Juan Ramón Jiménez En Carmen Conde
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ EN CARMEN CONDE DANIEL PINEDA NOVO Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla I.- VIDA, AMISTAD Y POESÍA ' En Febrero de 1983, conocí, personalmente, en Sevilla, a esta activa y medite rránea mujer. Yo la admiraba por sus libros y disertaciones en Televisión. Ya habíamos hablado por teléfono y nos habíamos carteado, pero, al tenerla frente a frente, me impactó su porte señorial, su vitalidad, su carácter, su palabra... Era mujer de mediana estatura, de facciones nobles, de ojos oscuros sin llegar a negros, de pelo plateado, de voz grave y directa, de amena conversación y sonrisa amable a flor de labios, a pesar de los recuerdos imborrables de la Guerra incivil. Vino amablemente a Sevilla a presentar mi libro, popularísimo, Las Folklóricas (Sevilla, Editorial Coponca, 1983), al que había puesto bello Prólogo -. Se presentó la obra como un gran acontecimiento público y como un atrayente especial para los medios de comunicación, en el famoso Hotel Los Lebreros, que acababa de ser expropiado a RUMASA... Y resultó un magnífico acontecimiento sociocultural, por lo atractivo de la ilustre presentadora y por las personalidades del mundo de la canción y del arte, que acudieron al acto. Al día siguiente, quedamos para almorzar en un restaurante histórico, en Se-vi- 11a, junto a las famosas Gradas de la Catedral, y en la larga sobremesa, me habló Carmen de su esposo, el catedrático y poeta, tan olvidado, Antonio Oliver Belmás (1903-1968); de su amistad firme, entrañable, con Miguel Hernández, al que cono- ' El texto constituye el Discurso de ingreso del autor en la Real Academia Hispanoamericana, de Cádiz, el jueves 6 de Mayo de 2004.
[Show full text]