Foundation for Monte Alto Forest Reserve
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Distritos Declarados Zona Catastrada.Xlsx
Distritos de Zona Catastrada "zona 1" 1-San José 2-Alajuela3-Cartago 4-Heredia 5-Guanacaste 6-Puntarenas 7-Limón 104-PURISCAL 202-SAN RAMON 301-Cartago 304-Jiménez 401-Heredia 405-San Rafael 501-Liberia 508-Tilarán 601-Puntarenas 705- Matina 10409-CHIRES 20212-ZAPOTAL 30101-ORIENTAL 30401-JUAN VIÑAS 40101-HEREDIA 40501-SAN RAFAEL 50104-NACASCOLO 50801-TILARAN 60101-PUNTARENAS 70501-MATINA 10407-DESAMPARADITOS 203-Grecia 30102-OCCIDENTAL 30402-TUCURRIQUE 40102-MERCEDES 40502-SAN JOSECITO 502-Nicoya 50802-QUEBRADA GRANDE 60102-PITAHAYA 703-Siquirres 106-Aserri 20301-GRECIA 30103-CARMEN 30403-PEJIBAYE 40104-ULLOA 40503-SANTIAGO 50202-MANSIÓN 50803-TRONADORA 60103-CHOMES 70302-PACUARITO 10606-MONTERREY 20302-SAN ISIDRO 30104-SAN NICOLÁS 306-Alvarado 402-Barva 40504-ÁNGELES 50203-SAN ANTONIO 50804-SANTA ROSA 60106-MANZANILLO 70307-REVENTAZON 118-Curridabat 20303-SAN JOSE 30105-AGUACALIENTE O SAN FRANCISCO 30601-PACAYAS 40201-BARVA 40505-CONCEPCIÓN 50204-QUEBRADA HONDA 50805-LIBANO 60107-GUACIMAL 704-Talamanca 11803-SANCHEZ 20304-SAN ROQUE 30106-GUADALUPE O ARENILLA 30602-CERVANTES 40202-SAN PEDRO 406-San Isidro 50205-SÁMARA 50806-TIERRAS MORENAS 60108-BARRANCA 70401-BRATSI 11801-CURRIDABAT 20305-TACARES 30107-CORRALILLO 30603-CAPELLADES 40203-SAN PABLO 40601-SAN ISIDRO 50207-BELÉN DE NOSARITA 50807-ARENAL 60109-MONTE VERDE 70404-TELIRE 107-Mora 20307-PUENTE DE PIEDRA 30108-TIERRA BLANCA 305-TURRIALBA 40204-SAN ROQUE 40602-SAN JOSÉ 503-Santa Cruz 509-Nandayure 60112-CHACARITA 10704-PIEDRAS NEGRAS 20308-BOLIVAR 30109-DULCE NOMBRE 30512-CHIRRIPO -
Mapa Del Cantón Hojancha 11, Distrito 01
MAPA DE VALORES DE TERRENOS POR ZONAS HOMOGÉNEAS PROVINCIA 5 GUANACASTE CANTÓN 11 HOJANCHA 340000 345000 350000 355000 Mapa de Valores de Terrenos R ío M o Nicoya m o l le Centro Urbano Puerto Carrillo jo por Zonas Homogéneas ESCALA 1:7.500 337500 338000 Provincia 5 Guanacaste Campo de Aterrizaje Cantón 11 Hojancha Esquipulas 5 11 01 U13 s Finca Ponderosa esa a M brad Quebrada Mocosa Ebaisæ Que Plaza nm nm Los Cerrillos 5 11 03 R10/U10 pas Barrio Las Vegas da La ebra 5 11 01 R12/U12 Qu El Tajalin Varillal A San José 1091500 Casa Buena Vista Ministerio de Hacienda es 1115000 Los Ángeles ajon 1115000 uebrada L Fila Matambú nm Q Rest. La Posada Plaza æ La Tropicale Beach Lodge Órgano de Normalización Técnica Cabinas Mary Mirador Hotel Nammbú PUERTO CARRILLO s a í Plaza n 5 11 03 R01/U01 a C 5 11 03 R18/U18 a Cementerio Fuerza Pública d ra 58 a b 1 r le al b u C on e a ci Iglesia Católica Salón Comunal u d a nm ra N Q eb ta æ u Ru Queb Q rada 5 11 03 U04 Arena Quebrada Cristina Aserradero Hotel Guanamar 5 11 01 U03 Parque Salón Comunalnm nm Repuestos Hojancha Finca Ángeles 5 11 01 U02 Q u e 5 11 01 U10 nm 1091000 b 5 11 01 U05 r a nm d 5 11 01 R09/U09 æ Q Villa Oasis a 5 11 01 U01 u Barrio Arena T Fila Pita eb r r o a 5 11 03 R06/U06 j 5 11 01 U04 d a nmPlaza a P il 5 11 01 R06/U06 as Palo de Jabón San Gerardo 5 11 03 R09 Plaza 5 11 01 R08/U08 Q nm u Aprobado por: e b r a d a Viveros Hojancha S.A. -
Nombre Del Comercio Provincia Distrito Dirección Horario
Nombre del Provincia Distrito Dirección Horario comercio Almacén Agrícola Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Cruce Del L-S 7:00am a 6:00 pm Aguas Claras Higuerón Camino A Rio Negro Comercial El Globo Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, contiguo L - S de 8:00 a.m. a 8:00 al Banco Nacional p.m. Librería Fox Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, frente al L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Liceo Aguas Claras p.m. Librería Valverde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 500 norte L-D de 7:00 am-8:30 pm de la Escuela Porfirio Ruiz Navarro Minisúper Asecabri Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Las Brisas L - S de 7:00 a.m. a 6:00 400mts este del templo católico p.m. Minisúper Los Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, Cuatro L-D de 6 am-8 pm Amigos Bocas diagonal a la Escuela Puro Verde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Porvenir L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Supermercado 100mts sur del liceo rural El Porvenir p.m. (Upala) Súper Coco Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 300 mts L - S de 7:00 a.m. a 7:00 norte del Bar Atlántico p.m. MINISUPER RIO Alajuela AGUAS ALAJUELA, UPALA , AGUAS CLARAS, L-S DE 7:00AM A 5:00 PM NIÑO CLARAS CUATRO BOCAS 200M ESTE EL LICEO Abastecedor El Alajuela Aguas Zarcas Alajuela, Aguas Zarcas, 25mts norte del L - D de 8:00 a.m. -
Integrating Women Into Forestry Projects in Costa Rica
Participatory communication in development: Integrating women into forestry projects in Costa Rica Michael A. Major Participatory communication in development: integrating women into forestry projects in Costa Rica Michael A. Major A thesis submitted in partial fulfilment of the requirements for the degree of Master of Science in agricultural journalism at the University of Wisconsin‑Madison 1987 © 1987 Michael Major. All rights reserved. Suggested citation: Major, M.A. (1987) Participatory communication in development: integrating women into forestry projects in Costa Rica. Unpublished Master’s thesis. Department of Agricultural Journalism, University of Wisconsin‑Madison. First published in 1987; re‑published in new format with photos in 2015. Contact: Michael Major – [email protected] PARTICIPATORY COMMUNICATION IN DEVELOPMENT: INTEGRATING WOMEN INTO FORESTRY PROJECTS IN COSTA RICA 1 Table of Contents Abstract 3 Chapter Five: Results 20 Case studies 20 Acknowledgements 3 COOPEMATAMBU 20 Creation of group 20 Conversions 3 Establishment of forest plantation 21 Technical assistance 22 Institutional abbreviations 3 Credit 22 Market/profit 22 Chapter One: Introduction 4 Members 22 The problem 4 Observations 23 Objectives of the study 4 Asociación para la Promoción de la Mujer en Monte Romo 23 Chapter Two: Integrating women into Antecedents 23 forestry research and extension 5 Creation of group 23 Participatory communication in development 5 Description of activities 23 Integrating women into forestry project design 5 Technical assistance -
Circular Registral Drp-06-2006
CIRCULAR REGISTRAL DRP-06-2006 DE: LIC. WALTER MÉNDEZ VARGAS DIRECTOR a.i. REGISTRO DE BIENES INMUEBLES PARA: SUBDIRECCIÓN, DIRECCIÓN DE REGIONALES, ASESORÍA JURÍDICA, ASEOSRÍA TÉCNICA, COORDINACIÓN GENERAL, JEFES DE REGISTRADORES Y REGISTRADORES. ASUNTO: Lista actualizada de los distritos urbanos de la República de Costa Rica Fecha: 05 de setiembre de 2006 Reciban mi cordial saludo. La presente tiene por objeto comunicarles la lista de los distritos urbanos actualizada al mes de Julio último, a fin de que sea utilizada en la califiación registral. PROVINCIA DE SAN JOSE CANTÓN DISTRITO 1. SAN JOSE 1.1. CARMEN 1.2. MERCED 1.3. HOSPITAL 1.4. CATEDRAL 1.5. ZAPOTE 1.6. SAN FCO DOS RIOS 1.7. URUCA 1.8. MATA REDONDA 1.9. PAVAS 1.10. HATILLO 1.11. SAN SEBASTIAN CANTÓN DISTRITO 2. ESCAZU 2.1. ESCAZU 2.2. SAN ANTONIO 2.3. SAN RAFAEL CANTÓN DISTRITO 3. DESAMPARADOS 3.1. DESAMPARADOS 3.2. SAN MIGUEL 3.3. SAN JUAN DE DIOS 3.4. SAN RAFAEL ARRIBA 3.5. SAN ANTONIO 3.7. PATARRA 3.10. DAMAS 3.11. SAN RAFAEL ABAJO 3.12. GRAVILIAS CANTÓN DISTRITO 4. PURISCAL 4.1. SANTIAGO CANTÓN DISTRITO 5. TARRAZU 5.1. SAN MARCOS CANTÓN DISTRITO 6. ASERRI 6.1. ASERRI 6.2. TARBACA (PRAGA) 6.3. VUELTA JORCO 6.4. SAN GABRIEL 6.5.LEGUA 6.6. MONTERREY CANTÓN DISTRITO 7. MORA 7.1 COLON CANTÓN DISTRITO 8. GOICOECHEA 8.1.GUADALUPE 8.2. SAN FRANCISCO 8.3. CALLE BLANCOS 8.4. MATA PLATANO 8.5. IPIS 8.6. RANCHO REDONDO CANTÓN DISTRITO 9. -
Revista De La Universidad De Costa Rica No. 38 11 LAS ZONAS DE
Revista de la Universidad de Costa Rica No. 38 11 LAS ZONAS DE VIDA DEL GU ANACASTE Luis A. Fournier O. Ph.D * Costa Rica ocupa una posición relativamente favorable dentro del grupo de los países en desarrollo de Iberoamérica, sin embargo esta situación se ha logrado en parte a costa de un deterioro serio, del medio ambiente de algunas regiones del país. La falta de un conocimiento amplio y profundo de la potencialidad del medio ambiente costarricense ha sido un obstáculo serio para la planificación del uso racional de la tierra, lo que ha motivado en muchos casos una colonización agrícola o ganadera altamente destructiva. Esto ha causado una destrucción del suelo, de la fauna, la flora, de las bellezas escénicas y de la potencialidad hidroeléctrica. Los recursos forestales se han explotado irracional mente, ignorando por completo el principio básico de rendimiento sostenido, que debe privar en este tipo de utilización del medio natural (9). La provincia del GUjlnacaste, ese jirón de la patria tan rico en ambiente y valores costumbristas, ha sufrido en todo su territorio con gran crudeza la falta de una política racional de usa del ambiente. De sus bosques ricos en especies de maderas finas como el cenízaro, (Pithecelobium saman), cahoba (Swietenia macrophylla), surá (Terminalia lucida) y muchas otras, no quedan más que árboles dispersos y pequeños bosquetes. También es de lamentar la notable disminución y en algunos casos, casi extinción, de la rica fauna de la provincia del Guanacaste, El que hoy puede ver en el Guanacaste una danta es realmente una persona afortunada; también comienzan ya a escasear los lagartos, venados y muchos otros elementos importantes en la vida animal de la provincia. -
Download [PDF, 220.41
CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) DISTRITOS CREADOS A PARTIR DE 1988 E INCLUIDOS EN EL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA COSTA RICA 2000 Distritos creados a partir de 1.988 e incluidos en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2.000 Código Provincia Cantón Distrito Segregado de: Fecha 10312 San José Desamparados Gravilias Desamparados 23/11/1.992 10607 San José Aserrí Salitrillos Aserrí 22/04/1.999 10807 San José Goicoechea Purral Ipís 23/07/1.991 11105 San José Vázquez de Cascajal Jesús, San Rafael y San 30/11/1.988 Coronado Isidro 11304 San José Tibás León XIII Cinco Esquinas 14/03/1.994 11305 San José Tibás Colima Cinco Esquinas 17/08/1.999 12006 San José León Cortés San Antonio San Pablo 07/11/1.995 21107 Alajuela Alfaro Ruíz Brisas Tapezco 24/04/1.998 30510 Cartago Turrialba Tres Equis Peralta 25/04/1.994 40604 Heredia San Isidro San Francisco San Isidro 08/07/1.999 41004 Heredia Sarapiquí Llanuras del Gaspar Puerto Viejo 16/09/1.999 41005 Heredia Sarapiquí Cureña La Virgen 16/09/1.999 50206 Guanacaste Nicoya Nosara Nicoya 26/01/1.988 50207 Guanacaste Nicoya Belén de Nosarita Nicoya 17/06/1.994 50308 Guanacaste Santa Cruz Cabo Velas 27 de Abril y Tempate 30/11/1.988 50309 Guanacaste Santa Cruz Tamarindo 27 de Abril 27/11/1.995 50404 Guanacaste Bagaces Río Naranjo Fortuna 27/04/1.995 50602 Guanacaste Cañas Palmira Cañas 30/11/1.995 50603 Guanacaste Cañas San Miguel Cañas 30/11/1.995 50604 Guanacaste Cañas Bebedero Cañas 30/11/1.995 50605 Guanacaste Cañas Porozal Cañas 30/11/1.995 51102 Guanacaste Hojancha -
Centro Latinoamericano Y Caribeño De Demografía (Celade)
CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) LUGARES POBLADOS ( BARRIOS Y CASERÍOS ) COSTA RICA 1973 ~."F~'It c. 'V.V A !c'~~..I N~'(7 REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIODE ECONOMIA,INDUSTRIA y COMERCIO DIRECCIONGENERAL DE ESTADISTICAy CENSOS BfBLiO7.- ._~ ~A "v¡J~GIJ (1¡jRT ,~~A" CEr'41-f, 1-A Tlf\JOAM : RICANO DE u::~/lOGRAFI.~ INDICE ~g1na Páginl PROVINCIA DE SAN JOSE PROVINCIA DE HEREDIA Escam.Desamparados cant6n central . ~. 1 Barba.Cant6n . Central ... .. .. .. 65 5 65 6 Santo Domingo..~ -, -,-- 66 Mora. .. .. 7 Santa San Rafael IsidroBárbara ... .. .. .. 67 Go1coechea Alr1scal. 8 67 9 - 68 Tarrazó. 12 Belén. ... .. 68 Aserrí Santa Ana . 13 Flores .. .. 68 14 SaraSan Pablo piqu!. 69 Coronado. 15 69 Alajuel1ta Acosta . 15 16 PROVINCIA DE GUANACASTE T1b's. 17 Morav1a. .. 19 Le6n Montes Turrubares Dota Curr1dabat Ñrez Cort~s zeled6n de Oca 19 N1coya.Cantón Central . 71 20 73 21 Sagaces Santa Carrillo. Cruz . .. 76 22 79 23 80 26 Caftas. 82 Abangares Nandayure.T1la~n . .. 82 PROVINCIA DE AIAJUEIA 85 86 Hojancha.La Cruz . .. San Grecia Cantón Ram6n Central 87 San Mateo.. 28 31 90 33 38 PROVINCIA DE roNTARENAS Atenas. 36 Naranjo. 37 EspartaCantón Central 91 Palmares. 38 . 96 Poás. 38 Osa.Buenos Montes . Aires de . Oro . 97 Orotina. 39 Al Guatuso.Val Upala Los San faro verde Chiles Carlos Ruiz . Vega . .. 40 100 45 101 45 Aguirre Golfito Coto Parri ta.Brus . 103 46 104 49 107 51 109 PROVINCIA DE CARTAGO PROVINCIA DE LIMON Cant6n Paraíso. Central . 53 55 Cant6n Pococí. Central . 111 La Jiménez. Uni6n . 56 112 57 S1qu1rres. 114 Turrialba . -
Informe Anual De Ingresos, Gastos E Inversión Cantonal De Los Programas Sociales Selectivos Financiados Por El Fodesaf, 2015
INFORME ANUAL DE INGRESOS, GASTOS E INVERSIÓN CANTONAL DE LOS PROGRAMAS SOCIALES SELECTIVOS FINANCIADOS POR EL FODESAF, 2015 DIRECTOR: M.Sc. Max Alberto Soto Jiménez INVESTIGADOR: Luis Oviedo Carballo Noviembre, 2016 1 Tabla de contenido ________________________________________________________________________________ Lista de Acrónimos .............................................................................................................................. 4 Introducción ........................................................................................................................................ 5 Panorama general de la distribución de la pobreza............................................................................ 6 Distribución de los recursos del FODESAF con ubicación geográfica destinados a los programas sociales .............................................................................................................................................. 10 Distribución espacial de la inversión social por programa ................................................................ 14 Distribución de la inversión por provincia y por programa .......................................................... 14 Distribución de la inversión por región de planificación y por programa .................................... 15 Distribución cantonal de la inversión por programa..................................................................... 16 Bono Familiar para la Vivienda (BANHVI) ................................................................................ -
Fundación Pro Reserva Forestal Monte Alto
Al servicio de las personas y las naciones FUNDACIÓN PRO RESERVA FORESTAL MONTE ALTO Costa Rica Estudios de Caso de la Iniciativa Ecuatorial Soluciones locales de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes SERIE DE ESTUDIOS DE CASO PNUD INICIATIVA ECUATORIAL Las comunidades locales e indígenas de todo el mundo están promoviendo soluciones innovadoras de desarrollo sostenible que funcionan para las personas y para la naturaleza. Pocas publicaciones o estudios de caso revelan la historia completa de cómo evolucionan estas iniciativas, la amplitud de sus impactos, o cómo cambian con el tiempo. Menos aún se han dado a la tarea de contar estas historias usando a los profesionales de las propias comunidades como narradores de la historia. Con motivo de su décimo aniversario, la Iniciativa Ecuatorial busca llenar este vacío. El siguiente estudio de caso forma parte de una serie, cada vez mayor, de estudios que detallan el trabajo de los ganadores del premio Ecuatorial–mejores prácticas examinadas y revisadas por expertos, para la conservación comunitaria del medio ambiente y los medios de vida sostenibles. Estos estudios de caso buscan promover el diálogo sobre políticas necesarias para escalar las prácticas locales exitosas, mejorar la base de conocimientos globales sobre el medio ambiente y las soluciones locales para el desarrollo, y servir de modelos replicables en otros lugares del mundo. Los estudios de caso se ven y se entienden mejor haciendo referencia a ‘El Poder de la Acción Local: 10 Años de Lecciones del Premio Ecuatorial’, un compendio de lecciones aprendidas y guías de políticas basadas en el material de los estudios de caso. -
Diagnostico Region Chorotega Periodo 2019-2020
DIAGNOSTICO REGION CHOROTEGA PERIODO 2019-2020 DISTRIBUCION DE LA REGION La Región Chorotega corresponde con la totalidad de la provincia de Guanacaste, la cual abarca un área total de 10.140 km2 (aproximadamente con un 20 % del territorio nacional) y más de 700 km de costa. La provincia de Guanacaste o Región Chorotega limita al norte con Nicaragua, al este con Alajuela, al sur con Puntarenas y al oeste con el Océano Pacífico (figura 1) y se extiende desde Peñas Blancas en la frontera norte con Nicaragua hasta Plata Coyote de Nandayure. Figura 1: Mapa de ubicación de la Provincia de Guanacaste La provincia de Guanacaste políticamente está distribuida de la siguiente manera: 11 cantones y 59 distritos (figura 2 y cuadro 1). - Parte alta: La Cruz, Liberia, Bagaces, Cañas, Tilarán y Abangares - Parte baja: Carrillo, Santa Cruz, Nicoya, Hojancha y Nandayure Figura 2: División política de la Provincia de Guanacaste Cuadro 1: Distribución política de Guanacaste Provincia Cantones Distritos Provincia Cantones Distritos Liberia Cañas Cañas Dulces Palmira Liberia Mayorga Cañas San Miguel Nacascolo Bebedero Curubandé Porozal Nicoya Las Juntas Mansión Sierra Abangares San Antonio San Juan Quebrada Colorado Nicoya Honda Tilarán Samara Quebrada Nosara Grande Belén de Tronadora Nosarita Tilarán Santa Rosa Santa Cruz Líbano Bolsón Tierras Guanacaste Guanacaste Veintisiete de Morenas Abril Arenal Tempate Carmona Santa Cruz Cartagena Santa Rita Cuajiniquil Nandayure Zapotal Diriá Porvenir Cabo Velas Bejuco Tamarindo La Cruz Bagaces Santa Cecilia La Cruz La Fortuna La Garita Bagaces Mogote Santa Elena Rio Naranjo Hojancha Filadelfia Monte Romo Palmira Hojancha Puerto Carrillo Carrillo Sardinal Huacas Belén Matambú CARACTERISTICAS DE LA REGIÓN La ciudad de Liberia es la cabecera de la provincia y conserva mucho de su arquitectura tradicional. -
Estudio Hidrogeológico
HIDROSIGMA CONSULTORES Tel/fax: 2453 2259 C.E: [email protected] Asesorías ambientales Cel. 8889 1338 Palmares, Alajuela. ASOCIACIÓN ADMINISTRADORA DE ACUEDUCTOS DE PILANGOSTA Hojancha, Guanacaste. ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO “ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO PARA LA UBICACIÓN DE UNA NUEVA PERFORACIÓN DE UN POZO EN EL SECTOR DE PILANGOSTA HOJANCHA, GUANACASTE Pozo actual de la ASADA Preparado por: Geól. Mauricio A. Zúñiga Calderón Geól. Sofía Solís Cedeño ABRIL, 2017 HIDROSIGMA CONSULTORES Tel/fax: 2453 2259 C.E: [email protected] Asesorías ambientales Cel. 8889 1338 Palmares, Alajuela. DECLARACIÓN JURADA Nosotros, Mauricio Alberto Zúñiga Calderón, cédula de identidad 1-1307-0770, vecino de Palmares de Alajuela; y Sofía Solís Cedeño, cédula de identidad 3-423-808, vecina de Curridabat, San José. En nuestra condición de consultores independientes, incorporados al Colegio de Geólogos de Costa Rica con la credencial CGCR No. 374 y No. 391 respectivamente, y registrados como Consultores Ambientales ante la SETENA con la credencial No. CI-099-016 y CI-183-15 respectivamente. Damos fé de la veracidad de toda la información técnica presente en este estudio hidrogeológico denominado: “ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO PARA LA UBICACIÓN DE UNA NUEVA PERFORACIÓN DE UN POZO EN EL SECTOR DE SAN ILANGOSTA, HOJANCHA DE HOJANCHA, GUANACASTE”. Los datos técnicos recopilados en el campo, aportados por el desarrollador, y existentes en las Bases de Datos institucionales consultadas, permitieron realizar un modelo hidrogeológico de la zona de estudio, por lo cual, los resultados obtenidos se ajustan a las condiciones naturales del Área de Proyecto sin detrimento de la realidad o del ambiente. Geól. Mauricio Alberto Zúñiga Calderón Geól. Sofía Solís Cedeño Asesorías Ambientales, Geológicas e Hidrogeológicas Asesorías Ambientales, Geológicas e Hidrogeológicas Credencial Colegio de Geólogos de Costa Rica No.