Panorama Minero del

Estado de

Diciembre 2020

Dirección de Investigación y Desarrollo C O N T E N I D O

Página

Presentación 1

Introducción 2

Geografía 4

Volumen y valor de la producción minera Estatal 6

Participación en el volumen y valor en la producción nacional 8

Propiedad Minera 10

Asignaciones mineras nacionales 11

Regiones Mineras 12

Principales minas y bancos de material 13

Empresas explorando en el Estado 18

Unidades minero metalúrgicas y de transformación 20

Infraestructura de información geológico minera básica 25

Infraestructura de información magnética 27

Proyectos de apoyo al sector minero 28

Plano de Potencial Geológico en la República Mexicana 30

Plano de Unidades Mineras en la República Mexicana 31 Infraestructura de Información Geológica-Minera Básica 32 Productos y Servicios Directorio del Servicio Geológico Mexicano 37

Directorio de organismos de apoyo a la actividad minera en el Estado 41

Esta publicación fue editada por el Servicio Geológico Mexicano (SGM) dentro de una serie denominada "Panorama Minero de los Estados”. Esta obra podrá ser reproducida sólo con la autorización escrita del SGM. El uso de la información está justificado para fines de promoción de la actividad minera, haciendo referencia a su fuente.

Panorama Minero del Estado de Veracruz PRESENTACIÓN

El Servicio Geológico Mexicano (SGM), organismo público descentralizado del Gobierno Federal, coordinado sectorialmente por la Subsecretaría de Minería en la Secretaría de Economía, realiza acciones para el fortalecimiento y desarrollo de la industria minera nacional, siendo una de ellas la generación del conocimiento geocientífico, la promoción y difusión como elementos primordiales para entender y difundir nuestros recursos minerales; es por ello que hoy se complace en poner a disposición de la sociedad el documento Panorama Minero del Estado de Veracruz, el cual consideramos de suma importancia, debido a que integra la información de la infraestructura geológica y minera con la que cuenta la entidad. Tiene como objetivo específico dar a conocer la situación actual de la actividad minera, brindando, además, confianza para la inversión que repercute en la generación de nuevos empleos en lugares aislados detonando así el desarrollo económico de este gran Estado. La información que se proporciona, cobra mayor importancia para la industria, toda vez que se presenta la coyuntura del alza de precios internacional de los metales. Este documento incluye el volumen y valor de la producción minera estatal, la propiedad minera, el listado de compañías mineras en exploración y explotación en la entidad y plantas metalúrgicas. De forma adicional, se da a conocer los programas y avances de las actividades de cartografía geológico minera, geoquímica y magnética, que actualmente realiza el Servicio Geológico Mexicano, mismas que generan un valor incalculable impulsando así, el crecimiento de la industria y el desarrollo económico del país. Cabe referir que el Servicio Geológico Mexicano brinda al sector minero-metalúrgico entre otros servicios: Análisis químico y estudios de experimentación metalúrgica a través de los Centros Experimentales ubicados en las ciudades de Chihuahua y Oaxaca, vuelos geofísicos de alta resolución, con magnetometría, geofísica terrestre, aplicando los métodos de polarización inducida y resistividad, magnetometría, radiometría y gravimetría, estudios geológicos, de impacto ambiental, hidrogeológicos y de riesgo por fenómenos geológicos e hidrometereológicos.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 1 INTRODUCCIÓN

Los indios de extraían oro de sus terrenos, el cual almacenaban en carrizos y de esta manera pagaban tributo al gran imperio Azteca que ejercía su dominio sobre las culturas Huasteca, Totonaca y Olmeca.

El descubrimiento del distrito minero de -Las Minas, considerado como uno de los más notables de la entidad, se remonta al año de 1680; se tienen referencias de bonanzas auro-argentíferas muy ricas, tanto en tonelaje como en ley (Crouly José,1831). Las minas mas relevantes por su importancia histórica son: El Alto, Espíritu Santo, Bran, Arenal, Santa Cruz, Chorreadura Verde, Rosario, Muertos y Sabanilla.

En año de 1825, tres españoles denunciaron las minas más importantes de Tatatila; posteriormente en el año de 1826, la Compañía Mexicana adquirió las minas del distrito de Tatatila mediante un contrato de 20 años. Las minas que se trabajaron en esta época fueron: El Alto (oro, cobre), San Antonio (oro), La Sabanilla (cobre), Espíritu Santo (oro) y Bran (cobre, oro).

Los antecedentes de explotación sistematizada en el distrito de Tatatila-Las Minas inician a mediados del siglo XIX, los acontecimientos importantes fueron los siguientes.

En 1870 el señor de apellido Queenby, compró algunas minas e instaló un molino de 5 mazos en Zomelahuacán.

Entre 1872-1873 se presentaron 20 denuncios mineros en el área. En 1884 Francisco Frida, adquirió las propiedades del señor Queenby, amplió el molino e intensificó la actividad minera formando la Cia. Minera de Zomelahuacán. con su muerte acaecida en 1900 se suspendieron las actividades.

Entre 1906-1918 se trabajó activamente en este distrito, con sucesión continua de diversos propietarios, en su mayoría extranjeros.

Entre 1948 -1953 Republic Steel Co. llevó a cabo exploración, con 9 barrenos y obra minera, en los depósitos ferríferos de San Pedro y Palacios (Tatatila).

A partir de entonces y hasta la fecha, solo han existido períodos cortos de actividad por parte de pequeños mineros y gambusinos.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 2 En el año de 1901, se inicio la producción de petróleo en México por el estadounidense Henry Clay Pierce y en 1909 Sir Weetman Pearson fundó la empresa petrolera “EL AGUILA” para desarrollar sus inversiones en los campos petroleros. Las primeras perforaciones fueron desarrolladas esencialmente por la compañía petrolera se realizaron en la región de Jáltipan, y tuvieron como objetivo la búsqueda de petróleo y aunque no resultaron positivas, sí demostraron la existencia de azufre que podría ser explotado comercialmente; de igual manera se descubrieron los campos de San Cristóbal, Coapan y Salinas (Mezquital). En 19441, se efectúa ante el gobierno de México la petición de concesión del azufre por parte de la Freeport Sulphur Co. Por parte de Alfredo Breceda y Manuel Urquidi quien se ponen en contacto con los Hnos. Brady norteamericanos que habían participado en compañías petroleras y mineras. así iniciaron las exploraciones por azufre en la Cuenca Salina del Istmo. En 1947 fue constituida la Cia. Azufrera Panamericana, inicio operaciones en 1954 y en 1956 se formó la Cia Azufrera Veracruzana, inicio explotaciones de 600 t/dia. en 1972 se nacionalizó a través de Azufrera Panamericana, por efecto de la caída de los precios, cerro en 1992. La compañía Azufrera Panamericana comenzó la exploración del azufre con un ritmo de producción inferior a las 1,000 t/día y fue en ese mismo año, cuando la Compañía Central Minera S.A., comenzó la perforación de 15 pozos en la región, lo que permitió conocer con mayor precisión la profundidad de la sal y sus posibilidades azufreras. Al nacionalizar el azufre la operación y sus instalaciones se traspasaron a la Comisión de Fomento Minero así mismo el Consejo de Recursos Naturales No Renovables (CRNNR), inicia la exploración por azufre en la Cuenca Salina del Istmo, marcando estos acontecimientos el inicio de la exploración y explotación del azufre por parte de empresas mexicanas. En 1955 se funda la Cia. Materias Primas Monterrey quien empieza a explorar y explotar la arena sílica en Jaltipan, en 2017 pasa a formar parte del grupo Covia Materias Primas.

El Estado cuenta con áreas sin explorar, las que geológicamente presentan características favorables para localizar yacimientos metálicos y no metálicos; con atractivo tanto para inversionistas nacionales como extranjeros.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 3 GEOGRAFÍA

El Estado de Veracruz se ubica en la porción suroriental de la República Mexicana; su extensión territorial es de 71,826 Km² y está dividido en 212 municipios, al norte colinda con Tamaulipas, al poniente con San Luis Potosí, y al sur poniente con Oaxaca y al sureste con Chiapas y .

La entidad cuenta con una población de 8,062,579 habitantes, (según censo 2020) que representa el 6.8% de la población total del país, con lo cual ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, y el segundo lugar con población de 65 años y más.

Los municipios con mayor población son: Veracruz con 607,209, con 488,531, con 310,698, Córdova 204,721, de Hidalgo con 189,457, San Andrés Tuxtla con 162,428 y con 156,600 habitantes.

Se tienen un total de 28,441 Km. de carreteras, divididas en terracerías 7,164 km, revestidas 9,571 km, 2 carriles 5,320 km, 4 carriles 533 km, y una longitud de vías férreas de 1,807 Km.

Fisiográficamente el territorio veracruzano forma parte de siete provincias: Llanura Costera del Golfo Norte, Sierra Madre Oriental, Eje Neovolcánico, Sierra Madre del Sur, Llanura Costera del Golfo Sur, Cordillera Centroamericana y Sierra de Chiapas- Guatemala.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 4 MAPA DE LOCALIZACIÓN

98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0'

ESTADO DE TAMAULIPAS

Í Ë

S

O 22°0'

E

T Panuco

D

O

22°0'

P

O

S

D

I

A

U

T

L

S

E

N

A

S

Tantoyuca GOLFO DE MÉXICO

O 21°0' G L 21°0' Tuxpan A ID H E D O D A T S E

Poza Rica

Misantla 20°0' 20°0'

E

D

O

C

O

I

X D

É A Xalapa

T

M ESTADO DE

S

E TLAXCALA

Veracuz 19°0'

19°0'

E

S

D

O L

O Córdoba E

D

R

A

O

T

S M E ESTADO DE PUEBLA

Cosamaloapan

Coatzacoalcos ESTADO DE TABASCO 18°0'

18°0' Minatitlán

ESTADO DE GUERRERO

ESCALA GRÁFICA 050100150 ESTADO DE OAXACA ESTADO km DE CHIAPAS

98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0' 17°0'

ÁMERICA DEL NORTE

O M C É ÉA X NO IC A O TL O ÁN C T É CENTROAMERICA IC A O 110°0' 100°0' 90°0' N O P A C ÍF IC O ÁMERICA DEL SUR 30°0' 30°0'

GOLFO DE MÉXICO 20°0' 20°0'

O C ÉA NO

PA CÍ FI CO

110°0' 100°0' 90°0' MAPA DE LOCALIZACIÓN ESTADO DE VERACRUZ FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal, 2006.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 5 VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN MINERA ESTATAL 2015-2019 (Toneladas)

Producto 2015 2016 2017 2018 2019

Metálicos 25,300 11,514.00 7,000.0 11,731.00 ------Manganeso

No Metálicos 27,818,656.5 30,553,257.6 41,487,108.6 44,075,912.15 118,385,038.3 Agregados Pétreos

Andesita 13,174,400.0 13,174,400.0 13,174,400.0 12,803,000.0 79,420,000.0

Arcilla 13,174,700.0 13,174,700.0 13,174,700.0 12,803,000.0 346,996,.48

Arena 324,000.0 332,072.46 340,458.13 356,902.26 3,129,519.0

Azufre 6,770,200.0 6,376,030.9 7,207,222.3 7,335,390.2 12,698.0

Basalto 75,100.0 38,631.0 27,580.0 7,235.0 27,310,500.0

Caliza 16,460,400.0 21,341,100.0 22,936,100.0 23,159,400.0 2,682,909.0

Caolín 78,746.0 49,061.0 49,061.0 ------2,946.0

Grava 11,553,802.7 8,367,673.8 8,398,277.7 8,488,145.0 5,252,259.6

Sal 970,140.0 1,035,070.0 1,002,724.0 1,048,000.0 949,008.4

Sílice 1,306,825.0 1,073,438.0 1,160,452.0 1,071,000.0 1,128,589.0

Tezontle 9,924,850.0 4,260,750.0 4,260,750.0 4,260,750.0 ------

Yeso 108,000.00 110,690,.8 113,486.0 118,967.4 115,665.4

P/ Cifras preliminares. 1/ Mineral para construcción. Cifras calculadas con base en el consumo de cemento y cal. 2/ Incluye la extracción minera y el obtenido en la refinación del petróleo crudo. Cifras corregidas con base a la información proporcionada por PEMEX.

4/ Mineral para construcción. Cifras calculadas con base en el consumo de cemento. Fuente: Dirección de Control Documental, Dirección General de Minas, Secretaría de Economía, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, PEMEX, Inventario de Bancos de Materiales, Subsecretaría de Infraestructura, S.C.T., e Investigación Directa

Panorama Minero del Estado de Veracruz 6 VALOR DE LA PRODUCCION MINERA, 2015-2019 (Pesos Corrientes)

Productos 2015 2016 2017 2018 2019

Total Metálicos 13,445,238,596.2 14,956,269,067.9 17,797,891,692.0 20,481,098,553.5 ------Manganeso

No Metálicos 13,390,789,911.0 14,913,023,003.5 17,763,112,788.8 20,409,628,066.4 42,897,178,921.8

Agregados 3,352,877,897.1 3,806,200,031.0 5,518,188,068.5 6,145,683,972.0 6,191,980,996.5 Pétreos

Andesita 2,352,177,865.0 2,432,244,641.3 2,523,507,603.5 2,523,640,617.8 16,097,761,243.0

Arcilla 2,353,177,865.0 2,432,244,641.3 2,596,907,603.5 2,645,532,459.7 28,546,620.7

Arena 23,488,380.0 24,882,465.8 27,237,892.8 29,932,616.2 342,043,151.8

Azufre 595,284,179.8 634,723,600.1 766,039,898.0 817,320,289.2 17,184,024.6

Basalto 121,123,081.5 34,253,767.9 23,798,696.3 11,782,695.0 8,077,575,101.0

Caliza 898,777,476.0 672,797,667.4 761,003,095.0 1,839,134,883.8 597,759,809.8

Caolin 9,348,167.1 3,868,199.8 9,718,661.9 9,484,617.0 9,941,747.0

Grava 326,652,899.3 266,420,872.2 493,497,962.0 487,786,435.0 450,956,043.9

Sal 305,212,189.1 340,388,378.9 295,221,953.3 494,715,925.6 333,8º4,314.7

Silice 524,397,871.9 566,533,811.5 211,740,697.7 502,867,782.1 691,825,057.0

Tezontle 523,722,499.0 308,904,375.0 418,511,936.8 413,526,233.9 ------

Yeso 12,368,136.4 18,275,358.3 19,148,196.2 19,922,004.6 19,258,408.8

P/ Cifras preliminares Fuente: Dirección de Control Documental, Dirección General de Minas, Secretaría de Economía, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, PEMEX, Inventario de Bancos de Materiales, Subsecretaría de Infraestructura, S.C.T., e Investigación Directa

Panorama Minero del Estado de Veracruz 7 PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL

MINERALES NO METÁLICOS

PRODUCTO VOLUMEN VALOR PARTICIPACIÓN (toneladas) (pesos corrientes) % Agregados Pétreos 44,075,912.15 6,145,683,972.06 6.93 Andesita 12,803,000.00 2,645,532,459.73 30.70 Arcillas 356,902.26 29,932,616.27 4.45 Arena 7,335,390.25 817,320,289.20 3.57 Azufre 7,235.00 11,782,695.02 1.63 Basalto 23,159,400.00 6,983,038,026.69 7.98 Caliza 8,488,145.09 1,839,134,883.86 2.40 Caolín 2,761.00 9,484,617.05 0.31 Grava 5,841,999.72 487,786,435.04 4.90 Pizarra 147,200.00 8,903,125.18 19.36 Sal 1,734,031.64 494,715,925.62 15.98 Sílice 2,577,192.57 502,867,782.11 55.79 Tezontle 4,260,750.00 413,523,233.99 17.32 Yeso 118,967.42 19,922,004.66 1.07

Panorama Minero del Estado de Veracruz 8 PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL

2015-2019

Producto Producción Producción Participación % Estatal Nacional Agregados 118,385,083.0 2,843,848,548.2 4.16 Pétreos Andesita 79,420,000.0 100,230,360.0 79.23

Arcilla 346,996.48 7,388,578.1 4.69

Arena 3,129,519.0 182,770,451.2 1.71

Azufre 12,698.0 364,967.0 3.47

Basalto 27,310,500.0 180,386,720.0 15.13

Caliza 2,682,909.0 233,525,611.8 1.14

Caolin 2,946.0 246,644.6 1.19

Grava 5,252,259.2 116,271,963.6 4.50

Sal 949,008.9 8,845,238.9 10.72

Silice 1,128,589.0 3,130,455.2 36.0

Yeso 115,665.4 7,759,139.2 1.49

Panorama Minero del Estado de Veracruz 9 PROPIEDAD MINERA

Todos los trámites de concesiones mineras se pueden realizar en la Agencia de Minería de la ciudad de Oaxaca o bien en la Subdelegación Regional de la ciudad de Puebla.

TÍTULOS Y SUPERFICIES CONCESIONADAS

Año No de Títulos Superficie Cobertura Estatal % 2015 103 243,924.387 3.36

2016 103 243,924.338 3.36 2017 103 199,962.280 2.70 2018 103 252,579.563 3.49

2019 103 201,698.299 2.78 Fuente: Dirección General de Minas, a septiembre de 2019.

En 2020 no se otorgaron títulos de concesiones mineras. De acuerdo con las modificaciones a la Ley Minera publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 21 de abril de 2005, actualmente se considera el modelo de la Concesión Única.

Representación de superficie 2019 Superficie concesionada 2.78 %

Panorama Minero del Estado de Veracruz 10 ASIGNACIONES MINERAS NACIONALES

98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0' ESTADO DE TAMAULIPAS E X P L I C A C I Ó N ASIGNACIONES MINERAS

Í

S

O Panuco

E

T

D 22°0'

O 1 AURORA

P

O

22°0'

S

D

I

A

U

T

L

S 2 AURORA I FRACC. B

E N

A

S 3 AURORA I FRACC. A

CIUDAD O Tuxpan

G 21°0' L A

21°0' ID H CARRETERA 2 CARRILES E D O D A T CARRETERA 4 CARRILES S E G O Poza Rica L LÍMITE ESTATAL F O D E M É 20°0'

20°0' X 1 2 IC Altotonga

E O Ë

D

O 3

C

O

I

X

D

É

A

T

M ESTADO DE S Xalapa E TLAXCALA

Veracuz

19°0'

19°0'

E

S

D

O

L O

E Córdoba D

R Alvarado

A

O

T

S M E ESTADO DE PUEBLA

Cosamaloapan Coatzacoalcos ESTADO DE TABASCO 18°0'

18°0' Minatitlán

ESTADO DE GUERRERO

ESCALA GRÁFICA 0 50 100 150 ESTADO DE OAXACA ESTADO km DE CHIAPAS 98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0'

NOMBRE DE LA NÚMERO DE MUNICIPIO SUPERFICIE SUSTANCIAS ASIGNACIÓN EXPEDIENTE (has.)

AURORA 108/00139 Y CHICONQUIACO 4,110 Au, Ag, Pb, Cu, Zn

YECUATLA, CHICONQUIACO Y AURORA I FRACCIÓN B 108/00141 635 Au, Ag, Pb, Cu, Zn

AURORA I FRACCIÓN A 108/00141 YECUATLA Y CHICONQUIACO 200 Au, Ag, Pb, Cu, Zn

Fuente: Servicio Geológico Mexicano, 2021

Panorama Minero del Estado de Veracruz 11 REGIONES MINERAS Estas se han agrupado en base al tipo de mineralización, yacimiento y litología que presentan, destacando algunos distritos y zonas mineralizadas.

98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0'

ESTADO DE TAMAULIPAS

Í

S Ë

O

E

T

D !( 22°0'

O

P

O Pánuco 22°0'

S

D

I

A

U

T

L

S

E N

A

S

Tantoyuca !( GOLFO

O

G 21°0' L DE A Túxpam !(

21°0' ID H MÉXICO E D O D A T S Poza Rica E !(

Misantla

I!( 20°0' 20°0' II 1 2 !( Altotonga 3

E

D

O

C III IV

O I ^_

X D

É ESTADO DE A

T M Xalapa S TLAXCALA

E Veracruz !(

19°0'

19°0' E

S !(

D

O

L !(

O

E D

R Córdoba

A O

T Alvarado

S M E ESTADO DE PUEBLA !(

Cosamaloapan !( ESTADO !(Coatzacoalcos DE TABASCO 18°0'

18°0' V Minatitlán

ESTADO DE GUERRERO VI

ESCALA GRÁFICA 0 50 100 150 ESTADO DE OAXACA ESTADO km DE CHIAPAS 98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0' E X P L I C A C I Ó N

DISTRITO MINERO ^_ CAPITAL I TATATILA - LAS MINAS

ZONA MINERALIZADA (! LOCALIDAD II LAS MINAS

ZONA MINERALIZADA CARRETERA 2 CARRILES III PUMICITAS PEROTE

IV ÁREA PROSPECTIVA CARRETERA 4 CARRILES CABALLO BLANCO

ZONA JÁLTIPAN - SAYULA LÍMITE ESTATAL V REGIÓN MINERA VI AZUFRERA DEL ISTMO

Panorama Minero del Estado de Veracruz 12 PRINCIPALES MINAS Y BANCOS DE MATERIAL

Panorama Minero del Estado de Veracruz 13 PRINCIPALES MINAS Y BANCOS DE MATERIAL

Compañía o Banco Dirección Producto Municipio

Sílices se México, S.A de Carr. Alvarado-Lerdo Alvarado, Veracruz. C.V. Km55,cp.95272 Sílice Banco S/N Calle Linda Vista, Col. Jaltipan de Morelos Oloxochita,cp.96220 Sílice Veracruz. Extracción de Marmol- Calle Emparan No.418, Marmol- Veracruz de Ignacio Travertino S.A. de C.V. Edif. Bereinstain, Col Travertino de la Llave Centro Arena Silica de Juanita, Calle Benito Juarez s/n Sílice San Juan S.A. de C.V. Evangelista, Ver. Minería de Mármol Loc. La Mancuerna, Mármol Tatatila, Ver. cp.93760 Cal Agrícola La Penuela, Prol. 4 Paraje Cuahtemoc Cal Córdoba, Ver. S.A. de C.V. CalFrac de México, S.A. Calle Las Torres,Col. Cal Localidad la de C.V. Reforma, cp. 93210 Estrella, Ver. Construcciones Sta Clara Carr. Matacazuela Arena-Grava Veracruz ,S.A. de C.V. Soledad Doblado,cp.94249 Corvi Planta San Juan , Sílice Juan Rodríguez ”Materias Primas cp.96120 Clara, Ver. Monterrey” Covia “Materias Primas Planta Jaltipan, Priv. Fco. Jaltipan de Morelos, Monterrey ,S de RL de Javier Mina, Col Sílice Ver. C.V. Ferrocarrilera, cp. 96210 Operamac Sapi, de C.V. Carr. San Juan Sílice- -Achotal, km Agregados Evangelista, Ver. 3, San Juan el Bajo, cp. Pétreos 96127 Materias Primas Carr. Sayula de Aleman, Sílice- San Juan Monterrey, S.A. de C.V. km 12.5, Loc. La Cerquilla, Agregados Evangelista, Ver. cp.96133. Pétreos Extracción de Gravas y Loc. Agua Fría, cp.95980 Grava Chinameca, Ver. Gravillas. Constructora y Calle 30 No. 919, Col. Dos Grava Córdova, Ver. Proveedora de Caminos Materiales Fernández, S. de RL Gravera de Los Priv. Revolucion, Col. Grava , Ver. Gracia,S.A. de C.V. Nixtamalapa, cp. 95870

Panorama Minero del Estado de Veracruz 14 PRINCIPALES MINAS Y BANCOS DE MATERIAL

Compañía y/o Dirección Producto Municipio Banco Gravera Génesis Loc. El Hato cp.96000 Grava Oriente, 2000,S.A. de C.V. Ver. Gravera La Virgen Ejido La Virgen, cp. 96174 Grava Soconusco Marmoral, Ver Industrializadora del Loc. Cruz Blanca, cp. 91345, Mármol Cruz Blanca, Ver. Mármol Materiales del Itsmo, Prol. Coatzacoalcos- Sílice Agua Dulce, El S.A. de C.V. , km 26 +500 Granero, Ver. No.7, cp. 96380 Materiales Ejido San Martin, cp 96370, Silice , Ver. Industriales de Moloacan Cuichapa, S de RL de C.V. Gravas Cementadas, Fernando Silices No. 157-1 Grava Boca del Rio, Ver. S.A. de C.V. Triturados Tas, S.A. Carr. Cardel-Xalapa km 3.5, Grava Ciudad Cardel, Ver. de C.V. ejido El Palmar, cp. 91650 Gravera Cerro Prieto Carr. Banderilla-Naolinico Grava Neolinco de Victoria, km 16.5+200,cp. 91400 Ver Gravera Los Planes, Carr. -Los Grava Coacoatzintla, Ver. S.A. de C.V. Planes km 13, cp. 91370 Unidad minera Carr. - Caolin Huayacocotla, Ver Carbonera de , cp. 92615 Jacales Unión de Ejidos Carr. Estatal- Libre, Corral Caolin Huayacocotla, Ver. Caolineros Lic. Viejo. Rafael Hdez Ochoa Mina Las Tuzas Terracería Carbonera de Caolin Canaleja de Otates, jacales- , Zacualpan, Ver. cp.92658 Mina La Golondrina Loc. Potrero de Monroy, cp. Caolin Huayacocotla, Ver. 92617 Gravas El Fortín Carr. Xalapa-Perote, Col. El Grava Acajete, Ver Fortín, cp. 91320

Panorama Minero del Estado de Veracruz 15 PRINCIPALES MINAS Y BANCOS DE MATERIAL

Compañía y/o Domicilio Producto Municipio Banco Banco El Negro Carr. Cuitláhuac-Carrillo Grava Carrillo Puerto, Ver. Puerto, Ranchería Sta. Bárbara, cp. 94980 Agregados Jácome Carr. Cuitláhuac-Carrillo Grava Carrillo Puerto, Ver. Puerto, Ranchería Sta. Bárbara, cp. 94980 Mina El Boqueron Carr. Manzanatitla, km 5.5 Grava-Arena Coscomatepec, Ver. cp. 94140 Banco Cerro Prieto Carr. -Conejos, km Grava-Arena Huatusco, Ver 4, ranchería Tepetzingo, cp. 94117 Banco de Arena Carr. Sierra de Agua Los Grava-Arena Perote, Ver. Tepecil Pescadores, ejido Sierra de Agua, cp. 91280 Mina Sta. Clara Carr. Tuxpan-Tampico, km Andesita Tuxpan, Ver. 51 Papanreal, S.A. de Km 72 desviación izquierda Conglomerado Tuxpan Ver. C.V. Carr. Tuxpan Luis Suarez Km 112, desviación derecha, Conglomerado Tuxpan, Ver. Carr. Tuxpan Banco El Palenque Km. 6000 Grava Arcillosa Tamiahua, Ver.

Banco El Pital Km 15000Ejido paso del Arena de Rio Tamiahua,Ver Pital Banco El Palmar Carr. Xalapa-Ver.Tramo Conglomerado Cardel, Ver Tamarindo-cardel Valle de Zarate Km 12000, La Bocana Grava La Bocana, Ver.

Banco Buenos Aires Km. 2 lado derecho, Carr. Conglomerado Xalapa, Ver. Misantla Banco Laguna verde Carr. Paso del ingenio- Basalto Laguna Verde, Ver lagunaver km 6 El Cañizo Km. 58000Carr. Teziutlan- Arena de Rio Teziutlan, Ver. Nautla

Panorama Minero del Estado de Veracruz 16 PRINCIPALES MINAS Y BANCOS DE MATERIAL

Compañía y/o Domicilio Producto Municipio Banco Carr. Paso del Toro- Banco La Poza Basalto Acayucan, Ver Acayucan Banco Carr. Xalapa, Ver, Basalto Xalapa, Ver Matacazuelas km 89+100 Carr. San Jose Mármoles Tepeaca Mármol Cd. Cardel, Ver. Chapila, km 2.5

Carr. Federal Yacimientos y México-Perote, km Derivados, S.A. de Grava-basalto Perote, Ver. 104, Los Molinos, C.V. (Yadesa) cp. 91275

Unidad Ejidal de Calle Luis Extracciones de Rafael Delgado, Echeverría No. 61 Caliza Materiales Pétreos, Ver. Ejido . SS de S.S.

Triturados Sta. Carr. A Cobos loc. Andesita Tuxpan, Ver. Clara, S.A. de C.V. La Victoria

Col. Rio Seco Triturado Rio Seco, Puente de Oro, Amatlan de los Andesita S.A. de C.V. Ver. Reyes.

Carr. Xalapa- Triturados La Joya, perote, km 130, Andesita Acajete, Ver. S.A. de C.V. pueblo la Joya

Triturados Loc. Rodeo, Industriales de Andesita Tlacolula, Ver. cp.91350 Roca

Carr. Tihualtan-El Triturados de Poza Palmar km Andesita , Ver. Rica, S.A. de C.V. 42,localidad el Pital, cp 92906

Carr. - Travertino Laguna, Mapaxtla Km 5 Travertino Apazapan, Ver S.A. de C.V. Pueblo Apazapan,

Loc. Tlamanisxco Mina Los Gonzales Andesita La Perla, Ver. Chico, cp. 94000

Panorama Minero del Estado de Veracruz 17 EMPRESAS EXPLORANDO EN EL ESTADO

98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0'

ESTADO DE TAMAULIPAS

Í

S Ë Pánuco

O

E

T

D !( 22°0'

O

P

O

22°0'

S

D

I

A

U

T

L

S

E N

A

S

Tantoyuca !( GOLFO

O Túxpam DE

G 21°0' L A !( D 21°0' I MÉXICO H E D O D A T S Poza Rica E !(

Misantla !( 20°0' 20°0' Altotonga 4 !( 1 ! E (!A(! (A D

O 2 A (!

C

O A I ^_

X D 3

É ESTADO DE A 5

T

M

S TLAXCALA Xalapa

E !( Veracruz

19°0'

19°0' E

S !(

D

O

L !( O

E Córdoba

D

R

A O

T Alvarado

S M E ESTADO DE PUEBLA !( Cosamaloapan !( ESTADO Coatzacoalcos!( DE TABASCO 18°0'

18°0' Minatitlán

ESTADO DE GUERRERO

ESCALA GRÁFICA 0 50 100 150 ESTADO DE OAXACA ESTADO km DE CHIAPAS 98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0' E X P L I C A C I Ó N

^_ CAPITAL (!A EMPRESAS MINERAS EXPLORANDO

(! LOCALIDAD NÚMERO EMPRESA MINERA PROYECTO SUSTANCIA MUNICIPIOS

1 Source Exploraction Corp. La Miqueta Au, Ag, Cu Las Minas CARRETERA 2 CARRILES 2 Mexican Gold Corp. Las Minas Au, Ag, Cu Las Minas

3 Chesapeake Gold Corp. Tatatila Au, Ag, Fe Tatatila CARRETERA 4 CARRILES Caballo Alto Lucero 4 Goldgruop Mining Corp. Cu, Au, Ag Blanco Gutíerrez Barrios LÍMITE ESTATAL 5 Azucarminerals El Cobre Au, Cu Actopan

Panorama Minero del Estado de Veracruz 18 EMPRESAS EXPLORANDO EN EL ESTADO

NÚMERO EMPRESA MINERA PROYECTO SUSTANCIA MUNICIPIOS

1 Source Exploraction Corp. La Miqueta Au, Ag, Cu Las Minas

2 Mexican Gold Corp. Las Minas Au, Ag, Cu Las Minas

3 Chesapeake Gold Corp. Tatatila Au, Ag, Fe Tatatila Caballo Alto Lucero 4 Goldgruop Mining Corp. Cu, Au, Ag Blanco Gutíerrez Barrios 5 Azucarminerals El Cobre Au, Cu Actopan

Panorama Minero del Estado de Veracruz 19 UNIDADES MINERO-METALÚRGICAS Y DE TRANSFORMACIÓN

FUNDICIONES

98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0'

ESTADO DE TAMAULIPAS

1

Í

S Ë +

O

E

T

D !( 22°0'

O

P

O

22°0' S Pánuco

I

AD

U

T

L

S

E N

A

S

Tantoyuca !( GOLFO

O Túxpam DE

G 21°0' L A !( D 21°0' I MÉXICO H E D O D A T S Poza Rica E !(

Misantla !( 20°0' 20°0' Altotonga !(

E

D

O

C

O I ^_

X D ESTADO É DE

A

T M TLAX S CALA Xalapa

E !( Veracruz

19°0'

19°0' E

S !(

D

O

L !( O

E Córdoba

D

R A

T Alvarado

S MO

E ESTADO DE PUEBLA !( Cosamaloapan !( ESTADO Coatzacoalcos!( DE TABASCO 18°0'

18°0' Minatitlán

ESTADO DE GUERRERO

ESCALA GRÁFICA 0 50 100 150 ESTADO DE OAXACA ESTADO km DE CHIAPAS 98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0' E X P L I C A C I Ó N

^_ CAPITAL UNIDADES DE TRASFORMACIÓN

(! LOCALIDAD + DE FUNDICIÓN

CARRETERA 2 CARRILES

PRODUCCIÓN CARRETERA 4 CARRILES NÚMERO EMPRESA MINERA PROCESO SUSTANCIA MUNICIPIOS t/d

Cia. Minera Autlán, Ferroaleaciones 1 Fundición 600 Panuco LÍMITE ESTATAL S.A. de C.V. de manganeso

Panorama Minero del Estado de Veracruz 20 UNIDADES MINERO-METALÚRGICAS Y DE TRANSFORMACIÓN

FUNDICIONES

PRODUCCIÓN NÚMERO EMPRESA MINERA PROCESO SUSTANCIA MUNICIPIOS t/d

Cia. Minera Autlán, Ferroaleaciones 1 Fundición 600 Panuco S.A. de C.V. de manganeso

Panorama Minero del Estado de Veracruz 21 UNIDADES DE TRANSFORMACIÓN

PLANTAS ACTIVAS DE MINERALES NO METÁLICOS

98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0'

ESTADO DE TAMAULIPAS

6 Í

S Ë

O

E T 22

D !( 22°0'

O -

P -

O

22°0' Pánuco S

D

I

A

U

T

L

S

E N

A

S

Tantoyuca !( 9 1 GOLFO O - DE

G 21°0' L - A 21 Túxpam!(

21°0' ID MÉXICO H E D 11 O D A T S Poza Rica E -!( 10 20 13 - 12 -- 18 Misantla- !( 20°0' 20°0' Altotonga !(

16 2

E 5

D

O -

C

O I ^_ Xalapa

X D - - ESTADO DE É 4

A

T

M - TLAXCA S LA E 3 !( - Veracruz 8 19°0'

19

19°0' E

S !(

D

O

L !( O

E -- D

R Córdoba

A 7 O

T Alvarado

S M

E ESTADO DE PUEBLA !( Cosamaloapan !( ESTADO 25 14 Coatzacoalcos!( DE TABASCO 18°0'

18°0' --Minatitlán 15 --23 26 --24 17 ESTADO DE GUERRERO

ESCALA GRÁFICA 0 50 100 150 ESTADO DE OAXACA ESTADO km DE CHIAPAS 98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0' E X P L I C A C I Ó N

^_ CAPITAL UNIDADES DE TRASFORMACIÓN

(! LOCALIDAD - NO METÁLICOS

CARRETERA 2 CARRILES

CARRETERA 4 CARRILES

LÍMITE ESTATAL

Panorama Minero del Estado de Veracruz 22 UNIDADES DE TRANSFORMACIÓN

PLANTAS ACTIVAS DE MINERALES NO METÁLICOS

NÚMERO NOMBRE UBICACION CAPACIDAD PROCESO SUBSTANCIA SIMBOLO

1 BUENA VISTA POTRERO DEL LLANO QUEBRADORA Y CRIBADO GRAVA-ARENA 75

2 CALES DE BANDERILLA S.A. DE C.V. XALAPA, VER. 3000 TON/MES CALCINACION CAL HIDRATADA 75

3 CALES DE HUATUSCO S.A. DE C.V. HUATUSCO, VER. CALCINACION CAL HIDRATADA 75

CALES HIDRATADAS TENEXTEPEC S.A. DE 4 TENEXTEPEC, VER. 8500 TON/MES CALCINACION CAL HIDRATADA 75 C.V. 5 CALES SANTA EMILIA S.A. DE C.V. PEROTE, VER. 6000 TON/MES CALCINACION CAL HIDRATADA 75

6 CARGADURA DEL GOLFO, S.A. DE C.V. PANUCO, VER. TRITURACION 75

CEMENTOS APASCO S.A. DE C.V. PLANTA MOLIENDA, CALCINACION Y 7 IXTACZOQUITLAN, VER. 1,800,000 TON/ANUAL CEMENTO 75 PULVERIZACION MOLIENDA, CALCINACION Y 8 CEMENTOS VERACRUZ S.A. DE C.V. IXTACZOQUITLAN, VER. 1,700,000 TON/ANUAL CEMENTO 75 PULVERIZACION 9 CODEOC S.A. DE XALAPA JUAN FELIPE QUEBRADORA GRAVA-ARENA 75

10 EL CHOTE SUR DE PAPANTLA DE OLARTE, VER. ASFALTO 75

11 EL KILOMETRO 42.1 NOROESTE DE LA CD. DE PO GRAVA-ARENA 75

12 EL RAUDAL (TRIMEX) ORIENTE DEL RIO MINATITLAN, VER. 70 TON/DIA GRAVA-ARENA 75

13 GRUPO LIRAGO PONIENTE DEL RIO , VER. GRAVA-ARENA 75

14 INACTIVA VILLA SAYULA DE ALEMAN, VER. ARENA SILICA 75

15 JUANITA VILLA JUANITA, VER. 4,500 TON/MES CRIBADO-SECADO ARENA SILICA 75 PROCESAMIENTO DE 16 MARMOLES GRANADOS S.A. DE C.V. LAS VIGAS DE RAMIREZ, VER. 200, 150, 30 M2/MES 75 MARMOLES 17 MATERIAS PRIMAS MONTERREY JALTIPAN, VER. 49,500 TON/MES CRIBADO-SECADO ARENA SILICA 75

18 PASO DE PALENCIA (GPO. HERRERA) PONIENTE DEL RIO TECOLUTLA, VER. GRAVA-ARENA 75 19 PEÑUELA Y CONTADERO S.A. CORDOBA, VER. 54,750 TON/ANUAL CALCINACION-HIDRATACION CAL HIDRATADA 75 20 SAN GOTARDO SE DE SAN GOTARDO, VER. 50 TON/DIA GRAVA-ARENA 75 21 SANTA CLARA POTRERO DEL LLANO QUEBRADORA Y MOLIENDA GRAVA-ARENA 75 22 SELECCIONADORA DE MATERIAL PANUCO, VER. 75 23 SILICE ORIENTAL VILLA SAYULA DE ALEMAN, VER. 25,000 TON/MES CRIBADO-SECADO ARENA SILICA 75 24 SISA VILLA SAYULA DE ALEMAN, VER. 30,000 TON/MES CRIBADO-SECADO ARENA SILICA 75

25 SIVESA VILLA SAYULA DE ALEMAN, VER. 7,000 TON/MES CRIBADO-SECADO SILICE, CUARZO 75 26 VICTORIA MINATITLAN, VER. GRAVA-ARENA 75

Panorama Minero del Estado de Veracruz 23 UNIDADES DE TRANSFORMACIÓN

PLANTAS ACTIVAS DE MINERALES NO METÁLICOS

Capacidad No Empresa Municipio Proceso T/D

Triturados La Joya, S.A. 17 Xalapa 350 Trituración de C.V.

Agregados Jacome, Amatlan de 18 400 m3 Trituración S.A. de C.V. Reyes

Gravera Soconusco, 19 Soconusco 200 m3 Cribado-Lavado S.A. de C.V.

Minas Sánchez 20 La Perla 200 m3 Cribado-lavado Lazcano, S.A. de C.V.

Gravas del Sureste, S.A. 21 Chinameca 500 m3 Cribado-Lavado de C.V.

Materiales Pétreos 22 Acayucan 200 m3 Cribado-Lavado Acayucan, S.A. de C.V.

Sílices de México, S.A. 23 Alvarado 80 Clasificación de C.V.

Operamac Sapi, S.A. de San Juan 24 N/d Cribado-Lavado C.V. Evangelista

Cementos Moctezuma, 25 Apazapan N/d Calcinación S.A. de C.V.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 24 INFRAESTRUCTURA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICO-MINERA BÁSICA

99°0' 98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0'

ESTADO DE TAMAULIPAS F14-B72 NUEVO TANTOAN F14-5 F14-B74 F14-3-6 TAM P I C O N O RT E CIUDAD MANTE F14-B73 TAMPIC O LA MICHOACANA Ë F14-B82 F14-B83 F14-B84 Í EBANO PANUCO TAM P I C O S UR

S

!( 22°0' O F14-D14

E LLANO DE BUSTOS

D

OT

22°0' F14-D12 Pánuco F14-D15

P

O F14-D13 MORALES

S

D LA PUENTE

A F14-D23

UI

T

L LOS COYOLES S F14-8 F14-D24 F14-D25 F14-9

E EL MAMEY CIUDAD AN VALLES TAMIAHUA

S F14-D22 F14-D26 SIN NOMBRE Tantoyuca F14-D35 F14-D36 F14-D32 TAMIAHUA SIN NOMBRE !(F14-D33 F14-D34 PLATON SANCHEZ TA NT O YU CA NARANJOS GOLFO F14-D42 F14-D43 F14-D44 F14-D45 F14-D46

HUEJUTLA CHAPOPOTE CERRO AZUL TEMAPACHEARRECIFE TANHUIJO DE O 21°0'

G !( L Túxpam MÉXICO 21°0' F14-D53 F14-D54 F14-D56 A F14-D52 ALAMO F14-D55 BARRA NORTE D CALNALI CHICONTEPEC

I TUXPAN

H

E

F14-D62 F14-D64 D

F14-D66 ZACUALTIPAN VENUSTIANO CARRANZAPoza Rica

O CAZONES F14-D63 F14-D65 D F14-11 SAN LORENZO AZATEPEC POZA RICA

A !(

T F14-12 S PACHUCA F14-D74 F14-D75 E F14-D72 F14-D73 XICOTEPEC POZA RICA CARBONERA JACALESPAHUATLAN F14-D76 F14-D77 F14-D86 PAPAN TL A LA GUADALUPE MARTINEZ DE LA TORRE F14-D87 F14-D88 F14-D84 F14-D85 SAN RAFAELVEGA DE ALATORRE FILOMENO MATACUETZALAN Misantla E14-B16 20°0' ALTOTONGA !( 20°0' E14-B15 E14-B17 E14-B18 TEZIUTLAN AltotongaMISANTLAVILLA EMILIO CARRANZA !(

E14-B28 E E14-B25 E14-B26 E14-B27 5 JALAPA ACTOPAN D XONACATLAN PEROTE

O

C

O I E14-3

X D ESTADO DE ^_ Xalapa É A VERACRUZ T E14-B37 E14-B38 E14-B39 M TLAXC S ALA E14-B35 E14-B36 COATEPEC CD. CARDEL LA ANTIGUA E XICO E14-B48 E14-B49 E15-A41 E14-B46 E14-B47 VERACRUZ!( ANTON LIZARDO COSCOMATEPECHUATUSCO Veracruz

19°0'

E E15-A51 19°0' S E14-B55 E14-B56 !(E14-B57 E14-B58 D ALVARADO

COTAXTLA O CD. SERDAN ORIZABA CORDOVA

L E14-B59 O !( Alvarado E15-A63 E15-A64 E PIEDRAS NEGRAS

D LA NUEVA VICTORIALA PERLA DEL GOLFO R Córdoba A E14-B66

O E14-B69 E15-A61 T E14-B65 E14-B67 E15-1-4 MIXTEQUILLA S JOACHIN M SANTIAGO MIAHUATLAN E COATZACOALCOS E14-6 E15-A71 E14-B78 COSAMALOAPAN E15-A74 E15-A75 ESTADO DE PUEBLA ORIZABA TIERRA BLANCA E14-B79 E15-A72 SAN JUAN VOLADORSAN JUAN VOLADOR E14-B76 E14-B77 LOS NARANJOS !( TRES ZAPOTES ZINACANTEPECCOYOMEAPAN E15-A73 E15-A85 SAN ANDRES TUXTLA COATZACOALCOS Cosamaloapan E15-A84 E15-A86 ESTADO CHINAMECA AGUA DULCE E14-D89 E15-A81 E15-A82 !( TUXTEPEC LOMA BONITA ISLA DE TABASCO E15-A83 Coatzacoalcos JUAN DIAZ COVARRUBIAS, VERACRUZ !( 18°0' E15-C16 E15-C17 E15-C11 E15-C13 E15-C14 18°0' LAS CHOAPASFRANCISCO RUEDA SAN JUAN EVANGELISTAACAYUCAN Minatitlán E15-C12 E15-C15 JUAN RODRIGUEZ CLARA MINATITLAN E15-C27 E15-C28 E15-C23 E15-C24 E15-C25 CINCO DE MAYOCHONTALPA E15-C21 EL PARAISO EL PROGRESONUEVO ATOYAC XOCHIAPA E15-C22 E15-C26 E15-8 ESTADO DE NUEVO IXCATLAN E15-7 ADALBERTO TEJEDA GUERRERO VILLAHERMOSA MINATITLAN E15-C35 E15-C36 E15-C37 E15-C33 E15-C34 LA CHINANTLA EL ONCEXOCHITLAN, VERACRUZ JESUS CARRANZASUCHILAPAN

ESTADO DE OAXACA E15-C47 E15-C48 ESCALA GRÁFICA E15-C44 E15-C45 RIO PLAYAS RAUDALES CUAUHTEMOCPOBLADO DOS 0 50 100 150 E15-C46 POBLADO DOCE ESTADO

km 17°0' DE CHIAPAS 99°0' 98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0' E X P L I C A C I Ó N AVANCE DE CARTOGRAFÍA Escala 1:50,000 ^_ CAPITAL AÑO 1995 2014

(! LOCALIDAD 2003 2015

2004 2016 LÍMITE ESTATAL 2006 2017

2008 2018 CARTAS 2009 ESCALA 1:250 000 2020 2010 PENDIENTES 2012

Superficie cubierta Escala cartográfica 1:50,000 Escala cartográfica 1:250,000 31 Cartas (29,914 km²) 11 Cartas (247,087 km²) 12.10 % de la superficie estatal (247,087 km²) 100% de la superficie estatal

Panorama Minero del Estado de Veracruz 25 INFRAESTRUCTURA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICO-MINERA BÁSICA

Cartas geológico-mineras realizadas escala 1:50,000

NOMBRE CLAVE AÑO MISANTLA E14-B17 1995 XOCHIAPA E15-C21 1995 PAHUATLAN F14-D73 2003 HUEJUTLA F14-D42 2004 CALNALI F14-D52 2004 JALAPA E14-B27 2006 PEROTE E14-B26 2006 ALTOTONGA E14-B16 2008 COATEPEC E14-B37 2008 TEZIUTLAN E14-B15 2009 XONACATLAN E14-B25 2009 GUADALUPE VICTORIA E14-B35 2010 SANTIAGO MIAHUATLAN E14-B65 2010 ACTOPAN E14-B28 2012 CD. CARDEL E14-B38 2012 SAN LORENZO AZATEPEC F14-D63 2014 ZACUALTIPAN F14-D62 2014 NUEVO IXCATLAN E15-C22 2014 JESUS CARRANZA E15-C33 2014 F14-D84 2015 CARBONERA JACALES F14-D72 2016 ACAYUCAN E15-C14 2016 SAN JUAN EVANGELISTA E15-C13 2016 EL PARAISO E15-C23 2016 ZONGOLICA E14-B67 2017 COYOMEAPAN E14-B77 2017 XICOTEPEC F14-D74 2018 ACULTZINGO E14-B66 2020 SAN ANDRES TUXTLA E15-A73 2020 ZINACANTEPEC E14-B76 2020 JUAN DIAZ COVARRUBIAS E15-A83 2020

Panorama Minero del Estado de Veracruz 26 INFRAESTRUCTURA DE INFORMACIÓN MAGNÉTICA

98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0'

ESTADO DE TAMAULIPAS

F14-B72 F14-B73 NUEVO TANTOANLA MICHOACANA

F14-5 F14-B74 F14-3-6 CIUDAD MANTE TAMPICO NORTETAMPICO Ë F14-B84 Í F14-B82 F14-B83

S EBANO PANUCO TA M P I C O S U R

O !( E 22°0'

T F14-D14

D

O PánucoLLANO DE BUSTOS 22°0' P F14-D15 O F14-D12 F14-D13 S EL HIGO MORALES I LA PUENTE

AD

U

T F14-D23

L

S LOS COYOLES

E N F14-8 F14-D24 F14-D25 F14-9

A OZULUAMA EL MAMEY CIUDADS VALLES TAMIAHUA F14-D22 F14-D26 TEMPOAL SIN NOMBRE Tantoyuca F14-D35 F14-D36 F14-D32 SIN NOMBRE !(F14-D33 F14-D34 TAMIAHUA PLATON SANCHEZ GOLFO TANTOYUCA NARANJOS DE F14-D42 F14-D43 F14-D44 F14-D45 F14-D46 HUEJUTLA CHAPOPOTE CERRO AZUL TEMAPACHEARRECIFE TANHUIJO

O MÉXICO

21°0' G

L Túxpam!( 21°0' A F14-D52 F14-D53 F14-D54 F14-D56 F14-D55 D CALNALI CHICONTEPEC ALAMO BARRA NORTE

I TUXPAN

H

E

D F14-D62 F14-D64 F14-D66 ZACUALTIPAN VENUSTIANO CARRANZAPoza Rica O CAZONES

D F14-D63 F14-D65

A F14-11 SAN LORENZO AZATEPEC POZA RICA!( T F14-12 S PACHUCA E F14-D74 F14-D75 F14-D72 F14-D73 XICOTEPEC COATZINTLA POZA RICA CARBONERA JACALESPAH UATL AN F14-D76 F14-D77 F14-D86 PAPANTL A LA GUADALUPE MARTINEZ DE LA TORRE F14-D87 F14-D88 F14-D84 F14-D85 SAN RAFAELVEGA DE ALATORRE FILOMENO MATACUETZALAN Misantla E14-B16 20°0' ALTOTONGA !( 20°0' E14-B15 E14-B17 E14-B18 TEZIUTLAN AltotongaMISANTLAVILLA EMILIO CARRANZA

!(

E E14-B25 E14-B26 E14-B27 E14-B28

D

O ACTOPAN XONACATLAN PEROTE JALAPA

C

O I E14-3

X D ^_ Xalapa

É ESTADO DE A

T VERACRUZ M E14-B37 E14-B38 E14-B39

S TLAXCALA E14-B35 E14-B36 COATEPEC CD. CARDEL LA ANTIGUA E GUADALUPE VICTORIA XICO E14-B48 SOLEDAD DE DOBLADO E14-B49 E15-A41 E14-B46 E14-B47 VERACRUZ!( ANTON LIZARDO COSCOMATEPECHUATUSCO Veracruz 19°0'

E15-A51 19°0' E14-B57 E14-B58 E E14-B55 E14-B56

S !(

CD. SERDAN ORIZABA CORDOVA ALVARADO

D

O E14-B59 E15-A63 E15-A64 L !( Alvarado O PIEDRAS NEGRAS

E LA NUEVA VICTORIALA PERLA DEL GOLFO D

R E14-B66 Córdoba A E14-B65 E14-B67 E14-B69 E15-A61 O ACULTZINGO E15-1-4 T MIXTEQUILLA

SANTIAGO MIAHUATLAN ZONGOLICA JOACHIN

S M

E COATZACOALCOS E14-6 E15-A71 E14-B78 COSAMALOAPAN E15-A74 E15-A75 ORIZABA TIERRA BLANCA E14-B79 E15-A72 SAN JUAN VOLADORSAN JUAN VOLADOR E14-B76 E14-B77 LOS NARANJOS !( TRES ZAPOTES ZINACANTEPECCOYOMEAPAN E15-A73 E15-A85 ESTADO DE PUEBLA SAN ANDRES TUXTLA COATZACOALCOS ESTADO Cosamaloapan E15-A84 E15-A86 CHINAMECA AGUA DULCE E14-D89 E15-A81 E15-A82 !( DE TABASCO TUXTEPEC LOMA BONITA ISLA E15-A83 Coatzacoalcos JUAN DIAZ COVARRUBIAS, VERACRUZ !( 18°0' E15-C16 E15-C17 E15-C11 E15-C13 E15-C14 18°0' FRANCISCO RUEDA ACAYUCAN MinatitlánLAS CHOAPAS PLAYA VICENTE SAN JUAN EVANGELISTA E15-C12 E15-C15 JUAN RODRIGUEZ CLARA MINATITLAN E15-C27 E15-C28 E15-C23 E15-C24 E15-C25 CINCO DE MAYO CHONTALPA E15-C21 EL PARAISO EL PROGRESONUEVO ATOYAC XOCHIAPA E15-C22 E15-C26 E15-8 NUEVO IXCATLAN E15-7 ESTADO DE ADALBERTO TEJEDA ESTADO DE OAXACA MINATITLAN VILLAHERMOSA GUERRERO E15-C35 E15-C36 E15-C38 E15-C33 E15-C34 LA CHINANTLA EL ONCE ROMULO CALZADA JESUS CARRANZASUCHILAPAN E15-C37 XOCHITLAN, VERACRUZ

ESCALA GRÁFICA E15-C47 E15-C48 E15-C44 E15-C45 RIO PLAYAS RAUDALES 0 50 100 150 CUAUHTEMOCPOBLADO DOS E15-C46 ESTADO km POBLADO DOCE DE CHIAPAS 17°0' 17°0' 98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0' E X P L I C A C I Ó N

CARTAS ESCALA 1:50,000 ^_ CAPITAL

CARTAS ESCALA 1:250,000 (! LOCALIDAD

LÍMITE ESTATAL -947 -445 55 557 1000 1500 NANOTESLAS

Cartas Magnéticas Escalas 1:250,000 y 1:50,000 Cubrimiento del 100 % del Estado

Panorama Minero del Estado de Veracruz 27 PROYECTOS DE APOYO AL SECTOR MINERO

98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0' ESTADO DE TAMAULIPAS Ë

Í

S

O !( E 22°0'

T

D

O

22°0' Pánuco

P

O

S

D

I

A

U

T

L

S

E N

A

S Tantoyuca !( GOLFO DE

O MÉXICO

21°0' G

L !( 21°0'

A Túxpam

D

I

H

E D

3 Poza Rica

O D

A !( T (!

S A E

Misantla !( 20°0' 20°0' Altotonga

!(

E

D

O

C

O

I

X D ^_ Xalapa

É ESTADO DE A

T

M

S TLAXCALA

E !( Veracruz

19°0'

19°0' E

S !(

D

O

L !(

O Alvarado

E D

R Córdoba

A

O

T

S

M E !( ESTADO DE PUEBLA Cosamaloapan ESTADO Coatzacoalcos !( DE TABASCO 2 (! !( A 18°0' 18°0' Minatitlán !(A 1 ESTADO DE ESTADO DE OAXACA GUERRERO

ESCALA GRÁFICA 0 50 100 150 ESTADO km DE CHIAPAS 17°0' 17°0' 98°0' 97°0' 96°0' 95°0' 94°0'

E X P L I C A C I Ó N

^_ CAPITAL PROYECTOS DE APOYO AL (!A SECTOR MINERO

(! LOCALIDAD

LÍMITE ESTATAL

Panorama Minero del Estado de Veracruz 28 PROYECTOS DE APOYO DEL SGM AL SECTOR MINERO

El Servicio Geologico Mexicano proporciona diversos servicios de asesoría y apoyo con contratos al sector social, a la pequeña y mediana minería, se mencionan los efectuados a partir del 2010.

No. Solicito Municipio Estudio Año

Se cubicaron8,177,28 Sra. Socorro Prado 9 m3 de travertino 1 Apazapan 2010 Montes de buena calidad en el lote Puerto del Cielo

Se calcularon reservas por Sr. Jose Gregorio Diaz 124,406,930 m3 de 2 Ruiz y Jose Mercedes Apazapan 2012 caliza de buena Diaz Ruiz calidad en El lote Los Caracoles

Se calcularon reservas inferidas Sr. Abdul Ponce san San Juan por 4,439,860 ton. 3 2014 Román Evangelista De arena silica de 98% de SiO2. En El Predio Tizamar.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 29 PLANO DE POTENCIAL GEOLÓGICO EN LA REPÚBLICA MEXICANA

Diseminados, pórfidos y brechas de Cu-Mo–Au Diseminados, vetas y stockworks de Au–Ag-Cu Mantos, chimeneas y vetas de Zn-Pb-Ag-Cu Sulfuros masivos de Au-Ag-Zn-Cu-Pb Metales básicos y preciosos Depósitos de inyección y reemplazamiento y Fe

Panorama Minero del Estado de Veracruz 30 PLANO DE UNIDADES MINERAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA

Panorama Minero del Estado de Veracruz 31 INFRAESTRUCTURA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICA-MINERA BÁSICA

PRODUCTOS Y SERVICIOS

( Resumen )

Cartas Geológicas-Mineras (escala 1:50,000 y 1:250,000)

• Presentación básica. • Texto de la carta. • Presentación con temas adicionales. • Carta geológico-minera interactiva. • Paquete interactivo con geología y geoquímica (31 elementos). • Carta geológico-minera estatal.

Cartas Geológicas-Mineras (escala 1:100,000) solo contamos con las siguientes:

• Chilpancingo • Salinas de Hidalgo • Trincheras • La Laguna

Cartas Geoquímicas (escala 1:50,000 y 1:250,000)

• Carta geoquímica interactiva. • Carta geoquímica. • Paquete interactivo con carta geológico-minera (31 elementos). • Presentación con temas adicionales. • Resultado de análisis geoquímico.

Cartas Geoquímicas (escala 1:100,000), solo contamos con las siguientes.

• Chilpancingo • Salinas de Hidalgo • Trincheras • La Laguna

Cartas Magnéticas (escala 1:50,000; 1:100,000 y 1:250,000)

• De campo total en presentación de contornos y relieve en color. • Texto de la carta magnética. • De campo total reducido al polo en presentación de contorno y relieve en color. • De la 1ª derivada vertical del campo total reducido al polo en presentación de contornos y relieve en color. • Modelo digital de elevación del terreno (MDE), con una cobertura magnética de campo total reducción al polo y 1ª derivada vertical. • De campo total en presentación de contornos en color. • De campo total reducido al polo en presentación de contornos en color. • De la 1ª derivada vertical del campo total reducido al polo en presentación de contornos en color.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 32 (Continuación)

Cartas Magnéticas (escala 1:50,000 y 1:250,000)

• De intensidad del campo magnético total en presentación de relieve en color, para estados seleccionados, escala 1:100,000; 1:250,000; 1:500,000 y 1:750,000. • De la República Mexicana relieve en color, escala 1:4’000,000. • De Norteamérica, relieve en color (incluye folleto), escala 1:10’000,000 • Archivos de datos aeromagnéticos originales, procesado.

Cartas Magnéticas, Alta Resolución y Radiométricas (escala 1:50,000)

• Carta magnética de campo total en presentación de contornos y relieve en color y reducido al polo. • Carta magnética de primera derivada vertical del campo magnético total reducido al polo en presentación de contornos y relieve en color. • Carta radiométrica del canal de potasio, uranio y de torio en presentación de contornos y relieve en color. • Carta temaria de los radioelementos U, K, Th en color. • Archivos de datos aeromagnéticos y radiométricos originales y procesados.

Carta Imagen de Satélite Land-Sat TM 1993 (escala 1:50,000 y 1:250,000)

• Presentación básica RGB7-4-1 en cualquier combinación de 3 bandas (georeferenciadas)

Imagen de Satélite con modelo digital de elevación ( 3D ) (escala 1:250,000)

• Presentación básica bloque diagramático. • Presentación básica bloque diagramático RGB 7-4-1

Carta bloque diagramático a partir de imagen de Satélite (escala 1:250,000)

• Presentación básica bloque diagramático RGB 7-4-1.

Informes Técnicos y Cartas Especializadas Geología Ambiental (escala 1:20,000; 1:50,000; 1:100,000; 1:250,000; 1:500,000 y 1:700,000)

• Volcán Popocatepetl. • Torreón (Nazas) G13-9. • Ciudad Valles F14-8. • Colima E13-3. • Atlas Estatal de Riesgos del Estado de Oaxaca. • Ordenamiento Ecológico y Territorial Subcuenca de la Laguna de Cuyutlán, Colima E13-B43-53. • Reserva de la Biosfera “Barranca de Metztitlán”. • Ordenamiento Ecológico de la Región La Zacatecana en el Municipio de Guadalupe, Zacatecas.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 33 (Continuación)

Cartas Especializadas Inventario Minero (escala 1:50,000; 1:100,000 y 1:250,000)

• Inventario Minero Estado de .

Informes Técnicos y Cartas Especializadas Metalogénicas (escala 1:250,000)

• Metalogénicas Hidalgo (estatal); Querétaro (F14-10); Guanajuato (estatal); Guanajuato (F14-7); Matehuala (F14-1); Zacatecas (F13-6); Fresnillo (F13-3); San Luis Potosí (F14-4).

Servicios de los Centros Experimentales ( Análisis Químicos )

• Preparación de Muestras. • Análisis Generales. • Análisis Elemental de Tierras Raras + U y Th. • Análisis de Oro y Plata por Fusión-Copelación. • Análisis de Platinoides. • Métodos Clásicos Volumétricos y Gravimétricos. • Análisis Geoquímico.

Servicios de Caracterización de Materiales Materiales geológicos y/o productos metalúrgicos, (no incluye productos metálicos)

• Microscopía Óptica. • Rayos X (Fluorescencia y Difracción). • Termoanálisis. • Preparación de Muestras, (no incluye el estudio al microscopio). • Fotomicrografías.

Servicios de Experimentación Metalúrgica Mineralesyproductosmetalúrgicos no incluye productos metálicos.

• Investigación y Experimentación Metalúrgica.

Cartas por Niveles

• Geología; Yacimientos Minerales y Geoquímicas.

Cartas por superficie solicitada • Geología; Yacimientos Minerales y Geoquímicas.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 34 (Continuación)

Otras Publicaciones

• Carta Geológica de la República Mexicana, 6ª edición, 2007, escala 1:2’000,000. • Directorio de la Minería Mexicana (sólo en presentación digital). • Anuario Estadístico de la Minería Mexicana (sólo en presentación digital). • Catálogo de Informes Técnicos, 1995. • Inventario de Rocas Dimensionables. Los Granitos de México. • Inventario de Rocas Dimensionables. Los Mármoles de México. • Inventario de Zonas Potenciales para Exploración por Fluorita. • Inventario Minero y Exploración del Carbón en el Estado de Coahuila. • Glosario de Términos Geológicos, 2003. • Panoramas Mineros. • Informes Técnicos. • Cartas de tiempo y de Terrenos de Norteamérica, escala 1:8’000,000, en papel semifotográfico. • Compendios de Geología y Minería. • Desentrañando los Secretos del Subsuelo. UnahistoriaconmemorativadelConsejo de Recursos Minerales. • VMS and Carbonate-Hosted polymetallic Deposits of Central México; Vancouver: Where discoveries Start; Cordilleran Roundup, January 1999.

Nota Para mayor información, favor de consultar la página https://www.gob.mx/sgm donde encontrarán detallados los productos y servicios, así como costos, tipo de presentación y tiempos de entrega.

Panorama Minero del Estado de Veracruz 35 Panorama Minero del Estado de Veracruz 36 DIRECTORIO DEL SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO

Dirección General M. en C. Flor de María Harp Iturribaría

Boulevard Felipe Ángeles s/n km 93.50-4 Carretera México-Pachuca Col. Venta Prieta C. P. 42080 Pachuca, Hgo. Tel.- (771) 711-40-16 y 711-41-88 Fax.- (771) 711-39-38 E-mail: [email protected] https://www.gob.mx/sgm DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE OPERACIÓN GEOLÓGICA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Ing. Héctor Alfonso Ing. Francisco José Mtro. T. Cuauhtémoc Alba Infante Escandón Valle Rodríguez Espinosa

Tel.- (771) 711-38-45 Tel.- (771) 711-48-95 Tel.- (771) 711-41-83; 711-39-15 E-mail: [email protected] E-mail: E-mail: [email protected] [email protected] Subdirección de Subdirección de Recursos Subdirección de Geología Estratégicos Finanzas Ing. Ramón Mérida Montiel Ing. José de J. Rodríguez Salinas L. C. Ma. de Lourdes Baños

E-mail: E-mail: Martínez [email protected] [email protected] E-Mal: lourdesbañ[email protected]

Subdirección de Subdirección de Estudios Recursos Minerales Ambientales y Experimentación Ing. Enrique G. Espinosa Ing. Francisco de Jesús Arámburu Cafaggi Félix

E-mail: E-mail: [email protected] [email protected]

Subdirección de Geociencia Digital Ing. Jesús Benítez López

E-mail:

[email protected]

Panorama Minero del Estado de Veracruz 37 Dirección de Investigación y Desarrollo

Ing. Francisco José Escandón Valle

Subdirección de Recursos Estratégicos

Ing. José de Jesús Rodríguez Salinas

Gerencia de Exploración Gerencia de Carbón y Energéticos Radioactivos Alternos

Ing. Luciano Hernández Noriega Ing. Luciano Hernández Noriega (Encargado) López del Castillo No. 14 Calle Industrial 6, lote 6 interior 2 Col. Olivares Zona Industrial Robinson C. P. 83180 C. P. 31074 Hermosillo, Son. Chihuahua, Chih.

Tel.- (662) 216-50-46 y 216-51-44 Tel.- (614) 459-08-14 y 459-08-16 Fax.- (614) 435-25-80

E-mail: E-mail: [email protected] [email protected]

Panorama Minero del Estado de Veracruz 38 Dirección de Investigación y Desarrollo

Ing. Francisco José Escandón Valle Gerencias Regionales NORTE NORESTE (CHIHUAHUA) (SALTILLO) Ing. Luis Arturo Terán Ortega Ing. José Carlos Rivera Martínez Calle Industrial 6, lote 6 interior 2 Quintana Roo No. 900 Zona Industrial Robinson Col. República Oriente C. P. 31074 Chihuahua, Chih. C. P. 25280 Saltillo, Coah. Tel. (614) 459-08-14 y 459-08-16 Tel. y Fax.- (844) 416-97-23, 416-97-83 y 416 96 63 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] CENTRO SUR (SAN LUIS POTOSÍ) (OAXACA) Ing. Brígido Santiago Carrasco M. en C. Jesús Uribe Luna Av. Mariano Jiménez No. 465 Desviación a: San Lorenzo Cacaotepec S/N Col. Alamitos C. P. 78280 San Pablo Etla C. P. 68258 San Luis Potosí, S. L. P. Oaxaca, Oax. Tel. (444) 812-79-68 y 812-27-18 Tel. (951) 518-76-28 y 518-76-06 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected]

Dirección de Operación Geológica

Ing. Héctor Alfonso Alba Infante Gerencias Regionales NOROESTE CENTRO-NORTE (HERMOSILLO) (DURANGO) Ing. Francisco Cendejas Cruz Ing. Eduardo Rivera Carranza López del Castillo No. 14 Esquina Radio y Selenio Col. Olivares Ciudad Industrial C. P. 83180 Hermosillo, Son. C. P. 34208 Durango, Dgo. Tel. (662) 216-50-46 y 216-51-44 Tel. (618) 814-18-12 y 814-22-62 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] OCCIDENTE CENTRO-OCCIDENTE (CULIACÁN) (GUADALAJARA) Ing. Raúl Carlos Bon Aguilar M. en C. Carlos Francisco Yáñez Mondragón Av. El Dorado No. 1496 Av. España No. 1331 Col. Las Quintas Col. Moderna C. P. 80060 Culiacán, Sin. C. P. 44190 Guadalajara, Jal. Tel. (667) 716-60-50 y 716-42-01 Tel. (333) 915-96-18 y 915-96-20 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected]

Panorama Minero del Estado de Veracruz 39 Dirección de Investigación y Desarrollo

Subdirección de Estudios Ambientales y Experimentación

Centros Experimentales Centro Experimental Chihuahua Centro Experimental Oaxaca Mtro. Jorge Gómez González M. en C. Patricia Velázquez González Calle Industrial 6, lote 6 interior 1 Carretera San Lorenzo Zona Industrial Robinson Cacaotepec km 0.5 C. P. 31074 C. P. 68258 Chihuahua, Chih. San Pablo Etla, Oax. Tel.- (614) 420-17-98; 420-25-38 Tel.- (951) 518-75-90; 518-76-55 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected]

Dirección de Operación Geológica

Subdirección de Geociencia Digital

Centro de Documentación de Ciencias de La Tierra (CEDOCIT) CEDOCIT Ciudad de México CEDOCIT Zacatecas Atención al Público Ing. Francisco Javier Chávez Rangel Puente de Tecamachalco No. 26 Calle 1° de Mayo 408-C Col. Lomas de Chapultepec Col. Centro Delegación Miguel Hidalgo C. P. 98000 C. P. 11000 Zacatecas, Zac. Ciudad de México Tel. y Fax.- (492) 925-23-53 Tel. y Fax.- (55) 55-78-60-23, 55-88-53-47 E-mail: [email protected] 55-88-52-64, 55-88-16-70 55-88-56-39, 55-88-52-66 E-mail: [email protected]

Panorama Minero del Estado de Veracruz 40 DIRECTORIO DE ORGANISMOS DE APOYO A LA ACTIVIDAD MINERA EN EL ESTADO

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y PORTUARIO

Promover el desarrollo de las regiones mineras con mayor potencial de recursos minerales. Planeación de estrategias que permitan optimizar objetivos a corto, mediano y largo plazo. Asignar recursos financieros a proyectos mineros con viabilidad y rentabilidad de acuerdo al presupuesto establecido. Promover la minería a inversionistas nacionales e internacionales. Promoción, orientación y enlace con organismos federales para apoyar el desarrollo de la actividad minera en la entidad. COORDINACIÓN DE PROMOCIÓN MINERA ING. RUBÉN PABELLO OLMOS Torre Animas 9º. Piso-911 Cristóbal Colón 5 Fracc. Jardines de Las Animas C. P. 91190, Xalapa, Ver. Tel. 228-8127224 Fax. 228-8418525 E-mail. [email protected]

Misión: Otorgar financiamiento a la micro, pequeña y mediana minería en México y su cadena de valor, así como proporcionar asistencia técnica y capacitación.

GERENCIA REGIONAL

ING. HUGO BERMÚDEZ ARZAVE Ave. Juárez No. 2927, Desp. 105 A y B Col. La Paz C. P. 72160, Puebla, Pue. Tel. 01-222-2318293 Fax. 01-222-2482156 E-mail. [email protected]

Panorama Minero del Estado de Veracruz 41 DIRECTORIO DE ORGANISMOS DE APOYO A LA ACTIVIDAD MINERA EN EL ESTADO

INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL

MISIÓN: Fomentar el Sector Social de la Economía a través de desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas, administrativas, financieras, de gestión, así como la formación de capital y comercialización de los Organismos del Sector Social de la Economía, para contribuir a consolidar y visibilizar el sector como opción viable de inclusión productiva, laboral y financiera.

ENCARGADA DEL DESPACHO NOEMÍ DEL CARMEN VALDIVIEZO ARELLANO Carretera Federal Xalapa-Veracruz Km 0+700, Edif. A, 2º. Nivel Col. INDECO Ánimas C. P. 91190, Xalapa, Ver. Tel y Fax. 228 8120102 E-mail. [email protected]

Trámites legales y orientación relacionados con la aplicación y vigilancia de la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional en materia minera y su reglamento. Recepción, registro y tramitación de solicitudes de concesiones mineras, publicación de libertad de terrenos en la Agencia de Minería de la ciudad de México y en la Delegación Regional. ATENCIÓN AL PÚBLICO ROBERTO RAMÍREZ CUETO San Luis Potosí No. 11 Col. Belisario Domínguez C. P. 91000, Xalapa, Ver. Tel. 228-8172661 Fax. 228-8178839 E- mail: [email protected]

Panorama Minero del Estado de Veracruz 42 Panorama Minero del Estado de Veracruz