No. 7 Revitalia NORMAS ISO en el marco de la complejidad ESTEQUIOMETRIA de las relaciones humanas FRACTALIDAD en los sistemas biológicos Dirección postal Calle 82 # 102 - 79 Bogotá - Colombia Revista Revitalia Publicación trimestral Contacto
[email protected] Web http://revitalia.biogestion.com.co Volumen 2 / Número 7 / Noviembre-Enero de 2021 ISSN: 2711-4635 Editor líder: Juan Pablo Ramírez Galvis. Consultor en Biogestión, NBIC y Gerencia Ambiental/de la Calidad. Globuss Biogestión
[email protected] ORCID: 0000-0002-1947-5589 Par evaluador: Jhon Eyber Pazos Alonso Experto en nanotecnología, biosensores y caracterización por AFM. Universidad Central / Clúster NBIC
[email protected] ORCID: 0000-0002-5608-1597 Contenido en este número Editorial p. 3 Estequiometría de las relaciones humanas pp. 5-13 Catálogo de las normas ISO en el marco de la complejidad pp. 15-28 Fractalidad en los sistemas biológicos pp. 30-37 Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 2 Editorial: “En armonía con lo ancestral” Juan Pablo Ramírez Galvis. Consultor en Biogestión, NBIC y Gerencia Ambiental/de la Calidad.
[email protected] ORCID: 0000-0002-1947-5589 La dicotomía entre ciencia y religión proviene de la edad media, en la cual, los aspectos espirituales no podían explicarse desde el método científico, y a su vez, la matematización mecánica del universo era el único argumento que convencía a los investigadores. Sin embargo, más atrás en la línea del tiempo, los egipcios, sumerios, chinos, etc., unificaban las teorías metafísicas con las ciencias básicas para dar cuenta de los fenómenos en todas las escalas desde lo micro hasta lo macro.