[:es]Carlos Martí estrenó y ganó[:]

[:es][:es]

Tomado de: Granma ||

AUNQUE ABRIR CON UN TRIUNFO ES VITAL EN UN CERTAMEN CORTO COMO LA SERIE DEL CARIBE, LA SALIDA POR LESIÓN DE TRAS EL CUARTO CAPÍTULO, COPÓ EL INTERÉS NO SOLO DE LA PRENSA CUBANA ACÁ, SINO DE TODOS LOS INFORMADORES QUE CUBREN LA LID

Yurisbel Gracial se lució en su debut como jardinero Los cubanos sacaron provecho a las oportunidades ofensivas Alfredo Despaigne, lesionado, no estará en la alineación de hoy.

GUADALAJARA.–No pocos se refirieron a que era una exageración diez jugadores de cuadro en la nómina de los Alazanes de Granma, que ya tienen aquí un triunfo en la Serie del Caribe, al vencer 6-4 en la apertura al campeón venezolano Caribes de Anzoátegui, en un choque que se tornó enigmático en el techo de la novena entrada. Una decena parecía mucho para que tuvieran alguna participación en la lid. Sin embargo, en el mismo primer juego, Carlos Martí probó lo acertado de esa decisión. Siete de ellos aparecieron sobre el terreno en distintas funciones, incluso uno de ellos, Yurisbel Gracial, se estrenó como jardinero derecho. «No buscábamos solo tener peloteros en esa área, perseguimos desde la concepción del equipo, un grupo de jugadores versátiles que aportaran a la ofensiva, la principal deuda que hemos tenido en estas lides», nos dijo Martí al finalizar el choque, contento porque su planteamiento estratégico arrojó 12 jits en la pizarra. Aunque abrir con un triunfo es vital en un certamen corto como la Serie del Caribe, la salida por lesión de Alfredo Despaigne tras el cuarto capítulo, copó el interés no solo de la prensa cubana acá, sino de todos los informadores que cubren la lid. –¿Cómo ajustaría su nómina si Despaigne no puede regresar? –Si él no pudiera alinear, sería el jardinero izquierdo y el designado y sexto al bate, detrás de Avilés. Claro, Cepeda ocuparía el cuarto peldaño. Por cierto, Ayala dio un jit de lujo que afianzó la visión de Martí y lo mostró grande en un momento cumbre del choque. Para Lázaro Blanco, el director granmense dejó la inmensa responsabilidad de abrirle al conjunto que aquí es el más temido madero en ristre. «Te dije que estaba muy motivado y sobre todo muy concentrado. El trabajo fue, primero, garantizar el control; segundo que ese fuera siempre en la zona baja, sin levantar ninguna pelota, y tercero usar más los envíos rompientes para dejar la recta solo sobre el punto débil del contrario», explicó a Granma el espigado lanzador. –Pero en el primer tercio no apreciamos dominio del comando de pitcheo… –Fueron dos boletos, son bateadores, como te había comentado ayer, de fuerza y de buenos contactos, no puedes equivocarte con ninguno. Aunque en ese segmento di dos boletos, también logré cuatro de los cinco ponches del encuentro. Y si Lázaro tenía una colosal tarea, la de Gracial era igual de gigantesca. Su ubicación de tercer hombre al bate y de jardinero derecho estaba seguida por todas las pupilas, pues él era el encargado de demostrar que esta alineación de Martí, novedosa, inesperada y que no pocos recibimos con dudas, podía hacer la diferencia. El matancero se fue de 3-2, con doble incluido y remolcó tres de las seis carreras de los Alazanes, una de ellas la decisiva. «Para el pelotero lo más importante no es ni el turno que te dan para batear ni dónde van a ponerte. Claro que en tercera muy bien, es mi posición, pero si te dicen vas a jugar y esta es tu responsabilidad, lo verdaderamente importante es cumplir, y eso fue lo que hice, prepararme para no defraudar esa confianza del profesor Martí. Estoy muy feliz por el día de hoy (ayer)», dijo con la modestia que le caracteriza. El enigma del final del noveno, cuando los venezolanos pusieron en circulación la de la victoria, a nuestro juicio sobrevino porque fue muy demorada la salida de la loma de lanzar del relevista . Cumplió bien en la séptima y octava escenas, pero había trabajado en exceso, de hecho, al abandonar la tabla tenía 60 disparos en menos de tres episodios. Eso hizo que el cerrador llegara en situación de estrés competitivo, con dos en bases. Tanto fue así que Raidel Martínez entró cometiendo balk (movimiento ilegal, que provoca el avance de los corredores y que aquí costó una carrera), aunque logró el objetivo, ponchando al hombre que pegó el primer jonrón del torneo, Luis Jiménez. Para hoy en la noche, frente al representativo local Tomateros de Culiacán, Carlos Martí anunció como abridor al zurdo Yoanni Yera, y aseguró que esa responsabilidad la tendría, ante el actual campeón de esta justa –el boricua Criollos de Caguas–, Vladimir Baños, también en el horario nocturno, el lunes.

Autor: Oscar Sánchez Serra. [:][:]