CINE Y VIOLENCIA:

Violencia y Discapacidad

Reflexiones y

materiales para la intervención en la

comunidad

Antonio Aguilera Jiménez Mª Teresa Gómez del Castillo Segurado

1

Autoría: Antonio Aguilera Jiménez. Mª Teresa Gómez del Castillo Segurado.

Correspondencia: Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. C/ Camilo José Cela, s/n. 41018 Sevilla. [email protected]

2 CINE Y VIOLENCIA: Violencia y discapacidad

Índice:

(I) INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y PALABRAS CLAVE.

(II) PRESENTACIÓN. 1. Violencia. 1.1. De qué hablamos cuando hablamos de violencia. 1.2. Tipos de violencia. 1.3. Violencias de moda vs. violencias ocultas. 2. Discapacidad. 2.1. Concepto de discapacidad. 2.2. Tipos de discapacidad. 2.3. Historia de la atención a las personas con discapacidad. 3. Violencia y discapacidad. 3.1. La eliminación física de la persona con discapacidad. 3.2. La persona con discapacidad como objeto de burla. 3.3. El ocultamiento de la persona con discapacidad 3.4. Violencia y discapacidad en la actualidad: la negación de los derechos de las personas con discapacidad. 4. Violencia, discapacidad y cine. 4.1. La discapacidad en el cine. 4.2. La violencia y discapacidad en el cine.

(III) REVISIÓN, SELECCIÓN Y CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA. 1. Revisión y selección de películas sobre discapacidad y educación. 2. Selección y crítica bibliográfica sobre discapacidad, violencia y cine.

(IV) 10+1 PELÍCULAS PARA TRABAJAR LA VIOLENCIA Y DISCAPACIDAD.

(V) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

(VI) ANEXOS 1. Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad 2. Protocolo facultativo de la convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad

3 4 CINE Y VIOLENCIA Violencia y discapacidad

(I) INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y PALABRAS CLAVE.

La violencia en la sociedad actual no es ninguna novedad. Es cierto que desde siempre ha estado presente en la historia de las relaciones humanas, pero no lo es menos que hay un alto consenso en considerar que uno de los indicadores de progreso de la humanidad es sustituir la violencia por otros modos más “civilizados” de resolver los conflictos. Un hito importante en este avance es la declaración de los Derechos Humanos, que ya en el primer “considerando” de su preámbulo, señala su respeto como condición para el logro de la paz; así, dice que “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”1. Igualmente, en el segundo “considerando” del mismo preámbulo, abunda en esta idea al reconocer que la falta de respeto a estos derechos está en el origen de la violencia en las relaciones humanas. Así lo hace cuando señala que “el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias”2. Especialmente evidentes, en relación con la violencia, son sus artículos 3º, 4º y 5º que, respectivamente, señalan que “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona” (artº 3), “Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas” (artº 4), y “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes” (artº 5)3.

No obstante lo anterior, la violencia está lejos de desaparecer de nuestras sociedades y, por el contrario, sigue estando presente en las relaciones humanas tanto si las consideramos en el plano de las relaciones personales o ambientales como en las institucionales. Es desgraciadamente habitual encontrarse en la prensa escrita, en los

1 Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de diciembre de 1948). Tomado de http://www.un.org/es/documents/udhr/ (22-05-2010) 2 Naciones Unidas. Op.cit. 3 Naciones Unidas. Op. Cit.

5 noticiarios radiofónicos, en los telediarios televisivos, la narración de hechos violentos de unas personas contra otras, de unos grupos contra otros y de unos países o alianzas de países contra otros. Es cierto, podrá argumentarse, que también se dan cotidianamente, en todo el mundo, hechos de apoyo entre personas, grupos e instituciones, hechos de solidaridad, de gratuidad y ayuda mutua en las relaciones humanas que pueden calificarse de “heroicos”, hechos que apenas quedan reflejados en los medios de comunicación o que, cuando se difunden, apenas son valorados por sus lectores/oyentes/televidentes4. Es cierto que ese sesgo existe en los medios de comunicación. “Las actuaciones positivas cotidianas –es, decir, las no heroicas- no son noticia”, suelen decir, pero existir, existen y su escasa presencia en la opinión pública junto con la permanente presencia de la violencia, tiene consecuencias en la conformación de una determinada mentalidad. El caso es que, entre la existencia de la violencia en nuestros entornos más cercanos y más lejanos, y la “habitual naturalidad” con la que se presentan en los medios de comunicación, corremos el riesgo de acostumbrarnos a ella, de insensibilizarnos ante su realidad y de considerarla como normal o, al menos, como algo irremediable, a pesar de que haya una primera reacción (que suele durar bien poco en la ciudadanía) de indignación, escándalo y que, en algunas ocasiones, más que manifestar su oposición a la violencia, se traduce en demandar a los poderes públicos otras violencias a modo de venganza5.

Ante este panorama es necesario hacer un alto en el camino para reflexionar en profundidad sobre este problema social, el de la violencia en nuestros entornos, o problemas sociales (en plural) si incluimos también la insensibilidad ante ellos (más allá de la repulsa emocional inicial) o la incapacidad (por unas razones u otras, justificadas o injustificadas) para oponernos a ella cuando ocurre cerca de nosotros6. Y este es el objetivo de estas jornadas y materiales que se han reunido bajo el título de “Cine y violencia: Reflexiones y materiales para la intervención en la comunidad”, a saber (como ya se ha dicho en otro lugar), movilizar la reflexión compartida sobre la presencia de la violencia en nuestros entornos y vidas cotidianas, y ayudar a los

4 No nos resistimos a señalar aquí como noticia “positiva” y “antiviolenta” la aparecida en la última página del diario El Mundo del 21 de abril de 2010 que se relata bajo el titular “Maestra a los 12 años”. Sí que lamentamos que aparezca en una sección (“El zoo del siglo XXI”) en la que los personajes que suelen salir (al contrario que la protagonista de la referencia que citamos) no muestran ninguna cualidad por la que merezcan ser dignos de imitación. 5 Podemos recordar al respecto algunas manifestaciones a propósito de asesinatos de adolescentes en las que los manifestantes pedían la pena de muerte para los agresores. 6 Si es espeluznante ver en televisión algunas escenas de agresión entre jóvenes en el Metro de Madrid, no lo es menos, ver la pasividad e inhibición de otros pasajeros. Aunque, en honor de la verdad, también hay que recordar hechos contrarios como es el caso de profesor Jesús Neira.

6 profesionales que trabajan en la intervención comunitaria con nuevas herramientas (en este caso, el cine) que puedan incorporar a sus estrategias de trabajo.

En el caso de esta monografía sobre Violencia y Discapacidad nos planteamos como objetivo reflexionar acerca de las actitudes de la sociedad (en otros momentos históricos y, especialmente, en la actualidad) hacia las personas con discapacidad a partir de situaciones de violencia y acoso que pueden sufrir estas personas debidas a su condición de “diferentes” del resto, analizando la visión que el cine presenta de esta realidad y contrastándola con otros hechos conocidos, a fin de identificar causas y consecuencias de dicha violencia así como vislumbrar posibles planes de actuación que faciliten la inclusión de las personas con discapacidad en los distintos contextos en los que se desarrolla su vida cotidiana.

Palabras clave: discapacidad; prejuicios y estereotipos ante la discapacidad; actitudes ante la discapacidad; inclusión social, marginación y violencia hacia las personas con discapacidad, cine y discapacidad.

7 8 (II) PRESENTACIÓN.

1. Violencia.

1.1. De qué hablamos cuando hablamos de violencia.

Entre las primeras acepciones que la palabra “violencia” (del latín, violentia) tiene en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua7 están la de “cualidad de violento” y la de “acción y efecto de violentar o violentarse”, significados que en su tercera acepción concreta como “acción violenta o contra el natural modo de proceder”. Por otra parte, dicho diccionario nos define el adjetivo “violento/ta” (del latín, violentus)8 como aquella cualidad de quien se impone por la fuerza (acepción 2ª: “Que obra con ímpetu y fuerza”; acepción 3ª: “Que se hace bruscamente, con ímpetu e intensidad extraordinarias”; y acepción 5ª: “Se dice del genio arrebatado e impetuoso y que se deja llevar fácilmente por la ira”) o de quien actúa contra el estado natural de las cosas, contra la razón o contra la justicia (acepción 1ª: “Que está fuera de su natural estado, situación o modo”; y acepción 7ª: “Que se ejecuta contra el modo regular o fuera de razón y justicia”). En tercer lugar, el verbo “violentar” es definido como “aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia” (acepción 1ª) o “poner a alguien en una situación violenta o hacer que se moleste o enoje” (acepción 4ª)9.

Más explícita es la Wikipedia10 cuando define la violencia como “un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas. Algunas formas de violencia son sancionadas por la ley o por la sociedad, otras son crímenes. Distintas sociedades aplican diversos estándares en cuanto a las formas de violencia que son o no son aceptadas. Por norma general, se considera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien pese, y caiga quien caiga. Suele ser de carácter dominantemente egoísta, sin ningún ejercicio de la empatía.

7 Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 22ª edición. Tomado de http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=violencia (22-05-2010). 8 Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 22ª edición. Tomado de http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=violento (22-05-2010) 9 Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 22ª edición. Tomado de http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=violentar (22-05-2010) 10 Wikipedia En http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia (22-05-2010)

9 Todo lo que viola lo razonable es susceptible de ser catalogado como violento si se impone por la fuerza.

Esta forma de definir la violencia se ajusta más a la concepción que vamos a considerar en esta monografía sobre violencia y discapacidad. De ella podemos entresacar cuáles son sus rasgos distintivos:

1. En primer lugar se trata de un comportamiento deliberado, es decir, no se trata de un accidente, sino de conductas intencionales que persiguen un fin previamente determinado, conocido y aceptado y, por tanto, considerado como deseable por la persona que se comporta de manera violenta. En la medida que las conductas violentas (especialmente las más sutiles) estén interiorizadas en una cultura o contexto social, pueden no ser vividas como agresiones por las personas que las realizan, pero no por ello dejan de ser conductas violentas.

2. En segundo lugar, el fin que se persigue (se consiga o no) es provocar un daño a otra persona, daño que puede ser físico (que puede llegar incluso a provocar la muerte), psicológico (afectando al autoconcepto y autoestima de la persona agredida o llegando a provocarle trastornos psicológicos más graves), o daño moral (cuando se atenta contra la dignidad de los seres humanos como, por ejemplo, en casos de comportamiento discriminatorio en base a algunas de las dimensiones en las que se asienta la diversidad humana –sexo, cultura, etnia, creencias, edad, raza, color, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición–).

3. En tercer lugar, aunque la violencia suele asociarse con agresión física, también la agresión puede ser psicológica, emocional o moral en función de que el daño causado sea físico, psicológico, emocional o moral. Ejemplos de estos otros tipos no físicos de violencia pueden ser las amenazas, las ofensas, difundir falsos testimonios con el fin de provocar un desprestigio social de las personas agredidas o someterlas a discriminación.

4. Por último, un comportamiento puede ser violento y no necesariamente ser ilegal. Algunas formas de violencia son consideradas como delitos y sancionadas como tales (como, por ejemplo, el asesinato, la agresión física, las agresiones sexuales, atentar públicamente contra la buena fama de las personas o levantar falsos testimonios contra ellas), mientras que otras no son punibles legalmente (como por ejemplo la pena de muerte o el aborto eugenésico en los países en los que se contemplan como medidas legales), o incluso, en algunos casos, son bien vistas

10 por amplios sectores sociales (como, por ejemplo, el trato discriminatorio de personas por su condición de inmigrante, discapacitada, etc.)

A la hora de reflexionar sobre violencia y discapacidad o cualquier otra realidad social (escuelas, familias, contextos laborales, relaciones sociales, etc. debemos considerar estas cuatro características que definen a la violencia. Dicho de otro modo, un comportamiento violento no es sólo una conducta intencionadamente realizada con el propósito de provocar un daño físico y que además es considerada como ilegal, sino cualquier comportamiento no accidental que se dirija a provocar un daño o un perjuicio físico, psicológico, moral o emocional y que puede ser considerado tanto legal como ilegal en un contexto social dado.

1.2. Tipos de violencia11.

De la forma de conceptualizar la violencia que acabamos de exponer se deduce que existen varios tipos de violencia. Es más, los tipos de violencia se pueden establecer a partir de diferentes criterios de clasificación.

Así, según el tipo de agresión y/o daño causado podemos diferenciar entre violencia (abuso o agresión) física y emocional. a) La violencia física se manifiesta a través de golpes que suelen dejar marcas en el cuerpo (hematomas y traumatismos) incluso puede llegar a causar la muerte. b) La violencia psicológica o emocional es la que se ejerce mediante amenazas, críticas y desvalorizaciones que funcionan como imposiciones culturales en familias, grupos sociales o instituciones políticas. La violencia psicológica o emocional es una forma de maltrato que tiene por objetivo humillar, hacer sentir mal e insegura a una persona, deteriorando su propio valor. Es mucho más sutil que la violencia física y mucho más difícil de detectarla. Se manifiesta a través de palabras hirientes, descalificaciones, humillaciones, gritos e insultos. Ya señalamos anteriormente algunos ejemplos que creemos que dejan claro a qué nos referimos con cada uno de estos tipos de violencia, por lo que no nos vamos a extender más en ello. Sin embargo, sí que quisiéramos añadir que, según este criterio, podemos encontrar también formas de violencia que tienen elementos de todos o, al menos, de más de uno de los tipos de agresiones señaladas. Tal es el caso del abuso sexual en el que se produce (o puede producirse) una agresión que es al mismo tiempo física, psicológico-emocional, incluso moral.

En segundo lugar, en función de la actitud más o menos activa o pasiva del agresor, la violencia puede ser: a) por acción, como es el caso de las agresiones o abusos

11 Gran parte de lo señalado en este apartado procede de Wikipedia, Op. Cit.

11 deliberadamente dirigidos contra alguien (en este tipo entrarían todas las citadas anteriormente), como b) por omisión, como es el caso de niños o adultos discapacitados en situación de abandono por parte de quienes tienen su tutela o la dejación de responsabilidades que unas personas tienen hacia otras que están a su cuidado, etc.

En tercer lugar podemos diferenciar tres tipos de violencia en función de que quienes la generen sean personas, ambientes o instituciones. Así podemos diferenciar entre violencia directa, cultural y estructural12. a) La violencia directa es la que realiza de manera activa o pasiva una persona sobre otra que la sufre de modo que resulta dañada física, psicológica, emocional, moral o mentalmente. Un ejemplo típico es el abuso de autoridad en el que alguien cree tener poder sobre otro y lo ejerce de manera violenta, dándose generalmente en las relaciones asimétricas para ejercer el control sobre el otro: el hombre sobre la mujer o el padre sobre el hijo. Aunque no siempre, suele ser una violencia física. b) La violencia cultural es una violencia ambiental que se refiere a la agresión de los aspectos de la cultura cuando ejercen una presión que violenta la vida de quienes viven bajo esa cultura. Normalmente el medio por el que se realiza esta violencia es a través de la aportación de una cierta legitimidad cultural a la utilización del arte, la religión, la ciencia, el derecho, la ideología, los medios de comunicación, la educación, etc. para justificar como “normales” ciertas agresiones. Así, por ejemplo, se puede justificar la violencia en defensa de la religión (p.e. guerras santas o atentados terroristas), a legitimidad otorgada al Estado para ejercer la violencia (p.e, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado). Toda violencia cultural es simbólica. c) La violencia estructural, también denominada violencia indirecta, es la que se manifiesta cuando no hay un emisor o una persona concreta que haya efectuado el acto de violencia. La violencia estructural se subdivide en interna y externa. La primera emana de la estructura de la personalidad. La segunda proviene de la propia estructura social, ya sea entre seres humanos o sociedades. Las dos principales formas de violencia estructural externa, a partir de la política y la economía, son: represión y explotación. Ambas actúan sobre el cuerpo y la mente, y no necesariamente son intencionadas. Se consideran casos de violencia estructural aquellos en los que el sistema causa hambre, miseria, enfermedad o incluso muerte, a la población. Son ejemplos los sistemas cuyos Estados o países no satisfacen las necesidades básicas de su población.

En cuarto lugar podemos hablar de distintos tipo de violencia en función de las personas agresoras o en función de las agredidas. Así, se habla de: a) violencia

12 Wikipedia, Op. Cit.

12 machista para referirse a actos donde se discrimina, ignora y somete a la pareja o cónyuge, por el simple hecho de ser mujer. La violencia machista sólo se refiere, por tanto a aquellos casos en el que la víctima es la mujer. b) Violencia de género, sexista, de pareja o violencia contra las mujeres es una expresión que incluye un rango de significación más amplio que el anterior al referirse a la violencia que va dirigida contra la mujer por su condición de mujer, abarcando facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..) y no sólo en el familiar. A veces se utiliza con un significado equivalente al de violencia de género dado el especial dramatismo que la violencia contra la mujer adquiere en el ámbito de la pareja y doméstico. Suele ser más preciso hablar de violencia contra las mujeres para referirnos a las circunstancias anteriores ya que hablar de violencia de género puede incluir la que ejerce un sexo contra el otro independientemente de cuál sea el masculino o el femenino, si el agresor o el agredido. Igual crítica podría hacerse a otras expresiones que también se usan de manera sinónima como “violencia sexista” o “violencia de pareja”. c) Violencia doméstica, familiar o violencia intrafamiliar, son términos que en sí comprenden la violencia entre todos los miembros de la familia. En algunos casos se usa también para referirse a la violencia contra la mujer (es decir, como expresión sinónima a las anteriores) mientras que en otros casos suele reservarse para el caso en el que la persona agresora fuese la mujer y la persona agredida fuese el hombre, pero nunca al revés. Aunque no hay acuerdo, hay quienes incluyen dentro de la violencia familiar la agresión de cualquiera de los progenitores o de ambos contra sus hijos. Así, la violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprendería todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonismo, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar (de ahí la denominación de “violencia doméstica”) y que perpetra, por lo menos, un miembro de la familia contra algún otro familiar. La violencia contra la infancia, la violencia contra la mujer y la violencia contra las personas dependientes y los ancianos son las violencias más frecuentes en el ámbito de la familia. Un caso particular de este tipo de violencia es el denominado “síndrome de la abuela esclava” y otro caso particular que podría considerarse como violencia familiar es el del aborto provocado.

Por último, dentro de este cuarto grupo en el que se pueden clasificar la violencia según las personas que la ejercen o que la sufren, nos encontramos con d) la violencia juvenil, expresión que suele usarse para referirse a los actos de vandalismo que realizan los jóvenes y que afectan a otros jóvenes aunque se acompañen de

13 destrucción de mobiliario urbano y otras agresiones. En algunas ocasiones la violencia juvenil puede aparecer relacionada con eventos deportivos (enfrentamientos entre forofos de clubs de futbol), en otras vinculadas a acciones políticas (como el caso de la Kaleborroca) y en otras como fruto de defensa de territorios, identidades, etc. de los grupos que la ejercen (como es el caso de las pandillas, maras, parches o galladas, como suelen denominarse los grupos organizados). A veces son acciones espontáneas ante un hecho concreto (p.e. desalojo de los okupas de un edificio por parte de la policía), pero frecuentemente responde a acciones organizadas. La pertenencia a grupos juveniles organizados como los citados, aumenta el riesgo de que los adolescentes se involucren en este tipo de actividades violentas. En relación con la discapacidad es éste un tipo de violencia al que no hay que perder de vista pues no dejan de ser frecuentes las agresiones de jóvenes a personas en situación de dependencia (discapacitados, ancianos, mendigos,…).

1.3. Violencias de moda vs. violencias ocultas.

Seguramente podríamos encontrar muchos más tipos de violencia y muchísimas más expresiones diferentes para referirnos a las mismas realidades (violencia social, económica, sexual, escolar, acoso laboral, bulling, maltrato infantil, y un largo etcétera). Incluso podríamos encontrar nuevos criterios de clasificación (p.e. violencias legales versus ilegales), pero no es menos cierto que unas son más conocidas que otras, que unas están más en los medios de comunicación que otras, que unas están más presentes en la conciencia colectiva que otras; en definitiva, que unas están más de moda que otras.

Sin quitar ni un ápice de gravedad a todas y cada uno de los actos de violencia que hemos mencionado, hemos de reconocer (siguiendo los cuatro tipos de clasificaciones del apartado anterior) que los actos de violencia que está más presentes en la sociedad actual son los que corresponden con la violencia: a) física, b) por acción, c) directa y d) contra la mujer. Por el contrario, a todos nos pasan más desapercibidas las violencias psicológico-emocionales, las violencias por omisión, las culturales y estructurales o las que afectan a otros colectivos diferentes de los señalados.

¿Cuál es el caso de la violencia hacia las personas con discapacidad? Efectivamente, el colectivo de personas con discapacidad no tiene el poder ni la influencia que el lobby feminista tiene para sacar a la luz las deplorables agresiones de las que están siendo objeto las mujeres que en demasiados casos pagan con su vida el haberse cruzado en el camino con una pareja maltratadora y violenta. Así, solo solemos tener

14 noticias de ellas (de las conductas violentas hacia las personas con discapacidad) cuando comparten al menos algunas de las características de las violencias más manifiestas (las físicas, por acción y directas), más aún cuando se acompañan de circunstancias que aportan cierto morbo al asunto (se trata de agresiones sexuales, son ejercidas por religiosos o personas de ONG´s que deberían dedicarse a su cuidado,…).

Sin embargo todos tenemos claro que las diferentes condiciones laborales de las mujeres frente a los hombres es un caso de violencia por discriminación laboral (y lo es, y debemos alegrarnos de ir creciendo en la conciencia de injusticia que ello supone), es menos frecuente que en las conversaciones particulares, en los medios de comunicación, en las declaraciones de los políticos,… en la conciencia social en definitiva, se tenga la misma conciencia respecto al incumplimiento generalizado de la obligación legal de que toda empresa de más de cincuenta trabajadores debe contratar a un 2% de personas con algún tipo de discapacidad.

Esperemos que el cine nos permita ver algunas realidades que la realidad nos oculta.

2. Discapacidad.

2.1. Concepto de discapacidad.

Las personas con algún tipo de trastorno mental, físico, intelectual, sensorial o psicomotor han recibido diferentes denominaciones en distintos momentos históricos, denominaciones que han ido, progresivamente, sustituyéndose unas por otras a medida que las primeras se iban transformando en insultos. Tal es el caso de expresiones como tarado, tonto, imbécil, idiota, oligofrénico, mongólico, cretino, anormal, subnormal, débil mental, retardado, retrasado, minusválido, deficiente, inadaptado y otras que en principio eran meras etiquetas diagnósticas y que el uso cotidiano del lenguaje ha ido transformando en improperios usados con el fin de ofender o burlarse de la persona a la que se dirigen. Esta tendencia a transformar en insultos las denominaciones que las personas con discapacidad han recibido en épocas anteriores es un indicador de la estima en la que se les ha tenido así como una primera constatación de la violencia simbólica de la que son objeto a través del uso del lenguaje.

En la actualidad, la denominación que se recomienda como la más correcta es la de “personas con…”, es decir “personas con discapacidad” como término genérico o, si se quiere concretar más, “personas con discapacidad intelectual”, “personas con autismo”, “personas con discapacidad motora”, etc.

15 La Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidad y Minusvalías (CIDDM-1)13, propone una terminología que, usada con precisión, nos permite utilizar el lenguaje de manera no discriminatoria. Se trata de los términos “deficiencia”, “discapacidad” y “minusvalía”, conceptos que conviene distinguir de manera precisa ya que frecuentemente son utilizados como si fueran equivalentes14.

Por deficiencia debe entenderse “toda perdida o anomalía de una estructura, o función psicológica, fisiológica o anatómica.” Así, según la CIDDM y desde el punto de vista de la salud, “una deficiencia es toda perdida o anormalidad de un órgano o de la función propia de éste”.

Discapacidad “es toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad de la forma, o dentro del margen, que se considera normal para un ser humano”. Para la OMS vendría a ser la consecuencia que la deficiencia produce en la persona.

Minusvalía “es una situación de desventaja para un individuo determinado, de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el desarrollo de un rol que es normal en su caso, en función de la edad, sexo y factores culturales y sociales.” La situación de desventaja a la que alude la OMS, se manifiesta en la relación entre la persona y su entorno.

Una enfermedad o un trastorno puede producir en alguien una “deficiencia” (en una parte de su cuerpo, por ejemplo), que como consecuencia genera una “discapacidad” (como una disminución en el funcionamiento de esta parte del cuerpo), la cual puede implicar una “minusvalía” cuando interactúe con el entorno.

Por ejemplo una persona que tiene soldados los huesecillos del oído medio (deficiencia) presenta una merma en su capacidad auditiva (discapacidad) que afecta al normal desarrollo de su trabajo o de sus actividades de ocio (minusvalía). Otra persona puede tener el mismo problema en los huesecillos de los oídos (deficiencia), que hace que presente una disminución de su capacidad auditiva (discapacidad), pero ésta no afecta a su trabajo (no presenta minusvalía, al menos en el ámbito laboral). Una tercera persona con el mismo problema en el oído medio (deficiencia) no tiene

13 CIDDM-1 (1980). Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías. Ginebra: OMS. Ver http://usuarios.discapnet.es/disweb2000/cif/PDF/unidad3.pdf (23-05-2010)

14 Más tarde, en CIDDM-2 (1997), la OMS sustituye las expresiones “deficiencia”, “discapacidad” y “minusvalía” por las denominaciones “deficiencia”, “actividad” y “participación” respectivamente. Ver http://www.pdfgratis.org/viewpdf.php (23-05-2010)

16 afectada su capacidad auditiva debido a que usa un audífono (no presenta discapacidad) y, por tanto, no tiene afectada su integración laboral o social (no presenta minusvalía).

Así, vemos que no todas las personas con una deficiencia sufren una discapacidad ni todas las que tienen una discapacidad tienen una minusvalía.

2.2. Tipos de discapacidad.

Existen numerosísimos tipos de discapacidades y la consulta de la anteriormente citada Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDMM-1, 1980) y la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIDDM-2, 2001) da buena muestra de ello. No obstante, podríamos resumirlas todas ellas en tres grandes conjuntos de discapacidades15: a) Las sensoriales y de la comunicación entre las que destacan las discapacidades visuales y auditivas (asociadas, en algunos casos, a mutismo), en sus diversas modalidades y variedades. b) Las motrices, bien de origen neurológico por trastornos en el sistema nervioso central, bien de origen músculo-esquelético, algunas de la cuales pueden ser trastornos degenerativos y otros no. c) Las mentales, en sus diferentes modalidades (retraso mental leve, moderado, profundo, severo) y debido a diferentes causas bien de origen orgánico o de origen sociocultural.

Por otra parte debemos considerar los trastornos generalizados del desarrollo, entre los que destacan los denominados Trastornos del Espectro Autista, y los casos de plurideficiencias.

No es éste el lugar para entrar en muchos detalles sobre las taxonomías y clasificaciones de las diferentes discapacidades que pueden afectar a las personas, pero sí para recordar la enorme diversidad de ellas en función de las áreas afectadas y el grado de profundidad de la afección, que hace que el colectivo de las personas con discapacidad sea un grupo muy heterogéneo con necesidades educativas y de inclusión laboral y social muy diversas que requieren respuestas y atenciones muy variadas.

15 Ver, por ejemplo, http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/metodologias/clasificadores/Clasificaci%C3%B 3n%20de%20Tipo%20de%20Discapacidad.pdf (23-05-2010)

17

2.3. Historia de la atención a las personas con discapacidad.

Aunque brevemente, dedicaremos algunas páginas a describir y comentar cómo ha transcurrido la atención a las personas con discapacidad a lo largo de la historia. No es éste un ejercicio retórico, sino que conocer la historia es condición necesaria para la planificación del futuro. Para avanzar es conveniente mirar hacia atrás de vez en cuanto, de modo que el papel del análisis histórico es similar al del espejo retrovisor del coche: miramos hacia atrás no para recrearnos en lo que ya hemos hecho, sino para tomar decisiones adecuadas acerca de lo que tenemos que hacer.

Por otra parte, este análisis histórico será una muy buena introducción para plantearnos más adelante la presencia de la violencia en las reacciones ante las personas con discapacidad, pues analizando la historia de las actitudes hacia estas personas podemos ir anticipando muchas de las violencias ejercidas sobre ellas que analizaremos en el apartado 3 de esta monografía y que han sido recogidas por el cine, como tendremos ocasión de comprobar en el apartado 4 de la misma.

En este análisis vamos a distinguir cuatro etapas: la que podríamos denominar de antecedentes o prehistoria de la atención a las personas con discapacidad, la época de la institucionalización, la era de la normalización/integración y, mirando ya hacia el futuro, la era de la inclusión16,17

a) Antecedentes de la atención a las personas con discapacidad (hasta finales del siglo XVIII).

Se suelen incluir en este periodo todos aquellos acontecimientos que ocurrieron hasta finales del siglo XVIII y se caracteriza por ser una época de ignorancia acerca de la discapacidad y, por tanto, de rechazo hacia las personas discapacitadas. Con algunas excepciones (p.e. Galeno, Hipócrates) se daba a la discapacidad una explicación mítica y misteriosa como consecuencia del desconocimiento científico, tanto anatómico como fisiológico y psicológico. Las personas con discapacidad eran excluidas de la comunidad a la que pertenecían, rechazadas y marginadas sociales. En las sociedades antiguas era normal el infanticidio de los recién nacidos cuando se observaban anormalidades en él. Es sobradamente conocido el hecho de que en

16 Bautista, R. (1993). Una escuela para todos: la integración escolar. En R. Bautista (comp.) Necesidades Educativas Especiales. Málaga: Aljibe, 2ª Ed., pp.23-37. 17 Arnáiz, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga: Aljibe.

18 Esparta los niños recién nacidos eran evaluados por una comisión del gobierno que valoraba sus capacidades físicas y sus potencialidades para convertirse en soldados y, en los casos en que detectaban debilidades, se practicaba el infanticidio arrojándolos desde la cima del monte Taigeto.

Durante la Edad Media aparece una nueva forma de comprender la discapacidad aunque aún con muchas limitaciones. Médicos como Paracelso y Platter muestran cómo el retraso mental puede ser identificado, pero se considera intratable. La influencia de la Iglesia en esta época fue muy importante y, aunque condenó el infanticidio, generó una actitud muy negativa hacia las personas con discapacidad al atribuir las deficiencias y anormalidades a causas sobrenaturales. Se les deja de considerar como “inocentes del Señor” y son consideradas como endemoniadas, poseídas por demonios y otros espíritus infernales por lo que el “tratamiento” es someterlas a exorcismos y, en algunas ocasiones, son condenadas a la hoguera.

Durante los siglos XVI y XVIII comienza a desaparecer el pensamiento geocéntrico y empiezan a surgir las aportaciones del positivismo y del empirismo que marcarán el desarrollo de la ciencia bajo el supuesto de la existencia de leyes con las que la Naturaleza se rige a sí misma. Ello implica que la causa de las deficiencias y anormalidades se buscan en la misma naturaleza huyendo de explicaciones míticas de épocas anteriores. Como consecuencia, se iniciarán los primeros intentos de atención y prestación de cuidados a las personas con discapacidad por parte de instituciones privadas de carácter religioso o filantrópico que, bajo un enfoque meramente asistencial, se encargaban de dispensarle los cuidados mínimos.

Además de las motivaciones caritativas, las atenciones que recibían las personas con alguna discapacidad también estaban motivadas por el deseo de proteger a la sociedad de estas personas marginadas que no eran útiles para el naciente sistema productivo industrial. Por ello se les recluye en instituciones diversas como orfanatos, asilos, manicomios, hospitales o prisiones, en las que conviven de manera indiferenciada y hacinada enfermos mentales y dementes, pobres, mendigos e indigentes, ancianos, delincuentes y criminales, recibiendo unas mínimas pero escasas atenciones y cuidados.

En estos siglos aparecen las primeras experiencias positivas de atención a las personas con discapacidad, especialmente a las que presentan alguna deficiencia sensorial. Entre ellas podemos destacar las siguientes: a) El fraile Pedro Ponce de León que, en el siglo XVI consigue enseñar a hablar, a leer y escribir a doce niños sordos en el Monasterio de Oña; b) Juan Pablo Bonet, recoge la metodología de

19 Ponce de León, y en 1620, publica la obra Reducción de las letras y el arte de enseñar a hablar a los mudos, c) En 1755, el abad Charles-Michel de L’Épée crea la primera escuela pública para sordomudos; d) En 1784 Valentín Haüy crea en París un institutos para niños ciegos. Entre sus alumnos se encontraba Luis Braille, quien crearía el sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre.

b) Época de la Institucionalización (De finales del siglo XVIII a mediados del XX).

Será a finales del siglo XVIII cuando, como consecuencia de la Revolución Francesa, tendrá lugar un importante desarrollo científico que culminará con el movimiento denominado Ilustración que dará lugar a significativos avances en medicina y educación que se dejarán sentir en la atención a las personas con discapacidad iniciándose la reforma de las instituciones y empezando a atender a las personas recluidas en ellas teniendo en cuenta sus anomalías específicas y dándoles un trato más humanitario.

Poco a poco la sociedad va tomando conciencia de la necesidad de atender a las personas con discapacidad aunque, al principio, dicha atención se conciba más como asistencial que como educativa.

Las ideas imperantes siguen siendo las de que, por una parte había que proteger a la persona normal de la no normal, a la que se considera un peligro para la sociedad, y, por otra, la idea inversa de que hay que proteger al discapacitado de la misma sociedad. El resultado de ambas es el mismo: la segregación de las personas con discapacidad en centros específicos que los atiendan, centros que normalmente se construyen a las afueras de las ciudades argumentando que el campo les proporcionaba una vida más alegre y sana.

Así, a partir de finales del XVIII y principios del XIX empezarán a crearse instituciones especializadas en la atención a las personas con discapacidad, especialmente dedicadas a la enseñanza de personas ciegas, sordomudas y con retraso mental como respuesta al problema que suponía escolarizarlas en los centros públicos ordinarios. Nace la institucionalización en centros específicos de educación especial y con ellos la educación especial misma.

Entre los hitos más destacados de este periodo podemos señalar, en primer lugar, los relacionados con los intentos de encontrar métodos de tratamiento médico, especialmente al retraso mental. Son los siguientes: a) Phillippe Pinel se ocupó del tratamiento médico de las personas con retraso mental y escribió los primeros textos sobre ese asunto; b) Esquirol, médico al igual que su maestro Pinel, establece, en el

20 “Diccionario de Ciencias Médicas”, la definición diferencial entre la idiocia, la demencia y la confusión mental, planteando que el retraso mental debía ser definido como un déficit intelectual constatable, de origen orgánico e incurable; c) Jean-Marc-Gaspard Itard, también médico discípulo de Pinel, trabajó durante seis años en el famoso caso de Víctor, el niño salvaje de Aveyron, trabajos que tanto contribuyeron al desarrollo de la educación especial, por lo que es considerado como el “padre de la Educación Especial”; d) Voisin publica en 1830 “Aplicación de la fisiología del cerebro al estudio de los niños que necesitan una educación especial”, obra en la que se plantea el tipo de educación necesaria para niños con retraso mental; e) Eduard Seguin fue un discípulo de Itard que completó su formación médico-neurológica con la educativa y elaboró un método para la educación de los “niños idiotas” basado en la actividad sensorial, al que denominó “método fisiológico” y que dio a conocer con la publicación, en 1836, de su obra “Tratamiento moral, higiene y educación de los idiotas”. Sus aportaciones son muy importantes porque demostró que los deficientes mentales podían mejorar con una educación adecuada. Seguín fue el primero que señaló en sus trabajos la posibilidad de la aplicación de los mismos a la enseñanza en general. Se le considera el padre de la educación especial en su sentido más moderno ya que en sus trabajos va más allá de las medidas médicas y asistenciales de los trabajos anteriores.

En segundo lugar, hemos de señalar que los primeros tratamientos médicos empiezan a dar paso a otras notables aportaciones desde el punto de vista educativo y psicológico entre las que destacamos: a) Samuel Howe vinculado al movimiento institucional en Estados Unidos en donde creó centros para la educción de sordos y ciegos; b) Ovidio Decroly, con sus aportaciones acerca de la ecuación globalizada; c) María Montessori que, influida por Seguín, comienza a elaborar y aplicar de forma sistemática programas para la educación de deficientes mentales diseñando materiales con grandes posibilidades didácticas; d) Binet y Simon definen la inteligencia como una capacidad global del individuo y crean en 1905 la primera prueba destinada a medirla a fin de poder usarla para encontrar a aquellos escolares que no podrían seguir la escolaridad ordinaria; e) Stern define en 1912 el concepto de Cociente Intelectual,

En tercer lugar, algunos acontecimientos ocurridos en España en esta etapa y que merecen ser destacados son los siguientes: a) La Ley Moyano de 1857 prevé la creación de escuelas para niños sordos; b) Los hermanos Pereira inauguran en Madrid, en 1907, el Instituto Psiquiátrico Pedagógico para retrasados mentales; c) En 1911 se crea una sección de niños deficientes en la “Escuela de ciegos, sordo-mudos

21 y anormales” del ayuntamiento de Barcelona; d) En 1914 se crea, a nivel estatal, el Patronato Nacional de Anormales.

Un acontecimiento importante ocurrido en este periodo es la aparición de la escolaridad elemental obligatoria y, consiguientemente, su expansión a amplias capas de la población a comienzos del siglo XX. La obligatoriedad de la enseñanza tuvo como consecuencia que se detectaran numerosos alumnos que tenían dificultades para seguir el ritmo normal del aula y lograr iguales rendimientos a los restantes niños de su edad. Es entonces cuando nace una pedagogía diferencial, una educación especial institucionalizada basada en los niveles de capacidad intelectual diagnosticada en términos de cociente intelectual. Así pues, a partir de esta fecha empiezan a proliferar las clases y los centros específicos de educación especial segregados de los centros ordinarios con sus propios programas, sus propias técnicas y metodologías y sus propios profesionales especializados. Igualmente proliferan las clasificaciones de escolares según las diversas etiquetas diagnósticas al uso en función de las diferentes etiologías e instrumentos de evaluación que pretenden encontrar con la mayor precisión posible la etiqueta que corresponde a cada escolar ya que dicho diagnóstico es el que determinará el centro en el que será escolarizado.

El etiquetaje y clasificación de los escolares también reforzó la consideración de la discapacidad como enfermedad (consecuencia del origen médico de las primeras aportaciones) potenciando la separación entre lo normal y lo patológico dando un respaldo científico a la separación entre unos sujetos y otros en función de su cociente intelectual.

Estos planteamientos tuvieron, además, consecuencias en las creencias del profesorado y en la educación de las personas discapacitadas que posteriormente se ha demostrado que son erróneas. La concepción dominante era que la inteligencia era innata y estable. La consecuencia es doble; a) por una parte cualquier fracaso escolar se atribuía a la presencia en las aulas de escolares con poca inteligencia, por lo que se excluía del análisis y de la modificación variables relevantes de tipo contextual o atribuibles al profesorado que estaban incidiendo en las dificultades del aprendizaje; y b) el conocimiento de que un escolar tenía un bajo cociente intelectual hacía que las expectativas de sus profesores acerca del éxito de ese escolar disminuyesen atribuyéndole unas posibilidades limitadas y ofreciéndole una educación con arreglo a dichas posibilidades. El resultado era que los docentes dedicaban menos tiempo a los chicos y chicas con menos cociente inteligencia con lo que las bajas expectativas se autocumplían. En otros casos, si el cociente intelectual era muy bajo, el profesorado llegaba a pensar que estos alumnos no podrían beneficiarse de una intervención

22 educativa y que lo más que podría hacerse es dispensar un tratamiento meramente asistencial. Había nacido el denominado “Modelo del Déficit”.

c) Era de la normalización/integración.

A partir de 1959 (de 1985 en España) comienza una nueva etapa en las respuestas sociales a las personas con discapacidad. Es en esta fecha cuando en los países nórdicos se incorpora a la legislación sobre personas con discapacidad el concepto de “normalización”, entendido como que la persona con discapacidad mental desarrolle un tipo de vida tan similar como sea posible al que desarrolla el resto de la población. A partir de entonces, el concepto de normalización se extiende por Europa y Norteamérica y, como consecuencia, las prácticas segregadoras van dejando paso a actuaciones de carácter integrador. Estos nuevos planteamientos persiguen el objetivo de integrar a las personas con discapacidad en los mismos entornos escolares, laborales y sociales en los que se desarrolla la vida del resto de la población al considerar que las instituciones específicamente creadas para ellas proporcionan un ambiente demasiado restrictivo y empobrecedor que, por una parte, resulta poco eficiente desde el punto de vista del éxito en las actuaciones profesionales y, por otra, ideológicamente contrario a las nuevas tendencias sociales por basarse en la segregación y la discriminación. De esta manera, la etapa de la institucionalización deja paso a otra caracterizada por la desinstitucionalización, es decir, el progresivo abandono de instituciones creadas específicamente para la atención a las personas con discapacidad.

Entre las razones que propician este cambio destaca la creciente toma de conciencia sobre el hecho ya citado de que el ambiente reinante en las instituciones destinadas a las personas con discapacidad no era el más adecuado y estimulante, de manera que la imagen social de dichas instituciones cambia de manera notoria: de ser consideradas como los lugares en los que las personas con déficit reciben el cuidado y las atenciones especiales que necesitan, a contemplarse como lugares en los que se les encerraba y segregaba, a veces, incluso en contra de su propia voluntad. Desde el punto de vista de la actuación profesional, al estar basada ésta en los déficit y no en las potencialidades de las personas, no era infrecuente que en las instituciones se rebajasen las expectativas de mejora, se minusvalorasen las posibilidades de recuperación de la persona con discapacidad y más que crear condiciones para la optimización de su desarrollo, lo que se consiguiese fuese cronificar sus limitaciones.

23 Existen, además, otras razones y circunstancias que favorecen este cambio hacia una mayor integración y normalización en la atención a las personas con discapacidad, razones tanto de índole social y políticas como científicas y profesionales. Entre las primeras podemos citar las siguientes18.

1. El incremento en las listas de espera para ingresar en instituciones.

2. El incremento de los costes de las instituciones que cada vez eran centros más grandes y complejos.

3. El nacimiento y rápido desarrollo de un movimiento asociativo formado por familiares y por personas discapacitadas que defienden el fin de los guetos en los que se habían convertido las instituciones y cuestionan las razones por las que sus hijos son apartados del medio familiar. Nacen numerosas asociaciones que presionan políticamente para que se modifique la legislación y se destinen nuevos recursos a la atención a la discapacidad desde perspectivas integradoras, presiones que poco a poco van logrando sus objetivos.

4. La creciente preocupación social por el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento de estos derechos a las minorías, entre ellas, la formada por las personas con discapacidad. Será en 1971 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas promulgue la declaración de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad y a partir de esa fecha abundan los fallos judiciales que tuvieron gran importancia en la consolidación del principio de que las personas con algún tipo de déficit tenían los mismos derechos legales que el resto de ciudadanos.

5. La mayor sensibilidad social al derecho de todos a una prestación de servicios educativos, sociales, médicos, laborales, etc. planteada desde supuestos integradores y no segregadores.

Y entre las razones de tipo científico y profesionales podemos destacar las siguientes:

1. Las nuevas aportaciones de la investigación científica que favorecen la aparición de expectativas más optimistas respecto a las posibilidades en el desarrollo de las personas con discapacidad. Entre ellas destacamos la constatación de que la inteligencia no estaba determinada solo por la herencia o por lesiones producidas o carencia de estimulación en los primeros años de vida no siendo, por tanto, algo tan innato, tan fijo y tan inmodificable como antes se pensaba sino que, por el

18 Ver también Marchesi, A. y Martín, E. (1990). Del lenguaje del trastorno a las necesidades educativas especiales. En A. Marchesi, C. Coll y J. Palacios, Desarrollo Psicológico y Educación III: Necesidades Educativas Especiales y Aprendizaje Escolar: Madrid: Alianza

24 contrario, podría mejorar como consecuencia de actuaciones adecuadas en contextos estimuladores.

2. Los resultados de investigaciones que ponen de manifiesto las actitudes negativas de la sociedad hacia los sectores sociales marginados.

3. Los avances en ciencias médicas, biológicas, psicológicas sociales y educativas que abrieron expectativas más optimistas respecto a las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de las personas con discapacidad.

4. Una nueva concepción de la discapacidad que lejos de considerarla como de origen innato y estable en el tiempo (inmodificable), empieza a contemplarla en relación con factores ambientales y la mayor o menor capacidad de los servicios para proporcionar los recursos adecuados.

5. Una nueva perspectiva que destaca el papel de los procesos de aprendizaje en la optimización del desarrollo. Es decir, la antigua concepción según la cual el nivel de desarrollo alcanzado por una persona marcaba el límite de los aprendizajes que podía realizar (el desarrollo condiciona el aprendizaje) es sustituida por una relación bidireccional entre desarrollo y aprendizaje que estipula que determinadas experiencias de aprendizaje pueden producir desarrollo.

6. El desarrollo de nuevos métodos de evaluación más centrados en determinar los procesos psicológicos y de aprendizaje en los que hay que focalizar las actuaciones profesionales y en encontrar las ayudas necesarias para responder a las necesidades específicas de cada persona, que a encontrar la categoría diagnóstica precisa que corresponde al trastorno o discapacidad.

7. La progresiva implantación de nuevos modelos de actuación que sustituían a los iniciales modelos médicos y psicométricos por otros más optimistas respecto a las posibilidades de las personas con discapacidad como fueron, progresivamente, los modelos conductistas, cognitivos, curriculares, holísticos, constructivistas, ecológico-sistémicos, integradores y dialógicos.

8. La existencia de un número cada vez mayor de profesionales que cuestionaron las actuaciones segregadoras en instituciones específicas y las actuaciones descoordinadas de cada uno de ellos (médicos, profesores, psicólogos, …)

9. Los limitados resultados que obtenían gran parte de las instituciones para las personas con discapacidad. Especialmente, en el caso de la educación, se constataba que los centros específicos de educación especial no eran capaces de

25 lograr las mejoras esperadas y, además, provocaban dificultades de integración social posterior a la salida de dichos centros de los escolares con discapacidad

10. El aumento de experiencias positivas de integración que contribuyeron a valorar positivamente las nuevas prácticas normalizadotas a partir de datos concretos.

En definitiva, surgen nuevos idearios referidos a la prestación de servicios destinados a las personas con discapacidad a partir de la aparición de unos principios clave como son los siguientes:

1. El principio de normalización, según el cual hay que perseguir el desarrollo en las personas discapacitadas de unos estilos de vida tan normales como sean posibles y lo más parecidos que se pueda a los que desarrollan los demás ciudadanos de su entorno cultural y social.

2. El principio de integración, que destaca la necesidad de incorporar a las personas con discapacidad a los mismos entornos sociales, culturales, educativos, laborales etc. en los que convivan con el resto de ciudadanos, facilitando un máximo de comunicación e interacción social con grupos heterogéneos y reduciendo al mínimo su aislamiento.

3. El principio de individualización que plantea la necesidad de responder a las necesidades individuales de cada persona con discapacidad orientando los servicios a la satisfacción de dichas necesidades particulares y específicas de cada persona y no dispensando las actuaciones profesionales en función de categorías diagnósticas (todos los que tienen el mismo diagnóstico reciben el mismo tratamiento)

4. Principio de sectorización entendido como el acercamiento de los servicios a los entornos habituales en los que viven las personas con discapacidad (distribuirlos en sectores geográficos dentro de las ciudades) en lugar de acercar las personas a donde se encuentran los servicios que, como vimos anteriormente, de hecho supone su alejamiento de sus lugares habituales de residencia a otros más apartados situados lejos de los núcleos urbanos.

3. Violencia y discapacidad.

En el relato histórico de la atención a las personas con discapacidad que acabamos de hacer, se puede leer entre líneas diferentes situaciones de violencia de la que han sido objeto. En este apartado queremos hacer explícito lo implícito destacando, además como las diferentes situaciones de violencia padecidas por las personas con

26 discapacidad aparecieron en diferentes momentos históricos pero después, de una manera u otra, se han quedado entre nosotros para sumarse a las nuevas formas que posteriormente han ido surgiendo. En concreto destacaremos en este apartado las siguientes: a) la eliminación física de las personas con discapacidad, b) las personas con discapacidad como objeto de burla, c) el ocultamiento de las personas con discapacidad y d) La negación de los derechos de las personas con discapacidad.

3.1. La eliminación física de la persona con discapacidad.

Sin lugar a dudas, la mayor violencia que se puede hacer contra una persona es quitarle la vida. Cuando asociamos este tipo de violencias con las personas con discapacidad, inmediatamente pensamos en la “solución” espartana de la antigüedad que comentamos en el apartado anterior o en todas aquellas personas con trastornos psiquiátricos que en la Edad Media fueron condenadas a la hoguera por ser consideradas endemoniadas. Pero también ha habido otros periodos históricos donde ha tenido cierto auge los planteamientos eugenésicos que alentaban el homicidio de las personas discapacitadas, en el caso más extremo, o al menos otras medidas como su esterilización no consentida por ellos. Incluso en la actualidad se está produciendo un exterminio silencioso de las personas con discapacidad que son diagnosticadas como tales mediante la prueba de la amniocentesis, siendo las malformaciones congénitas una de las causas señaladas con más frecuencia de los abortos provocados. ¡Y bajo la etiqueta de “malformaciones congénitas” caben una gran cantidad de realidades diversas!

a) El infanticidio en la prehistoria.

El estudio de restos humanos correspondientes a las primeras etapas de la humanidad muestra la existencia de personas con discapacidades debidas a malformaciones físicas. Cuando los remedios empíricos (aquellos que habían mostrado su eficacia en casos similares), cuando los conjuros del hechicero no daban resultado o cuando las malformaciones eran extremas, se practicaba el infanticidio y, en algunos casos, se sacrificaba también a la madre a la que se consideraba responsable del nacimiento del niño discapacitado19. Las personas con discapacidades leves podrían subsistir, pero

19 Águila, A. Mª y Molero, A. (2003). Historia del afrontamiento de la deficiencia, discapacidad y minusvalía. En J.C. Minangolarra, I.Mª. Alguacil y A.M. Águila. Rehabilitación clínica integral. Funcionamiento y discapacidad. Barcelona: Masson.

27 en los casos más graves, si no morían inmediatamente o si el déficit aparecía con posterioridad al nacimiento, los afectados eran eliminados o abandonados.

b) El infanticidio en la antigüedad.

En la Antigüedad clásica el infanticidio de los niños con trastornos físicos o psíquicos (y de las niñas por el mero hecho de serlo) también era una práctica habitual. La sociedad espartana, por ejemplo, se caracterizó fundamentalmente por ser una sociedad eminentemente guerrera en la que la obediencia y la lealtad al jefe y el valor en la batalla eran los valores más respetados. En consecuencia el prototipo de buen ciudadano era el guerrero. Los niños recién nacidos eran examinados por una comisión del gobierno que evaluaba sus capacidades físicas y su potencialidad de convertirse en soldado y en los casos en que detectaban alguna malformación o incapacidad física o psíquica, se practicaba el infanticidio. El monte Taigeto era el lugar por el que arrojaban a los niños que tenían pocas posibilidades de llegar a ser buenos soldados.

También en Atenas y Roma existía el infanticidio. A diferencia de Esparta, en Atenas era una decisión del padre y no del Estado. Por su parte, en Roma el padre también podía quitar la vida a su hijo deforme inmediatamente después del nacimiento, aunque ésta era una práctica poco frecuente siendo más habitual abandonarlos o arrojarlos al río Tíber en cestas de flores20.

c) El infanticidio y el asesinato del discapacitado en la Edad Media.

Aunque, como vimos anteriormente, en la Edad Media empezaron a aparecer asilos y hospitales, regentados por instituciones de la Iglesia, que atendían a las personas con discapacidad, no es menos cierto que la Inquisición se encargaba de eliminar a los deficientes físicos y psíquicos que eran considerados hijos del pecado y del demonio. Las personas con deficiencias leves y moderadas podrían pasar desapercibidas para la Inquisición, pero los que presentaban deficiencias mentales importantes acababan frecuentemente en sus tribunales.21

20 Águila, A. Mª y Molero, A. op.cit. 21 Águila, A. Mª y Molero, A. op.cit.

28 d) El movimiento eugenésico de finales del siglo XIX y comienzos del XX.

Paralelamente a todas las contribuciones positivas que en esta época se realizaron en relación con la discapacidad y que vimos en el apartado dedicado a la historia, surge un movimiento social defensor de la eugenesia que desarrolló actitudes y creencias bastante negativas ante las personas discapacitadas.

La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención como la promoción de tasas de natalidad diferenciales, la esterilización obligatoria, los abortos forzosos, la restricción o prohibición del matrimonio y/o las relaciones sexuales entre personas con discapacidad, la exploración genética y la esterilización forzosa de determinados colectivos como el de las personas con defectos genéticos, el control de natalidad, el control de la inmigración, la segregación (tanto racial como de los enfermos mentales), el asesinato institucional, incluso el genocidio de razas consideradas inferiores. Las metas que se perseguían con este tipo de actuaciones van desde la creación de personas más sanas e inteligentes hasta el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano22.

La selección eugenésica de seres humanos fue propuesta ya por Platón, pero en su versión moderna fue planteada por vez primera por Sir Francis Galton en 1865, apoyándose en el trabajo de su primo Charles Darwin. En su obra “El Origen de las Especies”, Darwin expone su teoría de la evolución por selección natural que, al pasar de las ciencias naturales a las ciencias sociales y políticas produjo que se generalizara una visión de las personas con discapacidad como miembros inferiores de la especie humana y un peligro para su perpetuación ya que destruirían el vigor de la misma. De ahí que se considerara admisible y se propusiera como lo deseable su extinción23.

Por otra parte, algunos estudios contribuyeron a considerar la debilidad mental como producida por transmisión genética y estrechamente relacionada con una amplia variedad de males sociales como la delincuencia, el alcoholismo, la prostitución, la inmoralidad sexual, la difusión de enfermedades venéreas, la vagancia y la mendicidad, etc.

Todas estas creencias eugenésicas concluyeron en una forma de concebir y valorar a las personas con discapacidad en la que predominaba su consideración como un peligro para la sociedad, siendo necesarios alejarlos de ella (recordemos las

22 http://es.wikipedia.org/wiki/Eugenesia (27-05-2010) 23 Arnáiz, op.cit.

29 instituciones asistenciales que se creaban lejos de las ciudades) e incluso esterizarlos como así se hizo en numerosos países europeos y estados de Estados Unidos.

La reputación científica del movimiento eugenésico comenzó a decaer en los años 1930, en los que Ernst Rüdin empezó a incorporar la retórica eugenésica a las políticas raciales de la Alemania nazi. Durante el periodo de posguerra, gran parte tanto del público como de la comunidad científica asociaba la eugenesia con los abusos nazis, que incluyeron la “higiene racial” y la exterminación, si bien varios gobiernos regionales y nacionales mantuvieron programas eugenésicos hasta los años 1970. Así, por ejemplo, 27 estados de EE.UU. pusieron en prácticas leyes de esterilización forzosa para personas con discapacidad al amparo de las cuales 70.000 ciudadanos estadounidenses fueron obligados a esterilizarse entre 1905 y 1972 por ser considerados por el Estado como personas anormales y no aptas para la reproducción.

e) El nuevo movimiento eugenésico.

Aunque parezca que la eugenesia es una cosa del pasado, en la actualidad los planteamientos eugenésicos están teniendo un importante eco social y, en esta ocasión, defendidos por colectivos supuestamente progresistas, aunque dados sus planteamientos, habría que dudar de atribuirles tal adjetivo.

Si los medios antiguamente propuestos para alcanzar los objetivos eugenésicos se centraban en la selección artificial, los más actuales se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control de natalidad, la fecundación in vitro y la ingeniería genética.

Si la publicación de “El Origen de las Especies” fue el pistoletazo de salida para la aparición del movimiento eugenésico de finales del siglo XIX y comienzos del XX, el “Proyecto Genoma Humano” ha hecho lo propio con el movimiento eugenésico de finales del siglo XX y comienzos del XXI, logrando que la modificación efectiva de la especie humana vuelva a parecer posible, aunque debido a su relación con la esterilización forzosa y los ideales raciales del Partido Nazi, la palabra “eugenesia” rara vez es usada por sus defensores actuales.

Un intento de implantación de una nueva forma de eugenesia fue la creación de un “banco de esperma de genios” entre 1980 y 1999, del que fueron concebidos cerca de 230 niños. Otros autores han sugerido que la “nueva eugenesia” surgirá de la llamada “ingeniería genética” la clonación humana y de otras tecnologías reproductivas que permitirán a los padres crear los llamados “bebés de diseño”.

30 Pero, con toda seguridad, la práctica eugenésica más difundida en la actualidad y que mayores consecuencias tiene en las personas discapacitadas es el diagnóstico fetal (amniocentesis) y el aborto. Así, prácticamente, el cien por cien de los embarazos con diagnóstico de síndrome de Down acaba en aborto24. El 19 de mayo de 2008, el diario El País titulaba que “El aborto hace caer el síndrome de Down” aclarando que “La prueba de la amniocentesis, que se generalizó en el año 1983, y la ley del aborto, de 1985, abrieron una posibilidad que ha hecho que hoy estén desapareciendo los niños con síndrome de Down”25

En 1994 China aprobó la Ley de Asistencia Sanitaria Maternal e Infantil, que incluía una exploración premarital obligatoria para “enfermedades genéticas de naturaleza grave” y “enfermedades mentales relevantes”. A quienes diagnosticaban tales enfermedades se les obligaba a no casarse, a aceptar “medidas anticonceptivas a largo plazo” o a someterse a la esterilización. Pero China es sólo un ejemplo de una práctica muy generalizada en muchos países (entre ellos España) que, además, se está intentando “exportar” a otros países que, por su cultura, aún la considera una práctica rechazable.

Otros rasgos conductuales identificados como potenciales objetivos de modificación mediante ingeniería genética humana incluyen la inteligencia, la depresión, la esquizofrenia, el alcoholismo, el comportamiento (u orientación) sexual y la delincuencia.

Se ha argumentado que este tipo “no coactivo” de ”mejora” biológica estará predominantemente motivada por la competitividad individual y el deseo de lograr “las mejores oportunidades” para los hijos más que por el impulso de mejorar la especie completa que caracterizó las formas de eugenesia de principios del siglo XX y genetistas muy reputados apoyan el diagnóstico genético, entre ellos los ganadores del premio Nobel John Sulston quien afirma que “No creo que uno deba traer al mundo a un niño claramente minusválido” y Watson que dice que “Una vez que tienes una forma para mejorar a nuestro hijos, nadie puede detenerla”26

Sin embargo muchos activistas pro-minusválidos argumentan que aunque sus discapacidades pueden provocarles dolor y malestar, lo que realmente les incapacita

24 http://www.bioeticaweb.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=633 (27-05- 2010) 25 http://www.elpais.com/articulo/sociedad/aborto/hace/caer/sindrome/Down/elpepusoc/20080519 elpepisoc_5/Tes (27-05-2010) 26 http://es.wikipedia.org/wiki/Eugenesia (27-05-2010)

31 como miembros de la sociedad es un sistema sociocultural que no reconoce su derecho a un trato genuinamente igualitario. También se muestran escépticos sobre que alguna forma de eugenesia pudiera beneficiar a los discapacitados si se tiene en cuenta el trato que le dispensaron las campañas eugenésicas históricas27 y se han manifestado claramente en contra de la legalización del suicidio asistido y la eutanasia para las personas con discapacidad28.

3.2. La persona con discapacidad como objeto de burla.

Desde la antigüedad clásica, las personas con discapacidad también han sido objeto de burla y utilizadas para la diversión de otros. Inzúa Canales nos recuerda que “Ya en la antigua Grecia, tenemos a los caricatos de los que nos habla Platón, y en algunos casos los relacionaban con seres mitológicos, como seres enviados por los dioses para comunicar mensajes”29

Además de los infanticidios y asesinatos de la Inquisición, durante la Edad Media también era frecuente que las personas con discapacidad fueran tratadas como un entretenimiento, como bufones de la corte o como atracciones de circo. Así “En el Medioevo (en Europa los hombres anormales con su aspecto desaliñado divertían en las cortes reales a sus amos; y en el mejor de los casos (en el caso de los enanos) servían como bufones del Rey”. De ellos han dejado sobradas muestras los pintores de la corte de la época.30

Las personas con discapacidad y malformaciones también eran exhibidas en plena calle como fenómenos despertando la curiosidad y asombro del público. Incluso se utilizaban aparatos mecánicos por parte de mercaderes y familiares para provocar dichas malformaciones con fines lucrativos.31

Pero esta costumbre no era privativa de las cortes europeas. Fernández Iglesias señala que en China se creaban personas de talla baja que utilizaban para diversión y

27 Ver, por ejemplo http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=23830 (27-05-2010) entre otros muchas Web que se pueden encontrar en cualquier buscador de Internet. 28 Ver, por ejemplo http://www.aceprensa.com/articulos/2010/jun/07/discapacitados-britanicos- lanzan-una-campania-contra-el-suicidio-asistido/ (09-06-2010) 29 Inzúa Canales, V. (2001) Una conciencia histórica y la discapacidad”. Revista de Trabajo Social, Nueva época, nº3, 2001. 30 Inzúa Canales. Op. Cit. 31 Gómez Montes de Oca, V. (2005). La anomia para las personas con discapacidad. Tesis de licenciatura. En http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/gomez_m_v/capitulo3.pdf (29-95-2010)

32 capricho las personas pudientes. Metían al niño que condenaban al enanismo en un ánfora de la que sólo asomaba la cabeza y extremidades, sometiéndole durante años a una dieta que provocaba raquitismo y un cuerpo moldeado por la vasija que lo contenía. El resultado servía para burla y escarnio32.

También se narra que en América Central, durante los siglos XVI al XIX, y probablemente como consecuencia de la presencia europea en aquellas tierras, las personas con discapacidad eran utilizadas para la diversión del resto de la población, organizándose en plena calle exhibiciones con fines comerciales en las que los protagonistas eran personas con discapacidad, especialmente deformes.

Posteriormente (siglo XIX), en numerosos países (EEUU, México,…), empresarios circenses contrataban para sus circos a personas discapacitadas con alguna deformidad33.

Aún en la actualidad, a pesar de los avances que se han producido en la integración de personas con discapacidad, no son infrecuentes las situaciones de burla o desprecio hacia ellos por parte de determinadas personas y en determinados contextos, desde la broma más o menos inocente de un escolar hacia su compañero por el hecho de llevar gafas, hasta el uso despectivo de términos que hoy se usan más como insultos que como denominaciones, para referirse a las personas con discapacidad, menospreciando y mofándose de las expresiones consideradas “políticamente correctas” para referirse a ellas.

3.3. El ocultamiento de la persona con discapacidad.

No sería aventurado decir que la historia de la atención de las personas con discapacidad puede resumirse en el paso del ocultamiento y la exclusión a la visibilidad reivindicativa por parte de las mismas personas discapacitadas que cada vez son más conscientes de sus derechos así como de la vulneración de los mismos de que, en muchas ocasiones, son objeto34. Ya vimos en páginas anteriores como una de las causas que explican la aparición de las instituciones es el deseo de apartar a las personas con alguna discapacidad del resto de la sociedad, para lo cual se

32 Fernández Iglesias, J.L. Historia, discapacidad y valía. En http://www.joseluisfernandeziglesias.com/wp-content/uploads/2008/07/jlfi-la-imagen-social-de- las-personas-con-discapacidad.pdf (29-05-2010) 33 Gómez Montes de Oca. Op. Cit. 34 Villa, N. Del ocultamiento a la visibilidad: avances en los derechos de las personas con diversidad funcional durante un siglo (1907-2008). En http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2962551 (29-05-2010)

33 internaban (frecuentemente contra su voluntad) en asilos, hospitales y otras instituciones alejadas de las ciudades.

Por otra parte, dada la actitud social ante la discapacidad y las medidas tomadas ante ella que estamos comentando en esta parte dedicada a la violencia y la discapacidad, como las expuestas en el apartado anterior sobre los aspectos históricos, no son de extrañar las conductas de ocultamiento de los padres como una medida de protección.

Además de la protección, también hay otras razones por las que las familias han ocultado a las personas con discapacidad encerrándolas en sus hogares. Tal es el caso del sentimiento de vergüenza como consecuencia de considerar la discapacidad como una “desgracia” asociada al “castigo divino”; en no pocas ocasiones esa es la razón por la que se oculta a las personas afectadas ingresándolas en instituciones o manteniéndolas recluidas en la casa, alejadas de las miradas del resto de la sociedad. Esta actitud de ocultamiento ha sido más frecuente en el caso de que la persona discapacitada sea varón que en el caso de que sea mujer debido a que “las mujeres aún con una discapacidad intelectual pueden seguir siendo de utilidad en las tareas del hogar”35.

3.4. Violencia y discapacidad en la actualidad: la negación de los derechos de las personas con discapacidad.

Afortunadamente, las actitudes ante las personas con discapacidad han ido modificándose a lo largo de la historia, aunque a veces uno tiene la duda, creo que razonable, acerca de si las corrientes normalizadoras e integradoras que se iniciaron a mediados del siglo XX han supuesto un progreso irreversible o si en la actualidad siguen siendo predominantes las actitudes segregadoras y ocultistas que hemos mencionado en apartados anteriores. Lo más probable es que convivan ambos conjuntos de actitudes, segregadoras e inclusoras, de respeto a la diversidad o de promoción de un tipo de personas (en paralelo al pensamiento único, el “tipo de sujeto único”) como prototipo de la persona de éxito en la sociedad actual.

Anteriormente hemos hablado del nuevo movimiento eugenésico que está impidiendo el nacimiento de muchas personas con discapacidad. También podemos ver cómo estas personas siguen estando ocultas de muchos de los contextos y de los ambientes en los que se desarrolla la vida de la mayoría: la publicidad, los medios de comunicación, los entornos laborales, el ocio,…

35 Ver http://www.feaps.org/biblioteca/envejecimiento_ydi/capitulo01.pdf (29-05-2010)

34 Sigue siendo una realidad la negación de los derechos humanos a las personas con discapacidad, al igual que a otros colectivos, en un mundo en el que predomina una cultura utilitarista, neoliberal, del rendimiento y del tener sobre el ser en lo que lo que más se valora es el beneficio material, la eficacia y el alto rendimiento. Este asunto es el que plantearemos en este apartado, el de la violencia hacia las personas con discapacidad como negación de los derechos humanos, pero antes nos detendremos en unas pinceladas que, aunque breves, puedan orientar al lector hacia el análisis de ciertos planteamientos filosóficos que de manera imperceptible van calando en la población y que, en mi opinión, además de dudosa veracidad son manifiestamente peligrosos para las personas más vulnerables de la Sociedad. Nos estamos refiriendo a las aportaciones de autores como Peter Singer y Peter Sloterdijk.

Es cierto que estas filosofías (y modos de vida que de ellas se derivan), a las que yo llamaría deshumanizadoras, conviven con otras de signo contrario, de signo dialógico entre las que podemos señalar de manera destacada La Teoría de la Acción Comunicativa, de Habermas36, o la Teoría de la Acción Dialógica planteada por Freire en su obra “La Pedagogía del Oprimido”37, entre muchos otros. Sin embargo, dado que esta monografía está dedicada a “violencia y discapacidad”, dedicaremos las líneas siguientes a los planteamientos de los citados Singer y Sloterdijk.

a) Un nuevo orden, un nuevo sujeto, una nueva ética.

En el título anterior podría resumirse la oferta (mejor imposición) que hoy se está haciendo desde el poder. Un Nuevo Orden Mundial basado en la seguridad demográfica38, un Nuevo Sujeto que relativiza la dignidad del ser humano39 y una nueva ética basada en la obediencia al poder.

Vamos a detenernos en lo que más interés tiene en relación con el objetivo de esta obra, el papel que se da a las personas con discapacidad en el Nuevo Orden Mundial, y lo haremos de la mano de un autor de gran influencia en la postmodernidad progre actual: Peter Singer..

36 Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa. Volumen I: Racionalidad de la acción y nacionalización social. Volumen II: Crítica de la razón funcionalista. Madrid: Taurus. 37 Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI. 38 Ver, p.e. Scala, J. (2001). IPPF Internacional Planned Parenthood Federation: la multinacional de la muerte. Argentina: Ediciones Promesa. 39 Ver aportaciones de Singer, por ejemplo en http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Singer (29-05- 2010) y de Sloterdijk en http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Sloterdijk (29-05-2010)

35 Peter Singer (nacido en 1946) es un filósofo utilitarista australiano que postula una renovación de la ética práctica, aplicada sobre todo al ámbito de la relación humana con la vida. Desde 1993 es líder de la Plataforma animalista "Proyecto Gran Simio", y autor del libro del mismo nombre junto con la italiana Paula Cavalier

En 1975 publica su obra más famosa, "Liberación Animal", que ejerció una influencia decisiva en las organizaciones que luchan por los derechos de los animales, y en la que propone una ética que, partiendo del hombre, se dirija también hacia el resto de los animales, atacando la creencia en la superioridad de una especie (en este caso el hombre) sobre el resto. En esta obra también defiende el derecho a una igual consideración de todos los seres capaces de sufrir de modo que conceder menos derechos a seres vivos porque tengan alas o pelaje es moralmente equivalente a discriminar a alguien por el color de su piel. En concreto, señala que los animales dan muestra de menor inteligencia que el ser humano medio y que, por tanto, son similares a muchos seres humanos con retraso mental grave, de ahí concluye que no debe otorgarse menor consideración a los seres no humanos que a los humanos con retraso mental. En esta línea, condena la experimentación animal salvo en el caso de que el beneficio supere al daño causado a los animales utilizados. Pero añade que los seres humanos que sientan de forma parecida a los animales podrían ser objeto de experimentación aplicando la misma regla de que el beneficio supere al sufrimiento. Así un mono y un bebé podrían ser igualmente utilizables para experimentos; si realizar un experimento con un bebé no es justificable, Singer defiende que tampoco lo es hacerlo con animales40.

Singer sostiene que el derecho a la vida está graduado y definido por ser persona, lo que significa que es un ser racional y auto consciente. En su libro “Repensar la vida y la muerte”, afirma la mayoría de los que defienden el aborto argumentan que el embrión no es un ser humano sino que se vuelve "humano" en algún punto posterior a la concepción. Sin embargo este autor lo defiende negando que esté mal quitar una vida humana inocente. Su argumento es que, mientras el feto es a todas luces un miembro de la especie humana, no es una persona, definida como un ser autoconsciente que se reconoce a sí misma en el tiempo41. Singer afirma que los argumentos a favor o en contra del aborto deberían estar basados en el cálculo utilitario que sopese las preferencias de una madre contra las preferencias del feto o

40 No es difícil imaginarse la relación entre estos planteamientos y el reciente movimiento antitaurino que está creciendo en España. 41 Es imposible no recordar aquí las palabras de la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, cuando en relación con la Ley del Aborto afirmaba que el feto es un ser vivo, pero no un ser humano. Parece que sólo hizo una lectura apresurada de Singer.

36 embrión. Dado que la capacidad de experimentar sensaciones de sufrimiento o satisfacción es un pre-requisito para tener cualquier preferencia, y el feto es incapaz de sufrir o sentir satisfacción alguna, no es posible para tal feto el tener preferencia alguna. Por extensión también sería moralmente permisible el asesinato de una persona discapacitada, anciana o que por cualquier otra razón no esté en condiciones de tener preferencias42.

Otro aspecto que llama la atención de este autor es su “comprensión” hacia la zoofilia que manifiesta cuando dice que "las actividades de mutua satisfacción" de naturaleza sexual pueden darse eventualmente entre humanos y animales”. Singer explica que la zoofilia podría ser ilegal si involucra lo que él considera como "crueldad", pero que de otro modo no causa horror ni rechazo. No es que Singer respalde la zoofilia, sino que la explica. Cree que aunque el sexo entre especies no es normal ni natural, no constituiría una transgresión de nuestro estatus como seres humanos, porque los seres humanos son animales, más específicamente, grandes simios.

Las aportaciones de Peter Singer han sido criticadas por muchos colectivos, preocupados por lo que ven como un ataque a la dignidad humana, desde defensores de los discapacitados hasta grupos pro-vida. Algunos argumentan que el utilitarismo de Singer es un llamado a la eugenesia. Así pues, el cazador de nazis Simon Wiesenthal escribió a los editores suizos de un libro al que Singer fue invitado a escribir diciendo que "un profesor de ética...que justifica el derecho a matar a recién nacidos incapacitados... en mi opinión es inaceptable para representar a personas de vuestro nivel". Y Marc Maurer, presidente de la Federación Nacional de la Ceguera, organización central para los ciegos en Estados Unidos, criticó fuertemente a Singer por apoyar la eutanasia de bebés discapacitados. Filósofos y éticos de otras escuelas, señalan que el utilitarismo de Singer puede dejar la puerta abierta a la eugenesia o el infanticidio bajo ciertas circunstancias.

b) La violencia hacia las personas con discapacidad.

Las personas con discapacidad son grupo de riesgo como objeto de actuaciones violentas de muy diverso tipo. Los discapacitados son proclives a ser víctimas de robo, de abusos sexuales, de accidentes de tráfico, de situaciones de abandono,…

Según las Naciones Unidas en el mundo existen unos 600 millones de personas con discapacidad, de las cuales el 80% viven en los países empobrecidos por lo que su

42 Recuérdese el planteamiento neo-eugenésico del que hablamos anteriormente, que pude extenderse ahora a la consideración moralmente aceptable de la eutanasia.

37 condición de discapacitada se une al resto de situaciones de injusticia social y violencia en la que vive el resto de la población de estos países.

Si pasamos de los planteamientos filosóficos que justifican la violencia hacia determinados tipos de personas a las prácticas concretas de violencia hacia las personas con discapacidad en la actualidad, podemos encontrar innumerables formas de maltrato.

Se entiende por maltrato cualquier acto, por acción u omisión, realizado por individuos, por instituciones o por la sociedad, y todos los estados derivados de estos actos o de su ausencia que priven a las personas de su libertad, de sus derechos correspondientes y/o que dificulten su óptimo desarrollo.

En muchas ocasiones las situaciones de maltrato se dan desde el momento en que la familia se entera de la discapacidad del niño y no la acepta y se concreta en colocar a su hijo discapacitado en situaciones de aislamiento, no brindarle el tratamiento adecuado y en muchos casos recurrir al maltrato físico como forma de manifestar la propia impotencia ante la situación de su hijo.

En otras ocasiones el maltrato puede ocurrir en las instituciones que deberían cuidar a las personas con discapacidad y ser protagonizadas por los cuidadores que, al sentirse en una situación de poder frente al discapacitado, en situaciones extremas reaccionan con el abuso o el maltrato.

El maltrato no sólo se realiza por acción, sino también por omisión. La indiferencia hacia la persona con discapacidad, ignorar y desatender sus necesidades o, por el contrario, sobreprotegerlo impidiendo su adecuado desarrollo son otras formas de maltrato.

El maltrato tampoco es exclusivo de la acción u omisión de las personas. También la sociedad en su conjunto vulnera los derechos de las personas con discapacidad cuando generan prejuicios hacia ellas, cuando se le niegan oportunidades para realizar estudios o desempeñar trabajos, cuando no se tienen en cuenta sus necesidades al diseñar las ciudades o edificios de manera que abundan las barreras arquitectónicas,…

De todos modos, las dos manifestaciones principales del maltrato son el abuso y el abandono y en el caso de las personas con discapacidad se relaciona con “las demandas excesivas de cuidado físico, las reacciones de cólera, negación y culpa por

38 parte de los padres, las expectativas no realistas alentadas por los profesionales y la lentísima mejoría de algunas personas con discapacidad a lo largo del tiempo”43.

Las poblaciones de personas discapacitadas más vulnerable al maltrato son los niños y las mujeres.

1. La violencia en los niños con discapacidad: Respecto a las razones que justifican el alto riesgo de sufrir maltrato por parte de los niños con discapacidad, suelen citarse las siguientes44: a. La percepción de la discapacidad como algo engorroso, como un castigo al padre y la madre, o como un constante recuerdo del fracaso en sus aspiraciones. b. La alteración que un niño con discapacidad provoca en los roles y rutinas familiares puede exceder la capacidad de los padres para producir las respuestas de crianza adecuadas. c. La alteración de los recursos familiares (financieros, socioeconómicos y sociales) que produce la presencia de un niño con discapacidad puede incrementar los niveles de estrés familiar. Las niñas y niños enfermizos, que constantemente requieren de cuidados médicos y a quienes hay que prestar una atención continuada, constituyen una importante fuente de estrés dentro del microsistema familiar. d. El maltrato es consecuencia del aislamiento de las familias con respecto a su comunidad (lo cual repercute en menos apoyo por parte del entorno); y la falta de apego entre la persona con discapacidad y su padre y madre, u otras personas miembros de la familia.

En un estudio epidemiológico realizado en Castilla y León45 en los años 1991-1992, en una muestra de 445 niños y adolescentes con discapacidad entre 0 y 19 años distribuidos en tres grupos: a) grupo de personas identificadas como víctimas de malos tratos; b) grupo de control de sujetos con discapacidad no maltratados y c) grupo control de sujetos sin discapacidad. Los resultados muestran que la prevalencia del maltrato en los niños con discapacidad era del 11,5% mientras que en el grupo control de niños sin discapacidad fue del 1,5%. Sobre el total de la muestra de sujetos

43 Verdugo, M.A.; Bermejo, B. y Fuertes, J. (1993). Maltrato infantil y minusvalía. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales, Instituto Nacional de Servicios Sociales. 44 Verdugo, M.A. (2004). Maltrato y violencia de género en personas con discapacidad intelectual. Estrategias de Prevención. Ponencia impartida en el Seminario sobre “Violencia de Género y Discapacidades” desarrollada en Victoria los días 7 y 8 de mayo de 2004. 45 Verdugo, M.A.; Bermejo, B. El maltrato en niños y adolescentes con discapacidad intelectual. En http://www.aetapi.org/congresos/salamanca_93/instituciones_02.pdf (29-05-2010)

39 maltratados, el maltrato se concretaba en: a) Abandono físico comprobado en el 92% de los casos (sospecha de abandono físico, en el 98%); b) Abandono emocional comprobado en el 82% de los casos (sospecha de abandono emocional, en el 88% de los casos); c) Abuso emocional constatado en el 65% de los casos (sospechas de abuso emocional, en el 92% de los casos); d) Abuso físico constatado en el 31% de los casos (sospechas de abuso físico, en el 41% de los casos); e) Explotación laboral constatada en el 4% de los casos (sospecha de explotación laboral, en el 6% de los casos) y f) Abuso sexual constatado en el 2% de os casos (sospechas de abuso sexual, en el 4% de los casos).

En cuanto a las características del niño maltratado, los resultados de este estudio encuentran las siguientes:

1. Edad: El maltrato infligido a niños con discapacidad no desciende a medida que estos se hacen mayores. Una posible explicación para estos resultados puede ser que en la muestra de sujetos preponderaban los escolarizados frente a los niños de 0 a 3 años, generalmente no detectados. Otra posible explicación es que la cronicidad de la disfunción en los niños discapacitados les coloca en una posición permanente de vulnerabilidad, a diferencia de la población que carece de discapacidad en donde los problemas que pudieran precipitar los episodios de maltrato, tales como el llanto continuado y las alteraciones del sueño propias de los niños prematuros (una de las poblaciones particularmente propensas a este tipo de prácticas) desaparecen a medida que el niño se hace mayor.

2. Grado de Afectación: Los datos obtenidos indican que los niños que presentan condiciones menos evidentes, menor grado de afectación se encuentran en una posición de riesgo mayor. Una posible explicación de estos resultados reside en la atribución de intencionalidad, esto es, en el caso de los niños gravemente afectados, su conducta se atribuye a su deterioro, mientras que en el caso de los menos afectados se atribuye a una intencionalidad. Si el niño tiene un déficit obvio los padres pueden atribuir a éste el comportamiento desviado, pero cuando el déficit es imperceptible, el comportamiento no deseado se atribuye al niño.

Una excepción a los resultados anteriores se refiere al nivel funcional del lenguaje, es decir, a mayores problemas en el habla, mayor prevalencia de malos tratos. Estos resultados apoyan la hipótesis de que los niños con déficits de lenguaje pueden convertirse en un "blanco fácil" dada su incapacidad para informar de los incidentes de maltrato.

40 3. Comportamiento del niño: Los resultados obtenidos permiten hablar de la relación entre el maltrato y ciertas características del comportamiento exhibido por el niño con discapacidad. Concretamente la mayoría de los niños con discapacidad que han sido maltratados presentan alguna de las siguientes características: estereotipias, temperamento difícil, autolesiones, agresividad hacia personas u objetos y falta de conductas de aproximación e imitación de movimientos motores finos simples, rechazo de las relaciones iniciadas por el otro y no cooperación cuando se le solicita verbalmente, ni permanecer con un adulto el tiempo suficiente para realizar una tarea.

En cuanto a las características del entorno en el que el niño con discapacidad y maltratado se encuentra, el estudio citado señala las siguientes: a. Características de la Comunidad: Existe una relación clara entre status socio- económico y maltrato infantil, de modo que a mayor deprivación material, mayor gravedad del maltrato. Las familias maltratadoras se encuadran en los grupos de clase social más baja y poseen un nivel de estudios igualmente bajo. b. Características de los padres: Destaca, en primer lugar, el elevadísimo número de padres maltratadores que manifiestan alcoholismo, trastorno psicológico, retraso mental o enfermedad física, incluso en alguno de los casos tanto el padre como la madre se encontrarían en esta situación, si bien en todos los casos afecta al menos a uno de los padres. Otras circunstancias familiares son: conflictos de pareja, trastornos psicológicos, alcoholismo/drogadicción, retraso mental y enfermedad física. c. Características de la interacción padres-hijos: Los padres que maltratan a sus hijos con discapacidad mantienen con ellos una interacción deficiente. Se ha encontrado que estos padres no colaboran con las orientaciones dadas por los profesionales en cuanto al desarrollo de sus hijos, el niño es desatendido en el aspecto médico y más específicamente en las tareas de entrenamiento, rehabilitación o atención en el hogar, los padres no muestran interés por su evolución, así como carecen de iniciativa para interactuar con él y de experiencia en su cuidado, mostrando patrones de conducta muy pobres y estereotipados. Estos padres que maltratan a sus hijos discapacitados ignoran las características evolutivas del niño y sus necesidades y se quejan y lamentan del excesivo tiempo que les lleva el cuidado de su hijo con discapacidad. d. Características del entorno cultural: Los padres maltratadores que legitiman el empleo de la violencia y el castigo físico en la educación (el 22% de la muestra)

41 abusan física y emocionalmente de sus hijos. Esta legitimación de la violencia en los padres se relaciona con la utilización por los padres del castigo físico y la presencia en el niño de lesiones físicas que supongan o no fractura.

Las personas interesadas pueden encontrar en la Web46 una guía sobre “Infancia, Discapacidad y Violencia” publicada con el apoyo de la Comisión Europea y que va dirigida a facilitar el desarrollo de estrategias de prevención en las asociaciones de discapacitados. Además de sus apartados principales (1.Definiciones y tipos de violencia doméstica en general y relacionados con la discapacidad, 2. Teorías del maltrato y cómo detectarlo especialmente en la discapacidad, y 3. Definición, niveles, formas y estrategias de prevención), aporta dos interesantes apéndices: uno sobre factores de riesgo y de protección y otro sobre indicadores de maltrato infantil

2. La violencia en las mujeres con discapacidad: Las mujeres con discapacidad también es un grupo de riesgo debido a su mayor vulnerabilidad a la hora de sufrir comportamientos violentos. Si tenemos en cuenta que, por una parte, las mujeres son víctimas de violencia en mayor medida que los varones y, por otra, que las personas con discapacidad son objeto de acciones violentas en mayor medida que las no discapacitadas, entonces ser mujer y discapacitada conlleva un altísimo riesgo de sufrir malos tratos, abusos y ser víctima de violencia por parte de otros.

Las razones son varias y en algunos documentos47 se citan las siguientes: a) porque disminuyen sus posibilidades de defensa personal ante el agresor: b) porque es menos habitual que trabajen y eso las aísla en el ámbito doméstico e incrementa sus posibilidades de sufrir dependencia económica; c) por su mayor dependencia a la asistencia y cuidados del agresor; y d) por miedo a denunciar el abuso y perder vínculos afectivos y la provisión de cuidados. Otras razones dadas por otras instancias48 son: a) tener mayores dificultades para expresar los malos tratos debido a problemas de comunicación; b) la dificultad de acceso a los puntos de información y asesoramiento, principalmente debido a la existencia de todo género de barreras arquitectónicas y de la comunicación; c) una más baja autoestima y el menosprecio de la propia imagen como mujer; d) el enfrentamiento entre los papeles tradicionales asignados a la condición de mujer y la negación de éstos mismos en la mujer con discapacidad; e) menor credibilidad a la hora de denunciar hechos de este tipo ante

46 http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO9172/daphne.pdf (29-05-2010) 47 Guía “Violencia de Género en Relaciones de Pareja. Guía Básica de actuación para mujeres con discapacidad visual”. Dirección General de la Mujer, Consejería de Empleo y Bienestar Social de Gobierno de Cantabria. 2008. 48 Iglesias, M.; Gil, G.; Joneken, A; Mickler, B. y Knudsen, J.S. (1998). Violencia y Mujer con Discapacidad. Proyecto METIS, iniciativa DAPHNE de la Unión Europea.

42 algunos estamentos sociales; f) vivir frecuentemente en entornos que favorecen la violencia: familias desestructuradas, instituciones, residencias y hospitales; g) las mujeres que sufren asaltos más severos y frecuentes son aquellas que tienen una multideficiencia, problemas de desarrollo mental, de comunicación y aquellas que adquirieron su discapacidad en el momento del nacimiento.

En el Informe sobre “Violencia y Mujer con Discapacidad” de la Unión Europea49 se señalan como rasgos sociales, indicadores de violencia, que rodean a la mujer con algún tipo de discapacidad las mayores cotas de desempleo, salarios inferiores, menor acceso a los servicios de salud, mayores carencias educativas, escaso o nulo acceso a programas y servicios dirigidos a mujeres y un mayor riesgo de sufrir abuso sexual y físico.

Siguiendo este mismo informe, las agresiones a la mujer discapacitada que en él (pp.3-6) se destacan son las siguientes: a. Educación: Muchas mujeres con discapacidad se ven privadas de sus derechos como ciudadanas cuando se niega o limita su acceso a la educación. Debido a percepciones tradicionales del rol de la mujer, resulta todavía más difícil convencer a la sociedad e incluso a muchas familias que sus hijas con discapacidad deben recibir formación de la manera más normalizada posible. En muchas sociedades se entiende que la mujer no necesita formación, si a eso añadimos el que tenga una discapacidad, el estímulo que reciben por parte de su familia para que accedan al sistema educativo es prácticamente inexiste, de esta manera, el índice de analfabetismo es superior al de los hombres con discapacidad. b. Empleo: Ante una carencia de formación y cualificación, parece evidente que las mujeres con discapacidad tengan nulas o escasas posibilidades de percibir ingresos y mejorar su situación. Generalmente existe una baja expectativa de las posibilidades profesionales de una mujer con discapacidad. De las personas que trabajan, la mayoría lo hace en oficios mal remunerados y en situaciones de explotación. Algunos datos en relación con este asunto son los siguientes:

 De los 40 millones de personas con discapacidad en la Unión Europea, casi un 50% se encuentran en edad activa.

 Aproximadamente el 17% de la población de la UE en edad laboral está afectada por una discapacidad.

49 Iglesias, M.; Gil, G.; Joneken, A; Mickler, B. y Knudsen, J.S. (1998). Op.cit.

43  La tasa media de empleo de las personas con discapacidad en la UE es del 44% frente al 61% de la media en su conjunto.

 En datos referidos a la UE, el 76% de los hombres sin discapacidad están empleados, frente a solo el 36% de hombres con discapacidad. En el caso de las mujeres, el 55% están empleadas frente al 25% de mujeres con discapacidad.

 Las trabajadoras con discapacidad son más pobres que los trabajadores con discapacidad. c. Salud: Las mujeres con discapacidad están entre las más importantes consumidoras de cuidados médicos. Estudios realizados con grupos específicos indican que son proclives a permanecer más tiempo internas en instituciones que los hombres. En los centros hospitalarios son mostradas a grupos de médicos, para el aprendizaje de nuevos profesionales sin el consentimiento previo. Así también son tomados videos y diapositivas como herramientas formativas sin importar las necesidades de control de las mismas por parte de los usuarios. d. Matrimonio y familia: La mujer con discapacidad se ve mayoritariamente discriminada desde el momento que a las mujeres se las juzga, en primera instancia, por su apariencia física antes que por su cualidad como personas. No responden a patrones establecidos y difícilmente se les reconoce su propia sexualidad. Cuanto más evidente la deficiencia, más probabilidad de ser consideradas como seres asexuados y privados del derecho de crear una familia, tener hijos, adoptarlos y llevar una casa. Existe un cuestionamiento social permanente entre el rol que se espera de una mujer y aquel que se le ha asignado como persona con discapacidad. Así, mientras las mujeres en general tienen presión social para tener hijos, las mujeres con discapacidad son animadas a no tenerlos y esto se traduce en una práctica habitual como la de la esterilización, hecha en la mayoría de los casos sin el consentimiento de la mujer y la negación de la adopción de un hijo argumentando "imposibilidad de la madre" para llevar a cabo su cuidado. Una consecuencia de esta situación es que el número de parejas donde ella tiene una deficiencia es notablemente inferior a si es él la persona con discapacidad. e. Autopercepción e imagen social: Un elemento clave para la comprensión del fenómeno de la violencia ejercida contra mujeres con discapacidad es el de su imagen ante los ojos de la sociedad y los suyos propios. El grado de satisfacción personal que experimenta una mujer tiene mucho que ver con que se identifique

44 con la imagen que socialmente se tiene del cuerpo. Además de estos atributos físicos, entran en juego rasgos culturalmente aceptados como ideales en la mujer. Si este prototipo de mujer que difunden los medios de comunicación ya es inalcanzable para la mayoría de las mujeres, mucho más lejos de él se encuentran aquellas que tienen alguna discapacidad, ya que tienen experiencias y apariencias "diferentes", lo que las aparta y aísla del resto del grupo.

Las normas estéticas definidas por la cultura dominante provocan la necesidad de cambiar o alterar el cuerpo imperfecto y conseguir el “cuerpo perfecto”.

Las mujeres con discapacidad no se libran de la influencia de esos mensajes publicitarios. La discapacidad es vista como un "déficit" y el "ideal" impuesto queda lejos de su alcance. Estos mensajes se interiorizan y se establecen relaciones de comparación entre el estándar de belleza y la imagen que estas mujeres tienen de sí mismas lo que probablemente las conducirá a un deterioro de su autoestima.

No encajar en el molde establecido de belleza o "buena presencia" limita las posibilidades de mantener relaciones íntimas, acentúa las diferencias físicas y daña la autopercepción que la mujer tiene de su cuerpo. Por lo tanto, una mujer con discapacidad acaba viendo coartadas sus posibilidades de relación y de consideración social en la medida en la que no es capaz de responder a patrones y roles determinados. Su existencia gana en invisibilidad al no desempeñar ni encajar en los moldes tradicionales de novias, madres o esposas, trabajadoras, etc. y, sin embargo, se realzan elementos de su vida que en personas sin discapacidad serían vistos como normales como estudiar, cocinar, asearse, etc.

Como consecuencia, se incrementa en la mujer con discapacidad, el desconcierto la inseguridad, el miedo y la valoración negativa de sí misma a la hora de mantener relaciones sociales, con lo que o bien renuncian a ellas o las mantienen bajo el condicionamiento de "no saber qué hacer" ante lo que creen es una persona diferente.

c) Otras formas de violencia

Para concluir con este punto recogemos en el cuadro de la página siguiente una clasificación de distintos tipos de violencia de la que son objeto las personas con discapacidad, pero antes quisiéramos dejar claro que además de los actos claramente tipificados como violentos, hay que añadir otros más sutiles derivados de actitudes discriminatorias. La discriminación por razón de la mayor o menor capacidad física o

45 intelectual de las personas es un acto violento en sí mismo y genera, a su vez, frustración y violencia en la persona que lo padece.

 Agresión corporal. Abuso  Administración de fármacos de forma injustificada. físico  Restricción de la movilidad  Casos de bulling  Aislamiento, prohibiendo o limitando el acceso a los medios de comunicación (teléfono, correo…), información, así como relaciones con familiares de fuera del hogar y vecinos.  Maltrato verbal mediante insultos, críticas constantes, ridiculización de su cuerpo, castigos en presencia de otros. Abuso  Sobreprotección. emocional  Opinar, hablar o tomar decisiones por ella.  Intimidación, chantaje emocional.  Agresión verbal. Violencia  Apodos ofensivos, burlas, amenazas, extorsión. Activa  Rechazo social sistemático. (por  Acosos en forma de insultos, amenazas, difamaciones, acción) tanto a través de la Web (ciberhostigamiento) como cara a cara Abuso  Violación. sexual  Vejación sexual  Uso de las personas con discapacidad para el ejercicio de la mendicidad.  Utilización de la persona con discapacidad en tareas mal remuneradas y vinculadas al empleo clandestino.  Limitar el acceso a la información y gestión de la Abuso economía personal. económico  Usar el dinero como penalización.  Negación familiar del acceso a recursos económicos externos (trabajo, becas, etc.)  Utilizar a las personas con discapacidad para el trabajo esclavo o mal remunerado. Explotación laboral.  Negligencia en la alimentación. Abandono  Abandono en la atención personal. Violencia físico  Abandono en la higiene. Pasiva  Falta de supervisión. (por  Ignorar su existencia. omisión) Abandono  No valorar su opinión. emocional  Avergonzarse de su existencia

46 A manera de ejemplo de hasta dónde pueden llegar las situaciones de violencia hacia las personas con discapacidad, citaremos el siguiente caso: En el Reino Unido podría decirse que el caso La Corona contra James Edward Whittaker-Williams sentó un precedente al prohibir el contacto sexual entre personas con problemas de aprendizaje

El acusado, un hombre con problemas de aprendizaje, fue encarcelado por besar y abrazar a una mujer de la misma condición. Este fallo se basó en la Ley de Delitos Sexuales de 2003, que redefine los besos y abrazos como sexuales y afirma que las personas con problemas de aprendizaje son incapaces de dar su consentimiento independientemente de que el acto implique coacción o no. Los opositores a esta ley la han atacado por traer de vuelta la eugenesia por la puerta de atrás bajo el disfraz de la exigencia de “consentimiento”50

4. Violencia y discapacidad en el cine.

Casi todas las vicisitudes anteriormente descritas, tanto las más remotas como las más actuales, han quedado reflejadas en obras de arte de distinta naturaleza como puede ser la literatura o la pintura. Más recientemente, también el cine narra historias cuyos protagonistas son personas con discapacidad y en las que se transmite la imagen que la sociedad tiene de ellas en cada momento. A este asunto, el de la discapacidad en el cine, dedicaremos esta cuarta parte y, más concretamente, a la violencia y la discapacidad en el cine.

4.1. La discapacidad en el cine.

La imagen que el cine suele transmitir de la discapacidad es frecuentemente una imagen llena de prejuicios y estereotipos que en escasas ocasiones se acercan a la vida real de estas personas. Si preguntamos a las personas con discapacidad qué opinión tienen sobre la imagen que de ellas se presenta a través de los medios de comunicación, la respuesta que obtendremos no será positiva. Algunos investigadores han hecho esta pregunta51 y la respuesta que han encontrado no es muy positiva resumiéndose en las siguientes expresiones: a) espectacularizada, en el sentido de

50 Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Eugenesia (29-05-2010) 51 Díaz Aledo, L. (2007). “La representación de la discapacidad en los medios de comunicación”. En Álvarez L. y otros (coords.). Comunicación e discapacidades: actas do Foro Internacional. Pontevedra, Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia: Observatorio Galego dos Medios. (Tomado de Córdoba, M. (2009). “La diversidad en el cine. La imagen proyectada”. En M. Córdona y J. Cabero (Coords.). Cine y Diversidad Social. Instrumento práctico para la formación en valores. Sevilla MAD.

47 que se busca el impacto del titular; b) sesgada, en tanto que subraya los rasgos diferenciadores; c) parcial, puesto que no se presenta a las personas con discapacidad dentro del contexto ordinario de la vida cotidiana, d) estereotipada, ya que presenta a la persona discapacitada como un problema, como una carga, como alguien dependiente y marginal que necesita de la ayuda de otros o, por el contrario, los presenta como personas excepcionales; e) institucionalizada, en tanto que las informaciones sobre las personas con discapacidad suelen proceder de instituciones y cargos públicos; y f) no participada, es decir, las personas don discapacidad no están presentes salvo para reforzar la espectacularidad.

Existen excelentes obras en la que se hace un análisis muy detallado de la imagen de la discapacidad que el cine nos ha trasmitido. Entre ellas merecen ser destacadas, en mi opinión, la ya citada de Margarita Córdoba y Julio Cabero52, la de Olga María Alegre de la Rosa53, así como el texto imprescindible de Martin F. Norden54. También existen excelentes Web dedicadas a la discapacidad en el cine55

Las personas con alguna discapacidad han estado representadas en el cine con cierta frecuencia, aunque el tratamiento que han recibido ha sido muy diferente de unos casos a otros.

A continuación expondremos algunas de las imágenes de la discapacidad que el cine ha proyectado de manera más frecuente y lo haremos tratando de hacer ver al lector la enorme diversidad de ellas. Para ello haremos nuestro análisis agrupando las distintas aportaciones en parejas de imágenes opuestas a fin de que quede más claro cómo en algunas ocasiones el cine presenta una imagen de la discapacidad y en otras la contraria56.

52 Ver nota nº 50. 53 Alegre de la Rosa, O.M. (2003). La discapacidad en el cine. Barcelona: Octaedro. 54 Norden. M.F. (1998). El cine del aislamiento. El discapacitado en la historia del cine. Madrid: Escuela Libre Editorial/Fundación ONCE 55 Entre otras: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasdiscapacidad.htm (30- 05-2010), http://www.ladiscapacidad.com/cineydiscapacidad/cineydiscapacidad.php (30-05- 2010), http://www.cinesin.net/videoteca.htm (cortometrajes sobre discapacidad) (30-05- 2010),http://campus.usal.es/~micromed/salud%20y%20cine/Indices_especialidades/Discapacid ad.htm (30-05-2010) 56 Para ello nos apoyaremos en Alegre de la Rosa (2003). Op.cit.

48 a) Falsa discapacidad frente a discapacidad real.

En algunas ocasiones se presenta la discapacidad como lesiones falsas en las que los protagonistas suelen ser mendigos que aparentan tener una discapacidad y que son mostrados como objeto de burla.

En otras la discapacidad aparece como una deficiencia real. En este caso, las personas discapacitadas son presentadas de manera devaluada, como desechos humanos, mujeres infantilizadas u hombres villanos.

Entre las películas que muestran la discapacidad como una falsa lesión se encuentran El falso mendigo (1898), Engañoso hombre ciego (1903), No tira mi pierna (1908), El mendigo fraudulento (1908) o El mendigo mentiroso (1909).

Entre las películas de esta misma época que muestran la discapacidad como real podemos señalar: El hombre de una pierna (1908), Una luz que vino (1909) o Historia de una pierna (1910).

b) Malvados frente a bonachones.

Ha sido frecuente que el cine presente a las personas con discapacidad como seres marginales y deformes que reúnen un conjunto de cualidades negativas; son malvadas, obsesivas, vengadoras, amargadas, incluso monstruosas que horrorizan a los demás.

Por el contrario, en otras ocasiones son presentadas como personas bonachonas e inocentes incapaces de hacer daño a nadie; son las imágenes de la “dulce inocente”, el “santo sabio” (normalmente una persona con discapacidad visual) cuya falta de visión se verá suplida por una gran sabiduría interior, o personas con buenos sentimientos y gran corazón.

La idea a transmitir es que si la persona con discapacidad es inocente y buena se le recompensará con una curación milagrosa o seguirá siendo una persona indefensa y dependiente y, en caso contrario, se transformará en malvada y peligrosa

En cuanto al primer grupo, el comportamiento malvado transmite la idea de que la discapacidad hace perder el autodominio moral; es el caso de Un gancho y una mano (1914) y El tres de corazones (1914). Unas películas en la que la discapacidad se relaciona con el horror y con personajes amargados por su discapacidad son El fantasma de la ópera (1925,1943, 1962), Almas en tinieblas (1949), Cyrano de Bergerac (1950), Los ojos sin rostro (1960), Psicosis (1961), Pequeño gran hombre (1970), Empiecen la revolución sin mi (1970) y El bosque del lobo; y

49 asociada a cualidades negativas y obsesivas aparece en El mago (1926) o en La fiera y el mar (1930). La discapacidad como algo extraordinario aparece en películas de terror en las que a las personas discapacitadas se les considera como monstruos. Es el caso de El Dr. Frankenstein (1931), Drácula (1931, 1958), La parada de los monstruos (1932), La momia (1932), El hombre y el monstruo (1932), El hombre invisible (1933), La novia de Frankenstein (1935), Las manos de Orlac (1935), La hija de Drácula (1936), El hombre lobo (1941), Maleficio (1997), El hombre lobo americano en París (1997), La momia (1999), La leyenda del jinete sin cabeza (1999) o Drácula (2001). Otras películas más recientes que transmiten esta imagen del discapacitado como malvado, violento o vengador obsesivo son: El seductor (1971), La naranja mecánica (1971), Actores asesinos (1972), Para matar a un payaso (1972), Operación dragón (1972), Quiero la verdad (1975), Masacre en Central High (1976), El enjambre (1978), Cyrano de Bergerac (1990), Charcutería fina (1991), Mi obsesión por Helena (1993) y El fugitivo (1993).

Por otra parte, el comportamiento bonachón es representado por la “dulce inocente”, protagonista de películas en las que aparecen curaciones milagrosas de los personas con discapacidad, como es el caso de Las dos huérfanas (1921) y más recientemente Habla mudita (1974). Unas películas en la que la discapacidad se representa mediante el sabio santo “que ve lo que nadie ve” son Luces de la Ciudad (1931), Escrito bajo el sol (1957), La voz del corazón (1965), El Dorado (1967) y Valor de ley (1969). Y otras en la que la idea a trasmitir es que la persona con discapacidad puede tener buenos sentimientos y un gran corazón son El jorobado (1938) y Esmeralda la zíngara (1939). O La torre de los jorobados (1944) y La bella y la bestia (1946) en donde se transmite la idea de que “la belleza está en el interior”. Otras películas más recientes que también presentan la imagen de la “dulce inocente” o el “sabio santo” son: Jennifer 8 (1990), A propósito de Henry (1991), La bella y la bestia (1991), De ratones y hombres (1992), Mifune (1999), El cisne mudito (2001) y Peter Pan en el regreso al País del Nunca Jamás (2001).

c) Discapacidad invisible frente a discapacidad destacada.

Incluimos en la categoría de “discapacidad invisible” a aquellas películas en las que no hay símbolos de la discapacidad y ésta aparece difuminada; en ellas se enfatiza la emotividad, los niños, el optimismo, la voluntad para curarse y la recaudación de dinero para las personas con discapacidad; se trata de largometrajes infantiles,

50 muchos de ellos en dibujos animados, que presentan discapacidades que se convierten o pueden convertirse en capacidades.

Entre las películas en las que se destaca la discapacidad para que aparezca de manera manifiesta destacan aquellas que tienen como protagonistas a veteranos de guerra y en la que parece que su objetivo es “vender” a la persona con discapacidad.

Entre las primeras encontramos películas como Heidi (1937), Blancanieves y los siete enanitos (1938), Dumbo (1941), Peter Pan (1953) o El pequeño gigante (1958).

Entre las segundas podemos citar: El agente secreto (1936), El sabotaje (1942), Los mejores años de nuestra vida (1946), Belinda (1948) o Nacido el cuatro de julio (1989).

d) Discapacidad como motivo humorístico frente a discapacidad como motivo de denuncia social.

En algunas películas la discapacidad se utiliza como motivo humorístico que en ocasiones puede llegar a ser satírico o en comedias en las que se retoman las imágenes simuladas de la discapacidad.

En otras ocasiones la discapacidad se presenta como un revulsivo moral y ético, sobre todo en relación con la denuncia de las guerras y la reivindicación del valor de la vida humana.

Entre las comedias y humorísticas podemos citar: El agente secreto (1936), Náufragos (1943), El cochecito (1960), En bandeja de plata (1966) y Andrei Rubliov (1966). También algunas otras más satíricas en las que se hace una burla de las viejas imágenes de discapacidad de Hollywood como: Terror en el museo de cera (1973), Sillas de montar (1974), El jovencito Frankestein (1974), Alguien voló sobre el nido del cuco (1975), Mi bello legionario (1977), Chicos made in USA (1977) y Movie, movie (1978). Entre las que aparece el discapacitado como un cómico desventurado están: Aterrizas como puedas (1980), Johny peligroso (1984), Dos veces yo (1984), Días de radio (1987), Sorgo rojo (1987), No me chilles que no te veo (1989)

Entre las que aparece la discapacidad como objeto de denuncia social destacan: Johny cogió su fusil (1971) y El enigma de Gaspar Hauser (1974); como interrogantes éticos profundos respecto a la vida: Mi vida es mía (1981), Los santos inocentes (1984), Mar adentro (2004); y referidas a la discapacidad unida a

51 problemas sociales: Mater amantísima (1980), Yentl (1983), Zelly y yo (1988), Adiós muchachos (1987), Viaje a la esperanza (1990), La fuerza de la ilusión (1992), Antes de que yo despierte (1993), Vuelve un extraño (1995), Shine (1996), La habitación silenciosa (1996), Carne Trémula (1997), Hombres de Honor (2000) y Los otros (2002).

e) Amargados por la discapacidad frente a discapacidad aceptada.

El grado en el que el personaje acepta su discapacidad es otra dimensión en torno a la cual se pueden clasificar las imágenes que de ella transmite el cine. Por una parte podemos encontrarnos con películas en las que la discapacidad aparece como consecuencia de una situación injusta relacionada con situaciones de marginación o pobreza que devalúa y aísla a la persona.

En el otro extremo encontramos películas en las que se destaca el fuerte contenido social que propicia la aceptación de la discapacidad, aunque sea tras un proceso doloroso.

Entre las primeras encontramos: Yo anduve con un zombie (1943), Los olvidados (1950), El fotógrafo del pánico (1959), El graduado (1967), Moulin rouge (1968), Cowboy de medianoche (1969) y Esencia de mujer (1992).

Entre las segundas están: El milagro de Ana Sullivan (1961), Mujer en una jaula (1964), Z (1969) y El niño salvaje (1969).

f) Imagen realista frente a deformada (vulnerables o superestrellas).

La relación entre el cine y la discapacidad podemos decir que es ambivalente: por un lado, al poner a la discapacidad en escena, ha presentado al resto de la sociedad una problemática que de otra manera no se hubiera conocido a no ser que se tuviese en el entorno más cercano. En este caso la discapacidad se presenta con realismo, como personas que tienen una discapacidad pero que eso no es obstáculo para que se muestren como personas tiernas, afectuosas, alegres, atractivas, inteligentes, voluntariosas. Podemos decir que son personas que viven su discapacidad con normalidad en contextos normalizados.

Por otro, con demasiada frecuencia, las historias de discapacitados que el cine nos ofrece presentan omisiones, fomentan prejuicios y alientan actitudes negativas e injustas hacia ellos. En este grupo podemos incluir tanto las películas que presentan a

52 la persona con discapacidad como vulnerable y dependiente (especialmente en momentos catastróficos) como a aquellas otras que las presentan superestrellas.

Entre las películas que presentan una imagen realista de la discapacidad podemos señalar algunas que son como una versión moderna de la dulce inocente y otras en las que las personas discapacitadas se mueven en ambientes normalizados. Entre las primeras podemos señalar: Un retazo de azul (1965), Sola en la oscuridad (1965), Barbarella (1966), Charly (1968), Topacio (1969), Tristana (1969), y Dime que me amas (1970). Y entre las segundas: Trampa 22 (1970), Marx’s (1970), Las mariposas son libres (1972), El Regreso (1978), Nieve que quema (1978), El tren del terror (1979), Apocalypse Now (1979) y Como eliminar a mi jefe (1980). Otras películas que destacan por su realismo unido a una cierta sensibilidad en su tratamiento (aunque a veces aparezcan algunos rasgos de superestrellas) son: Despertares (1990), El silencio de los corderos (1991), Esencia de mujer (1992), Vibraciones (1993), Forrest Gump (1994), Amo la vida (1995), El octavo día (1996), El sexto sentido (1999), Quédate a mi lado (1998), El paciente inglés (1996), A primera vista (1998), El idiota (1999), Aprendiendo a vivir (1999), Milagros inesperados (1999), El color del paraíso (1999), Hombres de honor (2000) y Una mente maravillosa (2002).

Entre las películas que dan una imagen deformada de la discapacidad por presentar a quienes la tienen como dependientes y vulnerables encontramos: El jardín de las delicias (1970), La aventura del Poseidón (1972), El coloso en llamas (1974), Voces (1979), Aeropuerto 80 (1979), Más allá del Poseidón (1979). Y entre las que las deformaciones consisten en presentar a las personas con discapacidad como superestrellas podemos citar: La saga de los Hardeman (1978), Sonido de Brian (1971), Maurice (1973), Una ventana al cielo (1975), Julia (1977), El enjambre (1978), Castillos de hielo (1979), Joni (1980), Max’s Bar (1980) y El hombre elefante (1980).

Entre las películas que dan una imagen deformada de la discapacidad podríamos incluir a aquellas que plantean la incorporación de las nuevas tecnologías al tratamiento de la discapacidad: La guerra de las galaxias (1977), Starman (1984), Miedo azul (1985), El chip prodigioso (1987) y No hay salida (1987)

g) Del modelo del déficit al de la diversidad funcional.

También el cine ha reflejado los diferentes modelos de atención a la discapacidad que se han ido sucediendo a lo largo del tiempo. Así, en unos casos han predominado los

53 modelos médicos y psicométricos (de evidente orientación clínica e individualista) que presentaban a la persona con discapacidad como alguien necesitado de protección y tutela, incapaz de llevar una vida independiente, como alguien que permanece en una minoría de edad permanente. La discapacidad y la minusvalía que conlleva se presentan como un problema de la persona que las presenta pues el origen de sus dificultades se sitúa sólo en la deficiencia que estos individuos presentan. En consecuencia, la solución sólo puede venir de la intervención profesional de los especialistas, médicos, psicólogos, rehabilitadores, frecuentemente en instituciones donde el pronóstico de vida dependiente se perpetúa hasta la muerte.

En otros casos predominan los modelos interaccionistas y ecológicos que destacan los factores del contexto que pueden contribuir a que las consecuencias de la deficiencia (la discapacidad y la minusvalía) sean menos incapacitantes, destacando el papel relevante del entorno físico y social para conseguir que las personas con discapacidad puedan llevar una vida independiente, lo más normalizada y autónoma posible y plenamente integrada en los diferentes ámbitos en los que se desarrolla la vida de su comunidad (laboral, social, de ocio, etc.). Desde este enfoque, las ideas clave que se destacan son las de derecho a la diferencia, a la autodeterminación, a la accesibilidad, a la calidad de vida, a la no discriminación y a la igualdad de oportunidades.

Muchas de las películas citadas anteriormente podrían responder a los planteamientos propios del modelo del déficit.

Entre el segundo tipo de películas, las que destacan la normalización y vida independiente de las personas con discapacidad, podemos citar las siguientes: Para Elvis con amor (1980), Máscara (1985), Gaby, una historia verdadera (1987), Mi pié izquierdo (1989), El aceite de la vida (1992), Algo pasa con Mary (1998), El coleccionista de huesos (1999), Cuatro bodas y un funeral (1999), Nacional 7 (2000) y Piedras (2001).

Es cierto que muchos de los largometrajes que hemos citado podrían incluirse en más de uno de los pares de calificaciones que hemos señalado (así lo hemos hecho en algunos casos), por lo que decidir en dónde los incluimos puede haber resultado algo arbitrario. No obstante creemos que es una buena aproximación que permite mostrar la diversidad de imágenes de la discapacidad que el cine nos presenta y que, en cierto modo, se corresponden con la imagen de la discapacidad en diferentes momentos históricos. Es momento pues de que pasemos a analizar cómo en el cine nos muestra

54 los distintos modos de violencia que sufren las personas discapacitadas y que también hemos expuesto anteriormente.

4.2. La violencia, discapacidad y cine

Es hora de ir cerrando el círculo que une violencia, discapacidad y cine.

Comenzamos hablando de violencia y la definíamos como: a) un comportamiento deliberado (más o menos grosero o sutil, más o menos consciente o inconsciente); b) que persigue provocar daño; c) daño que puede ser maltrato físico (que provoque incluso la muerte), maltrato psicológico o emocional y maltrato moral; d) y que dicha conducta puede ser delictiva o socialmente aceptada. Además señalábamos diversos tipos de violencia: a) los ya citados de violencia física y emocional; b) violencia por acción y por omisión; c) violencia personal (directa), ambiental (cultural) e institucional (estructural). Y diferenciábamos entre violencias de moda y violencias ocultas.

En una segunda parte, dedicada a la discapacidad, señalábamos que la consideración y el tratamiento que ha recibido a lo largo de la historia ha pasado por varias etapas: a) ignorancia y rechazo (el tratamiento era el infanticidio), b) como consecuencia de causas sobrenaturales y acciones demoníacas (y el tratamiento era el exorcismo o la hoguera), c) como consecuencia de leyes naturales, aunque el trastorno se consideraba innato y estable (y el tratamiento era meramente asistencial), d) como inútiles y socialmente peligrosos (y la actuación era la ocultación y el apartamiento ingresándolos en instituciones alejadas de las ciudades), e) con algunas posibilidades de recuperación y mejora, aunque aún centradas en el déficit más que en las posibilidades (y las instituciones, además de médicas, se hacen educativas y se especializan en diferentes discapacidades), y f) como personas funcionalmente diferentes que son tan sujetos de derechos como las demás (y el tratamiento responde a los principios de normalización, integración, individuación y sectorización).

En tercer lugar vimos como, a lo largo de la historia de la discapacidad, se ha respondido a ella con actitudes y acciones violentas: a) eliminación física (desde el infanticidio o el asesinato, o el aborto eugenésico), b) el daño físico (p.e. esterilizaciones), c) considerándolos como objeto de burla y explotación, d) ocultándolos, alejándolos e ingresándolos en instituciones, incluso contra su voluntad, e) marginándolos y segregándolos en instituciones específicas, f) e incluso en fases más recientes en las que su inclusión en todos los ámbitos sociales está mas asumida, no dejan de ser discriminados laboral, social, económicamente, incluso algunas teorías supuestamente científicas les consideran menos personas que algunos animales.

55 Por último hemos visto cómo las anteriores realidades de violencia se manifiestan en el cine, concentrándose especialmente en las imágenes de las personas con discapacidad, habitualmente sesgadas en un sentido o en otro, que habitualmente ofrecían y que han evolucionado desde una primera etapa en la que lo dominante era presentarlos: a) como mendigos y pícaros con una falsa discapacidad; b) como personas devaluadas por la discapacidad: hombres villanos y mujeres infantilizadas; c) con un rol asignado de personas dependientes y sumisas que las considerará como personas inocentes y cándidas que recibirán el milagro de la curación o la reconvertirse en sabios santos como premio por permanecer en el sitio que la sociedad le ha asignado; d) o como personas malvadas, horribles, monstruosas, con actitudes negativas, obsesivas o peligrosas si osan rebelarse contra el rol y lugar que les ha atribuido la sociedad. En una segunda etapa la imagen de la persona era más normalizada pero: a) o su discapacidad se ocultaba o se ensalzaba para reivindicarla; b) se presentaba como motivo de burla y sátira o para fundamentar reivindicaciones y denuncia social y política; c) para presentarlos como personas amargadas o que aceptaban pasivamente su discapacidad siendo personas bien excesivamente vulnerables o dependientes o, bien superestrellas.

Poco más habría que decir para llegar a la conclusión de que la violencia hacia las personas que el cine ha puesto de manifiesto se concreta fundamentalmente en la imagen distorsionada que ha dado de estas personas, los prejuicios y estereotipos sobre ellas, sobre sus posibilidades y sus limitaciones, que ha contribuido a mantener, imagen que, por otra parte, era la socialmente dominante en cada momento.

Sin embargo sí que quisiéramos terminar concretando más en diversos tipos de violencia de la que han sido objeto las personas con discapacidad y concretándola en algunas películas en la que así pueda apreciarse. Es verdad que en todas las películas se pueden destacar diferentes matices, y aquellos sobre los que vamos a poner la lupa a continuación (las distintas formas de violencia hacia las personas con discapacidad) no son sino uno más entre otros posibles y que elegimos dado el objetivo de esta monografía. No obstante, estamos seguros de que cada lector que se convierta en espectador podrá ver más de un aspecto interesante relacionado con la discapacidad en cada una de las películas que a continuación vamos a citar.

En cualquier caso ahí va nuestra propuesta: a) la violencia como imposición del más fuerte (Los santos inocentes); b) la violencia del abandono (El color del paraíso, Las llaves de casa); c) la violencia de la injusticia (Shine); la violencia de tratar como tontos a las personas con discapacidad (Algo pasa con Mary); la violencia estructural de un estilo de vida organizado sin contar con los discapacitados (El octavo día); la

56 violencia de la sobreprotección (El milagro de Ana Sullivan); la violencia como negación de derechos a una vida familiar (Yo soy Sam); la violencia de la explotación económica (Rain Man); la violencia de la incomunicación (Hable con ella); la violencia de la burla y el espectáculo (El hombre elefante); la violencia de la exclusión por el aspecto (La máscara); la violencia de la invisibilidad (Gaby, una historia verdadera); la violencia del aislamiento (Hijos de un dios menor); la violencia de las barreras arquitectónicas (Dime que me amas); la violencia de la exclusión de la sexualidad (Nacional 7); la violencia de la agresión física (La fuerza de la ilusión); la violencia de la no aceptación y la falta de apoyos sociales (León y Olvido); la violencia del ocultamiento (Johnny cogió su fusil); la violencia de la dependencia (Piedras); la violencia de la imposición de los cánones de belleza (Gordos, La parada de los monstruos); la violencia de la imposición de las mayorías (A ciegas, de Miralles); la violencia de la experimentación médica (Despertares); La violencia del rechazo y la marginación (Me llaman Radio); la violencia física y el acoso (Un mundo a su medida); la violencia de una vida en instituciones (Hijos de un dios menor); de las bajas expectativas (Lecciones inolvidables), etc.

A continuación describimos con más detalle algunas películas agrupadas por el tipo de violencia que se ejerce contra las personas con discapacidad:

1. Centros específicos de reclusión de personas con déficit o grupos homogéneos según capacidad:

a. “Rebelión en las aulas II”: Treinta años después, Mr Tuckeray, ya jubilado, acepta ir a Chicago a una escuela secundaria muy conflictiva. La violencia allí alcanza tales niveles que los alumnos, divididos entre los listos y los incorregibles, han de pasar por un detector de metales al pasar57. La sección H es el sitio maldito, el ghetto del centro donde se arrinconan a los chicos y chicas irrecuperables: negros, hispanos, marginales,… Allí están confinados y, al menos, no estorban la buena marcha del resto del centro. Los mismos alumnos lo saben porque en una de las charlas durante las sesiones de clase, una de las chicas lo dice de forma casi idéntica a la que el profesor empleó hablando con el director: “Ellos ya tienen decidido nuestro futuro”58.

57 Loscertales y Núñez (2001) op. cit., p.149 58 Loscertales y Núñez (2001), op. cit., p.76

57 2. Rechazo familiar.

a. “A ciegas”: Narra las vicisitudes de un grupo de seis chicos y chicas tibetanos que se propusieron escalar el Lhakpa Ri, de 7.045 metros de altura, ubicado en la cara norte del Everest. Arriesgada hazaña y todo un reto, considerando que los seis chicos son ciegos59.

b. “La piel dura”: En Thiers, pequeño pueblo francés, la vida transcurre fluidamente y vemos la escuela en una jornada normal de trabajo. La llegada al colegio del pequeño Julien, que es víctima de malos tratos familiares, planta el problema de los diferentes y marginados: la realidad social60.

c. “La fuerza de la ilusión”: Dos niños de 8 y 11 años deciden crear un mundo fantástico para escapar de las agresiones de su padrastro alcohólico y salvaje61.

d. “La habitación silenciosa”: Presenta el monólogo interior de una niña de siete años que, como renuncia/protesta a los conflictos de sus padres, ha decidido permanecer muda. Un contundente retrato de la sensibilidad y la vulnerabilidad infantil ante un mundo adulto aterrador62.

e. “Zelly y yo”: Coco se ha encargado del cuidado de Phoebe desde que sus padres murieron en un accidente de aviación. Coco es una mujer intransigente que cree que debe educar a la niña de un modo cruel y con continuos castigos63.

3. Ocultamiento de las personas con discapacidad:

a. “Johnny cogió su fusil”. Trata de un veterano de la I Guerra Mundial que lo ha perdido todo excepto su conciencia y su consciencia64. Joe resulta herido en la I Guerra Mundial. Se encuentra en el hospital ciego, sin brazos, sin piernas y sin poder alimentarse normalmente. Sólo su conciencia funciona, lo que le

59 Córdoba y Cabero (2009), o. cit. pp., 45 y 149

60 Loscertales y Núñez (2001), op. cit., p.139 61 Alegre (2003) op. cit., p.182 62 Alegre (2003), op. cit., p.183 63 http://www.hoycinema.com/sinopsis/ Zelly-1988.htm (26-09-2009) 64 Alegre (2003), op. cit., p.167

58 permite enfrentarse al horror en que se ha convertido su vida65. Cuando sus cuidadores se dan cuenta de que no está en estado vegetativo, procuran ocultar su existencia al mundo exterior.

4. Valoración negativa de las personas con discapacidad (violencia sutil):

a. “Dime que me amas”: Trata el tema de la no institucionalización y la vida independiente (…) Comienza con un doctor que lleva un tropel de internos por todo el hospital y utiliza su tono más impersonal para describir a un número de pacientes, incluyendo a los tres jóvenes que son los personajes principales (…) Cuando salen del hospital deciden vivir juntos y poner en común nuestras discapacidades. La casa se convierte en blanco de comentarios sobre su experiencia. Descubren los alrededores y las barreras arquitectónicas. Luego, el trío recibe a una amiga del hospital, una mujer negra a la que quedan unas semanas de vida. Una vecina dice con disgusto a su marido “La nueva es negra”, a lo que él responde: “En lo que a mi respecta, son todos negros”66.

b. “Una pareja distinta”: Narra la historia de una mujer con una frondosa barba que vive actuando en un circo. Un actor, especialista en disfraces de mujer, la recoge. Poco a poco se enamoran y se casan pero la vida se les hace muy difícil por culpa de la sociedad67.

5. Discriminación de personas con discapacidad:

a. “Me llaman Radio”: (…) Se ponen de manifiesto las actitudes clasistas de un pequeño pueblo de Carolina del Sur (…) Radio es un chico negro con discapacidad intelectual. Radio vive ignorado por el resto de los vecinos del pueblo que sólo se dirigen a él para mofarse y despreciarlo, hasta que el entrenador se fija en él e intenta ayudarlo e integrarlo en el equipo de fútbol, en la escuela y en la vida del pueblo68.

65 Córdoba y Cabero (2009), op. cit., pp. 40 y 142 66 Alegre (2003), op. cit., pp.164-165 67 Alegre (2003), op. cit., p.169 68 Córdoba y Cabero (2009), op. cit. pp. 43 y 147

59 6. Invisibilidad de las personas con discapacidad:

a. “Mater Amantísima”: Aborda en tema del autismo y la negativa de su madre para ingresar a su hijo69. Clara da a luz a su hijo Juan. Desde muy pronto el niño muestra síntomas de autismo, lo que hace que cada vez necesite más atención. Clara, poco a poco, se va aislando del mundo para dedicarse por completo a su hijo, acabando por convertirse la relación entre ambos en una relación patológica70.

7. Dificultades de inserción laboral:

c. “Los mejores años de nuestra vida”: Presenta a un veterano de guerra que volvía con las dos manos ortopédicas y que triunfaba sobre sus compañeros veteranos en los aspectos relacionados con el trabajo y el matrimonio71. Después de la II Guerra Mundial tres excombatientes estadounidenses regresan a su ciudad donde luchan por intentar adaptarse de nuevo a sus vidas y nuevas situaciones. Uno de ellos perdió las manos en la guerra y debe enfrentarse a las muchas dificultades de adaptación72.

8. Discapacidad como espectáculo:

a. “El hombre elefante”: Un joven tiene una discapacidad física debido a una extraña enfermedad, la cual le ha producido importantes desfiguraciones. Ello hace que sea exhibido en un circo ambulante hasta que un médico lo rescata de esa situación73.

9. Utilización/manipulación de personas con discapacidad.

a. “Rain Man”: Un vividor se alegra de la muerte de su padre porque espera heredar su fortuna. Sin embargo, el beneficiario será su hermano, un autista inteligente que es capaz de memorizar listas de datos interminables y de sumar, restar y multiplicar sin un segundo de duda (…) Cuando llegan a Las

69 Alegre (2003), op. cit., p.177 70 Córdoba y Cabero (2009), op. cit. p.142

71 Alegre (2003), op. cit., p.156 72 Córdoba y Cabero (2009), op. cit., pp. 39 y 141 73 Córdoba y Cabero (2009), op. cit., pp. 40 y 242

60 Vegas el vividor espera aprovechar las habilidades matemáticas de su hermano autista para ganar en las mesas de juego74. Utiliza a su hermano75.

10. Incomunicación:

a. “Hable con ella”: Pone de manifiesto temas como la incomunicación y la comunicación, la soledad, la amistad. Película que pone de relieve sentimientos, emociones y la necesidad de comunicación76.

11. Acoso a personas con discapacidad:

a. “Mujer en una jaula”: Una mujer impedida de forma temporal es acosada por unos matones y deja ciego a uno de ellos77.

12. Maltrato físico y acoso de compañeros hacia las personas con discapacidad:

a. “Ben-X”: Cuenta la vida de Ben y los problemas a los que se enfrenta en su entorno por ser considerado diferente, razón por la cual se convierte en víctima de maltrato y acoso por parte de sus compañeros. Ben sufre las bromas y crueldades de los matones del instituto por ser considerado el raro de la clase. La inteligencia de Ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, exacerbadamente tímido hasta el punto que parece rayar el autismo. Su vida en el colegio es un infierno, pero cuando llega a casa, al refugio de su habitación y se sienta delante del ordenador, surge el Ben amo y señor del juego online favorito de millones de adolescentes, incluidos los que le atormentan cada día78.

b. “El caballo de dos piernas”: Cuenta la historia de dos niños que se ven condenados a hacerse compañía. El uno, aquejado de un retraso mental, presta las piernas al otro, víctima de una mina antipersona, quien a su vez sirve de guía al primero. El mayor, quien ejerce de caballo, es un personaje sumiso y resignado, cuyos exabruptos de sinceridad le sirven de poco para salir de su

74 Alegre (2003), op. cit., p. 178 75 Córdoba y Cabero (2009), op. cit. pp. 41 y 143 76 Córdoba y Cabero (2009), op. cit., p. 43 77 Alegre (2003), op. cit. p.161 78 Córdoba y Cabero (2009), op. cit., pp. 45 y 149

61 situación. El pequeño, el jinete, convertido en un tirano por sus propias desgracias, es alguien que no siente piedad alguna por el otro, si bien lo considera su amigo. El caballo de dos piernas puede entenderse como una metáfora del poder, pero también como un estudio de la psicología de la sumisión y de las relaciones de dependencia, como una muestra de la situación de pobreza en la que viven muchos seres humanos79.

13. Maltrato físico y acoso de profesorado y familia hacia las personas con discapacidad:

a. “Los cuatrocientos golpes”: La historia de Antoine Doinel se desarrolla entre su casa y la escuela primaria. Y en ambas tiene dificultades y es agredido. En la escuela le castigan mucho e incluso es expulsado, a lo que responde haciendo “novillos” o no estudiando nada. En su casa es maltratado psicológicamente por su madre (que estuvo a punto de abortar cuando estaba embarazada de él). Por este camino, termina dando con sus huesos en un reformatorio80.

14. Un estilo de vida que excluye a las personas con discapacidad:

a. “El octavo día”: Narra la amistad entre un ejecutivo y una persona con Síndrome de Down y cómo esa amistad cambió sus vidas81. Harry es un ejecutivo atrapado por los negocios y las ambiciones. Conoce por casualidad a George, un chico con síndrome de Down del que tiene mucho que aprender82.

15. Ausencia de investigación en relación a los trastornos minoritarios:

a. “El aceite de la vida”: Relata la fuerza de un niño y su familia por vivir, por hacer de la vida un milagro diario y por luchar contra la medicina convencional83. Muestra la lucha de una pareja por salvar la vida de su hijo con una grave enfermedad neurológica y que los médicos no saben tratar. Estudian

79 http://www.blogdecine.com/cine-asiatico/el-caballo-de-dos-piernas-la-crueldad-infantil-como- metafora-de-la-tirania (26-09-2009) 80 Loscertales y Núñez (2001), op. cit., p. 140 81 Alegre (2003), op.cit., p.183) 82 Córdoba y Cabero (2009), op. cit., pp. 42 y 145 83 Alegre (2003), op. cit., p. 182

62 intensamente esta enfermedad y encuentran un aceite que puede salvar la vida de su hijo84.

16. Acoso de servicios sociales:

a. “Yo soy Sam”: Sam es un padre soltero con discapacidad mental al que Asuntos Sociales quiere quitarle la custodia de su hija porque le determina incapacitado para educarla. Sam, con la ayuda de una abogada, emprenderá una dura batalla legal por recuperar la custodia de su hija85.

17. Violencia ejercida por la investigación:

a. “Charly”: Narra la historia de un joven de unos 30 años pero de mentalidad infantil que es sometido a un experimento para incrementar su inteligencia; deberá competir con una rata llamada Algernon, de notable astucia y rápidos reflejos (…) Mezcla la ternura con la crueldad, de lo cual es ejemplo la significativa frase de Charly: “Es muy fácil hacerse amigos si dejas que la gente se ría de ti”86.

18. Situaciones de injusticia:

a. “Shine”: Revela la historia verídica de un pianista australiano que ronda la demencia por culpa de las injusticias familiares y sociales87.

Dejamos ahora al lector la tarea de continuar la lista.

84 Córdoba y Cabero (2009), op. cit., pp. 42 y 145 85 Córdoba y Cabero (2009), op. cit., pp. 43 y 146 86 Alegre (2003), op. cit., pp.160-161 87 Alegre (2003), op. cit., p. 184

63 64 (III) REVISIÓN, SELECCIÓN Y CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA

1. Revisión y selección de películas sobre discapacidad y sobre educación.

A continuación ofrecemos por orden alfabético una serie de películas (no todas de la misma calidad), algunos documentales y series de televisión que tratan el tema de la discapacidad o presentan alguna persona con discapacidad, También se incluyen otras relacionadas con la educación en general. Están tomadas de diferentes fuentes88

A Película Director Año A bordo de un carrito Mario Piazza 1981 A ciegas Lucy Walter 2008 A ciegas / Ceguera Fernando Mirelles 2008 A mi no me mire usted José Luís Sáenz de Heredia 1941 ¿A quién ama Gilbert Grape? Lasse Hallström 1993 A primera vista Irwin Winkler 1999 A propósito de Henry Mile Nichols 1991 A 23 pasos de Baker Street Henry Hathaway 1956 Acción mutante Alex de la Iglesia 1992 Acordes y desacuerdo 1999 Actores asesinos George McCowan 1972 Adiós cigüeña, adiós Manuel Summers 1971 Adiós muchachos Louis Malle 1987 Adios, Mister Chips Herbert Ross 1969

88 Fuentes: Alegre de la Rosa, O. Mª (2002), La discapacidad en el cine: propuestas para la acción educativa. Comunicar, 18, pp.130-136 Alegre de la Rosa (2003) op.cit.; Córdoba y Cabero (2009) op. cit.; Loscertales, F. (1999). Estereotipos y valores de los profesores en el cine. Comunicar, 12, pp. 37-45 Loscertales, F. y Núñez, T. (2001) Violencia en las aulas. El cine como espejo social. Barcelona: Octaedro http://www.retadis.es/docs/ficheros/201001270004_4_4_0.pdf (01-06-2010); http://redalyc.uaemex.mx/pdf/158/15801207.pdf (03-06-2010) http://recursospastoral.googlepages.com/listadodepeliculas.DOC (03-06-2010) http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion (02-06-2010) http://www.cineario.com/película/ (02-06-2010) http://www.filmaffinity.com/es/main.html (03-06-2010) http://www.ladiscapacidad.com/cineydiscapacidad (01-06-2010) http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090716054013AAf5qHj (03-06-2010) http://sabermasdnosotros.blogspot.com/2008/11/pelculas.html (03-06-2010) http://www.festivalcinemanuovo.eu/art_esp.htm (03-06-2010)

65 Película Director Año Aeropuerto 80 David Lowell Rich 1979 Aguirre, la cólera de Dios Werner Herzog 1972 Al rojo vivo Raoul Walsh 1949 Al rojo vivo Harold Becker 1998 Alas de mariposa Juanma Bajo Ulloa 1991 Algo pasa con Mary Hermanos Farrely 1998 Alguien voló sobre el nido del cuco Milos Forman 1975 Almas en tinieblas Don Siegel 1949 Amadeus Milos Forman 1984 Ámame o déjame / Quiéreme o déjame Charles Vidor 1955 Amarga victoria Edmund Goulding 1939 Amenaza en el instituto Jim Wynorski 1995 American History X Tony Kaye 1999 Amo la vida Michael Winterbottom 1995 Amor ciego Bobby Farrelly y Peter Farrelly 2001 Amor hasta el límite John Shepphird 1993 Amor inmortal Bernard Rose 1994 Andrei Rubliov Andrei Tarkovsky 1966 Ángeles caídos Wong Kar-Wai 1995 Ángeles caídos Ian David Díaz 2002 Ángeles con caras sucias Michael Curtiz 1938 Angeles sin paraíso John Cassavetes 1963 Anita Marcos Carnevale 2009 Annie John Huston 1982 Antes de que yo despierte Michael Lessa 1993 Apocalypse Now Francis Ford Coppola 1979 Apóyate en mi John Avildsen 1989 Aprende como puedas Hart Bochner 1996 Aprendiendo a vivir Gary Marshall 1999 Aprendiendo a vivir James L. Brooks 1994 ¡Arriba Azaña! José Mª Gutiérrez Santos 1978 Asedio Steven Stern 1993 Assisted living Elliot Greenebaum 2004 Ataque verbal Miguel Albaladejo 2000 Aterriza como puedas Jim Abrahams y David Zucker 1980

66

B Película Director Año Backstreet Dreams Rupert Hitzig, Jason O'Malley 1990 Báilame mi canción Rolf de Heer 1998 Bailando en la oscuridad Lars von Trier 2000 Bailo por dentro Damien O’Donnell 2005 Bajo el cielo de Louisiana Adam Arkin 2001 Barbarella Roger Vadim 1966 Barrio Fernando León de Aranoa 1998 Beautiful thing Hettie MacDonald 1995 Beeswax Andrew Bujalski 2009 Belinda Jean Negulesco 1948 Benny and John Jeremiah S. Chechik 1993 Ben-X Nic Baltasar 2007 Billy el defensor T.C. Frank 1971 Blacanieves y los 7 enanitos David Hand 1938 Black Sanjay Leela Bhansali 2005 Blade Runner Ridley Scott 1982 Boys don’t cry Kimberly Perice 1999 Buscando a Bobby Fischer Steven Zaillian 1993 Buscando al señor Goodbar Richard Borooks 1977

C Película Director Año Cain Manuel Iborra 1986 Cambio de hábito William A. Graham 1969 Cariño, he agrandado al niño Randal Kleiser 1992 Cariño, he encogido a los niños Joe Johnston 1991 Carne trémula Pedro Almodovar 1997 Carreras de autos para niños Charles Chaplin 1914 Carros de fuego Hugh Hudson 1981 Cartas a Iris Martin Ritt 1989 Carta de una desconocida Max Ophüls 1948 Casa de fuego Juan Bautista Stagnaro 1994 Casa de papel Bernard Rose 1988

67 Película Director Año Castillos de hielo Donald Wrye 1979 Caterpillar Kôji Wakamatsu 2010 Ceguera / A ciegas Fernando Mirelles 2008 Cero en conducta J. Vigó 1933 Charcutería fina Jean Pierre Jeunet 1991 Charlot, conserje Charles Chaplin 1914 Charlot, huesped ideal Charles Chaplin 1914 Charlot, rival de amor Charles Chaplin 1914 Charly Ralph Nelson 1968 Chicos made in USA Ken Friedman 1977 Cinema paradiso Giuseppe Tornatore 1988 Circulo de fuego Henry Hathaway 1971 Cobardes José Corbacho y Juan Cruz 2008 Colegio privado Robert Mandel 1992 Cómo eliminar a su jefe Colin Higgins 1980 Compañeros inseparables Norman René 1990 Con el culo al aire Carles Mira 1981 Conducta inmoral Georg Miller 1993 Conrack Martin Ritt 1974 Contracorriente Robert Mulligan 1967 Corredor sin retorno Samuel Fuller 1963 Cosas que no se olvidan Todd Solondz 2001 Cowboy de medianoche John Schlesinger 1969 Crazy Jack and the boy / Silence John Korty 1974 Crisis en las aulas Lamont Johnson 1981 Cuatro bodas y un funeral Mike Newell 1993 Cuenta conmigo Rob Reiner 1986 Curso del 65 Michael Dinner 1985 Curso del 84 Maek L. Lester 1982 Curso del 96 Albert Pyun 1986 Curso del 99 Mark L. Lester 1990 Curso del 99: el sustituto Spiro Razatos 1993 Cyrano de Bergerac Jean Paul Rappeneau 1990 Cyrano de Bergerac Michael Gordon 1950

68

D Película Director Año De puerta en puerta Steven Schachter 2002 De ratones y hombres Gary Sinise 1992 Desayuno en Plutón Neil Jordan. 2005 Descubriendo a Forrester 2000 Desmadre a la americana J. Landis 1978 Despertares Penny Marshall 1990 Diario de un rebelde Scott Kalvert 1995 Días de radio Woody Allen 1987 Digging to China Timothy Hutton 1998 Dime que me amas Otto Preminger 1970 Doberman Jan Kounen 1997 Donde esté el dinero Marek Kanievska 1999 Dos veces yo Carl Reiner 1984 Drácula Francis Ford Coppola 2002 Drácula Patric Lussier 2001 Drácula Terence Fisher 1958 Drácula Tod Browning 1931 Dulce hogar … a veces Ron Howard 1989 Dumbo Ben Sharpsteen 1941

E Película Director Año Echo of Silence Atsuro Watabe 2008 Eduardo Manostijeras Tim Burton 1990 Educando a Rita Lewis Gilbert 1983 El aceite de la vida / El aceite de George Miller 1992 Lorenzo El aceite de Lorenzo / El aceite de la George Miller 1992 vida El agente secreto Alfred Hitchcoch 1936 El amor del capitán Brando Jaime de Armiñán 1974 El ángel azul Josef Von Sternberg 1930 El ángel de las tinieblas Sidney Franklin 1935 El año de las luces Fernando Trueba 1986

69 Película Director Año El asombroso hombre creciente Bert I. Gordin 1957 El bosque del lobo Pedro Olea 1970 El cabezota Francisco Lara Palop 1982 El cabo del miedo Martin Scorsese 1991 El campeón del videojuego Todd Holland 1989 El caso McMartin Mick Jackson 1995 El cazador Michael Climino 1978 El chico Charles Chaplin 1921 El chip prodigioso Steven Spielberg y Joe Dante 1987 El cisne mudito Richard Rich y Terry L. Noss 2001 El club de los cinco John Hughes 1985 El club de los poetas muertos Peter Weir 1989 El cochecito Marco Ferreri 1960 El coleccionista William Wyler 1965 El coleccionista de huesos Phillip Noyce 1999 El colegial Buster Keaton 1927 El color de la ley Andy Wolk 1998 El color del paraíso Majid Majidi 1999 El color púrpura Steven Spielberg 1985 El coloso en llamas Irwin Allen 1974 El desencanto Jaime Chávarri 1976 El diario de Noa Nick Cassavetes 2004 El Dorado Howard Hawks 1966 El Dr. Frankenstein James Whale 1931 El enigma de Gaspar Hauser Werner Herzog 1974 El enjambre Jerry Goldsmith 1978 El falso mendigo Thomas Edison 1898 El fantasma de la ópera Arthur Lubin 1943 El fantasma de la ópera Robert Markowitz 1983 El fantasma de la ópera Rupert Julian 1925 El fantasma de la ópera Terence Fisher 1962 El farsante Barry W. Blaustein 2005 El flautista Jacques Demy 1972 El fotógrafo del pánico Michael Powell 1959 El fugitivo Andrew Davis 1993

70 Película Director Año El gran milagro Irving Cummings 1939 El globo rojo Albert Lamorisse 1956 El graduado Mike Nichols 1967 El gran desfile King Vidor 1925 El guardián de las palabras Joe Johnston 1994 El hijo de la novia Juan José Campanella 2001 El hombre de los caramelos Gilbert Cates 1992 El hombre de una pierna Siegfried Sassoon 1908 El hombre del brazo de oro Otto Preminger 1955 El hombre elefante David Lynch 1980 El hombre invisible James Whale 1933 El hombre lobo George Waggner 1941 El hombre lobo americano en París Anthony Waller 1997 El hombre que susurraba a los caballos Robert Redford 1998 El hombre sin rostro Mel Gibson 1993 El hombre y el monstruo Rouben Mamoulian 1932 El hundimiento Oliver Hirschbiegel 2004 El idiota Sasa Gedeon 1999 El increible hombre menguante Jack Arnold 1957 El indomable Will Hunting Gus Van Sant 1997 El inolvidable Simon Brirch Mark Steven Johnson 1998 El jardín de las delicias Carlos Saura 1970 El jardín secreto Agnieszka Holland 1993 El jorobado de Notre Dame Orsley 1923 El jorobado de Notre Dame William Dieterle 1938 El jorobado de Notre Dame Gary Trousdale y Kirk Wise 1996 El jovencito Frankenstein Mel Brooks 1974 El juego de Hollywood 1992 El maestro Akira Kurosawa 1957 El maestro de escuela Claude Berri 1981 El mago Paul Wegener 1926 El mejor de los muchachos Ira Wohl 1979 El mendigo fraudulento James Williamson 1908 El mendigo mentiroso Cecil Hepworth 1909 El milagro de Anna Sullivan Arthur Penn 1962

71 Película Director Año El muchacho que podía volar / Más allá Nick Castle 1986 de la realidad El mundo de Marty Denis Bardiau 2000 El mundo según Garp George Roy Hill 1982 El muro Alain Parker 1982 El niño que gritó puta Juan José Campanella 1991 El niño salvaje / El pequeño salvaje Francois Truffaut 1969 El nombre del padre M. Bellocchio 1972 El octavo día Phillip Godeau y Jaco Van Dormael 1996 El otro lado de la vida Billy Bob Thornton 1997 El paciente inglés Anthony Minghella 1996 El país de los sordos Nicolas Philibert 1992 El país del agua Stephen Gyllenhaal 1992 El pequeño gigante George Pal 1958 El pequeño salvaje / El niño salvaje Francois Truffaut 1969 El pequeño Tate Jodie Goster 1991 El piano Jene Campion 1992 El poderoso Peter Chleson 1998 El profe Miguel M. Delgado 1971 El profesor de música Gérard Corbiau 1987 El pueblo de los malditos John Carpenter 1995 El rector Christopher Cain 1987 El regreso Hal Ashby 1978 El rey pescador Terry Gilliam 1991 El sabotaje Alfred Hitchcock 1942 El secreto de Sally Michael Lessac 1993 El seductor Don Siegel 1971 El sentido de la vida Terry Jones y Terry Gilliam 1983 El sexto sentido Shyamalan 1999 El signo de Aries John Sturges 1948 El silencio de la víctima Craig R. Baxley 1998 El silencio de los corderos Jonathan Demme 1991 El silencio del testigo Steven Vilder 1997 El sistema Pelegrín Ignacio F. Iquino 1952 El sustituto Robert Mandel 1996

72 Película Director Año El tambor de hojalata Volker Schlöndorff 1979 El techo del mundo Felipe Vega 1995 El tren del terror Roger Spottiswoode 1980 El tres de corazones Wilfred Lucas 1914 El truco del manco Santiago Zannou. 2009 El turbulento distrito 87 Richard A. Colla 1972 El último viaje de Robert Ryland Racia Querejeta 1996 El zoo de cristal Paul Newman 1987 Elling Petter Naess 2001 Empiecen la revolución sin mi Bud Yorkin 1970 En bandeja de plata Billy Wilder 1966 En busca de Bobby Fischer Steven Zaillian 1993 En el nombre del hijo Terry George 1983 En la línea de fuego Wolfgang Petersen 1993 Engañoso hombre ciego Arthur Cooper 1903 Entre dos mundos Kevin Hooks 1990 Escándalo en las aulas Peter Glenville 1962 Escrito bajo el sol John Ford 1957 Escuela de genios Martha Coolidge 1985 Escuela de jóvenes asesinos Michael Lehmann 1989 Escuela de jóvenes rebeldes John G. Avildsen 1989 Escuela primaria Jan Svrák 1991 Esencia de mujer Martin Brest 1992 Esmeralda la Zíngara William Dieterle 1939 Esperanza y gloria John Boorman 1987 Esta mujer es peligrosa David Buttolph 1952 Extraña petición Paul Greengrass 1998

F Película Director Año Falsa identidad Harold Becker 2001 Falso testimonio Alan Metzger 1995 F.E.N Antonio Hernández 1980 Fenómeno Jon Turtetaub 1996 Feroz Manuel Gutiérrez Aragón 1984

73 Película Director Año Forja de hombres Norman Taurog 1938 Forrest Gump Robert Zemeckis 1994

G Película Director Año Gaby, una historia verdadera Luis Mandoki 1987 Gigli, una relación peligrosa Martin Brest 2003 Girl interrupter James Mangold 1999 Gordos Daniel Sánchez Arévalo 2009

H Película Director Año Habla mudita Gutiérrez Aragón 1974 Hable con ella Pedro Almodovar 2002 Haciendo por la vida Charles Chaplin 1914 Harvard, movida americana S. Miner 1986 Hazme bailar mi canción Rolf de Heer 1998 Heidi Allan Dwan 1937 Hellen Keller: el milagro continúa Alan Gibson 1984 Hijos de un dios menor Randa Haines 1986 Hillary y Jackie Anand Tucker 1998 Historias de la radio José Luis Sáenz de Heredia 1955 Historia de una pierna Charles Pathé 1910 Hombres Fred Zinnemann 1950 Hombres de honor George Tillman Jr 2000 Homer y Edie Andrei Konchalovski 1989 Homicidio William Castle 1961 Hoy empieza todo Bertrand Tavernier 1999 Hoy no pasamos lista Raúl Alfonso 1948

I Película Director Año If Lindsay Anderson 1968 In & Out Frank Oz 1997 Inocencia interrumpida James Mangold 1999

74 Película Director Año Iris Richard Eyre 2001

J Película Director Año Jack Francis Ford Coppola 1996 Jennifer 8 Bruce Robinson 1990 Johny cogió su fusil Dalton Trumbo 1971 Johnny Palillo Roberto Benigni 1991 Johny peligroso Amy Heckerling 1984 Jonás que tendrás 25 años en el año A. Tanner 1976 2000 Joni James F. Collier 1980 Jóvenes prodigiosos Curtis Hanson 2000 Juerga tropical Carl Reiner 1987 Julia Fred Zinnemann 1977 Juramento hipocrático Jim Abrahams 1997

K Película Director Año

L Película Director Año La aventura del Poseidón Ronald neame 1972 La bella y la bestia Gary Trousdale 1991 La bella y la bestia Jean Cocteau 1946 La caja de Pandora Yesim Ustaoglu 2008 La calumnia William Wyler 1962 La cena de los idiotas Francis Veber 1998 La ciudad de los muchachos Noman Taurog 1941 La culpa del alpinista (Corto) Daniel Sánchez Arévalo 2007 La decisión de Anne Nick Cassaveter 2009 La escafranda y la mariposa Julian Schnabel 2007 La escalera de caracol Robert Siodmak 1945 La fiera del mar Lloyd Bacon 1930

75 Película Director Año La fuerza bruta Lewis Milestone 1939 La fuerza de la ilusión Richard Donner 1992 La fuerza de un ser menor Robert M. Young 1988 La fuerza de uno John G. Avildsen 1992 La guerra de las galaxias George Lucas 1977 La guerra de los locos Manolo Martij 1986 La habitación silenciosa Rolf de Heer 1996 La herencia del viento Stanley Kramer 1960 La hija de Drácula Lambert Hillyer 1936 La hija de Ryan David Lean 1970 La historia de Esther Costello David Miller 1957 La historia de Loretta Clairbone Lee Grant 1999 La lengua de las mariposas José Luís Cuerda 1999 La ley de la calle Francis Ford Coppola 1983 La leyenda del jinete sin cabeza Tim Burton 1999 La madre de David Kirstie Alley 1994 La miel Pedro Masó 1979 La milla verde / Milagros inesperados Frank Darabont 1999 La momia Karl Freund 1932 La momia Sommers 1999 La mujer menguante Joel Schumacher 1981 La naranja mecánica Stanley Kubrick 1971 La noche sagrada Nikolas Klotz 1992 La novia de Frankenstein James Whale 1935 La novia de mi hermano Jason Alexander 1996 La ola Dennis Gansel 2008 La palabra Carl Theodor Dreyer 1995 La parada de los monstruos Tod Browning 1932 La pícara primavera Charles Chaplin 1914 La piel dura François Truffaut 1976 La profesora Martin Donovan 1990 La revancha de los novatos Jeff Kanew 1984 La saga de los Hardeman Daniel Petrie 1978 La terrible Miss Dove Henry Coster 1955 La torre de los jorobados Edgar Neville 1944

76 Película Director Año La vida continua Michael Lange, Rick Rosenthal 1989 La vida de este chico Lasse Hallstrom 1993 La vida es un largo río tranquilo Etienne Chatiliez 1988 La voz del corazón Robert Eilis Miller 1965 Las aventuras del joven Troles Schlondorf 1965 Las cartas de Alou Montxo Armendáriz 1990 Las dos huérfanas Griffith 1922 Las llaves de casa Gianni Amelio 2004 Las manos de Orlac Karl Freund 1935 Las mariposas son libres Milton Katselas 1972 Las tortugas también vuelan Bahman Ghobadi 2004 Leaving Las Vegas Mike Figgis 1995 Lee mis labios Jacques Audiard 2001 Lecciones inolvidables Ramón Menéndez 1988 Léolo Jean Claude Lauzón 1992 León y Olvido Xavier Bermúdez 2004 Little voice Mark Herman 1998 Loca Martín Ritt 1987 Los amantes del Pont Neuf Leos Carax 1991 Los chicos de al lado Penélope Spheeris 1985 Los chicos del barrio John Singleton 1991 Los chicos del preu Pedro Lazaga 1967 Los cuatrocientos golpes Françoise Truffaut 1959 Los días del pasado Mario Camus 1978 Los idiotas Lars Von Trier 1998 Los juncos salvajes André Téchiné 1994 Los luchadores del infierno Andrew V. MacLaglen 1969 Los malvados de Firecreek Vincent McEveety 1968 Los mejores años de Miss Brodie Ronald Neame 1969 Los mejores años de nuestra vida William Wyler 1946 Los motivos de Berta José Luis Guerín 1985 Los Oblongs Joe Home, Mike Kim 2001 Los ojos sin rostro Georges Franju 1960 Los olvidados Luis Bunuel 1950 Los otros Alejandro Amenabar 2002

77 Película Director Año Los santos inocentes Mario Camus 1984 Lourdes Jessica Hausner 2009 LT22 Radio La Colifata Carlos Larrondo 2007 Luces de la ciudad Charles Chaplin 1931 Lunas de hiel Roman Polanski 1992

M Película Director Año Madres sobre ruedas Mario Piazza 1990 Maleficio Tom Holland 1997 Mandy Alexander Mackendrick 1952 Mar adentro Alejandro Amenábar 2004 Marathon Jeong Yoon-chul 2005 Marchstick man Ridley Scot 2004 Más allá de la realidad / El muchacho Nick Castle 1986 que podía volar Más allá del Poseidón Irwin Allen 1979 Más allá del silencio Caroline Link 1997 Más que amor, frenesí Alfonso Albacete, David Menkes, 1996 Miguel Bardem Masacre en Central High Renee Daalder 1976 Máscara Peter Bogdnovich 1985 Matar un ruiseñor Robert Mulligan 1962 Mater amatisima Salgot 1980 Maurice John Huston 1973 Maurice James Ivory 1987 Max´s bar Richard Donner 1980 Me llaman radio Mike Tollin 2003 Mejor … imposible James L. Brooks 1997 Mentes maestras Robert Christian 1997 Mentes peligrosas John N. Smith 1995 Metrópolis Katsuhiro Otomo y Rintaro 2002 Mi amigo Ricky Timothy Hutton 1998 Mi bello legionario Marty Feldman 1977 Mi general Jaime de Armiñán 1987 Mi obsesión por Helena Lynch 1993

78 Película Director Año Mi pie izquierdo Jim Sheridan 1989 Mi querido enemigo Steve Miner 1996 Mi querido profesor Lina Wertmuller 1998 Mi vida como un perro Lase Hallström 1985 Mi vida es mía John Badmam 1981 Miedo azul Daniel Attias 1985 Mifune Soren Kragh-Jacobsen 1999 Milagros inesperados / La milla verde Frank Darabont 1999 Moulin Rouge Ewald André Dupont 1928 Moulin Rouge John Huston 1952 Moulin Rouge Baz Luhrmann 2001 Movie, movie Stanley Donen 1978 Muerto al llegar Annabel Jankel y Rocky Morton 1988 Mujer en una jaula Luther David 1964 Murderball (Documental) Henry Alex Rubin, Dana Adam 2005 Shapiro Music by prudence Roger Ross Williams 2010 My fair lady George Cukor 1964 My fair lady Keira Knightley 2011 My flesh and blood Jonathan Karsh 2003 My own love song Olivier Dahan 2010

N Película Director Año Nacido el 4 de Julio 1989 Nacional 7 Jean-Pierre Sinapi 2000 Nashville Robert Altman 1975 Náufragos Alfred Hitchcock 1944 Nell Michael Apted 1994 Ni uno menos Z. Yimou 2000 Nicolás TVE (Dibujos animados) 2001 Nieve que quema Kaeel Reisz 1978 No hay salida Roger Donaldson 1987 No me chilles que no te veo Arthur Hiller 1989 No me pidas que te bese porque te Albert Espinosa 2008 besaré

79 Película Director Año No mercy for the rude Park Cheol-hie 2006 No se lo digas a nadie Francisco J. Lombardi 1998 No soy un monstruo Kirby Dick 1987 No tira mi pierna Richard Pryor y Gene Wilder 1908 Nosferatu, F.W. Murnau 1922 Nosferatu, vampiro de la noche Werner Herzog 1979 Nosferatu, príncipe de las tinieblas Augusto Caminito y Mario Caiano 1988 Noticias a las once Mike Robe 1986 Novio a la vista Luis García Berlanga 1954

Ñ Película Director Año

O Película Director Año Oasis Lee Chang Dong, 2002 Obsesión Paul McGuigan 2005 Odio en las aulas Paul Bogart 1970 Oliver Carol Reed 1968 Oliver Twist Roman Polanski 2005 Oliver Twist Coky Giedroyc 2007 187: más mentes peligrosas Kevin Reynolds 1997 Operación dragón Robert Clouse 1972 Operación soldados de juguete Daniel Petrie Jr. 1991 Oxford Blues Robert Boris 1984 11´09”01 (11 de septiembre) (11 cortos) 11 directores 2002

P Película Director Año Padre Padrone Paolo Taviani y Vittorio Taviani 1977 Palmira José Luis Olaizola 1981 Para Elvis con amor Gus Trikonis 1980 Para matar a un payaso George Bloomfield 1972

80 Película Director Año Paro clínico Howard Deutch 1992 Paseando a Miss Daisy Bruce Beresford 1989 Peces de Pasión John Sayles 1992 Pequeño gran hombre Arthur Penn 1970 Perfume de mujer Dino Risi 1974 Persona Ingmar Bergman 1967 Perversión en las aulas Sidney Lumet 1972 Peter Pan Hamilton Luke 1953 Peter Pan en el regreso al país del R. Wood y D Cook 2001 Nunca Jamás Philadelphia Jonathan Demme 1993 Piedras Ramón Salazar 2002 Pigmalion Anthony Asquith, Leslie Howard 1938 Pixote, la ley del más débil Héctor Babenco 1981 Planta 4ª Antonio Mercero 2003 Poli de guardería Ivan Reitman 1990 Profesor a mi medida A. Bergman 1981 Profesor Holland Stephen Herek 1995 Profesores de hoy Arthur Hiller 1984 Psicosis Alfred Hitchcock 1961

Q Película Director Año Que el cielo la juzgue John M. Stahl 1945 ¿Qué fue de Baby Jane? Robert Aldrich 1962 ¡Qué suerte ser profe! Gerard Lauzier 1996 Qué verde era mi valle John Ford 1941 Quédate a mi lado Chris Columbus 1998 Quid pro quo Carlos Brooks 2008 Quiéreme o déjame / Ámame o déjame Charles Vidor 1955 Quiero bailar Stephen Daldry 2000 Quiero la verdad Frankovich y Katselas 1975 Quiero ser como Beckham Gurinder Chadha 2002

81 R Película Director Año Rain of the children Vicent Ward 2008 Rain Man Barry Levinson 1988 Rebelde sin causa Nicholas Ray 1955 Rebelión en las aulas James Clavell 1967 Rebelión en las aulas II Peter Bogdanovich 1996 Rebelión en las ondas Allan Moyle 1990 Regreso a la escuela Alan Metter 1986 Regreso a la vida Pascal Beaumier 2000 Rejas de Cristal Marco Risi 1989 Resurrección Daniel Petrie 1980 Retrasados geniales TVE (documental) 1993 Rompiendo las olas Lars Van Trier 1996

S Película Director Año Sara, Sara Renzo Martinelli 1993 Secuestrando a la señorita Tingle Kevin Willianson 1999 Semillas de libertad Eric Laneuville 1992 Semilla de maldad Richard Brooks 1955 Semillas de rencor John Singleton 1994 Separation Barry Davis 1990 Ser y tener Nicolas Philibert 2002 Shine Scott Hicks 1996 Siete minutos Russ Meyer 1971 Siguiendo mi camino Leo McCarey 1944 Silence / Crazy Jack and the boy John Korty 1974 Silencio roto J.L. Scanlan 1998 Sillas de montar Mel Brooks 1974 Sin ti Raimon Masllorens 2006 Sola en la oscuridad Terence Young 1965 Sola en la penumbra Michael Apted 1994 Sommersby Jon Amiel 1993 Sonata de otoño Ingmar Bergman 1978 Sonido de Brian Buzz Kulik 1971

82 Película Director Año Spider E. Mentales David Cronenberg 2002 Sorgo rojo Zhang Yimou 1987 Sound and Fury Josh Aronson 2000 Stand and Deliver Ramón Menéndez 1998 Starman John Carpenter 1984 Streetwise Martin Bell 1984 Su milagro de amor John Cromwell 1945 Sublime obsesión John M. Stahl 1935 Sueños de Backstreet Rupert Hitzig 1990 Sueño de una noche de invierno Goran Paskaljevic 2004

T Película Director Año Taxi driver Martin Scorsesse 1976 Teacher, teacher Fielder Cook 1969 Terror ciego Richard Fleischer 1971 Terror en el museo de cera Georgi Fenadi 1973 Tesis Alejandro Amenábar 1996 Testigo de cargo Billy Wilder 1957 Testigo mudo Anthony Waller 1993 The last days of Emma Blank Alex van Warmerdam 2009 The nutty professor Tom Shadyac 1997 The stone boy Cristopher Cain 1984 Luz en la oscuridad Dan Curtis, Sam Hall 1971 The.waterdance Neal Jimenez y Michael Steinberg 1992 Tiana y el sapo Ron Clements y John Musker 2010 Tim Michael Pate 1979 Todo en un día John Hughes 1986 Tolerante David Henry King 1921 Tomates verdes fritos Jon Avnet 1991 Tommy Ken Russell 1975 Topacio Alfred Hitchcock 1969 Tormenta mortal Frank Borzage 1940 Trainspotting Danny Boyle 1996 Trampa 22 Mike Nichols 1970

83 Película Director Año Tristana Luis Buñuel 1969

U Película Director Año Un cielo sin lágrimas Stefan Scaini 1995 Un día cualquiera (Corto) J.M. Falcon y J. Estella 2002 Un gancho y una mano Herbert Blanché 1914 Un hombre lobo americano en París Anthony Waller 1997 Un intruso en Harward Alek Keshishian 1994 Un lugar en el corazón Robert Benton 1984 Un mundo a su medida Peter Chelsom 1998 Un mundo diferente Paul Wendkos 1999 Un retazo de azul Igmanr Berman y Guy Green 1965 Un testigo en silencio Bruce Beresford 1994 Un verano en la Goulette Ferid Boughedir 1996 Una ciudad enfrentada Daniel Petrie 1992 Una luz en la oscuridad Dan Curtis, Sam Hall 1971 Una luz que vino Robert Henderson 1909 Una mente maravillosa Ron Howard. 2001 Una noche en Arabia Ernst Lubisch 1920 Una pareja distinta José María Forqué 1974 Una prueba de amor Gil Brealey 1984 Una ventana al cielo Larry Peerce 1975 Uno más, uno menos Álvaro Pastor, Antonio Naharro 2002 Uno por ciento esquizofrenia Ione Hernández 2006

V Película Director Año Va a ser que nadie es perfecto Joaquín Oristrell 2006 Valor de ley Henry Hathaway 1969 Vampiros Carpenter 1998 Viaje a la esperanza Xavier Koller 1990 Vías cruzadas Thomas McCarthy 2003 Vibraciones Michael Paseornek 1993 Vida y color Santiago Tabernero 2006

84 Película Director Año Vidas cruzadas Robert Altman 1993 Violación en las aulas Paul Aaron 1983 Viridiana Luis Buñuel 1961 Visiones David Moreau, Xavier Palud 2008 Voces Robert Markowitz 1979 Voces de muerte Anatole Litvak 1948 Volver a vivir Colin Bucksey 1997 Vuelve un extraño Andy Froemke 1995

W Película Director Año With a song in my heart Walter Lang 1952

X Película Director Año XXY Lucía Puenzo 2007

Y Película Director Año Y tu mamá también Alfonso Cuarón 2001 ¿Y tú quién Eres? Antonio Mercero 2006 Yentl Barbara Streisand 1983 Yo anduve con un zombie Jacques Tourneu 1943 Yo soy Sam Jessie Nelson 2001 Yo, también Álvaro Pastor y Antonio Naharro 2009

Z Película Director Año Zelly y yo Tina Rathborne 1988 Z Raoul Coutard 1969

85 2. Selección y crítica bibliográfica sobre discapacidad, violencia y cine.

A continuación presentamos y comentamos una serie de fuentes de información sobre violencia y discapacidad, especialmente en su relación con el cine, diferentes de las citadas en las notas a pié de página a lo largo de este trabajo y que pueden ser de interés para el lector.

a. Libros:

 Moreno, F. y Muiño, L. (2003). El factor humano en pantalla: Un paseo por la psicología desde el patio de butacas. Madrid: Editorial Complutense.

Este libro no está centrado exclusivamente en la discapacidad sino que, como su nombre indica, recoge una serie de películas que versan sobre distintos aspectos estudiados por la psicología (discapacidades y otros). Sus capítulos son; 1) La psicología: una profesión de cine. 2) Percepción. 3) Estados de conciencia. 4) Memoria. 5) Pensamiento. 6) Lenguaje. 7) Inteligencia. 8) Desarrollo infantil. 9) Desarrollo adulto. 10) Motivación. 11) Emoción. 12) Personalidad. 13) Trastornos mentales. 14) Terapia. 15) Creencias y actitudes. 16) Influencia social. 17) Acción social. 18) Autorrealización.

Sus autores son psicólogos, profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, que han sido los responsables de cientos de programas radiofónicos que, bajo el título de “El factor Humano” se emitían en la emisora “Radio-5 todo noticias” de Radio Nacional de España, en los que han pretendido divulgar una serie de tópicos estudiados por la psicología eligiendo y comentando algunas de las películas en los que se manifiestan de una manera destacada. Esta obra tiene su origen en esos programas de radio y fue escrita a petición de los oyentes.

Puede encontrarse en:

http://books.google.es/books?id=6fyerMb_3akC&printsec=frontcover&dq=%22El+f actor+humano+en+pantalla%22&source=bl&ots=LQB_kgd1lq&sig=vgg1I95oQUM DnX9fr8Jf2tgXKOY&hl=es&ei=32gSTJrVL5CG4Qah38ysCA&sa=X&oi=book_result &ct=result&resnum=2&ved=0CBkQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false

86  Norden, Martin F. (1998). El cine del aislamiento: el discapacitado en la historia del cine. Madrid: Escuela Libre Editorial / Fundacion ONCE.

Este libro es un clásico centrado en analizar las distintas maneras en las que el séptimo arte ha presentado a las personas con discapacidad a lo largo de toda su historia así como las razones por las que el cine se ha interesado por este tema. Presenta los diferentes estereotipos sobre la discapacidad que el cine ha generado y muestra cómo y por qué han ido cambiando a lo largo del tiempo

El índice de es el siguiente: 1) Prólogo. 2) Prefacio y agradecimientos. 3) Introducción: Política, cine y discapacidad física. 4) La configuración de una imagen empobrecida. 5) Los largometrajes bastardos. 6) El hombre de las mil discapacidades y sus hermanos. 7) La edad de oro de los monstruos. 8) En vías de rehabilitación. 9) Camino hacia la apatía. 10) Hacia la integración. 11) Héroes de alta tecnología y otras inquietudes. 12) Conclusión: Cine y cotidianidad tras la Ley de Norteamericanos con Discapacidades. Presenta, además una bibliografía seleccionada, un índice onomástico y un índice de todas las películas citadas.

Puede encontrarse en Internet dividido en dos partes. La primera puede descargarse de:

www.fundaciononce.es/.../El%20cine%20del%20Aislamiento%20Parte%201_sKr.d oc

Y la segunda en:

www.fundaciononce.es/.../El%20cine%20del%20Aislamiento%20Parte%202_x5W. doc

Su autor, Martin F. Norden imparte clases de cine como profesor de comunicación en la Universidad de Massachusetts-Amherst, USA.

b. Artículos y otros documentos:

 Filippini, M.; Hoogerwef, E.J.; Lució, S.; Rodrígues, A.; Díaz, C.; Royo, A. y Fyca, G. (2004). Infancia, discapacidad y violencia. Programa Daphne de la Comisión Europea.

Se trata de una guía con la que se pretende facilitar a las asociaciones de personas con discapacidad el desarrollo de estrategias de prevención del maltrato y la violencia. Cuenta con dos anexos muy interesantes, uno sobre factores de

87 riesgo y factores de protección y otro de indicadores de maltrato infantil Puede encontrarse en: http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO9172/daphne.pdf

 Iglesias, M.; Gil, G.; Joneken, A.; Mickler, B.; Knudsen, J.S. (1998). Violencia y la Mujer con Discapacidad. Informe del Proyecto METIS, iniciativa DAPHNE de la Unión Europea.

En este trabajo se presenta una panorámica general de las situaciones de violencia que afectan a las mujeres con discapacidad. Además del informe general se presentan informes parciales sobre la situación en Suecia, Dinamarca, Alemania y España. Puede encontrarse en la siguiente página Web:

http://www.independentliving.org/docs1/iglesiasetal1998sp.html

 Moreno, F.J.; Rodríguez, I.R.; Saldaña, D.; Aguilera, D. (2006). Actitudes ante la discapacidad en el alumnado universitario matriculado en materias afines. Revista Iberoamericana de Educación n.º 40, pp.5-25

En este trabajo, los autores se plantean identificar y valorar las actitudes ante las personas con discapacidad en los alumnos de las materias que imparten en las facultades de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (España), materias que están relacionadas con la atención educativa de las personas con dificultades del aprendizaje y con discapacidad mental, sensorial, motórica y otras. Para ello han obtenido datos de 498 estudiantes que cursaban dichas materias en las titulaciones de psicología, psicopedagogía y maestro de educación especial durante el curso 2003/2004. Para evaluar las actitudes ante la discapacidad utilizaron la “Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad. Forma G” (Verdugo, Arias y Jenaro, 1994. formada por 37 ítem y que comprende cinco subescalas: 1) Valoración de capacidades y limitaciones. 2) Reconocimiento/negación de derechos. 3) Implicación personal. 4) Calificación genérica. 5) Asunción de roles.

 Safran Stephen P. (2000) Using movies to Teach Students about Disabilities. Teaching Exceptional Children. 32(3), 44-47.

En este artículo se comenta el uso de películas en la enseñanza acerca de las discapacidades. Se ocupa de las consideraciones que deben tenerse en cuenta a

88 la hora de la elección de películas así como otras sobre cómo evaluar la exactitud de la representación que hacen de las personas con discapacidad, y la manera de identificar y distinguir entre imágenes positivas y estereotipos negativos. En el artículo se adjunta una lista de indicadores que pueden usarse para la evaluación de representaciones positivas y negativas.

 Verdugo, M.A. (2004). Maltrato y violencia de género en personas con discapacidad intelectual. Estrategias de prevención. Seminario “Violencia de género y discapacidades”, Victoria, 7-8 de mayo de 2004.

Se trata de una ponencia del catedrático de Psicología de la Discapacidad de la Universidad de Salamanca, Dr. Miguel Ángel Verdugo Alonso. En ella se señalan las características generales del maltrato en las personas con discapacidad y aporta datos sobre la prevalencia de diferentes tipos de maltrato como el abandono físico, abandono emocional, abuso físico, abuso emocional, abuso sexual y explotación laboral. Puede encontrarse en la siguiente página Web: http://www.eraberri.org/archivos/Ponencias-MAVerdugo.pdf

 Verdugo, M.A. y Bermejo, B.G. (1993). El maltrato en niños y adolescentes con discapacidad intelectual. Actas del VII Congreso Nacional de Autismo organizado por la Asociación Española de Profesionales de Autismo (AETAPI). Salamanca, 1993, pp. 303-315.

En este documento se hace una interesante revisión de la etimología del autismo en la que destaca el modelo de Gelles (1973) sobre las causas del abuso y el abandono infantil. En la parte experimental se expone un estudio sobre el maltrato infantil de niños con discapacidad en España en el que se presenta una caracterización del niño maltratado en cuanto a edad, grado de afectación y comportamiento del niño y también una caracterización del entorno en el que el maltrato aparece (características de la comunidad, de los padres, de la interacción padres-hijos y del entorno cultural). Presenta un estudio detallado de los casos de autistas maltratados de la muestra de esta investigación. Puede encontrarse en: http://www.aetapi.org/congresos/salamanca_93/instituciones_02.pdf

89 c. Páginas Web:

 http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasdiscapacidad.htm

Página de Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Se trata de un apartado de un conjunto más amplio dedicado al cine y la educación. Presenta información sobre temas como: 1) Visibles o invisibles; 2) Los discapacitados en el cine; 3) El interés por lo humano; 4) La búsqueda de la normalizacion; 5) Los modelos de tratamiento; 6) Algunos términos; 7) Sugerencias didácticas; 8) La parálisis cerebral en el cine.

También presenta reseñas de algunas películas como: 1) Planta 4ª; 2) Yo soy Sam; 3) La caja de Pandora; 4) Los mejores años de nuestra vida; 5) Me llaman radio; 6) El truco del manco; 7) El regreso; 8) León y Olvido; 9) A ciegas; 10) El hombre elefante; 11) Piedras; 12) Yo también; 13) Gaby, una historia verdadera y otras.

 http://www.ladiscapacidad.com/cineydiscapacidad/cineydiscapacidad.php

Se trata de una Web muy breve, con pocos enlaces, cuyo mayor mérito es que presenta una sinopsis de algunas de las películas más significativas relacionadas con la discapacidad como: 1) Yo soy Sam; 2) Gaby: una historia verdadera; 3) Hijos de un dios menor; 4) Piedras; 5) León y Olvido; 6) Mi pie izquierdo; 7) Mar adentro; 8) El milagro de Ana Sullivan; 9) El hombre elefante; 10) Forrest Gump; 11) Rain Man; 12) El aceite de Lorenzo; 13) Nacional 7; 14) Despertares; 15) Bailando en la oscuridad y 16) Madres sobre ruedas.

 http://www.apacaf.org/pdf/filosofia4.pdf

Se trata de un sencillo PowerPoint donde de una manera breve y clara se presentan las distintas imágenes y estereotipos sobre la discapacidad en el cine ejemplificándolos en el caso de algunas películas.

 http://www.cinesin.net/

Página Web de CINESIN, asociación sin ánimo de lucro creada en Valencia en el año 2008 con el objetivo trabajar la accesibilidad de los medios audiovisuales para personas con Diversidad Funcional.

90 Sus actividades principales son: 1) Producción y coproducción de cortometrajes; 2) Producción y coproducción de programas de televisión; 3) Formación complementaria; 4) Festival "Afectados por el síndrome del cine"; 5) Videoteca de audiovisuales; 6) Difusión general e información

En esta Web se puede visualizar un directorio en constante actualización de entidades, noticias, cortometrajes, festivales, concursos, muestras, etc. así como varios enlaces a otras Web que pueden ser útiles a todas aquellas personas y entidades interesadas en desarrollar el cine como creación cultural, como propuesta psicopedagógica o como puro ocio.

En su página de inicio aparecen varios vídeos que tiene como protagonistas a personas con discapacidad.

Tiene enlaces a numerosos cortos sobre las diferentes problemáticas relacionadas con la discapacidad.

 http://blogdeorientacion.blogspot.com/2010/03/cine-y-discapacidad.html

Blog dedicado al cine y a la discapacidad. Incluye vídeos de cortos sobre el tema y trailer de algunas películas.

 http://campus.usal.es/~micromed/salud%20y%20cine/Indices_especialidades/Disc apacidad.htm

En esta Web se presentan un gran número de películas agrupadas por temas y cada título es un enlace a otra página en la que se amplía la información sobre cada película. Las categorías en las que las películas son clasificadas son: 1) Alteraciones del lenguaje; 2) Discapacidad auditiva; 3) Discapacidad visual; 4) Paraplejia/tetraplejia; 5) Alzheimer; 6) Autismo; 7) Discapacidad física; 8) Disfemia; 9) Parálisis cerebral; 10) Enfermedad neurológica degenerativa; 11) Esclerosis múltiple; 12) Espina bífida; 13) Discapacidad psíquica y 14) Síndrome de Down.

 http://www.cineario.com/etiqueta.php?tid=discapacidad

Relación de películas sobre discapacidad con enlaces a más detalles de cada una de ellas: 1) Acción mutante; 2) Azuloscurocasinegro; 3) Carne trémula; 4) El truco del manco; 5) Gordos; 6) Malas temporadas; 7) Mar adentro; 8) Tras el cristal; 9) Yo también; 10) Cielo negro; 11) El milagro del padre Tinto; 12) La aldea maldita;

91 13) Los abrazos rotos; 14) Los ojos de Julia; 15) Mi vida sin mi y 16) La vida secreta de las palabras.

 http://jano149.tripod.com/mejores_pelis.htm

El título de esta página lo dice todo: “Las diez mejores películas sobre discapacidad”. A juicio de los autores de esta Web, estas películas son; 1) La parada de los monstruos; 2) Los mejores años de nuestra vida; 3) El hombre elefante; 4) Johnny cogió su fusil; 5) El cochecito; 6) El milagro de Anna Sullivan; 7) El regreso; 8) Bailar en la oscuridad; 9) Hijos de un dios menor y 10) Nacional 7.

 http://www.sinopsisde.com/pelicula/cine-discapacidad/4/

Sinopsis de películas que tienen como protagonistas a personas con discapacidad y enlaces a la Web de cada una de ellas.

 http://www.portaldenoticias.com/tag/discapacidad

En esta Web se recoge una gran cantidad de videos cortos sobre el tema de la discapacidad desde muy diversos puntos de vista (dibujos animados, la discapacidad contada por los discapacitados,…)

 http://www.filmaffinity.com

Se trata de una base de datos de películas muy actualizada en la que presenta la ficha técnica de cada una, una sinopsis y críticas que los distintos largometrajes han recibido en la prensa. Lo interesante es que cada película tiene asignados una o varias palabras clave de manera que desde la lista de palabras clave podemos acceder a todas los films que la incluyen. A la lista de palabras claves se puede acceder directamente en esta Web: http://www.filmaffinity.com/es/topics.php. El enlace desde el que acceder a las películas con la palabra clave “discapacidad” es: http://www.filmaffinity.com/es/movietopic.php?topic=407014&attr, pero también hay en el listado otras palabras clave que pueden resultar de interés como: alcoholismo, alzheimer, autismo, colegios&universidad, medicina, o vejez.

92 (IV) 10+1 PELÍCULAS PARA TRABAJAR LA VIOLENCIA Y DISCAPACIDAD.

93 94

1. La violencia de los prejuicios.

Título: Uno por ciento, esquizofrenia.

Año: 2007.

Nacionalidad: Española.

Género: Documental.

Duración: 72 min.

Dirección: Ione Hernández.

Reparto: Documental

Argumento: Un envolvente color negro enmarca y acoge de principio a fin a los protagonistas de este documental, transportando al espectador con la oscura poética de este marco a un recorrido laberíntico poblado de espacios múltiples donde los prejuicios se transforman en una invitación de acercamiento a compartir lo misterioso, doloroso, impensable y humano de esta enfermedad que hoy en día afecta a más de 52 millones de personas en todo el mundo. El misterio de lo incomprensible, de lo nunca contado, asoma con la fuerza de quien necesita expresar su imposibilidad de controlar la mente. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

"Cine radical, cine seco, cine desolador, cine necesario, gran cine documental, gran cine, no es guinda en copa de nata, pero sí martillo en pared de piedra." (Borja Hermoso: Diario El Mundo)

"El empeño es loable, pero el resultado final está más cerca del reportaje competente que del legítimo documental." (Jordi Costa: Diario El País)

"Sondea con luz de pez abisal una enfermedad tan terrible como 'frivolizada'. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Javier Cortijo: Diario ABC)

Orientaciones para el diálogo:

1. Cuenta un hecho real que conozcas (referido a una persona, un ambiente o una institución) en el que se ponga de manifiesto los prejuicios que a sociedad tiene en relación con las personas con esquizofrenia y que tienen como consecuencia su exclusión de ciertos ámbitos de la vida cotidiana.

95 2. ¿Consideras que hechos como el que acabas de contar son habituales en nuestra sociedad o más bien esporádicos? ¿Podría considerarse que el hecho que has narrado en pregunta anterior es un acto de violencia? ¿Por qué?

3. ¿Cómo crees que habría que abordar esta problemática (en los planos personal, ambiental e institucional? ¿Qué puedes hacer tú?

96

2. La violencia de la burla.

Título: La cena de los idiotas.

Año: 1998.

Nacionalidad: Francesa.

Género: Comedia.

Duración: 77 min.

Dirección: Francis Veber.

Reparto: Thierry Lhermitte, Jacques Villeret, Francis Huster, Daniel Prévost, Alexandra Vandernoot, Catherine Frot.

Argumento: Para Perre Brochant y sus amigos el miércoles es el día de los idiotas. El principio es simple: cada uno debe aportar un idiota. El que consiga llevar a la cena el idiota más espectacular de todos es el ganador. Esta noche, Brochant está pletórico... Ha encontrado una auténtica joya. Un idiota redomado. ¡El campeón mundial de los idiotas! François Pignon, un contable chupatintas empleado en el Ministerio de Fiananzas, un hombre devoto de sus construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant desconoce es que Pignon es un auténtico gafe, un maestro en el arte de provocar catástrofes... (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

"Gran guión, actores excepcionales (...) Brillante, una de las mejores comedias del año. Una imaginación sana que reivindica la risa por medio de la palabra, el gesto y el enredo" (Jesús Ruiz Mantilla: Diario El País)

"Comedia cruel" (Francisco J. Satué: Cinemanía)

"Irrebatible prueba del funcionamiento del "boca a boca" (...) Para soltar carcajadas. Lástima que el final, menos ingenioso, enturbie una velada tan estimulante" (Omar Khan: Diario El País)

Orientaciones para el diálogo:

1. ¿Te has visto alguna vez implicado en una situación semejante a la que se describe en esta película? Narra brevemente esa situación real en la que alguien se burle de otra persona por alguna de sus características personales.

97 2. ¿Por qué ocurren esas situaciones? ¿A qué crees que se deben: a las características de los burlados, de los birladores, a la situación,…? ¿Pueden considerarse como actos violentos? ¿Por qué?

3. ¿Cómo crees que habría que actuar en casos semejantes? ¿Qué podrías hacer tú si ten vieras en una situación donde un grupo de colegas decidís mofaros de una persona por presentar unas características que le hagan especialmente vulnerable (discapacitada, anciana, mendigo, inmigrante, …)

98

3. La violencia de la dependencia.

Título: Piedras.

Año: 2002.

Nacionalidad: Española.

Género: Drama.

Duración: 130 min.

Dirección: Ramón Salazar.

Reparto: Antonia San Juan, Najwa Nimri, Vicky Peña, Mónica Cervera, Ángela Molina, Enrique Alcides, María Jurado.

Argumento: Cinco mujeres recorren las calles de Madrid en busca de un príncipe azul... con un zapato en la mano; son una mujer con pies planos que regenta un club y su hija que usa deportivas, una señora rica de pies pequeños enamorada de su podólogo, una ex-diseñadora que siempre lleva zapatos de tacón y una taxista con babuchas. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

"Cuenta con un reparto atractivo; arriesga, por lo menos desde el punto de vista de su estructura narrativa, no poco. (...) un lastre preocupante (...) insano regodeo en el dolor" (M. Torreiro: Diario El País)

Orientaciones para el diálogo:

1. ¿Conoces a alguna persona que viva en situación de dependencia por alguna razón? Describe la situación y señala alguna semejanza o diferencia con la situación de dependencia que se narra en esta película.

2. ¿Dónde crees que radica el problema de la dependencia, en las características de las personas dependientes, en las características de las que pueden llevar una vida independiente, en las instituciones,…? ¿Se está ejerciendo una violencia sobre las personas discapacitadas cuando se les impide o dificulta llevar una vida independiente? ¿Por qué?

3. ¿Cómo podría facilitarse la autonomía y la autodeterminación de las personas con

99 discapacidad de modo que mejorase su calidad de vida? ¿Qué podrías hacer tú para que eso fuese posible?

100

4. La violencia de la falta de apoyo social a las familias.

Título: León y Olvido.

Año: 2004.

Nacionalidad: Española.

Género: Drama.

Duración: 112 min.

Dirección: Xavier Bermúdez.

Reparto: Marta Larralde, Guillem Jiménez, Gary Piquer, Jaime Vázquez, Mighello Blanco, Rebeca Montero, Nerea Barros, Laura Ponte.

Argumento: León y Olvido son hermanos mellizos, huérfanos. León tiene el síndrome de Down. Olvido, cuyas relaciones sentimentales no van nada bien, ha tenido que dejar sus estudios y ponerse a trabajar. León pretende acaparar las atenciones de su hermana. Los sentimientos que les unen y enfrentan son muy intensos por ambas partes hasta que un día aparece en sus vidas Damián. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

"Una notable sorpresa. (...) se mantiene siempre magistralmente viva y en el filo de la navaja (...) Bermúdez juega sus cartas con un estremecedor sentido del pudor (...) la película se pierde, en un final tal vez un poco más estirado de la cuenta" (M. Torreiro: Diario El País)

"Una historia más bien tremenda (...) Lo mejor de la película es la relación de Olvido con su hermano León" (Antonio Weinrichter: Diario ABC)

Orientaciones para el diálogo:

1. ¿Cuál es la primera impresión que te ha provocado esta película? ¿Has vivido alguna situación real o conoces a alguien que te haya provocado una sensación semejante? Describe esa sensación y el hecho real que te la ha provocado.

2. ¿Por qué crees que las personas que no convivimos con personas con discapacidad somos tan poco conscientes de los retos a los que deben enfrentarse las familias que tienen una persona con discapacidad? ¿podría considerarse ese desconocimiento (o sus consecuencias) como una forma de

101 violencia hacia ellas?

3. ¿Cómo podrían establecerse redes sociales de apoyo a las familias con personas con discapacidad? ¿Qué debería hacerse en los planos, personal, ambiental e institucional? ¿Cómo podrías contribuir tú?

102

5. La violencia de la incomunicación.

Título: Hable con ella.

Año: 2002.

Nacionalidad: Española.

Género: Melodrama.

Duración: 112 min.

Dirección: Pedro Almodóvar.

Reparto: Javier Cámara, Leonor Watling, Darío Grandinetti, Rosario Flores, Geraldine Chaplin, Mariola Fuentes, Ana Fernández, Cecilia Roth, Paz Vega, José Sancho, Loles León, Elena Anaya, Marisa Paredes, Chus Lampreave, Fele Martínez, Lola Dueñas, Pina Bausch, Caetano Veloso.

Argumento: El telón se abre para ver un espectáculo. Entre los espectadores, dos hombres sentados juntos por casualidad. Son Benigno (joven enfermero) y Marco (escritor). La obra provoca tal emoción que Marco rompe a llorar. Benigno puede ver el brillo de las lágrimas de su casual compañero. Meses más tarde, los dos vuelven a encontrarse en la Clínica "El Bosque", donde Benigno trabaja. Lydia, la novia de Marco, torera de profesión, ha sufrido una cogida y está en coma. Benigno se ocupa del cuidado de otra mujer en coma, Alicia. Cuando Marco pasa junto a la puerta de la habitación de Alicia, Benigno no duda en abordarlo... Es el inicio de una intensa amistad... Durante el tiempo suspendido entre las paredes de la clínica, la vida de los cuatro personajes fluye en todas las direcciones, pasado, presente y futuro, arrastrando a los cuatro a un destino insospechado. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

Acusado de "sólo" retratar con maestría el universo femenino, Almodóvar entrega el protagonismo a dos hombres heridos ante sus amores en estado de coma, y vuelve a bucear en los sentimientos de forma sutil y emocionante, gracias a un guión pleno de una intensidad "in crescendo" -su mayor mérito- que acaba por desarmar al espectador. Dirigida por la mano experta y singular de uno de los mejores realizadores del mundo, el filme volvió a conquistar corazones y taquillas de medio planeta. En otras palabras: otro melodrama magistral. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)

"El trabajo más maduro que su director ha llevado a la pantalla, (...) una película donde cada cosa encaja en su sitio con excelente delicadeza" (The New York Times)

103 "Obra hermosa, libérrima, arriesgadísima y que lleva dentro un vigoroso y sutil salto adelante en la obra de Almodóvar" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)

Premios:

2002: Oscar: Mejor guión original. 2 nominaciones 2002: Globo de Oro: Mejor película extranjera 2002: 2 premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa, guión original 2002: Goya: Mejor música. 7 nominaciones 2002: Asociación de Críticos Americanos: Mejor Película Extranjera 2002: Cesar: Mejor película europea 2002: Nominada al David de Donatello: Mejor película extranjera 2002: National Board of Review: Mejor película extranjera

Orientaciones para el diálogo:

1. La película presenta un caso extremo de incomunicación pero, con cierta frecuencia tenemos cerca de nosotros personas con alguna discapacidad con las que apenas hemos cruzado una palabra e incluso evitamos hacerlo. Cuenta un hecho personal como éste en el que tu o alguien que conozcas se haya visto implicado.

2. ¿Por qué crees que cuesta tanto trabajo relacionarse con personas “diferentes”, especialmente aquellas que tienen algún tipo de discapacidad? ¿Por qué las solemos calificar como “situaciones violentas”?

3. ¿Qué condiciones crees que deberían darse para que estas situaciones “violentas” de incomunicación se transformasen en relaciones de intercambio comunicativo y conocimiento mutuo? ¿Qué podría hacerse al respecto? ¿Qué podrías hacer tú?

104

6. La violencia física y el acoso.

Título: Un mundo a su medida.

Año: 1998.

Nacionalidad: Estadounidense.

Género: Drama.

Duración: 100 min.

Dirección: Peter Chelsom.

Reparto: Sharon Stone, Gena Rowlands, Harry Dean Stanton, Gillian Anderson, Kieran Culkin, Elden Henson, James Gandolfini.

Argumento: Esta es la historia de dos chicos no integrados en la sociedad que parten a la búsqueda de grandeza y bondad sólo para descubrir el tesoro más poderoso de todos: la amistad. Todo empieza cuando Kevin Dillon y su madre se trasladan al vecindario donde viven Maxvell Kane y sus abuelos. A pesar de sus trece años, la apariencia de Max es la de un gigante, con problemas en la escuela, falto de valor y que no encaja en ningún modelo social. Pero en su vida entrará Kevin, un pequeño con más labia, brío e inteligencia que cualquier otro chico de la ciudad. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

"Bastante original, pero de ese tono moralizante y pringoso de las películas dirigidas al público juvenil" (Augusto M. Torres: Diario El País)

"Fábula moral tierna, aunque algo blanda" (Javier Ocaña: Cinemanía)

Orientaciones para el diálogo:

1. Con cierta frecuencia aparecen en la prensa casos de violencia o acoso físico contra personas vulnerables. Cuenta un caso real en el que la persona agredida haya sido alguien con una discapacidad. ¿Qué semejanzas y qué diferencias encuentras entre este hecho y el que se relata en la película?

2. ¿Qué tipos de reacciones diferentes suscitan estos hechos entre las personas del entorno que no son ni los agresores ni los agredidos? ¿Cuáles crees que son las más frecuentes? ¿A qué crees que son debidas?

105 3. ¿Cómo crees que deberían abordarse las situaciones como las que se describen en la película y como la que has contado en tu respuesta a la pregunta primera? ¿Cómo crees que actuarías tú? ¿Cómo crees que deberías reaccionar?

106

7. La violencia de unos estilos de vida que no dan cabida a la persona con discapacidad.

Título: El octavo día.

Año: 1998.

Nacionalidad: Belga.

Género: Comedia.

Duración: 113 min.

Dirección: Jaco Van Dormael.

Reparto: Daniel Auteuil, Pascal Duquenne, Miou-Miou, Sabrina Leurquin, Isabelle Sadoyan, Henry Garcin, Michèle Maes, Laszlo Martin.

Argumento: La historia retrata el encuentro entre dos mundos: el de Georges, un hombre con Síndrome de Down (Pascal Duquenne), y el de Harry, un ejecutivo (Daniel Auteuil). Harry, cuyo único alimento cotidiano es la artificialidad del pensamiento positivo, tiene mucho que aprender de Georges. El octavo día, ese que no figura en ningún calendario, que nunca termina, se manifiesta en el choque entre el orden y la anarquía, la razón y la locura. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

"Comedia tierna y emotiva" (Javier Angulo: Cinemanía)

Orientaciones para el diálogo:

1. ¿Cómo formularías el problema central que se plantea en esta película? ¿Conoces algún caso real que sea reflejo de la misma problemática que la presentada en ella? Descríbelo.

2. En la relación entre los dos personajes ¿quién crees que es el agresor y quién es la víctima de la agresión? ¿ambos son agresores? ¿ambos son víctimas? ¿ninguno son ni una cosa ni la otra? ¿quién ejerce la violencia sobre quien (en caso de que la haya)? ¿Por qué?

3. ¿Qué cosas tendrían que cambiar en el estilo de vida de nuestras sociedades para que las relaciones fuesen más humanas? ¿Qué pueden aportar a ese cambio las personas con discapacidad? ¿Qué puedes aportar tú?

107

108

8. La violencia del abandono.

Título: Las llaves de casa.

Año: 2004.

Nacionalidad: Italiana.

Género: Drama.

Duración: 105 min.

Dirección: Gianni Amelio.

Reparto: Kim Rossi Stuart, Charlotte Rampling, Andrea Rossi, Pierfrancesco Favino

Argumento: Es de noche en la estación de tren de Munich, Alemania. Gianni conoce a Paolo, su hijo de quince años a quién nunca había visto y que, dormido, se encamina a Berlín. Gianni se casó de nuevo y tiene un hijo, y no sabe cómo reaccionar. Paolo le explica que puede ayudarle. El chico está impedido y va a una clínica especializada de rehabilitación. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

"Estremecedor, impresionante filme" (M. Torreiro: Diario El País)

"Una magnífica película (...) una obra muy intensa y penetrante, pero sutilmente urdida (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

Orientaciones para el diálogo:

1. Muchas veces, las citaciones de abandono no son tan extremas como las narradas en esta película sino que suelen adquirir otras formas más “suaves” como el ingreso de las personas discapacitadas en instituciones. Cuenta un hecho que conozcas en el que se describa una situación, si no igual, al menos parecida a la que se describe en esta película.

2. ¿Qué razones personales, ambientales e institucionales puede llevar a que una persona se desentienda de otras personas cercanas (familiar, amigo, conocido, compañero de trabajo o estudios,…) que presente alguna discapacidad?

3. ¿En qué deberíamos cambiar las personas, los ambientes y las instituciones para que no fuese deseable el abandono a su suerte (en la vida cotidiana, en el trabajo,

109 en los estudios, en el ocio, etc.) de las personas con discapacidad? ¿Qué puedes hacer tú para que esas situaciones de abandono sean menos frecuentes?

110

9. La violencia de la explotación.

Título: Rain Man.

Año: 1988.

Nacionalidad: Estadounidense.

Género: Drama.

Duración: 140 min.

Dirección: Barry Levinson.

Reparto: Dustin Hoffman, Tom Cruise, Valeria Golino, Bonnie Hunt, Gerald R. Molen, Jack Murdock, Michel D. Roberts, Ralph Seymour, Lucinda Jenney, Kim Robillard, Beth Grant.

Argumento: Charlie Babbitt (Tom Cruise), un joven egoísta que espera heredar una fortuna de su difunto padre, se entera de que el beneficiario será su desconocido hermano Raymond (Dustin Hoffman), un hombre autista con una habilidad especial para ciertos temas relacionados con la memoria y los números. Al principio desconcertado por sus comportamientos, Charlie aprenderá a conocer a su hermano durante un viaje que hacen juntos atravesando los Estados Unidos. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

Sabido es que los dramas con enfermedades siempre han hecho mella en los corazones de la academia de Hollywood. Especialmente a la hora de repartir Oscars de interpretación sobrevalorados, pero sinceramente creo que éste no es el caso. La película no es una obra maestra, ni mucho menos, pero la correcta historia de un joven ambicioso (excelente Cruise) que se tiene que hacer cargo de su hermano autista (o sea, puro argumento de telefilm), se vio engrandecida por una actuación magistral de Dustin Hoffman, que no hizo sino apuntalar aún más su extraordinaria carrera. Hay quien dijo que la interpretación de Hoffman era fácil. Tenían razón: hoy, décadas después, cuando veo "Rain Man" todavía pienso que este pequeño gran actor era, en esa película, verdaderamente autista. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)

Orientaciones para el diálogo:

1. En esta película se narra una situación, si no de explotación económica, sí de “utilización” de una persona con discapacidad por parte de otra para beneficio propio. Hay otras formas de hacerlo como, por ejemplo, utilizar a niños en la mendicidad o, de forma más institucionalizada, la explotación laboral de

111 discapacitados que realizan trabajos en situaciones indignas. Describe un hecho real que conozcas que refleje la situación de explotación o utilización de las personas con discapacidad por parte de otras personas, ambientes o instituciones.

2. ¿Qué razones crees tú que son las que explican que actos de explotación o utilización de personas con discapacidad puedan darse? ¿Por qué?

3. ¿Qué podría hacerse a nivel institucional, ambiental y personal para que no pueda darse la explotación laboral o utilización de las personas con discapacidad para provecho personal de otros? ¿Qué puedes hacer tú?

112

10. La violencia de la imposición de los fuertes.

Título: Los santos inocentes.

Año: 1984.

Nacionalidad: Española.

Género: Drama social.

Duración: 107 min.

Dirección: Mario Camus.

Reparto: Alfredo Landa, Francisco Rabal, Juan Diego, Terele Pávez, Belén Ballesteros, Juan Sánchez, Ágata Lys, Agustín González, Manuel Zarzo, Juan Sánchez, Mari Carrillo, José Guardiola.

Argumento: En la década de los sesenta de la España franquista, en un cortijo de Extremadura, una familia de campesinos españoles vive subordinada a la clase que posee la tierra, domina los recursos y manda sobre ellos. Su vida es renunciar y obedecer. Su destino está marcado y únicamente algo violento, fuera de lo cotidiano, romperá su condena. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

La novela homónima de Delibes fue llevada al cine para dar una de las mejores películas españolas de todos los tiempos. Intensa y desgarradora, todo en ella es magnífico: desarrollo, interpretaciones y ambientación. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)

"Afortunadísima adaptación de la novela de Delibes, uno de los mayores éxitos del cine español dentro y fuera de nuestras fronteras. Rabal y Landa bordan sus papeles" (Fernando Morales: Diario El País)

Orientaciones para el diálogo:

1. ¿Cuál es la primera impresión que te ha causado esta película nada más verla? ¿Crees que el problema que plantea tiene cierta actualidad o, por el contrario, crees que es propio sólo de otras épocas y otros contextos? Intenta encontrar un hecho actual, real y conocido por ti en el que se muestre como las relaciones entre una persona con discapacidad y otra sin ella son relaciones de poder y no relaciones dialógicas.

113 2. ¿Cuáles crees que son las causas y las consecuencias de las relaciones de poder que se establecen en la película entre los personajes que representan Juan Diego y Francisco Rabal? ¿Son semejantes o diferentes a las que aparecen en el hecho que has narrado en la pregunta anterior? ¿Por qué?

3. ¿Qué puede hacerse en los planos personal, ambiental e institucional para que las relaciones de poder entre las personas (especialmente cuando una de ellas presenta una discapacidad) se transformen en relaciones de diálogo igualitario? ¿Qué puede hacer tú?

114

+1. La violencia de la incomprensión.

Título: Yo, también.

Año: 2009.

Nacionalidad: Española.

Género: Drama romántico.

Duración: 105 min.

Dirección: Álvaro Pastor y Antonio Naharro.

Reparto: Lola Dueñas, Pablo Pineda, Isabel García Lorca, Pedro Álvarez Ossorio, Antonio Naharro, María Bravo, Consuelo Trujillo, Daniel Parejo, Lourdes Naharro, Catalina Lladó, Susana Monje, Joaquín Perles, Teresa Arbolí, Ana Peregrina, Ana de los Riscos, Ramiro Alonso.

Argumento: Daniel (Pablo Pineda), un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública donde conoce a Laura (Lola Dueñas), una compañera de trabajo sin discapacidad aparente. Y se enamora de ella. (FILMAFFINITY).

Otros comentarios:

"Insólito y admirable Pablo Pineda. (...) Pastor y Naharro saben combinar con credibilidad el tono documental y el intimismo." (Carlos Boyero: Diario El País)

"Hace pie en una catarata de tópicos bienintencionados tan tramposos como, por momentos, poco pudorosos. (...) A favor, el trabajo interpretativo y, todo sea dicho, el buen humor e inteligencia de Pablo." (Luis Martínez: Diario El Mundo)

"Conmovedora y simpática variación en síndrome de 'up' (...) Algunos momentos entre Pablo Pineda y Lola Dueñas podrían pasar a los anales de la química entre parejas de cine" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

"Lo que interesa afirmar a partir de un film tan peculiar como éste es la solvencia con que está contada la historia, la habilidad para hacerla creíble, la profunda humanidad que desprenden sus personajes" (M. Torreiro: Fotogramas)

115 Orientaciones para el diálogo:

1. Todos solemos estar a favor de la integración, de la inclusión en la sociedad de todas las personas, pero siempre hay alguien que te hace la pregunta: “¿Qué te parecería que tu hija (siempre se dice más de las mujeres) decidiese casarse con un inmigrante africano sin papeles y sin trabajo? Esta película plantea una situación semejante pero en este caso, en lugar de ser un inmigrante, se trata de una persona con síndrome de Down. Cuenta un hecho como los señalados (real y conocido por ti) que sea también un ejemplo de incomprensión y rechazo de la integración de las personas con discapacidad.

2. ¿Por qué solemos estar a favor de la integración de las personas con discapacidad cuando esta es alguien cercano a nosotros o, si es ajeno a nuestras vidas, no tiene consecuencias para nosotros y solemos poner reparos cuando una persona con discapacidad de fuera de nuestro entorno decide integrarse en él?

3. ¿En qué tendríamos que cambiar las personas, los ambientes y las instituciones para que la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad (la más lejana, pero también la más próxima a nosotros) fuese real? ¿Qué podrías hacer tú?

116

+1. La violencia de la incomprensión.

YO, TAMBIÉN

1. Una impresión personal a modo de introducción.

He de confesar que no me gustó la película cuando la vi. por primera vez. Ni por la forma ni por el fondo. En cuanto a la forma me que carecía de ritmo narrativo, que abusaba de los primeros planos, de silencios,… que yuxtaponía escenas sin saber muy bien a cuento de qué venían,… Más tarde me di cuenta de que el problema es que no había visto la película entera sino sólo la mitad. Cuando la vi completa, entonces la entendí de otra manera y me reconcilié con ella.

Y es que, aunque en la ficha técnica dice que este largometraje dura 105 minutos, creo que puede decirse que en realidad dura al menos 210 minutos, es decir, el doble, porque hay que verla como poco dos veces (al menos eso me parece a mí) para llegar a captar la historia, conocer a los personajes y entender sus mensajes con toda profundidad.

Probablemente otras personas más versadas en el lenguaje cinematográfico habrían tenido suficiente con una visualización para captar lo que lo que nosotros entendimos tras la segunda. Porque nos pareció un largometraje con una estructura un poco extraña. Habitualmente, las películas comienzan mostrando un escenario, un contexto en el que se sitúan los personajes; después presenta a dichos personajes (al menos a los protagonistas principales) y finalmente cuenta una historia con un planteamiento, nudo y desenlace. En este caso no sucede así, sino que la presentación del contexto, personajes e historia se van desarrollando en paralelo desde el principio a fin. Y es por eso que sólo cuando lo has conocido todo (en la segunda visualización) puede sacarle el máximo partido a la película. No quiero decir con esto que el largometraje esté más construido, que tenga una estructura incorrecta o que sea una mala película. No somos tan atrevidos como para afirmar tales cosas siendo tan escasos nuestros conocimientos cinematográficos; más bien creemos que hay que atribuir nuestras dificultades a nuestra falta de educación en el lenguaje de la imagen.

Suponemos (no sabemos si acertada o equivocadamente) que la mayoría de los espectadores carecen igualmente de la formación necesaria. Al menos nos ponemos en esa situación y por eso avisamos de nuestras dificultades. Puestos a equivocarnos preferimos hacerlo avisando de las posibles dificultades de manera innecesaria que

117 equivocarnos no avisando cuando hubiera sido preciso hacerlo. A lo largo de este comentario volveremos sobre este asunto.

2. La película89.

a. Ficha técnica.

Nombre de la película: Yo, también Año de realización: 2009 Nacionalidad: Española Directores: Álvaro Pastor y Antonio Naharro Guionistas: Álvaro Pastor y Antonio Naharro Producción: Alicia Produce / Promico Imagen Productores: Manuel Gómez Cardeña, Julio Medem y Koldo Zuazua Producción ejecutiva: Koldo Zuazua y Emilio González Directora de Verónica Díaz producción: Dirección de Alfonso Postigo fotografía: Música: Guille Milkyway (La casa azul) Dirección artística Elefant Music Supervision musical: Montaje y edición: Nino Martínez Sosa Sonido directo: Eva Valiño Montaje de sonido: Nacho Royo y Pelayo Gutiérrez Dirección artística: Inés Aparicio Maquillaje y Yolanda Piña peluquería: Vestuario: Fernando García Ayudante de Carlos Gras dirección: Web oficial: http://www.yotambienlapelicula.com Otros datos: YO, TAMBIÉN cuenta con el apoyo del ICAA y las Consejerías de Cultura de Andalucía y Castilla la Mancha, la Comunidad de Madrid así como de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de Andalucía, y la participación de la Federación de Televisiones Autonómicas (FORTA), Canal + y la Obra Social de Kutxa.

89 Salvo que se indique otra fuente, toda la información sobre la película que aparece en este apartado se ha obtenido en su Web: http://www.yotambienlapelicula.com (07-06-2010)

118

b. Ficha de producción.

Duración: 103 minutos Formato: 35 mm. – 1:1:85 Sonido: Óptico Dolby Digital Localizaciones: Sevilla, Huelva y Madrid Tiempo de rodaje: 5 semanas

c. Ficha artística:

Actor /Actriz Personaje Pablo Pineda: DANIEL SANZ: Sevillano, 34 años y síndrome de Down. Es el primer europeo con esta discapacidad que tiene un título universitario: Magisterio y Psicopedagogía. Es trabajador, de aspecto impecable, tenaz y enamoradizo Lola Dueñas: LAURA VALIENTE: Madrileña. 35 años. Mujer de fuerte atractivo sexual. Trabajadora social de la Junta de Andalucía. Bebedora, divertida, promiscua y con un pasado que ha decidido olvidar. Isabel García Mª ÁNGELES (Madre de Daniel): Sevillana. 55 años. Mujer fuerte e Lorca: inteligente. Valora la cultura y los logros académicos por encima de cualquier otra cosa. Dejó su trabajo por dedicarse a su hijo. Gracias a ella, Daniel pudo ir a un colegio normal. Pedro Álvarez- BERNABÉ (Padre de Daniel): Sevillano. 60 años. Hombre delgado Osorio: y con aspecto de intelectual. Profesor universitario. Divertido y alocado. Al contrario que su mujer, valora la espontaneidad y el dejarse llevar. Hombre vital y bromista. Antonio SANTI: 38 años. Hermano mayor de Daniel. Dirige junto a Reyes, Naharro: su pareja, un Centro Ocupacional de Danza. Es la persona en la que Daniel más confía. Además de su hermano es su único amigo. María Bravo: REYES: 40 años. Sevillana. Directora de un Centro Ocupacional de Danza, junto a su pareja Santi. Ex bailarina. Con un atractivo peculiar. Enérgica y maternal a la vez. Lleva varios años dedicada a la discapacidad. Consuelo CONSUELO: 45 años. Sevillana. Trabajadora social de la Junta de Trujillo: Andalucía. Resuelve los problemas sin poder evitar involucrarse en ellos más allá de lo estrictamente profesional. Joaquín Perles: PEPE: 50 años. Sevillano. Psicólogo de la Junta de Andalucía. Separado y con una niña pequeña. Mujeriego y charlatán. Es el sabelotodo de la oficina. Lourdes LUISA: 27 años. Síndrome de Down. Bailarina del centro Naharro: ocupacional de danza. Vivaracha e inteligente. Sobreprotegida por su familia.

119 Daniel Parejo: PEDRO: Chico joven, síndrome de Down, bailarín del centro ocupacional de danza, amigo de Luisa. Macarra y divertido. Catalina Lladó: PILAR (madre de Luisa): 65 años. Sevillana. Dueña de una pastelería en el centro de Sevilla. Sobreprotectora y conservadora. Madre de cinco hijos, ya casados, excepto Luisa, su hija pequeña, que vive con ella. Ana Peregrina: ENCARNI: 23 años. Tiene un hermano con síndrome de Down del que se hace cargo ya que sus padres murieron. Vive desesperada por la situación con su hermano. Susana Monje: NURIA: Cuñada de Laura Teresa Arboli: ROCÍO Ana de los MACARENA Riscos: Ramiro Alonso: QUIQUE: Hermano de Laura Cia. De danza BAILARINES. “Danza Móbile”

d. Sinopsis:

Daniel, un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública donde conoce a Laura, una compañera de trabajo.

Ambos inician una relación de amistad que pronto llama la atención de su entorno laboral y familiar. Esta relación se convierte en un problema para Laura cuando Daniel se enamora de ella. Sin embargo esta mujer solitaria que rechaza las normas encontrará en él la amistad y el amor que nunca recibió a lo largo de su vida.

e. Premios y otras noticias:

14 de febrero de 2010: XXIV  Lola Dueñas: Goya como mejor actriz Premios de la Academia de Cine principal. (Madrid)  Guille Milkyway, como autor de la mejor www.academiadecine.com canción  Contaba con otras dos denominaciones: o Pablo Pineda como actor revelación o Álvaro Pastor y Antonio Naharro como dirección novel  27 de enero al 7 de febrero de  Yo, también: Premio del Público 2010: 39º Festival Internacional de Cine de Rotterdam www.filmfestivalrotterdam.com

120 Febrero de 2010: Premios  Lola Dueñas: premio a la mejor intérprete Cinematográficos José María femenina del año 2009 Forqué  Yo también: Nominada para la mejor película www.premiojosemariaforque.com Enero de 2010: XIV Premio  'Yo, también' y 'Vacaciones de Ferragosto' Familia” ganan ex aequo la “Ola de Oro” a las www.cinemanet.info películas estrenadas en España a lo largo del año 2009. Las dos películas reciben el premio por unanimidad del jurado, que les reconoce muy destacados valores humanos, familiares y educativos. Diciembre de 2009: Festival de  ’Yo, también’ ha sido seleccionada entre más Sundance (USA) de un millar de películas de todo el mundo http://festival.sundance.org para participar en la sección 'World Cinema Narrative' del Festival Internacional de Cine de Sundance (Park City, Utah, USA), que se celebrará del 21 al 31 de enero de 2010 . Noviembre de 2009: 39ª Edición de  'Yo, también' gana el Premio del Público en ALCINE la Pantalla a los Nuevos Realizadores. www.alcine.org Noviembre de 2009: X Festival de  'Yo, también' ha sido elegida por el público Cine Ópera Prima de Tudela como la mejor película del X Festival de www.operaprimafestival.com Cine Opera Prima de Tudela. Septiembre de 2009  La obra social de Kutxa concedió una ayuda de 30.000 euros, por destacar los valores de integración e igualdad.  Mención especial SIGNIS  Premio de la Asociación de Donantes de Sangre de Gipuzkoa a la solidaridad. 26 de septiembre de 2009: 57º  Lola Dueñas obtiene la Concha de Plata edición del Festival Internacional como mejor actriz. de Cine de San Sebastián.  Pablo Pineda obtiene la Concha de Plata www.sansebastianfestival.com como mejor actor.

f. Críticas90:

 "Insólito y admirable Pablo Pineda. (...) Pastor y Naharro saben combinar con credibilidad el tono documental y el intimismo." (Carlos Boyero: Diario El País)

 "Hace pie en una catarata de tópicos bienintencionados tan tramposos como, por momentos, poco pudorosos. (...) A favor, el trabajo interpretativo y, todo sea dicho, el buen humor e inteligencia de Pablo." (Luis Martínez: Diario El Mundo)

90 http://www.filmaffinity.com/es/film548924.html (07-06-2010)

121  "Conmovedora y simpática variación en síndrome de 'up' (...) Algunos momentos entre Pablo Pineda y Lola Dueñas podrían pasar a los anales de la química entre parejas de cine" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

 "Lo que interesa afirmar a partir de un film tan peculiar como éste es la solvencia con que está contada la historia, la habilidad para hacerla creíble, la profunda humanidad que desprenden sus personajes" (M. Torreiro: Fotogramas)

g. Los directores:

ÁLVARO PASTOR: Madrid, 1972. Se forma como guionista y director con Miguel Picazo y en interpretación con Juan Carlos Corazza y Catalina Lladó. Posee además estudios de música en el Conservatorio de Madrid. Ha trabajado en cine, televisión y publicidad como guionista y/o realizador desarrollando casi toda su actividad artística dentro del cortometraje. Ha dirigido y producido cinco entre los que destaca su último trabajo, 'Invulnerable', con más de 40 premios internacionales. Trabaja como guionista junto a Antonio Naharro desde hace 14 años. Han escrito juntos cinco cortometrajes compartiendo la dirección en 'Uno más, uno menos' por el que fueron nominados a los premios Goya 2002.

ANTONIO NAHARRO: Albacete, 1968. Se forma en el Estudio de Juan Carlos Corazza (Madrid) y otros como Bernard Hiller (Los Ángeles y Roma) William Layton, John Strasberg, etc. Diplomado por la escuela madrileña de terapia gestalt. Trabaja en cine, teatro y televisión. Adquiere casi toda su experiencia como profesional a través del cortometraje empezando como actor y guionista hasta llegar a la producción y la dirección junto a Álvaro Pastor con el cortometraje 'Uno más, uno menos', ganador de numerosos premios internacionales y nominado al Goya 2002 al mejor cortometraje de ficción. En el año 2004 protagoniza y co-produce el cortometraje 'Invulnerable' dirigido por Álvaro Pastor, obteniendo varios premios de interpretación en festivales de todo el mundo (Alcalá de Henares, Brest, Bruselas, etc.)

YO, TAMBIÉN es el primer largometraje para ambos directores.

h. Los actores principales:

LOLA DUEÑAS: (Barcelona, 1971) interpreta a Laura en YO, TAMBIÉN. Estudió interpretación en el Institut del Teatre de Barcelona y a lo largo de su carrera ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar (Hable con ella, Volver), Alejandro Amenábar (Mar adentro) o Ramón Salazar (Piedras, 20 centímetros).

122 Gracias a estos trabajos ha obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Goya a la mejor interpretación protagonista por Mar adentro (Alejandro Amenábar, 2004), el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes junto a sus compañeros de reparto de Volver (Pedro Almodóvar, 2006) o la Concha de Plata a la mejor actriz obtenida por su papel en YO, TAMBIÉN en el Festival de San Sebastián 2009.

PABLO PINEDA: La historia de Pablo Pineda se ha convertido en un modelo para miles de personas con síndrome de Down. Nacido en Málaga en 1975, Pablo es el menor de tres hermanos. En sus entrevistas recuerda cómo, de pequeño, su curiosidad y su testarudez le llevaron a superar todas las barreras que, aparentemente, bloqueaban el desarrollo educativo de las personas como él. Se matriculó en magisterio en 1995 y, dos años después, participó como ponente en el VI Congreso Mundial sobre el Síndrome de Down. En cuatro años, consiguió su título de diplomado y comenzó a desarrollar diversas actividades en el campo de la educación especial y el bienestar social. Aunque Pablo está muy acostumbrado a las cámaras y medios de comunicación la película 'Yo, también' es su primer trabajo de ficción y su interpretación de Daniel Sanz le supuso la Concha de Plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián 2009.

3. El trabajo con la película “YO, TAMBIÉN”

a. Objetivos.

El objetivo principal del visionado de esta película es reflexionar acerca de la vida cotidiana de las personas con síndrome de Down, especialmente en un aspecto concreto (la experiencia del enamoramiento) contrastando la visión que tenemos de dicha realidad con la visión que tienen las propias personas con este síndrome.

En segundo lugar, nos plantearemos las consecuencias de esta diferencia entre la vivencia de sus propias experiencias por parte de las personas con síndrome de Down (y en general de las personas con discapacidad) y la percepción de las mismas que tiene las personas relevantes de su entorno más cercano (familia, compañeros,…) y lejano (otras personas desconocidas con las que interactúan). En particular, analizaremos hasta qué punto las concepciones y comportamientos de estas personas suponen una violencia sobre las personas con discapacidad.

Secundariamente, nos plantearemos otras cuestiones tangenciales que se plantean en la película y que abordaremos a partir de las actividades que a continuación se relacionan.

123 b. Actividades previas al visionado de la película.

1. Sensibilización hacia la problemática planteada en la película:

Responde a las siguientes cuestiones: 1. ¿Conoces a alguien con síndrome de Down o con alguna discapacidad? ¿Cómo es tu relación con esa persona?

2. ¿Cómo te imaginas que viven la experiencia de enamorarse una persona con discapacidad? ¿Por qué?

3. ¿Cómo actuarías si una persona con síndrome de Down te dijera que está enamorada de ti? ¿Por qué actuarías así?

2. Presentación de la película:

a) Presentación: Resumen de lo expresado en el apartado 1 y 2 anteriores.

b) Escenas clave a las que deben prestar especial atención los espectadores.

Tiempo Escena Comentario

Conferencia de Daniel Presenta la tesis general que 0’50” - 2’40” mientras van saliendo los subyace a la película. títulos de crédito.

Primer encuentro entre Actitud y expectativas hacia 5’32” – 6’00” Daniel y Laura. las personas con discapacidad.

Conversación entre Daniel y Expectativas de la madre su madre cuando le regalan hacia su hijo 6’54” – 7’04” el maletín por conseguir su primer empleo.

Conversaciones en el trabajo Cotilleos. Juicio que hacer de entre los compañeros acerca ambos y de la relación que 32’40” – 33’04” de la relación entre Daniel y mantienen. Incomprensión de Laura la relación. Valoración cruel de la misma

Conversación entre la madre Posturas diferentes del padre y el padre de Daniel y de la madre ¿preocupación 33’15”- 34’03” valorando la relación que o despreocupación? mantiene con laura ¿sobreprotección o trato normalizador?

Conversación entre Daniel y Lo que a Daniel le gusta de 35’35” – 35’53” su hermano en la piscina Laura: lo trata como normal.

124 Conversaciones entre los Cotilleos. Juicio que hacer de compañeros acerca de la ambos y de la relación que 40’12 – 40-16” relación entre Daniel y Laura mantienen. Incomprensión de (esta vez en la discoteca) la relación. Valoración cruel de la misma

Canción de fondo en la Es la presentación del 40’31”- 42:15” discoteca personaje de Laura

Reacción del portero del club Concepción de la sociedad cuando Daniel intenta entrar ante las personas con 44’30” – 45’30” y respuesta de Daniel discapacidad: nunca son adultos ¿Violencia de nuevo?

Conversación de Daniel y su Lo que le dice el hermano hermano en casa de éste ¿es la única posibilidad que 46’10 – 46’40” (después del incidente con el hay para las personas con portero del Club) síndrome de Down?

Conversación de Daniel con “¿Y para qué quieres ser una 55’57” Laura en la terraza del persona normal?” trabajo

Conversación de Daniel con Dos formas de ver y valorar su hermano a propósito de la las necesidades sexuales y 58’52 – 58’60” desaparición de Pedro y de afecto de las personas Luisa con discapacidad

Conversación entre Daniel y ¿Vale la pena? “¿Y por qué su madre tanto esfuerzo si no puedo 1h.12’43” – 1h.14’09” ser feliz? (…) ¿No podías aceptarme tal como era?”

Canción de fondo mientras Presentación de personaje 1h35’00” - Final salen los títulos de crédito de Daniel.

3. Presentación de los personajes.

A diferencia de lo que es habitual, la presentación de los personajes no se realiza en los primeros minutos de la película, sino que vamos conociendo cosas de ellos a lo largo de toda ella, incluso hay claves importantes para entenderlos que no se descubren hasta el final. Por eso, el largometraje se ve de una manera diferente la primera y la segunda vez que se visualiza.

La presentación de los personajes se realiza a lo largo de toda la película aportando datos sobre ellos (especialmente de Laura) a medida que avanza, pero sobre todo haciendo uso de las miradas, de los silencios, de las expresiones,… mediante un uso profuso de primeros y primerísimos planos.

125 En mi opinión, los dos personajes principales también se describen mediante canciones de su banda sonora cuyas letras dicen lo siguiente:

DESCRIPCIÓN DE LAURA: Canción de fondo de la discoteca (40’31”- 42:15”) (“La revolución sexual”, de La Casa Azul). Dímelo ya, necesitas descansar, ahora dímelo ya, esperar está de más, porque va a suceder, el verano del amor, sé que va a suceder, la revolución sexual.

Y hace días que sabes que no, que a veces no hay que tener la razón.

Well, are you ready to go?

Tú que decidiste que tu vida no valía, que te inclinaste por sentirte siempre mal, que anticipabas un futuro catastrófico, hoy pronosticas la revolución sexual.

Tú que decidiste que tu amor ya no servía, que preferiste maquillar tu identidad, hoy te preparas para el golpe más fantástico porque hoy empieza la revolución sexual.

Déjalo ya, no pretendas despistar, ahora déjalo ya, ¿a quien quieres engañar?, porque va a suceder, el verano del amor, sé que va a suceder, la revolución sexual.

Y hace días que sabes que no, que a veces no hay que tener el control.

Well, are you ready to go?

Tú que decidiste que tu vida no valía, que te inclinaste por sentirte siempre mal, que anticipabas un futuro catastrófico, hoy pronosticas la revolución sexual.

Tú que decidiste que tu amor ya no servía, que preferiste maquillar tu identidad, hoy te preparas para el golpe más fantástico porque hoy empieza la revolución sexual.

Tú que decidiste que tu vida no valía, que te inclinaste por sentirte siempre mal, que anticipabas un futuro catastrófico, hoy pronosticas la revolución sexual.

126

Tú que decidiste que tu amor ya no servía, que preferiste maquillar tu identidad, hoy te preparas para el golpe más fantástico porque hoy empieza la revolución sexual ...

Tú ... hoy empieza la revolución sexual ... hoy empieza la revolución ...

DESCRIPCIÓN DE DANIEL: Canción de fondo durante los títulos de crédito del final (1h35’00” - Final) (“Yo, también”, de La Casa Azul).

¿Qué será lo que buscas en tu soledad? ¿lo que tu suspiras no tener? ¿lo que no te puedo dar?

En el mar todo es turbio cuando hay temporal el oleaje no te deja ver que la orilla esta al llegar.

Yo también tengo sueños en mi corazón. Yo también me enamoro sin explicación.

Yo podría hacer que se parara el mundo si tu me dejaras tan solo un segundo de tu amor.

Mi amor es tan profundo. Yo conseguiría la mejor estrella yo te la daría por ser la mas bella, amor. Yo podría darte todo el universo todo el universo para mi es pequeño no lo ves si tu no estás no puedo

Nadie más que yo podría iluminarte hacer que te sintieras como nunca antes amor

¿Quién será? ¿quién despertará tu palpitar? ¿a quien entregaras toda tu luz? ¿a quien decidirás amar?

Yo también algunas noches lloro sin cesar. Yo también se que te podría enamorar.

127

Yo podría hacer que se parara el mundo si tu me dejaras tan solo un segundo de tu amor.

Mi amor es tan profundo. Yo conseguiría la mejor estrella. Yo te la daría por ser la mas bella amor. Yo podría darte todo el universo todo el universo para mi es pequeño no lo ves si tu no estas no puedo.

Nadie mas que yo podría iluminarte, hacer que te sintieras como nunca antes amor.

c. Actividades durante la película.

Durante el visionado de la película, anota aquellos detalles que más te llamen la atención y que quieras comentar al finalizar. Ten en cuenta que habrá escenas de las que, en un principio, pensarás “¿A cuento de qué vienen?” (por ejemplo, la de la boda de Santi y Reyes); piensa que su valor puede estar como escenas que actúan de contraste para realzar los sentimientos y/o vivencias de otros personajes (especialmente Daniel y Laura)

Puedes usar una plantilla como la siguiente:

Momento en que ocurre Descripción y/o comentario de lo que te ha llamado la atención (0h.00’00”)

128

129 d. Actividades al finalizar la película.

Responde a las siguientes cuestiones91:

1. ¿Cuántas personas discapacitadas has visto en la película? Indica el tipo de discapacidad de cada una de ellas.

2. ¿Qué sentimientos diferentes expresan distintos personajes hacia las personas con discapacidad (hacia Daniel)?

3. ¿Qué actividades realiza Daniel y cuáles se ve en la película que no puede realizar por ser una persona con discapacidad? ¿Por qué no pueden realizarlas?

4. ¿Qué tratamiento se hace en la película de las personas con discapacidad?

5. ¿Qué aspectos se presentan respecto a los problemas que pueden tener las personas con discapacidad?

6. ¿Qué impresión general te ha causado la película?

7. ¿Qué imagen te ha trasmitido acerca de las personas con discapacidad?

8. ¿Qué opinas acerca de cómo se ha tratado el tema en la película?

9. ¿Qué opinas de cómo se ha tratado a la persona con síndrome de Down en la película?

10. ¿Cómo tratan el resto de personajes a Daniel? ¿Qué opinión te merece el trato que recibe de cada uno de los demás personajes? (laura, madre, padre, hermano, compañeros de trabajo, portero del club, …)

11. ¿Qué impresión general te ha causado la película?

12. ¿Qué es lo que más te ha gustado?

13. ¿Qué es lo que menos te ha gustado?

14. ¿Qué has aprendido viendo esta película?

15. ¿Conoces otra película que aborde una problemática parecida a la que se presenta en ésta? Di cual y expón brevemente su argumento.

16. ¿Te parece que la situación que presenta la película es realista o crees que está un poco forzada?

91 Preguntas adaptadas a partir de las de Alegre (2009) En Córdoba y Cabero (2009) Op. Cit. pp. 60-77

130 e. Actividades de profundización.

1. Una valoración global.

En el teaser92 del CD que se comercializa con la película dice:

“Esta podría ser una historia de amor habitual, con la complicidad habitual, con el dolor habitual, con el deseo habitual, si no fuera por un pequeño detalle, tan pequeño como un cromosoma”

Comenta esta afirmación.

2. Algunas escenas para comentar.

1. Conferencia impartida por Daniel al comienzo (0’50” a 2’40”)

Es como el cuerpo humano. ¿Qué sería del cuerpo humano sin sus miembros? Sí, son frágiles (…) Porque aquellas sociedades que dividen y apartan a las minorías son sociedades mutiladas (…) No están unidas. Parece como si cada uno fueran islas desiertas (…) Eso es lo que no se pretende. Lo que se quiere es todo lo contrario. Es unir. Aquí no hay ni mujeres, ni negros, ni homosexuales, ni nada. Aquí todos somos personas (…) Por eso el trabajo nos ayuda a sentirnos parte de esta sociedad, porque lo somos. Siempre lo hemos sido y queremos tener voz en esta sociedad, que para eso se llama “democracia”. Muchas gracias.

2. Primer encuentro entre Daniel y Laura en el trabajo (5’32” a 6’00”)

Laura: Hola. ¿Te has perdido? Mira, “atención al público” está e Delegación provincial. Tienes que ir a Triana. ¿Has venido solo o con tus padres?

Daniel: Yo he venido solo.

Consuelo (dirigiéndose a Laura): ¡Ah! ¿Ya estás aquí? Veo que ya os conocéis. (Dirigiéndose ahora a Daniel) La documentación para que prepares la carpeta.

92 Un teaser es el primer conjunto de imágenes que se publican de una película. Estas secuencias sólo duran algunos segundos y tienen fines publicitarios. Aunque no llegan a ser un tráiler, explican de una manera somera el contenido del filme. Algunos teasers tienen como objetivo crear expectativas en los espectadores con imágenes ambiguas que promueven la rumorología en Internet (http://es.wikipedia.org/wiki/Teaser) (07-06-2010)

131 Laura: (Pone cara de extrañeza).

Consuelo: (A Laura): Daniel Sanz … Daniel Sanz

Laura (cayendo en la cuenta): ¡Ay! …¡Madre! … ¡Se me había olvidado! … (a Daniel) ¿Me perdonas?

3. Cuando le regalan la cartera por su primer día de trabajo (6’54” a 7’04”)

Daniel: ¡Anda, qué chulada! ¡Qué elegante! ¡Voy a parecer todo un ministro!

Madre: Todo llega con el tiempo, hijo mío, hay que apuntar alto.

4. Cotilleo de los compañeros en el trabajo (32’40” a 33’04”)

Macarena (Imitando a Laura): ¡Ay, mi niño! ¡Ay, Daniel!

Pepe (a Macarena): Macarena, no hay nada que entender. Lo está poniendo cachondo y lo va a dejar con las ganas. Lo está dejando con las ganas. Ya está.

Consuelo (a Pepe): ¡Cómo a ti!

Pepe (a Consuelo): Sí, como a mí. Como a mí y a todo el servicio.

Consuelo (a Pepe): Tú debes ser el único que no conoce su casa.

Macarena (a Pepe): ¡Hasta el niño este se te va a adelantar!

Consuelo (a Pepe): Pepe, a hortelano tonto, patata gorda.

Otra compañera: ¡Todo el día con el niño!

Macarena: ¡Pobrecito, de verdad! ¡Lo estará pasando de mal…!

5. Diálogo entre el padre y la madre de Daniel sobre Laura (33’15” a 34’03”)

Madre: Esta es una chica trastornada. Es que no es normal. ¿Tú no te das cuenta?

Padre: A ver. ¡Si trabaja en la Consejería será una chica normal!

Madre: Bueno, pues en la Consejería estarán mal de la cabeza, porque no tenían que

132 haber contratado a una chica que da muy mala impresión,… Esa mujer que va con esos pelos…

Padre: Tu hijo tiene 34 años. ¿Qué vas a hacer?

Madre: Yo soy perfectamente consciente de la edad que tiene, Bernabé; pero tú sabes muy bien la cantidad de intereses que se mezclan con este tema. ¿Qué chica medianamente normal se interesa por un chico como Daniel?

Padre: ¡Ángeles! ¡Tu hijo no es un estúpido!

Madre: ¡No hace falta ser un estúpido para que te manipulen!

Padre: Pero ¿no querías un hijo normal? Pues ahí lo tienes. Y la gente normal ¡folla! Por lo menos de vez en cuando, digo yo.

Madre: ¿Podrías utilizar una palabra un poco más elegante ya que eres tú el erudito?

6. Daniel hablando con su hermano en la piscina (35’35” a 35’53”

Daniel (a Santi, su hermano): Vamos a ver. Yo sé que ella siente algo por mí; yo lo sé. Me trata como nadie me ha tratado nunca. Ella me ve como… Como alguien de verdad normal. ¡Se lo tengo que decir!

7. En la discoteca (40’12” a 40’16”)

Macarena (a pepe): Al pobre niño este se le está cayendo la baba con la furcia esa.

8. Incidente entre Daniel y el portero del club (44’30” a 45’30”)

Portero (a una prostituta y refiriéndose a Daniel): ¿Este tío a dónde va? (dirigiéndose a hora a Daniel) ¡Eh! ¿Dónde vas?

Daniel: Yo iba a entrar.

Portero: A entrar no. Aquí no se puede entrar. Este no es un sitio para ti. ¡Venga, aire!

Daniel: Pero, ¿por qué no?

Portero: ¡Que no! ¡Que esto es para mayores de 18 años!

133 Daniel: Yo tengo 34.

Portero: Me da igual. Me da igual la edad que tengas. Me da igual la edad que tengas. ¡Aire!

Prostituta (dirigiéndose al portero): Pero …

Portero (sigue dirigiéndose a Daniel): ¡Que no! ¡que esto es muy caro para ti!

Daniel: ¡Tengo dos tarjetas de crédito, dos!

Portero: ¡Pues le compras un regalito a tu madre! ¡Venga! ¡Tira p’alla! (a la prostituta) ¿Cómo lo voy a dejar entrar? (dirigiéndose ahora a Daniel) No chaval, por favor; no te pongas así que no vas a entrar (Portazo)

Daniel (golpeando la puerta): ¡Eso no es verdad! ¡Tengo 34 años! ¡No soy un niño! ¡Soy un hombre! ¡Soy un hombre! ¡Soy un hombre… y puedo entrar ahí si quiero! ¡Soy un hombre!

9. Conversación entre Santi y Daniel en casa del primero (46’10” a 46’40”)

Santi: Mira, Daniel. Ninguna mujer con 46 cromosomas se va a enamorar de ti; y tú no paras de fijarte en mujeres así. ¿¡Cómo no vas a sufrir!? Enamórate de mujeres a ti alcance, hombre. Porque es que así no vas a conseguir nada.

10. Laura dirigiéndose a Daniel (55’57”)

Laura (a Daniel): Y ¿para qué quieres ser una persona normal?

11. Conversación entre Daniel y Santi a propósito de la escapada de Pedro y Luisa (58’52” a 58’60”)

Daniel: Vamos a ver. Esto no es el fin del mundo. Solo quieren estar juntos.

Santi: Daniel, ¡No han ido a la universidad, Daniel!

Daniel: ¡Pero no hace falta estudiar para tener necesidad!

Santi: ¿Necesidad? ¿Tú sabes el marrón que tengo? ¡Si tienen necesidad que se

134 masturben!

Daniel: Pero eso no es todo. Es tener compañía. Es tener afecto. Es tener… algo

12. Conversación entre Daniel y su madre (1h.12’43” a 1h.14’09”

Madre: ¿Estás bien?

Daniel: Tranquila mamá. No me voy a morir.

Madre: Ya sé que no te vas a morir. Escúchame, que te voy a contar una cosa. La primera vez que te vi. pensé que eras un bebé norma; con la cara un poco rara, pero normal. Fue tu padre quien me dijo que habíamos tenido un bebé muy especial. Estuve llorando sin parar una semana entera. Hasta que me dije: “Pero si a todo el mundo le pasan cosas, ¿por qué a mi no? Y desde ese momento nunca más me compadecí. Supongo que este corazón roto es el resultado de tanto esfuerzo, pero quiero que sepas que no me arrepiento.

Daniel: ¿Y por qué tanto esfuerzo si no puedo ser feliz?

Madre: Yo no podía hacer otra cosa. No tenía elección. ¿Lo entiendes?

Daniel: ¿Y no podías aceptarme tal como era?

Madre (abrazándolo): ¡Perdóname, mi amor, perdóname!

3. Otras actividades posibles para hacerlas en el aula93. a. Buscar información adicional sobre el síndrome de Down en general, sobre Pablo Pineda y sobre la temática en concreto que plantea la película. Poner en común esa información con los demás. b. Preparación y realización posterior en el aula de un rol-playing. c. Localización en prensa de información sobre la película, sobre el síndrome de Down, sobre Pablo Pineda. Valorar si esa información refuerza o contradice el mensaje expresado en la película. d. Hacer una grabación de entrevistas a profesionales, familias y personas con síndrome de Down sobre la temática planteada en la película. Comparar las respuestas de unos y otros y analizar todo el material en el aula.

93 Actividades adaptadas a partir de las sugeridas por Alegre (2009), op. cit. p.81

135 e. Buscar otras películas que traten temáticas similares a YO, TAMBIÉN f. Dramatizaciones en clase sobre la temática tratada o imitando algunas escenas de la película pero modificando algo de ellas (los personajes, los diálogos, los escenarios, …) g. Consultar la legislación que puede ser de aplicación a la temática relacionada con la película (matrimonio entre personas con síndrome de Down o donde, al menos uno lo sea, relaciones sexuales entre personas discapacitadas o donde, al menos, uno lo sea, etc.) h. Inventar distintos finales alternativos al de la película y justificar el por qué de los finales elegidos. i. Hacer un sondeo o encuesta a otros compañeros del centro sobre la temática tratada en la película. j. Reflexionar sobre la violencia de las situaciones en que manifestamos ignorancia, incomprensión o ideas erróneas acerca de las necesidades de las personas con discapacidad. Poner ejemplos de necesidades de las personas con discapacidad diferentes a la planteada en la película, que habitualmente ignoramos, no comprendemos o contemplamos de manera equivocada.

136 (V) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Además de las referencias que se han señalado en las notas a pié de página, pueden consultarse también las siguientes:

 Aguilera, A. (2000). Fuentes documentales y recursos educativos (Largometrajes comerciales). En Dificultades del Aprendizaje: Proyecto Docente para el acceso al cuerpo de Profesores Titulares de Universidad. Sevilla: Inédito, pp.1673-1680.

 Aguilera, A.; Moreno, F.J.; Rodríguez, I.R. y Saldaña, D. (2004). Atención educativa a las personas con discapacidad: la formación de actitudes positivas ante la inclusión social. Memoria de actividades correspondiente al proyecto de innovación docente que, con el mismo título, ha sido llevado a cabo bajo el patrocinio del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla en el marco de la Convocatoria de Ayudas a la Docencia para la Innovación para el curso 2003-2004, del Programa de Calidad de la Enseñanza.

 Kellty, E. (1997). Movies: A unique and Effective Tool for special Educators. CEC Today, 3(8), p. 12.

 Moreno, F.J.; Rodríguez, I.R.; Saldaña, D.; Aguilera, D. (2006). Actitudes ante la discapacidad en el alumnado universitario matriculado en materias afines. Revista Iberoamericana de Educación n.º 40, pp.5-25

 Moreno, F. y Muiño, L. (2003). El factor humano en pantalla: Un paseo por la psicología desde el patio de butacas. Madrid: Editorial Complutense

 Norden, Martin F. (1998). El cine del aislamiento: el discapacitado en la historia del cine. Madrid: Escuela Libre Editorial / Fundacion ONCE.

 Safran Stephen P. (2000)Using movies to Teach Students about Disabilities. Teaching Exceptional Children. 32(3), 44-47

Páginas Web

 http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasdiscapacidad.htm

 http://www.ladiscapacidad.com/cineydiscapacidad/cineydiscapacidad.php

 http://www.apacaf.org/pdf/filosofia4.pdf

 http://www.cinesin.net/

 http://blogdeorientacion.blogspot.com/2010/03/cine-y-discapacidad.html

137  http://campus.usal.es/~micromed/salud%20y%20cine/Indices_especialidades/Disc apacidad.htm

 http://www.cineario.com/etiqueta.php?tid=discapacidad

 http://jano149.tripod.com/mejores_pelis.htm

 http://www.sinopsisde.com/pelicula/cine-discapacidad/4/

 http://www.portaldenoticias.com/tag/discapacidad

138 (VI) ANEXOS

139 140 Anexo I:

CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Preámbulo

Los Estados Partes en la presente Convención, a) Recordando los principios de la Carta de las Naciones Unidas que proclaman que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad y el valor inherentes y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, b) Reconociendo que las Naciones Unidas, en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, han reconocido y proclamado que toda persona tiene los derechos y libertades enunciados en esos instrumentos, sin distinción de ninguna índole, c) Reafirmando la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin discriminación, d) Recordando el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, e) Reconociendo que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás, f) Reconociendo la importancia que revisten los principios y las directrices de política que figuran en el Programa de Acción Mundial para los Impedidos y en las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad como factor en la promoción, la formulación y la evaluación de normas, planes,

141 programas y medidas a nivel nacional, regional e internacional destinados a dar una mayor igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad, g) Destacando la importancia de incorporar las cuestiones relativas a la discapacidad como parte integrante de las estrategias pertinentes de desarrollo sostenible, h) Reconociendo también que la discriminación contra cualquier persona por razón de su discapacidad constituye una vulneración de la dignidad y el valor inherentes del ser humano, i) Reconociendo además la diversidad de las personas con discapacidad, j) Reconociendo la necesidad de promover y proteger los derechos humanos de todas las personas con discapacidad, incluidas aquellas que necesitan un apoyo más intenso, k) Observando con preocupación que, pese a estos diversos instrumentos y actividades, las personas con discapacidad siguen encontrando barreras para participar en igualdad de condiciones con las demás en la vida social y que se siguen vulnerando sus derechos humanos en todas las partes del mundo, l) Reconociendo la importancia de la cooperación internacional para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad en todos los países, en particular en los países en desarrollo, m) Reconociendo el valor de las contribuciones que realizan y pueden realizar las personas con discapacidad al bienestar general y a la diversidad de sus comunidades, y que la promoción del pleno goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales por las personas con discapacidad y de su plena participación tendrán como resultado un mayor sentido de pertenencia de estas personas y avances significativos en el desarrollo económico, social y humano de la sociedad y en la erradicación de la pobreza, n) Reconociendo la importancia que para las personas con discapacidad reviste su autonomía e independencia individual, incluida la libertad de tomar sus propias decisiones, o) Considerando que las personas con discapacidad deben tener la oportunidad de participar activamente en los procesos de adopción de decisiones sobre políticas y programas, incluidos los que les afectan directamente, p) Preocupados por la difícil situación en que se encuentran las personas con discapacidad que son víctimas de múltiples o agravadas formas de discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra

142 índole, origen nacional, étnico, indígena o social, patrimonio, nacimiento, edad o cualquier otra condición, q) Reconociendo que las mujeres y las niñas con discapacidad suelen estar expuestas a un riesgo mayor, dentro y fuera del hogar, de violencia, lesiones o abuso, abandono o trato negligente, malos tratos o explotación, r) Reconociendo también que los niños y las niñas con discapacidad deben gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones con los demás niños y niñas, y recordando las obligaciones que a este respecto asumieron los Estados Partes en la Convención sobre los Derechos del Niño, s) Subrayando la necesidad de incorporar una perspectiva de género en todas las actividades destinadas a promover el pleno goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales por las personas con discapacidad, t) Destacando el hecho de que la mayoría de las personas con discapacidad viven en condiciones de pobreza y reconociendo, a este respecto, la necesidad fundamental de mitigar los efectos negativos de la pobreza en las personas con discapacidad, u) Teniendo presente que, para lograr la plena protección de las personas con discapacidad, en particular durante los conflictos armados y la ocupación extranjera, es indispensable que se den condiciones de paz y seguridad basadas en el pleno respeto de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y se respeten los instrumentos vigentes en materia de derechos humanos, v) Reconociendo la importancia de la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación y a la información y las comunicaciones, para que las personas con discapacidad puedan gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales, w) Conscientes de que las personas, que tienen obligaciones respecto a otras personas y a la comunidad a la que pertenecen, tienen la responsabilidad de procurar, por todos los medios, que se promuevan y respeten los derechos reconocidos en la Carta Internacional de Derechos Humanos, x) Convencidos de que la familia es la unidad colectiva natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a recibir protección de ésta y del Estado, y de que las personas con discapacidad y sus familiares deben recibir la protección y la asistencia necesarias para que las familias puedan contribuir a que las personas con discapacidad gocen de sus derechos plenamente y en igualdad de condiciones,

143 y) Convencidos de que una convención internacional amplia e integral para promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad contribuirá significativamente a paliar la profunda desventaja social de las personas con discapacidad y promoverá su participación, con igualdad de oportunidades, en los ámbitos civil, político, económico, social y cultural, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados,

Convienen en lo siguiente:

Artículo 1

Propósito

El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

Artículo 2

Definiciones

A los fines de la presente Convención:

La “comunicación” incluirá los lenguajes, la visualización de textos, el Braille, la comunicación táctil, los macrotipos, los dispositivos multimedia de fácil acceso, así como el lenguaje escrito, los sistemas auditivos, el lenguaje sencillo, los medios de voz digitalizada y otros modos, medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicación, incluida la tecnología de la información y las comunicaciones de fácil acceso;

Por “lenguaje” se entenderá tanto el lenguaje oral como la lengua de señas y otras formas de comunicación no verbal;

Por “discriminación por motivos de discapacidad” se entenderá cualquier distinción, exclusión o restricción por motivos de discapacidad que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los

144 ámbitos político, económico, social, cultural, civil o de otro tipo. Incluye todas las formas de discriminación, entre ellas, la denegación de ajustes razonables;

Por “ajustes razonables” se entenderán las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales;

Por “diseño universal” se entenderá el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El “diseño universal” no excluirá las ayudas técnicas para grupos particulares de personas con discapacidad, cuando se necesiten.

Artículo 3

Principios generales

Los principios de la presente Convención serán: a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas; b) La no discriminación; c) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas; e) La igualdad de oportunidades; f) La accesibilidad; g) La igualdad entre el hombre y la mujer; h) El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.

Artículo 4

Obligaciones generales

1. Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad. A tal fin, los Estados Partes se comprometen a:

145 a) Adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la presente Convención; b) Tomar todas las medidas pertinentes, incluidas medidas legislativas, para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad; c) Tener en cuenta, en todas las políticas y todos los programas, la protección y promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad; d) Abstenerse de actos o prácticas que sean incompatibles con la presente Convención y velar por que las autoridades e instituciones públicas actúen conforme a lo dispuesto en ella; e) Tomar todas las medidas pertinentes para que ninguna persona, organización o empresa privada discrimine por motivos de discapacidad; f) Emprender o promover la investigación y el desarrollo de bienes, servicios, equipo e instalaciones de diseño universal, con arreglo a la definición del artículo 2 de la presente Convención, que requieran la menor adaptación posible y el menor costo para satisfacer las necesidades específicas de las personas con discapacidad, promover su disponibilidad y uso, y promover el diseño universal en la elaboración de normas y directrices; g) Emprender o promover la investigación y el desarrollo, y promover la disponibilidad y el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías de la información y las comunicaciones, ayudas para la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo adecuadas para las personas con discapacidad, dando prioridad a las de precio asequible; h) Proporcionar información que sea accesible para las personas con discapacidad sobre ayudas a la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo, incluidas nuevas tecnologías, así como otras formas de asistencia y servicios e instalaciones de apoyo; i) Promover la formación de los profesionales y el personal que trabajan con personas con discapacidad respecto de los derechos reconocidos en la presente Convención, a fin de prestar mejor la asistencia y los servicios garantizados por esos derechos.

2. Con respecto a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes se comprometen a adoptar medidas hasta el máximo de sus recursos disponibles y, cuando sea necesario, en el marco de la cooperación internacional, para lograr, de manera progresiva, el pleno ejercicio de estos derechos, sin perjuicio de las

146 obligaciones previstas en la presente Convención que sean aplicables de inmediato en virtud del derecho internacional.

3. En la elaboración y aplicación de legislación y políticas para hacer efectiva la presente Convención, y en otros procesos de adopción de decisiones sobre cuestiones relacionadas con las personas con discapacidad, los Estados Partes celebrarán consultas estrechas y colaborarán activamente con las personas con discapacidad, incluidos los niños y las niñas con discapacidad, a través de las organizaciones que las representan.

4. Nada de lo dispuesto en la presente Convención afectará a las disposiciones que puedan facilitar, en mayor medida, el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y que puedan figurar en la legislación de un Estado Parte o en el derecho internacional en vigor en dicho Estado. No se restringirán ni derogarán ninguno de los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos o existentes en los Estados Partes en la presente Convención de conformidad con la ley, las convenciones y los convenios, los reglamentos o la costumbre con el pretexto de que en la presente Convención no se reconocen esos derechos o libertades o se reconocen en menor medida.

5. Las disposiciones de la presente Convención se aplicarán a todas las partes de los Estados federales sin limitaciones ni excepciones.

Artículo 5

Igualdad y no discriminación

1. Los Estados Partes reconocen que todas las personas son iguales ante la ley y en virtud de ella y que tienen derecho a igual protección legal y a beneficiarse de la ley en igual medida sin discriminación alguna.

2. Los Estados Partes prohibirán toda discriminación por motivos de discapacidad y garantizarán a todas las personas con discapacidad protección legal igual y efectiva contra la discriminación por cualquier motivo.

3. A fin de promover la igualdad y eliminar la discriminación, los Estados Partes adoptarán todas las medidas pertinentes para asegurar la realización de ajustes razonables.

4. No se considerarán discriminatorias, en virtud de la presente Convención, las medidas específicas que sean necesarias para acelerar o lograr la igualdad de hecho de las personas con discapacidad.

147 Artículo 6

Mujeres con discapacidad

1. Los Estados Partes reconocen que las mujeres y niñas con discapacidad están sujetas a múltiples formas de discriminación y, a ese respecto, adoptarán medidas para asegurar que puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

2. Los Estados Partes tomarán todas las medidas pertinentes para asegurar el pleno desarrollo, adelanto y potenciación de la mujer, con el propósito de garantizarle el ejercicio y goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales establecidos en la presente Convención.

Artículo 7

Niños y niñas con discapacidad

1. Los Estados Partes tomarán todas las medidas necesarias para asegurar que todos los niños y las niñas con discapacidad gocen plenamente de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con los demás niños y niñas.

2. En todas las actividades relacionadas con los niños y las niñas con discapacidad, una consideración primordial será la protección del interés superior del niño.

3. Los Estados Partes garantizarán que los niños y las niñas con discapacidad tengan derecho a expresar su opinión libremente sobre todas las cuestiones que les afecten, opinión que recibirá la debida consideración teniendo en cuenta su edad y madurez, en igualdad de condiciones con los demás niños y niñas, y a recibir asistencia apropiada con arreglo a su discapacidad y edad para poder ejercer ese derecho.

Artículo 8

Toma de conciencia

1. Los Estados Partes se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para: a) Sensibilizar a la sociedad, incluso a nivel familiar, para que tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad y fomentar el respeto de los derechos y la dignidad de estas personas; b) Luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas respecto de las personas con discapacidad, incluidos los que se basan en el género o la edad, en todos los ámbitos de la vida;

148 c) Promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad.

2. Las medidas a este fin incluyen: a) Poner en marcha y mantener campañas efectivas de sensibilización pública destinadas a: i) Fomentar actitudes receptivas respecto de los derechos de las personas con discapacidad; ii) Promover percepciones positivas y una mayor conciencia social respecto de las personas con discapacidad; iii) Promover el reconocimiento de las capacidades, los méritos y las habilidades de las personas con discapacidad y de sus aportaciones en relación con el lugar de trabajo y el mercado laboral; b) Fomentar en todos los niveles del sistema educativo, incluso entre todos los niños y las niñas desde una edad temprana, una actitud de respeto de los derechos de las personas con discapacidad; c) Alentar a todos los órganos de los medios de comunicación a que difundan una imagen de las personas con discapacidad que sea compatible con el propósito de la presente Convención; d) Promover programas de formación sobre sensibilización que tengan en cuenta a las personas con discapacidad y los derechos de estas personas.

Artículo 9

Accesibilidad

1. A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales. Estas medidas, que incluirán la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso, se aplicarán, entre otras cosas, a: a) Los edificios, las vías públicas, el transporte y otras instalaciones exteriores e interiores como escuelas, viviendas, instalaciones médicas y lugares de trabajo;

149 b) Los servicios de información, comunicaciones y de otro tipo, incluidos los servicios electrónicos y de emergencia.

2. Los Estados Partes también adoptarán las medidas pertinentes para: a) Desarrollar, promulgar y supervisar la aplicación de normas mínimas y directrices sobre la accesibilidad de las instalaciones y los servicios abiertos al público o de uso público; b) Asegurar que las entidades privadas que proporcionan instalaciones y servicios abiertos al público o de uso público tengan en cuenta todos los aspectos de su accesibilidad para las personas con discapacidad; c) Ofrecer formación a todas las personas involucradas en los problemas de accesibilidad a que se enfrentan las personas con discapacidad; d) Dotar a los edificios y otras instalaciones abiertas al público de señalización en Braille y en formatos de fácil lectura y comprensión; e) Ofrecer formas de asistencia humana o animal e intermediarios, incluidos guías, lectores e intérpretes profesionales de la lengua de señas, para facilitar el acceso a edificios y otras instalaciones abiertas al público; f) Promover otras formas adecuadas de asistencia y apoyo a las personas con discapacidad para asegurar su acceso a la información; g) Promover el acceso de las personas con discapacidad a los nuevos sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones, incluida Internet; h) Promover el diseño, el desarrollo, la producción y la distribución de sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones accesibles en una etapa temprana, a fin de que estos sistemas y tecnologías sean accesibles al menor costo.

Artículo 10

Derecho a la vida

Los Estados Partes reafirman el derecho inherente a la vida de todos los seres humanos y adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar el goce efectivo de ese derecho por las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás.

150 Artículo 11

Situaciones de riesgo y emergencias humanitarias

Los Estados Partes adoptarán, en virtud de las responsabilidades que les corresponden con arreglo al derecho internacional, y en concreto el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la protección de las personas con discapacidad en situaciones de riesgo, incluidas situaciones de conflicto armado, emergencias humanitarias y desastres naturales.

Artículo 12

Igual reconocimiento como persona ante la ley

1. Los Estados Partes reafirman que las personas con discapacidad tienen derecho en todas partes al reconocimiento de su personalidad jurídica.

2. Los Estados Partes reconocerán que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida.

3. Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para proporcionar acceso a las personas con discapacidad al apoyo que puedan necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica.

4. Los Estados Partes asegurarán que en todas las medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica se proporcionen salvaguardias adecuadas y efectivas para impedir los abusos de conformidad con el derecho internacional en materia de derechos humanos. Esas salvaguardias asegurarán que las medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica respeten los derechos, la voluntad y las preferencias de la persona, que no haya conflicto de intereses ni influencia indebida, que sean proporcionales y adaptadas a las circunstancias de la persona, que se apliquen en el plazo más corto posible y que estén sujetas a exámenes periódicos por parte de una autoridad o un órgano judicial competente, independiente e imparcial. Las salvaguardias serán proporcionales al grado en que dichas medidas afecten a los derechos e intereses de las personas.

5. Sin perjuicio de lo dispuesto en el presente artículo, los Estados Partes tomarán todas las medidas que sean pertinentes y efectivas para garantizar el derecho de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, a ser propietarias y heredar bienes, controlar sus propios asuntos económicos y tener acceso en igualdad de condiciones a préstamos bancarios, hipotecas y otras

151 modalidades de crédito financiero, y velarán por que las personas con discapacidad no sean privadas de sus bienes de manera arbitraria.

Artículo 13

Acceso a la justicia

1. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso a la justicia en igualdad de condiciones con las demás, incluso mediante ajustes de procedimiento y adecuados a la edad, para facilitar el desempeño de las funciones efectivas de esas personas como participantes directos e indirectos, incluida la declaración como testigos, en todos los procedimientos judiciales, con inclusión de la etapa de investigación y otras etapas preliminares.

2. A fin de asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso efectivo a la justicia, los Estados Partes promoverán la capacitación adecuada de los que trabajan en la administración de justicia, incluido el personal policial y penitenciario.

Artículo 14

Libertad y seguridad de la persona

1. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás: a) Disfruten del derecho a la libertad y seguridad de la persona; b) No se vean privadas de su libertad ilegal o arbitrariamente y que cualquier privación de libertad sea de conformidad con la ley, y que la existencia de una discapacidad no justifique en ningún caso una privación de la libertad.

2. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad que se vean privadas de su libertad en razón de un proceso tengan, en igualdad de condiciones con las demás, derecho a garantías de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos y a ser tratadas de conformidad con los objetivos y principios de la presente Convención, incluida la realización de ajustes razonables.

Artículo 15

Protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes

1. Ninguna persona será sometida a tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. En particular, nadie será sometido a experimentos médicos o científicos sin su libre consentimiento.

152 2. Los Estados Partes tomarán todas las medidas de carácter legislativo, administrativo, judicial o de otra índole que sean efectivas para evitar que las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, sean sometidas a torturas u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Artículo 16

Protección contra la explotación, la violencia y el abuso

1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas de carácter legislativo, administrativo, social, educativo y de otra índole que sean pertinentes para proteger a las personas con discapacidad, tanto en el seno del hogar como fuera de él, contra todas las formas de explotación, violencia y abuso, incluidos los aspectos relacionados con el género.

2. Los Estados Partes también adoptarán todas las medidas pertinentes para impedir cualquier forma de explotación, violencia y abuso asegurando, entre otras cosas, que existan formas adecuadas de asistencia y apoyo que tengan en cuenta el género y la edad para las personas con discapacidad y sus familiares y cuidadores, incluso proporcionando información y educación sobre la manera de prevenir, reconocer y denunciar los casos de explotación, violencia y abuso. Los Estados Partes asegurarán que los servicios de protección tengan en cuenta la edad, el género y la discapacidad.

3. A fin de impedir que se produzcan casos de explotación, violencia y abuso, los Estados Partes asegurarán que todos los servicios y programas diseñados para servir a las personas con discapacidad sean supervisados efectivamente por autoridades independientes.

4. Los Estados Partes tomarán todas las medidas pertinentes para promover la recuperación física, cognitiva y psicológica, la rehabilitación y la reintegración social de las personas con discapacidad que sean víctimas de cualquier forma de explotación, violencia o abuso, incluso mediante la prestación de servicios de protección. Dicha recuperación e integración tendrán lugar en un entorno que sea favorable para la salud, el bienestar, la autoestima, la dignidad y la autonomía de la persona y que tenga en cuenta las necesidades específicas del género y la edad.

5. Los Estados Partes adoptarán legislación y políticas efectivas, incluidas legislación y políticas centradas en la mujer y en la infancia, para asegurar que los casos de explotación, violencia y abuso contra personas con discapacidad sean detectados, investigados y, en su caso, juzgados.

153 Artículo 17

Protección de la integridad personal

Toda persona con discapacidad tiene derecho a que se respete su integridad física y mental en igualdad de condiciones con las demás.

Artículo 18

Libertad de desplazamiento y nacionalidad

1. Los Estados Partes reconocerán el derecho de las personas con discapacidad a la libertad de desplazamiento, a la libertad para elegir su residencia y a una nacionalidad, en igualdad de condiciones con las demás, incluso asegurando que las personas con discapacidad: a) Tengan derecho a adquirir y cambiar una nacionalidad y a no ser privadas de la suya de manera arbitraria o por motivos de discapacidad; b) No sean privadas, por motivos de discapacidad, de su capacidad para obtener, poseer y utilizar documentación relativa a su nacionalidad u otra documentación de identificación, o para utilizar procedimientos pertinentes, como el procedimiento de inmigración, que puedan ser necesarios para facilitar el ejercicio del derecho a la libertad de desplazamiento; c) Tengan libertad para salir de cualquier país, incluido el propio; d) No se vean privadas, arbitrariamente o por motivos de discapacidad, del derecho a entrar en su propio país.

2. Los niños y las niñas con discapacidad serán inscritos inmediatamente después de su nacimiento y tendrán desde el nacimiento derecho a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y ser atendidos por ellos.

Artículo 19

Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad

Los Estados Partes en la presente Convención reconocen el derecho en igualdad de condiciones de todas las personas con discapacidad a vivir en la comunidad, con opciones iguales a las de las demás, y adoptarán medidas efectivas y pertinentes para facilitar el pleno goce de este derecho por las personas con discapacidad y su plena inclusión y participación en la comunidad, asegurando en especial que:

154 a) Las personas con discapacidad tengan la oportunidad de elegir su lugar de residencia y dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones con las demás, y no se vean obligadas a vivir con arreglo a un sistema de vida específico; b) Las personas con discapacidad tengan acceso a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria, residencial y otros servicios de apoyo de la comunidad, incluida la asistencia personal que sea necesaria para facilitar su existencia y su inclusión en la comunidad y para evitar su aislamiento o separación de ésta; c) Las instalaciones y los servicios comunitarios para la población en general estén a disposición, en igualdad de condiciones, de las personas con discapacidad y tengan en cuenta sus necesidades.

Artículo 20

Movilidad personal

Los Estados Partes adoptarán medidas efectivas para asegurar que las personas con discapacidad gocen de movilidad personal con la mayor independencia posible, entre ellas: a) Facilitar la movilidad personal de las personas con discapacidad en la forma y en el momento que deseen a un costo asequible; b) Facilitar el acceso de las personas con discapacidad a formas de asistencia humana o animal e intermediarios, tecnologías de apoyo, dispositivos técnicos y ayudas para la movilidad de calidad, incluso poniéndolos a su disposición a un costo asequible; c) Ofrecer a las personas con discapacidad y al personal especializado que trabaje con estas personas capacitación en habilidades relacionadas con la movilidad; d) Alentar a las entidades que fabrican ayudas para la movilidad, dispositivos y tecnologías de apoyo a que tengan en cuenta todos los aspectos de la movilidad de las personas con discapacidad.

Artículo 21

Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información

Los Estados Partes adoptarán todas las medidas pertinentes para que las personas con discapacidad puedan ejercer el derecho a la libertad de expresión y opinión, incluida la libertad de recabar, recibir y facilitar información e ideas en igualdad de condiciones con las demás y mediante cualquier forma de comunicación que elijan con arreglo a la definición del artículo 2 de la presente Convención, entre ellas:

155 a) Facilitar a las personas con discapacidad información dirigida al público en general, de manera oportuna y sin costo adicional, en formatos accesibles y con las tecnologías adecuadas a los diferentes tipos de discapacidad; b) Aceptar y facilitar la utilización de la lengua de señas, el Braille, los modos, medios, y formatos aumentativos y alternativos de comunicación y todos los demás modos, medios y formatos de comunicación accesibles que elijan las personas con discapacidad en sus relaciones oficiales; c) Alentar a las entidades privadas que presten servicios al público en general, incluso mediante Internet, a que proporcionen información y servicios en formatos que las personas con discapacidad puedan utilizar y a los que tengan acceso; d) Alentar a los medios de comunicación, incluidos los que suministran información a través de Internet, a que hagan que sus servicios sean accesibles para las personas con discapacidad; e) Reconocer y promover la utilización de lenguas de señas.

Artículo 22

Respeto de la privacidad

1. Ninguna persona con discapacidad, independientemente de cuál sea su lugar de residencia o su modalidad de convivencia, será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, familia, hogar, correspondencia o cualquier otro tipo de comunicación, o de agresiones ilícitas contra su honor y su reputación. Las personas con discapacidad tendrán derecho a ser protegidas por la ley frente a dichas injerencias o agresiones.

2. Los Estados Partes protegerán la privacidad de la información personal y relativa a la salud y a la rehabilitación de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás.

Artículo 23

Respeto del hogar y de la familia

1. Los Estados Partes tomarán medidas efectivas y pertinentes para poner fin a la discriminación contra las personas con discapacidad en todas las cuestiones relacionadas con el matrimonio, la familia, la paternidad y las relaciones personales, y lograr que las personas con discapacidad estén en igualdad de condiciones con las demás, a fin de asegurar que:

156 a) Se reconozca el derecho de todas las personas con discapacidad en edad de contraer matrimonio, a casarse y fundar una familia sobre la base del consentimiento libre y pleno de los futuros cónyuges; b) Se respete el derecho de las personas con discapacidad a decidir libremente y de manera responsable el número de hijos que quieren tener y el tiempo que debe transcurrir entre un nacimiento y otro, y a tener acceso a información, educación sobre reproducción y planificación familiar apropiados para su edad, y se ofrezcan los medios necesarios que les permitan ejercer esos derechos; c) Las personas con discapacidad, incluidos los niños y las niñas, mantengan su fertilidad, en igualdad de condiciones con las demás.

2. Los Estados Partes garantizarán los derechos y obligaciones de las personas con discapacidad en lo que respecta a la custodia, la tutela, la guarda, la adopción de niños o instituciones similares, cuando esos conceptos se recojan en la legislación nacional; en todos los casos se velará al máximo por el interés superior del niño. Los Estados Partes prestarán la asistencia apropiada a las personas con discapacidad para el desempeño de sus responsabilidades en la crianza de los hijos.

3. Los Estados Partes asegurarán que los niños y las niñas con discapacidad tengan los mismos derechos con respecto a la vida en familia. Para hacer efectivos estos derechos, y a fin de prevenir la ocultación, el abandono, la negligencia y la segregación de los niños y las niñas con discapacidad, los Estados Partes velarán por que se proporcione con anticipación información, servicios y apoyo generales a los menores con discapacidad y a sus familias.

4. Los Estados Partes asegurarán que los niños y las niñas no sean separados de sus padres contra su voluntad, salvo cuando las autoridades competentes, con sujeción a un examen judicial, determinen, de conformidad con la ley y los procedimientos aplicables, que esa separación es necesaria en el interés superior del niño. En ningún caso se separará a un menor de sus padres en razón de una discapacidad del menor, de ambos padres o de uno de ellos.

5. Los Estados Partes harán todo lo posible, cuando la familia inmediata no pueda cuidar de un niño con discapacidad, por proporcionar atención alternativa dentro de la familia extensa y, de no ser esto posible, dentro de la comunidad en un entorno familiar.

157 Artículo 24

Educación

1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles así como la enseñanza a lo largo de la vida, con miras a: a) Desarrollar plenamente el potencial humano y el sentido de la dignidad y la autoestima y reforzar el respeto por los derechos humanos, las libertades fundamentales y la diversidad humana; b) Desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad, así como sus aptitudes mentales y físicas; c) Hacer posible que las personas con discapacidad participen de manera efectiva en una sociedad libre.

2. Al hacer efectivo este derecho, los Estados Partes asegurarán que: a) Las personas con discapacidad no queden excluidas del sistema general de educación por motivos de discapacidad, y que los niños y las niñas con discapacidad no queden excluidos de la enseñanza primaria gratuita y obligatoria ni de la enseñanza secundaria por motivos de discapacidad; b) Las personas con discapacidad puedan acceder a una educación primaria y secundaria inclusiva, de calidad y gratuita, en igualdad de condiciones con las demás, en la comunidad en que vivan; c) Se hagan ajustes razonables en función de las necesidades individuales; d) Se preste el apoyo necesario a las personas con discapacidad, en el marco del sistema general de educación, para facilitar su formación efectiva; e) Se faciliten medidas de apoyo personalizadas y efectivas en entornos que fomenten al máximo el desarrollo académico y social, de conformidad con el objetivo de la plena inclusión.

3. Los Estados Partes brindarán a las personas con discapacidad la posibilidad de aprender habilidades para la vida y desarrollo social, a fin de propiciar su participación plena y en igualdad de condiciones en la educación y como miembros de la comunidad. A este fin, los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes, entre ellas:

158 a) Facilitar el aprendizaje del Braille, la escritura alternativa, otros modos, medios y formatos de comunicación aumentativos o alternativos y habilidades de orientación y de movilidad, así como la tutoría y el apoyo entre pares; b) Facilitar el aprendizaje de la lengua de señas y la promoción de la identidad lingüística de las personas sordas; c) Asegurar que la educación de las personas, y en particular los niños y las niñas ciegas, sordas o sordociegos se imparta en los lenguajes y los modos y medios de comunicación más apropiados para cada persona y en entornos que permitan alcanzar su máximo desarrollo académico y social.

4. A fin de contribuir a hacer efectivo este derecho, los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para emplear a maestros, incluidos maestros con discapacidad, que estén cualificados en lengua de señas o Braille y para formar a profesionales y personal que trabajen en todos los niveles educativos. Esa formación incluirá la toma de conciencia sobre la discapacidad y el uso de modos, medios y formatos de comunicación aumentativos y alternativos apropiados, y de técnicas y materiales educativos para apoyar a las personas con discapacidad.

5. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso general a la educación superior, la formación profesional, la educación para adultos y el aprendizaje durante toda la vida sin discriminación y en igualdad de condiciones con las demás. A tal fin, los Estados Partes asegurarán que se realicen ajustes razonables para las personas con discapacidad.

Artículo 25

Salud

Los Estados Partes reconocen que las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad. Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada con la salud. En particular, los Estados Partes: a) Proporcionarán a las personas con discapacidad programas y atención de la salud gratuitos o a precios asequibles de la misma variedad y calidad que a las demás personas, incluso en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, y programas de salud pública dirigidos a la población;

159 b) Proporcionarán los servicios de salud que necesiten las personas con discapacidad específicamente como consecuencia de su discapacidad, incluidas la pronta detección e intervención, cuando proceda, y servicios destinados a prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades, incluidos los niños y las niñas y las personas mayores; c) Proporcionarán esos servicios lo más cerca posible de las comunidades de las personas con discapacidad, incluso en las zonas rurales; d) Exigirán a los profesionales de la salud que presten a las personas con discapacidad atención de la misma calidad que a las demás personas sobre la base de un consentimiento libre e informado, entre otras formas mediante la sensibilización respecto de los derechos humanos, la dignidad, la autonomía y las necesidades de las personas con discapacidad a través de la capacitación y la promulgación de normas éticas para la atención de la salud en los ámbitos público y privado; e) Prohibirán la discriminación contra las personas con discapacidad en la prestación de seguros de salud y de vida cuando éstos estén permitidos en la legislación nacional, y velarán por que esos seguros se presten de manera justa y razonable; f) Impedirán que se nieguen, de manera discriminatoria, servicios de salud o de atención de la salud o alimentos sólidos o líquidos por motivos de discapacidad.

Artículo 26

Habilitación y rehabilitación

1. Los Estados Partes adoptarán medidas efectivas y pertinentes, incluso mediante el apoyo de personas que se hallen en las mismas circunstancias, para que las personas con discapacidad puedan lograr y mantener la máxima independencia, capacidad física, mental, social y vocacional, y la inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida. A tal fin, los Estados Partes organizarán, intensificarán y ampliarán servicios y programas generales de habilitación y rehabilitación, en particular en los ámbitos de la salud, el empleo, la educación y los servicios sociales, de forma que esos servicios y programas: a) Comiencen en la etapa más temprana posible y se basen en una evaluación multidisciplinar de las necesidades y capacidades de la persona; b) Apoyen la participación e inclusión en la comunidad y en todos los aspectos de la sociedad, sean voluntarios y estén a disposición de las personas con discapacidad lo más cerca posible de su propia comunidad, incluso en las zonas rurales.

160 2. Los Estados Partes promoverán el desarrollo de formación inicial y continua para los profesionales y el personal que trabajen en los servicios de habilitación y rehabilitación.

3. Los Estados Partes promoverán la disponibilidad, el conocimiento y el uso de tecnologías de apoyo y dispositivos destinados a las personas con discapacidad, a efectos de habilitación y rehabilitación.

Artículo 27

Trabajo y empleo

1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad. Los Estados Partes salvaguardarán y promoverán el ejercicio del derecho al trabajo, incluso para las personas que adquieran una discapacidad durante el empleo, adoptando medidas pertinentes, incluida la promulgación de legislación, entre ellas: a) Prohibir la discriminación por motivos de discapacidad con respecto a todas las cuestiones relativas a cualquier forma de empleo, incluidas las condiciones de selección, contratación y empleo, la continuidad en el empleo, la promoción profesional y unas condiciones de trabajo seguras y saludables; b) Proteger los derechos de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, a condiciones de trabajo justas y favorables, y en particular a igualdad de oportunidades y de remuneración por trabajo de igual valor, a condiciones de trabajo seguras y saludables, incluida la protección contra el acoso, y a la reparación por agravios sufridos; c) Asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos laborales y sindicales, en igualdad de condiciones con las demás; d) Permitir que las personas con discapacidad tengan acceso efectivo a programas generales de orientación técnica y vocacional, servicios de colocación y formación profesional y continua; e) Alentar las oportunidades de empleo y la promoción profesional de las personas con discapacidad en el mercado laboral, y apoyarlas para la búsqueda, obtención, mantenimiento del empleo y retorno al mismo;

161 f) Promover oportunidades empresariales, de empleo por cuenta propia, de constitución de cooperativas y de inicio de empresas propias; g) Emplear a personas con discapacidad en el sector público; h) Promover el empleo de personas con discapacidad en el sector privado mediante políticas y medidas pertinentes, que pueden incluir programas de acción afirmativa, incentivos y otras medidas; i) Velar por que se realicen ajustes razonables para las personas con discapacidad en el lugar de trabajo; j) Promover la adquisición por las personas con discapacidad de experiencia laboral en el mercado de trabajo abierto; k) Promover programas de rehabilitación vocacional y profesional, mantenimiento del empleo y reincorporación al trabajo dirigidos a personas con discapacidad.

2. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad no sean sometidas a esclavitud ni servidumbre y que estén protegidas, en igualdad de condiciones con las demás, contra el trabajo forzoso u obligatorio.

Artículo 28

Nivel de vida adecuado y protección social

1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a un nivel de vida adecuado para ellas y sus familias, lo cual incluye alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a la mejora continua de sus condiciones de vida, y adoptarán las medidas pertinentes para salvaguardar y promover el ejercicio de este derecho sin discriminación por motivos de discapacidad.

2. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la protección social y a gozar de ese derecho sin discriminación por motivos de discapacidad, y adoptarán las medidas pertinentes para proteger y promover el ejercicio de ese derecho, entre ellas: a) Asegurar el acceso en condiciones de igualdad de las personas con discapacidad a servicios de agua potable y su acceso a servicios, dispositivos y asistencia de otra índole adecuados a precios asequibles para atender las necesidades relacionadas con su discapacidad; b) Asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en particular las mujeres y niñas y las personas mayores con discapacidad, a programas de protección social y estrategias de reducción de la pobreza;

162 c) Asegurar el acceso de las personas con discapacidad y de sus familias que vivan en situaciones de pobreza a asistencia del Estado para sufragar gastos relacionados con su discapacidad, incluidos capacitación, asesoramiento, asistencia financiera y servicios de cuidados temporales adecuados; d) Asegurar el acceso de las personas con discapacidad a programas de vivienda pública; e) Asegurar el acceso en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad a programas y beneficios de jubilación.

Artículo 29

Participación en la vida política y pública

Los Estados Partes garantizarán a las personas con discapacidad los derechos políticos y la posibilidad de gozar de ellos en igualdad de condiciones con las demás y se comprometerán a: a) Asegurar que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública en igualdad de condiciones con las demás, directamente o a través de representantes libremente elegidos, incluidos el derecho y la posibilidad de las personas con discapacidad a votar y ser elegidas, entre otras formas mediante: i) La garantía de que los procedimientos, instalaciones y materiales electorales sean adecuados, accesibles y fáciles de entender y utilizar; ii) La protección del derecho de las personas con discapacidad a emitir su voto en secreto en elecciones y referéndum públicos sin intimidación, y a presentarse efectivamente como candidatas en las elecciones, ejercer cargos y desempeñar cualquier función pública a todos los niveles de gobierno, facilitando el uso de nuevas tecnologías y tecnologías de apoyo cuando proceda; iii) La garantía de la libre expresión de la voluntad de las personas con discapacidad como electores y a este fin, cuando sea necesario y a petición de ellas, permitir que una persona de su elección les preste asistencia para votar; b) Promover activamente un entorno en el que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la dirección de los asuntos públicos, sin discriminación y en igualdad de condiciones con las demás, y fomentar su participación en los asuntos públicos y, entre otras cosas:

163 i) Su participación en organizaciones y asociaciones no gubernamentales relacionadas con la vida pública y política del país, incluidas las actividades y la administración de los partidos políticos; ii) La constitución de organizaciones de personas con discapacidad que representen a estas personas a nivel internacional, nacional, regional y local, y su incorporación a dichas organizaciones.

Artículo 30

Participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte

1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a participar, en igualdad de condiciones con las demás, en la vida cultural y adoptarán todas las medidas pertinentes para asegurar que las personas con discapacidad: a) Tengan acceso a material cultural en formatos accesibles; b) Tengan acceso a programas de televisión, películas, teatro y otras actividades culturales en formatos accesibles; c) Tengan acceso a lugares en donde se ofrezcan representaciones o servicios culturales tales como teatros, museos, cines, bibliotecas y servicios turísticos y, en la medida de lo posible, tengan acceso a monumentos y lugares de importancia cultural nacional.

2. Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para que las personas con discapacidad puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e intelectual, no sólo en su propio beneficio sino también para el enriquecimiento de la sociedad.

3. Los Estados Partes tomarán todas las medidas pertinentes, de conformidad con el derecho internacional, a fin de asegurar que las leyes de protección de los derechos de propiedad intelectual no constituyan una barrera excesiva o discriminatoria para el acceso de las personas con discapacidad a materiales culturales.

4. Las personas con discapacidad tendrán derecho, en igualdad de condiciones con las demás, al reconocimiento y el apoyo de su identidad cultural y lingüística específica, incluidas la lengua de señas y la cultura de los sordos.

5. A fin de que las personas con discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones con las demás en actividades recreativas, de esparcimiento y deportivas, los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para:

164 a) Alentar y promover la participación, en la mayor medida posible, de las personas con discapacidad en las actividades deportivas generales a todos los niveles; b) Asegurar que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de organizar y desarrollar actividades deportivas y recreativas específicas para dichas personas y de participar en dichas actividades y, a ese fin, alentar a que se les ofrezca, en igualdad de condiciones con las demás, instrucción, formación y recursos adecuados; c) Asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a instalaciones deportivas, recreativas y turísticas; d) Asegurar que los niños y las niñas con discapacidad tengan igual acceso con los demás niños y niñas a la participación en actividades lúdicas, recreativas, de esparcimiento y deportivas, incluidas las que se realicen dentro del sistema escolar; e) Asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios de quienes participan en la organización de actividades recreativas, turísticas, de esparcimiento y deportivas.

Artículo 31

Recopilación de datos y estadísticas

1. Los Estados Partes recopilarán información adecuada, incluidos datos estadísticos y de investigación, que les permita formular y aplicar políticas, a fin de dar efecto a la presente Convención. En el proceso de recopilación y mantenimiento de esta información se deberá: a) Respetar las garantías legales establecidas, incluida la legislación sobre protección de datos, a fin de asegurar la confidencialidad y el respeto de la privacidad de las personas con discapacidad; b) Cumplir las normas aceptadas internacionalmente para proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como los principios éticos en la recopilación y el uso de estadísticas.

2. La información recopilada de conformidad con el presente artículo se desglosará, en su caso, y se utilizará como ayuda para evaluar el cumplimiento por los Estados Partes de sus obligaciones conforme a la presente Convención, así como para identificar y eliminar las barreras con que se enfrentan las personas con discapacidad en el ejercicio de sus derechos.

3. Los Estados Partes asumirán la responsabilidad de difundir estas estadísticas y asegurar que sean accesibles para las personas con discapacidad y otras personas.

165 Artículo 32

Cooperación internacional

1. Los Estados Partes reconocen la importancia de la cooperación internacional y su promoción, en apoyo de los esfuerzos nacionales para hacer efectivos el propósito y los objetivos de la presente Convención, y tomarán las medidas pertinentes y efectivas a este respecto, entre los Estados y, cuando corresponda, en asociación con las organizaciones internacionales y regionales pertinentes y la sociedad civil, en particular organizaciones de personas con discapacidad. Entre esas medidas cabría incluir: a) Velar por que la cooperación internacional, incluidos los programas de desarrollo internacionales, sea inclusiva y accesible para las personas con discapacidad; b) Facilitar y apoyar el fomento de la capacidad, incluso mediante el intercambio y la distribución de información, experiencias, programas de formación y prácticas recomendadas; c) Facilitar la cooperación en la investigación y el acceso a conocimientos científicos y técnicos; d) Proporcionar, según corresponda, asistencia apropiada, técnica y económica, incluso facilitando el acceso a tecnologías accesibles y de asistencia y compartiendo esas tecnologías, y mediante su transferencia.

2. Las disposiciones del presente artículo se aplicarán sin perjuicio de las obligaciones que incumban a cada Estado Parte en virtud de la presente Convención.

Artículo 33

Aplicación y seguimiento nacionales

1. Los Estados Partes, de conformidad con su sistema organizativo, designarán uno o más organismos gubernamentales encargados de las cuestiones relativas a la aplicación de la presente Convención y considerarán detenidamente la posibilidad de establecer o designar un mecanismo de coordinación para facilitar la adopción de medidas al respecto en diferentes sectores y a diferentes niveles.

2. Los Estados Partes, de conformidad con sus sistemas jurídicos y administrativos, mantendrán, reforzarán, designarán o establecerán, a nivel nacional, un marco, que constará de uno o varios mecanismos independientes, para promover, proteger y supervisar la aplicación de la presente Convención. Cuando designen o establezcan esos mecanismos, los Estados Partes tendrán en cuenta los principios relativos a la

166 condición jurídica y el funcionamiento de las instituciones nacionales de protección y promoción de los derechos humanos.

3. La sociedad civil, y en particular las personas con discapacidad y las organizaciones que las representan, estarán integradas y participarán plenamente en todos los niveles del proceso de seguimiento.

Artículo 34

Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad

1. Se creará un Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante, “el Comité”) que desempeñará las funciones que se enuncian a continuación.

2. El Comité constará, en el momento en que entre en vigor la presente Convención, de 12 expertos. Cuando la Convención obtenga otras 60 ratificaciones o adhesiones, la composición del Comité se incrementará en seis miembros más, con lo que alcanzará un máximo de 18 miembros.

3. Los miembros del Comité desempeñarán sus funciones a título personal y serán personas de gran integridad moral y reconocida competencia y experiencia en los temas a que se refiere la presente Convención. Se invita a los Estados Partes a que, cuando designen a sus candidatos, tomen debidamente en consideración la disposición que se enuncia en el párrafo 3 del artículo 4 de la presente Convención.

4. Los miembros del Comité serán elegidos por los Estados Partes, que tomarán en consideración una distribución geográfica equitativa, la representación de las diferentes formas de civilización y los principales ordenamientos jurídicos, una representación de género equilibrada y la participación de expertos con discapacidad.

5. Los miembros del Comité se elegirán mediante voto secreto de una lista de personas designadas por los Estados Partes de entre sus nacionales en reuniones de la Conferencia de los Estados Partes. En estas reuniones, en las que dos tercios de los Estados Partes constituirán quórum, las personas elegidas para el Comité serán las que obtengan el mayor número de votos y una mayoría absoluta de votos de los representantes de los Estados Partes presentes y votantes.

6. La elección inicial se celebrará antes de que transcurran seis meses a partir de la fecha de entrada en vigor de la presente Convención. Por lo menos cuatro meses antes de la fecha de cada elección, el Secretario General de las Naciones Unidas dirigirá una carta a los Estados Partes invitándolos a que presenten sus candidatos en un plazo de dos meses. El Secretario General preparará después una lista en la que

167 figurarán, por orden alfabético, todas las personas así propuestas, con indicación de los Estados Partes que las hayan propuesto, y la comunicará a los Estados Partes en la presente Convención.

7. Los miembros del Comité se elegirán por un período de cuatro años. Podrán ser reelegidos si se presenta de nuevo su candidatura. Sin embargo, el mandato de seis de los miembros elegidos en la primera elección expirará al cabo de dos años; inmediatamente después de la primera elección, los nombres de esos seis miembros serán sacados a suerte por el presidente de la reunión a que se hace referencia en el párrafo 5 del presente artículo.

8. La elección de los otros seis miembros del Comité se hará con ocasión de las elecciones ordinarias, de conformidad con las disposiciones pertinentes del presente artículo.

9. Si un miembro del Comité fallece, renuncia o declara que, por alguna otra causa, no puede seguir desempeñando sus funciones, el Estado Parte que lo propuso designará otro experto que posea las cualificaciones y reúna los requisitos previstos en las disposiciones pertinentes del presente artículo para ocupar el puesto durante el resto del mandato.

10. El Comité adoptará su propio reglamento.

11. El Secretario General de las Naciones Unidas proporcionará el personal y las instalaciones que sean necesarios para el efectivo desempeño de las funciones del Comité con arreglo a la presente Convención y convocará su reunión inicial.

12. Con la aprobación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los miembros del Comité establecido en virtud de la presente Convención percibirán emolumentos con cargo a los recursos de las Naciones Unidas en los términos y condiciones que la Asamblea General decida, tomando en consideración la importancia de las responsabilidades del Comité.

13. Los miembros del Comité tendrán derecho a las facilidades, prerrogativas e inmunidades que se conceden a los expertos que realizan misiones para las Naciones Unidas, con arreglo a lo dispuesto en las secciones pertinentes de la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas.

Artículo 35

Informes presentados por los Estados Partes

1. Los Estados Partes presentarán al Comité, por conducto del Secretario General de las Naciones Unidas, un informe exhaustivo sobre las medidas que hayan adoptado

168 para cumplir sus obligaciones conforme a la presente Convención y sobre los progresos realizados al respecto en el plazo de dos años contado a partir de la entrada en vigor de la presente Convención en el Estado Parte de que se trate.

2. Posteriormente, los Estados Partes presentarán informes ulteriores al menos cada cuatro años y en las demás ocasiones en que el Comité se lo solicite.

3. El Comité decidirá las directrices aplicables al contenido de los informes.

4. El Estado Parte que haya presentado un informe inicial exhaustivo al Comité no tendrá que repetir, en sus informes ulteriores, la información previamente facilitada. Se invita a los Estados Partes a que, cuando preparen informes para el Comité, lo hagan mediante un procedimiento abierto y transparente y tengan en cuenta debidamente lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 4 de la presente Convención.

5. En los informes se podrán indicar factores y dificultades que afecten al grado de cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud de la presente Convención.

Artículo 36

Consideración de los informes

1. El Comité considerará todos los informes, hará las sugerencias y las recomendaciones que estime oportunas respecto a ellos y se las remitirá al Estado Parte de que se trate. Éste podrá responder enviando al Comité cualquier información que desee. El Comité podrá solicitar a los Estados Partes más información con respecto a la aplicación de la presente Convención.

2. Cuando un Estado Parte se haya demorado considerablemente en la presentación de un informe, el Comité podrá notificarle la necesidad de examinar la aplicación de la presente Convención en dicho Estado Parte, sobre la base de información fiable que se ponga a disposición del Comité, en caso de que el informe pertinente no se presente en un plazo de tres meses desde la notificación. El Comité invitará al Estado Parte interesado a participar en dicho examen. Si el Estado Parte respondiera presentando el informe pertinente, se aplicará lo dispuesto en el párrafo 1 del presente artículo.

3. El Secretario General de las Naciones Unidas pondrá los informes a disposición de todos los Estados Partes.

4. Los Estados Partes darán amplia difusión pública a sus informes en sus propios países y facilitarán el acceso a las sugerencias y recomendaciones generales sobre esos informes.

169 5. El Comité transmitirá, según estime apropiado, a los organismos especializados, los fondos y los programas de las Naciones Unidas, así como a otros órganos competentes, los informes de los Estados Partes, a fin de atender una solicitud o una indicación de necesidad de asesoramiento técnico o asistencia que figure en ellos, junto con las observaciones y recomendaciones del Comité, si las hubiera, sobre esas solicitudes o indicaciones.

Artículo 37

Cooperación entre los Estados Partes y el Comité

1. Los Estados Partes cooperarán con el Comité y ayudarán a sus miembros a cumplir su mandato.

2. En su relación con los Estados Partes, el Comité tomará debidamente en consideración medios y arbitrios para mejorar la capacidad nacional de aplicación de la presente Convención, incluso mediante la cooperación internacional.

Artículo 38

Relación del Comité con otros órganos

A fin de fomentar la aplicación efectiva de la presente Convención y de estimular la cooperación internacional en el ámbito que abarca: a) Los organismos especializados y demás órganos de las Naciones Unidas tendrán derecho a estar representados en el examen de la aplicación de las disposiciones de la presente Convención que entren dentro de su mandato. El Comité podrá invitar también a los organismos especializados y a otros órganos competentes que considere apropiados a que proporcionen asesoramiento especializado sobre la aplicación de la Convención en los ámbitos que entren dentro de sus respectivos mandatos. El Comité podrá invitar a los organismos especializados y a otros órganos de las Naciones Unidas a que presenten informes sobre la aplicación de la Convención en las esferas que entren dentro de su ámbito de actividades; b) Al ejercer su mandato, el Comité consultará, según proceda, con otros órganos pertinentes instituidos en virtud de tratados internacionales de derechos humanos, con miras a garantizar la coherencia de sus respectivas directrices de presentación de informes, sugerencias y recomendaciones generales y a evitar la duplicación y la superposición de tareas en el ejercicio de sus funciones.

170 Artículo 39

Informe del Comité

El Comité informará cada dos años a la Asamblea General y al Consejo Económico y Social sobre sus actividades y podrá hacer sugerencias y recomendaciones de carácter general basadas en el examen de los informes y datos recibidos de los Estados Partes en la Convención. Esas sugerencias y recomendaciones de carácter general se incluirán en el informe del Comité, junto con los comentarios, si los hubiera, de los Estados Partes.

Artículo 40

Conferencia de los Estados Partes

1. Los Estados Partes se reunirán periódicamente en una Conferencia de los Estados Partes, a fin de considerar todo asunto relativo a la aplicación de la presente Convención.

2. El Secretario General de las Naciones Unidas convocará la Conferencia de los Estados Partes en un plazo que no superará los seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la presente Convención. Las reuniones ulteriores, con periodicidad bienal o cuando lo decida la Conferencia de los Estados Partes, serán convocadas por el Secretario General.

Artículo 41

Depositario

El Secretario General de las Naciones Unidas será el depositario de la presente Convención.

Artículo 42

Firma

La presente Convención estará abierta a la firma de todos los Estados y las organizaciones regionales de integración en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, a partir del 30 de marzo de 2007.

Artículo 43

Consentimiento en obligarse

La presente Convención estará sujeta a la ratificación de los Estados signatarios y a la confirmación oficial de las organizaciones regionales de integración signatarias. Estará

171 abierta a la adhesión de cualquier Estado u organización regional de integración que no la haya firmado.

Artículo 44

Organizaciones regionales de integración

1. Por “organización regional de integración” se entenderá una organización constituida por Estados soberanos de una región determinada a la que sus Estados miembros hayan transferido competencia respecto de las cuestiones regidas por la presente Convención. Esas organizaciones declararán, en sus instrumentos de confirmación oficial o adhesión, su grado de competencia con respecto a las cuestiones regidas por la presente Convención. Posteriormente, informarán al depositario de toda modificación sustancial de su grado de competencia.

2. Las referencias a los “Estados Partes” con arreglo a la presente Convención serán aplicables a esas organizaciones dentro de los límites de su competencia.

3. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo 1 del artículo 45 y en los párrafos 2 y 3 del artículo 47 de la presente Convención, no se tendrá en cuenta ningún instrumento depositado por una organización regional de integración.

4. Las organizaciones regionales de integración, en asuntos de su competencia, ejercerán su derecho de voto en la Conferencia de los Estados Partes, con un número de votos igual al número de sus Estados miembros que sean Partes en la presente Convención. Dichas organizaciones no ejercerán su derecho de voto si sus Estados miembros ejercen el suyo, y viceversa.

Artículo 45

Entrada en vigor

1. La presente Convención entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que haya sido depositado el vigésimo instrumento de ratificación o adhesión.

2. Para cada Estado y organización regional de integración que ratifique la Convención, se adhiera a ella o la confirme oficialmente una vez que haya sido depositado el vigésimo instrumento a sus efectos, la Convención entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que haya sido depositado su propio instrumento.

Artículo 46

Reservas

1. No se permitirán reservas incompatibles con el objeto y el propósito de la presente Convención.

172 2. Las reservas podrán ser retiradas en cualquier momento.

Artículo 47

Enmiendas

1. Los Estados Partes podrán proponer enmiendas a la presente Convención y presentarlas al Secretario General de las Naciones Unidas. El Secretario General comunicará las enmiendas propuestas a los Estados Partes, pidiéndoles que le notifiquen si desean que se convoque una conferencia de Estados Partes con el fin de examinar la propuesta y someterla a votación. Si dentro de los cuatro meses siguientes a la fecha de esa notificación, al menos un tercio de los Estados Partes se declara a favor de tal convocatoria, el Secretario General convocará una conferencia bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Toda enmienda adoptada por mayoría de dos tercios de los Estados Partes presentes y votantes en la conferencia será sometida por el Secretario General a la Asamblea General de las Naciones Unidas para su aprobación y posteriormente a los Estados Partes para su aceptación.

2. Toda enmienda adoptada y aprobada conforme a lo dispuesto en el párrafo 1 del presente artículo entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que el número de instrumentos de aceptación depositados alcance los dos tercios del número de Estados Partes que había en la fecha de adopción de la enmienda. Posteriormente, la enmienda entrará en vigor para todo Estado Parte el trigésimo día a partir de aquel en que hubiera depositado su propio instrumento de aceptación. Las enmiendas serán vinculantes exclusivamente para los Estados Partes que las hayan aceptado.

3. En caso de que así lo decida la Conferencia de los Estados Partes por consenso, las enmiendas adoptadas y aprobadas de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 1 del presente artículo que guarden relación exclusivamente con los artículos 34, 38, 39 y 40 entrarán en vigor para todos los Estados Partes el trigésimo día a partir de aquel en que el número de instrumentos de aceptación depositados alcance los dos tercios del número de Estados Partes que hubiera en la fecha de adopción de la enmienda.

Artículo 48

Denuncia

Los Estados Partes podrán denunciar la presente Convención mediante notificación escrita dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas. La denuncia tendrá efecto un año después de que el Secretario General haya recibido la notificación.

173 Artículo 49

Formato accesible

El texto de la presente Convención se difundirá en formatos accesibles.

Artículo 50

Textos auténticos

Los textos en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso de la presente Convención serán igualmente auténticos.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, los plenipotenciarios abajo firmantes, debidamente autorizados por sus respectivos gobiernos, firman la presente Convención.

174 Anexo II:

PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Los Estados Partes en el presente Protocolo acuerdan lo siguiente:

Artículo 1

1. Todo Estado Parte en el presente Protocolo (“Estado Parte”) reconoce la competencia del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (“el Comité”) para recibir y considerar las comunicaciones presentadas por personas o grupos de personas sujetos a su jurisdicción que aleguen ser víctimas de una violación por ese Estado Parte de cualquiera de las disposiciones de la Convención, o en nombre de esas personas o grupos de personas.

2. El Comité no recibirá comunicación alguna que concierna a un Estado Parte en la Convención que no sea parte en el presente Protocolo.

Artículo 2

El Comité considerará inadmisible una comunicación cuando: a) Sea anónima; b) Constituya un abuso del derecho a presentar una comunicación o sea incompatible con las disposiciones de la Convención; c) Se refiera a una cuestión que ya haya sido examinada por el Comité o ya haya sido o esté siendo examinada de conformidad con otro procedimiento de investigación o arreglo internacionales; d) No se hayan agotado todos los recursos internos disponibles, salvo que la tramitación de esos recursos se prolongue injustificadamente o sea improbable que con ellos se logre un remedio efectivo; e) Sea manifiestamente infundada o esté insuficientemente sustanciada; o f) Los hechos objeto de la comunicación hubieran sucedido antes de la fecha de entrada en vigor del presente Protocolo para el Estado Parte interesado, salvo que esos hechos continuasen produciéndose después de esa fecha.

Artículo 3

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 2 del presente Protocolo, el Comité pondrá en conocimiento del Estado Parte, de forma confidencial, toda comunicación que reciba con arreglo al presente Protocolo. En un plazo de seis meses, ese Estado Parte

175 presentará al Comité por escrito explicaciones o declaraciones en las que se aclare la cuestión y se indiquen las medidas correctivas que hubiere adoptado el Estado Parte, de haberlas.

Artículo 4

1. Tras haber recibido una comunicación y antes de llegar a una conclusión sobre el fondo de ésta, el Comité podrá remitir en cualquier momento al Estado Parte interesado, a los fines de su examen urgente, una solicitud para que adopte las medidas provisionales necesarias a fin de evitar posibles daños irreparables a la víctima o las víctimas de la supuesta violación.

2. El ejercicio por el Comité de sus facultades discrecionales en virtud del párrafo 1 del presente artículo, no implicará juicio alguno sobre la admisibilidad o sobre el fondo de la comunicación.

Artículo 5

El Comité examinará en sesiones privadas las comunicaciones que reciba en virtud del presente Protocolo. Tras examinar una comunicación, el Comité hará llegar sus sugerencias y recomendaciones, si las hubiere, al Estado Parte interesado y al comunicante.

Artículo 6

1. Si el Comité recibe información fidedigna que revele violaciones graves o sistemáticas por un Estado Parte de los derechos recogidos en la Convención, el Comité invitará a ese Estado Parte a colaborar en el examen de la información y, a esos efectos, a presentar observaciones sobre dicha información.

2. Tomando en consideración las observaciones que haya presentado el Estado Parte interesado, así como toda información fidedigna que esté a su disposición, el Comité podrá encargar a uno o más de sus miembros que lleven a cabo una investigación y presenten, con carácter urgente, un informe al Comité. Cuando se justifique y con el consentimiento del Estado Parte, la investigación podrá incluir una visita a su territorio.

3. Tras examinar las conclusiones de la investigación, el Comité las transmitirá al Estado Parte interesado, junto con las observaciones y recomendaciones que estime oportunas.

4. En un plazo de seis meses después de recibir las conclusiones de la investigación y las observaciones y recomendaciones que le transmita el Comité, el Estado Parte interesado presentará sus propias observaciones al Comité.

176 5. La investigación será de carácter confidencial y en todas sus etapas se solicitará la colaboración del Estado Parte.

Artículo 7

1. El Comité podrá invitar al Estado Parte interesado a que incluya en el informe que ha de presentar con arreglo al artículo 35 de la Convención pormenores sobre cualesquiera medidas que hubiere adoptado en respuesta a una investigación efectuada con arreglo al artículo 6 del presente Protocolo.

2. Transcurrido el período de seis meses indicado en el párrafo 4 del artículo 6, el Comité podrá, si fuera necesario, invitar al Estado Parte interesado a que le informe sobre cualquier medida adoptada como resultado de la investigación.

Artículo 8

Todo Estado Parte podrá, al momento de la firma o ratificación del presente Protocolo, o de la adhesión a él, declarar que no reconoce la competencia del Comité establecida en los artículos 6 y 7.

Artículo 9

El Secretario General de las Naciones Unidas será el depositario del presente Protocolo.

Artículo 10

El presente Protocolo estará abierto a la firma de todos los Estados y las organizaciones regionales de integración signatarios de la Convención en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, a partir del 30 de marzo de 2007.

Artículo 11

El presente Protocolo estará sujeto a la ratificación de los Estados signatarios del presente Protocolo que hayan ratificado la Convención o se hayan adherido a ella. Estará sujeto a la confirmación oficial de las organizaciones regionales de integración signatarias del presente Protocolo que hayan confirmado oficialmente la Convención o se hayan adherido a ella. Estará abierto a la adhesión de cualquier Estado u organización regional de integración que haya ratificado la Convención, la haya confirmado oficialmente o se haya adherido a ella y que no haya firmado el presente Protocolo.

Artículo 12

1. Por “organización regional de integración” se entenderá una organización constituida por Estados soberanos de una región determinada a la que sus Estados

177 miembros hayan transferido competencia respecto de las cuestiones regidas por la Convención y el presente Protocolo. Esas organizaciones declararán, en sus instrumentos de confirmación oficial o adhesión, su grado de competencia con respecto a las cuestiones regidas por la Convención y el presente Protocolo. Posteriormente, informarán al depositario de toda modificación sustancial de su grado de competencia.

2. Las referencias a los “Estados Partes” con arreglo al presente Protocolo se aplicarán a esas organizaciones dentro de los límites de su competencia.

3. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo 1 del artículo 13 y en el párrafo 2 del artículo 15 del presente Protocolo, no se tendrá en cuenta ningún instrumento depositado por una organización regional de integración.

4. Las organizaciones regionales de integración, en asuntos de su competencia, ejercerán su derecho de voto en la reunión de los Estados Partes, con un número de votos igual al número de sus Estados miembros que sean Partes en el presente Protocolo. Dichas organizaciones no ejercerán su derecho de voto si sus Estados miembros ejercen el suyo, y viceversa.

Artículo 13

1. Con sujeción a la entrada en vigor de la Convención, el presente Protocolo entrará en vigor el trigésimo día después de que se haya depositado el décimo instrumento de ratificación o adhesión.

2. Para cada Estado u organización regional de integración que ratifique el Protocolo, lo confirme oficialmente o se adhiera a él una vez que haya sido depositado el décimo instrumento a sus efectos, el Protocolo entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que haya sido depositado su propio instrumento.

Artículo 14

1. No se permitirán reservas incompatibles con el objeto y el propósito del presente Protocolo.

2. Las reservas podrán ser retiradas en cualquier momento.

Artículo 15

1. Todo Estado Parte podrá proponer una enmienda al presente Protocolo y presentarla al Secretario General de las Naciones Unidas. El Secretario General comunicará la enmienda propuesta a los Estados Partes, pidiéndoles que le notifiquen si desean que se convoque una conferencia de Estados Partes con el fin de examinar

178 la propuesta y someterla a votación. Si dentro de los cuatro meses siguientes a la fecha de esa notificación, al menos un tercio de los Estados Partes se declara a favor de tal convocatoria, el Secretario General convocará una conferencia bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Toda enmienda adoptada por mayoría de dos tercios de los Estados Partes presentes y votantes en la conferencia será sometida por el Secretario General a la Asamblea General de las Naciones Unidas para su aprobación y posteriormente a todos los Estados Partes para su aceptación.

2. Las enmiendas adoptadas y aprobadas conforme a lo dispuesto en el párrafo 1 del presente artículo entrarán en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que el número de instrumentos de aceptación depositados alcance los dos tercios del número de Estados Partes que hubiera en la fecha de adopción de la enmienda. Posteriormente, las enmiendas entrarán en vigor para todo Estado Parte el trigésimo día a partir de aquel en que hubieran depositado su propio instrumento de aceptación. Las enmiendas serán vinculantes exclusivamente para los Estados Partes que las hayan aceptado.

Artículo 16

Los Estados Partes podrán denunciar el presente Protocolo mediante notificación escrita dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas. La denuncia tendrá efecto un año después de que el Secretario General haya recibido la notificación.

Artículo 17

El texto del presente Protocolo se difundirá en formatos accesibles.

Artículo 18

Los textos en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso del presente Protocolo serán igualmente auténticos.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, los plenipotenciarios abajo firmantes, debidamente autorizados por sus respectivos gobiernos, firman el presente Protocolo.

179