RELACION DE LOCALIDADES EJIDALES DE (por orden alfabético) continuación LOCALIDAD POLlGONO EJIDAL EJIDO MUNICIPIO

SAN MANUEL DOT, SANTA CATARINA APATLAHCO EJIDO SANTA CATARINA APATLAHCO HUEYOTLlPAN SAN MANUEL TLALPAN DOT. SANTA CATARINA APATLAHCO EJIDO SANTA CATARINA APATLAHCO HUEYOTLlPAN SAN MATEO ACTIPAN DOT, SAN MATEO ACTIPAC 4/5 EJIDO SAN MATEO ACTIPAC CALPULALPAN SAN MATEO PIEDRAS NEGRAS N.C,P.E, JOSE MARIA MORELOS y PAVON 1/2 N,C.P,E. JOSE MARIA MORELOS y PAVON TETLA SAN MIGUEL PAYUCA DOT, SAN AGUSTIN TLAXCO 3/17 EJIDO SAN AGUSTIN TLAXCO TLAXCO SAN MIGUEL TLALE DOT, SANTO TOMAS LA CONCORDIA 617 EJIDO SANTO TOMAS LA CONCORDIA SAN PA8L1CO DOT, MAXIMO ROJAS 214 EJIDO MAXIMO ROJAS TLAXCO SAN PABLO DOT. SAN MIGUEL PIPILLOLA 1/2 EJIDO SAN MIGUEL PIPILLOLA ESPAÑITA SAN PEORO ECATEPEC DOT, SAN PEDRO ECATEPEC 1/3 EJIDO SAN PEDRO ECATEPEC SAN PEORO TLALCUALPAN DE N. 8. DOT SAN PEDRO TLALCUAPAN 3/4 EJIDO SAN PEDRO TLALCUAPAN SAN RAFAEL TENANYECAC DOT, SAN RAFAEL TENANYECAC 213 EJIDO SAN RAFAEL TENANYECAC NATIVITAS SAN RAFAEL TEPATLAXCO DOT, IGNACIO ALLENDE 1/6 EJIDO IGNACIO ALLENDE SAN SIMEON XIPETZINGO DOT, 215 EJIDO SAN LUCAS TECOPILCO XALTOCAN SAN VICENTE XILOXOCHITLA DOT, VICENTE XILOXOCHITLA 113 EJIDO SAN VICENTE XILOXOCHITLA NATIVITAS SANCTORUM DOT, SANCTORUM 4/5 EJIDO SANCTORUM SANCTORUM DE LAZARO CAROENAS DOT, SANTA INES TECUEXCOMAC 515 EJIDO SANTA INES TECUEXCOMAC IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS SANTA ANA PORTALES DOT, SANTO TOMAS LA CONCORDIA 7f7 EJIDO SANTO TOMAS LA CONCORDIA TETLATLAHUACA SANTA ANITA HUILOAC DOT, SANTA ANA HUILOAC 212 EJIDO SANTA ANA HUILOAC SANT A CRUZ TLAXCALA SANTA BARBARA DOT, LIC. MAURO ANGULO EJIDO LlC, MAURO ANGULO SANTA BARBARA ACUITZCATEPEC DOT, SANTA BARBARA ACUICUITZCATEPEC 1/2 EJIDO SANTA BARBARA ACUICUITZCATEPEC XAlTOCAN SANTA BEATRIZ LA NUEVA DOT, SANTA MARIA ZOAPILA EJIDO SANTA MARIA ZOAPILA CUAPIAXTLA SANTA CLARA OZUMBA DOT, SAN AGUSTIN TLAXCO 17117 EJIDO SAN AGUSTIN TLAXCO ATLANGATEPEC SANTA CRUZ DOT, SAN ANTONIO CALPULALPAN 2111 EJIDO SAN ANTONIO CALPULALPAN CALPULALPAN SANTA CRUZ EL PORVENIR DOT, SANTA CRUZ EL PORVENIR 1/3 EJIDO SANTA CRUZ EL PORVENIR IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS SANTA CRUZ POCITOS DOT, SANTA CRUZ POCITOS 9/11 EJIDO SANTA CRUZ POCITOS SANTA ELENA DOT, SAN PEDRO ECATEPEC 1/3 EJIDO SAN PEDRO ECATEPEC ATLANGATEPEC SANTA FE DOT, SAN LORENZO CUAPIAXTLA 8111 EJIDO SAN LORENZO CUAPIAXTLA CUAPIAXTLA SANTA FE LA TROJE DOT, SANTA FE Y LA TROJE EJIDO SANTA FE Y LA TROJE TETLA SANTA INES TECUEXCOMAC DOT, SANTA INES TECUEXCOMAC 3/5 EJIDO SANTA INES TECUEXCOMAC IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS SANTA ISABEL DOT, SAN ANTONIO MAZAPA 3/3 EJIDO SAN ANTONIO MAZAPA MARIANO ARISTA SANTA JUSTINA ECATEPEC DOT, SANTA JUSTINA ECATEPEC 7/8 EJIDO SANTA JUSTINA ECATEPEC IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS SANTA LUCIA N.C.P.E. SAN ANTONIO TECHALOTE 212 N,C,P,E, SAN ANTONIOTECHALOTE HU EYOTLlPAN SANTA MARGARITA DOT. SANTIAGO TETLA 1/4 EJIDO SANTIAGO TETLA TETLA SANTA MARGARITA DOT, SAN DIONICIO YAUHOUEMEHCAN 2/2 EJIDO SAN DIONICIIJ YAUHQUEMEHCAN TETLA SANTA MARIA GUADALUPE DOT. LAS MESAS Y LA PALMA 113 EJIDO LAS MESAS Y LA PALMA TLAXCO SANTA MARIA LAS CUEVAS DOT. SANTA MARIA LAS CUEVAS 112 EJIDO SANTA MARIA LAS CUEVAS ALTZAYANCA SANT A MARIA NATIVITAS DOT. SANTA MARIA NATIVITAS 214 EJIDO SANTA MARIA NATIVITAS NATIVITAS SANTA MARIA TEPETZALA AMPL. SAN JUAN BAUTISTA ATLANGATEPEC 112 EJIDO SAN JUAN BAUTISTA ATLANGATEPEC ATLANGATEPEC SANTA MARIA TEXCALAC DOT. SANTA MARIA TEXCALAC 1/6 EJIDO SANTA MARIA TEXCALAC SANTA MARIA ZOAPILA DOT. IGNACIO ALLENDE 216 EJIDO IGNACIO ALLENDE CUAPIAXTLA SANTA ROSA DOT. SAN PEDRO ECATEPEC 2/3 EJIDO SAN PEDRO ECATEPEC ATLANGATEPEC SANTA ROSA ATOTONILCO DOT. BUENAVISTA 3/3 EJIDO BUENAVISTA ALTZAYANCA SANTA ROSA DE LIMA DOT. LAS MESAS Y LA PALMA 1/3 EJIDO LAS MESAS Y LA PALMA TLAXCO SANTATERESA DOT. SAN ANTONIO CALPULALPAN 2/11 EJIDO SAN ANTONIO CALPULALPAN CALPULALPAN SANTIAGO TLALPAN DOT. SANTIAGO TLALPAN EJIDO SANTIAGO TLALPAN HUEYOTLlPAN SANTIAGO VILLA ALTA N.C.PE BARRIO DE ZUMPANGO N.C,P,E, BARRIO DE ZUMPANGO ATLANGATEPEC SANTO DOMINGO TEQUIXTLA AMPL. SAN MARCOS GUAOUILPAN EJIDO SAN MARCOS GUAQUILPAN CALPULALPAN SEGURA MICHAC DOT. SANTA MARIA NATIVITAS 4/4 EJIDO SANTA MARIA NATIVITAS NATIVITAS SIMON GAYOZO DOT. SAN ANTONIO Cft.LPULALPAN 7/11 EJIDO SAN ANlONIO CALPULALPAN CALPULALPAN SOLEDAD, LA DOT. SAN BARTOLOME DEL MONTE 2/2 EJIDO SAN BARTOLOME DEL MONTE CALPULALPAN SOLEDAD, LA DOT. LA SOLEDAD EJIDO LA SOLEDAD CARMEN TEQUEXQUITLA, EL SOLEDAD, LA DOT. SAI~ FRANCISCO MITEPEC 3/4 EJIDO SAN FRANCISCO MITEPEC ESPANITA SOLEDAD, LA DOT. SAN AGUSTIN TLAXCO 3/17 EJIDO SAN AGUSTIN TLAXCO TLAXCO SOLTEPEC DE IGNACIO ZARAGOZA DOT. COLONIA IGNACIO ZARAGOZA 2/5 EJIDO COLONIA IGNACIO ZARAGOZA HUAMANTLA SOLTEPEC DE IGNACIO ZARAGOZA DOT. SAN LUIS HUAMANTLA 4120 EJIDO SAN LUIS HUAMANTLA HUAMANTLA SOTOL, EL OOT. SAN AGUSTIN TLAXCO 1/17 EJIDO SAN AGUSTIN TLAXCO TLAXCO TABLON, EL DOT. SAN AGUSTIN TLAXCO 3117 EJIDO SAN AGUSTIN TLAXCO TLAXCO TALLER DE PALOMAS DOT. SANCTORUM 115 EJIDO SANCTORUM SANCTORUM DE LAZARO CARDENAS TEBARROSO AMPL. SAN JOSE NANACAMILPA EJIDO SAN JOSE NANACAMILPA NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA TECOMALUCA DOT. TECOMALUCAN 3/4 EJIDO TECOMALUCAN TLAXCO TECOYUNCA DOT. GRACIANO SANCHEZ 1/2 EJIDO GRACIANO SANCHEZ TLAXCO TEJOCOTE, EL DOT. SAN ANTONIO CALPULALPAN 6111 EJIDO SAN ANTONIO CALPULALPAN CALPULALPAN TEMALACAYUCAN OOT. EL CARMEN TEOUEXQUITLA 315 EJIDO CARMEN TEQUEXQUITLA, EL TEODORO DELGADILLO DOT. SAN ANTONIO CALPULALPAN 6111 EJIDO SAN ANTONIO CALPULALPAN CALPULALPAN TEOMETITLA N.C.P.E. 1/2 N,C.P.E, TEPEYANCO TERRENATE TEPETITLA DOT. SAN MATEO TEPETITLA 414 EJIDO SAN MATEO TEPETITLA TEPETITLA DE LARDIZABAL TEPEYAHUALCO DOT. LAGUNILLAS 617 EJIDO LAGUNILLAS TLAXCO TEPEYAHUALCO DOT. SAN JOSE TEPEYAHUALCO 212 EJIDO SAN JOSE TEPEYAHUALCO TLAXCO TEPUENTE DOT. SAN JaSE NANACAMILPA 2/13 EJIDO SAN JOSE NANACAMILPA NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA TEQUEXQUITLA DOT. EL CARMEN TEQUEXQUITLA 5/5 EJIDO EL CARMEN TEQUEXQUITLA CARMEN TEOUEXQUITLA, EL TERRENATE DOT, SAN NICOLAS TERRENATE 619 EJIDO SAN NICOLAS TERRENATE TERRENATE TETECHILCO DOT, LAS MESAS Y LA PALMA 1/3 EJIDO LAS MESAS Y LA PALMA TLAXCO TETLA DOT, SANTIAGO T~LA 4/4 EJIDO SANTIAGO TETLA TETLA TETLA OOT. SAN LUIS APlZAQUITO 4/10 EJIDO SAN LUIS APIZAQUITO TETLA TEZOYO (BENITO JUAREZ) DOT, SAN JUAN BAUTISTA ATLANGATEPEC 1/2 EJIDO SAN JUAN BAUTISTA ATLANGATEPEC ATLANGATEPEC TINAJA, LA DOT, SAN ANTONIO CALPULALPAN 4111 EJIDO SAN ANTONIO CALPULALPAN CALPULALPAN TIPITZILA DOT, EMIUANO ZAPATA 2/3 EJIDO EMILlANO ZAPATA TERRENATE TLACOTEPEC DE VILLARREAL OOT, SAN JOSE VILLARREAL EJIDO SAN JOSE VILLARREAL TERRENATE TLAXCALA DE XICOHTENCATL (C) DOT, LA TRINIDAD TEPEHITEC EJIDO LA TRINIDAD TEPEHITEC TLAxeALA TLAXCO DOT. SAN AGUSTINTLAXCO 11/17 EJIDO SAN AGUSTIN TLAXCO TLAXGO TLILTEPEC OOT. SAN JOSE CUAMANTZINGO 3/3 EJIDO SAN JOSE CUAMANTZINGO ATLANGATEPEC TOCATLAN OOT, SANTA MARIA TOCATLAN 3/6 EJIDO SANTA MARIA TOCATLAN TOCATLAN 1995 TOLUCA DE GUADALUPE OOT, TOLUCA DE GUADALUPE 3/3 EJIDO TOLUCA DE GUADALUPE TERRENATE TORTOLAS, LAS DOT. SANTA MARIA IXCOTLA EJIDO SANTA MARIA IXCOTLA TRASQUILA, LA DOr. LA TRASQUILA t::JIDO LA TRASQUILA ATLANGATEPEC TRASQUILA, LA N.C.P,E. UN ION TIERRA y LIBERTAD 1/3 N,C,P,E, UNION TIERRA y LIBERTAD TLAxeo UNIDAD LECHERA SAN ANTONIO TECOPILCO DOT. SAN ANTONIOTECOPILCO 2/2 EJIDO SAN ANTONIO TECOPILCO HUAMANTLA agraria. UNION AGROPECUARIA XALPATLAHUAYA DOT, UNIDAD AGROPECUARIA XALPATLAHUAYA EJIDO UNIDAD AGROPECUARIA XALPATLAHUAYA HUAMANTLA UN ION EJIDAL TIERRA Y LIBERTAD N,C.P,E, UNION TIERRA y LIBERTAD 3/3 N,C.P,E. UNION TIERRA y LIBERTAD TLAXCO VALENTINA, LA DOT. COLONIA LA REFORMA EJIDO COLONIA LA REFORMA ESPAÑITA VEGA, LA DOT, SAN AGUSTIN TLAXCO 3/17 EJIDO SAN AGUSnN TLAXCO TLAXCO VELAZCO DOT, SAN COSME XALOSTOC 10/1 o EJIDO SAN COSME XALOSTOC XOLOZTOC comunidad

VICENTE GUERRERO N,C,P,E. VICENTE GUERRERO 1/4 N,e,p,E, VICENTE GUERRERO CARMEN TEQUEXQUITLA, EL y VICENTE GUERRERO DOT. VICENTE GUERRERO 1/4 EJIDO VICENTE GUERRERO ESPAÑITA VICTORIA, LA DOT, FRANCISCO VILLA TECOAC 113 EJIDO FRANCISCO VILLA TECOAC HUAMANTLA

VIGAS. LAS DOT. LAS VIGAS 1/2 EJIDO LAS VIGAS TLAXeO ejido por datos : Tlaxcala 63 INEGI. RELACION DE LOCALIDADES EJIDALES DE TLAXCALA (por orden alfabético) conclusión LOCALIDAD POLlGONO EJIDAL EJIDO MUNICIPIO

VILLA MARIANO MATAMOROS OOT. SAN FELIPE IXTACUIXTLA 5/8 EJIDO SAN FELIPE IXTACUIXTLA IXTACUiXTLADE MARIANO MATAMOROS VISTAHERMOSA OOT. SAN PEDRO ECATEPEC 2/3 EJIDO SAN PEDRO ECATEPEC ATLANGATEPEC VOLADERO OOT. EMILlANO ZAPATA 2/3 EJIDO EMILlANO ZAPATA TERRENATE VOLADOR. EL OOT. MAXIMO ROJAS 2/4 EJIDO MAXIMO ROJAS TLAXCO XALOSTOC DOT. MAXIMO ROJAS 1/4 EJIDO MAXIMO ROJAS TLAXCO XALOSTOC DOT. SAN COSME XALOSTOC 3/10 EJIDO SAN COSME XALOSTOC XALPATLAHUAYA DOT. UNIDAD AGROPECUARIA XALPATLAHUAYA EJIDO UNIDAD AGROPECUARIA XALPATLAHUAYA HUAMANTLA XALTOCAN DOT. SAN SIMEON TLATLAHUQUITEPEC 313 EJIDO SAN SIMEON TLATlAHUQUITEPEC XALTOCAN XICOHTllNGO DOT. SANTO TORI810 XICOHTllNGO 4/4 EJIDO SANTO TORIBIO XICOHTllNGO XICOHTZINGO XIPETZINCO OOT. SAN LUCAS TECOPILCO 4/5 EJIDO SAN LUCAS TECOPILCO HUEYOTLlPAN YLLESCAS. LOS DOT. SAN ANTONIO CALPULALPAN 4/11 EJIDO SAN ANTONIO CALPULALPAN CALPULALPAN ZACAMOLPA DOT. SAN ANTONIO COAXOMULCO EJIDO SAN ANTONIO COAXOMULCO DOT. SANTA INES ZACATELCO 1/6 EJIDO SANTA INES ZACATELCO ZACATELCO ZITLALTEPEC DOT. SAN PABLO ZITLAL TEPEC 6/9 EJIDO SAN PABLO ZITLAlTEPEC ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS ZOQUIAPILLA DOT. FRANCISCO VILLA 1/2 EJIDO FRANCISCO VILLA CALPULALPAN 1995 agraria. comunidad y ejido por datos : Tlaxcala 64 INEGI. GLOSARIO

A continuación se presentan las definiciones de los DRENAJE conceptos incluidos en los tabulados de esta edición. Dichas definiciones y conceptos se apegan en lo Sistema de tuberías mediante el cual se eliminan de fundamental a lo definido en el Glosario Censal. la vivienda las aguas negras, grises y los desechos humanos. - Si alguna de las instalaciones sanitarias de la vivienda (lavadero, excusado, lavabo, fregadero o AMPLlACION EJIDAL regadera) dispone de un sistema de tuberías para eliminar las aguas negras, grises o los desechos Procedimiento agrario que permite a los núcleos de humanos, se considera que tiene drenaje. población obtener dotación complementaria de ejidos cuando no están totalmente satisfechas sus necesi­ dades de tierras, bosques yaguas. EJIDO O NUEVO CENTRO DE POBLACION EJIDAL

Para fines de los VII Censos Agropecuarios, 1991; se COMUNIDAD AGRARIA considera Ejido o Nuevo Centro de Población Ejidal, a los que con posterioridad a la Ley Agraria del6 de Conjunto de tierras, bosques o aguas que con enero de 1915, de hecho dispongan de un conjunto anterioridad a la Ley Agraria del 6 de enero de de tierras, bosques o aguas para el usufructo d"3 un 1915, tuvieran en posesión un grupo de población grupo de población campesina, independientemente campesina. Se consideraran todas las comunidades de que: haya o no resolución presidencial, del tipo de agrarias que de hecho dispongan de tierras, bosques régimen de tenencia de la tierra, del tipo de actividad o aguas, independientemente del tipo de actividad que en ella se realice y del municipio o municipios en que en ellas se realice y el municipio o municipios en que se encuentre. que se encuentre.

ENTIDAD FEDERATIVA

CUARTO Unidad geográfica mayor de la división político• administrativa del país, que es parte integrante de la Espacio de la vivienda cerrado o separado por paredes Federación. fijas, de cualquier material, usado o destinado para alojar personas. - El territorio nacional se divide en 31 Estados y un Distrito Federal. - Los baños, pasillos, patios, zotehuelas y cocheras o garages no son considerados como cuartos de vivienda. LAMINA DE CARTON

Material de construcción de pasta de papel de baja calidad en forma de planchas gruesas y duras del DOTACION EJIDAL que está hecha la mayor parte de las paredes o techo de la vivienda. Acción de proveer a un núcleo de población con las tierras, bosques o aguas suficientes para satisfacer 1995 sus necesidades, ya sea por carecer de ellos o no LOCALIDAD EJIDAL poseerlos en la cantidad requerida, siempre y cuando agraria. el poblado tenga al menos 6 meses de existencia y Lugar dentro del ejido en el que se ubica una vivienda lo forme un mínimo de 20 individuos, el cual debe o conjunto de viviendas que están cercanas unas de comunidad

reunir los requisitos de Ley y estar o constituirse en otras y donde por lo menos una está habitada. El y ejido de derecho. lugar es reconocido comúnmente por un nombre ejido dado por la ley o la costumbre. por datos : Tlaxcala 65 INEGI. MATERIALES DE DESECHO POBLACION ANALFABETA

Se consideran materiales de desecho el plástico, el Total de personas de 15 años y más que declaró no cartón, el vidrio o cualquier otro material no pro- saber leer y escribir un recado, ducido originalmente para ser utilizado en la cons­ trucción de paredes o techos de la vivienda. POBLACION CON INSTRUCCION POSTPRI­ MARIA MOMENTO CENSAL Total de personas de 15 años y más que declaró Punto en el tiempo al cual se refiere la población haber aprobado al menos un grado en cualquiera de censada. los ciclos de instrucción posteriores a la primaria.

- Para el XI Censo General de Población y Vivienda, el momento censal se estableció a las cero horas del lunes 12 de marzo de 1990. POBLACION CON PRIMARIA COMPLETA

Total de personas de 15 años y más que declaró haber aprobado el ciclo completo de instrucción MUNICIPIO primaria.

Base de la división territorial y de la organización político-administrativa de las Entidades Federativas. POBLACION CON PRIMARIA INCOMPLETA - En el caso del Distrito Federal, la base de la división territorial y organización político-administrativa es la Total de personas de 15 años y más que declaró Delegación Política. haber aprobado de 1 a 5 grados en primaria.

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA OCUPANTES EN VIVIENDAS PARTICULARES Total de personas de 12 años y más que en la Total de personas que residen habitualmente en semana de referencia se encontraban ocupadas o viviendas particulares. desocupadas.

POBLACION ECONOMICAMENTE INACTIVA PISO DIFERENTE A TIERRA Total de personas de 12 años y más que en la Material de construcción que recubre la mayor parte semana de referencia no realizaron ninguna ac- del piso de la vivienda. tividad económica, ni buscaron trabajo.

- Se considera el cemento o firme, la madera, el La población económicamente inactiva se clasifica mosaico y otros recubrimientos. en:

* Estudiantes

1995 * Personas dedicadas a los quehaceres de POBLACION ALFABETA su hogar agraria. * Jubilados o Pensionados Total de personas de 15 años y más que declaró * Incapacitados permanentemente para saber leer y escribir un recado. trabajar comunidad

y * Otro tipo de inactivos ejido por datos : Tlaxcala 66 INEGI. POBLACION OCUPADA POBLACION QUE HABLA LENGUA INDIGENA

Total de personas de 12 años y más que realizaron Total de personas de 5 años y más que declaró cualquier actividad económica en la semana de hablar alguna lengua indígena, referencia, a cambio de un sueldo, salario, jornal u otro tipo de pago en dinero o en especie.

- Incluye además, a las personas que tenían trabajo POBLACION QUE NO ASISTE A LA ESCUELA pero no trabajaron en la semana de referencia por alguna causa temporal (vacaciones, licencia, enfer- Total de personas de 5 a 14 años que declaró no medad, mal tiempo, huelga o estaban en espera de asistir a la escuela, iniciar o continuar con las labores agrícolas).

- Incluye también a las personas que ayudaron en el POBLACION QUE NO SABE LEER Y ESCRIBIR predio, fábrica, tienda o taller de algún familiar sin recibir sueldo o salario de ninguna especie; y a los Total de personas de 6 a 14 años que declaró no aprendices o ayudantes que trabajaron sin remu- saber leer y escribir un recado. neración.

POBLACION QUE SABE LEER Y ESCRIBIR POBLACION OCUPADA EN EL SECTOR PRI­ MARIO Total de personas de 6 a 14 años que declaró saber leer y escribir un recado. Total de personas de 12 años y más que, en la semana de referencia, realizaron su trabajo principal en cualquier actividad económica relacionada con la POBLACION SIN INSTRUCCION PRIMARIA Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura, Pesca y los servicios relacionados con estas actividades. Total de personas de 15 años y más que declaró no haber aprobado ningún grado en primaria.

POBLACION OCUPADA EN EL SECTOR SECUN­ DARIO POBLACION TOTAL EJIDAL

Total de personas de 12 años y más que, en la Total de personas que residen habitualmente en el semana de referencia, realizaron su trabajo principal ejido al momento censal, sean o no ejidatarios. en cualquier actividad económica relacionada con la Minería, Extracción de Petróleo y Gas, Industria Manufacturera, Electricidad, Agua y Construcción. POLIGONO EJIDAL

POBLACION OCUPADA EN EL SECTOR TER- Es el conjunto de tierras o terrenos que conforman CIARIO una Acción Agraria.

Total de personas de 12 años y más que, en la semana de referencia, realizaron su trabajo principal en cualquier actividad económica relacionada con el POSESION EJIDAL Comercio, Transporte, Comunicaciones y Servicios. 1995 Situación en la que se ejerce el uso y aprovechamiento

de tierras y aguas por propia iniciativa del poblado agraria. POBLACION QUE ASISTE A LA ESCUELA ejidal, con base en la ocupación de hecho, sin tener título, permiso o mandato para ello. comunidad

Total de personas de 5 a 14 años que declaró asistir y a la escuela. SEMANA DE REFERENCIA ejido por - Si la persona participa en cualquier programa del

Sistema Abierto de Enseñanza, se considera que Intervalo de tiempo comprendido entre el 5 y el 11 de datos : asiste a la escuela. marzo de 1990. Tlaxcala 67 INEGI. SEXO VIVIENDAS PARTICULARES CON AGUA ENTU­ BADA Condición orgánica que distingue a las personas en hombres y mujeres. Total de viviendas particulares que disponen de agua entubada dentro de la vivienda o fuera de la vivienda pero dentro del terreno.

VIVIENDA VIVIENDAS PARTICULARES CON DOS CUAR­ Recinto -delimitado normalmente por paredes y TOS, INCLUYENDO COCINA techos, cuyo acceso es independiente- que está habitado por personas, donde generalmente éstas Total de viviendas particulares que disponen de dos preparan sus alimentos, comen, duermen y se cuartos, uno de los cuales se usa exclusivamente protegen del medio ambiente. para cocinar.

- Cualquier recinto que al momento del censo se utilice para alojamiento, aunque no haya sido cons­ VIVIENDAS PARTICULARES CON DRENAJE truido para habitación (faros, escuelas, bodegas, tiendas, fábricas o talleres). Total de viviendas particulares que disponen de drenaje conectado al de la calle o conectado a una - Asimismo, los locales que hayan sido construidos fosa séptica. para habitación pero que al momento del censo se destinan para usos distintos, no deben ser consid­ erados como vivienda. VIVIENDAS PARTICULARES CON ELECTRI­ - Para el XI Censo General de Población y Vivienda, CIDAD las viviendas se clasifican en particulares y colecti­ vas. Total de viviendas particulares que disponen de energía eléctrica en la vivienda, sin considerar la fuente de donde provenga.

VIVIENDAS COLECTIVAS VIVIENDAS PARTICULARES DE UN SOLO Total de viviendas destinadas a servir como aloja­ CUARTO miento habitual a personas sujetas a una subor­ dinación de carácter administrativo y obligadas a Total de viviendas particulares que disponen de un cumplir normas de convivencia en virtud de estar solo cuarto. relacionadas por un objetivo público o algún interés personal común, tales como: razones de salud, disciplina, orden, enseñanza, religión, trabajo, aloja­ VIVIENDAS PARTICULARES PROPIAS miento o asistencia social. Total de viviendas particulares propias:

- Se considera únicamente la propiedad de la vi­ VIVIENDAS PARTICULARES vienda sin importar la del terreno.

Total de viviendas destinadas al alojamiento de - Si al menos uno de los ocupantes es propietario de

1995 familias o grupos de personas que forman hogares. la vivienda, se considera a ésta como propia, aunque se esté pagando a plazos. agraria. comunidad y ejido por datos : Tlaxcala 68 INEGI. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) presenta la publicación Datos por Ejido y Comunidad Agraria relativa al Estado de Tlaxcala y elaborada con información del XI Censo General de Población y Vivienda, 1990, y del VII Censo Agropecuario, 1991.

Con esta publicación se ofrecen estadísticas básicas para el conocimiento de los diversos aspectos que inciden en las condiciones de vida de la población ejidal y el desarrollo general de un sector importante del agro en la Entidad: sus ejidos, comunidades agrarias y localidades rurales.

El uso de la información, por las distintas esferas de la actividad pública y privada constituye el objetivo final de la generación estadís­ tica; por ello, en la medida que la publicación sea consultada, se verá compensado el gran esfuerzo colectivo del programa censal.

El INEGI espera que esta publicación contribuya a satisfacer la demanda de información básica y brinde elementos que coadyuven al conocimiento de la estructura y la dinámica demográfica, económi­ ca y social de la Entidad.

7 Bill 5 1 16 : l 3 INSTITUTO NACIONRL D€ ESTRDISTICR, GGOGRRFIR € INFORMATICA ISBN 970*13-0744-5