La selección

SEÑORES PENNY COCKS “La Luz” “Fake Gold And Broken Teeth” Cuatro Barbas B-Core

ROCK ❚ 7 ❚ PUNK ❚ 7 ❚ Tras “Curso práctico de autoestima” Penny Cocks ya iban a la contra cuan- (13), disco estimable por su contenido do debutaron hace cuatro años y a y su excelentemente irónico título, y de día de hoy no se han movido de esa su anterior single, quedaba ver cómo posición. Cero concesiones. Lo que sí encaraban Señores su nuevo trabajo, han hecho es profundizar en el punto una vez que sus apariciones en festiva- negroide del punk rock, en el r&b de les y conciertos varios les van asentado los cincuenta y sesenta, sacándose entre los adscritos al canon indie. Y de la manga versiones como “Bottle el caso es que lo hacen como deben, Of Wine” y “Jibba Jab” que brillan tanto olvidando en cierto modo los desa- como las composiciones propias. Po- rrollos para dar con canciones mucho dría tirar de name dropping tema por más redondas, concretas, formadas, tema pero perdería espacio y tiempo: canciones mucho más canciones, si el caso es que han afinado la mira a la así pudiéramos entendernos. Aun así, hora de componer y a nivel melódico mantienen sus guitarras y distorsiones, están, probablemente por su per- acrecientan sus dotes melódicas, no meabilidad a todos los palos del punk abandonan los guiños melancólicos que rock y especialmente -en ese aspecto embargan creaciones como “Margari- al menos- al revival mod, por delante tas” o “Cabezas sin peinar”, e inciden en de la mayoría de grupos que cultivan su hálito sobre la independencia de los el género por estos lares. Mención noventa que mejor supo conjugar sus aparte para unas letras que suscribiría fuentes de la década previa sin olvidar cualquier chaval antiautoritario de la armónica propia del power pop. clase obrera. Josetxo Río Rojo Dario G. Coto

VIVA BELGRADO no tarda en variar, y el armazón de post-rock con “Ulises” el que se presentó la banda cae prácticamente al THE HANDSOME FAMILY EMPIRE OF THE SUN Walking Is Still Honest/ instante. ¿Qué es, pues, lo que ofrece en esta oca- “Unseen” “Two Vines” Tokyo Jupiter/Aloud sión Viva Belgrado? ¿Una vuelta al hardcore recru- Loose Music Emi ❚ 8 ❚ decido de su epé “El Invierno” (2013) deudor de At The Drive-In? Nada de eso; el tono de “Ulises”, FOLK-ROCK ❚ 7 ❚ POP ❚ 8 ❚ bajo la metáfora que ofrecía Joyce en su célebre Se hace raro pero hay que considerar Cuando y POST-HARDCORE. Córdoba vuelve a estar de novela del hombre moderno, sofistica su sonido ya al matrimonio Sparks (Brett y Ren- cruzaron sus caminos allá por 2008, enhorabuena. Y es que el ascenso de Viva Bel- y abriendo la puerta a posibilidades hasta ahora nie), integrantes de The Handsome perdimos a Sleepy Jackson y a Pnau, grado ha sido imparable desde su debut “Flores, inexploradas por los conjuntos de screamo. “Por la Family, como unos veteranos. Son casi pero ganamos a uno de los grupos de Carne” (14): a sus innumerables giras a lo largo y mañana, temprano” o “Apaga la llum” son buenos veinticinco años de una carrera, con el pop electrónico más relevantes de la ancho de España se le suma su aparición en fes- ejemplos de la versatilidad de la banda andaluza. repunte en cuanto a popularidad que actualidad. Lo son por diversas razo- tivales. Su garra sobre el escenario –no exenta de Por otro lado, tampoco es que la contundencia bri- ha supuesto su aparición en la banda nes. Primero por recuperar y ofrecer cierta actitud shoegazer– y la desmedida agonía lle por su ausencia precisamente. La fina retórica sonora de “True Detective”, que su propia versión de aquella música de sus letras, tan crudas como poéticas, les ha lle- de sus letras ha dado paso a un estilo más directo suma ya su décimo disco. Durante este de calidad que se podía escuchar en la vado a ser nada menos que el estandarte de todo en el que no hay lugar para las lecturas ambiguas; recorrido les hemos visto construir su radio en los años setenta y ochenta. un movimiento a nivel nacional. Dos años después, el abanico cosmopolita de lentejuelas rojas con el proyecto sobre un personal ambiente Y segundo por esa facilidad que tie- cabía preguntarse si su éxito era una mera coinci- que esta vez nos acompañan es que ubica el sonido de raíces en un nen para facturar rompepistas que le dencia o el capricho de unas circunstancias favo- un viaje por el dolor de las estado de profundidad y oscuridad. alegran a uno el día. Tan simple y difícil rables. Y ni una cosa ni la otra. “Ulises” es la cons- noches vacías y los ojos del Innegociable como resulta su aptitud como eso. Empire Of The Sun son un tatación de una verdad a gritos: Viva Belgrado es hastío – para más señas, para incrustrar miradas sórdidas entre par de neo-hippies enamorados de la una de las bandas más consistentes que el pano- el tema “Erida”. Sin paisajes naturales, en esta ocasión Madre Tierra que lo único que quieren rama nacional ha brindado en los últimos años. La duda alguna, una joya dejan pasar algo más los rayos de luz, es que lo pasemos bien en esta vida. caída en la autocomplacencia era fácil viendo la que marca un punto llegando a sonar casi bucólicos en el Siempre, eso sí, que lo hagamos en buena acogida que tuvo su álbum anterior. Y en un de inflexión en su folk “Tiny Tina”. Circunstancia que no armonía con la naturaleza. Y a fe que lo primer momento, una sospecha de tal cosa sería trayectoria y en la de debilita su querencia por lo enigmático consiguen en “Two Vines”, su álbum pertinente: el tema de apertura, “Calathea”, guar- toda la escena nacional (“Gentlemen”) ni el rock and roll épico más ecológico y quizás el mejor disco da un parecido más que razonable con la apertura hardcore. (“The Red Door”). Menos inmersos en de su carrera. O al menos el mejor a la de su antecesor, “Báltica”. Lo cierto es que el tono Fernando Acero el pantano de lo deseable pero como hora de mostrar sus obsesiones recu- siempre adictivos. Kepa Arbizu rrentes. Xavi Sánchez Pons

Vinilos l MondoSonoro.com l Octubre 2016 l 41