26 | Deportes Diario del AltoAragón / Lunes, 11 de julio de 2011

gimnasia rítmica breves

n FÚTBOL El Zaragoza vuelve al tajo a la espera de novedades

La plantilla del dará hoy por concluido su periodo vacacional en el que la entidad ha dado escasas señales de vida, al menos oficialmente, en cuanto a incorporaciones y salidas de jugadores y a la espera de que se produzca el anuncio oficial de algunas novedades. A priori y atendiendo a lo anunciado por el club, las dos únicas novedades serán los dos jugadores fichados del Barcelona B, Abraham Minero y Edu Oriol, que ni si quiera han sido presentados, mientras Maurizio Lanzaro, que acababa contrato, confirmó él mismo su renovación con el club aragonés o Marco Pérez, con un año más de cesión, ya ha abandonado la en- tidad y ha sido presentado por los argentinos de Independiente de Avellaneda. Tampoco se sabe si estarán cambiados y con las bo- tas puestas Juan Carlos Pérez y David Mateos, ambos proceden- tes del Real B, que ellos anunciaron la inminencia de su incorporación. EFE

Exhibición de las “Vaquitas”. n.l.a. El Real Madrid se pone en marcha El Real Madrid entra en escena este lunes, con cinco incorpora- ciones, la posible llegada de un delantero y pendiente de la ‘ope- Desde mosquitos a elefantes ración salida’ para cerrar el plantel que dará forma a la segunda etapa de la ‘era Mourinho’. Sin tiempo para asimilar el regreso de las vacaciones, el Real Madrid partirá hacia Los Ángeles (Califor- nia, EEUU), para cumplimentar su primera etapa de la pretempo- en el campus del Club 2000 rada. Las caras nuevas del conjunto del porgugués José Mourinho son los cinco fichajes: el lateral zurdo luso Fabio Coentrao, los turcos Nuri Sahin y Hamit Altintop (este operado hace unos días de una discopatía lumbar), José María Callejón y el joven defen- Brillante jornada de clausura en Barbastro sa francés Raphael Varane. Quedan al margen los jugadores pen- dientes de resolver su futuro. Lejos del Real Madrid. Hombres que N.L.A. no cuentan para el preparador luso. El holandés , Pedro León, Sergio Canales y el francés Lass Diarra. EFE BARBASTRO.- Desde los diminu- tos mosquitos hasta el enorme elefante, pasando por animales n ATLETISMO marinos como el cangrejo, de la granja como vacas y gallinas, de Jesús España mejora su en Birmingham la selva como panteras o leones, insectos como abejas y cucara- Jesús España, único atleta español que participaba ayer en la re- chas, o aves como los halcones unión de Birmingham (Reino Unido), consiguió el quinto pues- y los elegantes cisnes, sin olvi- to en la carrera de 5.000 metros con la mejor marca de su vida: dar las liebres, tortugas, ratones 13.10.19. Su récord personal anterior databa de hace dos años, y ranas, aunque el broche final cuando acreditó en Huelva 13:10.73. España se mantiene nove- lo pusieron los ‘gorilas’ bailando no en la lista española de todos los tiempos, que encabeza con al ritmo de la rumba de ‘Melody’. Turno para las “Gallinas”. n.l.a. 12:57.25 Alemayehu Bezabeh, en la actualidad suspendido por Y es que este año los animales se una infracción de dopaje. Jesús España aguantó el ritmo de los adueñaron del tapiz en la clau- mejores y sólo cedió levemente a 600 metros de la meta cuando sura del Campus de gimnasia rít- ban también la técnica de apa- representaron a la perfección las atacó el australiano Craig Mottram y luego remató el británico Mo mica del Club 2000 Barbastro, ratos, un trabajo que les será útil más jóvenes del campus con aros. Farah, campeón de Europa, que se impuso con 13:06.14 al estado- dirigido por Cristina Perea en co- para la temporada. Además, pe- Ese fue también el elemento que unidense Galen Rupp y al etíope Imane Merga. EFE laboración con Mamen Tornil y queñas y mayores ensayaban el utilizó el grupo de panteras, a los Jara López. baile colectivo que iban a poner sones de la banda sonora de ‘La Casi cuarenta niñas de entre 5 en práctica como broche final a la pantera rosa’. n juegos tradicionales y 17 años han participado en una exhibición, un baile que tan sólo Mientras, en los vestuarios se nueva edición de la actividad que realizaron juntas el último día del vivía una frenética actividad, con Encuentro anual en Seira se ha desarrollado en doble se- campus. continuo intercambio de ropa sión de mañana y tarde, aunque Y llegó el esperado momento, y atrezzo. Y al tapiz salieron las En la localidad de Seira, por séptimo año consecutivo, se celebró en esta ocasión ha cambiado el ante un público expectante for- gallinas, el numeroso grupo de un encuentro al que acudieron un centenar de personas venidas polideportivo ‘Ángel Orús’ por mado por familiares y amigos de benjamines que, convertido en de distintos lugares y que en su día vivieron en dicha población. el pabellón de La Merced y que, las jóvenes deportistas. El prime- gallinas, hizo un divertido mon- La Asociación fundada las convoca una vez al año. Entre otros además, este año ha contado con ro en actuar fue el grupo de las taje con pelotas. actos programados también hubo una exhibición de juegos tra- ocho días de duración. Entre las mañanas, que se trasladó al fondo Las espectaculares cintas se dicionales aragoneses (rana, hoyetes, anillas vericales y birlos de participantes, la mayoría procede del mar y se convirtió en cangre- convirtieron en las alas de las co- Rubielos de Mora) dirigidos por Fernando y Mariano Carrera. Los del Club 2000 Barbastro y prac- jos. A continuación, las mayores las de los halcones, en un vistoso asistentes participaron con gran entusiasmo y alegría. Por otra tica la gimnasia rítmica durante se transformaron en elegantes y complicado ejercicio realizado parte, en el torneo de tiro de barra aragonesa celebrado en La Al- todo el año, pero también ha ha- cisnes que llenaron el tapiz con por las mayores, mientras que las munia, la tiradora del Club Altoaragoneses Mercedes Navarro fue bido alguna que ha querido pro- un bonito ejercicio. prebenjamines se transformaban tercera en la competición femenina. D.A. bar en este bello deporte y otras De la granja llegaron las vacas en ranitas para dar paso al festival que han llegado de localidades lecheras, mientras que el tapiz se de los insectos. Así, comenzaron próximas. convertía en el estadio de la carre- las hormigas, siguieron las abeji- La amplia jornada comenzaba ra entre las tortugas y las liebres. tas y acabaron las cucarachas. con las más pequeñas, de entre Y de una fábula a una canción po- De los animales más pequeños, 5 y 9 años. Y, como es habitual, pular: ‘Debajo de un botón’ que a los más grandes, los elefantes aprovechaban al máximo las tres en que se transformaron las ale- horas de clase: tras un entrena- vines, que realizaron un monta- miento, empezaban a trabajar je con cuerdas. Las más mayores los bailes de la representación fi- fueron leones y realizaron su ejer- nal sin olvidar los fundamentos cicio con pelotas antes de dar pa- técnicos de la rítmica y un pri- so al número final. mer contacto con distintos apa- Grandes y pequeñas, todas las ratos, alternando también con gimnastas participantes en el talleres en los que iban elaboran- >Casi 40 niñas de campus bajaron el telón a ocho do la indumentaria de cada mon- 5 a 17 años han días de intenso trabajo conver- taje. Por la tarde, algo similar, si tidas en gorilas y bailando a los bien las gimnastas de categoría participado en esta sones de la conocida canción de alevín, infantil y cadete trabaja- edición del campus ‘Melodi’. Juego de la rana en Seira. carrera

- Diario del AltoAragón (none) 11/07/2011. Página 26