LA POLITIC A CENTRO AM ERIC AN A DE UN CAUDILLOCONSERVADOR , 1840-1865 * Ralph Lee Woodward, Jr. Tulane University,New Orleans

Mientras mas nos alejamos del siglo pasado, Este enfoque, basado en gran parte en fuentes nuestra perspectiva sobre los sucesos de ese siglo se guatemaltecas, tiene deficiencias metodologicas afina mas. Recientes estudios, al incorporar esta que admitimos; pero su enfasis en las actitudes e ventaja, han proporcionado datos mas exactos y intenciones de Carrera y sus consejeros ayudara a una perception mas fresca, permitiendo analisis explicar los motivos y metas de otros lfderes mas objetivos de los turbulentos anos en Centroa centroamericanos. Sin rechazar el importante pa merica que siguieron a la independencia de Espana pel jugado por extranjeros en Centroamercia en (1). Uno de los clasicos caudillos de America esos anos, este enfoque revela que fuerzas internas Latina, Jose Rafael Carrera (1914-1865), domino importantes tambien ayudaron a moldear el cur so en Centroamerica durante el segundo tercio del de los eventos en el istmo (8). siglo diecinueve. Calumniado e ignorado por histo Rafael Carrera, surgido de un origen campesino, a un en riadores anteriores. Carrera y su regimen estan paso dirigir levantamiento popular 1837 ahora recibiendo un cuidadoso escrutinio (2). Este contra los regimenes liberales encabezados por articulo representa un esfuerzo por mejorar nues Francisco Morazan a nivel federal y por Mariano en tro entendimiento de este caudillo y su penodo Galvez . Carrera rompio el control por medio de un enfoque de su polftica exterior. liberal y por medio de una alianza con elementos Es cierto que varios historiadores ya se han conservadores pro-clericales,hizo de Guatemala un ocupado del papel de los principales poderes estado soberano. Aunque ha sido acusado a veces exteriores en Centroamerica y de la reacci6n de de haber destruido la Federation, en realidad el no Carrera hacia ellos. Son notables las obras de fue sino parte de una reaction general contra el William J. Griffith sobre los esfuerzos colonizado mando de Morazan y los intentos liberales de res ingleses (3) de Mario Rodriguez sobre Frede eliminar la herencia cultural espanola. Su alianza rick Chatfield (4), de Charles Stansifer sobre E. G. con los conservadores surgio de manera cautelosa y Squier (5), y de Robert Nay lor sobre la influencia estuvo caracterizada por la desconfianza por parte comercial britanica (6). Pero se ha prestado menor de ambos bandos. Durante la primera decada de su atencion a las relaciones de Guatemala con los gobierno, Carrera manipulo a menudo a Liberales otros pafses del istmo. Aunque Thomas Karnes contra Conservadores y no permitio que ninguna en trato el tema su examen de la des integration de de las facciones lo manejasen. Aun asf, su inclina las Provincias Unidas (7), no existe una descripcion tion era evidentemente hacia los Conservadores y sistematica de las relaciones de Carrera con los su breve ausencia del poder en 1848, lo llevo a una intereses guatemaltecos o bajo el enfoque de la alianza definitiva con el Partido Conservador. polftica interna centroamericana. Senalado frecuentemente como analfabeto, por Si bien tomando en consideration la profunda lo menos puede decirse que Carrera carecfa de de en influencia los britanicos la polftica centroa education y es claro que no puede encontrarse un mericana como la describen Rodriguez y Naylor, manejo sofisticado de la diplomacia o las relacio el presente artfculo explora la polftica de Carrera nes exteriores en su gobierno. Tuvo, sin embargo, sus hacia vecinos desde el punto de vista interno. objetivos claros sobre polftica exterior y defendio * con El autor agradece mucho a Marielos Lehmann, Pablo vigor la integridad territorial y la soberanfa Mateu, Patricia de los Heros, y Jose Luis Vega C, por nacional de Guatemala. Enfrentado con repetidas su en ayuda traducir este articulo. mas usurpaciones de naciones poderosas, especial

55 de Carrera se sobre las mente de Gran Bretana y , intentominimi La Guatemala construyo ruinas de la federation de Morazan. Mientras zar esas amenazas, logrando un exito limitado. Con que el lider subia al en sus vecinos centroamericanos siguio una polftica guerrillero poder Guatemala, consistente de mantenimiento de la relativa debili uno por uno, empezando por el 30 de de los estados se de la union dad de aquellos, pero asegurandose sus simpatfas abril 1838, separaron soberanos A de ideologicas. Esta polftica se ve mas clara con y formaron gobiernos (10). pesar el federal no respecto a y , aunque hacia los esfuerzos de Morazdn, gobierno cur so mas lo Nicaragua y tambien se confirma esta pudo contener el separatista y, aun, conclusion. estimulo en el caso de . En ese lugar, los Las relaciones de Carrera con los otros estados Liberales formaron un gobierno, separandose de de la Federation se explican mejor dentro de una Guatemala al dfa siguiente de la entrada de estructura conceptual que analice en perspectiva Carrera y su ejercito campesino a Ciudad de en global la lucha entre Conservaodres y Liberales Guatemala (11). Un ano habria de pasar antes de America Central. Si bien las rafces del nacionalis que Carrera tuviera un firme control sobre Guate mo de cada estado se remontan a las ultimas mala, pero la Federation estaba virtualmente del decadas del siglo dieciocho y las primeras desintegrada a finales de 1838. En la Guerra de la diecinueve, es en la decada de 1840 que sus Montana, Carrera hizo caso omiso de las fronteras gobiernos pueden empezar a funcionar como de las otras naciones. Sus guerrilleros se extendie estados soberanos, y aun asf quedan vestigios en ron por las montanas del oriente de Guatemala y ellos de la unidad anteriormente proporcionada avanzaron sobre territorio salvadoreno, tomando e por el Reino de Guatemala y las Provincias Unidas. pueblos y haciendas. Mientras Morazan perman a De modo que, aun cuando la herencia masgrande ciera en El Salvador, Carrera consideraria ese de Carrera puede haber sido el desarrollo de una pais como territorio enemigo (12). nuevos de polftica y mentalidad separatistas, el caudillo En enero de 1839 los gobiernos una contra operaba en un ambiente lleno de rivalidades Honduras y Nicaragua formaron alianza en esta forma a polfticas y de grupos de interes que trascendfan las Morazan, contribuyendo que fronteras. Para Carrera esto significo una lucha por Carrera continuara sus esfuerzos en Guatemala y a en caso a ran como uno de destruir, hasta militarmente necesario, que proclamara la sobe ia estatal su esos gobiernos que declaraban lealtad a las tradi sus principios (13). Al anunciar cooperation ciones liberales de Francisco Morazan. Inevitable con el caudillo conservador de Honduras, Francis men te, esto lo llevo a aliarse y a cooperar co Ferrera, el 24 de marzo de 1839, Carrera se estrechamente con elementos Conservadores a pronuncio contra Morazan desde . a travel del istmo. (14) Tres semanas despues, el 13 de abril, volvio a Un enfoque centrado en la polftica de Carrera tomar la ciudad de Guatemala y puso Mariano un Conser hacia los estados centroamericanos requiere algun Rivera Paz, miembro de la aristocracia comentario sobre sus relaciones con poderes fuera vadora, a la cabeza de un gobierno antimorazanista de del istmo. Griffith, Rodriguez, Stansifer y Naylor, (15) .El dia 17 Rivera Paz anuncio la separation con han demostrado que en la toma de decisiones Guatemala de la Federation (16). Los tratados entre el 12 el 14 de polfticas agentes britanicos y estadounidenses juga los otros estados celebrados y e En la soberania sin se ron papeles directos importantes (9). general, agosto reconocian mutua, que Frederick Chatdield apoyaba a elementos Conser impidieran las alianzas y una eventual raunifica vadores, pro derechos de los estados, mientras que cion (17). en estos E. G. Squier apoyaba a los Liberales y la unifica A pesar de las declaraciones de paz tion. Sin embargo, a pesar de una cierta alianza tratados, los dos anos siguientes fueron tempestuo con Chatfield, Carrera siguio a menudo un camino sos. Carrera no se convirtio en Jefe de Estado antes independiente y protesto fuertemente contra las de 1844, pero como Comandante de las Fuerzas en usurpaciones britanicas en Belize, las Islas de la Armadas su voluntad fue la ley suprema del pais la Bahfa y en la Mosquitia. Tambien resistio de 1839 en adelante (18). En los estados vecinos, en su fue dominacion comercial inglesa pafs y Carrera se impuso con tropas guatemaltecas para sensible a los peligros del colonialismo economico. consolidar su autoridad. Esto represento la conten Mostro estar mucho mas al tanto de la necesidad tion de las fuerzas Liberales en El Salvador, el final de reducir la deuda externa que sus predecesores del enclave Liberal en Los Altos, y la cooperation a su Liberales y triunfo en mantener pafs solvente con otros caudillos para derrotar a Morazan. El durante sumando de un cuarto de siglo. triunfo de Carrera en Guatemala probablemente

56 salvo a Ferrera, quien habfa sufrido la semana El encuentro final con Morazan se realiz6 en la anterior una gran derrota a manos de Morazan en capital de Guatemala el 18 y 19 de marzo, despues Espfritu Santo, sobre el Rfo Lempa. El 2 de mayo de que el caudillo Liberal habfa intentado una Ferrera envio felicitaciones a Carrera incitandolo a ofensiva. La victoria definitiva de Carrera forz6 a unirse en una alianza antimorazanista para llevar a Morazan al exilio (27). El encuentro fue la cabo la regeneration de Centroamerica (19). Dos culmination no solo del ascenso vertiginoso del dfas mas tarde, Carrera insto al gobierno de lfder guerrillero al poder en su propio estado, sino Guatemala a establecer una division del ejercito en tambien un gran paso hacia el establecimiento de Chiquimula para evitar la union de elementos una nueva estructura de poder a traves del istmo. promorazanistas locales con las fuerzas federales En la consiguiente conferencia de paz en El de El Salvador (20). El 8 de mayo, el mismo Salvador, Carrera, junto con su consejero en jefe, Carrera marcho fuera de la capital a la cabeza de la Joaquin Duran, y apoyado por la presencia de su division (21). Los Liberales huyeron de Chiquimu ejercito, dicto las condiciones a los derrotados la hacia El Salvador (22) y Carrera regreso a la salvadorenos. A los morazanistas se les negaron capital el 11 de junio (23). Durante el resto del ano cargos publicos y uno de los tenientes de Carrera, el gobierno guatemalteco le aseguro repetidas veces Francisco Malespfn, permanecio como caudillo en a a Los Altos y El Salvador que sus intenciones El Salvador hasta 1846 (28). eran pacfficas, pero el ejercito de Carrera continua No obstante, acababa Carrera de asegurarse el ba sus maniobras cerca de la frontera de este dominio de Los Altos y el lado oriental, cuando en un ultimo esfuerzo por contener a los partida surgieron nuevos retos en occidente y en el norte. dos de de Morazan. Algunos reportes ataques de Tropas mejicanas ocuparon reclaman Los Altos contra Antigua y Chimaltenango en dolo para Mexico (29), mientras que los britanicos diciembre (24), le dieron suflciente justification a lanzaron polfticas mas agresivas en la costa norte. a Carrera para marchar de subito Quezaltenango y Carrera insistio en que el gobierno guatemalteco en enero aplastar al gobierno Liberal de 1840, emitiera fuertes protestas contra ambas incursio reincorporando asf esa region al Estado de Guate nes, pero se contuvo prudentemente de realizar mala (25). Mientras tanto, en Honduras, Ferrera acciones tan directas como las que habia usado derrotaba a los Liberales en El Potrero el 31 de antes contra sus vecinos mas debiles. enero y establecfa firmemente su mando. Con las Carrera se paso gran parte de los proximos riendas en poder de los Conservadores tambien en cuatro anos, en los que mantuvo el poder militar Nicaragua y Costa Rica, las esperanzas de Morazan pero no la presidencia, suprimiendo la oposici6n a empezaron desaparecer rapidamente. dentro de Guatemala, donde tanto la faction Antes de marchar sobre Los Altos. Carrera Liberal como la Conservadora competfan por el habfa publicado una proclama a sus"Conciudada poder. Carrera supo aprovechar con exito el nos de los otros estados", justificando la guerra antagonismo existente entre ellos. La epoca fue que estaba a punto de emprender. Refleja muy bien testigo del establecimiento definitivo de los cinco su de vista: como punto estados centroamericanos entidades indepen dientes, generalmente con Conservadores en el a veces hablaban de "Aqui donde solo hay fanatismo y barbarie, segun poder. Aunque reunification, nuestros enemigos, el pueblo esta entregado a la confianza de hecho incrementaban la soberanfa de sus a y las diversiones, los hombres honrados y los propie estados. El retorno de Francisco Morazan en abril tarios viven seguros, y la paz y la se anuncian en alegrfa de 1842, despues de su triunfo en el derrocamien sus semblantes: entretanto, es lo en San ^.que que hay to de Braulio en aun Salvador y en Los Altos? Cuerdas de hombres amarrados Carrillo Costa Rica, cuando fue una amenaza en todos los caminos: contribuciones, prestamos forzosos: corta, dan6 seriamente cuales como habia aquf antes: terror, presiones, asesinatos quiera que fuesen las esperanzas de reunir a formulados y asaltos a los hombres Ya no se pacfficos. Centroamerica bajo un mando conservador (30). pues, enganar a los estan viendo este puede, pueblos, que Con ere tamente en el hecho hizo contraste de libertad y esclavitud... El pueblo de Guate Guatemala, que se una mala no esta en guerra con el del Salvador; al contrario, es Carrera alejara de cooperation con los su hermano y esta en vfsperas de echarse en sus brazos. Liberales y jugase un papel mas directo en los Los de los salvadorenos estan sentados sobre un opresores asuntos de estado como miembro dirigente del volcan. La se acerca ellos van a con sus explosion y volar de Gobierno. En una le recordo trincheras y canones" (26). Consejo proclaim, al pueblo de Guatemala que "muy grandes esfuer

57 zos, y no menores sacrificios nos costo el recobro protegidas con "honestos trabajos". Esto traerfa de los derechos de nuestro Estado y el de los riqueza y buen credito a Centroamerica, "y las nuestros individuales". Deseando "sino vivir en paz naciones extranjeras apreciaran nuestras relaciones, y sosiego, bajo el imperio de las leyes, para y sabran representarnos" (34). disfrutar tranquilos del fruto de nuestro trabajo", El alejamiento de Carrera de la primera magis el continuaba: "comenzabamos a sentir los bienes tratura termino el 11 de mayo de 1844, cuando que nos proporcionaba un Gobierno justo y sus jefes militares disolvieron la asamblea y decla economico, cuando el enemigo de nuestra felicidad raron a Carrera como su Benemerito Caudillo y aparece otra vez con el intento de reducirnos a la General en Jefe con poder supremo (35). Con las antigua servidumbre.Morazan vuelve a hacernos la armas del ejercito apuntandole, el gobierno ratifico guerra para levantar sobre nuestra ruina el trono de el acuerdo tres dias despues (36), y un Consejo su "eldemanda tirania."(Podremosolvidarjamas? Constituyente obediente nombro a Carrera como ba, "que este hombre impio saqueo nuestros Presidente el 11 de diciembre (37). templos para enriquecerse con sus despojos, y No mas habfa Carrera asumido el tftulo cuando desterro a los mas virtuosos sacerdotes des una nueva amenaza Liberal en El Salvador para " surgio truir el culto que heredamos de nuestros padres? bajo el supuesto liderazgo de Manuel Jose Arce, el Carrera reconto la "perfidia y el escandalo" con primer Presidente de las Provincias Unidas. Se que Morazan "ha violado todas las capitulaciones", informo el 2 de mayo de 1844 que estaba formado con la "crueldad que ha sacriflcado tantas victi guerrillas cerca de la frontera con Guatemala (38). mas a su ambition", y la "temeridad con que este Carrera investigo y anuncio que dichas fuerzas monstruo sacrilego condeno al martirio a alguno habfan invadido el estado, fortalecio sus defensas y de los eclesiisticos adictos a la causa de los las movilizo para la guerra. A finales del ano ya pueblos". El preguntaba si esos que "perdieron sus habfa restablecido el orden y mantenia a Malespin egidos y quedaran reducidos a lamendicidad por como autoridad en El Salvador (39). no tener los terrenos precisos para sembrar y Aunque ocasionalmente fuera del gobierno, y cosechar los granos alimenticios de su desgraciada fuera del poder en una breve oportunidad, Carrera familia" olvidarian a Morazan y sus "viles proseli ejercio autoridad suprema en el pafs durante la tos". Carrera contestaba: "No, no es posible que el mayor parte de las dos siguientes decadas. Su recuerdo de tales atentados, deje de exitar en ascenso al poder ejecutivo en 1844 fue una victoria vuestros pechos sentimientos de horror y indigna aparente para los elementos Liberales, ya que tion", y concluia: "Sean pues, estos sentimientos ocurrio poco antes de la renuncia del ministro en los que hoy nos estrechen para defendernos de la jefe Manuel Pavon y del fracaso de Mariano Rivera violencia". Prometiendo derramar "hasta la ultima Paz en formar un gobierno satisfactorio. Carrera no tar en a gota de mi sangre en defensa de esta santa causa" do nombrar muchos Liberales en altos de "nuestra religion y de nuestra libertad", preve puestos. Su primer ano como gobernante lo pas6 nia que "si la abandondsemos, la esclavitud seria ocupado principalmente con problemas internos, con para siempre nuestro vergonzoso patrimonio", por cierto una conspiration apoyada por unos pero "unidos todos para defenderla, tendremos la Conservadores. Sin embargo, Carrera aplasto la protecci6n del Omnipotente y que con ella triunfa rebelion lo cual le permitio continuar su juego de remos de todos nuestros enemigos" (31). confrontar a Liberales y Conservadores unos con El ejercito fue reforzado (32), pero los costarri tra otros (40). censes pudieron manejar la situation sin necesidad En el resto de Centroamerica los Liberales de ayuda externa y Morazan murio ante un tambien habfan ganado terreno, especialmente en peloton de fusilamiento el 15 de septiembre de Nicaragua y la posibilidad de que Guatemala 1842 (33). En una proclama que celebraba esta volviese bajo control Liberal alarmaba y debilitaba noticia Carrera alabo los esfuerzos heroicos de los de manera entendible a Malespin y Ferrera. El se ticos quienes habian deshecho de Morazan, apoyo de 6stos a los Conservadores en Nicaragua con prometiendo que este hecho terminan'a la ayudo temporalmente a la derrota de los Liberales suerte de Centroamerica. es de mala "Ya tiempo en ese pafs, pero en seguida Jose Trinidad Munoz, el es reparar los extravios", declaraba, "y preciso un oportunista, llego al poder y jugo un papel sea desde hoy trabajar cuanto posible para hacer bastante similar al que Carrera estaba jugando en orden olvidar las pasa das disenciones". Justicia, y Guatemala. El mismo Carrera paso mucho tiempo seguridad eran las nuevas consignas, alcanzadas y en el "frente salvadoreno" durante estos alios. El

58 comportamiento de Carrera, Malespin, Ferrera y ra, el sistema unitario..." concluyo, "que los es Mufioz, hace dificil negar que el oportunismo hechos mismos estan indicando cual el unico domino la politica en la decada de 1840. Pero si el partido asequible en las presentes circunstancias". oportunismo prevalecia a menudo, ello no opaco No obstante la preferencia por un gobierno cen la rivalidad entre Conservadores y Liberales en el tral, los estados podfan existir por separado. istmo, y a largo plazo esta rivalidad fue mas Despues de todo, el seflalaba, "Costa Rica, el mas importante que el oportunismo en la formation de pequenos de todos, no solo ha podido ocurrir a sus la politica y de la sociedad en la region. exigencias interiores, no solo ha cubierto en su A pesar del aprovechamiento que Carrera hizo totalidad la parte que le tocaba en la deuda de la lucha entre Conservadores y Liberales por el extranjera, sino que ademas, le vemos caminar poder, sus sentimientos continuaron inclinandose rapidamente a un alto grado de prosperidad". fuertemente a favor de los derechos estatales, Guatemala, "la primera y mas grande de todas las pro-clericales y tradicionales. El 21 de marzo de secciones de Centro-America por su riqueza, pobla 1847 Carrera emitio un manifiesto detallado, cion y luces", ciertamente podia sostenerse a sf probablemente escrito por el historiador Alejandro misma como nation independiente. Habiendo fa Marure bajo el nombre de aquel, en el cual llado todo intento de reunification, la hora habfa presentaba las ideas principales que habrian de llegado para que Guatemala se reconstituyera de dominar su politica centroamericana para el resto acuerdo a las reglas que lamisma Federaci6n habfa de su vida. Carrera argumentaba que el apoyo de reconocido. Por lo tanto, Carrera anunci6 que los Guatemala a la Republica Federal habia sido lfderes del pafs habfan acordado declarar la inde mayor, desde sus comienzos en 1824, que el de los pendencia absoluta de Guatemala como "Repu otros estados, y debido a ello habia padecido mas blica", y que Costa Rica estaba por seguir lamisma que ningun otro. Aun asi, el caudillo guatemalteco lfnea. No dudaba que los otros estados pronto decfa que reconocia "que los Estados no han seguirfan su ejemplo. Aun asf, Carrera les aseguro a podido menos de obrar en el sentido de sus los otros estados la contfnua hermandad de Guate verdaderos intereses; siguiendo las tendencias natu mala, prometiendoles apoyo cuando agresiones rales de la opinion, estrechados, lasmas veces, por foraneas les amenazaron y sus buenos oficios para exigencias perentorias; y teniendo, casi siempre, resolver disputas que los dividieran. Por ultimo, que ceder al imperio de sus peculiares circunstan aun cuando Guatemala ahora solemnemente se cias". Carrera creia que la ruptura de la Federation constitufa en republica independiente, nunca im habia sido inevitable debido a los intentos de los pedirfa la formacion de una nation centroamerica Liberales por "combinarse los elementos mas na unida cuando las condiciones fueran mas opuestos y contradictories". Sus metodos, decia, propicias (41). habian esparcido el terror y la disencion. Asi, La tolerancia de Carrera hacia los Liberales les cuando Nicaragua, Honduras y Costa Rica se permitio fortalecer su poder hasta que finalmente lo del a su vez separaron, Guatemala habia seguido su ejemplo. Se expulsaron gobierno, lo cual hizo el se aliara de nuevo a desprendia que Guatemala habia participado en que caudillo los Conservado res. Por estos los esfuerzos por renovar la union, pero no habia algun tiempo lo habfan persuadido de no renunciar ante el podido convenirse en ningun pacto aceptable, ya creciente descontento en que todos temian la perdida de prerrogativas y popular, pero Carrera fallo aplacar los levanta ninguno estaba dispuesto a destinar ingresos nece mientos que surgieron por todo el pafs en 1848. sarios para el gobierno central. Como resultado, los Aunque derroto a los insurgentes cada vez que se extranjeros habian podido intimidary aprovechar enfrentaron en el campo de batalla, nunca pudo se de la division entre centroamericanos. Carrera darles el tiro de gratia. Los disturbios en su propio caracterizo a la Federation como una "Utopia distrito de la montana continuaban y los Liberales absolutamente impracticable. El espfritu de loca exigieron su renuncia (42). lismo, los habit os, los intereses y rivalidades que Enfrentado a un Congreso hostil, Carrera renun creo por la forma de Gobierno adoptada en 1824, cio el 15 de agosto y se dirigio a Mexico. En su y han fortificado 22 anos de una existencia mensaje de despedida defendio su polftica exterior independiente"; luego declaraba que, "todo opon como lo mejor para Guatemala, sefialando el dria una resistencia invencible a cualquiera cambio establecimiento de la Republica como "el acto mas que tendiese a alterar la organization interior de importante de mi Gobierno". Carrera habfa culti los Estados. -Siendo, pues, inadaptable, por aho vado relaciones cordiales con los otros estados, y

59 su solo Nicaragua y El Salvador quedaban por reco cho saber la preocupacion de gobierno sobre la en nocer a la nueva Republica. Declaraba que en iniciativa salvadorefia septiembre de 1850. a solamente dos anos habia "podido lograr Guate Habia acusado Vasconcelos de atacar al pueblo con mala lo que infructuosamente se habia procurado de Guatemala publicaciones inflamatorias, bajo el regimen federal, en los veinticinco que asesinatos, asilo y ayuda para exiliados polfticos precedieron desde la independencia, hasta 1847". guatemaltecos que inclufa armarlos para efectuar El nombre de Guatemala ahora aparecia "con ataques dentro del territorio guatemalteco, y la en honor en los papeles publicos de Europa, de los instigation de los insurgentes el distrito de la Estados Unidos, de las otras Republicas americanas montana. A pesar de que Guatemala habfa sido y de la ciudad de La Habana. Esta mejora en tolerante, Arriaga continuaba; las nuevas hostili nuestro credito [...] ha influfdo poderosamente en dades requerfan ahora una respuesta mas fuerte, y nuestra prosperidad, desarrollando el comercio y la el pedfa a los otros estados centroamericanos que agricultura, llamando a radicarse en nuestro pais se unieran a Guatemala en contra de El Salvador muchas familias honradas e industriosas de otras (47). partes, e importando en el nuevos capitales como La presion aplicada a El Salvador por Chatfield consecuencia necesaria de este progreso", anadio, y la marina britanica, la cual empezd un bloqueo a "las luces se han propagado y nuestra civilization finales de 1849 demandando el pago de deudas, ha adelandado visiblemente" (43). completaban los problemas de Vasconcelos. Guate Los Liberales tomaron entonces el poder en mala, presumiblemente, ofrecio sus buenos oficios Guatemala. No obstante, a causa de sus disputas para resolver la disputa anglo-salvadorefia, pero internas y la consolidation de las fuerzas Conserva Vasconcelos no tomo la oferta muy en serio, ya dor as, su permane ncia en el poder fue corta. Para que crefa que Chatfield estaba en contubernio con fines del ano, el caos reinaba entre los Liberales. los guatemaltecos (48). Los temores de Guatemala en se Dos presidentes interinos habian fallado en unifi se tornaron action beligerante cuando car al pais y a principios de enero de 1849 el reporto que habfa agrupado tropas en la frontera Coronel Mariano Paredes ascendid al poder y guatemalteca. El 24 de enero de 1851 Paredes nombro un nuevo gabinete en el cual tuvieron declaro que Guatemala habfa sido invadida por participacion tanto Liberales como Conservadores tropas salvadorenas y que exist fa un estado de en la (44). Mientras tanto, Carrera habia vuelto al pais guerra (49). El clfmax tuvo lugar San Jose al frente de un ejercito rebelde. Paredes resistio al Arada, cerca de Chiquimula, el 2 de febrero, mas su principio, pero permitio que Carrera volviera a cuando Carrera gano la victoria brillante de carrera a la amenaza principios de junio. En agosto, Carrera se convirtio y le puso fin por algun tiempo una vez mas en comandante-en-jefe de las fuerzas Liberal-federal hacia Guatemala (50). Promovido como a continuo la victoria con armadas, aun cuando Paredes permanecio ahora Capitan General, a Presidente hasta 1851 (45). Desde este momento, una invasion El Salvador (51). La Asamblea a Carrera abandono su practica de confrontar a un salvadorena ya habfa depuesto Vasconcelos y lo con Francisco de mas partido contra el otro, y formo una alianza habfa reemplazado Duenas, permanente con los Conservadores clericales y con agrado para Carrera y los Conservadores (52). la elite terrateniente-mercantil (46). A la vez que Paredes proveeyo una transition desde la deca su sentaba las bases para una dictadura, entre da del 40, cuando los Liberales continuaron retorno a Guatemala y su subida a la presidencia participando en los asuntos de estado guatemalte en 1851, Carrera llev6 a cabo una campana sin cos, hasta los tin cuenta, cuando Rafael Carrera tregua contra la oposicion dentro de Guatemala y presidio un regimen clerical-Conservador rfgido, una guerra contra El Salvador y Honduras, donde que intento mantener gobiernos serviles. en los sus enemigos se organizaban y a veces encontraban estados vecinos. Paredes dedico mas de lamit ad de ayuda. su ultimo discurso del ano a las relaciones exterio En El Salvador un morazanista, Doroteo Vascon res. Alabando al Capitan General por su victoria en celos, intentaba no solo una restauracion Liberal, Arada, miraba hacia el futuro con optimismo. Con sino tambien una reunification de la Federaci6n. la paz asegurada en Centroamerica, Guatemala en Vasconcelos triunfo reunir a los tres estados tambien tuvo relaciones amigables con las grandes en enero los centrales de 1851, pero Conservadores potencias y avanzaba hacia el establecimiento de se de Costa Rica y Guatemala resistieron. El buenas relaciones con el Vaticano, Espana y he canciller de Guatemala, Pedro Arriaga, habia Mexico tambien (53).

60 El poder de los Conservadores en 1851 parecfa Carrera, de que "se estableci6 hace poco tiempo en estar arraigado en Centroamerica. Para los fuertes aquella Republica la administration sobre princi gobiernos de Carrera y de J.Rafael Mora en ambos pios analogos a los que aqui rigen", y el nuevo extremos de la antigua federation, la victoria de gobierno (encabezado por Antonio Lopez de Santa Carrera en Arada y las subsecuentes maniobras Anna) deseaba enderezar sus relaciones con Guate militares les habian asegurado a los Conservadores mala (57). mano en fuerte El Salvador. Honduras estaba El ano 1854 le trajo al caudillo mas poder y neutralizada y en la turbulenta Nicaragua los gloria, con noticias de su election a la Orden de morazanistas habian sido derrotados por lomenos San Gregorio (un premio papal por su defensa de temporalmente. Aun asi, la amenaza Liberal la Iglesia (58), seguidas por su coronaci6n como resurgio cuando el General Trinidad Cabanas gano Presidente vitalicio (59). Y el horizon te econ6mico la de un presidencia Honduras. Cabanas apoyo se iluminaba al alcanzar las exportaciones guate nuevo intento de de los tres unification estados maltecas su nivel mas alto hasta elmomento (60). centrales la de de y deposition Carrera. LaGaceta Aun con todo Carrera no podia descansar tan Guatemala una manera mas editorializo de elo facilmente, no obstante los gobiernos amigos ahora cuente que el mismo Carrera sobre la actitud del establecidos por todos lados. Cabafias no continu6 caudillo hacia la situation: "Honduras solamente siendo un inconditional de Carrera todo el tiempo sufre la funesta de los influencia pocos hombres que este hubiera deseado, y los Liberales en Leon, que, sin fe politica, sin principios y sin patria, bajo el liderazgo de Maximo Jerez y Francisco vez levantan otra el estandarte de la guerra y Castellon, se alzaron contra el gobierno Conserva mas quisieran todavfa revoluciones, mas desastres, dor de Fruto Chamorro, quien pidio ayuda a mas sangre inocente derramada, como sinohubie Guatemala (61). ran sido bastantes los males de esta naturaleza que Carrera favorecia claramente a Chamorro, pero durante treinta anos han hecho apurar a estos se rehusaba a poner a Guatemala en la mira de la desgraciados pafses". Honduras, el editorial conti rivalidad entre Inglaterra y los Estados Unidos en es nuaba, "el Estado donde menos han penetrado Nicaragua (62). Los britanicos incrementaron su los beneficios de la civilization, y por consiguiente fuerza naval en la costa del Caribe para contrarres el que mas necesidad tenia de un gobierno regular tar la actividad estadounidense incrementada en el que diese el primer impulso al pafs en la vfa de una area. Respondiendo a los rumores de que los efectiva prosperidad; Honduras, con elementos y Estados Unidos proveerian de barcos a Honduras, recursos para engrandecerse, permanece hoy esta por ejemplo, mandaron desde Jamaica a la corbeta como el mas como en cionario;... y aparece atrasado, Wolverene noviembre de 1854 para que patru el unico que conserva esos instintos semibarbaros llara la Bam'a de Honduras y protegiera los puertos de guerra y esterminio que en los demas estados ha de Guatemala (63). ido condenando la opinio publica, mas ilustrada o Los problemas con Honduras continuaron, pero mas libre". El artfculo fustigaba a los Liberales la crisis nicaraguense se hizo mas aguda cuando como el partido de la guerra civil, de la injusticia, Chamorro se retiro a Granada y Castellon estable aberraciones e con un impracticabilidad. Honduras, cio gobierno opositor en Leon. Carrera pidio es "el clufa, cuartel general de la demagogia, el una mediation britanica (64) al fallarle la cual y en ultimo asilo de la nacionalidad frustrada, el club de vista de que Cabafias ayudaba abiertamente a los los empfricos poh'ticos, que estan ensayando sus insurgentes de Leon, envio ayuda en secreto a sistemas en infeliz" aquel pueblo (54). Granada, capacitando a los Conservadores para que Al instruir a su canciller acusara a para que tomaran la iniciativa y dieran un buen golpe a los Honduras de iniciar el conflicto Carrera ataco (55), Liberales en febrero de 1855 (65). Los Liberales acertadamente en dos frentes. toma Aunque la de entonces volvieron su mirada hacia el exterior, Omoa le cost6 la vida de su la fue hijo, paz atrayendo la expedition de William Walker, el peor restablecida a finales de 1853. Un tratado que dejo peligro que hasta entonces podia amenazar a la satisfecho a Carrera tambien se firmo con El soberania centroamericana. Salvador El ano termino en (56). forma feliz para El episodio Walker es demasiado conocido tambien fa re tar se como Carrera, ya que pod por que para volver a detallarlo aqui, y nos circuns habfa un acordado tratado satisfactorio con Mexi cribiremos a examinar el modo como Carrera co con a la de respecto ocupaci6n Soconusco, abordo la crisis. En julio de 1855, con el General debiendose esto al como mayormente hecho, dijo Munoz herido mortalmente, Walker dominaba

61 la facilmente a las fuerzas Liberales. El 8 de julio dencia nicaraguense, ocasionado por entrada de en Carrera expreso su disgusto hacia el filibustero y los norteamericanos el conflicto. Vefa muy declaro que los nicaraguenses se habian echado acertadamente al partido de Walker como una encima "las cadenas de la esclavitud que llegaran a tercera fraction, como el enemigo de ambos es sus hijos" (66). Su atencion se habia apartado de partidos centroamericanos. Pero interesante Nicaragua, sin embargo, debido a nuevos disturbios hacer notar que tambien expreso la esperanza de en la montana guatemalteca. Consideraba que que el gobierno de Rivas traeria paz al estado (70). se Cabanas era el responsable de esto y de la mayor Al igual que Mora, por supuesto, neg6 a reconocer a sucesor parte del problema en Nicaragua, y con la ayuda Rivas, y continu6 apoyando al de El Salvador invadio Honduras para ayudar al de Chamorro, Jose Maria Estrada, tambien Conser General Juan Lopez a derrocar a Cabanas el 6 de vador. Guatemala entonces se unio a los otros julio (67). El 3 de agosto Carrera aseguro a los estados en la Guerra Nacional contra Walker (71). hondurenos que "mi intervention en vuestros Habia quien observaba con buenos ojos que asuntos terminara el dia que hayais un Gobierno Carrera comandara las fuerzas aliadas. Gerardo que no sea hostil a Guatemala. No quiero conquis Barrios de El Salvador se lo pidio de manera muy tas ni anhelo otra cosa que la seguridad del pais especial (72). Sin embargo, los disturbios internos que me ha confiado sus destinos y cuya indepen y las amenazas de estados aledanos todavfa estaban dencia defendere a cualquier precio" (68). Hondu frescas en la memoria de Carrera, lo cual lo ras se mantuvo inestable hasta que Carrera, en desalentaba a dejar el pafs. Algunos sucesos en febrero de 1856, instalo como Presidente al Mexico venfan quebrantando el acuerdo que el General Santos ("El Carnicero") Guardiola, el habfa logrado sobre Soconusco con Santa Anna comandante del ejercito Conservador que habia (73); por otra parte, estaba el delicado problema detenido aWalker en Rivas en junio de 1855. de quitarle el mando a Mora, quien habfa dirigido Walker, que habia reorganizado sus fuerzas des la resistencia en contra de Walker. Carrera habfa pues de su derrota, repelio a Guardiola a la Bahia gozado de una alianza muy estrecha con Mora de la Virgen en octubre. A finales del mes habia como para arriesgarse a ofender al jefe costarri en tornado Granada e impuesto un gobierno titere cense aquel momento. Ademas, Carrera parece en mente mantener a los bajo el mando de Patricio Rivas, nicaragiiense haber tenido que para en el en era Conservador (69). Conservadores poder Centroamerica, una de con El 1 de octubre Mora se pronuncio contra el necesaria division responsabilidades El Salvador Honduras su res gobierno de Rivas y llamo a los demas estados Guatemala. y bajo con centroamericanos a que se unieran a Costa Rica en ponsabilidad directa, y Nicaragua y Costa Rica la guerra. Pero el ministro estadounidense en bajo Mora. Por lo tanto el caudillo argumentaba un servicio a la causa Nicaragua, John Wheeler, reconocio a Rivas y los que el podia prestar mejor fon dos a las fuerzas en reclutas norteamericanos se precipitaron sobre el recaudando y organizando al ex Presidente Paredes al pais para tomar parte del botin. Los problemas en Guatemala (74), y puso de la fuerza se embarc6 Nicaragua eran muchos, claro esta. La continua mando expedicionaria que lucha entre los intereses britanicos y los norteame en Acajutla en noviembre de 1856 (75). Al mismo ricanos por controlar la ruta transistmica no era el tiempo ataco verbalmente al gobierno de Franklin acusan mas pequeno de ellos. Pero el eterno pleito entre Pierce por reconocer al regimen de Walker, Liberales y Conservadores, combinado con la do que tal "apoyo moral del Gobierno de enemistad tradicional entre Leon y Granada, habia Washington... facilito aun mas la recluta y envfo de sido el responsable de que las diferencias se nuevos refuerzos" al filibustero (76). convirtieran en una lucha armada. Los esfuerzos de La eventual derrota de Walker (77), a la cual Walker de formar una coalition gubernamental y Carrera contribuy6 de manera importante, llevo a de hacer las paces con la Iglesia estaban destinados los Conservadores al apogeo de su poder en el siglo a fallar, ya que la linea entre Liberales y Conser diecinueve. Los Liberales estaban tan desacredita vadores estaba demasiado demarcada como para dos y desorganizados que no pudieron reconquistar de estos un que cualquiera partidos aceptara el control de Nicaragua hasta 1893. A travel del el de compromiso. Ademas, establecimiento Rivas istmo los Conservadores reinaban, aun cuando una en el habia desilusionado a poder muchos Libera seria amenaza Liberal habia aparecido en Mexico. les a Walker. Carrera que previamente apoyaban Con una ideologfa polftica en comun, diferencias advirtio el se cerma sobre la peligro que indepen tales como la disputa fronteriza entre Honduras y

62 a con menos Nicaragua llevaban la violencia completamente a los Conservadores, aunque al Carrera sus buenos a la frecuencia, y ponia oficios final de los 1840 habia cooperado de manera de estados en de disposici6n los la resolution tales oportunista con las fuerzas Conservadoras, que en En 1858 disputas forma amigable (78). ya eran mas fuertes. En junio de 1857 fracaso en un a su podia asegurarle legislature incondicional intento de golpe de estado, pero gano influencia en de la "que ninguna epoca, despues independen bajo el gobierno de Miguel Santin Castillo y fungio ha reinado mas cordial cia, mejor inteligencia y dos veces como presidente interino durante fraternidad la ahora existe" entre estos que que 1858-60. Durante este tiempo, semantuvo aliado a (79). Carrera, pero pronto se convirtio en el primero de Hacia 1860 Carrera podia tener cierta justifica los "Nuevos Liberales" quienes dominaron a Cen su tion para inmenso ego y casi ridicula auto-adu troamerica en el ultimo tercio del siglo XIX. lacion. (En una ocasion se refirio a un retrato de Ademas, en 1859 cayo Mora, el firme aliado de Napoleon Bonaparte como "Otro yo" (80). Guate Carrera en Costa Rica, y este pais empezo una mala habia alcanzado un crecimiento economico transition mas pacifica hacia el Liberalismo (84). real, a pesar de la baja en el mercado de la Por lo tanto, los ultimos anos de Carrera en el cochinilla, gracias a la production de cafe y poder lo enfrentaron con nuevas amenazas para la algodon. Aunque habia hecho realmente poco por seguridad de su citadela Conservadora. El initio de mejorar el estado de las mayorias, por lo menos las dificultades entre Carrera y Barrios se refleja en habia terminado con la guerra y las luchas civiles un intercambio de correspondencia entre los dos que habian caracterizado a Guatemala de 1825 a presidentes en abril de 1861. Barrios desafiaba la 1850. Cierto es que gran parte de su administra practica de intervention unilateral usada por Carre en ra tion la habia ejercido guerras, pero una gran y declaraba que El Salvador no permitiria que parte de las luchas habia ocurrido fuera de las ningun estado vecino interviniera en Honduras, fronteras de Guatemala. Las relaciones amistosas donde habia surgido una revuelta. Carrera replico con Gran establecidas Bretana habian logrado lo obstinadamente que el atenderfa todo pedido de en ese ser una que tiempo parecia solution ayuda por parte del gobierno hondureno porque a en favorable la cuestion de Belize 1859 (81) y en estaba obligado a mantener la paz en Centroame 1860 un equipo de ingenieros britanicos empezo a rica y a poner fin al uso de revoluciones como la ruta a la costa del Caribe inspeccionar prometida metodo para cambiar sistemas de gobierno . (85). (82) Tambien creyo haber puesto fin al expansio Para enero de 1862, se manifestaba claramente un nismo en mexicano la frontera del oeste. Final antagonismo entre los dos, ya que Barrios habia en un mente, 1863 concluyo tratado de paz y instituido reformas anticlericales y criticado los amistad con aun cuando sus Espana, y relaciones esfuerzos de Carrera por defender a la Iglesia en El con los eran menos Estados Unidos cordiales, Salvador (86). Carrera, preocupado cada dia mas habia manera en participado de efectiva la resisten por las renovadas amenazas mexicanas y deseoso a mas cia la grande incursion yanqui en el istmo de no verse involucrado en dos frentes, se contuvo, durante su gobierno. Con los que el consideraba asegurandole a Barrios su amistad continua y leales en gobiernos Honduras y El Salvador, negando los rumores de una planeada agresion intervino sin embargo cuando temio levantamien guatemalteca (87). tos Liberales, como en 1859 cuando impidio que La amenaza mexicana disminuyo con la llegada de exiliados salvadorenos continuaran usando a Hon la invasion francesa, permitiendole a Carrera tornar duras como base contra el regimen de toda su atencion al molesto Liberalismo de Ba . (83) rrios. En su mensaje anual a la Camara de Los Conservadores no fan con tener el re pod Representantes del 25 de noviembre de 1862, Liberal surgimiento para siempre, particularmente Carrera hacia notar que habia nuevas conversatio de las fuerzas de Benito Juarez ns despues que sobre la posible reunification del istmo, pero triunfaron enMexico. San Salvador era tradicional de que ninguna las propuestas habia sido aceptable mente un lugar fuerte de los Liberales, y fue alii para su gobierno. Advertia que la unificaci6n donde Carrera sus aliados se enfrentaron todavfa y primero present aba grandes peLigros que podrfan a un serio desafio. , quien habia exponer a las republicas centroamericanas a "nue servido a Morazan en 1828 a Cabanas en el vas y y desastrosas discordias". Aun no habia llegado derrocamiento de nunca la en Malespin, habia aceptado hora, decfa, que ellos pudieran sobrepasar la

63 inconveniencia de la las bases separation, pero para nombr6 a su comandante en jefe durante la la reunion se sentar al mantener la la podian paz y campana salvadorena, Vicente Cerna, como su buena fe entre ellos (88). Dos dias mas tarde, Jose sucesor. Cerna intento mantener el dominio Con Ignacio Irigoyen, comandante militar del Departa servador, pero la muerte de Carrera era la serial mento de a a Guatemala, insto Carrera que diera el para las nuevas rebeliones Liberales por todo el a El en vista de las golpe Salvador, publicaciones istmo, incluyendo Guatemala (98). Asi, la polftica en San Salvador aparecidas (89) Carrera titubeo, de paz impuesta por los Conservadores, la que en febrero a las pero agrupd fuerzas guatemaltecas Carrera consideraba su triunfomas importante en en con como la frontera El Salvador respuesta a la Centroamerica, murio con el. Con todo esto, su amenaza de Barrios de bloquear los puertos guate oposicion a la unification y su enfasis en el en maltecos el Pacifico (90) jRechazo una segun nationalismo y la soberanfa estatal apenas han da oferta hondurena de organizar un equipo disminuido hasta estos dfas. Carrera murio cre mediador entre el cuerpo diplomatico el 9 de yendo que habfa trafdo paz al istmo. En su ultimo febrero bajo la excusa de que se oponia a la mensaje anual se felicitaba a sfmismo: intervention de agentes extranjeros en los asuntos internos! (91). Unos dias mas tarde, las tropas "Con verdadera os guatemaltecas cruzaban la frontera (92). Despues complacencias manifiesto que las relaciones entre esta Republica y nuestras hermanas y de haber sido repelido en Coatepeque (93). Carrera vecinas el Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa lanzo en abril una cautelosa ofensiva tom6 San Rica, y son amistosas y cordiales; conservandose la mas perfecta un Salvador en octubre despues de encarnecido inteligencia entre los Gobiernos, especialmente en todos combate (94). Instalo a Francisco Duenas cuando los asuntos de interes comun. Del uno al otro extremo de Centro-America se conserva la a su Barrios huyo. Barrios atribuyo la derrota a la tranquilidad; y sombra, los pueblos, cansados de agitaciones esteriles, traicion de los salvadorenos y no a las habilidades cultivan con ardor las beneficas artes de la paz" (99). de "un indio borracho", como el llamaba a Carrera. Ataco especialmente a Santiago Gonzalez, quien en 1871 derrocaria a Duenas y reviviria los El reacomodo de alianzas, o la aparente falta de programas Liberales y anti-clericales que Barrios consenso ideologico, de muchos de los caudillos comenzo (95). Duenas habia fungido en gobiernos durante los medianos del sigloXIX ha impresiona Liberales con anterioridad, pero se habia unido a do a muchos historiadores de manera compren la expedition de Carrera con otros salvadorenos en sible, especialmente a aquellos que favorecen la un esfuerzo por desalojar a Barrios. Ahora revoca tradition Liberal luego de la bancarrota del Partido ria el anti-clericalismo y Liberalismo de Barrios. Conservador. Otros claman que la ganancia perso a Al regresar Guatemala, Carrera reporto orgullo nal era el unico problema, sugiriendo que existfan samente que El Salvador lo habia recibido como a pocas diferencias ideologicas entre Liberales y un Libertador y que Honduras y Nicaragua habian Conservadores. El oportunismo personal, claro su apoyado campana. Tambien aprovech6 la oca esta, no existfa unicamente en Centroamerica. Se a sion para recordarle la legislatura que 25 anos pueden encontrar ejemplos a traves de la historia antes, "muy joven y sin experiencia de las cosas de casi cualquier pafs o sistema polftico, aun publicas" el mismo se habia encontrado a la cuando Centroamerica se excedio en este sentido cabeza de "los pueblos, que se levantaron en en las decadas de 1840 y 1850. Con todo esto, los de de defensa los grandes principios conservadores ejemplos de intereses personales, aun cuando toda Dios le 61 en no sociedad". habia dado la energia, aparezcan grandes numeros, excluyen nece continuaba, "para dominar la insurrection victo sariamente la existencia de diferencias ideol6gicas riosa y para hacer servir las masas, sencillas pero significativas que dividen a los pueblos y que indomitas, de las gentes del campo, a la obra afectan las polfticas. No obstante la poca atencion verdaderamente civilizadora que he podido conti que muchos de lfderes, particularmente losmilita nuar durante un cuarto de siglo" (96). res, prestaban a los problemas, o su adhesion a La campana salvadorena de 1863 fue la aventu aquellos que les convenfan momentaneamente, los ra militar final de Carrera, pero su politica de pueblos de Centroamerica se encontraban dividi intervention para conservar la paz continuo y en dos de manera verdadera debido a causas reales. 1864 advirtio al Presidente hondureno Jose M. Eran muchos los lfderes que representaban esta Medina para que no ayudara a la faction Liberal division, ya sea en sus pafses o en el exilio, que (97). Antes de morir el 14 de abril de 1865, hacfan del Conservatismo y del Liberalismo (como

64 se entendfan estos terminos en el siglo XLX) dos si era posible? quienes seguinan polfticas similares en otros polos poh'ticos reales que se extendian desde Los los estados. Para Carrera, Morazan habfa Altos hasta Costa Rica. confirmado la impracticabilidad de la Federaci6n y se Rafael Carrera y sus aliados representaban una del Liberalismo, y ambos terminos habfan en Era desarrollar reaction popular contra los esfuerzos Liberales convertido sin6nimos. mejor desde 1823 a 1837 por imponer sistemas economi cada estado por separado siguiendo lfneas afines, la el creando asf cos, poh'ticos y sociales que desafiaban una tradi crefa, manteniendo paz y orden, un tion y cultura de tres siglos. La reaction fue ambiente donde podrfa haber crecimiento esencialmente negativa y emotional, pero al aliarse economico sin desorden polftico y social. Todas Carrera finalmente con los Conservadores, los las polfticas Conservadoras caerfan ante el Libera mas adelante en ese el entasis elementos positivos en sus programas ganaron el lismo siglo, pero en el estatal en apoyo de aquel. Los Conservadores apoyaban a puesto por Carrera nacionalismo y el autonomo sobrevive aun en es una Iglesia poderosa, a una elite de hacendados y gobierno hoy dfa; esa comerciantes educados para gobernar la sociedad y la gran victoria del Conservatismo del Siglo en la economia con una preocupacion paternalista XIX. Casi todo el mundo esta de acuerdo que la union centroamericana fue es un por las masas rurales, una sana desconfianza hacia y objetivo apete El mismo Carrera Sin los extranjeros combinada con un respeto por la cible. pensaba asf. embargo, mane herencia espanola del pais, y una extension de la Carrera y los Conservadores reconocieron de ra mas economia a lo largo de lineas profundas y compro clara que los Liberales las realidades del badas, con las ganancias re-invertidas domestica trasfondo historico de la Centroamerica de mitad mente. En especial desde 1850 en adelante, Carre del sigloXIX. Crefan que lamejor manera de servir ra impulso estas poh'ticas en Guatemala y trabajo a us pueblos era desarrollando estados individuales por el establecimiento de caudillos ?guatemaltecos fuertes, y fue asf como sentaron las bases para el nacionalismo de las actuates naciones del istmo.

NOTAS

1. Una extensa discusion de esta literatura se encuen Montaneses Guatemala, 1959-1971), pero vease tambien tra en William J. Griffith, "The Historiography of Central el de Luis Beltranena Sinibaldi, Fundacidn de la America Since 1830". Hispanic American Historical Republica (Guatemala: Tipografia Nacional, 1971), el Review 40 (1960), pags. 548-63; y en Ralph Lee cual ofrece un retrato simpatizante con el caudillo. Woodward, Jr., , a Nation Divided (New 3. Empires in the Wilderness, Foreign Colonization York: Oxford University Press, 1976), pag.s 280, 286-90, and Development in Guatemala, 1834-1844 (chapel Hill: 298-303. University of North Carolina, 1965). 2. Dos tesis doctorales han tenido a Carrera como 4. A Palmerstonian Diplomat in Central America, tema principal: la de Max L. Moorhead, "Rafael Carrera Frederick Chatfield, Esq. (Tucson: University or Arizona of Guatemala: His Life and Times" (University of Press, 1964). California, Berkeley, 1942), la cual esta basada en 5. Ephrain George Squier: Diversos aspectos de su documentos de la Biblioteca Bancroft; y la de Hazel M. B. carrera en Centroamerica (Managua: Revista Conservadora Ingersoll. "The War of the Mountain, a Study of delPensamiento Centroamericano, 1968). Reactionary Peasant Insurgency, 1837-1873" (The 6. "The British Role in Central America Prior to the George Washington University, Washington, 1972). Tam Clay ton- Bui wer Treaty of 1850", Hispanic American vease bien Ora-Wesley Schwemmer. "The Belgian Coloni Historical Review 40 (1960), pags. 361-82. zation Company, 1940-1858". (Disertacion para el Ph.D., 7. The Failure of Union: Central America, 1824-1960 Tulane New University, Orleans, 1966); John Edson (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1961). "Mexico and 1856-1872: A Case Dougherty, Guatemala, 8. Este articulo es un trabajo presentado originalmen in Study Extra-Legal International Relations" (Diserta te en la reunion de la Southern Historical Association, cion el Ph.D. of Los para University California, Angeles, celebrada en Atlanta, Georgia, el 7 de noviembre de 1974, Lee "Social Revolution 1969); Ralph Woodward, Jr., in y mas tarde en un seminario en homenaje al Dr. William J. Guatemala: the Carrera en Revolt", Robert Wauchope y Griffith, en la Universidad de Kansas, en abril de 1979. Margaret Harrison, editores. Applied Enlightenment: 19th 9. Veanse las notas 3-6, arriba. Liberalism New Century Orleans: Tulane University 10. Alejandro Manure. Efemerides de los hechos nota American (Middle Research Institute Publication No. 23), bles acaecidos en la Republica de Centro-America desde el Keith "Rafael Carrera: 1972), pags. 43-70; y Miceli, ano de 1842. 2a., edition (Guatemala, 1895), pags. 103. Defender and Promoter of Peasant Interests in Guatemala, 11. 2 de febrero de 1838. Ibid. pag. 101. Vease 1837-1848". The 31 (1974), pags. 72-95. Varios tambien Bole tin Oficial (Guatemala), No. 110, 30 de guatemaltecos se han dedicado al estudio de la epoca. Los febrero de 1838, pags. 468-69. mas son utiles los dos tomos de Pedro Tobar Cruz, Los 12. Woodward, "Social Revolution", pags. 55-62;

65 "War of the Ingersoll, Mountain", pag. 87-112; Tobar Gefe del Exircito del Estado de Guatemala, a los pueblos Cruz, Montaneses I, pags. 62-65. que lo compomn y a los demas de Centro-America 13. Robert S. Francisco Chamberlain. Morazan, (Guatemala, 21 de octubre de 1842), AGCA, Coleccion Champion of Central American Federation (Coral Gables, de hojas sueltas. Florida: University of Miami Press, 1950), pag. 37. 35. Los Gefes que tenemos el honor de mandar la 14. Rafael Carrera. "Pronunciamiento del General fuerza los pueblos del estado. Al Publico (Guadalupe, Rafael Carrera del de la del y Ejercito Constitucion 11 de marzo de 1844), AGCA, Coleccion de hojas sueltas. marzo de Estado de Guatemala", Mataquescuintla, 24 de 36. AGCA, B12.7, leg. 213, exp. 4939. See also El en la de de la Latin 1839, Coleccion hojas sueltas Teniente General Rafael Carrera, General en Gefe del American Library, Tulane University, New Orleans (citada Exercito del Estado a los pueblos que lo componen, y a de aqui en adelante como LALTU). los Gefes, Oficiales y Tropa de las Divisiones Pronuncia 15. Ignacio Solfs, redactor, Memorias del General das, y del Smo. Gobierno que operaba en los dias diez y Carrera (Guatemala, 1906), pag. 87. once de marzo (Guatemala, 13 de marzo de 1844), 16. Manure, Efemerides. pag. 114. La Asamblea Cons AGCA, Coleccion de hojas sueltas. tituyente guatemalteca ratifico esta decision el 14 de 37. Gaceta Oficial I, no. 184, 19 de diciembre de junio de 1839. 1844, pag. 573. 17. Manuel Pineda de Mont, compilador, Recopila 38. AGCA, B99.3, leg. 1414d. exp. 33028, fol. 103. cion de las leyes de Guatemala, 3 tomos (Guatemala, 39. Rafael Carrera, Teniente General, y General en 1869-72), I. pags. 382-94. Gefe del Exercito del Estado de Guatemala, a los pueblos 18. Archivo General de Centro America, Guatemala que lo componen, a las fuerzas de esta guarnicion, y a las en como (citado de aqui adelante AGCA), B12.7, legajo milicias que forman el exercito (Guatemala, 18 de mayo 214, expediente 4941, folio 244. de 1844), AGCA, tomo 4148 ["El Libro Verde", vol. 2] a 19. Rafael Carrera, Yoro, 2 de exp. 75, Microfilm copy in LALTU; AGCA, B118.19, leg. mayo de 1839, El Tiempo (Guatemala), I, no.12, 21 de 2491, exp. 55149 y 565176: B99.3, leg. 1414, exp. junio de 1839, pag. 47. "Ahora no resta otra cosa que 33028; Soto Carrera. General de Brigada y Comandante trabajar por la regeneration politica de que esperamos General del Departamento de Guatemala, a sus habitantes tantos bienes. La nueva Constitucion de ese Estado y el (Guatemala, 1 de agosto de 1844), en la Coleccion Arturo nombramiento de los representantes a la Convention Taracena, de la Latin American Collection, University of adoptada por los de Costa-Rica, Nicaragua y Honduras, Texas, Austin (de aquf en adelante citada como ATCUT; son, el primer paso que los libres guatemaltecos deban dar Manifiesto del Teniente General Rafael Carrera, General en obsequio de su felicidad e asi lo esperan y desean los en Gefe de las Armas de Guatemala, a los habitantes del Gobiernos alia dos". estado y demas de Centro-America (Guatemala, 10 de 20. AGCA, Bl 18.24, leg. 2437, exp. 51827, fol. 3. junio de 1844), AGCA, Coleccion de hojas sueltas. 21. "Tranquilidad publica", El Tiempo, I, No. 7, 14 40. Moorhead, "Rafael Carrera", pags. 61-63; Robert de mayo de 1839, pag. 28. G. Dunlap. Tracels in Central America (, 1847), 22. AGCA, Bl 19.2, leg. 2525, exp. 57308, fol. 11. pags. 109-111; Lorenzo Montufar. Reseha historica de 23. AGCA, B99.2, leg. 1411, exp. 32977 y 32978. Centro America, 7 tomos (Guatemala, 1878-87). IV, pags. 24. El Tiempo, I, no. 57, 11 de diciembre de 1839, 663-69; y AGCA, B119.3, leg. 2547, exp. 59446 pag. 226. 41. Manifiesto del Exmo. Senor Presidente del Estado 25. Vease Ingersoll. "War of the Mountain", pags. de Guatemala, en que se exponen los fundamentos del 237-40; y Woodward, "SocialRevolution", pig. 63. Decreto expedido en 21 de marzo del presente ano. 26. Rafael Carrera. "Proclama del General R. Carrera erigiendo dicho estado (Guatemala, 1847), LALTU, Co a sus conciudadanos de los otros estados", Guatemala, 20 lection de hojas sueltas; y Decreto no. 15, 21 de marzo de ie enero de 1840 Hemeroteca del AGCA, Coleccion de 1847. Pineda de Mont, Recopilacion, I. pags. 73-76. Mario hojas sueltas. Reimpreso en El Tiempo, I. no. 73, 31 de Rodriguez senala el papel influyente de los britanicos en enero de 1840, pag. 292. esta decision de Carrera. Palmerstonian Diplomat, pags. 27. Ingersoll. "War of the Mountain", pags. 240-49; 275-79. La declaration de independencia absoluta recibio Woodward, "Social Revolution", pag. 63. el reconocimiento de varios estados europeos. Carrera 28. AGCA, B99.2, leg. 1405, exp. 32903. firmo tratados de amistad y comercio con las ciudades 29. "Unos Centroamericanos", Soconusco (territorio hanseuticas el 20 de julio de 1847 y con Francia el 8 de men de Centro America) ocupado militar te de orden del bril de 1848. Gran Bretaha, Belgica y los Estados Unidos gobierno mexicano (Guatemala: Imprenta de la Paz, 17 de llegaron a acuerdos con Guatemala en tales tratados en octubre de 1842), pags. 1-2; y John E. Dougherty, 1849 (Pineda de Mont. Recopilacion, I, pags. 294-353). "Mexico and Guatemala During the Age of Juarez", 42. Vease, por ejemplo, El Patriotismo Oprimido, trabajo presentado en la reunion de la Southern Historical Observaciones sobre la revolution en Guatemala (Guate Association, celebrada en Atlanta, Georgia, el 7 de mala,22 de junio de 1848), "Libro Verde", exp. 189. noviembre de 1974, pag. 2. 43. Rafael Carrera, Informe que dirigid el Presidente 30. Gaceta Oficial (Guatemala), I, no.40, 17 de mayo de la Republica de Guatemala al Cuerpo Representativo, del 842, pag. 175. en su instalacion el dia 15 de agosto de 1848 (Guatemala, 31. Ibid., no. 45, 17 de junio de 1842, pag. 194. 1848). 32. Ibid., no. 51, 18 de julio de 1842, pag. 219; y no. 44. Gaceta de Guatemala, IV, no. 38, 29 de enero de 55, 9 de agosto de 1842, pag. 236. 1849, pags. 209-10. 33. Karnes, Failure of Union, pags. 89-90. 45. Ibid., no. 52, 8 de junio de 1849, pag. 267; 34. Rafael Carrera, Teniente General y General en Montufar, Reseha historica, V. pags. 784-85.

66 46. Vease Montufar, "Rafael Carrera", pag. 71. Los 123-27, y 155-59; y Woodward, Central America pags. consejeros principales de esta fecha en adelante fueron los 130-32, para una discusion del cecimiento de la economfa von ultra-conservadores Mariano Aycinena, Manuel F. Pa y guatemalteca durante este perfodo. Pedro Aycinena. 61. Rafael Carrera, Mensaje dirijido por el Exmo. 47. Pedro N. Arriaga al Ministro de Relaciones Exte Senor Presidente de la Republica de Guatemala, Capitan de riores del Gobierno de la Republica Costa Rica, General don Rafael Carrera a la Camara de Representantes Section Historia, Serie Rel. Ext., Caja 22, Ano 1850. en la apertura de sus terceras sesiones el dia 25 de 48. Mariano Paredes. El Presidente de la Republica de noviembre de 1854 (Guatemala, 1854), pag. 5. 21 nov. la cual Guatemala hace saber: (Guatemala, 1850), 62. La corbeta estadounidense Cyane habfa bombar incluye la nota de Pedro Arriaga al Canciller de El deado San Juan del Norte en luio, destruyendo el puerto, 4 Salvador, Francisco Duenas, San Salvador, de noviembre Gaceta de Guatemala, III, no. 25, 13 de octubre de 1854, de 1850, ATCUT; vease tambien Rodriguez, Palmers pags. 3, 5-8. tonian Diplomat, pags. 297-98. 63. Ibid., no. 33, 8 de diciembre de 1854, pag. 6. a 49. Mariano Paredes. "El Presidente de Guatemala Muchos otros, incluyendo a Robert Naylor, han estudiado enero los habitantes de la Republica", Guatemala, 24 de extensamente la rivalidad anglo-americana en el istmo a de 1851, Gaceta de Guatemala V, no. 31, 25 de enero de mediados del siglo. 1851, pag. 1. 64. Ibid. no. 36, 29 de diciembre de 1854, pag. 3. 50. Mariano Paredes, "El Presidente de Guatemala a 65. Ibid. no. 45, 2 de marzo de 1855, pags. 5, 6. los Pueblos de la Republica", Guatemala, 6 de febrero de 66. Rafael Carrera a los Ministros de Relaciones, 1851, Gaceta de Guatemala V. no. 33, 12 de febrero de Hacienda y Guerra, Guatemala, 8 de julio de 1855, 1851, pag. 1. AGCA, Bl 18.20, leg. 2499, exp. 55314. 51. AGCA, Bl 18.5, leg. 2439, exps. 52473-78. 67. Gaceta de Guatemala, no. 67, 20 de julio de 1855, 5 2. G.W. Taplin. Middle American Governors pags. 1-3. (Metuchen, New Jersey: Scarecrow PRess, 1972), pag. 68. Rafael Carrera. El Presidente de la Republica de 100. Guatemala a los Pueblos del Estado de Honduras (Guate 53. Mariano Paredes. Informe dirijido por el Presiden mala, 3 de agosto de 1855), ATCUT; yMensaje dirigido te de la Republica de Guatemala al cuerpo representativo, por el Excelentisimo Senor Presidente de Guatemala, en la apertura de las sesiones el dia 16 de agosto de 1851 Capitan General Don Rafael Carrera, a la Camara de (Guatemala, 1851), pags. 1-4. En marzo de 1851, Guate Representantes, a la apertura de sus cuartas sesiones, el mala anadio el rojo y gualda de la bandera espanola a su dia 25 de noviembre de 1855 (Guatemala, 1855). La paz pabellon nacional como demostracion de amistad a la se consiguio finalmente con un tratado entre ambos Madre Patria. M. A. Galvez G., Emblemas nacionales estados el 13 de febrero de 1856. Pineda de Mont. (Guatemala, 1985), pag. 153. Recopilacidn, I, pags. 433-36. 54. de Centro America. Su situation 69. Gaceta de no. "Republicas Guatemala, VII, 70 [sic U], 17 de actual", VI, no 56, 17 de junio de 1853, pags. 1-2. agosto de 1855, pags. 1-2; no. 83. 9 de noviembre de 55. Carrera al Ministro de Relaciones, J. Mariano 1855, pags. 1-2; Karnes, Failure of Union, pag. 138; Rodriguez, Jutiapa, 10 de enero de 1853, AGCA, B118.3, Pineda de Mont. Recopilacion, I. pags. 433-36; William O. 54348. leg, 2460, exp. Scroggs, Filibusters and Financiers: The Stoye of William 56. Gaceta de no. 19 de noviem Guatemala, VI, 26, Walker and his Associates (New York" MacMillan, 1916), de no. 31 de de bre 1852, pags. 2-3; 32, diciembre 1852, pags. 108-10; Albert Z. Carr, The World and William no. 8 de de de pags. i-2; 59, junio 1853, pag. 1; Consejo Walker (New York: Harper & Row, 1963), pags. 130-32. a Rafael 1 de de Ministros Carrera, Guatemala, septiembre 70. Rafael Carrera, Mensage... 25 de nobiembre de 1853, AGCA, B118.3, leg. 2460, exp. 54485; Rafael 1855. Carrera al General de Manuel Maria Brigada Bolahos, 71. Chamorro murio en 1855. Carrera a Estrada, 24 de de AGCA Omoa, agosto 1853, B118.3, leg. 2460, Guatemala, 17 de febrero de 1856. AGCA, B118.20, leg. exps. 54479 y 54481. 2499, exp. 55333. 57. Rafael el Exmo. Carrera, Informe dirijido por 72. Vease el Acuerdo de la Municipalidad de Guate Senor Presidente de la de Republica Guatemala, Capitdn mala, 24 de septiembre de 1856, AGCA, B78.35, leg. 753, a General Don Rafael Carrera, la Camara de Representan exp. 17799; Presidente de El Salvador al Ministro de tes en la de sus el dia 25 de apertura segundas sesiones, Relaciones de Guatemala, 22 de enero de 1857, AGCA, B noviembre de 1853 (Guatemala, 1853), pag. 4. 118.20, leg. 2499, exp. 55454; Gerardo Barrios a Carlos 58. Gaceta de no. 28 de abril de Guatemala, VII, 1, Antonio Meany, AGCA, Bl 18.20, leg. 2499, exp. 55474; 1. vease 1854, pag. tambien exp. 55430. Dadas las subsequentes relacio 59. no. 27 de Ibid., 27, octubre de 1854, pags. 1-2; nes, uno puede preguntarse cuales eran los verdaderos Acta de la Junta General de Autoridades, Funcionarios motivos por los que Barrios insto a Carrera a ir a Publicos, Prelados Eclesidsticos, Gefes Militar es y Diputa Nicaragua. ciones de las en seaclamd Coorporaciones, que presidente 73. Vease Dougherty, "Mexico and Guatemala during perpetuo de la Republica de Guatemala, alExmo. Capitdn the Age of Juarez", pags. 5-7. General Don Rafael Carrera (Guatemala, 21 de octubre de 74. AGCA, Bl 18.20, leg. 2499, exp. 55430. 1854), copia poseida por el autor. 75. Carrera a Paredes, Guatemala, 10 de noviembre de marzo 60. Gaceta de Guatemala, VII, no. 48, 23 de de 1856, AGCA, B118.20, leg. 2499, exp. 55358. 1854, pags. 1-2; vease tambien Ralph Lee Woodward, Jr., 76. Rafael Carrera, Mensage dirigido por el Excelen Privilegio de clase y desarrollo econdmico, Guatemala: tisimo Senor Presidente de la Republica de Guatemala, 1793 a 1871 (San Jose: EDUCA, 1981), pags. 85-86, Capitan General don Rafael Carrera, a la Camara de

67 Representantes; en la apertura de sus primeras sesiones del 87. Carrera a Barrios, Guatemala, 23 de mayo de segundo perfodo constitutional, el dia 25 de noviembre 1862, y 25 de julio de 1862, AGCA, B118.6, leg. 2440, del856 (Guatemala, 1856), pag. 2. exp. 52580 y 52588; Carrera al Vice-Presidente de 77. H mejor relato de la expedition Walker y su Honduras, Guatemala, 8 de noviembre de 1862, AGCA, derrota sigue siendo el de Scroggs. Elibusters and Finan B118.6, leg. 2440, exp. 52603. ciers. Las fuerzas combinadas centroamericanas, junto con 88. Rafael Carrera. Mensage dirigido por el Exmo. el apoyo de las fuerzas navales britinicas que impidieron Senor Presidente de la Republica de Guatemala, Capital que refuerzos de los Estados Unidos llegaran hasta los Gral. Don Rafael Carrera, a la Camara de Representantes; filibusteros, empezaron a sufrir efecto. En abril de 1857, en la apertura de sus setimas sesiones del segundo periodo Walker resistio fuertes ataques, y mientras causaba gran constitucional, el dia 25 de noviembre de 1862 (Guate des perdidas, especialmente contra los guatemaltecos, sus mala, 1862), pags. 1-2. propias fuerzas se debilitaron. Walker se rindio el 1 de 89. Mayor General Jose Ignacio Irigoyen a Rafael mayo, luego que las deserciones terminaron de debilitar Carrera, Guatemala, 27 de noviembre de 1862, AGCA, sus filas. B118.6, leg. 2440, exp. 52611. 78. Rafael Carrera. Mensage dirigido por el Exmo. 90. Carrera al Ministro de Relaciones. Sacualpa, 7 de Senor Presidente de la Republica de Guatemala, Capitdn febrero de 1863, AGCA, B118.6, leg. 2440, exp. 52688. General D. Rafael Carrera, a la Camara de Representantes; 91. Carrera al Ministro de Relaciones. Jutiapa, 9 de en la apertura de sus segundas sesiones del segundo febrero de 1863, AGCA, B118.6, leg. 2440, exp. 52699. periodo constitutional, el dia 25 de noviembre de 1857 92. Carrera al Ministro de Relaciones, Santa Ana, 22 y Y de (Guatemala, 1857), pags. 1-4. 24 de febrero de 1863; upiltepeque, 26 de febrero 25 de 79. Rafael Carrera. Mensage dirigido por el Exmo. 1863; Carrera al Ministro de Gobierno, Jutiapa, a 28 de Senor Presidente de la Republica de la Republica de febrero de 1863; Carrera Yrigoyen, Jutiapa, Guatemala, Capitdn General D. Rafael Carrera, a la febrero de 1863, AGCA, B118.6, leg. 2440, exps. 52746, Camara de Representantes; en la apertura de sus tercer as 52753, 52806 y 52760. 94. Rafael Presidente de la sesiones del segundo periodo constitutional, el dia 25 de Carrera, Rafael Carrera, de Guatemala General en de los noviembre de 1858 (Guatemala, 1858), pag. 2. Un ano Republica y Jefe Ejercitos a los Soldados del mas tarde, el observaba "que la tranquilidad reina de un Aliados, Jefes, Oficiales y Ejercito 30 de octubre de extremo a otro de Centroamerica, situation que acaso Expedicionario (San Salvador, 1863), de 5 de nunca se habia presentado antes de ahora; y que las ATCUT; Carrera al Ministro Relaciones, Fraijanes, de relaciones entre Guatemala y los demas Estados, y marzo de 1863, El Oratorio, 12 de abril 1863, Jutiapa, 8 de de especialmente con el Salvador, son hoy tan estrechas y 27 de abril de 1863, Cerro Redondo, junio 1863, de amistosas, como no lo habian sido jamas desde la y Santa Tecla, 12 de septiembre 1863, AGCA, B118.6, independencia", Mensage dirigido por el Exmo. Senor leg. 2440, exps. 52778, 52825, 52865; leg. 2442, exps. a Rafael N. Presidente de la Republica de Guatemala, Capitan General 52924 y 53115; Ramon Soli's Carrera, 3 Jose Gtlell a Don Rafael Carrera, a la Camara de Representantes, en la Guatemala, de agosto de 1863; y Busquets Vicente apertura de sus cuartas sesiones, del segundo periodo Rafael Carrera, Jutiapa, 3 de agosto de 1863; constitutional, el dia 25 de noviembre de 1859 (Guate Cerna a Rafael Carrera, Tonacatepeque, 1, 3, 4, 5, 6 y 23 de Barrientos a Rafael mala, 1959 [18591, pag. 3. de septiembre 1863; Felipe 80. S. A. Lazardi, "El Excelentisimo Senor General Carrera, Yzalco, 13 de agosto de 1863; Manuel M. Ramos a Don Rafael Carrera". El Progreso Nacional (Guatemala), a Rafael Carrera, 7 de agosto de 1863; Pedro Aycinena no. 2 7 de mayo de 1859, pag. 73. Rafael Carrera, Guatemala, 5 y 8 de agosto de 1863, 81. Wayne M. Clegern. , Colonial AGCA, documentos sin clasificar. Dead End. 1859-1900 (Baton Rouge: Lousiana State 95. Gerardo Barrios a Coronel Domingo Fagoaga. University Press, 1967), pags. 97-110; Narda Dobson, A New York, 2 de enero de 1864, copia maquina del en History of Belize (London: Longman Caribbean, 1973), original posefda por el Coronel Luis Lovo Castelar, el pags. 202-12. Archivo General de la Nacion, San Salvador. 82. Gaceta de Guatemala, XII, no. 34, 4 de octubre 96. Rafael Carrera. Mensaje dirijido por el Excmo. de 1860, pag. 2. Senor Presidente de la Republica de Guatemala, Capitan 83. Carrera. Mensage dirigido... 1859. General Don Rafael Carrera, a la Camara de Represen 84. Para una discusion detallada sobre la caida del tantes en la apertura de sus primeras sesiones del tercer en vease M. de 1863 Conservadurismo Centroamerica, Wayne periodo constitucional, el dia 10 de diciembre en Clegern, "El transito de conservatismo a liberalismo Guatemala, 1863), pags. 1-3. Guatemala, 1865-1871". Revista del Pensamiento Cen 97. Rafael Carrera al General Tomas Martinez, Guate troamericano (Managua), XXXI, no. 151 (Abril-Junio mala, 7 de septiembre de 1864, AGCA, B118.14, leg. 1976), pags. 60-65; y Woodward, Central America, pags. 2482, exp. 54914. 152-56. 98. Vease Clegern, "El Transito". 85. Rafael Carrera a Gerardo Barrios, Guatemala, 15 99. Rafael Carrera. Mensaje dirigido por el Excmo. de abril de 1861, en respuesta a Barrios a Carrera. San Senor Presidente de la Republica de Guatemala, Capitan Salvador, 8 de abril de 1861, AGCA, B118.14, leg. 2480, General Don Rafael Carrera, a la Camara de Represen tercer exp. 54886. tamtes; en la apertura de sus segundas sesiones del de 1864 86. Vease Barrios a Carlos Antonio Meany, San periodo constitucional, el dia 25 de noviembre Salvador, 9 de enero de 1862, AGCA, B118.6, leg. 2440, (Guatemala, 1864), pag. 2. exp. 52579.

68