U N I V E R S I D A D D E C O N C E P C I Ó N DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA 10° CONGRESO GEOLÓGICO CHILENO 2003 APORTES AL CONOCIMIENTO DE LOS VERTEBRADOS MARINOS DE LA FORMACIÓN QUIRIQUINA SUÁREZ, M.E.1, QUINZIO, L.A.2, FRITIS, O.3 Y BONILLA, R.2 1 Sección Paleontología, Museo Nacional de Historia Natural, Casilla 787, Santiago, Chile 2 Departamento Ciencias de la Tierra, Universidad de Concepción, casilla 160-C, Concepción Chile,
[email protected],
[email protected] 3Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. INTRODUCCIÓN La existencia de vertebrados marinos en los fósiles en las rocas sedimentarias marinas del Cretácico de la Formación Quiriquina (Campaniano?-Maastrichtiano) fue tempranamente reportada en la literatura por Gay (1848), Philippi (1887), Wetzel(1930) y Oliver-Schneider (1936). Estos autores indican la presencia de plesiosaurios y dientes de peces provenientes de la Isla Quiriquina y zonas aledañas a Concepción. Debido a que la mayor parte del material tipo sobre el cual se basaron las determinaciones de estos autores encuentra perdido, ha sido necesario re-evaluar la fauna sobre la base de nuevo material fósil. Recientes trabajos de campo en varias localidades de la Formación Quiriquina y revisiones de la colección del Museo Geológico Prof. Lajos Biró, de la Universidad de Concepción (UDEC), y colecciones del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), han permitido clarificar dudas taxonómicas y recopilar nuevos e importantes datos acerca de la diversidad taxonómica de esta formación. Este trabajo comprende una revisión actualizada de la fauna de vertebrados de la Formación Quiriquina con breves comentarios acerca de sus componentes.