PROYECTO INTERDISCIPLINARIO Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Inglés y Religión

The Battle of Iquique

Nivel de 4° Básico y PIE Reseña Histórica • Debemos considerar primero que todo que el combate naval de Iquique fue uno de los eventos más relevantes ocurridos durante la campaña naval de la Guerra del Pacífico, donde se enfrentó a Perú, con su aliado país vecino . Esto se produjo principalmente por temas económicos, específicamente por El salitre, el guano y los minerales ubicados al norte del país. Se denominó “Guerra del Pacifico” puesto a que se desarrolló al oeste de Chile, en el océano Pacifico, específicamente en la bahía de Iquique el miércoles 21 de mayo de 1879. En esta batalla se enfrentaron el monitor peruano Huáscar, un barco que cuya característica principal era su casco hecho de acero remachado, este estaba al mando del capitán de navío Miguel Grau Seminario, y la corbeta chilena Esmeralda, que por cierto su casco fue construido de madera, Miguel Grau Sarmiento lo cual estaba al mando del capitán de fragata Chacón. • El 16 de mayo de 1879 la escuadra chilena dejó en Iquique a sus naves, la Esmeralda y la Covadonga, para mantener el bloqueo de Iquique. Sin embargo, el mismo día los buques capitales de Perú habían salido con rumbo al sur. Ambas flotas se cruzaron sin verse, hasta que el acorazado Huáscar se encontró al frente de las costas de Iquique con la Esmeralda. Se debe Arturo Prat Chacón señalar que, aunque se comenzó en el mismo lugar y a la misma hora, el combate de la Esmeralda contra el Huáscar es relatado como el Combate naval de Iquique, y el enfrentamiento de la Independencia contra la Covadonga es llamado Combate naval de Punta Gruesa. • Antes de iniciado el combate y ante la adversidad que se les presentaba, el capitán Prat hizo tocar atención para arengar a sus marinos, en los siguientes términos: “Muchachos la contienda es desigual, pero como sabéis, nuestro pabellón nunca ha sido arriado ante el enemigo y espero que ésta no sea la ocasión de hacerlo. Mientras yo viva, os aseguro que esa bandera flameará en su lugar; y si muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber.” • Tras cuatro horas de combate, la vieja Esmeralda fue hundida por el cuarto espolón del monitor. Pero su tripulación que luchó hasta el hundimiento de su nave ha sido admirada por su abnegación y sentido de cumplimiento del deber. Su suerte engrandeció el espíritu de Chile. De los 200 marinos con los que contaba Prat, 143 encontraron la muerte y 57 fueron rescatados de las aguas por Grau, quien también entregó a la viuda de Prat, una carta que honraba al heroico Arturo Prat. Debido a esta acción Grau se ganó el apodo del “Caballero del Mar”. Actividades

• I.- Busca el significado de las siguientes palabras con ayuda del diccionario y copia el cuadro en el cuaderno. Battle Chilean Combat Ship West Sailor Ocean Flag Captain Crew Peruvian Sea II.- Jesús nos enseña que debe haber paz en el mundo y entre los pueblos ya que todos somos hijos e hijas de Dios, te invito a leer la siguiente cita bíblica:

El combate naval de Iquique fue un conflicto entre dos pueblos vecinos que llevo a mucha violencia en esa época te invito a reflexionar en torno a la cita bíblica y la reseña histórica respondiendo una pregunta en tu cuaderno.

Realiza el símbolo universal de la paz con cartulina, o cartón siguiendo como referencia las imágenes, las puedes decorar como tu prefieras y utilizando los materiales que tengas en casa.

Realiza el símbolo universal de la paz con cartulina, o cartón siguiendo como referencia las imágenes, las puedes decorar como tu prefieras y utilizando los materiales que tengas en casa.