MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

Memoria 2013

CONVOCATORIA: Memoria 2013

SIGLA: CICTERRA

CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA

DIRECTOR: BENEDETTO, JUAN LUIS ARNALDO

   

10620140100023CO HISTORIA DEL CICTERRA

Fecha de creación

El Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA) es una Unidad Ejecutora (UE) de doble dependencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que realiza investigación básica y aplicada en el amplio campo de las Ciencias de la Tierra, y que se creara por Resolución del CONICET Nº 2950 de fecha 18 de Diciembre de 2006 . El texto del convenio respectivo fue aprobado por Resolución del CONICET Nº 2946, de fecha 18 de Diciembre de 2006 en la cual se describen las características esenciales de las Unidades Ejecutoras y de los Centros Científico- Tecnológicos (CCT) que las albergan.

La UNC, por su parte, aprobó el Convenio Marco mediante la Resolución Nº 163, de fecha 15 de Febrero de 2007. Ambas instituciones han expresado así “su deseo de profundizar las acciones de complementación recíproca en la promoción y ejecución de tareas de investigación científica y tecnológica, en la transferencia de los resultados al medio socio-productivo y en la formación de recursos humanos, que contribuyan a favorecer el desarrollo del conocimiento”.

Primeras autoridades

El Dr. Pedro José Depetris , Investigador Superior del CONICET y Profesor Titular Plenario de la UNC, fue designado Director Interino del CICTERRA por Resolución del CONICET Nº 376, de fecha 23 de Febrero de 2007.

El primer Consejo Directivo del CICTERRA , por su parte, fue elegido por el personal de la UE en un acto que tuvo lugar el día 19 de Junio de 2007:

DIRECTOR INTERINO Dr. Pedro Depetris

VICE-DIRECTOR INTERINO Dr. Juan Luis Benedetto

MIEMBROS TITULARES Dra. Beatriz Waisfeld Dr. Diego Gaiero Dr. Edgardo Baldo Dr. Eduardo Luis Piovano Dr. Raúl Lira MIEMBROS SUPLENTES Dr. Emilio Vaccari Dr. Guillermo Albanesi

Este CD cumplió sus funciones hasta octubre del año 2010, fecha en que las nuevas autoridades asumieron sus cargos.

i Autoridades actuales

El Dr. Juan Luis Benedetto , Investigador Superior del CONICET y Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba fue designado por concurso Director del CICTERRA por Resolución 2010/09 del Directorio del CONICET y Resol. 18/2010 del HCS de la Universidad Nacional de Córdoba

El Consejo Directivo del CICTERRA , por su parte, fue elegido por el personal de la UE en un acto que tuvo lugar el día 31 de agosto de 2010. Con el acuerdo del Consejo Directivo se propuso como Vice Director al Dr. Pedro J. Depetris, quien fue designado como tal por resolución del Directorio del CONICET N° 2976/10 de fecha 4 de noviembre de 2010. Así, el nuevo consejo quedo conformado de la siguiente manera:

DIRECTOR Dr. Juan Luis Benedetto

VICE-DIRECTOR Dr. Pedro Depetris

MIEMBROS TITULARES Dr. Diego Gaiero Dr. Edgardo Baldo Dr. Eduardo Luis Piovano Dr- Ricardo Astini Dra. Cecilia del Papa

MIEMBROS SUPLENTES Dra. Beatriz Waisfeld Dr. Iván Petrinovic

Este consejo directivo es renovado parcialmente el día 8 de mayo de 2013, quedando conformado de la siguiente manera:

DIRECTOR Dr. Juan Luis Benedetto

VICE-DIRECTOR Dr. Pedro Depetris

MIEMBROS TITULARES Dr. Edgardo Baldo Dr. Juan Dahlquist Dr. Federico Davila Dr. Eduardo Luis Piovano

MIEMBROS SUPLENTES Dra. Claudia Tambussi Dr. Iván Petrinovic

Motivos que impulsaron la creación

El CONICET cuenta en Córdoba con una importante planta de investigadores en el área de las Ciencias de la Tierra y un significativo numero de becarios cubriendo diversas temáticas dentro de campos vinculados con las Ciencias Geológicas, dispersos en el pasado en varias unidades fundamentales dependientes de la Universidad

ii Nacional de Córdoba. Ese caudal humano se concentra en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, donde los grupos de investigación consolidados (centros) y en formación (cátedras y laboratorios) forman parte de la escuela de 4º nivel a través de su participación en el claustro de la Carrera del Doctorado en Ciencias Geológicas. Un centro en esta temática logró concentrar una importante masa critica de personal de CONICET con una destacada producción científica y tecnológica, logrando con un manejo administrativo ágil una mayor efectividad de los recursos disponibles y un marco de contención para la concreción de proyectos multidisciplinarios de mayor envergadura, que incluyen equipamiento y una mejor dotación de profesionales técnicos para las distintas especialidades. Por ello, la creación del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA) como una unidad de doble dependencia CONICET-UNC fue muy oportuna e hizo que tanto el CONICET como la Universidad sigan desempeñando un papel protagónico en el desarrollo de conocimientos y eventual tecnologías en el área de las ciencias geológicas y campos lindantes.

Objetivos

El Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA) es un centro de investigación y educación superior, en disciplinas y especialidades geológicas y tiene los siguientes objetivos:

- Fomentar, desarrollar y llevar a cabo la investigación científica, docencia superior de posgrado y vinculación con el medio productivo, en el campo amplio de las Ciencias de la Tierra. - Promover el desarrollo del conocimiento de las disciplinas congregadas dentro del amplio campo de las Ciencias de la Tierra, mediante la realización de talleres, reuniones científicas, simposios, seminarios y la realización de cursos de posgrado relacionados con el conocimiento geológico en sus múltiples áreas y disciplinas conexas. - Formar recursos humanos de excelencia que puedan participar, dentro del sistema científico-tecnológico argentino, en el desarrollo de nuevas líneas de investigación en esta temática. - Impulsar la transmisión de conocimientos producidos por los grupos de investigación hacia el nivel del grado universitario, mediante la articulación de acciones académicas especificas. - Propulsar y facilitar la transferencia científico-tecnológica al medio, fundamentalmente realizando estudios interdisciplinarios orientados hacia la resolución de problemas concretos. - Desarrollar y fomentar la extensión al medio productivo a través de la difusión de las diversas aplicaciones y tecnologías conexas con las Ciencias de la Tierra. - Propiciar actividades que generen recursos económicos para el desarrollo de las actividades propias de la Unidad Ejecutora. - Proponer a las actividades correspondientes la realización de convenios con instituciones publicas o privadas, nacionales o internacionales, para la ejecución de investigaciones relacionadas con las disciplinas mencionadas, para el intercambio de investigadores y/o estudiantes y, en general, para la promoción de las Ciencias de la Tierra. - Divulgar las actividades de la Unidad Ejecutora en los medios masivos de comunicación.

Evolución - historia

Las raíces más profundas del CICTERRA deben buscarse en los científicos europeos que el Poder Ejecutivo Nacional contrató en Europa en la segunda mitad del siglo XIX con el propósito de integrar el plantel de científicos que se incorporarían a la Academia Nacional de Ciencias (ANC), en Córdoba, fundada el 11 de Septiembre de 1869. Claramente, el Presidente Domingo Faustino Sarmiento y los mandatarios que lo sucedieron buscaban reforzar la formación en las Ciencias Naturales (en el sentido amplio) de los egresados de la Universidad. Resultaba evidente para todos ellos que el progreso de la joven nación Argentina estaba en buena medida al desarrollo de las ciencias naturales y físico- matemáticas. La investigación científica y la interacción con la Universidad Nacional de Córdoba

iii crecieron y se desarrollaron, especialmente en el área de las Ciencias Geológicas. Prueba palpable de ello es la excelente cartografía geológica desarrollada hacia fines del siglo XIX y los innumerables trabajos que figuran en la colección de publicaciones de la ANC.

La tradición en investigación geológica se consolidó hacia comienzos del siglo XX. A nombres como Stelzner, Brackebusch y Rimann, le siguieron Schlagenweit y Beder. Al promediar el siglo XX, crecieron las figuras de Olsacher, Gordillo y de otros profesores de la carrera de ciencias geológicas. Resulta indudable que la Universidad Nacional de Córdoba atesora una importante trayectoria y tradición al nivel nacional e internacional en investigación en Ciencias de la Tierra. La renombrada existencia de los Museos de Mineralogía “Alfredo Stelzner” (que subsistiera y creciera bajo el atento cuidado de la Prof. Dra. Hebe D. Gay) y de Paleontología (promocionado por el Prof. Dr. Mario Hünicken) en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba reafirman la aseveración anterior.

Los primeros grupos de investigación, hacia la década de 1980, se fueron congregando en el mencionado Museo de Mineralogía, en la Cátedra de Petrología Ígnea y Metamórfica, en torno al Prof. Dr. Carlos Gordillo, y en el Museo de Paleontología, conducido por el Prof. Dr. Mario Hünicken. Hacia fines de la citada década se produjo la incorporación al grupo paleontológico del Dr. Juan Luis Benedetto y de la Dra. Teresa M. Sánchez, quienes diligentemente comenzaron la formación de un grupo de investigación congregando discípulos. Poco después se produjo la llegada del Dr. Pedro J. Depetris, como Profesor Titular interino en la Cátedra de Química Analítica Mineral, quien también comenzó su tarea con un grupo de becarios doctorales.

El crecimiento y consolidación de la Carrera del Doctorado en Ciencias Geológicas, dentro del marco del postgrado de la FCEFyN de la UNC, resultó un favorable factor aglutinante que facilitó grandemente el camino hacia la concreción de la creación de una Unidad Ejecutora de CONICET-UNC. En el año 1999, por Resolución Nº 307-HCD-1999 se creó el Centro de Investigaciones Geoquímicas y de Procesos de la Superficie (CIGeS), a partir de las Cátedras de Química Analítica y Geoquímica, y Química General (Geología), como Unidad de Vinculación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, contando desde su inicio con la dirección del Prof. Dr. Pedro José Depetris. Con pocos años de diferencia, en Octubre de 2003, se creó el Centro de Investigaciones Paleobiológicas (CIPAL), también como Unidad de Vinculación, contando con la dirección de la Prof. Dra. Teresa M. Sánchez.

La política favorable a la creación de Unidades Ejecutoras iniciada por el CONICET hacia 2006- 2007 estimuló fuertemente la iniciativa de fundar una Unidad Ejecutora de doble dependencia, CONICET-UNC, que llevaría el nombre de Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra – CICTERRA. La nueva unidad se creó a partir del personal de investigación congregado en el CIGeS, el CIPAL, el Laboratorio de Análisis de Cuencas (LAC), los museos de mineralogía y paleontología y diversas cátedras, como Geología General, Geología Tectónica, etc. El CONICET, por Resolución 2950 del 18/12/06, aprobó “la creación de la Unidad Ejecutora de doble dependencia CONICET- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA “Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra” (CICTERRA) con sede en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales”. Con fecha 15 de Febrero de 2007, la Universidad Nacional de Córdoba, por Resolución 163 aprobó el Convenio Marco oportunamente suscripto con el CONICET. Por Resolución 376 del 23 de Febrero de 2007 el CONICET procedió a designar al Prof. Dr. Pedro José Depetris como Director Interino de la flamante UE. Final- mente, por resolución 2010/09 del Directorio del CONICET se efectuó el llamado a concurso para cubrir el cargo de Director del CICTERRA el que se sustanció a fines de ese año resultando propuesto el Dr. Juan Luis Benedetto, quien fue designado por la Res. 0029/10 del Directorio del CONICET, fijándose el traspaso de la Unidad Ejecutora para inicios de 2010.

iv Finalmente, a partir del año 2009 se comenzó a elaborar un proyecto para la construcción de un edificio propio para el CICTERRA que contó con el apoyo del Directorio del CONICET, en ese entonces presidido por el Dr. Eduardo H. Charreau. La propuesta se concretó y obtuvo financiamiento en el año 2010, bajo la presidencia de la Dra. Marta Robira, año en que se concluyó el proyecto, que comprende alrededor de 2000 m2 distribuidos en cuatro plantas. La obra se inició formalmente a principios de 2011 y, de acuerdo a los plazos de la licitación, debía entregarse en 14 meses aproximadamente. La construcción del edificio concluyó a fines del mes de Septiembre de 2012 y fue formalmente inaugurado el día 9 de Noviembre de ese año con la presencia del Presidente del CONICET, Dr. Carlos Salvarezza, de la Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Dra. Carolina Scotto, y representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, autoridades universitarias y provinciales. Sin embargo, por razones técnicas, la Secretaría Técnica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales aun no permitió la ocupación del edificio, lo que se estima tendrá lugar a comienzos de 2013.

v INDICE CARÁTULA HISTORIA DEL CICTERRA i-iv ESTE INDICE v INFORMACIÓN INSTITUCIONAL 1. Datos Administrativos 1-2 2. Equipamiento de propiedad Conicet 3 3. Equipamiento de propiedad No Conicet 4 4. Organigrama 5 5. Consejo Directivo 6 6. Indicadores 20 7. Convenios 7 8. Logros 10 9. Logros Causa 11 10. Servicios a terceros 12 11. Fondos 21 12. Premios 22 RECURSOS HUMANOS y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA LISTADO DE RECURSOS HUMANOS 1-2 de 57 PRODUCCION CIENTIFICO-TECNOLOGICA 3-56 de 57

vi INFORMACIÓN INSTITUCIONAL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS MEMORIA UNIDADES EJECUTORAS 1. IDENTIFICACION DE LA UNIDAD EJECUTORA - VERIFICAR: Estos serán los datos donde se envien las comunicaciones formales 1.1 Datos Básicos

(Instituto, Centro Cientro Científico Tecnológico o Programa o Laboratorio) Sigla

Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra CICTERRA

Domicilio Registrado / Rectificado Calle Av. Velez Sarsfield 1611 Cód.Postal: X5016GCA

Localidad: Córdoba Provincia: Córdoba

Teléfonos: 5353800 Interno 30200 Fax: Correo Electrónico: [email protected] Web: www.cicterra-conicet.gov.ar

Domicilio Rectificado Calle Cód.Postal:

Localidad: Provincia: Teléfonos: Fax: Correo Electrónico: Web: DIRECTOR: Apellido/s Nombre/s BENEDETTO Juan Luis

Documento Inscripción AFIP DNI Nº 18.523.170 CUIL 20-18523170-5 Correo Electrónico: [email protected] Dr. DEPETRIS, Pedro José VICE-DIRECTOR (Apellido y Nombre): ç Gran Area de Conocimiento Código Otras Areas NO Cs. Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales KA NO Cs. Biológicas y de la Salud KB SI Servicios PR. Cs. Exactas y Naturales KE NO Centros Cientíco Tecnológico NO Cs. Sociales y Humanidades KS NO Tecnología KT

1.2 Dependencia Institucional

Tipo de relación : Nombre de la Institución Tipo de Organismo CONICET 3-Org. Publ. De CyT

Pág. 1 0 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS MEMORIA UNIDADES EJECUTORAS SIGLA : CICTERRA 1.3 Datos Administrativos

TIPO DE DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA Bajo Administración de un Centro Regional

ENTIDAD PROPIETARIA DEL INMUEBLE CONICET

CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO BAJO CUYA ADMINISTRACION SE ENCUENTRA Y/O LISTA DE UNIDADES EJECUTORASS CON LA QUE ESTÁ CONSORCIADA CONICET - CORDOBA

ENTIDAD(ES) QUE ABONA(N) LOS SERVICIOS COMUNES QUE SE DETALLAN

Electricidad UNC Mantenim. Edificios UNC CONICET Gas UNC Seguridad UNC

Teléfono UNC CONICET Serv-GralesOficina CONICET Agua UNC Asist.Técn.-Capacitac. CONICET Internet UNC Otros CONICET

1.4 Infraestructura Edilicia

Metros Cuadrados Titularidad de la Propiedad Terreno libre de construcción Terreno total (libre + construído) Superficie construída de la U.E.. 1.600,00

Laboratorios de la U.E.. 450,00 ------Oficinas de la U.E. 1.000,00 ------Biblioteca de la U.E. ------

Otros de la U.E. ------

Valor aproximado de la propiedad donde funciona la U.E. ($) 6.000.000

1.5 Cantidad Total de Recursos Humanos:

Personal de Adminis- Investigadores Becarios Pasantes Apoyo trativos Personal Permanente del CONICET 37 429 0 1 Personal Permanente NO CONICET 4 0 1 0 0 Dependiente de Universidades

Personal Permanente NO CONICET 1 0 0 0 1 Dependiente de Otras Entidades

TOTAL 42 4 30 0 2

Aclaraciones Total: 78 integrantes

Pág. 2 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA 0 CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA 2. EQUIPAMIENTO Equipamiento de propiedad Conicet SIGLA : CICTERRA

Equipo Costo actual Año de Año de incorpo- Nombre / Tipo Características Técnicas Nº estimado ($) fabricación ración a la U.E.

ESTANTERIAS 38 MODULOS DE ESTANTERIAS METALICAS PARA MUESTRAS 1C 25.000 2013 2013 METALICAS GEOLOGICAS

Pág. 3 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA

3. Equipamiento de propiedad No Conicet afectado a la Unidad Ejecutora SIGLA : CICTERRA

Año de Equipo Costo actual Año de incorpo- Nombre / Tipo Características Técnicas fabricació Nº estimado ($) ración a la U.E. n

Pág. 4 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA

4. Organigrama SIGLA : CICTERRA

DIRECTOR

VICE-DIRECTOR

CONSEJO DIRECTIVO

SECRETARÍA

Grandes Areas de Investigación

A) Geología Exógena B) Geología Endógena C) Paleontología

Pág. 5 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA DIRECTOR Dr. BENEDETTO Juan Luis

VICE-DIRECTOR Dr. DEPETRIS, Pedro Jose Secretaría Trad. VULCANO Claudia

A) Geología Exógena B) Geología Endógena C) Paleontología INVESTIGADORES INVESTIGADORES INVESTIGADORES Dra. GORDILLO SANDRA Dr. BALDO EDGARDO Dr. ALBANESI GUILLERMO Dra. LECOMTE KARINA Dr. COLOMBO FERNANDO Dr. BALSEIRO DIEGO Dr. MARTINA FEDERICO Dr. DAHLQUIST JUAN Dr. BENEDETTO JUAN LUIS Dra. PASQUINI ANDREA Dra. GUERESCHI ALINA Dr. CARRERA MARCELO Dr. PIOVANO EDUARDO Dr. LIRA RAUL Dr. RUSTAN JUAN JOSE Lic. STRELIN JORGE Dr. MARTINO ROBERTO Dra. SALAS MARIA JOSE Dra. BORGNINO LAURA Dr. MURRA JUAN Dra. STERREN ANDREA Dr. DEPETRIS PEDRO Dr. VERDECCHIA SEBASTIAN Dra. TORO BLANCA Ing. FERNANDEZ ROCIO Dr. DAVILA FEDERICO Dr. VACCARI EMILIO Dra. FORMICA STELLA Dr. PETRINOVIC IVAN Dr. VOLDMAN GUSTAVO Dr. GAIERO DIEGO BECARIOS Dra. WAISFELD BEATRIZ Dra. GARCIA GABRIELA Dr. LOCATI FRANCISCO Dr. DEGRANGE FEDERICO Dr. GOMEZ FERNANDO Geol. RAMACCIOTTI CARLOS Dra. TAMBUSSI CLAUDIA Dr. MARTINEZ JORGE Dra. NOBILE JULIETA BECARIOS Dra. PALOMEQUE MIRIAM Geol. CALABOZO FERNANDO Biol. BERTERO VERONICA Dr. ASTINI RICARDO Geol. PRESTA JUAN Lic. FELTES NICOLAS Dra. COLLO GILDA Dr. FOGLIA DIEGO Dra. DEL PAPA CECILIA Lic. GIULIANO MARIA EUGENIA Dr. EZPELETA MIGUEL Lic. HALPERN KAREN BECARIOS Lic. MEROI FACUNDO Lic. BAYER MARIA SOL Biol. MONTOYA EZEQUIEL Geol. BORETTO GABRIELLA Lic. SERRA FERNANDA Geol. CAMPODONICO VERENA Dra. SFERCO EMILIA Dr. CORDOBA FRANCISCO Geol. CORTES SAMIA Lic. CUÑA Carolina Geol. GUERRA LUCÍA Geol. HEREDIA PABLO Lineas CPAs Geol. MARTINI MATEO 4 Dr. Carignano Claudio Geol. MAZA SANTIAGO 7 Dipl.Sup. Druetta Santiago Geol. OLIVA LUCAS 2 Lic. Lojo Andrea Lic. AVENDAÑO MARA 4 Tec. Medina Maximiliano Lic. BIA GONZALO Geol. GILI STEFANÍA Dra. MLEWSKI CECILIA Geol. OVIEDO NATALIA

Pág. 5 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA 0

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA

5. Consejo Directivo / Asesor o Comité. SIGLA : CICTERRA

CONSEJO DIRECTIVO

MIEMBROS TITULARES DIRECTOR Dr. BENEDETTO VICE-DIRECTOR Dr. DEPETRIS VOCAL Dr. PIOVANO VOCAL Dr. BALDO VOCAL Dr. VACCARI VOCAL Dr. DAVILA VOCAL Dr. DAHLQUIST

MIEMBROS SUPLENTES VOCAL Dra. TAMBUSSI VOCAL Dr. PETRINOVIC

Pág. 6 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2013 DE LA UNIDAD EJECUTORA

6. INDICADORES

INDICADORES DE ANALISIS (Deberá coincidir con lo informado a través del sistema de intranet. En caso de no coincidir se tomará el menor)

Artícu- Cant. Artícu- Presenta- Tésis Post- Tésis Cant. Capítu-los los en Presenta- Modelos y LINEA INVESTIGACIÓN INVESTI- Cant. de Total de Libros de los en ciones en Patentes Patentes Activida- des Activida- Doctorale Doctorale BECA- de libro de revistas ciones en Informes diseños Otras Tésis GADOR OTROS PROYEC carácter revistas Cong. Naciona- Interna- Marcas de Transferen- des de s s RIOS carácter científ. congresos Técnicos indus- Aproba-das ES TOS científ. científ. Internaciona les cionales cia Prensa Aprobada Aprobada científ. Nacionale Nacionales triales Internac cionales s s s

1-Geología y paleontología del Cuaternario 611013 0 0 011 12 3 0 0 0 0 0 0 11 0 1 0

2-Geoquímica de superficie, biogeoquímica y geobiología 931200 0 11014 1 4 0 00 0 2 701 0

3-Cuencas sedimentarias 420900212 2 20000 5 5000

4-Mineralogía y petrología del basamento 822140 00311 1 0 0 000 2 200 0

5-Geología tectónica, geodinámica y geofísica 110500010 2 00000 0 0010

6-Volcanología 120300012 0 00000 0 0000

7-Bioestratigrafía y paleobiología del Paleozoico 118111 1 1 912 18 4 0 0 0 0 0 0 13 0 0 0

8-Vertebrados meso-cenozoicos 210610158 2 00000 0 1000

Pág. 20/1 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA 7. CONVENIOS SIGLA : CICTERRA

Sede Nº de Tipo Central de Fecha del Fecha Con- de con- Nombre de la contraparte Objetivos del Convenio primer última reno- venio venio la con- convenio vación traparte

Vincu- ESCUELA DE GEOLOGÍA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA (CICTERRA)/ESCUELA DE c.01 Córdoba 2013 2013 lación (FCEFyN-UNC) GEOLOGÍA (FCEFyN-UNC) - ING. MARCELO ORTIZ SORIA

Coope- ACADEMIA NACIONAL DE c.02 Córdoba ORGANIZACIÓN MUESTRA DE DIVULGACIÓN "500 MILLONES DE AÑOS DE VIAJE SUBMARINO" 2013 2014 ración CIENCIAS

Pág. 7/1 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA

8. DESEMPEÑO DE LA UNIDAD EJECUTORA

Descripción de LOGROS correspondientes al año

SIGLA : CICTERRA

Descripción de LOGROS - Objetivos correspondientes al año 0 deOrden 1 LOGRO 1 Nro. Se desarrolló investigación científica-tecnológica en diversas áreas de las Ciencias de la Tierra. Como resultado se publicaron 58 trabajos en revistas indexadas de 1 jerarquía internacional, y 2 capítulos de libros en editoriales internacionales, lo que representa alrededor de un 10% más que en el período anterior. También se editaron dos libros. Como indicador de calidad de la producción científica de los investigadores y becarios del CICTERRA cabe mencionar que de los 58 artículos publicados en revistas 2 periódicas durante el 2013, 49 corresponden a revistas del Grupo 1 y de estos, 16 corresponden al primer cuartil ( Q1 según el índice SJR del SCImago). El resto, 5 trabajos son del Grupo 2 (Q3) y 4 del Grupo 3 (Q4). La formación de recursos humanos a nivel de grado y postgrado a través de la dirección de doctorandos en ciencias geológicas y biológicas, y su integración en los proyectos de investigación vigentes se incrementó en cerca de un 10% respecto del año anterior. Durante 2013 se dirigieron en total 54 becas incluyendo doctorales y 3 posdoctorales. Además, se dirigieron 44 tesis de doctorado y numerosas tesis de licenciatura y pasantías. En cuanto a la Carrera del Investigador Científico del CONICET, se dirigieron 16 investigadores. Se produjo el ingreso de 4 investigadores asistentes a la carrera del Investigador científico llevando el total de investigadores a 34, de los cuales 28 son miembros de 4 la CIC, 5 son profesores de la UNC, y uno proviene de la Dirección Nacional del Antártico (DNA). Se incorporaron 3 nuevos becarios doctorales, elevando el total de becarios a 27.

En 2013 se encuentran en ejecución 117 proyectos incluyendo los que dirigen investigadores del CICTERRA y los que participan en calidad de investigadores 5 responsables.

Se incrementó notablemente la prestación de servicios a terceros de alto nivel (STAN) por parte del Laboratorio de Tratamiento de Muestras Geológicas (LABGEO) 6 y los asesoramientos brindados por investigadores del CICTERRA en distintas especialidades. En el año 2013 se llevaron a cabo 13 STAN con una facturación del orden de $ 400.000. A principios de 2013 se habilitó la ocupación del nuevo edificio del CICTERRA que fuera inaugurado oficialmente el 9 de Noviembre de 2012, con una superficie 7 cercana a los 2000 m2. Con este nuevo edificio se solucionaron los graves problemas de espacio físico que tenían los investigadores, becarios, personal técnico y administrativo de la unidad ejecutora.

Se incrementó sensiblemente el presupuesto de la unidad ejecutora, que en 2013 fue de $ 120.000. Ello se debió fundamentalmente a los gastos que demanda el 8 nuevo edificio del CICTERRA, el incremento de equipamiento y de personal.

Se participó de más de 40 actividades de divulgación incluyendo jornadas y talleres sobre distintos aspectos de interés socio-económico (contaminación ambiental, 9 cambio climático, conservación de bosques y agua, etc.). También se realizaron muestras/exposiciones de interés general y se dictaron conferencias en el país y en el extranjero, además de numerosas entrevistas periodísticas radiales y en la prensa escrita.

Se difundió la actividad científica realizada por medio de la asistencia a numerosas reuniones científicas nacionales e internacionales en las que se presentaron cerca 10 de 75 trabajos incluyendo artículos completos, trabajos cortos y resúmenes.

Pág. 10/1 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA

SIGLA: CICTERRA

9. CAUSAS que COADYUVARON a alcanzar los LOGROS

Causa Número CAUSAS que coadyuvaron a alcanzar los logros

1 Numerosos subsidios a proyectos de investigación 2 Consolidación de los grupos de trabajo 3 Mayor numero de investigadores 4 Interacción entre grupos de trabajo

8.1 CAUSAS que DIFICULTARON alcanzar los LOGROS indicados en 8

Dificultad Nº Descripción

1 c) Falta Recursos Humanos 2 d) Falta Equipamiento

Pág. 11 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA 10. Servicios que la Unidad Presta a Terceros SIGLA : CICTERRA

Cantidad de Servi- Nombre de la Entidad a la Tipo de Sede Central servicios Nº Descripción cio Aran- Categorización que se brinda el servicio Organismo del Organismo brindados en celado el año Servicios de confección de cortes delgados para microscopía de polarización - Responsable c.1 Varios (publicos y privados) Varios Córdoba 14 SI C.9 Serv.STAN Técnico: Dr. Edgardo Baldo c.2 Análisis petrográficos de materiales geológicos - Responsable Técnico: Dr. Edgardo Baldo Varios (publicos y privados) Varios Córdoba 1 SI C.9 Serv.STAN CNPJ da Petrobras - Petroleo Análisis de testigos de perforación, secciones sísmicas e información de perfiles geofísicos - Brasilero S/A Pretrobras - OPrExtr BRASIL SI C.9 Serv.STAN c.3 Responsables Técnicos: Dres. Fernando J. Gómez y Ricardo A. Astini 4 Recursos Humanos Curso-Taller de campo: Cuencas de rift cretácica y de antepaís paleógena en Cordillera Oriental, c.4 NOA: volcanismo, estratigrafía y estructura - Responsables Técnicos: Dres. Cecilia Del Papa e Pluspetrol S.A. SocPrivFL Salta 2 SI C.9 Serv.STAN Ivan Petronovic

Análisis de la Cuenca Chaco-Paranaense a partir de estudios de afloramiento y subsuelo - YPF S.A. OPrExtr OTROS SI C.9 Serv.STAN c.5 Responsables Técnicos: Ricardo Astini, Gilda Collo, Cecilia del Papa, Federico Dávila 4

c.6 Relevamiento Paleontológico - Responsables Técnicos: Dr. N. Emilio Vaccari Ambientes y Sistemas SRL SocPrivFL Córdoba 1 SI C.9 Serv.STAN c.7 Análisis de Distribución de Partículas Varios (publicos y privados) Varios Córdoba 19 SI C.9 Serv.STAN

Pag. 12/1 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CICTERRA

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA 11. CUADRO DE ORIGEN DE FONDOS Ingresos para Gastos de Funcionamiento Nº Resolución (MinCyT o CONICET) Nº MONTO $ 1 Resolución D Nº659 del 08/03/2013 24.000 2 Resolución D Nº659 del 29/04/2014 24.000 3 Resolución D Nº659 del 15/05/2014 24.000 4 Resolución D Nº659 del 06/09/2014 48.000 5 6 7 8 ADMINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS de terceros SUBSIDIOS DE TERCEROS INTERESES 315.979 SUBTOTAL PARA GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 435.979

Ingresos para Proyectos

Tipos de Proyecto MONTO $ MONTO u$s 1. Proyectos de Investigacion Vigentes en 0 financiados sólo por CONICET 111.500 2. Proyectos de Investigacion Vigentes en 0 co-financiados por CONICET 3. Proyectos de Investigacion Vigentes en 0 financiados por otras Entidades Nacionales y Extranjeras, Publicas y Privadas SUBTOTAL PARA PROYECTOS 111.500

Otros Ingresos Nº Descripción MONTO $ MONTO u$s 1 Eventos - Conferencias - Congresos 2 Cooperación Internacional 150.400 3 Equipamiento 4 Servicios STAN (Neto de Comisiones) 1.062.709 5 Otros 4.000 SUBTOTAL PARA OTROS 1.217.109

TOTAL DE INGRESOS DE LA UNIDAD 1.764.589

Pág. 21 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA DE LA UNIDAD EJECUTORA 12.- PREMIOS Y MENCIONES OBTENIDOS POR LOS INVESTIGADORES DE LA UNIDAD EJECUTORA DURANTE EL AÑO 2012

Apellido y Nombre de los Año del País de localización de la Nombre / Identificación del premio Institución otorgante investigadores Conicet Premio inst. otorgante premiados Honorary Mention for best Paper Award - 2013 Journal of Paleontology USA 2013 Dr. Carrera, Marcelo 1° PREMIO DEL Concurso SEG CHALLENGE BOWL ARGENTINA Asociación Argentina de Argentina 2013 2013 Geólogos y Geofísicos Geol. Juan Presta

Pág. 22/1 RECURSOS HUMANOS y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

Memoria 2013

PERSONAL DE LA UNIDAD EJECUTORA Total: 75

INVESTIGADORES CONICET Total: 35

ASTINI, RICARDO ALFREDO INV PRINCIPAL ALBANESI, GUILLERMO LUIS INV INDEPENDIENTE BALDO, EDGARDO GASPAR AGUSTIN INV INDEPENDIENTE CARRERA, MARCELO GABRIEL INV INDEPENDIENTE DAHLQUIST, JUAN ANDRES INV INDEPENDIENTE DAVILA, FEDERICO MIGUEL INV INDEPENDIENTE DEL PAPA, CECILIA EUGENIA INV INDEPENDIENTE GAIERO, DIEGO MARCELO INV INDEPENDIENTE GORDILLO, SANDRA INV INDEPENDIENTE LIRA, RAUL INV INDEPENDIENTE MARTINO, ROBERTO DONATO INV INDEPENDIENTE PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO INV INDEPENDIENTE PIOVANO, EDUARDO LUIS INV INDEPENDIENTE TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA INV INDEPENDIENTE TORO, BLANCA AZUCENA INV INDEPENDIENTE VACCARI, NORBERTO EMILIO INV INDEPENDIENTE WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA INV INDEPENDIENTE COLLO, GILDA INV ADJUNTO GARCIA, MARIA GABRIELA INV ADJUNTO GUERESCHI, ALINA BEATRIZ INV ADJUNTO LECOMTE, KARINA LETICIA INV ADJUNTO PASQUINI, ANDREA INES INV ADJUNTO RUSTÁN, JUAN JOSÉ INV ADJUNTO SALAS, MARIA JOSE INV ADJUNTO STERREN, ANDREA FABIANA INV ADJUNTO BALSEIRO, DIEGO INV ASISTENTE BORGNINO BIANCHI, LAURA CAROLINA INV ASISTENTE COLOMBO, FERNANDO INV ASISTENTE DEGRANGE, FEDERICO JAVIER INV ASISTENTE EZPELETA, MIGUEL INV ASISTENTE FERNANDEZ, ROCIO LUZ INV ASISTENTE GOMEZ, FERNANDO JAVIER INV ASISTENTE MARTINA, FEDERICO INV ASISTENTE VERDECCHIA, SEBASTIÁN OSVALDO INV ASISTENTE VOLDMAN, GUSTAVO GABRIEL INV ASISTENTE

CONICET CONTRATADOS Total: 2

BENEDETTO, JUAN LUIS ARNALDO INV SUPERIOR JUBILADO DEPETRIS GALLINO, PEDRO JOSE INV SUPERIOR JUBILADO    

10620140100023CO Página 1 de 57

BECARIOS CONICET Total: 29

CUÑA RODRIGUEZ, CAROLINA CELESTE POSGDO TIPO I 3AÑOS C/PAIS LAT AVENDAÑO, MARA CONSTANZA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) COF. BIA, GONZALO LUIS POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) CALABOZO, FERNANDO MIGUEL POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) CORTÉS, SAMIA SOLANGE POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) FELTES, NICOLÁS ALEXIS POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) HEREDIA BARIÓN, PABLO ALFREDO POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) MEROI ARCERITO, FACUNDO RENÉ POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) OLIVA, LUCAS POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) OVIEDO, NATALIA DEL VALLE POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) PRESTA, JUAN FRANCISCO POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) RAMACCIOTTI, CARLOS DINO POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) SERRA, FERNANDA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) BAYER, MARÍA SOL POSTGRADO TIPO II BERTERO, VERÓNICA POSTGRADO TIPO II BORETTO, GABRIELLA MARGHERITA POSTGRADO TIPO II CAMPODONICO, VERENA AGUSTINA POSTGRADO TIPO II GILI, STEFANIA POSTGRADO TIPO II GUERRA, LUCÍA POSTGRADO TIPO II HALPERN, KAREN POSTGRADO TIPO II MARTINI, MATEO ANTONIO POSTGRADO TIPO II MAZA, SANTIAGO POSTGRADO TIPO II MONTOYA, OMAR EZEQUIEL POSTGRADO TIPO II CORDOBA, FRANCISCO ELIZALDE POST.DOCTORAL INT. FOGLIA, RODOLFO DIEGO POST.DOCTORAL INT. LOCATI, FRANCISCO POST.DOCTORAL INT. MLEWSKI, ESTELA CECILIA POST.DOCTORAL INT. NOBILE, JULIETA POST.DOCTORAL INT. SFERCO, MARTA EMILIA POST.DOCTORAL INT.

PERSONAL DE APOYO CONICET Total: 4

CARIGNANO, CLAUDIO ALEJANDRO PROFESIONAL PRINCIP. LOJO, ANDREA SUSANA PROFESIONAL ASISTEN. DRUETTA, HUMBERTO SANTIAGO TECNICO ASOCIADO MEDINA, MAXIMILIANO TECNICO ASISTENTE

NO CONICET Total: 4

FORMICA, STELLA MARIS MARTÍNEZ, JORGE OSCAR PALOMEQUE, MIRIAM EDID STRELIN, Jorge Adrián

OTRAS CATEGORIAS CONICET Total: 1

VULCANO, CLAUDIA ANA GRAL. CONT. ART9 - C03    

10620140100023CO Página 2 de 57

FONDOS Presupuestos de Funcionamiento Monto $ Resolución D Nº659 435979.0 Subtotal 435979.0 Ingresos para Proyectos Monto $ Proyectos de Investigación Vigentes financiados sólo por CONICET 111500.0 Proyectos de Investigación Vigentes co-financiados por CONICET 0.0 Proyectos de Investigación Vigentes co-financiados por otras Entidades Nacionales y Extranjeras, Publicas y 0.0 Privadas Subtotal 111500.0 Otros Ingresos Monto $ Eventos - Conferencias - Congresos 0.0 Cooperación Internacional 150400.0 Equipamento 0.0 Servicios STAN (Neto de Comisiones) 1062709.0 Subsidios de terceros 0.0 Intereses / otros 4000.0 Subtotal 1217109.0 Total 1.764.588,00

PRODUCCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

ARTICULOS Total: 57 Publicado Total publicado: 57

A. LÓPEZ.ARBARELLO; E. SFERCO; O.W.M. RAUHUT . A new of coccolepidid fishes (Actinopterygii, Chondrostei) from the continental of Patagonia. Palaeontologia electronica. , New York: COQUINA PRESS, 2013 - . vol. 16, n° 7A, p. 1 -23.

MARÍA SOL BAYER; SANDRA GORDILLO . A NEW OF GLYCYMERIS (BIVALVIA, GLYCYMERIDIDAE) FROM NORTHERN PATAGONIA, ARGENTINA. Ameghiniana. , Buenos Aires: ASOCIACION PALEONTOLOGICA ARGENTINA, 2013 - . vol. 50, p. 265 -268.

VOLDMAN, G.G.; ALBANESI, G.L.; MONALDI, C.R.; ZEBALLO, F.J. . An Early conodont fauna from the Santa Rosita Formation at its type area in the Santa Victoria Range, Cordillera Oriental, Northwestern Argentina. Stratigraphy. , New York: MICROPALEONTOLOGY PRESS, 2013 - . vol. 10, p. 301 -322.

M. I. HELLER, ; D. M. GAIERO ; P. L. CROOT . Basin scale survey of marine humic fluorescence in the Atlantic: relationship to iron solubility and H2O2. Global biogeochemical cycles. : AMER GEOPHYSICAL UNION, 2013 - . vol. 27, p. 1 -13.

GORDILLO, S. . Cannibalism in Holocene muricid snails in the Beagle Channel, at the extreme southern tip of South America: an opportunistic response?. Palaeontologia electronica. , New York: COQUINA PRESS, 2013 - . vol. 16, n ° 4A, p. 1 -13.

TAMBUSSI, C.P.; PICASSO, M.B.J.; DEGRANGE, F.J.; MOSTO, M.C.; TONNI, E.P. . Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata. Revista del museo de la plata nueva serie, sección paleontología. , La Plata: Museo de La Plata, 2013 - . vol. 13, n° 71, p. 1 -7. ISSN 0373-3823

CARRERA, MARCELO G.; FENOGLIO, FEDERICO; ALBANESI, GUILLERMO LUIS; VOLDMAN, GUSTAVO GABRIEL . CONODONTS, SEQUENCE STRATIGRAPHY AND THE DROWNING OF THE SAN JUAN CARBONATE PLATFORM IN THE ORDOVICIAN OF THE ARGENTINE PRECORDILLERA. Publicacion especial - asociacion paleontologica argentina. : ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2013 - . vol. 13, p. 5 -12.

M. BAYER; F. COLOMBO; N. S. DE VINCENTIS; G. A. DUARTE; R.E. BOLMARO; S. GORDILLO . CRYPTIC DIAGENETIC CHANGES IN QUATERNARY ARAGONITIC SHELLS: A TEXTURAL, CRYSTALLOGRAPHIC, AND TRACE-    

10620140100023CO Página 3 de 57 ELEMENT STUDY ON AMIANTIS PURPURATA (BIVALVIA) FROM PATAGONIA, ARGENTINA. Palaios. , Lawrence: SEPM-SOC SEDIMENTARY GEOLOGY, 2013 - . vol. 28, p. 438 -451.

ALBANESI, G. L., BERGSTRÖM, S. M., SCHMITZ, B., F. SERRA, N. FELTES, G. VOLDMAN . Darriwilian (Middle Ordovician) d13Ccarb chemostratigraphy in the Precordillera of Argentina: Documentation of the middle Darriwilian Isotope Carbon Excursion (MDICE) and its use for intercontinental correlation. Palaeogeography palaeoclimatology palaeoecology. , Amsterdam: ELSEVIER SCIENCE BV, 2013 - . n° 389, p. 48 -63.

TOMBESI N.; ALVAREZ, S.M.; LISTA, A.; PALOMEQUE, M . DEVELOPMENT OF ANALYTICAL METHOD TO DETERMINE GLYPHOSATE FOR SOILS BIOAVAILABILITY STUDIES. Advances in agriculture, sciences and engineering research. : SEDInst, 2013 - . vol. 3, n° 7, p. 944 -949. ISSN 2276-6723

DÁVILA, F.M., LITHGOW-BERTELLONI, C . Dynamic topography in South America. Journal of south american earth sciences. , Amsterdam: PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2013 - . vol. 43, p. 127 -144.

VOLDMAN, G.G.; ALBANESI, G.L.; ZEBALLO, F.J.; MONALDI, C.R. . EARLY ORDOVICIAN (LATE FLOIAN) CONODONTS FROM THE ZENTA RANGE, CORDILLERA ORIENTAL, NW ARGENTINA. Publicacion especial - asociacion paleontologica argentina. : ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2013 - . vol. 13, p. 123 -128.

BALSEIRO D. Y WAISFELD, B.G. . Ecological instability in Upper - Lower Ordovician trilobite communities from Northwestern Argentina. Palaeogeography palaeoclimatology palaeoecology. , Amsterdam: ELSEVIER SCIENCE BV, 2013 - . vol. 370, p. 64 -76.

ZANOR, G.A., PIOVANO, E.L., ARIZTEGUI, D., PASQUINI, A.I. Y CHIESA, J.O. . El registro sedimentario Pleistoceno tardío-Holoceno de la Salina de Ambargasta (Argentina central): una aproximación paleolimnológica.. Revista mexicana de ciencias geolã³gicas. , México: CENTRO GEOCIENCIAS UNAM, 2013 - . vol. 30, n° 2, p. 336 -354.

BALSEIRO D. Y WAISFELD, B.G. . Evenness and diversity in Upper Cambrian-Lower Ordovician trilobite communities from the Central Andean Basin (Cordillera Oriental, Argentina). Palaeontology. , Londres: WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2013 - . n° 3, p. 1 -16.

BORGNINO LAURA . Experimental determination of the colloidal stability of Fe(III)-montmorillonite: effects of organic matter, ionic strength and pH conditions. Colloids and surfaces a-physicochemical and engineering aspects. , Amsterdam: ELSEVIER SCIENCE BV, 2013 - . vol. 423, p. 178 -187.

BAEZ, W.; ASTINI R.A.; EZPELETA, M.; MARTINA, F . Facies volcaniclásticas y paleoambiente sedimentario de la Formación Punta del Agua, Carbonífero temprano de la Precordillera septentrional (La Rioja). Revista de la asociación geológica argentina. , Buenos Aires: Asociación Geológica Argentina, 2013 - . vol. 70, n° 4, p. 377 -399. ISSN 0004-4822

VERDECCHIA S. O.; MURRA J.; BALDO E, G.; CASQUET C.; PASCUA I.; J. SAAVEDRA,, . Geoquímica de las rocas metasedimentarias del Cámbrico medio al Ordovícico temprano de la Sierra de Los Llanos (Sierras Pampeanas, Argentina). Fuente de sedimentos, correlación y ambiente geotectónico. Andean geology. , Santiago de Chile: SERVICIO NACIONAL GEOLOGIA MINERVA, 2013 - . vol. 41, p. 380 -400.

DO CAMPO, M.; COLLO, G.,; F. NIETO . Geothermobarometry of very low-grade metamorphic pelites of the Vendian? Early Cambrian Puncoviscana Formation (NW Argentina). European Journal of Mineralogy. European journal of mineralogy (print). , Stuttgart: E SCHWEIZERBARTSCHE VERLAGS, 2013 - . vol. 25, p. 429 -451.

LUCIO SIMONELLA; SANTIAGO GASSÓ; STEFANIA GILI; A.F. STEIN; PAOLA SOSA; R. BECCHIO; J. ARCE; H. MARELLI; DIEGO GAIERO . Ground/satellite observations and atmospheric modeling of dust storms originating in the high Puna-Altiplano deserts (South America): Implications for the interpretation of paleo-climatic archives. Journal of geophysical research: atmospheres. : American Geophysical Union, 2013 - . vol. 118, n° 9, p. 3817 -3831. ISSN 2169-8996

DAHLQUIST, J. A., ; PANKHURST R.; GASCHNIG, R.; RAPELA, C.W.; CASQUET, C.; ALASINO, P.H.; GALINDO, C.; BALDO, E. . Hf AND Nd ISOTOPES IN EARLY ORDOVICIAN TO EARLY GRANITES AS MONITORS OF CRUSTAL GROWTH IN THE PROTO-ANDEAN MARGIN OF GONDWANA. Gondwana research. , Amsterdam: ELSEVIER SCIENCE BV, 2013 - . vol. 23, p. 1617 -1630.

BENEDETTO J.L.; HALPERN K.; GALEANO INCHAUSTI J. C. . High-latitude Hirnantian (latest Ordovician) brachiopods from the Eusebio Ayala Formation of Paraguay, Parana Basin.. Palaeontology. , Londres: WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2013 - . vol. 56, p. 61 -78.

   

10620140100023CO Página 4 de 57

MARTINI, M.A.; STRELIN, J.A.; ASTINI R.A. . Inventario y caracterización morfoclimática de los glaciares de roca en la Cordillera Oriental argentina (entre 22º y 25º S). Revista mexicana de ciencias geolã³gicas. , México: CENTRO GEOCIENCIAS UNAM, 2013 - . vol. 30, n° 3, p. 569 -581.

MARÍA LAURA DANIELE, ; STELLA M. FORMICA; ELIANA DELLA MEA,; MARINA MASULLO; MARIO L. AIMAR. . La Química en la Ingeniería: desarrollo de competencias de pensamiento científico (CPC) mediado por NTICS. Revista argentina de ingenieria. : CONFEDI- UNIRIO, 2013 - . vol. 1, n° 1, p. 23 -33. ISSN 2314-288X

REGUERO, M. A.,; TAMBUSSI, C. P.; CORIA, R.; MARENSSI, S. . Late dinosaurs from the James Ross Basin, West Antarctica. Journal of the geological society. , Londres: GEOLOGICAL SOC PUBL HOUSE, 2013 - . p. 1 -35.

GORDILLO, S.; BERNASCONI, E.; CUSMINSKY, G.; CORONATO, A.M; RABASSA, J . Late Quaternary environmental changes in southernmost South America reflected in marine calcareous macro-and-microfossils. Quaternary international. , Amsterdam: PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2013 - . vol. 305, p. 149 -162.

SALAS, MARIA JOSE; RUSTÁN, JUAN JOSÉ; STERREN, ANDREA FABIANA . Lower and Middle Malvinokaffric ostracods from the Precordillera Basin of San Juan, Argentina.. Journal of south american earth sciences. : PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2013 - . vol. 45, p. 56 -68.

GARCÍA M. G; BORGNINO L; BIA, G; DEPETRIS P. J. . Mechanisms of arsenic and fluoride release from Chacopampean sediments (Argentina). International journal of environment and health. : Inderscience Publishers, 2013 - . p. 1 -14. ISSN 1743-4963

L. BORGNINO, M.G. GARCIA, G. BIA, Y. STUPAR, P. L. COUSTUMER, P. DEPETRIS . Mechanisms of fluoride release in sediments of Argentina´s central region. Science of the total environment. , Amsterdam: ELSEVIER SCIENCE BV, 2013 - . vol. 443, p. 245 -255.

ACOSTA HOSPITALECHE, C .; GRIFFIN, M.; ASENSIO, M.; CIONE, A.; TAMBUSSI, C. . Middle cenozoic penguin remains from the Patagonian cordillera. / Restos de pingüinos del cenozoico medio de la cordillera patagónica. Andean geology. , Santiago de Chile: SERVICIO NACIONAL GEOLOGIA MINERVA, 2013 - . vol. 40, n° 43, p. 490 -503.

SERRA FERNANDA; ALBANESI GUILLERMO L.; BERGSTRÖM STIG M. . MIDDLE DARRIWILIAN CONODONT BIOSTRATIGRAPHY OF THE LAS CHACRITAS FORMATION, CENTRAL PRECORDILLERA OF SAN JUAN, ARGENTINA. Publicacion especial - asociacion paleontologica argentina. : ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2013 - . n° 13, p. 109 -115.

MESTRE, A. . MIDDLE DARRIWILIAN CONODONT BIOSTRATIGRAPHY OF THE VILLICUM RANGE, EASTERN PRECORDILLERA, ARGENTINA. Publicacion especial - asociacion paleontologica argentina. , Buenos Aires: ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2013 - . vol. 13, p. 69 -72.

VOLDMAN, G.G.; ORTEGA, G.; ALBANESI, G.L. . MIDDLE ORDOVICIAN CONODONTS AND GRAPTOLITES AT LOS CAUQUENES RANGE, CENTRAL PRECORDILLERA OF SAN JUAN, ARGENTINA. Publicacion especial - asociacion paleontologica argentina. : ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2013 - . vol. 13, p. 117 -121.

HIS-HENG DAI; FERNANDEZ, ROCIO LUZ; GARCIA, MARCELO H.; PARKER, GARY; WONSUCK, KIM . Modelling deltaic progradation constrained by a moving sediment source. Journal of hydraulic research. , Madrid: INT ASSOC HYDRAULIC RESEARCH, 2013 - . vol. 51, p. 284 -292.

CHARÓ, M. P., FUCKS, E. E. Y GORDILLO, S . Moluscos bentónicos marinos del Cuaternario de Bahía Anegada (Sur de Buenos Aires, Argentina): variaciones faunísticas en el Pleistoceno tardío y Holoceno. Revista mexicana de ciencias geolã³gicas. , México: CENTRO GEOCIENCIAS UNAM, 2013 - . vol. 30, p. 404 -416.

BORETTO, G.M.; GORDILLO, S.; CIOCCALE, M.; COLOMBO, F.; FUCKS, E.E. . Multi-proxy evidence of Late Quaternary environmental changes in the coastal area of Puerto Lobos (Northern Patagonia, Argentina). Quaternary international. , Amsterdam: PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2013 - . vol. 305, p. 188 -205.

MARTINELLI, J.; GORDILLO, S.; ARCHUBY, F. . Muricid drilling predation at high latitudes: insights from the Southernmost Atlantic. Palaios. , Lawrence: SEPM-SOC SEDIMENTARY GEOLOGY, 2013 - . vol. 28, p. 33 -41.

RICHARDSON, T. J.; RIDGWAY, K. D.; GILBERT, H. J.; MARTINO, R. D.; ENKELMANN, E.; ANDERSON, M. L.; ALVARADO, P. M. . Neogene and Quaternary tectonics of Eastern Sierras Pampeanas, Argentina: Active intraplate deformation inboard of flat-slab subduction. Tectonics. : AMER GEOPHYSICAL UNION, 2013 - . vol. 32, p. 780 -796.

   

10620140100023CO Página 5 de 57

ZEBALLO, F.J.; ALBANESI, G.L.; VOLDMAN, G.G.; MONALDI, C.R. . NEW RECORDS OF TREMADOCIAN CONODONTS (EARLY ORDOVICIAN) FROM THE ZENTA RANGE, JUJUY PROVINCE, ARGENTINA. Publicacion especial - asociacion paleontologica argentina. : ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2013 - . vol. 13, p. 129 -133.

MUIR LUCI; BOTTING JOE; CARRERA MARCELO G.; BERESI MATILDE . Palaeobiogeography of Porifera.. Geological society of london memoir. : The Geological Society, 2013 - . vol. 38, p. 81 -95. ISSN 0435-4052

VENTO, BARBARA; TORO, BLANCA; MALETZ, JÖRG . Paleoecological and paleobiogeographic considerations of Ordovician graptolites from the. Historical biology. , Londres: Taylor & Francis, 2013 - . p. 37 -41. ISSN 0891-2963

M.P. CHARÓ A,*, S. GORDILLO B, E.E. FUCKS . Paleoecological significance of Late Quaternary molluscan faunas of the Bahia San Blas area, Argentina. Quaternary international. , Amsterdam: PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2013 - . vol. 301, n° 2, p. 135 -149.

F. SERRA; G. L. ALBANESI . PALEOECOLOGY AND PALEOBIOGEOGRAPHY OF DARRIWILIAN CONODONTS FROM THE LAS CHACRITAS FORMATION, CENTRAL PRECORDILLERA OF SAN JUAN, ARGENTINA. Publicacion especial - asociacion paleontologica argentina. : ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2013 - . n° 13, p. 103 -108.

COSACOV, A.; JOHNSON, L.A.; PAIARO, V.; COCUCCI, A.; CÓRDOBA, F. ; SÉRSIC, A. . Precipitation rather than temperature imprinted the phylogeography of the endemic shrub Anarthrophyllum desideratum in the Patagonian steppe.. Journal of biogeography. , Londres: WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2013 - . vol. 40, p. 168 -182.

BENEDETTO, J.L. . Presence of punctae in the 'plectorthoidean' brachiopod Famatinorthis turneri (Middle Ordovician) from western Argentina: implications for early diversification of punctate orthides. Lethaia. , Londres: WILEY- BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2013 - . vol. 42, n° 2, p. 170 -179.

MOSTO, M.C.; TAMBUSSI, C.P. . Qualitative and quantitative analysis of talons of diurnal bird of prey. Anatomia histologia embryologia. , Londres: WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2013 - . p. 1 -10.

TORO, B.A; VENTO, B.A. . Reevaluación de las biozonas de Tetragraptus phyllograptoides y T. akzharensis (Ordovícico Inferior, Floiano) de la Cordillera Oriental, Argentina.. Ameghiniana. , Buenos Aires: ASOCIACION PALEONTOLOGICA ARGENTINA, 2013 - . vol. 50, p. 287 -297.

BONANSEA, MATIAS; FERNANDEZ, ROCIO LUZ . Remote sensing of suspended solid concentration in a reservoir with frequent wildland fires on its watershed. Water science and technology. : I W A PUBLISHING, 2013 - . vol. 67, p. 217 -223.

CARRERA MARCELO G.; MONTOYA, E.; RUSTAN, J; HALPERN, K . Silurian-Devonian coral associations across a sequence stratigraphic boundary in the Argentine Precordillera.. Geological journal (chichester). : JOHN WILEY & SONS LTD, 2013 - . vol. 48, p. 256 -269.

BONA, P.; DEGRANGE, F.J.; FERNANDEZ, M.S. . Skull anatomy of the bizarre crocodylian Mourasuchus nativus (Alligatoridae, Caimaninae). The anatomical record. : John Wiley & Sons, Inc., 2013 - . n° 296, p. 227 -239. ISSN 1932-8494

MIRIAM E. PALOMEQUE; PATRICIA I. ORTIZ . SOLUBLE HUMIC ACIDS QUANTIFICATION BY USING FIA SYSTEMS WITH AND WITHOUT SAMPLE PRETREATMENT. Industrial & engineering chemical research. , Washington: AMER CHEMICAL SOC, 2013 - . vol. 52, n° 36, p. 12717 -12722.

GORDILLO, S; NIELSEN, S.N. . The Australasian muricid gastropod Lepsiella as Pleistocene visitor to southernmost South America. Acta palaeontologica polonica. , Varsovia: INST PALEOBIOLOGII PAN, 2013 - . vol. 58, n° 4, p. 777 -783.

PASQUINI, A.I., LECOMTE, K.L., DEPETRIS, P.J. . The Manso Glacier drainage system in the northern Patagonian Andes: An overview of its main hydrological characteristics. Hydrological processes. , Londres: JOHN WILEY & SONS LTD, 2013 - . vol. 27, p. 217 -224.

FELTES, N. A; ALBANESI, G. L. . THE PERIODON AND PAROISTODUS CONODONT BIOFACIES IN THE LOWER MEMBER OF THE LAS AGUADITAS FORMATION (MIDDLE ORDOVICIAN), CENTRAL PRECORDILLERA, ARGENTINA. Publicacion especial - asociacion paleontologica argentina. : ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2013 - . n° 13, p. 17 -23.

IANNIZZOTTO, N.F.; RAPELA, C.W.; BALDO, E.G; GALINDO, C.; FANNING, C.M; PANKHURST, R.J . The Sierra Norte- Ambargasta Batholith: Cambrian magmatism formed in a transpressional belt along the western edge of the Río de la    

10620140100023CO Página 6 de 57 Plata craton. Journal of south american earth sciences. , Amsterdam: PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2013 - . vol. 42, p. 127 -143.

M. E. GIULIANO; G. ORTEGA; G. L. ALBANESI; C. R. MONALDI . UPPER CAMBRIAN/LOWER ORDOVICIAN CONODONT AND GRAPTOLITE RECORDS IN THE LARI SECTION, SALAR DEL RINCÓN, PUNA OF SALTA, ARGENTINA. Publicacion especial - asociacion paleontologica argentina. : ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA, 2013 - . n° 13, p. 33 -37.

BENEDETTO, J.L. . Upper Ordovician brachiopods from the San Benito Formation, Cordillera del Tunari, Bolivia. Ameghiniana. , Buenos Aires: ASOCIACION PALEONTOLOGICA ARGENTINA, 2013 - . vol. 50, n° 4, p. 418 -428.

PARTES DE LIBRO Total: 1 Publicado Total publicado: 1

MEIDLA, TÕNU; TINN, OIVE; SALAS, MARIA JOSE; WILLIAMS, MARK; SIVETER, DAVID; VANDENBROUCKE, T.; SABBE, KOEN; D.A.T. HARPER ; T. SERVAIS . . Biogeographical patterns of Ordovician ostracods. . , Londres: Geological Society of London Publishing House, 2013. p. 337 -354.

LIBROS Total: 2 Publicado Total publicado: 2

G. L. ALBANESI; G. ORTEGA . Conodonts from the Andes. : Asociación Paleontológica Argentina, 2013. p. 156.

TAMBUSSI, C.; DEGRANGE, F. . South American and Antarctic Continental Cenozoic Birds: Paleobiogeographic affinities and disparities. , Dordretch: Springer Verlag, 2013. p. 1134. ISBN 978-94-007-5466-9

TRABAJOS EN EVENTOS C-T PUBLICADOS Total: 76

MARCOS A.E. CHAPARRO; FRANCISCO E. CÓRDOBA; KARINA L. LECOMTE; JOSE D. GARGIULO; NADIA T. MANOGRASSO CZALBOWSKI; JUAN M. LIRIO; MAURO A.E. CHAPARRO . Resumen. A multiproxy study of Lake Anonima, Vega Island, Antarctica. Congreso. 12th Scientific Assembly IAGA 2013. Mérida. : Merida. 2013 - . IAGA.

GONZALO BIA, CARLOS P. DE PAULI, LAURA BORGNINO . Resumen. ADSORCION DE ATRAZINA EN UNA Fe(III)- MONTMORILLONITA RECUBIERTA CON ACIDOS HUMICOS. Congreso. XVIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica. : Rosario. 2013 - .

E. SFERCO; A. LÓPEZ.ARBARELLO; A. M. BÁEZ . Resumen. Análisis de las relaciones biogeográficas del teleósteo basal Luisiella feruglioi (Bordas, 1943) (Jurásico Superior, provincia del Chubut). Simposio. V Simposio Argentino del Jurásico. : Trelew. 2013 - . Museo Paleontológico Egidio Feruglio.

BORETTO G. M.; ROBLEDO A. ; GARCIA M.S.; IZETA A. ; GORDILLO S. ; CATTANEO R. . Resumen. ANÁLISIS MORFOMÉTRICO DE EJEMPLARES ACTUALES Y FÓSILES DE PLAGIODONTES DAEDALEUS (Doering, 1876) ASOCIADOS A SITIOS ARQUEOLÓGICOS: VARIABILIDAD AMBIENTAL DURANTE EL HOLOCENO EN LAS SIERRAS PAMPEANAS DE CÓRDOBA, ARGENTINA. Congreso. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología.

ORDOÑEZ, MARIA DE LOS ANGELES; PRETTO, FLAVIO AUGUSTO; SCHULTZ, CESAR LEANDRO . Resumen. Anatomía muscular y ósea de un fémur de dinosauriforme procedente de la Secuencia Santa Maria 2 (Triásico Tardío), Rio Grande do Sul, Brasil. Jornada. XVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados. : La Rioja. 2013 - . ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA.

MARTINI, M.A.; STRELIN, J.A.; ASTINI R.A. . Resumen. APLICACIÓN DE ISÓTOPOS COSMOGÉNICOS PARA EL FECHADO DE EVENTOS GLACIARES EN EL NEVADO DE CHAÑI, CORDILLERA ORIENTAL, NOROESTE ARGENTINO. Jornada. VIII Jornadas en Ciencias de La Tierra. : Córdoba. 2013 - . Jovenes investigadores y doctorandos de Geologia-Doctorado de Ciencias Geológicas y Escuela de Geología de la UNC.

ARIZA, J.P.; BOEDO, F.L.; PEREZ, S.B.; MARTINO, R.D.; VUJOVICH, G.I.; MARTÍNEZ, M.P. . Resumen. Aspectos cinemáticos de la deformación eopaleozoica en metagrauvacas de la Formación Alcaparrosa, Precordillera occidental de San Juan. Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - .

CÁRDENAS J.; GORDILLO, S.; SAN ROMÁN, M. . Resumen. Bandas de crecimiento en Nacella (Patinigera) magallanica y su potencialidad para determinar patrones estacionales. Congreso. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología (ASAM).

   

10620140100023CO Página 7 de 57

MARFIL, S.; LOCATI, F.; MAIZA, P.; LESCANO, L. . Artículo Completo. Basaltic rocks from Argentina used in concrete structures. Congreso. International Symposium & 9th Asian Regional Conference of IAEG. : Beijing. 2013 - . IAEG China National Group, IAEG Committee 29, Key Lab of Engineering Geo-mechanics IGGCAS.

MOSTO, M.C.; DEGRANGE, F.J. . Resumen. Biomechanical analysis of the distal hindlimb of raptorial birds (Accipitridae, Falconidae and Pandionidae): force and velocity in equilibrium. Conferencia. I Worldwide Raptor Conference. : Bariloche. 2013 - .

COLLO, GILDA; CAMISSI, DANA . Resumen. Caracterización de minerales de arcilla en el pozo exploratorio Árbol Blanco (YPF. SE-AB1): avances en la reconstrucción de la historia térmica de la Cuenca Chacoparanaense. Congreso. 6th Latin American Congress of Sedimentology. . 2013 - .

BALSEIRO, D. . Resumen. Coexistencia entre Braquiópodos y Bivalvos a lo largo del gradiente latitudinal de Pangea Occidental (Paleozoico Tardío). Congreso. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba. 2013 - .

G. G. VOLDMAN; G. L. ALBANESI; C. R. MONALDI; F. J. ZEBALLO . Resumen. CONODONTS FROM THE SANTA ROSITA FORMATION (PALTODUS DELTIFER ZONE, EARLy ORDOVICIAN) IN THE SANTA VICTORIA AREA, CORDILLERA ORIENTAL, NW ARGENTINA. Simposio. 3rd International Conodont Symposium & Regional Field Meeting IGCP 591. : Mendoza. 2013 - .

ARCHUBY, FERNANDO M; VILLA, STEFANÍA; GORDILLO, SANDRA . Resumen. Depredación por perforación de gasterópodos murícidos sobre lapas a partir de valvas vacías depositadas en playas patagónicas. Congreso. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología (ASAM).

IZETA, A.; COSTA, T.; GORDILLO, S.; CATTÁNEO, R. . Resumen. Distribución de la malacofauna asociada a sitios arqueológicos de la Provincia de Córdoba.. Congreso. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología (ASAM).

MEROI ACERITO, F.; WAISFELD, B.G.; BALSEIRO, D. . Resumen. Diversificación de Asaphellus Callaway (Asaphidae: Trilobita) durante el Tremadociano medio (Formación Santa Rosita, Cordillera Oriental). Congreso. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba. 2013 - .

GORDILLO S.; IZETA A.; COSTA, T.; BORETTO, G.M.; CATTANEO R. . Artículo Breve. El Borus enano de Ongamira: una especie endémica del noroeste de la Provincia de Córdoba en contexto arqueológico de cazadores-recolectores.. Congreso. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología.

ASTINI R.A.; OVIEDO, N. DEL V. . Resumen. EL CERRO LA LEONCITA: UN CURIOSO VOLCANCITO MONOGÉNICO PRÓXIMO AL LÍMITE K-T EN EL SUROESTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Jornada. VIII Jornadas en Ciencias de La Tierra. : Córdoba. 2013 - . Jovenes investigadores y doctorandos de Geologia-Doctorado de Ciencias Geológicas y Escuela de Geología de la UNC.

RIVADENEIRA, M.; VILLAFAÑA, J.; GORDILLO, S.; NIELSEN, S. . Resumen. El origen de los hobbits del sur: forzantes histórico-evolutivos del enanismo en bivalvos antárticos actuales. Congreso. XXXIII Congreso de Ciencias del Mar. : Antofagasta. 2013 - . Universidad de Antofagasta y Sociedad Chilena de Ciencias del Mar.

LOVECCHIO, J.P.; GEBHARD, I.; ASTINI R.A.; DEL PAPA, C.E. . Resumen. El Paleozoico Superior de Uruguay, integración de datos de superficie y subsuelo.. Simposio. VI Simposio Argentino del Paleozoico Superior. : Buenos Aires. 2013 - . Universidad nacional de Buenos Aires y Asociación Paleontológica Argentina.

DE MENDOZA RS; MOSTO, M.C.; DEGRANGE, F.J. . Resumen. Endocranial morphology of birds of prey and its correlation with their life strategies. Conferencia. I Worldwide Raptor Conference. : Bariloche. 2013 - .

DEGRANGE, F.J.; TAMBUSSI, C.P. . Resumen. Endosseous labyrinth anatomy of Antarctic stem penguins (Aves, Sphenisciformes). Jornada. XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados. . 2013 - .

COLOMBO, FERNANDO . Artículo Completo. Escapolita hidrotermal en anfibolita de la zona de Las Bateas, departamento Colón (Córdoba). Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - . Asociación Mineralógica Argentina y Universidad Nacional de SanJuan.

HALPERN K.; MONTOYA, O.E.; BENEDETTO J.L. . Resumen. ESTASIS, EQUILIBRIO PUNTUADO Y HETEROCRONÍA EN EL LINAJE DE BRAQUIÓPODOS GONDWÁNICOS ANABAIA?HARRINGTONINA?AUSTRALOCOELIA (SILÚRICO INFERIOR-DEVÓNICO). Otro. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba. 2013 - . Asociación Paleontológica Argentina.

   

10620140100023CO Página 8 de 57

FABRA, MARIANA; GORDILLO, SANDRA . Resumen. Estimaciones acerca del uso de una almeja de agua dulce (Diplodon parallelopipedon) en contexto arqueológico en el Mar de Ansenuza (Córdoba, Argentina. Primer Congreso Argentino de Malacología. Congreso. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología (ASAM).

M. PALOMEQUE . Resumen. Estudio Ambiental Y Propuesta De Acciones En La Ciudad De Marcos Juarez, Córdoba. Estudio Preliminar de Suelo Superficial. Mesa redonda. II Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible. . 2013 - . Prov. Santa Fé. Ministerio de Salud y Medioambiente de Rosario.

M. C. AVENDAÑO; A. LOJO; D. SILVA; P. A. ROQUÉ; M. GARRIDO; M. PALOMEQUE . Resumen. ESTUDIO COMPARATIVO DE DISPONIBILIDAD DE ESPECIES POTENCIALMENTE PELIGROSAS, EN SUELO SUPERFICIAL DE UNA ZONA DE IMPORTANTE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA EN. PROVINCIA DE CÓRDOBA.. Congreso. VII CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA ANALÍTICA. : MENDOZA. 2013 - . SOCIEDAD DE QUÍMICA ANALÍTICA.

CORTÉS, SAMIA SOLANGE; PIOVANO, EDUARDO; GURVICH, DIEGO . Resumen. Estudio hidrológico integral en cuencas de montaña sometidas a diferentes usos del suelo (Forestal vs. Bosque nativo), Sierras Grandes, Córdoba.. Jornada. VIII Jornadas de Ciencias de la Tierra. : Córdoba. 2013 - . Univ. Nac. de Córdoba. Fac. de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

M.F. TORRESÁN; L.V. MOGNI; M.R ESQUIVEL . Resumen. Formación de composites metal/óxido por desestabilización de intermetálicos. Congreso. 98 Reunión Nacional de Física. : S.C. de Bariloche. 2013 - . Asociación Física Argentina.

MARTÍNEZ VIVIANA; GALLISKI M. A. . Resumen. GEOLOGÍA, MINERALOGÍA Y GEOQUÍMICA DE LA PEGMATITA LEÓN HERIDO, SAN LUIS, ARGENTINA.. Jornada. XI Jornadas de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. : Santa Rosa, La Pampa. 2013 - .

KRISCAUTZKY, AGUSTÍN; COLOMBO, FERNANDO . Resumen. Hohmannita de la mina Santa Elena, Quebrada de la Alcaparrosa, Departamento Calingasta, Provincia de San Juan. Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - . Asociación Mineralógica Argentina y Universidad Nacional de SanJuan.

DAVILA, F.M. Y LITHGOW-BERTELLONI . Resumen. How mantle dynamics affected the topography across the southernmost Atlantics and Patagonia?. Congreso. VII Congreso Uruguayo de Geología y I Simposio de Minería y Desarrollo del Cono Sur. . 2013 - .

EAKIN, C.M., LITHGOW-BERTELLONI, C., DÁVILA, F.M. . Resumen. Influence of Peruvian flat-subduction dynamics on the evolution of the Amazon Basin. Congreso. AGU Meeting of the Americas. . 2013 - .

DEGRANGE, F.J.; TAMBUSSI, C. P. . Resumen. Inner ear morphology and sensory capabilities of terror birds (Aves, Cariamiformes).. Jornada. xxvii Jornadas Argentinas de paleontología Vertebrados. : La rioja. 2013 - .

CARRIL, J.; DEGRANGE, F.J.; TAMBUSSI, C.P. . Resumen. JAW MUSCLE RECONSTRUCTION OF THE PSITTACIFORM NANDAYUS VOROHUENSIS (LATE PLIOCENE, PAMPEAN REGION, ARGENTINA). Congreso. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba. 2013 - . Asociación Paleontológica Argentina.

COLLO, G., TEIXEIRA, W., KAWASHITA, K, SANT? ANNA, L.G., CORDANI, U.G., THOMAZ FILHO, A., DÁVILA, F.M., ASTINI . Resumen. K-Ar and Rb-Sr diagenetic ages from Neogene thick foreland basins of the Central Andes of Argentina. Congreso. 6th Latin American Congress of Sedimentology. . 2013 - .

COLOMBO, FERNANDO; LIRA, RAÚL; VIÑAS, NICOLÁS . Artículo Completo. Kinoíta en el skarn de la cantera Sur (Malagueño), Córdoba. Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - . Asociación Mineralógica Argentina y Universidad Nacional de SanJuan.

EZPELETA, MIGUEL; MUÑOZ, DIEGO F.; RUSTÁN, JUAN JOSÉ; BALSEIRO, DIEGO; VACCARI, N. EMILIO; CISTERNA, GABRIELA A.; STERREN, ANDREA F. . Resumen. Las formaciones Agua de Lucho (Fameniano?-Tournaisiano) y Cerro Tres Cóndores (Tournaisiano-Viseano) en sierra de Las Minitas, provincia de La Rioja: análisis paleoambiental y secuencial. Congreso. VI SIMPOSIO ARGENTINO DEL PALEOZOICO SUPERIOR. : Buenos Aires. 2013 - . Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGEBA). Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.

CHIODI, MARIELA; LIRA, RAÚL; GUERESCHI, ALINA BEATRIZ . Artículo Breve. Las metafonolitas fenitizadas de Tres Cerros, Santiago del Estero, Argentina: nuevo estudio mineralógico, petrológico y geoquímico. Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - . Universidad Nacional de San Juan.

   

10620140100023CO Página 9 de 57

BAYER, S. ; BREY, T.; BEIERLEIN, L.; GORDILLO, S. . Resumen. Late Quaternary climatic variability in northern Patagonia Argentina – information from modern and fossil shells of Amiantis purpurata (Bivalvia, Veneridae). Encuentro. 3rd International Sclerocronology Conference. : Caernarfon. 2013 - . Bangor University.

BAYER, M.S.; SALAS, M.J.; VACCARI, N.E.; GORDILLO, S. . Resumen. Los moluscos en la colección paleontológica del Centro de Investigaciones Paleobiológicas.. Conferencia. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología (ASAM).

CARRIL, J.; PICASSO M.B.J.; TAMBUSSI, C. P. . Resumen. LOS MÚSCULOS ETHMOMANDIBULARIS Y PSEUDOMASSETER EN MYIOPSITTA MONACHUS (AVES, PSITTACIFORMES, ARINI). Jornada. JORNADAS DE CIENCIAS MORFOLOGICASS. : LA PLATA. 2013 - .

SALAS, MARIA JOSE; RUSTÁN, JUAN JOSÉ . Resumen. Los ostrácodos del Devónico Inferior bajo de la Formación Talacasto, Precordillera Argentina.. Jornada. Reunion Anual de Comunicaciones Paleontologicas. : Córdoba. 2013 - .

E. SFERCO . Resumen. LOS URONEURALES DE LOS PECES TELEÓSTEOS (ACTINOPTERYGII: TELEOSTEI): UN EJEMPLO DE EXAPTACIÓN. Congreso. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba. 2013 - . CICTERRA - CONICET - UNC.

SCALERANDI, I; MARTINI, M.A.; STRELIN, J.A.; ASTINI R.A. . Resumen. MEDICIÓN DEL FLUJO SUPERFICIAL DEL GLACIAR DE ROCA VARAS, SIERRA DE ZENTA, CORDILLERA ORIENTAL. Jornada. VIII Jornadas en Ciencias de La Tierra. : Córdoba. 2013 - . Jovenes investigadores y doctorandos de Geologia-Doctorado de Ciencias Geológicas y Escuela de Geología de la UNC.

LECOMTE K.L.; SARMIENTO AM; BORREGO J; NIETO JM . Resumen. Metal mobility processes in an AMD-affected estuary: Huelva Estuary, (SW Spain). Congreso. V Regional Committee on Neogene Atlantic Stratigraphy. RCANS. . 2013 - .

LIRA, RAÚL; GUERESCHI, ALINA BEATRIZ . Artículo Breve. Mineraloquímica de un meteorito siderítico de El Mollecito, La Rioja: nuevo sitio de impacto en Argentina. Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - . Universidad Nacional de San Juan.

KINEN, MELINA; FORMICA, STELLA M.; SACCHI, GABRIELA A.; CAMPODONICO, VERENA A.; CIOCCALE, MARCELA A.; PASQUINI, ANDREA I. . Artículo Breve. Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, Sierras Chicas, Córdoba, Argentina. Congreso. 1º Congreso Iberoamericano de Protección, Gestión, Eficiencia, Reciclado y Reúso del Agua. : Córdoba. 2013 - .

BONANSEA, MATIAS; FERNANDEZ, ROCIO LUZ . Artículo Completo. MONITOREO DE SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN POR MEDIO DE TELEDETECCIÓN EN UN RESERVORIO LUEGO DE UN INCENDIO REGISTRADO EN SU CUENCA. Congreso. PRIMER CONGRESO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN, GESTIÓN, EFICIENCIA, RECICLADO Y REÚSO DEL AGUA. : cordoba. 2013 - .

GONZALO BIA . Resumen. Movilidad de arsénico y flúor en aguas naturales de la región Chaco-Pampeana. Jornada. VIII Jornadas de Ciencias de la Tierra. : Córdoba. 2013 - .

DEMARTIS, MANUEL; MELGAREJO, JOAN CARLES; COLOMBO, FERNANDO; ALFONSO, P.; CONIGLIO, JORGE; PINOTTI, LUCIO; D´ERAMO, FERNANDO . Artículo Completo. Movilidad de Zr y Hf y generación de fosfatos secundarios en una unidad de reemplazo de la pegmatita Ángel, Distrito Comechingones, Córdoba. Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - . Asociación Mineralógica Argentina y Universidad Nacional de SanJuan.

COLOMBO, FERNANDO; KAMPF, ANTHONY R. . Artículo Completo. Natrojarosite and silver halides from the El Criollo pegmatite, Córdoba Province (Argentina). Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - . Asociación Mineralógica Argentina y Universidad Nacional de SanJuan.

NOBILE, J.C., COLLO, G., DÁVILA, F.M., WEMMER, K. . Resumen. Neogene reactivation of older structures evidenced by K?Ar fault gouge dating in northern Argentine broken foreland. Simposio. IX South American Symposium on Isotope Geology. . 2013 - .

TORO, B.A.; CARRERA, M.G. . Resumen. Nuevos registros de graptolitos y poríferos del Tremadociano Superior en la Cordillera Oriental de Argentina.. Jornada. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba.. 2013 - . Asociación Paleontológica Argentina.

STERREN A.; CISTERNA G.; RUSTÁN J.J.; VACCARI N.E.; EZPELETA M. . Resumen. NUEVOS REGISTROS DE INVERTEBRADOS MARINOS EN LAS SEDIMENTITAS DEVÓNICO?CARBONÍFERAS DE LA SIERRA DE LAS MINITAS,    

10620140100023CO Página 10 de 57 PRECORDILLERA SEPTENTRIONAL DE LA RIOJA, ARGENTINA. Otro. REUNIÓN DE COMUNICACIONES DE LA ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA. : Córdoba. 2013 - . Asociación Paleontológica Argentina.

GONZALO BIA, LAURA BORGNINO, PATRICIA I. ORTIZ, VALERIA PFAFFEN . Resumen. Optimización de la determinación de atrazina por voltametría de onda cuadrada con electrodos de películas de bismuto. Congreso. VII Congreso Argentino de Química Analítica. : Mendoza. 2013 - .

CERDA, I.A.; TAMBUSSI, C.P.; DEGRANGE, F.J. . Resumen. OSTEOHISTOLOGICAL VARIATION IN ANTARCTIC EOCENE STEM PENGUINS: PALAEOECOLOGICAL IMPLICANCES. Congreso. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba. 2013 - . Asociación Paleontológica Argentina.

VENTO, B.A.; TORO, B.A.; MALETZ J. . Resumen. Phyllogenetic relationships of Ordovician graptolites from Argentina. Jornada. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba. 2013 - . Asociación Paleontológica Argentina.

LÓPEZ-ARBARELLO, A.; SFERCO, E.; RAUHUT, O.W.M. . Resumen. Posición sistemática de "Coccolepis" groeberi, el pez predador en la Fauna de Almada (Jurásico, provincia del Chubut). Simposio. V Simposio Argentino del Jurásico. : Trelew. 2013 - . Museo Paleontológico Egidio Feruglio.

CHARÓ, M.P.; GORDILLO, S.; FUCKS, E. . Resumen. Primer hallazgo de Anomalocardia brasiliana (Gmeilin 1791) en el interglacial MIS5E en el sitio Baliza Camino (Bahía San Antonio, Río Negro, Argentina).. Congreso. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología (ASAM).

VACCARI, N.E.; RÚSTAN, J.J.; STERREN, A.F.; CISTERNA, G.; EZPELETA, M.; BALSEIRO, D. . Resumen. Primer registro de Pudoproetus (Trilobita) en el Tournaisiano de la Formación Agua de Lucho, La Rioja, Argentina: significado bioestratigráfico. Congreso. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. . 2013 - .

TORO, B.A.; VENTO B.A. . Resumen. Primeros resultados de análisis cuantitativos aplicados al estudio de los graptolitos de Argentina. Jornada. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba. 2013 - . Asociación Paleontológica Argentina.

STUPAR, Y.; SCHÄFER, J; GARCIA M.G.; SCHMIDT S; PIOVANO E; BLANC G; HUNEAU F.; LE COUSTUMER PH . Resumen. Record of historical mercury trends in sediments from the Laguna del Plata, Córdoba, Argentina. Congreso. Goldschimidt2013. : Florence. 2013 - . Geochemical Society.

GORDILLO, S.; BREY, T.; BEYER, K.; LOMOVASKY, B. . Resumen. Retrotapes exalbidus from southern SouthAmerica: are fossil shells reliable proxy archives for Holocene climate changes?. Encuentro. 3rd International Sclerocronology Conference. : Caernarfon. 2013 - . Bangor University.

FERNANDEZ, ROCIO LUZ; BONANSEA, MATIAS . Artículo Completo. S EDIMENTACIÓN Y CONTROL DE ALGAS MEDIANTE EL USO DE CORTINAS EN LA ZONA FLUVIAL DEL EMBALSE SAN ROQUE. Simposio. Sexto SImposio de Hidraulica de Rios. : Santa Fe. 2013 - . IAHR.

DE LA PUENTE, G.S.; RUBINSTEIN, C.V.; ASTINI R.A. . Resumen. Silurian chitinozoans and organic-walled phytoplankton from northwestern Argentina, Western Gondwana.. Congreso. 46th Annual Meeting AASP-TPS4. : San Francisco. 2013 - . The Palinological Society.

RODRIGUES ADÔRNO, RODRIGO; SALAS, MARIA JOSE; DO CARMO, DERMEVAL APARECIDO ; ASSINE, M . Resumen. Taxonomia e cronobioestratigrafia de ostracoda da Formaçao Vila Maria, Grupo Rio Ivaí: limite Ordoviciano- Siluriano da Bacia do Paraná, Estado de Goiás, centro-oeste do Brasil. Congreso. 23º Congresso Brasileiro de Paleontologia. . 2013 - .

LOMOVASKY, B.; GORDILLO, S.; ALVAREZ, G. ; BREY, T. . Resumen. The bivalve Tawera gayi, a potential archive of southern South America Holocene climate variability. Encuentro. 3rd International Sclerocronology Conference. : Caernarfon. 2013 - . Bangor University.

G. L. ALBANESI; R. J. ALDRIDGE . Resumen. THE ORDOVICIAN CONODONT FAUNA OF THE SANTA GERTRUDIS FORMATION, CORDILLERA ORIENTAL OF NW ARGENTINA: NEW TAXA, AGE AND ENVIRONMENTAL SIGNIFICANCE. Simposio. 3rd International Conodont Symposium & Regional Field Meeting IGCP 591. . 2013 - .

BIGLIA, HÉCTOR O.; COLOMBO, FERNANDO; PIOVANO, EDUARDO; CÓRDOBA, FRANCISCO . Artículo Completo. Thénardita y mirabilita en precipitados químicos litorales de la Laguna Mar Chiquita, Córdoba (Argentina). Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - . Asociación Mineralógica Argentina y Universidad Nacional de SanJuan.

   

10620140100023CO Página 11 de 57

BUONGIORNO, JOY; KAH, L.C.; GOMEZ, F.J. . Resumen. TIME-SERIES ISOTOPIC AND ELEMENTAL COMPOSITIONS OF MINERALIZED MICROBIALITES WITHIN A HIGH-ALTITUDE ANDEAN LAKE (LAGUNA NEGRA, CATAMARCA PROVINCE, NW ARGENTINA). Congreso. Geological Society of America Meeting 2013. : Denver. 2013 - . Geological Society of America.

WAISFELD, B.G., VACCARI, N.E., EDGECOMBE, G.D Y CHATTERTON, B.D.E . Resumen. Trilobites trinucleidos del Ordovícico Inferior y Medio de Argentina y Bolivia. Congreso. Reunión Anual de Comunicaciones Paleontológicas. : Córdoba. 2013 - . Asociación Paleontológica Argentina.

BENEDETTO J.L.; HALPERN K.; MONALDI, C.R. . Resumen. UNA FAUNA DE BRAQUIÓPODOS DE PROBABLE EDAD HIRNANTIANA (ORDOVÍCICO TARDÍO) EN LAS DIAMICTITAS GLACIMARINAS DE LA FORMACIÓN ZAPLA, NOROESTE DE ARGENTINA. Otro. Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. : Córdoba. 2013 - . Asociación Paleontológica Argentina.

MARÍA SOL BAYER; GISELA MORÁN; SANDRA GORILLO . Resumen. Variabilidad morfométrica de Amiantis purpurata del Golfo San Matías durante el Cuaternario Tardío. Congreso. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología (ASAM).

GORDILLO, S. . Resumen. Vinculando saberes: Proyecto educativo Breviario Malacológico Cordobés.. Congreso. Primer Congreso Argentino de Malacología. : La Plata. 2013 - . Asociación Argentina de Malacología (ASAM).

RAMACCIOTTI C.; BALDO E; C. CASQUET; COLOMBO F . Artículo Completo. Zonación Composicional en granates de la sierra de Pie de Palo, San Juan, Argentina: Implicancias en la historia metamórfica. Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogénia (MINMET). : San Juan. 2013 - . Universidad de San Juan.

TRABAJOS EN EVENTOS C-T NO PUBLICADOS Total: 9

LECOMTE K.L. . ANTÁRTIDA: EL CONTINENTE DESCONOCIDO.. Jornada. VIII Jornadas de Ciencias de la Tierra.. . 2013 - . JIDGEO.

HALPERN, K. MONTOYA, E. Y BENEDETTO, J.L. . ESTASIS, EQUILIBRIO PUNTUADO Y HETEROCRONÍA EN EL LINAJE DE BRAQUIÓPODOS GONDWÁNICOS ANABAIA?HARRINGTONINA?AUSTRALOCOELIA (SILÚRICO INFERIOR- DEVÓNICO)*. Congreso. Reunion Anual de Comunicaciones de la APA. . 2013 - . APA.

LUCÍA GUERRA . La laguna Melincué como archivo climático de los últimos mil años. Encuentro. 3er ENCUENTRO INTER-ASOCIACIONES DE HISTORIA REGIONAL. : Melincué. 2013 - . INSTITUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES DE HISTORIA REGIONAL DEL SUR DE SANTA FE.

F. SERRA; N. A. FELTES; G. L. ALBANESI . LA ZONA DE PYGODUS ANSERINUS (CONODONTA) EN LA FORMACIÓN LAS AGUADITAS, ORDOVÍCICO MEDIO-SUPERIOR, DE LA PRECORDILLERA CENTRAL DE SAN JUAN, ARGENTINA. Jornada. Reunión Anual de Comunicaciones Paleontológicas. : Córdoba. 2013 - .

EZPELETA M.; MUÑOZ D; RUSTÁN J.J.; BALSEIRO D; VACCARI N.E.; CISTERNA G.; STERREN A. . Las formaciones Agua de Lucho (Fameniano?-Tournaisiano) y Cerro Tres Cóndores (Tournaisiano- Viseano) en sierra de Las Minitas, provincia de La Rioja: análisis paleoambiental y secuencial. Simposio. VI Simposio Argentino del Paleozoico Superior. : Buenos Aires. 2013 - . UBA-Conicet.

BENEDETTO, J. L Y D. MUÑOZ2 . LIPANORTHIS, UN BRAQUIÓPODO ENDÉMICO DEL ORDOVICICO INFERIOR DE LA CUENCA ANDINA CENTRAL. Congreso. Reunion Anual de Comunicaciones Asociacion Paleont. Argentina. : Córdoba. 2013 - . Asociacion Paleontologica Argentina.

BANCHIG, A.L.; VOLDMAN, G.G.; ALBANESI, G.L. . Precordillera: Western of Gondwana. Simposio. 3rd International Conodont Symposium & Regional Field Meeting of the IGCP project 591. : Mendoza. 2013 - . Pander Society & IGCP 591.

PRESTA, JUAN FRANCISO; CAFFE, PABLO J. . Volcanes máficos monogenéticos de la región de El Toro (23º05’S – 66º42’O), Andes Centrales, Argentina: modelo de facies y su aplicación como yacimientos no convencionales. Congreso. Latin American Geosciences Student Conference. : Medellín. 2013 - .

RAMACCIOTTI, C.; BALDO, E.G.; CASQUET, C.; COLOMBO, F. . Zonación composicional en granates de la Sierra de Pie de Palo, San Juan, Argentina: Implicancias en la historia metamórfica. Congreso. XI Congreso de Mineralogía y Metalogenia. : San Juan. 2013 - . Asociación Mineralógica Argentina.

   

10620140100023CO Página 12 de 57 DEMAS PRODUCCIONES C-T Total: 3

SANDRA GORDILLO; MARÍA SOL BAYER; GABRIELLA BORETTO; SILVANA BURELA; MARTÍN CARRIZO; GUSTAVO DARRIGRAN; CLAUDIO DE FRANCESCO; SANTIAGO DRUETTA; CARLOS GOMEZ . 2013. Brevario malacoógico cordobés: descubriendo los bivalvos y caracoles de la provincia de Córdoba. . .

GORDILLO S. Y OTROS . 2013. Breviario Malacológico Cordobés. . .

MURAOKA KOHJI; FERNANDEZ, ROCIO LUZ; JENNIFER BRENTRUP . 2013. GLEON GSA Newsletter. . .

SERVICIOS CIENTIFICO - TECNOLOGICOS Total: 9

COLLO, GILDA; DEL PAPA CECILIA; ASTINI, RICARDO; DÁVILA, FEDERICO M. . . Servicio eventual. Análisis de DRX en minerales de arcilla y reconstrucción de la historia térmica en los pozos La Paloma, Paso de las Toscas y Arapey, Uruguay. Asesoramientos, consultorías y asistencias técnicas. Asesorar para la resolución de problemas productivos o de gestión. Responsable del equipo y/o área. 01/01/2012-01/04/2014. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Pesos 44160.0. Energia-Hidrocarburos.

RICARDO ASTINI; CECILIA DEL PAPA; GILDA COLLO; FEDERICO DÁVILA . . Servicio eventual. Análisis de la Cuenca Chaco-Paranaense a partir de estudios de afloramiento y subsuelo. Asesoramientos, consultorías y asistencias técnicas. Asesorar para la resolución de problemas productivos o de gestión. Profesional integrante del equipo y/o área. 01/11/2012-01/01/2013. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Pesos 98149.01. Energia-Hidrocarburos.

ASTINI, R.A.; GOMEZ, F.J. . . Servicio eventual. Análisis de testigos de perforación, secciones sísmicas e información de perfiles geofísicos. . Asesorar para la resolución de problemas productivos o de gestión. . 01/09/2013-01/09/2013. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Pesos 11938.27. Recursos naturales no renovables.

BALDO E . . Servicio eventual. Análisis petrográfico de rocas. Caracterización de materiales geológicos. Determinar características de productos y/o componentes de productos. Asesor, investigador o consultor individual. 01/11/2013-01/11/2013. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Pesos 4000.0. Rec.Nat.No Renov.-Minerales no metalicos.

FERNANDEZ, ROCIO LUZ . . Servicio eventual. Asesorameinto sobre la desestratificación artificial del Embalse San Roque. Asesoramientos, consultorías y asistencias técnicas. Asesorar para la resolución de problemas productivos o de gestión. Asesor, investigador o consultor individual. 01/10/2013-01/11/2013. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Pesos 20000.0. Rec.Hidr.-Contaminacion y saneamiento.

FERNANDEZ, ROCIO LUZ . . Servicio permanente. Asesoramiento sobre la calidad del agua en el Embalse Yacireta. Asesoramientos, consultorías y asistencias técnicas. Asesorar para la resolución de problemas productivos o de gestión. Asesor, investigador o consultor individual. 01/05/2013-01/11/2013. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Pesos 3000.0. Rec.Hidr.-Contaminacion y saneamiento.

BALDO E, G. . . Servicio eventual. Caracterización Petrográfica y física de rocas esquistosas. Caracterización de materiales geológicos. Determinar características de productos y/o componentes de productos. Asesor, investigador o consultor individual. 01/12/2013-01/12/2013. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Pesos 2500.0. Minerales no metalicos-Otros.

GOMEZ, F.J.; ASTINI, R.A. . . Servicio eventual. Sedimentología de Carbonatos microbialiticos y sistemas sedimentarios mixtos. . Asesorar para la resolución de problemas productivos o de gestión. . 01/11/2013-01/11/2013. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Pesos 8264.98. Recursos naturales no renovables.

RICARDO ASTINI, CECILIA DEL PAPA, GILDA COLLO, FEDERICO DÁVILA . . Servicio eventual. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). YPF. Asesoramientos, consultorías y asistencias técnicas. Asesorar para la toma de decisiones tecnológicas. Profesional integrante del equipo y/o área. 01/02/2012-01/12/2014. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Pesos 0.0. Energia.

INFORMES TECNICOS Total: 2

EZPELETA M.; AGULLEIRO INSUA L.; FREGUGLIA E.; BOGGETTI D. . Mapa geológico Ranquil Norte, Mendoza. Wintershall S.A.. SEP. 2012-MAR. 2013. Bien de consumo final o su/s componente/s. Geológica. Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera. Energia-Hidrocarburos. $ 20000.0

   

10620140100023CO Página 13 de 57

FERNANDEZ, ROCIO LUZ . Informe Tecnico. SEP. 2013-OCT. 2013. Modelo de organización y/o gestión. Organizacional. Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías Relacionadas. Rec.Hidr.-Contaminacion y saneamiento. $ 19000.0

FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Total: 136 DIRECCION DE BECARIOS Total: 44 DIRECCION DE BECAS POSTDOCTORALES Total: 10

Balseiro, Diego - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2012 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: PRESIDENCIA/ DIRECTORIO - CONICET . Director o tutor STERREN, ANDREA FABIANA

Córdoba, Francisco Elizalde - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2012 / - ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor PIOVANO, EDUARDO LUIS

Cristofolini, Eber - UNIV.NAC.DE RIO CUARTO / FAC.DE CS.EXACTAS FISICOQUIMICAS Y NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA ( 2013 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor MARTINO, ROBERTO DONATO

Degrange, Federico Javier - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS ( 2012 / 2013 ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

Foglia, Rodolfo Diego - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2011 / 2013 ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor VACCARI, NORBERTO EMILIO

Hernando, Irene - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA ( 2012 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

Mlewsky, Cecilia - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2012 / 2014 ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor ASTINI, RICARDO ALFREDO

Nóbile, Julieta - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2013 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA . Director o tutor DAVILA, FEDERICO MIGUEL, Co-director o co-tutor FOLGUERA TELICHEVSKY, ANDRES

Rustán, Juan José - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2012 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor VACCARI, NORBERTO EMILIO

Sferco, Emilia - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2013 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Co-director o co-tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

DIRECCION DE BECAS DE POSTGRADO/DOCTORADO Total: 26

Aramayo, Alejandro - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA / INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA ( 2010 / - ) , Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor HONGN, FERNANDO DANIEL, Co-director o co-tutor DEL PAPA, CECILIA EUGENIA

Avendaño, Mara Constanza - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2013 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor PALOMEQUE, MIRIAM EDID

   

10620140100023CO Página 14 de 57

Bayer, María Sol - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2012 / 2014 ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor GORDILLO, SANDRA

Bia, Gonzalo Luis - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2013 / - ) , Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA . Director o tutor GARCIA, MARIA GABRIELA

Boltshauser, Barbara - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2012 / - ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

Boretto, Gabriella - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2012 / 2014 ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor GORDILLO, SANDRA

Calabozo, Fernando - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2010 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA . Director o tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

Campodónico, Verena - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2010 / 2013 ) , Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Co-director o co- tutor GARCIA, MARIA GABRIELA

Carril, María Julieta - UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE CS.VETERINARIAS / DTO.DE CLINICA ( 2011 / 2014 ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

Charó, Melisa - UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE CS.NATURALES Y MUSEO ( 2012 / 2013 ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO / MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA" / ESTACION HIDROBIOLOGICA DE PUERTO QUEQUEN (SEDE QUEQUEN) . Co-director o co-tutor GORDILLO, SANDRA, Director o tutor FUCKS, ENRIQUE EDUARDO, Director o tutor FUCKS, ENRIQUE EDUARDO

Cortés, Samia Solange - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2013 / - ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Co-director o co-tutor GURVICH, DIEGO EZEQUIEL, Director o tutor PIOVANO, EDUARDO LUIS

Cuña, Carolina Celeste - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2013 / - ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor PIOVANO, EDUARDO LUIS

de Mendoza, Ricardo Santiago - UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE CS.NATURALES Y MUSEO / DIV.PALEONTOLOGIA VERTEBRADOS ( 2013 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Co-director o co-tutor GELFO, JAVIER NICOLÁS, Director o tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

Feltes, Nicolás - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2012 / - ) , Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor ALBANESI, GUILLERMO LUIS

Giuliano, María Eugenia - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2011 / - ) , Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo . Financia: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA . Director o tutor ALBANESI, GUILLERMO LUIS

Guerra, Lucía - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2010 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor PIOVANO, EDUARDO LUIS

   

10620140100023CO Página 15 de 57

Heredia Barión, Pablo A. - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2013 / - ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Co-director o co-tutor ASTINI, RICARDO ALFREDO

Lucio Esteban, Simonella - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2009 / 2013 ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor GAIERO, DIEGO MARCELO

Martini, Mateo - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2009 / 2014 ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA . Co-director o co-tutor ASTINI, RICARDO ALFREDO

Maza, Santiago - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2010 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor COLLO, GILDA, Co-director o co-tutor LECOMTE, KARINA LETICIA

Mosto, María Clelia - UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE CS.NATURALES Y MUSEO / DIV.PALEONTOLOGIA VERTEBRADOS ( 2012 / 2014 ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

Plastani, Maria Sofia - UNIV.DE BUENOS AIRES ( 2011 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Co-director o co-tutor PIOVANO, EDUARDO LUIS

Presta, Juan - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2010 / - ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

Ramaciotti, Carlos - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2011 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor BALDO, EDGARDO GASPAR AGUSTIN

Serra, Fernanda - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2012 / - ) , Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor ALBANESI, GUILLERMO LUIS

Vento, Bárbara Anahí - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA / INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT ( 2012 / 2014 ) , Formación académica . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor TORO, BLANCA AZUCENA

DIRECCION DE BECAS DE FORMACION DE GRADO Total: 1

Torre, Gabriela - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2012 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: ASOCIACIÓN GEOLÓGICA ARGENTINA . Director o tutor ALBANESI, GUILLERMO LUIS

DIRECCION DE BECAS DE INICIACION A LA INVESTIGACION Total: 5

Kalpern, Karen - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2013 / 2015 ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA . Co-director o co-tutor BENEDETTO, JUAN LUIS ARNALDO

Martini, Mateo Antonio - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2008 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA . Director o tutor STRELIN, Jorge Adrián

Montoya, Omar Ezequiel - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2010 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA . Director o tutor CARRERA, MARCELO GABRIEL

POTENZONI, Diego Martín - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2012 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: UNIV.NAC.DE CORDOBA . Co-director o co-tutor CORDOBA, FRANCISCO ELIZALDE

   

10620140100023CO Página 16 de 57

Scalerandi, Ignacio - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2013 / - ) , Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL . Co-director o co-tutor LOCATI, FRANCISCO

DIRECCION DE BECAS DE PERFECCIONAMIENTO EN INVESTIGACION Total: 1

Gili, Stefania - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS ( 2010 / - ) , Tareas de investigación y desarrollo . Financia: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS . Director o tutor GAIERO, DIEGO MARCELO

DIRECCION DE OTRO TIPO DE BECAS Total: 1

Bordón, Daniela - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2012 / 2013 ) , Formación académica . Financia: UNIV.NAC.DE CORDOBA . Director o tutor FORMICA, STELLA MARIS

DIRECCION DE TESIS Total: 54 DIRECCION DE TESIS DE GRADO Total: 11

Alvaréz, Andres F. - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2012 / - ) Calificación : - . Director o tutor ASTINI, RICARDO ALFREDO

De Maestri, Elisa - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2012 / 2013 ) Calificación : 10 . Co-director o co-tutor ASTINI, RICARDO ALFREDO

Juárez, Oscar - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2013 / 2014 ) Calificación : (1) . Co-director o co-tutor EZPELETA, MIGUEL, Director o tutor COLLO, GILDA, Director o tutor MAZA, SANTIAGO

Kinen, Melina - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2011 / 2013 ) Calificación : 10 . Director o tutor FORMICA, STELLA MARIS

Kruger, Sandra - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2013 / 2014 ) Calificación : 10 . Director o tutor DEL PAPA, CECILIA EUGENIA

Perassi, Ileana - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.QUIMICAS / DTO.DE FISICOQUIMICA ( 2013 / - ) Calificación : - . Director o tutor BORGNINO BIANCHI, LAURA CAROLINA

POTENZONI, Diego Martín - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2012 / - ) Calificación : - . Director o tutor CORDOBA, FRANCISCO ELIZALDE

Rios, James - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.QUIMICAS ( 2013 / 2014 ) Calificación : - . Director o tutor PALOMEQUE, MIRIAM EDID

Stefani, Ignacio - UNIV.DE BUENOS AIRES ( 2012 / 2013 ) Calificación : Sobresaliente . Director o tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

Uran, Gimena Mariel - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2012 / - ) Calificación : - . Director o tutor VERDECCHIA, SEBASTIÁN OSVALDO

VIGNONI, PAULA - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / CENTRO DE INVEST.GEOQUIM.Y PROCESOS DE SUPERFICIE ( 2013 / - ) Calificación : - . Director o tutor LECOMTE, KARINA LETICIA

DIRECCION DE TESIS DE DOCTORADO Total: 39

Avendaño, Mara Constanza - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS ( 2013 / - ) Calificación : - . Director o tutor PALOMEQUE, MIRIAM EDID

Bayer, María Sol - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2009 / 2014 ) Calificación : 10 . Co-director o co-tutor MORSAN, ENRIQUE MARIO, Director o tutor GORDILLO, SANDRA, Co-director o co-tutor MORSAN, ENRIQUE MARIO

Bertero, Verónica - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2007 / - ) Calificación : - . Director o tutor CARRERA, MARCELO GABRIEL

Bia, Gonzalo Luis - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2013 / - ) Calificación : - . Director o tutor GARCIA, MARIA GABRIELA

Boidi, Flavia - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2012 / - ) Calificación : - . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

   

10620140100023CO Página 17 de 57

Boretto, Gabriella - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2010 / 2014 ) Calificación : - . Director o tutor GORDILLO, SANDRA

Brezina, Soledad - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2008 / 2013 ) Calificación : 10 . Director o tutor CARRERA, MARCELO GABRIEL, Director o tutor CASADIO, SILVIO ALBERTO

Calabozo, Fernando - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2012 / - ) Calificación : - . Director o tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

Campodónico, Verena Agustina - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2010 / - ) Calificación : - . Director o tutor GARCIA, MARIA GABRIELA, Director o tutor VERDECCHIA, SEBASTIÁN OSVALDO, Director o tutor PASQUINI, ANDREA INES

Ceballos Jóven, Leonardo - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2013 / - ) Calificación : - . Director o tutor DAVILA, FEDERICO MIGUEL, Director o tutor COLLO, GILDA

Charó, Melisa - UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE CS.NATURALES Y MUSEO ( 2012 / 2014 ) Calificación : - . Director o tutor GORDILLO, SANDRA

de Mendoza, Ricardo santiago - UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE CS.NATURALES Y MUSEO ( 2013 / - ) Calificación : - . Director o tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

Deraco, Virginia - UNIV.NAC.DE TUCUMAN ( 2008 / 2014 ) Calificación : 10 . Director o tutor DEL PAPA, CECILIA EUGENIA

Fernandez, Sandra Rosana - UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE CS.NATURALES Y MUSEO ( 2008 / - ) Calificación : - . Director o tutor MAGNAVACCA, SILVIA ALICIA, Director o tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

Furbatto, Celina - ( 2009 / - ) Calificación : - . Director o tutor FERNANDEZ, ROCIO LUZ

Gili, Stefania - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2010 / 2014 ) Calificación : - . Director o tutor GAIERO, DIEGO MARCELO

Guerra, Lucia - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2010 / - ) Calificación : - . Director o tutor PIOVANO, EDUARDO LUIS

Guzmán, Silvina - ( 2004 / - ) Calificación : - . Director o tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

Halpern, Karen - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2010 / - ) Calificación : - . Director o tutor CARRERA, MARCELO GABRIEL, Co-director o co-tutor BENEDETTO, JUAN LUIS ARNALDO

Heredia, Jorge Ezequiel - ( 2005 / - ) Calificación : - . Co-director o co-tutor DEL PAPA, CECILIA EUGENIA

Iriart, Mauro - ( 2010 / - ) Calificación : - . Director o tutor FERNANDEZ, ROCIO LUZ

Manzanares Chacon, Marcos - FACULTAD DE CIENCIAS, INSTITUTO DE ZOOLOGÍA TROPICAL ( 2006 / - ) Calificación : - . Co-director o co-tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

Marques, Marcelo - UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANA ( 2011 / - ) Calificación : - . Co-director o co-tutor FERNANDEZ, ROCIO LUZ

Martínez, Jorge Oscar - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2005 / 2013 ) Calificación : 10 CON LAURELES . Director o tutor DEPETRIS GALLINO, PEDRO JOSE

Martini, Mateo A. - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2010 / 2014 ) Calificación : 10 Laureado . Director o tutor ASTINI, RICARDO ALFREDO

Maza, Santiago - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2010 / - ) Calificación : - . Director o tutor COLLO, GILDA

Meroi Arcerito, Facundo - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2011 / - ) Calificación : - . Director o tutor WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA

   

10620140100023CO Página 18 de 57

Montoya, Omar Ezequiel - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2010 / - ) Calificación : - . Director o tutor CARRERA, MARCELO GABRIEL, Co-director o co-tutor BENEDETTO, JUAN LUIS ARNALDO

Mosto, María Clelia - UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE CS.NATURALES Y MUSEO ( 2009 / 2014 ) Calificación : Distinguido (nueve) . Director o tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

Muñoz, Diego - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2012 / - ) Calificación : - . Director o tutor WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA

Nóbile, Julieta - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2008 / 2013 ) Calificación : Laureado . Director o tutor DAVILA, FEDERICO MIGUEL, Director o tutor COLLO, GILDA, Co-director o co-tutor ASTINI, RICARDO ALFREDO

Ojeda Vidal, Pablo - UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE INGENIERIA / DTO.DE HIDRAULICA ( 2013 / - ) Calificación : - . Director o tutor FERNANDEZ, ROCIO LUZ

Presta, Juan - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2012 / - ) Calificación : - . Director o tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

Ramacciotti, Carlos - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES ( 2011 / - ) Calificación : - . Director o tutor BALDO, EDGARDO GASPAR AGUSTIN

Segovia, Emilio - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ( 2008 / - ) Calificación : - . Co-director o co-tutor BALDO, EDGARDO GASPAR AGUSTIN

Sfragulla, Jorge Alberto - UNIV.NAC.DE SALTA / FAC.DE CS.NATURALES ( 2008 / 2013 ) Calificación : 10 . Director o tutor MARTINO, ROBERTO DONATO

Simonella, Lucio - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2007 / 2013 ) Calificación : sobresaliente . Director o tutor GAIERO, DIEGO MARCELO

Stupar, Yohana Vanesa - UNIVERSITE DE BORDEAUX ( 2010 / 2013 ) Calificación : Mention Très Honorable . Co-director o co-tutor GARCIA, MARIA GABRIELA

Vento, Bárbara Anahí - UNIV.NAC.DE CUYO ( 2009 / 2013 ) Calificación : Sobresaliente . Co-director o co-tutor DE LA PUENTE, GRACIELA SUSANA, Director o tutor TORO, BLANCA AZUCENA

DIRECCION DE TESIS DE MAESTRIA Total: 4

Lopez, Camilo Andres - FAC.LATINOAMERICANA DE CS.SOCIALES ( 2011 / - ) Calificación : - . Director o tutor GARCIA, MARIA GABRIELA, Director o tutor SKLIAR, CARLOS BERNARDO

Mlewski, Cecilia - UNIV.NAC.DE CORDOBA ( 2012 / - ) Calificación : - . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

Nascimento, Bárbara - UNIVERSIDAD ESTATAL DE SAO PAULO ( 2013 / - ) Calificación : - . Co-director o co-tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

Sartori Passos, Gustavo José - ( 2010 / - ) Calificación : - . Co-director o co-tutor FERNANDEZ, ROCIO LUZ

DIRECCION DE INVESTIGADORES Total: 16 DIRECCION INVESTIGADORES CARRERA DE INVESTIGADOR CONICET Total: 8

Alasino, Pablo Horacio - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO ( 2013 / - ) Categoría/Cargo: Investigador asistente - . Director o tutor DAHLQUIST, JUAN ANDRES

Borgnino Bianchi, Laura - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2010 / 2013 ) Categoría/Cargo: Investigador asistente - . Co- director o co-tutor DEPETRIS GALLINO, PEDRO JOSE

Degrange, Federico Javier - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2013 / - ) Categoría/Cargo: Investigador asistente - . Director o tutor TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA

   

10620140100023CO Página 19 de 57

Ezpeleta, Miguel - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2012 / - ) Categoría/Cargo: Investigador asistente - . Director o tutor DAVILA, FEDERICO MIGUEL

Grosse, Pablo - FUND.MIGUEL LILLO ( 2012 / - ) Categoría/Cargo: Investigador asistente - . Director o tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

Guzmán, Silvina - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS ( 2012 / - ) Categoría/Cargo: Investigador asistente - . Director o tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

Lecomte, Karina Leticia - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS ( 2008 / 2013 ) Categoría/Cargo: Investigador asistente - . Director o tutor DEPETRIS GALLINO, PEDRO JOSE

Montero, Carolina - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS ( 2012 / - ) Categoría/Cargo: Investigador asistente - . Co-director o co-tutor DEL PAPA, CECILIA EUGENIA

DIRECCION DE INVESTIGADORES DE OTRAS CARRERAS DE INVESTIGACION Total: 8

Colombo, Fernando - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2010 / - ) Categoría/Cargo: - . Director o tutor BALDO, EDGARDO GASPAR AGUSTIN

Gomez, Fernando Javier - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2011 / - ) Categoría/Cargo: - . Director o tutor ASTINI, RICARDO ALFREDO

Larrovere, Mariano - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2012 / - ) Categoría/Cargo: - . Director o tutor BALDO, EDGARDO GASPAR AGUSTIN

Martina, Federico - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2011 / - ) Categoría/Cargo: - . Director o tutor ASTINI, RICARDO ALFREDO

Narvaez, Paula - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS ( 2012 / - ) Categoría/Cargo: - . Co-director o co- tutor DEL PAPA, CECILIA EUGENIA

Poklepovic, María Fernanda de los Ángeles - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / MUSEO DE GEOLOGIA Y MINER."DR.A.STELZNER" ( 2010 / - ) Categoría/Cargo: - . Director o tutor LIRA, RAUL

Verdecchia, Sebastián - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2011 / - ) Categoría/Cargo: - . Director o tutor BALDO, EDGARDO GASPAR AGUSTIN

Voldman, Gustavo - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA ( 2010 / - ) Categoría/Cargo: - . Director o tutor ALBANESI, GUILLERMO LUIS

DIRECCION DE PASANTE Total: 19 DIRECCION DE PASANTE DE GRADO Total: 13

Albertengo, Mario ( 2012 / 2013 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES - Modelado 1D y 2D de la Cuenca Chacoparanaense . Director o tutor COLLO, GILDA

Argota, Martin ( 2012 / 2014 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA BASICA Y APLICADA / CAT.DE ESTRATIGRAFIA Y GEOLOGIA HISTORICA - Carbonatos lacustres del Triásico de la Cuenca de Cuyo . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

Ariza, Juan Pablo ( 2013 / 2013 ) - UNIV.NAC.DE SAN JUAN / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES - Análisis petrológico estructural y evolucion microtectónica de las unidades de bajo grado de la Precordillera Occidental . Director o tutor MARTINO, ROBERTO DONATO

Carino, Giselle ( 2012 / 2014 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA BASICA Y APLICADA / CAT.DE ESTRATIGRAFIA Y GEOLOGIA HISTORICA - Análisis de facies y microfacies de arrecifes trombolíticos y sedimentos asociados de la Formación La Silla (Ordovícico Inferior), Precordillera Argentina . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

   

10620140100023CO Página 20 de 57

Facetti, Nicolás Julio ( 2012 / 2013 ) Universidad o instituto universitario estatal - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES - Tareas de Laboratorio a partir de rocas de la región Norte de la Sierra de Vinquis . Director o tutor DAHLQUIST, JUAN ANDRES

García-Larrecharte, Matias ( 2012 / 2014 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA BASICA Y APLICADA / CAT.DE ESTRATIGRAFIA Y GEOLOGIA HISTORICA - Análisis de facies y microfacies de arrecifes trombolíticos y sedimentos asociados de la Formación La Silla (Ordovícico Inferior), Precordillera Argentina . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

Juárez, Oscar ( 2013 / 2014 ) Universidad o instituto universitario estatal - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA - Modelo paleoambiental de la Formación Cueva de Pérez y su vinculación temporal con la mineralización del Distrito Minero Nevados de Famatina . Director o tutor MAZA, SANTIAGO

Mango, Matías ( 2012 / - ) - UNIV.DE BUENOS AIRES / FAC.DE CS.EXACTAS Y NATURALES - Bioestratigrafía de conodontes de la Formación San Juan (Ordovícico) en el cerro Viejo de Huaco, Precordillera de San Juan . Director o tutor ALBANESI, GUILLERMO LUIS

Morales Camara, Matías ( 2012 / - ) Universidad o instituto universitario estatal - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES - Tareas de Laboratorio a partir de rocas de la región centro-sur de la Sierra de Vinquies, Catamarca, Argentina. . Director o tutor DAHLQUIST, JUAN ANDRES

Mors, Agustin ( 2012 / 2014 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA BASICA Y APLICADA / CAT.DE ESTRATIGRAFIA Y GEOLOGIA HISTORICA - Carbonatos lacustres del Triásico de la Cuenca de Cuyo . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

Rey-Ocampo, Maria Jose ( 2012 / 2014 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA BASICA Y APLICADA / CAT.DE ESTRATIGRAFIA Y GEOLOGIA HISTORICA - Estudio petrográfico y geoquímico de una superficie kárstica en el tope de la Formación San Juan (Precordillera Argentina): Un registro de interacciones fluido-roca en la atmósfera Ordovícica? . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

Thalmeier, Belén ( 2012 / - ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES - Bioestratigrafía de sucesiones estratigráficas desorganizadas del Sistema Ordovícico en la sierra del Tontal, Precordillera de San Juan, Argentina . Director o tutor ALBANESI, GUILLERMO LUIS

Wunderlin, Ayelen Cecilia ( 2012 / 2013 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES - Practicante de docencia de pregrado . Co-director o co-tutor MURRA, JUAN ALBERTO FÉLIX, Director o tutor COLLO, GILDA, Co-director o co-tutor MAZA, SANTIAGO

DIRECCION DE PASANTE DE DOCTORADO Total: 2

Simonella, Lucio ( 2012 / - ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES - Enseñanza de la Química . Co-director o co-tutor MARTÍNEZ, JORGE OSCAR

Siqueira Gomides, Caroline ( 2012 / - ) - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA - Mapeo composicional de carbonatitas con SEM . Co-director o co-tutor PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO

DIRECCION DE PASANTE DE MAESTRIA Total: 1

RODRIGUES ADÔRNO, RODRIGO ( 2013 / 2013 ) - UNIVERSIDADE DO BRASILIA / INST. DE GEOCIENCIAS - Ostrácodos Ordovícico-Silúrico . Director o tutor SALAS, MARIA JOSE

DIRECCION DE PASANTE DE ESPECIALIZACION Total: 3

Carbone, Vinicius ( 2013 / 2013 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA BASICA Y APLICADA / CAT.DE ESTRATIGRAFIA Y GEOLOGIA HISTORICA - Sedimentologia en Sistemas Carbonaticos . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

Nascimento, Bárbara ( 2013 / 2013 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA BASICA Y APLICADA / CAT.DE ESTRATIGRAFIA Y GEOLOGIA HISTORICA - Sedimentologia en Sistemas Carbonaticos . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

Tavares, Carlos Guilherme ( 2013 / 2013 ) - UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA BASICA Y APLICADA / CAT.DE ESTRATIGRAFIA Y GEOLOGIA HISTORICA - Sedimentologia en Sistemas Carbonaticos . Director o tutor GOMEZ, FERNANDO JAVIER

   

10620140100023CO Página 21 de 57 DIRECCION DE PERSONAL DE APOYO Total: 3 DIRECCION DE PERSONAL APOYO Total: 3

Carignano, Claudio Alejandro ( 2009 / - ) Profesional principal - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA. Director o tutor MARTINO, ROBERTO DONATO

Drueta, Santiago ( 2012 / - ) Profesional principal - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA. Director o tutor SALAS, MARIA JOSE

Lojo, Andrea ( 2012 / - ) Profesional principal - CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA. Director o tutor GAIERO, DIEGO MARCELO

ACTIVIDADES DE DIVULGACION Total: 42

PALOMEQUE, MIRIAM EDID , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Jornada taller sobre agroquímicos. Se realizo la presentación del Proyecto "OBSERVATORIO AMBIENTAL Y EPIDEMIOLOGICO DE POBLACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA EXPUESTAS A AGROQUÍMICOS". La jornada taller sobre agroquímicos fue organizada por el Programa de Municipios Saludables del Ministerio de Salud de la Nación, en colaboración con el Programa Nacional de Prevención y Control de las Intoxicaciones del mismo Ministerio, el Programa Suma 400 de la UNC, junto al Municipio de Altos de Chipion. También participaron de la jornada la Estación Experimental Agropecuaria INTA Brickmann, el Centro de Referencia provincial tóxico ambiental del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad y el ISEA.. 01/08/201301/08/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Organizaciones sociales, Sector productivo. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

MARTINI, MATEO ANTONIO , Conferencista/expositor/entrevistado individual , 2012 Gary C. Comer Abrupt Climate Change Conference. Presentación oral del trabajo "Glaciated landscapes and paleoclimate in the Cordillera Oriental of Argentina. Northern boundary of the Arid Diagonal of South America". 01/09/2012 , Tipo Destinatario: Comunidad científica. Fuente de Financiamiento: Fondos externos

GUERRA, LUCÍA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , 3er ENCUENTRO INTER-ASOCIACIONES DE HISTORIA REGIONAL. El encuentro se realizó en la localidad de Melincué, Santa Fe; lugar en el cual realizo las actividades de investigación. Sirvió para dar a conocer el trabajo que se está realizando, a la comunidad directamente involucrada en el trabajo. Se remarcó el valor del desarrollo del conocimiento de la historia regional del clima.. 01/08/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Organizaciones sociales, Comunidad educativa, Otros. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

BORETTO, GABRIELLA MARGHERITA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , 4CIENCIAS. Exposición para público en general organizada por la Universidad Nacional de Córdoba, con el objeto de divulgar los proyectos de investigación a la sociedad, en el marco de los festejos de los 400 años de la UNC.. 01/03/201301/05/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

FERNANDEZ, ROCIO LUZ , Conferencista/expositor/entrevistado individual , ? Taller-Debate en el Día Internacional del Agua, Municipalidad de Villa Carlos Paz. Se expuso en el Taller-Debate en el Día Internacional del Agua, Municipalidad de Villa Carlos Paz, como principal conferencista. El Tema disertado fue sobre la situación actual y perspectivas del Embalse San Roque, Cordoba.. 01/03/201301/03/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Organizaciones sociales, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

MLEWSKI, ESTELA CECILIA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Altagraciense de exportacion. Nota de prensa a un periódico de la ciudad de Alta Gracia sobre los habitantes de esa ciudad que se encuentran en el exterior realizando trabajos de investigación.. 01/09/201301/09/2013 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

GORDILLO, SANDRA , Integrante de equipo , Antártida: Ciencia bajo cero. Se participó dentro de un equipo de trabajo en la confección de un stand sobre el continente antártico para la muestra de Arte Ciencia y Tecnología CUATROCIENCIA organizada por la Universidad Nacional de Córdoba Más información en el blog: www.grupomalacologiacicterra.com.ar. 01/04/201301/04/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Buceando en los mares primitivos. Nota periodísitica en la que se describen las principales líneas de investigación que desarrolla el grupo de trabajo que diseñó y montó la Muestra de Paleontología (e.g. paleoecología, paleobiogeografía, taxonomía). Se pone especial énfasis    

10620140100023CO Página 22 de 57 en el hecho de que en el Paleozoico se establecen las primeras interacciones entre las especies y se determinan los roles ecológicos que cada especie cumple dentro de los ecosistemas. Se explica también como luego de alguna gran extinción aparecen nuevos integrantes en las comunidades y se establecen otros tipos de interacciones.. 01/11/2012 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

GORDILLO, SANDRA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Buscando huellas de depredadores en valvas de moluscos antárticos. Charla compartida con Sol Bayer y Gabriela Boretto al público en general en el marco de la Muestra de Arte, Ciencia y Tecnología Cuatrociencia, organizada por la Universidad Nacional de Córdoba.. 01/04/201301/04/2013 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

MLEWSKI, ESTELA CECILIA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Ciencia para armar. Dentro del marco de Ciencia para armar de la Universidad Nacional de Córdoba, se realizaron charlas en escuelas de toda la provincia de nivel medio sobre el tema "el cerebro y las drogas de abuso". 01/04/201201/06/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

GOMEZ, FERNANDO JAVIER , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Conferencia Invitada Universidad de California - Riverside. Conferencia Invitada en la Universidad de California, Riverside (Los Angeles, USA). Titulo de la Conferencia "Microbial carbonates in high-altitude Andean lakes of Catamarca (Argentina): multiple controls in carbonate precipitation and lamina accretion".. 01/07/201301/07/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica. Fuente de Financiamiento: Otra (especificar), Financiado por la Comision Fulbright a traves del programa Occasional lectures Fund Travel Award

GOMEZ, FERNANDO JAVIER , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Conferencia Invitada Washington University - Saint Louis (USA). Charla de Divulgacion en el Stable Isotope Biogeochemistry Lab - Washington University - Saint Louis. 01/08/201301/08/2013 , Tipo Destinatario: Comunidad científica. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

MARTINI, MATEO ANTONIO , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Conferencia: La pelea de los glaciares por sobrevivir: el caso de los glaciares de roca. Conferencia invitada en la celebración del día del Geólogo 2012. Escuela de Geología y Doctorado en Ciencias Geológicas (UNC), 8 de Junio de 2012.. 01/06/2012 , Tipo Destinatario: Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , De los mares primitivos a la ciudad de Córdoba.. Entrevista referida al rol de los investigadores en el proceso de apropiación del conocimiento científicos por parte del público en general. Especificamente se comenta en que consisten las investigaciones paleobiológicas, cómo se identifican los actores principales de una paleocomunidad y cómo se reconstruyen las relaciones entre ellos y con el ambiente, para de este modo comprender cómo estaban estructurados y cómo funcionaban los ecosistemas.. 01/11/2012 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Divulgación científica en Córdoba. Los ecosistemas primitivos.. Entrevista radial acerca de las investigaciones científicas referidas a los organismos más conocidos del Paleozoico y a la evolución de los ecosistemas durante dicha Era hasta la Extinción masiva permo- triásica. En la entrevista se explica también cómo se elaboraron los contenidos que se exhiben en la Muestra de Paleontología relativos a estas complejas temáticas. Asimimso, se comenta la repercusión de la Muestra en el público de diferentes edades.. 01/01/2013 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

FERNANDEZ, ROCIO LUZ , Conferencista/expositor/entrevistado individual , en la Primer Jornada Provincial de la Sustentabilidad Hídrica. Principal Conferencista en la Primer Jornada Provincial de la Sustentabilidad Hídrica desarrollado en la ciudad de Posadas, Misiones. El titulo de la exposicion: Consideraciones en la integración de usos múltiples y perspectivas sustentables de Embalses Regionales. Se describio en particular la situacion actual y futuro del Embalse Hidroelectrico Yacireta.. 01/09/201301/09/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Organizaciones sociales, Sector productivo. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

BALDO, EDGARDO GASPAR AGUSTIN , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Entrevista Televisiva. Entrevista al Dr. Francisco Hervé en el Programa Los Invitados de la UNC. 01/05/201301/05/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Es importante que el investigador abandone el individualismo de su trabajo y se abra al público. Entrevista centrada en el objetivo básico de devolver a la sociedad lo que se genera en las investigaciones que ésta financia. Esta visión representa por un lado, un deber de    

10620140100023CO Página 23 de 57 los investigadores y por otro un derecho que tiene la sociedad a la información, al conocimiento, y al contacto con los científicos. Entre otros aspectos, en la nota se explica que el estudio de los organismos de los mares paleozoicos está incluso relacionado con nuestra propia historia como seres humanos ya que allí se encuentran organismos con columna vertebral primitiva, o sea los registros de nuestros más remotos ancestros.. 01/12/2012 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

ASTINI, RICARDO ALFREDO , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Escapando por un ?itsmo? entre mares epicontinentales, volcanismo explosivo, predadores y cambios climáticos, unos ?días? antes del gran desastre (límite K-T): el registro en los ambientes transicionales del Grupo Malargüe, cuenca Neuquina.. Conferencia Plenaria en el marco del Ciclo de Charlas del CICTERRA 2013, el día 27 de setiembre. Tema: Escapando por un ?itsmo? entre mares epicontinentales, volcanismo explosivo, predadores y cambios climáticos, unos ?días? antes del gran desastre (límite K-T): el registro en los ambientes transicionales del Grupo Malargüe, cuenca Neuquina.. 01/09/201301/09/2013 , Tipo Destinatario: Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

ALBANESI, GUILLERMO LUIS , Conferencista/expositor/entrevistado individual , III Congreso Argentino de Historia de la Geología. In Memoriam Conferencia en homenaje al Prof. Dr. Mario A. Hünicken.. 01/08/201301/08/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

FERNANDEZ, ROCIO LUZ , Conferencista/expositor/entrevistado individual , IV Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídricas. Conferencia Magistral aobre la situacion y futuro del Embalse San Roque en la Pcia. de Cordoba. Situación actual, métodos de control y perspectivas del Embalse San Roque.. 01/10/201301/10/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

ASTINI, RICARDO ALFREDO , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Jornada de Ciencias de la Tierra. Expositor de trabajo vinculado con depósitos volcanoclásticos del cretácico en Sierras de Córdoba. 01/09/201301/09/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

ASTINI, RICARDO ALFREDO , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Jornada de Trabajo Energía y UNC: el papel de nuestra Universidad frente al desafío energético regional. Conferencista invitado para una presentación sobre hidrocarburos convencionales y no convencionales y su perspectiva. 01/12/201301/12/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Organizaciones sociales, Comunidad educativa, Sector productivo. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

PALOMEQUE, MIRIAM EDID , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Jornadas Informativas de estudios Realizados en Zona Marcos Juarez. Se llevó a cabo una Jornada donde se informó de los resultados obtenidos en el marco del Proyecto "Observatorio ambiental y epidemiológico de poblaciones de Córdoba expuestas a agroquímicos" Estudio realizado en Marcos Juarez. En particular, el grupo que dirijo estudia suelos superficiales, presencia de especies potencioalmente peligrosas, entre ellos metales pesados y compuestos orgánicos (agroquímicos).. 01/06/201301/06/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Sector productivo, Otros. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , La máquina del tiempo de Julio Verne: 500 millones de años de viaje submarino. Entrevista referida al estudio de la biodiversidad en los mares del Paleozoico haciendo la analogía con el submarino de la novela de Julio Verne para comprender el origen de la vida en los océanos y conocer los organismos primitivos que los poblaron.. 01/12/2012 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

MLEWSKI, ESTELA CECILIA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , La sociedad frente a las drogas. Nota de divulgación sobre conceptos de las drogas de abuso y su acción en el cerebro. 01/01/201301/01/2013 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

BENEDETTO, JUAN LUIS ARNALDO , Conferencista/expositor/entrevistado individual , La transición Neoproterozoico- Cámbrico, un lapso clave en la historia del planeta Tierra. Conferencia invitada 8ª Jornadas de Ciencias de la Tierra organiozada por Jóvenes Investigadores y Doctorandos de Geología, Universidad Nacional de Córdoba, 18 de Septiembre de 2013.. 01/09/201301/09/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , La vida en los antiguos mares de Argentina. Bloque de 15' del programa Sabés Qué? TV - Canal 12 - El Doce de Córdoba. El mismo está destinado a niños de la escuela primaria y público en general. Se realizó un recorrido por la Muestra, explicando la formación inicial de la tierra, la aparición de los primeros organismos, la revolución Marina del Paleozoico Medio y la extinción pérmica. Asimismo, se comentaron detalles acerca del trabajo del paleontólogo en el campo.. 01/11/2012 , Tipo    

10620140100023CO Página 24 de 57 Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

DRUETTA, HUMBERTO SANTIAGO , Integrante de equipo , Libro de divulgación científica: ¨Breviario malacológico cordobés: descubriendo los bivalvos y caracoles de la provincia de Córdoba¨. En el presente libro, su coordinadora, la Dra.Sandra Gordillo me hizo partícipe como autor de este libro de divulgación científica sobre los Bivalvos y Gastrópodos de la provincia de Córdoba. Siendo mi aporte la ilustración en lápiz grafito de un cuento, cuya finalidad es educativa, para que los alumnos de las escuelas puedan colorear dicha imagen.. 01/12/201201/04/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

MLEWSKI, ESTELA CECILIA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Los estromatolitos una ventana hacia el pasado. Entrevista radial local para contar al publico en general que son los estromatolitos, el porque de la conservación, la importancia de la ciencia básica y las posibles aplicaciones a futuro.. 01/12/201301/12/2013 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

VACCARI, NORBERTO EMILIO , Co-organizador o co-coordinador , Los Mares de La Rioja. Muestra Paleontológica. LOS MARES DE LA RIOJA La comunidad riojana tiene incorporado en su imaginario la riqueza paleontológica de la provincia gracias a los importantes yacimientos de vertebrados del Triásico de Talampaya, donde ha quedado registrado varios hitos importantes de la radiación de los vertebrados de la Era Mesozoica. Allí se encuentra documentado el origen de los dinosaurios y de los ancestros de los mamíferos. Nuestro Museo en su sala de Paleontología ha sido pionero en mostrar de manera atractiva esta información a la comunidad. Por otra parte, en el ámbito de la provincia se están inaugurando diversos parques temáticos que refuerzan esta iniciativa y suman un nuevo atractivo turístico a La Rioja quedando la misma incorporada al circuito de la ruta de los dinosaurios del país. Sin embargo, permanece inadvertida para el público gran parte de su acervo paleontológico, nos referimos en particular a los ricos yacimientos de fósiles marinos de la Era Paleozoica. En esta muestra nos atreveremos a contar algunas de las ingresiones marinas más importantes que ocurrieron a lo largo de casi 300 millones de años en el supercontinente Gondwana, en cuyas márgenes se ubicaba nuestra provincia. En tres vitrinas y se exhiben fósiles de diversas localidades y, a través de paneles explicativos, se cuenta la historia de la biota, climas y posiciones geográficas de la región de Cuyo a través del Cambro-Ordovícico, el Devónico y el Carbonífero-Permico. La muestra es complementada con la proyección de un video, donde una sucesión de imágenes de campos, fósiles y reconstrucciones sintetizan el trabajo de los paleontólogos en reconstruir la Historia de la Vida. Gabriela Cisterna y Emilio Vaccari. 01/12/201101/04/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA , Organizador o coordinador , Muestra de divulgación científica en Paleontología. Título de la Muestra: "500 millones de viaje submarino. La vida en los mares primitivos" Se adjunta informe detallado del diseño de la muestra, tareas realizadas, fondos recibidos, cantidad de visitantes, etc.. 01/08/201201/03/2013 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad, Fondos externos, Otra (especificar), Banco Francés: Fondos para divulgación científica convenio Banco Francés - CONICET - Subsecretaria de Cultura de la FCEFyN - CICTERRA

STERREN, ANDREA FABIANA , Organizador o coordinador , Muestra Paleontológica. Esta muestra, pensada por biólogos, geólogos y paleontólogos dedicados a la investigación científica, tuvo como fin desarrollar un vínculo con la comunidad educativa de Córdoba y poner al alcance de todos, los proyectos y avances que éstos llevan adelante. La muestra constituye una opción interesante ya que proporciona la oportunidad de dar significado a los conceptos que se estudian en Ciencias Naturales tanto en la escuela primaria como secundaria, considerando los lineamientos curriculares elaborados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En la Muestra se presentaron reproducciones artísticas de organismos que habitaron los mares paleozoicos, vitrinas con piezas fósiles, cartelería informativa con contenidos adaptados para niños, además de un video educativo. 01/09/201201/03/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Otra (especificar), Academia Nacional de Ciencias

DRUETTA, HUMBERTO SANTIAGO , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Participación de la Muestra "La ilustración Científica. El arte de dibujar la ciencia". En la Muestra de Ilustración Científica organizada por el Museo Botánico de la UNC y la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, se me invitó en calidad de expositor para mostrar una serie de ilustraciones paleontológicas realizadas en lápiz grafito que Gliptodontes Pleistoceno de la provincia de Córdoba. Estas obras exponen aspectos morfológicos de dichas especies fósiles.. 01/06/201301/06/2014 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

BENEDETTO, JUAN LUIS ARNALDO , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Pasado, presente y futuro de nuestro hogar, el planeta Tierra. Articulo de prensa en conmemoracion del Dia Internacional de la Tierra por invitacion de La Voz del Interior (prensa escrita).. 01/04/201301/04/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Organizaciones sociales, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

   

10620140100023CO Página 25 de 57

DEL PAPA, CECILIA EUGENIA , Co-autor de capitulo , Primeras Jornadas de Integración Científica del Parque Nacional Los Cardones, Delegación Regional Noroeste, Administración Nacional de Parques Nacionales. EL PARQUE NACIONAL LOS CARDONES: un lugar clave para estudiar el inicio del levantamiento de los Andes Centrales en el NOA. 01/06/2011 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

MIR, FRANCO RAFAEL;MLEWSKI, ESTELA CECILIA , Co-organizador o co-coordinador , Semana Internacional del Cerebro. Actividades interactivas sobre funciones del cerebro, percepción, sentidos destinada al público en general. Durante el 11 al 18 de marzo en el centro de la ciudad de Córdoba y luego en el marco de Cuatrociencia, la muestra de arte, ciencia y tecnologia de la UNC. 01/03/201301/04/2013 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad, Otra (especificar), CONICET-BAW

FERNANDEZ, ROCIO LUZ , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Taller-Debate en Centro de Estudios Ambientales ?Lucas A. Tortorelli. Se coordino el Taller-Debate en el Centro de Estudios Ambientales ?Lucas A. Tortorelli", en Misiones, San Jose, sobre la tematica: Ecotecnologías y perspectivas sustentables de embalses regionales, en particular, del Embalse Yacireta.. 01/09/201301/09/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Un viaje submarino en el tiempo: Muestra Paleontológica en Córdoba.. Nota en portal de internet referida a como el público puede acercarse a la ciencia a través del conocimiento de los mares primitivos. Se comentan algunos hitos trascendentes de la historia de la vida que tuvieron lugar durante el Paleozoico, y los procesos involucrados en los cambios de la diversidad biológica a través del tiempo.. 01/10/2012 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

BORETTO, GABRIELLA MARGHERITA;MARTINI, MATEO ANTONIO , , VI JORNADAS DE CIENCIAS DE LA TIERRA.. Exposición para alumnos de grado de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, y para la comunidad científica. Objetivo: divulgar proyectos de investigación. Organizada por Jóvenes Investigadores y doctorandos en Ciencias de la Tierra.. 01/10/2011 , Tipo Destinatario: Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

WAISFELD, BEATRIZ GRACIELA , Conferencista/expositor/entrevistado individual , Vida en los mares primitivos. Entrevista televisiva acerca de la Muestra de Paleontología "500 millones de años de viaje submarino. La vida en los mares primitivos". En la entrevista se explica que la Muestra le ofrece al público una mirada diferente a la usual en las exposiciones o museos de Paleontología ya que en ella no se exponen grandes animales del pasado, sino se muestran organismos simples y pequeños que son los antecesores de todos los seres que pueblan actualmente el planeta.. 01/10/2012 , Tipo Destinatario: Público en general. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

ALBANESI, GUILLERMO LUIS , Conferencista/expositor/entrevistado individual , VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de Geología. Se presentó una comunicación oral sobre trabajos recientes en quimioestratigrafía, llevados a cabo por el autor, titulada: "Casos sobre la aplicación de la quimioestratigrafía y bioestratigrafía de conodontes en la correlación global de unidades estratigráficas ordovícicas". 01/09/201301/09/2013 , Tipo Destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa. Fuente de Financiamiento: Sin financiamiento específico

SERVICIOS SOCIALES Y/O COMUNITARIOS Total: 1

GAIERO, DIEGO MARCELO , Organizador o coordinador , Servicios Analíticos. Dentro del LabGeo (FCEFyN/CONICET) estoy a cargo de la prestación de servicios analíticos.. 01/02/2013 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento: Destinatarios

OTRO TIPO DE ACTIVIDAD Total: 12

BAYER, MARÍA SOL , Integrante de equipo , 500 millones de años de viaje submarino: La vida en los mares primitivos. Muestra interactiva para público general, especialmente alumnos de escuela primaria. En la muestra se exhibieron fósiles de los organismos más representaticos del Paleozoico de Argentina y sus reconstrucciones, además posters explicativos y didácticos con distinto nivel de información complementado con imágenes y esquemas. Se reprodujo un video especialmente elaborado para esta muestra donde se incluyó la evolución del planeta y los cambios biológicos, y cómo es el trabajo de los científicos desde que encuentran un fósil hasta su publicación. Se intenta introducir a los visitantes en lo que es un fósil, cómo vivieron estos organismos primitivos y de qué manera los paleontólogos obtienen esa información. Se muestra el trabajo de campo y laboratorio de los científicos.. 01/06/201201/03/2013 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

   

10620140100023CO Página 26 de 57

ASTINI, RICARDO ALFREDO , Integrante de equipo , ?Análisis de la Cuenca Chaco-Paranaense a partir de estudios de afloramiento y subsuelo?. Responsables Técnicos: Ricardo A. Astini, Gilda Collo, Cecilia del Papa, Federico Dávila. Consistió en un estudio estratigráfico incluyendo análisis de superficie, relevamiento de campo y muestreos del Devónico y Paleozoico Superior de Uruguay realizado en colaboración con la Dra. Cecilia E. Del Papa.. 01/03/201201/01/2013 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

ASTINI, RICARDO ALFREDO , Integrante de equipo , ?Análisis de testigos de perforación, secciones sísmicas e información de perfiles geofísicos?. Responsables Técnicos: Dres. Ricardo A. Astini y Fernando J. Gómez. Consiste en asesorías para la sede central de Petrobras Gerencias de de Exploración Geológica y de Datos, Roca y Fluidos en Río de Janeiro o unidades satélites y estudios en el CENPES (Centro de Pesquisas de Petrobras) sobre testigos de pozos en offshore Brasil.. 01/06/201101/12/2014 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

FORMICA, STELLA MARIS , Otra , Agua que has de beber, mírala bien, entrelazando a la comunidad para transformar las prácticas educativas. Según la UNESCO más del 50% de la población en los países en vías de desarrollo está expuesta al peligro que representa la exposición a fuentes de agua contaminadas y la imposibilidad del libre acceso al agua. Este proyecto tiene un rol clave, al proponer una intervención socieducativa, cuyos principales actores son los alumnos de 5º del IPEM 360 de Villa “El Libertador”, con especialización en ciencias naturales; dentro de la comunidad “Villa La Tablita”. Este asentamiento colinda con la escuela y está formado por 89 familias que carecen de provisión regular de agua potable, obteniéndola a partir de la perforación de tuberías de la red, almacenándola en depósitos de dudosa limpieza. Esta intervención pretende favorecer prácticas de participación activa por parte de los estudiantes, comenzando desde la generación de conocimiento dentro del marco científico y avanzando en el desarrollo de habilidades relacionadas a la comunicación entre pares y con los habitantes de la villa.. 01/01/201301/03/2014 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

BAYER, MARÍA SOL , Otra , Campaña Austral en el Buque Oceanográfico A.R.A. Puerto Deseado. Charla a los estudiantes de la Carrera de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales(UNC)sobre las tareas realizadas en la Campaña Austral del Buque Oceanográfico A.R.A. Puerto Deseado-CONICET a través de una presentación visual.. 01/08/2012 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

BAYER, MARÍA SOL , Otra , Cuatro Ciencia UNC. Exposición oral a público general sobre la campaña científica en el Buque Oceanográfico Puerto Deseado-CONICET y la utilización de moluscos marinos como herramientas para la interpretación ambiental. Presentación en Power-Point y poster.. 01/03/2013 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

ASTINI, RICARDO ALFREDO , Co-organizador o co-coordinador , Cursos de campo: "Sedimentología de Carbonatos microbialiticos y sistemas sedimentarios mixtos". Docente a cargo y Responsables Técnicos: Dres. Ricardo A. Astini y Fernando J. Gómez. Estos consisten en cursos de especialización de campo para profesionales (geólogos y geofísicos) de Petrobras y formación de recursos humanos a través de Pasantías mensuales para Geólogos de Exploración, planificados anualmente y focalizados a unidades carbonáticas, intervalos microbialíticos y sistemas sedimentarios asociados de la Precordillera de Cuyo.. 01/06/201101/12/2014 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

BAYER, MARÍA SOL , Otra , La Ciencia en el Mar y la Laguna. Nuestros intereses se relacionan a la comprensión de la historia paleoambiental del sur de Sudamérica y Antártida en base al estudio de los moluscos del Cuaternario. En ese contexto analizamos la información según dos enfoques. Por un lado, a escala local y/o regional, evaluamos aspectos geoquímicos, tafonómicos, paleobiológicos, paleoecológicos y paleobiogeográficos de moluscos en sitios paleontológicos y arqueológicos. Por otro lado nos interesan las implicancias en la comprensión de los patrones evolutivos en los ecosistemas marinos someros; por tal motivo, y en el marco de las hipótesis explicativas sobre la biodiversidad biológica nos interesamos de manera particular en el análisis de las interacciones bióticas registradas en las valvas actuales y recientes, principalmente las marcas de depredación.. 01/08/2011 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

DAHLQUIST, JUAN ANDRES , Integrante de equipo , LÉXICO ESTRATIGRÁFICO DE ARGENTINA: SILÚRICO - DEVÓNICO. Elaboración del Léxico Estratigráfico de Argentina, dependiente de la Asociación Geológica Argentina. El Léxico Estratigráfico de la Argentina debería incluir los siguientes volúmenes: I. Precámbrico, II. Cámbrico, III. Ordovícico, IV. Silúrico, V. Devónico, VI. Carbonífero, VII. Pérmico, VIII. Triásico, IX. Jurásico, X. Cretácico, XI. Paleógeno, XII. Neógeno, XIII. Cuaternario. Con el objeto de que la información disponible tenga una mayor difusión y de que la misma se vea enriquecida por el aporte de la comunidad geológica, se ha considerado oportuno difundir los textos del Léxico en el sitio web del SEGEMAR a medida que se finalizan. Coordinadora: Investigadora Dra. Claudia Rubinstein. http://www.segemar.gov.ar/p_lexico/. 01/02/2010 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

BORETTO, GABRIELLA MARGHERITA , Integrante de equipo , Libro de Divulgación científica. LIBRO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA PARA PÚBLICO EN GENERAL BREVARIO MALACOLÓGICO CORDOBÉS La diversidad de formas de vida que pueblan nuestro planeta nos maravillan día a día es el resultado de millones de años de evolución. Como contraparte, la pérdida creciente de la biodiversidad asociada a las actividades humanas, hacen necesaria la urgente implementación de acciones de preservación. La provincia de Córdoba no deja de ser una excepción, ya que la pérdida de hábitas y ecosistemas se ha ido incluso incrementando notablemente en los últimos tiempos. A través de este libro    

10620140100023CO Página 27 de 57 nos propusimos contarle a la comunidad algo de lo que hacemos, de manera de integrar el quehacer científico con la sociedad, de la cual formamos parte, y así despertar la curiosidad por los moluscos de Córdoba. Este libro permitirá al lector asociar a los moluscos a su propio paisaje, a su acervo cultural y a las problemáticas ambientales de la provincia.. 01/05/201201/06/2013 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

PASQUINI, ANDREA INES , Integrante de equipo , Proyecto de Extensión de la UNC: Agua que has de beber, mírala bien, entrelazando a la comunidad para transformar las prácticas educativas.. A través de esta intervención socioeducativa se pretendió favorecer prácticas de participación activa de estudiantes del nivel medio de la comunidad de Villa El Libertador, una populosa zona de la ciudad de Córdoba cuyos habitantes presentan características sociales y económicas que los hacen vulnerable en varios aspectos. A través de un tema de alto impacto como es el acceso al agua potable, se propusieron espacios de interacción y reflexión entre alumnos y profesores del IPEM 360 y el resto de la comunidad educativa. Se realizaron diversas actividades vinculadas con los usos y calidad del agua consumida por los vecinos en La Tablita (asentamiento de 89 familias colindante con la institución educativa), puesto que carece de este suministro básico de manera regular. Las mismas sirvieron además como puente para conducir las miradas de los alumnos hacia otros escenarios posibles como los estudios universitarios.. 01/01/201301/12/2013 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO , Integrante de equipo , Susceptibilidad eruptiva de volcanes Neuquinos. Integrante de un equipo de trabajo conformado por CCT Comahue-CCT Córdoba y CCT La Plata que evalúa la susceptibilidad eruptiva de 5 volcanes neuquinos en el marco de un convenio entre el CONICET y la Legislatura de la provincia del Neuquén. 01/04/201201/09/2013 , Tipo Destinatario: . Fuente de Financiamiento:

FINANCIAMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO Total: 84 Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Addressing problems around the origin and early evolution of neopterygian fishes Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Adriana López-Arbarello Director SFERCO, MARTA EMILIA Investigador Moneda: Euros Monto: 20.000,00 Fecha desde: 01/01/2013 hasta: 01/12/2015 Institución/es: BAYERISCHE STAATSSAMMLUNG FUR PALAONTOLOGIE Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % UND GEOLOGIE Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2013 fin: 12/2015 Palabras clave: NEOPTERYGII; TELEOSTEI; PHYLOGENY Area del conocimiento: Paleontología Sub-área del conocimiento: Paleontología Especialidad: Paleoictiología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: An astronomical perspective on Earth´s geological record and evolution of life (Astrobiogeosphere) Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Birger Schmitz Director ALBANESI, GUILLERMO LUIS Investigador Moneda: Dolares Monto: 5.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/01/2014 Institución/es: SWEDISH RESEARCH COUNCIL Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Invesigación básica Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: Palabras clave: Astronomy; Geological Record; Extraterrestrial matter; Astrobiogeosphere Area del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Sub-área del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Especialidad: Micropaleontología    

10620140100023CO Página 28 de 57 Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Análisis tectónico-estratigráfico en el segmento ?transicional? de los andes centrales entre 26º-29º LS: ¿Existe conexión entre el plateau Andino y el antepaís? Campo aplicación: Medio terrestre-Otros Participación: Función desempeñada: Federico Dávila Director Ricardo Astini Codirector MARTINI, MATEO ANTONIO Becario de I+D EZPELETA, MIGUEL Becario de I+D MAZA, SANTIAGO Becario de I+D DAVILA, FEDERICO MIGUEL Director COLLO, GILDA Investigador NOBILE, JULIETA Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 300.000,00 Fecha desde: 01/03/2010 hasta: 01/11/2013 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Análisis tectónico-estratigráfico en el segmento ?transicional? de los andes centrales entre 26º-29º LS: ¿Existe conexión entre el plateau Andino y el antepaís? Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2010 fin: 11/2013 Palabras clave: ANDES CENTRALES; REGIÓN TRANSICIONAL; ANÁLISIS DE CUENCAS; TECTÓNICA Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Anatomía del cerebro en aves: reconstrucción 3D y su aplicación en paleoneurología Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: CLAUDIA PATRICIA TAMBUSSI Director TAMBUSSI, CLAUDIA PATRICIA Director Moneda: Pesos Monto: 5.800,00 Fecha desde: 01/03/2012 hasta: 01/03/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE LA PLATA / FAC.DE CS.NATURALES Y MUSEO / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: DIV.PALEONTOLOGIA VERTEBRADOS UNIV.NAC.DE LA PLATA Ejecuta: no / Evalua: no Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: N671 (Programa incentivos) 2012 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2012 fin: Palabras clave: ENCEFALO; AVES; TOMOGRAFIA; RECONSTRUCCION 3D Area del conocimiento: Zoología, Ornitología, Entomología, Etología Sub-área del conocimiento: Zoología, Ornitología, Entomología, Etología Especialidad: paleornitología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Anatomía y filogenia de los arcosauriformes no-avemetatarsianos: implicancias en los ecosistemas continentales del Triásico Campo aplicación: Ciencia y cultura-Varios Participación: Función desempeñada: Julia Brenda Desojo Director EZPELETA, MIGUEL Investigador Moneda: Pesos Monto: 378.550,00 Fecha desde: 01/01/2013 hasta: 01/01/2015 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y    

10620140100023CO Página 29 de 57 TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 05/2013 fin: Palabras clave: Triásico continental; paleoambientes; arcosauriformes; anatomía y filogenia Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: ARQUEOLOGIA DE GRUPOS CAZADORES RECOLECTORES DE LAS SIERRAS PAMPEANAS AUSTRALES Campo aplicación: Ciencia y cultura-Varios Participación: Función desempeñada: Gabriela Roxana Cattaneo Director Andres Dario Izeta Codirector SILVA FERREIRA DA COSTA, THIAGO Becario de I+D BORETTO, GABRIELLA MARGHERITA Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 100.000,00 Fecha desde: 01/05/2011 hasta: 01/05/2014 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Equipo de Reciente Formacion Código de identificación: PICT-2011-2122 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 05/2011 fin: 05/2014 Palabras clave: ARQUEOLOGIA; SIERRAS PAMPEANAS AUSTRALES; CORDOBA Area del conocimiento: Arqueología Sub-área del conocimiento: Arqueología Especialidad: Arqueología en las Sierras Pampeanas de Córdoba Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Asociaciones faunísticas cambro-ordovícicas del noroeste argentino. Características y diversidad Campo aplicación: Otros campos Participación: Función desempeñada: Beatriz Waisfeld Director María José Salas Codirector MEROI ARCERITO, FACUNDO RENÉ Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 90.000,00 Fecha desde: 01/05/2010 hasta: 01/05/2013 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: 11220030100554 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 05/2010 fin: 05/2013 Palabras clave: Paleoecología; Biodiversidad ; Paleozoico inferior; Cordillera Oriental Area del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Sub-área del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Especialidad: Paleontología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Bases ambientales para el ordenamiento territorial del espacio rural de la Provincia de Córdoba Campo aplicación: Ordenamiento territorial-varios Participación: Función desempeñada: Oscar Giayetto Director Marcel Zak Codirector    

10620140100023CO Página 30 de 57 MARTINO, ROBERTO DONATO Investigador CARIGNANO, CLAUDIO ALEJANDRO Investigador GUERESCHI, ALINA BEATRIZ Investigador CATTANEO, GABRIELA ROXANA Investigador HANG, SUSANA Investigador BACHMEIER, OMAR ANTONIO Investigador MALDONADO, GABRIELA INES Investigador HOYOS, LAURA EMILIA Becario de I+D IZETA, ANDRES DARIO Investigador TELLO, DIEGO Investigador IZETA, ANDRES DARIO Investigador CATTANEO, GABRIELA ROXANA Investigador HOYOS, LAURA EMILIA Becario de I+D CARDOZO MILANESIO, GABRIELA ALEJANDRA Investigador RIVERA, PAULA CECILIA Investigador MALDONADO, GABRIELA INES Investigador SARIO, GISELA MARIELA Becario de I+D AICHINO, GINA LUCIA Investigador CHIARAVIGLIO, MARGARITA Becario de I+D MORLA, FEDERICO DANIEL Investigador MARTINO, ROBERTO DONATO Investigador Moneda: Pesos Monto: 2.969.800,00 Fecha desde: 01/03/2010 hasta: 01/02/2014 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 50 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA PROVINCIA DE CORDOBA / MINISTERIO DE CIENCIA Y Ejecuta: no / Evalua: no Financia: 50 % TECNICA Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Código de identificación: PID 0013/2009 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2010 fin: 02/2014 Palabras clave: DESARROLLO SOSTENIBLE; GESTION AMBIENTAL; RECURSOS NATURALES; SIG Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: BIOESTRATIGRAFÍA DE CONODONTES Y GRAPTOLITOS, Y EXCURSIONES DE δ13C EN LAS FORMACIONES LAS CHACRITAS Y LAS AGUADITAS (ORDOVICIO MEDIO- SUPERIOR) DE LA PRECORDILLERA ARGENTINA Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Guillermo Luis Albanesi Director SERRA, FERNANDA Becario de I+D FELTES, NICOLÁS ALEXIS Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 21.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / SECRETARIA DE CIENCIA Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % TECNOLOGIA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: BIOESTRATIGRAFÍA; CONODONTES; GRAPTOLITOS; ORDOVÍCICO; PRECORDILLERA Area del conocimiento: Paleontología Sub-área del conocimiento: Paleontología Especialidad:    

10620140100023CO Página 31 de 57 Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Bioestratigrafía y relaciones paleobiogeográficas de los trilobites y graptolitos del Paleozoico Inferior del Noroeste Argentino Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Otros Participación: Función desempeñada: Norberto Emilio Vaccari Director TORO, BLANCA AZUCENA Investigador Moneda: Pesos Monto: 90.000,00 Fecha desde: 01/03/2009 hasta: 01/12/2013 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: 112-200801-001994 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2009 fin: 12/2013 Palabras clave: TRILOBITES; GRAPTOLITOS; BIOESTRATIGRAFÍA; PALEOBIOGEOGRAFIA Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Paleontología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: BR/11red/04 “Estudo Comparativo De Secuencias Volcánicas Y Sedimentares De Brasil Y Argentina” Campo aplicación: Energia-Varios Participación: Función desempeñada: J.A Brod Codirector PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO Director Moneda: Pesos Monto: 97.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/01/2014 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 01/2014 Palabras clave: andes; mesozoico; cenozoico; patagonia Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Bridging the Gap between the Great Ordovician Biodiversification Event and the Devonian Terrestrial Revolution, IGCP 591 Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Bradley D. Cramer Director VOLDMAN, GUSTAVO GABRIEL Investigador Moneda: Dolares Monto: 30.000,00 Fecha desde: 01/01/2011 hasta: 01/01/2015 Institución/es: UNESCO Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2011 fin: 01/2015 Palabras clave: Paleozoico inferior; paleoclima; paleoecología Area del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Sub-área del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Especialidad:    

10620140100023CO Página 32 de 57 Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Cambio Climático y respuesta Hidrológica en la región Pampeana y centro Oeste de Argentina. Una paleoperspectiva en el análisis de la situación actual. Campo aplicación: Medio terrestre Participación: Función desempeñada: Eduardo L. Piovano Director Clarita Dasso Codirector CORDOBA, FRANCISCO ELIZALDE Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 28.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Código de identificación: PROYECTOS "A" - 2011 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: CAMBIO HIDROCLIMÁTICO; SIGLO XX; HOLOCENO Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Caracterização isotópica de bacias sedimentares espessas com base em interpretações K-Ar, 40Ar-39Ar e Rb-Sr em argilominerais: implicações para a trajetória de soterramento e estimativa de paleogradientes geotérmicos Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Wilson Teixeira Director COLLO, GILDA Investigador Moneda: Pesos Monto: 147.932,00 Fecha desde: 01/02/2011 hasta: 01/02/2013 Institución/es: FAPESP Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 02/2011 fin: 02/2012 Palabras clave: Andes Centrales de Argentina; Datação de sedimentos; minerais de argila; Paleogradientes geotérmicos Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Caracterización experimental y modelación numérica del proceso de erosión general en cauces arenosos con curvas Campo aplicación: Rec.Hidr.-Cuencas superficiales Participación: Función desempeñada: Juan Weber Director FERNANDEZ, ROCIO LUZ Investigador Moneda: Pesos Monto: 30.000,00 Fecha desde: 01/06/2012 hasta: 01/06/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 06/2012 fin: Palabras clave: EROSION; HIDRAULICA; MODELACION; SEDIMENTO Area del conocimiento: Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Sub-área del conocimiento: Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Especialidad: Hidraulica    

10620140100023CO Página 33 de 57 Tipo de financiamiento CyT: Subsidios para infraestructura y equipamiento CyT Título: Centrifuga Eppendorf 5804 con dos rotores Campo aplicación: Participación: Función desempeñada: GARCIA, MARIA GABRIELA Moneda: Pesos Monto: 65.000,00 Fecha desde: 01/11/2013 hasta: 01/11/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Composición isotópica de Sr, C y O en metacarbonatos de las Sierras Pampeanas Orientales: Los mármoles de las sierras de Córdoba, edad y correlaciones para el Proterozoico superior - Paleozoico inferior de Gondwana Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Juan A. Murra Director Fernando Colombo Codirector MURRA, JUAN ALBERTO FÉLIX Director LOCATI, FRANCISCO Becario de I+D LOCATI, FRANCISCO Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 10.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: SECyT 12/13-UNC- Resolución 162/12 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: ISOTOPÍA; SIERRAS PAMPEANAS; MÁRMOLES; PALEOZOICO Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Geología Isotópica Tipo de financiamiento CyT: Subsidios para asistencia a eventos CyT Título: Course on Water Footprint Campo aplicación: Participación: Función desempeñada: FERNANDEZ, ROCIO LUZ Moneda: Dolares Monto: 4.000,00 Fecha desde: 01/09/2013 hasta: 01/09/2013 Institución/es: CAP-NET CAPATITATION NETWORK Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Depósitos Cuaternarios asociados a paleo-drenaje ácido en la región central de Famatina: Caracterización mineralógica y geoquímica y su comparación con los registros sedimentarios actuales? Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Minerales metalicos Participación: Función desempeñada: SANTIAGO MAZA Director Gilda Collo Codirector MAZA, SANTIAGO Director Moneda: Pesos Monto: 5.000,00 Fecha desde: 01/05/2013 hasta: 01/05/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE LA RIOJA / SECRETARIA DE CIENCIA Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % TECNOLOGIA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Depósitos Cuaternarios asociados a paleo-drenaje ácido en la región central de Famatina: Caracterización mineralógica y geoquímica y su comparación con los registros sedimentarios actuales? Código de identificación: 27/A508 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 05/2013 fin: 05/2014 Palabras clave: ENDICAMIENTO; GOETHITA; JAROSITA; FAMATINA Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Dranaje ácido    

10620140100023CO Página 34 de 57 Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Depredación por perforación en invertebrados marinos bentónicos fósiles y actuales de la Patagonia Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Fernando Archuby Director GORDILLO, SANDRA Investigador Moneda: Pesos Monto: 39.820,00 Fecha desde: 01/01/2013 hasta: 01/12/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE RIO NEGRO / SEDE ALTO VALLE / INSTITUTO DE Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % INVESTIGACIONES EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: 40-A-257 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2013 fin: 12/2014 Palabras clave: Invertebrados Cenozoico; Interacciones bióticas; Marcas depredación; Río Negro Area del conocimiento: Paleontología Sub-área del conocimiento: Paleontología Especialidad: Moluscos Cuaternario Tipo de financiamiento CyT: Estadías en Centros de I+D Título: DETERMINACIÓN SISTEMÁTICA DE ISÓTOPOS DE U-PB Y HF EN CIRCÓN Y SM/ND Y PB/PB EN ROCA TOTAL A PARTIR DE ROCAS GRANÍTICAS DE SIERRAS PAMPEANAS (ARGENTINA) Campo aplicación: Participación: Función desempeñada: DAHLQUIST, JUAN ANDRES Moneda: Pesos Monto: 43.000,00 Fecha desde: 01/01/2013 hasta: 01/12/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Dinámica geoquímica y aspectos ambientales de sistemas hidricos argentinos Campo aplicación: Rec.Hidr.-Cuencas superficiales Participación: Función desempeñada: Andrea Inés Pasquini Director CHAPARRO, MARCOS ADRIÁN EDUARDO Investigador CAMPODONICO, VERENA AGUSTINA Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 149.760,00 Fecha desde: 01/05/2013 hasta: 01/04/2016 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (2012) - Temas Abiertos - Equipo de Reciente Formación Código de identificación: PICT-2012-0275 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 05/2013 fin: 04/2016 Palabras clave: SISTEMAS HÍDRICOS ARGENTINOS; GEOQUÍMICA EXÓGENA; DENUDACIÓN CONTINENTAL Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Geoquímica de la Superficie Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Diversificación y recambios de las faunas de trilobites y bivalvos en el Devónico-Carbonífero Inferior de la Precordillera Argentina Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: N. Emilio Vaccari Director STERREN ANDREA FABIANA Codirector STERREN, ANDREA FABIANA Co-director Moneda: Pesos Monto: 67.500,00 Fecha desde: 01/04/2012 hasta: 01/03/2014    

10620140100023CO Página 35 de 57 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 04/2012 fin: 03/2014 Palabras clave: Trilobites; Bivalvos; Devónico; Carbonífero; Precordillera Area del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Sub-área del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: EDAD Y ORIGEN DE LOS GRANITOS DE LA SIERRA DE VINQUIS, SIERRAS PAMPEANAS ORIENTALES Campo aplicación: Recursos naturales renovables- Varios Participación: Función desempeñada: JUAN ANDRES DAHLQUIST Director LARROVERE, MARIANO ALEXIS Investigador ALASINO, PABLO HORACIO Investigador DAHLQUIST, JUAN ANDRES Director Moneda: Pesos Monto: 16.800,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % NATURALES / SECYT Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: 05/I685 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: Vinquis; Petrología; Geoquímica; U-Pb en zircón Geocronología Area del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Sub-área del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Especialidad: Petrología, Geoquímica, Geocronología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: El árbol de los anuros de las raíces a las hojas: evolución y filogenia de anuros sudamericanos Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Ana María Báez Director SFERCO, MARTA EMILIA Investigador Moneda: Pesos Monto: 316.800,00 Fecha desde: 01/10/2012 hasta: 01/10/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: PICT-2011-1895 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 10/2012 fin: 10/2014 Palabras clave: HERPETOLOGIA; PALEOHERPETOLOGIA; SISTEMATICA; OSTEOLOGIA Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: El metamorfismo de baja presión asociado a la región del retroarco Famatiniano entre los 28º y 32º de Latitud Sur Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: VERDECCHIA, SEBASTIÁN OSVALDO Director Moneda: Pesos Monto: 50.000,00 Fecha desde: 01/11/2011 hasta: 01/11/2013 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y    

10620140100023CO Página 36 de 57 TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: PICT-2010-1200 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 11/2011 fin: 11/2013 Palabras clave: Orogeno famatiniano; Metamorfismo de baja presión; Sierras Pampeanas Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Petrología metamorfica, gequímica y geocronología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Estromatolitos y tapetes microbianos de Lagunas Andinas: Estudios de prospección, biodiversidad, metagenómica como base de la conservación y aplicación biotecnológica de ecosistemas nacionales estratégicos Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Otros Participación: Función desempeñada: María Eugenia farías Director POMA, HUGO RAMIRO Becario de I+D GOMEZ, FERNANDO JAVIER Investigador RAJAL, VERÓNICA BEATRIZ Investigador ORDOÑEZ, OMAR FEDERICO Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 1.200.000,00 Fecha desde: 01/05/2011 hasta: 01/05/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - TUCUMAN / PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I) MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA Ejecuta: no / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: PICT V Código de identificación: PICT-2010-1788 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 05/2011 fin: 05/2014 Palabras clave: Microbiología; Metagenómica; Ecología Microbiana; Geología Area del conocimiento: Biotecnología Medioambiental Sub-área del conocimiento: Biotecnología Medioambiental Especialidad: Microorganismos Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Estudio Comparativo de Secuencias Volcánicas y Sedimentarias de Brasil y Argentina Campo aplicación: Recursos naturales no renovables Participación: Función desempeñada: Ivan Petrinovic Director Affonso Brod Codirector PRESTA, JUAN FRANCISCO Becario de I+D CALABOZO, FERNANDO MIGUEL Becario de I+D MONTERO LOPEZ, MARIA CAROLINA Investigador HERNANDO, IRENE RAQUEL Becario de I+D GUZMAN, SILVINA RAQUEL Investigador Moneda: Pesos Monto: 240.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 50 % COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 50 % NÍVEL SUPE Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Programa de Cooperación Bilateral Código de identificación: BR/11red/04 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: Mesozoico; Cenozoico; Alcalinas Cretácicas; Andes Area del conocimiento: Vulcanología Sub-área del conocimiento: Vulcanología Especialidad:    

10620140100023CO Página 37 de 57 Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: ESTUDIO DE BIODISPONIBILIDAD DE METALES (OIDES) Y/O COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES POTENCIALMENTE PELIGROSOS, EN SUELO SUPERFICIAL DE ZONAS DE RIESGO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Campo aplicación: Medio terrestre-Suelos Participación: Función desempeñada: MIRIAM EDID PALOMEQUE Director AVENDAÑO, MARA CONSTANZA Estudiante PALOMEQUE, MIRIAM EDID Director LOJO, ANDREA SUSANA Personal técnico de apoyo PALOMEQUE, MIRIAM EDID Director Moneda: Pesos Monto: 17.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % NATURALES Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Proyecto SECyT-UNC 05/I644 Código de identificación: 05/I644 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: biodisponibilidad; metales pesados; pesticidas; medioambiente Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Estudio de la dinámica de contaminantes de origen natural y antrópico en diferentes entornos geoquímicos: influencia de los procesos de adsorción-desorción Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Carlos P. De Pauli Director BORGNINO BIANCHI, LAURA CAROLINA Co-director Moneda: Pesos Monto: 79.000,00 Fecha desde: 01/06/2012 hasta: 01/06/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 06/2012 fin: Palabras clave: F; As; ADSORCION Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Estudio de las cuencas paleógenas en el NOA: Estratigrafía, estructura y volcanismo Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Otros Participación: Función desempeñada: Cecilia Eugenia del Papa Director DEL PAPA, CECILIA EUGENIA Director ARAMAYO, ALEJANDRO JOSÉ Becario de I+D MONTERO LOPEZ, MARIA CAROLINA Investigador PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO Investigador DO CAMPO, MARGARITA DIANA Investigador HERRERA, CLAUDIA MARCELA REINA Investigador GUZMAN, SILVINA RAQUEL Investigador HONGN, FERNANDO DANIEL Investigador Moneda: Pesos Monto: 298.000,00 Fecha desde: 01/12/2013 hasta: 01/12/2015 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: no / Evalua: no Financia: 100 %

   

10620140100023CO Página 38 de 57 CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: PIP 11220110100489 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 12/2013 fin: 12/2015 Palabras clave: Cuenca de Antepaís; Paleógeno; Estratigrafía; NO Argentino Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Estudio geotermométrico de las cuencas ordovícicas del noroeste argentino: implicaciones en la prospección de recursos naturales no renovables Campo aplicación: Recursos naturales no renovables Participación: Función desempeñada: Guillermo L. Albanesi Director GIULIANO, MARÍA EUGENIA Becario de I+D VOLDMAN, GUSTAVO GABRIEL Investigador ALBANESI, GUILLERMO LUIS Director Moneda: Pesos Monto: 235.000,00 Fecha desde: 01/12/2010 hasta: 01/12/2013 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: 1797 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 12/2010 fin: 12/2013 Palabras clave: BIOESTRATIGRAFIA; PALEOTERMOMETRIA; ORDOVICICO; NOROESTE ARGENTINO Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Bioestratigrafía Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: ESTUDIOS PALEOMAGNÉTICOS Y DE MAGNETISMO AMBIENTAL EN EL HOLOCENO, REGISTRADOS EN SUELOS Y SEDIMENTOS LACUSTRES DEL NE DE LA PENÍNSULA ANTÁRTICA Campo aplicación: Medio terrestre Participación: Función desempeñada: Marcos A.E. Chaparro Director CHAPARRO, MARCOS ADRIÁN EDUARDO Director CORDOBA, FRANCISCO ELIZALDE Investigador LECOMTE, KARINA LETICIA Investigador Moneda: Pesos Monto: 231.600,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/01/2015 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (2010 ) Código de identificación: PICTO 2010-0096 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 01/2015 Palabras clave: LAGOS; HOLOCENO; MAGNETISMO; SEDIMENTOLOGIA; PALEOCLIMA; PALEOAMBIENTE; ANTARTIDA Area del conocimiento: Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad:    

10620140100023CO Página 39 de 57 Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Estudios Sedimentológicos en depósitos cuaternarios lacustres de Puna y glaciarios de Cordillera Oriental Campo aplicación: Medio terrestre Participación: Función desempeñada: ASTINI, RICARDO ALFREDO Director Moneda: Pesos Monto: 16.250,00 Fecha desde: 01/01/2010 hasta: 01/12/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Investigación geológica Código de identificación: Resol. 214/10 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2010 fin: 12/2012 Palabras clave: SEDIMENTOLOGÍA; GEOCRONOLOGÍA; CUATERNARIO; NOROESTE ARGENTINO Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Sedimentología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: European Commission. 7th Framework Programme (FP7/2007-2013). A Europe-South America Network for Climate Change Assessment and Impact Studies in La Plata Basin (CLARIS LPB) Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Jean-Philippe Boulanger Director GUERRA, LUCÍA Becario de I+D Moneda: Euros Monto: 21.000,00 Fecha desde: 01/01/2008 hasta: 01/12/2013 Institución/es: CLARIS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: FP7/2007-2013 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2008 fin: 12/2013 Palabras clave: PAST HYDROCLIMATE Area del conocimiento: Investigación Climatológica Sub-área del conocimiento: Investigación Climatológica Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Evolución estructural y estratigráfica de las cuencas paleógenas en el NOA (Puna-Cordillera Oriental): ¿Antepaís simple o fragmentado? Campo aplicación: Recursos naturales no renovables Participación: Función desempeñada: Fernando Hongn Director DO CAMPO, MARGARITA DIANA Investigador DEL PAPA, CECILIA EUGENIA Investigador GARCIA LOPEZ, DANIEL ALFREDO Investigador SALADO PAZ, NATALIA Estudiante HONGN, FERNANDO DANIEL Director ARAMAYO, ALEJANDRO JOSÉ Becario de I+D MONTERO LOPEZ, MARIA CAROLINA Investigador Moneda: Pesos Monto: 326.000,00 Fecha desde: 01/06/2013 hasta: 01/05/2016 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Temas abiertos Código de identificación: PICT2011-0407 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 06/2013 fin: 05/2016 Palabras clave: Deformación, Sedimentación; Edades mamífero; Movilidad de Cuencas; Eoceno    

10620140100023CO Página 40 de 57 Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Geología Estructural y Estratigrafía Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Evolución geológica de los orógenos Pampeano y Famatiniano en las Sierras Pampeanas y Precordillera. Relación con la amalgamación de terrenos durante el Paleozoico Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Graciela I. Vujovich Director OTAMENDI, JUAN ENRIQUE Investigador MARTINO, ROBERTO DONATO Investigador GUERESCHI, ALINA BEATRIZ Investigador Moneda: Pesos Monto: 300.000,00 Fecha desde: 01/03/2010 hasta: 01/12/2013 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PLURIANUAL Código de identificación: PIP 0072 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2010 fin: 12/2013 Palabras clave: PETROLOGÍA; ESTRUCTURA; OROGENO PAMPEANO; OROGENO FAMATINIANO; SIERRAS PAMPEANAS; PRECORDILLERA Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Evolución geológica sup0erpuesta en el antepaís andino en el segmento transicional entre 26º-28º de latitud sur. Campo aplicación: Recursos naturales no renovables Participación: Función desempeñada: Ricardo Astini Director Federico Davila Codirector MARTINA, FEDERICO Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 90.000,00 Fecha desde: 01/06/2009 hasta: 01/03/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: PIP 1122008103265 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 06/2009 fin: 03/2014 Palabras clave: ANALISIS DE CUENCAS; OROGENOS ACRESIONALES; ANDES CENTRALES Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Análisis de Cuencas Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Evolución paleotermométrica de las cuencas ordovícicas del noroeste argentino sobre la base del Índice de Alteración del Color de Conodontes: implicaciones en la prospección de recursos naturales no renovables Campo aplicación: Energia-Hidrocarburos Participación: Función desempeñada: GUSTAVO GABRIEL VOLDMAN Director VOLDMAN, GUSTAVO GABRIEL Director Moneda: Pesos Monto: 5.000,00 Fecha desde: 01/01/2013 hasta: 01/01/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2013 fin: 01/2014 Palabras clave: conodontes; paleotermometría; Paleozoico inferior; Noroeste de Argentina    

10620140100023CO Página 41 de 57 Area del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Sub-área del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Flujos De Polvo Atmosfèrico En Amèrica Del Sur: Comparaciòn Espacio- Temporal Campo aplicación: Atmosfera-Otros Participación: Función desempeñada: Diego Gaiero Director Anne Probst Codirector GAIERO, DIEGO MARCELO Investigador GILI, STEFANIA Becario de I+D Moneda: Dolares Monto: 35.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2014 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 50 % ECOS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 50 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2014 Palabras clave: TURBERAS; POLVO ATMOSFERICO; ISOTOPOS ; PATAGONIA Area del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Sub-área del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Estadías en Centros de I+D Título: Flujos De Polvo Atmosfèrico En Amèrica Del Sur: Comparaciòn Espacio- Temporal Campo aplicación: Participación: Función desempeñada: Moneda: Pesos Monto: 120.000,00 Fecha desde: 01/12/2012 hasta: 01/12/2015 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Geocronología y termocronología en cuencas clásticas profundas su aplicación en la determinación de trayectorias de soterramiento y estimación de paleogradientes geotérmicos Campo aplicación: Recursos naturales no renovables Participación: Función desempeñada: Gilda Collo Director Federico M. Dávila Codirector ASTINI, RICARDO ALFREDO Investigador Moneda: Pesos Monto: 90.000,00 Fecha desde: 01/12/2012 hasta: 01/12/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: PIP Código de identificación: 012 201101 00626 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 12/2012 fin: 12/2014 Palabras clave: Mineralogía de arcillas; Soterramiento; Geocronología; Termocronología Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Análisis de Cuencas Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Geomorfología y Geología Glaciar del Archipiélago James Ross e Islas Shetland del Sur, Sector Norte de la Península Antártica Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Jorge Adrían Strelin Director BAYER, MARÍA SOL Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 235.500,00 Fecha desde: 01/08/2012 hasta: 01/08/2015    

10620140100023CO Página 42 de 57 Institución/es: DIRECCION NACIONAL DEL ANTRARTICO Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados Código de identificación: PICTA-2010-0102 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 08/2012 fin: 08/2015 Palabras clave: GEOMORFOLOGIA; ESTRATIGRAFIA; GEOLOGIA GLACIAR; PALEOECOLOGIA Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Hidrogeoquimica y biogeoquímica en ambientes extremos: sistemas fluviales y lacustres argentinos Campo aplicación: Recursos hidricos Participación: Función desempeñada: Karina Lecomte Director LECOMTE, KARINA LETICIA Director MLEWSKI, ESTELA CECILIA Investigador Moneda: Pesos Monto: 16.800,00 Fecha desde: 01/07/2012 hasta: 01/06/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % NATURALES Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 07/2012 fin: 06/2013 Palabras clave: DRENAJE ÁCIDO ; TAPETES MICROBIANOS; GEOQUIMICA; AMBIENTES EXTREMOS Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: HIDROQUÍMICA DE RÍOS DE MONTAÑA EN LA VERTIENTE ORIENTAL DE LAS SIERRAS CHICAS DE CÓRDOBA, ARGENTINA Campo aplicación: Rec.Hidr.-Cuencas superficiales Participación: Función desempeñada: Andrea Inés Pasquini Director CAMPODONICO, VERENA AGUSTINA Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 16.800,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: HIDROQUÍMICA; BIOGEOQUÍMICA; RÍOS DE MONTAÑA Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Geoquímica de la Superficie Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: IGCP project 591 Campo aplicación: Recursos naturales no renovables Participación: Función desempeñada: Brad Cramer Director ALBANESI, GUILLERMO LUIS Co-director Moneda: Dolares Monto: 7.500,00 Fecha desde: 01/03/2011 hasta: 01/03/2015

   

10620140100023CO Página 43 de 57 Institución/es: UNESCO Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Internacional Código de identificación: IGCP 591 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2011 fin: 03/2015 Palabras clave: Biodiversification; Ordovician; Devonian; Event Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Paleontología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Importancia de los procesos de adsorción-desorción en el estudio del transporte de contaminantes en los ambientes acuáticos Campo aplicación: Rec.Hidr.-Contaminacion y saneamiento Participación: Función desempeñada: Laura Borgnino Director BORGNINO BIANCHI, LAURA CAROLINA Director BIA, GONZALO LUIS Estudiante Moneda: Pesos Monto: 10.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.QUIMICAS / DTO.DE Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % FISICOQUIMICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: ADSORCION-DESORCION; CONTAMINANTES Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Interacción contaminante-sedimento en diferentes entornos geoquímicos y regimenes hidrológicos. Estudio integrado de campo y de laboratorio con énfasis en el impacto antrópico de los dos últimos siglos Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Garcia Ma. Gabriela Director BORGNINO BIANCHI, LAURA CAROLINA Investigador Moneda: Pesos Monto: 15.000,00 Fecha desde: 01/06/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 06/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: SEDIMENTOS; CONTAMINANTES NATURALES; CONTAMINATES ANTROPOGENICOS Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: La batracofauna jurásica de Patagonia: una clave para la comprensión de la diversificación temprana de los anfibios Salientia Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Ana María Báez Director GOMEZ, RAUL ORENCIO Investigador    

10620140100023CO Página 44 de 57 SFERCO, MARTA EMILIA Investigador Moneda: Pesos Monto: 36.000,00 Fecha desde: 01/11/2012 hasta: 01/11/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: no / Evalua: no Financia: 100 % UNIV.DE BUENOS AIRES / FAC.DE CS.EXACTAS Y Ejecuta: si / Evalua: no Financia: NATURALES / DTO.DE GEOLOGIA / LAB.DE PALEONTOLOGIA EVOLUTIVA DE VERTEBRADOS Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 11/2012 fin: 11/2014 Palabras clave: ANURA; MESOZOICO; EVOLUCION Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: La secuencia metasedimentaria Difunta Correa y las unidades ígneas relacionadas aflorantes en el sector sureste de la Sierra de Pie de Palo, provincia de San Juan, Argentina Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Otros Participación: Función desempeñada: Edgardo Balbo Director RAMACCIOTTI, CARLOS DINO Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 18.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / SECRETARIA DE CIENCIA Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % TECNOLOGIA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: Sierras Pampeanas Occidentales; Sierra de Pie de Palo; Petrología Metamórfica; Datación U-Pb SHRIMP Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Petrología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: LAS SUCESIONES VOLCÁNICAS Y VOLCANICLÁSTICAS DEL DEVÓNICO SUPERIOR?CARBONÍFERO INFERIOR DE LA RIOJA Y CATAMARCA Y SUS IMPLICANCIAS EN LA EVOLUCIÓN DEL MARGEN PROTOANDINO DE GONDWANA Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Minerales metalicos Participación: Función desempeñada: MARTINA, FEDERICO Director Moneda: Pesos Monto: 50.000,00 Fecha desde: 01/04/2011 hasta: 01/05/2014 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: PICT 2010-2534 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 04/2011 fin: 05/2014 Palabras clave: ESTRATIGRAFIA; GEOQUIMICA; ISOTOPIA; ANALISIS DE CUENCAS Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Estratigrafia

   

10620140100023CO Página 45 de 57 Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Los sistemas hídricos argentinos: geoquímica, hidrología y aspectos ambientales. 2º parte?. Campo aplicación: Rec.Hidr.-Cuencas superficiales Participación: Función desempeñada: Pedro José Depetris Director PASQUINI, ANDREA INES Investigador Moneda: Pesos Monto: 300.000,00 Fecha desde: 01/10/2013 hasta: 01/12/2016 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Proyecto de Investigación plurianual Código de identificación: PIP Nº 112-20110100251 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2014 fin: 12/2016 Palabras clave: HIDROQUIMICA; GEOQUIMICA AMBIENTAL; HIDROLOGIA; MODELADO GEOQUIMICO Area del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Sub-área del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Especialidad: Geoquimica de la superficie e hidrologia Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Materiales industriales y rocas de aplicación utilizados en la construcción. Su comportamiento en hormigones. Geoquímica de los procesos de alteracíon Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Minerales no metalicos Participación: Función desempeñada: Silvina Andrea Marfil Director Pedro José Maiza Codirector LOCATI, FRANCISCO Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 25.586,00 Fecha desde: 01/01/2011 hasta: 01/12/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DEL SUR / SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNICA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: PGI (Proyectos Grupos de Investigación) Código de identificación: 24/H114 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 11/2011 fin: 12/2014 Palabras clave: MINERALES INDUSTRIALES; ROCAS DE APLICACIÓN; GEOQUÍMICA; HORMIGÓN; ALTERACIÓN Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Minerales no metálicos y rocas de aplicación Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Microbial carbonate precipitation in hypersaline lakes: microbe-mineral interactions in extreme environments and their implications for CO2 storage in carbonates Campo aplicación: Medio terrestre Participación: Función desempeñada: Emanuelle Gerard Codirector GOMEZ, FERNANDO JAVIER Director Moneda: Pesos Monto: 15.000,00 Fecha desde: 01/01/2013 hasta: 01/01/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 50 % UNIVERSITE PARIS DIDEROT - PARIS 7 Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 50 % Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2013 fin: 01/2014 Palabras clave: Geomicrobiologia; Biogeoquimica; Secuestro de CO2 en carbonatos; Biotecnología Area del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Sub-área del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Especialidad:    

10620140100023CO Página 46 de 57 Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Minerales asbestiformes, potenciales contaminantes del medio ambiente. Morfología, tamaño de partículas y composición. Influencia en la salud humana Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Silvina A. Marfil Director LOCATI, FRANCISCO Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 330.000,00 Fecha desde: 01/04/2011 hasta: 01/04/2014 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA / FONDO PARA LA INVESTIGACION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Areas prioritarias - Equipo de Trabajo Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 11/2013 fin: Palabras clave: VERMICULITA; ASBESTOS; MEDIO AMBIENTE; SALUD HUMANA Area del conocimiento: Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tecnología del Medio Ambiente - Minerales asbestiformes Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Mineralogía, alteraciones postmagmáticas y potencial económico del complejo de sienita nefelínica-carbonatitas de la Sierra de Maz, provincia de La Rioja Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Minerales metalicos Participación: Función desempeñada: COLOMBO, FERNANDO Director Moneda: Pesos Monto: 50.000,00 Fecha desde: 01/06/2011 hasta: 01/06/2013 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: no / Evalua: no Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: PICT 2010 Nº2698 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 06/2011 fin: 06/2013 Palabras clave: mineralogía; carbonatitas; hidrotermalismo; Cámbrico Area del conocimiento: Mineralogía Sub-área del conocimiento: Mineralogía Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Modelacion Fisica de la sedimentacion en embalses Campo aplicación: Rec.Hidr.-Cuencas superficiales Participación: Función desempeñada: aNDRES eVELIO gOMEZ Director FERNANDEZ, ROCIO LUZ Investigador Moneda: Dolares Monto: 50.000,00 Fecha desde: 01/08/2010 hasta: 01/08/2014 Institución/es: Universidad Nacional de Colombia Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 08/2012 fin: 06/2014 Palabras clave: SEDIMENTACION; VIDA UTIL; EMBALSE ; MODELACION FISICA Area del conocimiento: Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos    

10620140100023CO Página 47 de 57 Sub-área del conocimiento: Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Especialidad: Hidráulica. transporte de sedimentos Tipo de financiamiento CyT: Estadías en Centros de I+D Título: Modelos geoquímicos en sistemas con drenaje ácido Campo aplicación: Participación: Función desempeñada: LECOMTE, KARINA LETICIA Moneda: Dolares Monto: 13.958,00 Fecha desde: 01/04/2013 hasta: 01/08/2013 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Monitoramento das Emissões de Gases de Efeito Estufa em Reservatório de Usinas Hidrelétricas Campo aplicación: Rec.Hidr.-Cuencas superficiales Participación: Función desempeñada: Cristovao Fernandes Director FERNANDEZ, ROCIO LUZ Investigador Moneda: Dolares Monto: 100.000,00 Fecha desde: 01/02/2012 hasta: 01/12/2016 Institución/es: ASSOCIAÇAO BRASILEIRA DOS PRODUCTORES DE ENERGIA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % ELECTR Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 10/2012 fin: Palabras clave: METANO; EMBALSE; MONITOREO Area del conocimiento: Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Sub-área del conocimiento: Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Especialidad: Hidrodinamica Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: NAP-GEO-SEDex Campo aplicación: Energia-Hidrocarburos Participación: Función desempeñada: Wilson Teixeira Director COLLO, GILDA Investigador Moneda: Dolares Monto: 1,00 Fecha desde: 01/01/2011 hasta: 01/01/2020 Institución/es: UNIVERSIDADE DO SAO PAULO Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Geodinâmica de Bacias Sedimentares e implicações para o potencial exploratório - GEO-SEDex Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2011 fin: Palabras clave: Investigación Aplicada; Cuencas Sedimentarias; Geocronología Area del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Sub-área del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Especialidad: Análisis de Cuencas Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Nuevos enfoques del análisis bioestratigráfico y de los patrones paleobiogeográficos de los graptolitos del Paleozoico Inferior del Noroeste Argentino (Cordillera Oriental y Puna). Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Otros Participación: Función desempeñada: Blanca Azucena Toro Director TORO, BLANCA AZUCENA Investigador Moneda: Pesos Monto: 36.000,00 Fecha desde: 01/03/2013 hasta: 01/12/2015

   

10620140100023CO Página 48 de 57 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Proyecto de Investigación Plurianual Código de identificación: 112 20110101111 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2013 fin: 12/2015 Palabras clave: GRAPTOLITOS; BIOESTRATIGRAFÍA; PALEOBIOGEOGRAFÍA; PALEOZOICO INFERIOR Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Paleontologia Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: OBSERVATORIO AMBIENTAL Y EPIDEMIOLOGICO DE POBLACIONES DE CORDOBA EXPUESTAS A AGROQUIMICOS Campo aplicación: Sanidad ambiental-Otros Participación: Función desempeñada: Estrabou Cecilia Director PALOMEQUE, MIRIAM EDID Investigador Moneda: Pesos Monto: 300.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2014 Institución/es: PROVINCIA DE CORDOBA / SUBSEC.DE CIENCIA Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % TECNOLOGIA Tipo de actividad de I+D: Investigación aplicada Tipo de proyecto: Multidisciplinario Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2014 Palabras clave: Contaminantes; Monitoreo; Riesgo; Educación Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Origen de la corteza continental paleozoica de Argentina en base a geocronología U-Pb, sistemática isotópica Hf O y geoquímica Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Minerales no metalicos Participación: Función desempeñada: Carlos Rapela Director BALDO, EDGARDO GASPAR AGUSTIN Investigador Moneda: Pesos Monto: 288.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Investigación Geológica Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2014 Palabras clave: Geocronología U-Pb SHRIMP; Isotopía Hf-O; Evolución Cortical; Sierras Pampeanas Area del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Sub-área del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Especialidad: Geoquímica, Petrología, Geocronología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Origen, Dinámica y Composición del material particulado atmosférico transportado en el sur de Sudamérica. Campo aplicación: Medio terrestre-Aridos y semiaridos Participación: Función desempeñada: DIEGO MARCELO GAIERO Director GAIERO, DIEGO MARCELO Director Moneda: Pesos Monto: 21.000,00 Fecha desde: 01/03/2012 hasta: 01/03/2014    

10620140100023CO Página 49 de 57 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: 124/13 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2012 fin: Palabras clave: polvo atmosférico; diagonal árida; Patagonia; origen Area del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Sub-área del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: PALEOECOLOGIA,DIVERSIDAD Y PALEOBIOGEOGRAFÍA DE LA BIOTA MARINA CAMBRO-ORDOVÍCICA DEL NOROESTE DE ARGENTINA Y SUR DE BOLIVIA Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Beatriz Graciela Waisfeld Director María José Salas Codirector SALAS, MARIA JOSE Co-director CICHOWOLSKI, MARCELA Investigador Moneda: Pesos Monto: 225.000,00 Fecha desde: 01/01/2013 hasta: 01/12/2015 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: proyecto para grupos de investigación Código de identificación: PIP 11220120100581CO01 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2013 fin: 12/2015 Palabras clave: PALEOECOLOGIA; PALEOBIOGEOGRAFIA; DIVERSIDAD; ORDOVICIO; CAMBRICO; NOROESTE ARGENTINO; BOLIVIA; BIOTA MARINA Area del conocimiento: Paleontología Sub-área del conocimiento: Paleontología Especialidad: PALEONTOLOGIA DE INVERTEBRADOS Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: PeAt bog Records of Atmospheric Dust flux Campo aplicación: Atmosfera Participación: Función desempeñada: De Vleeschouwer François Director GAIERO, DIEGO MARCELO Investigador Moneda: Euros Monto: 300.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/01/2014 Institución/es: OBSERVATOIRE MIDI-PYRENEES Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: Palabras clave: turberas; holoceno; isotopos; circulación atmosférica Area del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Sub-área del conocimiento: Geoquímica y Geofísica Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Perforaciones por depredación en valvas de moluscos del Cuaternario de Patagonia y Antártida: gradiente latitudinal entre 40º y 74º LS Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: GORDILLO, SANDRA Director Moneda: Pesos Monto: 36.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2014    

10620140100023CO Página 50 de 57 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: PIP, CONICET Código de identificación: PIP 114 201101 00238 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2014 Palabras clave: Moluscos Cuaternario; Gradiente latitudinal; Interacciones bióticas; Depredación Area del conocimiento: Paleontología Sub-área del conocimiento: Paleontología Especialidad: Moluscos Cuaternario Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Petrología estructural, análisis cinemático, edad y significado tectónico de las fajas de deformación dúctil y frágil de las Sierras Pampeanas de Córdoba Campo aplicación: Recursos naturales no renovables Participación: Función desempeñada: Roberto D. Martino Director GUERESCHI ALINA BEATRIZ Codirector GUERESCHI, ALINA BEATRIZ Co-director MARTINO, ROBERTO DONATO Director Moneda: Pesos Monto: 36.000,00 Fecha desde: 01/04/2010 hasta: 01/03/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / SECRETARIA DE CIENCIA Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % TECNOLOGIA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: 05/I641 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 04/2010 fin: 03/2014 Palabras clave: DEFORMACIÓN DÚCTIL; DEFORMACIÓN FRÁGIL; ESTRUCTURA; TECTÓNICA; SIERRAS DE CÓRDOBA Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Petrología y termobarometría de las unidades metamórficas del sector nororiental de la Sierra de Velasco (28º55 ´LS), provincia de La Rioja Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Larrovere Mariano Alexis Director LOCATI, FRANCISCO Investigador LARROVERE, MARIANO ALEXIS Director Moneda: Pesos Monto: 7.788,00 Fecha desde: 01/03/2013 hasta: 01/02/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE LA RIOJA Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2013 fin: 02/2014 Palabras clave: PETROLOGÍA; TERMOBAROMETRÍA; METAMORFISMO; SIERRA DE VELASCO; SIERRAS PAMPEANAS Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Petrología Metamórfica Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Procesos de formación de mélanges y otras unidades geológicas desorganizadas Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Juan Luis Alonso Director    

10620140100023CO Página 51 de 57 VOLDMAN, GUSTAVO GABRIEL Investigador Moneda: Euros Monto: 163.800,00 Fecha desde: 01/01/2013 hasta: 01/01/2015 Institución/es: MIN. ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2013 fin: 01/2015 Palabras clave: melanges; olistostromas; conodontes; Precordillera Area del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Sub-área del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Otro Título: Proyecto de Cooperación Internacional -2013-2014-CONICET-Universidad de Paris-Diderot Campo aplicación: Participación: Función desempeñada: MLEWSKI, ESTELA CECILIA Moneda: Pesos Monto: 30.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/01/2014 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 70 % CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA / CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA UNIVERSITE PARIS DIDEROT - PARIS 7 Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 30 % Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Reconstrucción de trayectorias de soterramiento e historias térmicas en cuencas clásticas a partir de análisis geocronológicos en minerales de arcilla Campo aplicación: Medio terrestre Participación: Función desempeñada: Gilda Collo Director DAVILA FEDERICO MIGUEL Codirector DAVILA, FEDERICO MIGUEL Co-director Moneda: Pesos Monto: 17.000,00 Fecha desde: 01/10/2012 hasta: 01/10/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / SECRETARIA DE CIENCIA Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % TECNOLOGIA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 10/2012 fin: 10/2014 Palabras clave: Datación de sedimentos; Historia térmica; Cuenca Chacoparanaense Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: RECONSTRUCCIONES HIDROCLIMÁTICAS DESDE EL TARDIGLACIAL AL ANTROPOCENO EN EL SUBTRÓPICO DE SUDAMERICA. DESDE EL ESTE DE URUGUAY AL CENTRO-OESTE Y NOROESTE DE ARGENTINA (25º - 37ºS ; 53º -68ºO) Campo aplicación: Medio terrestre-Otros Participación: Función desempeñada: PIOVANO, EDUARDO LUIS Director Moneda: Pesos Monto: 480.762,00 Fecha desde: 01/01/2013 hasta: 01/12/2015 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Raices Código de identificación: ? PICT-2013-1371 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2013 fin: 12/2015 Palabras clave: Paleolimnología; cambio climático; Tardiglacial; Antropoceno Area del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria    

10620140100023CO Página 52 de 57 Sub-área del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Especialidad: Paleohidrología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Reconstrucciones paleoclimáticas en las regiones Pampeana y centro oeste de Argentina. Análisis paleolimnológicos de alta resolución desde el Tardiglacial al Antropoceno Campo aplicación: Medio terrestre Participación: Función desempeñada: Eduardo L. Piovano Director FONT, EIMI AILEN Becario de I+D CORDOBA, FRANCISCO ELIZALDE Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 36.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/12/2014 Institución/es: Financia: Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: PIP 2012-2014 112-201101-00759 GI Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2014 Palabras clave: LIMNOGEOLOGÍA; PALEOHIDROLOGÍA Area del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Sub-área del conocimiento: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Reglas inversas de Bergmann y Cope y el enanismo evolutivo en moluscos antárticos y magallánicos Campo aplicación: Promocion general del conocimiento Participación: Función desempeñada: Marcelo Rivadeneira Director GORDILLO, SANDRA Investigador Moneda: Pesos Monto: 100.000,00 Fecha desde: 01/12/2011 hasta: 01/12/2013 Institución/es: UNIVERSIDAD DE CHILE Ejecuta: si / Evalua: no Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Proyecto de gabinete del Instituto Antártico de Chile Código de identificación: INACH-G05-11 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 12/2013 Palabras clave: Moluscos; Antártida; Regla Cope; Regla Bergmann Area del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Sub-área del conocimiento: Otras Ciencias Naturales y Exactas Especialidad: Paleontología Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Simultaneidad y/o diacronismo entre magmatismo, desarrollo de cuencas sedimentarias y deformación, en el límite Puna - Cordillera Oriental (22º y 26º s), en las etapas iniciales de los Andes Campo aplicación: Recursos naturales no renovables Participación: Función desempeñada: Iván Petrinovic Director Cecilia del Papa Codirector GARCIA LOPEZ, DANIEL ALFREDO Investigador DERACO, MARIA VIRGINIA Becario de I+D ARAMAYO, ALEJANDRO JOSÉ Becario de I+D HONGN, FERNANDO DANIEL Investigador HERRERA, CLAUDIA MARCELA REINA Becario de I+D DO CAMPO, MARGARITA DIANA Investigador GUZMAN, SILVINA RAQUEL Becario de I+D MONTERO LOPEZ, MARIA CAROLINA Becario de I+D DEL PAPA, CECILIA EUGENIA Co-director Moneda: Pesos Monto: 199.750,00 Fecha desde: 01/03/2009 hasta: 01/03/2013 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: no / Evalua: no Financia: 100 %

   

10620140100023CO Página 53 de 57 CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS / Ejecuta: si / Evalua: no Financia: CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA / INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: PIP Código de identificación: 112 200801 00781 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 03/2009 fin: 03/2013 Palabras clave: PUNA; CORDILLERA ORIENTAL; CUENCAS; ANTEPAÍS Area del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Sub-área del conocimiento: Geociencias multidisciplinaria Especialidad: Geología Estructural Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: The Andes-Nazca Geodynamics Experiment Campo aplicación: Medio terrestre-Otros Participación: Función desempeñada: DAVILA, FEDERICO MIGUEL Director Moneda: Euros Monto: 255.000,00 Fecha desde: 01/04/2011 hasta: 01/04/2014 Institución/es: EUROPEAN RESEARCH COUNCIL / PROGRAMA MARCO Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % MARIE CURIE Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 04/2011 fin: Palabras clave: Dynamic topography; Andes; Geodinámica Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Geodinámica Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Topografía, trayectorias de enterramiento y alzamineto en el antepaís andino: causas e implicancias exploratorias Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Petroleo crudo y gas natu Participación: Función desempeñada: Wilson Teixeira Director Federico Dávila Codirector COLLO, GILDA Investigador Moneda: Pesos Monto: 1,00 Fecha desde: 01/12/2013 hasta: 01/12/2015 Institución/es: CAPES Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 50 % MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 50 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Cooperación internacional Código de identificación: BR1306 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 12/2013 fin: 12/2015 Palabras clave: Topografía; Enterramiento ; Exhumación ; Antepaís andino Area del conocimiento: Geología Sub-área del conocimiento: Geología Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Variaciones composicionales del volcanismo máfico Plioceno-Reciente entre los 37º y 44º S: petrogénesis y significado geotectónico. Campo aplicación: Ciencia y cultura-Ciencia y tecnologia Participación: Función desempeñada: IVAN ALEJANDRO PETRINOVIC Director    

10620140100023CO Página 54 de 57 PETRINOVIC, IVAN ALEJANDRO Director Moneda: Pesos Monto: 10.000,00 Fecha desde: 01/01/2012 hasta: 01/01/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / FAC.DE CS.EXACTAS FISICAS Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % NATURALES Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 01/2012 fin: 01/2014 Palabras clave: patagonia; trasarco; manto; olivino Area del conocimiento: Vulcanología Sub-área del conocimiento: Vulcanología Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Vertebrados continentales del lapso Cretácico tardío-Paleógeno de la Península Antártica Campo aplicación: Rec.Nat.No Renov.-Otros Participación: Función desempeñada: Marcelo Reguero Director DEGRANGE, FEDERICO JAVIER Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 200.000,00 Fecha desde: 01/02/2012 hasta: 01/06/2013 Institución/es: MINISTERIO DE CIENCIA, TEC E INNOVACION PRODUCTIVA / Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENT Y TECNOLOGICA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: PICTO 2010-0093 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 02/2012 fin: 06/2013 Palabras clave: Cretacico; Neogeno; Antartida; Vertebrados Area del conocimiento: Paleontología Sub-área del conocimiento: Paleontología Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: Volcanismo monogenético cuaternario en el arco/retroarco de la Zona Volcánica Sur (33º- 46º S): relación entre el estilo eruptivo, contenido de volátiles y procesos eruptivos Campo aplicación: Otros campos Participación: Función desempeñada: Iván Petrinovic Director Alberto Saal Codirector CALABOZO, FERNANDO MIGUEL Becario de I+D PRESTA, JUAN FRANCISCO Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 20.000,00 Fecha desde: 01/02/2012 hasta: 01/02/2014 Institución/es: UNIV.NAC.DE CORDOBA / SECRETARIA DE CIENCIA Y Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % TECNOLOGIA Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Código de identificación: Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 02/2012 fin: 02/2014 Palabras clave: volcanismo máfico; inclusiones fundidas; monogenético; Zona Volcánica Sur Area del conocimiento: Vulcanología Sub-área del conocimiento: Vulcanología Especialidad: Volcanología y Geoquímica Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: y recambios de las faunas de trilobites y bivalvos en el Devónico-Carbonífero Inferior de la Precordillera Argentina Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: NORBERTO EMILIO VACCARI Director    

10620140100023CO Página 55 de 57 VACCARI, NORBERTO EMILIO Director Moneda: Pesos Monto: 90.000,00 Fecha desde: 01/04/2012 hasta: 01/04/2015 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: Diversificación y recambios de las faunas de trilobites y bivalvos en el Devónico-Carbonífero Inferior de la Precordillera Argentina Código de identificación: 112-201101-00571 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 04/2012 fin: 04/2015 Palabras clave: Trilobites; Bivalvos; devónico; carbonífero Area del conocimiento: Paleontología Sub-área del conocimiento: Paleontología Especialidad: Paleontología de invertebrados Tipo de financiamiento CyT: Proyectos de I+D Título: “Radiaciones, crisis y recuperaciones bióticas en el Paleozoico inferior de la Precordillera Argentina” Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales Participación: Función desempeñada: Marcelo Gabriel Carrera Director BERTERO, VERÓNICA Becario de I+D Moneda: Pesos Monto: 129.000,00 Fecha desde: 01/04/2012 hasta: 01/04/2015 Institución/es: CONSEJO NAC.DE INVEST.CIENTIF.Y TECNICAS Ejecuta: si / Evalua: si Financia: 100 % Tipo de actividad de I+D: Investigación básica Tipo de proyecto: PIP Código de identificación: PIP 112-201101-00803 Situación del proyecto: Fecha de inicio de participación en el proyecto: 04/2012 fin: 04/2015 Palabras clave: PRECORDILLERA ARGENTINA; DIVERSIFICACIONES; RECUPERACIONES; PALEOZOICO INFERIOR Area del conocimiento: Paleontología Sub-área del conocimiento: Paleontología Especialidad: Tipo de financiamiento CyT: Título: • Projecto AMANCAY. Variabilité Climatique á décennale em Amérique du Sud Topicale: Variabilité réginale ou grande échelle ?. Vers une approche fédératrice. Campo aplicación: Participación: Función desempeñada: EDUARDO LUIS PIOVANO Director PIOVANO, EDUARDO LUIS Co-director Moneda: Euros Monto: 20.000,00 Fecha desde: 01/01/2004 hasta: Institución/es: CNRS Ejecuta: no / Evalua: no Financia: 100 %

   

10620140100023CO Página 56 de 57 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

El Consejo Directivo deja constancia que ha verificado el contenido de la memoria Institucional Memoria 2013, y la avala mediante la firma del representante designado por sus miembros.

AVAL. DEL CONSEJO DIRECTIVO PRESENTACION DE LA MEMORIA

...... Firma del representante del CD Aclaración

FIRMA DEL DIRECTOR PRESENTACION DE LA MEMORIA

...... Lugar y Fecha Firma del Director BENEDETTO, JUAN LUIS ARNALDO

   

10620140100023CO Página 57 de 57