1.SORTIJA ROSETÓN EN ORO Y PLATINO CON GRANATE TALLA REDONDA Y DIAMANTES TALLA ROSA.

Sortija rosetón en oro y platino con granate talla redonda y diamantes talla rosa, 0,60 ct. 2,9 gr.Talla 16.

Precio de salida: 300

2.BROCHE CAMAFEO EN ORO CON REPRESENTACIÓN DE CUPIDO CON CABALLOS.

Broche camafeo en oro con representación de Cupido con caballos, hacia 1900. 5,5 x 4,3 cm.

Precio de salida: 600

3.BROCHE CAMAFEO EN ORO 14K CON REPRESENTACIÓN DE HADDON HALL.

Broche camafeo en oro 14K con representación de Haddon Hall, hacia 1900. 5,5 x 6,2 cm.

Precio de salida: 800

4.SORTIJA EN PLATA Y DIAMANTES BROWN ENGASTADOS EN CHATÓN.

Sortija en plata y diamantes brown engastados en chatón, 1,30 ct. 11,4 gr. Talla 12.

Precio de salida: 900 5.PENDIENTES EN ORO CON PERLA AUSTRALIANA GOLDEN.

Pendientes en oro con perla Australiana golden de 13 mm., 9,2 gr.

Precio de salida: 550

6.PENDIENTES LARGOS EN ORO BLANCO Y DIAMANTES TALLA BRILLANTE.

Pendientes largos en oro blanco y diamantes talla brillante, 0,30 ct. 8,5 gr.

Precio de salida: 1000

7.CONCHA LABRADA REPRESENTANDO PAISAJE BUCÓLICO.

Concha labrada representando paisaje bucólico, 7,5 x 8,5 cm

Precio de salida: 450

8.BROCHE-COLGANTE EN METAL DORADO, SÍMILES DE RUBÍ, PERLAS CULTIVADAS Y OLIVINA TALLA RECTANGULAR.

Broche-colgante en metal dorado, símiles de rubí, perlas cultivadas y olivina talla rectangular, 5,5 x 3 cm. Falta una perla.

Precio de salida: 400 9.PENDIENTES LARGOS EN PLATA CON CABUJONES DE TURQUESAS, AMATISTAS Y MALAQUITA.

Pendientes largos en plata con cabujones de turquesas, amatistas y malaquita.

Precio de salida: 300

10.ROSARIO COLONIAL EN ORO.

Rosario colonial en oro. México, siglo XVIII-XIX.

Precio de salida: 10000

11.PENDIENTES LARGOS EN ORO BLANCO, DIAMANTES TALLA BRILLANTE Y RUBÍ TALLA PERILLA.

Pendientes largos en oro blanco, diamantes talla brillante, 4,30 ct. y rubí talla perilla, 1,80 ct. 14,4 gr.

Precio de salida: 4000

12.PULSERA EN PLATA DORADA Y PAVONADA CON RUBÍES FACETADOS Y DIAMANTES.

Pulsera en plata dorada y pavonada con rubíes facetados y diamantes, 2,70 ct. 40,4 gr. Longitud: 22 cm

Precio de salida: 1600 13.BROCHE EN FORMA DE MARIPOSA EN ORO, TURMALINAS Y DIAMANTES TALLA BRILLANTE.

Broche en forma de mariposa en oro, turmalinas y diamantes talla brillante, 2,8 x 5 cm., 0,38 ct. 11gr.

Precio de salida: 850

14.BROCHE EN FORMA DE LAZO EN ORO, DIAMANTES TALLA BRILLANTE, ESMERALDA., ZAFIROS AZULES TALLA CABUJÓN Y RUBÍES CALIBRADOS.

Broche en forma de lazo en oro, diamantes talla brillante, 2 ct., esmeralda, 0,40 ct., zafiros azules talla cabujón, 0,45 ct. y rubíes calibrados, 0,68 ct., 6,6 x 2,2 cm. 19 gr.

Precio de salida: 2200

15.SORTIJA EN ORO BLANCO CON DIAMANTES TALLA BRILLANTE Y MADREPERLA.

Sortija en oro blanco con diamantes talla brillante, 0,78 ct. y madreperla, 17,4 gr. Talla 16.

Precio de salida: 1700

16.PENDIENTES ROSETÓN ISABELINOS EN ORO Y DIAMANTES TALLA ROSA.

Pendientes rosetón isabelinos en oro y diamantes talla rosa, 1,20 ct., tercer cuarto del siglo XIX. 3,9 gr.

Precio de salida: 850 17.PENDIENTES LARGOS ESTILO ISABELINO EN ORO Y DIAMANTES TALLA BRILLANTE.

Pendientes largos estilo isabelino en oro y diamantes talla brillante, 1,10 ct. 3 gr.

Precio de salida: 850

18.PERFUMERO EN ORO Y PORCELANA CON DECORACIÓN DE ÁNGEL Y ESMALTE.

Perfumero en oro y porcelana con decoración de ángel y esmalte, siglo XIX. 7 cm

Precio de salida: 850

19.ROSARIO DE PLATA Y CUENTAS DE ÓNIX FACETADAS CON PIEZA CENTRAL REPRESENTANDO LA RESURRECCIÓN DE CRISTO.

Rosario de plata y cuentas de ónix facetadas con pieza central representando la Resurrección de Cristo, fechado en 1555. Longitud: 48 cm

Precio de salida: 150

20.COLLAR DE 8 HILOS DE CUENTAS FACETADAS DE AGUAMARINA Y PERLAS CULTIVADAS.

Collar de 8 hilos de cuentas facetadas de aguamarina y perlas cultivadas de 6-7 mm. Longitud: 128 cm

Precio de salida: 750 21.COLLAR DE 4 HILOS DE CUENTAS FACETADAS DE AGUAMARINA Y AMATISTAS.

Collar de 4 hilos de cuentas facetadas de aguamarina y amatistas 10-11,5 cm. Longitud: 128 cm.

Precio de salida: 450

22.COLLAR DE 7 HILOS DE CUENTAS FACETADAS DE ESMERALDAS, RUBÍES, ÓNIX Y ZAFIROS MULTICOLOR.

Collar de 7 hilos de cuentas facetadas de esmeraldas, rubíes, ónix y zafiros multicolor. Longitud: 53 cm.

Precio de salida: 350

23.TOCADO RUSO EN ORO, PLATINO Y CAREY CON DECORACIÓN VEGETAL Y DIAMANTES TALLA BRILLANTE ANTIGUA ENGASTADOS EN GARRAS Y CHATÓN.

Tocado ruso en oro, platino y carey con decoración vegetal y diamantes talla brillante antigua engastados en garras y chatón, 3,25 ct., siglo XIX. 4,8 de ancho

Precio de salida: 12000

24.COLLAR DE PLATA DORADA CON MOTIVOS CILÍNDRICOS Y CIRCULARES LABRADOS Y CUENTAS FACETADAS DE AMATISTA.

Collar de plata dorada con motivos cilíndricos y circulares labrados y cuentas facetadas de amatista 15-22 mm. Longitud: 87 cm.

Precio de salida: 600 25.GARGANTILLA EN PLATA CON CITRINOS TALLA OVAL Y ZIRCONITAS.

Gargantilla en plata con citrinos talla oval y zirconitas. Longitud: 40 cm

Precio de salida: 350

26.PULSERA EN PLATA DORADA, ESMALTE ROJO Y PIEDRAS TALLA REDONDA, VERDES Y NEGRAS.

Pulsera en plata dorada, esmalte rojo y piedras talla redonda, verdes y negras. Longitud: 19 cm.

Precio de salida: 450

27.PULSERA EN METAL DORADO CON MOTIVOS CIRCULARES LABRADOS, PERLAS CULTIVADAS Y CRISTALES ESFÉRICOS DE TONALIDAD GRANATE.

Pulsera en metal dorado con motivos circulares labrados, perlas cultivadas y cristales esféricos de tonalidad granate. Longitud: 20 cm.

Precio de salida: 500

28.PENDIENTES LARGOS EN METAL DORADO Y SÍMILES DE GRANATE TALLAS REDONDAS, OVAL, RECTANGULAR Y PERILLA.

Pendientes largos en metal dorado y símiles de granate tallas redondas, oval, rectangular y perilla.

Precio de salida: 250 29.PENDIENTES LARGOS EN METAL DORADO CON SÍMILES DE GRANATE EN CABUJÓN TALLAS REDONDAS, OVAL Y PERILLA.

Pendientes largos en metal dorado con símiles de granate en cabujón tallas redondas, oval y perilla.

Precio de salida: 250

30.PENDIENTES ESTILO ART DÉCO EN PLATA Y ZIRCONITAS.

Pendientes estilo Art Déco en plata y zirconitas, 13 gr.

Precio de salida: 90

31.COLGANTE CON CADENA EN PLATA Y ZIRCONITAS EN DIVERASAS TONALIDADES.

Colgante con cadena en plata y zirconitas en diverasas tonalidades, 6,4 x 5 cm. Longitud: 80 cm.

Precio de salida: 180

32.COLGANTE CON FORMA DE CALAVERA EN RESINA Y METAL DORADO.

Colgante con forma de calavera en resina y metal dorado.

Precio de salida: 400 33.PERFUMERO EN ORO, PLATA Y ESMALTE CON DECORACIÓN DE PERSONAJES DIECIOCHESCOS.

Perfumero en oro, plata y esmalte con decoración de personajes dieciochescos. Francia, s.XIX. Altura: 11,5 cm.

Precio de salida: 900

34.PERFUMERO EN METAL ESMALTADO CON DECORACIÓN DE BUSTOS FEMENINO Y MASCULINO.

Perfumero en metal esmaltado con decoración de bustos femenino y masculino, s.XIX. 6 x 3,3 cm

Precio de salida: 130

35.SORTIJA EN ORO 9K CON ROSETÓN DE ÓPALOS TALLA CABUJÓN ENGASTADOS EN GARRAS.

Sortija en oro 9K con rosetón de ópalos talla cabujón engastados en garras, 2 gr. Talla 23.

Precio de salida: 200

36.SORTIJA ESTILO ART DÉCO EN ORO BICOLOR 9K CON ZAFIROS BLANCOS Y ROSAS.

Sortija estilo Art Déco en oro bicolor 9K con zafiros blancos y rosas, 3,3 gr. Talla: 15.

Precio de salida: 350 37.SORTIJA EN ORO Y VISTAS EN PLATINO CON PERLA CULTIVADA DE 6 MM, ZAFIROS BLANCOS Y SÍMILES DE RUBÍ.

Sortija en oro y vistas en platino con perla cultivada de 6 mm, zafiros blancos y símiles de rubí, hacia 1950. 3,9 gr. Talla 21. Falta un zafiro.

Precio de salida: 550

38.PULSERA EN ORO Y VISTAS EN PLATINO CON DIAMANTE TALLAS BRILLANTE ANTIGUA.

Pulsera en oro y vistas en platino con diamante tallas brillante antigua y 8/8, 0,80 ct., hacia 1950. 14,8 gr. Longitud: 18 cm.

Precio de salida: 2600

39.PULSERA ESCLAVA EN ORO, PLATINO, PERLAS CULTIVADAS Y DIAMANTES TALLA BRILLANTE

Pulsera esclava en oro, platino, perlas cultivadas 4-6 mm. y diamantes talla brillante y 8/8, 1,50 ct. 31 gr. Falta una perla.

Precio de salida: 2700

40.BROCHE EN FORMA DE GALLO EN ORO BICOLOR, CITRINO, CRISTAL DE TONALIDAD VERDE, DIAMANTE TALLA BRILLANTE, CORNALINAS Y ESMALTE.

Broche en forma de gallo en oro bicolor, citrino, cristal de tonalidad verde, diamante talla brillante, 0,57 ct., cornalinas y esmalte, 4,3 x 4 cm. 26,8 gr.

Precio de salida: 2100 41.CAJA EN PLATA VERMEIL CON REPRESENTACIÓN DE ESCENA COSTUMBRISTA EN NÁCAR.

Caja en plata vermeil con representación de escena costumbrista en nácar, finales del siglo XIX. 2 x 8 cm. 109 gr.

Precio de salida: 550

42.PECTORAL COLONIAL EN FORMA DE ÁGUILA BICÉFALA EN FILIGRANA DE PLATA Y ORO CON BAJO RELIEVE CENTRAL REPRESENTANDO A SANTIAGO MATAMOROS EN ANVERSO Y BUSO DE SANTO EN REVERSO.

Pectoral colonial en forma de águila bicéfala en filigrana de plata y oro con bajo relieve central representando a Santiago Matamoros en anverso y buso de santo en reverso. 9,2 x 6 cm. 27,6 gr.

Precio de salida: 950

43.BROCHE EN FORMA DE CORONA EN ORO Y PLATINO CON DIAMANTES TALLA ROSA Y PERLAS CULTIVADAS.

Broche en forma de corona en oro y platino con diamantes talla rosa, 0,04 ct. y perlas cultivadas de 6 mm. 5 x 3 cm. 6,4 gr.

Precio de salida: 850

44.BROCHE EN FORMA DE CRUZ DE MALTA CON CORONA EN FILIGRANA DE ORO.

Broche en forma de cruz de Malta con corona en filigrana de oro, 4,3 cm. 6,4 gr

Precio de salida: 1100 45.COLGANTE EN FORMA DE CRUZ DE MALTA CON CORONA EN ORO, PLATA Y CRISTAL DE STRASS.

Colgante en forma de cruz de Malta con corona en oro, plata y cristal de strass, 5,5 x 3,5 cm.

Precio de salida: 1400

46.SORTIJA EN ORO BLANCO Y ZAFIROS ROSAS TALLA REDONDA.

Sortija en oro blanco y zafiros rosas talla redonda. 9,5 gr. Talla 8.

Precio de salida: 150

47.PENDIENTES EN PLATINO CON DIAMANTES TALLA Y PERLA CULTIVADA.

Pendientes en platino con diamantes talla 8/8 y perla cultivada de 9 mm.

Precio de salida: 1100

48.SORTIJA EN ORO BLANCO Y DIAMANTES ENGASTADOS EN GARRAS.

Sortija en oro blanco y diamantes talla 8/8 engastados en garras, 0,20 ct. 2,3 gr. Talla 13.

Precio de salida: 250 49.COLGANTE PORTAFOTOS ISABELINO EN ÓNIX, ORO Y PLATA CON DIAMANTES TALLA ROSA Y TURQUESA TALLA CABUJÓN.

Colgante portafotos isabelino en ónix, oro y plata con diamantes talla rosa, 0,15 ct. y turquesa talla cabujón, tercer cuarto del siglo XIX. 5 x 2,8 cm.

Precio de salida: 650

50.PENDIENTES LARGOS ESTILO ART DÉCO EN PLATINO, DIAMANTES TALLA ROSA Y ÓNIX TALLA PERILLA.

Pendientes largos estilo Art Déco en platino, diamantes talla rosa y ónix talla perilla, 0,10 ct.

Precio de salida: 850

51.PENDIENTES LARGOS ESTILO ART DÉCO EN PLATINO CON DIAMANTES Y ÓNIX TALLA BRILLANTE.

Pendientes largos estilo Art Déco en platino con diamantes talla 8/8, 0,16 ct. y ónix talla brillante.

Precio de salida: 950

52.PENDIENTES EN ORO BLANCO, DIAMANTES TALLA BRILLANTE Y MADREPERLA.

Pendientes en oro blanco, diamantes talla brillante y madreperla, 0,88 ct. 17,7 gr.

Precio de salida: 1700 53.PENDIENTES EN ORO BICOLOR CON DIAMANTES TALLA BRILLANTE ANTIGUA Y RUBÍES CALIBRADOS.

Pendientes en oro bicolor con diamantes talla brillante antigua, 0,40 ct. y rubíes calibrados, 0,50 ct. 3 gr.

Precio de salida: 950

54.SORTIJA ISABELINA EN ORO Y DIAMANTES TALLA ROSA.

Sortija isabelina en oro y diamantes talla rosa, 0,35 ct., tercer cuarto del siglo XIX. 6,8 gr.Talla 15.

Precio de salida: 850

55.BROCHE EN ORO BLANCO, DIAMANTES TALLAS BRILLANTE ANTIGUA, TRAPECIO Y BAGUETTE Y ESMERALDAS TALLA TRIÁNGULO, BAGUETTE, RECTÁNGULO Y CARRÉ.

Broche en oro blanco, diamantes tallas brillante antigua, trapecio y baguette, 2,80 ct. y esmeraldas talla triángulo, baguette, rectángulo y carré, 1,20 ct. 29,6 gr. 8 x 5,5 cm.

Precio de salida: 2350

56.AGUJA LANZADERA ESTILO ART DÉCO EN ORO Y PLATA CON DIAMANTES TALLAS BRILLANTES ANTIGUA Y RUBÍES CALIBRADOS.

Aguja lanzadera estilo Art Déco en oro y plata con diamantes tallas brillantes antigua y 8/8, 0,70 ct. y rubíes calibrados, 0,20 ct. 8,4 gr. 7,3 cm.

Precio de salida: 1100 57.SORTIJA EN ORO Y VISTAS EN PLATINO CON AMATISTA TALLA OVAL Y DIAMANTES TALLA ROSA.

Sortija en oro y vistas en platino con amatista talla oval y diamantes talla rosa, 0,15 ct., hacia 1950. 8,3 gr. Talla 11.

Precio de salida: 850

58.PENDIENTES LARGOS ESTILO ISABELINO EN ORO Y VISTAS EN PLATA CON DIAMANTES EN TALLA ROSA

Pendientes largos estilo isabelino en oro y vistas en plata con diamantes en talla rosa, 0,50 ct. 10,2 gr.

Precio de salida: 950

59.SORTIJA ART DÉCO EN PLATINO CON DIAMANTES TALLA BRILLANTE ANTIGUA Y ZAFIROS AZULES CALIBRADOS.

Sortija Art Déco en platino con diamantes talla brillante antigua, 0,85 ct. y zafiros azules calibrados, 0,20 ct., hacia 1930. Talla 16.

Precio de salida: 2600

60.BROCHE ESTILO ISABELINO EN ORO Y VISTAS EN PLATA CON DIAMANTE TALLA BRILLANTE ANTIGUA Y ROSA Y SÍMILES DE RUBÍ CALIBRADOS

Broche estilo isabelino en oro y vistas en plata con diamante talla brillante antigua y rosa, 0,25 ct. y símiles de rubí calibrados, 2,8 x 5,4 cm. 14,3 gr.

Precio de salida: 850 61.MEDALLA ART DÉCO EN ORO Y VISTAS EN PLATINO CON REPRESENTACIÓN DE VIRGEN EN NACAR.

Medalla Art Déco en oro y vistas en platino con representación de Virgen en nacar, hacia 1930. 2,8 x 1,2 cm. 2 gr.

Precio de salida: 400

62.MEDALLA ART DÉCO EN ORO Y VISTAS EN PLATINO CON REPRESENTACIÓN DE VIRGEN EN NÁCAR Y DIAMANTES TALLA ROSA.

Medalla Art Déco en oro y vistas en platino con representación de Virgen en nácar y diamantes talla rosa, 0,04 ct., hacia 1930. 2,2 cm. 2,5 gr.

Precio de salida: 450

63.COLGANTE CAJA DE MÚSICA EN PLATA VERMEIL CON REPRESENTACIÓN DE ESCENA GALANTE EN RESINA.

Colgante caja de música en plata vermeil con representación de escena galante en resina. 3,5x 2 cm. 20 gr.

Precio de salida: 450

64.SORTIJA EN ORO BLANCO, ROSA DE FRANCIA TALLA REDONDA Y DIAMANTES TALLA BRILLANTE.

Sortija en oro blanco, rosa de francia talla redonda y diamantes talla brillante, 0,80 ct. 8,8 gr. Talla 13.

Precio de salida: 350 65.PENDIENTES EN ORO BLANCO CON DIAMANTES TALLA BRILLANTE Y SÍMIL DE TURQUESA TALLA PERILLA.

Pendientes en oro blanco con diamantes talla brillante 0,15 ct. y símil de turquesa talla perilla.

Precio de salida: 950

66.PENDIENTES LARGOS ESTILO ISABELINO EN PLATA Y ORO CON DIAMANTE TALLA ROSA.

Pendientes largos estilo isabelino en plata y oro con diamante talla rosa, 0,20 ct. 15,6 gr.

Precio de salida: 950

67.SORTIJA LANZADERA ESTILO ART DÉCO EN ORO BLANCO Y DIAMANTES TALLAS ROSA HOLANDESA.

Sortija lanzadera estilo Art Déco en oro blanco y diamantes tallas rosa holandesa, 3/3 y 8/8, 0,85 ct. 7 gr. Talla 15.

Precio de salida: 1350

68.RELOJ ROLEX CELLINI DE PULSERA PARA SEÑORA. MECANISMO DE CUERDA MANUAL.

Reloj Rolex Cellini de pulsera para señora, hacia 1980. Número 4228923. Mecanismo de cuerda manual. 27 x 22 mm. 61,5 gr. 18 cm.

Precio de salida: 2300 69.COLGANTE EN FORMA DE SOLDADO DE TERCIO EN PLATA, PLATA DORADA, ESMALTE Y PERLA MABÉ.

Colgante en forma de soldado de tercio en plata, plata dorada, esmalte y perla mabé, finales del siglo XIX. 3,4 x 1,5 cm.

Precio de salida: 750

70.BROCHE-COLGANTE EN FORMA DE FLORES EN METAL DORADO Y CORAL.

Broche-colgante en forma de flores en metal dorado y coral, finales del siglo XIX. 3,8 cm.

Precio de salida: 450

71.MEDALLA DEVOCIONAL EN PLATA Y PLATA DORADA CON REPRESENTACIÓN DE VIRGEN EN MARFILINA.

Medalla devocional en plata y plata dorada con representación de Virgen en marfilina, hacia 1940. 4,7 x 3,4 cm.

Precio de salida: 400

72.CAJA TINTERO EN METAL DORADO Y CRISTAL TALLADO CON DECORACIÓN FLORAL Y TORNAPUNTAS. INICIALES GRABADAS EN LA TAPA.

Caja tintero en metal dorado y cristal tallado con decoración floral y tornapuntas, siglo XIX. 3,7 x 9 x 3,3 cm. Iniciales grabadas en la tapa.

Precio de salida: 350 73.BROCHE EN FORMA DE ASPAS EN ORO BLANCO Y DIAMANTES TALLAS BRILLANTE.

Broche en forma de aspas en oro blanco y diamantes tallas brillante y 8/8, 4,70 ct. 6 x 9,5 cm. 24 gr.

Precio de salida: 3400

74.GARGANTILLA EN ORO BLANCO CON DIAMANTES TALLA BRILLANTE Y ZAFIRO AZUL TALLA PERILLA.

Gargantilla en oro blanco con diamantes talla brillante 1,50 ct. y zafiro azul talla perilla, 0,97ct. 29 gr. Longitud: 47 cm. Falta un diamante.

Precio de salida: 2600

75.PENDIENTES EN ORO BLANCO CON DIAMANTES TALLA BRILLANTE.

Pendientes en oro blanco con diamantes talla brillante 0,72 ct. 3 gr.

Precio de salida: 850

76.PEINE CON FUNDA EN CELULOIDE CON APLICACIÓN EN ORO Y DIAMANTE TALLA BRILLANTE.

Peine con funda en celuloide con aplicación en oro y diamante talla brillante, 0,08 ct., hacia 1930. 3,2 x 11,8 gr.

Precio de salida: 750 77.PENDIENTES ART DÉCO EN PLATINO Y DIAMANTES TALLAS BRILLANTES ANTIGUA.

Pendientes Art Déco en platino y diamantes tallas brillantes antigua y 8/8, 0,20 ct., hacia 1940. 3 gr.

Precio de salida: 450

78.PENDIENTES LARGOS FIRMADOS J. YANES EN ORO, PERLA TALLA PERILLA Y CUENTA GALLONADA DE ÓNIX.

Pendientes largos firmados J. Yanes en oro, perla talla perilla y cuenta gallonada de ónix de 10,5 mm. 21,5 gr.

Precio de salida: 750

79.BROCHE LANZADERA ESTILO NOUCENTISTA EN PLATA Y ORO CON BUSTO FEMENINO PINTADO SOBRE MARFILINA.

Broche lanzadera estilo noucentista en plata y oro con busto femenino pintado sobre marfilina. 9 cm. 17,6 gr.

Precio de salida: 680

80.RELOJ DE PULSERA AUDEMARS PIGUET, MODELO GÜBELIN, EN ORO Y CORREA DE PIEL.

Reloj de pulsera Audemars Piguet, modelo Gübelin, en oro y correa de piel. Movimiento automático. En estado de marcha. Con caja original. 34 mm.

Precio de salida: 500 81.RELOJ DE PULSERA CARTIER EN ACERO Y CORREA DE PIEL.

Reloj de pulsera Cartier en acero y correa de piel. Calendario. Movimiento automático. En estado de marcha. Con caja original y documentación. 35 mm.

Precio de salida: 500

82.RELOJ DE PULSERA DUBEY & SCHALDENBRAND, MODELO AERODYN DUO, EN ACERO Y CORREA DE PIEL.

Reloj de pulsera Dubey & Schaldenbrand, modelo Aerodyn Duo, en acero y correa de piel. Calendario, cromómetro y doble horario. Movimiento automático. 43 x 33 mm.

Precio de salida: 500

83.RELOJ DE PULSERA SIN MARCA EN ORO Y CORREA DE PIEL.

Reloj de pulsera sin marca en oro y correa de piel. Movimiento automático. En estado de marcha. 50 x 23 mm.

Precio de salida: 500

84.RELOJ DE PULSERA OMEGA, MODELO SEAMASTER, EN ORO Y CORREA DE PIEL.

Reloj de pulsera Omega, modelo Seamaster, en oro y correa de piel. Calendario. Movimiento automático. En estado de marcha. 32 mm.

Precio de salida: 500 101.ESCUELA HISPANO-FLAMENCA DEL SIGLO XVI. SEGUIDOR DE LUIS DE MORALES. SAN JERÓNIMO PENITENTE.

Escuela hispano-flamenca del siglo XVI. Seguidor de Luis de Morales. San Jerónimo penitente. Óleo sobre tabla. La obra muestra claramente el tipo humano representado por El Divino que radica en la atmósfera atormentada y casi histérica que respiran sus personajes, volcados más que a la acción hacia una intensa vida interior. Esta pintura sigue el modelo de la obra de Luis de Morales San Jerónimo en el desierto conservada en la Galería Nacional de Irlanda. Engatillada. 65 x 51 cm.

Precio de salida: 9000

102.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVI. SEGUIDOR DE MAARTEN VAN HEEMSKERCK. DEBILITAS, PATENTIA, SERVITUS.

Escuela flamenca del siglo XVI. Seguidor de Maarten van Heemskerck. Debilitas, Patentia, Servitus. Óleo sobre tabla. Inspirado en el grabado "El triunfo de la miseria, del Ciclo de las vicisitudes de los asuntos humanos" de van Heemskerck de 1564. Engatillada. 69 x 99 cm.

Precio de salida: 10000

103.ATRIBUÍDO A LUDOVICO CARRACCI (BOLONIA, 1555-1619) MAGDALENA PENITENTE.

Atribuído a Ludovico Carracci (Bolonia, 1555-1619) Magdalena penitente. Óleo sobre lienzo. 94 x 78 cm. Esta obra es atribuible a Ludovico Carraci, perteneciente a la famosa saga de artistas fundada por Anibale y Agostino Carracci. Fue realizada con toda probabilidad alrededor de los años 90 del siglo XVI. Es de estilo claroscurista, con un tono erótico reflejado en los ojos y labios muy sensuales, al igual que la manera de pintar las carnaciones. La composición del busto exalta la figura en primer término con elegante rotundidad. Por todo ello vemos claras referencias a las obras de Guercino y , sobre todo por gran eficacia en la transmisión de las emociones de la escena. La luna crepuscular que ilumina la obra sobre el fondo boscoso es muy característica de las obras de Ludovico, característica que Longhi definió como - metereologico. Exposiciones. "Viaggio nell´Arte Emiliana- Romagnola. XV- XVIII secolo". Galleria San Marino.San Marino. 2014. Catalogado en el libro de A. Emiliani "Viaggio nell'Arte Emiliana- Romagnola. XV- XVIII secolo". Agenzia NFC, Rimini, 2014.

Precio de salida: 30000

104.ESCUELA VÉNETO-CRETENSE DEL SGILO XVI. ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS.

Escuela véneto-cretense del sgilo XVI. Adoración de los Reyes Magos. Óleo sobre tabla. 32 x 25 cm. La escuela Veneto Cretense, e trata de una importante escuela pictórica, posbizantina. Iniciada en la Isla de Creta mientras estaba bajo el gobierno de la República de Venecia entre 1204 y 1669. Esta mezcla de estilos bizantino y latino, dio lugar a un particular estilo pictórico.

Precio de salida: 3000 105.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVI. CALVARIO.

Escuela flamenca del siglo XVI. Calvario. Óleo sobre tabla. 70 x 65 cm.

Precio de salida: 7000

106.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVI. SEGUIDOR DE QUENTIN MATSYS. PIEDAD.

Escuela flamenca del siglo XVI. Seguidor de Quentin Matsys. Piedad. Óleo sobre tabla. La pintura representa iconográficamente el tema de la Piedad o Quinta Angustia de la Virgen, momento en el que María tiene a su Hijo muerto entre sus brazos tras haber sido descendido de la cruz Esta composición de la Piedad, tomada de las Meditaciones de San Buenaventura y destinada a una devoción privada. La Virgen María se encuentra en el centro de la composición lleva una túnica y manto, sobre su cabeza un tocado blanco. Su rostro es prototípico en este tipo de representaciones, siendo un modelo frecuentemente usado por los pintores flamencos. Tiene el ceño levemente fruncido, la nariz recta y los ojos almendrados y tímidamente llorosos bajo unas finas cejas. María pega su rostro y sus labios al de su Hijo muerto para besarlo. Con ambas manos tiene cogida la cabeza de Cristo. El rostro de Jesús tiene facciones parecidas a las de su Madre, aunque seguramente contrastado por el color mortecino y cetrino de su piel. Esta composición deriva de un original perdido del pintor flamenco Quentin Metsys. 18 x 15 cm.

Precio de salida: 9000

107.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVI. NO LI ME TANGERE.

Escuela flamenca del siglo XVI. No li me tangere. Óleo sobre tabla. 43 x 53 cm.

Precio de salida: 2500

108.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVI. SEGUIDOR DE QUENTIN MATSYS. CALVARIO.

Escuela flamenca del siglo XVI. Seguidor de Quentin Matsys. Calvario. Óleo sobre tabla. Inspirado en la obra de Quentin Matsys conservada en la National Gallery de Canadá. Engatillada. 87 x 42 cm.

Precio de salida: 1800 109.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVII. RETRATO DE DAMA.

Escuela holandesa del siglo XVII. Retrato de dama. Óleo sobre lienzo. 60 x 45 cm.

Precio de salida: 1000

110.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVII. EL VIAJE DE JACOB.

Escuela flamenca del siglo XVII. El viaje de Jacob. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 50 x 65 cm.

Precio de salida: 2500

111.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVII. CÏRCULO DE JAN FYT. NATURALEZA MUERTA CON GATO.

Escuela flamenca del siglo XVII. Cïrculo de Jan Fyt. Naturaleza muerta con gato. Óleo sobre lienzo. Obras similares se conservan en la Pincoteca de Brera en Milán y en el Museo del Louvre. 88 x 134 cm.

Precio de salida: 7000 112.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVII. CÍRCULO DE LEANDRO BASSANO. ORACIÓN EN EL HUERTO.

Escuela italiana del siglo XVII. Círculo de Leandro Bassano. Oración en el huerto. Óleo sobre lienzo. Versión de la obra de Bassano conservada en la galería Barberini de Roma. 73 x 92 cm. Leandro Bassano, sobrenombre de Leandro da Ponte fue un pintor manierista italiano, hijo de Jacopo Bassano y hermano de los también pintores Francesco Bassano el Joven y Gerolamo Bassano. Comenzó su actividad pictórica en el taller paterno en Bassano del Grappa, en el que los miembros de la familia desarrollaron una producción ingente donde estará el origen de los múltiples problemas de atribución, pues en él trabajaron junto con Jacopo sus cuatro hijos, todos pintores. En él Leandro desarrolló muy pronto un estilo propio, basado en el dibujo, las pinceladas finas y los colores fríos y luminosos, aplicados de forma lisa en áreas bien definidas. En 1591 se estableció en Venecia y tras la muerte de su hermano, Leandro se hizo cargo del taller familiar. Con sus retratos, muy influidos por los de Tintoretto, Leandro adquirió en Venecia popularidad.

Precio de salida: 4000

113.ESCUELA ROMANA DE FINALES DEL SIGLO XVII. SEGUIDOR DE CARLO MARATTA. LA INMACULADA CONCEPCIÓN CON SAN JUAN, SAN GREGORIO, SAN JUAN CRISÓSTOMO Y SAN AGUSTÍN.

Escuela romana de finales del siglo XVII. Seguidor de Carlo Maratta. La Inmaculada Concepción con San Juan, San Gregorio, San Juan Crisóstomo y San Agustín. Óleo sobre cobre. Versión de la obra de Carlo Maratta conservada en la capilla Cybo de Santa María del Popolo de Roma. 45 x 26 cm.

Precio de salida: 2800

114.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVII. CÍRCULO DE CORNELIS SCHUT (AMBERES, 1629 - SEVILLA, 1685)RETRATO MASCULINO EN UN ÓVALO FINGIDO.

Escuela flamenca del siglo XVII. Círculo de Cornelis Schut (Amberes, 1629 - Sevilla, 1685) Retrato masculino en un óvalo fingido. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 104 x 79 cm. Cornelis Schut fue un pintor barroco nacido en Flandes donde pudo iniciar su formación artística bajo la tutela del pintor homónimo, quien posiblemente fuese tío suyo. En su estilo, sin embargo, apenas se perciben influencias de origen flamenco, tratándose de un pintor que se mueve decididamente en la órbita de Murillo, con influjos de Zurbarán y la pintura sevillana de su tiempo.

Precio de salida: 4500

115.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. CÍRCULO DE JOSÉ DE RIBERA (JÁTIVA, 1591-NÁPOLES, 1652)​​ SAN PABLO ERMITAÑO.

Escuela española del siglo XVII. Círculo de José de Ribera (Játiva, 1591-Nápoles, 1652)​​ San Pablo ermitaño. Óleo sobre lienzo. El torso desnudo y magro, el tejido de palma con el que se cubre, la calavera y el libro, revelan que estamos ante un santo eremita, mientras que el mendrugo de pan lo identifica con San Pablo, el primer ermitaño, a quien un cuervo llevaba a todos los días esa ración de comida. Versión de la pintura de José de RIbera conservada en el Museo del Prado. 105 x 82 cm.

Precio de salida: 13000 116.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVII. LA VISITACIÓN.

Escuela italiana del siglo XVII. La Visitación. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 101 x 135 cm.

Precio de salida: 1700

117.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVII. LA VISITACIÓN.

Escuela italiana del siglo XVII. La Visitación. Óleo sobre tabla. Engatillada. 100 x 65 cm.

Precio de salida: 3000

118.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVII. MARIA MAGDALENA.

Escuela flamenca del siglo XVII. Maria Magdalena. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 60 x 46 cm.

Precio de salida: 1700

119.ATRIBUIDO A CORNELIS SCHUT (AMBERES, 1629 - SEVILLA, 1685) INMACULADA.

Atribuido a Cornelis Schut (Amberes, 1629 - Sevilla, 1685) Inmaculada. Óleo sobre lienzo. Se adjunta informe de Don Enrique Valdivieso donde indica que "la obra presenta el estilo artístico de Cornelis Schut en la plasmación de los ángeles que rodean a María modelos cercanos a Valdes Leal que le influyó en su obra". La expresión del rostro de la Virgen como los ángeles son próximos a los que aparecen en la representación de Santa Teresa de Jesús conservada en la capilla de la Catedral de Cádiz. Cornelis Schut pintor de origen flamenco establecido en Sevilla hacia 1645, fue uno de los artistas más activos e importantes del momento. En su estilo artístico confluyen tres tendencias, la flamenca por su lugar de origen y las enseñanzas de su padre el pintor Peter Schut y las influencias de Murillo y Valdés Leal, artistas destacados en la Sevilla de su tiempo. Reentelado. 158 x 107 cm.

Precio de salida: 9000 120.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVII. SEGUIDOR DE . LA INCREDULIDAD DE SANTO TOMÁS.

Escuela italiana del siglo XVII. Seguidor de Mattia Preti. La incredulidad de Santo Tomás. Óleo sobre lienzo. Versión de la obra de Mattia Preti conservada en el Museo Muza de Malta. 102 x 81 cm.

Precio de salida: 4500

121.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVII. SEGUIDOR DE JODOCUS HONDIUS EL VIEJO. SIR FRANCIS DRAKE.

Escuela holandesa del siglo XVII. Seguidor de Jodocus Hondius el viejo. Sir Francis Drake. Óleo sobre lienzo. Inspirado en la obra conservada en la National Portrait Gallery de Londres. 34 x 30 cm.

Precio de salida: 2300

122.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVII. SEGUIDOR DE FRANS SNYDERS. NATURALEZA MUERTA.

Escuela holandesa del siglo XVII. Seguidor de Frans Snyders. Naturaleza muerta. Óleo sobre lienzo. 82 x 105 cm.

Precio de salida: 3500

123.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVII. DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ Y LA RESURRECCIÓN DE CRISTO.

Escuela flamenca del siglo XVII. Dejad que los niños se acerquen a mí y La Resurrección de Cristo. Pareja de óleos sobre tabla. Engatilladas. 64 x 88 cm. Cada uno

Precio de salida: 15000 124.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVII. LA VIRGEN CON EL NIÑO, SAN JUAN BAUTISTA Y SANTA CATALINA.

Escuela italiana del siglo XVII. La Virgen con el Niño, San Juan Bautista y Santa Catalina. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 78 x 100 cm.

Precio de salida: 5000

125.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVII. VENUS Y ADONIS.

Escuela italiana del siglo XVII. Venus y Adonis. Óleo sobre lienzo. 97 x 109 cm.

Precio de salida: 5500

126.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVII. ENCUENTRO ENTRE SAN CARLOS BORROMEO Y SAN FELIPE NERI.

Escuela italiana del siglo XVII. Encuentro entre San Carlos Borromeo y San Felipe Neri. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 83 x 120 cm.

Precio de salida: 7500

127.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVII. APARICIÓN DE LA VIRGEN A SAN FRANCISCO.

Escuela italiana del siglo XVII. Aparición de la Virgen a San Francisco. Óleo sobre tabla. 163 x 94 cm.

Precio de salida: 12000 128.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVII. LA CAZA DEL OSO.

Escuela holandesa del siglo XVII. La caza del oso. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 125 x 160 cm.

Precio de salida: 6000

129.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. SAN PABLO.

Escuela española del siglo XVII. San Pablo. Óleo sobre lienzo. 116 x 60 cm.

Precio de salida: 13500

130.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVII. CAMPAMENTO CON FIGURAS.

Escuela holandesa del siglo XVII. Campamento con figuras. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 61 x 82 cm.

Precio de salida: 1200

131.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVII. NATURALEZA MUERTA.

Escuela holandesa del siglo XVII. Naturaleza muerta. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 62 x 75 cm.

Precio de salida: 2900 132.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVII. SEGUIDOR DE DAVID TENIERS. PAISAJE CON CAMPESINOS JUGANDO A BOLOS.

Escuela holandesa del siglo XVII. Seguidor de David Teniers. Paisaje con campesinos jugando a bolos. Óleo sobre lienzo. Inspirado en la obra de David Teniers conservada en la National Gallery de Londres. 45 x 56 cm.

Precio de salida: 3600

133.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVII. SAGRADA FAMILIA CON SAN JUANITO Y ORLA DE FLORES.

Escuela flamenca del siglo XVII. Sagrada Familia con San Juanito y orla de flores. Óleo sobre tabla. Engatillada. 56 x 40 cm.

Precio de salida: 4500

134.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVII. SEGUIDOR DE PIETER DE BLOOT. EL PREGONERO.

Escuela holandesa del siglo XVII. Seguidor de Pieter de Bloot. El pregonero. Óleo sobre tabla. 25 x 18 cm.

Precio de salida: 3500

135.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. SAN JUAN BAUTISTA.

Escuela española del siglo XVII. San Juan Bautista. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 83 x 69 cm.

Precio de salida: 1400 136.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVII. CÍRCULO DE JAN VAN DALEN (ACT. AMBERES, 1632-1670) BACO.

Escuela flamenca del siglo XVII. Círculo de Jan Van Dalen (Act. Amberes, 1632-1670) Baco. Óleo sobre tabla. 60 x 48 cm. Jan van Dalen fue un pintor flamenco activo en Amberes a mediados del siglo XVII, que es conocido por algunas obras ejecutadas en un estilo caravaggesco pues estuvo expuesto a estas influencias durante su tiempo en Roma alrededor de 1630. Van Dalen pintó varios retratos de Baco, el antiguo dios de la fertilidad y el vino. En la versión en el Museo de Bellas Artes (Budapest), el artista posiblemente se retrató a sí mismo como el Baco riendo y en la versión del Museo de Historia del Arte de Viena, Jan van Dalen le dio a la deidad una expresión traviesa y desafiante que parece invitar al espectador a disfrutar de una copa de vino con él.

Precio de salida: 6000

137.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. APARICIÓN DE LA VIRGEN A SAN FRANCISCO Y SAN ANTONIO.

Escuela española del siglo XVII. Aparición de la Virgen a San Francisco y San Antonio. Óleo sobre lienzo. 119 x 91 cm.

Precio de salida: 3000

138.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVII. SANTIAGO EN LA BATALLA DE CLAVIJO.

Escuela flamenca del siglo XVII. Santiago en la batalla de Clavijo. Óleo sobre tabla. 20 x 31 cm.

Precio de salida: 2500

139.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVII. VIRGEN.

Escuela flamenca del siglo XVII. Virgen. Óleo sobre tabla. 23 x 17 cm.

Precio de salida: 500 140.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVII. DAVID Y JONATÁN.

Escuela italiana del siglo XVII. David y Jonatán. Óleo sobre lienzo. 107 x 162 cm.

Precio de salida: 1900

141.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. ÉXTASIS DE SAN FRANCISCO.

Escuela española del siglo XVII. Éxtasis de San Francisco. Óleo sobre lienzo. 130 x 100 cm.

Precio de salida: 3500

142.ESCUELA COLONIAL DEL SIGLO XVII-XVIII. CRISTO Y LA VIRGEN EN EL CIELO. CORDOBÁN.

Escuela colonial del siglo XVII-XVIII. Cristo y la Virgen en el cielo. Cordobán. Óleo sobre piel fijada a tabla. 46 x 36 cm.

Precio de salida: 1100

143.ESCUELA COLONIAL, MÉXICO, SIGLO XVIII. LA SANTÍSIMA TRINIDAD.

Escuela colonial, México, siglo XVIII. La Santísima Trinidad. Óleo sobre lienzo. Representación de tres figuras idénticas con aspecto de Cristo pero vestidas de manera distinta. Los símbolos del pecho de cada figura los identifican como Hijo (cordero), Padre (ojo de la providencia) y Espíritu Santo (paloma). Este tipo de Trinidad, cuyo origen se ha considerado antiarriano, fue de reiterada presencia en la pintura colonial. 57 x 42 cm.

Precio de salida: 2800 144.ESCUELA COLONIAL, MÉXICO, SIGLO XVIII. VIRGEN DE GUADALUPE.

Escuela colonial, México, siglo XVIII. Virgen de Guadalupe. Óleo sobre lienzo. Representación de la Virgen con su distintiva túnica rosa bajo el manto azul, los resplandores alrededor de su figura y el ángel tenante con la medialuna a sus pies. Adicionalmente la composición incluye una orla florida así como las cuatro apariciones al indio Juan Diago distribuidas en sendos medallones sobre los ángulos. El culto mexicano a la Virgen de Guadalupe se expandió por toda América siendo considerada prueba irrefutable de la cristianización del Nuevo Mundo. Reentelado. 123 x 83 cm.

Precio de salida: 6000

145.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVIII. SAGRADA FAMILIA.

Escuela italiana del siglo XVIII. Sagrada Familia. Óleo sobre lienzo. 63 x 52 cm.

Precio de salida: 1500

146.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. SEGUIDOR DE JOSÉ DE RIBERA. EL BEBEDOR.

Escuela española del siglo XVIII. Seguidor de José de Ribera. El bebedor. Óleo sobre lienzo. 83 x 64 cm.

Precio de salida: 2700

147.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. EL ÉXTASIS DE SAN FRANCISCO.

Escuela española del siglo XVIII. El éxtasis de San Francisco. Óleo sobre cobre. 19 x 16 cm.

Precio de salida: 450 148.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. ANCIANO.

Escuela española del siglo XVIII. Anciano. Óleo sobre lienzo. 64 x 48 cm.

Precio de salida: 1900

149.ESCUELA COLONIAL, MÉXICO, SIGLO XVIII. VIRGEN CON NIÑO.

Escuela colonial, México, siglo XVIII. Virgen con Niño. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 120 x 92 cm.

Precio de salida: 3500

150.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVIII. ESCENA PALACIEGA.

Escuela flamenca del siglo XVIII. Escena palaciega. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 50 x 65 cm.

Precio de salida: 3500

151.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVIII. NATURALEZA MUERTA.

Escuela holandesa del siglo XVIII. Naturaleza muerta. Óleo sobre lienzo. 114 x 134 cm.

Precio de salida: 5000 152.ESCUELA COLONIAL, MÉXICO, SIGLO XVIII. SAN AGUSTÍN CON LA VIRGEN Y EL NIÑO JESÚS.

Escuela colonial, México, siglo XVIII. San Agustín con la Virgen y el Niño Jesús. Óleo sobre lienzo. 131 x 105 cm.

Precio de salida: 6000

153.ESCUELA COLONIAL DEL SIGLO XVIII. ARCÁNGEL SAN MIGUEL.

Escuela colonial del siglo XVIII. Arcángel San Miguel. Óleo sobre lienzo. 160 x 105 cm.

Precio de salida: 1000

154.ESCUELA COLONIAL DEL SIGLO XVIII. VIRGEN DEL CARMEN.

Escuela colonial del siglo XVIII. Virgen del Carmen. Óleo sobre lienzo. 17 x 12 cm.

Precio de salida: 1600

155.ESCUELA COLONIAL DEL SIGLO XVIII. VIRGEN DEL CARMEN.

Escuela colonial del siglo XVIII. Virgen del Carmen. Óleo sobre lienzo. 17 x 12 cm.

Precio de salida: 1600 156.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XVIII. FLORES.

Escuela holandesa del siglo XVIII. Flores. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 44 x 63 cm.

Precio de salida: 2500

157.ESCUELA COLONIAL, PERÚ, SIGLO XVIII. VIRGEN NIÑA HILANDERA.

Escuela colonial, Perú, siglo XVIII. Virgen niña hilandera. Óleo sobre lienzo. 56 x 44 cm.

Precio de salida: 1800

158.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVIII. EL BAILE.

Escuela italiana del siglo XVIII. El baile. Óleo sobre lienzo. 75 x 100 cm.

Precio de salida: 1700

159.ESCUELA ANDALUZA DEL SIGLO XVIII. RETRATO DE FRANCISCO TREVIÑO CALDERÓN DE LA BARCA CON LA CRUZ DE CARLOS III.

Escuela andaluza del siglo XVIII. Retrato de Francisco Treviño Calderón de la Barca con la cruz de Carlos III. Óleo sobre lienzo. El retratado ingresó en la Marina en 1738. 80 x 64 cm.

Precio de salida: 6000 160.ESCUELA COLONIAL DEL SIGLO XVIII. NIÑO DE LA ESPINA.

Escuela colonial del siglo XVIII. Niño de la espina. Óleo sobre lienzo. 58 x 40 cm. Con faltas.

Precio de salida: 1200

161.ESCUELA COLONIAL DEL SIGLO XVIII. APARICIÓN DE LA VIRGEN.

Escuela colonial del siglo XVIII. Aparición de la Virgen. Óleo sobre tabla. 60 x 133 cm.

Precio de salida: 1300

162.ESCUELA ITALIANA DEL SIGLO XVIII. CÍRCULO DE GIOVANNI PAOLO PANINI.

Escuela italiana del siglo XVIII. Círculo de Giovanni Paolo Panini. (Piacenza, 1691.Roma, 1765) Paisaje con ruinas y figuras. Óleo sobre lienzo. 73 x 98 cm. Giovanni Paolo Panini fue pintor, arquitecto y paisajista de la escuela romana, discípulo de Benedetto Luti. Destacó como pintor en su tiempo no solo por ser el primer artista italiano que afrontó con interés la pintura de las ruinas romanas, sino también porque supo aunar en su estilo la herencia de la pintura renacentista italiana con las nuevas tendencias pictóricas que llegaban de Francia.

Precio de salida: 2500

163.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. ARCÁNGEL SAN RAFAEL.

Escuela española del siglo XVIII. Arcángel San Rafael. Óleo sobre lienzo fijado a tabla. 39 x 30 cm.

Precio de salida: 550 164.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. SAN FERNANDO.

Escuela española del siglo XVIII. San Fernando. Óleo sobre lienzo. 55 x 38 cm.

Precio de salida: 500

165.ESCUELA FRANCESA DEL SIGLO XVIII. CÍRCULO DE CLAUDE-JOSEPH VERNET (AVIÑÓN, 1714-PARÍS, 1789) TORMENTA EN LA COSTA.

Escuela francesa del siglo XVIII. Círculo de Claude-Joseph Vernet (Aviñón, 1714-París, 1789) Tormenta en la costa. Óleo sobre tabla. 26 x 39 cm. Hijo y alumno del pintor Antoine Vernet su etapa de aprendiz transcurrirá en el estudio de Philippe Sauvan. Más tarde fue aprendiz de Jacques Vialia en su taller de Aix-en-Provence donde despertó su interés por los paisajes. En Roma Vernet pudo conocer el trabajo de Claudio de Lorena, el más importante paisajista del momento. Después de su llegada a Roma, ingresó en los estudios del pintor de ballenas Bernardino Fergioni y el paisajista marino Adrien Manglard. Manglard y Fergioni iniciaron a Vernet en la pintura de paisajes marinos.El trabajo de Vernet se basa en la naturaleza, pero vista sin sentimentalismo ni afectación. Las marinas, los paisajes tormentosos y de naufragios se habían convertido en su especialidad. El efecto general de su pintura es eminentemente decorativo. En sus obras, los efectos atmosféricos se combinan con un sentido de la armonía. Ningún pintor de paisajes supo incluir la figura humana como parte importante en el diseño del cuadro como él; en este sentido recibió la influencia de Giovanni Paolo Panini, a quien probablemente conoció en Roma. Obras similares se conservan en el Museo Nacional de Ucrania y la National Gallery de Washington.

Precio de salida: 2400

166.ESCUELA COLONIAL, MÉXICO, SIGLO XVIII. ÁNGEL DE LA GUARDA.

Escuela colonial, México, siglo XVIII. Ángel de la guarda. Óleo sobre lienzo. Reentelado. 101 x 80 cm.

Precio de salida: 6000

167.ATRIBUIDO A FRANCISCO DE GOYA (FUENDETODOS, 1746-BURDEOS, 1828)​ CARGA DE LA CABALLERÍA FRANCESA EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.

Atribuido a Francisco de Goya (Fuendetodos, 1746-Burdeos, 1828)​ Carga de la caballería francesa en la guerra de la Independencia. Óleo sobre hojalata. Se adjunta informe de Rafael Manzano Catedrático de Historia de Arte de la Universidad de Sevilla. Según indica en él "esta obra se trataría de un boceto resuelto con mínimas pinceladas una de las características de los apuntes y bocetos de Goya. También habitual en el pintor aragonés sería la utilización como soporte en este caso de una lámina de hojalata habitual en esos años de carencia de la guerra. Podría ser una visión casi fotográfica de las imágenes de su retina y preparación para su genial Caza de los mamelucos. 27 x 22 cm.

Precio de salida: 10000

168.AGAPIT STEVENS (BRUSELAS, 1849-WATERMAEL- BOITSFORT, 1917) BELLEZA EGIPCIA.

Agapit Stevens (Bruselas, 1849-Watermael-Boitsfort, 1917) Belleza egipcia.Óleo sobre lienzo. Firmado. Al dorso etiqueta de Christie's. Lote 111. Subasta Julio 2008. Reentelado. 75,5 x56 cm. Pintor de la corriente orientalista, autor de varios retratos de odaliscas, bailarines, músicos de harén, composiciones de estudio que dejarían algunas dudas sobre la realidad de sus viajes por Oriente

Precio de salida: 7000

169.ESCUELA HOLANDESA DEL SIGLO XIX. PERSONAJES POPULARES.

Escuela holandesa del siglo XIX. Personajes populares. Óleo sobre lienzo. 22 x 20 cm.

Precio de salida: 1200

170.MARIANO ALONSO PÉREZ (ZARAGOZA, 1857-MADRID, 1930) LA LLEGADA DE LA NOVIA.

Mariano Alonso Pérez (Zaragoza, 1857-Madrid, 1930) La llegada de la novia. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en 1889. 32 x 40 cm.

Precio de salida: 2500

171.JUAN BAUTISTA DE GUZMAN ORANTES (GRANADA 1850- BARCELONA 1898) LA LIMOSNA.

Juan Bautista de Guzman Orantes (Granada 1850-Barcelona 1898) La limosna. Óleo sobre lienzo. Firmado. 56 x 37 cm.

Precio de salida: 800 172.GUSTAVE GRAEF (ALEMANIA, 1821-1895) RETRATO DE ELOISIA AGUILAR DE DIOS.

Gustave Graef (Alemania, 1821-1895) Retrato de Eloisia Aguilar de Dios. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en 1889. 116 x 76 cm. Pintor alemán, principalmente de retratos y temas históricos. Su formación como pintor comenzó en Düsseldorf con Theodor Hildebrandt y Wilhelm von Schadow en la Royal Academy . Realizó varios viajes de estudios a Amberes, París, Munich e Italia. Después de 1862, se centró en los retratos femeninos idealizados, lo que le supuso un gran éxito comercial. Se convirtió en miembro de la Academia de las Artes de Prusia en 1880.

Precio de salida: 7000

173.ESCUELA COLONIAL, MÉXICO, SIGLO XIX. VIRGEN DE GUADALUPE.

Escuela colonial, México, siglo XIX. Virgen de Guadalupe. Óleo sobre cobre. 19 x 13,5 cm.

Precio de salida: 900

174.EUGENIO LUCAS VILLAMIL (MADRID, 1858-1918) CHAPARRÓN A LA SALIDA DE LOS TOROS.

Eugenio Lucas Villamil (Madrid, 1858-1918) Chaparrón a la salida de los toros. Óleo sobre lienzo. Adjunta estudio de José Manuel Arnaiz y Asociados. 39 x 47 cm.

Precio de salida: 1800

175.ESCUELA EUROPEA DEL SIGLO XIX. ANCIANO.

Escuela europea del siglo XIX. Anciano. Dibujo al carboncillo sobre papel. 31 x 27 cm.

Precio de salida: 400 176.RAMÓN MUÑOZ RUBIO (JAÉN, 1867-MADRID, 1910) PARQUE CON FIGURAS.

Ramón Muñoz Rubio (Jaén, 1867-Madrid, 1910) Parque con figuras. Óleo sobre lienzo. Firmado. 33 x 48 cm. Fue alumno de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Concurrió a la Exposición de Jaén de 1878 y a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 1908 y 1910, con mención honorífica en las dos ocasiones. Practicó la temática histórica, alegórica y las escenas de costumbres, aunque fue mucho más conocido como retratista; entre sus modelos se encontraban Javier Gómez de la Serna o Modesto Conde Caballero.

Precio de salida: 1800

177.ESCUELA ALEMANA DEL SIGLO XIX. ANCIANA CON NIÑOS EN EL RÍO.

Escuela alemana del siglo XIX. Anciana con niños en el río. Óleo sobre lienzo. Firmado Zimermann y fechado en 1881. 53 x 70 cm.

Precio de salida: 3000

178.JOSÉ BAHAMONTES AGUDO (MADRID, 1866-1904) DESCANSO EN LA HUÍDA A EGIPTO.

José Bahamontes Agudo (Madrid, 1866-1904) Descanso en la huída a Egipto. Óleo sobre lienzo. Firmado. Pintura basada en el original del pintor Rubens conservada en el Museo del Prado de Madrid. Se adjunta estudio de Eliche Arte y Antigüedades. 77 x 95 cm.

Precio de salida: 1800

179.JUAN LUNA Y NOVICIO (BADOC, FILIPINAS, 1857-HONG- KONG, 1899) MATANZA. DIBUJO A LÁPIZ SOBRE PAPEL. FIRMADO. 24 X 31,5 CM.

Juan Luna y Novicio (Badoc, Filipinas, 1857-Hong-Kong, 1899) Matanza. Dibujo a lápiz sobre papel. Firmado. 24 x 31,5 cm.

Precio de salida: 3500 180.JUAN LUNA Y NOVICIO (BADOC, FILIPINAS, 1857-HONG KONG, 1899) ÁNGEL.

Juan Luna y Novicio (Badoc, Filipinas, 1857-Hong Kong, 1899) Ángel. Dibujo a lápiz sobre papel. Firmado. 41 x 31 cm. Inicialmente estudió en el ambiente de los jesuitas en el Ateneo Municipal, aprovechaba todo lo posible sus horas de ocio para ver y aprender pintura. Finalmente, mientras estudiaba pintura, también estudió para piloto en la escuela naval de Manila, llegando a trabajar como marinero y realizando varios viajes. Estos viajes le permitieron conocer otras ciudades y culturas. No obstante, sus periodos de regreso los aprovechaba para seguir formándose en la pintura, lo que le llevó hasta el estudio del pintor español Agustín Sáez Glanadell, activo en Manila. Lorenzo Guerrero era una personalidad que había reconocido el talento de Juan y se convirtió en su tutor. Llegó a convencer a sus padres para que lo enviaran a estudiar a España y el año 1877 viajó a Barcelona en compañía de su hermano Manuel, que era violinista. En España se inscribió inicialmente en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Allí entabló contacto con Eduardo Rosales. Posteriormente a la muerte de este, fue discípulo de Alejo Vera, con el cual marchó a Roma donde permaneció varios años estudiando los maestros del Renacimiento y realizando obras muy importantes de su carrera. El año 1894 regresó definitivamente a su tierra. Influido por el peso de la obra de Rosales, su obra se inicia en un estilo realista, aunque sus pinceladas, amplias, deshechas e indefinidas, le acercarían a la estética innovadora de fin de siglo en el último periodo de su vida. Su actividad en Roma con Alejo Vera le llevó a interesarse por la iconografía de la Antigüedad clásica, aunque después, durante la década de los noventa y coincidiendo con su estancia en París y su participación en el proceso independentista de su país, orientó su mirada hacia un mundo cotidiano y más contemporáneo.

Precio de salida: 3500

181.ANDERS LEONARD ZORN (MORA, DALARNA, 1860-1920) MUCHACHA CON SOMBRERO.

Anders Leonard Zorn (Mora, Dalarna, 1860-1920) Muchacha con sombrero. Óleo sobre cartón. Firmado y fechado en 1880. 50 x 40 cm. Pintor impresionista, escultor y grabador sueco. En 1875 se matriculó en la Academia de las Artes de Estocolmo, donde estudió hasta 1880. Viajó por Europa y a su paso por España se interesó por la obra de Velázquez. Después viajó a Francia donde adquirió fama y estableció su residencia en París. Se convirtió en uno de los pintores de retratos más reconocidos internacionalmente en su momento, lo que le valió un lugar entre las principales personalidades de la vida cultural parisina de la segunda mitad del siglo XIX. En 1896 Anders y su esposa regresaron a Mora. Zorn comenzó a mostrar una preocupación creciente por la conservación del folklore musical sueco; preocupación que plasmó en sus obras. Comenzó a abarcar temas de carácter popular, como escenas costumbristas propias del pueblo sueco. La obra al óleo de Zorn muestra un naturalismo próximo al impresionismo, donde se percibe la influencia de Velázquez, mientras que su obra como grabador se resuelve en trazos sueltos, quedando patentes sus cualidades de dibujante y una similitud palpable inspirada en . Sus desnudos son célebres, serie que inició durante su estancia en Francia. El polifacético artista destacó también en el ámbito de la escultura, de la que nos legó obras de carácter naturalista en pequeño formato. Algunos de sus trabajos más importantes se encuentran expuestos en el Nationalmuseum (Museo Nacional de Bellas Artes) en Estocolmo. Otros museos que albergan trabajos de Zorn son el Musée d'Orsay en París y el Metropolitan Museum of Art en Nueva York.

Precio de salida: 14000 182.FÉLIX RESURRECCIÓN HIDALGO (BINONDO, MANILA, FILIPINAS, 1855-BARCELONA, 1913) MUJER CON ABANICO.

Félix Resurrección Hidalgo (Binondo, Manila, Filipinas, 1855-Barcelona, 1913) Mujer con abanico. Dibujo a sanguina sobre papel. Firmado y situado en Manila. 58 x 43 cm. De familia adinerada, abandonó la carrera de leyes para ingresar en la Academia de Dibujo y Pintura de Manila, siendo discípulo de Agustín Sáez y Glanadell. En 1875 organizó una muestra con algunas de las obras realizadas para sus ejercicios de dibujo del natural, que un año después fueron exhibidas en la Exposición Universal de Filadelfia. En 1879 viajó a España becado por la Academia de Manila y, tras estudiar en la Academia de San Fernando de Madrid, decidió quedarse en Europa viajando por distintas ciudades. Su pintura se caracteriza por una pincelada suelta y luminosa.

Precio de salida: 15000

183.LEONARDO ALENZA NIETO (MADRID, 1807-1845) PAISAJE CON FIGURAS.

Leonardo Alenza Nieto (Madrid, 1807-1845) Paisaje con figuras. Óleo sobre lienzo. Firmado. 26 x 20 cm.

Precio de salida: 3500

184.FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (VALENCIA, 1842​​- MADRID, 1920) INTERIOR DE TABERNA CON FIGURAS.

Francisco Domingo Marqués (Valencia, 1842​​-Madrid, 1920) Interior de taberna con figuras. Dibujo a carboncillo sobre papel. Firmado. 22 x 18 cm.

Precio de salida: 450

185.ATRIBUIDO A NORBERT GOENEUTTE (FRANCIA, 1854-1894) PUERTO CON FIGURAS.

Atribuido a Norbert Goeneutte (Francia, 1854-1894) Puerto con figuras. Óleo sobre lienzo. 56 x 34 cm.

Precio de salida: 4500 186.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX. RETRATO DE CABALLERO.

Escuela española del siglo XIX. Retrato de caballero. Óleo sobre lienzo. Firma ilegible. 28 x 24 cm.

Precio de salida: 150

187.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX. SAN JERÓNIMO.

Escuela española del siglo XIX. San Jerónimo. Óleo sobre lienzo. Firmado Gomez. 51 x 39 cm.

Precio de salida: 400

188.ANTONIO GOMAR Y GOMAR (BENIGANIM, VALENCIA, 1849-MADRID, 1911) PAISAJE.

Antonio Gomar y Gomar (Beniganim, Valencia, 1849-Madrid, 1911) Paisaje. Óleo sobre tabla. Firmado. 35 x 21 cm.

Precio de salida: 400

189.ATRIBUIDO A ROBERT KEMM (SALISBURY, INGLATERRA, 1837-LONDRES, 1895) LA CANTINA.

Atribuido a Robert Kemm (Salisbury, Inglaterra, 1837-Londres, 1895) La cantina. Óleo sobre lienzo. 107 x 142 cm.

Precio de salida: 2800 190.ESCUELA EUROPEA DEL SIGLO XIX. RETRATO DE GENERAL.

Escuela europea del siglo XIX. Retrato de general. Óleo sobre lienzo. 103 x 76 cm.

Precio de salida: 900

191.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX. MADRID.

Escuela española del siglo XX. Madrid. Óleo sobre cartón. Firmado Hernández. 77 x 106 cm.

Precio de salida: 2000

192.ÁGUEDA DE LA PISA (PALENCIA, 1942) SIN TÍTULO.

Águeda de la Pisa (Palencia, 1942) Sin título. Técnica mixta sobre lienzo. Firmado y fechado en 1986. Al dorso firmado y fechado. 103 x 161 cm.

Precio de salida: 900

193.ESCUELA ITALIANA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. PERSONAJE FOLKLÓRICO.

Escuela italiana de principios del siglo XX. Personaje folklórico. Acuarela sobre papel. Firmada Fiorentino. 34 x 24 cm.

Precio de salida: 300 194.ESCUELA ITALIANA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. PERSONAJE FOLKLÓRICO.

Escuela italiana de principios del siglo XX. Personaje folklórico. Acuarela sobre papel. Firmada Fiorentino. 34 x 24 cm.

Precio de salida: 300

195.JOSEP MARIA MARQUÉS (TORTOSA, 1862-BARCELONA, 1938) PAISAJE CON VACAS.

Josep Maria Marqués (Tortosa, 1862-Barcelona, 1938) Paisaje con vacas. Acuarela sobre papel. Firmada. 32 x 50 cm.

Precio de salida: 550

196.CEFERINO OLIVÉ (REUS, 1907 -BARCELONA, 1995) PUEBLO CON FIGURAS.

Ceferino Olivé (Reus, 1907 -Barcelona, 1995) Pueblo con figuras. Acuarela sobre papel. Firmada y fechada en 1969. 65 x 50 cm.

Precio de salida: 180

197.CEFERINO OLIVÉ (REUS, 1907-BARCELONA, 1995) PUEBLO CON FIGURAS.

Ceferino Olivé (Reus, 1907-Barcelona, 1995) Pueblo con figuras. Acuarela sobre papel. Firmada y fechada en 1962. 50 x 65 cm.

Precio de salida: 180 198.ESCUELA EUROPEA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. MUJER FUMANDO.

Escuela europea de principios del siglo XX. Mujer fumando. Técnica mixta sobre papel. Firmado con anagrama. 46 x 25 cm.

Precio de salida: 1800

199.EMILIO ÁLVAREZ AYLLÓN (VALENCIA, 1889-BARCELONA, 1972) VISTAS MORUNAS CON FIGURAS.

Emilio Álvarez Ayllón (Valencia, 1889-Barcelona, 1972) Vistas morunas con figuras. Pareja de óleos sobre tabla. Firmados. 21 x 12 cm. Cada una.

Precio de salida: 1200

201.CLAUDIO BRAVO CAMUS (VALPARAÍSO, CHILE, 1936- TAROUDANT, MARRUECOS, 2011) LA COLADA.

Claudio Bravo Camus (Valparaíso, Chile, 1936-Taroudant, Marruecos, 2011) La colada. Pastel sobre papel. Firmado y fechado en 1985. 75 x 70 cm. Pintor chileno hiperrealista radicado en Marruecos desde 1972. Fue precisamente en la escuela cuando un jesuita que se convirtió en su confesor, el padre Dusuel, lo animó a pintar y lo recomendó al maestro Miguel Venegas, que era el único profesor de arte en la ciudad. Con él estuvo tres años y se familiarizó con todo tipo de obras de arte y artistas europeos a través de libros y periódicos, razón por la que a lo largo de su carrera tuvo mucho de autodidacta y ninguna influencia hispanoamericana. En la década de 1960 se estableció como retratista en Madrid, donde tuvo inmediato reconocimiento por su asombrosa capacidad de crear verosimilitud. Sus pinturas pusieron siempre el virtuosismo técnico al servicio de una imaginación formada por la pintura maestra antigua, especialmente el trabajo de artistas españoles del siglo XVII como Zurbarán, Cotán y Velázquez, aunque también con influencia de notas surrealistas de Dalí. Luego de conocer y recorrer Marruecos junto al escultor Raúl Valdivieso, se trasladó a Tánger en 1972, donde compró una mansión de tres pisos del siglo XIX. Su consolidada trayectoria internacional de más de 50 años convirtió a Claudio Bravo Camus en uno de los pintores con mayor prestigio en todo el mundo gracias a su estilo realista muy cercano al hiperrealismo.

Precio de salida: 7000

202.GABRIEL MORCILLO (GRANADA, 1887​-1973​) MUCHACHO ÁRABE CON CÁNTARO.

Gabriel Morcillo (Granada, 1887​-1973​) Muchacho árabe con cántaro. Pastel sobre papel. Firmado. 80 x 64 cm.

Precio de salida: 2800 203.VÍCTOR HUEN (ALSACIA, 1874-1939) EL ZAR NICOLÁS II AYUDANDO A UN USAR.

Víctor Huen (alsacia, 1874-1939) El zar Nicolás II ayudando a un usar. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en 1905. 60 x 83 cm.

Precio de salida: 1400

204.JOSÉ ROBLEDANO TORRES (MADRID, 1884 -1974) VIRGEN NIÑA.

José Robledano Torres (Madrid, 1884 -1974) Virgen niña. Dibujo a carboncillo sobre papel. Firmado. 22 x 13,5 cm.

Precio de salida: 350

205.DEMETRIO LÓPEZ VARGAS (LORCA, 1885 -MURCIA, 1960) PAREJA.

Demetrio López Vargas (Lorca, 1885 -Murcia, 1960) Pareja. Dibujo a tinta sobre papel. Firmado. 18 x 18 cm.

Precio de salida: 320

206.JOSÉ ROBLEDANO TORRES (MADRID, 1884-1974) PLATO DEL DÍA.

José Robledano Torres (Madrid, 1884-1974) Plato del día. Dibujo a tinta sobre papel. Firmado. 27 x 22 cm.

Precio de salida: 320 207.DEMETRIO LÓPEZ VARGAS (LORCA, 1885 -MURCIA, 1960) FREGANDO.

Demetrio López Vargas (Lorca, 1885 -Murcia, 1960) Fregando. Dibujo a tinta y acuarela sobre papel. Firmado. 23 x 20 cm.

Precio de salida: 320

208.FRANCISCO LÓPEZ RUBIO (MOTRIL, GRANADA, 1895- MADRID, 1965) TORERO.

Francisco López Rubio (Motril, Granada, 1895-Madrid, 1965) Torero. Dibujo a tinta sobre papel. Firmado. 23 x 20 cm.

Precio de salida: 320

209.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. SANTA BÁRBARA.

Escuela española del siglo XVII. Santa Bárbara. Óleo sobre lienzo. 53 x 73 cm.

Precio de salida: 950

210.JOSEP FONT SELLABONA (BARCELONA, 1928-VIC, 2010) GERRI DE LA SAL.

Josep Font Sellabona (Barcelona, 1928-Vic, 2010) Gerri de la Sal. Óleo sobre lienzo. Firmado. Al droso titulado y fecado en 1971. 73 x 100 cm.

Precio de salida: 450 211.PERE PRUNA (BARCELONA, 1904-1977) DESNUDO FEMENINO.

Pere Pruna (Barcelona, 1904-1977) Desnudo femenino. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en 1930. 88 x 116 cm.

Precio de salida: 6000

212.JOSÉ ROYO (BARCELONA, 1945) MUCHACHA CON FLORES.

José Royo (Barcelona, 1945) Muchacha con flores. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en 1980. 41 x 33 cm.

Precio de salida: 1500

213.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX. FLORES.

Escuela española del siglo XX. Flores. Pareja de óleos sobre tabla. Firmados Garces. 33 x 24 cm. cada uno.

Precio de salida: 350

214.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX. INTERIOR.

Escuela española del siglo XX. Interior. Óleo sobre lienzo. Firmado Ferri y fechado en 1964. 80 x 160 cm.

Precio de salida: 280 215.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX. NIÑO.

Escuela española del siglo XX. Niño. Óleo sobre lienzo fijado a tabla. 28 x 21 cm.

Precio de salida: 250

216.MANUEL GUAZO CALDERÓN (CANTABRIA, 1945) PAISAJE.

Manuel Guazo Calderón (Cantabria, 1945) Paisaje. Óleo sobre lienzo. Firmado. 25 x 20 cm.

Precio de salida: 150

217.FÉLIX PÉREZ VARGAS (SEVILLA, 1917-MADRID, 1987) RETRATO MASCULINO.

Félix Pérez Vargas (Sevilla, 1917-Madrid, 1987) Retrato masculino. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en 1961. 65 x 54 cm.

Precio de salida: 250

218.JOSÉ ABAD AZPILICUETA (LA VILLA DE MARCILLA, 1930- MADRID 1985) PAISAJE.

José Abad Azpilicueta (La Villa de Marcilla, 1930-Madrid 1985) Paisaje. Acuarela sobre papel. Firmada. 34 x 44 cm.

Precio de salida: 400 219.ZOILO MILLÁN ORTEGA (CHIPIONA, 1959) PATIO.

Zoilo Millán Ortega (Chipiona, 1959) Patio. Óleo sobre tabla. Firmado y fechado en 1986. 30 x 20 cm.

Precio de salida: 220

220.AGUSTÍ PENADÉS (MANRESA, 1935) SIN TÍTULO.

Agustí Penadés (Manresa, 1935) Sin título. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en 2016. 130 x 195 cm.

Precio de salida: 1900

221.JOAQUIM HIDALGO (CANTALLOPS, 1933-BARCELONA, 2011) BODEGÓN ROJO.

Joaquim Hidalgo (Cantallops, 1933-Barcelona, 2011) Bodegón rojo. Óleo sobre tabla. Firmado. Al dorso titulado y firmado. 100 x 100 cm.

Precio de salida: 400

222.DANIEL ARGIMON (BARCELONA, 1929-1996) SIN TÍTULO.

Daniel Argimon (Barcelona, 1929-1996) Sin título. Óleo sobre lienzo. 100 x 81 cm.

Precio de salida: 500 223.ALVAR SUÑOL (MONTGAT, 1935) FIGURAS.

Alvar Suñol (Montgat, 1935) Figuras. Acuarela sobre papel. Firmada y fechada en 2000. 56 x 76 m.

Precio de salida: 350

224.MODEST CUIXART (BARCELONA, 1925-PALAMÓS, 2007) PRECUS.

Modest Cuixart (Barcelona, 1925-Palamós, 2007) Precus. Técnica mixta sobre papel. Firmado y fechado en 2000. Al dorso titulado, firmado y fechado. 25 x 21,5 cm.

Precio de salida: 500

225.JOSEP SALA (BARRCELONA, 1928-ALTAFULLA, 2010) PAISAJE.

Josep Sala (Barrcelona, 1928-Altafulla, 2010) Paisaje. Óleo sobre lienzo. Firmado. 65 x 81 cm.

Precio de salida: 650

226.ANTONIO GUANSÉ (TORTOSA, 1926-2008), NUIT ET FENÈTRE '98.

Antonio Guansé (Tortosa, 1926-2008), Nuit et fenètre '98. Óleo sobre tabla. 65 x 53 cm.

Precio de salida: 450 227.VÍCTOR VASARELY (PÉCS, HUNGRÍA, 1906-PARÍS, 1997) VEGA.

Víctor Vasarely (Pécs, Hungría, 1906-París, 1997) Vega. Collage de holograma en vinilo sobre cartulina. Firmado. Realizado en 1978. La serie Vega recibe su nombre de la estrella más brillante en las noches de verano en el hemisferio norte, en la que se inspiró Vasarely para aplicar el fenómeno óptico de la deformación de una retícula bidimensional para generar un paisaje abstracto tridimensional. Los cuadros se transforman en rombos y los círculos en elipses creando un efecto ilusionista que combina convexidad y concavidad con dilatación y contracción conteniendo un rico simbolismo cósmico, evocando el ritmo que nace de las estrellas así como la formación de las galaxias por la expansión del conjunto del universo. La autenticidad de esta obra ha sido confirmada por Pierre Vasarely. Esta obra será incluída en el próximo Catálogo razonado del artista elaborado por la Fundición Vasarey.102 x 102 cm. Procedencia: Colección privada, Barcelona. Subastado en Sotheby's Nueva York. Lote 269. 17 de Noviembre, 2017. Porro & Co. Milán. Lote 156. 29 Noviembre 2007. Coleción privada, Suiza. Considerado padre del Op Art, Vasarely se matriculó en Műhely Sándor Bortnyik's entre 1928-1929 centrando sus enseñanzas en las artes gráficas aplicadas y el diseño tipográfico. Dejó Hungría y se estableció en París en 1930 trabajando como artista gráfico. Aquí desarrolla su primer mayor trabajo, cebra, que se considera la primera obra del op art. Desarrolló un modelo propio del arte abstracto geométrico utilizando diversos materiales pero usando un número mínimo de formas y colores. En los años 50 su obra se acercó al uso de nuevos materiales y soportes como el aluminio y el cristal. En 1961 finalmente se estableció en Annet-sur-Marne.

Precio de salida: 65000

228.ANDY WARHOL (PITTSBURGH, 1928-NUEVA YORK, 1987) JOHN & LORRAINE CHAMBERLAIN.

Andy Warhol (Pittsburgh, 1928-Nueva York, 1987) John & Lorraine Chamberlain. Serigrafía sobre papel. Numerada UP 45.12. Realizada en 1978.Se adjunta certificado de autenticidad de la Andy Warhol Foundation. 89 x 114 cm. Andrew Warhola comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió fama mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad. Warhol utilizó medios diferentes para crear sus obras, como el dibujo a mano, la pintura, el grabado, la fotografía, la serigrafía, la escultura, el cine y la música. El Museo Andy Warhol en su ciudad natal, Pittsburgh, Pensilvania, contiene una amplia colección permanente de arte. Fue un personaje polémico durante su vida y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposiciones retrospectivas, análisis, libros y documentales. Al margen de la fama y de la polémica, está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo xx debido a sus revolucionarias obras.

Precio de salida: 25000

229.FRANCESC VAYREDA (OLOT, 1888-1929) PAISAJE CON FIGURAS.

Francesc Vayreda (Olot, 1888-1929) Paisaje con figuras. Óleo sobre lienzo. Firmado y fehado en 1929. Al dorso firmado y fechado. 54 x 81 cm.

Precio de salida: 500 230.ANTONIO GARCÍA MORALES (SAN SEBASTIÁN, 1910-?) RETRATO FEMENINO.

Antonio García Morales (San Sebastián, 1910-?) Retrato femenino. Óleo sobre lienzo. Firmado. 92 x 73 cm.

Precio de salida: 200

231.FEDERICO LLOVERAS. BARCELONA.

Federico Lloveras. Barcelona. Acuarela sobre papel. Firmado. 13 x 33 cm.

Precio de salida: 150

232.JOAQUÍM MARSILLACH CODONY (1905-1986) PAISAJE DE OLOT.

Joaquím Marsillach Codony (1905-1986) Paisaje de Olot. Óleo sobre lienzo. 49 x 60 cm.

Precio de salida: 350

233.J. M. MARTÍNEZ LOZANO (1923 - 2006). SARDANA.

J. M. Martínez Lozano (1923 - 2006). Sardana. Óleo sobre lienzo. 50 x 61 cm.

Precio de salida: 650 234.ENRIQUE ORTUÑO (1938 - 2010). PÁJAROS.

Enrique Ortuño (1938 - 2010). Pájaros. Técnica mixta sobre lienzo.72 x 60 cm.

Precio de salida: 250

235.RAMÓN PICHOT SOLER (1984 - 1996) MUCHAHA Y ESPEJO.

Ramón Pichot Soler (1984 - 1996) Muchaha y espejo. Óleo sobre lienzo. 65 x 80 cm.

Precio de salida: 900

236.JORDI ALUMÀ. EL DRAC.

Jordi Alumà. El drac. Técnica mixta sobre tabla. 40 x 33 cm.

Precio de salida: 600

237.JUAN ANTONIO SALVADOR CARMONA (MADRID, 1740 - 1805). CUATRO CONTINENTES.

Juan Antonio Salvador Carmona (Madrid, 1740 - 1805). Cuatro grabados sobre obras originales de Lucas Jordan representando los cuatro continentes. 40 x 46 cm.

Precio de salida: 400 238.ANDY WARHOL (PITTSBURGH, 1928-NUEVA YORK, 1987) "JOSEPH BEUYS. (STATE II), II. 243"

Andy Warhol (Pittsburgh, 1928-Nueva York, 1987) "Joseph Beuys. (State II), II. 243" Serigrafía. Firmada y numerada 98/150. Se adjunta certificado de Hamilton-Selway Fine Art. 100 x 80 cm.

Precio de salida: 20000

240.EROS DORMIDO DE CLUNIA.

Eros dormido de Clunia. Escultura en mármol. Representa a Eros niño alado dormido sobre un lecho cubierto por una piel de león. Italia, s.II d.C. Iconografía muy popular en el repertorio de esculturas decorativas de Hispania. El origen del propotipo se sitúa en Rodas 270-260 a.C. a partir del original helenístico conservado en el Metropolitan Museum de Nueva York. Algunos autores consideran que podría tratarse de un Hipnos y le atribuyen un carácter funerario. En Hispania han aparecido hasta la fecha nueve esculturas de este tipo en Lucena, Cabra, Antequera, Nueva Carteya, Algorós, Tarragona, Santiago Mayor de Beja y Elvas. Suelen aparecer en ambientes domésticos, formando parte de la decoración de las villa o domus, en la ornamentación de los jardines. Bibliografía de referencia: Maria Luisa Azuaga y Daniel Botella "Escultura romana de Eros dormido de Lucena (Córdoba)". Procedencia: Colección Don Pascual- Domingo Jimemo Jimeno. Colección particular, Madrid. Se adjunta estudio. 55 x 27 x 12 cm.

Precio de salida: 30000

241.ESCUELA DE AVIGNON DEL SIGLO XIV. SAN AGUSTÍN.

Escuela de Avignon del siglo XIV. San Agustín. Escultura gótica en madera tallada, policromada y dorada. El santo en posición frontal está representado como obispo con las vestiduras episcopales y la mitra ornada de predrerías, porta un báculo en su mano izquierda mientras con su mano derecha está en actitud de bendecir. Magnífica calidad de la policromía en las carnaciones y vestiduras así como el tratamiento de los pliegues y el rostro de finos rasgos y ensortijada barba, aunque su expresión es severa surge ya una incipiente sonrisa. Bibliografía. Catalogado en el libro de Menno Jaarsma "Antiquiteiten en wat ze ons vertellen" vol. 2. Editorial F.G. Kroonder. Bussum, 1950. 75 x 24 x 17 cm.

Precio de salida: 8000

242.ESCUELA CATALANA DEL SIGLO XIV.VIRGEN CON NIÑO.

Escuela catalana del siglo XIV.Virgen con Niño. Escultura en madera tallada y policromada. Transición del Románico al Gótico. La virgen tocada con corona y velo, sedente en su trono de gloria, como Reina, es a la vez trono del Niño Jesús "Sedes Sapientiae", sostiene al niño ya desplazado del centro y apoya su mano izquierda sobre su hombro. El Niño nos bendice con su mano izquierda mientras con la derecha sostiene el orbe. 56,5 x 25,5 x 13,5 cm.

Precio de salida: 10000 243.ESCUELA CATALANA DEL SIGLO XIV. VIRGEN CON NIÑO.

Escuela catalana del siglo XIV. Virgen con Niño. Escultura en madera tallada, policromada y dorada. Se representa a la Virgen tocada con velo y el Niño en sus brazos, quien sujeta el libro de la ley en su mano izquierda y con la derecha toca el orbe que sostiene su madre. 74 x 23 x 17 cm.

Precio de salida: 4000

244.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIV. SAN BLAS.

Escuela española del siglo XIV. San Blas. Escultura en madera tallada y policromada. El santo en posición frontal se nos presenta como obispo con las vestiduras episcopalesy tocado con mitra ornada de pedrería, con la mano derecha en actitud de bendecir mientras con la izquierda debía portar originalmente un báculo que no se conserva. Destaca la maestría del escultor en el tratamiento del rostro de finos rasgos y leve sonrisa. 106 x 31 x 24 cm.

Precio de salida: 6000

245.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XV. ÁNGEL.

Escuela flamenca del siglo XV. Ángel. Escultura en madera tallada, policromada y dorada. 42 x 23 cm.

Precio de salida: 5000

246.ESCUELA DEL SUR DE ALEMANIA DEL SIGLO XV. SANTA ANA, LA VIRGEN Y EL NIÑO.

Escuela del Sur de Alemania del siglo XV. Santa Ana, la Virgen y el Niño. Escultura en madera tallada, policromada y dorada. Probablemente formara parte de un retablo. Se trata de una talla de medio bulto que nos presenta a Santa Ana en el centro de la composición ataviada con ricos vestidos, túnica dorada y manto verde y dorado que caen formando abultados pliegues hasta sus pies. Su rostro joven a pesar de su avanzada edad está enmarcado por un velo. A su derecha la Virgen de pie con una largay ondulada cabellera suelta viste una túnica azul anudada en la cintura y tiende un fruto a su hijo, el Niño Jesús se presenta desnudo mostrando su naturaleza humana. La iconografía de Santa Ana con la Virgen y el Niño, también conocida como Santa Ana Tríplex, tiene su origen en el siglo XV y fue concebida para glorificar a la santa como madre de María y abuela de Jesús. 71,5 x 41 x 11 cm.

Precio de salida: 24000 247.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XV. SANTA ANA, LA VIRGEN Y EL NIÑO.

Escuela flamenca del siglo XV. Santa Ana, la Virgen y el Niño.Escultura en madera tallada y policromada. Se trata de una talla de medio bulto que representa a Santa Ana en una de las representaciones más frecuentes de la imaginería medieval, conocida como Santa Ana Triple, en la que tiene en su regazo a María y al Niño Jesús. 88 x 53 x 37 cm.

Precio de salida: 17000

248.ESCUELA CASTELLANA DEL SIGLO XVI. VIRGEN CON NIÑO.

Escuela castellana del siglo XVI. Virgen con Niño. Escultura en madera tallada y policromada. Altura: 100 cm.

Precio de salida: 2200

249.ESCUELA CASTELLANA DEL SIGLO XVI. CÍRCULO DE JUAN DE ANCHETA (AZPEITIA, H. 1533-PAMPLONA, 1588) VIRGEN CON NIÑO.

Escuela castellana del siglo XVI. Círculo de Juan de Ancheta (Azpeitia, h. 1533- Pamplona, 1588) Virgen con Niño. Escultura en madera tallada, policromada, estofada y dorada. 84 x 50 x 42 cm. Se trata de una talla de medio bulto que representa a María sentada en un trono de respaldo bajo, con el Niño sentado en su rodilla derecha, viste túnica roja, símbolo de la Pasión de Cristo y manto azul que alude a los conceptos de verdad y eternidad. El Niño, desnudo, tiene su brazo derecho alzado y sostiene con su mano izquierda el orbe (símbolo de la universalidad de la doctrina cristiana y del acto redentor de Cristo). Obra perteneciente a la Escuela Romanista, corriente del manierismo español que muestra una marcada influencia de los autores italianos que trabajaron en Roma, especialmente Rafael y Miguel Ángel. De hecho, Juan de Ancheta se formó con probabilidad en Italia, dado que su estilo delata influencias de maestros italianos.

Precio de salida: 9500

250.ESCUELA CASTELLANA DEL SIGLO XVI. CÍRCULO DE JUAN DE ANCHETA. (AZPEITIA, H. 1533-PAMPLONA, 1588) ECCE HOMO.

Escuela castellana del siglo XVI. Círculo de Juan de Ancheta. (Azpeitia, h. 1533- Pamplona, 1588) Ecce Homo. Escultura en madera tallada y policromada. 61 x 24 x 14 cm. El estilo romanista se caracteriza especialmente por su monumentalidad y sus potentes anatomías, rasgos que se aprecian con claridad en esta talla.

Precio de salida: 5000 251.ESCUELA BURGALESA DEL SIGLO XVI. SAN SEBASTIÁN.

Escuela burgalesa del siglo XVI. San Sebastián. Escultura en madera tallada y policromada. El Santo, representado, como es costumbre, atado a la columna donde ha sido asaeteado. Joven, musculado y de bellas facciones, porta perizonium. Su rostro no expresa dolor, aún mostrando las heridas de las flechas. 140 x 62 x 43 cm.

Precio de salida: 24000

252.ESCUELA HISPANO-FLAMENCA DEL SIGLO XVI. SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA.

Escuela hispano-flamenca del siglo XVI. Santa Catalina de Alejandría. Escultura en madera tallada y policromada. Representada en posición frontal, ataviada con ropajes nobles y coronada, sostiene las Sagradas Escrituras con la mano derecha. De bellas facciones cubre su cuerpo con un largo vestido y una capa que recoge en su brazo izquierdo, cayendo en multitud de pliegues. 72 x 22 x 18 cm. Falta el brazo derecho.

Precio de salida: 3000

253.ESCUELA BURGALESA DEL SIGLO XVI. CRISTO ATADO A LA COLUMNA.

Escuela burgalesa del siglo XVI. Cristo atado a la columna. Escultura en madera tallada y policromada. El escultor representa a Cristo atado a la columna tras la flagelación. Su rostro sereno no manifiesta el dolor de las numerosas heridas que muestra su cuerpo. 178 x 41 x 47 cm.

Precio de salida: 12000 254.ESCUELA BURGALESA DEL SIGLO XVI. VIRGEN Y SAN JUAN.

Escuela burgalesa del siglo XVI. Virgen y San Juan. Pareja de esculturas en madera tallada, policromada y dorada. Procedentes de un calvario. María se presenta con las manos cruzadas, su rostro refleja serena tristeza. San Juan gira su cabeza con su mano derecha sobre el pecho. Altura Virgen: 71 cm. Altura San Juan: 72 cm.

Precio de salida: 7500

255.ESCUELA NAVARRA DEL SIGLO XVI. CÍRCULO DE JUAN DE ANCHETA (AZPEITIA, H. 1533-PAMPLONA, 1588) BAUTISMO DE CRISTO.

Escuela navarra del siglo XVI. Círculo de Juan de Ancheta (Azpeitia, h. 1533-Pamplona, 1588) Bautismo de Cristo. Relieve en madera de nogal tallado y policromado. Este relieve muestra la influencia del estilo romanista propio de la obra de Ancheta caracterizado por la monumentalidad y potentes anatomías, la rica policromía podría atribuirse a su policromador habitual Juan de Landa. 11 x 65 cm.

Precio de salida: 3500

256.ESCUELA FLAMENCA DEL SIGLO XVI. VIRGEN DEL CALVARIO.

Escuela flamenca del siglo XVI. Virgen del calvario. Escultura en madera tallada, policromada y dorada. 76 x 34 x 25 cm.

Precio de salida: 3000

257.ESCUELA NAPOLITANA DEL SIGLO XVII. CRISTO CAMINO DEL CALVARIO.

Escuela napolitana del siglo XVII. Cristo camino del Calvario. Relieve en terracota policromada. 44 x 35 cm.

Precio de salida: 2200 258.ESCUELA NAPOLITANA DEL SIGLO XVII. CALVARIO.

Escuela napolitana del siglo XVII. Calvario. Relieve en terracota policromada. 44 x 35 cm.

Precio de salida: 2200

259.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. NIÑO JESÚS.

Escuela española del siglo XVII. Niño Jesús. Escultura en madera tallada y policromada. Altura: 47 cm.

Precio de salida: 1000

260.ESCUELA SEVILLANA DEL SIGLO XVII. NIÑO JESÚS BENDICIENDO.

Escuela sevillana del siglo XVII. Niño Jesús bendiciendo. Escultura en madera tallada y policromada. 76 x 37 x 25 cm.

Precio de salida: 2500

261.JUAN PASCUAL DE MENA (VILLASECA DE LA SAGRA, TOLEDO, 1707-MADRID, 1784) SAN LUIS GONZAGA.

Juan Pascual de Mena (Villaseca de la Sagra, Toledo, 1707-Madrid, 1784) San Luis Gonzaga. Escultura en madera tallada y policromada. Figura de soberbio porte y de rostro especialmente joven y bello, de nobles facciones. Su figura, elegantemente plantada viste sotana negra y sobrepelliz. 116 x 52 x 35 cm. Escultor español del periodo Neoclásico Juan Pascual de Mesa estudia en Madrid, donde pronto se ambienta entre el arte de los escultores extranjeros, principalmente franceses, que trabajan en las decoraciones de los palacios reales, y las corrientes venidas de Italia, a través de los pensionados en Roma. Su talla es sobria y precisa, en su obra el sentimiento no es desbordante pero en sus esculturas de tema religioso no olvida el carácter devoto de las mismas. La policromía de sus esculturas es brillante y pulimentada al gusto neoclásico. Colabora con las fuentes de La Granaja cerca de los escultores franceses entrando en el colectivo de maestros del obrador del Palacio Real vinculado al grupo de Felipe de Castro. Fue nombrado director de escultura en la Academia de San Fernando en 1762 y finalmente director gengeral de la Academia en 1771. Su obra vacila entre un rococó academicista depurado de los elementos excesivos del barroquismo y el neclasicismo declarado. Precio de salida: 30000

262.ESCUELA COLONIAL, PERÚ, SIGLO XVIII. SANTA MARGARITA DE ANTIOQUIA.

Escuela colonial, Perú, siglo XVIII. Santa Margarita de Antioquia. Relieve en madera de cedro tallada y policromada con Cristo en plomo. La santa se representa con su principal atributo el dragón que lleva atado y sosteniendo un crucifijo en su mano izquierda. 36,5 x 28 cm.

Precio de salida: 700

263.ESCUELA ANDALUZA DEL SIGLO XVIII. CRISTO.

Escuela andaluza del siglo XVIII. Cristo. Escultura en madera tallada y policromada con ojos de vidrio. 56 x 37 cm.

Precio de salida: 1800

264.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. INMACULADA CONCEPCIÓN.

Escuela española del siglo XVIII. Inmaculada Concepción. Escultura en madera tallada, dorada y policromada. María aparece en posición orante con las manos unidas a la altura del pecho. A sus pies una peana de cabezas de querubines, detalle habitual desde el siglo XVI. 88 x 36 x 30 cm.

Precio de salida: 8000

265.ESCUELA COLONIAL, MÉXICO, SIGLO XVIII. VIRGEN.

Escuela colonial, México, siglo XVIII. Virgen. Escultura en madera tallada, policromada y dorada. 20 x 16 x 10 cm.

Precio de salida: 600 266.ESCUELA COLONIAL DEL SIGLO XVIII. SANTO DOMINGO.

Escuela colonial del siglo XVIII. Santo Domingo. Escultura en madera tallada y policromada. Original representación iconográfica del santo, el que enciende el fuego de Jesucristo en el mundo por medio de la predicación. 95 x 37 x 29 cm.

Precio de salida: 1800

267.ESCUELA CASTELLANA DEL SIGLO XVIII. SAN JOSÉ CON EL NIÑO.

Escuela castellana del siglo XVIII. San José con el Niño. Escultura en madera tallada, estofada, policromada y dorada. Extraordinaria talla que representa a San José sosteniendo al Niño con su brazo izquierdo y con la otra sujeta el manto sobre el que le arropa. Habilidad del escultor en el tratamiento de las facciones del rostro del santo y la postura de sus manos. 109 x 44 x 40 cm.

Precio de salida: 7000

268.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. NIÑO JESÚS CON RACIMO DE UVAS.

Escuela española del siglo XVIII. Niño Jesús con racimo de uvas. Escultura en plomo policromado sobre peana de madera. 25 x 16,5 x 8,5 cm.

Precio de salida: 900

269.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. SAN ISIDRO.

Escuela española del siglo XVIII. San Isidro. Escultura en madera tallada y policromada. Altura: 68 cm.

Precio de salida: 1200 270.ESCUELA CASTELLANA DEL SIGLO XVIII. CRISTO.

Escuela castellana del siglo XVIII. Cristo. Escultura en madera tallada y policromada. 65 x 70 cm.

Precio de salida: 1500

271.ESCUELA CASTELLANA DEL SIGLO XVIII. SAN ROQUE.

Escuela castellana del siglo XVIII. San Roque. Escultura en madera tallada, policromada y dorada. Altura: 55 cm.

Precio de salida: 650

272.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. NIÑO JESÚS.

Escuela española del siglo XVIII. Niño Jesús. Escultura en madera tallada y policromada. Altura total: 62 cm.

Precio de salida: 900

273.ESCUELA HISPANO-FILIPINA DE FINALES DEL SIGLO XVIII- PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. VIRGEN DOLOROSA.

Escuela hispano-filipina de finales del siglo XVIII-principios del siglo XIX. Virgen Dolorosa. Escultura vestidera en madera tallada con cara y manos en marfil. Excepcional fineza en la expresión del rostro mostrando el dolor que siente. Se presenta con vestido y capa en terciopelo bordado en hilos de plata y oro. Lleva peluca de cabello natural. Altura Virgen: 46 cm. Altura total: 64 cm.

Precio de salida: 6000 274.AMORCILLO. ESCULTURA EN BRONCE.

Amorcillo. Escultura en bronce. Italia, siglo XIX. 72 x 42 x 30 cm.

Precio de salida: 3000

275.AUGUSTO RIVALTA (ITALIA, 1838-1925) NINFA Y FAUNO CON CABRA.

Augusto Rivalta (Italia, 1838-1925) Ninfa y Fauno con cabra. Escultura en bronce. Firmada. 50 x 28 x 30 cm.

Precio de salida: 2000

276.VINCENT DÉSIRÉ FAURE DE BROUSSÉ (FRANCIA, 1876-1900) JEU DE GRACE.

Vincent Désiré Faure de Broussé (Francia, 1876-1900) Jeu de Grace. Escultura en bronce sobre base de ónix. 20,5 x 7,5 x 7,5 cm.

Precio de salida: 180

277.SIGUIENDO MODELOS POMPEYANOS. SILENO.

Siguiendo modelos pompeyanos. Sileno. Escultura en bronce sobre base de mármol, siglo XIX. 54 x 26 cm.

Precio de salida: 600 278.ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX. VIRGEN Y SAN ANTONIO.

Escuela española del siglo XIX. Virgen y San Antonio. Pareja de esculturas en terracota policromada. Alturas: 14 y 16 cm.

Precio de salida: 300

279.CARIÁTIDES. PAREJA DE ESCULTURAS EN BRONCE, SIGLO XX.

Cariátides. Pareja de esculturas en bronce, siglo XX. Altura: 42 cm. Cada una.

Precio de salida: 600

280.SEGUIDOR DE FERDINANDO DE LUCA. MUCHACHA CON COPA.

Seguidor de Ferdinando de Luca. Muchacha con copa. Escultura estilo Art Deco en bronce, mediados del siglo XX. Firmada De Sentis. 78 x 38 x 30 cm.

Precio de salida: 4000

281.G. FORZARU. CABEZA DE NIÑO.

G. Forzaru. Cabeza de niño. Escultura en bronce sobre base de mármol. Firmada y fechada en 1925. 30,5 x 15x 17 cm.

Precio de salida: 500 282.SIGUIENDO MODELO DE ANTONIN MERCIE. JUANA DE ARCO.

Siguiendo modelo de Antonin Mercie. Juana de Arco. Escultura en bronce sobre base de mármol, siglo XX. 41,5 x 14 x 12 cm.

Precio de salida: 450

283.SIGUIENDO MODELOS DE FRANÇOIS RUDE.

Siguiendo modelos de François Rude. Pescador napolitano jugando con una tortuga. Escultura en bronce sobre base de mármol, primera mitad del siglo XX. Firmada. 28 x 27,5 x 18 cm.

Precio de salida: 500

284.SIGUIENDO MODELOS DE VINCENZO AURISICCHIO. MATERNIDAD.

Siguiendo modelos de Vincenzo Aurisicchio. Maternidad. Escultura en bronce sobre base de mármol, primera mitad del siglo XX. Firmada. 23 x 29 x 15 cm.

Precio de salida: 1200

285.SIGUIENDO MODELOS DE GABRIELE PARENTE. PESCADOR.

Siguiendo modelos de Gabriele Parente. Pescador. Escultura en bronce sobre base de mármol, siglo XX. Firmada. 43,5 x 16 x 14 cm.

Precio de salida: 450 286.SIGUIENDO MODELOS DE ANTONIO CANOVA. LUCHADORES.

Siguiendo modelos de Antonio Canova. Luchadores. Escultura en bronce sobre base de madera, siglo XX. Firmada. 35 x 35 x 23 cm.

Precio de salida: 1200

287.CABALLO. ESCULTURA EN BRONCE, SIGLO XX.

Caballo. Escultura en bronce, siglo XX. 45 x 54 x 14 cm.

Precio de salida: 500

288.NICOMEDES DÍAZ PIQUERO (EL TIEMBLO, ÁVILA, 1936-2017) DON JUAN TENORIO.

Nicomedes Díaz Piquero (El Tiemblo, Ávila, 1936-2017) Don Juan Tenorio. Escultura en bronce. Firmada Nicomedes y numerada 4/60. La escultura monumental se encuentra en la Plaza de los Refinadores de Sevilla. 54 x 15 x 18 cm.

Precio de salida: 600

289.CABEZA.

Cabeza. Escultura en bronce sobre base de mármol, siglo XX. Firmada con anagrama. 27 x 8 x 12,5 cm.

Precio de salida: 50 290.J. SANTIAGO. AMANTES.

J. Santiago. Amantes. Escultura en bronce sobre base de mármol, siglo XX. Firmada. 40 x 11 x 12 cm.

Precio de salida: 200

291.LA CAZA DEL LOBO.

La caza del lobo. Escultura Art Deco en metal patinado sobre base de mármol. Francia, hacia 1930. Firmada Brault. 52 x 65 x 16 cm.

Precio de salida: 500

292.MARIANO BENLLIURE (VALENCIA, 1862-MADRID, 1947)

Mariano Benlliure (Valencia, 1862-Madrid, 1947) Retrato de Antonio Oliver. Relieve en bronce sobre plafón en madera. Firmado, dedicado y fechado en 1946. 62 x 32 cm.

Precio de salida: 1600

293.CABALLO.

Caballo. Escultura en bronce, siglo XX. Altura: 19,5 cm.

Precio de salida: 100 294.JOAN CARDONA (BARCELONA, 1877-1957) CHIFFONIER.

Joan Cardona (Barcelona, 1877-1957) Chiffonier. Escultura en bronce. Firmada. Sello fundición Galería Artística Reguan. Electrificado. 19 x 13 x 24 cm.

Precio de salida: 2500

295.DESNUDO FEMENINO.

Desnudo femenino. Escultura en mármol, siglo XX. 40 x 52 x 24 cm.

Precio de salida: 350

298.PUERTA DE SAGRARIO CON ESCENA DE RESURRECCIÓN DE CRISTO.

Puerta de sagrario con escena de resurrección de Cristo. Mediados de siglo XVI. Policromado y estofado representando una escena de Cornelius Cort. Al reverso dos ángeles custodios. 54 x 32,5 cm.

Precio de salida: 4500

299.CANDELERO GÓTICO EN BRONCE Y ESMALTE CHAMPLEVÉ DE TONALIDADES AZUL CELESTE, TURQUESA, LAPISLÁZULI Y ROJA, PIE CON SÍMBOLOS DE LOS EVANGELISTAS EN SENDOS MEDALLONES.

Candelero gótico en bronce y esmalte champlevé de tonalidades azul celeste, turquesa, lapislázuli y roja, pie con símbolos de los evangelistas en sendos medallones. Limoges, Francia, siglo XIII-XIV. Los talleres de Limoges en este periodo coninciden con el desarrollo del gótico introduciendo elementos novedosos tanto en la gama cromática como la decoración. Un ejemplo similar se conserva en el Museo del Louvre y en el Hermitage de San Petersburgo. 12 x 8 x 8 cm.

Precio de salida: 7000 300.RELIEVE DE APLIQUE GÓTICO EN BRONCE CINCELADO CON REPRESENTACIÓN EN BAJORRELIEVE DE MONJE EN SU ESTUDIO.

Relieve de aplique gótico en bronce cincelado con representación en bajorrelieve de monje en su estudio. Italia, siglo XIV. 8,5 x 8,5 cm.

Precio de salida: 850

301.CAPITEL MUDÉJAR DE NIDO DE AVISPA EN PIEDRA CALIZA TALLADA, SIGLO XIV.

Capitel mudéjar de nido de avispa en piedra caliza tallada, siglo XIV. 20 x 22 x 22 cm.

Precio de salida: 600

302.REMATE EN FORMA DE LEÓN EN PIEDRA, SIGLO XV.

Remate en forma de león en piedra, siglo XV. 82 x 29 33 cm.

Precio de salida: 8000

303.MORTERO GÓTICO EN BRONCE CON DECORACIÓN DE COSTILLAS Y DOS ASAS, SIGLO XV.

Mortero gótico en bronce con decoración de costillas y dos asas, siglo XV. 8,5 x 16 cm.

Precio de salida: 1500 304.PAREJA DE MORILLOS GÓTICOS EN HIERRO, SIGLO XV.

Pareja de morillos góticos en hierro, siglo XV. 54x 62 cm. Cada uno.

Precio de salida: 700

305.CRUCIFIJO EN COBRE DORADO Y CINCELADO CON VIDRIOS ENGASTADOS EN LOS EXTREMOS, SIGLO XV.

Crucifijo en cobre dorado y cincelado con vidrios engastados en los extremos, siglo XV. 30 x 18 cm. Con faltas.

Precio de salida: 2500

307.CRUZ EN PLATA DORADA Y CINCELADA CON DECORACIÓN EN FILIGRANA Y CABUJONES, SIGLO XV-XVI.

Cruz en plata dorada y cincelada con decoración en filigrana y cabujones, siglo XV-XVI. 11 x 7,5 cm. Falta un cabujón.

Precio de salida: 4500

308.CAPITEL RENACENTISTA EN PIEDRA TALLADA, SIGLLO XVI.

Capitel renacentista en piedra tallada, sigllo XVI. 31 x 52 x 52 cm.

Precio de salida: 1000 309.CANDELERO ITALIANO, POSIBLEMENTE VENECIANO, EN BRONCE CON DECORACIÓN ESTILIZADA E INCRUSTACIONES DE PLATA, SIGLO XVI.

Candelero italiano, posiblemente veneciano, en bronce con decoración estilizada e incrustaciones de plata, siglo XVI. Trabajo similar al de la metalistería islámica especialmente de la obra de Mahmud al-Kurdi. Un ejemplo similar se conserva en el Museo Metropolitano de Nueva York. 18 x 16 cm.

Precio de salida: 3000

310.ARQUETA EN MADERA REVESTIDA DE METAL REPUJADO Y TELA CON HERRAJES EN HIERRO.

Arqueta en madera revestida de metal repujado y tela con herrajes en hierro. Alemania, siglo XVI. 23,5 x 40 x 19,5 cm.

Precio de salida: 1000

311.ARQUILLA CATALANA RENACENTISTA EN MADERA TALLADA DE NOGAL Y BOJ. CATALUÑA O ARAGÓN, SIGLO XVI.

Arquilla catalana renacentista en madera tallada de nogal y boj. Cataluña o Aragón, siglo XVI. Frente de dos puertas con decoración arquitectónica, en el interior bustos confrontados en medallones, grifos, motivos vegetales y decoración a candelieri. Interior de la tapa com marquetería reticulada. 32 x 54 x 30 cm. Con faltas.

Precio de salida: 4500

312.COLGANTE RELICARIO. ATRIBUIDO A GIOVANNI GIACOMO DA DECIO (LOMBARÍA, 1508-1541)

Atribuido a Giovanni Giacomo da Decio (Lombaría, 1508-1541) Colgante relicario en plata dorada y cristal de roca églomisé representando en anverso a Maria Magadalena penitente y en el centro la Crucifixión y en el reverso Cristo camino del Calvario y en el centro un santa. Italia, siglo XVI. 7,5 x 6,5 cm. Giovanni Giacomo da Decio fue el miniaturista de la corte Sforza realizando encargos de Francesco II Sforza, Duque de Milán. Trabajó en otros medios como los cristales pintados y el esmalte. Los monjes y monjas viajeros o ciudadanos devotos de alto poder adquisitivo poseían tales colgantes llevándolos con ellos en sus viajes. Bibliografía. Ejemeplares similares reproducidos en el libro de Pier Luigi Mulas "Giovanni Giacomo Decio, il miniatore dei corali di Vigevano". Società storica vigevanese. Pavia, 2009.

Precio de salida: 4000 313.PAREJA DE ALDABAS EN HIERRO, SIGLO XVI.

Pareja de aldabas en hierro, siglo XVI. Longitud: 17 cm. Cada una.

Precio de salida: 450

314.CANDELEROS EN BRONCE, SIGLO XVI.

Candeleros en bronce, siglo XVI. 12,5 x 11 cm.

Precio de salida: 200

315.CANDELERO EN BRONCE, SIGLO XVI.

Candelero en bronce, siglo XVI. 11 x 10 cm.

Precio de salida: 200

316.CAMPANA DE MANO EN BRONCE CON INSCRIPCIÓN DE BENDICIÓN APOSTÓLICA "SIT NOMEN DOMINI BENEDICTUM", SIGLO XVI.

Campana de mano en bronce con inscripción de bendición apostólica "Sit nomen domini benedictum", siglo XVI. 12 x7,5 cm.

Precio de salida: 250 317.CAPITEL RENACENTISTA EN GRANITO TALLADO CON MOTIVOS FOLIÁCEOS. TOLEDO, SIGLO XVI.

Capitel renacentista en granito tallado con motivos foliáceos. Toledo, siglo XVI. 40 x 30 x 29 cm.

Precio de salida: 500

318.FRAGMENTO DE FRISO MUDÉJAR EN GRRANITO ROJO CON DECORACIÓN DE ATAURIQUE, SIGLO XVI.

Fragmento de friso mudéjar en grranito rojo con decoración de ataurique, siglo XVI. 140 x 28 x 11 cm.

Precio de salida: 800

319.IMPORTANTE COPÓN EN PLATA SOBREDORADA CINCELADA Y GRABADA, SIGLO XV-XVI. PLATERO PEDRO DE OCHOBI.

Importante copón en plata sobredorada cincelada y grabada, siglo XV-XVI. Platero Pedro de Ochobi. 33 x 17 cm. Peso: 740 gr.

Precio de salida: 9000

320.ESCUELA DEL NORTE DE ITALIA DEL SIGLO XVII.CRISTO.

Escuela del Norte de Italia del siglo XVII.Cristo.Escultura en marfil. Rostro finamente esculpido con un magnífico tratamiento del cabello. Sobre cruz de época posterior. 44 x 42,5 cm.

Precio de salida: 4000 321.MARCO EN MADERA TALLADA Y DORADA CON DECORACIÓN FLORAL, SIGLO XVII.

Marco en madera tallada y dorada con decoración floral, siglo XVII. 100 x 134 cm.

Precio de salida: 2200

322.BRASERO EN HIERRO FORJADO Y LATÓN, SIGLO XVII.

Brasero en hierro forjado y latón, siglo XVII. 38 x 86 cm.

Precio de salida: 600

323.COFRE EN VIDRIO ÉGLOMISÉ CON REPRESENTACIÓN DE LA ANUNCIACIÓN Y ALEGORÍA DE LA FE.

Cofre en vidrio églomisé con representación de la Anunciación y alegoría de la Fe. Italia, siglo XVII. 8 x 12 x 6 cm. Con faltas.

Precio de salida: 1100

324.TAPIZ FLAMENCO EN LANA REPRESENTANDO A JULIO CÉSAR RECIBIENDO LOS TRIBUTOS, SIGLO XVII.

Tapiz flamenco en lana representando a Julio César recibiendo los tributos, siglo XVII. 276 x 150 cm.

Precio de salida: 2500 325.LLAMADOR EN HIERRO FORJADO FECHADO EN 1609.

Llamador en hierro forjado fechado en 1609. 21,5 x 14 cm.

Precio de salida: 600

327.RELICARIO DE SAN CIRIACO, CALAVERA DEL SILGO XVII- XVIII.

Relicario de San Ciriaco, calavera del silgo XVII-XVIII. Envuelta en seda. 60 x 51 x 32 cm.

Precio de salida: 1500

328.SAN AMBROSIO. BUSTO RELICARIO EN MADERA, COBRE Y LATÓN PLATEADOS, SIGLO XVIII.

San Ambrosio. Busto relicario en madera, cobre y latón plateados, siglo XVIII. 81 x 32 x 16,5 cm.

Precio de salida: 2500

329.ESCUELA COLONIAL, MÉXICO, DEL SIGLO XVIII. CRISTO. ESCULTURA EN MARFIL TALLADO.

Escuela colonial, México, del siglo XVIII. Cristo. Escultura en marfil tallado. 31 x 29,5 cm.

Precio de salida: 4500 330.COLUMNA DE TRAJANO EN PLOMO. ITALIA, GRAND TOUR, SIGLO XVIII.

Columna de Trajano en plomo. Italia, Grand Tour, siglo XVIII. Altura: 64 cm.

Precio de salida: 1500

331.FUENTE Y CUENCO EN PORCELANA CHINA FAMILIA ROSA DE COMPAÑÍA DE INDIAS. DINASTÍA QING.

Fuente y cuenco en porcelana china Familia Rosa de Compañía de Indias. Dinastía Qing. Período Qianlong (1736-1795). Medidas: 16 x 24,5 cm. Y 4,5 x 9 cm.

Precio de salida: 900

332.PAREJA DE CANDELEROS EN PLATA. GUATEMALA, SIGLO XVIII. PUNZÓN DEL PLATERO BELEÑA.

Pareja de candeleros en plata. Guatemala, siglo XVIII. Punzón del platero Beleña. 28 x 16,5 cm. Cada uno. Peso: 1.600 gr.

Precio de salida: 5000

333.ARQUETA COLONIAL EN ÉBANO, CAREY Y MARFIL CON ALMA EN MADERA DE CEDRO Y HERRAJES EN HIERRO, SIGLO XVIII.

Arqueta colonial en ébano, carey y marfil con alma en madera de cedro y herrajes en hierro, siglo XVIII. Falta una de las patas. 19 x 26,5 x 13,5 cm.

Precio de salida: 3500 334.ARQUETA MEXICANA EN MADERA REVESTIDA DE CUERO REPUJADO Y DORADO CON DECORACIÓN DE MÚSICOS, AVES Y ESCUDO HERÁLDICO, HERRAJES EN HIERRO, SIGLO XVIII.

Arqueta mexicana en madera revestida de cuero repujado y dorado con decoración de músicos, aves y escudo heráldico, herrajes en hierro, siglo XVIII. Con llave. Importante ejemplar del arte Novohispano Colonial en piel con profusa decoración en toda la superfície. 27,5 x 56 x 30 cm.

Precio de salida: 4000

335.AQUETA COLONIAL CON ALMA DE MADERA Y REVESTIDA EN PLATA REPUJADA CON DECORACIÓN FLORAL Y DE LEONES. MÉXICO, SIGLO XVIII.

Aqueta colonial con alma de madera y revestida en plata repujada con decoración floral y de leones. México, siglo XVIII. 28 x 51 x 28 cm.

Precio de salida: 2200

336.ARCA DE TEJADILLO COLONIAL EN MADERA TALLADA Y POLICROMADA CON DECORACIÓN FLORAL Y HERRAJES EN HIERRO. MÉXICO, SIGLO XVIII.

Arca de tejadillo colonial en madera tallada y policromada con decoración floral y herrajes en hierro. México, siglo XVIII. 54 x 75 x 40 cm.

Precio de salida: 2500

337.PETACA COLONIAL EN CUERO Y HERRAJES EN HIERRO. MÉXICO, SIGLO XVIII.

Petaca colonial en cuero y herrajes en hierro. México, siglo XVIII. En Nueva España, antes de la conquista y en los primeros tiempos después de ésta, se utilizaban petacas hechas de cañas (de cestería) y recubiertas de piel. Las petacas tenían en el interior de cestería o con un alma de varas de madera, lo que les daba una gran ligereza para el transporte y almacenaje, al tiempo que quedaban protegidas del sol y del agua por la piel. Estas cajas contenedoras se denominaban petllacallis en náhuatl, de donde procede el vocablo petaca. Se conservan ejemplos similares en el Museo del Art de la Pell en Vic, en concreto las petacas de procedencia colonial, la petaca del Museo Louis Vuitton, denominada malette o las del Museo de Artes Decorativas de Madrid, el Museo Arqueológico Nacional de Madrid o el Museo Cluny de París. 40 x 77 x 45 cm.

Precio de salida: 350 338.BATEA EN MADERA LACADA DE EXUBERANTE Y VARIADO COLORIDO CON PROFUSA ORNAMENTACIÓN DE MOTIVOS FLORALES, VEGETALES Y ANIMALÍSTICOS EN BANDAS CONCÉNTRICAS ALREDEDOR DE UN TONDO CENTRAL REPRESENTANDO UNA PAREJA DE CRIOLLOS. MICHOACÁN MÉXICO, SIGLO XVIII.

Batea en madera lacada de exuberante y variado colorido con profusa ornamentación de motivos florales, vegetales y animalísticos en bandas concéntricas alrededor de un tondo central representando una pareja de criollos. Michoacán México, siglo XVIII. Diám.: 86 cm. Singular creación de los talleres novohispanos, las bateas eran grandes platos labrados de escaso fondo, cuyo diámetro podía alcanzar los 125 cm. Aunque las más funcionales se usaban para lavar, se asocian sobre todo al ámbito ornamental en especial en el siglo XVIII, momento en el que tuvieron su máxima difusión. Son el resultado de la fusión entre la técnica indígena del barniz policromado, las influencias europeas procedentes de los grabados de tema mitológico y la aportación oriental que llegaba a través del Galeón de Manila. Lo más característico de estas obras eran las técnicas de lacado, en este caso maque, que imitaba los fondos negros y brillantes de las lacas asiáticas. Algunos de sus autores llegaron a alcanzar gran reconocimiento, contando con una clientela selecta que valoraba muchos sus creaciones, entre ellos destacó José Manuel de la Cerda. Unos objetos decorativos singulares que manifiestan la belleza de tres mundos distintos. El Museo de América conserva una de las colecciones de bateas de la época virreinal más importantes del mundo. Bibliografía de referencia: Sonia Pérez Carrillo "La laca mexicana. Desarrollo de un oficio artesanal en el Virreinato de Nueva España durante el siglo XVIII". Alianza Editorial, 1990.

Precio de salida: 5000

339.MARCO BARROCO EN MADERA TALLADA, POLICROMADA Y DORADA, SIGLO XVIII.

Marco barroco en madera tallada, policromada y dorada, siglo XVIII. 46 x 41 cm.

Precio de salida: 200

340.ARQUETA COLONIAL EN MADERA CON TARACEA VEGETAL Y HERRAJES EN HIERRO. MÉXICO, SIGLO XVIII.

Arqueta colonial en madera con taracea vegetal y herrajes en hierro. México, siglo XVIII. Con llave. 19 x 39 x 36 cm.

Precio de salida: 1500 341.CAJA COLONIAL EN MADERA CON TARACEA GEOMÉTRICA Y CAREY, HERRAJES EN HIERRO. INTERIOR CON ESPEJO. MÉXICO, SIGLO XVIII.

Caja colonial en madera con taracea geométrica y carey, herrajes en hierro. Interior con espejo. México, siglo XVIII. 18 x 42 x 29 cm.

Precio de salida: 1000

342.RELICARIO EN PLATA CINCELADA CON DECORACIÓN VEGETAL Y CABUJONES, SIGLO XVIII. VIRIL CUSTODIANDO RELIQUIAS DE SANTA INÉS.

Relicario en plata cincelada con decoración vegetal y cabujones, siglo XVIII. Viril custodiando reliquias de Santa Inés. 37 x 16 x 10 cm.

Precio de salida: 450

343.PALMATORIA EN PLATA CALADA. BARCELONA, SIGLO XVIII. PUNZÓN DEL PLATERO FRANCISCO ARQUER.

Palmatoria en plata calada. Barcelona, siglo XVIII. Punzón del platero Francisco Arquer. 29 x 9 cm. Peso: 180 gr.

Precio de salida: 300

344.PALMATORIA EN PLATA REPUJADA. BARCELONA, SIGLO XVIII. PUNZÓN DEL PLATERO P. ARQUERA.

Palmatoria en plata repujada. Barcelona, siglo XVIII. Punzón del platero P. Arquera. 31 x 9 cm. Peso: 160 gr.

Precio de salida: 300 345.PALMATORIA EN PLATA CALADA. BARCELONA, SIGLO XVIII. PUNZÓN DEL PLATERO F. ROCA.

Palmatoria en plata calada. Barcelona, siglo XVIII. Punzón del platero F. Roca. 23 x 8 cm. Peso: 180 gr.

Precio de salida: 300

346.PEQUEÑO MORTERO EN BRONCE CON MANO, SIGLO XVIII.

Pequeño mortero en bronce con mano, siglo XVIII. 4,5 x 6,5 cm.

Precio de salida: 1800

347.NAVETA EN PLATA. SALAMANCA, S.XVIII. PUNZÓN DEL PLATERO BERNABÉ HIDALGO (1840).

Naveta en plata. Salamanca, s.XVIII. Punzón del platero Bernabé Hidalgo (1840). 17 x 16 x 10 cm. Peso: 455 gr.

Precio de salida: 650

348.NAVETA EN PLATA. VALLADOLID, SIGLO XVIII. PUNZÓN DEL PLATERO JUAN ANTONIO SANZ DE VELASCO (1720-1778).

Naveta en plata. Valladolid, siglo XVIII. Punzón del platero Juan Antonio Sanz de Velasco (1720-1778) con decoración vegetal grabada. 9,5 x 10 x 15,5 cm. Peso: 347 gr.

Precio de salida: 1400 349.NAVETA EN PLATA REPUJADA, SIGLO XVIII.

Naveta en plata repujada, siglo XVIII. 13,5 x 18 x 8,5 cm. Peso: 715 gr.

Precio de salida: 1200

350PAREJA DE CANDELEROS EN BRONCE, SIGLO XVIII.

Pareja de candeleros en bronce, siglo XVIII. 13,5 x 11 x 11 cm.

Precio de salida: 120

351.MARCO COLONIAL EN MADERA TALLADA, POLICROMADA Y DORADA. MÉXICO, SIGLO XVIII.

Marco colonial en madera tallada, policromada y dorada. México, siglo XVIII. 141 x 107 cm.

Precio de salida: 2500

352.PAREJA DE COLUMNAS SALOMÓNICAS EN MADERA TALLADA, POLICROMADA Y DORADA CON DECORACIÓN DE RACIMOS DE UVAS, SIGLO XVIII.

Pareja de columnas salomónicas en madera tallada, policromada y dorada con decoración de racimos de uvas, siglo XVIII. Altura: 161 cm. Cada una.

Precio de salida: 1500 353.MARCO EN MADERA Y PLATA REPUJADA CON DECORACIÓN VEGETAL, SIGLO XVIII.

Marco en madera y plata repujada con decoración vegetal, siglo XVIII. 100 x 69 cm.

Precio de salida: 9000

354.COPÓN MEXICÁNO SIGLO XVIII CON PUNZONES.

Copón mexicáno siglo XVIII con punzones. Alto: 22 cm. Peso: 501 gr.

Precio de salida: 1500

355.CÁLIZ EN PLATA CINCELADA MÉXICO SIGLO XVIII.

Cáliz en plata cincelada México siglo XVIII. Alto: 22cm. Peso: 553 gr.

Precio de salida: 1600

356.COPÓN MÉXICO SIGLO XVIII.

Copón México siglo XVIII. Alto: 18 cm: Peso: 496 gr.

Precio de salida: 1400 358.PAREJA DE JARRONES EN PORCELANA CON REPRESENTACIÓN DE PERSONAJES VESTIDOS A LA ORIENTAL. FRANCIA, FINALES DEL SIGLO XIX.

Pareja de jarrones en porcelana con representación de personajes vestidos a la oriental. Francia, finales del siglo XIX. Altura: 61 cm. Cada uno.

Precio de salida: 2400

359.CABEZA FEMENINA EN BRONCE. ITALIA, SIGLO XIX.

Cabeza femenina en bronce. Italia, siglo XIX. 9,5 x 7 x 9 cm.

Precio de salida: 300

360.PAREJA DE MÉNSULAS CON ROSTRO MASCULINO EN TERRACOTA. ITALIA, SIGLO XIX.

Pareja de ménsulas con rostro masculino en terracota. Italia, siglo XIX. 29 x 26 x 43 cm. Cada una.

Precio de salida: 900

361.PAREJA DE PEANAS EN MADERA TALLADA CON REPRESENTACIÓN DE PERSONAJE SATÍRICO, SIGLO XIX.

Pareja de peanas en madera tallada con representación de personaje satírico, siglo XIX. 52 x 18 x 14 cm. Cada uno.

Precio de salida: 650 362.RELOJ FRANCÉS ESTILO LUIS XVI EN BRONCE Y MÁRMOL CON FIGURA DE CUPIDO, SIGLO XIX.

Reloj francés estilo Luis XVI en bronce y mármol con figura de Cupido, siglo XIX. 28,5 x 19 x 9,5 cm.

Precio de salida: 1200

363.LOTE DE CINCO PIEZAS EN COBRE, SIGLO XIX.

Lote de cinco piezas en cobre, siglo XIX. Altura máxima: 46 cm.

Precio de salida: 250

364.PLATO EN CERÁMICA ESMALTADA AZUL Y BLANCA DE FAJALAUZA CON REPRESENTACIÓN DE ÁGUILA BICÉFALA CORONADA CON MOTIVOS FLORALES, SIGLO XIX.

Plato en cerámica esmaltada azul y blanca de Fajalauza con representación de águila bicéfala coronada con motivos florales, siglo XIX. Diám.: 35 cm.

Precio de salida: 150

365.OLIFANTE EN MARFIL TEÑIDO, SIGLO XIX.

Olifante en marfil teñido, siglo XIX. Longitud: 69 cm.

Precio de salida: 350 366.COPÓN EN PLATA FRANCESA PUNZONADA, INTERIOR EN PLATA VERMEIL CON DECORACIÓN DE FILIGRANA EN RELIEVE Y ESMALTE EN NUDO Y PIE CON MEDALLONES REPRESENTANDO A CRISTO, LA VIRGEN Y SAN JOSÉ, SIGLO XIX.

Copón en plata francesa punzonada, interior en plata vermeil con decoración de filigrana en relieve y esmalte en nudo y pie con medallones representando a Cristo, la Virgen y San José, siglo XIX. 31,5 x 16,5 x 14,5 cm. Peso: 725 gr.

Precio de salida: 1800

367.PORTAPAZ EN BRONCE CINCELADO CON REPRESENTACIÓN DE LA SAGRADA FAMILIA, SIGLO XIX.

Portapaz en bronce cincelado con representación de la Sagrada Familia, siglo XIX. 16 x 10 cm.

Precio de salida: 250

368.CINCO TARJETEROS EN MARFIL TALLADO CON REPRESENTACIÓN DE ESCENAS ORIENTALES. CHINA, FINALES DEL SIGLO XIX.

Cinco tarjeteros en marfil tallado con representación de escenas orientales. China, finales del siglo XIX. Medida máxima: 10,5 x 6,5 cm.

Precio de salida: 700

369.CAJA PASTORIL EN ASTA TALLADA CON DECORACIÓN DE ESCUDO Y AVES A LOS LADOS.

Caja pastoril en asta tallada con decoración de escudo y aves a los lados. Fechada en 1811. 2 x 8,5 x 5 cm.

Precio de salida: 500 370.ARQUETA EN PLATA GRABADA CON INICIALES "F. I" Y SÍMBOLOS DEL YUGO Y LAS FLECHAS DE LOS REYES CATÓLICOS, SIGLO XIX.

Arqueta en plata grabada con iniciales "F. I" y símbolos del yugo y las flechas de los Reyes Católicos, siglo XIX. 10 x 16 x 11 cm. Peso: 528 gr.

Precio de salida: 1100

371.PALILLERO EN FORMA DE CARROZA CON AMORCILLO EN PLATA, SIGLO XIX.

Palillero en forma de carroza con amorcillo en plata, siglo XIX. 8,5 x 10,5 x 4 cm. Peso 145 gr.

Precio de salida: 250

372.JUEGO DE SEIS CANDELEROS EN PLATA CINCELADA Y REPUJADA. MADRID, 1864.

Juego de seis candeleros en plata cincelada y repujada. Madrid, 1864. Punzones de Ramon Espuñes (1845-1884) y Antonio Marquina (1856-1866). Altura: 48 cm. Cada uno.

Precio de salida: 5000

373.CÁLIZ EN PLATA FRANCESA PUNZONADA CINCELADA Y REPUJADA CON DECORACIÓN DE ESCENAS DE LA VIDA DE JEÚS, ÁNGELES Y BUSTOS DE SAN JOSÉ, LA VIRGEN Y CRISTO, SIGLO XIX.

Cáliz en plata francesa punzonada cincelada y repujada con decoración de escenas de la vida de Jeús, ángeles y bustos de San José, la Virgen y Cristo, siglo XIX. Interior en plata vermeil. 26,5 x 15 cm. Peso: 1.030 gr.

Precio de salida: 1000 374.PAREJA DE CANDELABROS NAPOLEÓN III DE SEIS LUCES EN BRONCE PATINADO Y DORADO. FRANCIA, FINALES DEL SIGLO XIX.

Pareja de candelabros Napoleón III de seis luces en bronce patinado y dorado. Francia, finales del siglo XIX. 65 x 27 cm. Cada uno.

Precio de salida: 500

375.VINAGRERAS EN PLATA. PUNZÓN DEL PLATERO MARTÍNEZ.

Vinagreras en plata. Punzón del platero Martínez. Fiel contraste de Madrid Villa y Corte, 1843. 32 x 23,5 x 9,5 cm. Peso: 786 gr. Bibliografía. Un ejemplar muy similar aparece reproducido en la "Enciclopedia de la plata española y virreinal americana" de A. Fernández, R. Munoa y J. Rabasco. Pág. 367. nº 736 .

Precio de salida: 850

376.BANDEJA MODERNISTA EN PLATA ESPAÑOLA CON PUNZÓN DE EMILIO BACARIZA Y DECORACIÓN DE ESCENA CINEGÉTICA Y MOTIVOS FLORALES, FINALES DEL SIGLO XIX.

Bandeja modernista en plata española con punzón de Emilio Bacariza y decoración de escena cinegética y motivos florales, finales del siglo XIX. 60 x 92 cm. Peso: 5 kg.

Precio de salida: 2700

377.JARDINERA EN PORCELANA ESTILO SÈVRES CON DECORACIÓN FLORAL. FRANCIA, PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.

Jardinera en porcelana estilo Sèvres con decoración floral. Francia, primer tercio del siglo XX. Marcas en la base. 11 x 33,5 x 18 cm.

Precio de salida: 100 378.RELOJ FRANCÉS EN CALAMINA Y MÁRMOL, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

Reloj francés en calamina y mármol, principios del siglo XX. Escultura La Chanson de J. Guillot. 72 x 33 x 18 cm.

Precio de salida: 600

379.CENTRO ESTILO IMPERIO EN PLATA FLANQUEADO POR CISNES, SIGLO XX.

Centro estilo Imperio en plata flanqueado por cisnes, siglo XX. 13 x 41 x 17,5 cm. Peso: 1.250 gr.

Precio de salida: 800

380.FOTOGRAFÍA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

Fotografía de principios del siglo XX. 16,5 x 23 cm.

Precio de salida: 120

381.PAREJA DE JARRONES EN CERÁMICA DE TALAVERA CON DECORACIÓN DE ANIMALES Y ASAS ANTROPOMORFAS, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

Pareja de jarrones en cerámica de Talavera con decoración de animales y asas antropomorfas, principios del siglo XX. Altura: 28 cm. Cada uno.

Precio de salida: 400 382.COPÓN EN PLATA CON DECORACIÓN DE PECES GRABADA EN NUDO, SIGLO XX.

Copón en plata con decoración de peces grabada en nudo, siglo XX. 19,5 x 11,5 cm. Peso: 480 gr.

Precio de salida: 350

383.PORTAPAZ EN PLATA CINCELADA REPRESENTANDO A LA SAGRADA FAMILIA, SIGUIENDO MODELOS ANTIGUOS, SIGLO XX.

Portapaz en plata cincelada representando a la Sagrada Familia, siguiendo modelos antiguos, siglo XX. 16 x 12 cm. Peso: 515 gr.

Precio de salida: 400

384.CÁLIZ EN PLATA ESPAÑOLA PUNZONADA, CINCELADA Y REPUJADA CON DECORACIÓN VEGETAL, SIGLO XX.

Cáliz en plata española punzonada, cincelada y repujada con decoración vegetal, siglo XX. Interior en plata vermeil. 25,5 x 13,5 cm. Peso: 840 gr.

Precio de salida: 1000

385.MARIANO BENLLIURE (VALENCIA, 1862-MADRID, 1947) DOÑA PILAR DE BORBÓN.

Mariano Benlliure (Valencia, 1862-Madrid, 1947) Doña Pilar de Borbón. Relieve en bronce. Firmado y fechado en 1946. 44,5 x 36,5 cm.

Precio de salida: 900 386.CONJUNTO DE AGUAMANIL, JOFAINA Y CUENCO EN PORCELANA FRANCESA ESTILO SÈVRES CON DECORACIÓN FLORAL Y ESMALTE EN PLATA. CON MARCAS. FRANCIA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

Conjunto de aguamanil, jofaina y cuenco en porcelana francesa estilo Sèvres con decoración floral y esmalte en plata. Con marcas. Francia, principios del siglo XX. Altura máxima aguamanil: 28,5 cm.

Precio de salida: 2500

387.PAREJA DE APOYALIBROS EN GEODA DE AMATISTA.

Pareja de apoyalibros en geoda de amatista. Altura: 12 cm. Cada uno.

Precio de salida: 350

388.JARRÓN MODERNISTA EN CERÁMICA ESMALTADA CON DECORACIÓN DE SIRENAS Y ANIMALES MARINOS, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

Jarrón modernista en cerámica esmaltada con decoración de sirenas y animales marinos, principios del siglo XX. Altura: 42 cm.

Precio de salida: 400

389.BAILARINA SEMIDESNUDA CON PLATILLOS. ART NOUVEAU. FRANCIA, PRINCIPIOS DEL S.XX.

Bailarina semidesnuda con platillos. Escultura Art Nouveau en marfil. Francia, principios del s.XX. 19 x 11 x 15 cm.

Precio de salida: 1500 390.CIBORIO ROMÁNICO EN COBRE DORADO Y ESMALTE CHAMPLEVÉ. LIMOGES, FRANCIA, SIGLO XIII.

Ciborio románico en cobre dorado y esmalte champlevé. Limoges, Francia, siglo XIII. La parte superior de la tapa está decorada con seis ángeles en sendas reservas, nudo hexagonal en el centro y motivos vegetales en el pie. No conserva la cruz que remata ni el pasador del cierre. 26,5 x 12 cm.

Precio de salida: 15000

392.RELOJ DE SOBREMESA CARLOS X EN BRONCE DORADO CON ESFERA SUJETA POR FIGURA DE ATLANTE. FRANCIA, SIGLO XIX.

Reloj de sobremesa Carlos X en bronce dorado con esfera sujeta por figura de atlante. Francia, siglo XIX. 31 x 12 x 11 cm.

Precio de salida: 400

393.PAREJA DE COPAS CON TURQUESAS Y GRANATES. SIGLO XIX.

Pareja de copas con turquesas y granates. Siglo XIX.12x 7 cm.

Precio de salida: 1200

394.CONSOLA ESTILO LUIS XV EN MADERA TALLADA Y DORADA CON DECORACIÓN DE ROCALLA Y SOBRE EN MÁRMOL. FRANCIA, FINALES DEL SIGLO XIX.

Consola estilo Luis XV en madera tallada y dorada con decoración de rocalla y sobre en mármol. Francia, finales del siglo XIX. 96 x 155 x 61 cm.

Precio de salida: 1500 395.PAREJA DE SILLONES FERNANDINOS EN MADERA DE CAOBA, HACIA 1830.

Pareja de sillones fernandinos en madera de caoba, hacia 1830. Decoración de marquetería vegetal y cisnes tallados en brazos. 79 x 70 x 83 cm. Cada uno.

Precio de salida: 850

396.SOFÁ FERNANDINO EN MADERA DE CAOBA, HACIA 1830.

Sofá fernandino en madera de caoba, hacia 1830. Decoración de marquetería vegetal y cisnes tallados en respaldo. 90 x 236 x 71 cm.

Precio de salida: 750

397.GRAN ESPEJO NAPOLEÓN III. FRANCIA, HACIA 1870.

Gran espejo Napoleón III en madera tallada y dorada con decoración de rocalla y flores. Francia, hacia 1870. 212 x 123 cm.

Precio de salida: 1500

398.CONSOLA ITALIANA ROCOCÓ, SIGLO XVIII.

Consola italiana Rococó en madera tallada y dorada, siglo XVIII. Sobre en mármol rosa. 91 x 150 x 70 cm.

Precio de salida: 6000 399.CÓNSOLA ITALIANA ROCOCÓ, SIGLO XVIII.

Cónsola italiana Rococó en madera tallada, policromada y dorada con decoración de alegorías de las ciencias, siglo XVIII. 67 x 152 x 42 cm.

Precio de salida: 1800

400.PAREJA DE MESAS RINCONERAS ESTILO LUIS XV. FRANCIA, FINALES DEL SIGLO XIX.

Pareja de mesas rinconeras estilo Luis XV en madera tallada y dorada con decoración de rocalla y sobre en mármol. Francia, finales del siglo XIX. 110 x 74 x 50 cm. Cada una. Con faltas.

Precio de salida: 500

401.LÁMPARA AÑOS 70 EN ACERO INOXIDABLE.

Lámpara años 70 en acero inoxidable. Cuatro puntos de luz. Altura: 195 cm.

Precio de salida: 350

402.MESA IMPERIO REDONDA. SIGLO XIX.

Mesa Imperio redonda. Siglo XIX. 75 x 84 cm.

Precio de salida: 600 403.MESA IMPERIO CUADRADA. SIGLO XIX.

Mesa Imperio cuadrada. Siglo XIX. 78 x 103 cm.

Precio de salida: 600