16 GIZA RTEA Deía - Lunes, 21 de mayo de 2018

fácil recurrir al atajo del corredor de !izar la eutan asia fue la Alemania Munilla:"No existe el la m uer te que adentrar se en un nazi, en septi embr e de 1939" , una De.4K:0110:xo acompañamiento más complejo". El práctica qu e luego "se convirtió en que ,/c.4í;COIIO.~ prelado considera "curi oso" qu e, un recurso be1ico" para "deshacer ­ derecho a quitarsela vida" mientras algunos políticos propug­ se de las personas cons ideradas nan su legalización en respuesta "a como uo lastre improdu ctim ". Por Los precios DON OSTIA - El obispo de Donostia, una supuesta demanda social", los último . Munill a afirm ó que la El obispo de Donostia José Igna cio Munilla, defendió ayer e>.-pertos en cuidados paliativos, "que reciente legalizació n de la eutana ­ asegura que la Alemania nazi qu e "no existe el derecho a quitarse son quienes atienden a los pacient es sia en Holand a ha provocado el fue el primer Estado que la vida". Asimismo. consideró la euta­ terminales. son los más reacios·. desplazamiento de ancianos a otros m1t.Tuan legalizó la eutanasia nasia "competid ora de los cuidados El obispo opinó. adem ás, que "el países "por temor a que se les de la I-Jcrrán paliativos" ya que "es much o más prim er Estado del mund o en lega- imponga". -E f e/E. P. 21/5/2018 Kiosko y Más - El Correo - 21 may. 2018 - Page #15

Lune s 21.05.18 EL CORREO Munilladice que el «primerEstado en legalizarla eutanasia fue la Alemanianazi»

Critica que «es mucho sión adoptada en el Congreso de dar másfá cil recurrir al atajo inicio a la refor ma del Código Penal para despenalizar la euta n asia. Con­ del ·corredor de la sidera ((Curi oso» que, mi entras al­ muerte'» que optar por gunos políti cos propug nan su lega­ los cuidados paliativos lización, en respuesta ((au na supues­ ta demanda de la sociedad», los ex ­ José Ignacio Munill a durant e una conferencia. :: EFE per tos en cuidados paliativos, ((que :: M. F. V. son quienes atien den a los pacien­ BILBAO. El obi spo de San Sebas­ tes termin ales, son los más reacios». sea aplicada contra su volunt ad». El prelado donostiarra, que ha pro­ tián, José Ignacio Munilla , asegura Muni lla insiste en la idea de que, tagoniza do otra s declaraciones po­ que «el primer Estado del mun do en «Dinámica de muerte» (), que resulta ((implaca­ El obispo guipuzcoa no sostiene que sición de ley en España ha coincidi­ recur so bélico» para «deshacerse de ble,,. (y considera la eutan asia sia impu esta)>,asegu ra. Cita el ejem­ pública europea». ((¿Laeutanasia es «competidora de los cuidados palia­ plo de Holanda, en cuya legislación una elecc ión libre , co m o afirman tivos», ya que «es mu cho más fácil se introdujo la eut anasia, ((en un pri­ «Ancianosde Holanda sus defe nsores, o, por el contrario , recu rrir al atajo de l 'corredor de la mer momento como una oferta vo­ en la prác ti ca puede ser legalmen­ muerte' que aden trarse en un acom­ lunt aria», pero que ahora, según su sehan desplazado a te impues ta, como ha sucedido con pañamiento más com plejo)>. versión, «ha provocado un notable otrospa ísespor miedo Alfie Evans, con el plen o respaldo En el artículo tit ulado 'Eutanas ia desplazamien to de ancianos a otros a queles sea aplicada» de los tr ibu nales britá n icos y el de o sui cidio asist ido' analiza la deci - países de Europa por temor a que les Estrasburgo?», se pregu nt a.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 21/5/2018 Kiosko y Más - La Razón (Nacional) - 21 may. 2018 - Page #3

El Papa y la labor de la Iglesiaespañola

El arzob ispo español Luis Lacta­ ria , actual prefecto de la Congre­ gación de la Doctrina de la Fe, y el padre claretiano , también es­ pañol, Aquilino Bocos, serán dos de los 14 nuevos cardenales que creará el Papa Francisco el próxi• mo 29 de junio. Se trata de un reconocimiento a la labor de la Iglesia españo la, en un momento en el que Su Santidad mantiene su deseo de reforzar el cardena­ lato con prelados procedentes de la «periferia de la Iglesia», espe­ cialment e de Iberoamérica, Asia y África.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 21/5/2018 Kiosko y Más - El Correo - 21 may. 2018 - Page #42

Lune s 21.0 5.18 EL CORREO El Papanombrará catorce cardenaleswentre elloslos españolesLadaria y Bocos

Los futuros purpurados El mall orqu ín Ladaria es aho ­ proceden de once ra mism o el espa ñol con mayor influ encia en la Cu ria romana. países.algunos tan Lleva desde julio de 2017 como remotos para la prefect o de la Congregación para Iglesiacomo lrak. la Doctrina de la Fe, el antig uo Santo Oficio, uno de los dicaste­ Pakistán.Madagaskar rios más imp orta ntes del Vatica­ y Japón no y al que llegó como secreta ­ rio en 2008. Su crea ción carde­ :: DARÍO MENOR nalicia era esperada pues va liga­ ROMA. El 29 de junio la Iglesia da al cargo . Sorprende más que católica contará con catorce nue­ vaya a recibir la púrpura el valli­ vos cardena les, en tr e ellos dos soletano Bocas. Franci sco le dis­ españo les: el arzobispo je suit a tin gue por «su serv icio a la Igle­ , prefe cto de sia», en su caso la formación de la Cong regación para la Doctr i­ religiosos y el gobierno de su con­ na de la Fe, el antiguo Tribunal gregación. Otro nuevo cardenal del Santo Oficio , y el misionero de más de 80 años con un a tra­ claretiano español Aquilino Bo­ yectoria llamativa es el bolivia­ cas. Este último tiene más de 80 no Toribio Ticona Parco, que tra ­ años y, por tan t o, no podrá par ­ bajó como minero y limpiab otas . ticipar en un even tu al cónclave . Entre los once neopurpurados Hay otros dos nuevo s pu rpu ra­ de meno s de 80 años y que, por dos en esa mi sma situ ación. El tant o, podrí an pa rticip ar en la Papa Francisco anunció ayer la eve ntu al elecci ón del próximo • fecha del quinto consistorio de Papa está el polaco Konr ad Kra­ su pon tifi cado para la creac ión jewsk i, que por su cargo como Li­ de cardena les y los nombr es de mosnero Apostólico se encarga de los mismos durante el rezo del las obras de caridad del Papa. Tam­ Regina Coeli. Los futuros miem ­ bién hay dos pre lados de paí ses bros de l Colegio Cardenalic io donde los católicos son una mino­ proc eden de once países (algu­ ría amenazada: el paqui staní Jo­ no s tan rem ot os para la Igles ia seph Coutts , arzobispo de Kara­ como Pakistá n, Irak, Mad agas­ chi, y el iraquí Louis Raphael I car o Japón), un he cho que des­ Sako, patriarca de Babilonia de los tacó Bergoglio. «Expresa la un i­ Caldeos. Francisco da cuerpo así, ve rsalida d de la Iglesia, que si­ progresivament e, a un colegio de gue anunciando el amor miseri­ cardenales a su imagen, menos eu­ cordioso de Dios a todos los hom ­ ropeo, con miembros comprome­ bres de la Tierra», dijo. tidos con la paz o la justicia social.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 21/5/2018 Kiosko y Más - El País (País Vasco) - 21 may. 2018 - Page #10

El papa Francisco nombra a 14 cardenales

LORENA PACHO.Roma El papa Francisc o anunció ayer el nombramiento de 14 nuevos cardenal es, entr e ellos dos españoles: el mallorquín Luis Fernando Lactaria, prefec­ to de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y el vallisole­ tano Aquilino Bocas, misione­ ro clare tiano. A ellos se suman nombr es procedentes de cua­ tro continen tes, señal de "la universalidad de la Iglesia", en palabras de Franci sco. Con estos nombramiento s, que se harán efectivos el próxi­ mo 29 de junio , serán 15 los purpu rados españoles y el Pa­ pa habrá nombrado a 61 de los 126 cardenales electores que habría en caso de tener que elegir Papa. Las periferias, tanto geográ­ ficas como políticas, económi­ cas y cultural es, están en la mente de Franci sco desde su elección como Pontífice y han sido su fijación en sus cinco años de papado. En todo este tiempo solo un tercio de los cardenales que ha creado en los cinco consistorios que ha celebrado son europ eos. Aunque Europa aún sigue siendo el continente con más repr esentación, -pasar á de 48 a 54- ha perdido una notable hegemonía. Fran cisco pone la vista en Asia y hará cardenal a la cabeza de la Iglesia católica en Irak, Louis Raphael I Sako, firme defensor de los cr istia­ nos perseguidos en Oriente Próximo. Le acompañan el ar­ zobispo de Karachi, la ciudad más poblada de Pakistán, Jo­ seph Coutts, y el titular de la diócesis japon esa de Osaka, Thomas Aquinas Manyol. También hará cardenal de Ma­ dagascar al arzobispo de Toa­ masina, Desiré Tsara hazana; el peru ano Pedro Barre ta, ar­ zobispo de Huancayo, se con­ vertir á en el quint o purpurado de ese país sudameric ano.

Peso de la curia En un gesto algo inusual en los últimos pontificados, Franc is­ co también abrir á las puert as del Colegio Cardenalicio a im­ portantes miembros de la cu­ ria roma na, que colaboran es­ trechamente con él en el Vati­ cano. Se trata del jesuita espa­ ñol Luis Lactaria, desde hace menos de un año prefecto de la Congregación para la Doctri­ na de la Fe, el antiguo Santo Oficio; el vicario genera l de Ro­ ma, ; el susti­ tuto de la Secretaría de Estado, Angelo Becciu, y el limosnero pontificio, Konrad Krajew ski. Con un consistorio por año, Fra ncisco se confirma como uno de los pontífices más prolí• ficos en cuanto a la creación de cardenales. Con los nuevos nombra mientos, el Colegio Cardenalicio pasará de los 115 miembros actuales a los 126 que podrán elegir a un nuevo Papa y también ser elegidos.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 42 Lunes . 21 de mayo de 2018 • LA RAZÓN

~ 1 Religión

Ladaria, jesuita, y el claretiano Bocos obt endrán el birrete cardena licio el 29 de junio. una zona castigada en los últi­ Francisco cont inúa así con su designac ión de purpurados en las per ifer ias y la Curia mos años por los terremotos. Y por parte de África, estará Desi­ ré Tsarahazana , arzobispo de Toamasina (Magadascar). Pero mientras Mario Bergo­ ElPapa nombra a dos españoles glio descentraliza la Iglesia y sitúa a sus cardenales en ciuda­ des periféricas, en el consistorio del próximo 29 de junio también entresus 14 nuevoscardenales nombrará cardenales a tres importantes miembros de la Curia Romana , el Gobierno de la Santa Sede. Se trata de su li­ ELENAGENILLO - MADRID mosnero pontificio, el monseñor polaco , com­ l Papa Francisco nombrará prometido en las obras de cari­ cardenales a los españoles dad con los más pobres , y el ac­ ELuisLadaria,prefectodela tual prefecto dela Congregación Congregación para la Doctrina para la Doctrina de la Fe, el es­ de la Fe, y Aquilino Bocas, misio­ pañol Luis Lactaria Ferrer. nero claretiano y antiguo supe­ Igualmente , se ha otorgado el rior general de la orden . capelo de cardenal a monseñor Al concluir el rezo Regina GiovanniAngelo Becciu, núme­ Coeli y de forma totalmente in­ ro dos de la poderosa Secretaría esperada , Bergoglio anunció de Estado vaticana , sustituto ayer, solemnidad de Pentecostés , para los Asuntos Genera les y que el día 29 de junio presidirá delegado especial ante la Sobe­ un consistorio -el quinto de su rana Orden de Malta. pontificado- para crear 14 nue­ Para festejar Pentecostés, vos cardenales. Además de los Francisco - Y como ya suele ser españoles Lactaria y Bocos, el habitual en él-se salió del guión Papa , siguiendo con su política y sacó una lista de su bolsillo con de una Iglesia que se dirige a las los nombres de los nuevos 14 periferias del mundo , volverá a situar cardenales en urbes ale­ jadas del primer plano geopolí• ASCIENDENA CINCO tico. LOSCARD ENALES Mirando de forma especial a ESPAÑOLESCO N CAPACIDAD Asia, destaca la creación como nuevo cardenal del patriarca de ELECTORAEN EL CÓNCLAV E Babilonia , el iraquí Louis Ra­ DEUN NUEVO PON TÍFICE phaél I Sako, una señal de la atención de Francisco por los cristianos perseguidos en Orien­ cardenales. Tras leer los once te Medio. También nombrará al primeros , hizo una mención es­ arzobispo de la urbe más pobla­ pecial a los tres que son mayores da de Pakistán (Karachi), mon­ de 80 años , distinguidos «por su señor , y al titular servicio a la Iglesia». Al ser oc­ de la diócesis japonesa de Osaka, togenarios no pueden ser carde ­ Thomas Aq uinas Manyol. nales electores en el próximo América Latina también ten­ cónclave para la elección de un drá representación en este quin­ Papa. Estos tres nuevos carde­ to consistorio de Francisco , pues Trasel ReginaCoeli , el Papa Franciscoanunció ayer de forma inesperadael nombramientode 14 nuevoscardenales nales , son «un obispo emérito, ha otorgado la dignidad carde­ un religioso y un sacerdote» , nalicia a tres arzobispos de Su­ COLEGIOCARDENALICIO específico Francisco, para a ramérica. Con el ojo puesto en el continuación decir sus nom­ próximo Sínodo de la Amazonia bres: el misionero claretiano de 2019, hará cardena l al arzobis­ 101 español Aquilino Bocos, el arzo­ No po de la ciudad peruana de electores bispo emérito de Xalapa y el sa­ Huancayo, Pedro Barreto , vice­ cerdote emérito de Corocoro. presidente de la Red Eclesial Con el nombramiento de Bo­ Panamazónica y hombr e mu y PORCONTINENTES cos son 10 los carde nales eméri­ comprometido con la preserva­ tos españoles. Por otra parte , ción de la selva y delos indígenas con Luis Lactaria ascienden a que la habitan . El arzobispo cinco los cardena les españo les emérito de Xalapa (México), LOSCATORCE NUEVOS con capacidad electora de un Sergio Obeso; y el prelado emé­ nuevo Pontífice. Los arzobispos rito de Corocoro (Bolivia), Tori­ de Valencia (Antonio Cañiza­ bio Ti cona son otros a los que se res), Valladolid (Ricardo Bláz­ otorgará el birrete cardenali­ quez), Madrid (Carlos Osoro) y cio. Barcelona (Juan José Omella) Europa estará representada António -estos dos últimos nombrados con el obispo de Leiria-Fátima D. S. Marta cardenales por el papa Francis­ (Portugal), António Marto , y con Portugal co- se encuentran también por elarzobispodeL ' Aquila(Italia) , Fuente: elaboraciónpropia lnfografíalA RAZóN debajo de esa edad. LA RAZÓN • Lunes. 21 de mayo de 2018

AquilinoBocas -Misionero claretiano Con su participación en tres Sí­ nodos de Obispos y su trabajo como miembro de la Congrega­ «Un religioso de ción de Religiosos , ha podido ofrecer lo mejor de sí mismo al espíritu universal» serv icio de la Iglesia. Actual­ mente se encuentra colaborando intensamente con el Instituto de CARLOSMARTÍNEZ · DIRECTOR DEL Vida Religiosa, la revista «Vida INST.TEÓLOGICO DE VIDA RELIGIOSA Religiosa» y en numerosas obras w delas Publicaciones Claretianas. Su vida ha ace cinco días celebraba Hombre de oración y de discer­ estado su 80 cumpleafi.os en la nimiento ; reli gioso de comun i­ marcada por H sencillez de la fraterni­ dad local y espíritu universal ; el servicio dad claretiana. Ayer, recibía la sacerdote para la Iglesia y para eclesial de noticia de su cardenalato con la el consejo en la distancia corta. an im ar y templanza y la serenidad de los El Papa ha querido reconocer acompañar hombres prudent es. No sin ra­ este serv icio incansab le y esta a numero sas zón, Aquilino Bocos ha sido 12 entrega generosa y le ha pedido fam ilias afi.os superior genera l de los que, aho ra como cardena l, «le religio sas» Claretianos y, anteriormente, ayude en su ministerio del Obis­ había desempefi.adootros cargos po de Roma por el bien de todo el en la formación y el gobierno. Su santo pueblo fiel de Dios». Segu­ vida ha estado marcada por el ro que el P Aquilino lo cumplirá servic io eclesial de acompafi.ar a con la fidelidad y donación que num erosas familias religiosas. ha rubricado toda su vida.

LuisLadaria-Ooctrina de la Fe en 2008, cuando fue nombrado secretar io de esa misma congre­ gación -era asesor desde 1995--­ « Hombre dialogante que estudia muchas de las cues­ tiones claves de la vida de la de sólida forma ción» Iglesia, poniéndos e al frente de ella tras los remoloneas del car­ denal Müller para implantar las MATEOGONZÁLEZ · SAC ERDOTEY nuevaspropu estasso brelafami­ PERIODISTAEN « VIDANUEVA » lia o para acelerar los protocolos w antiabusos. Es un i hay una persona que re­ Como Franc isco, esjesuita .De referente en presenta que el Santo Ofi­ esos que lo mismo ha estudiado la formac ión Scio ya no es lo que era, ése DerechoenlaComplutenseoque de sacerdo­ es el jesuita Luis F. Ladar ia. Per­ sigue siendo referente para mu­ tes por sus sona dialogante; de sólida forma­ chos sacerdotes en formación manua les de ción teológica a medio cami no por sus manua les de Teología Teología entre Comillas, Fra nkfurt y fundamental , Dogmática o An­ Fund amental Roma; hombre sencillo y humil­ tropología teológica, que llevan Dogmática o de como su paisano manacorí reeditándose desde los afi.os90. Antropo logía Rafa Nadal. Lactaria llega a car­ Su última foto pública en Balea­ Teológica» denal sin much as sorpresas, ya res es en la cola de la comisaría que se esperaba desde que fue renovando el DNI. Puede que nombrado Prefecto de Doctrina como Francisco lo siga haciendo de la Fe hace menos de un afio. compatible con su nu evo pasa­ Su per iplo vaticano comenzó port e diplomático. Ante los miles de fieles que le escuchaban en ELPAPA PIDE «SABIDURiA» la plaza de San Pedro, el Papa también dijo que PARAENCONTRAR LA PAZ rezaba ~~, en posible referencia a los 11 fallecidos tras un El Papa Francisco instó ayer a Venezuela, en motín en la cárcel Fénix, que tuvo lugar la plena jornada electoral, a tener «ta sabiduría de semana pasada. La rebelión se produjo contra saber encontrar el camino de la paz» y aseguró los retrasos proces ales del sistema que reza por los presos que fallecieron tras el penitenciario. Este altercado tuvo lugar tras la motín en una cárcel , inform ó Efe. «Deseo toma de celdas de más de 50 pres os políticos, el dedicar un recuerdo particular para la amada pasado miércoles , en la prisión del Helicoide , Venezuela. Pido que el Espíritu Santo dé al sede del Servício Bolivariano de Inteligencia pueblo venezolano , a todos, gobernantes y (Sebin). La protesta en esta ocasión fue por la pueblo , la sabiduría para encontrar la vía de la paliza recibid a por un compañero. La cifra de paz y de la unidad », dijo el Pontífice tras el rezo presos político s en Venezuela alcanza los 338, del Regina Coeli. según la ONG Foro Penal. El Mundo 21-05-2018 LA RAZÓN • Lunes . 21 de mayo de 2018 7 En60 segundosPunto de mira

P.42 ElPapa reza por la pazy el diálogoen Venezuela

El Papa Francisco , en su homilía de ayer, pidió «soluciones justas , eficaces y pacíficas a la grave crisis humanitaria , política , económica y social» en Venezuela, donde ayer también se celebraban unas controvertidas elecciones presidenciales a las que no concurre la mayor parte de la oposi­ ción. Unas elecciones que también son despreciadas por los gobiernos democrá­ ticos ante la falta de garantías a las libertades que existe bajo Nicolás Maduro. Francisco aconsejó rezar al Espíritu Santo para que otorgue a «todo el pueblo venezolano , a sus gobernantes y al pueblo , la sabiduría para encontrar el camino de la paz y la unidad». 21/5/2018 Kiosko y Más - La Razón (Nacional) - 21 may. 2018 - Page #21

Airesvaticanos Clausura

Antonio Pelayo

acedías visité el Hconvento de las Carmelitasen Ruilobuca(Cantabria); tma vez más me di cuenta de la equivocadaidea que tienen los mortales acerca de las que llaman caritativa pero a veces despectivamente« las monjitas».En el mw1dode hoy unas cuarenta mil mujeres vivenuna vocación extraordinaria: la de la total entrega a Jesucristo en la lejanía del «mundanal ruido»,es decir, en clausura. Esta ya no tiene nada que ver con esa imagen tétrica recogidapor escritores y cineastas que presentaban un universo dominadopor el despotismode la abadesa y donde podían germinar las peores perversiones. De tales horrores ya no queda la más mínima traza en todo el planeta católico.A las que siguen el modelode vida contemplativaacaba de dedicarles el Vaticanoun documento titulado «Cor orans» ( Corazón Orante) aplicación de otro anterior (2016) «Vultum Dei q uarere» (La búsqueda del rostro de Dios). En este Francisco urgía la necesidadde establecer un diálogo con la sociedad contemporánea salvaguardando«los valores fundamentalesde la vida contemplativa»:e l silencio,la escucha, la estabilidad.Uno de los temas que planteaba Bergoglioera la relación con los medios de comunicación. En casi todosl os monaste­ rios se usan hoy Facebook, Twi.tery otras redes sociales; es algo aceptadopero la reciente instrucción advierte que «talesmedios deben ser usados con sobriedady criterio no sólorespecto a los contenidossino también a la cantidad de informacionesy al tipo de comunicaciones». Sabia observaciónpara que estos instrumentos útiles a la formacióny la comunicación no sean obstáculoa la contemplación.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1