticos. Igualmente visitaron ser una exitosa realidad. Queda en uno u otro motivo, pudieron quedar el claustro del antiguo monasterio, la recámara, para cuando las condi- retrasadas en algún momento. el ‘paso de las monjas’, y otras de- ciones lo permitan, el que iba a ser pendencias de relevancia patrimo- el producto estrella para este año y Acogiéndonos, como cada año, a las nial. En aquella visita se concretó la que consistía en una visita teatra- ayudas del SNE hemos hecho una entrega de llaves de las diferentes lizada, con una cena monástica y apuesta por fortalecer la brigada mu- estancias que, en la actualidad, son música en directo, en el refectorio responsabilidad de Gobierno de nicipal durante seis meses. Con las medieval. Seguimos trabajando en Navarra y cuya gestión recae en el preceptivas pruebas de selección, se una aplicación que permitirá la vi- Ayuntamiento de Fitero. Dicha en- contrató a seis personas que realizan sita al patrimonio local a través del labores en la brigada hasta el próxi- trega de llaves se materializó días después. teléfono móvil y en un audiovisual mo mes de diciembre. En la convoca- de bienvenida para las personas que toria, en esta ocasión, se reservaron visitan el claustro y las dependen- dos de esos puestos de trabajo para Si bien es cierto que acabábamos el 2019 con un nuevo récord en el cias anejas. Ambos proyectos espe- mujeres y ampliaremos esa oferta de ramos tenerlos acabados antes de empleo en los próximos meses. número de personas que visitaron Fitero y que ya teníamos elaborada fin de año. una planificación estratégica para el 2020, todo se nos fue al traste, al Este año Fitero celebrará las Jorna- Turismo menos en cuanto a los plazos marca- das Europeas de Patrimonio, que dos, como consecuencia de la crisis se desarrollarán en septiembre y Todas nuestras perspectivas, pro- sanitaria atravesada. Tres de los ob- octubre, y que se centran en esta yectos e inquietudes, pudimos ex- jetivos prioritarios de este año eran edición en el extenso mundo de los presárselas a la Consejera de Cul- seguir potenciando las rutas natura- claustros bajo el lema Educación y tura de Gobierno de Navarra en les existentes y la creación de nue- Patrimonio.

40 | Fitero 2020 RREPORTAJES

HACIENDA Y DESARROLLO LOCAL (INDUSTRIA Y VIVIENDA)

Hacienda la escollera del Barranco. insistiendo en la necesidad de la ejecución del proyecto, o parte del Antes de referirnos a los presu- Otro de los temas que afrontamos mismo, de la NA 6900. Nos entrevis- puestos municipales del 2020 fue la gestión de impagos de los úl- tamos con el Consejero de Cohesión debemos hacer referencia a todo timos años. Desde el Ayuntamien- Territorial (agosto 2019), consegui- aquello que es gestión económi- to siempre se han dado facilidades mos que la comisión parlamentaria ca diaria y que no se ve. Desde la para la gestión de los pagos, pero comprobara, in situ, el estado de la concejalía de hacienda se revisaron entendíamos que no era lógico no carretera y que se reuniese con em- todos los contratos que tenía esta- ejecutar dichos impagos (agua, tar- presarios y agentes locales, y el 17 blecidos el Ayuntamiento (mante- jeta deportiva, cursos impartidos y de marzo, cita que se anuló como nimiento, suscripciones, publici- no pagados, multas…) después de consecuencia del estado de alarma, dad…). Algunos de esos contratos haber comunicado reiteradamente, hubiésemos participado en una se- se renegociaron y otros simplemen- a los interesados, la deuda que te- sión de trabajo en el Parlamento Fo- te se eliminaron. nían contraída con las arcas muni- ral para explicar, a todos los grupos cipales. políticos presentes en el Parlamen- En los presupuestos de este año to, nuestra postura sobre la necesi- 2020 se ha aumentado un 28,2% en Hemos firmado un acuerdo con Fe- dad de intervenir sobre esa vía. limpieza viaria, un 19,4% en mante- deración Navarra de Municipios y nimiento de caminos y el ahorro de Concejos y Hacienda Foral. Uno de La peatonalización parcial de la luz, como consecuencia de la coloca- los objetivos, además del intercam- Plaza de San Raimundo será una ción de luminarias LED, ascenderá a bio de información entre las admi- realidad este mismo año. El proyec- un 28,57%. En gastos de representa- nistraciones públicas, es el de permi- to, de unos 100.000 euros, se ejecu- ción se ha reducido un 37,5% y un tir una agilización en la disposición tará contando con los 30.000 euros 66,6% los gastos de desplazamiento de la información, una disminución obtenidos de fondos europeos y de corporativos (en lo que llevamos de los costes y sobre todo una mejor gestionados a través de Consorcio de legislatura ningún miembro del eficiencia en la gestión tributaria de Eder. Aprovecharemos las obras equipo de gobierno ha cobrado nin- la administración local. Además, se para sustituir el suelo de la zona de guno de los viajes realizados). Ade- establece una línea de colaboración juegos infantil y dar un lavado de más se ha aumentado en un 20% las entre las instituciones para lo cual cara a nuestra principal plaza. ayudas a asociaciones culturales de Hacienda de Navarra pone a dispo- nuestro pueblo. Como ya se infor- sición del Ayuntamiento de Fitero Durante la elaboración de los Pre- mó, el sueldo del alcalde del mes los recursos e instrumentos con los supuestos Generales de Navarra, de abril y lo correspondiente a cada que cuenta, de manera que puedan presentamos tres enmiendas. Una uno de los concejales del equipo de ser empleados en el cumplimiento de ellas, la ejecución de la NA 6900. gobierno (Navarra Suma) del mis- de los fines y principios de la activi- Y las dos restantes, relacionadas con mo mes, 250 euros por concejal, se dad tributaria municipal. la conservación y recuperación del donaron a la residencia de ancianos. patrimonio, consistían en la inter- Además, los presupuestos de este vención sobre el Cine Calatrava y año contemplan varios proyectos Desarrollo local en el ‘paso de las monjas’. No fue- que consideramos necesarios: la ron aceptadas ninguna de las tres peatonalización parcial del paseo de Desde el inicio de le legislatura enmiendas en la tramitación de los San Raimundo y la culminación de nos pusimos a trabajar para seguir Presupuestos Generales de Navarra.

Fitero 2020 | 41 REPORTAJESR POLÍTICAS SOCIALES, SALUD, MUJER, IGUALDAD, INMIGRACIÓN Y MAYORES

Uno de nuestros compromisos era En estos momentos estamos a la miso fehaciente de no aumentar la visibilización institucional con- espera de una subvención que se el precio de alquiler de dichas tra la violencia de género. En agos- solicitó el pasado mes de junio a la viviendas. to del pasado año colocamos, como Consejería de Justicia y Políticas Mi- en su momento lo hicieron otros gratorias con el fin de elaborar un Tras varias reuniones con los pueblos de nuestro entorno, unos estudio sobre aspectos relativos a responsables del Banco de ali- carteles en los accesos al municipio la interculturalidad en Fitero (vi- mentos, tanto de Tudela como de en los que se expresaba el compro- vienda, dificultades relacionadas Pamplona, y en todo momento de miso municipal contras las agresio- con el idioma, acceso a los servi- la mano de los técnicos de la Man- nes sexistas; realizamos por primera cios…) Creemos que es necesario comunidad de Servicios Sociales, vez un acto institucional el 25 de contar con datos reales con el fin de acordamos que los preceptores de noviembre, día contra la violencia poder establecer criterios de actua- alimentos fueran aquellos que no machista y ofrecimos una charla so- ción y políticas concretas. perciben ningún tipo de subsidio bre los recursos existentes en Nava- por parte de la administración pú- rra contra esa lacra social. Un año más nos hemos acogido, blica. a través de la Mancomunidad de Fuimos uno de los primeros pue- Servicios Sociales, al programa del Este año finaliza la presidencia de blos de Navarra en lanzar la campa- empleo social protegido, lo que ha Fitero de la Mancomunidad de Ser- ña contra la soledad de los mayo- permitido incorporar dos personas vicios Sociales, que ha ostentado la res durante las pasadas Navidades a la brigada municipal durante seis concejal Ana Pérez Elipe y que tam- y ofrecimos la posibilidad de que meses, con lo que nuestra brigada bién es la representante del Ayunta- aquellos mayores que no iban a po- municipal, este año, ha sido reforza- miento de Fitero ante la Mancomu- der disfrutar de compañía familiar da con ocho personas más. nidad de la Ribera. Durante estos durante las principales fiestas na- últimos meses hemos venido traba- videñas, pudieran compartir mesa De todos es conocida la proble- jando, junto a la Mancomunidad, en con los usuarios de nuestro centro mática de las viviendas sociales la implantación de un área de apor- residencial. de la calle Peñahitero. Después tación en Fitero. Un área de aporta- de varias gestiones, tanto a través ción es una suerte de punto limpio A finales del año pasado lanzamos, de la Mancomunidad de Servicios amplio con contenedores para di- definitivamente, elaula de mayores Sociales como directamente a tra- ferentes tipos de residuos. De igual en la que, hasta el parón forzoso de vés del Ayuntamiento, remitimos manera, en breve, veremos el quin- marzo, venían participando unas una carta a todos los vecinos de to contenedor, destinado exclusiva- veinte personas. A través de dife- dichas viviendas con el objetivo mente para desperdicios orgánicos. rentes talleres, dirigidos por una de poder ser informados de cual- No obstante, un punto limpio o una psicóloga de Fitero, se realizaban quier movimiento que pudiera nueva área de aportación requiere labores de estimulación neurocog- realizarse por parte de la propie- algo esencial: el uso correcto de esos nitiva. dad, dado que existe un compro- servicios.

42 | Fitero 2020 RREPORTAJES

CULTURA, FESTEJOS, TRADICIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Creamos, a finales de 2019, una Or- que iban a desarrollarse en junio blicaciones. Para ello se ha elabora- denanza Municipal de Registro de sobre Bécquer y Fitero, como tam- do un documental en el que hemos Asociaciones que nos permitiese poco salieron adelante las jornadas tratado de recordar los orígenes de saber, realmente, el tejido asociati- de cultura medioambiental, previs- la Revista con algunos de los que lo vo del que disponemos a nivel local tas para el mes de mayo. El confina- hicieron posible, en el que tuvo mu- y que nos ayudase a optimizar los miento nos permitió, sin embargo, cho que ver Manuel García Sesma. recursos, tanto económicos como desarrollar algunas actividades re- materiales, en función de la acti- lacionadas al poeta: un concurso de Un objetivo claro de la legislatura vidad real de cada asociación. Y si microrrelatos y dibujos y un audio- era que la gestión de los principales bien tenemos que seguir dándole visual con la leyenda de la Cueva actos taurinos de nuestras fiestas, forma, puesto que no mantuvimos de la Mora. tanto las de marzo como las de sep- más que una primera reunión en la tiembre, saliesen a concurso público. que expusimos nuestros objetivos, Fitero no cuenta con un espacio que Para ello se realizó un concurso pú- seguimos creyendo necesario traba- favorezca en desarrollo de activida- blico al que aspiraron tres empresas, jar en una Mesa de la cultura. Esta des socioculturales que se desarro- siendo Arruga y Tacheli la empresa mesa pretende ser una herramien- llan en nuestro pueblo ni que sirva adjudicataria. Desgraciadamente, la ta de trabajo más que nos permita de sede de algunas de las asocia- empresa no ha podido desarrollar coordinarnos mejor y planificar las ciones que precisan de un espacio los actos taurinos programados y actividades de una manera más estable. Es por eso que elaboramos que, ciertamente, prometían. coordinada. un proyecto de recuperación del conocido ‘paso de las monjas’, de La suspensión de las fiestas pa- Entendíamos que en este año, en el titularidad municipal, que podría tronales en honor a la Virgen de que se celebra el 150 aniversario del albergar diferentes espacios que la Barda, como en su momento se fallecimiento del poeta romántico permitiesen crear diferentes espa- hizo con las fiestas de San Raimun- Gustavo Adolfo Bécquer, debíamos cios para el desarrollo de activida- do, ha sido uno de los temas más ‘rescatar’ su figura a nivel local. Des- des. El proyecto es ambicioso y, por sensibles de esta concejalía en este de su constitución, participamos en lo tanto, muy costoso. Para su ejecu- año tan peculiar. La decisión no fue los encuentros de planificación en ción, que serviría además para con- fácil, pero atendiendo a la recomen- los que participan ayuntamientos tinuar con la conservación de nues- dación de Gobierno de Navarra y la de diferentes provincias. En estos tro patrimonio, necesitaríamos sin Federación Navarra de Municipios encuentros se han ido perfilando duda soporte económico por parte y Concejos para la no celebración diferentes acciones, algunas de ellas de la administración foral o la admi- de las fiestas patronales, en el ple- conjuntas, para establecer rutas per- nistración del Estado. no extraordinario del pasado siete manentes relacionadas con el poeta. de julio, se acordó la suspensión de Asimismo, Fitero contará con un La Revista Fitero cumple 40 años nuestras fiestas después de haber monumento dedicado a Bécquer y con este ejemplar que tienen en sus consensuado la decisión entre los que será diseñado y realizado por manos y consideramos que era im- portavoces de los dos partidos polí- un artista local. Sin embargo no pu- portante subrayar estos 40 años de ticos presentes en el Ayuntamiento dieron salir adelante las jornadas vida. Son 40 años, aunque no 40 pu- de Fitero.

Fitero 2020 | 43 REPORTAJESR

EDUCACIÓN, INFANCIA, DEPORTE Y JUVENTUD

El trabajo con el equipo directivo servicio, de la contratación del per- jóvenes de diferentes edades con del colegio público ha sido, desde sonal necesario para su puesta en el fin de conocer de primera mano el inicio, permanente y colaborador. marcha. sus inquietudes ante un verano cier- Una de las tareas más delicadas ha tamente atípico, y la valoración de sido la de afrontar el establecimien- Este año nos hemos visto obligados propuestas que pudieran llevarse a to de los planes de contingencia a suspender la mayor parte de los cabo durante el periodo estival. To- para este nuevo curso escolar que actos deportivos y habituales en das esas propuestas también eran ha supuesto un gran reto y una im- Fitero como la BTT Caja Rural, la valoradas y analizadas en un grupo portante inversión para garantizar BTT local y el rally. No obstante, y de trabajo creado por la concejalía la seguridad y la salud de los niños, como no podía ser de otra manera, de educación y la de políticas socia- del profesorado y de toda la comu- hemos seguido apoyando a las en- les, en la que se trató de analizar la nidad educativa en general. Con el tidades deportivas locales y hemos desescalada de niños, preadolescen- director del colegio ya hemos man- continuado patrocinando a otras. tes y jóvenes. tenido una reunión en el Departa- También el estado de alarma nos mento de Educación de Gobierno de permitió gestionar, junto al C.D. Ca- La no apertura de las piscinas en Navarra a fin de solicitar una am- latrava, la adquisición de 300 buta- esta temporada fue una decisión pliación de nuestro colegio, dado cas para el Olmillo que habían sido compleja y también dolorosa. Se que aumenta, año a año, el número retiradas del estadio de El Sadar. analizó la situación desde diferen- de niños escolarizados en el centro También se aprovecharon las últi- tes perspectivas, pero una vez más educativo. mas semanas del estado de alarma, fue el modo prevención el que pri- antes de la reapertura de las ins- mó en la decisión final. Entendimos Echamos a andar el comedor infan- talaciones deportivas, para pintar que corríamos demasiados riesgos til dos semanas antes del estado de algunas zonas de las instalaciones que, en la práctica, podíamos evitar. alarma: autorizaciones e inspeccio- deportivas. El tema fue ampliamente debatido nes sanitarias, compra de material en las comisiones informativas de y mobiliario, reformas necesarias y Cuando las circunstancias lo per- los meses de mayo y junio y en las búsqueda de empresa de catering mitieron desde esta concejalía se reuniones semanales del equipo de que se responsabilizara, además del mantuvieron varias reuniones con gobierno local.

URBANISMO, COMERCIO, EMPLEO, DIGITALIZACIÓN Y ATENCIÓN CIUDADANA

El mundo digital es una realidad y de comerciantes y hosteleros cuya quier incidencia. Como cualquier nuestro Ayuntamiento sigue traba- primera acción fue la realización de aplicación de estas características lo jando en ello. Elaboramos y aproba- un sorteo durante las pasadas na- más importante es evidenciar qué es mos una ordenanza relativa a la digi- vidades y una campaña de fomen- una incidencia y qué no lo es. Este talización de nuestra administración to del consumo en el comercio y la sistema de gestión nos permite, por local, y se sigue trabajando en este hostelería local. Seguimos trabajan- un lado, saber en tiempo real la inci- sentido para la entrada en vigor, defi- do, junto a ellos, para que esta aso- dencia detectada y, por otro, llevar nitivamente, de la Ley de Administra- ciación sea legalmente constituida un sistema de gestión de las accio- ción Electrónica a la que deberemos ir y puedan emprender acciones para nes que se van desarrollando. acostumbrándonos poco a poco. fomentar el desarrollo local. También hemos implantado en Desde noviembre, después de la Lanzamos, en junio de este año, un nuestra web municipal algunas celebración en septiembre del año sistema de gestión de incidencias nuevas herramientas, una de ellas pasado de la Primera Jornada del desde la aplicación Fitero al día con un portal inmobiliario con informa- Comercio Local, venimos apoyan- el fin de que los vecinos pudieran ción de venta y/o alquiler de pisos, do el nacimiento de una Asociación informar, en tiempo real, de cual- casas y solares en Fitero.

44 | Fitero 2020 RREPORTAJES

INTERIOR, AGRICULTURA, CAZA Y POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES

Nada más comenzar la legislatura ¿Para qué una junta de seguridad ción definitiva de los depósitos de nos pusimos en marcha con varios local? Para poder tratar ciertos agua de Fitero. proyectos de energías renova- temas que no podemos obviar y bles, tanto eólicos como solares. hacerlo desde la óptica de la mul- Como todos saben Agroalhama Estos proyectos son de largo re- tidisciplinariedad: problemas de nace en la legislatura pasada y re- corrido, requieren de importantes convivencia, de seguridad ciuda- úne a los ayuntamientos de Fitero, autorizaciones y tramitaciones y dana, de tráfico, etc. Propusimos la Cintruénigo y Corella. Si bien su ob- no poca paciencia. Para ello, y ya creación de esta mesa de trabajo en jetivo inicial era el de afrontar pro- a finales del año pasado, nos reu- la que, de forma permanente, está yectos en el ámbito de la agricultura, nimos con la Directora General de presente la Policía Foral, la Guardia desde Agroalhama se han abordado Industria, Energía e Innovación. Civil, Juez de Paz de Fitero, nuestros proyectos en otros campos que tam- A pesar de que las impresiones alguaciles y brigada y miembros de bién resultan esencial en la vida de fueron buenas son proyectos muy los dos grupos políticos en el Ayun- estos tres ayuntamientos. largos en su tramitación y más en tamiento. su ejecución. Con estos proyectos El segundo semestre del 2018 se lo- pretendemos tres cosas: apostar Las jornadas sobre cultura gró la colaboración con el Servicio por las energías renovables, gene- medioambiental y sostenibili- Navarro de Empleo para la imple- rar oportunidades laborales y ge- dad, previstas para mayo, se nos mentación en la zona de influencia nerar nuevos ingresos económicos quedaron en el aire. Veníamos del P. Agroalhama-Ribera del pro- en el ayuntamiento. preparándolas con ahínco desde grama piloto en Navarra de Proyec- finales del año pasado y nuestro tos Singulares o, lo que es lo mismo, También nos reunimos con los res- objetivo era emprender acciones formación a demanda para las em- ponsables de comunales del De- destinadas a la concienciación de presas. En números, el desarrollo de partamento de Medioambiente, un la protección de nuestro entorno este programa se tradujo en el 2019 tema sobre el que seguimos traba- natural y de nuestra agricultura en casi 500 plazas aprovechadas, jando con el fin de buscar una salida de proximidad. Volveremos sobre con un presupuesto autorizado de a un tema encasquillado desde hace ellas, por supuesto. 54.000€ aproximadamente, para las años. Creemos que, con voluntad acciones formativas que las empre- política, el tema puede encauzarse También hemos mantenido reunio- sas de la zona demandaron, del que y buscar una solución que satisfaga nes con la empresa pública Nilsa, se ejecutaron efectivamente cerca de tanto a los agricultores locales como para solucionar, definitivamente, 42.000€. Además, el SNE financió, a la administración. los problemas de aguas residuales también durante el 2019, la docencia del polígono industrial y garanti- para la formación básica requerida Una de las avenidas de agua de zar, de una vez por todas, unos sa- para los interesados en participar en este invierno se llevó por delante neamientos apropiados para nues- certificados de profesionalidad. la pasarela inundable construida tro polígono. Los proyectos son tan en la pasada legislatura sobre el río costosos como necesarios. Por otro lado, motivos de eficacia Alhama. Los contactos con la Con- y eficiencia han llevado la colabo- federación Hidrográfica del Ebro Desde este verano Fitero ostenta, y ración también a la esfera de la ac- son constantes y se están buscando por un año tal como marcan los es- ción social y la interculturalidad. alternativas dado que consideramos tatutos, la presidencia de la Manco- El pasado 1 de julio fue presentada que ese paso es absolutamente nece- munidad de aguas de Cintruénigo, la solicitud de una subvención de sario para Fitero. y Fitero a través del con- 60.000€ en la convocatoria de Obra cejal José Yanguas. Las principales Social La Caixa, a través de la con- El parque de vehículos en nuestro acciones desarrolladas durante este sultora Aretéactiva, para la puesta pueblo ha crecido enormemente y año han sido: la colocación de una en marcha en las tres localidades la reorganización del tráfico local maquinaria en la planta que dosi- de un proyecto de participación supone una necesidad a pesar de los fica carbón en polvo con el fin de ciudadana (de duración aproxima- inconvenientes que siempre supone mejorar la calidad del agua y evitar da de un año) del que obtener: un modificar las conductas y los hábi- el mal olor y sabor del agua del pa- diagnóstico participado, en cada lo- tos. El objetivo no es otro que im- sado verano, la licitación de la ad- calidad, de convivencia. Un plan de plantarlo este mismo año. Debere- quisición de productos para el trata- intervención intercultural en cada mos acostumbrarnos a que algunas miento de las aguas, varios arreglos localidad, para su implementación calles que ahora son bidireccionales en los depósitos de los tres pueblos y posterior evaluación y una guía dejarán de serlo y que la dirección y la planificación del próximo año, práctica con la definición de la me- de algunas variará. Todo es cuestión en el que, si todo marcha según lo todología para la intervención co- de acostumbrarnos. previsto, se contempla la sustitu- munitaria intercultural.

Fitero 2020 | 45 REPORTAJESR

Grupo Municipal PSN-PSOE de Fitero

El Grupo Municipal Socialista de Fitero, que está representado en el Ayuntamiento de la villa por cuatro concejales (Javier Fernández, Luis Enrique Delgado, Ángel Alvero y Raúl Mayor), quiere agradecer a la di- rectora de la Revista Fitero la invitación que nos ha ofrecido para partici- Por PSN- PSOE Fitero par en el 40 aniversario de la misma.

BALANCE

El amago de presupuestos de 2020 diseñados por Navarra Suma evi- dencia que caminamos hacia otra le- gislatura estéril.

Hasta estas páginas volvemos prin- cipalmente para hacer balance sobre un año que ha saltado en mil peda- zos a causa de una crisis sanitaria que ha afectado con especial virulencia a nuestra localidad. Y es que este año ha estado condicionado por la covid 19 y bajo ese prisma hay que advertir casi cualquier situación.

Cierto es, podemos analizar algunas dinámicas previas a que se desatase la pandemia en su máxima expresión. Y las sensaciones del nuevo equipo de Gobierno de NA+ no pueden ser peores: los presupuestos diseñados para 2020, que ahora es cierto que se han convertido en papel mojado, de- mostraban que Navarra Suma (NA+) no tiene ningún plan serio para reac- tivar Fitero. ¿Inversiones estratégi- cas? Ninguna. ¿Fotos? Todas.

46 | Fitero 2020 RREPORTAJES

CENSURA BIENVENIDO AL DIÁLOGO Pero no solo es eso: durante el último año hemos protestado por el conti- nuado ninguneo al que se nos so- Miguel Aguirre nos citó al comien- metía. Y para muestra, dos botones: zo del verano para hablar sobre la el alcalde Miguel Aguirre ni siquiera lógica suspensión de las fiestas de nos invitó al Grupo del PSN para Fitero y más adelante nos ha tenido estar incluidos en la mesa de emer- en cuenta para prohibir de forma gencia sobre la covid 19 y supimos temporal la utilización de cuartos o de muchas de las decisiones del equi- parques. Que destaquemos este he- po de Gobierno en plena pandemia a cho demuestra el nulo nivel de diá- través de las redes sociales. logo que nos ofrecía hasta el verano esta coalición integrada por UPN, También cabe recordar que como PP y Ciudadanos. Y es que parecía portavoz del Grupo del PSN Javier que no eran conscientes de que casi Fernández explicó en el pleno de ju- medio millar de fiteranos optaron lio de 2020 que el PSN-PSOE seguirá por candidaturas progresistas. estando dispuesto a arrimar el hom- bro si NA+ comienza a considerarnos No podemos despedirnos sin dar el simplemente como compañeros de pésame a los familiares de las vícti- consistorio. mas de la covid 19, especialmente a las que guardan relación con Fitero. El pasado 8 de agosto propusimos Nuestra localidad ha sufrido días múltiples medidas encaminadas a aciagos y el PSN-PSOE ha aposta- reactivar Fitero a nivel industrial, ur- do, ¡cómo no!, por la lealtad insti- banístico o cultural, etc. Entre ellas tucional hacia NA+. ¡Que cunda el se encontraba el hecho de realizar, ejemplo! con costo al Ayuntamiento, pruebas PCR a todos los alumnos del Colegio Público Juan de Palafox antes de que comience el nuevo curso. El alcalde y el portavoz se emplazaron a una También queremos tener un recuerdo en el 40 aniversario de esta re- próxima reunión. vista a dos ilustres socialistas y fiteranos Donaciano Andrés (alcalde) y Jacinto Yanguas (alcalde).

En 2021 se cumplirá un siglo de que el fiterano Donaciano Andrés se convirtiera en el primer alcalde socialista de Fitero y de Navarra. Cabe recordar que el consistorio local sigue sin homenajearlo y tampoco lo hace con otro alcalde socialista de Fitero, Jacinto Yanguas.

Un saludo a todos fiteranos/as desde el Grupo Municipal Socialista de Fitero.

Jacinto Fernández F Donaciano Andrés F Fitero 2020 | 47 REPORTAJESR Barranco Fest adaptado a la nueva normalidad

Por Fitero 2020 / Asociación Barranco de Fitero

ENTREVISTA

Los orígenes del festival de música dición, pero esa no es la idea, claro, de calle, charlas sobre diseño, comi- de Fitero, conocido en la actualidad nos gustaría ser un poco más auto- das, homenajes, tienen ahora mismo como Barranco Fest, se remontan al suficientes, no patrocinar nosotros el 40% de la programación y cierran año 2012 cuando una iniciativa de mismos los eventos, dejar un poco el círculo para la experiencia, lo que la Concejalía de Deporte y Juventud de regatear los cachés, dejar de pe- pasa entre pasillos entre todos ar- y los Quintos de 1995 derivó en un dir favores y todo eso. tistas es lo más increíble de todo, se evento musical y social llamado Ba- acaban conociendo muy bien, unos rranco Night&Music. Se celebraron ¿Cómo es el proceso de selección con amistad y otros con proyectos. tres ediciones bajo esa denomina- de los grupos que participan? Ahí está la magia del Barranco. ción, pero fue en 2016 cuando se crea la Asociación Cultural El Barranco Equilibrio de estilos, género y proce- Otras cosas que pasan más desaper- de Fitero y el festival toma su actual dencia, local, nacional e internacional. cibidas, como por ejemplo, el dise- nombre. Fitero 2020 habla con Javier ño de la camiseta de Barranco Fest Vergara para resolver las cuestiones ¿Se ofrecen para venir? por Cristina Daura, no deja de ser más desconocidas en torno a la or- también una evolución. Es una de ganización de estos eventos. Cada semana llegan solicitudes de las ilustradoras más internacionales artistas de agencias de toda España, de España, trabaja habitualmente algunas veces escriben artistas in- para NY times, Nike, Ayuntamien- ternacionales. to de Madrid y también es capaz de ¿Cómo se prepara un festival de rechazar trabajos para Zara, si mi- estas características? Muchos quieren actuar incluso gra- ras su trayectoria da miedito con tan tis, pero esto no va así. solo 29 añitos. Tiempo y personas, tampoco hay un método exacto y por el contexto ¿Qué evolución ha tenido este Habitualmente, Barranco Fest se que tiene Barranco Fest en general evento desde que se creó la ABF? ha celebrado en torno al 20 de ju- somos una organización caórdica, ¿Y desde sus inicios cómo Barran- lio. ¿Este año el cambio de fecha un caos ordenado. co Night&Music? responde a la pandemia por covid 19 que vivimos? Este año lo hemos dividido por par- Programar el viernes en la Plaza tidas: administración, producción, San Raimundo con un día más en Desde que saltó el estado de alarma redes sociales y programación, cada 2016, y hacerlo gratuito para el hasta la nueva normalidad, el grupo uno hace en su campo labores de bús- pueblo, para de alguna manera dar ha trabajado más que nunca. Se cam- queda y luego las destila al grupo. las gracias por el apoyo al Ayunta- bió la fecha porque desde la nueva miento, patrocinios, colaboradores normalidad hasta la fecha de julio La producción ya es otra cosa, or- y los vecinos de Fitero. teníamos poco tiempo para producir ganizarla tiene su cosa, pero donde el evento. Además, no es como siem- más sé sufre es en la realización, no También por esa gente que viene de pre, es el nuevo Barranco Fest con las podemos permitirnos contratar, así fuera, unas 300 personas que tienen nuevas medidas, sentados, doblando que nos ayudan amigxs y familiares. un ticket medio de 120 euros de seguridad, con distancia 1,5 metros y gasto en dos días y que eso genera los protocolos que todos sabemos. Cuando hablas con otros festivales en Fitero unos 36.000 euros. no se creen todo lo que hacemos Si alguien pensó que el Barranco para el presupuesto que tenemos, Programar las otras disciplinas, eno- Fest sería como antes se estaba per- de hecho se ríen y nos dan la ben- logía, presentaciones de libros, teatro diendo una oportunidad.

48 | Fitero 2020 RREPORTAJES

¿Qué medidas se van a tomar para La idea es hacer la 3º edición de sentar Converso, uno de los docu- garantizar la seguridad? Alioli, no en el teatro Calatrava por mentales más alabados por el cato- el tema la covid 19. Quizá en algún licismo, no te asegura público, ni la Las que nos exige el articulo 14 del espacio privado y con un grupo re- charla de Curro Veláquez sobre la BOE Y BON y las que se pueden ver ducido. ¿En navidades nos podre- cultura del flamenco en España. en otros festivales que se han cele- mos reunir legalmente más de 10 brado: Reclassic, de Pamplona, Las personas de la misma familia? ¿Qué significa para vosotros Ba- noches del Primavera, en Barcelona o rranco Fest? el festival de Jazz en San Sebastián. Nombra el resto de eventos en los que está presente la ABF. ¿Qué Barranco Fest es una asociación cul- Los eventos ahora son deficitarios motivos tiene la organización de tural (ABF, Asociación Barranco de por estas medidas, por eso muchos este tipo de eventos? ¿Qué objeti- Fitero). también no los hacen, no funcionan vo se persigue con ellos? como empresa, obviamente también La primera asociación en Fitero que muchos por miedos a los contagios. Hace 4 años empezamos a progra- programa eventos culturales y que mar otras disciplinas en el Barranco los integrantes viven fuera de Fite- Pero pelear la cultura también tie- y algunas no encajaban para el Fes- ro, no es lo mismo vivir en Fitero ne una parte de responsabilidad y tival, así que decimos primero hacer que vivir fuera, tiene su aquel. compromiso. Alioli y después ¿Quelo que hase? Pues como cualquiera asociación, ¿Qué esperáis de esta edición del Con ¿Quelo que hase? el objetivo era institución, religión o comunidad, festival? acercarnos al público general que significa la pertenencia a un grupo. no le interesa la propuesta de Ba- Pero sobre todo es una marca que Creo que no podremos celebrar ni rranco Fest. tiene su caché y un reconocimiento el nuevo Barranco Fest, pero sí que cultural. estamos pensando hacer algo más Así que decidimos invitar a perso- con artistas locales y streaming. nas del mundo profesional a contar Los datos de los seguidores de historias que de cierta manera po- Barranco Fest, por ejemplo en Ins- Hay dos opciones, no hacerlo hasta dría encajar con Fitero. tagram, cuentan que el 50% son la vacuna o hacerlo tal como dice la seguidores nacionales; el 25%, de ley, pero ¿y si alguien se contagia a Fitero tiene una historia con la in- Navarra; el 15%, de la Ribera; el la salida del evento? No es lo mis- dustria del textil, por eso invitamos 5%, internacional; y otro 5%, de mo que se contagie en una boda, en a Laura Martínez del Pozo. Fitero. Los datos a veces no dicen el río, en el polideportivo, un bar o nada, pero a Fitero igual también en una reunión de trabajo. Pensamos que si hay un club de se le conoce por Barranco Fest, como ciclismo y gustan mucho las bicis, por el monasterio, el balneario, el En el Barranco Fest sería de otra pues vamos a traer a Andrés Arrie- Calatrava, Roscas o por el vino. Por manera, eso es lo que pensamos, gui, el diseñador de bicis a medida cierto, Viña Zorzal Wines está ha- nos pasaría otro tipo factura. más internacional de España. ciendo cosas únicas, creemos que la gente no es consciente de esto y Aunque todavía queda mucho Traer a Pep Gatell de la Fura dels actualmente es punta de bandera tiempo por delante, ¿cómo os Baus, la emparejábamos muy bien mundialmente en España. planteáis Barranco Fest 2021? con la Asociación cultural Atalaya, que es la que genera todo el teatro y Están manejando proyectos de vi- Estaremos por 7 rebrotes o algo así. la interpretación en Fitero. nos parcelarios, trabajando con Todos los festivales están retrasando historiadores, colaboraciones expe- fechas, están ganando tiempo, pero Leire Zabala, de Aphoteke estudio, rimentales con otros bodegueros, sin vacuna eso será como imposible, aglutinaba muy bien con los otros un documental junto a Matias Mi- y no porque no puedan, sino porque tres. chelini. Es nuestro colaborador pre- el modelo de negocio de un festival, ferido, están muy conectados con que es el antiguo, no está adaptado ¿Por qué catas de vinos, proyeccio- Barranco Fest. a la nueva manera de consumir. Se nes, recitales de poesía…? salvarán los que tienen un apoyo De hecho, la primera vez que vino muy fuerte en subvenciones, marcas Alioli alterna todas las disciplinas. Viña Zorzal en el 2016, iba a ser en privadas y un apoyo social. Aprovechar esos días para tener el Refectorio del Monasterio. Al fi- otra actividad dentro de las fiestas nal no pudo ser y lo hicimos en el Barranco Fest 2021 será el 10º ani- de Navidad, disfrutar, aprender, un pasillo del Ayuntamiento. Esa fue versario, nos gustaría hacer cosas mini campus. la primera vez que empezamos a especiales, pero la idea es organi- hablar sobre la posible vinculación zarlo como el nuevo Barranco Fest. Las razones por las que programa- vinícola del monasterio y los mon- Mejor pensar así de momento, ojalá mos vino o cerveza, es estratégica: jes, hace 4 años, desde entonces nos equivoquemos… Engancha más al público cosas que Xabi (Xabier Sanz Larrea) ha pro- tienen el comer y el beber, además gramado lo mejorcito. Además del Barranco Fest, ¿hay al- de contar sus propias historias. gún acto programado para el resto A la pregunta, Barranco Fest es ya de 2020? ¿Cuál o cuáles? Que venga David Arratibel a pre- una tradición.

Fitero 2020 | 49 REPORTAJESR

EVENTOS DE INVIERNO ALIOLI

ALIOLI es el evento de invierno de Una de las cosas que más ilusión nos El recital de poesía con micro abier- Barranco Fest. En esta segunda edi- hizo fue la presentación de la cerve- to programado por Arrebol Poesía, ción contamos con el periodista y za Cister Beer, que por supuesto las colectivo de poesía y creador de especialista en flamenco Curro Ve- acompañamos por nuestras queri- eventos, tuvo que ser suspendido lázquez-Gaztelu, un repaso necesa- das banderillas Las Toreras, ¡¡¡las de por causa de la fuerte niebla ya que rio de la historia del flamenco y sus siempre!!! los libres asistentes eran todos de palos. Pamplona,

Acabamos con CITRUS, un capricho de electrónica elegante.

50 | Fitero 2020 RREPORTAJES ¿QUELO QUE HASE?

El 5 de octubre se celebró en el Tea- Laura Martínez Del Pozo, presentó Felix Alfaro, del Club Ciclista Fitera- tro Cinema Calatrava ¿Quelo que su proyecto PeSeta. Sus inicios fue- no, presentó a Andrés Arregui, una hase? chacharas, histórias y movidas. ron en NYC de manera casual y di- eminencia y referente en la cons- vertida, vendía en rastros carterillas trucción de cuadros de bicicletas a Un encuentro multidisciplinar que con retales de tela y poco a poco aca- medida, diseñadas para adaptarse nos contó las experiencias profe- bó montando un taller para impartir al uso y a las características físicas sionales de varios emprendedores. clases de costura y su venta. En la en torno al ciclista. Entre ellos, Pep Gatell, uno de los actualidad es unas de las firmas de directores de La Fura del Baus, que moda española con más proyección También hubo un tiempo de des- explicó cómo fueron los comienzos internacional. canso entre las charlas y nuestros en los años 70 y cómo acabo siendo colaboradores más fieles nos pre- una de las compañías de teatro más Leire Zabala, creadora de Apotheke pararon una vertical de Viña Zorzal importantes y longevas del mundo Estudio realizó, a través de fotos, Wines y banderillas Las Toreras, ¡las con lenguaje propio. También expli- toda una retrospectiva de su mane- de siempre! có su nuevo proyecto, La Fundación ra de entender los espacios, la nueva Épica, un espacio multidisciplinar vida que se da a los muebles recicla- Fue un día increíble, un encuentro donde la ciencia y la tecnología son dos y los objetos que a través de la de lujo para el pueblo de Fitero, un claves para crear las nuevas expe- personalidad de su cliente crea su evento que cualquier ciudad de Es- riencias en el mundo del teatro. estilo propio. paña estaría deseando acoger.

Andrés Arregui Leire Zabala

Pep Gatell Laura Martinez del Pozo

Fitero 2020 | 51 REPORTAJESR

La nueva imagen del consultorio médico de Fitero

Por Fitero 2020

El consultorio médico de Fitero, mente está ubicado el consultorio, arquitectónicas, cubiertas, facha- gracias a las ayudas concedidas por o anexo al mismo. También son das y carpintería exterior, siempre el Servicio Navarro de Salud para subvencionables obras de refor- que no estén clasificadas como ac- financiar las obras de ampliación, ma del consultorio: aquellas que tividades de mantenimiento. reforma y adecuación de este tipo supongan la reforma y/o remo- de locales, cuenta con una nueva delación de una superficie que ya Todos aquellos gastos relaciona- imagen y mejores accesos. existe en el edificio del consultorio dos con la ampliación, reforma, o en el edificio al que se traslada- adecuación o mejora de los con- Las ayudas, que se repartieron en- rá o implantará el centro sanitario. sultorios (redacción del proyecto tre 12 municipios y ascendieron a También tienen cabida en esta con- de obra, estudio geotécnico, es- 950.000 euros, dejaron en el Ayun- vocatoria las actuaciones menores tudio de seguridad y salud, coor- tamiento de Fitero 248.389,65 eu- de adecuación y/o mejora de las dinación de seguridad y salud en ros para la reforma del consultorio instalaciones del edificio del con- la fase de proyecto, dirección fa- local. sultorio, cuando no se realice una cultativa de obra y coordinación obra de ampliación y/o de reforma de seguridad y salud en fase de La convocatoria contemplaba del consultorio, en cuyo caso es- ejecución, obras, impuestos, per- como subvencionables las obras tarían contempladas la seguridad misos, autorizaciones, acometida de ampliación del consultorio, es estructural, instalación de calefac- y enganche eléctrico) están inclui- decir, aquellas que supongan la ción, instalación de electricidad, dos como subvencionables, no así construcción de una nueva super- instalación de fontanería y sanea- los gastos de urbanización de los ficie en el edificio donde actual- miento, eliminación de barreras terrenos.

52 | Fitero 2020 RREPORTAJES En el mes de noviembre el Ayuntamiento de Fitero convocó Asociación de a pequeños comercios, bares, restaurante, a una reunión para intentar formar una asociación y se decidió formarla. comerciantes Después de varias reuniones, se decidió crearla, y para ello se organizó la campaña Esta Navidad compro y consumo en Fitero. Así, por cada 5 euros consumidos en los establecimientos ad- y hosteleros heridos a la asociación, desde el 3 de diciembre 2019 al 7 de enero 2020, se daba un boleto para el sorteo de una gran cesta de Fitero con productos de dichos establecimientos. La cesta estaba compuesta por:

Por Asoc. Comerciantes Lote de cremas, sauna para 2, circuito termal para 2, pis- y hosteleros de Fitero cina termal exterior para 2 de Balneario de Fitero. Cena para dos personas de degustación con maridaje de vinos en Restaurante La Fiterana. Corte y peinado señora, corte y peinado caballero, corte niño, depilación cejas y labio, afeitado caballero y mani- cura semipermanente en Peluquería María. 2 botellas de cava y 1 botella de whisky de Bar San An- tonio. 1 cartón de tabaco y 1 caja de farias de Estanco. Zapatillas de casa para señora y caballero y un décimo de lotería de Bazar Chesca. Un vale de 50€ en Pastelería Conde Melero. Tinte y secado señora, corte y secado señora, corte caba- llero en Peluquería Milenium. Teléfono inalambrico de Instalaciones Ayala. Cata gintonic premium y un vale de 8 cubatas y 8 chupi- tos en bar Chepos. Un bolso de Tous de Farrus Rosé. Una manta para sofá, una bufanda y guantes de seño- ra y una bufanda y guantes para caballero de Mercería Charo. 6 botellas de licores y visita la bodega Marqués de Mon- tecierzo con cata para dos personas de La Café. 2 botellas de whisky de Bar Groucho. Un vale de 40€ en Rebeca Barraso. Un vale de 100€ en Sociedad Cooperativa de Consumo de Fitero.

El sorteo se realizó en Bazar Chesca el día 7 de enero 2020 y el boleto agraciado fue el número 44459, boleto que repartió el bar Groucho y que disfrutó La 2, peña de jóvenes fiteranos.

Fitero 2020 | 53 REPORTAJESR

Cister Beer, la cerveza de Fitero

Por Félix Alfaro Fernández

Maravillosas vacaciones por el Piri- El nombre estaba claro, tenía que Bueno, con todo esto claro, se ela- neo Oscense. hacer referencia a la orden monás- boraron 1000 litros y el lanzamien- tica que tanta popularidad ha dado to en diciembre de 2019 superó Sorprendentemente, en todos los a Fitero fuera de sus fronteras y todas las expectativas, gracias a la pueblecitos que visité con mi fami- CISTER BEER pretendía ser un pro- reacción positiva de todos mis ve- lia, tienen cerveza artesana hecha ducto con identidad fiterana. cinos. en la localidad. “Locura de juven- tud”… Si hacen cerveza artesana La etiqueta sencilla e identificada El sueño inicial de la creación de en estos pueblecitos tan pequeños, de nuevo con Fitero, nos muestra, CISTER BEER, se hizo realidad, ¿por qué no hacer una en mi pue- como no podía ser de otra manera, ahora afronto nuevos retos como blo? la imagen de nuestro Abad y Patrón el cultivo de lúpulo autóctono SAN RAIMUNDO. para la fabricación de una nueva Pues manos a la obra, nada gana a versión de cerveza, además de mi ilusión y sin pensarlo dos veces Todo listo, ¡¡¡a fabricar!!! buscar la posibilidad de poder me informo sobre todos los temas abrir una micro cervecería en Fi- de elaboración de cerveza artesana, En primer lugar, elegí los ingre- tero que me permita experimen- grupos de artesanos, micro cerve- dientes con los que se elaboraría tar y crear nuevos sabores para cerías, distribuidores de materiales la cerveza: tipo de malta y lúpulo. CISTER BEER, la cerveza fitera- y materias primas y en cuestión de Después la mano de gente experta na que pretende aportar un pel- 3 meses… Fitero ya tiene su propia me ayudó a conseguir una cerveza daño más al progreso y futuro de cerveza, CISTER BEER. suave y con carácter propio. Fitero.

54 | Fitero 2020 RREPORTAJES Nuevo parque intergeneracional en Fitero

Por Fitero 2020

El nuevo parque intergeneracional poder realizar actividades intergene- actualmente utilizada para aparca- de Fitero es una intervención por racionales tanto en la pista deportiva miento y donde su ubicación ex- parte del Ayuntamiento de Fitero como en los elementos biosaludables cepcional cercana al colegio y a la para la adaptación de un espacio para la tercera edad instalados en la escuela infantil, ofrece el espacio urbano en un servicio deportivo zona más próxima a las instalaciones perfecto para este encuentro. que sirva como punto de encuentro deportivas de la localidad. estratégico en la práctica deportiva La ambición del proyecto permite de todo tipo de edades, en combina- El espíritu del proyecto es la convi- al abuelo fiterano hacer ejercicio ción con el resto de infraestructuras vencia entre ancianos y niños, abue- mientras el nieto se encuentra en un deportivas de la localidad. lo y nieto, donde mediante el nexo recinto seguro jugando con amigos de la actividad deportiva generen o compañeros, igualmente podrán Con el presente proyecto se persigue un punto de encuentro en una zona compartir espacios y actividades.

Resultados

Recinto infantil apropiado y seguro para deporte y esparcimiento.

Primer parque saludable para la tercera edad en Fitero con 6 máqui- nas para su uso integrado en zona de tránsito escolar.

Eliminación de paso de tráfico ro- dado por un espacio urbano vincu- lado a instalaciones deportivas.

Mejora de accesibilidad: colegio público, instalaciones deportivas y zona de esparcimiento para tercera edad.

Mejora de la convivencia en un es- pacio público entre mayores y jóve- nes, punto de encuentro intergene- racional.

Favorecer la integración social de personas en riesgo de exclusión so- cial.

Favorecer el ejercicio mediante par- El plazo de ejecución de la obra fue de noviembre de 2019 a febrero que saludable a personas mayores y de 2020, con un coste total de 50.607,43€, de los cuales 30.000€ fueron personas con limitaciones de movi- financiados mediante subvenciones (65% de fondos FEADER y 35% lidad. del Gobierno de Navarra).

Aumentar zona de esparcimiento saludable en 300 m2.

Fitero 2020 | 55 REPORTAJESR

La meteorología en Fitero

Por José Bozal

En la Revista Fitero 1980, Ignacio ni las normas ni el material para Diputación Foral los datos sobre Bermejo escribía así: las anotaciones. Todas las maña- precipitaciones y temperaturas nas, a las 8 h. solares, se toman de cada diez días. Con ellos, la “La estación meteorológica de las anotaciones de temperaturas Diputación estudia la evolución Fitero se instaló el 21 de julio y lluvias. En el grupo de estas climática de Navarra, y su reper- de 1929 y comenzó a consignar últimas, se recogen los siguien- cusión en los cultivos, al tiempo anotaciones el mes de agosto del tes datos: lluvia, nieve, granizo, que avisa del peligro de invasio- mismo año; desde entonces y tormentas, niebla, rocío (vulgar- nes de plagas. (Es típico el caso hasta el momento presente, esta mente conocido con el nombre del mildíu.) Las temperaturas en labor sólo se ha visto interrum- de «aguada»), escarcha (vulgar- Fitero no son muy extremas…” pida en el período comprendido mente «rosada») y espesor de la entre el mes de agosto de 1936 y capa de nieve, si lo hay. La pre- Desde el año 1941 la estación me- julio de 1940. Todo este tiempo cipitación se mide en litros por teorológica de Fitero ha seguido dependió de la Confederación m2 y se debe consignar el vien- ofreciendo puntualmente sus da- Hidrográfica del Ebro, que fue to que dominó durante el día. tos gracias a la labor altruista del quien la instaló, y a su Sección En el grupo de temperaturas, padre de Ignacio Bermejo, del de Climatología, se le enviaban, siempre a las 8 h., se anotan la autor del texto de Fitero 1980, de todos los meses, las anotaciones máxima, la mínima, y la que se Teodoro Muro y desde noviem- correspondientes. A partir de registra en ese momento. Des- bre de 2019 es José Bozal quien 1940, pasó a depender del Ser- pués, se calcula la oscilación y se encarga de esta labor. vicio Meteorológico Nacional, se obtiene la temperatura media adscrito ahora al Ministerio de del día. Estas anotaciones se en- Los datos actualmente se envían Transportes y Comunicaciones. vían, los primeros días de cada telefónicamente a la oficina de mes, al Centro de la Cuenca del Gobierno de Navarra, que los El 22 de abril de 1972, la Dipu- Ebro del Servicio Meteorológico transmite a Aemet, aunque siem- tación Foral de Navarra acordó Nacional (en Zaragoza) quien, pre sigue muy presente la reco- ampliar la red de estaciones me- en virtud del acuerdo firmado gida de datos por cuencas fluvia- teorológicas de la provincia y se con la Diputación, lo remite a les, en nuestro caso a través de la dotó a la de Fitero con un termó- Pamplona. Confederación Hidrográfica del metro de máxima y mínima que, Ebro. hasta el mes de abril de 1973, no Debido a la demora que ocasio- funcionó normalmente, por no na este sistema, desde el pasado José Bozal nos facilita esta com- haberse recibido hasta entonces mes de noviembre se envían a la parativa de datos de 2019 y 2020.

56 | Fitero 2020 RREPORTAJES

Con todo el cariño que me merece la Revista Fitero y que me trae grandes recuerdos por ser uno de los impulsores de aquella primera edición 1980 tengo el gusto de escribir estos datos para mi pueblo, ya que por eso decidí ser colaborador con la estación meteorológica para que siga figurando Fitero y no pierda la tradición que comenzó con esta estación dando datos en 1929.

Espero encontrarnos el año que viene en esta nuestra Revista Fitero 2021.

Un saludo para todos.

José Bozal.

Datos recogidos en el año 2020:

Comenzamos enero con temperaturas muy bajas, de hecho, fue el mes más frío hasta ahora con una media de 1ºC, con 12 días a bajo cero, siendo el 14 el día más frío con -4. En concreto está siendo menos caluroso que el 2019 y más lluvioso. En lo que va de año ha llovido 387 litros, habiéndose recogido en todo el 2019 311 litros.

El mes más lluvioso fue marzo, con 136,7 litros y el día de más lluvia el 16 de marzo, con 61,5 litros por metro cuadrado. Un dato curioso es que durante todo el mes de febrero no llovió ningún día.

Con respecto a temperaturas el mes más caluroso, hasta ahora, ha sido julio y el día de más calor el 31, con 38º.

Datos recogidos en el año 2019:

Con un recuerdo muy sentido hacia Teodoro Muro (él hubiese sido quien tenía que haber dado los datos de este año, porque míos son solamente los dos últimos meses).

También fueron enero y febrero los más fríos, con una temperatura media de 2,3º y el día más frío fue el día 5 con -3º; hubo ocho días de hielo en enero, cuatro en diciembre y un único día en noviembre, estando dieciséis días a cero grados.

La máxima del año fue el 29 de junio con 42º. El mes más caluroso fue julio, con una media de 32,2º.

Fitero 2020 | 57 FITERO ES ARTE Y CULTURA

150 aniversario de la muerte de Bécquer

Las hornacinas de San Antonio de Padua, el itinerario de los auroros y la muralla del siglo XVII

Reseña Los orígenes del Temple, de Serafín Olcoz

Entrevista a Jesús Soria, nuevo director de la Banda de Música de Fitero

F

58 | Fitero 2020 F FITERO ES ARTE Y CULTURA

F F

150 aniversario F F de la muerte de Bécquer F

Por Fitero 2020

En el año en el que la Revista Fitero cumple su 40 aniversa- su turno para ir apareciendo y desarrollando el papel que con rio también recordamos que hace 150 años falleció Gusta- tanto mimo habían ensayado. vo Adolfo Bécquer, el poeta que tanto asociamos a nuestra localidad. Y no es para menos, cuando una de sus leyen- La obra se iba desarrollando tal como estaba prevista y el si- das más conocidas tiene su ubicación en uno de nuestros lencio en la plaza hacía que hasta se oyera el piar de las go- términos más conocidos y visitados por vecinos y visitan- londrinas que jugaban en sus nidos y no se habían asustado tes. Está claro que hablamos de La Cueva de la Mora. de la megafonía de la representación. Se veían los rostros del público disfrutando del espectáculo. Y así, cuando todo iba se- Quizá por eso, desde el Ayuntamiento de Fitero y en gún lo previsto, sucedió algo mágico que todavía hoy nadie pleno confinamiento por la covid 19, se organizó una vi- sabe explicar. deolectura de la leyenda. Alrededor de 25 fiteranos (de presencia o corazón) leyeron o recitaron un fragmento Entre bambalinas apareció de la nada un actor vestido de fraile de La Cueva de la Mora en un vídeo que más tarde se cisterciense, con su hábito blanco y su capucha negra que le pudo compartir en redes sociales. tapaba el rostro e impedía su reconocimiento a primera vista. Carmen se extrañó al verle a punto de salir a escena, pues ese También durante este periodo de tiempo se llevó a cabo personaje no estaba en el guión. Se acercó rápidamente pero no el concurso de dibujo y microrrelatos sobre Bécquer. El pudo evitar que saliese a escena en el momento cumbre de la primer premio en la categoría de adultos (18-65 años) en obra, cuando el valiente soldado malherido recogía de manos texto recayó en Enrique Jiménez Forcada, por su Sorpre- de su bella amada “la mora” su casco lleno de agua. Deseaba sa en escena: matar la sed que le consumía con esa agua sanadora del río Alhama, pero se paró al ver que su amada venía malherida de En aquella tarde-noche cálida del mes de agosto, todo estaba su incursión al río. F preparado en la plaza de los ábsides. El graderío montado para la ocasión estaba lleno hasta la bandera, la gente se había ido En ese momento el fraile se acercó a los protagonistas que es- acomodando y todos esperaban expectantes el comienzo de taban en la boca de “la cueva de la mora” y cogiendo el casco la representación de la adaptación de la obra “La cueva de la con el agua, ante la atónita mirada de los protagonistas de la mora” de Gustavo Adolfo Bécquer. escena que estaban desconcertados ante esa aparición, se acer- có a la mora y derramó el agua sobre su cabeza bautizándola Un grupo local de actores aficionados, bajo la dirección de Se- en nombre de Nuestro Señor Jesucristo. El público aplaudió rafín Olcoz, habían preparado con mimo aquella representa- enternecido ante la escena, momento que aprovechó el fraile ción y estaban nerviosos ante el estreno de la obra. Muchos para desaparecer y dejar a los atónitos protagonistas, Estela y de sus familiares estaban entre el público y eso era un plus de Pedro, agonizando ante sus inminentes muertes. responsabilidad y de nerviosismo. Carmen y Serafín que asombrados seguían lo que estaba su- Carmen, de la oficina de turismo, era la encargada de que todo cediendo, quisieron ir al encuentro del furtivo fraile, pero al estuviese preparado y en orden para la representación y con- acercarse hacia el lugar por donde había abandonado la escena, trolaba tanto la entrada del público, como las bambalinas con solamente encontraron su hábito en el suelo, y una sombra todo el vestuario de los actores. que huía corriendo por el estrecho callejón paralelo a la nave central del monasterio. La obra finalizó con gran éxito porque Y la representación dio comienzo. El público guardó silencio la gente era ajena a la intrusión del fraile. Mientras el público al ver aparecer al director de la obra para dar la bienvenida a aplaudía y los actores saludaban, Carmen recogía el hábito del todos e introducir lo que allí se iba a representar. Tras el calu- fraile y Serafín recogió un pergamino enrollado que cayó de él. roso aplauso del público comenzó a oírse en off la voz del na- Al abrirlo vieron asombrados que se trataba de un manuscrito rrador que comenzaba la historia al tiempo que los personajes de la leyenda de “La cueva de la mora” firmado por el propio iban ocupando la escena. Todos entre bambalinas aguardaban Gustavo Adolfo Bécquer.

Fitero 2020 | 59 FITERO ES ARTE Y CULTURA F

El segundo premio fue para Silvia Moreno Sáinz, por Durante este año de re- F El amor abrumador: cuerdo a Gustavo Adol- fo Bécquer, se habían ido planificando, junto Y cuenta la leyenda lo que en aquella cueva a varios ayuntamientos Sucedió… de Soria y Aragón, una El almca de una bella joven sale por las serie de rutas a través Noches en busca de agua… un guerrero de los distintos pueblos Sucumbido por su “sed” cae rendido a sus becquerianos que se han Pies… tenido que posponer por Sus almas se unirán eternamente en un la emergencia sanitaria. Amor que no entiende de obstáculos ni de Religión, será perpetuo en el tiempo.

F En la categoría 11-17 años el ganador fue Abdelbari Kadri Kadri, de 14 años.

F En la categoría 7-10 años el vencedor fue Marcos Yanguas Berdonces (9 años) con su retrato Bécquer pensando en su leyenda.

60 | Fitero 2020 FITEROF ES ARTE Y CULTURA

F Mateo Yanguas Ayala (9 años) fue el segundo clasificado en esta categoría con La Cueva de la Mora: una leyenda que debe ser contada a los niños.

La tercera clasificada en el F tramo de 7 a 10 años fue Daniela Jiménez Romano con su dibujo Bécquer y la

Cueva de la Mora. F

Aimar Alvero Moreno (4 años) se impuso en la categoría (3-6 años) con su dibujo Mora y Cristiano en la Cueva.

Fitero 2020 | 61 FITERO ES ARTE Y CULTURA F

Las hornacinas de San Antonio de Padua, el itinerario de los auroros y la muralla del siglo XVII

Por Serafín Olcoz Yanguas

La devoción fiterana a San Antonio de Padua

García (1983, p. 74) escribió que: «Es bastante curioso el de- talle: de las cinco hornacinas religiosas que quedan actualmen- te en Fitero1, tres alojan a imágenes de San Antonio de Padua. Y en la iglesia se veneran dos: una en el altar del Cristo de la Columna2, y otra, en el de San Ildefonso3.», añadiendo que: «Una está ubicada en el inmueble deshabitado, número 24 del Cortijo4; otra, en la casa número 13 de la calle de la Iglesia5, y otra, en la fachada sur del Bar San Antonio6.

Figura 1. Hornacina de San Antonio de Padua F en el barrio medieval del Cortijo.

1Las otras dos a las que se refería eran las de la Virgen del Carmen, en la callejuela que lleva su nombre, y la de la Virgen del Rocío, en la antigua puerta del Río, en el barrio Bajo. Sin embargo, no contó con la del desaparecido convento de Santa Clara ni con las que se instalaron después, Olcoz (2007, pp. 265-267), al realizar el inventario de hornacinas de la villa. Del mismo modo que tampoco tuvo en cuenta la estratégica ubicación de las más antiguas y su relación con las puertas de la muralla del siglo XVII, como veremos a continuación.

2Olcoz (2007, pp. 134-137).

3Olcoz (2007, pp. 148-149 y 157).

4La casa fue reconstruida en 1994, cambiándose la numeración, por lo que ahora es la número 16 del barrio del Cortijo. También se reemplazó entonces la hor- nacina que estaba insertada en la fachada por la nueva hornacina metálica y exterior, que encargó su actual propietaria, Paqui Rupérez, al desaparecido taller mecánico que entonces aún tenían los hermanos Manuel y Ángel Fernández Carrillo, en la calle Lejalde. Cabe destacar que dichos hermanos construyeron el reloj que, desde 1990, hay en la fachada del actual Ayuntamiento de Fitero, ubicado en la Hospedería del antiguo monasterio de Fitero, siendo éste uno de los últimos trabajos de mayor repercusión que realizaron para la Villa. Pues, a principios de este siglo, ambos hermanos decidieron no continuar con la actividad industrial de este taller con lo que su cierre supuso el final de la historia del primer taller mecánico que hubo en Fitero Olcoz (2012, pp. 149-150).

5Al tratar acerca de la calle de la Iglesia, García (1981, p. 22) recogió que «Evidentemente esta calle fue bautizada con tal nombre por conducir y desembocar en el templo parroquial. Data, por lo menos, del siglo XVI, aunque no aparece con tal nombre en las escrituras de la época.».

6García (1981, p. 24), al tratar acerca del antiguo Parador de San Antonio, escribió que: «Es el lugar de la Calle Mayor donde hacen su parada los automóviles de línea. Se llama todavía así en recuerdo de la imagen de San Antonio de Padua que presidía la fachada del antiguo Garapito, donde se cobraba, a principios de este siglo, el impuesto municipal sobre las transacciones de vinos. El edificio de planta baja del Garapito ocupaba la plazuela del actual Hostal San Antonio.». Aunque hace ya casi dos décadas que los autobuses ya no paran en dicha plazuela, que ahora se conoce como plaza de San Antonio, y también hace ya casi cuatro décadas que el hostal San Antonio sólo es un bar. Aparte de que, desde 1996 y gracias a las gestiones del fiterano Ángel Sanz Barea, que entonces era Director General de Transporte y Telecomunicaciones del Gobierno de Navarra, la villa de Fitero cuenta con dos paradas de autobuses, con sus correspondientes marquesinas, que están situadas en la carretera de Tudela (NA-160), a las afueras de la población y en ambos extremos de ésta: una al norte y la otra al sur, junto a la ermita del Santo Cristo del Humilladero. En el 27 de febrero de 2003 y también gracias al citado Director General, se puso en marcha la actual línea de autobuses que enlaza Baños de Fitero con Tudela.

62 | Fitero 2020 FITEROF ES ARTE Y CULTURA

La imagen del Cortijo es algo pequeña, pero linda, y el Niño está desnudo, con solo el paño de pureza. Su hornacina está bien cuidada y adornada con flores. No hace muchos años to- davía que se celebraba allí su fiesta ruidosamente, con novena, verbena, música, chocolatadas, etc. Lo más vistoso y original de su ornamentación eran dos grandes roscones de baño con grajeas. Tenían unos 50 centímetros de diámetro y estaban colocados a uno y otro lado de la hornacina. Pasada la fiesta del Santo, los rifaban y su producto, descontado el costo, era entregado al Hospital7 y a las Conferencias de San Vicente de Paúl8. El estribillo de sus Gozos era:

Humilde y divino Antonio: Rogad por los pecadores. Pero ya no lo canta nadie y pasa el 13 de junio en el Cortijo sin pena ni gloria. Figura 2. F Hornacina de San Antonio de Padua en su plaza.

Lo mismo ocurre con el San Antonio de la calle de la Iglesia, que es una imagen de cartón-madera, de 80 centímetros de alta. Tiene unos ojos expresivos y no está revestido, al contra- rio del Niño, cuya cara y manos están ya un poco encanecidas. Tampoco celebran ya su festividad en la calle, y sólo la dueña y su familia lo hacen en su casa.

Por fin, el San Antonio del bar de su nombre es una imagen modernísima9, pero no en el sentido artístico, sino cronológico. En la primera década de este siglo la plazuela de San Antonio estaba ocupada por el edificio del Garapito, sobre cuya puerta de entrada campeaba un San Antonio de yeso pintado. Enton- ces se celebraba alegremente su fiesta y se adornaba toda la fa- chada con ramaje, flores y luces, pero actualmente los clientes asiduos del bar no se acuerdan para nada de San Antonio de Padua.»10. Figura 3. Al fondo, lugar donde estuvo la hornacina de San Antonio F de Padua, en la calle de la Iglesia.

7Se trata del Hospital de San Antonio, sobre el que García (1989, pp. 38-39) escribió que: «En realidad, el antedicho Hospital Municipal era mísero y dejaba mucho que desear, por lo que fue sustituido por el Santo Hospital de San Antonio, el cual fue abierto el 21 de diciembre de 1902, siendo Alcalde D. Juan Cruz Lahiguera, y Párroco, D. Martín Corella. Se instaló en la Plaza de las Malvas, ocupando la planta baja de la Residencia de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, en el antiguo convento cisterciense. Se encargaron de él las mismas Hermanas, cuya Superiora, de Fitero, era, a la sazón, la Hermana Petra Goñi. Ejercía el Patronato de este Hospital una Junta compuesta por el Alcalde, el Párroco y el Secretario del Ayuntamiento, como Vocales natos, y otros cuatro vecinos designados por el Ayunta- miento, de entre los cuales se elegía al Administrador. El flamante Hospital tenía 10 camas, distribuidas en dos Salas (una para los hombres, y otra, para las mujeres) y acogía a enfermos indigentes de ambos sexos, por un período discrecional, que ordinariamente era de 15 días, pasados los cuales, cuando el caso lo requería, eran trasladados al Hospital Provincial de Pamplona… El Hospital de San Antonio duró 68 años, habiéndose hospitalizado, durante ellos, algo más de medio millar de enfermos, con más de 1.500 días de estancia.».

8García (1989, pp. 39-40) también escribió que: «Seis meses antes que el Santo Hospital de San Antonio, fue fundada, en mayo de 1902, otra institución benéfica im- portante: Las Conferencias de San Vicente de Paúl. Empezaron 46 socios y su primer Presidente fue el Notario de la localidad, D. Juan José Hernando, cuyo retrato, así como el de su padre, D. Pablo -ambos de Caspe- se conservan en el cuarto trastero de la sacristía. En un principio, las Conferencias socorrieron a unos 20 pobres a los que daban, cada semana, media docena de medallas, canjeables en los comercios por comestibles, jabón, telas, etc. y además 1 pan y 1 litro de leche. Por Navidad, les regalaban como aguinaldo 1 pantalón, 1 par de alpargatas, 1 toquilla, etc. Los socios eran de dos clases: activos y honorarios, agrupados en dos secciones: masculina y femenina… La sección masculina de las Conferencias desapareció hace años, al mejorar sensiblemente la situación económica del pueblo, con su industrialización. Pero todavía subsistía la femenina en 1980, en el que socorría de 7 a 10 ancianas necesitadas, cada mes. Contaba con 150 socias, las cuales ya no daban aquellas medallitas canjeables, sino dinero contante y sonante.».

9Según Ángel Ochoa Pardo, al rehacer la fachada del bar San Antonio, bajo la imagen del santo apareció una carta escrita a lápiz por José María Latorre Alfaro “el Chiri”, dirigida a la que debía de ser su novia, la tabernera Mundi “la Trompillo” (Raimunda González), y con la que no se pudo casar, pues él falleció en el frente, durante la Guerra Civil.

10Véase también Olcoz (2007, p. 266).

Fitero 2020 | 63 FITERO ES ARTE Y CULTURA F

La calle de la Iglesia y el recorrido de los auroros

La entrada desde a la calle de la Iglesia desde la calle del Pozo11, cuando ésta no existía y todavía era parte del camino que bordeaba la muralla que protegía al monas- terio y el primer núcleo urbano de Fitero, hoy está cega- da, mientras que su salida a la actual plaza de la Iglesia, está casi intransitable, desde que la han convertido en un aparcamiento, en vez de potenciar su acceso como parte del entramado bajo-medieval fiterano. Esta calle al igual que la de Garijo, formaban parte del barrio de la Iglesia, que llegaba hasta la plaza de la Picota12, que comunicaba con el Cortijo13, la plaza de la leña o actual paseo de San

Raimundo, la calle de la Victoria, que da a los Charqui- llos, y el barrio Bajo. F

Figura 5. Hornacinas de la calle Oñate (Virgen del Carmen) y del barrio bajo (Virgen del Rosario).

En esta calle comienza la ruta matutina que realiza la cofradía de los auroros, pues éstos hacen una parada en cada una de las antiguas puertas de la muralla de Fitero, una vez expandida por las nuevas calles del siglo XVII, las actuales calles de Armas o de la Loba, de Palafox o de en medio, y de San Juan14. A pesar de que entonces la puerta de San Juan, de la que solo que el trazado acoda- Figura 4. do que daba a ella en la calle Palafox, se encontraba en F Restos de la muralla que dan a la Pieza de la Orden [de Cister]. la salida norte de ésta. Tras salir de la calle de la Iglesia, los auroros recorrían el barrio de idéntico nombre, por la calle Garijo, haciendo una parada en donde estaba el citado pozo, para después volver a parar en la puerta de San Juan, antes de bordear las que entonces eran nuevas calles, para parar en la portezuela que debía de haber en la salida de la actual travesía de Palafox y la calle Mayor o carretera. De allí, siguen los auroros siguen ahora has- ta el Parador de San Antonio.

11García (1981, p. 26) escribió sobre esta calle que: «Data del siglo XVII y debe su nombre a un pozo de agua de servicio público, que funcionaba antaño en la esquina con la calle Garijo. Por cierto que estuvo cegado y olvidado muchos años, hasta que, en 1926, se puso de nuevo en servicio, durando hasta 1936.». Hoy está cegado.

12García (1981, p. 26) escribió sobre la plazuela de la Picota que: «Con este nombre se conocía antiguamente a la plazuela irregular en la que confluyen la calle de la Iglesia, el Cortijo, la entrada al Paseo de San Raimundo, el Barrio Bajo y la calle de la Victoria. La Picota era una columna de piedra donde se exhibía, en los siglos pasados, a los ajusticiados, o a la que se ataba vivos a determinados delincuentes, exponiéndolos a la vergüenza pública. La de Fitero estuvo en esta plazuela. En ella estuvo también el popular Pozo de la Picota, situado frente a la casa número 2 del Barrio Bajo y desmontado en 1936». Desafortunadamente y quizá debido a su desconocimiento, los que hace pocos años regían el ayuntamiento, decidieron renombrar esta plaza como barrio de la Iglesia, al que nunca perteneció.

13Olcoz (2008, pp. 182-187).

14Esta parte de la calle Palafox forma un cuatro, o sea, un doble codo, correspondiente al sistema defensivo de la puerta principal de la villa que, entonces, debía de estar compuesto por una doble puerta en codo o en «L». Este tipo de puertas es característico de los sistemas defensivos, desde la prehistoria hasta la baja Edad Media, ya que dificultan el asalto a una fortaleza aún cuando se haya podido derribar la puerta exterior. Suelen estar compuestos por una entrada que, a poco de penetrar en la fortaleza o lugar fortificado, efectúa un giro de 90º, impidiendo la entrada en tropel. En muchas ocasiones este sistema de puerta en codo consta de dos puertas realizada en paredes contiguas de una misma entrada, de tal modo que, al derribar una, el enemigo se encuentra dentro de un recinto muy reducido, con otra puerta por abatir y con unos defensores que, desde los tejados contiguos, por medio de aberturas preparadas al efecto, les pueden hostigar hasta rechazar el ataque.

64 | Fitero 2020 FITEROF ES ARTE Y CULTURA

Sin embargo, es muy probable que esta parada no sea actualmente, por la calle Espoz y Mina, de los charqui- la que originalmente se hacía, sino que se hiciera en la llos, hasta salir a la plaza del Molino, donde estuvo el salida del callejón del Carmen, en la calle Oñate15, a la primer monasterio de Fitero, y seguir por la actual calle calle Mayor, o en un punto intermedio entre esta salida García de la Higuera o antigua entre ríos, por encon- y la inmediatamente cercana del desaparecido callejón trarse entre el río de Piedra y el Alhama, para hacer la de Santa Lucía16. Desde aquí se debía de seguir por la penúltima parada donde estaba la puerta del Río18, en plaza de la posada, que hoy es particular, donde estaba el extremo sur del barrio Bajo, y la última junto al pozo la puerta de la Villa17, aunque, al cerrarse esta plaza, se de la plaza de la Picota. A no ser que se celebre la festi- debió de buscar una alternativa, reemplazando ambas vidad de algún santo de la cofradía de los auroros, en estaciones por la del citado parador, que queda entre cuyo caso, la ruta concluye ante la puerta principal de la ambas, y la continuación del itinerario por donde sigue antigua iglesia abacial. F

Figura 6. Recorrido de los auroros Figura 7. y puertas de la muralla Antigua fachada en el siglo XVII. del hostal-bar San Antonio20, con la hornacina incrustada en la fachada. F

García (1981, p. 24), al tratar acerca del antiguo Parador de San Antonio, escribió que: «Es el lugar de la Calle Mayor donde hacen su parada los automóviles de línea. Se llama toda- vía así en recuerdo de la imagen de San Antonio de Padua que presidía la fachada del antiguo Garapito, donde se cobraba, a principios de este siglo, el impuesto municipal sobre las transac- ciones de vinos. El edificio de planta baja del Garapito ocupaba la plazuela del actual Hostal San Antonio.». Aunque hace ya casi dos décadas que los autobuses ya no paran en dicha plazuela19, que ahora se conoce como plaza de San Anto- nio, y también hace ya unos años que el hostal San An- tonio no es tal, sino un bar, pero en su fachada sigue ha- biendo una hornacina dedicada a San Antonio de Padua, heredera seguramente de la que tratamos a continuación.

15Lo que explicaría la presencia de la hornacina con la Virgen del Carmen en una de las antiguas puertas de la muralla medieval, algo que debía de ser común a todas estas puertas y que aún se cumple en buena parte de los lugares en los que éstas estuvieron.

16Una fotografía de la fachada de la casa en la que se encontraba la entrada del desaparecido callejón de Santa Lucía puede verse en Olcoz (2007, p. 251).

17Según Ángel Ochoa Pardo, al rehacer la fachada del bar San Antonio, bajo la imagen del santo apareció una carta escrita a lápiz por José María Latorre Alfaro “el Chiri”, dirigida a la que debía de ser su novia, la tabernera Mundi “la Trompillo” (Raimunda González), y con la que no se pudo casar, pues él falleció en el frente, durante la Guerra Civil.

18En el lugar donde se encontraba la puerta del Río hay una hornacina con una Virgen del Rosario.

19Desde 1996 y gracias a las gestiones del fiterano Ángel Sanz Barea, que entonces era Director General de Transporte y Telecomunicaciones del Gobierno de Navarra, la villa de Fitero cuenta con dos paradas de autobuses, con sus correspondientes marquesinas, que están situadas en la carretera de Tudela (NA-160), a las afueras de la población y en ambos extremos de ésta: una al norte y la otra al sur, junto a la ermita del Santo Cristo del Humilladero. En el 27 de febrero de 2003 y también gracias al citado Director General, se puso en marcha la actual línea de autobuses que enlaza Baños de Fitero con Tudela.

20Fotografía cedida amablemente por Félix González Garbayo, actual propietario del bar San Antonio.

Fitero 2020 | 65 FITERO ES ARTE Y CULTURA F La hornacina que hubo en la calle de la Iglesia se ha de poner en relación con la coplilla que se cantaba en la villa ribera que decía: “Tanta naranja en la China, tanto limón 21 Por otra parte, Fernández (2016, p. 62) escribió un artí- por el suelo, tanta mujer sin marido, como hay en ese Fitero” . culo sobre este monje franciscano, que fue reconocido Hasta mediados del siglo XX, ciertas solteras secuestraban el como San Antonio de Padua en Navarra en 1232, me- Niño de los brazos de sus imágenes, no devolviéndolo hasta no nos de un año después de su muerte, y cuya cofradía encontrar el novio apetecido.». Aunque no publicó la foto- fiterana agrupaba a los tejedores, en el que recogió la grafía en cuestión, ni tampoco aportó ningún otro dato noticia de que: «En Fitero, por ejemplo, se localizaban tres sobre ella, hemos podido averiguar que fue realizada el hornacinas en sus calles. La más espectacular, una realizada 1 de enero de 1916, por el fotógrafo barcelonés Adolfo en estuco de grandes dimensiones, barroca de fines del siglo Mas (1860-1936), gracias a que la hemos localizado en el Archivo General de Navarra y a la información que se

XVII, ya desaparecida, de la que se conserva fotografía y de las 22 más importantes en su tipología en Navarra. Tal abundancia conserva sobre ella . F

Figura 8. Hornacina barroca de San Antonio de Padua (1916) y restos de la fachada donde estuvo. *Fotografía de Archivo Real y General de Navarra

En 2007 aún se conservaba la hornacina vacía, aunque ya había perdido todos los adornos, al haberse abierto un balcón en la fachada. Ésta corría riesgo de ruina, por lo que fue derribada en dicho año. No obstante, los herede- ros aún conservan la talla23, que incluye la peana prima- ria, pero no así la que sustentaba a ésta, pues ambas se observan en la fotografía de 1916.

Figura 9. F Lo que quedaba de la hornacina barroca, en 2007, e imagen de la calle de la Iglesia.

Bibliografía

Fernández Gracias, R. (2016). San Antonio de Padua en Navarra. Diario de Navarra, 08/06/2016, pp. 62-63. García Sesma, M. (1981). Estudios Fiteranos. Tudela: Manuel García Sesma. García Sesma, M. (1983). Miscelánea Fitera: Costumbres de antaño y otros temas. Tudela: Manuel García Sesma. García Sesma, M. (1989). Investigaciones Históricas sobre Fitero: Volumen II. Tudela: Manuel García Sesma. Iribarren Rodríguez, J. M. (1965). Retablo de Curiosidades. Pamplona: Gómez. Olcoz Yanguas, S. (2007). El Tesoro del Patrimonio Histórico de Fitero. Tudela: Ayuntamiento de Fitero. Olcoz Yanguas, S. (2008). Fitero Cisterciense, del Monasterio a la Villa (Siglos XII-XV). Tudela: Ayuntamiento de Fitero. Olcoz Yanguas, S. (2012). Apuntes para el estudio de la Historia de Fitero y del valle del Alhama. Tudela: Ayuntamiento de Fitero.

21García (1983, p. 74) también recogió esta copla popular, previamente publicada por Iribarren (1965, p. 199).

22Archivo General de Navarra, referencia ES/NA/AGN/F001/MIR_IMG0331. Esta fotografía se describe como: «Vista general frontolateral de una hornacina devocional barroca en Fitero, decorada con columnas salomónicas. En el anverso, ángulo inferior izquierdo, sello seco del “ESTUDI DE FOTOGRAFIA MAS. BAR- CELONA”. Fotografía instalada sobre soporte secundario encuadernado (tomo 7). En el reverso, ficha impresa del “Museo Iconográfico del Reino” promovido por la Diputación Foral, con anotaciones manuscritas de localización.».

23Olcoz (2007, p. 266)

66 | Fitero 2020 FITEROF ES ARTE Y CULTURA

Reseña de Los orígenes del Temple, de Serafín Olcoz

Por Ángel Almazán de Gracia | Periodista y escritor

Como bien destaca Alberto Montaner Frutos, prologuis- ta de este libro de 136 páginas y a color, Serafín Olcoz muestra en esta obra “un riguroso conocimiento de la bibliografía sobre el tema, hasta en sus aportaciones más recientes, y un minucioso conocimiento crítico de las fuentes documentales”. A partir de tales premisas, Olcoz plantea algunas conjeturas, hipótesis factuales, provisionales pero muy interesantes y que, como indi- ca Montaner Frutos, quedan sujetas “a la confirmación o refutación empírica, en caso de hallarse nueva docu- mentación pertinente”.

Y ya desde su misma Introducción general, Olcoz, tras indicar que el principal objetivo de su investigación ha sido “arrojar algo de luz acerca de los orígenes de San Raimundo, y con ello de los orígenes del primer monas- terio cisterciense de la península Ibérica, el de Fitero, y los de la Orden Militar de Calatrava”, así como llevar a cabo una revisión crítica de los orígenes del estable- cimiento de la Orden del Temple en el valle medio del Ebro, nos plantea la posibilidad de que estos orígenes precisamente “podrían considerarse como los antece- dentes de la Orden del Císter en la península Ibérica y, con ello de la Orden Militar de Calatrava”, hipótesis has- Los diversos árboles genealógicos policromos, al igual ta ahora no expuesta en la bibliografía correspondiente. que planos y fotografías, así como una cuidada edición son elementos que añaden un atractivo más a este libro Para quienes llevamos décadas estudiando diversos as- editado con sumo acierto y oportunidad por el Ayunta- pectos concerniente a los Templarios, hay que agrade- miento de Fitero dado que la mitad del libro se focaliza cer, y mucho, este trabajo de investigación y las hipóte- en su término municipal. Y no desvelamos las hipóte- sis que expone Olcoz en este libro que, inevitablemente, sis-conjeturas fundamentadas que argumenta Olcoz es ya de consulta obligada en los tres temas fundamen- porque creemos que las sorpresas que ellas conllevan tales que, como hemos visto, desarrolla con erudición y han de averiguarlas por sí mismas las personas que ten- rigor documental. gan a bien leer esta obra eficazmente estructurada.

Fitero 2020 | 67 FITERO ES ARTE Y CULTURA F

Entrevista a Jesús Soria, nuevo director de la Banda de Música de Fitero “Estar al frente de la Banda de Fitero era algo que me ilusionaba muchísimo”

Por Fitero 2020

La Banda de Música estrena director después de más de 28 años bajo la batuta de Eugenio Irigaray. Toma el relevo Jesús Soria y Fitero 2020 habla con él para dar a conocer sus impresiones y proyectos al frente de la institución musical por excelencia de la villa.

¿Cómo recuerda sus inicios en la música? 8 músicos y directores presentamos una candidatura conjunta para una nueva Federación de Bandas de Mis inicios en la música fueron a la edad de 9 años. Co- Música de Navarra. Desde ese momento desempeño mencé mis estudios musicales con el bombardino en la el cargo de secretario-gerente, y para mí es una ale- Escuela de Música Luis Morondo de Barañáin, ya con la gría decir que hemos pasado de 30 bandas a 54 en la vista puesta en cuando me hiciera más mozalbete pasar actualidad. Mi labor en esta federación es gestionar las a la tuba (instrumento con tradición en mi familia). Pasa- diferentes actividades que se realizan y conseguir sub- dos los años obtuve el título superior de este instrumen- venciones tanto del Gobierno de Navarra, Ministerio to en el Conservatorio Superior de Navarra. En la Banda de Cultura o entidades privadas como la fundación de Fitero, recuerdo que comencé a asistir a los ensayos CAN. Como director he dirigido en varias ocasiones en el antiguo ayuntamiento a los 12 años, y mi prime- sustituyendo a Juantxo Arraiza en la Banda del Valle ra actuación fue en un acto a principios de septiembre. de y en algún bolo en el que se ha creado Si bien, formo parte como miembro activo desde los 18 una banda ex proceso para ello. Desde el curso pasado años. dirijo la banda Infantil del Aula de Música de Fitero. En octubre además comienzo un Máster en Gestión ¿Cuál es su formación musical? Musical.

Como ya he dicho antes, tengo el Título Superior de ¿Cómo surge la oportunidad de dirigir la Banda de Tuba Clásica obtenido en el Conservatorio Superior de Música de Fitero? Navarra. Como curiosidad, mi recital lo hice casi en su totalidad con una banda de música acompañándome. Mi decisión de presentarme a la dirección de la Banda Además, tengo formación como historiador e historia- vino tras el shock que nos llevamos todos los integrantes dor del arte, formación en gestión de museos. Como ese último domingo de junio en el que Eugenio Irigaray tubista, aparte de integrante de la Banda de Fitero, nos presentó su cese después de más de 28 años como soy miembro-fundador de la del Valle de Aranguren. director. El mundo de las bandas es algo que me apasio- Colaboro habitualmente con La Pamplonesa, además na y estar al frente de la de Fitero era algo que la verdad de otras bandas como Sangüesa, , , Aoiz, me ilusionaba muchísimo. , Zizur, El recreo de Elizondo, Bera de Bidasoa, HaizeBerriak de Alsasua, de , Cascante, Bu- ¿En qué condiciones se ha encontrado la Banda? ñuel, Ágreda o . Además, he colaborado con la Banda Municipal de Vitoria y la Sinfónica de la Rio- La Banda que me he encontrado ha sido una Banda que ja. He pertenecido y pertenezco a otras agrupaciones tuvo que hacer un parón debido a la pandemia de la como txarangas, (Igandea de Barañáin o El encierro de covid 19. Si todo hubiera seguido su curso en ese mis- ), gaiteros Ezpelur, quintetos o grupos de mo fin de semana del inicio del estado de alarma hu- metales como Tempo di Brass donde aparte de ser fun- biéramos participado en las fiestas de San Raimundo. dador. Mis conocimientos en las bandas no se limitan Además, teníamos ya preparado el tradicional concierto tan solo a lo musical. Durante muchos años he sido se- de marchas procesionales previo a Semana Santa (con cretario de la Banda del Valle de Aranguren donde me la novedad que este año también lo íbamos a realizar encargué de la redacción de los estatutos y la gestión. en Igea). Para todos los que amamos la música han sido En Tempo di brass, mi grupo de cámara, me encargo momentos duros pero los miembros de la banda han re- de la gestión y el archivo. En el año 2018, junto a otros tomado los ensayos con incluso más ganas.

68 | Fitero 2020 FITEROF ES ARTE Y CULTURA

¿Los músicos han acogido bien la nueva dirección? ¿Qué espera de esta nueva etapa?

Desde el minuto 1 de mi entrada en la dirección, Espero que la etapa que se abrió el pasado julio sea una se ha apostado por la unión de todos los integran- etapa ilusionante, no solo para mí sino para el resto de tes para que la Banda no termine desapareciendo. integrantes de la Banda. Confío en que sigamos siendo Creo que la acogida ha sido positiva y todos en- una banda cercana a los fiteranos y que éstos apoyen a tendemos que los momentos de cambio son duros esta institución con más de 150 años de historia. para todos. ¿Cómo se enfrenta el hecho de que este año no haya ¿Con cuántos componentes cuenta la Banda en la ac- fiestas patronales? ¿Qué supone eso para la Banda? tualidad? Las fiestas patronales son para la Banda un momento La Banda en estos momentos cuenta con 43 músicos de fundamental. La mayoría de la actividad de la agrupa- todas las edades. No debemos olvidar que contamos con ción se centra en estos nueve días festivos. Para los mú- una cantera en la banda infantil de más de 30 musiqui- sicos de la Banda la suspensión de las fiestas ha supues- llos, un verdadero orgullo que esperemos que en pocos to un duro mazazo. Esperamos poder hacer un concierto años pasen a formar parte de la Banda. el día 11 de septiembre víspera del inicio de las fiestas donde a través de nuestra música haremos un recorda- ¿Qué proyectos tiene al frente de esta agrupación? torio de los nueve días festivos. Dentro de lo que cabe, llevar un poco de alegría a los fiteranos. Apuesto por la continuidad de la gran labor realizada por Eugenio durante todos estos años. Si bien esta con- ¿Va a haber cambios en la Escuela de Música? En caso tinuidad no debe estar reñida con la introducción de afirmativo, ¿cuáles? innovaciones que creo que pueden aportar riqueza a la Banda. Me encantaría que la Banda volviera a salir Los cambios que va haber para el curso 2020-21 ya esta- de Fitero. Poder mostrar en otras localidades de Na- ban previstos antes de la dimisión de Eugenio Irigaray. varra u otras comunidades (y quién sabe si el extran- Como ya he comentado anteriormente, vamos a hacer jero) la riqueza musical que tiene esta villa. Además, oficial la Escuela de Música. La escuela va a estar dirigi- con poblaciones cercanas como Cintruénigo, Corella o da por Judith Alvero, profesora de clarinete y lenguaje Cascante me gustaría potenciar la relación y organizar musical y vamos a estar un equipo de 8 profesores que actividades conjuntas. En este sentido, me gustaría dar impartiremos clarinete, saxofón, trompeta, trombón, una mayor visibilidad a los grandes compositores que bombardino, tuba, flauta y gaita. La coral va a continuar ha tenido en el pasado la localidad como Lorenzo Luis siendo parte de la Asociación y seguirá siendo dirigida o Viscasillas. Su rico legado musical no debemos dejar por Judith Alvero. Además, este año tenemos como no- que caiga en el olvido y debemos apostar por la edición vedad que se va a comenzar a dar clases de gaita y tam- y digitalización de sus partituras para que puedan ser bor en la escuela con Javitxu Pérez, de , como interpretadas por la Banda. Me gustaría que una vez profesor. La Escuela de Música se encuentra en continuo al año, la banda realizara un concierto-espectáculo. En crecimiento desde hace varios años y, a pesar de la pan- la actualidad las bandas se reinventan continuamen- demia hemos aumentado en 10 alumnos. te para hacerse más atractivas al público. Creo since- ramente que los espectáculos que nuestra banda ha Algunos músicos de la Banda de Fitero también son realizado en el pasado (Zarzuela, Rocío Dúrcal, Monó- profesores en la propia Escuela de Música de la locali- logos) han sido de gran éxito de público y para los mú- dad, ¿es la forma de hacer cantera? sicos nos supone un reto positivo. Creo que la Banda no debe de realizar proyectos en solitario, deberíamos Bajo mi punto de vista un rotundo sí. En Fitero la música crear sinergias con las distintas asociaciones existentes por suerte se encuentra muy enraizada en la población en Fitero con el fin de aumentar la riqueza cultural de y esto ha llevado a que la población cuente con personas nuestra localidad. No olvidemos que desde hace varios muy capacitadas para realizar este trabajo. No debemos años en el seno de la banda existe un proyecto muy olvidar la gran labor que Ovidio Gómez ha realizado importante, el educativo con el Taller musical. La ofi- durante años en la formación de músicos en el pueblo. cialización de la Escuela de Música bajo la dirección de En la actualidad, varios profesores han cogido el testigo Judith Alvero es algo fundamental para el futuro de la y en mi opinión, pueden atraer a más niños y adultos Banda y la cultura de Fitero. para la creación de una gran y rica cantera para el futuro.

Fitero 2020 | 69 FITERO 2019-2020

Colegio Juan de Palafox

II Marcha contra el cáncer

Studio 81

Apyma

Campamento de verano en el Club Hípico José Mari

Asociación Cultural Atalaya

Asociación Taurina Fitoro

Campamento de verano… ¡en inglés!

SOCOFIDECO

F70 | Fitero 2020 FFITERO 2019-2020

COLEGIO JUAN DE PALAFOX: El curso 2019-20 fue diferente. Comienza el curso 2020-21 con cautela y prevención

Por Primi Forcada

El curso pasado fue un curso especial y diferente a to- Pero, a partir de ese día 13 de marzo, todo cambió y de dos los cursos de la historia de nuestro Colegio. Hasta repente hubo que suspender las clases presenciales y se- el 13 de marzo las clases y la actividad académica se de- guir trabajando pero desde casa. Durante este periodo sarrollaron con normalidad. Se realizaron todas las ac- de actividad no presencial en el Colegio se ha tratado tividades previstas hasta entonces: Halloween, festival de que los niños y niñas de Fitero tuvieran oportunidad de Navidad, San Silvestre escolar, San Antón, día de la de seguir las clases y seguir aprendiendo. Todos sabe- Paz y carnaval, junto a las actividades docentes norma- mos la dificultad que ello entraña, pero el profesorado les. Mención especial merece, por el esfuerzo que costó no escatimó esfuerzo alguno para atender al alumnado conseguirlo y por la entrega de las dos profesoras que y su disponibilidad para estar en contacto abarcó mucho acompañaron a los niños y niñas de Fitero, el viaje de más tiempo que el horario escolar. Para trabajar on line una semana por Extremadura y Andalucía Oriental que se creó una plataforma virtual, el alumnado contacta- un grupo de 24 niños y niñas de nuestro Colegio rea- ba diariamente con sus profesores, preguntaba dudas, lizaron en el mes de octubre. Gracias al programa del atendía explicaciones y mandaba tarea que el profeso- Ministerio de Educación Rutas artísticas, científicas y li- rado devolvía corregida. Se entregó también a muchos terarias tuvieron la oportunidad de viajar gratuitamente alumnos varios terminales informáticos: ordenadores, y conocer Mérida, Jabugo, Sevilla, Jerez de la Frontera, routers, chromebooks, etc. para que no se quedaran des- Cádiz y Córdoba. colgados de la actividad y pudieran seguir las clases.

Fitero 2020 | 71 FITERO 2019-2020 F

Además, se realizaron actividades nuevas y novedosas del que nos sentimos muy satisfechos por la forma en especialmente preparadas para este periodo no presen- que se ha desarrollado y por los resultados obtenidos. cial. Así el alumnado de algunas clases e incluso el profe- Qué duda cabe que se han dejado de realizar algunas sorado realizaron vídeos animando a quedarse en casa y actividades importantes como el viaje conjunto con el seguir con la actividad, se convocaron algunos concursos alumnado del Colegio Infanta Elena de La Orotava o las que tuvieron una acogida y una participación extraordi- salidas y excursiones que cada curso había programado naria como el de marcapáginas o el Recrea tus obras de y que se iban a realizar la mayoría en el tercer trimestre, arte, se enseñó de forma virtual el museo Fiterprado a pero el profesorado ha sabido sustituirlas por otras y se través de un vídeo y se realizó una graduación on line. En ha conseguido acabar el curso de la mejor manera po- fin, que ha sido un periodo de mucha actividad y trabajo sible y con unos resultados satisfactorios. Esto ha sido

72 | Fitero 2020 FFITERO 2019-2020

posible gracias al esfuerzo de todos: del Colegio, con gios, en la medida de lo posible: se han abierto nuevos su Equipo Directivo a la cabeza; del profesorado, traba- accesos al Colegio, se han separado espacios de recreo, jando incansable y sin horario y de las familias que han se han restringido los accesos al centro a los familiares, acompañado y guiado a sus hijos/as en sus aprendizajes se han señalizado los espacios con colores y se han to- desde casa. mado medidas especiales incrementando la limpieza y desinfección y sensibilizando a toda la comunidad es- Este curso recién comenzado también va a ser diferente colar de la importancia de esforzarse por cumplir todas debido a esta covid 19 que nos va a traer de cabeza. Gra- estas medidas que viene recogidas en un Plan de Con- cias a la colaboración del Ayuntamiento se ha comen- tingencia que hemos elaborado para nuestro Colegio y zado con medidas extraordinarias para evitar los conta- que está colgado en la web del Centro.

Fitero 2020 | 73 FITERO 2019-2020 F

Fitero volvió a caminar contra el cáncer en la jornada II Marcha del 27 de octubre cuando alrededor de 560 personas se enfundaron las camisetas preparadas con motivo de la marcha y recorrieron sendas y caminos cercanos a la vi- contra el cáncer lla. Se trata de la II Marcha contra el cáncer que organiza la localidad y que reúne a vecinos de todas las edades con ganas de apoyar la causa y aportar su granito de Por Fitero 2020 arena.

74 | Fitero 2020 FFITERO 2019-2020

Aceptando el 2020 Por Helen Begué Gómez

Un año más de nuevo aquí. rededor y en nosotros mismos. El buen funcionamiento del sistema cardiovascular, nos ayudará a prevenir estas Solo hay que mirar al año pasado para darnos cuenta de patologías y también con el coronavirus, que una de sus que teníamos todo en nuestras manos y no lo sabíamos. graves complicaciones es la trombosis venosa o arterial.

Está en nuestros genes no estar nunca conformes con Estamos viendo que el aparato respiratorio también se lo que tenemos y ansiar que podríamos estar mejor… Y ve afectado por este virus. Trabajar la capacidad aeróbi- luego viene el dichoso covid y nos abre los ojos. Es ahora ca siempre nos beneficiará para todo. que querríamos estar mejor… Y, casualidad, deseamos estar como estábamos antes. Nos dicen que las personas con sobrepeso tienen más pa- peletas en este sorteo para tener más complicaciones a la Vamos a poner todos de nuestra parte para ir poco a hora de superar la covid 19. La mejor manera de cuidar- poco recuperando nuestras vidas, que no falte el positi- nos es practicando deporte y tener una buena alimenta- vismo, que de esta saldremos. No seremos los mismos, ción. El ejercicio aumenta las defensas del organismo, por pero aprenderemos de esta experiencia. lo que hace de inmunoprotector ante esta enfermedad y muchas otras. Parece que ahora solo tenemos que tener En lo que a mí me compete, la incertidumbre está instalada miedo al contagio del coronavirus, pero por desgracia, en todos los ámbitos. Un día estamos “en la normalidad” y todas las demás que antes estaban, siguen ahí. al siguiente esto cambia por completo. Lanzaremos, dentro de lo que la situación en ese momento nos deje, las mismas Podría seguir aportando beneficios del deporte a la salud, actividades que años atrás. Siempre con la máxima seguri- ya todos lo sabéis. Día a día nos bombardean con noticias dad que podemos ofrecer para que estemos todos seguros. respecto a esto. Solo os pido coherencia, está claro que cada No perdáis la confianza en practicar deporte en estos tiem- uno es libre de hacer lo que quiere, como quiere, faltaría pos. Éste nos favorece ahora más que nunca. más. Pero no estigmaticemos por miedo lo que no nos gus- te o no apetezca hacer, porque todos vivimos de trabajar Esta pandemia nos está generando mucho estrés y mie- en algo, y todos tenemos derecho a ser felices haciendo lo dos. Nos rondan por la cabeza a diario muchas pregun- que nos gusta (sobre todo y ante todo respetando la salud). tas e inseguridades sobre qué será de nosotros, y mucho negativismo por lo que vemos y leemos a diario en los Agradeceros, si en algún momento os asomasteis por el medios de comunicación. El ejercicio físico es un antide- canal que abrí en YouTube para aportar mi granito de presivo natural, ya que al practicarlo liberamos ENDOR- arena en sobrellevar de mejor manera los meses que es- FINAS, estas son unas hormonas que producen sensación tuvimos encerrados en casa. de placer, felicidad y tienen un efecto analgésico natural. OS DESEO LO MEJOR, ANTE TODO SALUD. Todos sabemos que realizar asiduamente ejercicio nos aporta beneficios cardiovasculares. En el siglo que vivi- UN SALUDO. mos, por desgracia, los ictus, infartos y anginas de pecho, son de lo más común que vemos padecer a nuestro al- Fitero 2020 | 75 FITERO 2019-2020 F

Viejos contenidos, nuevas experiencias... Por Apyma

“…Frente al establecimiento de Baños de Fitero, y sobre unas Siguiendo las huellas de Bécquer, caminamos hasta la rocas cortadas a pico, a cuyos pies corre el río Alhama, se ven mismísima Cueva de la Mora, hasta arriba, en familia, todavía los restos abandonados de un castillo árabe, célebre en como nos gusta hacer las cosas, los padres, los nietos, los los fastos gloriosos de la Reconquista, por haber sido teatro abuelos…Todos disfrutando de lo nuestro. de grandes y memorables hazañas, así por parte de los que le defendieron, como los que valerosamente clavaron sobre sus Un nuevo proyecto ha comenzado su andadura este ve- almenas el estandarte de la cruz.” rano, el taller infantil de guías. En este caso, los guías tienen entre 8 y 11 años y han trabajado y siguen tra- bajando para explicarnos la vida de Bécquer, la historia Ya sabemos que así comienza la leyenda de La Cueva de del Monasterio y de otros edificios de Fitero. ¿Que os la Mora, una de las leyendas que el conocido poeta Gus- apetece aprender todo lo que nos cuentan? Atentos, que tavo Adolfo Bécquer escribió durante su estancia en el pronto tendremos noticias. balneario…y así comienzan los Títeres que con el mismo título, intentan acercar dicha leyenda a los más peque- ños. Este verano, en la plaza de las Malvas, tuvimos la A estas actividades este año le acompañan salidas en oportunidad de ver como Bécquer, la mora y el cristiano, bici, karts, juegos tradicionales, talleres de dibujo, escue- convertidos en títeres, nos contaron aquella historia que la de circo…y las ya habituales que se han convertido en relaciona nuestros más emblemáticos paisajes y lugares, tradiciones, la Navidad, el Carnaval… Tudején, el río Alhama, la helera, el Monasterio de Fite- ro, y como no La Cueva de la Mora… Sin duda alguna, Y siempre agradeciendo la colaboración con la que con- repetiremos la experiencia y nuestros títeres volverán a tamos, M. I. Ayuntamiento, brigada, colectivos y asocia- contarnos su historia. ciones y todas aquellas personas que de forma anónima hacen que TODO lo que se hace desde LA APYMA DEL Gracias a la leyenda, también tenemos los gigantes, ma- COLEGIO JUAN DE PALAFOX sea más fácil y siempre jestuosos, pero cercanos. Y también en la plaza de las GRATIFICANTE. Malvas tuvieron la oportunidad de bailar con los más pequeños. No solo de bailar, sino de enseñarles sus pa- GRACIAS. sos, sus canciones, sus movimientos. Todos lo pudimos disfrutar de lo lindo.

76 | Fitero 2020 FFITERO 2019-2020

Campamento de verano Por Fitero 2020

Como viene siendo habitual en fechas estivales, un año de la experiencia, sino que, además, aprenden la impor- más el Club Hípico José Mari abre sus puertas a los más tancia del respeto y el compañerismo, ya que en mu- pequeños para disfrutar de la naturaleza. chas ocasiones trabajan en pareja.

Los participantes, con edades muy variadas, compren- Paseos a caballo, juegos y simulacros, como el que reali- didas entre los 4 y los 12 años, son de Fitero, Corella, zaron con motivo de la festividad de San Fermín, cuan- Cintruénigo, Alfaro, Tudela y Madrid. do recrearon un pequeño encierro con torillos de car- tón, hacen las delicias de los más jóvenes que, año tras En este tipo de campamentos, los niños y niñas están en año, esperan que llegue el verano para participar en el contacto con animales, de modo que no solo disfrutan campamento del Club Hípico José Mari.

Fitero 2020 | 77 FITERO 2019-2020 F

Asociación Cultural Atalaya Por Asoc. Cultural Atalaya

La Asociación Cultural Atalaya de Fitero se complace en nado este año fue el inigualable Don Ángel Fernández estar presente en la Revista Fitero 2020 un año más y Gracia, sacerdote muy implicado y ligado en sus últimos especialmente en este año tan complejo que ha truncado años a la vida de Fitero. Amante de las javieradas, de la tantos proyectos previstos y concretamente las tan espe- escuela y de los niños, del monte y el senderismo… Sus radas fiestas patronales de nuestro pueblo, a las cuales enseñanzas y buen humor contagioso todavía perviven asociamos todos esta Revista. en nuestra memoria.

La Revista Fitero 2020 nos permite echar la vista atrás Las Escenas de Navidad en la Plaza de los Ábsides, nos durante un año y volver a revivir lo que hemos pasado acompañan ya desde hace unos cuantos años y nos per- en ese periodo de tiempo. Acabadas las fiestas de sep- miten reunirnos en un lugar impresionante a pasar un tiembre 2019, la Asociación Cultural Atalaya continuó rato agradable degustando buenas viandas en un am- con su programación prevista participando en el desa- biente impregnado de Navidad. Sencilla y entrañable, rrollo de las visitas teatralizadas al claustro del monas- nos agrada como Asociación Cultural, ser los canaliza- terio, actividad que tanto esfuerzo nos requiere y que dores de esta reunión. tantas satisfacciones nos proporciona. El público, como ya viene siendo habitual, siguió respondiendo incondi- Pasado el ciclo navideño comienza la reflexión sobre cionalmente hasta la última representación que cerró la lo que hemos realizado durante el año y empezamos a temporada a primeros de diciembre. proyectar las actividades para el que empieza. Comien- za el guiso del producto que se desarrollará a lo largo Tiempo justo para preparar las actividades navideñas del año. Y cómo no, visitas teatralizadas, hay que dar que se centraron en dos actos principales: el recuerdo y un paso adelante, se puede continuar con el formato ac- reconocimiento a un personaje fiterano y las ya tradicio- tual que tan buena acogida tiene y tantas felicitaciones nales Escenas de Navidad. El personaje fiterano seleccio- recibe… Y por tanto ¿dónde damos la vuelta de tuerca?

78 | Fitero 2020 FFITERO 2019-2020

¡¡¡Adelante!!! Visitas con un sabor especial… Desarrollo de los sentidos… Preparamos guion, material, medios necesarios, ensayos… Y cuando todo está preparado para su estreno a finales de marzo… ¡¡¡EL BOOM!!! Algo está sucediendo en el mundo, algo que se origina lejos de aquí y pensamos que nunca nos va a afectar, pero casi sin enterarnos, se suspenden las fiestas de San Raimundo, se decreta en España un estado de alarma, nos confinan en nuestras casas y se trunca de raíz todo lo que habíamos previsto y preparado.

Pasa el tiempo, comienza la desescalada e intuimos luz al fondo del túnel y sin llegar todavía a verla nos pone- mos manos a la obra. Nos reinventamos y preparamos una visita teatralizada adaptada a las medidas covid. Llegamos a representar en dos ocasiones este nuevo formato y, a pesar de las dificultades que entrañaba, al final quedamos satisfechos y programamos las próxi- mas visitas pero de nuevo ¡¡¡Zas!!! Corte en seco, los re- brotes suspenden las actividades en Fitero y volvemos a cerrar las puertas. ¿Hasta cuándo? No lo sabemos, pero seguro que volveremos. A pesar del silencio seguimos pensando en Fitero, en trabajar para nuestra gente y por nuestro pueblo. Volveremos a intentar explotar el Otros años, nos despediríamos deseando unas felices potencial de nuestro patrimonio, volveremos a intentar fiestas. Este año no toca así pero no queremos dejar pa- alegrar la vida de nuestros vecinos, volveremos a estar sar la oportunidad de desearos todo lo mejor. Sed pru- presentes en Navidad y os prometemos volver con esa dentes y ojalá todo vuelva a la normalidad lo antes posi- visita teatralizada con sabor especial que estimule nues- ble. Intentad ser felices. tros sentidos.

Fitero 2020 | 79 FITERO 2019-2020 F

Luces y sombras, primer premio del concurso de F fotografía de la Asociación Taurina Fitoro. Asociación Taurina Fitoro

Por Asoc. Taurina Fitoro

La Asociación Taurina Fitoro continúa fomentando las actividades taurinas en nuestra localidad. A pesar de que este año la pandemia por coronavirus truncó el evento más esperado de la asociación, el viaje en el que se visitan las ganaderías, hasta entonces Fitoro ya conta- ba con varios actos celebrados desde que se terminaran las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Barda de 2019.

Ese 2019 fue el año del I Concurso de Fotografías, en el que tomaron parte cerca de una decena de fotógrafos, aportando un total de 24 imágenes. Las obras presenta- das al concurso se pudieron observar durante la semana anterior a la entrega de premios en los bajos del Cine Colorao vs. Negro, segundo premio.F Calatrava. El jurado deliberó sin conocer los nombres reales de los participantes, ya que éstos entregaron sus obras bajo seudónimo. “El jurado lo ha tenido bastante complicado en la elección de los tres premiados, incluso teniendo que realizar una nueva votación para desem- patar en uno de los puestos premiados”, publicaron en su página de Facebook.

Aún así, los tres premios se quedaron en Fitero y reca- yeron en socios de Fitoro. El primer premio fue para José Luis Hernández, con su fotografía Luces y sombras, realizada en la plaza de toros de Arnedo. La segunda

clasificada fue Yessika González con Colorao vs. Negro,

una imagen realizada en el campo. Y para cerrar el po- dio, Pablo Frías y su Fijeza plasmada en el coso fiterano. F Los tres premios contaban con una dotación económica y cenas para dos personas en el Restaurante La Fiterana, patrocinador del evento. Fijeza, tercer clasificado.

80 | Fitero 2020 FFITERO 2019-2020 Otro de los actos característicos de la Asociación En febrero, antes de que el mundo se parara, la asocia- Taurina Fitoro es la charla-coloquio que organiza en ción taurina llevó a cabo un curso gastronómico impar- el ayuntamiento en fechas cercanas al final de año. tido por David González Antón, chef del Restaurante En esta ocasión, Miguel Reta, ganadero y pastor de La Fiterana. Arroz de bogavante, tallarines a la carbo- los encierros de Pamplona, ofreció un agradable dis- nara real, albóndigas de pescado, bizcocho de chocolate curso, acompañado de buen material audiovisual en sartén fueron algunos de los platos que el cocinero sobre la Casta Navarra. Al finalizar, los asistentes fiterano ofreció a las más de 20 personas que asistieron pudieron degustar un vino español en el paso del al taller. ayuntamiento y compartir algunas palabras con Reta. Fitoro también se sumó a la ola de solidaridad pro- vocada por la pandemia de la covid 19 y cedió la Como viene siendo habitual también al acercarse la Na- subvención que recibe del Ayuntamiento de Fitero a vidad, Fitoro no deja pasar la oportunidad de sortear su la Residencia de Ancianos San Raimundo de la loca- cesta con productos típicamente fiteranos. La novedad lidad. Además, la asociación comunicó a sus socios de este año fue que el número ganador se extrajo en La que las cuotas abonadas en 2020 serán válidas para Fiterana, con la mano inocente de Aimar Alvero quien, el año que viene, de forma que quien renovara su casualmente y por obra del azar, sacó el número de su abono este año, en 2021 no tendrá que pagar la cuota padre Asier allí presente. de socio.

Fitero 2020 | 81 FITERO 2019-2020 F

Campamento de verano... ¡en inglés!

Por Estefanía Rández

Y llegó el verano. Y así, los más pequeños disfrutan del aire libre y del jugar todo el tiempo. Pues esa fue la idea que tuvimos desde la Academia Reward. Ade- más de disfrutar del entorno del Barranco, de las ac- tividades y manualidades relacionadas con la ciencia y la historia, el inglés estuvo presente en las mañanas del campamento urbano que desarrollamos durante dos semanas en julio. Tal acogida tuvo, que necesita- mos de otro monitor. En este caso, un aprendiz con ganas de practicar inglés y estar con los niños, Jon Navales. ¡Lo hizo genial!

Debido a la situación sanitaria que vivimos, en el campamento tuvimos presentes medidas como llevar mascarillas, no compartir comida, lavarnos las ma- nos... Más vale prevenir que curar. Y así terminamos, con agradecimientos múltiples por parte de los pa- dres y satisfacción por parte de mi hijo y mía en par- ticular, por haberlo dado todo para que disfrutaran del inglés y de todo lo demás. Un saludo y quizás nos veamos el año que viene, ¿quién sabe?

82 | Fitero 2020 FFITERO 2019-2020

Fitero 2020 | 83 FITERO 2019-2020 F Comercio de proximidad: la fuerza de lo cercano Por SOCOFIDECO

¿Has escuchado alguna vez el concepto de comercio de Razones para practicar proximidad? Se trata de una forma de consumo que se está volviendo a poner de moda y que se contrapone a las el comercio de proximidad: grandes superficies comerciales. Panaderías, fruterías, pescaderías, carnicerías, mercerías, droguerías y otros Si tú y tus amigos compráis en Fitero, estaréis establecimientos de pequeño tamaño donde se ayuda al ahorrando en combustible. Además, ya sabes consumidor a encontrar lo que busca, se le aconseja y que todos estos medios de movilidad contami- asesora sobre el producto y se le trata por su nombre, nan, así que además estaréis apostando por un porque tendero y cliente se conocen desde siempre. mundo más limpio y sostenible.

Son lugares de encuentro que fomentan las relaciones Si tienes claro lo que necesitas comprar y además sociales, donde hay espacio para las charlas que ayudan lo puedes conseguir al lado de casa, tendrás me- a conocer lo que comemos. Son un tipo de comercio don- nos tentaciones de comprar productos que no de encuentras productos locales. Es lo que conocemos necesitas. como nuestra Cooperativa, “La Cope”. Encontrarás productos únicos cultivados o pro- El comercio de proximidad busca suministrarnos los ducidos en tu pueblo o propia comarca. Disfru- productos que las personas necesitamos en nuestro día tarás de ese sabor de los productos que no suelen a día, evitándonos desplazamientos innecesarios y pér- encontrarse en las grandes superficies. didas de tiempo, puesto que todo lo podemos encontrar en nuestro pueblo. Afortunadamente muchos ya se han Estarás incentivando la economía local. dado cuenta de la importancia de fomentar este tipo de comercio porque el comercio de proximidad es salud Volverás a experimentar esta forma de comprar: para el consumidor, para la economía local y para el Caminar por las calles de Fitero, disfrutando de planeta. un día de sol y del aire libre, volviendo a los tiem- pos en los que no tenías que salir de tu pueblo Y tú, ¿te animas a practicar el comercio de proximidad? para encontrar todo lo que necesitabas.

¡Todo son ventajas si practicas el comercio de proximidad!

Atención personalizada

Cuidamos el medio ambiente

Generamos menos residuos plásticos

Ayudamos a las personas agricultoras y ganaderas cercanas

Y damos vida al pueblo

84 | Fitero 2020

DEPORTE

DMedio siglo de goles en el Olmillo

Club Patín Fitero

FiteBike, la nueva alternativa de ocio y deporte en Fitero

86 | Fitero 2020 D DEPORTE

Medio siglo de goles en el

Olmillo Por Íñigo Sayas

na, para disputar un partido de fútbol. Eso es lo que se > El Calatrava cumplirá el próximo desprende de una carta remitida en 1947 a la Federación año 50 años ininterrumpidos desde Navarra por varios clubs riberos, entre ellos el Calatrava, su última fundación en 1971. en la que se solicitaba la creación de un grupo de regional en la Ribera. Seguramente la imposibilidad de cumplir > La falta de jugadores locales es la con las exigencias necesarias para jugar partidos oficiales principal amenaza para la continuidad fue determinante para la desaparición del club en 1950. Y del club. también debió serlo la dura competencia que el moder- no fútbol encontraba en Fitero en el deporte de la pelota, > Los 50 años serán también los del sin duda mucho más arraigado en nuestra villa. Por aquel Olmillo. entonces, los fiteranos se dividían en dos: los que juga- ban a pelota… y los que querían jugar. Así por ejemplo, se daba la circunstancia de que mientras el Calatrava apenas Febrero de 1971. Bar Susi. El desarrollismo de los 60 podía completar cada temporada unos pocos partidos sin ha llegado a Fitero de la mano de INITESA y el de- ningún interés competitivo, algunos miembros del equi- porte de la pelota ha iniciado su cuesta abajo en nues- po como Ángel Falces y José María Viscasillas, eran la éli- tra Villa. Esas son las circunstancias que rodean a la te en los frontones de la provincia. Sea como fuere, el Club quinta fundación del Calatrava. La quinta o la sexta, desapareció en 1950 y debió esperar 21 largos años a una según se considere al Atalaya (1928-1931) club distin- voz que como a Lázaro le dijera, levántate y anda. to o club continuador del Calatrava. Si el Bayern de Munich se fundó en el restaurante mu- Cuenta Manuel García Sesma que el Calatrava se fun- niqués Gisela y Osasuna en el Café Kutz de la Plaza del dó en 1924 y que sus principales promotores fueron Castillo, el Calatrava también se gestó en un local mítico: José Luis Armas y Miguel Yanguas Lozano; y así debió el Bar Susi de la calle Mayor, en reunión celebrada en ser, pues tras el fallecimiento de Armas en 1927 se pro- febrero de 1971. Unos meses antes, Emilio Latorre ha- dujo la desaparición del club. Al Calatrava le sucedió bía organizado un torneo local de fútbol que se disputó el Atalaya (1928-1931), y a este, nuevamente el Calatra- en la hondonada existente junto al Olmillo, donde hoy va en tres breves etapas: 1932-36, 1938-39 y 1944-50. En se encuentra el pantano, y que despertó gran entusias- ninguna de ellas consiguió el Club competir bajo el pa- mo entre los participantes. Tomás Berdonces, el propio raguas federativo y sus comparecencias se limitaban a Emilio Latorre, Nicasio Andrés, canalizaron ese interés algunos amistosos y a algún torneo privado. Ni siquiera generado hasta el salón superior del “Susi” donde el 12 en la etapa de 1944 a 1950 en la que la Federación Nava- de febrero de 1971 los siguientes fiteranos acordaron la rra de fútbol ya había conformado una liga regional con creación del Club y se convirtieron en socios fundadores: 10 o 12 equipos y por toda la geografía foral proliferaban Blas Gonzalvo, Tomás Berdonces, Cesareo Tovías, Sal- numerosos clubs. Poco cuestan imaginar las dificultades vador Azagra, Antonio Embid, Emilio Latorre, José An- que en plena postguerra suponía reunir a 11 jugadores y drés, Nicasio Ándrés, Pedro López, Marcos Artal, Jesús desplazarse cada domingo, casi siempre hasta Pamplo- Sainz, Jesús Fernández Gracia y Cándido Yanguas. Blas

Fitero 2020 | 87 DEPORTE D

Gonzalvo, que había llegado a Fitero para trabajar el Calatrava fue derrotado por 2 a 1 y Julián Tovías fue el de mando intermedio en INITESA, fue designado autor del primer gol oficial de la historia del club. Tres se- presidente, tal vez con la intención de implicar a la manas después, llegó la competición a Fitero, el Calatra- factoría textil en la financiación del club. O quizás va derrotó por 4 -0 al Ablitense y Ricardo Conde, apellido fuese al revés, y el hecho de que INITESA costease este íntimamente ligado a toda la historia del club, anotó el material deportivo, diese un subvención y trans- el primer gol oficial en el Olmillo. portase al equipo en sus furgonetas, determinó la designación de Gonzalvo como presidente. Los frenéticos setenta Lógicamente el primer paso fue habilitar un campo de fútbol. Para ello el Ayuntamiento ofreció un terre- En el fútbol, ganarle al vecino siempre ha dejado un re- no en la Dehesa de Omiñén, pero la nueva junta ense- gusto especial, pero para la gente del Calatrava no ha sido guida entendió que un emplazamiento tan alejado del fácil experimentar esa sensación. Por un lado, la corta tra- núcleo urbano iba a ser un hándicap para el futuro de- yectoria que tuvieron el Cerverano y el Valverde, redujo sarrollo del Club. Así que el Club comenzó a obrar por a 4 los enfrentamientos oficiales con estos equipos. Por el su cuenta y acordó comprarle al industrial cirbonero otro lado, río abajo, Cirbonero y Corellano son clubes de Casimiro Francés los terrenos del Olmillo por 250.000 otra dimensión. Pero a lo largo de 50 años, algunas veces pts. Finalmente el consistorio intercedió y fue él quien se ha dado la victoria. Eso es lo que ocurrió el 3 de enero de llevó a cabo la adquisición de los terrenos. Una máqui- 1973. En la segunda participación del Calatrava en la liga, na que realizaba trabajos en el río Alhama se encargó las 2 primeras posiciones daban derecho a disputar la fase de transformar el campo de trigo que era El Olmillo en de ascenso. Con el Larrate ya clasificado como campeón una explanada de tierra. El taller de Sanz Maza fabricó de grupo, Calatrava y Corellano se enfrentaban en la últi- unas porterías que podían haber durado toda la vida y ma jornada empatados a puntos y con la segunda plaza en una cochera cercana al Olmillo fue haciendo la función juego. Dicen que más de 1000 personas se dieron cita en el de vestuarios hasta que se construyó la primera caseta Olmillo, y casi al 50%. El empate servía al Calatrava, pero en el nuevo campo. Por fin el Calatrava podía volver a se impuso por 5 a 1, con goles de Ramón Francés y sendos andar, y esta vez con “todas las de la ley”. dobletes de Ricardo Conde y Nacho Hernández. Luego vino la fase para ascender, y al Calatrava, que venía en cla- “Todas las de la ley” determinaron que lógicamente ra línea ascendente, le sobraron 4 jornadas para lograr el el Calatrava comenzase su andadura en la última cate- ascenso, que de forma matemática se produjo el 6 de mayo goría del futbol navarro, entonces llamada 3ª regional, en (0-1) frente al San Miguel, con gol de Jesús Án- concretamente en el grupo 3º, y que disputase el pri- gel Conde. Jesús Ángel Conde, ya jugaba en El Calatrava mer partido oficial de su historia en Cascante, frente al en su primera temporada. Al inicio de esta segunda, mar- Aluvión, el 11 de septiembre de 1971. Antes se habían chó a Pamplona para ingresar en el Seminario y jugar en disputado varios amistosos, algunos de ellos en Corella, Osasuna juvenil. Ambas experiencias resultaron fallidas y cuyo campo por cedido por el Corellano mientras se ha- para la fase de ascenso, regresó al equipo. En la temporada bilitaba el Olmillo. Ese día, el 11 de septiembre de 1971, 74-75 jugó en el Muskaria de Tudela y más tarde, en 1979

88 | Fitero 2020 D DEPORTE

dejó el club para jugar en el Cirbonero una tempo- toda la regional navarro-riojana disputaba una sola com- rada. Salvo esos dos breves paréntesis, Jesús Ángel petición. El Calatrava dejó atrás al Cirbonero, al Montea- ha formado parte del club en sus 49 temporadas. Si gudo, al Milagrés, al Aluvión, al Buñuel y al Valtierrano, fue buen futbolista, mejor es aún su desempeño en y desplazó hasta Muniáin de la Solana a 5 autobuses para el Club, siempre ejerciendo funciones en las que hay una semifinal a partido único contra el Alsasua. Empate un vacío. a 2 y derrota en los penaltis. Luego, al igual que tras la primera ola ascendente, vinieron las salidas de jugadores En la despedida de esa temporada, la 72-73, hubo importantes: Ricardo Conde, Jesús Ángel Conde y José fiesta en el Olmillo, el Calatrava derrotó por seis a Ángel Yanguas se marcharon al Cirbonero y Fernado Yan- cero al Toki Alai de Huarte con goles de Ricardo guas -“el mejor futbolista que hemos tenido nunca” según Aznar, Nacho Hernández y sendos dobletes de José los aficionados de mayor edad -, marchó al Corellano. Esta Calleja y Ricardo Conde. El segundo gol de Ricardo, vez el descenso se evitó en la última jornada gracias a ter- supuso el gol 100 de la temporada. Una cifra redon- ceros resultados, pero no pudo evitarse que la temporada da para una temporada redonda. Un dato: esa cam- 79-80 fuese un curso negro en cuanto a incidentes. El Ol- paña solo un equipo consiguió ganar en el Olmillo, y millo había sido clausurado por primera en 1975, tras un fue Osasuna (2-3) en amistoso jugado en las fiestas de partido con la Peña Azagresa que terminó empatado a 4 San Raimundo. “debiendo venir obligado el Club Calatrava a satisfacer los daños causados en el vehículo del árbitro”. En octubre de En el curso siguiente, el Calatrava terminó 5º en la nue- 1979 volvió a ser clausurado por un partido tras los inci- va categoría, pero para entonces ya había empezado a dentes ocurridos en un encuentro frente al . En conocer de primera mano ese mal endémico que asola su reapertura, tras empatar a uno con el Buñuel, el árbitro a los equipos más modestos: a temporadas exitosas su- reflejó en el acta que había sido agredido por el público ca- ceden las salidas de jugadores importantes. Así, Ramón mino del vestuario y también ya fuera de las instalaciones, Francés marchó a Osasuna Promesas, Ricardo Conde al camino a su vehículo. El campo fue clausurado para todo Tudelano, Jesús Ángel Conde al Muskaria de Tudela y lo que quedaba de temporada: la segunda vuelta y la Copa José Yanguas y Ricardo Aznar al River Ebro. Y como se disputaron en , y además los árbitros se nega- consecuencia llegó el descenso de categoría en la 74-75. ron a seguir arbitrando al Calatrava. Tres partidos fueron aplazados por este motivo y en otros dos se debió aceptar Para el final de la década ya había vuelto el Calatrava que fuesen arbitrados por un aficionado del equipo rival, a armar un equipo potente. El regreso de casi todos los hasta que se levantó el veto arbitral. Ese año, el club tuvo futbolistas que habían ido saliendo hasta el 74 y la apari- que pedir una derrama a los socios para poder afrontar ción de una incipiente generación de jugadores jóvenes, media temporada sin fútbol en Fitero, y además el Olmillo condujeron al equipo a un nuevo ascenso, tras quedar quedó señalado con una especie de leyenda negra que tar- campeón de liga en 1978 con Ricardo Conde haciendo dó años en sacudirse de encima. En esos 10 primeros años función de entrenador-jugador, y a una histórica semi- vivió pues el club dos ascensos, un descenso y tres cierres final de Copa. La Copa, a lo largo de 50 años ha tenido de campo. Tantas alegrías y tantos disgustos como los que innumerables cambios de formato. En la edición de 1979 iba tener en los 40 años siguientes.

Fitero 2020 | 89 DEPORTE D

Cuando conversas con gente que conoció esa pri- un saque de banda, sino a un semidios que va a catapultar mera década, bien como jugadores, bien como afi- el balón hasta el punto de penalti. Y elegimos a ese Cala- cionados, cuando les preguntas por cualquier cir- trava, claro que sí, porque era un señor equipo. Adolfo, cunstancia, enseguida comienzan a hablar, y pasan Pella, Chema, los “Bollos”, los “Guanchas”, los Conde, de una anécdota a otra, de un partido a un jugador, los Vallejo, los “Sidoros”, Manolo, Carlos, Toño, Ufarte, y de tal otro jugador a una nueva anécdota. A nadie Aliaga, Susi, Joaquinito Acereda, Alberto Jiménez, Nacho hay que tirarle de la lengua y nadie encuentra el mo- Yanguas, Ignacio Fernández… Recuerdo, aunque no con mento de poner fin a la conversación. Creo que eso la nitidez que quisiera, que entonces el equipo ganaba sus significa que esos años se vivieron con total intensi- partidos con solvencia y buen fútbol; hasta que llegaban dad. Seguramente la novedad que supuso la forma- los enfrentamientos directos con los otros grandes del ción del club y las adhesiones inquebrantables que grupo. Los otros grandes del grupo solían ser por aquel genera el fútbol, en simbiosis con la transformación entonces el Azkarrena, el Ablitense y el Buñuel: Legat, Ol- económica de la villa y la nueva etapa que se abría coz, Arriazu, Alegría, Bericat, Guripa… Sin duda el peli- en España, produjeron ese ambiente de efervescen- gro estaba servido y la dificultad para hacer gol iba a ser cia. Fueron años en los que cada domingo, cientos de manifiesta. Aquellos enfrentamientos empezaban siempre fiteranos daban la vuelta completa al perímetro del torcidos, pero tras el descanso, cuando los jugadores vol- Olmillo. Fueron años de asambleas de socios multitu- vían al terreno de juego, alguien aporreaba el marcador de dinarias y a veces tumultuosas en los salones del Bar chapa metálica que había junto a la caseta de vestuarios San Antonio. Fueron años en definitiva, de vitalidad, y y una carracla de madera respondía con fuerza desde la es que en cierto modo, el Calatrava siempre ha opera- banda contraria a la del pantano, como una especie de to- do como un termómetro que da con exactitud la tem- que de queda, de llamamiento a filas; entonces nosotros peratura de la realidad socio-demográfica de la villa. corríamos raudos y abriéndonos paso entre farias y copas de pacharán, entre camisas de domingo y pantalones de tergal, nos situábamos justo detrás de la portería de las Los felices ochenta remontadas. A las primeras embestidas del Calatrava, un central hercúleo respondía con un despeje que terminaba Quienes caminamos con la edad del club o parecida, con el Mikasa flotando en las aguas del pantano. Entonces, nos quedamos sin duda con el Calatrava de principios entre el jolgorio de la gente, se devolvía al campo el balón de los 80. Seguro que antes y después hubo jugadores “naranja” porque era talismán y además el club lo había más comprometidos y de mayor nivel que los que citaré comprado en Deportes Zariquiegui de Pamplona. Con más adelante, pero preferimos a ese equipo porque fue el todas esas premisas nada podía fallar. Y desde luego no que forjó nuestra militancia y nos descubrió que también fallaba. Un balón a la olla, un sinfín de rechaces, hasta que había un Fitero de emociones más allá del Pontigo. Prefe- un disparo pobre y perezoso emergía entre una maraña de rimos a ese equipo, porque cuando un futbolista se acerca piernas y ponía delante nuestra la felicidad del gol. hasta tu posición en la banda y el sudor dibuja sobre su camiseta una enorme mancha en forma de “uve”, tus ojos Esos buenos años desembocaron en el ascenso a Prefe- de 10 años no ven a un lateral de regional que va a efectuar rente en 1986 de nuevo con Ricardo Conde -que reúne la

90 | Fitero 2020 D DEPORTE

triple condición de haber sido jugador, entrenador Desde el descenso en 1991 y hasta el final de la déca- y presidente-, al frente del equipo. La temporada da el Calatrava fue casi siempre un equipo cabecero, anterior, con el cirbonero Fermín Martínez de en- pero siempre se le negó el ascenso. En 1993 y en 1998 trenador, el equipo hizo una de las temporadas más fue campeón de Liga, siendo entrenador Ángel Vergara, recordadas de su historia, pero solo el campeón de pero en esas temporadas el campeón no obtenía el as- grupo tenía derecho al ascenso y al Calatrava le faltó censo directo sino que debía disputar luego un injusto un solo punto. Para la temporada siguiente (85-86) Play-off que enfrentaba a los 3 primeros de cada grupo los ascensos se habían abierto a 5 equipos ya que la y que en ambas ocasiones se saldó sin existo. Entre am- Federación Riojana iba a escindirse de la navarra el bos campeonatos de liga, en 1996, con Juan Bronte en el curso siguiente y la preferente iba a estar únicamente banquillo, también logró el equipo disputar el Play-off conformada por equipos navarros. Ahí el Calatrava tras terminar tercero en la liga, pero también esta vez se no desaprovechó la ocasión, terminó tercero y logró resistió el ascenso. subir de categoría.

Las múltiples reformas que ha tenido el fútbol na- 2001-2010: varro a lo largo de los años, los cambios de nombre 24 años para un ascenso que han sufrido las categorías, la creación de nuevas divisiones, son un galimatías difícil de resolver. La Jesús Mari Alfaro Magaña disputó más de 400 partidos Preferente a la que se ascendió en 1986 era en reali- oficiales con el Calatrava. El primero lo jugó en 1986, y dad la misma categoría a la que se ascendió en 1973, sus excepcionales facultades físicas y su naturalidad a la entonces llamada 2ª regional. Ambas eran la 5º di- hora de entender el futbol amateur, le permitieron jugar visión del fútbol español, la categoría más alta en la el último en el 2011, 25 años después. Él era el capitán que ha llegado a militar el club en sus 49 años, pero del equipo en el 2010, cuando el Club volvió a ascender esta vez la presencia en la categoría fue más durade- a Preferente. ra. De Elizondo a Cortes y de Arroniz a Sanguesa, viajó el equipo durante 5 temporadas en las furgo- El Calatrava se había asomado al cambio de mile- netas de Luis Jimeno y de los hermanos Conde. Las nio siendo un equipo puntero en la primera regional quintas en el pueblo todavía eran numerosas, y nue- pero recorrió casi toda la primera década del nuevo vas generaciones de jugadores, entre los que sobresa- siglo ocupando los puestos medios de la clasifica- lía el adolescente José Manuel Yanguas, fueron dando ción, salvo en la 2006-07 con Ramiro Marín de en- el relevo al equipo que había logrado el ascenso sin trenador, en la que fue tercero y volvió a disputar que se resintiera el nivel. una fase de ascenso que terminó con el equipo pre- sentándose a jugar un partido en Caparroso con solo 7 jugadores. Pero por otro lado, el equipo se había 1991-2000: ido renovando con jóvenes jugadores del pueblo. La crisis del futbol en los pueblos A la temporada 2009-10 se llegó con una plantilla formada por una generación que años antes habían El fenómeno migratorio, del pueblo a la ciudad, ha formado un buen equipo juvenil, algunos veteranos existido “desde siempre”, pero su correa de transmi- como Alberto Conde y el propio Jesús Mari Alfaro, sión comenzó a sentirse en los equipos de Regional en y varios jugadores que habían estado un tiempo ju- la década de los 90. Basta con echar un vistazo a las gando fuera, como Alberto Forcada, Suso Jiménez, categorías del fútbol navarro de hoy y de 1971, para Jesús Berdonces, Alberto Azpilicueta o Asier Rebo- comprobar cómo nuevos equipos de la comarca de llo. Al frente de todos ellos, Santi González, el míster Pamplona que no existían entonces, son ahora clubes de Ribaforada que imprimió al equipo un carácter punteros en detrimento de equipos de pueblo que han competitivo y ganador, pero que se topó con dos ido debilitándose en su nivel. El acceso de los jóvenes a problemas: El Alesves y el Ribaforada. Desde el final estudios superiores ha ido haciendo además, que en el de la primera vuelta se vio que el título de Liga y el mejor de los casos, los futbolistas locales puedan dispu- consiguiente ascenso se iba a dilucidar en los duelos tar el partido del fin de semana sin hacer entrenamien- directos con estos dos equipos. En Ribaforada ganó tos. De manera paralela, la aparición de nuevas alterna- el Calatrava 0-2 y el 19 de marzo tuvo el Olmillo su tivas de ocio ha ido vaciando de público los campos de última gran cita hasta la fecha. Llegaba el Alesves y regional, entre ellos lógicamente el nuestro, en un fenó- 600 personas se reunieron en el campo de fútbol en meno que todavía parece no haber tocado suelo. Todos un partido de regional propio del siglo pasado. Vic- estos condicionantes contribuyeron de manera decisiva toria local por 2 a 0 y fiesta contenida a la espera de al nuevo descenso del club (1990-91). una victoria más que llegó el 27 de marzo (1-0) frente al Cirbonero B con gol de Andrés Bozal. Igual que en En agosto de 1991, en la vuelta a la primera regional (6ª las temporadas 1972-73 y 1997-1998 el Olmillo volvió división del futbol español), el equipo tenía una media a quedar inmaculado de derrotas en toda la Liga. de edad de 20 años y estaba formado en su totalidad por futbolistas del pueblo. Unos meses antes, Carlos El curso siguiente, iba a jugar el Calatrava por ter- Martínez Bozal, natural de Aguilar del Río Alhama, ha- cera vez en su historia en el nivel 5º del futbol espa- bía disputado su último partido con el Calatrava. Esto ñol. Lo hizo con una plantilla y unos inicios más que no deja de ser un simple dato estadístico, pero invita a ilusionantes, pero a medida que avanzaba la com- una reflexión para un futuro complicado: La presencia petición todo se fue desmoronando hasta la consu- de jugadores de nuestros vecinos pueblos riojanos, se mación del descenso a falta de dos jornadas para el remonta al origen del club y ha sido siempre altamente final. positiva.

Fitero 2020 | 91 DEPORTE D

2011-2020: La travesía por el desierto

El 14 de septiembre de 2014 el Calatrava iba a reci- bir al Funes. Hasta esa fecha, el Funes había jugado 13 veces en Fitero y no había conseguido vencer en ninguna de ellas. Además, tampoco había consegui- do nunca jugar en una categoría que no fuese la últi- ma del fútbol regional. En Fitero era el Día del Bolo, D el debut oficial del equipo en la temporada y el que siempre ha sido el partido más motivante para nues- Ya no hay carraclas de madera en el Olmillo y la montone- tros futbolistas. Sin embargo el Funes se impuso por 0 ra de camisas de domingo son ahora unas pocas sudaderas a 3. Una derrota más entre las 645 sufridas en 49 años. con capucha. Abrir hoy las puertas de la instalación para Sí, pero con un claro carácter indicador. Esa derrota un entreno, tiene tanto valor como desplazar 5 autobuses señalaba cual iba a ser el nuevo status del Calatrava a Tierraestella en 1979, y una Voll-Damm dispensada en el en estas últimas temporadas: 1ª Regional (7º y último ambigú son 10 pacharanes al cambio de 1982. Aquel equi- nivel del fútbol español tras la creación de la 1ª Auto- po que hace medio siglo salía a una explanada de tierra nómica) y últimos puestos de la clasificación. En 1973, rodeada de entusiastas fiteranos, sale hoy a una pradera en una hipotética clasificación de todos los equipos na- verde y saluda a una grada vacía, pero paradójicamente varros, partiendo desde la 1ª División hasta llegar al pienso que este Calatrava tiene más mérito que el funda- lugar que ocupó el Calatrava solo, se encontraban 26 cional, pues los ascensos, las permanencias, las finales, son equipos, en 1989 y en 1990 hubo 27 y en 1986 y 1987 poca cosa cuando lo que se pelea es la continuidad histó- hubo 28. El pasado marzo, cuando la pandemia puso rica del Club. 720 victorias adornan la historia deportiva fin a la competición, el Calatrava ocupaba el puesto 110 del Calatrava, pero las relaciones tejidas en torno al Club y en esa hipotética clasificación y solo 8 equipos se en- el claro papel vertebrador de la vida social fiterana que ha contraban por debajo suya. tenido a lo largo de medio siglo, son su verdadera victoria.

El vecindario oriundo en Fitero presenta una pirámide Cuando se juega con el cierzo en contra los despejes se poblacional totalmente invertida y en este último de- vuelven contra tu portería, pero merece la pena seguir cenio el Club se ha visto en la necesidad de recurrir a despejando. Sí o sí. numerosos jugadores foráneos que en la mayoría de los casos no encontraron sitio en sus equipos de origen y a los que, también en la mayoría de los casos, solo hay que mirar con ojos de agradecimiento, pues sin su con- curso no habría sido posible la existencia del equipo. En estos 10 últimos años han pasado por el Calatrava más futbolistas que en los primeros 20 y el mismo número de entrenadores, en una labor tan meritoria como ingrata. Como aspecto positivo, el Club ha ido contando con va- rios equipos de categorías inferiores. Cualquier aficiona- do un poco observador mira hacia ellos y hace sus sumas y sus restas: el Calatrava los necesita a todos, pero sobre todo los “mocetes” necesitan al Calatrava.

92 | Fitero 2020 D DEPORTE

to de Jesús se impuso a los agoreros que vaticinaban que El Olmillo, en esa tierra nunca crecería una buena hierba. Más tar- de, el propio Jesús Yanguas consiguió que el Gobierno de Navarra costease la construcción del nuevo edificio de nuestra casa vestuarios y otras dependencias. Mucho antes en 1972 la primera Junta Directiva había construido por sus propios medios los primeros vestuarios. En 1973, la suculenta ta- quilla del histórico partido con el Corellano sirvió para acometer el cierre parcial de la instalación, que se com- Paralelamente a la vida del Calatrava se ha ido desa- pletó en 1979 tras la extraña rifa de una moto; extraña, rrollando la de su hogar: El Olmillo. en tanto en cuanto que todavía se desconoce la identidad del agraciado, si bien fuentes del Club señalaron en su De nombre toponímico y de propiedad municipal, momento que se trataba de un vecino de la Merindad de fue adquirido por el Ayuntamiento en 1971 a Casimi- . ro Francés, por 240.000 pesetas y el compromiso de no comenzar las obras hasta que fuese cosechado. Durante la presidencia de Celestino Alvero, entre 1997 y 2004, tuvo el Olmillo avances significativos: la Junta Ha albergado más 1.200 partidos, solo del grande. El Directiva construyó en trabajo colectivo la actual grada primero de ellos, “de prueba” a finales de agosto de cubierta y el murete perimetral que rodea el terreno de 1971, contra el Cerverano. El segundo fue su inaugura- juego y logró que el Ayuntamiento financiase la nueva ción oficial, en las fiestas de la Virgen, contra Osasuna iluminación y la instalación de riego automático. veteranos. Y el tercero fue su estreno en partido oficial, el 3 de octubre, con el Ablitense. Los Presupuestos Generales del Estado de 2018 incluían una partida de 300.000 € para instalaciones deportivas en A lo largo de todo este tiempo se han ido realizando pe- Fitero. El Ayuntamiento destinó parte de ellos a la cons- queñas intervenciones y grandes transformaciones has- trucción de un pequeño campo de entrenamiento de cés- ta dotarle de su aspecto actual. Tal vez la más anhelada ped artificial en el Olmillo. La obra se culminó en 2019, por todos llegó en 1989 y la obró Jesús Yanguas. Hasta siendo presidente Manuel Rández, cuya Junta Directiva esa fecha, el Calatrava era el único equipo de Preferente ha convertido el irregular césped de final del siglo en un que no contaba con campo de césped. El empecinamien- terreno de juego propio de equipos de categoría nacional.

Fitero 2020 | 93 DEPORTE D

Club Patín Fitero Por Iván Garbayo | entrenador

En el Club Patín Fitero este año hemos notado un au- mento de patinadores y mejoría en nuestro club muy notable. Actualmente contamos con unos 20 compo- nentes con edades comprendidas entre los 5 y los 18 años.

Hemos comenzado a participar en las pruebas de nivel de la Federación Navarra de Patinaje, habiendo supe- rado muchos patinadores varias de ellas.

También hemos comenzado a asistir a cursos de tecni- ficación con entrenadores nacionales, además de haber traído también entrenadores a Fitero para realizar dis- tintos cursos.

También hemos hecho excursiones a Soria y Pamplona para patinar sobre hielo y también a los karts.

En lo competitivo, hemos asistido a diferentes eventos en La Rioja, Soria y Navarra, y hemos sido invitados a torneos nacionales e internacionales. Este año no hemos podido continuar con el campamento de verano que in- auguramos en 2019 por la situación que atravesamos.

Durante el coronavirus, hemos hecho preparación física específica tres días a la semana, y la verdad que hay que aplaudir el esfuerzo y compromiso de todos.

La junta este año se ha renovado, y esperamos poder se- guir creciendo y adaptarnos a la nueva situación.

Desde luego, queremos agradecer al Ayuntamiento la implicación con el deporte, es una satisfacción poder contar siempre con ellos.

94 | Fitero 2020 D DEPORTE

Fitero 2020 | 95 DEPORTE D

FiteBike, Este año Fitero ha estrenado una nueva empresa de Turismo Activo y Cultural, FiteBike, creada la nueva por Imanol Calleja. Fitero 2020 habló con él so- bre su aventura, los objetivos de FiteBike, sus in- alternativa de quietudes, sus ilusiones… ocio y deporte Por Fitero 2020 en Fitero

¿Qué es FiteBike?

FiteBike es una empresa de Turismo Activo y Cultural. He creado la empresa para ofertar el alquiler de bicicle- tas y promover el conocimiento y disfrute de la Ribera de Navarra a pie o en bicicleta, ampliando la oferta tu- rística de Fitero y la Ribera de una manera sostenible.

¿Qué servicios ofrece?

Ofrece alquiler de bicicletas de montaña y bicicletas de montaña eléctricas en una variedad de tallas y todos los accesorios y complementos para disfrutar en bicicleta o a pie de la zona.

También ofrece rutas guiadas, a pie o en bicicleta. Al- gunas rutas ya están planificadas en la agenda, otras se realizan a demanda, adaptándolas a los objetivos y nece- sidades de forma que nuestros clientes pueden disfrutar y conocer la Ribera de Navarra con una atención indi- vidualizada y un trato familiar y personalizado. A estas rutas se puede venir con tu propia bici o alquilando una.

Además, cuando las rutas se realizan fuera de Fitero, se ofrece el servicio de transporte de las bicicletas al inicio y finalización de la ruta, llevando a los participantes de nuevo al punto de inicio, hasta sus vehículos o alojamien- tos. ¿El proyecto se vio frenado por la pandemia de la covid 19? ¿A quién está dirigido? ¿Cómo se ha retomado la actividad?

Las rutas o el alquiler de bicicletas se pueden hacer in- La empresa arrancó como estaba previsto el 13 de mar- dividualmente, en pareja, con grupos de amigos o en zo porque la idea inicial era hacer la inauguración du- familia. Si se realiza en bicicleta, se puede venir con tu rante las fiestas de San Raimundo de Fitero. Con las propia bici o alquilar nuestras bicicletas de montaña y/o noticias de esas fechas se decidió parar la actividad y eléctricas. Las bicicletas eléctricas permiten a personas de finalmente la hemos retomado en junio. Así que la pan- cualquier condición física disfrutar de la Naturaleza a su demia por la covid 19 efectivamente ha frenado los pla- ritmo, dado que se puede controlar el grado de asisten- nes previstos, aunque se ha aprovechado el tiempo de cia al pedaleo que ofrecen, desde cero y funciona como confinamiento para trabajar en las redes sociales de la una bicicleta normal, hasta turbo donde cualquier cuesta empresa y preparar con más ganas la reapertura. El re- por pendiente que sea parece llana. En definitiva, las ac- torno a la actividad está siendo escalonado, se empezó tividades están dirigidas a cualquier persona que quiera con el alquiler de bicicletas y, desde julio, ya volvemos disfrutar de la Naturaleza y del patrimonio cultural a pie a ofertar rutas guiadas en grupos, tomando todas las o en bicicleta. precauciones.

96 | Fitero 2020 D DEPORTE

¿Cómo está acogiendo la gente estas actividades?

En redes sociales (@fitebikerutas) se ve el apoyo de muchos fiteranos y la difusión que hacen entre sus contactos. Eso ha ayudado a que conozca mucha gente la empresa.

En lo poco que se lleva en actividad se ha tenido de todo, desde gente que repite varios fines de semana al- quilando bicicletas eléctricas para ir a su marcha, gente que se ha acercado a Fitero y salen con ganas de re- petir, a grupos a los que les hemos llevado las bicis a otras localidades para hacer la ruta que ellos querían. Todos los comentarios que llegan son positivos, así que parece, a pesar de la situación, que las actividades son bien acogidas.

¿Cómo cree que será en el futuro?

Las actividades sostenibles en la Naturaleza cada vez están más demandadas. Fitero tiene un entorno único. Nuestras bicicletas de montaña y/o eléctricas permiten a personas de cualquier condición física disfrutar de la Naturaleza a su ritmo, así que solo es cuestión de tiem- po y de que el boca a boca actúe para que la actividad de la empresa se estabilice.

¿Tiene algún proyecto más en mente relacionado con FiteBike?

Proyectos en mente muchos, pero la idea es ir poco a poco. Aunque os adelanto que el siguiente proyecto será relacionado con niños y adolescentes para hacer activi- dades específicas en grupos con ellos. Luego, otro pro- yecto será organizar salidas en grupo para hacer rutas en otras localidades, y hasta aquí puedo contar.

¿Quiere añadir algo más?

Sí, por supuesto agradecer a mi familia el apoyo que me han dado desde el principio cuando todo parecía una locura. También a Consorcio Eder que me ayudaron a solicitar la subvención que finalmente me han concedido del Gobierno de Navarra y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural la Unión Europea. También al M.I. Ayuntamiento de Fitero y, en especial, a Turismo de Fite- ro que nos apoyan continuamente.

Y, finalmente, animo a todas las personas a disfrutar de la Naturaleza. Si quieren contactar, tienen toda la informa- ción en la página web (www.fitebike.es) y redes sociales (@FiteBikeRutas).

Fitero 2020 | 97 COLABORACIONES

Minique

Poesías:

- El sueño de una pandemia - El covid sigue con nosotros, ¡precaución! - Fitero. Visitas teatralizadas - Fitero llora - Lejana primavera - Porque te llamo madre - El planeta - Paisaje de mi Fitero - Fitero - Canto a la Virgen

Obituarios:

- José Eladio Atienza - Salvador Azagra C98 | Fitero 2020 CCOLABORACIONES Minique Saint Maurice d´Ibie, 25 de mayo de 1941

Por Jesús Bozal

Durante su estancia de dos años y medio (1941-1943) en el 160 GTE de Saint-Maurice d´Ibie (un centro de inter- namiento para refugiados extranjeros en Francia), antes de ser reclutado por la empresa TODT, al servicio de los ocupantes alemanes, Manuel García Sesma escribió, en francés, muchos relatos, ensayos, etc. para la gente que convivió con él en aquellos años terribles. Entre ellos, Minique, dedicado a la mujer de uno de sus guardianes. La solidaridad que expresaron aquellas gentes con nuestro paisano y el resto de españoles allí concentrado merecen este recuerdo. JBA.

- ¿A dónde vas, pequeño? para su mamá Minique era siempre el niño perdido. Y no precisamente en el templo, sino en el hotel, en la pa- - A Paris. nadería, en los cafés, en las tiendas, o en la casa de un vecino, cualquiera que fuera éste. Y el niño, sentado tranquilamente en el asiento del cho- fer, sujetando con sus manos de cera el volante del ca- Pero Minique no hablaba todavía. Balbuceaba. Nada era mión, hacía como si fuera a poner en marcha el enorme más curioso y divertido que su lenguaje convencional, mastodonte. mitad francés, mitad chino. Se expresaba siempre con monosílabos: el do-do era la cama; el to-to, el coche; El camión pesaba cuatro toneladas. Minique, catorce el tin-tin, el reloj; el co-co, la carne, etc. Su mímica no kilos. Pero más daba. Minique era tan capaz de ir a Pa- era menos expresiva. Empleaba todas las partes de su ris en un Renault de cuatro toneladas como subir a las cuerpo, incluso su ombligo, como pretenden los ventrí- nubes en una escoba de cuatro gramos… Estaba en esa locuos… edad en la que la fantasía transmite vida a todos los ob- jetos y hace posible todas las quimeras. A veces los muleros del Grupo le montaban en sus ca- ballos. Minique cogía entusiasmado las bridas, como un Además, Minique era el animador más activo y maravi- aguerrido jockey y se ponía a animar a la bestias: la! la! lloso que se puede uno imaginar. Era el terremoto por La! Parecía a un ratón encima de un elefante. Sin embar- excelencia del pueblo. Y en efecto, se metía con todo go no tenía necesidad de un mulero para subirse al ca- mundo entero: hombres, mujeres, niños, perros, gatos, ballo. Una silla, una escoba, un bastón le bastaban para caballos, caminos, hormigas, hasta a los santos padres hacerle la misma ilusión. de la iglesia… Pero la especialidad del niño era el saludo. Cuando su Minique no tenía sólo cinco sentidos, como el resto de madre iba a acostarlo, extendía su manita con gracia, los mortales, sino cinco mil. Era como si todo su peque- diciendo con educación: Buenas noches, Señor Sesma; ño cuerpo estuviera erizado de antenas hipersensibles, buenas noches, señor Cabré; buenas noches, Miguel… como un pulpo rubito. Todo le llamaba la atención. En un minuto, 60 reacciones distintas; en una hora, 3600; en Minique era un ladino encantador. Cuando comenzó a una jornada, 86.400… Porque estoy seguro de que, du- hablar un poco, sus salidas eran espectaculares. Un día, rante el sueño, Minique se movía de la misma manera. Y cuando mi camarada Cabré estaba en la panadería, Mi- más de una vez, viéndole dormido en el seno de su ma- nique se presentó de repente. Entonces Cabré le dio un dre – una morena elegante, educada en España, con el beso al niño y éste le ordenó: - Señor Cabré, dé un beso a espíritu de la francesa y la honestidad de la española –, la panadera. Mi camarada le objetó badinement: ¡Pero el pensaba yo en el alma inquieta del encantador niño que panadero se enfadará..! Minique hizo un gesto de indife- ponía entonces en marcha a los ángeles y a las hadas en rencia. Naturalmente no sabía explicarse por qué Cabré el reino del Sueño. No había ningún espíritu más abier- podía besarle tranquilamente a él, pero no a la mujer del to y simpático que el de Minique. Era justo el revés del panadero. ¡Feliz edad que no conoce la moral ni la dife- niño tímido. Se iba tranquilamente con todo el mundo. rencia entre el bien y el mal! Estaba siempre dispuesto a comer en todas las mesas, a jugar con todos los niños, a romper todos los objetos y a Si Minique desconocía completamente la religiosidad de meterse con todos los animales. la familia, no era mucho más respetuoso con los emble- mas sagrados de la Patria. Un día trajeron al Bureau del Era un diablillo encantador de ojos pequeños, claros y Grupo una bandera nacional. Estaba destinada a flotar chispeantes, y una sonrisa resplandeciente. Naturalmen- arrogantemente encima de la puerta. Pero Minique la te, Minique era el niño más popular del pueblo. Todo el cogió con las manos un bonito día y se puso a barrer mundo tenía algo que ver con Minique. De manera que con ella.

Fitero 2020 | 99 COLABORACIONES C

En fin, incluso la religión, no obstante la religiosidad de Pero meter a Minique en el templo era como introducir sus padres, no merecía para él ninguna consideración. al diablo. En efecto, el niño había apercibido rápidamen- He aquí un curioso episodio. te una campana cerca del cura, la cogió por sorpresa y comenzó a tocarla con toda su fuerza. Era una tarde de domingo. En la iglesia del pueblo, llena de fieles, recitaban el rosario. En los alrededores, Mada- Escándalo general. Una vieja devota expulsó indignada me Fabre se paseaba con Minique. Madame Fabre era del templo al pequeño irreverente. Madame Fabre en- una bonita y descuidada señorita que no había puesto rojecida se escapó. Pero Minique levantó todavía en su nunca los pies en una iglesia. Pero aquel día se sintió fuga un viejo libro de oraciones a otra vieja devota. tentada por entrar en el templo. ¿Para rezar el rosario..? No. Madame Fabre estaba entonces disgustada. Ade- Entonces un Niño-Jesús del que un San José cogía de la más, llevaba un peinado elegante. Esos eran sencilla- mano junto a la pila bautismal, dio un salto inesperado, mente los dos motivos que la determinaron a penetrar alcanzó la puerta de la iglesia y se lanzó él también fue- en la iglesia acompañada de Minique. ra, para divertirse con los fugitivos…

Minique

A Mme. et Monsieur Du Potet, à l´occasion du 3ème anniversaire de Dominique

Saint Maurice d´Ibie, 25 de mayo de 1941 Por Manuel García Sesma

- Où vas-tu, petit...? En outre, Minique était l´animateur le plus actif et mer- veilleux que l´on peut imaginer. Il était le boute-en-train - A Paris. par excellence du village. Et en effet, il mettait en train le monde entier: les hommes, les femmes, les enfants, les Et l´enfant, assis tranquillement à la place du chauffeur, chiens, les chats, les chevaux, les camions, les fourmis, les petites mains de cire sur le volant du camion, faisait voire les saints mêmes de l´église... mine de mettre en marche l´énorme mastodonte. Minique n´avait pas simplement cinq sens, comme le Le camion était lourd de quatre tonnes. Le poids de Mi- reste des mortels, mais cinq mille. C´était comme si tout nique était de quatorze kilos. Mais ça ne fait rien. Mini- son petit corps était hérissé d´antennes hypersensibles, que était également capable d´aller à Paris sur un Re- tel un poulpe blondin. Toutes les choses le frappaient nault de quatre tonnes que de monter aux nuages sur un instantanément. En une minute, 60 réactions diverses: balai de quatre grammes... Il était dans cet âge au cours en une heure, 3.600; en une journée, 86.400... duquel la fantaisie communique de la vie à tous les ob- jets et réalise toutes les chimères.

100 | Fitero 2020 CCOLABORACIONES

Parce que je suis sûr que pendant le sommeil, Mini- Minique était un ladin ravissant. Lorsqu´il commença que bougeait de même. Et plus d´une fois, en le voyant à parler un peu, ses saillies étaient frappantes. Un jour endormi sur le sein de sa maman –une brune élégan- mon camarade Cabré était à la boulangerie. Minique s´y te, élevée en Espagne, avec l´esprit de la française et était présenté tout à coup. Alors Cabré donna un baiser l´honnêteté de l´espagnole– je pensais à l´âme inquiète à l´enfant et celui-ci lui ordonna à la suite: -Monsieur du charmant petit qui mettait alors en train les anges Cabré, embrassez la boulangère. Mon camarade lui ob- et les fées dans le royaume de la Rêverie. Aucun esprit jecta badinement: Mais le boulanger va s´en fâcher...! plus ouvert et sympathique que celui de Minique. Il Minique fit semblant d´indifférence. Naturellement il était justement le revers de l´enfant timide. Il s´en al- ne savait pas s´expliquer pourquoi Cabré pouvait l´em- lait tranquillement avec tout le monde. Il était toujours brasser tranquillement lui-même, et non la femme du prêt à manger à toutes les tables, à jouer avec tous les boulanger. Heureux âge qui ne connaît pas la morale ni gosses, à casser tous les objets et à malmener toutes les la différence entre le bien et le mal! Si Minique mécon- bêtes. naissait tout à fait la sainteté de la famille, il n´était pas plus respectueux pour les emblèmes sacrés de la Patrie. C´était un diablotin charmant aux petits yeux clairs Un jour on apporta au Bureau du Groupe un drapeau étincelants et au rire éclatant. Naturellement, Minique national. Il était destiné à flotter arrogamment au-dessus était l´enfant le plus populaire du village. Tout le mon- de la porte. Mais Minique le prit en mains un beau matin de avait à voir avec Minique. D´où pour sa maman Mi- et se mit à balayer avec lui. nique était toujours l´enfant perdu. Et pas précisément dans le temple, mais dans l´hôtel, dans la boulangerie, Enfin, même la religion, nonobstant la religiosité de ses aux cafés, aux épiceries, ou dans la maison d´un voisin, parents, ne méritait pour lui aucune considération. n´importe lequel. Voici un drôle d´épisode. Pourtant, Minique ne parlait pas encore. Il balbutiait seulement. Mais rien de plus drôle et amusant que son C´était une après-midi de dimanche. A l´église du villa- langage conventionnel, demi-français, demi-chinois. Il ge, comblée de fidèles, on récitait le rosaire. Aux alen- s´exprimait toujours par des monosyllabes: Le do-do tours, Madame Fabre se promenait avec Minique. Ma- c´était le lit; le to-to, l´automobile; le tin-tin, la montre; la dame Fabre était une jolie et insouciante jeune fille qui co-co, la viande, etc. n´avait jamais mis les pieds dans une église. Mais ce jour-là elle fut tentée de pénétrer dans le temple. Pour Sa mimique n´était pas moins expressive. Il y employait réciter aussi le rosaire...? Non. Madame Fabre était alors toutes les parties de son corps, même le nombril, comme ennuyée. En outre, elle portait une toilette élégante. Voi- prétendent les ventriloques... là simplement les deux motifs qui la déterminèrent à pé- nétrer dans l´église accompagnée de Minique. Parfois les muletiers du Groupe le montaient sur les che- vaux. Minique saisissait enthousiasmé les brides, com- Mais introduire Minique dans le temple c´était comme y me un souple jockey et se mettait à encourager les bêtes: introduire le diable. En effet, l´enfant ayant vite aperçu la! la! la! une sonnette près du prêtre, il s´en saisit par surprise tout de suite et commença à sonner joyeusement. Il ressemblait à une souris sur un éléphant. Cependant il n´avait pas besoin d´un mulet pour monter à cheval. Scandale général. Une vieille dévote chassa indignée du Une chaise, un balai, un bâton suffisaient pour lui don- temple le petit irrévérent. Madame Fabre rougissante ner la même illusion. s´échappa. Mais Minique enleva encore dans sa fuite un vieux livre d´oraisons à une autre vieille dévote. Mais la spécialité de l´enfant c´était le salut. Lorsque sa mère allait le coucher, il étendait dans l´air gracieu- Alors un Enfant-Jésus dont un Saint-Joseph saisissait la sement sa petite main droite, en disant avec politesse: main à côté du bénitier, fit un bond inattendu, gagna de Bonsoir, Monsieur Sesma; bonsoir, monsieur Cabré; même la porte de l´église et se lança lui aussi au-dehors, bonsoir, Miguel... pour s´amuser avec les fugitifs...

Fitero 2020 | 101 COLABORACIONES C

Por José Vergara “El Churrero” El sueño de una pandemia

Salgo pronto de Fitero, me escapo por el Alhama, cojo el recodo del Ebro, Cojo el recodo del Ebro dejo la jota en sus aguas, y pregunto al hortelano, que gustoso la reparte ¿he llegado ya a Navarra? para el que quiera escucharla. ¡siga usted viajero… siga! Y llegando hasta Tudela las choperas, las junqueras, oigo tañidos sonoros las riberas del Alhama de las campanas cercanas, estan todas florecidas. que me dicen “ven a verme” y yo les digo “mañana”. Recortada al horizonte veo la vieja espadaña, Me meto por el canal con su nido de cigüeñas que riega las tierras llanas, y las roscas de aquel monte. amigos…¡ya se divisan…! Me salgo por la “madera” ¡la Bardena y sus montañas! que me lleva hasta la plaza. subo y bajo las laderas Le saludo a San Raimundo de la negra y de la blanca. y luego a la de la Barda, Huelo a tomillo y romero a la que entrego los besos y termino en Fustiñana. que me dio la de Santa Ana.

Acompañando a vecinos Voy a repartir las nueces que cantan la jota brava, con los vecinos de acá, a coger nueces y vino pero que veo…sorpresa… me llevan hasta la plaza. en la mochila no están, se han convertido en abrazos Me subo con el bochorno de los amigos de allá. que sopla con la calima, con la mochila repleta “Esperando llegue el día por el Ebro, rio arriba. pa´ volvernos a encontrar Y al pasar junto a Santa Ana y el sueño de una pandemia en su catedral metida, se convierta en realidad…” voy a visitar “la abuela” que lo prometido es deuda. FITERO, junio 2020

102 | Fitero 2020 CCOLABORACIONES El covid sigue con nosotros, Por ¡precaución! M.S.

El año 2020 Se suspendieron las fiestas Difícil de olvidar Del pueblo y de casi todos Pasaron tantas cosas Se pensó en nuestro bien Que no sé cómo explicar Y por tanto lo aceptamos

Los meses marzo, abril y mayo Porque hubo una primavera Que con ganas esperábamos Que se escaparon los deseos Estuvimos metidos en casa Nos robaron los sentimientos Por miedo al contagio Y los abrazos verdaderos

Empezaron a decirnos Solo le pido a Dios No entendíamos el que Que esto se solucione pronto Eran muchos los fallecidos Que no haya más contagios No sabíamos porque Y sobre todo fallecimientos

Alejados de las familias Que dé fuerza a las familias Y de los seres queridos, Que perdieron a sus seres queridos Nos robaron los sentimientos Que se recuperen pronto Por miedo a caer enfermos Eso es lo que yo a Dios le pido

Se nos fueron las ilusiones Es un año perdido Como el Domingo de Ramos A ver si ahora aprendemos Nuestra hermosa procesión A recuperar con sabiduría Del día de Viernes Santo Y a valorar lo que tenemos.

La Ascensión, las Comuniones, Corpus Cristi, Confirmaciones Todo se desplazó Para el año que viene

Y a Ti Virgen de La Barda También te dejamos sola Pero con fe te pedimos Que nos cubras con tu manto.

Fitero 2020 | 103 COLABORACIONES C

Fitero. Visitas teatralizadas 02-11-2019

Hoy he disfrutado Ha muerto el prior, de una visita teatralizada, la sala capitular con San Raimundo Abad será el escenario y bien acompañada. para uno nuevo nombrar.

En la entrada El fraile Miguel, espera el grupo visitante, último vestigio de la Orden, Monasterio de Fitero, ”no me he ido, no me he ido”, tu valor expectante. “aquí estoy, aquí estoy”.

Nos guían en tu disfrute, “¡Nunca me iré de esta bendita casa!”, técnicos turísticos, con imagen enjuta en su caminar, dedicación voluntaria, repite al pulso de su bastón, ropajes místicos. sin poder su discurso terminar.

Nos relatan la historia, El claustro nos despide, y cuenta San Raimundo, hemos gozado, imaginado y valorado, los orígenes del Monasterio, y en otra jornada diurna y sus rumbos por Toledo. a volver nos ha invitado. El Monasterio pierde su terreno, llegan los reyes, Gracias por compartir el pueblo crece, la escena y buena compañía, se van los monjes. y al despedirnos incluso hasta rica repostería. La penumbra del refectorio nos oscurece el rostro, seguimos la visita, nos acompaña el claustro.

Por Mª Isabel Atienza Usabiaga

104 | Fitero 2020 CCOLABORACIONES Fitero llora Por Mº Carmen Fernández Cabrera Llora el alma de abril en desconsuelo mientras las rosas mueren en su espino igual que la corona que este anhelo ciñe sobre los versos que ahora escribo.

¡Qué desolado se quedó el silencio, el místico temblor de la amapola! que en los campos en flor solo presencio el quebrado dolor de los que lloran.

Tu maternal ternura nos abraza como una primavera que no puede dejar de florecer en nuestra alma. Lejana primavera

Ahora que estás tan cerca del Madero, Esta luz temerosa y este brillo sin ganas soñamos que tu Amor al virus vence enlutan por momentos los jardines floridos. y protege a los hijos de Fitero. Reclaman como el alma un mayor colorido a este menguado mayo y al temblor de sus alas. (En memoria de los fiteranos fallecidos por la pandemia) Está el mundo velado, ciego en su desventura como el presagio cierto que se enquista en el alma; mientras ajeno a todo, traza el gorrión su ruta Porque en una primavera que nació ya truncada. Mis versos son capullos que apremian en su huida te llamo madre buscando a cielo abierto la luz que les abrace. Y sostengo en el aire la estela de mi rima Esta dicha certera que al doblar las campanas donde en bermejo sueño la rosa muere y nace. remeje a cielo abierto un Amor infinito, riega celosamente un capullo en el alma Levedad mis recuerdos, como frágil el tallo que es devoto vergel y tesoro divino. de la amapola herida en los verdes trigales. Con la mano que escribo toco el azul del aire Porque te llamo Madre me siento estremecido y los labios dorados del corazón de mayo. al vislumbrar el faro que a tu puerto me guíe; solo porque en tus ojos puedo tejer el nido Reverberan mis ojos con la luz de tu aliento donde cobijo el gozo cuando Tú me sonríes. como manso murmullo que acolchona el Alhama en densas alamedas donde anida mi alma Porque te llamo Madre mi noche está estrellada y la enlutada pena de sentirte tan lejos. y un torrente de vida riega mi erial baldío. Vida que entre tus brazos es un jardín florido ¿En dónde, primavera, dejaste la fragancia y un fecundo bardal bordado de esperanza. del néctar de las flores y el agreste tomillo? Que parece que el pecho se colma en la ganancia Porque te llamo Madre, rompe el sol de alegría henchida por su esencia y el verdor de los pinos. milhojando la gracia del corazón sincero que atrapas dulcemente como imán verdadero Tierra, que con sigilo te acercas y me llamas y dilatas henchido de gozo, en este día. en sutil coqueteo como un celoso amante. Déjame que mi verso te bese como el alba Porque te llamo Madre, puedo tocar el cielo cuando el sol te acaricia, como no lo hace nadie. y hasta escucho al jilguero cantando mi ventura. Hoy el fervor del templo recrea esta locura; ¡Oh Virgen de la Barda, patrona de Fitero! Fitero 2020 | 105 COLABORACIONES C

El planeta está enojado con el mal trato que le dan los científicos nos dicen basta ya de contaminar.

Nadie se para a pensar que está clamando atención quiere que alguien le escuche para respirar mejor.

Estas lluvias torrenciales que tanto sufrimiento dan llevándose vidas humanas anegando campos sin parar.

El clima nos está cambiando el Ártico se derrite ya y los mares se sublevan castigándonos cada vez más.

El Amazonas se abrasa con incendios y huracán llevándose bosques enteros El planeta que necesitamos para respirar.

Ahora viene una pandemia y no la pueden parar Por se extiende por todo el mundo Mary Carmen Bermejo y nos hace reflexionar.

Hay más muertos que en una guerra ya no se pueden contar los continentes llamando inmunidad.

¿No será que este planeta se cansó ya de aguantar tanto olvido y desidio que los humanos le dan?.

Pongámosle una mascarilla como a todos los demás y protejamos el medio ambiente y él nos protegerá.

106 | Fitero 2020 CCOLABORACIONES

Por Mari Paz San Miguel Pérez

Paisaje de El sol brillante ilumina los huertos por la mañana mi Fitero y el viento mueve las copas cantarinas como el agua. Membrillos del Montecillo Paisaje de mi Fitero con sus pinos ¿piñoneros? con un fondo de Atalaya nunca llegué a averiguarlo a lo lejos, se adivinan por mucho que subí a verlos. suaves cumbres azuladas. Manzanas Verdedoncella Viñas donde los labriegos entre melocotoneros cantan la jota navarra los colores de las frutas y olivares semigrises vaticinan buen invierno. que luchan con las heladas. ¡Huertas de Santa Lucía Paisaje de mi Fitero que alumbráis el mundo entero! que me devuelves la calma Y ese sol en todo lo alto recordando como hace años que nos calienta los huesos. fuiste el telón de mi infancia. El horizonte lejano Las faldas de La Atalaya la libertad, y ese cielo de enrevesados senderos con cuatro nubes colgadas están llenas de tomillo y, de noche, los luceros. a los pies de los almendros. Roscas, con sus boinas planas, Y, en la punta de ese monte los sembrados y los yermos de donde se ven cien pueblos, y el Moncayo que se ve el silencio es tan intenso desde el camino, a lo lejos. que casi se toca el cielo. Dicen que había una mora Paisaje de mi Fitero escondida en una cueva no te escapes de mis dedos que solo sale de noche guarda las acequias limpias para que nadie la vea. que susurran mis recuerdos. Y dicen que los romanos Paisaje de mi Fitero se bañaban en las aguas ¿con qué compás traza curvas hirvientes y vaporosas el Alhama sandunguero? ¡Se dicen tantas cosas!

Va saltando por las piedras Pero, lo que yo te cuento evitando los majuelos es solo cuánto le quiero con un aspecto sereno al paisaje incomparable que, a veces, se vuelve fiero. Paisaje de mi Fitero.

Fitero 2020 | 107 COLABORACIONES C Fitero

Y, en invierno, con el sueño Las frutas ya ni las nombro s Fitero un pueblo hermoso E y las nieblas navideñas baste con deciros esto: con salero, pinturero, y el frío seco y profundo, se cojan donde se cojan, con todo aquello que quiero, intenso, como su alma. mejores las de Fitero, que es Villa, que no es un pueblo. aunque no queramos nunca Fitero duerme y despierta faltar a nadie al respeto. Es villa, como Fitero sueña y trabaja Bilbao y Portugalete Fitero guarda y contiene Y el aceite, y esas uvas, ¿por qué no es ciudad, y es villa? verdura, fruta y escarcha, y esas almendras de hierro, Porque, muy sencillamente, valiosos tesoros viejos, y las acelgas, enormes, cuando se escribe su historia, nuevos tesoros le aguardan: pero tiernas como el sueño. han de hacer rima los versos el esfuerzo de sus gentes con palabras que le cuadren, mantendrá su vida larga, Españoletas, rosquillas, tales como maravilla, el sonido de su Coro Mirlos, Glorias, ¡campanillas! diminutivos garbosos: cantará sus alabanzas. para sacar a la mesa manilla, carilla, chiquilla, dulzura de agua bendita. manzanilla, florecilla, Se despierta de mañana, Mantecados y esos brazos, casilla de cascarilla; y avanza a la mediodía, que hace la que yo me sé, nombres bonitos y airosos, llegando a buscar el tiempo de gitano, como nadie como ardilla, gravilla, rejilla de la tarde fiterana nunca va a saber hacer. y hasta costilla y Castilla, y, cuando llega la noche, que, en verano, es amarilla. firmamento de Granada. El aroma de los campos está pegado a su piel Es una villa salada Fitero es un pueblo blanco y es la sangre de sus venas que en Primavera temprana Fitero es un pueblo negro música de hoy y de ayer. es como una gitanilla Fitero es un pueblo azul bailando por siguiriya. y de colores diversos Fitero, y de sonidos variados son tus toquillas Y, en verano, son sus noches y de aromas y alimentos. un canto de libertad, y sus días de calor Fitero, una fiesta de colores En los días de verano, tus zapatillas que te hace creer en Dios. Fitero huele a pimientos, una nube de cristal, Es así su maravilla: y, en las tardes de amistad, Fitero, una explosión de colores calderete de conejo, son tus olores que nos endulzan la vida. ahora, las empanadillas un ramo de flor de azahar se las ha llevado el viento. y tu cara, En otoño, la nostalgia color cobre, del verano que se escapa, Los productos de su huerta las arenas de la mar. los árboles que desgranan son tantos y tan rebuenos, su lluvia de hojas y estampas, que no se podría nunca Ahora, sal de la pandemia a cuál más lucida y bella, terminar de agradecerlos. y no mires hacia atrás: a cuál más cerca y lejana, Solo nombraré unos cuantos, donde hay vida, hay esperanza, y los pájaros que vuelan, por aquello del ejemplo, no lo debes olvidar. hacia el sur, en sus bandadas, porque, si los nombro todos, Remontando lo perdido, y el Moncayo, al aire puro, no me bastan mil cuadernos: Fitero no fallará, con su silueta de obispo espárragos, alcachofas, tiene demasiada fuerza, tumbado, allá, por las tardes, calzones con ajos tiernos, salero, tesón y ¡basta! en los cielos despejados. habas, piñas y guisantes, porque guarda en sus entrañas y, en especial, los tomates: vida, tradición y casta. incomparables tesoros

108 | Fitero 2020 para el paladar hambriento. COLABORACIONES

El rastroC de tus pisadas, el calor de tu mirada, nos calma el frío y lo quita, Canto a la Virgen y calienta nuestra vida

Son tu gracia y tu belleza y aligera las desgracias, La Virgen está ahí arriba, perfectas flores del campo, nos libra de las tinieblas, subida en su pedestal, en las que todos vivimos y rompe las ataduras tan lejos está y, tan cerca y todos nos deleitamos. y trae el mar a la huerta. que no lo puede estar más. Esas bellas manos, llenas Te rezaremos en coro, ¡Si yo pudiera rozar de bendición y dulzura te cantaremos novenas, los zapatos de La Virgen, con que nos quitas las penas, te daremos, siempre, gracias esos zapatos divinos alegran con su hermosura. por ser nuestra Madre Buena. que calzan su paso firme! Danos el sol de tu abrazo, Si cada vela que enciendo, ¡Si yo pudiera dormir concédenos tu cariño, si cada rezo que te hago, en los brazos de La Virgen, cuídanos en estos días si todo lo que te digo cobijarme en su regazo, de incertidumbre y pandemia. llega hasta tu corazón, agarrar su bella mano y escuchar su voz insigne! Protectora y Madre nuestra: te suplico nos ampares tanta bondad y belleza y nos des tu bendición, Si pudiera, en su regazo, que derrochas en tu imagen, y nos repartas tus gracias reclinar mis pensamientos se deslizan a tus ropas y nos colmes con tu amor. explicarle mi dolor y las penas que me afligen, también , en ellas, se expresa: El faro de tu alegría esa túnica, ese manto, ilumina nuestro pueblo, tener su cara muy cerca ese velo delicado y tu mano soberana y esa sonrisa que expresa, que recubre tu cabeza, cuida de todo Fitero, con serenidad y belleza, “te daré lo que me pides” las flores que, salpicadas, por eso, Virgen querida, te adornan y nos recuerdan tienes nuestro afecto entero, ¡Qué dulce tiene que ser pétalos de flores vivas y venimos a tu casa, la voz que salga, serena, color de naturaleza, rezamos y rezaremos de ese cuello esbelto y limpio como un tallo de azucena! pintados en tu figura, alumbraremos la noche con su infinita dulzura, con la antorcha del fervor, Perfil de gracia infinita, son las caricias y amores se iluminará la sombra rostro de manzana fresca, que nos das, Virgen Bendita con los rayos de tu sol hermosa Puerta del Cielo, Virgen de la Barda pura, aroma de hierbabuena. sin espinas ni amargura. la oscuridad, con tu luna y tus estrellas amadas, Calmas nuestros sinsabores, se llenará de luceros, consuelas nuestras desdichas, se llenará de esperanzas. nos alimentas el hambre de tranquilidad y de vida. Virgen Santa, Luz del Cielo, estás en mi corazón, Nos das pedazos de Cielo, por abogada te tengo, nos das tu luz y tu brisa, guárdame en esta aflicción nos das la voz de esperanza protégenos, como siempre, de confianza y alegría. y danos tu bendición.

Fitero 2020 | 109 COLABORACIONES C

José Eladio 2 / 4 / 2020

Hoy te recuerdo, compartiendo la vida, tantos momentos, me apena tu ida.

He recibido tu casa, con buena comida, hasta tus espárragos, me han dado la bienvenida.

No te olvidaré, subido a tu tractor, unido a tu tierra, bajando a la Mayor.

¡Qué mala suerte, ha venido la enfermedad, La Virgen de la Barda y San Raimundo y entre tantos males, también te echarán en falta, resultó ser verdad! cohete, encierro, corrida, cuando empiece la fiesta. Has sido noble, ¡cómo no lo voy a reconocer! Esas jotas me llegan, trabajador y amable, tú serás mi labrador de Fitero, y no te podremos más ver. lo fue mi padre y mi abuelo, y yo “a un labrador quiero”. En esta tu ribera, las acequias regaderas, Siempre te recordaré, refrescan tus verduras, José Eladio, querido, con aguas verdaderas. un hasta luego, eres mi Fitero preferido. Estarás siempre con nosotros, entre frutales, trabajando la tierra, Por Ixa cuidando los árboles.

110 | Fitero 2020 COLABORACIONES

Salvador C Azagra

Por Patricia Conde Melero

En una época en la cual la gente metía en sus casas a Leal, El Juli (el cual colgó el cartel de no hay entradas). desconocidos para sacarse un dinerillo extra, un chaval de Monteagudo llegó a Fitero como inquilino a casa de Le gustaba cantar y por ello se pegaba esos madrugones la Vitorina y el Fernando. Durante 9 años, vivió en esa para cantar por las esquinas de las calles del pueblo con casa de la calle de los toros como uno más de la familia. los Auroros. Para la Vitorina, aunque tenía dos hijos (Miguel Ángel y Fernando), fue como un hijo más, incluso le chillaba También cantaba en el coro de la iglesia parroquial Santa cuando llegaba tarde a casa. María la Real de Fitero dirigido por Doña Elvira Guarás y por supuesto, todos los años en septiembre la Novena Pronto se adaptó al pueblo, ayudando a un Calatrava a nuestra Virgen de la Barda. que por aquella época estaba intentando renacer. Jugó algún amistoso de portero y se hizo entrenador para Pero también cantaba jotas y por eso cuando se formó el ayudar en los primeros y más difíciles años de la refun- grupo de Joteros de Fitero, no pudo faltar. dación del Club. Colaboró también durante muchos años en las javie- Más tarde, se casó con Asun y aunque ella era de Co- radas, donde ayudaba en la logística de los peregrinos rella, se quedaron en Fitero a vivir, en donde formaron junto al Melero, el Piculas y compañía, participando en la una familia con sus dos hijos (Javier y Carlos). preparación de las comidas, llevando todo lo necesario.

Le gustaba la política y por ello decidió meterse en el Estaba muy bien en Fitero, incluso llevaba la huerta del ayuntamiento, en donde estuvo durante tres legislaturas Perico, pero la salud hizo que hace cinco años se fuera por UPN. Como concejal de cultura, hizo que la coqueta a vivir a Corella. Allí pasó sus últimos días en mitad de plaza de toros de Fitero fuera un referente en los años 90 la pandemia de la covid 19, pero rodeado de su familia. para figuras del toreo de la talla de Jesulín de Ubrique, Manuel Díaz El Cordobés, Miguel Báez El Litri, Fran- Gracias por tanto. Siempre te recordaremos. cisco Rivera Ordóñez, Enrique Ponce, Palomo Linares, Tomás Campuzano, José Tomás, Rafael Camino, Uceda Hasta que nos volvamos a encontrar.

Fitero 2020 | 111 En el recuerdo

112 | Fitero 2020 Fitero 2020 | 113 114 | Fitero 2020