Num.172.

COMEDIA BURLESCA. 2- MUERTE E VALDO VINOS.

DE 2)05\C 9EV5K.Y.M0 DE 9= HABLAN EN ELLA LAS PERSONAS SIGUIENTES.

Baldov:nos. 5tok Carloto. La Infanta Sevilla.] Galaión. .- *,* Malgesi. Doga Aida. Enaperador Ca4o Magno. 10,‹ Durmadarte; '** Belerma. Rolddn. ;to Marqués de Manit4a: *)i( Flor de ns., Don Gayferos., Un Ermitafio. '*** Melifindra. Montefinos. Dos Cax.adores.. ?* Un Criado.

JORNADA PRIMERA. Salen Galalan y Malgesa veflidos de camino., por fu pie vaya 4 bautizarle aora?, y fe aya de calar recien chriiliana, Gal. CEAS tan bien venido, cofa en que ay mucho Dios , mucha'ganat malgesi, como faifte defpedido.. porque oy bautifmo , y boda le previene; kaig. Y tu tan bien hallado, y antes que paífe todo el mes que viene, como un Duque fe halla en fu Ducados yo os apueíto, aunque elle mas baucizada?: pero no me diréis , que gyra es ella,. fe desbautize viendofe calada. que anda tl n Paris? Malgef. D'inflas colas dices, Gat. La mas draft fiefta paffa adelante como las narices, que ha viflo el mundo. Ma/g.Como? pues lo que es halla aqui lo fabes todo,; Gol. Tu no eres romo? Galal. Pan adelante, y digo dele 00.49 - Malg. Si. Gal. Pues fi eres romo, Valclovinos el Infante, no te puede faltar muela, ii diente, aquel joven prodigiofo, braig. No falta. cuyo fortifsimo brazo, , Gal. Pues efcucha atentamente: fi fe hace hombre entre otro94 Sabrás que todos ellos inítrumentos¡ atefora tantos triunfos, retintines pueblan ellos vientos; que cafi fiempre da todo: •

paica creerá, ilue una Mora. CaUtiY0 efillY0 en Sudad-13A que La Muerte de Valdovinos. que es tina.tierrá de Moros, por ver fi la convertia, que efta junto á San amagandola de novio. Patria del gran Ni arcip Apto*. Tales razones le dixo, Era fu dueño un Morazo, y tan dulces foliloquios, Rey de aquel Pais hermoro, que no le ech6 noramala, hombre de muy lindo u porque no fe fina folo. pero grandifSima loco. Dixola en fin, fi es que quieres Efte tal tenia una hija, tenerme á mi por efpofo, hermofa` como mil oros; no has de fer, niña, de oy Mas porque demás- de tener el libro de Para todos. unos cabellos muy roxos, Yo no te quito que allà que traia en vivas llamas tengas tu tus circunloquios, condenados fobre el molía; que un tropezon, donde qUiera, en fu hermofifsimo cuerpo hace que fe dé de ojos. tenia dos, o tres ojos, Pero yo finr. buen Chriftiano, - que le fervian de manos y el qué dirán es un loco; para tentar al demonio. y afsi, fi acabo te viene Era fu virtud tan grande, la tentacion del dernonio, y le fobraba de modo, te fiiplico que te dés,, que fc pufo a mondonguera, por el mia, y por tu abono,. para partida con todos; 4, los Chriftianos de gracia, y alli dando á lós Infantes y p9i: diner6:á tos Moros. de ella vida exemplo heroyco,, 4. quien no . movieran veflia de fu trabajo,. dulces, y graves coloquios, aprovechando fu ocio; fi lo que dixo la voz porque enefeto es muger- Io con firmáran los ojos? de proceder tan briofo, . Porque clamando la fe- de tan altivo defgarro?, dentro del pecho amorófo,. y de tanto tomo, y lomo,. parecian andar juntos que en fu efparcida: conciencia", los cliablos, y los . demoniost: y en fu nativo alborozo, Convirtife, en fin, Sevilla, )los Mandamientos de Dios y luego al punto hizo voto fe Itri quebrados, rotos, de fer ghriftiana, mezclando, y los pecados mortales tus lagrimas con fus mocos. eft,án un, tris de fer ocho. • Y paga hacer. penitencia Vio:51a uii dia Valdovinos, . de delit9s • tan : impropios, y como el era hoMbre;d96to,, 3N de culpas tan ruines, le di6 gana de gaftar fe pufo un jubon de gropost con caa mi'iger lo bobo. Y para ,•que fe celebre Pero defpues, bien mirado,. oy elle feliz conforcio, le pareció matrimonio,. • fe ha bautizado Sevilla, y afsi no quifo con ella y calado de lo propio.: proceder como los mozos; Y defde la pila al lecho que amor es como el ovillo, fe irán un paffo .entre otro que ha de fer grande, y redondo. ,la niña cle,la,Rollona Pude á fu cafa derecho, con el niño„del,12,91,19. 4.3, tomó un quarenta y oc4o," de diferentes fctas. De Don •Gírán mio 'de'Cdi4cer. re hará la boda de hongo. buelve efa-conipatiarnientá, Es in Madrina Doña Alda, porque ya es noche. y fu Padrino Carloto, Gat. - Etro pafla? el hijo de 'Carlo Magno, Malg. Si. Gal. Pues tu mientes.' con quien buribien anda al morro. Ala /g. Yo miento? mas mentira el que fe caía. El amo-1', pues, de Sevilla Salen l's que /e noinbrado , adora el delaen . hermofo, han y los Mufitót eintando. y .Nebli de aquella - Garza, para afiila por buen Modo, Nufic. Ay jefus, qUé fortuna! quiere eucarninar'las puntas jefus,'qué dicha! que ay buen ázia la frente del- novro. ágnero Elle, N;algesi, es el caro,. para la niña. que oy en tirs'oidos logro; Dime, qué águero? ditne,qUé agueret efla ei la fiefia que efcuchas -que la : gran Sevilla con feftivos alborotos; fe ‘iiérie a'batitizár elle el bautilino, que .a.ora . 'dentro en la pila: difcurre por effe foto, jefus, qué d cha! y aquella es la relacion -que ay un buen agner9 para la de confonantes modorros, fuenen, fuellen las carnpanillás, á quien no dixere vitor, • -anten, cafiterri las Varar:Mis; ., le lleven dos mil demonios. y con voceS arpadas taio "digan: Malg. Confieffo, que elloy ageno, Ay jefus.I que fe 'cafari .edefte 'Pueblo, llamen,llarnen al, Cura, • y eleto de -efcuchar tal. .Gala!. Eleto? para effo es bueno 'que 'toque á echarte un grano de fat, A/da. - Pellivo dia por cierto! . y ellarte mucho al fereuoé, Car/ot. Para mi bien -trufe ha fido, Pero ya viene la gente pues la Infanta me ha 'hecho un tuerto acompañando la novia. y. habilidad nO tenido •Malg. NO vi cofa mas luciente. para darla un •P'erro Gal. Tu no has citado en Segovia? 'Gay.f. Por cierto, gentil itnichaclia Malg. Si. Gal. Pues ay muy linda puente.. ella, con trages chrilliahOs! Aquel que viene en primer Rold. Yo ledo lp hallo tiria tacha. , lugar es Roldán. Malg. Afido. Gayf Y es? lleva el falero, á Mi ver. - Rold. Qe tiene dos hermanos. •Gal. Elle Francés ha tenido Gayf. En qué parte? fiempre colas de tallér. Rold. En la Capacha. Gayf.'Malg.'La vela trae' la Madrina, Aveis reparado bien; . y en ella un doblon de á ocho. mas lleguemos preilo a hablallOS, Gal. Ya le metió en la pretina. dandoles el parabiené .Rold.. ho) que tengo callos .Malg. Q.Lre-rraicomprar un vizcocho Prefló, en el Pefo la harina: contrarios del fanti 'arríen. • Gayferos el mazapán. Gayf. Vivid, a joven Cruel ! lleva. Gal. Bien fe ve notorio. Ro/d. Durad, a garzón protervo! Afalg. Bellos los Fran.cefes van. Gayf. En conformidad fiel. Gal. Aunque ellán en purgatorio, Rold. Todos los años del cier46. • todos fon hijos de Adán. Gayf y fe os cuenten cómo á él. ifrfaig. De los novios i la caía, Rold. Aqueftas felicidades AL da-! • ia Muerte --d Valdovino.f. -

duren por eternos plazos. de fu mifma luz efcafa, - Giryjr. Y en mil' chifsima.s edades Ir que ella brujula paffa- no entre nadie en vueftros brazo% a fer hirrnofo-defcueilo, a hacer fus necefsidades. faliendo del mitro bello 41cla. Una vida prolongada, perfedo el diadefpues; desfrutada en paz fencilla, viftelo„Sevilli? pues y con vueftra edad celmada, qué tenemos para ello? la del grande Zapatilla .5ev. tira, férier, es lifonja, fea una ellopa quemada. donde aveis echado el reftot. '4'4rloi. Sufrid mas, alma zelofa; que digan los hombres efto, Valdoyinos, bravo vicio y aya quien fe meta Monja! • es tener muger hermofa. Ayudeme en tal mohina Va/doy. Al ella a vueltro ferviciati mi amoi á defempeñanne,

-pero para vos no es cofa. o haré que venga á enfeñarine, Sev. Ella es merced que me hace,i un Niño de la Dodrina.. gran feñor, mi duke efpofo; Vile un arroyuelo manfo„ mas rogadle que me abrace„ - cantado de fus errores,, y no efté tan vergonzofo. que en algun lecho, de flores, rald'ov. jefa Chrifto, que me place; felicita fu defeanfo, Carlot. 0, LIC ello he villo„ y la cabeza.. y entre ele verde remata. , no les he reto ; ay de mi! soda fu corriente aplaca, ella es gente fin piaren: gozando en eftancia'opaca.

-por Dios, que temo que aqUi , del Sol no. mas que la luz? hagan alguna flaqueza. pues jugo á Dios, y a efta Cruz, Faldov. Sevilla herrnofa, y peee_ad4, que no eres arroyo, ni haca. dexame alabar mi fuerte,, Vile un Toro entre las greñas. pntonando mi trompeta; de un monte, que aternoriza„ y arsi, pues eres cerneta, con una melena riza, . efcuchame halla la muerte:, y dos cuernos por Mas feñas,, Terrible es tu perfeccion, y penetrando las breñas, no sé como ta refiera, la villa entre tuerta,. y Yizca, que es muy corta mi razoni. y que con furia; pellizca pero faldrá, aunque no quieras. Ja tierra menos bollada?. en una combaracion.. • pues en mi anima jurada, Vile uña re6, que ufana, que no te falta una pizca. . de ver fu pompa felice, Carlot. Unte, - muger, donde vaQ, con labios de, nacar dice ya no lo puede fufrir, 2plaufos a la mañana, porque ya trav.a de atrás, y que por fendas de grana pues no me pienfo morir rompe el captille fragrance, halla que n.o pueda Mas. haciendo mepar fcrnblante Atonito eftoy de oillo,, lo verde a lo carmesl y de verlo me definayo: pues qué té faltaba á que de pueda un maridilIoT. fi fueras fu femejante? cmbiadme, Cielo., un rayo, Vile el Sol, quande por taifa que me fangre. las cupnlas folo dora, Pero tu - no eres fu Rey,, formando entonces la Amor4 çarlotoTvxs fi no aplicas b: Don Gerpri igo de Cancer. azia un marido tu ley, voyme, que me -dá fatiga: para que ay en las boticas tienefela de comer. agua de lengua de buey? Carl. Oye ufled, como quien diga, Mas defle modo ha de fer: que quedo con fu muger. Julio fera, Cavalleros, Valdov. Alma, no sé que adivina que dia de tal placer el honor I mas donde vas, le feflejeis con , prenderos imaginacion maligna? cada uno un alfiler. yo he meneller á San Blas, Entrenfe todos de manga que me ha dado mala efpina. a feflejar al calado, - Mas como podré faber y venga, aunque are en Verlangai fi ella fu opinion defliora? quien la hizo el afio pirado, A un Afirologo he de ver, hacer una Mogiganga. que me diga lo que aora Alto, Roldán, Don Gayferos, ella haciendo mi muger. v afta; no vis 1 hacerlo? a .quien digo? Carlot. Pues me tienes prendado, Roid. Ya vamos á obecleceros. de tu belleza, Carlot. Decidle 21 Rey D. Rodrigo, prellame los oldos que llore, y no haga pucheros. fobre una prenda. Como, viendo lo que palia, Tienes en -los ojuelos, Valdovinos DO fe ha ido? Sevilla hermola, (de rabia el alma fe abrala) veinte y cinco lagartos, mas lo que canfa un naarido¡ y una paloma. • fi da en acudir á cala! - Porque cegando a todos Valdov. Ya fe hace de acollar . quantos te miran,

hora para mi muger, á donde otros . la pierden,. ,Car/ot. Yo aqui me pimfo quedar; tienes la villa. idos, que tengo que hacer. En tu nariz parece Valdov. Donde he de irme) que al ,roftro lindo, Carlot. A no eflárvar. : un bellaco de un Frayle Va/doy. 1-lonor, aquello lis. .r.riala; le dió un pellizco. Car lot. Idos, de qué tenis Miedo? Tienes una boquilla con Sevilla un intervalo con un aliento,

. muy breve á folas me - quedo., que pensé que era faftrel Va/doy. Con ella a folas.? y es zapatero. Car/ot. Si. Valdov. Palo. Es tan lindo tu talle, Car/ot. Vos teneis muger honrada, que pertenece y no hari ningun delito. para fer pajecito

Vaidov. Bien sé yo,que no hará nada. del Prefidente. Caries'. Pues dexad, que mi apetito Son fus manos tan lindas* .fe efparza un poco. que vive el Cielo, ,Vald,Ov. Pedrada. Car/ot. que me dan tentaciones

Valdov. Digo que me iré, de fer tu - dedo. pues que fois Rey tan honeflo. Y en efedo por verlo •Car/ot. De vuellro honor cuidaré.. todo ten -lindo, Valdcv. Gran fefior, acabad preflo.; las memorias del alma .Car/or. Andad : no me dormiré. fe me han perdido.

raldov. Aora bien, ello ha do rer.; Y afsi 2%n- a quifkeka , fabq La Mulle ‘de raidovino.r. faber fi acale Sev. Ello vá malo; tienes la liga verde, fi os ve aqui -me ha de matar, y el .calzon pardo. porque os detuvifteis tanto. Seoul. Vueflras razones , Cariot. Pues ,qué 'he de-hacer? atentas las he efcuchadó, Seo. Efconderos. qua aunque fois Delfin de 'Francia, Cariot. Pues un 'Principe jurado Ibis grandifsimo • bellaco. fe ha de efoonder ? Seo. Si leñor, No fabeis , Carloto , vos, . que me importa .muchos quartos. Car/ot. que es .mi honor tan limpio ., y claro,- Es decoro ? Sev.No; pero es tan terfb , tan paro , y tan difparate. Car!ot. A ello jugamos. altamente acrifolado,. Efcondefe ° , y fale Valdovinos cort que fiempre. -le ha eflado firme un candil de garabato. como la nefia de Martos; raid. Por Dios , fa-lora , ella vida y fi alguna vez cayó, no es para llegar a calvo fue porque dió en un barranco? que haciais? Seo. Entraba aora pues como aora teneis 'en quentas con mi Rofaria. .tanta offadia ? Carior. (Z1.6 •diablos Vald. Y el Principe ? Seo. Ya fe fue.. de ()india ? ello ha de •ier; 1/aid. y qué hizo? Seo. Lleve el diablo - pero yo nunca he tratado - • de forzar a nadie. Sev.No? la cofa. Vald. Bueno ella ello.. pues por que? - Seo. Por vida:: Cariar. Porque me canfo. 1/aid. No ay que jurarlo, Seo. A elle propofito tengo que yo he de Caber fi eftl un cuentecillo. Carlot.Veamosi mi pundonor bueno, y fano. Seo. Pulo una moza ante un Juez Car/ot. ,v!ucho la aprieta elle necio, una vez á fu Tarquino, pues á fe que fi yo falgo:: con grandifsima altivez, Seo. Qie quereis hacer ? V,Ild. Aora diciendo , queen un camino lo vereis. Sev. Fuerte calo! la avia forzado otra vez: Va/d. Yo, fefiora , tengo honor, Rifióle el Juez mefuradoi _ y fe me ha pliefici• -en los cafcos, y el hallandofe apurado, • que el pena:: dixo : No fino aguardára, Sev. Aquello tornas viendome con ella cara, en tu boca lucia. ? VaJd. Pairo, a que lo hiciera de grado. que ya he dado en adivino, Y afsi con vueftra licencia, con que podré averiguarlo; el cuento fe aplicará: y fi huviere dados finos, Vos teneis una prefencia no has de echarme dados fallos: muy bellaca ; pues allà Seo. Pues, leí-1ot, que prueba quieres os facad la Cenfequencia. hacer para examinarlo? Dentro Valdovinos. 1/aid. Vés e& candil ? s'ev.Si-veo. 1/aid. Sevilla. - Vald.Reparasle ? Sev.Ya reparo. Seo. Valqame el Cielo! • 1/aid. Pues fi de -un foplo le matas, mi marido. y le enciendes de otro , es llano Cap/o!. Guarda Pablo. que eres doncella , Sevilla, Dentro Valdovinos. y que ella tu honor intaao; raid. tít.:1s ya delecupacla? pero fi no , voto á Dios, puedo entrar? y para tantos, y guantes, que PA.Do.a,Geronymo de Cancer. que te 1 4efa,are1 alma Seo. Dices bien „que ello ro corre con fu rnifmo:garalpato, mucha pri-effa. Vald. aunque fc retire huyendo Sev. Vamos: al cabo del efpinazo. y no pienfas perdonarme? Seo. No baila bac'er la mitad? Va/cl. Elfo es ya mucho lilao. . Vald. QL16 mitad ? Seo. La de matarlo, Seo, Y mi nifiéz ? Vald. Y mi honor? Va/cl. Aqueffo un Saludador Seo. Y mi herinoilira

fe lo hiciera. -Sev. Pues es barro Vald. Y mi agravio? matar de un foplo el candil? Seo. Enefeao he de morir? Vald. Yo no te pido milagros: Vald. Afsi ella determinado. Sopla,perra. Seo. Tén la daga, Seo. Pues vamonos á la fiefla. feñor. Carlot. Aquello vá malo: Va/cl. Elfo si, digo, que vamos. En una Comedia vieja Sev. Al balcón, pues, Valdovinos. vi un lance muy apretado Va/cl. Sevilla, al balcón; y en tanto de aquefle modo; y del mifino puede otro, que mas fepa, he de intentar remediarlo. difparatar otro rato. Sale Carloto por medio de entrambos- muy grave , y vafe. TORNADA SEGUNDA. Vaid. Moriras ; pero qué es 'ello? fantafmitas en ini quarto? Salen Valdovinor , y 'evilla con un lienzo feguirde ; pero no, en los ojos. mejor es en acabando Tild. Dexa el llanto, gran Sevilla, de matar á mi muger. cierra el dulce canelón, Muger, , halle cónfeffado? que te cala halla la almilla, porque qttifiera matarte. y fi vá por el ubon, Sev. Por quand.o es el Jueves Santo? te llegará á la almenilla.

Va/cl. Por Ck-larefma.. Mira , efpofa remilgada, Sev. Pues entonces que parece que te agrada fe me defgarró un zapato. mi aufencia , aunque digas mas, Vald. Bueno ella ; pues elfo baila pues con tu llanto te ellas para que te lleve el diablo: bailando en agua rofada. dime, quien era aquel hombre Y ya que como Ledefma que tenias encerrado? Saca la efpada. quieres llorar una refma, Seo. La efpada para mi facas? lloren para mi deleyte Vaid, y aun plegue á Dios aya harto, tus bellos 'ojos azeyte para que entre las enaguas para toda una (Zi_arefma. pueda hallar cl cuerpo humanó. Rime pedido Carloto,' Sev. Piedad, lefior. Vaid.Muere, aleve. que vaya á caza de grillos Sale un Criado.• con él , a cwoplir un voto,

Criado. Señor. Va/cl, Cb_.nen. es? y para mejor afillos Aora eflamoik hemos hecho un faco roto. en elfo piando Paris Lechugas , porque las muerde en fieflas fe eltá abrafando? el grillo , tambien llevamosi La mafcara paffa aora - y fi alguna vez fe pierde, por ella calle. VaTd.Uues vamos, por un grillo preguntamos, que defpues avra lugar que tiene la liga verde. para bolyer a m4491! Ya-vés tu que los membrillos no 'talifuerte de Valdovinoi: no fon todos amarillos; traerme:: Vald. Tuya es la C2Z2; y alsi, en aquella diflancia, Set/. Un tygre para el ellrado? por no Cer un par de grillos,. Vald. Todo un plato, por mas ferias; tomo fer un Par de Francia. de tygres mi amor previene. Sev. Ay, elpolo, ara es mi pena, Set'. En darme gulto te empeñas. que es la caza peligrara, Vald. Y mientras el tygre viene, y el' corazon me cercena, entretente con las dueñas. y fiento.una coficora, Salen Carlota 2 Durandarte , dayferat,: que a puros gritos me atruena. Mantefinos ,Galalón,y Malgesi •. Yo temo , que ha de matarte con linternas. Carloto , que es gran bellaco; Cariar. Tén, Malgesi, los lebreles, procura, mi bien, librarte. y ata bien effos pollinos. Vaid. Todo lo lana el tabaco, Anca ellas como fueles, no ay porque delconrolarte; con tu erpola Valdovinos, conmigo va Don Gayferos, calado a pan, y manteles? Don Roldan , Don Oliveros, Ztold. Aora , que los maliines Don Malgesi , y Gaialán. fe encaraman en chapines, y Sev. Ay . de mi ! que el corazon los valientes fabueffos haciendo me ellA pucheros.. eflin gordos en los hueffos, Ayer (toda by de hiel!) es bien que te concubines?

comiendo (qué tyraniat) y efts con tu amada efpofa . miel (ha fortuna cruel!) queriendola adredemente, fe me (qué trille agenial) como fi fuera otra cofa, cayá la fopa en lamia. y fajandola la frente Y oy, , efpofo , entre unas ramaSi con un cuchillo de Sofa? , (que fue el aguero peor, Durand.. Aora que dexo enferma con Tae el higado me inflamas) a mi querida Belerma, vi aquel aparentador, por irme A holgar con Carloto que era aora guarda damas. te ellas tu como un piloto,

No canto ,. -corno folia, que mira á la playa yerma? a la margen de mi alfombra; Aora, que Mantelillos, • y ayer, mi bien, todo el dia primo hermano de Guarinos, fe anduvo tras mi una rombra fin que nadie le reporte, pintiparada A la mía. con quatro quartos de porte, Y afsi tengo el corazon va a caza de capuchinos? angulliado con ra.zon, Mont. Aora, que el Conde Didos,.. rezelando algun deraftre, a todos quiere feguirlos, porque el picaro del failre por andar entre la mala, traxo ajuflado el jabon. y pienfa bolver a caía Vald. Aora , aora pelares, cargado de chirlos mirlos, matadme fin reliftencia. te ellas comiendo quajares,. Set'. Polsible es, que n6 repares, y fonando las narices que el lilao de aquella aufencia á orillas de Manzanares? puede hacerme echar las pares? Set'. Dexadle ya ; qué les dices, Vald. Mi bien,. la palabra he dado, efpofo ? Va/d. Digoles pares. vano temar te. amenaza. Set'. En el zaguan dan corcobos

. ecados 14s potros de ciaatro pieraás, Set'. Qziete. ) pues_ .ciue - R9 p ․• loj De Don Geronpno de- CanceÑ pofeiti nos tienes por bobos. Vald.Q!é pelar! Va/cl. Para qué fon las linternas?, Carl. No acabaras de andacar? lifaig. Para las bocas de lobos. Vald. Efperadine , que ya andaco: Va/cl. Ha Culo gran prevencion, á Dios ,.que voy a dar quenta. porque obfcurifsimas fon, Seo. A voces me defgafiito. fegun dicen los carteles; Va/cl. Dios te dé muy buena ve4.45i y hemos de llevar broqueles?; Seo. Efpofo , vete' quedito, Dur. No , que baila la razon. para que yo no lo fienta.'- . Seo. Oy tendré alguna apoilcina Vald.Bien dices; pifo con tiento; 42:. antes del amanecer no me ha fentitio , y elloy, de zelos. •fuera ya del apofento; Va/cl. Qué linda flema! Oyes iiientes que Me'voy? fiemp,re. has de fer ini muge Seo. Parece que no lo-fi e-nto. porque va me va por tema. Vanfe los:hombres , yjalen Afelifendrq Carl. Sevilla, yo os le traeré. Pofia 4/da, Flor de Lis , y Seo. Muy bien meneficr fu-a.; Belermai pues no vendrá por fu pie. Flor. Infanta, aguaba fufris? Va/cl. Sièl me mata , te valdrá "Vda. Tu efpolo fin más ni maSi-- Infanta., un lindo por qq41. te ha dex.ado Seo. Querrafme aufcnte? •S'ev. Menfis, Vaid. No intentes, que efli fu vida eh que aufente te quiera el pecli6.1 y efla fa muerte eil . un tr4s4 Seo. El alma tengo culos dientes,i Voces los ayres doy, Vade Por qué? que no pelan ley. Porque no es bien heeliO Belerm. Infanta? - • - • el querer a los aufentes. ev. Perdida foy: earl. Galalón , aunque me - no trateis de confolannti Naldovinos ci quaxar, Me if: Por qué? y en cae pelar no ceffeii ,'Steo. Porque ya loefloY_;. oy le tengo de matar Qt2e fientes? de manera que le pefe,; &z). Soy defdichada; 041. Haga dél fiero deflrozei, y cs tan grande mi torrantái en llegando á la maleza, que me fiemo agazapada¡ y refrefquefe Cu un pozsn pero diré lo que fiento, y cnfehefe V. Alteza como defapaísionada. defpachar defde mozÓi Defde que fe fue imprudenta Cal. Anda acá. mi cfpovra , como una roa, Va/d. Soy un bellaco, en él mifino interiormente, y efloy fino como ,ça6;ii fin aver comido cofa, g-id. Anda, aci ya, • gle fiel-4o un poquito 3,1.11:Cilt9 a 74uerte de QV OS La mifind aufencia oportuna Melf. Tambien fe fue D.Gayferos padecemos. Sa,v.' Mas no nadas, y hallandofe fin dineros, que ella mi pena importuna para que yo los tuviera, fe ta doy a quatro codas, me dexO por heredera

quanto, y mas a cada una. de los. dos muertos primeros. Qge la vida le maltraten Aida. Tambien Roldan fe aufentó, Valdovinos figuiera! y mil coces me pegó temo que á un tronco le aten. fob re la negra partida, Nelif. Como él de si no fe muera, pero,jurele mi vida, qué importa qué otros le maten? y en yendofe no me dió. Sev. Lo que tiento, entre otras cofas, Y pues nada fe remedia, es, que. ha de fer mi alegria cayendofenos el moco, paflo de fieras golofas. porque no pare en tragedia,; 13elerm. Mas difguflo te, darla vamonos todas un poco verle comido de herrnofa.s. á rezar , a la Comedia. Flor. Tambien fe fue Montelinos, Sev. No veis que tengo los poros

y me encargó, á los vecinos a puro •llorar enjutos? con fn.quenta y fu rozan, no citen corno yo los Moros;

porque el p' rudente' varon mas eároy para los brutos, predomina en los pepinos. iréme donde aya toros. Belerm. Tambien puedes confolarte, Flor. Coofuelate, pues tu achaque con qu'e fe fue Durando= toda.s quatro padecemos. a los toros de Alcalá, Sev. Toda efloy hecha, un zumaque. y conmigo mifmp efta, Aida. Pues á un tiempo nos, entremos, cafado de parte a parte. diciendo traque barraque.

Vanf- e , y dicen dentro los Cazadores-.

Gu,arda el gato montés, guarda la zorra.' 2 . La liebre focorred.. 3. Dios la focorra. 2 . Huyamos lo llano,, que no puede cazar ningun Chrifliano. Los lebreles fe van,por effos cerros. , - Salen los Cazadores , y el Marques d

Mantua. F . Oy nos hemos. de holgar como unos perros.' Por Dios,que fi no efcapo, que muero entre las uñas del gazapp,„. y huyendo. del,_ defampare la fierra; De Don Geronymo de Can'c'er, iS caza! viva imagen de la guerra:, nada avemos cazado. t. En efcapar hicimos detna,fiado, que el javai, que grufie d.efde chico, en viendonos , nos pufo tanto hocico', y de ver a tus fuertes cazadores le falieron al tigre mil colores. Marq. En ellas foledades me divierto de algunas mocedades. 3. Los perros no han tornado, perdimoslos por Dios.Marq.No os dé cuidados mejor ferá perd.ellos; vendremos otro dia á caza d.ellos. Yo me tiento canfado, fi gufais , tengo gana de un bocado fentaos todos , y faquen la comida, que oy nos hemos de holgar 'toda la vidv.

. Gran favor ! eftirnald6: (.12& facarán primero? Marq. Saquen caldoi, porque efloy en ayunas. . Y defpues qde traerán? Marg. Las a,zeytunas; y muchos panecillos. 3. No os harteis comereis unos palillos„

que oss uisé eaft' mañana. Venga todo , que tengo linda ganad 3. Es un plato caliente, y nada ha de llegaros tanto al diente; Dentro. El Venado atraviefra

• por la montaña. Marq. (biten eaa mefa, y vamos a matarle, aunque no quiera; porque no ay aguardar á que fe muera.; 2. Cuidado no fe efcurra. Marq. Al Venado , vaffallos zurra , zurra.,

Vanfe todos por una puerta , y par_. aunque la encuentre A las doce otra Jalen Carlota, y Val, encubierta ,-y. embozada: dovinos. -Efla intrincada fiorefla,, - C'arlot..Efta, felva fotanada, en cuyo obfcuro que el Sol no ,la reconoce4. crecen la plantas á tiento; !Id 'fa -A:fuerte de Vaidivitios. fin duda ninguna es ella; de rraydcras inteneloncs. y Ci ella es, como fe ve Cariot.Y aun os callo otras razonesi en la deshecha cofcoja, que tengo en effotros dedos,

un —vaffallo que me enoja: mirad fi baflantes fon para ella fe las jure. para quedar concluido. Humos fobs? Valdov. Digo, que efloy convencidoi Valdov. Ninguno O fuerza de la razon! nos puede efeuchar de veras: Carlot. Confentid , como leal, Carlot. Mirare las faltriqueras,. que os mate de buena gana, por fi ella, en ellas alguno. que yo heredaré mañana, Valdo v. Vacias, fehor, eftan y no puede claros mal. de gente, y aun de dinero. Valdov. De veras? por qué renci1l4 Carlot. Sacude bien el fombrero; ten cis elle proceder? y mira en el tafetan. Cap/oto Porque d.efeo tener Vald. No ay un alma aqui,blen puedes el inviernico en Sevilla. decir a lo que me llamas. Va/doy. Pues yo os la quiero entregag Carlot. Mira entre aquellas retamas, por ercufar ellos daños. fi nos oyen las paredes. Parlot. Dios os guarde muchos afiosi Vald. Ya lo miro; qué conciertas, pero yo oS pienfo matar: Canoro , entre aquellos ramos?, entrad, y llamadme dos iCarlot. Pues ya que folos eitarnosi traydores que han de mataroS,:

cierra muy. bien ata puerta. Aun , ' no fabeis ayudaros? Valdov. Cierrola porque 119 Firia¡ quien ha de morir, yo, 6 vos aunque remo fu rigor, Vakiov. Yo, feñor. Carlot. Cerrafiela? ..pariot. Pues qué os acorta? Valdov. Si fetior, andad, 6 poneos de lodo: ya la cerré de campillo. Tengo yo de hacerlo todo, Carlot. Pues fabed, que fin teillgos; fiendo vos a quien lc importa?' vueftra muerte fe avecina. Va/doy. A vueflro guíto me humillo.' Va/doy. Si me haceis día mohina Car/. Qué bien con mi carena, campo. ' no hemos de fer mas amigos.. Va/doy. Yo era difunto del campo ?, Carlot. El cafo ella de manera, y ya lo foy del campillo. que no lo puedo efcufar. Ha Hidalgos, entrad apriffa,i Taldov. Vos bien me podeis matari antes que venga un Alcalde. pero feri la poftrera. Salen Malsesi , y GalaNni

:larlot. Ello me vi fobre apena ! Gitial. Aqui citamos. raldov. Pues decidme,por qué muero? Carlot. Pues matalde, 7arlot. P ,․)r tres califas; porque quiero aunque fea oyendo Mira: es un',r, y por ella, y ella. Va/dove Tened, y en ella ocafiori 'aldov. Qgizavcs feriq_ enredo§, u U foil) favor cumplido De Don Geronyn2o de Caneo.. me haced. C,;:riot. Si haremos. Sale el Margu•ls de lilant:va. Va/doy. No pido Marg. Perdido de mis Monteras tanto corno confefsion, en ella inculta maleza, fino un regalo muy leve, vengo fin pies, ni cabeza y es, que pues muero caos dias,i por ellos terromonteros. Lea a puñaladas frias, Va/doy. Por no atreverte a llorar_ que efloy enfeñado á nieve. muchas lagrimas fingidas, Carlot. Ponedle á enfriar la muerte de mis pequeñas heridas que oy le quiero regalan. compafsion folias tomar. Va/doy. Porque me puede matar Marq. Pero que voz laflimera el matarme de otra fuerte. en aquel verde remanfo

Carlot. Muere, traydor. habla por boca de ganfo,?, Va/ciov. Ha villanos, mas que feria fi fuera? como haces ella traycion?, Falta me hace el diaquilon muerto foy! para poderme acercar. Ma/g. Por ello fon Valdov. OC no me dieran lugar malas las burlas de manos. para pedir confefsion! Carlot. Por la fé de Cavallero, Marq. Un joven miro, ci ne apel4 que le hemosunterto, y me pefa. entre aquellas efpeffuras, Aora fales con era? y fe va quedando a efcuras, Carlot. Vamosle por un Barbero.: por no tener una vela. Malg. O qué piedad tan civil Quien ferá? que el corazon que generofos eztremos! me da, y no dice quien es, Carlot. Untate, mientras bolvemosy que el corazon de un Marqués con azeyte del candil. da fin quenta, ni razon. Va/doy. Solo en lance tan fevero aldov. O pobre Reyna de Dacia;, fiento quedar con ojeras. mi madre, ti elle difguflo Carlot. Miradle las faltriquerasy, entendieras, con que guflo por fi trae algun dinero; te pulieras trille, y lacia! fi le trae en algun Marg. Herido de hoz, y de coi efcondido de las fifas, tiene el roftro en fangrentado, fe lo han,de decir de Mitras; y como ala colorado Gal. Vamos, que ya fe lo han dicho. no le conozco en la voz; yo fabre quien es : ha hermano; Vanfe , y queda jbloValdovinos ya teneis quien os focorra. en el fUelo. Vald. Quien fois,ei os meteis de gorrai

Va/doy. No me ha quedado - un real en lugar de Cirujano? fiquiera para atutia. Marg. Danes Urgel el Leal, . Donde dilas, feñora duelo de ellas Alquerias. que no te duele mi mal?, Yaldov. Pues haced cortar las ellas; que La Muerte de Vgdovinof„ quefdis mi Tio carnal. fois efparrago Mcrq. Mi fobrino eres? qué efcuchor., Erm. Antes que llegue á intentaln VaN. A puñaladas morrales' • quifiera faber aqui, muero en' aquellos jarales.. fi tiene vomitos. Marq. Si. Marq. Effo - tiene el - cenar mucho.. Erm. Pues no puedo confeffallo. ValdiTres engaftofas harpiaS • 11/Lirq.Effo fuete fu ceder en el monte de Torozos= no mas que en la cornunion. Inc han muerto aora. Erm. Dcfpucs de la conrefsion Marq. Los mozos tambien es malo bolver: os hartais de porquerias. pero yo fuplo (Alas cofas, Va/cl. Llegó mi hora; deflruya y quiero dale:halle ya. el Cielo el trayd.or malvado. Val". Llegue fe, Padre, y Libra Mary. Si efluvieras Ocupado, algunas culpas curiofas. no tuvieras hora tuya.: • Erm. Ea, empiecefe efcufar. Va/cl. Carloto, que ya•fe-efcapa; Va/cl. Jefus, Tefus! meha Muerto con 'otros dos, Erm. QC le ha dado? y fue milagro de Dios Va/cl. El habla fe me ha quitado; el-no-quitarme la capa.'• y no puedo confeffar; .Mary. Alguna buena oradon qué hemos cíe hacer? oy fe ha rezado en tu nombre. Erm.Q2é os fatiga? Va/cl. Por malo que fea: un hombre tan bien hablais corno yO.; tiene Alguna devocion. - Bald. Digo, que fe me quir6„; Marq. Mas remediemos et daño no baila que yo lo diga? fi yo me fintiera en mi Va/cl. Por Cl. fufpiro. para hablar, no foy Chrifliano? Marq.- Pues'yo-rne llego al Retiró Erm. Podreitine apretar la mano?, á llamar on Ermitaño; Va/cl, A Dios gracias, elfo mas ya:fale de- fu Ermita que aunque ella débil la m'u, con el Miercoles Corvillo, • tengo fuerza muy baflante; y viene Azia acá. - toma,d1a._

Vald.De - oillo -- - Ery,n. (12itaos el guante, me baño en agua bendita.- y morid con cortefia. Sale el ErMitagO. Va/d. Digo, que foy un jument6; Erra. En trage de Conreffor dadme apretaré fin treta. vengo con vaeftra licencia Erm. Mal: 'año, Y Como me .aprietal barrer' .una conciencia • • Marq. Tiene lindo entendimiento. COI la efcoba del Señor Eral, Ya me aveis quebrado -mi huci-fri; Confeffad á miefobrina;... y de apretar tengo un callo, que yace-herido , y ..enfermo Va/cl. Pacire, no puedo efcufallo, Padre ,'•pues de aquefie yermo • que ha mucho que no confieffo: an De DQn Geronyma4,e„Cance-r-. antes he pecado tanto, , En la cama,, y en la mera, queel apret2,r me averguenza. mi rubia j,ura, , y pe jura, Brin. Hijo, apriete fin verguenza, de no facer travtfura que y 9 de nada me cfpanto: con ini, prima la Marquefa. Acuerdafele otra cofa? Y al Cielo jura mi enojo Vald. Nada, Padre, fe me olvida. la barba no me pelar, Erm. Pues fuelle: no vi en mi vida halla que yo vea echar conciencia tan peligrofa. la del vecino en, remojo: Va/d. Una palabra, si, puedo; Y juro á Dios de cafcallo

fi buelve la mano a. darme, un tanto afsi afsi bonico; quifiera reconciliarme. pero yo callo ini pico, Erm. Para effo baftale un dedo: que es mucho peor urgallo. Agora acia anafe buelva, y muerafe con quietud, 'JORNADA TERCERA: que fi Dios le da fallid, no fattara quien le abfuelva. Suena chirimias , y atabales , y dicew. Vald. Ya yo efloy muerto de cierto. dentro. Marq. Effo es hacerme rabiar. 1. Viva Carlo Magno , viva, Erm. Bien nos dexa que einbidiar; y via:co fu pepita.

como Likl Apofi.ol ha muerto. Salen Roldan , Gayferos , y el Em,7], Plarq. Ya, Padre, ni habla , nipabla. . perador. , Erm. Por cierto., que era, prudente, Rold. Segunda vez á entonar y:, que habló divinamente bolved fu nombre,vaffallos,

defpues de quitada el habla. y . aclarnadie halla que callos Erm. Llevemosle , fi os agrada, tengáis en.el paladar. dónde vos le refponfeis. Dent. Viva Carlo Magno , viva; Erm o Señor, no os defconfoleis, y viva CQ11 fu pepita. que ello no puede fer nada. Emp. Vaffallos fieros , y atroces, illarq. Pues á llevarle ella noche como quebra-ntais la ley? trabajemos por mitad: la vida de vueftro Rey llevadle halla la Ciudad, la quereis meter a voces? que defde alli irá en un coche. Rold. Gran fefior, elle cs amor. irme Como pefa el malogrado! Emp. Pues lies amor majadero; Marq. Pues bien adamado era yo vivo como yo quiero, el pobre antes que muriera. fin,todo aqueffe rumor. Erm. Debe de aver engordado. Gal. Señor. illarq. Yo vengaré ella tra,ycion, Emp. Es un desleal y de matar hago voto, el que mi vida repaffa; por ello fobo á Carloto, y le haré fembrar la caía en dándome otra qcáfion. de panecillos de fal: con Vahlovinoi: ton raion ayrido éfloy.- fino fobo los eferftós,; Gayf: Eíra, fates blanca, y fuet4 p Es verdad, pero ay delitq mejor de otra mas groffera, que no fe pueden creer: 4mp.. Yo falo como quien foyri. to he de crerlo lo viepi Ay algo que defpachg?, Decid. Rold. Si feñor. Roid.AquicfLhu vecino Emp. Decidme que,. prefo por un affefsinoi Rod. No quiero aora; que fe hará del? imp. Por que? Emp. No lo creo. Rold. Por haccros-rega.ñar,- Gayf. Si juzgais de ella manera¡ EM p. Alabo vueflra, obedieneT4 poco tendremos que hacer Gayf. Audiencia podeis hacer. Erdp. Por que tengo de crecr amp. Dc fuerte que cs menefler; aquello que yo no hicicrg que yo venga a hacer la audiencia Vayan libres. .fon . muy gentiles criados. Gayf. Linda baxa. Raid. Q2Z.; valor, y que .prudencia! Rold. Ello es juzgar fin ma1ici.4 emp.,.Es bien que yo haga la audiene.i, Emp. Janzis yerro la jullicia, teniendo tantos Criados? - fi hago lo que fe me encajat cien porteros , que aqui yaeet4 Pero que ca,xas fon los de la repolleria, -que heridas del pino fecoi que hacen todo un fanto Ella; fe querellan ante mi que aun audiencia no me hacen dcl cruel tamborilero 4yjr. Es que ha mandado elDoéitor. Gayf. El Marqués de Mantua erptr4 que la. hagais por exercicio. licencia de entrar á veros. Valgate cl diablo el ofie191 Emp. Decidle que entre al inflantei ello .es fer Ernperador? que es mi tio y aun mi deudo O que mal hacen, feñoregi Sal,o el Marqués con luto. por ellos lances prolijos, Marq.r Dadme á befar vuefiros pieg4 los parientes que a fus hijos. En2p. Ql.litaos allá ; qué es aquello?, los ponen a, Emperad.oresi no ay, Marques, mas que llegars¡ , empezad la vitita, y befar? era buñuelo? y advertid, que traygo (es llano) lifarq..No me hableis, feñor,de burl la jufticia en ella mano, que eiloy trille, que es conÇeLiCor, y en eflotra otra corita. En2p. Trille eflais? o/d. Señor, que fe hará de -un red,: Marq. Pues es bayeta que un Monaaerio efcal4. todo ene luto funeft0 de Monjas , y fe llevó. - Ex.2,5. Pues qué pedis?, una &Has? Marq. Yo no pido; I'mp. Noto creo. cl cuerpo que traygo mu&t.t4 Bold. Vos ip-dcbeisd,e. atender sic yaldoyigp_si os. eik. De Do drrioi;y-

;uflicia, y aun párá ello. que el rapacillo es- refueltol Emp.r Muerto viene Valdovinos? afsi era yo guando mozo; Marq. Y como que viene muerto, al fin es hijo de buenos. limp. Pues como fin mi licencia Marques, no by de los padres; negocio tan grave ha hecho? que guilan de andar fabiendo

no ha andado bien,mas no importa ?. travefuras de los hijos; que todos lomos harrieros; huelguefe, que elle es fu tiempo:. y como viene? tambien todos fuimos mozos, hlarq. Molidos y á f6 que no fuimos lerdos; del camino trae los huellos. qué importa qüe mate á alguno?, ,Emp.No1 me efpanto,que aun los vivos peor fuera fer fobervio. caminando nos molemos. Marq. Ni ele es modo, ni es bafura. hilarg. En fin fu cuerpo me pide, amp. No me kiables tan defcompuelto,

que le vengue á fangre, y fuego, : que aunque foy Emperador, y he de vengarle, porque al mitin() Rey reprefento. tenga fu alma foísiego, Marq. Perdone tu Mageflad, Pide crueles caillgos que eloy de colera tuerto: contra el traydor que le ha muerto; Emp. Aqui no teneis . y pide que yo os di voces. 1 Marg. En otras- partes la tengo.7. Emp, Marqués, mucho pide el cuerpo, Emp.. Paes para que no digais, Marg. j'Aida, feñor, os pido. que de la razon excedo, Lmp. Yo la haré, no fino huevos, traedme luego á Carloto. Decidme ya el delinquente. , Sale Carloto. Mar.Dadme palabra primero Carlot. Señor, aqui te me tengo: de no refervar perfona. Emp. Dadle el pefa.me, Carloto, ItEmp. Afsi le dé Dios el Cielo al Marqués de avene muerto a Carloto , que es la vida á Valdovinos. que mas ,en el mundo quiero¡ Carlot. Es julo. de no torcer la julticia, Marq. No andemos en cumplimientos; como vos tersais derecho. fino vamos al negocio. Marg. Pues fabed, que vuefiro hijo Emp. Vamos, fi no dila muy lexos. le dio la muerte fangriento Marg. Aqui para entre los tres;

Valdovinos. no fuileis vos mil-tilo el inefmo. Emp. Marqués, que dió muerte á Valdovinos? no íoy amigo de cuentos. confeffad, dexaos, de pleytos. Gayf. No en valde te llama el mundo Emp. Yo apoilaré que es tan noble; Carlo Magno el juíticiero. que ya no fe acuerda de ello; Marq. Como traydor le mató, elfo tiene de mi hijo. y no como Cavallero. Par/. No ay que achacarmelo entero; Z722,P. Como me huelgo de ori porque entre tres lo matamos. ,Emp. La Muerte-de Vaidovinos. Emp. Steti como le cabe menos?, Rold. Q26 ingeniofo! ya yo me efpantaba mucho, Emp. Acabad, que el fobo lo huviera hecho. Gay': Ya obedecemos.

Carl. Yo quiero morir mi parte. Vale , y queda el Emperador y Marq. Haced que un verdugo fiero Carloto. le corte de la cabeza Emp.,Eflanlos folos , Carloto? lo que le toca del tercio. Carl. Pienfo que si, á lo que fient6.-- Zmp, Elfo el Barbero lo hará; Emp. Pues digo, que no lo eftamos., guando le quite el cabello. Carl. De mi mal entendimiento, Marq. Yo no se por 'donde entraros. Ii eflamos. ,Emp. Como podreis, que eftoy reao?, Emp. No porfiéis, guamo avra que le rnatafteis? que no ay tal. Carl. Debe de aver mes y medio. Carl. Como podemos Emp. Ya pienio que aveis prefcripto, citar mas falos los dos?; fegun las leyes del (indo; limp. Cada uno en fu apofento: fue riñendo? Car/. Mas fabeis que yo , fin duda.7, Carl. Si fefior. ,Emp. Por effo permite el Cielo, Emp. Tirandoos? que aunque tenga muchos hijos Carl. Como unos perros. un padre , y aur muchos nietos; Emp. Pues mirad , fi eftais herido; para doarinarlos , tenga os harán algun remedio. mas edad, que todos ellos. Carl. Por delante no lo efloy, Car/. O palabras de los Reyes, por detrás no alcanzo á verlo que ofendeis con el regueldo! Emp. Pues halla ver fi lo eflais, Vanfe , y fale la Infznta Sevilla y el

cítara embargado el cuerpo . Marqués de Mantua. de Valdovinos. Sev. Señor , vos lleco conmigo; Marq. Señor. vos mudo , vos delcortés? ,bmp. Hacer juflicia prometo; habladme ya ; por quien cs y ti averiguo el delito, el luto? os juro á Chrifto , y por cierto; Marq. Por un amigo. que á Carloto , que es mi hijo Sev. Por un amigo ? no efli de padre , y madre , le tengo muy mala, Marqués, la flor: de cortar á fu medida Mirq. Traygola por el calor. la cabeza del proceffo: Seo. Q.26 calor?

dexad.nos fobs á mi ; Marq. El que me dA. y a Carloto. Seo. No me digais defatinos, r Can?. Su ira tiemblo. que me haréis delvaneeer.

Marq. Señor, mirad . porfni calda. Marq. Para qué es bueno fabPr; limp. En manos eftá el pandero. que es ya muerto Valdwino0 ayf. (.11.1 prudente! Seo. Cuino mis katid os y/ved! muerii Dc Dm G,ero -nfivq- ,de Cancer. muerto en fin , 6-,me engafiais? ' . \Marq. O nuev.aPantafiléal, :_, Marg. Murió, mas no os aflijais,' toma en las inano : las faldas: halla ver lo que os efcriven.' Sev. Guardaráfme las efpaldas? Sev. Y quien, fetior, fe colige Marq. Donde ninguno las vea.

que le dió muerte? . Sevo Dadme para _aqueflos-fines. -

3/larq. Carloto, eta efp. ada.,, y viva yo. dizque- le caíd) eh el foto. Marg.Y yo lie,cle ir ,fin armag

Sev. Huelgoine, que fe lo dixe: Sev.No, s Marg. Q21.en quereis vos , que creyera, tomad aquellos chapines: Lifanta , aquellas malicias? Marq.No sé jugallos , y es Sev. Si me pidierais albricias, llevar mi muerte, y mi fin: picnic), Marqués, que os las diera; Sev. Todo el juego del chapir fi me huviera muerto quanto. confifle en meter los pies:, linage tengo, a la madre A fe que parece tal que me parió , y á mi padre; la hojilla. no me huviera holgado tanto. Marg.,Es linda criatura: Marg. Ya no ay fino divertiros, Sev. Es. fegura? halla que el temor fe affombre. iviarq. y muy fegura. Sev. Valgate el diablo por. hombre, Sev. Pues como ha de hacelle Mal?, que no paró halla morirfel . pero CollIQ afsi me olvido. . Marq. Con valor fe ha de vencer.. de lo que me he.cle vengar? Sev. Yo no 111Q pienfo morir, . Marg. En.fin , oy le has de mata0, pOrque he menefler.vivir Sev—Effo, fi Dios es fervido. poco menos que el coiner. Marg. Eta todo te he de feguir Marq. Voces fu fangre eilá dando; a los opueflos confines. vengueinosla,: pues nos toca. Sev. Tened cerca los Chapines,

Sev. Callefu fangre . la boca, - por fi es menefier huir. que cae) fe ha de hacer callando, Marg'. Ea, Sevilla, á emprender: que vos me vereis vengada Sev. Ea, Marqués, a ayudar, antes del amanecer: , que oy le avemos de matar, por efla.cruz de muger, pues no tenernos que hacer; y en mi falvacion jurada,. pero aguardad , que fe olvida que óy a la hora que el coche, ella diligencia fola. el Sol fepultar prefuma • .rafe Sevilla. la luz en urnas de efpuma, Marq. Vais por alguna piflola arsi á boquita de noche, para ir mas prevenida? guando nadie me fintiere„ Una muger es peor yo mifrna le he de matar, irritada, que un nebli. y fi no eflá en el lugar, Sale Sevilla con almohadilla; 4 quién fu poder huv4re. Sev. Ea, vamono de aqui, C z rÉ,- ti Muelve Valdovinos.' que ya tráyg6 in 1 labor„ Carl. A mucho os poneisl lklarq. Pues para qué? Gal. Con ello !Siev. Es temprano, he de falir , y aun es pocci,4 y Carloto fe entretiene; Carl. Yo temo bolverme loco: y no quiero mientras vieng Gal. Yo Coy el que ha de temen& cflar mano fobre mano: Carie Dcfpues que mate aquel hombré; con eao podré 'efperar todo, Galalen, me affombra, divertida en mi fatiga, y fe anda tras mi una fombra, que no quiero que fe diga; ., que no he fabido fu nombre, 'que me fui a fu caía a holgar; Gal. Mins pide, y obras pias Y guando el vulgo hablador al mifmo que le mate. dude ; pues todo lo advierte, Carl. Pues tan fu amigo me la?, de qué hacienda hice ella muerte; que me pide gullerias? vea , que es de mi labor. Gal. Como la muerte le dimos; Refuelta a matarle eftoy. pide que le focorramos. Marq. Yo a, darle con la de rengo.: Carl. Pues tan corrientes quedamo$, Sev. Vos vereis como me vengo. la ultima, vez que nos vimos?, Marq. Vos vereis como me voy. pero fi mal no me engaño, Sev. No fabeis lo que he penfadoll ruido tiento de rumor. que quizá no lo fabeis? Gal. Efro fefior, , es calor, que dos veces tres fon feis. y fe quita con un baño, VIarq. Pues tenemos demafiado. Sale Sevilla. Vanfe , ylalen Carlota , y Galalón, Sev. En caía efiais. .:arl. No sé qué grave agonia ; Carl. Si par Dios. Galal6n , ni que pelar Sev. Pues no he menefter labrari me hacen ver , y defeat Gal. Ella fe viene á acollar, Effrellas a medio dia. y afsi os dexaré a los dos, 'al. Donde os aprieta? Carl.No sé.. Carl. Infanta , tanto favor? al. Pues qué fentis? Car/.Nada. aqui vuefiros ojos claros? al. Ay tal ! nada ? Cari.Nada. Sev. Señor , yo vengo á mataro al. Aqueffe mal nombrad un Procurador.

es el, que me tiene en pie. Carl. Ello ferá defdeñarme. vi. Todo oy, perdido efloy. Sev. Dexadme abrir ellas puertas: 71. Effo, en buena medida, Car/. Para que han de cflar abiertas?", es calentura contina, Sev. Para que ? para efcaparme. que os avra empezado oy. Carl. Para pegarle fin fato, Tí. Has fon melancolias, otros la luden cerrar. y trifiezas. Gal. Ya yo sé; Sev. No teneis que difputar; pero alegraos , y os daré q ue ello, del reñir es oufi o bueno dentro de ocho dias. Carl. Matatnae , para que efeto? Yie iion deiófiyiiio dedéiceÑ Sev. Para énfetiar á criaras; á Vald.ovinos titi attit; mas fentaos, que he de mataros,i Sevill. De fu muerte foy la part como A tni Rey, con retpeto. Carl. Y yo de fu muerte el todo, Carl. Sentado eftaré groffero, Dentro el Emperador.. bien efloy, Sevilla hermofa. Emper. Ha Carloto? Sev. No pienfo mataros cofa, çarlot. Efte es mi padre, fino es que os fenteis primerci,; pefarime que aqui GS vea; Carl. No os canfeis, no he de tomallai porque aunque mi padre fea4 fi vos no tomais lugar. le tengo en lugar de madre Sev. Yo, fertor, fiempre he de ettár entrate, que es muy prolijo pgandoos como vaffalla. Sev. Q.1 parentefco los dos Carl. Y elfo ferá muy forzofo?, tendreis oy? ley. Solo ay una redencion, çarlot. No sé por Dios, que es darme fatisfaccion pienfo que foy algo fu hijo de la muerte de mi efpofo. Dentro el Emperador Carl. No, eflais fatisfecha á fé Ernper,. Carlota. de fu muerte? Çarlot.Ya te avia vilo Sevill. $0,11.é maldad' eleondete aqui primer Carl. Pues efladla, que es verdad que te encuentre. juro á Dios, que le maté. Sevill. Yo no quiero Sev. Reñid, que elle efpacio es mucho. efcondertne , voto i Chrldg Carl. Que en fin , tan refuelta, eftais Carlot. Haz effo por mi. A matarme? Sevill. Efcufada Sevill. Elfo dudais? es la peticion por Dios. Carl. Pues matad, que ya os efcucho Çarlot. No me efcondi yo por voC - Sientafe Carloto. en la primera jornada? Sevill. Refpeto pone, y decora,. Sevill. Es verdad, voyme á efconderi Carlot. Soy vueftro Rey? Carlot. Defpues me podeis matar, Sevill. Quien lo ignora. Sevill. Algo fe ha de aventurar_ Carl. Pues como me fois traydoraf, por librar una muger. Sev. Como fuifleis vos traydor. Car/. Tu nombre halla el Cielo llega i Car/. Andad, que fois una chula. Sevig. Afsi, ello quiero avifaros % Sev. Vos fereis un no se quien. que he de falir, A.ayudaros, Carl. Por Dios,que es muger de bien fi por mi ocafion os pega. aunque algo lo difsimula: Efcondefe , yfale el Emperador; pen fais que Lois Amazona?, Emper. Canoro. Aora he echado de ver, ,çarlot. Señor. Emp. Con vos que ofendida una muger quien alaba aqui al prefent0 fiente como una perfona. Car/okYo, con anima viviente. No vengueis de nueire giodó, , A/n/2_, Pluguicra IChrillo,y, A Dic": , Xi de T7 aldovilios .

d'a almohadilla? Emp. Elio es razon, y es porfia: — Caria. Tragedias, d4dle la mano. enrqué avemos de parar! S evill. Es canfaros. fuelemne en ella romar Emp. Hacedme gufto en .cafaros, los puntos de aquellas medias. aunque fea por un dia. .Emp. Los puntos? me maravilla, Carloto, quieres cafarte? que aqui os los tomen. Cartot. A vueflro gufto ine Carlot. atr6z! Emp. Y vos, Sevilla? Señor, tengo poca voz, Sevill. No guflo y afsi canto a la almohadilla. de Cafartne en ella parte 'Emp. Aora, hijo, aqui ay maldad. En2p. Pues porque él me obed.eciN Carlo s mira no .tIV yerres, Sevilla. Yo foy, Çjue. te 'hemos-de . hacer Njadas. qu andais vacilando. Por- mi fobrina he venido, Emper. Vos fois? y me la pienfo llevar. pues cafaos. de, preflo Emp. Qie aora huVieffe . de eflár en pai , como dixo el otró. el Reyno defprevenidcd . Sevill. Sime poneis en un potro Tiro, .6 lleVoinela? Cafanne, ni„ ello. Sevil/.13ax,a De Don Geronymo de Cancer: los Chapines ; nO Conviene - Emperad. Ya os figoi dar batalla , guando tiene no os efcapeis. conocida la ventaja. Marq. Prefro nos alcanzaréis; Emp. Llevatela, y no blafones; que va mi gente en chapines; Marq. ato es triunfar, mentecatos; Rold. Difparate es, que no mateg Erhp. Yo te cogeré en zapatos ellos, y acabe en tragedia. guando andes las citaciones, Emp. Dexalos, que la Comedia Marq. Talaréte los Eftrados, ha ficto de difparates; y me pondré con rigor y Cancer pide poftrado fobre tuTlaza Mayor. perdon a elle Colifeo; Emp. Efro es irte a los terradosJ perdonad , que fu defeo, OviIh gliedaos rara matachines, no_ ha lido difparatado t

F IN.

Ato- Aso- te el.. ii.„.,0*„ iiiirpoper•

'4r-"*".7".' - c'C

Hallar ella Comedia, -y otras de diferentes Titulo S- ehi Madrid en la Imprenta de Antonio Sanz , en la . Plazuela de la Calle de la Paz. Ario de 17 46.