Provl Jia De Por 0)3A

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more

NUM. 260.-341ERCOLES 31 DE OCTUBRE DE 1900. DE LA PROVL JIA DE POR 0)3A Articulo 1.0 Las leyes obligarán en la Península, islas Las Leyes, órdenes y anuncios que se manden .publicar Baleares SUSCRIPCIÓN PARTICULAR y Canarias, ä los veinte días de su promulgación, si los Boletines Oficiales 80 han do remitir al Jefe político respec- en ellas no se dispusiese otra cosa. Se entiende hecha la pro- tivo, por cuyo conducto se pasarán á los editores de los men- lanigación el día en que termina la inserción de la ley en la Gotata EN CÓRDOBA esetas FUERA DE CÓRDOBA eeetab cionados periódicos. Are. 2.° La ignorancia de las leyes, no excusa de su cum- Un mes 3 Un mes 4 (Ordenes de 2 de Abril, de 3 y 21 de Octubre de 1854.) idimiento. Trimestre 8 25 Trimestre 11 25 Los seeores Secretarios cuidarán bajo su más estrecha res- Seis meses meses Art. 3." Las leyes no tendrán efecto retroactivo, si no dis- 16 50 Seis 22 50 ponsabilidad, de conservar los números de este Boletín, colec- Asieren lo contrario. (Código civil vigente). Un fíalo. 33 Un año 45 cionados para su encuadernación, que deberá verificarse al Real decreto de 26 de Abril de .1900. — Art. 23. Las Corpo- Número suelto, 40 céntimos de peseta. final de cada año. raciones provinciales y municipales abonarán, gn primer tér- Inine. al Notario 6 Notarios que autoricen las subastas, los do- Se publica todos loe días, excepto los Domingos. ADVERTENCIA. Conforme con la condición 4." del pliego rechOs por ellos devengados y los suplementos adelantados que ha servido de base para la subasta, no se insertará ningún Per los mismos, así como los derechos de inserción de los NOTA IMPORTANTE.—Inmediatamente que los sehores an edicto 6 anuncio que sea å instancia de parte sin que abonen uncios en los periódicos oficiales, cuidando de reintegrar- Alcaldes y Secretarios reciban este BOLISITIN dispondrán que se 8,e del rematante, si lo hubiere, del importe total de los refe- los interesados el importe de su publicación, 6 garanticen el t'dee gastos, de cuyo cargo son, con arreglo A lo dispuesto fije un ejemplar en el sitio de costumbre, donde permanecerá pago, ä, razón de 25 céndmos por linea 6 parte de ella, y la en la re- la 8.5 del art. 8.° hasta el recibo del número siguiente. venta de números sueltos á 40 céntimos. PARTE OFICIAL puestas, el Ministro que suscribe, de clases mencionadas en el art. «2.° del se persiga con todo el rigor del Có- acuerdo con el Consejo de Ministros, Real decreto de 25 de Septiembre de digo. tiene la honra de someter á la apro- 1878, relativo ä la Real y distinguida Art. 6.° Las disposiciones del pre- iðllCI dg I Gollseio ti' 'bistros bación de V. M. el siguiente proyecto Orden de Carlos III, los que sean ó sente decreto son también aplicables, de decreto. hayan sido Senadores del Reinó, Di- por regia general, ä los súbditos ex- (Gaceta del dia 29 de Octubre.) Madrid 15 deOctubre de 1900.—SE- putados á Cortes, Gobernadores de tranjeros, salvo los caSos de recipro- SS. -leen. el /Rey y la Reina ÑORA: A L. R. P. de V. M., Ventura provincia, Ministros plenipotencia- cidad, con arreglo ä las tradiciones y ttegetle4e Garcia Sancho é Iharrondo. rios, Ministros Residentes, Cónsules prácticas internacionales. ) fr . .) y iulgams- Art. Uenl Vahnnin eamilaztruain REAL DECRETO generales, Arzobispos, Obispos, dig- 7.° Quedan derogadas las dis- nidades de Catedrales, Presidente del posiciones que Se opongan al presen- et4/:(e. Vorile 4 .21 f.aavettael Tomando en consideración las ra- zones expuestas por el Ministro de Tribunal de las Ordenes militares, te decreto. en 243 ireporg ainte skiluel. Estado, y de acuerdo con el parecer Presidentes y Magistrados de Audien- Dado en Palacio ä veinticinco de del Consejo de Ministros; cias territoriales, Subsecretarios y Di- Octubre de mil novecientos.—MARIA En nombre de Mi Augusto Hijo el rectores generales de los diferentes CRISTINA.—E1 Ministro de Estado, M INISTERIO DE ESTADO REY D. Alfonso XIII, y como REINA Ministerios, Oficiales Generales del Ventura García Sancho é Ibarrondo. Regente del Reino, Ejército y Armada y Jefes Superiores Núm. 2958 Vengo en decretar lo siguiente: de Administración que hayan ejerci- EXPOSICION Artículo 1. 0 La Real Orden de Isa- do el cargo, Presidentes ,de las Dipu- Ayuntamientos SEÑORA: El Real decreto de 15 de bel la Católica comprenderá las cate- taciones provinciales y Alcaldes de .khril de 1889 reglamentó la conce- gorías siguientes: capital de provincia, Rectores y De- CASTRO DEL RIO 1611 , en sus diversos grados, de la Caballeros Grandes Cruces. canos de Facultades, Inspectores ge- Núm. 2944 Real Orden de Isabel la Católica, y Comendadores con Placa. nerales de Ingenieros, miembros de Don Jos3 Navajas Moreno, Alcalde constitu- tan eficaces han sido las medidas Comendadores. las Reales Academias de la Lengua, cional de esta villa. tric rec- Hago saber: que para dar cumpli- tivas que en el mismo se estable- Caballeros. de la Historia, de Bellas Artes de San miento ä los preceptos del art. 122 de cieron, que de 1.400 Art. 2.° Ningún espariol Fernando, de Ciencias exactas físicas que eran enton- podrá la vigente ley Municipal, se anuncia ces los Caballeros Grandes Cruces de pertenecer á una categoría de la Real y naturales, Ciencias morales y polí- la la vacante del cargo de Secretario de referida Orden, han quedado redu- Orden de Isabel la Católica, superior ticas, y de Medicina, y artistas pre- ci esto Ayuntamiento, dotado con el ha- dos al presente á unos 800. á la de Caballero, sin haber sido agra- miados con medalla de oro en los ber anual de 2.500 pesetas, satisfe- La necesidad de recompensar se- ciado con la inmediata inferior, sien- grandes certámenes nacionales y ex- chas por mensualidades vencidas, pa- talados méritos y servicios sin que la do circunstancia indispensable que la tranjeros. abun ra que los que se crean con derecho y dancia quite todo valor y esti- haya disfrutado por espacio de un ario Art. 4.° El número de Grandes aptitud legal necesaria, presenten sus ä las recompensas, y ä lo menos. Crnces, ä espafioles, de la Real Orden Yeni la con- instancias documentadas en la Secre- encia de conservar en lugar pree- Esto, no obstante, podrá conceder- de Isabel la Católica, no podrá exce- taría de este Municipio en el termino tnihente la Real y distinguida Orden se la Cruz de Caballero ä los der de 800. Oficia- de diez días, contados desde el en que de Carlos III, aconsejan el suprimir les hasta el grado de Capitán; la de La concesión será objeto de acuer- 'a aparezca inserto este anuncio en el hora la amortización que venía rea- Comendador á los Jefes hasta Tenien- do del Consejo de Ministros, y se pu- BOLETIN OFICIAL de la provincia. lizürldose en la Orden de Isabel la Ca- te Coronel inclusive; y la Placa ä blicará en la Gaceta mencionando la los Castro del Río 27 de Octubre de tólica, fijando en las mencionadas Coroneles, aun cuando no estén en vacante que se provee. 800 1900.—José Navajas Moreno. el número de las Grandes Cruces es- posesión del grado inferior. Art. 5• 0 No se podrá usar ninguna Pa fiolas de dicha Orden. Esta regla regirá igualmente para condecoración de la Orden, aunque Núm. 2945 Ade más, las aclaraciones y modifi- los funcionarios civiles del Estado, medie propuesta 6 significación de los Hago saber: que A los treinta días caciones introducidas por Reales Ór- Diputaciones provinciales y Ayunta- Ministerios, sin que el interesado ha- de la fecha de este anuncio, ó sea el denes con posterioridad al Real de- mientos, equiparándolos A las cate- ya obtenido la gracia y sacado el ti- '26 de Noviembre próximo venidero, crete citado, han producido cierta gorias militares por la importancia tulo correspondiente. La Asamblea tendrá lugar, de una ä dos de la tar- %fusión que conviene desvanecer, del sueldo personal. queda investida para poner en cono- de, en esta Casa Capitular, la subas- l'efun diendo en un solo texto las dis- Art. 3.° Se exceptúan también de cimiento de los representantes del Mi- ta para el arriendo del servicio del °siciones vigentes en la materia. la anterior disposición, en cuanto nisterio público cualquier transgre- alumbrado público de esta población Pun á dado en las consideraciones ex- la Gran Cruz se refiere, ä más de las sión de este artículo, ä fin de que durante todo el afio de 1901, bajo las BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MeY11.4.1n11, misma Juan Sánchez García ha sido VISO misma el reparto de la riqueza urba- formalidades establecidas en la Ins- de este término municipal, que ha hallada en el sitio Casilla de Juani- Núm. 2948 na trucción de 26 de Abril último. de regir en el próximo año de 1901, llón, de este término, una jumenta El tipo base de la subasta será el Don Francisco José Sánchez Gómez, Alcalde extraviada, cuyas señas se indican A constitucional de esta villa. queda de manifiesto al público en la ta de 3.500 pesetas, pagadas por men- Secretaría de dicha Corporación por continuación, la cual queda deposi Hago saber: que en cumplimiento -da en poder del peón público de esta sualidades vencidas, no admitiéndose 0 y 2.° del Real de- término de ocho días, contados desde de los artículos 1. localidad para su asistencia y C US- proposición que exceda de aquella creto de 23 do Febrero de 1893, ha si- el siguiente al en que aparezca inser- suma, y prefiriéndose la más baja de to el presente edicto en el BOLETIN todia.
Recommended publications
  • Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The

    Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The

    No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ­ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like­ Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra­ Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu­ Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas
  • B[METIN Oficili FRAN(1UE:O Núm

    B[METIN Oficili FRAN(1UE:O Núm

    D1P^iLCIÓfl PRGVINCfi1►l ^,l_ , , ^IBLIOTEC/► ^.^ . CÓRD(^B p, ;-.11_^i.t^^1^^..C^(:; :1F^(-\ _... n . P R O ^/ lei . CORDO BA B[METIN OFICilI FRAN(1UE:O Núm. 98 Lunes, 30 de abril de 1990 ) Ĵ 1 1'Otilll) C,[GAL, CO. l. - 195K CONCFR^E^AI>O 14/2 T A R I F A S D E S U S C R I P C I O N Edita: DIPUTACION PROVINCIAL Administración y Talleres: Imprenta Provlncial Arenlda del Medlterráneo, s/n. (Pa que Flgueroa) Precio IVA TotAl ► Telé/ono 45 13 75 Dlstrlto Postal 14011 - CORDOBA En la capital: Año 1.995 120 2.I15 Semestre l.OSO 63 1.113 En la Provincia y otros puntos: Año 2.205 132 2.337 Semestre 1.155 69 1.224 ADVERTENCIA^ Los Alcaldes y Secretarlos dispondrán se t!)e un ejemplar EDIC^S DE PAGO: Cada linea o fraccibn: 87 pesetas m^c IVA. del B. O. en el sltlo públlco de costumbre y permanecerá hasta que reciban EDICTOS DE PREVIO PAGO: Se valorardn a razón de ll ptas. por pa- el slgulente. • Toda clase de anunclos se enviarán dlrectamente el Excelenti^ labra más IVA- (Ordenanza aprobada el 3-11-1989). slmo Sr. Gobernador Clvil pera que autorice su Inserción. Vcnta de ejemplares: Números sueltos actuales: 47 ptas. Anteriores: 94 ptas., más IVA. NO SE PUBLICA DOMINGOS NI DIAS FESTIVOS ti l 11 A R 1() ---- -- P:\GIN:\ ANUNCIOS OFICIALES Junta de Andalucia. Delegacián de Gobernaclón. Córdoba^ Resolucibn por la que se da conformidad a la enajenación de la parcela que se indica, propiedad del Ayuntamiento de Benameji (CÓrdoba) ......
  • Partido De Agnilar. Partido De Baena. Partido De Bulalanoe . Partido De

    Partido De Agnilar. Partido De Baena. Partido De Bulalanoe . Partido De

    _ss — PROVINCIA DE CÓRDOB A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Agnilar. Aguilar. 1 Monturque . Puente-Genil . Partido de Baena. Baena. 1 Luque. 1 Valenzuela . Partido de Bulalanoe . Bujalance. Cañete de las Torres . 1 Carpio (El). 1 Pedro Abad . Partido de Cabra. Cabra. Doña Mencía. Nueva-Carteya. Zuheros. Partido de Castro del Rio . Castro del Río. 1 Espejo. Partido de Córdoba. CÓRDOBA. ~ Ovejo. Villaviciosa. Partido de Fuenteovejuna . Bélmez. Fuenteovejuna. Pueblonuevo del Terri - Villaharta. ble. Blázquez. Granjuela (La) . Villanueva del Rey . Espiel. Peñarroya. Valsequillo . Partido de Hinojosa del Duque . Villaralto. Belalcázar. Hinojosa del Duque . Santa Eufemia. Fuente la Lancha. Viso (El). Partido de Lucena. Encinas Reales. 1 Lucena. Partido de Montilla. Montilla. Partido de Montoro. Adamuz. Montoro . 1 Villa del Río . 1 Villafinca de Córdoba . Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 Partido de Posadas . Alnvuióvar del Río . Fuente-Palmera . 1lc rnachuehís . Posadas . Carlota (I,a) . Guadalcazar . Palma del Río . Partido de Pozoblanco . Alcaracejos . Dos-"forres . Pedroche . Torrecampo . Añora. Villanueva de Córdoba . Conquista . Guijo. Pozohlanco. Villanueva del Duque . Partido de Priego de Córdoba . Almedinilla . 1 Carcahucy. Fuente-Cejar. Prie o de Córdoba . Partido de Zambia (La) . Fermín-Núñez . Nlonteuia y 1 San Sebastián de los Ra-1 Santaella . I lontalbán . Rambla (La J . llesteros . Victoria (La) . Partido de auto . Renamcjí . Iznáiar. Palee ciana. Rute. TOTAL DE = A PROVINCI A Partido~ judiciales Ayuntamientos 74. Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 t ' I::AS1 I H: 1.
  • Campiña De Córdoba Ruta Cultural Del Legado Andalusí Las Terrazas Del Guadalquivir (17 Parcial) + Campiñas Altas (39 Parcial) + Campiñas Bajas (40 Parcial) 06

    Campiña De Córdoba Ruta Cultural Del Legado Andalusí Las Terrazas Del Guadalquivir (17 Parcial) + Campiñas Altas (39 Parcial) + Campiñas Bajas (40 Parcial) 06

    06 PEDRO ABAD#0 VILLA DEL RIO CARPIO (EL) CÓRDOBA Río Guadalquivir !.#0Torre de la Iglesia de San Francisco CÓRDOBA BUJALANCE CAÑETE DE LAS TORRES CÓRDOBA !.Torre de la Albolafia Río Guadajoz !.Torre Mocha ZONA ARQUEOLÓGICA #0 DE ATEGUA Torre del Cambronero %2 Torre de las Vírgenes !. !.Castillo de Torreparedones Torre de Don Lucas ARRECIFE!. %2 Castillo Alcalat CASTRO DEL RIO CARLOTA (LA) %2 Castillo FERNAN NUÑEZ ESPEJO #0 Castillo de Dos Hermanas %2 ZONA ARQUEOLÓGICA MONTE ALTO MONTEMAYOR DE TORREPAREDONES Torre Morana Zona-2Torre Morana !.Torre Morana Zona-1 GUIJARROSA (LA) !. ALGARBES (LOS) Castillo RAMBLA (LA)!.%2 %2 #0 Torre de Santo Domingo BAENA Castillo %2Castillo Castillo#0 MONTALBAN DE CORDOBA NUEVA-CARTEYA Castillo MONTILLA Torre del Puerto %2SANTAELLA !. #0 !.Torre del Puerto Castillo de Poley AGUILAR%2 Río Genil Río de Cabra !. AGUILAR %2Castillo MONTURQUE MORILES RIBERA BAJA PUENTE-GENIL %2Castillo Anzur !.Torre de las Quebradas ERMITAS CASTILLOS TORRES - REFERENTES VISUALES N RED FERROVIARIA ESCALA 1:400.000 RÍOS La campiña cordobesa es un amplio ámbito que se extiende al sur de la vega del EJES PRINCIPALES Guadalquivir y que llega hasta las estribaciones de las sierras subbéticas. Se integra sobre todo en el área paisajística de las Campiñas alomadas, acolinadas y sobre cerros, aunque también posee una parte (la noroccidental) en la de Valles, vegas y EJES SECUNDARIOS marismas interiores. Comparte las formas de otras zonas campiñesas andaluzas: formas suaves, acolinadas, muy antropizadas a partir de una abundante red de DEMARCACIÓN cortijos y de la presencia de ciudades de tamaño medio, patrimonialmente muy potentes y que a menudo se encaraman en zonas elevadas y coronadas por castillos VILLAS, ALQUERÍAS Y HACIENDAS y otros elementos defensivos.
  • 2.3. Suelos De La Provincia De Córdoba. Tipos Principales

    2.3. Suelos De La Provincia De Córdoba. Tipos Principales

    2. Tipología de suelos en la comunidad andaluza 43 2.3. SUELOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. TIPOS PRINCIPA LES Y CARACT ERÍSTICAS DE LOS MISMOS Situada prácticamente en el centro de la cuenca del Guadalquivir, entre las provincias de Sevilla y Jaén, la provincia de Córdoba forma parte de las tres amplias regiones naturales que componen dicha cuenca: Sierra Morena, La Llanura Bética y la Serranía Subbética. Dentro de estas regiones pueden diferenciarse a su vez divers as comarcas entre las que cabe distinguir la Meseta Norte o penillanura y la Sierra de Córdoba en Sierra Morena; Las vegas y terrazas del Guadalquivir, Campiña de Córdoba y Campiña de Montilla en la Llanura Bética. La región de las sierras Subbéticas, sin embargo, forma una unidad geográfica en la que, a pesar de su continuada variedad, no cabe realizar divisiones, al menos a los fines principales de este trabajo. 2.3.1. Sierra Morena Como hemos indicado anteriormente se pueden diferenciar dos subregiones en esta comarca natural: Una de ellas es la formada por una penillanura que incluye la zona de los Pedroches, extenso territorio principalmente granítico, casi llano o suavemente ondulado, y la que se extiende entre los ríos Zujar y Guadiato, formada en gran parte por arrastres coluviales y aportes fluviales de terrenos pizarrosos, cuarcíticos y conglomerados de gravas. La segunda comarca, la Sierra de los Santos y Sierra de Córdoba, se extiende al sur de la anterior. Constituye el terreno más agreste y accidentado de la región con un relieve modelado transversalmente por la acción erosiva de los cursos torrenciales de los ríos afluentes del Guadalquivir.
  • INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE CORDOBA GERENCIA PROVINCIAL URGENCIAS 957771682 689747892 8832 Relación De UTS/ZTS

    INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE CORDOBA GERENCIA PROVINCIAL URGENCIAS 957771682 689747892 8832 Relación De UTS/ZTS

    INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE CORDOBA GERENCIA PROVINCIAL URGENCIAS 957771682 689747892 8832 Relación de UTS/ZTS. Actualizado a JULIO 2021 IMPRESIÓN OPTIMA: Escala 125% UNIDAD MUNICIPIO PROFESIONAL CATEGORIA CENTRO DE TRABAJO C_P TFNO. IPBS FAX CORPORATIVO EXTENSION L M X J V MAIL CENTRALITA Córdoba CENTRALITA C/ Buen Pastor, 12 14003 957-463588 957-463648 699377645 8663 M M M M M Registro de Documentos Córdoba Alcalde Bueno, Lourdes Ordenanza C/ Buen Pastor, 12 14003 679922215 8666 M M M M M [email protected] Gerente Córdoba Quijada Muñoz, Javier Gerente C/ Buen Pastor, 12 14003 648198378 1001 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Carrasco Casauts, Carmen Lic. Empresariales C/ Buen Pastor, 12 14003 957-463653 659452411 7755 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Jurado Garzón, Angel Técnico Gestión Financiera C/ Buen Pastor, 12 14003 696913283 8665 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Rodriguez Molina, Antonia Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 699888392 8658 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Triviño Llamas, Mª Isabel Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 699969159 8667 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Diaz Velázquez, Rosa Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 699400990 8668 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Garcia Romero, Angel Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 957-463655 676663623 8669 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Lopez Fernandez, Ana Mº Aux.
  • Programación Feria De Los Municipios 2018

    Programación Feria De Los Municipios 2018

    PROGRAMACIÓN FERIA DE LOS MUNICIPIOS 2018 DÍA 8 DE NOV. 11:00 h Inauguración de la Feria a cargo de las Autoridades Lugar: Salón de Actos 11:30 h Visita Institucional Planetario Organiza : Starlight Sierra Morena - Los Pedroches Lugar: Patio Blanco 13:00 h Show Cooking a cargo de Alsur Gastrotaberna Organiza: Ayuntamiento de Montoro Lugar: Patio Blanco 13:00 h Taller degustación de panes artesanales. Introducción a la elaboración de panes artesanales y posterior degustación a cargo de Francisco Recio, miembro del Equipo Espigas, Selección Nacional.(Aforo limitado bajo invitación en el stand) Organiza: Ayuntamiento de Castro del Río Lugar: Salón de Acto. 14:00 h Show Cooking a cargo de Matías Vega, Chef y propietario de restaurante Alcazaba de las Torres Organiza: Ayuntamiento de Cañete de las Torres Lugar: Patio Blanco 18:00 h Show Cooking a cargo de los cocineros Rafael Lora y Juan Vizuete de Restaurante Balma Organiza: Ayuntamiento de Palma del Río Lugar: Patio Blanco 18:00 h Representación de la obra de teatro “Las Aceitunas” de Lope de Rueda, a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Amas de Casa El Pilar, premiadas en el Festival de Teatro de Mayores de la Junta de Andalucía. Organiza: Ayuntamiento de Carcabuey Lugar: Salón de Actos. 19:00 h Charla sobre Danza de las Espadas o “Bachimachía” de Obejo y su solicitud de inscripción como BIC Organiza: Ayuntamiento de Obejo Lugar: Salón de Actos. DÍA 9 DE NOV. 11:00 h Taller de mosaicos romanos Organiza: Ayuntamiento de Santaella Lugar: Patio Blanco 11:00 h Presentación de la VIII Ruta de la Tapa de Hinojosa del Duquey exposición de tapas en el Patio Andaluz.
  • Boletin De La Provincia De Cordoba

    Boletin De La Provincia De Cordoba

    BOLETIN DE LA PROVINCIA DE CORDOBA I A Núm. 48 Sábado, 27 DEPÓSITO LEGAL, CO. 1 - 1958 ) 12 de febrero de 1982 ,RT LO TARIFA DE SUSCRIPCION Edita: DIPUTACION PROVINCIAL.-Plaza de Colón, 15 /tito Semestre Trimestre Administración y Talleres: Imprenta Provincial Teléfonos Centralita: 22 18 35 - 22 18 37 En la Capital ... 1.50000 80000 600'00 Administración: Extensión 117 En Provincia y otros puntos. 1.70000 90000 75000 Talleres: 116 EDICTOS DE PAGO: Cada palabra, 9.00 pesetas. (Ordenanza aprobada en 20 - 12 - 1978) A DVERTENCIA.—Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fije un ejemplar del B. O. en el sitio público de cos- NO SE PUBLICA DOMINGOS NI DIAS FESTIVOS tumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente.-Toda Venta de ejemplares: Del año actual, 10 ptas.; dos ailos clase de anuncios se enviarán directamente al Excelentí- anteriores, 20 ptas.; posteriores a los indicados, 25 ptas. simo Sr. Gobernador Civil para que autorice su inserción. SUMARIO PAGINA PAGINA GOBIERNO CIVIL Comisión Provincial de Precios.—Resolución JUZGADOS por la que se autorizan las nuevas tarifas de Bujalance, Montoro, Cabra, Baena, Aguilar de Autobuses Urbanos, de Cabra ... 381 la Frontera, Andújar (Jaén), Peñarroya-Pueblo- nuevo, Motril (Granada), Jaén y Córdoba ... 384 ANUNCIOS OFICIALES 5 Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. ANUNCIOS DE SUBASTA Comisaria de Aguas del Guadalquivir. Sevilla.— Solicitud de concesión administrativa del aprove- Juzgados.—Córdoba chamiento de aguas públicas que se menciona ... 382 OTROS ANUNCIIOS AYUNTAMIENTOS Red Nacional de Ferrocarriles Españoles— Encinas Reales, Puente Genil, Aguilar de la Anunciando concurso para adjudicar la explota- Frontera, Dala Mencia, San Sebastián de los Ba- ción de los Servicios del Despacho Auxiliar y de llesteros Moriles, Montoro y Hornachuelos .
  • Provincia De CÓRDOBA

    Provincia De CÓRDOBA

    - 82 - Provincia de CÓRDOBA Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aguilar. Aguilar. Monturque . Moriles . ?uente-Genil . Partido de Baena . Baena. Luque. Valenzuela . Partido de Bujalance. Bujalance. Cañete de las Torres. Carpio (El) . Pedro Abad . Partido de Cabra. Cabra . Doña Mencía. Nueva-Carteya. Zuheros . Partido de Castro del Río . Castro del Río . ! Espejo . Partidos (dos) de Córdoba . CÓRDOBA Obejo . Villaviciosa de Córdoba . Partido de Fuente Obejuna. Bélmez. Fuente Obeluna . Peñarroya-Pueblonuevo. Villaharta. Blázquez . Granjuela (La) . Valsequillo . Villanueva del Rey . Espiel. Partido de Hinojosa del Duque . Belalcázar . Hinojosa del Duque . Santa Eufemia. Villaralto. Fuente la Lancha. Viso (El). :r— Partido de Lucena. Encinas Reales. 1 Lucena. Partido de Montilla. Montilla. Partido de Montoro. Adamuz. Montoro. Villa del Río. 1 Villafranca de Córdoba . Cardeña. 1 Provincia de CÓRDOBA Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 — 83 — Partido de Posadas. Almodóvar del Río. Fuente-Palmera. Hornachuelos . Posadas. Carlota (La) . Guadalcázar . j Palma del Río . Partido de Pozoblanco . Torrecampo . Alcaracejos . Dos-Torres . Pedroche . Villanueva de Córdoba . Añora Guijo . Pozoblanco . Conquista. Villanueva del Duque . Partido de Priego de Córdoba. Almedinilla . Carcabuey. Fuente-Tójar. ¡ Priego de Córdoba. Partido de Rambla (La). Fernán-Núñez . Montemayor . San Sebastián de los Bailes Santaella . Montalbán de Córdoba. ¡ Rambla (La) . toros. Victoria (La) . Partido de Rute . Benamejí. Iznájar. Palenciana . Rute. TOTAL DE LA PROVINCIA Partidos judiciales 17 Ayuntamientos 75 Provincia de CÓRDOBA Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 - 8 4 CENSO DE LA POBLACIÓN DE 1930 PROVINCIA DE CÓRDOB A RESIDENTE S (1+3 ) (1 -i- 2 ) Númer o (3 ) TOTA L TO7'A L d e AYUNTAMIENTOS (1) (2 ) TRANSEUNTE S de l a de la cédula s PRESENTES AUSENTE S població n población recogidas.
  • Córdoba). Un Ejemplo De Arquitectura Defensiva Medieval1 the Southeast Tower of the Castle of Santaella (Cordoba

    Córdoba). Un Ejemplo De Arquitectura Defensiva Medieval1 the Southeast Tower of the Castle of Santaella (Cordoba

    Arqueología y Territorio Medieval 26, 2019. pp. 157-190 I.S.S.N.: 1134-3184 DOI: 10.17561/aytm.v26.7 La torre sureste del castillo de Santaella (Córdoba). Un ejemplo de arquitectura defensiva medieval1 The southeast tower of the castle of Santaella (Cordoba). An example of medieval defensive architecture Javier López Rider* Santiago Rodero Pérez** Recibido: 25/02/2019 — Enviado a Evaluación: 11/03/2019 — Aprobado: 31/08/2019 RESUMEN ABSTRACT El artículo presentado proporciona los resultados The article presented provides the results on the obtenidos con motivo de la actividad arqueológica occasion of the specific archaeological activity pri- puntual previa a la restauración de la torre sureste del or to the restoration of the southeast tower of the castillo de Santaella, municipio ubicado en el interior castle of Santaella, a municipality located inside de la Campiña cordobesa. Dicha intervención ha sido the Cordovan Campiña. This intervention has been desarrollada en el año 2015, fruto del planteamiento developed in 2015, as a result of the approach that que el Ayuntamiento de esta localidad inició de cara the town hall of this locality affected in order to en- a la puesta en valor y conservación del patrimonio hance the value and conservation of the historical histórico de su término municipal. Asimismo, se com- heritage. Likewise, it is complemented with the in- plementa con la información de las recientes interven- formation of the recent interventions that have been ciones que se han llevado a cabo tanto en el patio de carried out both in the parade ground and in the cit- armas como en la citada torre.
  • Actualización De La Red De Carreteras Deandalucía

    Actualización De La Red De Carreteras Deandalucía

    Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2013 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo.
  • Mancomunidades De Córdoba

    Mancomunidades De Córdoba

    MANCOMUNIDADES DE CÓRDOBA Guía de cómo realizar el trabajo El trabajo consistirá en un estudio de la cultura alimentaria de las mancomunidades de la provincia de Córdoba. Al ser 10 mancomunidades el trabajo se estructurará en esos 10 grupos de trabajo compuestos de 3 alumnos cada uno que además de trabajar en equipo tendrán asignados al menos 3 pueblos de la mancomunidad para hacer un estudio más exhaustivo de los mismos, además de las aldeas limítrofes. Formatos de presentación Cada grupo presentará un único trabajo en Word donde hará una descripción de la cultura alimentaria de la mancomunidad que ha estudiado (según esquema más adelante). En el trabajo además de las generalidades se hará una descripción de cada pueblo y/o aldea que lo conforman. Cada alumno por tanto será responsable del pueblo que tenga asignado, de su aportación al documento word. PowerPoint (o sustitutivo): El coordinador de cada grupo hará la presentación de la macomunidad en 5 minutos, a lo que le seguirá (incluido el mismo), las presentaciones de 5 minutos, de cada alumno, con apoyo de medios audiovisuales (originales, realizados por el alumno) del pueblo que le ha correspondido. Tanto los textos como las presentaciones y/o audiovisuales deberán estar entregados con al menos una semana de antelación a la exposición del trabajo para su revisión y se enviarán por correo electrónico ([email protected]) indicando en el asunto: AYC_Mancomunidad (cada coordinador enviará todos los materiales de su grupo). En caso de que por su tamaño no se puedan enviar por correo, se subirán a consigna (http://www.uco.es/consigna/) enviando en un correo, nombre del fichero y contraseña.