v La población salvadoreña de cara a las elecciones del 28 de febrero de 2021

De cara a las elecciones de Concejos Municipales, legisla�vas y del PARLACEN, 7 de cada 10 salvadoreños afirman que están algo o muy interesados en ir a votar. A pocas semanas de celebrarse el próximo proceso electoral en el país, 9 de cada 10 salvadoreños de 18 años en adelante afirman tener su DUI vigente y en buen estado; asimismo, 8 de cada 10 indican, en esta inves�gación, que van a acudir a las urnas el próximo 28 de febrero. Sin embargo, también destaca la falta de conocimiento que �ene una parte de la población sobre el número de diputados a elegir en su departamento: solo 6 de cada 10 salvadoreños conocen este dato. En términos generales, las preferencias par�darias de la población salvadoreña para las próximas elecciones favorecen al par�do .

Bole�n de prensa Año XXXV, No. 3 Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 1 v

Introducción

El Ins�tuto Universitario de Por otro lado, también se papeleta de simulación de confianza pública en dichos Opinión Pública de la UCA incluyó una muestra voto, y expresar su ins�tutos polí�cos y de realizó una amplia encuesta municipal para explorar las intención de voto para la percepción de corrupción electoral para conocer la preferencias par�darias elección del Concejo en los mismos. opinión de la población referidas a la Alcaldía de Municipal de dicho salvadoreña, de cara a los San Salvador, y para municipio. Adicionalmente, se comicios que se celebrarán conocer la opinión de los recogieron las valoraciones en el país el 28 de febrero capitalinos en relación con En otro orden de ideas, de los ciudadanos sobre el de 2021, en los cuales los los candidatos que este estudio contó con una próximo proceso electoral, salvadoreños elegirán compiten por dicha sección que se aproximó a entre ellas: la confianza Concejos Municipales, comuna. En este caso, la las valoraciones de la pública en el próximo diputados al Parlamento muestra del municipio de población salvadoreña proceso electoral, el interés Centroamericano (PARLA- San Salvador también es sobre el Tribunal Supremo ciudadano en acudir a las CEN) y diputados a la representa�va del total de Electoral y la urnas, la opinión sobre si Asamblea Legisla�va. la población de 18 años en administración de los las elecciones serán limpias adelante que reside en comicios; además, se le dio o habrá fraude, y sobre la Con el propósito de dicho municipio. seguimiento a las u�lidad de las elecciones. aproximarse a la valoraciones de las y los configuración de la En esta oportunidad, los salvadoreños sobre los Esta inves�gación se Asamblea Legisla�va del encuestados de las cuatro par�dos polí�cos que realizó mediante una visita periodo 2021-2024, en muestras departamentales compiten en estas directa al hogar de los esta inves�gación se tuvieron la oportunidad de elecciones, en concreto, encuestados, en todo el diseñaron cuatro muestras realizar un ejercicio de con los indicadores de territorio nacional. departamentales para San simulación de voto para la Salvador, La Libertad, Santa elección legisla�va, esto Ana y San Miguel, ya que a con el obje�vo de estos cuatro aproximarse a las departamentos les corres- preferencias que �ene la den 47 diputados, es decir, población de estas el 56% del total que serán circunscripciones, respecto elegidos en las próximas a los candidatos que han elecciones (84 diputados). postulado los dis�ntos Cada una de estas par�dos polí�cos. muestras departamentales es representa�va de la En el caso de la Alcaldía de población adulta que reside San Salvador, la población en esas circunscripciones capitalina también tuvo la territoriales. oportunidad de u�lizar una

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 2 FICHA TÉCNICA DE LA MUESTRA NACIONAL

Ins�tución responsable: Ins�tuto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Muestra Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA)

Forma de realización: NACIONAL Entrevista personal mediante visita a la vivienda de resi- dencia de los encuestados

Fecha de realización: Del 15 de enero al 3 de febrero de 2021

Días efec�vos de campo: 20 días calendario

Forma de realización: Polietápico por cuotas de área (urbana y rural), de- partamento, sexo y grupos de edad siguiendo una distri- bución proporcional al tamaño de la población (PTP) esta- blecida por segmentos geográficos y aleatorio en la elección de viviendas Encuestas válidas: 1,267

Error muestral: ±2.76% Nivel de confianza:95% Alcance:Nacional

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 3 v

Opiniones proporción es inferior al pues las cosas nunca indicador también se 41.8% que fue registrado cambian” también se registra un descenso en la polí�cas y sobre la en noviembre de 2020. reporta un leve incremento proporción de encuestados campaña electoral en la proporción de que indicó estar de acuerdo En perspec�va histórica, es salvadoreños que están de con la frase, en importante señalar que el acuerdo con dicha frase comparación con el estudio Este estudio de opinión pú- interés en la polí�ca (39.4%), en comparación preelectoral de finales de blica muestra que el interés expresado por la población con quienes sostenían esa 2020, ya que el año pasado en la polí�ca de parte de la salvadoreña, generalmente, misma opinión en el la proporción de población salvadoreña ha ha registrado un descenso estudio de noviembre de salvadoreños que disminuido en comparación luego de celebrarse un 2020 (37%). mantenían esta postura con la encuesta preelecto- proceso electoral, o en alcanzaban un 90.8%. ral realizada por el Iudop a periodos de mayor De igual forma, ante la finales del año 2020. En pri- cues�onamiento a la frase “las elecciones Es importante señalar que mer lugar, a pocas semanas administración de los expresan la voluntad del se man�ene el nivel de de celebrarse los comicios comicios. pueblo”, el 85.6% de la acuerdo de la mayoría de la del 28 de febrero de 2021, población salvadoreña población salvadoreña con un 38.4% de salvadoreños Por otra parte, al plantear la declaró estar de acuerdo o la frase “la democracia es afirmación “las elecciones muy de acuerdo con esta afirmó tener mucho o algún son una pérdida de �empo, afirmación. En este preferible a cualquier otra interés en la polí�ca; esta forma de Gobierno”: tanto Gráfico 1 Interés en la polí�ca Compara�vo histórico, 2009-2021 (En porcentajes)

Mucho - algo Poco - nada

70 65.9 65 63.5 61.5 58.6 60 58.1

41.8 41.4 40 38.4 36.5 35.1 34.1 30

Feb 2009 Feb 2012 Nov 2013 Ene-Feb 2018 Nov-Dic 2018 Mar 2019 Nov 2020 Ene-Feb 2021

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 4 en la encuesta preelectoral Gráfico 2 de 2020 como en el pre- Nivel de acuerdo con opiniones sobre las elecciones sente sondeo, 8 de cada 10 Compara�vo con encuesta preelectoral 2020 salvadoreños expresaron (En porcentajes) su respaldo hacia el régi- men democrá�co. Sin Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo embargo, la población iden- �fica algunas dificultades Frase:La democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno. en los procesos electorales en el país, entre las cuales 14.6 65.6 13.2 0.8 destacan las referidas a las prác�cas realizadas por los 2020 par�dos polí�cos durante Muestra NACIONAL la campaña electoral. 12.4 68.4 14.4 1.3 En este sen�do, se advierte una posición crí�ca en varios aspectos 2021 concernientes a dicha campaña. En primer lugar, aproximadamente 8 de Frase:En la campaña electoral todos los par�dos polí�cos (tradicionales y nuevos) se cada 10 salvadoreños aprovechan de las ilusiones y necesidades de la gente para conseguir votos. expresaron estar muy de acuerdo o de acuerdo con 27.2 51 18.7 3.1 la frase: “en la campaña electoral todos los par�dos polí�cos (tradicionales y 2020 nuevos) se aprovechan de las ilusiones y necesidades de la gente para conseguir 19.4 58.3 18.9 2.7 votos”. Este resultado es similar al que se registró en 2021 el estudio preelectoral realizado en 2020. *No se incluyen opciones de respuesta No sabe, no responde e Indeciso. Para ampliar consultar tablas de resultados de la Además, la opinión de que muestra nacional de este documento las promesas de campaña salvadoreños están muy de Sin embargo, en relación la frase “es aceptable que suelen ser demasiado acuerdo o de acuerdo con con la entrega de dádivas durante la campaña ambiciosas es sostenida la afirmación “en la de parte de los candidatos, electoral un par�do polí�co por una proporción de campaña electoral los es llama�vo encontrar, en consiga votos dando personas similar a la que se par�dos polí�cos siempre el presente sondeo, que la regalos a la gente” ha registró en el sondeo hacen promesas que son proporción de quienes aumentado respecto al preelectoral de 2020: en di�ciles de cumplir”. dijeron estar muy de sondeo anterior. En 2020, este sen�do, 7 de cada 10 acuerdo o de acuerdo con Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 5 v

se registraba un 11% de seguía igual, y solo un 6% Figura 1 salvadoreños de acuerdo expresó que, en los úl�mos Porcentaje de la población que declara mucha confianza con esta afirmación; en meses, la imagen que en los par�dos polí�cos, 2020-2021* cambio, en 2021 se ha tenían del par�do Arena (En porcentajes) duplicado la can�dad de había mejorado. 2020 2021 personas que apoyan la implementación de este Al explorar este mismo �po de estrategias durante indicador en el caso del 44.1 % 48.7 % la campaña electoral, par�do FMLN, un 64.9% pasando a un 23.6%. de la población salvadoreña señaló que la imagen que tenía de este par�do había 10.3 % 7.7 % empeorado en los úl�mos Opiniones sobre meses. En cambio, para un los par�dos polí- 32.1% la imagen había seguido igual, y solo para 3.1 % 2.9 % �cos que un 3% la imagen de este con�enden en el par�do había mejorado. próximo proceso En esta misma línea, un 1.7 % 2.7 % electortal 58.5% de la población indicó que la imagen que A pocas semanas de cele- tenía del par�do GANA brarse el próximo proceso había seguido igual en los 1.3 % 2.6 % electoral en el país, los úl�mos meses, un 24.5% datos muestran que el declaró que la imagen de inicio formal de la campaña este par�do había 1.7 % 2.4 % mejorado, mientras que un electoral no ha modificado 14.8% sostuvo que había la, ya deteriorada, imagen empeorado. Un 2.1% de que la ciudadanía �ene de encuestados no respondió 1.5 % 2.1 % los par�dos polí�cos, a esta interrogante. especialmente de aquellos con mayor trayectoria. Al respecto del par�do Nuevas Ideas, un 59.9% de 1.8 % 2.1 % En primer lugar, al la población dijo que, en los consultar sobre la imagen úl�mos meses, la imagen que �enen los ciudadanos que tenía de este par�do del par�do Arena, el 54.8% había mejorado. El 30.2% 1.5 % 1.4 % de la población afirmó que sostuvo que la imagen que esta había empeorado en tenía de este par�do había los úl�mos meses, un seguido igual, mientras que 39.2% indicó que la imagen el 8.8% indicó que había 1 % 0.6 % que tenía de este par�do empeorado. Solo un 1% *Para ampliar, consultar tablas de resultados de la muestra nacional de este documento

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 6 Figura 2 prefirió no responder este confianza en este ins�tuto Porcentaje de la población que percibe mucha corrupción en los ítem. polí�co. par�dos polí�cos, 2020-2021* (En porcentajes) Por otra parte, los Es importante señalar que resultados de esta encuesta los par�dos Nuevas Ideas, muestran que más de la PCN, Arena, FMLN, PDC y 2020 2021 mitad de la población Nuestro Tiempo son salvadoreña señaló que no ins�tutos polí�cos que 76.9 % 79.8 % conoce par�dos como: registraron un leve aumento Nuestro Tiempo [NT] en la proporción de (60.7%), Democracia personas que les otorga Salvadoreña [DS] (53.3%) y mucha confianza, en 80.6 % 77.5 % (51.9%). Mientras contraste con 2020. En que el par�do Cambio cambio, los par�dos GANA, Muestra NACIONAL Democrá�co [CD] no es CD, Vamos y Democracia conocido por la quinta parte Salvadoreña reportaron un 39.4 % 39.1 % de la población (21.4%). descenso en dicha proporción de personas. Además, los indicadores de confianza pública y la En cuanto a la percepción 37.2 % 35.9 % percepción ciudadana sobre de corrupción, los datos el nivel de corrupción que muestran que par�dos existe en los par�dos polí�cos como el FMLN y polí�cos registran algunas Arena son considerados 21.5 % 24.6 % variaciones respecto al corruptos por altas estudio de 2020. proporciones de encuestados, seguidos de En primer lugar, los par�dos par�dos como el PDC, PCN, 17.6 % 23.2 % polí�cos que registran los GANA, Nuestro Tiempo, menores porcentajes de CD, DS, Vamos y Nuevas salvadoreños que les Ideas. 16.1 % 21 % otorgan mucha confianza son: Democracia En este indicador, la mayor Salvadoreña [DS] (0.6%), parte de par�dos polí�cos Vamos (1.4%), Nuestro ha experimentado un 17.7 % 20.7 % Tiempo (2.1%), PDC (2.1%), aumento en la proporción FMLN (2.4%), Arena (2.6%), de salvadoreños que PCN (2.7%), CD (2.9%) y considera que hay mucha GANA (7.7%). corrupción en ellos. Sin 14.1 % 18 % embargo, par�dos como Solo en el caso del par�do Arena, PDC y PCN registran Nuevas Ideas se registró un una reducción de hasta tres 48.7% de la población que puntos porcentuales en la 10 % 11 % indicó tener mucha can�dad de personas que

*Para ampliar, consultar tablas de resultados de la muestra nacional de este documento Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 7 v

los considera muy esta proporción es similar a cho de no contar con este preelectoral de 2020, se ob- corruptos. la registrada a inicios del documento. serva una reducción de más año 2014, de cara a la pri- de seis puntos porcentuales mera vuelta de las eleccio- En cuanto al interés ciu- en dicho interés. La convul- nes presidenciales de ese dadano en acudir a las ur- sa campaña preelectoral Opiniones sobre el año. nas el próximo 28 de fe- que ha tenido lugar podría proceso electoral brero, más de la mitad de la estar influyendo en esta Por otro lado, un 94.6% de población salvadoreña reducción del ánimo de la En relación con las opinio- los salvadoreños encues- (53%) afirmó tener mucho ciudadanía para par�cipar nes sobre los comicios del tados sostuvo que posee su interés en ir a votar en las en los próximos comicios. 28 de febrero de este año, Documento Único de Iden- próximas elecciones legisla- en este estudio se registró �dad (DUI) vigente y en �vas, municipales y del Por otra parte, la percepción un leve aumento en la pro- buen estado. Solo 3 de cada PARLACEN. de que podría haber fraude porción de salvadoreños 100 salvadoreños manifes- en el próximo proceso elec- que �enen alguna o mucha taron tener dificultades con Aunque el interés en toral ha experimentado una confianza en el próximo su documento de iden�dad, par�cipar en los comicios reducción de diez puntos proceso electoral. la mayoría relacionadas con de febrero es alto, cuando porcentuales, en relación el extravío del DUI, el mal este se compara con el con el estudio de 2020. En perspec�va histórica, estado del mismo, o el he- registrado en la encuesta

Gráfico 3 Confianza en el próximo proceso electoral Compara�vo histórico, 2009-2021 (En porcentajes) Mucha - alguna Poca - ninguna

74.8 75.6 72 59.7 56.7 52.9 50.3 51 51.1 51.2

49.7 49 48.9 48.9 47 43.3 40.3

27.9 25.2 24.5

Feb 2009 Feb 2012 Ene 2014 Feb 2014 Ene-Feb Ene-Feb Nov-Dic Mar 2019 Nov 2020 Ene-Feb 2021 2015 2018 2018 Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 8 Gráfico 4 Interés en asis�r a votar Compara�vo histórico, 2009-2021 (En porcentajes) Muy o algo interesado Poco o nada interesado

84.7 83.5 76.9 73 71 63.8 59.9 51.4 Muestra NACIONAL 36.2 48.5 29 40.1 15.3 16.6 27 23.1

Feb 2009 Feb 2012 Ene 2014 Feb 2014 Ene-Feb 2015 Feb 2018 Nov 2020 Ene-Feb 2021

En esta oportunidad, un con la percepción de que el tas con�núan presentes en- salvadoreña, por su trabajo 37.9% de la población sos- Tribunal Supremo Electoral tre los aspectos que los en el desarrollo de las próxi- �ene que habrá fraude en (TSE) evitará que gane el salvadoreños iden�fican mas elecciones. las próximas elecciones, par�do del presidente como mecanismos que mientras que a finales de (xxx%), y con la descon- pueden llevar a que ocurra En este estudio, con�núa 2020 esta proporción fianza que genera entre la un fraude electoral. registrándose un grupo alcanzaba un 47.9%. población el uso de una considerable de salvadore- nueva tecnología para el Por otra parte, la opinión ños que le otorgan poca o Al indagar la razón por la conteo de los votos (xxx%), pública acerca del trabajo ninguna confianza al Tribu- que este grupo de la po- entre otras razones. del TSE en la administración nal Supremo Electoral: de blación sos�ene que en las de las próximas elecciones acuerdo a los datos del próximas elecciones habrá Entre aquellos que aluden con�núa registrando sondeo, a pocas semanas de fraude, la mayor parte de las otras razones, hay una baja importantes desa�os y celebrarse los comicios mu- razones está vinculada con proporción de salvadoreños necesidades de mejora. nicipales, legisla�vos y del la percepción de que los que mencionan la existencia PARLACEN, 7 de cada 10 procesos electorales nunca de pactos, entre el Go- En primer lugar, en esta salvadoreños afirman que son transparentes (xxx%), bierno y el resto de par- inves�gación el TSE ob�ene �enen poca o ninguna con- con la compra de votos de �dos, con las pandillas una calificación de 5.93 de fianza en la máxima autori- parte de los candidatos y los (xxx%); lo que indica que parte de la población dad electoral. par�dos polí�cos (xxx%), este �po de estrategias ilíci- Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 9 v

Gráfico 5 Otro aspecto analizado en En cuanto a la evaluación Opinión sobre si las elecciones serán limpias esta encuesta fue la del trabajo de la Asamblea o habrá fraude, 2020-2021 evaluación ciudadana sobre Legisla�va, 7 de cada 10 (En porcentajes) el trabajo que han realizado salvadoreños expresan que las municipalidades, la el trabajo de los actuales di- Habrá fraude Serán limpias Asamblea Legisla�va y el putados es malo o muy 47.9 PARLACEN. malo. En cambio, la quinta parte de la población sos�e- 41.9 41 37.9 En relación con la ne que la labor de los actua- evaluación de los Concejos les parlamentarios ha sido Municipales, el 46.9% de la buena o muy buena. población afirma que el tra- bajo que han hecho hasta el Preferencias momento las alcaldías ha sido bueno o muy bueno, par�darias mientras que un 42.7% opi- na lo contrario, es decir, que Finalmente, el aspecto cen- tral de este estudio de opi- 2020 2021 el trabajo realizado ha sido nión fue la aproximación a *Para ampliar, consultar tablas de resultados de la muestra nacional de este documento malo o muy malo. Gráfico 6 Por otro lado, aproxi- completa acerca de las Confianza en el Tribunal Supremo Electoral, 2020-2021 madamente 8 de cada 10 implicaciones de decantarse (En porcentajes) salvadoreños afirman que por una u otra modalidad de han recibido poca o ninguna voto, dentro de las Mucha Alguna Poca Ninguna información de parte del múl�ples alterna�vas dis- confianza confianza confianza confianza TSE sobre las dis�ntas ponibles para este elección formas de votar en lasen concreto. 46.6 46.2 próximas elecciones legisla- �vas. Estos resultados pueden adelantar potencia- Valoraciones ciu- les dificultades para las dadanas sobre el Juntas Receptoras de Votos 20.6 21.9 durante el proceso de trabajo de las 18.4 19.1 contabilización de votos, al municipalidades, la 13.4 momento del escru�nio de 11.1 la elección de diputados a la Asamblea Asamblea Legisla�va, si una Legisla�va y el buena parte salvadoreños Parlamento 2020 2021 no �ene información Centroamericano *Para ampliar, consultar tablas de resultados de la muestra nacional de este documento

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 10 las preferencias par�darias Gráfico 7 de las y los salvadoreños de Opiniones sobre el trabajo del PARLACEN, la Asamblea y las municipalidades* cara a las elecciones del 28 (En porcentajes) de febrero. Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo En relación con el resultado de la muestra nacional so- bre la intención de voto 13.6 33.3 10.5 23.9 18.8 para las municipalidades, los datos muestran que un Actual alcalde y el 43.5% de las preferencias Concejo Municipal favorecen al par�do Nuevas

Ideas. De ese grupo de per- 2.7 17.8 8.2 38.1 33.2 Muestra NACIONAL sonas (551), el 77% indicó Asamblea que su decisión de voto es Legisla�va defini�va. Le sigue un 10.7% de preferencias que 2.3 17.2 5 24.2 13.4 favorecen al par�do Arena. De este grupo de personas Diputados del (136), el 65.2% sostuvo que Parlamento su decisión de votar por Centroamericano Arena para la alcaldía de su *Para ampliar, consultar tablas de resultados de la muestra nacional de este documento municipio era defini�va. El resto de par�dos polí�cos defini�va.Luego se ubica el Por otro lado, en relación zado, ya fuera marcando obtuvo porcentajes más ba- PCN, que obtuvo el 3.5% de con las preferencias de la únicamente fotogra�as de jos. El FMLN, por ejemplo, las preferencias municipa- población salvadoreña para candidatos de diferentes reunió únicamente el 5.1% les (44%). De este grupo de la elección de diputados, los par�dos /11%) o marcando de las intenciones de voto. encuestados (44) el 71.4% datos muestran que el fotogra�as de candidatos En su caso, de este grupo de indicó que su decisión de 71.9% de la población opta- de diferentes par�dos y personas (65) el 67.7% voto era defini�va. rá por modalidades de voto candidatos no par�darios aseguró que su decisión de que favorecen a un solo (1.8%). Solo el 0.1% indicó votar por este par�do era El PDC se ubicó con un par�do polí�co [es decir, que votaría únicamente por defini�va. Le sigue el par- 1.4% de las preferencias marcar solo bandera candidatos no par�darios. �do GANA con un 4.9% de par�darias de los (47.4%), bandera y foto- El 5.1% indicó que no asis�- las preferencias par�darias salvadoreños para las gra�as de candidatos de un para la elección de Conce- alcaldías municipales. De mismo par�do (2.5%) y solo *Este grupo representa el 61.3% de los jos Municipales. En este este grupo (18 personas), el fotogra�as de candidatos encuestados que indicó que para las grupo de personas (62) el 55.6% expresó que su de un mismo par�do elecciones de diputados marcarán solo 72.6% indicó que su deci- intención de voto es defini- (21.5%*)]. El 12.8% indicó la fotogra�a de candidatos. Para ampliar sión de votar por GANA era �va. que optaría por el voto cru- consultar tablas de resultados de la muestra nacional.

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 11 v

Figura 3 ría a votar, el 0.6% dijo que Preferencia par�daria para la elección de Concejos Municipales, y decisión de voto* anularía su voto como un acto consciente y un 9.5% (En porcentajes) de la población encuestada Intención de Decisión de voto prefirió no responder esta voto Defini�va Podría cambiar pregunta y aducir que su voto es secreto. 43.5 % 77 % 21.8 % n= 551 Entre el grupo que indicó una preferencia electoral dirigida a un solo par�do 10.7 % 65.2 % 34.8 % (71.9%, es decir, 911 n= 136 personas), el 68.8% indicó que votaría por el par�do Nuevas Ideas en la elección 5.1 % 67.7 % 32.3 % de diputados. El resto de n= 65 par�dos polí�cos registró porcentajes más bajos en 4.9 % las preferencias de voto. n= 62 72.6 % 27.4 % Arena alcanzó un 5.3% de las intenciones de voto, el FMLN un 3.7%, GANA un 3.5 % 71.4 % 28.6 % 3.4%, el PCN un 1.6%, y el n= 44 PDC un 1%. Los par�dos polí�cos que registraron porcentajes inferiores al 1% 1.4 % 55.6% 44.4 % en la intención de voto n= 18 fueron Vamos (0.4%), Nuestro Tiempo (0.4%) y el CD (0.3%). En este grupo 0.4 % 60 % 40 % (911 encuestados), el 18.6% n= 5 prefirió no adelantar el nombre del par�do polí�co por el que votaría. Entre el 0.2 % 50 % 50 % grupo que indicó que n= 2 cruzaría su voto para las elecciones legisla�vas 0.2 % (12.8%, es decir, 163 50 % 50 % personas) un 10.4% dijo que n= 2 la combinación de par�dos que elegiría sería Nuevas Novaair 4.4 % Ideas y GANA, el 5.2% dijo a votar 65.5 % 34.5% n= 56 que combinaría candidatos

*Para ampliar, consultar tablas de resultados de la muestra nacional de este documento Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 12 Figura 4 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados (Muestra nacional, en porcentajes)

Nova a iravotar Definitivo Puede cambiar 5.1% 76.9% 23.1% Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por cuál partido político votaría para diputados? [Solo para los que respondieron que marcarán únicamente la bandera, la bandera y la Anulará su voto Definitivo Puede cambiar 0.6% 85.7% 14.3% fotografía de un mismo partido y solo fotografías de un mismo partido] n=911

Puede Puede Puede Definitivo Definitivo Definitivo cambiar cambiar cambiar 68.8% 83.4% 15.3% 68.8%3.4% 71% 29% 0.4% 75% 25% Preferencia de voto a Muestra NACIONAL 71.9% favor de un solo 5.3% 81.3% 18.8% 1.6% 93.3% 6.7% 0.4% 75% 25% par�do 3.7% 79.4% 20.6% 1 % 88.9% 11.1% 0.3% 100% —%

Voto cruzado entre ¿De qué par�do polí�co serán los diferentes candidatos por los que votará? n=163 11% fotogra�as de candidatos de Definitivo Nuevas Ideas, GANA 10.4% dis�ntos par�dos 66.4% Arena, Nuevas Ideas 6.1% NuevasIdeas,GANA,CD 3.1% Nuevas Ideas, PDC 3.1% Voto cruzado entre Nuevas Ideas, GANA, candidato no par�dario 2.5% fotogra�as de Puede cambiar NuevasIdeas,PCN 2.5% 1.8% candidatos de dis�ntos 33.6% Arena, FMLN, Nuevas Ideas 1.8% Nuevas Ideas, GANA, Nuestro Tiempo 1.8% par�dos y candidatos GANA,PCN 1.8% no par�darios Arena, FMLN, PDC 1.2% FMLN, Nuevas Ideas 1.2% Nuevas Ideas, CD 1.2% Voto solo a favor de Otras combinaciones 36% candidatos no Definitivo Puede cambiar 0.1% 100% —% Nosabe,noresponde 27% par�darios *Para ampliar, consultar tablas de resultados de la muestra nacional de este documento No sabe, no responde/ y candidatos no par�darios, 1.8% dijo Nuevas Ideas, GANA y 9.5% voto secreto un 2.5% mencionó que Nuestro Tiempo, el 1.8% combinaría entre Nuevas mencionó GANA y PCN, el 1.2% de Arena y Nuevas Ideas, el mencionó Nuevas Ideas y Ideas y PCN, un 1.8% dijo señaló a Arena, FMLN y PDC y 3.1% mencionó una PDC, un 2.5% dijo que que combinaría candidatos otras combinaciones fueron combinación entre Nuevas combinaría candidatos de los par�dos Arena, mencionadas en menores Ideas, GANA y CD, un 3.1% entre Nuevas Ideas, GANA FMLN y Nuevas Ideas, el proporciones. Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 13 v

FICHA TÉCNICA DE LA Muestra del MUESTRA DEL MUNICIPIO Municipio de DE SAN SALVADOR Ins�tución responsable: Ins�tuto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) SAN SALVADOR Forma de realización: Entrevista personal mediante visita a la vivienda de resi- dencia de los encuestados

Fecha de realización: Del 15 de enero al 3 de febrero de 2021

Días efec�vos de campo: 20 días calendario

Forma de realización: Polietápico por cuotas de área urbana, sexo y grupos de edad siguiendo una distribución proporcional al tamaño de la población (PTP) establecida por segmentos geográ- ficos y aleatorio en la elección de viviendas Encuestas válidas: 638

Error muestral: ±3.9% Nivel de confianza:95% Alcance:Municipal

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 14 Como se mencionó al inicio Asimismo, ante esta Por otro lado, al analizar los de San Salvador: “Sin de este documento, este interrogante, el 5% de los resultados de la simulación importar su preferencia, estudio contempló una capitalinos dijo que no de voto de este municipio, ¿qué par�do cree que va a muestra municipal para votaría por ninguno, el 3% se observa que un 87.8% de ganar la Alcaldía de San aproximarse a la intención dijo que nova a iravotar, el los encuestados de la Salvador en las elecciones de voto de los capitalinos y 1.1% indicó que anularía de muestra del Municipio de del próximo 28 de febrero?”, conocer sus valoraciones forma consciente su voto, o San Salvador accedió a el 65.8% sostuvo que creía sobre el trabajo realizado que se abstendría. El 12.5% realizar el ejercicio, que ganaría Nuevas Ideas, por el actual alcalde y su prefirió no responder esta mientras que el 11.6% el 20.7% indicó que creía Concejo Municipal. interrogante o manifestó prefirió no par�cipar en la que ganaría Arena, y otros que su voto era secreto y no simulación. par�dos fueron Para lograr una lo revelaría. mencionados en menores aproximación a estos temas, Del porcentaje que realizó proporciones. Un 11.1% en primer lugar, se Al consultar a los el ejercicio (87.8%, es decir, manifestó que no sabía qué plantearon dos indicadores encuestados si su decisión 543 personas), el 60.4% par�do ganaría esta de la intención de voto, uno de voto expresada era votó por la coalición de comuna, o no quiso de ellos a par�r de una defini�va o si pensaban que Nuevas Ideas - GANA, el responder esta Muestra Municipio de San Salvador pregunta directa, y el podrían cambiarla más 27.8% votó por Arena, el interrogante. segundo a par�r de una adelante, quienes dijeron 5.2% marcó la bandera del simulación de la papeleta de que votarían por los FMLN, el 4.4% brindó su En el caso del municipio de la elección municipal de par�dos Nuevas Ideas, voto a Nuestro Tiempo, el San Salvador, el sondeo este municipio que se Arena, FMLN y GANA 1.3% votó por el PDC y el también incluyó la consulta u�lizará el próximo 28 de conformaron el grupo 0.9% por el PCN. a los capitalinos sobre la febrero. mayoritario de personas labor desempeñada por el que afirmaron que su En otro orden de ideas, al actual alcalde. Los datos Al preguntar de forma decisión era defini�va. pedirle a los capitalinos que muestran que directa: “Si las elecciones indicaran quién es el mejor aproximadamente el 60% fueran el próximo domingo, Por otra parte, al candidato a la Alcaldía de de los capitalinos evalúa el ¿por cuál par�do votaría profundizar entre aquellos San Salvador, el 44.8% dijo trabajo del actual alcalde, usted para alcalde de su que declararon que votarían que era Mario Durán, el Ernesto Muyshondt, y del municipio en las elecciones por el par�do Nuevas Ideas 27.1% mencionó que era el Concejo Municipal, como del próximo 28 de febrero?”, la razón por la que los actual alcalde, Ernesto bueno o muy bueno, el 46.7% de los capitalinos capitalinos votarán por Muyshond, el 3% dijo que aunque solo un 38% de las respondió que votaría por dicho par�do, más de la era Rogelio Canales, el 2.5% personas consultadas Nuevas Ideas, el 22.1% dijo mitad de capitalinos aseguró que era Héctor considera que dicha labor le que lo haría por el par�do mencionó que lo haría por Silva Hernández, el 0.6% beneficia en algo o mucho. Arena, y el 3.6% manifestó el deseo de cambio o por la dijo que era la candidata del que su voto sería para el expecta�va de que haga PCN Erlinda Villalta y el FMLN. El 3.3% dijo que obras para el municipio; 0.3% dijo que era la votaría por Nuestro Tiempo, además de señalar que su candidata del PDC, Miriam el 1.6% respondió que candidato �ene el apoyo del Handal. votaría por GANA, el 0.8% presidente. mencionó al PDC y el 0.3% Finalmente, al consultar a dijo que votaría por el PCN. los residentes del municipio

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 15 v

Figura 5 Papeleta de simulación de intención de voto para la elección de Concejos Municipales 2021, aplicada a los encuestados del Municipio de San Salvador (En porcentajes) n = 543 Muestra Municipio de San Salvador

4.4 % 5.2 % 60.4

1.3 %

0.9 % 27.8 Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 16 FICHA TÉCNICA DE LA Muestra del MUESTRA DEL DEPARTAMENTO departamento de DE SAN SALVADOR Ins�tución responsable: Ins�tuto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) SAN SALVADOR Forma de realización: Entrevista personal mediante visita a la vivienda de resi- dencia de los encuestados

Fecha de realización: Del 15 de enero al 3 de febrero de 2021

Días efec�vos de campo: 20 días calendario

Forma de realización: Polietápico por cuotas de área (urbana y rural), sexo y gru- pos de edad siguiendo una distribución proporcional al tamaño de la población (PTP) establecida por segmentos geográficos y aleatorio en la elección de viviendas Encuestas válidas: 637

Error muestral: ±3.9% Nivel de confianza:95% Alcance:Departamental

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 17 v

Como se ha señalado de diferentes par�dosy legisla�vas, y que Del grupo de personas cuyo previamente, este estudio candidatos no par�darios corresponden al 12.1% de voto fue entero (88.7%, es contempló cuatro muestras (5.2%). Solo el 0.8% indicó los encuestados (77 decir, 496 personas) el departamentales para que votaría únicamente por personas), un 14.3% dijo 74.8% votó por Nuevas aproximarse a la candidatos no par�darios. que la combinación de Ideas, 8.1% votó por DS- conformación par�daria de par�dos que elegiría sería Arena, 6.3% por el FMLN, el los escaños de cada uno de Además, el 4.6% indicó que Nuevas Ideas y GANA, el 4.8% votó por GANA, un los departamentos no asis�ría a votar, el 0.6% 5.2% señaló que combinaría 1.6% por el PDC, el 1.4% contemplados en el sondeo. dijo que anularía su voto candidatos de Nuevas Ideas votó por el CD, otro 1.4% como un acto consciente, y y marcaría la fotogra�a del votó por Vamos, el 0.6% Para lo anterior, se un 3.1% de la población candidato no par�dario, y el votó porel PCN, el 0.6% por plantearon dos indicadores encuestada prefirió no 5.2% mencionó una Nuestro Tiempo; y solo un de la intención de voto, el responder esta pregunta y combinación entre Nuevas 0.2% votó por Leonardo primero a par�r de una aducir que su voto es Ideas, CD y la marca en la Bonilla, el candidato no pregunta directa, y el secreto. fotogra�a del candidato no par�dario de esta segundo a par�r de una par�dario; además, un 3.9% circunscripción simulación de la papeleta de Entre el grupo de personas mencionó la combinación departamental. votación legisla�va que se de este departamento que de Nuevas Ideas, GANA y u�lizará el próximo 28 de indicó una preferencia CD, un 2.6% dijo que febrero. electoral dirigida a un solo combinaría candidatos par�do (78.8%, es decir, entre Nuevas Ideas, Arena y Para el caso de la muestra 502 personas) el 72.3% GANA, y otras del departamento de San afirmó que votaría por el combinaciones fueron Salvador, los datos par�do Nuevas Ideas en la mencionadas en muestran que el 78.8% de la elección de diputados. El proporciones menores. población optará por resto de par�dos polí�cos modalidades de voto que registra porcentajes más Por otro lado, al analizar los favorecen a un solo par�do bajos en las preferencias de resultados de la simulación polí�co (es decir, marcarán voto: Arena alcanzó un de voto de este solo bandera, marcarán la 6.8% de las intenciones de departamento, se observa bandera y las fotogra�as de voto, el FMLN un 5.6%, que un 87.8% accedió a candidatos de un mismo GANA un 3%; el 1% señaló realizar el ejercicio, par�do, o marcarán solo las a Vamos, el 0.6% al PDC, mientras que el 11.6% fotogra�as de candidatos una proporción similar al prefirió no par�cipar en la de un mismo par�do). CD (0.6%) y el PCN obtuvo simulación y un 0.6% dijo un 0.2% de las preferencias que no iría a votar. Por su parte, el 12.1% de este grupo. En este indicó que optaría por el grupo (502 encuestados), el Del porcentaje que realizó voto cruzado, ya sea 10% prefirió no adelantar el el ejercicio (87.8%, es decir, marcando únicamente nombre del par�do polí�co 559 personas) el 3.8% anuló fotogra�as de candidatos por el que votaría. su voto, el 88.7% marcó de de diferentes par�dos tal forma que su voto fue (6.9%), o marcando Entre aquellos que entero, 6.4% cruzó su voto y fotogra�as de candidatos indicaron que cruzarían su 1.1% se abstuvo. voto para las elecciones Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 18 Simulación de voto Departamento de San Salvador

Se diseñó una papeleta de votación en la que se le pedía a los encues- tados del departamento de San Salvador que marcaran la forma en que votarán en las próximas elec-

ciones legisla�vas de 2021 Muestra departamento de San Salvador

87.8%

11.6 %

Sí realizó No realizó el simulacro de el simulacro de votación votación

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 19 v

Figura 6 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados (Muestra departamento de San Salvador, en porcentajes)

Nova a iravotar Definitivo Puede cambiar 4.6% 82.8% 17.2% Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por cuál partido político votaría para diputados? [Solo para los que respondieron que marcarán únicamente la bandera, la bandera y la Anulará su voto Definitivo Puede cambiar 0.6% 25% 50% fotografía de un mismo partido y solo fotografías de un mismo partido] n=502 No sabe 25% Puede Puede Puede Definitivo Definitivo Definitivo cambiar cambiar cambiar 72.3% 88.1% 11.9% 3% 60% 40% 66.7% 33.3% Preferencia de voto a 0.6% 78.8% favor de un solo 6.8% 64.7% 35.3% 1% 60% 40% 0.2% 100% —%

par�do Ns,nr/voto 5.6% 82.1% 17.9% 0.6% 33.3% 66.7% secreto 10% Muestra departamento de San Salvador

Voto cruzado entre ¿De qué par�do polí�co serán los diferentes fotogra�as de candidatos por los que votará? n=77 6.9% candidatos de Definitivo dis�ntos par�dos Nuevas Ideas, GANA 14.3% 78.3% NuevasIdeas,candidatonopar�dario 5.2% NuevasIdeas,CD,candidatonopar�dario 5.2% Voto cruzado entre Puede cambiar NuevasIdeas,GANA,CD 3.9% fotogra�as de 21.7% Arena, Nuevas Ideas, GANA 2.6% 5.2% candidatos de dis�ntos Arena,aúnnohapensadoenotro 1.3% par�dos y candidatos Arena,candidatonopar�dario 1.3% Arena,CD,Vamos,candidatonopar�dario 1.3% no par�darios Arena, FMLN 1.3% Arena, FMLN, Nuestro Tiempo 1.3% Arena, FMLN, PDC 1.3% Voto solo a favor de Definitivo Puede cambiar Arena, FMLN, PDC, PCN 1.3% 0.8% candidatos no 40% 60% Otrascombinaciones 37.7% par�darios Nosabe,noresponde 22.1%

3.1% No sabe, no responde/ voto secreto

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 20 FICHA TÉCNICA DE LA Muestra del MUESTRA DEL DEPARTAMENTO departamento de DE LA LIBERTAD Ins�tución responsable: Ins�tuto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) LA LIBERTAD Forma de realización: Entrevista personal mediante visita a la vivienda de resi- dencia de los encuestados

Fecha de realización: Del 15 de enero al 3 de febrero de 2021

Días efec�vos de campo: 20 días calendario

Forma de realización: Polietápico por cuotas de área (urbana y rural), sexo y gru- pos de edad siguiendo una distribución proporcional al tamaño de la población (PTP) establecida por segmentos geográficos y aleatorio en la elección de viviendas Encuestas válidas: 635

Error muestral: ±3.9% Nivel de confianza:95% Alcance:Departamental

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 21 v

En cuanto a la muestra del voto:Arena alcanza un 6.6% mencionadas por los departamento de La de las intenciones de voto, encuestados. Libertad, los datos revelan el FMLN un 2.6%, GANA un que el 83.9% de la 5.4%, el 1.1% señaló a Por otro lado, al analizar los población optará por Vamos, y el PCN obtuvo un resultados de la simulación modalidades de voto que 0.9% de las preferencias de de voto de este favorecen a un solo par�do este grupo. En este grupo departamento, se observa polí�co (es decir, marcarán (533 encuestados), el 12.8% que un 85.5% accedió a solo bandera, marcarán la prefirió no adelantar el realizar el ejercicio, bandera y las fotogra�as de nombre del par�do polí�co mientras que el 14.4% candidatos de un mismo por el que votaría. prefirió no par�cipar en la par�do, o marcarán solo las simulación. fotogra�as de candidatos Entre aquellos que de un mismo par�do). indicaron que cruzarían su Del porcentaje que realizó voto para las elecciones el ejercicio (85.5%, es decir, Por su parte, el 8.5% indicó legisla�vas, y que 543 personas) el 2.9% anuló que optaría por el voto corresponden al 8.5% de los su voto, el 92.1% marcó de cruzado, marcando encuestados (54 personas), tal forma que su voto fue únicamente fotogra�as de un 25.9% dijo que la entero, 3.5% cruzó su voto y candidatos de diferentes combinación de par�dos 1.5% se abstuvo. par�dos. que elegiría sería Nuevas Ideas y GANA, el 5.6% Del grupo de personas cuyo Además, el 2.7% indicó que señaló que combinaría voto fue entero (92.1%, es no asis�ría a votar, el 0.2% candidatos Arena y Nuevas decir, 500 personas) el dijo que anularía su voto Ideas, y el 5.6% mencionó 71.8% votó por Nuevas como un acto consciente y una combinación entre Ideas, el 11.8% por GANA, un 4.7% de la población Arena, Nuevas Ideas y el 7.2% porArena, el 4% por encuestada prefirió no GANA; además, un 5.6% el FMLN, y el resto de responder esta pregunta, mencionó la combinación par�dos obtuvieron señalando que su voto es de FMLN y Nuevas Ideas, porcentajes menores. secreto. un 3.7% dijo que combinaría candidatos Entre el grupo de personas entre Nuevas Ideas, GANA de este departamento que y CD. También un 3.7% indicó una preferencia combinará Nuevas Ideas y electoral dirigida a un solo Nuestro Tiempo, un 3.7% par�do (83.9%, es decir, combinará Nuevas Ideas y 533personas) el 70.2% PDC; 1.9% señaló que afirmó que votaría por el harán la combinación de par�do Nuevas Ideas en la par�dos Arena y FMLN, y elección de diputados. El un porcentaje igual dijo que resto de par�dos polí�cos combinará Arena, FMLN y registra porcentajes más Nuevas Ideas, entre otras bajos en las preferencias de combinaciones que fueron

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 22 Simulación de voto Departamento de La Libertad Sí realizó el simulacro de 85.5 % votación Se diseñó una papeleta de votación en la que se le pedía a los encuestados del departamento de La Li- No realizó el simulacro de 14.5 % bertad que marcaran la forma en que votarán en las votación próximas elecciones legisla�vas de 2021 Muestra departamento de La Libertad

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 23 v

Figura 7 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados (Muestra departamento de La Libertad, en porcentajes)

Nova a iravotar Definitivo Puede cambiar 2.7% 82.4% 17.6% Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por cuál partido político votaría para diputados? [Solo para los que respondieron que marcarán únicamente la bandera, la bandera y la Anulará su voto Definitivo Puede cambiar fotografía de un mismo partido y solo fotografías de un mismo partido] n=533 0.2% 100% —%

Puede Puede Puede Definitivo Definitivo Definitivo cambiar cambiar cambiar 70.2% 87.9% 12.1% 85.7% 14.3% Preferencia de voto a 2.6% 0.4% 50% 50% 83.9% favor de un solo 6.6% 68.6% 31.4% 1.1% 83.3% 16.7% Ns,nr/voto par�do secreto 12.8%

5.4% 93.1% 6.9% 0.9% 60% 40% Muestra departamento de La Libertad

¿De qué par�do polí�co serán los diferentes Definitivo candidatos por los que votará? n=54 Voto cruzado entre 62.2% fotogra�as de Nuevas Ideas, GANA 25.9% Arena, Nuevas Ideas 5.6% 8.5% candidatos de Puede cambiar Arena, Nuevas Ideas, GANA 5.6% dis�ntos par�dos FMLN, Nuevas Ideas 5.6% 37.8% NuevasIdeas,GANA,CD 3.7% Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo 3.7% Nuevas Ideas, PDC 3.7% Arena, FMLN 1.9% No sabe, no responde/ Arena, FMLN, Nuestro Tiempo, Vamos 1.9% 4.7% FMLN, Nuestro Tiempo 1.9% voto secreto FMLN, Nuevas Ideas, PCN 1.9% Nuevas Ideas, CD 1.9% Otrascombinaciones 20.4% Nosabe,noresponde 16.7%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 24 FICHA TÉCNICA DE LA Muestra del MUESTRA DEL DEPARTAMENTO departamento de DE SANTA ANA Ins�tución responsable: Ins�tuto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) SANTA ANA Forma de realización: Entrevista personal mediante visita a la vivienda de resi- dencia de los encuestados

Fecha de realización: Del 15 de enero al 3 de febrero de 2021

Días efec�vos de campo: 20 días calendario

Forma de realización: Polietápico por cuotas de área (urbana y rural), sexo y gru- pos de edad siguiendo una distribución proporcional al tamaño de la población (PTP) establecida por segmentos geográficos y aleatorio en la elección de viviendas Encuestas válidas: 635

Error muestral: ±3.9% Nivel de confianza:95% Alcance:Departamental

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 25 v

Para el caso de la muestra de voto: Arena alcanza un Ideas y el PCN. otras del departamento de Santa 5% de las intenciones de combinaciones de par�dos Ana, los datos permiten voto, GANA un 3.8%, y el fueron mencionadas por afirmar que el 79.2% de la PCN obtuvo un 3% de las proporciones menores de población elegirá por preferencias de este grupo; encuestados. modalidades de voto que el FMLN aglu�nó el 2.8% de favorecen a un solo par�do las intenciones de voto, el Por otro lado, al analizar los polí�co (es decir, marcarán PDC el 0.6%, Vamos obtuvo resultados de la simulación solo bandera, marcarán la un 0.2% y CD un porcentaje de voto del departamento bandera y las fotogra�as de igual, de 0.2%. En este de Santa Ana, se observa candidatos de un mismo grupo (503 encuestados), el que un 83.1% accedió a par�do o marcarán solo las 15.9% prefirió no adelantar realizar el ejercicio, fotogra�as de candidatos el nombre del par�do mientras que el 15.1% de un mismo par�do). polí�co por el que votaría. prefirió no par�cipar en la simulación. Por su parte, el 9.3% indicó Entre aquellos que que optaría por el voto indicaron que cruzarían su Del porcentaje que realizó cruzado, marcando voto para las elecciones el ejercicio (83.1%, es decir, únicamente fotogra�as de legisla�vas, y que 528 personas) el % anuló su candidatos de diferentes corresponden al 9.3% de los voto, el 89.4% marcó de tal par�dos. encuestados (59 personas), forma que su voto fue un 22% dijo que la entero, 4.5% cruzó su voto y Además, el 4.6% indicó que combinación de par�dos 3% se abstuvo. no asis�ría a votar, el 0.2% que elegiría sería Nuevas dijo que anularía su voto Ideas y GANA, el 8.5% Del grupo de personas cuyo como un acto consciente y señaló que combinaría voto fue entero (89.4%, es un 6.8% de la población candidatos de Arena y de decir, 472 personas) el encuestada prefirió no Nuevas Ideas, el el 5.1% 68.2% votó por Nuevas responder esta pregunta y mencionó una combinación Ideas, el 14.6% por GANA, aducir que su voto es entre Arena y PCN; además, el 6.4% por Arena, el 4.7% secreto. un 5.1% mencionó la por PCN, un 3.6% por el combinación del FMLN y FMLN, un 1.7% por el PDC, Entre el grupo de personas Nuevas Ideas, un 3.4% el 0.4% por CD, y un 0.4% de este departamento que aludió a la combinación de por Nuestro Tiempo. indicó una preferencia Arena, Nuevas Ideas y electoral dirigida a un solo GANA; otro 3.4% hará una par�do (79.2%, es decir, combinación entre FMLN, 503 personas) el 68.6% Nuevas Ideas y GANA. Otro afirmó que votaría por el 3.4% de encuestados par�do Nuevas Ideas en la mencionó la combinación elección de diputados. El entre Nuevas Ideas y CD, y resto de par�dos polí�cos una proporción igual (3.4%) obtuvo porcentajes se inclinó por una menores en las preferencias combinación entre Nuevas

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 26 Simulación de voto Sí realizó Departamento de Santa Ana el simulacro de 83.1 % votación Se diseñó una papeleta de votación en la que se le pedía a los encuestados del departamento de No realizó el simulacro de 15.1 % Santa Ana que marcaran la forma en que votarán votación en las próximas elecciones legisla�vas de 2021 Muestra departamento de Santa Ana

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 27 v

Figura 8 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados (Muestra departamento de Santa Ana, en porcentajes)

Nova a iravotar Definitivo Puede cambiar 4.6% 75.9% 24.1% Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por cuál partido político votaría para diputados? [Solo para los que respondieron que marcarán únicamente la bandera, la bandera y la Anulará su voto Definitivo Puede cambiar fotografía de un mismo partido y solo fotografías de un mismo partido] n=503 0.2% 100% —%

Puede Puede Puede Definitivo Definitivo Definitivo cambiar cambiar cambiar Preferencia de voto a 68.6% 85.4% 14.6% 3% 73.3% 20% 0.2% —% 100%

79.2% favor de un solo 5% 80% 20% 2.8% 85.7% 14.3% 0.2% —% 100% par�do

Ns,nr/voto Muestra departamento de Santa Ana 3.8% 68.4% 31.6% 0.6% 66.7% 33.3% secreto 15.9%

¿De qué par�do polí�co serán los diferentes Definitivo Voto cruzado entre candidatos por los que votará? n=59 68.1% 9.3% fotogra�as de Nuevas Ideas, GANA 22% candidatos de Puede cambiar Arena, Nuevas Ideas 8.5% Arena,PCN 5.1% dis�ntos par�dos 31.9% FMLN, Nuevas Ideas 5.1% FMLN, Nuevas Ideas, GANA 3.4% Arena, Nuevas Ideas, GANA 3.4% NuevasIdeas,CD 3.4% No sabe, no responde/ NuevasIdeas,PCN 3.4% 6.8% Arena, FMLN, GANA 1.7% voto secreto Arena, FMLN, Nuevas Ideas 1.7% Arena,Vamos 1.7% GANA, PCN 1.7% Otrascombinaciones 18.7% Nosabe,noresponde 20.3%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 28 FICHA TÉCNICA DE LA Muestra del MUESTRA DEL DEPARTAMENTO departamento de DE SAN MIGUEL Ins�tución responsable: Ins�tuto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) SAN MIGUEL Forma de realización: Entrevista personal mediante visita a la vivienda de resi- dencia de los encuestados

Fecha de realización: Del 15 de enero al 3 de febrero de 2021

Días efec�vos de campo: 20 días calendario

Forma de realización: Polietápico por cuotas de área (urbana y rural), sexo y gru- pos de edad siguiendo una distribución proporcional al tamaño de la población (PTP) establecida por segmentos geográficos y aleatorio en la elección de viviendas Encuestas válidas: 634

Error muestral: ±3.9% Nivel de confianza:95% Alcance:Departamental

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 29 v

Finalmente, los resultados porcentajes más bajos en las cuales aglu�nó a un 2% de la muestra del las preferencias de voto: El de encuestados: FMLN y departamento de San FMLN obtuvo un 6.4% de PDC; FMLN y Nuevas Ideas; Miguel, revelan que el las preferencias. Arena Arena y PDC; Arena, 71.9% de la población alcanzó un 6.1% de las Nuevas Ideas y PDC; Arena, optará por modalidades de intenciones de voto, GANA FMLN y Nuevas Ideas. voto que favorecen a un un 5.3%, el PDC un 3.9%, el Otras combinaciones de solo par�do polí�co (es PCN obtuvo un 0.9% de las par�dos fueron decir, marcarán solo preferencias de este grupo; mencionadas por menores bandera, marcarán la por su parte, el CD obtuvo proporciones de bandera y las fotogra�as de un 0.2% y Nuestro Tiempo encuestados. candidatos de un mismo otro 0.2%. En este grupo par�do o marcarán solo las (456 encuestados), el 17.1% Por otro lado, al analizar los fotogra�as de candidatos prefirió no adelantar el resultados de la simulación de un mismo par�do). nombre del par�do polí�co de voto del departamento por el que votaría. de San Miguel, se observa Por su parte, el 15.8% que un 82.8% accedió a indicó que optaría por el Entre aquellos que realizar el ejercicio, voto cruzado, marcando indicaron que cruzarían su mientras que el 16.1% únicamente fotogra�as de voto para las elecciones prefirió no par�cipar en la candidatos de diferentes legisla�vas, y que simulación. par�dos. corresponden al 15.8% de los encuestados (100 Del porcentaje que realizó Además, el 3.9% indicó que personas), un 18% dijo que el ejercicio (82.8%, es decir, no asis�ría a votar, el 0.2% la combinación de par�dos 525 personas) el 3.8% anuló dijo que anularía su voto que elegiría sería Nuevas su voto, el 87.2% marcó de como un acto consciente y Ideas y PDC, un 13% señaló tal forma que su voto fue un 8.2% de la población que combinaría candidatos entero, 7.2% cruzó su voto y encuestada prefirió no de Nuevas Ideas y GANA; 1.7% se abstuvo. responder esta pregunta y un 12% dijo que su aducir que su voto es combinación sería Nuevas Del grupo de personas cuyo secreto. Ideas, GANA y PDC. El 4% voto fue entero (87.2%, es dijo que combinaría decir, 458 personas) el Entre el grupo de personas candidatos de Arena y de 50.4% votó por Nuevas del departamento de San Nuevas Ideas y un 3%, Ideas, el 17.9% por GANA, Miguel que indicó una candidatos del FMLN, un 12.9% por PDC, el 10% preferencia electoral Nuevas Ideas y PDC. Otro por el FMLN, el 6.8% por dirigida a un solo par�do 3% mencionó a Nuevas Arena, el 1.1% por PCN, el (71.9%, es decir, 456 Ideas en combinación con 0.7% por CD y un 0.2% se personas) el 59.9% afirmó CD. Un 3% señaló que inclinó por Nuestro Tiempo. que votaría por el par�do elegiría la combinación de Nuevas Ideas en la elección Nuevas Ideas y PCN. Se de diputados. El resto de registraron otras par�dos polí�cos registra combinaciones, cada una de

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 30 Simulación de voto Sí realizó Departamento de San Miguel el simulacro de 82.8 % votación Se diseñó una papeleta de votación en la que se le pedía a los encuestados del departamento de San No realizó el simulacro de 16.1 % Miguel que marcaran la forma en que votarán en votación las próximas elecciones legisla�vas de 2021 Muestra departamento de San Miguel

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 31 v v

Figura 9 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados (Muestra departamento de San Miguel, en porcentajes)

Nova a iravotar Definitivo Puede cambiar Si las elecciones fueran el próximo domingo, 3.9% 60% 40% ¿por cuál partido político votaría para diputados? [Solo para los que respondieron que marcarán únicamente la bandera, la bandera y la Anulará su voto Definitivo Puede cambiar fotografía de un mismo partido y solo fotografías de un mismo partido] n=456 0.2% 100% —%

Puede Puede Puede Definitivo Definitivo Definitivo cambiar cambiar cambiar 59.9% 79.9% 20.1% 83.3% 16.7% 0.2% 100% —% Preferencia de voto a 5.3%

0.2% —% 100% Muestra departamento de San Miguel 71.9% favor de un solo 6.4% 62.1% 34.5% 3.9% 83.3% 16.7%

par�do Ns,nr/voto 6.1% 75% 25% 0.9% 100% —% secreto 17.1%

¿De qué par�do polí�co serán los diferentes Voto cruzado entre candidatos por los que votará? n=100 fotogra�as de Nuevas Ideas, PDC 18% 15.8% Definitivo Puede cambiar Nuevas Ideas, GANA 13% candidatos de 69.1% 30.9% Nuevas Ideas, GANA, PDC 12% dis�ntos par�dos Arena, Nuevas Ideas 4% FMLN, Nuevas Ideas, PDC 3% NuevasIdeas,CD 3% Nuevas Ideas, PCN 3% Arena, FMLN, Nuevas Ideas 2% No sabe, no responde/ Arena, Nuevas Ideas, PDC 2% 8.2% Arena, PDC 2% voto secreto FMLN, PDC 2% FMLN, Nuevas Ideas 2% Otrascombinaciones 15% Nosabe,noresponde 19%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 32 v

Resumen Este amplio estudio prelec- Al igual que a finales de toral realizado por el Iudop 2020, se confirma que más de la UCA revela un de la mitad de la población importante interés en la salvadoreña no conoce aún polí�ca de parte de la po- a los par�dos polí�cos de blación salvadoreña; así más reciente incorporación como un elevado interés a la palestra polí�ca del por acudir a las urnas, ex- país. Este desconocimiento presado por la población. podría implicar que la ciu- dadanía no comprenda a Es llama�vo que, a pocas cabalidad las posibilidades semanas de celebrarse los reales de elección que �ene próximos comicios, las y los en los próximos comicios, y salvadoreños manifiesten podría limitar la decisión de

que existe información in- voto. Otro hallazgo relevan- Muestra departamento de San Miguel suficiente de parte del TSE te recogido en este estudio sobre las dis�ntas formas es que, en comparación con de ejercer el voto para elegir el año 2020, la proporción diputados, teniendo en de personas que considera cuenta lo importante que que habrá fraude se ha resulta este �po de dato, reducido en 2021; lo que dada la complejidad que puede abonar a la legi�mi- tendrá dicha elección. dad de los resultados que se obtengan en los próximos En este sen�do, también es comicios. Sin embargo, es preocupante que más de la importante señalar que per- mitad de la población siste el estancamiento de la salvadoreña desconozca la confianza pública otorgada can�dad de diputados que a la máxima autoridad elec- deben elegirse en su de- toral, el TSE. partamento. Finalmente, los resultados Lo anterior, aunado a la falta de esta inves�gación reve- de información sobre las lan una amplia ventaja del elecciones legisla�vas, po- par�do Nuevas Ideas en las dría representar un obstá- intenciones de voto para culo al momento de que la elegir Concejos Municipales población marque la pape- y diputados de la Asamblea leta de tal manera que pue- Legisla�va. da asegurar la validez de su voto. 12 de febrero de 2021 Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 33 v I. Resultados generales

Tabla 3 Tabla 6 Tabla 1 En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota y En el último año, es decir de enero de 2020 a En suopinión, ¿cuálcree usted que es el principal 10 la mejor, ¿quénota le daría al Gobierno de enero de 2021, ¿laimagen que usted tiene del problema que enfrenta actualmente ? en lo que va de su gestión? presidente ha mejorado, sigue igual o ha empeorado? Desviación Porcentaje N Promedio Mediana Porcentaje típica Delincuencia/inseguridad 22.7 Calificación12 60 8.3 9 2.112 Ha mejorado 64.2 Economía 12.8 Sigue igual 27.4 Ha empeorado 8.4 La corrupción/la falta de transparencia 12.4 Tabla 4 La pandemia por COVID-19 11.9 Hasta el momento, ¿quétan cercano o distante se Desempleo 11.6 siente usted del presidente Nayib Bukele: muy Tabla 7 Pobreza 7.3 cercano, cercano, distante o muy distante? ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tribunal La confrontación entree l presidentey Supremo Electoral (TSE):mucha confianza, alguna, los diputados/la falta deco municación 6.9 poca o ninguna confianza? entre el Ejecu�vo y el Legisla�vo Porcentaje Violencia 3.5 Porcentaje Maras/pandillas 2.3 Muy cercano 9.4 Los diputados/las ins�tuciones no Cercano 48.1 1.4 Ni lo uno, ni lo otro 9.9 Mucha confianza 11.1 colaboran coneltrabajo del presidente Alguna confianza 19.1 La polí�ca/los polí�cos/los par�dos Distante 22 1.2 Muy distante 10.7 Poca confianza 46.2 polí�cos/los diputados Ninguna confianza 21.9 La injus�cia social y la desigualdad 0.8 No sabe, no responde 1.7 ElGo bierno del presidente Nayib Tabla 5 0.8 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el presidente Bukele/elpresidente Tabla 8 Otro problema 3.2 Nayib Bukele: mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota y No sabe,no responde 1.3 10 la mejor, ¿cómocalificaría el trabajo realizado, hasta el momento, por el Tribunal Supremo Tabla 2 Porcentaje Electoral (TSE)para el desarrollo de las próximas En este inicio de año, ¿considerausted que su elecciones? situación económica familiar ha mejorado o ha Mucha confianza 56.9 empeorado? Alguna confianza 18.5 Desviación Poca confianza 16.6 N Promedio Mediana Porcentaje Ninguna confianza 8.1 típica Ha mejorado 20.9 Calificación 1214 5.93 6 2.265 Ha seguido igual 46.7 Ha empeorado 32.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 34 Tabla 9 Tabla 12 Tabla 14 ¿Qué tanta información ha recibido usted del En política se habla normalmente de izquierda y Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué distintas formas de votación para la elección de la posición más a la izquierda y 10 la posición más tan de acuerdo está usted con esta: las elecciones diputados: mucha, alguna, poca o ninguna? a la derecha. Según el sentido que tengan para expresan la voluntad del pueblo. ¿Conesta frase usted los términos “izquierda” y “derecha”, cuando usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en piensa en su punto de vista político, ¿dónde se desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje ubicaría usted en esta escala?Puede escoger valores intermedios. Mucha 8.7 Porcentaje Alguna 12.3 Muestra NACIONAL Poca 41.5 Porcentaje Muy deac uerdo 15.7 Ninguna 37.5 Deacuerdo 69.9 0 - Ninguno 7 Indeciso/a 0.7 Tabla 10 1 - Izquierda 3.2 En desacuerdo 12.2 A usted, ¿cuánto le interesa la política: mucho, 2 1.3 Muy en desacuerdo 1.4 algo, poco o nada? 3 1.8 4 3.5 Tabla 15 5 32 Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las Porcentaje 6 17.7 pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué 7 8.8 Mucho 20.2 tan de acuerdo está usted con esta: la gente que 8 9.7 Algo 18.2 dirige al país es indiferente a las necesidadesde las 9 3.4 Poco 38 personas como usted. ¿Conesta frase usted está: muy 10- Derecha 9.9 Nada 23.5 de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en No sabe, no responde 1.7 desacuerdo? Tabla 11 Tabla 13 ¿Conqué frecuencia habla usted de política con En política se habla normalmente de izquierda y Porcentaje familiares o amigos:siempre, frecuentemente, derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es algunas veces, casi nunca o nunca? Muy deac uerdo 8.8 la posición más a la izquierda y 10 la posición más Deacuerdo 55.2 a la derecha. Según el sentido que tengan para Indeciso/a 1.8 Porcentaje usted los términos “izquierda” y “derecha”, cuando En desacuerdo 31.7 piensa en su punto de vista político, ¿dónde se Muy en desacuerdo 2.5 Siempre 8.7 ubicaría usted en esta escala?Puede escoger Frecuentemente 18.7 valores intermedios. Algunas veces 37.8 Casi nunca 21.5 Desviación Nunca 13.3 N Promedio Mediana típica Ideología 1156 6.13 6 2.092 política

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 35 v

Tabla 16 Tabla 18 Tabla 20 Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: la democracia es tan de acuerdo está usted con esta: actualmente los tan de acuerdo está usted con esta: es aceptable que preferible a cualquier otra forma de Gobierno. ¿Con partidos políticos se critican entre sí, pero en realidad durante la campañaelectoral un partido político esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en todos los partidos son iguales. ¿Con esta frase usted consiga votos dando regalos a la gente. ¿Conesta desacuerdo o muy en desacuerdo? está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en muy en desacuerdo? desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 12.4 Deacuerdo 68.4 Muy deac uerdo 10.4 Muy deac uerdo 3.6 Indeciso/a 1.7 Deacuerdo 50.4 Deacuerdo 20 En desacuerdo 14.4 Indeciso/a 0.9 Indeciso/a 0.6 Muy en desacuerdo 1.3 En desacuerdo 35 En desacuerdo 62.1 No sabe, no responde 1.9 Muy en desacuerdo 3.2 Muy en desacuerdo 13.7

Tabla 17 Tabla 19 Tabla 21 Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: las elecciones son tan de acuerdo está usted con esta: cuando no hay tan de acuerdo está usted con esta: en la campaña una pérdida de tiempo, pues las cosasnunca cambian. gobernantes buenos y honestos por los cuales volver electoral los partidos políticos siempre hacen ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de a votar, la soluciónes votar por candidatos nuevos promesas que son difíciles de cumplir. ¿Conesta frase acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? aunque no cumplan con el mejor perfil. ¿Conesta usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 5.5 Porcentaje Deacuerdo 33.9 Muy deac uerdo 14.1 Indeciso/a 1.1 Muy deac uerdo 11.6 Deacuerdo 56.4 En desacuerdo 52.3 Deacuerdo 58.6 Indeciso/a 0.2 Muy en desacuerdo 7.2 Indeciso/a 0.9 En desacuerdo 26.3 En desacuerdo 26.1 Muy en desacuerdo 2.9 Muy en desacuerdo 2.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 36 Tabla 22 Tabla 24 Tabla 26 Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las ¿Para qué considera usted que sirven las elecciones? ¿Qué tan interesado está usted en ir a votar en las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué próximas elecciones legislativas, municipales y del tan de acuerdo está usted con esta: en la campaña PARLACEN: muy interesado, algo, poco o nada electoral todos los partidos políticos (tradicionales y Porcentaje interesado? nuevos) se aprovechan de las ilusiones y necesidades Para que haya mejoras/cambios en el de la gente para conseguir votos. ¿Con esta frase 38.8 país Porcentaje usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en Paraelegi r mejores gobernantes/elegir desacuerdo o muy en desacuerdo? personas que trabajen por el 36.1 Muy interesado 53 pueblo/que solucionen los problemas Algo interesado 20 Para elegir/para cambiar funcionarios: Poco interesado 17.2 Muestra NACIONAL Porcentaje 6.9 diputados, alcaldes, etc. Nada interesado 9.8 Muy deac uerdo 19.4 Para que haya democracia/para 4.5 Deacuerdo 58.3 mantener la democracia Tabla 27 Indeciso/a 0.6 Para nada/no cambian nada/es una 4.3 ¿Cuánta confianza tiene usted en el próximo proceso En desacuerdo 18.9 pérdida de �empo electoral: mucha confianza, alguna, poca o ninguna Muy en desacuerdo 2.7 Parael enriquecimiento/beneficio de los 2.5 confianza? par�dos Tabla 23 Paraeje rcer un derecho ciudadano/es Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las un deber ciudadano/ para hacer valer el 2.5 Porcentaje voto pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué Mucha confianza 24.8 Para expresar la voluntad/la opinión del tan de acuerdo está usted con esta: una mayor 1.1 Alguna confianza 26.4 pueblo participación de mujeres en cargos políticos puede Poca confianza 40.1 Para empobrecer/engañar al pueblo 1 ayudar a que la población confíe más en la política. Ninguna confianza 8.8 ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de Otrar espuesta 1.2 acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? No sabe, no responde 1 Tabla 28 ¿Usted piensa que las próximas elecciones serán Tabla 25 limpias o que habrá fraude? Porcentaje ¿SuDUI está vigente y en buen estado: sío no? Muy deac uerdo 9.5 Porcentaje Deacuerdo 63.2 Porcentaje Indeciso/a 3.3 Habrá fraude 37.9 En desacuerdo 22.3 Sí 94.6 Serán limpias 41 Muy en desacuerdo 1.7 No 2.4 No sabe, no responde 21.1 DUI en mal estado/no �ene DUI 1.7 Vencidop ero en buenestado 1.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 37 v

Tabla 29 Tabla 30 Tabla 32 ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que habrá ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que las Por lo que ha visto u oído, ¿en la actual campaña fraude en las próximas elecciones? próximas elecciones serán limpias? electoral hay propuestas novedosas o son más de lo [Solo para los que respondieron que piensan que sí [Solo para los que respondieron que piensan que las mismo? habrá fraude] elecciones serán limpias] n =478 n =516 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Hay propuestas novedosas 40.6 Las propuestas son más de lo mismo 39 Porque las elecciones noson Porque va haber información Unas propuestass on novedosas y 32.8 20.3 13.1 transparentes clara/procesotransparente otras son más de lo mismo Porque los par�dos/candidatos van a Porque va haber muchos No conoce nihaescuchado las 14 7.3 comprar votos observadores nacionales e 18 propuestas de los candidatos Porque el TSE quiere evitar que gane el internacionales 11.1 par�do del presidente Porque el TSE va hacer un buen 16.9 Tabla 33 Porque puede haber un mal trabajo/va tener mayor control Ahora piense en la participación política de las conteo/desconfianza en la digitación de 9.2 Porque los ciudadanos van estar 10.1 mujeres, ¿cuál de las siguientes frases se acerca más a votos/sistema deficiente vigilantes del proceso su forma de pensar? Porque los políticos quieren mantenerse Porque la votación va a ser masiva/el 5.2 9.3 enelpoder/no quieren dejar sus cargos resultado va as er rotundo Porcentaje Porque hay mucho Porque va ganar el par�do del 8.7 Las mujeres deben par�cipar en conflicto/discordia/confrontación entre 4.8 presidente polí�ca de igual forma que los 95.7 par�dos Por el �po deG obierno quehay hombres Porque los par�dos tradicionales no ahora/elpresidente novaa permi�r 2.5 4.2 No es conveniente que las mujeres quieren perder/harán fraude elfraude 2.4 par�cipen en polí�ca Porque los par�dos van a traer votantes Porque sevausar tecnología/un 2.5 1 Las mujeres deben par�cipar en de otros países nuevo sistema de conteo polí�ca solo cuando las obligaciones 1.9 Porque el TSE no es transparente/no es Porque va haber presión por parte del 2.3 1 familiares selopermitan confiable/hay favori�smo pueblo Porque el par�do en el Gobierno/el Otrar espuesta 4.1 2.1 presidente va a manipular el resultado No sabe, no responde 8.1 Tabla 34 Por la corrupción que hayenlos ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Arena: mucha 2.1 confianza, alguna, poca o ninguna confianza? par�dos polí�cos Tabla 31 Porque siempre hay fraude 1.7 ¿Y piensa usted ir a votar en las próximas elecciones Porque los par�dos tradicionales van 1.5 del 28 de febrero de 2021: sí o no? Porcentaje hacer pactos con las pandillas Porque el par�do del Gobierno va hacer Porcentaje Mucha confianza 2.6 pactos con pandillas/hay manipulación 1 Alguna confianza 6.1 Sí 83 del voto Poca confianza 20.5 No 9.6 Otrar espuesta 3.8 Ninguna confianza 70.8 No sabe/aún no ha decidido 7.4 No sabe, no responde 1.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 38 Tabla 35 Tabla 38 Tabla 41 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido FMLN: mucha ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Arena: mucha corrupción, alguna, poca o confianza, alguna, poca o ninguna confianza? partido Nuevas Ideas: mucha corrupción, alguna, poca ninguna corrupción? o ninguna corrupción? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 2.4 Mucha corrupción 77.5 Alguna confianza 3.5 Mucha corrupción 11 Alguna corrupción 14.2 Poca confianza 15.7 Alguna corrupción 18.8 Poca corrupción 6.1 Ninguna confianza 78.4 Poca corrupción 32.8 Ninguna corrupción 0.9 Ninguna corrupción 33.4 Muestra NACIONAL No sabe, no responde 1.3 Tabla 39 No sabe, no responde 3.9 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Tabla 36 partido FMLN: mucha corrupción, alguna, poca o Tabla 42 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido GANA: mucha ninguna corrupción? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PDC (Partido confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Demócrata Cristiano): mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje Mucha corrupción 79.8 Porcentaje Mucha confianza 7.7 Alguna corrupción 12.5 Alguna confianza 16.7 Poca corrupción 6.6 Mucha confianza 2.1 Poca confianza 38.1 Ninguna corrupción 1.1 Alguna confianza 6.2 Ninguna confianza 36.5 Poca confianza 23.5 No sabe, no responde 1 Tabla 40 Ninguna confianza 66.4 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuevas Ideas: No sabe, no responde 1.9 Tabla 37 mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Tabla 43 partido GANA: mucha corrupción, alguna, poca o ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ninguna corrupción? Porcentaje partido PDC (Partido Demócrata Cristiano): mucha Mucha confianza 48.7 corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? Porcentaje Alguna confianza 19.2 Poca confianza 20.8 Porcentaje Mucha corrupción 24.6 Ninguna confianza 11.3 Alguna corrupción 28.2 Mucha corrupción 39.1 Poca corrupción 34.6 Alguna corrupción 22.8 Ninguna corrupción 7.2 Poca corrupción 27.5 No sabe, no responde 5.4 Ninguna corrupción 3.7 No sabe, no responde 6.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 39 v

Tabla 44 Tabla 49 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PCN (Partido Tabla 47 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Concertación Nacional): mucha confianza, alguna, ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Democracia Salvadoreña (DS): mucha poca o ninguna confianza? partido Cambio Democrático (CD): muchacorrupción, corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? alguna, poca o ninguna corrupción? [Solo para los que respondieron que conocen este [Solo para los que respondieron que conocen este partido] Porcentaje partido] n=593 n=998 Mucha confianza 2.7 Porcentaje Alguna confianza 8.4 Porcentaje Poca confianza 27.6 Mucha corrupción 20.7 Ninguna confianza 60.3 Mucha corrupción 21 Alguna corrupción 26.6 No sabe, no responde 1 Alguna corrupción 27.3 Poca corrupción 38.8 Poca corrupción 36.3 Ninguna corrupción 7.4 Tabla 45 Ninguna corrupción 8.4 No sabe, no responde 6.4 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el No sabe, no responde 7 partido PCN (Partido Concertación Nacional): mucha Tabla 50 corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? Tabla 48 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Vamos: mucha ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Democracia confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Salvadoreña (DS): mucha confianza, alguna, poca o Porcentaje ninguna confianza? Porcentaje Mucha corrupción 35.9 Alguna corrupción 27 Porcentaje Mucha confianza 1.4 Poca corrupción 29.4 Alguna confianza 4.8 Ninguna corrupción 3.7 Mucha confianza 0.6 Poca confianza 14.6 No sabe, no responde 4 Alguna confianza 3.2 Ninguna confianza 27.3 Poca confianza 14.6 No lo conoce 51.9 Tabla 46 Ninguna confianza 28.2 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Cambio No lo conoce 53.3 Democrático (CD): mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza?

Porcentaje Mucha confianza 2.9 Alguna confianza 8.2 Poca confianza 22.2 Ninguna confianza 45.3 No lo conoce 21.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 40 Tabla 51 Tabla 53 Tabla 56 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Durante los últimos meses,¿laimagen que usted tiene partido Vamos: mucha corrupción, alguna, poca o partido Nuestro Tiempo: mucha corrupción, alguna, del partido FMLN ha mejorado, sigueigual o ha ninguna corrupción? poca o ninguna corrupción? empeorado? [Solo para los que respondieron que conocen este [Solo para los que respondieron que conocen este partido] partido] n=611 n=499 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Ha mejorado 3 Sigue igual 32.1 Mucha corrupción 18 Mucha corrupción 23.2 Ha empeorado 64.9 Alguna corrupción 25.2 Alguna corrupción 23.4 Muestra NACIONAL Poca corrupción 38.6 Poca corrupción 36.7 Tabla 57 Ninguna corrupción 11.6 Ninguna corrupción 11.2 Durante los últimos meses,¿laimagen que usted tiene No sabe, no responde 6.5 No sabe, no responde 5.4 del partido Nuevas Ideas ha mejorado, sigue igual o ha empeorado? Tabla 52 Tabla 54 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuestro Durante los últimos meses,¿laimagen que usted tiene Tiempo: mucha confianza, alguna, poca o ninguna del partido Arena ha mejorado, sigue igual o ha Porcentaje confianza? empeorado? Ha mejorado 59.9 Sigue igual 30.2 Porcentaje Porcentaje Ha empeorado 8.8 No sabe, no responde 1 Mucha confianza 2.1 Ha mejorado 6 Alguna confianza 3.5 Sigue igual 39.2 Tabla 58 Poca confianza 9.9 Ha empeorado 54.8 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho el actual Ninguna confianza 23.8 alcalde y el Concejo Municipal del municipio en el que No lo conoce 60.7 Tabla 55 usted vive: muy bueno, bueno, malo o muy malo? Durante los últimos meses,¿laimagen que usted tiene del partido GANA ha mejorado, sigueigual o ha empeorado? Porcentaje Muy bueno 13.6 Porcentaje Bueno 33.3 Regular 10.5 Ha mejorado 24.5 Malo 23.9 Sigue igual 58.5 Muy malo 18.8 Ha empeorado 14.8 No sabe, no responde 2.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 41 v

Tabla 59 Tabla 62 Tabla 64 Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los actuales Por otro lado, si las elecciones fueran el próximo usted con el trabajo que han hecho el alcalde y el diputados salvadoreñosque integran el Parlamento domingo, ¿porcuál partido votaría usted para alcalde Concejo Municipal del municipio en el que usted vive: Centroamericano (PARLACEN): muy bueno, bueno, de su municipio en laselecciones del próximo 28 de muy beneficiado, algo, ¿pocoo nada beneficiado? malo o muy malo? febrero?

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy beneficiado 10.4 Muy bueno 2.3 Ninguno 4 Algo beneficiado 20.9 Bueno 17.2 Nuevas Ideas 43.5 Poco beneficiado 22.9 Regular 5 Arena 10.7 Nada beneficiado 45.8 Malo 24.2 FMLN 5.1 Muy malo 13.4 GANA 4.9 Tabla 60 No conoceeltrabajo del PARLACEN 38 PCN 3.5 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los diputados PDC 1.4 de la actual Asamblea Legislativa: muy bueno, bueno, Tabla 63 CD 0.4 malo o muy malo? ¿Qué tan beneficiado se siente usted con el trabajo de Nuestro Tiempo 0.2 los diputados salvadoreñosque integran el Vamos 0.2 Parlamento Centroamericano (PARLACEN): muy Noirá a votar 4.4 Porcentaje beneficiado, algo, poco o nada beneficiado? Anulará/se abstendrá 0.5 No sabe, no responde/voto secreto 21.2 Muy bueno 2.7 [Solo para los que respondieron que conocen el Bueno 17.8 trabajo del PARLACEN] Regular 8.2 n =781 Tabla 65 ¿Usted diría que su decisión de no votar por ningún Malo 38.1 Porcentaje Muy malo 33.2 partido es definitiva o piensa que podría cambiar más Muy beneficiado 1.3 adelante? [Solo para los que respondieron que no votarán por Tabla 61 Algo beneficiado 11.3 ningún partido político para alcalde de su municipio Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente Poco beneficiado 25 en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] usted con el trabajo de los diputados de la Asamblea Nada beneficiado 62.5 n =51 Legislativa: muy beneficiado, algo, poco o nada beneficiado? Porcentaje Defini�va 52.9 Porcentaje Podría cambiar 47.1 Muy beneficiado 2.3 Algo beneficiado 9.7 Poco beneficiado 17.7 Nada beneficiado 70.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 42 Tabla 66 Tabla 68 Tabla 70 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que va a votar por el partido Nuevas Ideas para alcalde de va a votar por el partido Arena para alcalde de su va a votar por el partido FMLN para alcalde de su su municipio? municipio? municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar por [Solo para los que respondieron que van a votar por [Solo para los que respondieron que van a votar por Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en las Arena para alcalde de su municipio en las elecciones FMLN para alcalde de sumunicipio en las elecciones eleccionesdel próximo 28 de febrero] del próximo28 de febrero] del próximo28 de febrero] n=550 n =136 n = 65 Porcentaje Porcentaje Porcentaje

Pors er un par�do nuevo/para dar Está trabajando bien/ha gobernado Elcandidatoleparece Muestra NACIONAL 22.4 55.1 40 una oportunidada algo nuevo bien/ha hechoobras bueno/capaz/mejor Para que trabaje/para quehaga Elcandidatoleparece Por el trabajo que han hecho/por sus 19.6 22.8 32.3 obras/para quea yude bueno/capaz/mejor obras Paraun cambio/para mejorar 17.5 Inspiran confianza/�enen credibilidad 9.6 Por su ideología 9.2 Por el trabajo que han hecho/han Por su ideología/por sus ideales 5.1 Para que haya un 12.9 6.2 hecho obras/ sehanvi sto cambios Legusta/es el mejor/simpa�za con cambio/alternancia/para mejorar 3.7 Conoce alcandidato/lepar ece ellos Por tradición 4.6 11.5 bueno/capaz Otrar espuesta 3.7 Por sus propuestas 4.6 Porque es el par�do del Simpa�za conese par�do 3.1 presidente/�eneelapoyo del 11.5 Tabla 69 presidente ¿Usted diría que sudecisión de votar por el partido Tabla 71 Paracambia r de par�dooalcalde 1.3 Arena es definitiva o piensa que podría cambiar más ¿Usted diría que sudecisión de votar por el partido Pors us propuestas/promesas 1.1 adelante? FMLN es definitiva o piensaque podría cambiarmás Otrar espuesta 2.4 [Solo para los que respondieron que van a votar por adelante? Arena para alcalde de su municipio en las elecciones [Solo para los que respondieron que van a votar por Tabla 67 del próximo28 de febrero] FMLN para alcalde de sumunicipio en las elecciones ¿Usted diría que sudecisión de votar por el partido n =135 del próximo28 de febrero] Nuevas Ideas es definitiva o piensa que podría n = 65 cambiar más adelante? Porcentaje Porcentaje [Solo para los que respondieron que van a votar por Defini�va 65.2 Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en las Podría cambiar 34.8 Defini�va 67.7 eleccionesdel próximo 28 de febrero] Podría cambiar 32.3 n =551

Porcentaje Defini�va 77 Podría cambiar 21.8 No sabe 1.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 43 v

Tabla 72 Tabla 74 Tabla 76 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que va a votar por el partido GANA para alcaldede su va a votar por el partido PCN para alcalde de su va a votar por el partido PDC para alcalde de su municipio? municipio? municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar por [Solo para los que respondieron que van a votar por [Solo para los que respondieron que van a votar por GANA para alcalde de su municipio en las elecciones PCN para alcalde de su municipio en las elecciones del PDC para alcalde de su municipio en las elecciones del del próximo28 de febrero] próximo 28 de febrero] próximo 28 de febrero] n = 62 n =44 n = 18 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/por sus Por el trabajo que han hecho/por sus Por el trabajo que han hecho/por sus 37.1 45.5 44.4 obras/se han visto cambios obras/por su trayectoria obras/se han visto Por el candidato 33.9 Por el candidato 38.6 Por el candidato 27.8 Probara lgo nuevo 17.7 Por probar otra opción 11.4 Porque no hay otra opción 5.6 Porque este par�do podría darle Por tradición 2.3 Para probar otra opción 5.6 8.1 apoyoa l presidente Otrar espuesta 2.3 Pors us propuestas/promesas 5.6 Pors us propuestas/promesas 1.6 Por tradición 5.6 Leparece una buena opción/es la Pors u ideología 5.6 1.6 Tabla 75 mejor opción ¿Usted diría que sudecisión de votar por el partido PCN es definitiva o piensaque podría cambiar más Tabla 77 Tabla 73 adelante? ¿Usted diría que sudecisión de votar por el partido ¿Usted diría que sudecisión de votar por el partido [Solo para los que respondieron que van a votar por PDC es definitiva o piensa que podría cambiar más GANA es definitiva o piensaque podría cambiar más PCN para alcalde de su municipio en las elecciones del adelante? adelante? próximo 28 de febrero] [Solo para los que respondieron que van a votar por [Solo para los que respondieron que van a votar por n =42 PDC para alcalde de su municipio en las elecciones del GANA para alcalde de su municipio en las elecciones próximo 28 de febrero] del próximo28 de febrero] Porcentaje n =18 n =62 Defini�va 71.4 Porcentaje Porcentaje Podría cambiar 28.6 Defini�va 55.6 Defini�va 72.6 Podría cambiar 44.4 Podría cambiar 27.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 44 Tabla 78 Tabla 80 Tabla 82 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que va a votar por el partido CD para alcalde de su va a votar por el partido Nuestro Tiempo para alcalde va a votar por el partido Vamos para alcalde de su municipio? de su municipio? municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar por [Solo para los que respondieron que van a votar por [Solo para los que respondieron que van a votar por CD para alcalde de su municipio en las elecciones del Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio en las Vamos para alcalde de su municipio en las elecciones próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] del próximo28 de febrero] n = 5 n = 2 n = 2 Porcentaje Porcentaje Porcentaje

Daruna oportunidada alguien nuevo 40 Para que la alcaldía sea neutral 50 Dar una oportunidada alguien nuevo 50 Muestra NACIONAL Porque están trabajando con la Por el candidato 50 Por sus propuestas 50 20 comunidad Pors us propuestas/promesas 20 Tabla 81 Tabla 83 Para evitar que hay corrupción 20 ¿Usted diría que sudecisión de votar por el partido ¿Usted diría que sudecisión de votar por el partido Nuestro Tiempo es definitiva o piensaque podría Vamos es definitiva o piensa que podría cambiar más Tabla 79 cambiar más adelante? adelante? ¿Usted diría que sudecisión de votar por el partido [Solo para los que respondieron que van a votar por [Solo para los que respondieron que van a votar por CD es definitiva o piensaque podría cambiar más Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio en las Vamos para alcalde de su municipio en las elecciones adelante? eleccionesdel próximo 28 de febrero] del próximo28 de febrero] [Solo para los que respondieron que van a votar por n =2 n =2 CD para alcalde de su municipio en las elecciones del próximo 28 de febrero] Porcentaje Porcentaje n =5 Defini�va 50 Defini�va 50 Porcentaje Podría cambiar 50 Podría cambiar 50 Defini�va 60 Podría cambiar 40

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 45 v

Tabla 84 Tabla 86 Tabla 89 ¿Cuáles la principal razón por la que no va a ir a ¿Cuáles la principal razón por la que anulará su voto o Modalidades de voto de la población salvadoreña votar? se abstendrá? TIPO DE VOTO - GENERAL [Solo para los que respondieron que no irán a votar en [Solo para los que respondieron que anularán su las elecciones municipalesdel próximo 28 de febrero] voto/se abstendrán en las elecciones municipales del n =56 próximo 28 de febrero] Porcentaje n =6 Porcentaje Novaa ir a votar 5.1 Porcentaje Anulará suvoto 0.6 Porque nole interesa/la polí�ca/las Preferencia devo to a favor de un solo 57.1 71.6 elecciones Descon�a de los candidatos/los par�do 66.7 No �eneDUI/ está vencido 7.1 par�dos Voto cruzado entre fotogra�as de 11 Porque sevaexponer mucho al Porque los par�dos noapoyan al candidatos de dis�ntos par�dos 5.4 16.7 Coronavirus pueblo Voto cruzado entre fotogra�as de Porque los par�dos son corruptos 5.4 Ningún par�doocandidato le candidatos de dis�ntos par�dos y 1.8 16.7 Por mo�vos religiosos 5.4 convence candidatos no par�darios Descon�a de los candidatos/los par�dos 5.4 Votoa favor solo de candidatosno 0.1 Porque le toca trabajar 3.6 Tabla 87 par�darios Porque la dirección de su DUI es de otro No sabe, no responde/voto secreto 9.5 3.6 ¿Usted diría que su decisión de anular su municipio voto/abstenerse es definitiva o piensaque puede Porque el Centro de Votación está muy 1.8 cambiar más adelante? Tabla 90a lejos [Solo para los que respondieron que anularán su En la elección para diputados, ¿usted votará por la Ningún par�doocandidato le convence 1.8 voto/se abstendrán en las elecciones municipales del bandera del partido o por rostro (la fotografía de los Otrar espuesta 3.6 próximo 28 de febrero] candidatos)? n= 6 TIPO DE VOTO – DESAGREGADO Tabla 85 ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es Porcentaje Porcentaje definitiva o piensa que podría cambiar más adelante? Defini�va 66.7 [Solo para los que respondieron que no irán a votar Podría cambiar 33.3 Novaa ir a votar 5.1 en las elecciones municipales del próximo 28 de Anulará voto 0.6 febrero] Marcará solamente la bandera 47.4 n =55 Tabla 88 Marcará la fotogra�a delo s candidatos 35.9 Porcentaje ¿Y podría decirme cuál es el número de diputados que Ambas 2.5 deben elegirse en sudepartamento? No sabe, no responde/voto secreto 8.5 Defini�va 65.5 Podría cambiar 34.5 Porcentaje Número correcto 9.9 Número incorrecto 28.7 No sabe 61.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 46 Tabla 90b Tabla 91 Tabla 92 Al momento de marcar la fotografía de los ¿Cuáles la principal razón por la que no va a ir a ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es candidatos, podría decirme ¿cuálde estas votar? definitiva o piensa que podría cambiar másadelante? alternativas elegirá usted para votar? [Solo para los que respondieron que no irán a votar [Solo para los que respondieron que no irán a votar [Solo para los que respondieron que marcarán la en las elecciones municipales del próximo 28 de en las elecciones municipales del próximo 28 de fotografía de los candidatos] febrero] febrero] n =65 n =65 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Marcará la fotogra�a de candidatos(as) Porque le toca trabajar 3.1 Defini�va 76.9

61.3 Muestra NACIONAL deunsolo par�do Porque sevaexponer mucho al Podría cambiar 23.1 1.5 Marcará la fotogra�a de candidatos(as) Coronavirus 30.8 de diferentes par�dos Porque nole interesa/no sirve de 60 Tabla 93 Combinarácandidato s de diferentes nada/no cambia nada 5.1 ¿Cuáles la principal razón por la que va a anular par�dos y candidatos no par�darios Porque la dirección de su DUI es de 1.5 su voto? Marcará la fotogra�a solo de otro municipio 0.2 [Solo para los que respondieron que van a candidatos(as)no par�darios Porque el CentrodeVotación está 1.5 anular su voto en la elección para diputados] No sabe, no responde/voto secreto 2.6 muy lejos n =7 Desconfianza en los par�dos o 12.3 candidatos/los considera corruptos Porcentaje Por mo�vos religiosos 4.6 Desconfianza en los No �ene DUI/le robaronsu DUI 6.2 28.6 par�dos/candidatos DUI vencido/nolesirve/cambió sus 1.5 No cumplen sus promesas/no hacen datos 28.6 nada/no benefician Se considera apolí�co/nol egustan las 1.5 Ninguna opción lepar ece cosas polí�cas 28.6 buena/ningún par�do le convence Ninguna opción lepar ece No respondió 14.3 buena/ningún par�do le convence/no 3.1 se siente representado Porque es mejor que votelagente Tabla 94 1.5 joven ¿Usted diría que su decisión de anular su voto Estará fuera del país 1.5 es definitiva o piensa que podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que van a anular su voto en la elección para diputados] n =7

Porcentaje Defini�va 85.7 Podría cambiar 14.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 47 v

Tabla 95 Tabla 96 Tabla 97 Si laselecciones fueran el próximo domingo, ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿por cuál partido votaría usted para diputados? el partido Nuevas Ideas? partido Nuevas Ideas esdefinitiva o piensa que [Solo para los que respondieron que marcarán [Solo para los que respondieron que votarán por podría cambiar más adelante? únicamente bandera, los que respondieron que el partido Nuevas Ideas para diputados, ya sea [Solo para los que respondieron que votarán por marcarán bandera y fotografía de un mismo marcando únicamente la bandera, la bandera y el partido Nuevas Ideas para diputados, ya sea partido, y los que respondieron que marcarán la fotografía de candidatos de ese mismo marcando únicamente la bandera, la bandera y solo fotografías de un mismopartido] partido, o solo fotografías de candidatos de ese la fotografía de candidatos de ese mismo n = 911 mismo partido] partido, o solo fotografías de candidatos de ese n =624 mismo partido] Porcentaje n =627 Porcentaje Nuevas Ideas 68.8 Porcentaje Arena 5.3 Por ser un par�do nuevo/para daruna 19.4 FMLN 3.7 oportunidad a algo nuevo Defini�va 83.4 GANA 3.4 Por el trabajo que han hecho/han hecho Podría cambiar 15.3 17.9 PCN 1.6 obras/se han visto cambios No sabe 1.3 PDC 1 Paracambia r a los diputados/para lograr 17.9 Nuestro Tiempo 0.4 un cambio en la Asamblea Vamos 0.4 Porque les �ene confianza/los considera 17.8 CD 0.3 honestos/cree que van a trabajar bien No sabe, no responde/voto secreto 14.9 Porque es el par�do del 17.6 presidente/�eneelapoyo del presidente Por el candidato 3.5 Por sus propuestas 1.1 Para que mejore el país/quemejoren 1.1 leyes Legusta/es el mejor/simpa�za con ellos 0.5 Otrar espuesta 1.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 48 Tabla 98 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por Tabla 99 Tabla 101 el partido Arena? ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el [Solo para los que respondieron que votarán por partido Arena es definitiva o piensaque podría partido FMLN es definitiva o piensaque podría el partido Arena para diputados, ya sea cambiar más adelante? cambiar más adelante? marcando únicamente la bandera, la bandera y [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por la fotografía de candidatos de ese mismo el partido Arena para diputados, ya sea el partido FMLN para diputados, ya sea partido, o solo fotografías de candidatos de ese marcando únicamente la bandera, la bandera y marcando únicamente la bandera, la bandera y mismo partido] la fotografía de candidatos de ese mismo la fotografía de candidatos de ese mismo n =48 partido, o solo fotografías de candidatos de ese partido, o solo fotografías de candidatos de ese

mismo partido] mismo partido] Muestra NACIONAL Porcentaje n =48 n =34 Inspiran confianza/�enen credibilidad 22.9 Porcentaje Porcentaje Está trabajando bien/ha gobernado 14.6 bien Defini�va 81.3 Defini�va 79.4 Legusta/es el mejor/simpa�za con Podría cambiar 18.8 Podría cambiar 20.6 10.4 ellos Pors u ideología/por sus ideales 16.7 Elcandidatoleparece 12.5 Tabla 100 Tabla 102 bueno/capaz/mejor ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por Siempreha votado por ese 2.1 el partido FMLN? el partido GANA? par�do/por tradición [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por Para que haya equilibrio en la 14.6 el partido FMLN para diputados, ya sea el partido GANA para diputados, ya sea Asamblea marcando únicamente la bandera, la bandera y marcando únicamente la bandera, la bandera y Para que sea la oposición más grande 2.1 la fotografía de candidatos de ese mismo la fotografía de candidatos de ese mismo Pors us propuestas 2.1 partido, o solo fotografías de candidatos de ese partido, o solo fotografías de candidatos de ese Otrar espuesta 2.1 mismo partido] mismo partido] n =34 n =31 Porcentaje Porcentaje Para equilibrar el poder/paran o darle Porque este par�do podría darle 32.4 35.5 más podera l par�do del Gobierno apoyoa l presidente Por el trabajo que han hecho/han Por el trabajo que han hecho/han 20.6 41.9 hecho obras hecho obras/se han visto cambios Por tradición 17.6 Por el candidato 6.5 Por el candidato 11.8 Por sus propuestas 6.5 Por su ideología 11.8 Probar algo nuevo 6.5 Inspiran confianza/�enen credibilidad 2.9 Porque le tiene confianza/cree que 3.2 Por sus propuestas 2.9 hará un buen trabajo

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 49 v

Tabla 103 Tabla 105 Tabla 107 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido GANA es definitiva o piensaque podría partido PCN es definitiva o piensaque podría partido PDC es definitiva o piensaque podría cambiar más adelante? cambiar más adelante? cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por el partido GANA para diputados, ya sea el partido PCN para diputados, ya seamarcando el partido PDC para diputados, ya sea marcando marcando únicamente la bandera, la bandera y únicamente la bandera, la bandera y la únicamente la bandera, la bandera y la la fotografía de candidatos de ese mismo fotografía de candidatos de ese mismopartido, fotografía de candidatos de ese mismopartido, partido, o solo fotografías de candidatos de ese o solo fotografías de candidatos de ese mismo o solo fotografías de candidatos de ese mismo mismo partido] partido] partido] n =31 n =15 n =9 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 71 Defini�va 93.3 Defini�va 88.9 Podría cambiar 29 Podría cambiar 6.7 Podría cambiar 11.1

Tabla 104 Tabla 106 Tabla 108 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido PCN? el partido PDC? el partido Nuestro Tiempo? [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por el partido PCN para diputados, ya seamarcando el partido PDC para diputados, ya sea marcando el partido Nuestro Tiempo para diputados,ya únicamente la bandera, la bandera y la únicamente la bandera, la bandera y la sea marcando únicamente la bandera, la fotografía de candidatos de ese mismopartido, fotografía de candidatos de ese mismopartido, bandera y la fotografía de candidatos de ese o solo fotografías de candidatos de ese mismo o solo fotografías de candidatos de ese mismo mismo partido, o solo fotografías de candidatos partido] partido] de ese mismopartido] n =15 n =9 n =4 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/han Por sus propuestas 33.3 Por el candidato 50 53.3 hecho obras/se han visto cambios Por el candidato 22.2 Para probar algo nuevo 50 Por el candidato 20 Porque le tiene confianza/cree que 11.1 Por tradición 13.3 hará un buen trabajo Porque le tiene confianza/cree que Para que trabaje con el Gobierno 11.1 6.7 hará un buen trabajo Por su ideología 11.1 Pors us propuestas/por sus promesas 6.7 Otrar espuesta 11.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 50 Tabla 109 Tabla111 Tabla 113 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido Nuestro Tiempo es definitiva o piensa partido Vamos es definitiva o piensaque podría partido CD es definitiva o piensaque podría que podría cambiar más adelante? cambiar más adelante? cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por el partido Nuestro Tiempo para diputados,ya el partido Vamos para diputados, ya sea el partido CD para diputados, ya sea marcando sea marcando únicamente la bandera, la marcando únicamente la bandera, la bandera y únicamente la bandera, la bandera y la bandera y la fotografía de candidatos de ese la fotografía de candidatos de ese mismo fotografía de candidatos de ese mismopartido, mismo partido, o solo fotografías de candidatos partido, o solo fotografías de candidatos de ese o solo fotografías de candidatos de ese mismo

de ese mismopartido] mismo partido] partido] Muestra NACIONAL n =4 n =4 n =3 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 75 Defini�va 75 Defini�va 100 Podría cambiar 25 Podría cambiar 25

Tabla 114 Tabla 110 Tabla 112 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por candidatos no partidarios? el partido Vamos? el partido CD? [Solo para los que respondieron que al [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por momento de marcar la fotografía de candidatos el partido Vamos para diputados, ya sea el partido CD para diputados, ya sea marcando lo harán solo por candidatos no partidarios] marcando únicamente la bandera, la bandera y únicamente la bandera, la bandera y la n =1 la fotografía de candidatos de ese mismo fotografía de candidatos de ese mismopartido, partido, o solo fotografías de candidatos de ese o solo fotografías de candidatos de ese mismo Porcentaje mismo partido] partido] Para darle oportunidad a otros 100 n =4 n =3 Porcentaje Porcentaje Tabla 115 ¿Usted diría que su decisiónde votar por Para probar algo nuevo 50 Por el candidato 66.7 candidatos no partidarios es definitiva o piensa Por el candidato 25 Para probar algo nuevo 33.3 que podría cambiar más adelante? Pors us propuestas 25 [Solo para los que respondieron que al momento de marcar la fotografía de candidatos lo harán solo por candidatos no partidarios] n =1

Porcentaje Defini�va 100

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 51 v

Tabla 116 Tabla 117 Tabla 118 ¿Cuáles la principal razón por la que va a cruzar ¿Entre cuantos partidos cruzará su voto para Ahora bien, ¿de qué partidos serán los su voto? elegir diputados? candidatos a diputados por los que votará? [Solo para los que respondieron que, al [Solo para los que respondieron que, al [Solo para los que respondieron que, al momento de marcar la fotografía de candidatos: momento de marcar la fotografía de candidatos: momento de marcar la fotografía de candidatos: combinarán candidatos de diferentes partidos o combinarán candidatos de diferentes partidos o combinarán candidatos de diferentes partidos o combinarán candidatos de diferentes partidos y combinarán candidatos de diferentes partidos y combinarán candidatos de diferentes partidos y no partidarios] no partidarios] no partidarios] n =119 n =163 n =163

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el perfil/imagen de cada Dos par�dos polí�cos 35.6 Nuevas Ideas, GANA 10.4 41.2 candidato Tres par�dospolí�cos 21.5 Arena,Nu evas Ideas 6.1 Para que haya equilibrio par�darioy Cuatro par�dos polí�cos 2.5 Nuevas Ideas, GANA, CD 3.1 más variedad/opciones en la 23.5 Cinco par�dos polí�cos 0.6 Nuevas Ideas, PDC 3.1 Asamblea Seis par�dos polí�cos 0.6 Nuevas Ideas, GANA, candidato no 2.5 Para probar/darle la oportunidad a Un par�do polí�co y candidato no par�dario 1.8 nuevos par�dos ocandidatos/para 12.6 par�dario Nuevas Ideas, PCN 2.5 renovar la Asamblea Dos par�dos polí�co y candidato no Arena,F MLN, Nuevas Ideas 1.8 3.7 Por las propuestas que los candidatos par�dario GANA, PCN 1.8 7.6 han hecho Tres par�dospolí�co y candidato no Nuevas Ideas, GANA,Nuestro 1.8 1.8 Porque les �ene confianza/cree que par�dario Tiempo 4.2 harán un buen trabajo Cuatro par�dos polí�co y candidato no Arena,F MLN, PDC 1.2 2.5 Por el trabajo realizado por los par�dario Arena, Nuestro Tiempo, candidato no 3.4 1.2 diputados Nueve par�dos polí�coycandidato no par�dario 0.6 Para escoger personas que apoyen al par�dario Arena, Nuestro Tiempo, Vamos 1.2 2.5 presidente Un par�do polí�co ya ún no ha pensado Arena,Nu evas Ideas, GANA 1.2 1.8 Paramejorar la situación del el otro FMLN, Nuevas Ideas 1.2 país/cambiar alpaís/para que hayan 1.7 No sabe, no responde/voto secreto 27 FMLN, Nuevas Ideas, PCN 1.2 cambios Nuevas Ideas, aúnnoha pensado en 1.2 Otrar espuesta 2.5 otro No respondió 0.8 Nuevas Ideas, CD 1.2 Nuevas Ideas, GANA, PCN 1.2 Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo 1.2 Arena,aú n no ha pensado enotro 0.6 Arena, candidato no par�dario 0.6 Arena,CD 0.6 Arena,C D, PCN 0.6 Arena,F MLN 0.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 52 Arena, FMLN,GA NA 0.6 Nuevas Ideas, FMLN 0.6 Tabla 120 Arena, FMLN, Nuevas Ideas, Nuevas Ideas, GANA, CD, PCN, 0.6 ¿Conqué frecuencia lee, ve o escuchanoticias 0.6 candidato no par�dario Nuevas Ideas, GANA, PDC 0.6 sobre el acontecer nacional y la situación Arena,F MLN, Nuevas Ideas,G ANA, Nuevas Ideas, GANA,Nuestro política del país en los medios de comunicación PDC, CD, PCN, NuestroT iempo, 0.6 Tiempo, Vamos, candidato no 0.6 nacionales: nunca, rara vez, una o dos veces por Vamos par�dario semana o siempre? Arena, FMLN, PCN 0.6 Nuevas Arena, FMLN, PCN,N uestro Tiempo, Ideas, GANA, PDC, candidato no 0.6 0.6 candidato no par�dario par�dario Porcentaje Arena, FMLN, PDC, Nuestro Tiempo, Nuevas Ideas, GANA, PDC, Vamos 0.6 0.6 Nunca 5.3 Vamos Nuevas Ideas, PDC, Vamos 0.6 Rara vez 21.9 Muestra NACIONAL Arena, FMLN,V amos 0.6 Nuevas Ideas,V amos 0.6 Una o dos veces pors emana 23.2 Arena, GANA 0.6 PDC,V amos 0.6 Siempre 49.6 Arena, GANA, PCN 0.6 No sabe, no responde 27 Arena,Nu estro Tiempo 0.6 Tabla 121 Arena, Nuestro Tiempo, Vamos, 0.6 Tabla 119 En lo que va del presente año, de los siguientes candidato no par�dario ¿Usted diría que su decisión de cruzar su voto medios de comunicación que le voy a Arena, Nuevas Ideas, GANA,PCN 0.6 es definitiva o piensa que podría cambiar más mencionar, ¿cuáles el que más ha utilizado para Arena, Nuevas Ideas, PCN 0.6 adelante? ver, oír o leer noticias sobre el acontecer Arena, PCN 0.6 [Solo para los que respondieron que, al nacional y la situación política del país: Arena, PDC, CD, PCN, Vamos, 0.6 momento de marcar la fotografía de candidatos: periódicos impresos, periódicos digitales, radio, Democracia Salvadoreña combinarán candidatos de diferentes partidos o televisión, redes socialesu otro? Arena, PDC, Vamos 0.6 combinarán candidatos de diferentes partidos y [Solo para los que respondieron que leen, ven o Arena, Vamos 0.6 no partidarios] escuchan noticias en los medios de FMLN, CD, Nuestro Tiempo 0.6 n =119 comunicación rara vez, una o dos veces por FMLN, Nuevas Ideas, GANA,PCN, 0.6 semana, o siempre] candidato no par�dario Porcentaje n = 1195 FMLN, PCN 0.6 Defini�va 66.4 FMLN, PDC, CD 0.6 Podría cambiar 33.6 Porcentaje FMLN, PDC, Nuestro Tiempo 0.6 FMLN, PDC, Nuestro Tiempo, Vamos 0.6 Televisión 49.1 FMLN, PDC, Vamos 0.6 Redes sociales 39.1 FMLN,V amos 0.6 Periódicos digitales 5.4 GANA, candidato no par�dario 0.6 Radio 3.8 GANA, Nuevas Ideas 0.6 Periódicos impresos 2.6 GANA, PDC, Vamos 0.6 Nuestro Tiempo, Vamos 0.6 Nuevas Ideas, candidato no par�dario 0.6 Nuevas Ideas, CD,V amos, candidato 0.6 no par�dario

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 53 v

Tabla 122 Tabla 124 Tabla 126 Me gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿Cuántas bolsas han recibido? ¿Podría decirme cuál es su condición laboral en ¿acuánto asciende el ingreso mensual de esta [Solo para los que mencionaron que han sido este momento? casa (incluyendo todos los miembros del hogar y beneficiados con la bolsa solidaria que está las remesas que recibe)? entregando el Gobierno del presidente Nayib Bukele] Porcentaje n =1240 Porcentaje Se encuentra trabajando 43.5 Porcentaje Se dedica a los quehaceres del hogar 20.6 Menos de240dólares 19.9 Está buscando trabajo ac�vamente 12.9 De 240 a 490 dólares 29.7 1 bolsa 7.5 Sededicas oloa estudiar 6.8 De 491 a 600 dólares 14 2 bolsas 39.6 Está jubilado, pensionado o incapacitado 6.3 De 601 dólaresamás 18.2 3 bolsas 41.3 permanentemente para trabajar No sabe, no responde 18.2 4 bolsas 9.2 Notrabaja y no está buscando trabajo 3.9 5 bolsas 1.1 Se dedica a trabajar ye studiar 3.1 6 bolsas a más 1.3 No está trabajando en estos momentos, Tabla 123 3 Desde el año pasado hasta la fecha, ¿usted o pero �ene trabajo alguna persona que vive en su casa ha sido Tabla 125 beneficiada con la bolsa solidaria que está Ahora hablemos del gasto de esta casa.Me Tabla 127 entregando el Gobierno del presidente Nayib gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a En las últimas semanas, ¿en su lugar de trabajo Bukele: sí o no? cuánto asciende el gasto mensual de esta casa alguna vez susjefes le han sugerido o lo han (incluyendo todos los miembros del hogar)? presionado para que vote por algún partido o candidato en específico: sí o no? Porcentaje [Solo para los que respondieron que se Porcentaje Sí 98.2 encuentran trabajando, que no están trabajando No 1.8 Menos de240dólares 25.8 en ese momento pero tienen trabajo, o que De 240 a 490 dólares 33.8 trabajan y estudian] De 491 a 600 dólares 13.3 n =629 De 601 dólaresamás 10.2 Porcentaje No sabe, no responde 17 Sí 1 No 62.5 No aplica, no �ene jefes 36.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 54 Tabla 128 Tabla 130 Tabla 132 ¿Por cuál partido le han sugerido votar? ¿Por cuál partido o candidato le han exigido ¿Por cuál partido o candidato les han pedido [Solo para los que respondieron que en su lugar votar? votar? de trabajo alguna vez susjefes les han sugerido [Solo para los que respondieron que sí han [Solo para los que respondieron que sí han o los han presionado para que voten por algún recibido amenazas directas de miembros de escuchado de amenazas para presionar a los partido o candidato en específico] pandillas o grupos delincuenciales para votar residentes de su localidad por parte de n =6 por algún partido o candidato en específico en miembros de pandillas o grupos delincuenciales las próximas elecciones] para votar por algún partido o candidato en Porcentaje n =9 específico en las próximas elecciones] Nuevas Ideas 50 n =22

Porcentaje Muestra NACIONAL Arena 16.7 Porcentaje FMLN 16.7 Nuevas Ideas 44.4 GANA 16.7 FMLN 33.3 Arena 40.9 Arena 11.1 Nuevas Ideas 22.7 Tabla 129 No respondió 11.1 FMLN 18.2 ¿Usted ha recibido amenazas directas de GANA 13.6 miembros de pandillas o grupos delincuenciales Tabla 131 No respondió 4.5 para votar por algún partido o candidato en Y en las últimas semanas, ¿en el lugar donde específico en las próximas elecciones: sí o no? usted vive ha escuchadode amenazas para presionar a los residentes de esta localidad por parte de miembros de pandillas o grupos Porcentaje delincuencialespara votar por algún partido o Sí 0.7 candidato en específico en las próximas No 99.3 elecciones: sí o no?

Porcentaje Sí 1.7 No 98.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 55 v II. Caracterís�cas sociodemográficas de la muestra

Gráfico 3 Gráfico 1 Zona del país Sexo del encuestado

Masculino Femenino

Central 50.7% 49.3% 23.2% Occidental 21.2% Metropolitana 24.3% Paracentral 10.3% Oriental 21.1%

Gráfico 2 Área del encuestado

Urbana 58.6% Rural41.4%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 56 Gráfico 6 Religión del encuestado

Gráfico 4 43.3% Nivel Educativo del encuestado 33.9% 35.4%

18.6% 21.3% 20% 17.6%

1.2% 3.0% Muestra NACIONAL 5.8% Ninguna Católico Evangélico Agnós�co o Otras ateo Ninguno Primaria Plan básico Bachillerato Técnico o universitario Gráfico 7 Partido de preferencia Gráfico 5 Edad del encuestado Ninguno 37.4% 31.4% NI 47.3% 24.2% 23.8% Arena 6.1% 20.6% FMLN 3.9%

GANA 1.9%

PCN 1.1%

PDC 0.5% De 18 a 25 De 26 a 40 De 41 a 55 56 años a más Vamos 0.2% años años años NT 0.2%

CD 0.2%

Nosabe,noresponde 1.3%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 57 v I. Resultados generales

Tabla 2 Tabla 5 En este inicio de año, ¿considerausted que su ¿Cuántaconfianza tiene usted en el presidente situación económica familiar ha mejorado o ha Nayib Bukele: mucha confianza, alguna, poca o Tabla 1 empeorado? ninguna confianza? En suopinión, ¿cuálcree usted que es el principal problema que enfrenta actualmente El Salvador? Porcentaje Porcentaje Ha mejorado 17.2 Mucha confianza 43.2 Porcentaje Ha seguido igual 45.8 Alguna confianza 24.4 Delincuencia/inseguridad 19.4 Ha empeorado 37 Poca confianza 15.7 La corrupción/la falta de Ninguna confianza 16.7 16 transparencia Tabla 3 Economía 14.8 En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota y Tabla 6 Desempleo 10.7 10 la mejor, ¿quénota le daría al Gobierno de En el último año, es decir de enero de 2020 a La pandemia por COVID-19 7.7 Nayib Bukele en lo que va de su gestión? enero de 2021, ¿laimagen que usted tiene del La confrontación entree l presidentey presidente ha mejorado, sigue igual o ha los diputados/falta deco municación 7.6 empeorado? Desviación entre el ejecutivoylegisla�vo N Promedio Mediana típica Pobreza 6.8 El Gobierno del presidente Nayib Calificación 634 7.29 8 2.750 Porcentaje 2.2 Bukele/elpresidente Ha mejorado 46.6 Tabla 4 Violencia 1.9 Sigue igual 32.1 Hasta el momento, ¿quétan cercano o distante se Falta de diálogo entrel os políticos/la Ha empeorado 21.3 división entrel os polí�cos/la 1.7 siente usted del presidente Nayib Bukele: muy polarización política cercano, cercano, distante o muy distante? Maras/pandillas 1.6 Tabla 7 La falta de educación de la 1.4 Porcentaje ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tribunal población/la poca educación de las Supremo Electoral (TSE):mucha confianza, alguna, personas Muy cercano 9.6 poca o ninguna confianza? La polí�ca/los polí�cos/los par�dos 1.3 Cercano 37.2 polí�cos/los diputados Ni lo uno, ni lo otro 7.9 Los diputados/las ins�tuciones no Distante 23.5 Porcentaje colaboran coneltrabajo del 1.1 Muy distante 21.8 presidente Mucha confianza 12.1 La falta de recolecciónde basura/la Alguna confianza 22.9 1.1 contaminación provocada por basura Poca confianza 41 Otro problema 4.6 Ninguna confianza 24

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 58 Tabla 8 Tabla 11 Tabla 13 En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota y ¿Conqué frecuencia habla usted de política con En política se habla normalmente de izquierda y 10 la mejor, ¿cómocalificaría el trabajo realizado, familiares o amigos:siempre, frecuentemente, derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es hasta el momento, por el Tribunal Supremo algunas veces, casi nunca o nunca? la posición más a la izquierda y 10 la posición más Electoral (TSE)para el desarrollo de las próximas a la derecha. Según el sentido que tengan para elecciones? usted los términos “izquierda” y “derecha”, cuando Porcentaje piensa en su punto de vista político, ¿dónde se ubicaría usted en esta escala?Puede escoger Desviación Siempre 11.4 N valores intermedios. Promedio Mediana típica Frecuentemente 25.9 Calificación 615 5.71 6 2.263 Algunas veces 33.5 Casi nunca 19 Desviación N Nunca 10.2 Promedio Mediana Tabla 9 típica ¿Qué tanta información ha recibido usted del Ideología 597 5.84 6 1.911 Muestra Municipio de San Salvador Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las Tabla 12 política distintas formas de votación para la elección de En política se habla normalmente de izquierda y diputados: mucha, alguna, poca o ninguna? derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es Tabla 14 la posición más a la izquierda y 10 la posición más Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en a la derecha. Según el sentido que tengan para las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera Porcentaje usted los términos “izquierda” y “derecha”, cuando qué tan de acuerdo está usted con esta: las piensa en su punto de vista político, ¿dónde se elecciones expresan la voluntad del pueblo. ¿Con Mucha 8.8 ubicaría usted en esta escala?Puede escoger esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, Alguna 17 valores intermedios. en desacuerdo o muy en desacuerdo? Poca 39.4 Ninguna 34.9 Porcentaje Porcentaje Tabla 10 0 - Ninguno 5.6 A usted, ¿cuánto le interesa la política: mucho, Muy deac uerdo 21.3 1 - Izquierda 3.3 algo, poco o nada? Deacuerdo 60.3 2 0.9 Indeciso/a 0.3 3 3.3 En desacuerdo 14.7 Porcentaje 4 4.5 Muy en desacuerdo 3.3 5 33.9 Mucho 29 6 20.7 Algo 22.7 7 11 Poco 30.3 8 6.4 Nada 18 9 3.6 10- Derecha 6 No sabe, no responde 0.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 59 v

Tabla 15 Tabla 17 Tabla 19 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: la gente qué tan de acuerdo está usted con esta: las qué tan de acuerdo está usted con esta: cuando no que dirige al país es indiferente a las necesidades elecciones sonuna pérdida de tiempo, pues las hay gobernantes buenos y honestos por los cuales de las personas como usted. ¿Con esta frase usted cosasnunca cambian. ¿Con esta frase usted está: volver a votar, la soluciónes votar por candidatos está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o nuevos aunque no cumplan con el mejor perfil. o muy en desacuerdo? muy en desacuerdo? ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 14.5 Muy deac uerdo 7.4 Deacuerdo 50.5 Deacuerdo 30.7 Muy deac uerdo 11.8 Indeciso/a 1.1 Indeciso/a 0.8 Deacuerdo 46.5 En desacuerdo 30.1 En desacuerdo 46.9 Indeciso/a 1.4 Muy en desacuerdo 3.8 Muy en desacuerdo 14.3 En desacuerdo 35.5 Muy en desacuerdo 4.7 Tabla 16 Tabla 18 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Tabla 20 las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en qué tan de acuerdo está usted con esta: la qué tan de acuerdo está usted con esta: las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera democracia es preferible a cualquier otra forma de actualmente los partidos políticos se critican entre qué tan de acuerdo está usted con esta: es Gobierno. ¿Conesta frase usted está: muy de sí, pero en realidad todos los partidos son iguales. aceptable que durante la campañaelectoral un acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de partido político consigavotos dando regalos a la desacuerdo? acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? gente. ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje

Muy deac uerdo 27.2 Muy deac uerdo 15 Porcentaje Deacuerdo 56.6 Deacuerdo 45.3 Indeciso/a 1.6 Indeciso/a 0.3 Muy deac uerdo 3.9 En desacuerdo 13.1 En desacuerdo 36.4 Deacuerdo 17 Muy en desacuerdo 1.4 Muy en desacuerdo 3 Indeciso/a 0.3 En desacuerdo 57.1 Muy en desacuerdo 21.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 60 Tabla 21 Tabla 23 Tabla 24 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en ¿Para qué considera usted que sirven las las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera elecciones? qué tan de acuerdo está usted con esta: en la qué tan de acuerdo está usted con esta: una campaña electoral los partidos políticos siempre mayor participación de mujeres en cargospolíticos hacen promesas que son difíciles de cumplir. ¿Con puede ayudar a que la población confíe más en la Porcentaje esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, política. ¿Conesta frase usted está: muy de Para elegir mejores gobernantes, elegir en desacuerdo o muy en desacuerdo? acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en personas que trabajen por el 38.5 desacuerdo? pueblo/que solucionen los problemas Para que haya mejoras al país/cambios Porcentaje 32.6 Porcentaje enelpaís Muy deac uerdo 21.4 Para que haya democracia/para 6.6 Deacuerdo 55.4 Muy deac uerdo 11.9 mantener la democracia

Indeciso/a 1.1 Deacuerdo 58 Para elegir/para cambiar funcionarios: Muestra Municipio de San Salvador 5.2 En desacuerdo 19.2 Indeciso/a 3.8 diputados, alcaldes, etc. Muy en desacuerdo 3 En desacuerdo 24.7 Para ejercer un derecho ciudadano/es Muy en desacuerdo 1.6 un deber ciudadano/para hacer valer el 4.6 Tabla 22 voto Para nada/no cambian nada/es una Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en 3.6 las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera pérdida de �empo Para elenriquecimiento/beneficio de los qué tan de acuerdo está usted con esta: en la 2.7 campaña electoral todos los partidos políticos par�dos Para expresar la voluntad/la opinión del (tradicionales y nuevos) se aprovechan de las 2.1 ilusiones y necesidades de la gente para conseguir pueblo votos. ¿Con esta frase usted está: muy de acuerdo, Para empobrecer/engañar al pueblo 1.1 de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Otros 3

Porcentaje Tabla 25 Muy deac uerdo 28.3 ¿SuDUI está vigente y en buen estado: sío no? Deacuerdo 55.6 Indeciso/a 0.9 Porcentaje En desacuerdo 13.2 Muy en desacuerdo 2 Sí 95.6 No 2.7 DUI en mal estado/vencido 1.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 61 v

Tabla 26 Tabla 29 Tabla 30 ¿Qué tan interesado está usted en ir a votar en las ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que próximas elecciones legislativas, municipales y del habrá fraude en las próximas elecciones? las próximas elecciones serán limpias? PARLACEN: muy interesado, algo, poco o nada [Solo para los que respondieron que piensan que sí [Solo para los que respondieron que piensan que interesado? habrá fraude] las elecciones serán limpias] n =237 n =302 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy interesado 59.2 Porquelas e lecciones no son transparentes 24.1 Porque va a haber muchos Porquelos partidos/candidatos van a Algo interesado 19.1 18.6 observadores nacionales e 19.2 Poco interesado 13.8 comprarvo tos internacionales Nada interesado 7.8 Porque el TSEquiere evitar quega ne el Porque el TSE va a hacer un buen 11.4 17.9 par�do del presidente trabajo/va a tener mayor control Porquep uede haber un mal Porque va a haber información Tabla 27 conteo/desconfianza en la digitación de 6.8 15.6 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el próximo votos/sistema deficiente clara/procesotransparente Porque va a ganar el par�do del proceso electoral: mucha confianza, alguna, poca o Porque hay mucho 11.9 ninguna confianza? conflicto/discordia/confrontación entre 5.5 presidente par�dos Porque la votación va a ser masiva/el Porquelos polí�cos quieren mantenerse en el 10.3 5.5 resultado va as er rotundo Porcentaje poder/noquierend ejar sus cargos Porque va a haber defensa del voto 9.3 Porquesi empre hay fraude 5.5 Por el �po deG obierno quehay Mucha confianza 23.3 Porque el TSE no es transparente/no es 5.1 ahora/elpresidente novaa permi�r 2 Alguna confianza 32.5 confiable/hay favori�smo elfraude Poca confianza 36.9 Porque el par�doen el Gobierno/el 4.2 Habrá mayor vigilancia del as Ninguna confianza 7.2 presidente va a manipular el resultado Porquelos partidos van a traer votantes de autoridades, los par�dos e 1.7 3 otros países ins�tuciones Porquelos partidos tradicionalesn oquieren Porque va a haber presión por parte 2.1 1.7 Tabla 28 perder/harán fraude del pueblo ¿Usted piensa que las próximas elecciones serán Porque hay interesespolí�cos /económicos 2.1 Porque sevaa usar nueva limpias o que habrá fraude? Por la corrupción que hay en losp ar�dos 1.7 tecnología/un nuevo sistema de 1.3 polí�cos conteo Porquelos partidos tradicionalesvan hacer 1.3 Porque elecciones anteriores hans ido Porcentaje pactos con lasp andillas 1 Porque el par�do del Gobierno vaha cer limpias/con�a en que serán limpias Serán limpias 48.6 pactos con pandillas/hay manipulación de 1.3 Otrar espuesta 1.7 Habrá fraude 37.9 votos No sabe, no responde 6.6 No sabe, no responde 13.5 Porque haypar�dos queq uieren impedir que gane NuevasId eas/quega ne el par�do del 0.8 presidente Otrar espuesta 1.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 62 Tabla 31 Tabla 34 Tabla 37 ¿Y piensa usted ir a votar en las próximas ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Arena: ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el eleccionesdel 28 de febrero de 2021: sí o no? mucha confianza, alguna, poca o ninguna partido GANA: mucha corrupción, alguna, poca o confianza? ninguna corrupción? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Sí 86.5 Mucha confianza 3.6 No 8.2 Alguna confianza 9 Mucha corrupción 32.3 No sabe/aún no ha decidido 5.3 Poca confianza 23.9 Alguna corrupción 32.4 Ninguna confianza 63.5 Poca corrupción 25.4 Tabla 32 Ninguna corrupción 7.4 Por lo que ha visto u oído, ¿en la actual campaña Tabla 35 No sabe, no responde 2.5 electoral hay propuestas novedosas o son más de ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el lo mismo? partido Arena: mucha corrupción, alguna, poca o Muestra Municipio de San Salvador ninguna corrupción? Tabla 38 Porcentaje ¿Cuántaconfianza tiene en el partido FMLN: mucha confianza, alguna, poca o ninguna Las propuestas son más de lo mismo 47.5 Porcentaje Hay propuestas novedosas 31.9 confianza? Unas propuestass on novedosas y Mucha corrupción 76.2 13.2 otrasmá s de lo mismo Alguna corrupción 15.7 Porcentaje No conocenihaescuchado las Poca corrupción 5.6 7.4 propuestas de los candidatos Ninguna corrupción 0.9 Mucha confianza 2.7 No sabe, no responde 1.6 Alguna confianza 6.8 Tabla 33 Poca confianza 15.4 Ahora piense en la participación política de las Tabla 36 Ninguna confianza 75.2 mujeres, ¿cuál de las siguientes frases se acerca ¿Cuántaconfianza tiene en el partido GANA: más a su forma de pensar? mucha confianza, alguna, poca o ninguna Tabla 39 confianza? ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido FMLN: mucha corrupción, alguna, poca o Porcentaje ninguna corrupción? Porcentaje Las mujeres deben par�cipar en polí�ca de igual forma que los 96.2 Mucha confianza 10.1 Porcentaje hombres Alguna confianza 22.9 Las mujeres deben par�cipar en Poca confianza 29.9 Mucha corrupción 79.3 polí�ca solo cuando las obligaciones 2.5 Ninguna confianza 37.1 Alguna corrupción 14.1 familiares se lo permitan Poca corrupción 5.4 No es conveniente que las mujeres Ninguna corrupción 1.3 1.3 par�cipen en polí�ca

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 63 v

Tabla 40 Tabla 43 Tabla 46 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuevas ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Cambio Ideas: mucha confianza, alguna, poca o ninguna partido PDC (Partido Demócrata Cristiano): mucha Democrático (CD): mucha confianza, alguna, poca confianza? corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? o ninguna confianza?

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 38.6 Mucha corrupción 47.2 Mucha confianza 2.8 Alguna confianza 23.5 Alguna corrupción 25.4 Alguna confianza 13.4 Poca confianza 15.1 Poca corrupción 19.1 Poca confianza 26.3 Ninguna confianza 22.8 Ninguna corrupción 3.4 Ninguna confianza 42.8 No sabe, no responde 4.9 No lo conoce 14.8 Tabla 41 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Tabla 44 Tabla 47 partido Nuevas Ideas: mucha corrupción, alguna, ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PCN ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el poca o ninguna corrupción? (Partido Concertación Nacional): mucha confianza, partido Cambio Democrático (CD): mucha alguna, poca o ninguna confianza? corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? [Solo para los que respondieron que conocen este Porcentaje partido] Porcentaje Mucha corrupción 24 n=544 Alguna corrupción 19.9 Mucha confianza 1.6 Porcentaje Poca corrupción 29.2 Alguna confianza 8 Ninguna corrupción 23.5 Poca confianza 26.2 Mucha corrupción 24.4 No sabe, no responde 3.4 Ninguna confianza 61.9 Alguna corrupción 32.7 No sabe, no responde 2.4 Poca corrupción 31.8 Tabla 42 Ninguna corrupción 7.4 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PDC Tabla 45 No sabe, no responde 3.7 (Partido Demócrata Cristiano): mucha confianza, ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el alguna, poca o ninguna confianza? partido PCN (Partido Concertación Nacional): Tabla 48 mucha corrupción, alguna, poca o ninguna ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Democracia corrupción? Salvadoreña (DS): mucha confianza, alguna, poca o Porcentaje ninguna confianza? Mucha confianza 1.7 Porcentaje Porcentaje Alguna confianza 9.6 Poca confianza 23 Mucha corrupción 42.8 Mucha confianza 1.1 Ninguna confianza 63.5 Alguna corrupción 27.4 Alguna confianza 4.3 No sabe, no responde 2.2 Poca corrupción 22.3 Poca confianza 18.2 Ninguna corrupción 3.1 Ninguna confianza 30.8 No sabe, no responde 4.4 No lo conoce 45.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 64 Tabla 49 Tabla 51 Tabla 53 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Democracia Salvadoreña (DS): mucha partido Vamos: mucha corrupción, alguna, poca o partido Nuestro Tiempo: mucha corrupción, corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? ninguna corrupción? alguna, poca o ninguna corrupción? [Solo para los que respondieron que conocen este [Solo para los que respondieron que conocen este [Solo para los que respondieron que conocen este partido] partido] partido] n=349 n=413 n=356 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha corrupción 20.1 Mucha corrupción 14 Mucha corrupción 18.8 Alguna corrupción 30.9 Alguna corrupción 30.3 Alguna corrupción 28.4 Poca corrupción 33 Poca corrupción 32 Poca corrupción 32 Ninguna corrupción 9.5 Ninguna corrupción 16.7 Ninguna corrupción 14.9

No sabe, no responde 6.6 No sabe, no responde 7 No sabe, no responde 5.9 Muestra Municipio de San Salvador

Tabla 50 Tabla 52 Tabla 54 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Vamos: ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuestro Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted mucha confianza, alguna, poca o ninguna Tiempo: mucha confianza, alguna, poca o ninguna tiene del partido Arena ha mejorado, sigueigual o confianza? confianza? ha empeorado? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 3.8 Mucha confianza 2.5 Alguna confianza 11.8 Alguna confianza 10.5 Ha mejorado 6.1 Poca confianza 19.2 Poca confianza 15.2 Sigue igual 40.8 Ninguna confianza 29.9 Ninguna confianza 27.5 Ha empeorado 53.1 No lo conoce 35.4 No lo conoce 44.3 Tabla 55 Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted tiene del partido GANA ha mejorado, sigueigual o ha empeorado?

Porcentaje Ha mejorado 23.4 Sigue igual 55.2 Ha empeorado 20.2 No sabe, no responde 1.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 65 v

Tabla 56 Tabla 59 Tabla 61 Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente tiene del partido FMLN ha mejorado, sigueigual o usted con el trabajo que han hecho el alcalde y el usted con el trabajo de los diputados de la ha empeorado? Concejo Municipal del municipio en el que usted Asamblea Legislativa: muy beneficiado, algo, poco vive: muy beneficiado, algo, ¿pocoo nada o nada beneficiado? beneficiado? Porcentaje Porcentaje Ha mejorado 5 Porcentaje Sigue igual 28.3 Muy beneficiado 1.9 Ha empeorado 66.7 Muy beneficiado 8.5 Algo beneficiado 12.1 Algo beneficiado 29.5 Poco beneficiado 19.1 Tabla 57 Poco beneficiado 30.3 Nada beneficiado 66.9 Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted Nada beneficiado 31.7 tiene del partido Nuevas Ideas ha mejorado, sigue Tabla 62 igual o ha empeorado? Tabla 60 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los actuales diputados salvadoreños que integran el diputados de la actual Asamblea Legislativa: muy Parlamento Centroamericano (PARLACEN): muy Porcentaje bueno, bueno, malo o muy malo? bueno, bueno, malo o muy malo? Ha mejorado 47.5 Sigue igual 31.2 Porcentaje Porcentaje Ha empeorado 21.3 Muy bueno 2.4 Muy bueno 0.6 Tabla 58 Bueno 19.4 Bueno 17.5 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho el actual Regular 5.7 Regular 3.1 alcalde y el Concejo Municipal del municipio en el Malo 36.1 Malo 27 que usted vive: muy bueno, bueno, malo o muy Muy malo 36.5 Muy malo 24.5 malo? No conoceeltrabajo del PARLACEN 27.2

Porcentaje Muy bueno 11.9 Bueno 48 Regular 8.2 Malo 19.1 Muy malo 12.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 66 Tabla 63 Tabla 65 ¿Qué tan beneficiado se siente usted con el Intención de voto simulado para la alcaldía de San Tabla 67 trabajo de los diputados salvadoreños que Salvador ¿Usted diría que su decisiónde no votar por integran el Parlamento Centroamericano [Solo para los encuestados que hicieron la ningún partido es definitiva o piensa que podría (PARLACEN): muy beneficiado, algo, poco o nada simulación] cambiar más adelante? beneficiado? n =543 [Solo para los que respondieron que no votarán [Solo para los que respondieron que conocen el por ningún partido político para alcalde de su trabajo del PARLACEN] Porcentaje municipio en las elecciones del próximo 28 de n = 463 Nuevas Ideas - GANA 60.4 febrero] n =32 Porcentaje Arena 27.8 FMLN 5.2 Porcentaje Muy beneficiado 0.9 Nuestro Tiempo 4.4 Algo beneficiado 9.7 PDC 1.3 Defini�va 59.4

Poco beneficiado 19 PCN 0.9 Podría cambiar 40.6 Muestra Municipio de San Salvador Nada beneficiado 70.4 Tabla 66 Tabla 64 Por otro lado, si las elecciones fueran el próximo Le voy a entregar esta papeleta que es una domingo, ¿porcuál partido votaría usted para simulaciónde voto y por favor, marque en privado alcalde de su municipio en las elecciones del con una X la bandera del partido por el cual piensa próximo 28 de febrero? votar para la alcaldía de San Salvador en las próximas eleccionesde 2021. Una vez marcada dóblela y entréguemela. Porcentaje ¿Elencuestado hizo la simulación? Ninguno 5 Nuevas Ideas 46.7 Porcentaje Arena 22.1 FMLN 3.6 Sí 87.8 Nuestro Tiempo 3.3 No 11.6 GANA 1.6 Novaa ir a votar 0.6 PDC 0.8 PCN 0.3 Noirá a votar 3 Anulará/se abstendrá 1.1 No sabe, no responde/voto secreto 12.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 67 v

Tabla 68 Tabla 70 Tabla 72 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que va a votar por el partido Nuevas Ideas para que va a votar por el partido Arena para alcaldede que va a votar por el partido FMLN para alcalde de alcalde de su municipio? su municipio? su municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en por Arena para alcalde de su municipio en las por FMLN para alcalde de sumunicipio en las las eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] n =298 n =141 n =23 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/han hecho Está trabajando bien/ha gobernado Por el trabajo que han hecho/por sus 26.2 50.4 30.4 obras/se han visto cambios bien/ha hechoobras obras Para que trabaje/para quehaga Elcandidatoleparece Elcandidatoleparece 23.5 19.9 17.4 obras/para que ayude bueno/capaz/mejor bueno/capaz/mejor Pors er un par�do nuevo/para daruna Inspiran confianza/�enen credibilidad 10.6 Pors u ideología 17.4 15.8 oportunidad a algo nuevo Legusta/es el mejor/simpa�za con Para equilibrar el poder/paran o darle 5.7 13 Paraun cambio/para mejorar 11.1 ellos más podera l par�do del Gobierno Porque es el par�do del Pors u ideología/por sus ideales 5 Pors us propuestas 8.7 8.4 presidente/�eneelapoyo del presidente Siempreha votado por ese Simpa�za conese par�do 8.7 2.8 Conoce alcandidato/lepar ece par�do/por tradición Por tradición 4.3 6.7 bueno/capaz Para que haya un equilibrio en el 1.4 Porque no hay otra opción 2 poder Tabla 73 Pors us propuestas/promesas 1.3 Otra respuesta 2.8 ¿Usted diría que su decisión de votar por el Otrar espuesta 4 No sabe, no responde 1.4 partido FMLN es definitiva o piensaque podría cambiar más adelante? Tabla 69 Tabla 71 [Solo para los que respondieron que van a votar ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el por FMLN para alcalde de sumunicipio en las partido Nuevas Ideas esdefinitiva o piensa que partido Arena es definitiva o piensaque podría eleccionesdel próximo 28 de febrero] podría cambiar más adelante? cambiar más adelante? n =23 [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en por Arena para alcalde de su municipio en las Porcentaje eleccionesdel próximo 28 de febrero] las eleccionesdel próximo 28 de febrero] Defini�va 78.3 n =139 n =296 Podría cambiar 21.7 Porcentaje Porcentaje Defini�va 80.7 Defini�va 66.9 Podría cambiar 19.3 Podría cambiar 33.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 68 Tabla 74 Tabla 76 Tabla 78 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que va a votar por el partido Nuestro Tiempo para que va a votar por el partido GANA para alcalde que va a votar por el partido PDC para alcalde de alcalde de su municipio? de su municipio? su municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio por GANA para alcalde de sumunicipio en las por PDC para alcalde de su municipio en las en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] n =20 n = 10 n = 5 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el candidato 60 Probar algo nuevo 50 Por el candidato 80 Daruna oportunidada alguien nuevo 25 Por el trabajo que han hecho/por sus Porque no quieredarleelvoto a 30 20 Para equilibrar poder 5 obras/se han visto cambios par�dos mayoritarios

Pors us propuestas 5 Porque este par�do podría darle Muestra Municipio de San Salvador 10 Otrar espuesta 5 apoyoa l presidente Tabla 79 Paraun cambio/para mejorar 10 ¿Usted diría que su decisión de votar por el Tabla 75 partido PDC es definitiva o piensaque podría ¿Usted diría que su decisión de votar por el Tabla 77 cambiar más adelante? partido Nuestro Tiempo es definitiva o piensaque ¿Usted diría que su decisión de votar por el [Solo para los que respondieron que van a votar podría cambiar más adelante? partido GANA es definitiva o piensaque podría por PDC para alcalde de su municipio en las [Solo para los que respondieron que van a votar cambiar más adelante? eleccionesdel próximo 28 de febrero] por Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio [Solo para los que respondieron que van a votar n = 5 en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] por GANA para alcalde de sumunicipio en las n =20 eleccionesdel próximo 28 de febrero] Porcentaje n = 10 Porcentaje Defini�va 20 Porcentaje Podría cambiar 80 Defini�va 50 Podría cambiar 50 Defini�va 90 Podría cambiar 10

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 69 v

Tabla 80 Tabla 82 Tabla 84 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Cuáles la principal razón por la que no va a ir a ¿Cuál es la principal razón por la que anulará su que va a votar por el partido PCN para alcalde de votar? voto o se abstendrá? su municipio? [Solo para los que respondieron que no irán a [Solo para los que respondieron que anularán su [Solo para los que respondieron que van a votar votar en las elecciones municipales del próximo 28 voto/se abstendrán en las elecciones municipales por PCN para alcalde de su municipio en las de febrero] del próximo28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] n =19 n =7 n =2 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Descon�a de los candidatos/los 71.4 Para equilibrar el poder 50 Porque nole interesa/la polí�ca/las par�dos 73.7 Para apoyar candidaturas de mujeres 50 elecciones Porque nada cambiará 14.3 Porque sevaexponer mucho al Otras respuestas 14.3 15.8 Tabla 81 Coronavirus Descon�a de los candidatos/los ¿Usted diría que su decisión de votar por el 5.3 Tabla 85 partido PCN es definitiva o piensaque podría par�dos ¿Usted diría que su decisión de anular su cambiar más adelante? Porque modificó datos desu DUI 5.3 voto/abstenerse es definitiva o piensaque puede [Solo para los que respondieron que van a votar cambiar más adelante? por PCN para alcalde de su municipio en las Tabla 83 [Solo para los que respondieron que anularán su eleccionesdel próximo 28 de febrero] ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es voto/se abstendrán en las elecciones municipales n =2 definitiva o piensa que podría cambiar más del próximo28 de febrero] adelante? n =7 Porcentaje [Solo para los que respondieron que no irán a Porcentaje Defini�va 50 votar en las elecciones municipales del próximo 28 Podría cambiar 50 de febrero] Defini�va 85.7 n =19 Podría cambiar 14.3 Porcentaje Defini�va 63.2 Podría cambiar 36.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 70 Tabla 86 Tabla 88 Tabla 91 En general, ¿diría que el trabajo que ha realizado Sin importar su preferencia, ¿quépartido cree En lo que va del presente año, de los siguientes Ernesto Muyshondt como alcalde de SanSalvador usted que va a ganar la Alcaldía de San Salvador medios de comunicaciónque le voy a mencionar, hasta el momento ha sido: muy en las elecciones del próximo 28 de ¿cuáles el que más ha utilizado para ver, oír o leer bueno, bueno, malo o muy malo? febrero? noticias sobre el acontecer nacional y la situación política del país: periódicos impresos,periódicos Porcentaje digitales, radio, televisión, redes socialesu otro? Porcentaje Nuevas Ideas 65.8 [Solo para los que respondieron que leen, ven o Muy bueno 9.8 Arena 20.7 escuchan noticias en los medios de comunicación Bueno 50.7 GANA 1.3 rara vez, una o dos veces por semana, o siempre] Regular 9.3 FMLN 0.8 n = 610 Malo 18.3 Nuestro Tiempo 0.3 Porcentaje Muy malo 12 No sabe, no responde 11.1

Televisión 43.4 Muestra Municipio de San Salvador Tabla 87 Tabla 89 Redes sociales 40.5 De los candidatos para las próximas elecciones ¿Y podría decirme cuál es el número de diputados Periódicos digitales 10.7 municipales, en su opinión, ¿quién es el mejor que deben elegirse en sudepartamento? Radio 2.8 candidato a la Alcaldía de San Salvador? Periódicos impresos 2.6

Porcentaje Tabla 92 Porcentaje Número correcto 12.2 Me gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a Ninguno 11.1 Número incorrecto 31.7 cuánto asciende el ingreso mensual de esta casa Mario Durán delpar�do Nuevas Ideas- No sabe 56.1 (incluyendo todos los miembros del hogar y las 44.8 GANA remesas que recibe)? Ernesto Muyshondt del par�do Arena 27.1 Tabla 90 Rogelio Canales del par�do FMLN 3 ¿Conqué frecuencia lee, ve o escuchanoticias Porcentaje Héctor Silva Hernández del par�do 2.5 sobre el acontecer nacional y la situación política Nuestro Tiempo del país en los medios de comunicación Menos de240dólares 4.2 Erlinda Villalta delpar�d o PCN 0.6 nacionales: nunca, rara vez, una o dos veces por De 240 a 490d ólares 21.9 Miriam Handal del par�do PDC 0.3 semana o siempre? De 491 a 600d ólares 14.9 No sabe, no responde 10.5 De 601 dólaresamás 43.6 Porcentaje No sabe, no responde 15.4 Nunca 3.8 Rara vez 18.2 Una o dos veces por semana 22.9 Siempre 55.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 71 v

Tabla 93 Tabla 95 Tabla 97 Desde el año pasado hasta la fecha, ¿usted o Ahora hablemos del gasto de esta casa.Me En las últimas semanas, ¿en su lugar de trabajo alguna persona que vive en su casa ha sido gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a alguna vez susjefes le han sugerido o lo han beneficiada con la bolsa solidaria que está cuánto asciende el gasto mensual de esta casa presionado para que vote por algún partido o entregando el Gobierno del presidente Nayib (incluyendo todos los miembros del hogar)? candidato en específico: sí o no? Bukele: sí o no? [Solo para los que respondieron que se encuentran trabajando, que no están trabajando en ese Porcentaje momento pero tienen trabajo, o que trabajan y Porcentaje estudian] Menos de240dólares 11.4 n =358 Sí 89.2 De 240 a 490d ólares 26.6 No 10.8 De 491 a 600d ólares 15.7 Porcentaje De 601 dólaresamás 31.5 Tabla 94 No sabe, no responde 14.7 Sí 1.7 ¿Cuántas bolsas han recibido? No 75.1 [Solo para los que mencionaron que han sido Tabla 96 No aplica, no �ene jefes 23.2 beneficiados con la bolsa solidaria que está ¿Podría decirme cuál es su condición laboral en entregando el Gobierno del presidente Nayib este momento? Tabla 98 Bukele] ¿Por cuál partido le han sugerido votar? n =568 [Solo para los que respondieron que en su lugar de Porcentaje trabajo alguna vez susjefes les han sugerido o los Porcentaje han presionadopara que voten por algún partido o Se encuentra trabajando 46.9 candidato en específico] 1 bolsa 6.7 Se dedica a los quehaceres del hogar 13 n =6 2 bolsas 31.7 Está buscando trabajo ac�vamente 11.8 3 bolsas 42.1 Está jubilado, pensionado o incapacitado Porcentaje 9.3 4 bolsas 11.8 permanentemente para trabajar 5 bolsas 3.7 Sededicas olo a estudiar 8.1 Arena 83.3 6 bolsas a más 4 Se dedica a trabajar ye studiar 4.7 Nuevas Ideas 16.7 No está trabajando en estos momentos, 4.1 pero �ene trabajo Tabla 99 Notrabaja y no está buscando trabajo 2.1 ¿Usted ha recibido amenazas directas de miembros de pandillas o grupos delincuenciales para votar por algún partido o candidato en específico en las próximas elecciones: sí o no?

Porcentaje Sí 0.6 No 99.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 72 Tabla 100 Tabla 102 ¿Porcuál partido o candidato le han exigido votar? ¿Por cuál partido o candidato les han pedido [Solo para los que respondieron que sí han votar? recibido amenazas directas de miembros de [Solo para los que respondieron que sí han pandillas o grupos delincuenciales para votar por escuchado de amenazas para presionar a los algún partido o candidato en específico en las residentes de su localidad por parte de miembros próximas elecciones] de pandillas o grupos delincuenciales para votar n =4 por algún partido o candidato en específico en las próximas elecciones] Porcentaje n =8

Arena 50 Porcentaje Nuevas Ideas 50 Nuevas Ideas 75 Tabla 101 Arena 25 Muestra Municipio de San Salvador Y en las últimas semanas,¿en el lugar donde usted vive ha escuchadode amenazas para presionar a los residentes de esta localidad por parte de miembros de pandillas o grupos delincuenciales para votar por algún partido o candidato en específico en las próximas elecciones: sí o no?

Porcentaje Sí 1.3 No 98.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 73 v II. Caracterís�cas sociodemográficas de la muestra

Gráfico 3 Gráfico 1 Edad del encuestado Sexo del encuestado 29% Masculino Femenino 26.2% 21.9% 22.9%

55.8% 44.2%

De 18 a 25 De 26 a 40 De 41 a 55 56 años a más años años años

Gráfico 2 Área del encuestado

Urbana 100% Rural0%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 74 Gráfico 4 Gráfico 6 Nivel Educativo del encuestado Partido de preferencia 44.7% Ninguno 30.9% 32.8% NI 48.1%

Arena 8.2% 11.6% 9.1% FMLN 4.7% 1.9% Muestra Municipio de San Salvador Vamos 2% Ninguno Primaria Plan básico Bachillerato Técnico o universitario GANA 1.4%

Gráfico 5 NT 1.3% Religión del encuestado PDC 0.6%

43.9% PCN 0.3% 36.5% Nosabe,noresponde 2.5%

13.2%

4.2% 2.2%

Ninguna Católico Evangélico Agnós�co o Otras ateo

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 75 v I. Resultados generales

Tabla 3 Tabla 6 En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota y En el último año, es decir de enero de 2020 a Tabla 1 10 la mejor, ¿quénota le daría al Gobierno de enero de 2021, ¿laimagen que usted tiene del En suopinión, ¿cuálcree usted que es el principal Nayib Bukele en lo que va de su gestión? presidente ha mejorado, sigue igual o ha problema que enfrenta actualmente El Salvador? empeorado? Desviación N Promedio Mediana Porcentaje típica Porcentaje Calificación 633 8.02 9 2.192 Delincuencia/inseguridad 19.9 Ha mejorado 60.3 Sigue igual 28 La corrupción/la falta de transparencia 14.4 Tabla 4 Ha empeorado 11.7 Economía 13.6 Hasta el momento, ¿quétan cercano o distante se La pandemia por COVID-19 12.7 siente usted del presidente Nayib Bukele: muy La confrontación entree l presidentey 11.6 cercano, cercano, distante o muy distante? los diputados Tabla 7 Desempleo 8.5 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tribunal Pobreza 5.5 Porcentaje Supremo Electoral (TSE):mucha confianza, alguna, Maras/pandillas 2.5 poca o ninguna confianza? Violencia 1.7 Muy cercano 10 Falta de diálogo entre los políticos/la Cercano 45.5 división entrel os polí�cos/la 1.4 Ni lo uno, ni lo otro 7.8 Porcentaje Distante 22 polarización política Mucha confianza 7.1 La polí�ca/los polí�cos/los par�dos Muy distante 13.5 1.3 No sabe, no responde 1.1 Alguna confianza 20.4 polí�cos/los diputados Poca confianza 47.4 La falta de educación de la Ninguna confianza 25 población/la poca educación de las 1.1 Tabla 5 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el presidente personas Tabla 8 El gobierno del presidente Nayib Nayib Bukele: mucha confianza, alguna, poca o 0.9 ninguna confianza? En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota y Bukele/elpresidente 10 la mejor, ¿cómocalificaría el trabajo realizado, Otro problema 4.7 hasta el momento, por el Tribunal Supremo Porcentaje Electoral (TSE)para el desarrollo de las próximas Tabla 2 elecciones? En este inicio de año, ¿considerausted que su Mucha confianza 51.3 situación económica familiar ha mejorado o ha Alguna confianza 20.8 Poca confianza 15.7 Desviación empeorado? N Promedio Mediana Ninguna confianza 12.1 típica Calificación 607 5.6 6 2.151 Porcentaje Ha mejorado 25.1 Ha seguido igual 44.9 Ha empeorado 30

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 76 Tabla 9 Tabla 12 Tabla 14 ¿Qué tanta información ha recibido usted del En política se habla normalmente de izquierda y Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera distintas formas de votación para la elección de la posición más a la izquierda y 10 la posición más qué tan de acuerdo está usted con esta: diputados: mucha, alguna, poca o ninguna? a la derecha. Según el sentido que tengan para Laselecciones expresan la voluntad del pueblo. usted los términos “izquierda” y “derecha”, cuando ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de piensa en su punto de vista político, ¿dónde se acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje ubicaría usted en esta escala?Puede escoger valores intermedios. Mucha 7.4 Porcentaje Alguna 15.4 Poca 42 Porcentaje Muy deac uerdo 19.1 Ninguna 35.2 Deacuerdo 65.6 0 - Ninguno 5.3 Indeciso/a 0.3 Tabla 10 1 - Izquierda 1.3 En desacuerdo 12.6 A usted, ¿cuánto le interesa la política: mucho, 2 1.9 Muy en desacuerdo 2.4 Muestra departamento de San Salvador algo, poco o nada? 3 2 4 4.7 Tabla 15 5 36.9 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Porcentaje 6 20.6 las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera 7 9.1 Mucho 21.6 qué tan de acuerdo está usted con esta: la gente 8 8.3 Algo 19.8 que dirige al país es indiferente a las necesidades 9 3.1 Poco 38.7 de las personas como usted. ¿Con esta frase usted 10- Derecha 6 Nada 19.8 está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo No sabe, no responde 0.8 o muy en desacuerdo? Tabla 11 Tabla 13 ¿Conqué frecuencia habla usted de política con En política se habla normalmente de izquierda y Porcentaje familiares o amigos:siempre, frecuentemente, derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es algunas veces, casi nunca o nunca? Muy deac uerdo 8.5 la posición más a la izquierda y 10 la posición más Deacuerdo 47.8 a la derecha. Según el sentido que tengan para Indeciso/a 2.5 Porcentaje usted los términos “izquierda” y “derecha”, cuando En desacuerdo 35.6 piensa en su punto de vista político, ¿dónde se Muy en desacuerdo 5.5 Siempre 9.4 ubicaría usted en esta escala?Puede escoger Frecuentemente 18.7 valores intermedios. Algunas veces 40.2 Casi nunca 21.4 Nunca 10.4 Promedio Mediana Desviación N típica Ideología 598 5.92 6 1.793 política

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 77 v

Tabla 16 Tabla 18 Tabla 20 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: la qué tan de acuerdo está usted con esta: qué tan de acuerdo está usted con esta: es democracia es preferible a cualquier otra forma de actualmente los partidos políticos se critican entre aceptable que durante la campañaelectoral un Gobierno. ¿Conesta frase usted está: muy de sí, pero en realidad todos los partidos son iguales. partido político consigavotos dando regalos a la acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de gente. ¿Conesta frase usted está: muy de desacuerdo? acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 15.1 Muy deac uerdo 13.3 Deacuerdo 63.1 Deacuerdo 47.4 Muy deac uerdo 2.8 Indeciso/a 2.5 Indeciso/a 0.8 Deacuerdo 16.6 En desacuerdo 15.9 En desacuerdo 34.9 Indeciso/a 0.5 Muy en desacuerdo 1.7 Muy en desacuerdo 3.6 En desacuerdo 64.8 No sabe, no responde 1.7 Muy en desacuerdo 15.2 Tabla 19 Tabla 17 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Tabla 21 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: cuando no las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: las hay gobernantes buenos y honestos por los cuales qué tan de acuerdo está usted con esta: en la elecciones sonuna pérdida de tiempo, pues las volver a votar, la soluciónes votar por candidatos campaña electoral los partidos políticos siempre cosasnunca cambian. ¿Con esta frase usted está: nuevos aunque no cumplan con el mejor perfil. hacen promesas que son difíciles de cumplir. ¿Con muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, muy en desacuerdo? acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? en desacuerdo o muy en desacuerdo?

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 7.9 Muy deac uerdo 11.3 Muy deac uerdo 17 Deacuerdo 32.9 Deacuerdo 55.1 Deacuerdo 51.4 Indeciso/a 1.4 Indeciso/a 1.1 Indeciso/a 0.6 En desacuerdo 50 En desacuerdo 28.4 En desacuerdo 25.8 Muy en desacuerdo 7.9 Muy en desacuerdo 4.1 Muy en desacuerdo 5.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 78 Tabla 22 Tabla 24 Tabla 26 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en ¿Para qué considera usted que sirven las ¿Qué tan interesado está usted en ir a votar en las las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera elecciones? próximas elecciones legislativas, municipales y del qué tan de acuerdo está usted con esta: en la PARLACEN: muy interesado, algo, poco o nada campaña electoral todos los partidos políticos Porcentaje interesado? (tradicionales y nuevos) se aprovechan de las Paraelegi r gobernantes/elegir personas ilusiones y necesidades de la gente para conseguir que trabajen por el pueblo/que 37.8 Porcentaje votos. ¿Con esta frase usted está: muy de acuerdo, solucionen los problemas de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Para que haya mejoras/cambios en el Muy interesado 57.6 37.7 país Algo interesado 20.4 Para que haya democracia/para Poco interesado 13.3 Porcentaje 5.5 mantener la democracia Nada interesado 8.6 Muy deac uerdo 23.6 Paraelegi r/para cambiar funcionarios: 4.9 Deacuerdo 52.6 diputados, alcaldes, etc. Tabla 27 Indeciso/a 0.5 Paraeje rcer un derecho ciudadano/es ¿Cuántaconfianza tiene usted en el próximo Muestra departamento de San Salvador En desacuerdo 18.7 un deber ciudadano/para hacer valer el 3.5 proceso electoral: mucha confianza, alguna, poca o Muy en desacuerdo 4.6 voto ninguna confianza? Para nada/no cambian nada/es una 2.5 pérdida de �empo Para el enriquecimiento/beneficio de los Porcentaje Tabla 23 1.7 par�dos Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Mucha confianza 22.4 Paraempob recer/engañar al pueblo 1.3 las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera Alguna confianza 29.3 Otrar espuesta 3.6 qué tan de acuerdo está usted con esta: una Poca confianza 39.4 mayor participación de mujeres en cargospolíticos Ninguna confianza 8.8 puede ayudar a que la población confíe más en la Tabla 25 política. ¿Conesta frase usted está: muy de ¿SuDUI está vigente y en buen estado: sío no? Tabla 28 acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en ¿Usted piensa que las próximas elecciones serán desacuerdo? Porcentaje limpias o que habrá fraude?

Porcentaje Sí 95 No 2.7 Porcentaje Muy deac uerdo 10.7 DUI en mal estado/no �ene DUI 1.1 Habrá fraude 40 Deacuerdo 58.3 Vencidop ero en buenestado 1.3 Serán limpias 42.5 Indeciso/a 1.7 No sabe, no responde 17.4 En desacuerdo 27.7 Muy en desacuerdo 1.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 79 v

Tabla 29 Tabla 30 Tabla 32 ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que Por lo que ha visto u oído, ¿en la actual campaña habrá fraude en las próximas elecciones? las próximas elecciones serán limpias? electoral hay propuestas novedosas o son más de [Solo para los que respondieron que piensan que sí [Solo para los que respondieron que piensan que lo mismo? habrá fraude] las elecciones serán limpias] n =254 n =264 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Hay propuestas novedosas 38.8 Las propuestas son más de lo mismo 37.4 Porque las elecciones noson Porque va haber muchos Unas propuestass on novedosas y 24.4 18.6 transparentes observadores naciones e 16.7 otras son más de lo mismo Porque los par�dos/candidatosvan a internacionales No conoce nihaescuchado las 15.4 5.2 comprar votos Porque el TSE va hacer un buen propuestas de los candidatos 16.3 Porque el TSE quiere evitar que gane el trabajo/va a tener mayor control 14.2 par�do del presidente Porque va haber información 16.3 Tabla 33 Porque los políticos quieren mantenerse clara/procesotransparente 7.5 Ahora piense en la participación política de las enelpoder/no quieren dejar sus cargos Porque va haber defensa del voto 12.9 mujeres, ¿cuál de las siguientes frases se acerca Porque puede haber un mal Porque va ganar el par�do del 11 más a su forma de pensar? conteo/desconfianza en la digitación de 6.3 presidente votos/sistema deficiente Por el �po deG obierno quehay Por la corrupción que hayenlos ahora/elpresidente novaa permi�r 2.7 Porcentaje 6.3 par�dos polí�cos elfraude Las mujeres deben par�cipar en Porque el TSE no es transparente/no es Porque las elecciones anteriores han 4.7 polí�ca de igual forma que los 95.7 confiable/hay favori�smo sido limpias/con�a en ques erán 1.9 hombres Porque el par�do en el Gobierno/el limpias 4.7 Las mujeres deben par�cipar en presidente va a manipular el resultado Porque va haber presión por parte del 1.1 polí�cas olo cuando las obligaciones 2.5 Porque los par�dos van a traer votantes pueblo 3.5 familiares selopermitan de otros países Ahora hay menos corrupción/las 1.1 No es conveniente que las mujeres Porque siempre hay fraude 2.8 personas son más honestas 1.7 par�cipen en polí�ca Porque los par�dos tradicionales van Otrar espuesta 5.7 2.4 hacer pactos con las pandillas No sabe, no responde 6.4 Tabla 34 Porque hay mucho ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Arena: conflicto/discordia/confrontación entre 2.4 Tabla 31 mucha confianza, alguna, poca o ninguna par�dos ¿Y piensa usted ir a votar en las próximas confianza? Porque hay par�dos que quieren eleccionesdel 28 de febrero de 2021: sí o no? impedir que gane NI/que ganeelpar�do 2.4 Porcentaje del presidente Porcentaje Porque el par�do del Gobiernova hacer Mucha confianza 1.6 Sí 86.8 pactos con pandillas/hay manipulación 1.2 Alguna confianza 5 No 8.9 del voto Poca confianza 18.4 No sabe/aún no ha decidido 4.2 No sabe, no responde 2 Ninguna confianza 75

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 80 Tabla 35 Tabla 38 Tabla 41 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido FMLN: ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Arena: mucha corrupción, alguna, poca o mucha confianza, alguna, poca o ninguna partido Nuevas Ideas: mucha corrupción, alguna, ninguna corrupción? confianza? poca o ninguna corrupción? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 1.7 Mucha corrupción 80.7 Alguna confianza 4.4 Mucha corrupción 12.7 Alguna corrupción 13.2 Poca confianza 12.7 Alguna corrupción 21 Poca corrupción 3.9 Ninguna confianza 81.1 Poca corrupción 31.4 Ninguna corrupción 0.9 Ninguna corrupción 31.4 No sabe, no responde 1.3 No sabe, no responde 3.5 Tabla 39 Tabla 36 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Tabla 42 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido GANA: partido FMLN: mucha corrupción, alguna, poca o ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PDC Muestra departamento de San Salvador mucha confianza, alguna, poca o ninguna ninguna corrupción? (Partido Demócrata Cristiano): mucha confianza, confianza? alguna, poca o ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 8.1 Mucha corrupción 80.5 Alguna confianza 23.6 Alguna corrupción 11.9 Mucha confianza 1.3 Poca confianza 38.5 Poca corrupción 5.2 Alguna confianza 6 Ninguna confianza 29.8 Ninguna corrupción 1.1 Poca confianza 20.3 No sabe, no responde 1.3 Ninguna confianza 70 No sabe, no responde 2.5 Tabla 37 Tabla 40 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuevas partido GANA: mucha corrupción, alguna, poca o Ideas: mucha confianza, alguna, poca o ninguna Tabla 43 ninguna corrupción? confianza? ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido PDC (Partido Demócrata Cristiano): mucha Porcentaje corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? Porcentaje Mucha confianza 45.4 Mucha corrupción 22 Alguna confianza 24.3 Porcentaje Alguna corrupción 34.2 Poca confianza 15.3 Poca corrupción 33 Ninguna confianza 15.1 Mucha corrupción 43.5 Ninguna corrupción 6.6 Alguna corrupción 26.1 No sabe, no responde 4.2 Poca corrupción 21.7 Ninguna corrupción 3.1 No sabe, no responde 5.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 81 v

Tabla 44 Tabla 47 Tabla 49 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PCN ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el (Partido Concertación Nacional): mucha confianza, partido Cambio Democrático (CD): mucha partido Democracia Salvadoreña (DS): mucha alguna, poca o ninguna confianza? corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? [Solo para los que respondieron que conocen este [Solo para los que respondieron que conocen este partido] partido] Porcentaje n=529 n=371 Mucha confianza 1.7 Porcentaje Porcentaje Alguna confianza 7.2 Poca confianza 25.9 Mucha corrupción 21.7 Mucha corrupción 21.3 Ninguna confianza 63.6 Alguna corrupción 28.5 Alguna corrupción 32.6 No sabe, no responde 1.6 Poca corrupción 35.9 Poca corrupción 33.7 Ninguna corrupción 7.8 Ninguna corrupción 6.7 Tabla 45 No sabe, no responde 6 No sabe, no responde 5.7 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido PCN (Partido Concertación Nacional): Tabla 48 Tabla 50 mucha corrupción, alguna, poca o ninguna ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Democracia ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Vamos: corrupción? Salvadoreña (DS): mucha confianza, alguna, poca o mucha confianza, alguna, poca o ninguna ninguna confianza? confianza? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha corrupción 39.9 Alguna corrupción 29.2 Mucha confianza 0.8 Mucha confianza 1.3 Poca corrupción 24.5 Alguna confianza 4 Alguna confianza 7.9 Ninguna corrupción 2.2 Poca confianza 16 Poca confianza 16.3 No sabe, no responde 4.2 Ninguna confianza 37.1 Ninguna confianza 34.4 No lo conoce 42.2 No lo conoce 40.1 Tabla 46 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Cambio Democrático (CD): mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Porcentaje Mucha confianza 3.8 Alguna confianza 8.9 Poca confianza 25.6 Ninguna confianza 43 No lo conoce 17 No sabe, no responde 1.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 82 Tabla 51 Tabla 53 Tabla 56 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted partido Vamos: mucha corrupción, alguna, poca o partido Nuestro Tiempo: mucha corrupción, tiene del partido FMLN ha mejorado, sigueigual o ninguna corrupción? alguna, poca o ninguna corrupción? ha empeorado? [Solo para los que respondieron que conocen este [Solo para los que respondieron que conocen este partido] partido] n=384 n=333 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Ha mejorado 4.4 Sigue igual 26 Mucha corrupción 20.3 Mucha corrupción 23.4 Ha empeorado 69.6 Alguna corrupción 30.5 Alguna corrupción 29.4 Poca corrupción 33.6 Poca corrupción 27 Tabla 57 Ninguna corrupción 10.7 Ninguna corrupción 13.5 Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted No sabe, no responde 4.9 No sabe, no responde 6.6 tiene del partido Nuevas Ideas ha mejorado, sigue igual o ha empeorado? Muestra departamento de San Salvador Tabla 52 Tabla 54 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuestro Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted Tiempo: mucha confianza, alguna, poca o ninguna tiene del partido Arena ha mejorado, sigueigual o Porcentaje confianza? ha empeorado? Ha mejorado 56.9 Sigue igual 30.7 Porcentaje Porcentaje Ha empeorado 12.4

Mucha confianza 0.8 Ha mejorado 4.7 Tabla 58 Alguna confianza 4.6 Sigue igual 35.7 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho el actual Poca confianza 13.5 Ha empeorado 59.5 alcalde y el Concejo Municipal del municipio en el Ninguna confianza 32.2 que usted vive: muy bueno, bueno, malo o muy No lo conoce 47.7 Tabla 55 malo? No sabe, no responde 1.3 Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted tiene del partido GANA ha mejorado, sigueigual o ha empeorado? Porcentaje Muy bueno 9.2 Porcentaje Bueno 30.5 Regular 7.6 Ha mejorado 29 Malo 27 Sigue igual 55.2 Muy malo 25.8 Ha empeorado 15.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 83 v

Tabla 59 Tabla 62 Tabla 64 Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los Por otro lado, si las elecciones fueran el próximo usted con el trabajo que han hecho el alcalde y el actuales diputados salvadoreños que integran el domingo, ¿porcuál partido votaría usted para Concejo Municipal del municipio en el que usted Parlamento Centroamericano (PARLACEN): muy alcalde de su municipio en las elecciones del vive: muy beneficiado, algo, ¿pocoo nada bueno, bueno, malo o muy malo? próximo 28 de febrero? beneficiado? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy bueno 1.7 Ninguno 6.3 Muy beneficiado 7.3 Bueno 20.5 Nuevas Ideas 53.8 Algo beneficiado 19 Regular 4.3 Arena 9.1 Poco beneficiado 23.1 Malo 28.9 FMLN 7.1 Nada beneficiado 50.7 Muy malo 22.7 GANA 3.8 No conoceeltrabajo del PARLACEN 21.9 PCN 1.3 Tabla 60 CD 0.8 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los Tabla 63 Vamos 0.6 diputados de la actual Asamblea Legislativa: muy ¿Qué tan beneficiado se siente usted con el PDC 0.3 bueno, bueno, malo o muy malo? trabajo de los diputados salvadoreños que Nuestro Tiempo 0.2 integran el Parlamento Centroamericano Noirá av otar 2.2 (PARLACEN): muy beneficiado, algo, poco o nada Anulará/se abstendrá 0.5 Porcentaje beneficiado? No sabe, no responde/voto secreto 14.1 Muy bueno 2.4 [Solo para los que respondieron que conocen el Bueno 16.8 trabajo del PARLACEN] Tabla 65 Regular 4.1 n =498 ¿Usted diría que su decisiónde no votar por ningún partido es definitiva o piensa que podría Malo 32.7 Porcentaje Muy malo 43 cambiar más adelante? No sabe, no responde 1.1 Muy beneficiado 1.2 [Solo para los que respondieron que no votarán Algo beneficiado 9 por ningún partido político para alcalde de su municipio en las elecciones del próximo 28 de Tabla 61 Poco beneficiado 20.5 febrero] Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente Nada beneficiado 67.9 n =39 usted con el trabajo de los diputados de la No sabe, no responde 1.4 Asamblea Legislativa: muy beneficiado, algo, poco Porcentaje o nada beneficiado? Defini�va 56.4 Porcentaje Podría cambiar 43.6 Muy beneficiado 0.9 Algo beneficiado 8.7 Poco beneficiado 17.2 Nada beneficiado 73.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 84 Tabla 66 Tabla 68 Tabla 69 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Usted diría que su decisión de votar por el que va a votar por el partido Nuevas Ideas para que va a votar por el partido Arena para alcaldede partido Arena es definitiva o piensaque podría alcalde de su municipio? su municipio? cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en por Arena para alcalde de su municipio en las por Arena para alcalde de su municipio en las las eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] n =342 n = 58 n = 57 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Para que trabaje/para quehaga Está trabajando bien/ha gobernado Defini�va 63.2 25.4 36.2 obras/para quea yude bien/ha hechoobras Podría cambiar 36.8 Por el trabajo que han hecho/han hecho Elcandidatoleparece 19.6 17.2 obras/se han visto cambios bueno/capaz/mejor Pors er un par�do nuevo/para daruna Pors u ideología/por sus ideales 12.1 Muestra departamento de San Salvador 17.3 Tabla 70 oportunidad a algo nuevo Siempreha votado por ese 6.9 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la Paraun cambio/para mejorar 13.7 par�do/por tradición que va a votar por el partido FMLN para alcalde de Porque es el par�do del Inspiran confianza/�enen credibilidad 5.2 7.9 su municipio? presidente/�eneelapoyo del presidente Legusta/es el mejor/simpa�za con 5.2 [Solo para los que respondieron que van a votar Conoce alcandidato/lepar ece ellos 7.6 por FMLN para alcalde de sumunicipio en las bueno/capaz Porque descon�a de los otros par�dos 5.2 eleccionesdel próximo 28 de febrero] Porque no hayo tra opción 3.5 Para que haya un equilibrio en el 3.4 n = 45 Pors us propuestas/promesas 1.8 poder Paracambia r de par�dooalcalde 1.5 Por sus propuestas 1.7 Porcentaje Otrar espuesta 1.8 Por el par�do 1.7 Por el trabajo que han hecho/por sus Para que mejore la alcaldía 1.7 53.3 obras Otrar espuesta 1.7 Tabla 67 Elcandidatoleparece No sabe, no responde 1.7 11.1 ¿Usted diría que su decisión de votar por el bueno/capaz/mejor partido Nuevas Ideas esdefinitiva o piensa que Por sus promesas 11.1 podría cambiar más adelante? Para equilibrar el poder/paran o darle 8.9 [Solo para los que respondieron que van a votar más podera l par�do del Gobierno por Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en Por tradición 6.7 las eleccionesdel próximo 28 de febrero] Por su ideología 4.4 n = 343 Porque le genera confianza 2.2 Porcentaje Otrar espuesta 2.2 Defini�va 84.8 Podría cambiar 15.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 85 v

Tabla 71 Tabla 73 Tabla 76 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la partido FMLN es definitiva o piensaque podría partido GANA es definitiva o piensaque podría que va a votar por el partido CD para alcalde de su cambiar más adelante? cambiar más adelante? municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por FMLN para alcalde de sumunicipio en las por GANA para alcalde de sumunicipio en las por CD para alcalde de sumunicipio en las eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 45 n = 24 n =5 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 66.7 Defini�va 54.2 Por el candidato 60 Podría cambiar 33.3 Podría cambiar 45.8 Para equilibrar el poder 20 Por sus propuestas/promesas 20 Tabla 72 Tabla 74 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la Tabla 77 que va a votar por el partido GANA para alcalde que va a votar por el partido PCN para alcalde de ¿Usted diría que su decisión de votar por el de su municipio? su municipio? partido CD es definitiva o piensaque podría [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar cambiar más adelante? por GANA para alcalde de sumunicipio en las por PCN para alcalde de su municipio en las [Solo para los que respondieron que van a votar eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] por CD para alcalde de sumunicipio en las n =24 n = 8 eleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 5 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Probar algo nuevo 41.7 Por el candidato 50 Por el trabajo que han hecho/por sus Por el trabajo que han hecho/por sus Defini�va 80 33.3 50 obras/se han visto cambios obras/por su trayectoria Podría cambiar 20 Porque este par�do podría darle 16.7 apoyoa l presidente Tabla 75 Tabla 78 Pors us propuestas/promesas 4.2 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la Otrar espuesta 4.2 partido PCN es definitiva o piensaque podría que va a votar por el partido Vamos para alcalde cambiar más adelante? de su municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por PCN para alcalde de su municipio en las por Vamos para alcalde de su municipio en las eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 8 n =4 Porcentaje Porcentaje Defini�va 75 Dar una oportunidada alguien nuevo 75 Podría cambiar 25 Por el candidato 25

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 86 Tabla 79 Tabla 82 Tabla 84 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Cuáles la principal razón por la que no va a ir a partido Vamos es definitiva o piensaque podría que va a votar por el partido Nuestro Tiempo para votar? cambiar más adelante? alcalde de su municipio? [Solo para los que respondieron que no irán a [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar votar en las elecciones municipales del próximo 28 por Vamos para alcalde de su municipio en las por Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] n =14 n = 4 n =637 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque nole interesala polí�ca/las 64.3 Defini�va 75 Dar una oportunidada alguien nuevo 100 elecciones Podría cambiar 25 Ningún par�doocandidato le 7.1 Tabla 83 convence Tabla 80 ¿Usted diría que su decisión de votar por el Por mo�vos religiosos 7.1 Descon�a de los candidatos/los Muestra departamento de San Salvador ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la partido Nuestro Tiempo es definitiva o piensaque 7.1 que va a votar por el partido PDC para alcalde de podría cambiar más adelante? par�dos Porque sevaa exponer mucho al su municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar 7.1 [Solo para los que respondieron que van a votar por Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio Coronavirus por PDC para alcalde de su municipio en las en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] Por mo�vos desalud 7.1 eleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 1 n =2 Tabla 85 Porcentaje ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es Porcentaje Podría cambiar 100 definitiva o piensa que podría cambiar más adelante? Por el candidato 50 [Solo para los que respondieron que no irán a Pors u ideología 50 votar en las elecciones municipales del próximo 28 de febrero] Tabla 81 n =14 ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido PDC es definitiva o piensaque podría Porcentaje cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que van a votar Defini�va 64.3 por PDC para alcalde de su municipio en las Podría cambiar 35.7 eleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 2

Porcentaje Defini�va 50 Podría cambiar 50

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 87 v

Tabla 86 Tabla 89 Tabla 90b ¿Cuál es la principal razón por la que anulará su Le voy a entregar esta papeleta que es una Intención de voto simuladopara el departamento voto o se abstendrá? simulaciónde voto que contiene las candidaturas de San Salvador [Solo para los que respondieron que anularán su para la elección de diputados a la Asamblea [Solo para los encuestados que hicieron la voto/se abstendrán en las elecciones municipales Legislativa de su departamento. Le voy a pedir, simulacióny marcaron por voto entero] del próximo28 de febrero] por favor, que en privado marque la forma en que n =496 n =3 usted piensavotar el próximo 28 de febrero para elegir a los diputados de sudepartamento. Una Porcentaje Porcentaje vez marcada dóblela y entréguemela. FMLN 6.3 Ningún par�doocandidato le ¿Elencuestado hizo la simulación? Nuevas Ideas 74.8 33.3 convence DS- Arena 8.1 No conoce los candidatos ni las GANA 4.8 33.3 Porcentaje propuestas PDC 1.6 No le motiva elegir un par�do 33.3 Sí 87.8 CD 1.4 No 11.6 Vamos 1.4 Tabla 87 Novaa ir a votar 0.6 Nuestro Tiempo 0.6 ¿Usted diría que su decisión de anular su PCN 0.6 Candidato no par�dario: voto/abstenerse es definitiva o piensaque puede Tabla 90a 0.2 cambiar más adelante? Tipo de voto de la simulaciónpara la elección de Leonardo Bonilla [Solo para los que respondieron que anularán su diputados del departamento de San Salvador voto/se abstendrán en las elecciones municipales [Solo para los encuestados que hicieron la Tabla 90c del próximo28 de febrero] simulación] Porcentaje de marcasobtenidas por candidatos n = 3 n =559 segúnpartido político [Solo para los encuestados que hicieron la Porcentaje Porcentaje simulacióny marcaron la fotografía de candidatos] Defini�va 33.3 Voto nulo 3.8 n =1326 marcas Podría cambiar 66.7 Votoentero 88.7 % de Voto cruzado 6.4 marcas Tabla 88 Abstención 1.1 obtenidas ¿Y podría decirme cuál es el número de diputados que deben elegirse en sudepartamento? Ernesto Castro Aldana 9.93 Walter Araujo Morales* --- Dania González Rauda 4.85 Porcentaje Dennis Salinas Bermúdez 5.08 Katheryn Rivas Gonzales Nuevas 4.97 Número correcto 7.2 Carlos Bruch Cornejo Ideas 5.19 Número incorrecto 32.7 SuecyCa llejas Estrada (831 marcas) 5.42 No sabe 60.1 ElisaR osales Ramírez 5.30 Aronette Mencia Díaz 4.40 Rodrigo Ayala Claros 3.84

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 88 Chris�an Guevara Guardón 4.29 Yanci Urbina González FMLN 10.38 Iliana Baires Renderos 2.56 José UrbinaAlv arenga 4.06 AnabelB elloso de Carranza (106 marcas) 8.49 José Guevara Díaz 5.13 Rafael Montalvo Maldonado 3.95 José Mauricio Rivera 4.72 Manuel Elías Parada 5.13 Iris Hernández González 3.95 Víctor Suazo Alvares 5.66 Xiomara Callejas DeC límaco 2.56 Francisco García Villatoro 3.39 Idalia Zepeda Azahar 6.60 Luis Eduardo Tobar 2.56 Edgardo Meléndez Mulato 3.61 María Valladares Mendoza 4.72 Mauricio Avalos Ramos 2.56 Rubén Flores Escobar 3.61 Geraldina Cas�llo Recinos 4.72 Deysi Cuellar Jovel 2.56 AlfredoCastr o Rodríguez 3.50 Ingrid Mar�nez de Carrillo 4.72 Francisco Fuentes Romero 2.56 Héctor Rodríguez Uceda 3.61 Carlos Alberto García 2.83 Julio Escobar Melgar 2.56 Willie Ventura Palacios 3.50 Patricia Janet Muñoz 3.77 GuillermoGallegos Navarrete 51.28 Inés Mar�nez Morejón 3.39 Ricardo Hernández Jordan 1.89 ElizabethEstrada deL azo 5.13 Henrry Vivar Peraza 3.72 EdgardoGarcía Dueñas 3.77 Camilo Romero Cruz Oscar López Chacón 3.39 Francisco Cardoza Polanco 2.83 5.13 José Guevara Díaz Alexander Zamora González 3.05 Jalil Chatara Jiménez 1.89 5.13 Manuel Elías Parada René Por�llo Cuadra 10.30 Vladimir Melara Peña 2.83 5.13 Muestra departamento de San Salvador MargaritaE scobar López 7.27 Gustavo Acosta Mar�nez 2.83 NancyDíaz de Mar�nez 5.13 Marta Batres Araujo 6.67 Marvin Roque Corado 1.89 Saúl Orellana Nuñez GANA 5.13 Marcela Villatoro Alvarado 5.45 Vladimir ChanchánMedina 2.83 Deysi Cuellar Jovel (39 marcas) 2.56 Miguel Mármol García 0.94 MauricioVargas Valdez 3.64 Francisco Fuentes Romero 2.56 Andrés Hernández Ventura 4.24 Denys Pérez Alarcón 0.94 Iliana Baures Renderos 2.56 EmilioC orea Fuentes 4.85 Bertha De León Gutiérrez 0.68 Julio Escobar Melgar Adela Lemus Gu�érrez 4.85 Erick Or�z Godoy 0.34 2.56 Carlos Araujo Morales 2.42 AndyFa iler Mendizabal 0.45 Luis Eduardo Tobar 2.56 Rafael Lemus Gómez 6.64 María Revelo Imery 0.11 Mauricio Avalos Ramos 2.56 Beatriz Olmedo De Umaña 4.24 Mónica Aldana Campos 0.11 Xiomara Callejas de Clímaco 2.56 Claudia Alas De Ávila 3.64 Carlos López Sandoval 0.23 Claudia Or�z Menjívar 6.25 Carlos García Saade 3.03 Héctor Escobar López 0.11 Hernán Carrasco Guzmán 9.38 Luis Peña Rubio 4.24 Emmanuel Barahona Alma SánchezF uentes 3.13 Mirella Schoenenberg de Mendoza 0.23 Cesia Rivas deLópez 3.13 Wollants 2.42 Gaany Cano Soriano 0.23 Gloria Guzmán Ventura 3.13 Wilfredo Amaya Ulloa DS-Arena 4.85 RosaAlarc ón Mar�nez 0.11 Benjamín López Monterrosa 9.38 Mauricio LópezNavas (165 marcas) 3.03 Hugo Pleitez Santamaría 0.11 Jonathan Hernández Muñoz 9.38 GladisAlem án Chopin 3.64 Geovanny Tejada 0.11 Julio Merino Escobar Vamos 6.25 JoséLara Herrera 4.24 (32 marcas) Jeovany Maravilla Herrera 0.11 Nelson Chávez Sayes 6.25 Rafael García Rivas 3.64 René Molina Rodríguez 0.11 Ruth Ramírez de García 3.13 ErikaR onquillo López 2.42 GuillermoGallegos Navarrete 51.28 José Montoya Iglesias 6.25 Evelyn Urbina Ruiz 2.42 ElizabethEstrada deL azo 5.13 Luis García Mar�nez 6.25 Oscar Pacheco Paz 2.42 NancyDíaz de Mar�nez 5.13 MauricioValencia Sánchez 6.25 Max Mar�nez Por�llo 2.42 Saúl Orellana Núñez 5.13 MelvynTomasino Cortez 3.13 Daniela Genovez Monge 10.38 Camilo Romero Cruz 5.13 Rigoberto RomeroAguilar 3.13

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 89 v

Sonia HernándezdeDurán 6.25 Tabla 91 Tabla 92b Guillermo Carranza Pantoja 3.13 En la elección para diputados, ¿usted votará por la Al momento de marcar la fotografía de los Josué Alvarenga Chacón 3.13 bandera del partido o por rostro (la fotografía de candidatos, podría decirme ¿cuálde estas Moisés Guillen Vásquez 3.13 los candidatos)? alternativas elegirá usted para votar? SulenA yala Córdova 20 INTENCION DE VOTO GENERAL [Solo para los que respondieron que marcarán la Rodolfo Parker Soto 15 fotografía de los candidatos] Alfredo Navas 15 n =177 Porcentaje Fá�ma González Melara 5 Porcentaje Karla Lourdes Ramírez PDC 10 Novair a votar 4.6 Beatriz UmañaE squivel (20 marcas) 10 Preferencia devo to a favor de un solo Marcará la fotogra�a de candidatos(as) 78.8 52 Jorge Tobar Aguilar 5 par�do deunsolo par�do Marvin Por�llo Cuellar 5 Voto cruzado entre fotogra�as de Marcará la fotogra�a de candidatos(as) 6.9 24.9 Miguel Linares Vargas 10 candidatos de dis�ntos par�dos de diferentes par�dos Francisco Ruiz Osorio 5 Votos olo a favor de candidatos no Combinarácandidato s de diferentes 0.8 18.6 Zayda Reyes Avilés 21.05 par�darios par�dos y candidatos no par�darios EeileenR omeroValle 10.53 Voto cruzado entre fotogra�as de Marcará la fotogra�a solo de 2.8 Alba Bonilla Payan 10.53 candidatos de dis�ntos par�dos y 5.2 candidatos(as)no par�darios Elisardo Sigarán Cárdenas 10.53 candidatosno par�darios No sabe, no responde/voto secreto 1.7 Gloria Osorio Orellana 5.26 Anulará suvoto 0.6 José Román Chévez PCN 5.26 No sabe, no responde/votocruzado 3.1 (19 marcas) Tabla 93 Karen Platero de Arriaga 5.26 ¿Cuáles la principal razón por la que no va a ir a Marta Corleto Corleto 5.26 Tabla 92a votar? JorgeGonzález Segura 5.26 En la elección para diputados, ¿usted votará por la [Solo para los que respondieron que no irán a Luis Cuenca Aguilar 5.26 bandera del partido o por rostro (la fotografía de votar en las elecciones municipales del próximo 28 Alfonso MolinaP or�llo 15.79 los candidatos)? de febrero] Cecilia Osorio Chávez 8.33 INTENCION DE VOTO DESAGREGADA n =28 Mario Calderón Galdámez 25 Patricia Linares de Perdomo 8.33 Porcentaje Porcentaje Isabel Chicas de Mozo 16.67 Porque nole interesa/no sirve de 46.4 Luis Alfredo Alfaro 8.33 Novaa ir a votar 4.6 nada/no cambia nada Elías Romero Mar�nez 8.33 Anulará voto 0.6 Desconfianza en los par�dos o Humberto Ulloa Menjívar CD 8.33 17.9 (12 marcas) Marcará solamente la bandera 62.2 candidatos/los considera corruptos Patricio Pineda Pineda 8.33 Marcará la fotogra�a de los candidatos 27.8 Porque sevaexponer mucho al 14.3 Tomás Vasquez Rivera 8.33 Ambas 2.2 Coronavirus No No sabe, no responde/voto secreto 2.7 Ninguna opción lepar ece Leonardo Bonilla partidario 15.63 buena/ningún par�do le convence/no 14.3 (5 marcas) se siente representado *Un 3.25% de las marcas se registraronafavor del candidato WalterA raujo.pero se elimina de este reporte debido a que la Sala de lo Cons�tucional suspendiósu Por mo�vos religiosos 7.1 par�cipación en las elecciones legisla�vas del departamento de San Salvador. mediante resolución con númerod e referencia5- 2021 del26de enerod el 2021.

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 90 Tabla 94 Tabla 97 Tabla 98 ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el definitiva o piensa que podría cambiar más cuál partido votaría usted para diputados? partido Nuevas Ideas? adelante? [Solo para los que respondieron que, marcarán [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que no irán a únicamente bandera, los que respondieron que el partido Nuevas Ideas para diputados, ya sea votar en las elecciones municipales del próximo 28 marcarán bandera y fotografía de un mismo marcando únicamente la bandera, la bandera y la de febrero] partido, y los que respondieron que marcarán solo fotografía de candidatos de ese mismopartido, o n =29 fotografías de un mismopartido] solo fotografías de candidatos de ese mismo n =502 partido] Porcentaje n =362 Porcentaje Defini�va 82.8 Porcentaje Podría cambiar 17.2 Nuevas Ideas 72.3 Arena 6.8 Por el trabajo que han hecho/han hecho 24 FMLN 5.6 obras/se han visto cambios GANA 3 Porque les �ene confianza/los considera Muestra departamento de San Salvador Tabla 95 21.8 ¿Cuáles la principal razón por la que va a anular su Vamos 1 honestos/cree que van a trabajar bien PDC 0.6 Pors er un par�do nuevo/para daruna voto? 18 [Solo para los que respondieron que van a anular CD 0.6 oportunidad a algo nuevo PCN 0.2 Porque es el par�do del su voto en la elección para diputados] 14.6 n =4 No sabe, no responde/voto secreto 10 presidente/�eneelapoyo del presidente Paracambia r a los diputados/para lograr 13.5 Porcentaje un cambio en la Asamblea Porque no hayo tra opción 2.2 Desconfianza en los 50 Por el candidato 1.4 par�dos/candidatos Por sus propuestas 1.4 No le interesa 50 Para quitar desus cargos a personas 1.1 corruptas/eliminar la corrupción Tabla 96 Legusta/es el mejor/simpa�za con ellos 0.3 ¿Usted diría que su decisión de anular su voto es Otrar espuesta 1.7 definitiva o piensa que podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que van a anular su voto en la elección para diputados] n =4 Porcentaje Defini�va 25 Podría cambiar 50 No sabe 25

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 91 v

Tabla 99 Tabla 100 Tabla 102 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido Nuevas Ideas esdefinitiva o piensa que partido Arena? partido FMLN? podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el partido Arena para diputados, ya sea marcando partido FMLN para diputados, ya seamarcando partido Nuevas Ideas para diputados, ya sea únicamente la bandera, la bandera y la fotografía únicamente la bandera, la bandera y la fotografía marcando únicamente la bandera, la bandera y la de candidatos de ese mismo partido, o solo de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografía de candidatos de ese mismopartido, o fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] solo fotografías de candidatos de ese mismo n =34 n =28 partido] n =361 Porcentaje Porcentaje Por su ideología/por sus ideales 23.5 Por el trabajo que han hecho/han Porcentaje 25 Para que haya equilibrio en la hecho obras 23.5 Defini�va 88.1 Asamblea Por tradición 21.4 Podría cambiar 11.9 Elcandidatoleparece Para equilibrar el poder/paran o darle 20.6 14.3 bueno/capaz/mejor más podera l par�do del Gobierno Inspiran confianza/�enen credibilidad 8.8 Por sus propuestas 14.3 Está trabajando bien/ha gobernado Inspiran confianza/�enen credibilidad 10.7 5.9 bien Por su ideología 7.1 Legusta/es el mejor/simpa�za con Otrar espuesta 3.6 5.9 ellos No sabe, no responde 3.6 Siempreha votado por ese 5.9 par�do/por tradición Otrar espuesta 5.9 Tabla 103 ¿Usted diría que su decisión de votar por el Tabla 101 partido FMLN es definitiva o piensaque podría ¿Usted diría que su decisión de votar por el cambiar más adelante? partido Arena es definitiva o piensaque podría [Solo para los que respondieron que votarán por el cambiar más adelante? partido FMLN para diputados, ya seamarcando [Solo para los que respondieron que votarán por el únicamente la bandera, la bandera y la fotografía partido Arena para diputados, ya sea marcando de candidatos de ese mismo partido, o solo únicamente la bandera, la bandera y la fotografía fotografías de candidatos de ese mismopartido] de candidatos de ese mismo partido, o solo n =28 fotografías de candidatos de ese mismopartido] n =34 Porcentaje

Porcentaje Defini�va 82.1 Podría cambiar 17.9 Defini�va 64.7 Podría cambiar 35.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 92 Tabla 104 Tabla 106 Tabla 108 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido GANA? partido Vamos? partido PDC? [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el partido GANA para diputados, ya sea marcando partido Vamos para diputados, ya sea marcando partido PDC para diputados, ya sea marcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía únicamente la bandera, la bandera y la fotografía únicamente la bandera, la bandera y la fotografía de candidatos de ese mismo partido, o solo de candidatos de ese mismo partido, o solo de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] n =15 n =5 n =3 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/han Para probar algo nuevo 40 Porque le tiene confianza/cree que 26.7 33.3 hecho obras/se han visto cambios Por el candidato 20 hará un buen trabajo Porque le tiene confianza/cree que Por el par�do 20 Porque no ha tenidotantos

26.7 33.3 Muestra departamento de San Salvador hará un buen trabajo Por su ideología 20 escándalos Porque este par�do podría darle Paracambiar/ darle oportunidad a 20 33.3 apoyoa l presidente Tabla 107 otro Por el candidato 6.7 ¿Usted diría que su decisión de votar por el Paramejorar 6.7 partido Vamos es definitiva o piensaque podría Tabla 109 Para equilibrar el poder 6.7 cambiar más adelante? ¿Usted diría que su decisión de votar por el Para probar algo nuevo 6.7 [Solo para los que respondieron que votarán por el partido PDC es definitiva o piensaque podría partido Vamos para diputados, ya sea marcando cambiar más adelante? únicamente la bandera, la bandera y la fotografía [Solo para los que respondieron que votarán por el Tabla 105 de candidatos de ese mismo partido, o solo partido PDC para diputados, ya sea marcando ¿Usted diría que su decisión de votar por el fotografías de candidatos de ese mismopartido] únicamente la bandera, la bandera y la fotografía partido GANA es definitiva o piensaque podría n =5 de candidatos de ese mismo partido, o solo cambiar más adelante? fotografías de candidatos de ese mismopartido] [Solo para los que respondieron que votarán por el Porcentaje n =3 partido GANA para diputados, ya sea marcando Defini�va 60 Porcentaje únicamente la bandera, la bandera y la fotografía Podría cambiar 40 de candidatos de ese mismo partido, o solo Defini�va 33.3 fotografías de candidatos de ese mismopartido] Podría cambiar 66.7 n =15 Porcentaje Defini�va 60 Podría cambiar 40

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 93 v

Tabla 110 Tabla 112 Tabla 114 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por partido CD? partido PCN? candidatos no partidarios? [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que al partido CD para diputados, ya seamarcando partido PCN para diputados, ya seamarcando momento de marcar la fotografía de candidatos únicamente la bandera, la bandera y la fotografía únicamente la bandera, la bandera y la fotografía lo harán solo por candidatos no partidarios] de candidatos de ese mismo partido, o solo de candidatos de ese mismo partido, o solo n =5 fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] n =3 n =1 Porcentaje Porque noresponde a ningún par�do Porcentaje Porcentaje 100 polí�co Por el candidato 66.7 Por el trabajo que han hecho/han 100 Pors u ideología 33.3 hecho obras/se han visto cambios Tabla 115 ¿Usted diría que su decisiónde votar por Tabla111 Tabla 113 candidatos no partidarios es definitiva o piensa ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el que podría cambiar más adelante? partido CD es definitiva o piensaque podría partido PCN es definitiva o piensaque podría [Solo para los que respondieron que van a votar cambiar más adelante? cambiar más adelante? por candidatos no partidarios] [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el n =5 partido CD para diputados, ya seamarcando partido PCN para diputados, ya seamarcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía únicamente la bandera, la bandera y la fotografía Porcentaje de candidatos de ese mismo partido, o solo de candidatos de ese mismo partido, o solo Defini�va 40 fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] Podría cambiar 60 n =3 n =1

Porcentaje Porcentaje Defini�va 66.7 Defini�va 100 Podría cambiar 33.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 94 Tabla 116 Tabla 117 Tabla 118 ¿Cuáles la principal razón por la que va cruzar ¿Entre cuantos partidos cruzará su voto para Ahora bien, ¿de qué partidos serán los su voto? elegir diputados? candidatos a diputados por lo que votará? [Solo para los que respondieron que al [Solo para los que respondieron que al [Solo para los que respondieron que al momento de marcar la fotografía de candidatos: momento de marcar la fotografía de candidatos: momento de marcar la fotografía de candidatos: combinarán candidatos de diferentes partidos o combinarán candidatos de diferentes partidos o combinarán candidatos de diferentes partidos o combinarán candidatos de diferentes partidos y combinarán candidatos de diferentes partidos y combinarán candidatos de diferentes partidos y no partidarios] no partidarios] no partidarios] n =60 n =77 n =77 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Para que haya equilibrio par�darioy Dos par�dos polí�cos 24.7 Nuevas Ideas, GANA 14.3 más variedad/opciones en la 31.7 Tres par�dospolí�cos 13 Nuevas Ideas, candidato no par�dario 5.2 Asamblea Cuatro par�dos polí�cos 2.6 Nuevas Ideas, CD, candidato no

5.2 Muestra departamento de San Salvador Por el perfil/imagen de cada Cinco par�dos polí�cos 1.3 par�dario 25 candidato Un par�do polí�co y candidato no Nuevas Ideas, GANA, CD 3.9 6.5 Para probar/darle la oportunidad a par�dario Arena, Nuevas Ideas, GANA 2.6 nuevos par�dos ocandidatos/para 11.7 Dos par�dos polí�co y candidato no Arena,aú n no ha pensado enotro 1.3 11.7 renovar laA samblea par�dario Arena, candidato no par�dario 1.3 Paramejorar la situación del Tres par�dospolí�co y candidato no Arena, CD, Vamos, candidato no 11.7 1.3 país/cambiar al país/para que hayan 10 par�dario par�dario cambios Cuatro par�dos polí�co y candidato no Arena, FMLN 1.3 1.3 Por las propuestas que los candidatos par�dario Arena,F MLN, Nuestro Tiempo 1.3 5 han hecho Cinco par�dos polí�co y candidato no Arena,F MLN, PDC 1.3 1.3 Porque les �ene confianza/cree que par�dario Arena, FMLN, PDC, PCN 1.3 5 harán un buen trabajo Seis par�dos polí�co y candidato no Arena, Nuestro Tiempo 1.3 1.3 Por el trabajo realizadop or los par�dario Arena,Nu estro Tiempo, Vamos, 3.3 1.3 diputados Un par�do polí�co ya ún no ha pensado candidato no par�dario 2.6 Pors u ideología 1.7 el otro Arena, Nuevas Ideas 1.3 Otrar espuesta 1.7 No sabe, no responde/voto secreto 22.1 Arena, Nuevas Ideas, candidato no 1.3 No respondió 5 par�dario Arena,Nu evas Ideas, Democracia 1.3 Salvadoreña, candidato no partidario Arena,Nu evas Ideas, GANA,CD, Nuestro Tiempo, Vamos, candidato no 1.3 par�dario Arena,Nu evas Ideas, GANA,PCN, 1.3 Vamos Arena, Nuevas Ideas, PCN 1.3 Arena, PDC, PCN, candidatono 1.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 95 v

par�dario Tabla 119 Tabla 121 Arena, PDC, PCN, Nuestro Tiempo, ¿Usted diría que su decisión de cruzar su voto es En lo que va del presente año, de los siguientes 1.3 Vamos, candidato no par�dario definitiva o piensa que podría cambiar más medios de comunicaciónque le voy a mencionar, FMLN, Nuestro Tiempo, candidato no adelante? ¿cuáles el que más ha utilizado para ver, oír o leer 1.3 par�dario [Solo para los que respondieron que van a cruzar noticias sobre el acontecer nacional y la situación FMLN, Nuevas Ideas 1.3 su voto] política del país: periódicos impresos,periódicos FMLN ,Nuevas Ideas, GANA,PCN, n =60 digitales, radio, televisión, redes socialesu otro? 1.3 candidato no par�dario [Solo para los que respondieron que leen, ven o GANA, Nuestro Tiempo, Vamos, Porcentaje escuchan noticias en los medios de comunicación 1.3 candidato no par�dario Defini�va 78.3 rara vez, una o dos veces por semana, o siempre] Nuevas Ideas, aún no ha pensado en n = 605 1.3 Podría cambiar 21.7 otro Nuevas Ideas, CD 1.3 Porcentaje Tabla 120 Nuevas Ideas, GANA, CD, candidato no 1.3 ¿Conqué frecuencia lee, ve o escuchanoticias Televisión 50.4 par�dario sobre el acontecer nacional y la situación política Redes sociales 38.2 Nuevas Ideas, GANA,Nuestro Tiempo, 1.3 del país en los medios de comunicación Periódicos digitales 4.8 candidato no par�dario nacionales: nunca, rara vez, una o dos veces por Periódicos impresos 3.8 Nuevas Ideas, GANA, PCN, candidato 1.3 semana o siempre? Radio 2.8 no par�dario Nuevas 1.3 Porcentaje Tabla 122 Ideas, Nuestro Tiempo Me gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo, Nunca 4.9 1.3 cuánto asciende el ingreso mensual de esta casa candidato no par�dario Rara vez 19.9 (incluyendo todos los miembros del hogar y las Nuevas Ideas, PDC 1.3 Una o dos veces por semana 25.6 remesas que recibe)? Nuevas Ideas, PCN, candidato no Siempre 49.6 1.3 par�dario Nuevas Ideas, PCN, Nuestro Tiempo 1.3 Porcentaje Nuevas Ideas, PDC, CD, Vamos 1.3 Nuevas Ideas,V amos 1.3 Menos de240dólares 10.7 Nuevas Ideas,V amos, candidato no De 240 a 490d ólares 31.2 1.3 par�dario De 491 a 600d ólares 16.5 Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo, Vamos, De 601 dólaresamás 27 1.3 candidato no par�dario No sabe, no responde 14.6 PDC,N uestro Tiempo, Vamos 1.3 No sabe, no responde 22.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 96 Tabla 123 Tabla 125 Tabla 127 Desde el año pasado hasta la fecha, ¿usted o Ahora hablemos del gasto de esta casa.Me En las últimas semanas, ¿en su lugar de trabajo alguna persona que vive en su casa ha sido gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a alguna vez susjefes le han sugerido o lo han beneficiada con la bolsa solidaria que está cuánto asciende el gasto mensual de esta casa presionado para que vote por algún partido o entregando el Gobierno del presidente Nayib (incluyendo todos los miembros del hogar)? candidato en específico: sí o no? Bukele: sí o no? [Solo para los que respondieron que se encuentran trabajando, que no están trabajando en ese Porcentaje Porcentaje momento pero tienen trabajo, o que trabajan y estudian] Sí 99.1 Menos de240dólares 16 n =312 No 0.9 De 240 a 490d ólares 36.4 De 491 a 600d ólares 17.7 Porcentaje Tabla 124 De 601 dólaresamás 17 ¿Cuántas bolsas han recibido? No sabe, no responde 12.9 Sí 2.6 [Solo para los que mencionaron que han sido No 77.6 beneficiados con la bolsa solidaria que está Tabla 126 No aplica, no �ene jefes 19.9 Muestra departamento de San Salvador entregando el Gobierno del presidente Nayib ¿Podría decirme cuál es su condición laboral en Bukele] este momento? Tabla 128 n =630 ¿Por cuál partido le han sugerido votar? Porcentaje [Solo para los que respondieron que en su lugar de Porcentaje trabajo alguna vez susjefes les han sugerido o los Se encuentra trabajando 40.7 han presionadopara que voten por algún partido o 1 bolsa 4.6 Se dedica a los quehaceres del hogar 17.7 candidato en específico] 2 bolsas 31.7 Está buscando trabajo ac�vamente 14.5 n =8 3 bolsas 48.9 Está jubilado, pensionado o incapacitado 8.2 4 bolsas 11.3 permanentemente para trabajar Porcentaje 5 bolsas 1.4 Sededicas olo a estudiar 7.1 6 bolsas amás 2.1 No está trabajando en estos momentos, Arena 62.5 4.3 pero �ene trabajo FMLN 25 Notrabaja y no está buscando trabajo 3.8 Nuevas Ideas 12.5 Se dedica a trabajar ye studiar 3.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 97 v

Tabla 129 Tabla 131 ¿Usted ha recibido amenazas directas de Y en las últimas semanas,¿en el lugar donde usted miembros de pandillas o grupos delincuenciales vive ha escuchadode amenazas para presionar a para votar por algún partido o candidato en los residentes de esta localidad por parte de específico en las próximas elecciones: sí o no? miembros de pandillas o grupos delincuenciales para votar por algún partido o candidato en específico en las próximas elecciones: sí o no? Porcentaje

Sí 1.1 Porcentaje No 98.9 Sí 1.4 Tabla 130 No 98.6 ¿Porcuál partido o candidato le han exigido votar? [Solo para los que respondieron que sí han Tabla 132 recibido amenazas directas de miembros de ¿Porcuál partido o candidato les han pedido votar? pandillas o grupos delincuenciales para votar por [Solo para los que respondieron que sí han algún partido o candidato en específico en las escuchado de amenazas para presionar a los próximas elecciones] residentes de su localidad por parte de miembros n =7 de pandillas o grupos delincuenciales para votar por algún partido o candidato en específico en las Porcentaje próximas elecciones] Arena 57.1 n =9 Nuevas Ideas 14.3 Porcentaje No respondió 28.6 Nuevas Ideas 44.4 FMLN 33.3 GANA 11.1 Por los par�dos GANA, Arena y PCN 11.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 98 II. Caracterís�cas sociodemográficas de la muestra

Gráfico 3 Gráfico 1 Edad del encuestado Sexo del encuestado 27.9% 26.5% Masculino Femenino 24% 21.5% Muestra departamento de San Salvador 56.2% 43.8%

De 18 a 25 De 26 a 40 De 41 a 55 56 años a más años años años

Gráfico 2 Área del encuestado

Urbana 90.6% Rural 9.4%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 99 v

Gráfico 4 Gráfico 6 Nivel Educativo del encuestado Partido de preferencia 40.8% Ninguno 26.1% 27.9% NI 57.1%

14.4% 14.1% Arena 7.1%

FMLN 4.4% 2.7%

GANA 0.9% Muestra departamento de San Salvador Ninguno Primaria Plan básico Bachillerato Técnico o universitario Vamos 0.8%

Gráfico 5 PCN 0.3% Religión del encuestado PDC 0.2% 41% 40.3% NT 0.2%

Nosabe,noresponde 3%

13.5%

4.4% 0.8%

Ninguna Católico Evangélico Agnós�co o Otras ateo

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 100 I. Resultados generales

Tabla 3 Tabla 6 En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota En el último año, es decir de enero de 2020 a enero Tabla 1 y 10 la mejor, ¿quénota le daría al Gobierno de de 2021, ¿laimagen que usted tiene del presidente En suopinión, ¿cuálcree usted que es el principal Nayib Bukele en lo que va de su gestión? ha mejorado, sigue igual o ha empeorado? problema que enfrenta actualmente El Salvador? Desviación N Porcentaje Porcentaje Promedio Mediana típica Calificación 631 8.47 9 1.945 Ha mejorado 64.1 La pandemia por COVID-19 16.5 Sigue igual 28.5 Ha empeorado 7.4 Delincuencia/inseguridad 14.7 Tabla 4 Economía 13.6 Hasta el momento, ¿quétan cercano o distante se Desempleo 13.4 siente usted del presidente Nayib Bukele: muy Tabla 7 La corrupción/falta de transparencia 12.2 cercano, cercano, distante o muy distante? ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tribunal

Pobreza 9.7 Supremo Electoral (TSE):mucha confianza, alguna, Muestra departamento de La Libertad La confrontación entree l presidentey poca o ninguna confianza? los diputados/falta deco municación 6.5 Porcentaje entre el Ejecu�vo y el Legisla�vo Muy cercano 10.9 Porcentaje Violencia 2.5 Cercano 47.4 Maras/pandillas 1.9 Ni lo uno, ni lo otro 9 Mucha confianza 12 Los diputados/las ins�tuciones no Distante 20.1 Alguna confianza 16.7 colaboran con el trabajo del 1.7 Muy distante 12.5 Poca confianza 49 presidente Ninguna confianza 20.3 La polí�ca/los polí�cos/los par�dos 1.6 No sabe, no responde 2 polí�cos/los diputados Tabla 5 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el presidente Nayib Otro problema 4 Tabla 8 No sabe, no responde 1.7 Bukele: mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota y 10 la mejor, ¿cómocalificaría el trabajo Tabla 2 realizado, hasta el momento, por el Tribunal En este inicio de año, ¿considerausted que su Porcentaje Supremo Electoral (TSE) para el desarrollo de las situación económica familiar ha mejorado o ha próximas elecciones? empeorado? Mucha confianza 56.7 Alguna confianza 20.4 Poca confianza 17.9 Desviación N Promedio Mediana Porcentaje Ninguna confianza 4.9 típica Calificación 604 5.82 6 2.327 Ha mejorado 22.4 Ha seguido igual 41.1 Ha empeorado 36.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 101 v

Tabla 9 Tabla 12 Tabla 14 ¿Qué tanta información ha recibido usted del En política se habla normalmente de izquierda y Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las distintas derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es la pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué formas de votación para la elección de diputados: posición más a la izquierda y 10 la posición más a la tan de acuerdo está usted con esta: las elecciones mucha, alguna, poca o ninguna? derecha. Segúnel sentido que tengan para usted los expresan la voluntad del pueblo. ¿Conesta frase términos “izquierda” y “derecha”, cuando piensa en usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en su punto de vista político, ¿dónde se ubicaría usted desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje en esta escala?Puede escoger valores intermedios. Mucha 8.5 Porcentaje Alguna 11.5 Porcentaje Poca 39.4 Muy deac uerdo 18 Ninguna 40.6 0 - Ninguno 6.5 Deacuerdo 69 1 - Izquierda 2.9 Indeciso/a 0.8 Tabla 10 2 0.3 En desacuerdo 11.2 A usted, ¿cuánto le interesa la política: mucho, algo, 3 1.9 Muy en desacuerdo 1.1 poco o nada? 4 3.9 5 37.6 Tabla 15 6 17.3 Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las Porcentaje 7 12.1 pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué 8 9.7 Mucho 19.5 tan de acuerdo está usted con esta: la gente que 9 6 Algo 18.9 dirige al país es indiferente a las necesidadesde las 10- Derecha 8.2 Poco 39.8 personas como usted. ¿Con esta frase usted está: No sabe, no responde 1.4 Nada 21.7 muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Tabla 13 Tabla 11 En política se habla normalmente de izquierda y Porcentaje ¿Conqué frecuencia habla usted de política con derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es la familiares o amigos:siempre, frecuentemente, Muy deac uerdo 9.8 posición más a la izquierda y 10 la posición más a la algunas veces, casi nunca o nunca? Deacuerdo 55.2 derecha. Segúnel sentido que tengan para usted los Indeciso/a 2.2 términos “izquierda” y “derecha”, cuando piensa en En desacuerdo 29.5 Porcentaje su punto de vista político, ¿dónde se ubicaría usted Muy en desacuerdo 3.3 en esta escala?Puede escoger valores intermedios. Siempre 10.4 Frecuentemente 18 Algunas veces 35.4 Desviación Casi nunca 23 N Promedio Mediana Nunca 13.2 típica Ideología 585 6.15 6 1.957 política

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 102 Tabla 16 Tabla 18 Tabla 20 Voy a leerle la siguiente frase que sesuele oír en las Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué las pláticas de la gente y me gustaría que me las pláticas de la gente y me gustaría que me tan de acuerdo está usted con esta: la democracia es dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: es preferible a cualquier otra forma de Gobierno. ¿Con actualmente los partidos políticos se critican aceptable que durante la campañaelectoral un esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, entre sí, pero en realidad todos los partidos son partido político consigavotos dando regalos a la en desacuerdo o muy en desacuerdo? iguales. ¿Conesta frase usted está: muy de gente. ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en Porcentaje desacuerdo? desacuerdo? Muy deac uerdo 13.9 Deacuerdo 66.5 Porcentaje Porcentaje Indeciso/a 0.9 En desacuerdo 14 Muy deac uerdo 13.9 Muy deac uerdo 3.6 Muestra departamento de La Libertad Muy en desacuerdo 2 Deacuerdo 44.4 Deacuerdo 20 No sabe, no responde 2.7 Indeciso/a 0.5 Indeciso/a 0.8 En desacuerdo 36.3 En desacuerdo 61.6 Tabla 17 Muy en desacuerdo 4.9 Muy en desacuerdo 14 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en las pláticas de la gente y me gustaría que me Tabla 19 Tabla 21 dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: las Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en elecciones sonuna pérdida de tiempo, pues las las pláticas de la gente y me gustaría que me las pláticas de la gente y me gustaría que me cosasnunca cambian. ¿Con esta frase usted está: dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: en muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o cuando no hay gobernantes buenos y honestos la campaña electoral los partidos políticos muy en desacuerdo? por los cualesvolver a votar, la soluciónes votar siempre hacen promesas que son difíciles de por candidatos nuevos aunque no cumplan con el cumplir. ¿Conesta frase usted está: muy de Porcentaje mejor perfil. ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en Muy deac uerdo 4.6 acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Deacuerdo 35.2 desacuerdo? Indeciso/a 1.1 Porcentaje En desacuerdo 49.9 Porcentaje Muy en desacuerdo 9.2 Muy deac uerdo 15 Muy deac uerdo 11.5 Deacuerdo 53.1 Deacuerdo 60.4 Indeciso/a 0.6 Indeciso/a 1.3 En desacuerdo 26.6 En desacuerdo 24.8 Muy en desacuerdo 4.7 Muy en desacuerdo 2.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 103 v

Tabla 22 Tabla 24 Tabla 26 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en ¿Para qué considera usted que sirven las ¿Qué tan interesado está usted en ir a votar en las pláticas de la gente y me gustaría que me elecciones? las próximas elecciones legislativas, municipales y dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: en Porcentaje del PARLACEN: muy interesado, algo, poco o la campaña electoral todos los partidos políticos nada interesado? (tradicionales y nuevos) se aprovechan de las Para que haya mejoras/cambios en el ilusiones y necesidades de la gente para 38 país Porcentaje conseguir votos. ¿Con esta frase usted está: muy Para elegir mejores gobernantes, elegir de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en personas que trabajen por el 36.4 Muy interesado 56.7 desacuerdo? pueblo/que solucionen los problemas Algo interesado 18.4 Para que hayan democracia/para Poco interesado 17 Porcentaje 6 mantener la democracia Nada interesado 7.9 Muy deac uerdo 20.4 Paraelegi r/para cambiar funcionarios: 4.6 Deacuerdo 54 diputados, alcaldes, etc. Tabla 27 Indeciso/a 0.9 Para nada/no cambian nada/es una 3.6 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el próximo En desacuerdo 20.4 pérdida de �empo proceso electoral: mucha confianza, alguna, poca Muy en desacuerdo 4.3 Para ejercer un derecho ciudadano/es o ninguna confianza? un deber ciudadano/para hacer vales el 3.6 Tabla 23 voto Para el enriquecimiento/beneficio de los Porcentaje Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en 1.4 par�dos las pláticas de la gente y me gustaría que me Mucha confianza 26.7 Para que se ayude a la población/a los dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: 1.1 Alguna confianza 28.8 pobres/a la comunidad una mayor participación de mujeres en cargos Poca confianza 38.4 Otros 3.8 políticos puede ayudar a que la población confíe Ninguna confianza 6 más en la política. ¿Conesta frase usted está: No sabe, no responde 1.6 muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o Tabla 28 muy en desacuerdo? Tabla 25 ¿Usted piensa que las próximas elecciones serán ¿SuDUI está vigente y en buen estado: sío no? limpias o que habrá fraude? Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 11.5 Porcentaje Deacuerdo 62 Sí 93.9 Serán limpias 46.8 Indeciso/a 3 No 3 Habrá fraude 35 En desacuerdo 22.2 DUI en mal estado/no �ene DUI 2.2 No sabe, no responde 18.3 Muy en desacuerdo 1.3 Vencidop ero en buenestado 0.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 104 Tabla 29 Porque los par�dos tradicionales no Tabla 31 1.4 ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que quieren perder/harán fraude ¿Y piensa usted ir a votar en las próximas habrá fraude en las próximas elecciones? Otrar espuesta 2.3 eleccionesdel 28 de febrero de 2021: sí o no? [Solo para los que respondieron que piensan que sí habrá fraude] Tabla 30 Porcentaje n =218 ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que las próximas elecciones serán limpias? Porcentaje Sí 87.1 [Solo para los que respondieron que piensan que No 8.5 Porque las elecciones nuncason las elecciones serán limpias] No sabe/aún no ha decidido 4.4 29.2 transparentes n =291 Porque los par�dos/candidatos van a Porcentaje 13.7 Tabla 32 comprar votos Por lo que ha visto u oído, ¿en la actual campaña Porque el TSE quiere evitar que gane Porque va haber muchos electoral hay propuestas novedosas o son másde elpar�do del presidente/elTSE 9.2

observadores nacionales e 18.6 lo mismo? Muestra departamento de La Libertad aceptas obornos internacionales Porque hay mucho Porque el TSE va hacer un buen Porcentaje conflicto/discordia/confrontación 7.3 17.5 trabajo/va a tener mayor control Las propuestas son más de lo mismo 42.5 entre par�dos Porque va haber información Hay propuestas novedosas 39 Porque los par�dos quieren 12.4 clara/procesotransparente Unas propuestass on novedosas y mantenerseenel pode/no quieren 6.4 11.9 Porque la votación va ser masiva/el otras son más de lo mismo dejar sus cargos 11.7 resultado va as er rotundo No conoce nihaescuchado las Porque puede haber un mal Porque va ganar el par�do del 6.5 11.3 propuestas de los candidatos conteo/desconfianza en la digitación 6.4 presidente de votos/sistema deficiente Porque va haber defensa del voto 8.9 Tabla 33 Porque siempre hay fraude 4.6 Por el �po de gobierno quehay Ahora piense en la participación política de las Por la corrupción que hay en los ahora/elpresidente novaa permi�r 3.1 4.1 mujeres, ¿cuál de las siguientes frases se acerca par�dos polí�cos elfraude más a su forma de pensar? Porque hay par�dos que quieren Habrá mayor vigilancia del as impedir que gane NI/que gane el 3.7 autoridades, los par�dos e 1.4 par�do del presidente ins�tuciones Porcentaje Porque elT SE no es transparente/no 3.7 Porque sevaa usar nueva es confiable/hay favori�smo tecnología/un nuevo sistema de 1 Las mujeres deben par�cipar en Porque el par�do en el Gobierno/el polí�ca de igual forma que los 95.7 2.3 conteo presidente va a manipular el resultado Otras respuestas 5.5 hombres Porque los par�dos van a traer Las mujeres deben par�cipar en 2.3 No sabe, no responde 8.6 votantes deotros países polí�ca solo cuando las obligaciones 2.5 Porque el par�do del Gobierno va familiares selopermitan 1.8 hacer pactos con pandillas No es conveniente que las mujeres 1.7 Porque los par�dos tradicionales van par�cipen en polí�ca 1.4 hacer pactos con pandillas

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 105 v

Tabla 34 Tabla 37 Tabla 40 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Arena: mucha ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuevas Ideas: confianza, alguna, poca o ninguna confianza? partido GANA: mucha corrupción, alguna, poca o mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? ninguna corrupción? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 3.8 Mucha confianza 48.8 Alguna confianza 3.6 Mucha corrupción 23.5 Alguna confianza 24.4 Poca confianza 17.8 Alguna corrupción 29.8 Poca confianza 17.6 Ninguna confianza 74.8 Poca corrupción 33.9 Ninguna confianza 9.2 Ninguna corrupción 8.3 Tabla 35 No sabe, no responde 4.6 Tabla 41 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Arena: mucha corrupción, alguna, poca o partido Nuevas Ideas: mucha corrupción, alguna, ninguna corrupción? Tabla 38 poca o ninguna corrupción? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido FMLN: mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje

Mucha corrupción 81.1 Porcentaje Mucha corrupción 9.1 Alguna corrupción 11.5 Alguna corrupción 17.3 Poca corrupción 6 Mucha confianza 1.1 Poca corrupción 31 Ninguna corrupción 0.3 Alguna confianza 3.9 Ninguna corrupción 36.4 No sabe, no responde 1.1 Poca confianza 10.9 No sabe, no responde 6.1 Ninguna confianza 84.1 Tabla 36 Tabla 42 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido GANA: mucha Tabla 39 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PDC confianza, alguna, poca o ninguna confianza? ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el (Partido Demócrata Cristiano): mucha confianza, partido FMLN: mucha corrupción, alguna, poca o alguna, poca o ninguna confianza? ninguna corrupción? Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 10.6 Porcentaje Alguna confianza 16.4 Mucha confianza 0.3 Poca confianza 38.9 Mucha corrupción 84.9 Alguna confianza 4.9 Ninguna confianza 32.9 Alguna corrupción 8.6 Poca confianza 21.3 No sabe, no responde 1.3 Poca corrupción 6 Ninguna confianza 70.6 Ninguna corrupción 0.5 No sabe, no responde 3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 106 Tabla 43 Tabla 45 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Tabla 48 partido PDC (Partido Demócrata Cristiano): partido PCN (Partido Concertación Nacional): ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Democracia mucha corrupción, alguna, poca o ninguna mucha corrupción, alguna, poca o ninguna Salvadoreña (DS): mucha confianza, alguna, poca o corrupción? corrupción? ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha corrupción 39.2 Mucha corrupción 30.4 Alguna corrupción 23.6 Alguna corrupción 29.4 Mucha confianza 0.3 Poca corrupción 27.1 Poca corrupción 30.6 Alguna confianza 3.6 Ninguna corrupción 2.5 Ninguna corrupción 3.6 Poca confianza 18.2 No sabe, no responde 7.6 No sabe, no responde 6 Ninguna confianza 28.6 No lo conoce 49.3

Tabla 44 Tabla 46 Muestra departamento de La Libertad ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PCN ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Cambio Tabla 49 (Partido Concertación Nacional): mucha Democrático (CD): mucha confianza, alguna, poca o ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el confianza, alguna, poca o ninguna confianza? ninguna confianza? partido Democracia Salvadoreña (DS): mucha corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? Porcentaje [Solo para los que respondieron que conocen Porcentaje Mucha confianza 1.3 este partido] Mucha confianza 1.6 Alguna confianza 6.3 n=323 Alguna confianza 5.5 Poca confianza 24.6 Porcentaje Poca confianza 29.9 Ninguna confianza 46.5 Ninguna confianza 61.6 No lo conoce 21.3 Mucha corrupción 16.7 No sabe, no responde 1.4 Alguna corrupción 27.2 Tabla 47 Poca corrupción 43.7 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Ninguna corrupción 5.9 partido Cambio Democrático (CD): muchacorrupción, No sabe, no responde 6.5 alguna, poca o ninguna corrupción? [Solo para los que respondieron que conocen este partido] n=501 Porcentaje Mucha corrupción 20.8 Alguna corrupción 25.7 Poca corrupción 41.7 Ninguna corrupción 5.8 No sabe, no responde 6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 107 v

Tabla 50 Tabla 53 Tabla 56 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Vamos: mucha ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted confianza, alguna, poca o ninguna confianza? partido Nuestro Tiempo: mucha corrupción, alguna, tiene del partido FMLN ha mejorado, sigueigual poca o ninguna corrupción? o ha empeorado? [Solo para los que respondieron que conocen este Porcentaje partido] Porcentaje Mucha confianza 1.9 n=271 Alguna confianza 6.7 Porcentaje Ha mejorado 1.4 Poca confianza 18.9 Sigue igual 27.4 Ninguna confianza 28.5 Mucha corrupción 16.6 Ha empeorado 71.2 No lo conoce 44 Alguna corrupción 25.1 Poca corrupción 39.5 Tabla 57 Tabla 51 Ninguna corrupción 12.5 Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el No sabe, no responde 6.3 tiene del partido Nuevas Ideas ha mejorado, sigue partido Vamos: mucha corrupción, alguna, poca o igual o ha empeorado? ninguna corrupción? Tabla 54 [Solo para los que respondieron que conocen Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted este partido] tiene del partido Arena ha mejorado, sigueigual o Porcentaje n=358 ha empeorado? Ha mejorado 60.9 Porcentaje Porcentaje Sigue igual 28.7 Ha empeorado 9 Mucha corrupción 12.6 Ha mejorado 4.1 No sabe, no responde 1.4 Alguna corrupción 29.1 Sigue igual 36.8 Poca corrupción 41.3 Ha empeorado 59.1 Tabla 58 Ninguna corrupción 10.3 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho el actual No sabe, no responde 6.7 Tabla 55 alcalde y el Concejo Municipal del municipio en el Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted que usted vive: muy bueno, bueno, malo o muy Tabla 52 tiene del partido GANA ha mejorado, sigueigual malo? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuestro o ha empeorado? Tiempo: mucha confianza, alguna, poca o ninguna Porcentaje Porcentaje confianza? Muy bueno 15.3 Porcentaje Ha mejorado 23.5 Bueno 32.3 Sigue igual 64.1 Regular 8.8 Mucha confianza 2.1 Ha empeorado 11 Malo 24.1 Alguna confianza 3.2 No sabe, no responde 1.4 Muy malo 19.4 Poca confianza 11.5 Ninguna confianza 25.9 No lo conoce 57.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 108 Tabla 59 Tabla 61 Tabla 63 Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente ¿Qué tan beneficiado se siente usted con el usted con el trabajo que han hecho el alcalde y el usted con el trabajo de los diputados de la trabajo de los diputados salvadoreños que Concejo Municipal del municipio en el que usted Asamblea Legislativa: muy beneficiado, algo, integran el Parlamento Centroamericano vive: muy beneficiado, algo, poco o nada poco o nada beneficiado? (PARLACEN): muy beneficiado, algo, poco o nada beneficiado? beneficiado? [Solo para los que respondieron que conocen el Porcentaje Porcentaje trabajo del PARLACEN] Muy beneficiado 11 Muy beneficiado 0.6 n =404 Algo beneficiado 19.1 Algo beneficiado 6.8 Porcentaje Poco beneficiado 27.9 Poco beneficiado 20.6 Nada beneficiado 42 Nada beneficiado 71.9 Muy beneficiado 0.2 Algo beneficiado 13.1 Poco beneficiado 24

Tabla 60 Tabla 62 Muestra departamento de La Libertad ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los Nada beneficiado 61.6 diputados de la actual Asamblea Legislativa: muy actuales diputados salvadoreños que integran el No sabe, no responde 1 bueno, bueno, malo o muy malo? Parlamento Centroamericano (PARLACEN): muy bueno, bueno, malo o muy malo? Tabla 64 Por otro lado, si las elecciones fueran el próximo Porcentaje domingo, ¿porcuál partido votaría usted para Porcentaje Muy bueno 2 alcalde de su municipio en las elecciones del Bueno 16.2 Muy bueno 0.8 próximo 28 de febrero? Regular 5.8 Bueno 19.3 Malo 38.4 Regular 3.9 Porcentaje Muy malo 35.6 Malo 25.1 No sabe, no responde 1.9 Muy malo 14.4 Ninguno 3.6 No conoceeltrabajo del PARLACEN 36.5 Nuevas Ideas 48.3 Arena 12.4 GANA 9.6 FMLN 2.7 PCN 1.7 Vamos 0.8 Nuestro Tiempo 0.3 Noirá a votar 2.2 Anulará/se abstendrá 0.5 No sabe, no responde/voto secreto 17.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 109 v

Tabla 65 Tabla 66 Tabla 67 ¿Usted diría que su decisiónde no votar por ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por ¿Usted diría que su decisión de votar por el ningún partido es definitiva o piensa que la que va a votar por el partido Nuevas Ideas partido Nuevas Ideas esdefinitiva o piensa que podría cambiar más adelante? para alcalde de su municipio? podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que no votarán [Solo para los que respondieron que van a [Solo para los que respondieron que van a por ningún partido político para alcalde de su votar por Nuevas Ideas para alcalde de su votar por Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en las elecciones del próximo 28 de municipio en las elecciones del próximo 28 de municipio en las elecciones del próximo 28 de febrero] febrero] febrero] n =23 n =307 n = 307

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 52.2 Para que trabaje/para quehaga Defini�va 81.8 21.5 Podría cambiar 47.8 obras/para quea yude Podría cambiar 16.3 Pors er un par�do nuevo/para dar No sabe 2 20.5 una oportunidada algo nuevo Por el trabajo que han hecho/han 14.7 Tabla 68 hecho obras/se han visto cambios ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por Paraun cambio/para mejorar 17.6 Conoce alcandidato/lepar ece la que va a votar por el partido Arena para 9.4 bueno/capaz alcalde de su municipio? Porque es el par�do del [Solo para los que respondieron que van a presidente/�eneelapoyo del 9.1 votar por Arena para alcalde de su municipio presidente en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] Pors us propuestas/promesas 2.9 n =79 Paracambia r de par�dooalcalde 1.3 Otrar espuesta 2.9 Porcentaje Está trabajando bien/ha gobernado 48.1 bien/ha hechoobras Elcandidatoleparece 22.8 bueno/capaz/mejor Inspiran confianza/�enen credibilidad 13.9 Pors u ideología/por sus ideales 7.6 Legusta/es el mejor/simpa�za con 3.8 ellos Siempre ha votado por ese 1.3 par�do/por tradición Otrar espuesta 2.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 110 Tabla 69 Tabla 70 Tabla 72 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la partido Arena es definitiva o piensaque podría que va a votar por el partido GANA para alcalde que va a votar por el partido FMLN para alcalde cambiar más adelante? de su municipio? de su municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a por GANA para alcalde de sumunicipio en las por FMLN para alcalde de sumunicipio en las votar por Arena para alcalde de su municipio eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] n =61 n =17 *No se incluye 1 caso en los que los encuestados prefirieron no brindar su respuesta Porcentaje Porcentaje *n = 78 Por el trabajo que han hecho/por sus Elcandidatoleparece 50.8 47.1 Porcentaje obras/se han visto cambios bueno/capaz/mejor Por el candidato 13.1 Por el trabajo que han hecho/por sus 17.6

Defini�va 56.4 Probar algo nuevo 13.1 obras Muestra departamento de La Libertad Podría cambiar 43.6 Por sus propuestas/promesas 8.2 Para que haya un 17.6 Porque este par�do podría darle cambio/alternancia/para mejorar 3.3 apoyoa l presidente Por su ideología 5.9 Paraun cambio/para mejorar 3.3 Por sus propuestas 5.9 Leparece una buena opción/es la Por tradición 5.9 3.3 mejor Otrar espuesta 3.3 Tabla 73 No sabe, no responde 1.6 ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido FMLN es definitiva o piensaque podría Tabla 71 cambiar más adelante? ¿Usted diría que su decisión de votar por el [Solo para los que respondieron que van a votar partido GANA es definitiva o piensaque podría por FMLN para alcalde de sumunicipio en las cambiar más adelante? eleccionesdel próximo 28 de febrero] [Solo para los que respondieron que van a votar n = 17 por GANA para alcalde de sumunicipio en las eleccionesdel próximo 28 de febrero] Porcentaje n = 61 Defini�va 70.6 Porcentaje Podría cambiar 29.4 Defini�va 83.6 Podría cambiar 16.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 111 v

Tabla 74 Tabla 76 Tabla 78 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que va a votar por el partido PCN para alcalde de que va a votar por el partido Vamos para alcalde que va a votar por el partido Nuestro Tiempo su municipio? de su municipio? para alcalde de su municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por PCN para alcalde de su municipio en las por Vamos para alcalde de su municipio en las por Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 11 n = 5 n = 2

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/por sus Por el candidato 40 Daruna oportunidada alguien nuevo 100 45.5 obras/por su trayectoria Paracambiar 20 Por el candidato 27.3 Dar una oportunidada alguien nuevo 20 Tabla 79 Por la influencia que �eneenla Porque le genera confianza 20 9.1 ¿Usted diría que su decisión de votar por el comunidad partido Nuestro Tiempo es definitiva o piensa Por sus propuestas 9.1 Tabla 77 que podría cambiar más adelante? Por tradición 9.1 ¿Usted diría que su decisión de votar por el [Solo para los que respondieron que van a votar partido Vamos es definitiva o piensaque podría por Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio Tabla 75 cambiar más adelante? en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] ¿Usted diría que su decisión de votar por el [Solo para los que respondieron que van a votar n = 2 partido PCN es definitiva o piensaque podría por Vamos para alcalde de su municipio en las cambiar más adelante? eleccionesdel próximo 28 de febrero] Porcentaje [Solo para los que respondieron que van a votar n = 5 Defini�va 50 por PCN para alcalde de su municipio en las Podría cambiar 50 eleccionesdel próximo 28 de febrero] Porcentaje n = 11 Defini�va 100 Porcentaje Defini�va 72.7 Podría cambiar 27.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 112 Tabla 82 Tabla 85 Tabla 80 ¿Cuáles la principal razón por la que anulará su Le voy a entregar esta papeleta que es una ¿Cuáles la principal razón por la que no va a ir a voto o se abstendrá? simulaciónde voto y por favor, marque en votar? [Solo para los que respondieron que anularán su privado con una X la bandera del partido por el [Solo para los que respondieron que no irán a voto/se abstendrán en las elecciones municipales cual piensavotar para la elección de diputados votar en las elecciones municipales del próximo del próximo28 de febrero] del departamento de La Libertad. Una vez 28 de febrero] n =3 marcada dóblela y entréguemela. n =13 ¿Elencuestado hizo la simulación? Porcentaje Porcentaje Desconfianza de los candidatos/los 66.7 Porcentaje Porque nole interesa la polí�ca/las par�dos 78.6 elecciones Por mo�vos religiosos 33.3 Sí 85.5 Porque sevaa exponer mucho al No 14.4 7.1 Coronavirus Tabla 83 Muestra departamento de La Libertad Tabla 86a Porque el Centro de Votación está ¿Usted diría que su decisión de anular su 7.1 Tipo de voto de la simulaciónpara la elección de muy lejos voto/abstenerse es definitiva o piensaque puede diputados del departamento de La Libertad Porque los par�dos son corruptos 7.1 cambiar más adelante? [Solo para los encuestados que hicieron la [Solo para los que respondieron que anularán su simulación] Tabla 81 voto/se abstendrán en las elecciones municipales n =543 ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es del próximo28 de febrero] definitiva o piensa que podría cambiar más n = 3 Porcentaje adelante? Porcentaje [Solo para los que respondieron que no irán a Votoentero 92.1 Voto cruzado 3.5 votar en las elecciones municipales del próximo Defini�va 66.7 Voto nulo 2.9 28 de febrero] Podría cambiar 33.3 n =13 Abstención 1.5 Porcentaje Tabla 84 ¿Y podría decirme cuál es el número de diputados Defini�va 61.5 que deben elegirse en sudepartamento? Podría cambiar 38.5

Porcentaje Número correcto 8.3 Número incorrecto 28.2 No sabe 63.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 113 v

Tabla 86b Tabla 86c Enrique Palomo Zuleta 2.38 Intención de voto con papeleta de simulación Porcentaje de marcasobtenidas por candidatos Cris�na Cornejo Amaya 18.75 [Solo para los encuestados que hicieron la segúnpartido Idalia Araujo de Mar�nez 18.75 simulacióny marcaron por voto entero] [Solo para los encuestados que hicieron la Lourdes Reyes de Campos 12.50 n =500 simulacióny marcaron la fotografía de Marlene DíazGil 12.50 candidatos] Alexander Peña Núñez FMLN 9.38 Porcentaje n =566 marcas Silvia López Alas (32 marcas) 9.38 Nuevas Ideas 71.8 Irma Iraheta Cruz 6.25 GANA 11.8 RaúlT orrezTorrez 6.25 % de Germán Cartagena Arias 3.13 Arena 7.2 marcas FMLN 4 obtenidas Osmín Domínguez Meléndez 3.13 Vamos 2.2 Aida Betancourt Simán 40 DS-PCN 1.4 Rebeca Santos de González 17.23 Claudia Ardónde Esquivel 10 Nuestro Tiempo 0.8 Sandra Yanira Mar�nez 13.28 Alicia Miranda Duke 10 PDC 0.6 Salvador Chacón García 11.86 Leonor Rivas Girón Nuestro 10 CD 0.2 Erick García Salguero 9.89 Roberto DuarteLópez Tiempo 10 Norma Lobo Martel Nuevas 9.60 Mauricio Ticas Merino (20 marcas) 5 Ricardo Rivas Villanueva Ideas 8.47 Cris�an Marroquín Or�z 5 (354 marcas) Zaira Pineda de Juárez 7.91 Gregory Jones Renderos 5 Amilcar Alemán Hernández 7.63 ManuelOc hoa Díaz 5 Pedro Ascencio Palacios 7.34 IsaacOrtega Hernández 35.29 Armando Arriola Arévalo 6.78 Luis Avalos Asturias 23.53 Romeo Auerbach Flores 24.36 Roció Vásquez Gutiérrez 17.65 Amilcar Durán Mijango Vamos 5.88 Sivori MartellEs trada 21.79 (17 marcas) GuadalupeG uardado deLópez 14.10 Alfonso Alvarenga Már�r 5.88 O�lia Ramos de Rivera 11.54 Carlos MenaGuerra 5.88 Le�cia Avelar de Ayala GANA 10.26 Roberto Rivera Ocampo 5.88 JoséGarcía Duran (78 marcas) 3.85 RaúlB eltrhan 50 Margarita Tenorio Rosales 3.85 Orlando Carranza 25 Patricia Zacarías deBenítez 3.85 HazelBran Palacios DS-PCN 6.25 SoheylHernández Álvarez 3.85 María Cuellar de Santamaría (16 marcas) 6.25 Ana López Cortez 2.56 Rafael RodríguezAlvergue 6.25 FranciscoLira Alvarado 30.95 Salvador Álvarez Orellana 6.25 Rodrigo Ávila Avilés 14.29 Vanessa Calderón García 50 Susana Arteaga Escobar 11.90 JessicaLem us Pineda 16.67 PDC Karla HernándezMolina Arena 9.52 Yolanda Vásquez Garza (6marcas) 16.67 Ricardo Velásquez Parker (42 marcas) 9.52 RoxanaLó pez De Por�llo 16.67 Rafael Umanzor Machado 9.52 MarleneH uezo Toledo CD 100 Beatriz Moncada Mejía 7.14 (1marca) Arnold KravetzS chiess 4.76

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 114 Tabla 87 Tabla88b Tabla 90 Modalidades de voto de la población Al momento de marcar la fotografía de los ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es salvadoreña candidatos, podría decirme ¿cuálde estas definitiva o piensa que podría cambiar más TIPO DE VOTO - GENERAL alternativas elegirá usted para votar? adelante? [Solo para los que respondieron que no irán a [Solo para los que respondieron que marcarán votar en la elección para diputados] Porcentaje la fotografía de los candidatos] n =17 n =186 Novaa ir a votar 2.7 Preferencia devo to a favor de un solo Porcentaje 83.9 Porcentaje par�do Defini�va 82.4 Voto cruzado entre fotogra�as de Marcará la fotogra�a de candidatos(as) 8.5 67.7 Podría cambiar 17.6 candidatos de dis�ntos par�dos deunsolo par�do Anulará suvoto 0.2 Marcará la fotogra�a de candidatos(as) 29 Tabla 91 No sabe, no responde/voto secreto 4.7 de diferentes par�dos Muestra departamento de La Libertad No sabe, no responde/voto secreto 3.2 ¿Cuáles la principal razón por la que va a anular su voto? [Solo para los que respondieron que van a Tabla 88a anular su voto en la elección para diputados] En la elección para diputados, ¿usted votará por Tabla 89 n =1 la bandera del partido o por rostro (la fotografía ¿Cuáles la principal razón por la que no va a ir a de los candidatos)? votar? Porcentaje TIPO DE VOTO – DESAGREGADO [Solo para los que respondieron que no irán a No le interesa 100 votar en la elección para diputados] n =17 Porcentaje Porcentaje Novaa ir a votar 2.7 Tabla 92 Anulará voto 0.2 Porque sevaa exponer mucho al ¿Usted diría que su decisión de anular su voto es Marcará solamente la bandera 63.1 5.9 Coronavirus definitiva o piensa que podría cambiar más Marcará la fotogra�a de los candidatos 29.3 Porque el Centro de Votación está adelante? Ambas 0.9 5.9 muy lejos [Solo para los que respondieron que van a anular No sabe, no responde/voto secreto 3.8 Otrar espuesta 29.4 su voto en la elección para diputados] n =1

Porcentaje Defini�va 100

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 115 v

Tabla 93 Tabla 94 Tabla 95 Si laselecciones fueran el próximo domingo, ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿por cuál partido votaría usted para diputados? el partido Nuevas Ideas? partido Nuevas Ideas esdefinitiva o piensa que [Solo para los que respondieron que marcarán [Solo para los que respondieron que votarán podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán por únicamente bandera, los que respondieron que por el partido Nuevas Ideas para diputados, ya el partido Nuevas Ideas para diputados, ya sea marcarán bandera y fotografía de un mismo sea marcando únicamente la bandera, la marcando únicamente la bandera, la bandera y la partido, y los que respondieron que marcarán bandera y la fotografía de candidatos de ese fotografía de candidatos de ese mismopartido, o solo fotografías de un mismopartido] mismo partido, o solo fotografías de candidatos solo fotografías de candidatos de ese mismo n =533 de ese mismopartido] partido] n =372 n =374 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Nuevas Ideas 70.2 Arena 6.6 Por el trabajo que han hecho/han Defini�va 87.9 22 GANA 5.4 hecho obras/se han visto cambios Podría cambiar 12.1 FMLN 2.6 Pors er un par�do nuevo/para dar 19.9 Vamos 1.1 una oportunidada algo nuevo PCN 0.9 Porque les �ene confianza/los Nuestro Tiempo 0.4 considera honestos/creequevan a 19.1 No sabe, no responde/voto secreto 12.8 trabajar bien Porque es el par�do del presidente/�eneelapoyo del 16.7 presidente Paracambia r a los diputados/para 16.4 lograr un cambio en laasa mblea Por el candidato 2.4 Otrar espuesta 3.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 116 Tabla 96 Tabla 97 Tabla 99 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el el partido Arena? partido Arena es definitiva o piensaque podría partido GANA es definitiva o piensaque podría [Solo para los que respondieron que votarán cambiar más adelante? cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por por el partido Arena para diputados, ya sea el partido Arena para diputados, ya sea el partido GANA para diputados, ya sea marcando únicamente la bandera, la bandera y marcando únicamente la bandera, la bandera y la marcando únicamente la bandera, la bandera y la la fotografía de candidatos de ese mismo fotografía de candidatos de ese mismopartido, o fotografía de candidatos de ese mismopartido, o partido, o solo fotografías de candidatos de ese solo fotografías de candidatos de ese mismo solo fotografías de candidatos de ese mismo mismo partido] partido] partido] n =35 n =35 n =29

Porcentaje Porcentaje Porcentaje

Está trabajando bien/ha gobernado Defini�va 68.6 Defini�va 93.1 Muestra departamento de La Libertad 31.4 bien Podría cambiar 31.4 Podría cambiar 6.9 Inspiran confianza/�enen credibilidad 17.1 Pors u ideología/por sus ideales 14.3 Tabla 98 Tabla 100 Legusta/simpa�za con ellos 11.4 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por Siempreha votado por ese 8.6 el partido GANA? el partido FMLN? par�do/por tradición [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán Elcandidatoleparece 5.7 bueno/capaz/mejor por el partido GANA para diputados, ya sea por el partido FMLN para diputados,ya sea Para que haya equilibrio en la marcando únicamente la bandera, la bandera y marcando únicamente la bandera, la bandera y 2.9 Asamblea Legisla�va la fotografía de candidatos de ese mismo la fotografía de candidatos de ese mismo Pors us propuestas 2.9 partido, o solo fotografías de candidatos de ese partido, o solo fotografías de candidatos de ese Pors us obras 2.9 mismo partido] mismo partido] Otrar espuesta 2.9 n =29 n =14

Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/sus Por el trabajo que han hecho/por sus 48.3 35.7 obras/se han visto cambios obras Porque este par�do podría darle Por su ideología 28.6 24.1 apoyoa lpresidente Por tradición 21.4 Probar algo nuevo 17.2 Por sus propuestas 7.1 Por sus propuestas 3.4 Inspiran confianza/�enen credibilidad 7.1 Paramejorar 3.4 Otrar espuesta 3.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 117 v

Tabla 101 Tabla 103 Tabla 105 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido FMLN es definitiva o piensaque podría partido Vamos es definitiva o piensaque podría partido PCN es definitiva o piensaque podría cambiar más adelante? cambiar más adelante? cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por el partido FMLN para diputados,ya sea el partido Vamos para diputados, ya sea el partido PCN para diputados, ya seamarcando marcando únicamente la bandera, la bandera y la marcando únicamente la bandera, la bandera y la únicamente la bandera, la bandera y la fotografía fotografía de candidatos de ese mismopartido, o fotografía de candidatos de ese mismopartido, o de candidatos de ese mismo partido, o solo solo fotografías de candidatos de ese mismo solo fotografías de candidatos de ese mismo fotografías de candidatos de ese mismopartido] partido] partido] n =5 n =14 n =6 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 60 Defini�va 85.7 Defini�va 83.3 Podría cambiar 40 Podría cambiar 14.3 Podría cambiar 16.7 Tabla 106 Tabla 102 Tabla 104 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido Nuestro Tiempo? el partido Vamos? el partido PCN? [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán por el partido Nuestro Tiempo para diputados, por el partido Vamos para diputados, ya sea por el partido PCN para diputados, ya sea ya sea marcando únicamente la bandera, la marcando únicamente la bandera, la bandera y marcando únicamente la bandera, la bandera y bandera y la fotografía de candidatos de ese la fotografía de candidatos de ese mismo la fotografía de candidatos de ese mismo mismo partido, o solo fotografías de candidatos partido, o solo fotografías de candidatos de ese partido, o solo fotografías de candidatos de ese de ese mismopartido] mismo partido] mismo partido] n =2 n =6 n =5 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Probara lgo nuevo 50 Para probar algo nuevo 50 Para probar algo nuevo 20 Pors us propuestas 50 Pors us propuestas 16.7 Por el trabajo que han hecho/por sus 20 Porque le tiene confianza/cree que obras/se han visto cambios 16.l7 haráun buen trabajo Porque le tiene confianza/cree que 20 Por la desconfianza en los otros haráun buen trabajo 16.7 par�dos Pors us propuestas/por suspro mesas 20 Porque es un par�do quea poya al 20 Gobierno

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 118 Tabla 107 Tabla 108 Tabla 109 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Cuáles la principal razón por la que va cruzar ¿Entre cuantos partidos cruzará su voto para partido Nuestro Tiempo es definitiva o piensa su voto? elegir diputado? que podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que al [Solo para los que respondieron que al [Solo para los que respondieron que votarán por momento de marcar la fotografía de momento de marcar la fotografía de el partido Nuestro Tiempo para diputados, ya sea candidatos: combinarán candidatos de candidatos: combinarán candidatos de marcando únicamente la bandera, la bandera y la diferentes partidos o combinarán candidatos diferentes partidos] fotografía de candidatos de ese mismopartido, o de diferentes partidos y no partidarios] n =54 solo fotografías de candidatos de ese mismo n =45 partido] Porcentaje n =2 Porcentaje Dos par�dos polí�cos 61.1 Por el perfil/imagen de cada Porcentaje 35.6 Tres par�dospolí�cos 18.5 candidato Cuatro par�dos polí�cos 1.9

Defini�va 50 Para probar/darle la oportunidad a Todos los par�dos polí�cos 1.9 Muestra departamento de La Libertad Podría cambiar 50 nuevos par�dos o candidatos/para 15.6 No sabe, no responde/voto secreto 16.7 renovar la asamblea Para que haya equilibrio par�darioy más variedad/opciones en la 15.6 asamblea Por las propuestas que los candidatos 8.9 han hecho Paramejorar la situación del país/cambiar al país/para que hayan 6.7 cambios Porque les �ene confianza/cree que 6.7 harán un buen trabajo Por el trabajo realizadop or los 4.4 diputados Otra respuesta 2.2 No respondió 4.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 119 v

Tabla 110 Tabla111 Tabla 113 Ahora bien, ¿de qué partidos serán los ¿Usted diría que su decisión de cruzar su voto es En lo que va del presente año, de los siguientes candidatos a diputados por lo que votará? definitiva o piensa que podría cambiar más medios de comunicación que le voy a [Solo para los que respondieron que al adelante? mencionar, ¿cuáles el que más ha utilizado momento de marcar la fotografía de [Solo para los que respondieron que van a para ver, oír o leer noticias sobre el acontecer candidatos: combinarán candidatos de cruzar su voto] nacional y la situación política del país: diferentes partidos o combinarán candidatos n =45 de diferentes partidos y no partidarios] periódicos impresos, periódicos digitales, radio, n= 54 Porcentaje televisión, redes socialesu otro? [Solo para los que respondieron que leen, ven o Defini�va 62.2 Porcentaje escuchan noticias en los medios de Podría cambiar 37.8 Nuevas Ideas, GANA 25.9 comunicación rara vez, una o dos veces por Arena,Nu evas Ideas 5.6 semana, o siempre] Tabla 112 Arena,Nu evas Ideas, GANA 5.6 n = 600 FMLN, Nuevas Ideas 5.6 ¿Conqué frecuencia lee, ve o escuchanoticias Nuevas Ideas, GANA, CD 3.7 sobre el acontecer nacional y la situación Porcentaje Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo 3.7 política del país en los medios de comunicación Televisión 56 Nuevas Ideas, PDC 3.7 nacionales: nunca, rara vez, una o dos veces Redes sociales 35.7 Arena,F MLN 1.9 por semana o siempre? Arena,F MLN, Nuevas Ideas 1.9 Periódicos digitales 3.7 Arena,,F MLN, Nuestro Tiempo, Vamos 1.9 Periódicos impresos 3 Radio 1.7 Arena, FMLN, Nuevas Ideas, GANA, Porcentaje PDC ,CD, PCN, Nuestro Tiempo, 1.9 Vamos Nunca 5.5 Tabla 114 Arena, GANA 1.9 Rara vez 23.1 Me gustaría que me dijera, aproximadamente, Arena,Nu estro Tiempo, Vamos 1.9 Una o dos veces por semana 21.9 ¿acuánto asciende el ingreso mensual de esta Siempre 49.4 Arena, PCN 1.9 casa (incluyendo todos los miembros del hogar Arena, Vamos 1.9 y las remesas que recibe)? CD, PCN 1.9 FMLN, Nuestro Tiempo 1.9 FMLN, Nuevas Ideas, PCN 1.9 Porcentaje FMLN, Nuevas Ideas, PDC 1.9 FMLN, Vamos 1.9 Menos de240dólares 20.2 Nuestro Tiempo, Vamos 1.9 De 240 a 490 dólares 33.2 Nuevas Ideas, CD 1.9 De 491 a 600d ólares 12.6 Nuevas Ideas, GANA, Vamos 1.9 De 601 dólaresamás 18.9 No sabe, no responde 16.7 No sabe, no responde 15.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 120 Tabla 115 Tabla 117 Tabla 119 Desde el año pasado hasta la fecha, ¿usted o Ahora hablemos del gasto de esta casa.Me En las últimas semanas, ¿en su lugar de trabajo alguna persona que vive en su casa ha sido gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a alguna vez susjefes le han sugerido o lo han beneficiada con la bolsa solidaria que está cuánto asciende el gasto mensual de esta casa presionado para que vote por algún partido o entregando el Gobierno del presidente Nayib (incluyendo todos los miembros del hogar)? candidato en específico: sí o no? Bukele: sí o no? [Solo para los que respondieron que se encuentran trabajando, que no están Porcentaje trabajando en esemomento pero tienen Porcentaje Menos de240dólares 26.8 trabajo, o que trabajan y estudian] Sí 97 De 240 a 490d ólares 35.4 n =302 No 3 De 491 a 600d ólares 12.8 De 601 dólaresamás 11 Porcentaje No sabe, no responde 14 Tabla 116 Sí 1 Muestra departamento de La Libertad ¿Cuántas bolsas han recibido? No 65.9 Tabla 118 [Solo para los que mencionaron que han sido No aplica, no �ene jefes 33.1 ¿Podría decirme cuál es su condición laboral en beneficiados con la bolsa solidaria que está este momento? entregando el Gobierno del presidente Nayib Tabla 120 Bukele] ¿Por cuál partido le han sugerido votar? n =615 Porcentaje [Solo para los que respondieron que en su lugar de trabajo alguna vez susjefes les han sugerido Porcentaje Se encuentra trabajando 38.4 o los han presionado para que voten por algún Se dedica a los quehaceres del hogar 23.2 partido o candidato en específico] 1 bolsa 6.8 Está buscando trabajo ac�vamente 14.4 n =3 2 bolsas 39.2 Sededicas olo a estudiar 6.8 3 bolsas 42.3 No está trabajando en estos momentos, 5.5 Porcentaje 4 bolsas 7.8 pero �ene trabajo 5 bolsas 1.5 Está jubilado, pensionado o incapacitado Arena 100 5.2 6 bolsas amás 2.4 permanentemente para trabajar Se dedica a trabajar ye studiar 3.5 Notrabaja y no está buscando trabajo 3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 121 v

Tabla 121 Tabla 123 ¿Usted ha recibido amenazas directas de Y en las últimas semanas, ¿en el lugar donde miembros de pandillas o grupos delincuenciales usted vive ha escuchadode amenazas para para votar por algún partido o candidato en presionar a los residentes de esta localidad por específico en las próximas elecciones: sí o no? parte de miembros de pandillas o grupos delincuencialespara votar por algún partido o candidato en específico en las próximas Porcentaje elecciones: sí o no? Sí 0.8 No 99.2 Porcentaje Tabla 122 Sí 1.1 ¿Por cuál partido o candidato le han exigido No 98.9 votar? [Solo para los que respondieron que sí han Tabla 124 recibido amenazas directas de miembros de ¿Por cuál partido o candidato les han pedido pandillas o grupos delincuenciales para votar votar? por algún partido o candidato en específico en [Solo para los que respondieron que sí han las próximas elecciones] escuchado de amenazas para presionar a los n =5 residentes de su localidad por parte de miembros de pandillas o grupos delincuenciales Porcentaje para votar por algún partido o candidato en Arena 60 específico en las próximas elecciones] Nuevas Ideas 40 n =7

Porcentaje Arena 42.9 Nuevas Ideas 28.6 GANA 14.3 Por los par�dos Arena yN uevas Ideas 14.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 122 II. Caracterís�cas sociodemográficas de la muestra

Gráfico 3 Gráfico 1 Edad del encuestado Sexo del encuestado 31% Masculino Femenino 23.3% 24.1% 21.6% Muestra departamento de La Libertad

46% 54%

De 18 a 25 De 26 a 40 De 41 a 55 56 años a más años años años

Gráfico 2 Área del encuestado

Urbana 64.1% Rural35.9%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 123 v

Gráfico 4 Gráfico 7 Nivel Educativo del encuestado Partido de preferencia 36.2%

Ninguno 26% 23.3% 18.6% 16.2% NI 58.4%

5.7% Arena 5.7%

GANA 3.1%

Ninguno Primaria Plan básico Bachillerato Técnico o Muestra departamento de La Libertad universitario FMLN 2.4%

Gráfico 5 PCN 1.1% Religión del encuestado Vamos 0.5% 39.8% 39.7% NT 0.2%

Nosabe,noresponde 2.7%

16.9%

2.7% 0.9%

Ninguna Católico Evangélico Agnós�co o Otras ateo

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 124 I. Resultados generales Tabla 3 Tabla 6 En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota y En el último año, es decir de enero de 2020 a 10 la mejor, ¿quénota le daría al Gobierno de enero de 2021, ¿laimagen que usted tiene del Nayib Bukele en lo que va de su gestión? presidente ha mejorado, sigue igual o ha empeorado? Tabla 1 Desviación N En suopinión, ¿cuálcree usted que es el principal Promedio Mediana típica Porcentaje problema que enfrenta actualmente El Salvador? Calificación 629 8.57 9 1.825 Ha mejorado 66.6 Sigue igual 27.4 Tabla 4 Porcentaje Ha empeorado 6.0 Hasta el momento, ¿quétan cercano o distante se Delincuencia/inseguridad 22.6 siente usted del presidente Nayib Bukele: muy Economía 14 cercano, cercano, distante o muy distante? Tabla 7 Corrupción/la falta de transparencia 12.9 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tribunal Muestra departamento de Santa Ana La pandemia por COVID-19 12.7 Supremo Electoral (TSE):mucha confianza, alguna, Desempleo 10.5 Porcentaje poca o ninguna confianza? Pobreza 9.7 Muy cercano 11.4 La confrontación entree l presidentey Cercano 50.4 Porcentaje los diputados/falta deco municación 7.3 Ni lo uno, ni lo otro 8.7 entre el Ejecu�vo y el Legisla�vo Distante 18.9 Mucha confianza 11.7 Violencia 3.2 Muy distante 10.5 Alguna confianza 20.3 Maras/pandillas 1.6 Poca confianza 43.3 Otro problema 4.3 Ninguna confianza 22 No sabe, no responde 1.3 Tabla 5 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el presidente No sabe, no responde 2.7 Nayib Bukele: mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Tabla 8 En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota y Tabla 2 10 la mejor, ¿cómocalificaría el trabajo realizado, En este inicio de año, ¿considerausted que su Porcentaje hasta el momento, por el Tribunal Supremo situación económica familiar ha mejorado o ha Electoral (TSE)para el desarrollo de las próximas empeorado? Mucha confianza 60.5 Alguna confianza 19.7 elecciones? Poca confianza 14.1 Porcentaje Ninguna confianza 5.7 Desviación N Promedio Mediana Ha mejorado 24.1 típica Ha seguido igual 44.7 Calificación 603 5.94 6 2.219 Ha empeorado 31.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 125 v

Tabla 9 Tabla 12 Tabla 14 ¿Qué tanta información ha recibido usted del En política se habla normalmente de izquierda y Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera distintas formas de votación para la elección de la posición más a la izquierda y 10 la posición más qué tan de acuerdo está usted con esta: las diputados: mucha, alguna, poca o ninguna? a la derecha. Según el sentido que tengan para elecciones expresan la voluntad del pueblo. ¿Con usted los términos “izquierda” y “derecha”, cuando esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, piensa en su punto de vista político, ¿dónde se en desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje ubicaría usted en esta escala?Puede escoger valores intermedios. Mucha 6.9 Porcentaje Alguna 13.2 Poca 43.1 Porcentaje Muy deac uerdo 17.2 Ninguna 36.8 Deacuerdo 70.6 0 - Ninguno 8.2 Indeciso/a 0.9 Tabla 10 1 - Izquierda 2.4 En desacuerdo 9.8 A usted, ¿cuánto le interesa la política: mucho, 2 1.4 Muy en desacuerdo 1.6 algo, poco o nada? 3 1.7 4 3 5 29.9 Tabla 15 Porcentaje 6 21.4 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en 7 9.3 Mucho 18 las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera 8 8 Algo 17.7 qué tan de acuerdo está usted con esta: la gente 9 4.1 Poco 39 que dirige al país es indiferente a las necesidades 10- Derecha 9.6 Nada 25.4 de las personas como usted. ¿Con esta frase usted No sabe, no responde 0.9 está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Tabla 11 ¿Conqué frecuencia habla usted de política con Tabla 13 familiares o amigos:siempre, frecuentemente, En política se habla normalmente de izquierda y Porcentaje algunas veces, casi nunca o nunca? derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es Muy deac uerdo 9.4 la posición más a la izquierda y 10 la posición más Deacuerdo 47.2 Porcentaje a la derecha. Según el sentido que tengan para Indeciso/a 2.4 usted los términos “izquierda” y “derecha”, cuando En desacuerdo 37.3 Siempre 7.4 piensa en su punto de vista político, ¿dónde se Muy en desacuerdo 3.7 Frecuentemente 16.9 ubicaría usted en esta escala?Puede escoger Algunasveces 38 valores intermedios. Casi nunca 21.5 Nunca 16.2 Desviación N Promedio Mediana típica Ideología 577 6.19 6 2.014 política

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 126 Tabla 16 Tabla 18 Tabla 20 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: la qué tan de acuerdo está usted con esta: qué tan de acuerdo está usted con esta: es democracia es preferible a cualquier otra forma de actualmente los partidos políticos se critican entre aceptable que durante la campañaelectoral un Gobierno. ¿Conesta frase usted está: muy de sí, pero en realidad todos los partidos son iguales. partido político consigavotos dando regalos a la acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de gente. ¿Conesta frase usted está: muy de desacuerdo? acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 14.5 Muy deac uerdo 9.4 Muy deac uerdo 2.5 Deacuerdo 66.6 Deacuerdo 48.8 Deacuerdo 17.3 Indeciso/a 2.4 Indeciso/a 1.3 Indeciso/a 0.9

En desacuerdo 13.2 En desacuerdo 35.7 En desacuerdo 65.4 Muestra departamento de Santa Ana Muy en desacuerdo 1.1 Muy en desacuerdo 4.7 Muy en desacuerdo 13.9 No sabe, no responde 2.2

Tabla 19 Tabla 21 Tabla 17 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo está usted con esta: cuando no qué tan de acuerdo está usted con esta: en la qué tan de acuerdo está usted con esta: las hay gobernantes buenos y honestos por los cuales campaña electoral los partidos políticos siempre elecciones sonuna pérdida de tiempo, pues las volver a votar, la soluciónes votar por candidatos hacen promesas que son difíciles de cumplir. ¿Con cosasnunca cambian. ¿Con esta frase usted está: nuevos aunque no cumplan con el mejor perfil. esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de en desacuerdo o muy en desacuerdo? muy en desacuerdo? acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 13.6 Muy deac uerdo 7.1 Muy deac uerdo 14 Deacuerdo 54.6 Deacuerdo 32.9 Deacuerdo 57.3 Indeciso/a 0.5 Indeciso/a 1.9 Indeciso/a 0.6 En desacuerdo 26.5 En desacuerdo 50.4 En desacuerdo 25.2 Muy en desacuerdo 4.9 Muy en desacuerdo 7.7 Muy en desacuerdo 2.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 127 v

Tabla 22 Tabla 24 Tabla 26 Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en ¿Para qué considera usted que sirven las ¿Qué tan interesado está usted en ir a votar en las las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera elecciones? próximas elecciones legislativas, municipales y del qué tan de acuerdo está usted con esta: en la PARLACEN: muy interesado, algo, poco o nada campaña electoral todos los partidos políticos interesado? (tradicionales y nuevos) se aprovechan de las Porcentaje Porcentaje ilusiones y necesidades de la gente para conseguir Para que haya mejoras/cambios en el 37.2 votos. ¿Con esta frase usted está: muy de acuerdo, país Muy interesado 56 de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Para elegir mejores gobernantes, elegir Algo interesado 17.4 personas que trabajen por el 36.2 Poco interesado 17.5 Porcentaje pueblo/que solucionen los problemas Nada interesado 9.1 Para elegir/para cambiar funcionarios: 7.2 Muy deac uerdo 16.9 diputados, alcaldes, etc. Tabla 27 Deacuerdo 59.7 Para que haya democracia/para 5.5 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el próximo Indeciso/a 0.6 mantener la democracia proceso electoral: mucha confianza, alguna, poca o En desacuerdo 19.7 Para nada/no cambian nada/es una 3.6 ninguna confianza? Muy en desacuerdo 3.1 pérdida de �empo Para ejercer un derecho ciudadano/es un deber ciudadano/para hacer valer el 2 Porcentaje voto Tabla 23 Mucha confianza 25.3 Para el enriquecimiento/beneficio de los Voy a leerle la siguiente frase que se suele oír en 1.9 Alguna confianza 27.2 par�dos las pláticas de la gente y me gustaría que me dijera Poca confianza 38.7 Para empobrecer/engañar al pueblo 1.1 qué tan de acuerdo está usted con esta: una Ninguna confianza 8.8 mayor participación de mujeres en cargospolíticos Otrar espuesta 2.4 puede ayudar a que la población confíe más en la No sabe, no responde 2.8 Tabla 28 política. ¿Conesta frase usted está: muy de ¿Usted piensa que las próximas elecciones serán acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en limpias o que habrá fraude? desacuerdo? Tabla 25 ¿SuDUI está vigente y en buen estado: sío no? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Serán limpias 43 Muy deac uerdo 9.8 Habrá fraude 39.7 Deacuerdo 65.2 Sí 93.1 No sabe, no responde 17.3 Indeciso/a 2.1 No 2.4 En desacuerdo 21 Vencido pero en buenestado 1.7 Muy en desacuerdo 1.9 No �ene DUI (perdido/robado/aún 1.6 no lo ha sacado) Vigente pero en mal estado 1.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 128 Tabla 29 Tabla 30 Tabla 32 ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que ¿Cuáles la principal razón por la que piensa que Por lo que ha visto u oído, ¿en la actual campaña habrá fraude en las próximas elecciones? las próximas elecciones serán limpias? electoral hay propuestas novedosas o son más de [Solo para los que respondieron que piensan que sí [Solo para los que respondieron que piensan que lo mismo? habrá fraude] las elecciones serán limpias] n = 252 n = 271 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Haypropuestas novedosas 42.7 Porque las elecciones noson Porque va a haber información Las propuestas son más de lo mismo 36.5 30.6 18.1 transparentes clara/procesotransparente Unas propuestass on novedosas y 13.8 Porque los par�dos/candidatos van a Porque los ciudadanos van a estar otras son más de lo mismo 20.2 14.8 comprar votos vigilantes del proceso No conoce nihaescuchado las 7 Porque el TSE quiere evitar que gane Porque va a haber muchos propuestas de los candidatos 10.3 elpar�do del presidente observadores nacionales e 14.4 Porque puede haber un mal internacionales Tabla 33 Muestra departamento de Santa Ana conteo/desconfianza en la digitación 8.3 Porque el TSE va a hacer un buen 14 Ahora piense en la participación política de las de votos/sistema deficiente trabajo/va a tener mayor control mujeres, ¿cuál de las siguientes frases se acerca Porque hay mucho conflicto/ Porque la votación va a ser masiva/el 9.6 más a su forma de pensar? discordia/confrontación entre 4.4 resultado va as er rotundo par�dos Porque va a ganar el par�do del 9.2 Porque los políticos quieren presidente Porcentaje mantenerseenel poder/no quieren 4.4 Por el �po de gobierno quehay Las mujeres deben par�cipar en dejar sus cargos ahora/elpresidente novaa permi�r 3.3 polí�ca de igual forma que los 96.1 Porque siempre hay fraude 3.6 elfraude hombres Por la corrupción que hayenlos Porque ahora hay menos 2.8 Las mujeres deben par�cipar en par�dos polí�cos corrupción/las personas son más 1.5 polí�ca solo cuando las obligaciones 2.5 Porque hay par�dos que quieren honestas familiares se lo permitan impedir que gane NI/que gane el 2.4 Porque hay democracia 1.1 No es conveniente que las mujeres par�do del presidente Otrar espuesta 6.6 1.4 par�cipen en polí�ca Porque los par�dos van a traer No sabe, no responde 7.4 2 votantes deotros países Porque hay intereses políticos/ 2 Tabla 31 económicos ¿Y piensa usted ir a votar en las próximas Porque el TSE no es transparente/no 1.6 eleccionesdel 28 de febrero de 2021: sí o no? es confiable/hay favori�smo Porque los par�dos tradicionales no 1.6 quieren perder/harán fraude Porcentaje Porque el par�do en el Gobierno/el 1.2 Sí 86.6 presidente va a manipular el resultado No 9.1 Otrar espuesta 2 No sabe/aún no ha decidido 4.3 No sabe, no responde 2.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 129 v

Tabla 34 Tabla 37 Tabla 40 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Arena: ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuevas mucha confianza, alguna, poca o ninguna partido GANA: mucha corrupción, alguna, poca o Ideas: mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? ninguna corrupción? confianza? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 2.8 Mucha confianza 48.3 Alguna confianza 4.1 Mucha corrupción 20.6 Alguna confianza 23.1 Poca confianza 15.9 Alguna corrupción 28 Poca confianza 19.5 Ninguna confianza 77.1 Poca corrupción 36.9 Ninguna confianza 9.2 Ninguna corrupción 7.6 No sabe, no responde 6.9 Tabla 35 Tabla 41 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Arena: mucha corrupción, alguna, poca o Tabla 38 partido Nuevas Ideas: mucha corrupción, alguna, ninguna corrupción? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido FMLN: poca o ninguna corrupción? mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha corrupción 81.3 Mucha corrupción 7.9 Alguna corrupción 9.9 Mucha confianza 1.7 Alguna corrupción 17.2 Poca corrupción 5.8 Alguna confianza 2.5 Poca corrupción 34 Ninguna corrupción 1.3 Poca confianza 10.1 Ninguna corrupción 35.7 No sabe, no responde 1.7 Ninguna confianza 85.6 No sabe, no responde 5.2

Tabla 36 Tabla 39 Tabla 42 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido GANA: ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PDC mucha confianza, alguna, poca o ninguna partido FMLN: mucha corrupción, alguna, poca o (Partido Demócrata Cristiano): mucha confianza, confianza? ninguna corrupción? alguna, poca o ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 7.9 Alguna confianza 16.2 Mucha corrupción 83.6 Mucha confianza 1.3 Poca confianza 39.7 Alguna corrupción 9.1 Alguna confianza 7.7 Ninguna confianza 35 Poca corrupción 5.2 Poca confianza 20.3 No sabe, no responde 1.3 Ninguna corrupción 0.8 Ninguna confianza 68.7 No sabe, no responde 1.3 No sabe, no responde 2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 130 Tabla 43 Tabla 46 Tabla 48 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Cambio ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Democracia partido PDC (Partido Demócrata Cristiano): mucha Democrático (CD): mucha confianza, alguna, poca Salvadoreña (DS): mucha confianza, alguna, poca o corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? o ninguna confianza? ninguna confianza?

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha corrupción 40.3 Mucha confianza 1.7 Mucha confianza 0.5 Alguna corrupción 22 Alguna confianza 9.5 Alguna confianza 4.7 Poca corrupción 29.4 Poca confianza 20.6 Poca confianza 15.3 Ninguna corrupción 2.4 Ninguna confianza 45.9 Ninguna confianza 30 No sabe, no responde 5.8 No lo conoce 22.2 No lo conoce 49.5

Tabla 44 Tabla 47 Tabla 49 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PCN ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Muestra departamento de Santa Ana (Partido Concertación Nacional): mucha confianza, partido Cambio Democrático (CD): mucha partido Democracia Salvadoreña (DS): mucha alguna, poca o ninguna confianza? corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? [Solo para los que respondieron que conocen este [Solo para los que respondieron que conocen este partido] partido] Porcentaje n=495 n=321 Mucha confianza 2.9 Porcentaje Porcentaje Alguna confianza 8.4 Poca confianza 30.2 Mucha corrupción 21.6 Mucha corrupción 21.2 Ninguna confianza 58.5 Alguna corrupción 31.1 Alguna corrupción 26.8 Poca corrupción 34.5 Poca corrupción 38.6 Tabla 45 Ninguna corrupción 6.5 Ninguna corrupción 5 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el No sabe, no responde 6.3 No sabe, no responde 8.4 partido PCN (Partido Concertación Nacional): mucha corrupción, alguna, poca o ninguna Tabla 50 corrupción? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Vamos: mucha confianza, alguna, poca o ninguna Porcentaje confianza? Mucha corrupción 37.5 Porcentaje Alguna corrupción 25.8 Poca corrupción 29.6 Mucha confianza 0.9 Ninguna corrupción 3.3 Alguna confianza 4.7 No sabe, no responde 3.8 Poca confianza 15 Ninguna confianza 27.6 No lo conoce 51.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 131 v

Tabla 51 Tabla 53 Tabla 56 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted partido Vamos: mucha corrupción, alguna, poca o partido Nuestro Tiempo: mucha corrupción, tiene del partido FMLN ha mejorado, sigueigual o ninguna corrupción? alguna, poca o ninguna corrupción? ha empeorado? [Solo para los que respondieron que conocen este [Solo para los que respondieron que conocen este partido] partido] Porcentaje n=307 n=236 Ha mejorado 2.5 Porcentaje Porcentaje Sigue igual 33.5 Ha empeorado 64 Mucha corrupción 17.9 Mucha corrupción 21.2 Alguna corrupción 26.4 Alguna corrupción 28.4 Poca corrupción 37.1 Poca corrupción 35.6 Tabla 57 Ninguna corrupción 9.8 Ninguna corrupción 8.1 Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted No sabe, no responde 8.8 No sabe, no responde 6.8 tiene del partido Nuevas Ideas ha mejorado, sigue igual o ha empeorado?

Tabla 52 Tabla 54 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuestro Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted Porcentaje Tiempo: mucha confianza, alguna, poca o ninguna tiene del partido Arena ha mejorado, sigueigual o Ha mejorado 62.3 confianza? ha empeorado? Sigue igual 29.2 Porcentaje Porcentaje Ha empeorado 8.6 Mucha confianza 0.9 Ha mejorado 3.8 Alguna confianza 4.3 Sigue igual 39.4 Tabla 58 Poca confianza 9.5 Ha empeorado 56.9 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho el actual Ninguna confianza 22.4 alcalde y el Concejo Municipal del municipio en el No lo conoce 62.9 que usted vive: muy bueno, bueno, malo o muy Tabla 55 malo? Durante los últimos meses, ¿la imagen que usted tiene del partido GANA ha mejorado, sigueigual o Porcentaje ha empeorado? Muy bueno 7.4 Bueno 25.6 Porcentaje Regular 8.2 Malo 28.3 Ha mejorado 22.2 Muy malo 30.4 Sigue igual 62.2 Ha empeorado 13.4 No sabe, no responde 2.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 132 Tabla 59 Tabla 62 Tabla 64 Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los Por otro lado, si las elecciones fueran el próximo usted con el trabajo que han hecho el alcalde y el actuales diputados salvadoreños que integran el domingo, ¿porcuál partido votaría usted para Concejo Municipal del municipio en el que usted Parlamento Centroamericano (PARLACEN): muy alcalde de su municipio en las elecciones del vive: muy beneficiado, algo, ¿pocoo nada bueno, bueno, malo o muy malo? próximo 28 de febrero? beneficiado? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy beneficiado 7.1 Muy bueno 1.7 Ninguno 3.9 Algo beneficiado 14.7 Bueno 20.8 Nuevas Ideas 48.3 Poco beneficiado 18.6 Regular 4.6 GANA 6.9 Nada beneficiado 59.6 Malo 23.5 Arena 6.3 Muy malo 16.5 PCN 4.3 Tabla 60 No conoceeltrabajo del PARLACEN 32.9 PDC 3 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los FMLN 2.4 Muestra departamento de Santa Ana diputados de la actual Asamblea Legislativa: muy CD 0.8 bueno, bueno, malo o muy malo? Tabla 63 Nuestro Tiempo 0.2 ¿Qué tan beneficiado se siente usted con el Noirá a votar 4.3 trabajo de los diputados salvadoreños que Anulará/se abstendrá 0.2 Porcentaje integran el Parlamento Centroamericano No sabe, no responde/voto secreto 19.5 Muy bueno 1.9 (PARLACEN): muy beneficiado, algo, poco o nada Bueno 17.2 beneficiado? Regular 7.2 [Solo para los que respondieron que conocen el Tabla 65 Malo 35.9 trabajo del PARLACEN] ¿Usted diría que su decisiónde no votar por Muy malo 36.2 n =424 ningún partido es definitiva o piensa que podría No sabe, no responde 1.6 cambiar más adelante? Porcentaje [Solo para los que respondieron que no votarán por ningún partido político para alcalde de su Tabla 61 Muy beneficiado 0.5 municipio en las elecciones del próximo 28 de Hasta el momento, ¿qué tan beneficiado se siente Algo beneficiado 13.2 febrero] usted con el trabajo de los diputados de la Poco beneficiado 24.8 n =25 Asamblea Legislativa: muy beneficiado, algo, poco Nada beneficiado 61.6 o nada beneficiado? Porcentaje Defini�va 64 Porcentaje Podría cambiar 36 Muy beneficiado 1.1 Algo beneficiado 10.3 Poco beneficiado 19.1 Nada beneficiado 69.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 133 v

Tabla 66 Tabla 68 Tabla 70 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que va a votar por el partido Nuevas Ideas para que va a votar por el partido GANA para alcalde que va a votar por el partido Arena para alcaldede alcalde de su municipio? de su municipio? su municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en por GANA para alcalde de sumunicipio en las por Arena para alcalde de su municipio en las las eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 307 n = 44 n = 40 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/han Por el trabajo que han hecho/por sus Está trabajando bien/ha gobernado 21.2 27.3 45 hecho obras/se han visto cambios obras/se han visto cambios bien/ha hechoobras Para que trabaje/para quehaga Probara lgo nuevo 27.3 Elcandidatoleparece 21.2 25 obras/para quea yude Por el candidato 22.7 bueno/capaz/mejor Pors er un par�do nuevo/para dar Porque este par�do podría darle Inspiran confianza/�enen credibilidad 15 15.3 9.1 una oportunidada algo nuevo apoyoa l presidente Pors u ideología/por sus ideales 10 Paraun cambio/para mejorar 14.7 Paraun cambio/para mejorar 4.5 Siempreha votado por ese 2.5 Porque es el par�do del presidente/ Porque simpa�za con el par�do 4.5 par�do/por tradición 10.7 �ene apoyo del presidente Pors us propuestas/promesas 2.3 Para que haya un equilibrio en el 2.5 Conoce alcandidato/lepar ece Otrar espuesta 2.3 poder 8.5 bueno/capaz Porque no hay otra opción 2.3 Pors us propuestas/promesas 2.3 Tabla 69 Tabla 71 Creeenelpar�do/le �ene 1.3 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el confianza/los considera honrados partido GANA es definitiva o piensaque podría partido Arena es definitiva o piensaque podría Otrar espuesta 1.3 cambiar más adelante? cambiar más adelante? No sabe, no responde 1.3 [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por GANA para alcalde de sumunicipio en las por Arena para alcalde de su municipio en las Tabla 67 eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] ¿Usted diría que su decisión de votar por el n = 44 n = 40 partido Nuevas Ideas esdefinitiva o piensa que podría cambiar más adelante? Porcentaje Porcentaje [Solo para los que respondieron que van a votar Defini�va 68.2 Defini�va 72.5 por Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en Podría cambiar 31.8 Podría cambiar 27.5 las eleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 307

Porcentaje Defini�va 80.8 Podría cambiar 18.2 No sabe 1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 134 Tabla 72 Tabla 74 Tabla 76 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que va a votar por el partido PCN para alcalde de que va a votar por el partido PDC para alcalde de que va a votar por el partido FMLN para alcalde de su municipio? su municipio? su municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar por PCN para alcalde de su municipio en las por PDC para alcalde de su municipio en las por FMLN para alcalde de sumunicipio en las eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 27 n = 19 n = 15 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/por sus Por el candidato 47.4 Elcandidatoleparece 55.6 53.3 obras/por su trayectoria Por el trabajo que han hecho/por sus bueno/capaz/mejor 31.6 Por el candidato 29.6 obras/se han visto cambios Por tradición 20 Por tradición 7.4 Por sus propuestas/promesas 10.5 Para equilibrar el poder/paran o darle 13.3 Porque le genera confianza 7.4 Porque no hayo tra opción 5.3 más podera l par�do del Gobierno Muestra departamento de Santa Ana Porque le genera confianza 5.3 Por su ideología 13.3

Tabla 73 ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido PCN es definitiva o piensaque podría Tabla 75 Tabla 77 cambiar más adelante? ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el [Solo para los que respondieron que van a votar partido PDC es definitiva o piensaque podría partido FMLN es definitiva o piensaque podría por PCN para alcalde de su municipio en las cambiar más adelante? cambiar más adelante? eleccionesdel próximo 28 de febrero] [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar n = 25 por PDC para alcalde de su municipio en las por FMLN para alcalde de sumunicipio en las eleccionesdel próximo 28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] Porcentaje n = 19 n = 15 Defini�va 56 Porcentaje Porcentaje Podría cambiar 44 Defini�va 47.4 Defini�va 86.7 Podría cambiar 52.6 Podría cambiar 13.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 135 v

Tabla 78 Tabla 81 Tabla 83 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es que va a votar por el partido CD para alcalde de su partido Nuestro Tiempo es definitiva o piensaque definitiva o piensa que podría cambiar más municipio? podría cambiar más adelante? adelante? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que no irán a por CD para alcalde de sumunicipio en las por Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio votar en las elecciones municipales del próximo 28 eleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] de febrero] n = 5 n = 1 n =27 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el candidato 80 Defini�va 100 Defini�va 59.3 Daruna oportunidada alguien nuevo 20 Podría cambiar 40.7

Tabla 82 Tabla 79 ¿Cuáles la principal razón por la que no va a ir a Tabla 84 ¿Usted diría que su decisión de votar por el votar? ¿Cuál es la principal razón por la que anulará su partido CD es definitiva o piensaque podría [Solo para los que respondieron que no irán a voto o se abstendrá? cambiar más adelante? votar en las elecciones municipales del próximo 28 [Solo para los que respondieron que anularán su [Solo para los que respondieron que van a votar de febrero] voto/se abstendrán en las elecciones municipales por CD para alcalde de sumunicipio en las n = 27 del próximo28 de febrero] eleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 1 n = 5 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque nole interesala polí�ca/las 74.1 Descon�a de los candidatos/los elecciones 100 Defini�va 60 Porque seva a exponer mucho al par�dos 7.4 Podría cambiar 40 Coronavirus Ningún par�doocandidato le 3.7 convence Tabla 85 Porque los par�dos son corruptos 3.7 ¿Usted diría que su decisión de anular su Tabla 80 No �eneDUI/ está vencido 3.7 voto/abstenerse es definitiva o piensaque puede Descon�a de los candidatos/los cambiar más adelante? ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la 3.7 que va a votar por el partido Nuestro Tiempo para par�dos [Solo para los que respondieron que anularán su alcalde de su municipio? Otrar espuesta 3.7 voto/se abstendrán en las elecciones municipales [Solo para los que respondieron que van a votar del próximo28 de febrero] por Nuestro Tiempo para alcalde de su municipio n = 1 en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] Porcentaje n = 1 Podría cambiar 100 Porcentaje Paracambiar 100

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 136 Tabla 86 Tabla 88b MarinaL ucha de Guevara 3.17 ¿Y podría decirme cuál es el número de diputados Intención de voto simuladopara el departamento Rolando Aguirre Mancía 3.17 que deben elegirse en sudepartamento? de Santa Ana Claudia Zamora de Ramírez 26.32 [Solo para los encuestados que hicieron la Javier Palomo Nieto 23.68 simulacióny marcaron voto entero] Norma AguirredeFrancia 13.16 Porcentaje Arena n =472 Francisco Herrera Pineda 10.53 (38 marcas) Rosa Pinto de Melgar 10.53 Número correcto 7.7 Porcentaje Número incorrecto 22.2 Brayant Galvez Linares 7.89 No sabe 70.1 Nuevas Ideas 68.2 Oscar Lara Sánchez 7.89 GANA 14.6 Humberto Castaneda Arena 6.4 Monterrosa 29.17 Tabla 87 PCN 4.7 Rodrigo Zavala Trujillo 25 FMLN 3.6 Armando Grijalva Segundo 16.67 Le voy a entregar esta papeleta que es una FMLN PDC 1.7 Marisol Guerra Henríquez 12.50 simulaciónde voto y por favor, marque en privado (24 marcas) con una X la bandera del partido por el cual piensa CD 0.4 Ángel Fonseca Guzmán 8.33 Muestra departamento de Santa Ana votar para la elección de diputados del Nuestro Tiempo 0.4 Julio Enrique Mena 4.17 departamento de Santa Ana. Una vez marcada Teresa Castro Solíz 4.17 dóblela y entréguemela. Francisco MerinoLópez 79.17 ¿Elencuestado hizo la simulación? Tabla 88c Rafael Sánchez 8.33 Porcentaje de marcasobtenidas por candidatos Arely Contreras Hernández PCN 4.17 (24 marcas) segúnpartido político Gloria Mendoza de Alemán 4.17 Porcentaje [Solo para los encuestados que hicieron la Stanley García García 4.17 Sí 83.1 simulacióny marcaron la fotografía de candidatos] Jorge Mazariego Mazariego 44.44 No 15.1 n = 424 Flor Mar�nez de Galindo PDC 33.33 Novair a votar 1.7 Caren OlmedoValenzuela (9 marcas) 11.11 Ta�ana Alfaro deSifontes 11.11 % de Esaú Pérez Salinas 33.33 marcas Tabla 88a obtenidas AlbertoValle Aguirre 16.67 Tipo de voto de la simulaciónpara la elección de Esmeralda Venturade CD diputados del departamento de Santa Ana Felipe Mar�nez Interiano 21.18 Hernández (6marcas) 16.67 [Solo para los encuestados que hicieron la EvelynM erlos Molina 19.22 Oswaldo Torres Eguizabal 16.67 simulacióny marcaron voto entero] Jorge Castro Valle Nuevas 14.90 Roberto Luna Cienfuegos 16.67 n =528 Lorena Fuentes deOrantes Ideas 14.90 Wendy Delgado Fernández Nuestro 60 GiovannyZaldaña Cáceres (255 marcas) 13.73 Cecilia Vega Castaneda Tiempo 20 Porcentaje Ileana Rodriguez López 10.20 Triscia Mojica García (5marcas) 20 Iris Mejía Marroquín Voto nulo 3 5.88 Votoentero 89.4 Carlos Mendoza Por�llo 55.56 Daysi Merino de Lara 17.46 Voto cruzado 4.5 GANA ClaudiaM olina Galán 9.52 Abstención 3 (63 marcas) Mauricio Cantón Ramos 6.35 Ernesto Espinoza Ruiz 4.76

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 137 v

Tabla 89 Tabla 90b Tabla 92 Modalidades de voto de la población salvadoreña Al momento de marcar la fotografía de los ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es TIPO DE VOTO - GENERAL candidatos, podría decirme ¿cuálde estas definitiva o piensa que podría cambiar más alternativas elegirá usted para votar? adelante? [Solo para los que respondieron que marcarán la [Solo para los que respondieron que no irán a Porcentaje fotografía de los candidatos] votar en la elección para diputados] Novaa ir a votar 4.6 n = 189 n =29 Preferencia de voto de a favor de un 79.2 Porcentaje Porcentaje solopar�do Voto cruzado entre fotogra�as de Marcará la fotogra�a de candidatos(as) Defini�va 75.9 9.3 65.6 candidatos de dis�ntos par�dos deunsolo par�do Podría cambiar 24.1 Anulará suvoto 0.2 Marcará la fotogra�a de candidatos(as) 31.2 No sabe, no responde/voto secreto 6.8 de diferentes par�dos Tabla 93 No sabe, no responde/voto secreto 3.2 ¿Cuáles la principal razón por la que va a anular su voto? Tabla 90a Tabla 91 [Solo para los que respondieron que van a anular En la elección para diputados, ¿usted votará por la ¿Cuáles la principal razón por la que no va a ir a su voto en la elección para diputados] bandera del partido o por rostro (la fotografía de los votar? n = 1 candidatos)? [Solo para los que respondieron que no irán a TIPO DE VOTO – DESAGREGADO votar en la elección para diputados] Porcentaje n = 29 Porque noconoce los candidatos 100 Porcentaje Porcentaje Novaair a votar 4.6 Porque nole interesa/no sirve de 58.6 Tabla 94 Anulará voto 0.2 nada/no cambia nada ¿Usted diría que su decisión de anular su voto es Marcará solamente la bandera 57.6 Porque sevaa exponer mucho al 10.3 definitiva o piensa que podría cambiar más Marcará la fotogra�a delo s candidatos 29.8 Coronavirus adelante? Ambas 2 Desconfianza en los par�dos o 10.3 [Solo para los que respondieron que van a anular No sabe, no responde/voto secreto 5.8 candidatos/los considera corruptos su voto en la elección para diputados] Ninguna opción lepar ece n =1 buena/ningún par�do le convence/no 6.9 se siente representado Porcentaje Porque el Centro de Votación está 3.4 Defini�va 100 muy lejos Porque los par�dos no cumplen sus promesas/no hacen nada/no 3.4 benefician Por mo�vos religiosos 3.4 Se considera apolí�co/nol egustan 3.4 las cosas polí�cas

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 138 Tabla 95 Tabla 96 Tabla 97 Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el cuál partido votaría usted para diputados? partido Nuevas Ideas? partido Nuevas Ideas esdefinitiva o piensa que [Solo para los que respondieron que marcarán [Solo para los que respondieron que votarán por el podría cambiar más adelante? únicamente bandera, los que respondieron que partido Nuevas Ideas para diputados, ya sea [Solo para los que respondieron que votarán por el marcarán bandera y fotografías de un mismo marcando únicamente la bandera, la bandera y la partido Nuevas Ideas para diputados, ya sea partido y los que respondieron que marcarán solo fotografía de candidatos de ese mismopartido, o marcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografías de un mismopartido] solo fotografías de candidatos de ese mismo fotografía de candidatos de ese mismopartido, o n =503 partido] solo fotografías de candidatos de ese mismo n = 345 partido] Porcentaje n =343 Porcentaje Nuevas Ideas 68.6 Porcentaje Arena 5 Por el trabajo que han hecho/han 23.8 GANA 3.8 hecho obras/se han visto cambios Defini�va 85.4

PCN 3 Paracambia r a los diputados/para Podría cambiar 14.6 Muestra departamento de Santa Ana 18.8 FMLN 2.8 lograr un cambio en la Asamblea PDC 0.6 Porque les �ene confianza/los Vamos 0.2 considera honestos/creequevan a 17.1 Tabla 98 CD 0.2 trabajar bien ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el No sabe, no responde/voto secreto 15.9 Porque es el par�do del presidente/ partido Arena? �ene el apoyod elpresidente/para 16.8 [Solo para los que respondieron que votarán por el que el presidente tenga más respaldo partido Arena para diputados, ya sea marcando Por ser un par�do nuevo/ para dar 16.5 únicamente la bandera, la bandera y la fotografía una oportunidada algo nuevo de candidatos de ese mismo partido, o solo Por el candidato 2.9 fotografías de candidatos de ese mismopartido] Porque no hayo tra opción 1.7 n = 25 Por sus propuestas 1.2 Otrar espuesta 1.2 Porcentaje Por su ideología/por sus ideales 28 Para que haya equilibrio en la 28 Asamblea Legisla�va Inspiran confianza/�enen credibilidad 12 Elcandidatoleparece bueno/capaz/ 12 mejor Está trabajando bien/ha gobernado 8 bien Siempreha votado por ese par�do/ 8 por tradición Para que cumplan promesasde 4 campaña

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 139 v

Tabla 99 Tabla 101 Tabla 103 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido Arena es definitiva o piensaque podría partido GANA es definitiva o piensaque podría partido PCN es definitiva o piensaque podría cambiar más adelante? cambiar más adelante? cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el partido Arena para diputados, ya sea marcando partido GANA para diputados, ya sea marcando partido PCN para diputados, ya seamarcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía únicamente la bandera, la bandera y la fotografía únicamente la bandera, la bandera y la fotografía de candidatos de ese mismo partido, o solo de candidatos de ese mismo partido, o solo de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] n = 25 n =19 n =15

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 80 Defini�va 68.4 Defini�va 73.3 Podría cambiar 20 Podría cambiar 31.6 Podría cambiar 20 No sabe 6.7

Tabla 100 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el Tabla 104 partido GANA? Tabla 102 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el [Solo para los que respondieron que votarán por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido FMLN? partido GANA para diputados, ya sea marcando partido PCN? [Solo para los que respondieron que votarán por el únicamente la bandera, la bandera y la fotografía [Solo para los que respondieron que votarán por el partido FMLN para diputados, ya seamarcando de candidatos de ese mismo partido, o solo partido PCN para diputados, ya seamarcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía fotografías de candidatos de ese mismopartido] únicamente la bandera, la bandera y la fotografía de candidatos de ese mismo partido, o solo n = 19 de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] n = 14 Porcentaje n = 15 Porcentaje Por el trabajo que han hecho/por sus 36.8 Porcentaje obras/se han visto cambios Por el candidato 28.6 Porque este par�do podría darle Por el trabajo que han hecho/por sus Por tradición 28.6 15.8 46.7 apoyoa l presidente obras/se han visto cambios Para equilibrar el poder/paran o darle 21.4 Porque le tiene confianza/cree que Por el candidato 40 más podera l par�do del Gobierno 10.5 hará un buen trabajo Porque le tiene confianza/cree que Por el trabajo que han hecho/por sus 13.3 7.1 Paramejorar 10.5 hará un buen trabajo obras Por el candidato 5.3 Pors u ideología 7.1 Pors us propuestas 5.3 Inspiran confianza/�enen credibilidad 7.1 Para equilibrar el poder 5.3 Probara lgo nuevo 5.3 Otrar espuesta 5.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 140 Tabla 105 Tabla 107 Tabla 109 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido FMLN es definitiva o piensaque podría partido PDC es definitiva o piensaque podría partido Vamos es definitiva o piensaque podría cambiar más adelante? cambiar más adelante? cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el [Solo para los que respondieron que votarán por el partido FMLN para diputados, ya seamarcando partido PDC para diputados, ya sea marcando partido Vamos para diputados, ya sea marcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía únicamente la bandera, la bandera y la fotografía únicamente la bandera, la bandera y la fotografía de candidatos de ese mismo partido, o solo de candidatos de ese mismo partido, o solo de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismopartido] n =14 n =3 n =1

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 85.7 Defini�va 66.7 Podría cambiar 100 Podría cambiar 14.3 Podría cambiar 33.3 Muestra departamento de Santa Ana Tabla 110 Tabla 108 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el Tabla 106 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido CD? ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido Vamos? [Solo para los que respondieron que votarán por el partido PDC? [Solo para los que respondieron que votarán por el partido CD para diputados, ya sea marcando [Solo para los que respondieron que votarán por el partido Vamos para diputados, ya sea marcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía partido PDC para diputados, ya sea marcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía de candidatos de ese mismo partido, o solo únicamente la bandera, la bandera y la fotografía de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de ese mismopartido] de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de ese mismopartido] n = 1 fotografías de candidatos de ese mismopartido] n = 1 n = 3 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Para probar algo nuevo 100 Para probar algo nuevo 100 Pors us propuestas 33.3 Por el trabajo que han hecho/por sus 33.3 obras/se han visto cambios Porque le tiene confianza/cree que 33.3 hará un buen trabajo

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 141 v

Tabla111 Tabla 112 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Cuáles la principal razón por la que va a cruzar su Tabla 113 partido CD es definitiva o piensaque podría voto? Ahora bien, ¿de qué manera combinará los cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que, al momento candidatos a diputados por los que votará? [Solo para los que respondieron que votarán por el de marcar fotografía de candidatos: combinarán [Solo para los que respondieron que al momento partido CD para diputados, ya sea marcando candidatos de diferentes partidos o combinarán de marcar fotografía de candidatos: combinarán únicamente la bandera, la bandera y la fotografía candidatos de diferentes partidos y no partidarios] candidatos de diferentes partidos o combinarán de candidatos de ese mismo partido, o solo n=47 candidatos de diferentes partidos y no partidarios] fotografías de candidatos de ese mismopartido] n=59 n =1 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el perfil/imagen de cada 55.3 Podría cambiar 100 candidato Dos par�dos polí�cos 54.2 Para probar/darle la oportunidad a Tres par�dospolí�cos 18.6 nuevos par�dos ocandidatos/ para 12.8 Cuatro par�dos polí�cos 5.1 renovar la Asamblea Un par�do polí�co ya ún no ha 1.7 Por las propuestas que los candidatos pensado en elotro par�do 8.5 han hecho No sabe, no responde/voto secreto 20.3 Para que haya equilibrio par�darioy más variedad/opciones en la 8.5 Asamblea Paramejorar la situación de país/cambiar al país/para que hayan 4.3 cambios Por el trabajo realizadop or los 4.3 diputados Porque les �ene confianza/cree que 2.1 harán un buen trabajo Otrar espuesta 2.1 No respondió 2.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 142 Tabla 114 Tabla 115 Tabla 117 Ahora bien, ¿de qué partidos serán los ¿Usted diría que su decisión de cruzar su voto En lo que va del presente año, de los siguientes candidatos a diputados por los que votará? es definitiva o piensa que podría cambiar más medios de comunicaciónque le voy a mencionar, [Solo para los que respondieron que, al adelante? ¿cuáles el que más ha utilizado para ver, oír o leer momento de marcar la fotografía de candidatos: [Solo para los que respondieron que, al noticias sobre el acontecer nacional y la situación combinarán candidatos de diferentes partidos o momento de marcar la fotografía de candidatos: política del país: periódicos impresos,periódicos combinarán candidatos de diferentes partidos y combinarán candidatos de diferentes partidos o digitales, radio, televisión, redes socialesu otro? no partidarios] combinarán candidatos de diferentes partidos y [Solo para los que respondieron que leen, ven o n =59 no partidarios] escuchan noticias en los medios de comunicación n =47 rara vez, una o dos veces por semana, o siempre] Porcentaje n = 590 Porcentaje Nuevas Ideas, GANA 22 Porcentaje Arena, Nuevas Ideas 8.5 Defini�va 68.1 Muestra departamento de Santa Ana Arena, PCN 5.1 Podría cambiar 31.9 Televisión 50.7 FMLN, Nuevas Ideas 5.1 Redes sociales 37.6 Arena, Nuevas Ideas, GANA 3.4 Periódicos digitales 5.4 FMLN, Nuevas Ideas, GANA 3.4 Tabla 116 Radio 3.7 Nuevas Ideas, CD 3.4 ¿Conqué frecuencia lee, ve o escuchanoticias Periódicos impresos 2.5 Nuevas Ideas, PCN 3.4 sobre el acontecer nacional y la situación Arena, FMLN,GA NA 1.7 política del país en los medios de comunicación Arena, FMLN, Nuevas Ideas 1.7 nacionales: nunca, rara vez, una o dos veces por Tabla 118 Arena, FMLN, Nuevas Ideas,G ANA 1.7 semana o siempre? Me gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a Arena, GANA, PDC 1.7 cuánto asciende el ingreso mensual de esta casa Arena, Nuevas Ideas, GANA,Vamos 1.7 (incluyendo todos los miembros del hogar y las Arena, Vamos 1.7 Porcentaje remesas que recibe)? FMLN, Nuevas Ideas, CD 1.7 Nunca 6.6 FMLN, Nuevas Ideas, GANA,PDC 1.7 Rara vez 22 FMLN,V amos 1.7 Porcentaje Una o dos veces por semana 24.4 GANA, PCN 1.7 Siempre 46.9 Nuevas Ideas, GANA, CD 1.7 Menos de240dólares 21.6 Nuevas Ideas, GANA, PCN 1.7 De 240 a 490d ólares 30.4 Nuevas Ideas, PDC 1.7 De 491 a 600d ólares 12.6 Nuevas Ideas, PDC, PCN 1.7 De 601 dólaresamás 17.2 PCN, aún no ha pensado en elotro No sabe, no responde 18.3 1.7 par�do No sabe, no responde 20.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 143 v

Tabla 119 Tabla 121 Tabla 123 Desde el año pasado hasta la fecha, ¿usted o Ahora hablemos del gasto de esta casa.Me En las últimas semanas, ¿en su lugar de trabajo alguna persona que vive en su casa ha sido gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a alguna vez susjefes le han sugerido o lo han beneficiada con la bolsa solidaria que está cuánto asciende el gasto mensual de esta casa presionado para que vote por algún partido o entregando el Gobierno del presidente Nayib (incluyendo todos los miembros del hogar)? candidato en específico: sí o no? Bukele: sí o no? [Solo para los que respondieron que se encuentran trabajando, que no están trabajando en ese Porcentaje momento pero tienen trabajo, o que trabajan y Porcentaje estudian] Menos de240dólares 27.6 n =321 Sí 98.6 De 240 a 490 dólares 33.2 No 1.4 De 491 a 600 dólares 12.1 Porcentaje De 601 dólaresamás 11.2 No sabe, no responde 15.9 Sí 1.6 Tabla 120 No 65.4 ¿Cuántas bolsas han recibido? No aplica, no �ene jefes 33 [Solo para los que mencionaron que han sido Tabla 122 beneficiados con la bolsa solidaria que está ¿Podría decirme cuál es su condición laboral en entregando el Gobierno del presidente Nayib este momento? Bukele] Tabla 124 n =623 ¿Por cuál partido le han sugerido votar? Porcentaje [Solo para los que respondieron que en su lugar de Porcentaje trabajo alguna vez susjefes les han sugerido o los Se encuentra trabajando 44.9 han presionadopara que voten por algún partido o 1 bolsa 9.3 Se dedica a los quehaceres del hogar 23.8 candidato en específico] 2 bolsas 44.3 Está buscando trabajo ac�vamente 12.1 n =5 3 bolsas 36.8 Sededicas olo a estudiar 5.8 4 bolsas 7.9 Notrabaja y no está buscando trabajo 3.9 Porcentaje 5 bolsas 1 Está jubilado, pensionado o incapacitado 3.8 6 bolsas a más 0.8 permanentemente para trabajar Arena 20 Se dedica a trabajar ye studiar 3.3 GANA 20 No está trabajando en estos momentos, Nuevas Ideas 20 2.4 pero �ene trabajo PCN 20 Otros par�dos 20

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 144 Tabla 125 Tabla 128 ¿Usted ha recibido amenazas directas de ¿Por cuál partido o candidato les han pedido miembros de pandillas o grupos delincuenciales votar? para votar por algún partido o candidato en [Solo para los que respondieron que sí han específico en las próximas elecciones: sí o no? escuchado de amenazas para presionar a los residentes de su localidad por parte de miembros de pandillas o grupos delincuenciales para votar Porcentaje por algún partido o candidato en específico en las próximas elecciones] Sí 0.5 n =7 No 99.5 Porcentaje

Tabla 126 Nuevas Ideas 57.1 ¿Porcuál partido o candidato le han exigido votar? Arena 14.3 Muestra departamento de Santa Ana [Solo para los que respondieron que sí han PDC 14.3 recibido amenazas directas de miembros de No respondió 14.3 pandillas o grupos delincuenciales para votar por algún partido o candidato en específico en las próximas elecciones] n =3 Porcentaje Arena 33.3 FMLN 33.3 Nuevas Ideas 33.3

Tabla 127 Y en las últimas semanas,¿en el lugar donde usted vive ha escuchadode amenazas para presionar a los residentes de esta localidad por parte de miembros de pandillas o grupos delincuenciales para votar por algún partido o candidato en específico en las próximas elecciones: sí o no?

Porcentaje Sí 1.1 No 98.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 145 v II. Caracterís�cas sociodemográficas de la muestra

Gráfico 3 Gráfico 1 Edad del encuestado Sexo del encuestado

Masculino Femenino 28.8% 24.4% 24.7% 22%

45.7% 54.3%

De 18 a 25 De 26 a 40 De 41 a 55 56 años a más años años años

Gráfico 2 Área del encuestado

Urbana 61.6% Rural38.4%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 146 Gráfico 6 Gráfico 4 Partido de preferencia Nivel Educativo del encuestado

30.2% 28.7% Ninguno 30.6%

NI 53.5% 17.2% 18.1%

Arena 5.8% 5.8% FMLN 2.7% Muestra departamento de Santa Ana Ninguno Primaria Plan básico Bachillerato Técnico o PCN 2.4% universitario GANA 1.7% Gráfico 5 Religión del encuestado PDC 0.5%

45.7% CD 0.2%

Nosabe,noresponde 2.7% 33.5%

18.6%

0.8% 1.4%

Ninguna Católico Evangélico Agnós�co o Otras ateo

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 147 v I. Resultados generales

Tabla 3 Tabla 6 En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor En el último año, es decir de enero de 2020 a nota y 10 la mejor, ¿quénota le daría al enero de 2021, ¿laimagen que usted tiene Gobierno de Nayib Bukele en lo que va de su del presidente ha mejorado, sigue igual o ha Tabla 1 gestión? empeorado? En su opinión, ¿cuálcree usted que es el principal problema que enfrenta actualmente Porcentaje Desviación El Salvador? N Promedio Mediana típica Ha mejorado 68.9 Porcentaje Calificación 632 8.57 9 2.055 Sigue igual 22.9 Ha empeorado 8.2 Ninguno 1.4 Tabla 4 La pandemia por COVID-19 18.5 Hasta el momento, ¿quétan cercano o Economía 16.1 Tabla 7 distante se siente usted del presidente Nayib La corrupción/la falta de transparencia 13.2 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tribunal Bukele: muy cercano, cercano, distante o Delincuencia/inseguridad 12.8 Supremo Electoral (TSE):mucha confianza, muy distante? Desempleo 11 alguna, poca o ninguna confianza? La confrontación entree l presidentey Porcentaje los diputados/falta deco municación 8.5 Porcentaje entre el Ejecu�vo y el Legisla�vo Muy cercano 12.7 Pobreza 6 Cercano 50.5 Mucha confianza 13.1 Los diputados/las ins�tuciones no Ni lo uno, ni lo otro 10.1 Alguna confianza 21.1 2.2 colaboran coneltrabajo del presidente Distante 17.7 Poca confianza 46.8 Violencia 2.2 Muy distante 9 Ninguna confianza 16.6 Maras/pandillas 1.1 No sabe, no responde 2.4 ElGo bierno del presidente Nayib Tabla 5 0.9 Bukele/elpresidente ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tabla 8 Otro problema 3.6 presidente Nayib Bukele: muchaconfianza, En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor No sabe,no responde 2.4 alguna, poca o ninguna confianza? nota y 10 la mejor, ¿cómocalificaría el trabajo realizado, hasta el momento, por el Tabla 2 Tribunal Supremo Electoral (TSE)para el Porcentaje En este inicio de año, ¿considerausted que su desarrollo de las próximas elecciones? situación económica familiar ha mejorado o Mucha confianza 62.6 ha empeorado? Desviación Alguna confianza 18.5 N Promedio Mediana Poca confianza 13.2 típica Porcentaje Ninguna confianza 5.7 Calificación 609 6.21 6 2.269 Ha mejorado 25.4 Ha seguido igual 40.1 Ha empeorado 34.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 148 Tabla 9 Tabla 12 ¿Qué tanta información ha recibido usted del En política se habla normalmente de Tabla 13 Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las izquierda y derecha. En una escala del uno al En política se habla normalmente de distintas formas de votación para la elección diez, donde 1 es la posición más a la izquierda izquierda y derecha. En una escala del uno al de diputados: mucha, alguna, poca o y 10 la posición más a la derecha. Segúnel diez, donde 1 es la posición más a la izquierda ninguna? sentido que tengan para usted los términos y 10 la posición más a la derecha. Segúnel “izquierda” y “derecha”, cuando piensa en su sentido que tengan para usted los términos Porcentaje punto de vista político, ¿dóndese ubicaría “izquierda” y “derecha”, cuando piensa en su Mucha 9.6 usted en esta escala?Puede escoger valores punto de vista político, ¿dóndese ubicaría Alguna 13.4 intermedios. usted en esta escala?Puede escoger valores Poca 38.6 intermedios. Ninguna 38.3 Porcentaje Desviación N Promedio Mediana Tabla 10 0 - Ninguno 8 típica A usted, ¿cuántole interesa la política: 1 - Izquierda 3.9 Ideología Muestra departamento de San Miguel 572 6.32 6 2.187 mucho, algo, poco o nada? 2 0.2 política 3 1.6 Porcentaje 4 2.7 Tabla 14 5 29.7 Laselecciones expresan la voluntad del Mucho 21 6 19.2 pueblo. ¿Conesta frase usted está: muy de Algo 18.3 7 7.1 acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy Poco 39 en desacuerdo? 8 8.4 Nada 21.6 9 5.2 Porcentaje 10- Derecha 12.3 Tabla 11 Muy deac uerdo 15 No sabe, no responde 1.7 ¿Conqué frecuencia habla usted de política Deacuerdo 72.8 con familiares o amigos: siempre, Indeciso/a 1.1 frecuentemente, algunasveces, casinunca o En desacuerdo 9.5 nunca? Muy en desacuerdo 1.6 Porcentaje Siempre 10.3 Frecuentemente 12.8 Algunas veces 40.1 Casi nunca 23.7 Nunca 13.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 149 v

Tabla 15 Tabla 17 Tabla 19 La gente que dirige al país es indiferente a las Laselecciones son una pérdida de tiempo, Cuando no hay gobernantes buenos y necesidades de las personas como usted. pues las cosas nunca cambian. ¿Con esta honestos por los cualesvolver a votar, la ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, frase usted está: muy de acuerdo, de solución es votar por candidatos nuevos de acuerdo, en desacuerdo o muy en acuerdo, en desacuerdo o muy en aunque no cumplan con el mejor perfil. ¿Con desacuerdo? desacuerdo? esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en Porcentaje Porcentaje desacuerdo? Muy deac uerdo 8.2 Muy deac uerdo 6.6 Porcentaje Deacuerdo 56 Deacuerdo 35.8 Indeciso/a 2.8 Indeciso/a 1.3 Muy deac uerdo 9.7 En desacuerdo 29.7 En desacuerdo 50.2 Deacuerdo 61.6 Muy en desacuerdo 3.2 Muy en desacuerdo 6.2 Indeciso/a 0.8 En desacuerdo 25.9 Tabla 16 Tabla 18 Muy en desacuerdo 2.1 La democracia es preferible a cualquier otra Actualmente los partidos políticos se critican forma de Gobierno. ¿Con esta frase usted entre sí, pero en realidad todos los partidos Tabla 20 está: muy de acuerdo, de acuerdo, en son iguales. ¿Conesta frase usted está: muy Esaceptable que durante la campaña desacuerdo o muy en desacuerdo? de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o electoral un partido político consigavotos muy en desacuerdo? dando regalos a la gente. ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en Porcentaje desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Muy deac uerdo 12.3 Deacuerdo 67.8 Muy deac uerdo 9 Porcentaje Indeciso/a 3 Deacuerdo 50.7 En desacuerdo 13.6 Indeciso/a 1.1 Muy deac uerdo 3.8 Muy en desacuerdo 1.4 En desacuerdo 36 Deacuerdo 26.5 No sabe, no responde 1.9 Muy en desacuerdo 3.2 Indeciso/a 1.3 En desacuerdo 57.7 Muy en desacuerdo 10.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 150 Tabla 21 Tabla 23 Tabla 25 En la campaña electoral los partidos políticos Una mayor participación de mujeres en cargos ¿SuDUI está vigente y en buen estado: sí o siempre hacen promesas que son difíciles de políticos puede ayudar a que la población confíe no? cumplir. ¿Conesta frase usted está: muy de más en la política. ¿Conesta frase usted está: acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o Porcentaje en desacuerdo? muy en desacuerdo? Sí 93.1 Porcentaje Porcentaje No 1.7 Vigente pero en mal estado 2.7 Muy deac uerdo 13.3 Muy deac uerdo 11.9 Vencidop ero en buenestado 1.4 Deacuerdo 57.5 Deacuerdo 63.7 No �ene DUI (perdido/robado/aún 1.1 Indeciso/a 0.8 Indeciso/a 3.2 no lo ha sacado) En desacuerdo 25.6 En desacuerdo 20.1 Muy en desacuerdo 2.8 Muy en desacuerdo 1.1 Tabla 26 ¿Qué tan interesado está usted en ir a votar

Tabla 22 Tabla 24 en las próximas elecciones legislativas, Muestra departamento de San Miguel En la campaña electoral todos los partidos ¿Para qué considera usted que sirven las municipales y del PARLACEN: muy políticos (tradicionales y nuevos) se elecciones? interesado, algo, poco o nada interesado? aprovechan de las ilusiones y necesidades de la gente para conseguir votos. ¿Con esta Porcentaje Porcentaje frase usted está: muy de acuerdo, de Para que haya mejoras/cambios en el 43.5 acuerdo, en desacuerdo o muy en país Muy interesado 52.5 desacuerdo? Para elegir mejores gobernantes, elegir Algo interesado 21 Porcentaje personas que trabajen por el 34.2 Poco interesado 16.9 pueblo/quesolucionen los problemas Nada interesado 9.5 Muy deac uerdo 15.8 Para elegir/para cambiar funcionarios: 6.6 Deacuerdo 61.1 diputados, alcaldes, etc. Indeciso/a 0.5 Para que haya democracia/para 4.9 En desacuerdo 21.5 mantener la democracia Muy en desacuerdo 1.1 Para nada/no cambian nada/es una 2.2 pérdida de �empo Para el enriquecimiento/beneficio de los 1.9 par�dos Para ejercer un derecho ciudadano/es un deber ciudadano/para hacer valer el 1.9 voto Para que se ayude a la población/a los 1.1 pobres/a la comunidad Para empobrecer/engañar al pueblo 0.5 Otros 1.6 No sabe, no responde 1.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 151 v

Tabla 27 Tabla 29 Tabla 30 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el próximo ¿Cuáles la principal razón por la que piensa ¿Cuáles la principal razón por la que piensa proceso electoral: mucha confianza, alguna, que habrá fraude en las próximas elecciones? que las próximas elecciones serán limpias? poca o ninguna confianza? [Solo para los que respondieron que piensan [Solo para los que respondieron que piensan que sí habrá fraude] que las elecciones serán limpias] n =258 n =265 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 28.8 Alguna confianza 24.6 Porque las elecciones noson Porque va a haber información 39.1 20.8 Poca confianza 38.5 transparentes clara/procesotransparente Ninguna confianza 8.1 Porque los par�dos/candidatos van a Porque va a haber muchos 14.3 comprar votos observadores naciones e 16.2 Tabla 28 Porque puede haber un mal internacionales conteo/desconfianza en la digitación 10.1 Porque los ciudadanos van a estar ¿Usted piensa que las próximas elecciones 15.8 serán limpias o que habrá fraude? de votos vigilantes del proceso PorqueelTSE quiere evitar que gane Porque el TSE va hacer un buen 8.5 12.5 el par�do del presidente trabajo/va a tener mayor control Porcentaje Porque los políticos quieren Porquela votación va a ser masiva/el 12.5 mantenerseenel poder/no quieren 8.1 resultado va as er rotundo Serán limpias 42.6 dejar sus cargos Porque va a ganar el par�do del Habrá fraude 41.2 9.4 Porque hay mucho presidente No sabe, no responde 16.2 conflicto/discordia/confrontación 3.5 Por el �po de gobierno quehay entrepar�d os ahora/elpresidente novaa permi�r 1.5 Porque siempre hay fraude 3.5 elfraude Por la corrupción que hay en los Otrar espuesta 4.5 3.5 par�dos polí�cos No sabe, no responde 6.8 Porque hay par�dos que quieren impedir que gane NI/que gane el 1.9 Tabla 31 par�do del presidente ¿Y piensa usted ir a votar en las próximas Porque el par�do en el Gobierno/el 1.6 eleccionesdel 28 de febrero de 2021: sí o presidente va a manipular el resultado no? Porque los par�dos tradicionales van 1.6 a hacer pactos con las pandillas Porcentaje Porque el TSE no es transparente/no 1.2 Sí 81.5 es confiables/hayfa vori�smo No 11.4 Porque el par�do del Gobiernova a No sabe/aún no ha decidido 7.1 hacer pactos con pandillas/hay 1.2 manipulacióndel voto Otrar espuesta 1.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 152 Tabla 32 Tabla 34 Tabla 37 Por lo que ha visto u oído, ¿en la actual ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Arena: ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en campaña electoral hay propuestas novedosas mucha confianza, alguna, poca o ninguna el partido GANA: mucha corrupción, alguna, o son más de lo mismo? confianza? poca o ninguna corrupción? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 2.7 Las propuestas son más de lo mismo 43.6 Alguna confianza 5.1 Mucha corrupción 24.1 Hay propuestas novedosas 37.1 Poca confianza 19.6 Alguna corrupción 26.3 Unas propuestass on novedosas y Ninguna confianza 72.6 Poca corrupción 34.7 13 otras son más de lo mismo Ninguna corrupción 8.7 No conoce nihaescuchado las No sabe, no responde 6.2 6.3 Tabla 35 propuestas de los candidatos ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Arena: mucha corrupción, alguna, Tabla 38

Tabla 33 poca o ninguna corrupción? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido FMLN: Muestra departamento de San Miguel Ahora piense en la participación política de mucha confianza, alguna, poca o ninguna las mujeres, ¿cuál de las siguientes frases se confianza? acerca más a su forma de pensar? Porcentaje Porcentaje Mucha corrupción 77.3 Porcentaje Alguna corrupción 12.1 Mucha confianza 4.4 Poca corrupción 6.9 Alguna confianza 6.6 Las mujeres deben par�cipar en Ninguna corrupción 0.8 Poca confianza 21.3 polí�ca de igual forma que los 92.1 No sabe, no responde 2.8 Ninguna confianza 67.7 hombres Las mujeres deben par�cipar en Tabla 36 Tabla 39 polí�ca solo cuando las obligaciones 4.4 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido GANA: ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en familiares selopermitan mucha confianza, alguna, poca o ninguna el partido FMLN: mucha corrupción, alguna, No es conveniente que las mujeres 3.5 confianza? poca o ninguna corrupción? par�cipen en polí�ca Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 11.9 Alguna confianza 15.9 Mucha corrupción 70.8 Poca confianza 40.5 Alguna corrupción 15.5 Ninguna confianza 31.7 Poca corrupción 10.3 Ninguna corrupción 1.7 No sabe, no responde 1.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 153 v

Tabla 40 Tabla 43 Tabla 46 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuevas ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Cambio Ideas: mucha confianza, alguna, poca o el partido PDC (Partido Demócrata Democrático (CD): mucha confianza, alguna, ninguna confianza? Cristiano): mucha corrupción, alguna, poca o poca o ninguna confianza? ninguna corrupción? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 50.6 Mucha confianza 2.9 Alguna confianza 20.2 Mucha corrupción 31.5 Alguna confianza 8.4 Poca confianza 19.7 Alguna corrupción 26.3 Poca confianza 24.1 Ninguna confianza 9.5 Poca corrupción 28.7 Ninguna confianza 41.5 Ninguna corrupción 4.7 No lo conoce 23.1 Tabla 41 No sabe, no responde 8.7 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Nuevas Ideas: mucha corrupción, Tabla 47 alguna, poca o ninguna corrupción? Tabla 44 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PCN el partido Cambio Democrático (CD): mucha (Partido Concertación Nacional): mucha corrupción, alguna, poca o ninguna Porcentaje confianza, alguna, poca o ninguna confianza? corrupción? Mucha corrupción 9.1 [Solo para los que respondieron que conocen este partido] Alguna corrupción 16.2 Porcentaje Poca corrupción 33 n=488 Ninguna corrupción 36.1 Mucha confianza 2.8 Porcentaje No sabe, no responde 5.5 Alguna confianza 6.6 Poca confianza 27.8 Mucha corrupción 19.9 Tabla 42 Ninguna confianza 59.9 Alguna corrupción 26.8 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PDC No sabe, no responde 2.8 Poca corrupción 40.4 (Partido Demócrata Cristiano): mucha Ninguna corrupción 6.8 confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Tabla 45 No sabe, no responde 6.1 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido PCN (Partido Concertación Porcentaje Nacional): mucha corrupción, alguna, poca o Mucha confianza 3.8 ninguna corrupción? Alguna confianza 7.9 Porcentaje Poca confianza 24.6 Ninguna confianza 60.3 Mucha corrupción 30.9 No sabe, no responde 3.5 Alguna corrupción 25.7 Poca corrupción 30.1 Ninguna corrupción 4.6 No sabe, no responde 8.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 154 Tabla 48 Tabla 51 Tabla 53 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en Democracia Salvadoreña (DS): mucha el partido Vamos: mucha corrupción, alguna, el partido Nuestro Tiempo: mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? poca o ninguna corrupción? corrupción, alguna, poca o ninguna [Solo para los que respondieron que conocen corrupción? este partido] [Solo para los que respondieron que conocen Porcentaje n=276 este partido] n=226 Mucha confianza 0.8 Porcentaje Alguna confianza 4.7 Porcentaje Poca confianza 17.1 Mucha corrupción 19.9 Ninguna confianza 24.1 Alguna corrupción 23.9 Mucha corrupción 20.4 No lo conoce 53.3 Poca corrupción 40.2 Alguna corrupción 27 Ninguna corrupción 9.1 Poca corrupción 42 Tabla 49 No sabe, no responde 6.9 Ninguna corrupción 7.5

¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en No sabe, no responde 3.1 Muestra departamento de San Miguel el partido Democracia Salvadoreña (DS): Tabla 52 mucha corrupción, alguna, poca o ninguna ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Tabla 54 corrupción? Nuestro Tiempo: mucha confianza, alguna, Durante los últimos meses, ¿la imagen que [Solo para los que respondieron que conocen poca o ninguna confianza? usted tiene del partido Arena ha mejorado, este partido] sigue igual o ha empeorado? n=297 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 2.5 Mucha corrupción 19.9 Alguna confianza 3.3 Ha mejorado 4.9 Alguna corrupción 27.6 Poca confianza 12.5 Sigue igual 45.1 Poca corrupción 39.1 Ninguna confianza 17.2 Ha empeorado 50 Ninguna corrupción 6.7 No lo conoce 64.5 No sabe, no responde 6.7 Tabla 55 Durante los últimos meses, ¿la imagen que Tabla 50 usted tiene del partido GANA ha mejorado, ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Vamos: sigue igual o ha empeorado? mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje Ha mejorado 25.7 Mucha confianza 1.6 Sigue igual 59.3 Alguna confianza 5.7 Ha empeorado 13.7 Poca confianza 14.8 No sabe, no responde 1.3 Ninguna confianza 21.5 No lo conoce 56.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 155 v

Tabla 56 Tabla 59 Tabla 62 Durante los últimos meses, ¿la imagen que Hasta el momento, ¿quétan beneficiado se ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los usted tiene del partido FMLN ha mejorado, siente usted con el trabajo que han hecho el actuales diputados salvadoreños que integran sigue igual o ha empeorado? alcalde y el Concejo Municipal del municipio el Parlamento Centroamericano en el que usted vive: muy beneficiado, algo, (PARLACEN): muy bueno, bueno, malo o muy poco o nada beneficiado? malo? Porcentaje Porcentaje Ha mejorado 4.6 Porcentaje Sigue igual 39.7 Muy bueno 2.8 Ha empeorado 55.7 Muy beneficiado 15.3 Bueno 20.1 Algo beneficiado 23.5 Regular 3.6 Tabla 57 Poco beneficiado 24.5 Malo 20.3 Durante los últimos meses, ¿la imagen que Nada beneficiado 36.7 Muy malo 11.4 usted tiene del partido Nuevas Ideas ha No conoceeltrabajo del PARLACEN 41.8 mejorado, sigue igual o ha empeorado? Tabla 60 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho los Tabla 63 diputados de la actual Asamblea Legislativa: ¿Qué tan beneficiado se siente usted con el Porcentaje muy bueno, bueno, malo o muy malo? trabajo de los diputados salvadoreños que Ha mejorado 62.6 integran el Parlamento Centroamericano (PARLACEN): muy beneficiado, algo, poco o Sigue igual 28.5 Porcentaje Ha empeorado 8.9 nada beneficiado? Muy bueno 3.6 [Solo para los que respondieron que conocen el trabajo del PARLACEN] Tabla 58 Bueno 24.8 n =369 ¿Cómoevalúa el trabajo que han hecho el Regular 9 actual alcalde y el Concejo Municipal del Malo 33 Porcentaje municipio en el que usted vive: muy bueno, Muy malo 28.4 bueno, malo o muy malo? No sabe, no responde 1.3 Muy beneficiado 2.7 Algo beneficiado 13 Tabla 61 Poco beneficiado 27.4 Porcentaje Hasta el momento, ¿quétan beneficiado se Nada beneficiado 56.9 Muy bueno 18.6 siente usted con el trabajo de los diputados Bueno 39.5 de la Asamblea Legislativa: muy beneficiado, Regular 10 algo, poco o nada beneficiado? Malo 19.5 Muy malo 12.4 Porcentaje Muy beneficiado 2.4 Algo beneficiado 12.2 Poco beneficiado 23.6 Nada beneficiado 61.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 156 Tabla 64 Tabla 66 Tabla 68 Por otro lado, si laselecciones fueran el ¿Y podría decirme cuál es la principal razón ¿Y podría decirme cuál es la principal razón próximo domingo, ¿porcuál partido votaría por la que va a votar por el partido Nuevas por la que va a votar por el partido FMLN usted para alcalde de su municipio en las Ideas para alcalde de su municipio? para alcalde de su municipio? eleccionesdel próximo 28 de febrero? [Solo para los que respondieron que van a votar [Solo para los que respondieron que van a por Nuevas Ideas para alcalde de su municipio en votar por FMLN para alcalde de sumunicipio las eleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] Porcentaje n =228 n =99 Ninguno 4.7 Porcentaje Porcentaje Nuevas Ideas 36.3 FMLN 15.6 Para que trabajen/para que haga Por el trabajo que han hecho/por sus 21.1 44.4 GANA 8.2 obras/para quea yude obras Arena 6.2 Conoce alcandidato/lepar ece Elcandidatoleparece 15.8 43.4 PDC 4.3 bueno/capaz bueno/capaz/mejor

CD 0.3 Por el trabajo que han hecho/han Por tradición 4 Muestra departamento de San Miguel 15.4 Vamos 0.3 hecho obras/se han visto cambios Por su ideología 2 PCN 0.2 Paraun cambio/para mejorar 14.9 Por sus propuestas 2 Noirá a votar 3.3 Porque es el par�do del Simpa�za conese par�do 1 Anulará/se abstendrá 0.3 presidente/�eneelapoyo del 14.5 Para equilibrar el poder/paran o darle 1 No sabe, no responde/voto secreto 20.3 presidente más podera l par�do del gobierno Pors er un par�do nuevo/para dar Otrar espuesta 1 12.3 Tabla 65 una oportunidada algo nuevo No sabe, no responde 1 ¿Usted diría que su decisiónde no votar por Por sus propuestas/promesas 1.8 Cree en el par�do/le �ene confianza/ ningún partido es definitiva o piensa que 1.3 Tabla 69 podría cambiar más adelante? los considera honrados ¿Usted diría que su decisión de votar por el [Solo para los que respondieron que no Otros 3.1 partido FMLN es definitiva o piensaque votarán por ningún partido político para podría cambiar más adelante? alcalde de su municipio en las elecciones del Tabla 67 [Solo para los que respondieron que van a próximo 28 de febrero] ¿Usted diría que su decisión de votar por el votar por FMLN para alcalde de sumunicipio n =29 partido Nuevas Ideas es definitiva o piensa en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] que podría cambiar más adelante? n = 97 Porcentaje [Solo para los que respondieron que van a Porcentaje Defini�va 51.7 votar por Nuevas Ideas para alcalde de su Podría cambiar 48.3 municipio en las elecciones del próximo 28 Defini�va 57.7 de febrero] Podría cambiar 42.3 n = 228

Porcentaje Defini�va 78.1 Podría cambiar 21.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 157 v

Tabla 70 Tabla 72 Tabla 74 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón ¿Y podría decirme cuál es la principal razón ¿Y podría decirme cuál es la principal razón por la que va a votar por el partido GANA por la que va a votar por el partido Arena por la que va a votar por el partido PDC para para alcalde de su municipio? para alcalde de su municipio? alcalde de su municipio? [Solo para los que respondieron que van a [Solo para los que respondieron que van a [Solo para los que respondieron que van a votar por GANA para alcalde de su municipio votar por Arena para alcalde de su municipio votar por PDC para alcalde de sumunicipio en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] n =52 n =39 n =27 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/por sus Está trabajando bien/ha gobernado Por el candidato 37 57.7 38.5 obras/se han visto cambios bien/ha hechoobras Por el trabajo que han hecho/por sus 37 Probara lgo nuevo 13.5 El candidato le parece obras/se han visto cambios 20.5 Por el candidato 13.5 bueno/capaz/mejor Para probar otra opción 7.4 Porque este par�do podría darle Pors u ideología/por sus ideales 15.4 Pors us propuestas/promesas 7.4 9.6 apoyoa l presidente Inspiran confianza/�enen credibilidad 10.3 Pors u ideología 3.7 Para un cambio/para mejorar 1.9 Para que haya un equilibrio en el Porque le genera confianza 3.7 5.1 Pors us propuestas/promesas 1.9 poder No sabe, no responde 3.7 Otra propuesta 1.9 Siempreha votado por ese 2.6 par�do/por tradición Tabla 75 Tabla 71 Pors us propuestas 2.6 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el No le convencen los otros partidos 2.6 partido PDC es definitiva o piensaque podría partido GANA es definitiva o piensaque No sabe, no responde 2.6 cambiar más adelante? podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que van a [Solo para los que respondieron que van a Tabla 73 votar por PDC para alcalde de sumunicipio votar por GANA para alcalde de su municipio ¿Usted diría que su decisión de votar por el en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] partido Arena es definitiva o piensaque n = 27 n = 52 podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que van a Porcentaje Porcentaje votar por Arena para alcalde de su municipio Defini�va 55.6 Defini�va 71.2 en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] Podría cambiar 44.4 Podría cambiar 28.8 n = 39 Porcentaje Defini�va 71.8 Podría cambiar 28.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 158 Tabla 76 Tabla 79 Tabla 92 ¿Y podría decirme cuál es la principal razón ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Cuáles la principal razón por la que no va a por la que va a votar por el partido CD para partido Vamos es definitiva o piensaque ir a votar? alcalde de su municipio? podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que no irán a [Solo para los que respondieron que van a [Solo para los que respondieron que van a votar en las elecciones municipales del votar por CD para alcalde de sumunicipio en votar por Vamos para alcalde de su municipio próximo 28 de febrero] las eleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] n =21 n =2 n = 2 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque nole interesala polí�ca/las 42.9 Por el candidato 100 Podría cambiar 100 elecciones Ningún par�do o candidato le 14.3 Tabla 77 Tabla 90 convence Porque sevaa exponer mucho al ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Y podría decirme cuál es la principal razón 9.5 partido CD es definitiva o piensaque podría por la que va a votar por el partido PCN para Coronavirus Muestra departamento de San Miguel Porque el Centro de Votación está cambiar más adelante? alcalde de su municipio? 9.5 [Solo para los que respondieron que van a [Solo para los que respondieron que van a muy lejos Descon�a de los candidatos/los votar por CD para alcalde de sumunicipio en votar por PCN para alcalde de sumunicipio 9.5 las eleccionesdel próximo 28 de febrero] en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] par�dos Porque la dirección de su DUI es de n = 2 n =1 4.8 otro municipio Porcentaje Porcentaje No �ene DUI/está vencido 4.8 Porque �ene compromisos familiares 4.8 Defini�va 50 Por el candidato 100 Podría cambiar 50 Tabla 93 Tabla 91 ¿Usted diría que su decisiónde no ir a votar Tabla 78 ¿Usted diría que su decisión de votar por el es definitiva o piensa que podría cambiar más ¿Y podría decirme cuál es la principal razón partido PCN es definitiva o piensaque podría adelante? por la que va a votar por el partido Vamos cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que no irán a para alcalde de su municipio? [Solo para los que respondieron que van a votar en las elecciones municipales del [Solo para los que respondieron que van a votar por PCN para alcalde de sumunicipio próximo 28 de febrero] votar por Vamos para alcalde de su municipio en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 21 en laseleccionesdel próximo 28 de febrero] n = 1 n =2 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 66.7 Defini�va 100 Podría cambiar 33.3 Daruna oportunidada alguien nuevo 50 Por los conflictos con los par�dos 50 tradicionales

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 159 v

Tabla 94 Tabla 97 Tabla 97b ¿Cuáles la principal razón por la que anulará Le voy a entregar esta papeleta que es una Intención de voto con papeleta de simulación su voto o se abstendrá? simulaciónde voto y por favor, marque en [Solo para los encuestados que hicieron la [Solo para los que respondieron que anularán privado con una X la bandera del partido por simulacióny marcaron por voto entero] su voto/se abstendrá en laselecciones el cual piensa votar para la elección de n =458 municipalesdel próximo 28 de febrero] diputados del departamento de SanMiguel. n =2 Una vez marcada dóblela y entréguemela. Porcentaje ¿Elencuestado hizo la simulación? Porcentaje Nuevas Ideas 50.4 GANA 17.9 Descon�a de los candidatos/los PDC 12.9 100 Porcentaje par�dos FMLN 10 Sí 82.8 Arena 6.8 No 16.1 PCN 1.1 Tabla 95 Novaa ir a votar 1.1 CD 0.7 ¿Usted diría que su decisión de anular su Nuestro Tiempo 0.2 voto/abstenerse es definitiva o piensaque puede cambiar más adelante? Tabla 97a [Solo para los que respondieron que anularán Tipo de voto de la simulaciónpara la elección Tabla 97c su voto/se abstendrá en las elecciones de diputados del departamento de San Porcentaje de marcas obtenidas por municipalesdel próximo 28 de febrero] Miguel candidatos segúnpartido n = 2 [Solo para los encuestados que hicieron la [Solo para los encuestados que hicieron la simulación] simulacióny marcaron la fotografía de Porcentaje n =525 candidatos] n= 529 marcas Defini�va 100 Porcentaje Votoentero 87.2 % de Tabla 96 Voto cruzado 7.2 marcas ¿Y podría decirme cuál es el número de Voto nulo 3.8 diputados que deben elegirse en su Abstención 1.7 Eduardo Amaya Benítez 31.25 departamento? Caleb Navarro Rivera 19.20 Nuevas Saraí Cedillos de Interiano 16.07 Ideas Porcentaje María deLo s Ángeles Granados 12.05 (224 marcas) Candelario Barahona Turcios Número correcto 9 11.61 Abel González Funes Número incorrecto/equivocado 28.4 9.82 No sabe 62.6 NumanS algadoGarcía 78.26 HerbertL ópez Benítez 7.61 Antonio Sorto Ventura GANA 4.35 Carolina Por�llo de Vargas (92 marcas) 4.35 Sonia Vásquez de Mar�nez 3.26 Abigail Morales Quintana 2.17

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 160 Reinaldo CarballoCarba llo 87.78 Tabla 98 Tabla 99b Luis Ramos Andrade 5.56 Modalidades de voto de la población salvadoreña Al momento de marcar la fotografía de los PDC Alfredo Majano Zelaya 4.44 TIPO DE VOTO - GENERAL candidatos, podría decirme ¿cuálde estas (90 marcas) Eduardo Cerritos García 1.11 alternativas elegirá usted para votar? Patricia Gu�érrez de Chávez 1.11 [Solo para los que respondieron que Porcentaje Dina Argueta Avelar 49.18 marcarán la fotografía de los candidatos] Melvin Benítez Reyes 21.31 Novaa ir a votar 3.9 n=292 Antonio Bus�llo Mendoza FMLN 9.84 Anulará suvoto 0.2 Porcentaje Rafael Morales Gómez (61 marcas) 9.84 Preferencia de voto a favor de un solo 71.9 Fredis Chavarría Telles 4.92 par�do Marcará la fotogra�a de candidatos(as) 64.4 Raúl Velásquez Soto 4.92 Voto cruzado entre fotogra�as de deunsolo par�do 15.8 candidatos de dis�ntos par�dos Marcará la fotogra�a de candidatos(as) EdgarE scolán Batarse 42 34.2 Lucia Ayala deL eón 26 No sabe, no responde/votocruzado 8.2 de diferentes par�dos JaimeCruz Pereira Arena 10 No sabe, no responde/voto secreto 1.4

Larry Perla Barrera (50 marcas) 10 Muestra departamento de San Miguel Karla Mar�nezCañas 8 Tabla 99a María RosibelD íaz 4 En la elección para diputados, ¿usted votará por la Tabla 100 Bladimir Flores Hernández 50 bandera del partido o por rostro (la fotografía de ¿Cuáles la principal razón por la que no va a CD JaimeCruz Flores 33.33 los candidatos)? ir a votar? (6marcas) Francisco Antonio Por�llo 16.67 TIPO DE VOTO – DESAGREGADO [Solo para los que respondieron que no irán a AlbertoPortilloL emus 50 votar en la elección para diputados] José Cándido PCN 25 n =25 (4 marcas) Porcentaje Marina GuardadoEspinal 25 Porcentaje LilibethA lemán Nuestro 50 Novaair a votar 3.9 Tiempo Anulará voto 0.2 Porque nole interesa/no sirve de Patricia Iglesias de Silva 68 (2marcas) 50 Marcará la fotogra�a delo s candidatos 46.1 nada/no cambia nada Marcará solamente la bandera 39.6 Desconfianza en los par�dos o 8 Ambas 2.7 candidatos/los considera corruptos No sabe, no responde/voto secreto 7.6 Porque le toca trabar 4 Porque sevaa exponer mucho al 4 coronavirus Porque la dirección de su DUI es de 4 otro municipio Porque el Centro de Votación está 4 muy lejos DUI vencido/nolesirve/cambio sus 4 datos

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 161 v

Tabla 101 Tabla 104 Tabla 105 ¿Usted diría que su decisiónde no ir a votar Si laselecciones fueran el próximo domingo, ¿Cuáles la principal razón por la que votará es definitiva o piensa que podría cambiar más ¿por cuál partido votaría usted para por el partido Nuevas Ideas? adelante? diputados? [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que no irán a [Solo para los que respondieron que por el partido Nuevas Ideas para diputados, votar en la elección para diputados] marcarán únicamente bandera, y los que ya sea marcando únicamente la bandera, la n =25 respondieron que marcarán bandera y bandera y la fotografía de candidatos de ese fotografía de un mismopartido, y los que mismo partido, o solo fotografías de Porcentaje respondieron que marcarán solo fotografías candidatos de ese mismopartido] Defini�va 60 de un mismo partido] n =271 n =456 Podría cambiar 40 Porcentaje Porcentaje Porque es el par�do del Nuevas Ideas 59.9 presidente/�eneelapoyo del Tabla 102 22.9 ¿Cuáles la principal razón por la que va a FMLN 6.4 presidente/para que el presidente anular su voto? Arena 6.1 tenga más respaldo GANA 5.3 Por el trabajo que han hecho/han [Solo para los que respondieron que van a 19.6 anular su voto en la elección para diputados] PDC 3.9 hecho obras/se han visto cambios PCN 0.9 Paracambia r a los diputados/para n =1 18.5 CD 0.2 lograr un cambio en laasa mblea Porcentaje Nuestro Tiempo 0.2 Porque les �ene confianza/les No sabe, no responde/voto secreto 17.1 considera honestos/creequevan a 15.1 Desconfianza en los 100 trabajar bien par�dos/candidatos Pors er un par�do nuevo/para dar 14.8 una oportunidada algo nuevo Por el candidato 5.9 Tabla 103 Otrar espuesta 3.3 ¿Usted diría que su decisión de anular su voto es definitiva o piensa que podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que van a anular su voto en la elección para diputados] n =1 Porcentaje Defini�va 100

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 162 Tabla 106 Tabla 108 Tabla 109 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará partido Nuevas Ideas esdefinitiva o piensa que partido FMLN es definitiva o piensaque por el partido Arena? podría cambiar más adelante? podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán por [Solo para los que respondieron que votarán por el partido Arena para diputados, ya sea el partido Nuevas Ideas para diputados, ya sea por el partido FMLN para diputados, ya sea marcando únicamente la bandera, la bandera marcando únicamente la bandera, la bandera y la marcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía de candidatos de ese mismo fotografía de candidatos de ese mismopartido, o y la fotografía de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de solo fotografías de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de ese mismopartido] partido] ese mismopartido] n =28 n =273 n =29 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por su ideología/por sus ideales 21.4 Defini�va 79.9 Defini�va 62.1 Inspiran confianza/�enen credibilidad 17.9

Podría cambiar 20.1 Podría cambiar 34.5 Legusta/es el mejor/simpa�za con Muestra departamento de San Miguel 17.9 No sabe 3.4 ellos Para que haya equilibrio en la 14.3 Tabla 107 Asamblea Legisla�va Está trabajando bien/ha gobernado ¿Cuáles la principal razón por la que votará 10.7 por el partido FMLN? bien Elcandidatoleparece [Solo para los que respondieron que votarán 7.1 por el partido FMLN para diputados, ya sea bueno/capaz/mejor Siempreha votado por ese marcando únicamente la bandera, la bandera 3.6 y la fotografía de candidatos de ese mismo par�do/por tradición partido, o solo fotografías de candidatos de No sabe, no responde 7.1 ese mismopartido] n =29 Porcentaje Por el trabajo que han hecho/por sus 31 obras Para equilibrar el poder/paran o darle 24.1 más podera l par�do del Gobierno Por tradición 17.2 Por el candidato 17.2 Pors u ideología 6.9 Pors us propuestas 3.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 163 v

Tabla 110 Tabla 112 Tabla 114 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido Arena es definitiva o piensaque partido GANA es definitiva o piensaque partido PDC es definitiva o piensaque podría podría cambiar más adelante? podría cambiar más adelante? cambiar más adelante? [[Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán por el partido Arena para diputados, ya sea por el partido GANA para diputados,ya sea por el partido PDC para diputados, ya sea marcando únicamente la bandera, la bandera marcando únicamente la bandera, la bandera marcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía de candidatos de ese mismo y la fotografía de candidatos de ese mismo y la fotografía de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de partido, o solo fotografías de candidatos de partido, o solo fotografías de candidatos de ese mismopartido] ese mismopartido] ese mismopartido] n =28 n =24 n =18

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 75 Defini�va 83.3 Defini�va 83.3 Podría cambiar 25 Podría cambiar 16.7 Podría cambiar 16.7

Tabla111 Tabla 113 Tabla 115 ¿Cuáles la principal razón por la que votará ¿Cuáles la principal razón por la que votará ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido GANA? por el partido PDC? por el partido PCN? [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán por el partido GANA para diputados, ya sea por el partido PDC para diputados, ya sea por el partido PCN para diputados, ya sea marcando únicamente la bandera, la bandera marcando únicamente la bandera, la bandera marcando únicamente la bandera, la bandera y la fotografía de candidatos de ese mismo y la fotografía de candidatos de ese mismo y la fotografía de candidatos de ese mismo partido, o solo fotografías de candidatos de partido, o solo fotografías de candidatos de partido, o solo fotografías de candidatos de ese mismopartido] ese mismopartido] ese mismopartido] n =24 n =18 n =4 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el trabajo que han hecho/por sus Por el candidato 61.1 Pors u ideología 50 45.8 obras/se han visto cambios Por el trabajo que han hecho/por sus Por el trabajo que han hecho/ por sus 16.7 25 Porqueeste par�do podría darle obras/se han visto cambios obra/se han visto cambios 25 apoyoa l presidente Porque le tiene confianza/cree que Pors us propuestas/por suspro mesas 25 11.1 Por el candidato 12.5 haráun buen trabajo Probara lgo nuevo 8.3 No respondió 5.6 Porque le tiene confianza/cree que 4.2 haráun buen trabajo Pors u ideología 4.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 164 Tabla 116 Tabla 118 Tabla 120 ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el ¿Usted diría que su decisión de votar por el partido PCN es definitiva o piensaque podría partido CD es definitiva o piensaque podría partido Nuestro Tiempo es definitiva o cambiar más adelante? cambiar más adelante? piensa que podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán por el partido PCN para diputados, ya sea por el partido CD para diputados, ya sea por el partido Nuestro Tiempo para marcando únicamente la bandera, la bandera marcando únicamente la bandera, la bandera diputados, ya sea marcando únicamente la y la fotografía de candidatos de ese mismo y la fotografía de candidatos de ese mismo bandera, la bandera y la fotografía de partido, o solo fotografías de candidatos de partido, o solo fotografías de candidatos de candidatos de ese mismo partido, o solo ese mismopartido]] ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismo n =4 n =1 partido] n =1 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 100 Defini�va 100

Podría cambiar 100 Muestra departamento de San Miguel Tabla 117 Tabla 119 ¿Cuáles la principal razón por la que votará ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido CD? por el partido Nuestro Tiempo? [Solo para los que respondieron que votarán [Solo para los que respondieron que votarán por el partido CD para diputados, ya sea por el partido Nuestro tiempo para marcando únicamente la bandera, la bandera diputados, ya sea marcando únicamente la y la fotografía de candidatos de ese mismo bandera, la bandera y la fotografía de partido, o solo fotografías de candidatos de candidatos de ese mismo partido, o solo ese mismopartido] fotografías de candidatos de ese mismo n =1 partido] n =1 Porcentaje Porcentaje Para equilibrar el poder 100 Por el candidato 100

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 165 v

Tabla 121 Tabla 122 Tabla 123 ¿Cuáles la principal razón por la que va a Ahora bien, ¿entre cuántos partidos cruzará Ahora bien, ¿de qué partidos serán los cruzar su voto? su voto para elegir diputados? candidatos a diputados por los que votará? [Solo para los que respondieron que al [Solo para los que respondieron que al [Solo para los que respondieron que al momento de marcar la fotografía de momento de marcar la fotografía de momento de marcar la fotografía de candidatos: combinarán candidatos de candidatos: combinarán candidatos de candidatos: combinarán candidatos de diferentes partidos o combinarán candidatos diferentes partidos o combinarán candidatos diferentes partidos o combinarán candidatos de diferentes partidos y no partidarios] de diferentes partidos y no partidarios] de diferentes partidos y no partidarios] n =81 n = 100 n=100 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Por el perfil/imagen de cada Dos par�dos polí�cos 50 Nuevas Ideas, PDC 18 42 candidato Tres par�dospolí�cos 28 Nuevas Ideas, GANA 13 Para probar/darle la oportunidad a Cuatro par�dos polí�cos 3 Nuevas Ideas, GANA, PDC 12 nuevos par�dos ocandidatos/para 13.6 No sabe, no responde/voto secreto 19 Arena, Nuevas Ideas 4 renovar la asamblea FMLN, Nuevas Ideas, PDC 3 Para que haya equilibrio par�darioy Nuevas Ideas, CD 3 más variedad/opciones en la 11.1 Nuevas Ideas, PCN 3 asamblea FMLN, PDC 2 Por el trabajo realizadop or los FMLN, Nuevas Ideas 2 8.6 diputados Arena, PDC 2 Paramejorar la situación del Arena, Nuevas Ideas, PDC 2 país/cambiar al país/para que hayan 7.4 Arena, FMLN, Nuevas Ideas 2 cambios Arena, FMLN 1 Por las propuestas que los candidatos Arena,F MLN, Nuevas Ideas,G ANA 1 7.4 han hecho Arena, FMLN, Nuevas Ideas,P CN 1 Porque no hay unc ompromiso que le Arena, FMLN, PDC 1 3.7 ate a uns olo par�do Arena, Nuevas Ideas, GANA 1 Porque les �ene confianza/cree que Arena, Nuevas Ideas, PCN 1 2.5 harán un buen trabajo FMLN, GANA, PDC 1 Para escoger personas que apoyenal FMLN, Nuevas Ideas, GANA 1 1.2 presidente FMLN,V amos 1 Otrar espuesta 1.2 Nuevas Ideas, GANA, PCN 1 Nuevas Ideas, GANA, Vamos 1 Nuevas Ideas, PDC, CD, Vamos 1 Nuevas Ideas, PDC, PCN 1 PDC, PCN 1 No sabe, no responde 19

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 166 Tabla 124 Tabla 126 Tabla 128 ¿Usted diría que su decisión de cruzar su voto En lo que va del presente año, de los Desde el año pasado hasta la fecha, ¿usted o es definitiva o piensa que podría cambiar más siguientes medios de comunicación que le alguna persona que vive en su casa ha sido adelante? voy a mencionar, ¿cuáles el que más ha beneficiada con la bolsa solidaria que está [Solo para los que respondieron que van a utilizado para ver, oír o leer noticias sobreel entregando el Gobierno del presidente Nayib cruzar su voto] acontecer nacional y la situación política del Bukele: sí o no? n =81 país: periódicos impresos, periódicos digitales, radio, televisión, redes socialesu Porcentaje Porcentaje otro? Sí 97.9 Defini�va 69.1 [Solo para los que respondieron que leen, ven No 2.1 Podría cambiar 30.9 o escuchan noticias en los medios de comunicación rara vez, una o dos veces por Tabla 129 semana, o siempre] ¿Cuántas bolsas han recibido? n = 592 Tabla 125 [Solo para los que mencionaron que han sido

¿Conqué frecuencia lee, ve o escucha Porcentaje beneficiados con la bolsa solidaria que está Muestra departamento de San Miguel noticias sobre el acontecer nacional y la entregando el Gobierno del presidente Nayib situación política del país en los medios de Televisión 50.8 Bukele] comunicación nacionales: nunca, rara vez, Redes sociales 39.4 n =620 una o dos veces por semana o siempre? Radio 3.9 Periódicos digitales 3 Porcentaje Periódicos impresos 2.9 Porcentaje 1 bolsa 7.1 2 bolsas 31 Nunca 6.5 3 bolsas 50 Rara vez 24.6 Tabla 127 4 bolsas 7.4 Una o dos veces por semana 23.3 Me gustaríaque me dijera, 5 bolsas 2.1 Siempre 45.6 aproximadamente, ¿acuánto asciende el 6 bolsas amás 2.4 ingreso mensual de esta casa (incluyendo todos los miembros del hogar y las remesas Tabla 130 que recibe)? Ahora hablemos del gasto de esta casa.Me Porcentaje gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a cuánto asciende el gasto mensual de esta Menos de240dólares 26.5 casa (incluyendo todos los miembros del De 240 a 490d ólares 30.1 hogar)? De 491 a 600d ólares 10.3 De 601 dólaresamás 15.9 Porcentaje No sabe, no responde 17.2 Menos de240dólares 31.1 De 240 a 490d ólares 33.1 De 491 a 600d ólares 9.8 De 601 dólares a más 9.3 No sabe, no responde 16.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 167 v

Tabla 133 Tabla 136 Tabla 131 ¿Por cuál partido le han sugerido votar? Y en las últimas semanas, ¿en el lugar donde ¿Podría decirme cuál es su condición laboral [Solo para los que respondieron que en su usted vive ha escuchadode amenazas para en este momento? lugar de trabajo alguna vez susjefes les han presionar a los residentes de esta localidad sugerido o los han presionado para que vote por parte de miembros de pandillas o grupos Porcentaje por algún partido o candidato en específico] delincuencialespara votar por algún partido o Se encuentra trabajando 40.2 n =2 candidato en específico en las próximas elecciones: sí o no? Se dedica a los quehaceres del hogar 24.7 Porcentaje Está buscando trabajo ac�vamente 9.8 Sededicas olo a estudiar 7.9 Arena 50 Porcentaje No está trabajando en estos momentos, 5.5 FMLN 50 pero �ene trabajo Sí 0.9 Notrabaja y no está buscando trabajo 4.6 Tabla 134 No 99.1 Está jubilado, pensionado o incapacitado 4 ¿Usted ha recibido amenazas directas de permanentemente para trabajar miembros de pandillas o grupos Tabla 137 Se dedica a trabajar y a estudiar 3.3 delincuencialespara votar por algún partido o ¿Por cuál partido o candidato les han pedido candidato en específico en las próximas votar? elecciones: sí o no? [Solo para los que respondieron que sí han Tabla 132 escuchado de amenazas para presionar a los En las últimas semanas, ¿en su lugar de residentes de su localidad por parte de trabajo alguna vez susjefes le han sugerido o Porcentaje miembros de pandillas o grupos lo han presionado para que vote por algún Sí 1.1 delincuencialespara votar por algún partido o partido o candidato en específico: sí o no? No 98.9 candidato en específico en las próximas [Solo para los que respondieron que se elecciones] encuentran trabajando, que no están n =6 Tabla 135 trabajando en este momento pero tienen ¿Por cuál partido o candidato le han exigido trabajo, o que trabajan y estudian] Porcentaje votar? n =312 [Solo para los que respondieron que sí han Nuevas Ideas 66.7 Porcentaje recibido amenazas directas de miembros de FMLN 33.3 pandillas o grupos delincuenciales para votar Sí 0.6 por algún partido o candidato en específico No 59.3 en las próximas elecciones] No aplica, no �ene jefes 40.1 n =7 Porcentaje FMLN 42.9 Nuevas Ideas 42.9 Arena 14.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 168 II. Caracterís�cas sociodemográficas de la muestra

Gráfico 3 Edad del encuestado Gráfico 1 Sexo del encuestado 30.1% 28.4% Masculino Femenino 21.9% 19.6% Muestra departamento de San Miguel

45.6% 54.4%

De 18 a 25 De 26 a 40 De 41 a 55 56 años a más años años años

Gráfico 2 Área del encuestado

Urbana 53.2% Rural46.8%

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 169 v v

Gráfico 4 Partido de preferencia Nivel Educativo del encuestado 31.4% Ninguno 32.3%

21.8% 20.2% 17.7% NI 46.1%

FMLN 9% 7.4%

Arena 5.5% Muestra departamento de San Miguel Ninguno Primaria Plan básico Bachillerato Técnico o GANA 3% universitario PDC 1.6% Gráfico 5 Religión del encuestado PCN 0.5%

46.2% Vamos 0.2%

Nosabe,noresponde 3.5% 32.3%

18%

0.9% 2.5%

Ninguna Católico Evangélico Agnós�co o Otras ateo Gráfico 6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 170 v

La población salvadoreña de cara a las elecciones del 28 de febrero de 2021

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública - Iudop Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 171