GACETA DEPARTAMENTAL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE COORDINACIÓN GENERAL UNIDAD DE GESTIÓN LEGISLATIVA Y GACETA DEPARTAMENTAL GESTIÓN - 2018 Cochabamba, Lunes 24 de diciembre de 2018 Leyes: 861/890 Nº 024

LEY DEPARTAMENTAL Nº 861/2018-2019 DE 01 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA EL CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA Y FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO CONST. PUENTE VEHICULAR COLCHA ( (C. VILLA DE ARQUE)).

ARTÍCULO 1. Se ratifica el Convenio Intergubernativo de Transferencia y Financiamiento para la ejecución del Proyecto “Const. Puente Vehicular Colcha (Arque (C. Villa de Arque))” de fecha 20 de junio de 2018, suscrito entre el Fondo de Desarrollo Indígena (F.D.I.), el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (G.A.D.C.) y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (F.P.S.), mismo que tiene por objeto establecer las condiciones y responsabilidades del F.D.I., F.D.S. y G.A.D.C. por medio de las cuales se ejecutara el Proyecto con Código FPS-03-00005154, por un monto de hasta Bs17.773.953.32 (Diecisiete Millones Setecientos Setenta y Tres Mil Novecientos Cincuenta y Tres 32/100 Bolivianos), en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación del Convenio Interinstitucional de referencia se realiza de acuerdo a detalle de Informes Técnico: CI/SDOS/DOC/BMG/067/201; CI/UPOS/140-RA/2018 y Legal: CI/SDOS/RL/063-B/2018 y los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. M. Olivia Navarro Barriga José Javier Castellón Torrico Presidenta a.i., Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los un día del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA DISTRIBUCIÓN GRATUITA Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

LEY DEPARTAMENTAL Nº 862/2018-2019 DE 01 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA LA ADENDA Nº 1 AL CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE FINANCIAMIENTO SUSCRITO ENTRE EL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO FORESTAL Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA.

ARTÍCULO 1. Se ratifica la Adenda Nº 1 suscrita en fecha 23 de agosto de 2018, al Convenio Interinstitucional entre el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba de fecha 28 de agosto de 2017.

ARTÍCULO 2. El Convenio Intergubernativo suscrito en fecha 28 de agosto de 2017, queda vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente Adenda.

ARTÍCULO 3. Los informes: Técnico CI/FORMIBOSQUE-CBBA/252/2018; Administrativo CI/FORMIBOSQUE-CBBA/253/2018; Legal CI/SDMT/541/2018; los documentos y anexos adjuntos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. M. Olivia Navarro Barriga José Javier Castellón Torrico Presidenta a.i., Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los un día del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 863/2018-2019 DE 01 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 2 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA EL CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN ADUCCIÓN 1 (PTAP JOVE RANCHO- COCHABAMBA - ).

ARTÍCULO 1. Se ratifica el Convenio Intergubernativo de Financiamiento, para la ejecución del Proyecto “Construcción Aducción 1 (PTAP Jove Rancho - Tiquipaya- Cochabamba- Sacaba)” de fecha 29 de junio de 2018, suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, mismo que tiene por objeto, establecer las condiciones y responsabilidades de financiamiento, para la ejecución del Proyecto por un monto de Bs226.903.537,96 (Doscientos Veintiséis Millones Novecientos Tres Mil Quinientos Treinta y Siete 96/100 Bolivianos), en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación del Convenio Intergubernativo de referencia, se realiza de acuerdo a detalle de Informes: Técnico CI/DOC/JPPM/006/2018; CI/UPOS/150-RA/2018 Legal: CI/SDOS/RL/071-B/2018; los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. M. Olivia Navarro Barriga José Javier Castellón Torrico Presidenta a.i., Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los un día del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 864/2018-2019 DE 01 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 3 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

SANCIONA:

QUE APRUEBA LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS INTRACATEGORIAS PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL POA- PRESUPUESTO 2018 DE OCHO PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS DE PROTECCIÓN.

ARTÍCULO 1. Se aprueba las Modificaciones Presupuestarias Intracategorias, para la inscripción en el POA- Presupuesto 2018, de ocho proyectos de construcción de defensivos de protección, de acuerdo al siguiente detalle: a) Un Proyecto de “Construcción de defensivos de protección para las áreas productivas en las comunidades (Collpa, Chilijchi Norte, Qhopy y Conda)” en el Municipio de , por el monto descrito de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA MOYAPAMPA CATEGORIA: 10 0010 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 09030035700 0903 07 07 44 415 10 0010 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 0,00 175.653,00 000 SUB TOTAL 44-415 0,00 175.653,00

A: “CONSTRUCCION DE DEFENSIVOS DE PROTECCIÓN PARA LAS AREAS PRODUCTIVAS EN LAS COMUNIDADES (COLLPA, CHILIJCHI NORTE, QHOPY Y CONDA) DEL MUNICIPIO DE POCONA" CATEGORIA: 10 0013 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Consultoría por Producto para 09030040000 0903 07 07 44 415 10 0013 000 G 000 46210 Construcción de Bienes Públicos 175.653,00 0,00 000 de Dominio Público SUB TOTAL 44-415 175.653,00 0,00 TOTAL MODIFICACION: 175.653,00 175.653,00 b) Dos Proyectos de “Construcción de defensivos de protección para las áreas productivas en la comunidad de Pacay” y “Construcción de defensivos de protección, para las áreas productivas en la comunidad de Ele Ele”, ambas del Municipio de , por los montos descritos de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA MOYAPAMPA CATEGORIA: 10 0010 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORÓG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903003570 0903 07 07 44 415 10 0010 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 0,00 147.889,00 0000 SUB TOTAL 44-415 0,00 147.889,00 A: “CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS DE PROTECCIÓN PARA LAS AREAS PRODUCTIVAS EN LA COMUNIDAD DE PACAY DEL MUNICIPIO DE OMEREQUE" CATEGORIA: 10 0016 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Consultoría por Producto para 0903004030 0903 07 07 44 415 10 0016 000 G 000 46210 Construcciones de Bienes 147.889,00 0,00 0000 Públicos de Dominio Público SUB TOTAL 44-415 147.889,00 0,00

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 4 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA MOKONTULLO CATEGORIA: 10 0009 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903003560 0903 07 07 44 415 10 0009 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 0,00 145.800,00 0000 SUB TOTAL 44-415 0,00 145.800,00 A: “CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS DE PROTECCIÓN PARA LAS AREAS PRODUCTIVAS EN LA COMUNIDAD LA ELE ELE DEL MUNICIPIO DE OMEREQUE" CATEGORIA: 10 0017 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Consultoría por Producto para 0903004040 0903 07 07 44 415 10 0017 000 G 000 46210 Construcciones de Bienes Públicos 145.800,00 0,00 0000 de Dominio Público SUB TOTAL 44-415 145.800,00 0,00 TOTAL MODIFICACIÓN: 293.689,00 293.689,00 c) Dos Proyectos de “Construcción de defensivos de protección para las áreas productivas, en las comunidades de (Copachuncho A, Copachuncho B, Manzanal y Pabellón)” y “Construcción de defensivos de protección para las áreas productivas, en las comunidades (Julpe, Tunas Playa)”, ambas del Municipio de Totora, por los montos descritos de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA MOYAPAMPA CATEGORIA: 10 0010 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903003570 0903 07 07 44 415 10 0010 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 0,00 180.706,00 0000 SUB TOTAL 44-415 0,00 180.706,00 A: “CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS DE PROTECCION PARA LAS AREAS PRODUCTIVAS EN LAS COMUNIDADES (COPACHUNCHO A, COPACHUNCHO B, MANZANAL Y PABELLON) DEL MUNICIPIO DE TOTORA" CATEGORIA: 10 0014 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Consultoría por Producto para 09030040100 0903 07 07 44 415 10 0014 000 G 000 46210 Construcciones de Bienes 180.706,00 0,00 000 Públicos de Dominio Público SUB TOTAL 44-415 180.706,00 0,00 DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA ARENALES CATEGORIA: 10 0011 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 09030039100 0903 07 07 44 415 10 0011 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 0,00 180.706,00 000 SUB TOTAL 44-415 0,00 180.706,00 A: “CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS DE PROTECCION PARA LAS AREAS PRODUCTIVAS EN LAS COMUNIDADES (JULPE, TUNAS PLAYA) DEL MUNICIPIO DE TOTORA" CATEGORIA: 10 0015 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Consultoría por Producto para 0903004020 0903 07 07 44 415 10 0015 000 G 000 46210 Construcciones de Bienes 180.706,00 0,00 0000 Públicos de Dominio Público SUB TOTAL 44-415 180.706,00 0,00 TOTAL MODIFICACION: 361.412,00 361.412,00 d) Tres Proyectos de “Construcción de defensivos de protección para las áreas productivas en la Rio (Quebradas, Thaqo Thaqo Baja, Cazorla Sud, Sauces, Bañado, Callejas Sud, San Pedro Baja y Molle Punku)”; “Construcción de defensivos de protección para las áreas productivas en el Rio Uchuma (Uchuma Baja, Tocti, Tipa Monte, Buena Vista, Cazorla, Churu y Qoypa)” y “Construcción de defensivos de protección para las áreas productivas en el Rio Mokontuyo (Puca

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 5 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Pampa, Sector Churu Punku Jukumali y Thaqo Thaqo Alta), del Municipio de Mizque, por los montos descritos de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA ARENALES CATEGORIA: 10 0011 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 09030039 0903 07 07 44 415 10 0011 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 0,00 223.702,00 100000 SUB TOTAL 44-415 0,00 223.702,00 A: “CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS DE PROTECCION PARA LAS AREAS PRODUCTIVAS EN EL RIO MIZQUE (QUEBRADAS, THAQO THAQO BAJA, CAZORLA SUD, SAUCES, BAÑADO, CALLEJAS SUD, SAN PEDRO BAJA Y MOLLE PUNKU) DEL MUNICIPIO DE MIZQUE” CATEGORIA: 10 0019 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Consultoría por Producto para 09030040 0903 07 07 44 415 10 0019 000 G 000 46210 Construcciones de Bienes Públicos 223.702,00 60000 de Dominio Público SUB TOTAL 44-415 223.702,00 DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA MOKONTULLO CATEGORIA: 10 0009 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 09030035 0903 07 07 44 415 10 0009 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 0,00 371.612,00 600000 SUB TOTAL 44-415 0,00 371.612,00 A: “CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS DE PROTECCIÓN PARA LAS AREAS PRODUCTIVAS EN EL RIO UCHAMA (UCHAMA BAJA, TOCTI, TIPA MONTE, BUENA VISTA, CAZORLA, CHURU Y QOYPA) DEL MUNICIPIO DE MIZQUE CATEGORIA: 10 0020 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Consultoría por Producto para 09030040 0903 07 07 44 415 10 0020 000 G 000 46210 Construcciones de Bienes Públicos 209.344,00 700000 de Dominio Público SUB TOTAL 44-415 209.344,00

A: “CONSTRUCCIÓN DE DEFENSIVOS DE PROTECCIÓN PARA LAS AREAS PRODUCTIVAS EN EL RIO MOKONTUYO (PUCA PAMPA, SECTOR CHURU PUNKU JUKUMALI Y THAQO THAQO ALTA) DEL MUNICIPIO DE MIZQUE” CATEGORIA: 10 0018 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Consultoría por Producto para 09030040 0903 07 07 44 415 10 0018 000 G 000 46210 Construcciones de Bienes Públicos 162.268,00 500000 de Dominio Público SUB TOTAL 44-415 162.268,00 TOTAL MODIFICACION: 595.314,00 595.314,00

ARTÍCULO 2. Las Modificaciones Presupuestarias Intracategorias e inscripciones en el POA presupuesto 2018, descritas en el artículo precedente deberán registrarse en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), para fines legales.

ARTÍCULO 3. Las Modificaciones Presupuestarias Intracategorias e inscripciones, se realizan de acuerdo a los informes Legales y Técnicos; que cuenta cada proyecto y los documentos adjuntos en anexo forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil dieciocho.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 6 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Fdo. M. Olivia Navarro Barriga José Javier Castellón Torrico Presidenta a.i., Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los un día del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

LEY DEPARTAMENTAL Nº 865/2018-2019 DE 09 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE DECLARA PATRIMONIO NATURAL, CULTURAL Y ARQUITECTÓNICO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA AL CERRO KILI KILI Y AL SANTUARIO RELIGIOSO CAPILLA DE KILI KILI EN EL MUNICIPIO DE .

ARTÍCULO 1. Se declara Patrimonio Natural, Cultural y Arquitectónico del Departamento de Cochabamba al Cerro “Kili Kili” y al Santuario Religioso Capilla de “Kili Kili” en el Municipio de Villa Rivero.

ARTÍCULO 2. El Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Rivero, generará políticas públicas y proyectos para la protección, conservación y promoción del patrimonio cultural.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. M. Olivia Navarro Barriga José Javier Castellón Torrico Presidenta a.i., Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los nueve días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 7 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

LEY DEPARTAMENTAL Nº 866/2018-2019 DE 19 DE OCTUBRE DE 2018

MARÍA JAVIER YUCRA GOBERNADORA A.I. DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA EL CONVENIO INTERGUBERNATIVO SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD ENDE Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA PARA EL “PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL II.

ARTÍCULO 1. Se ratifica el Convenio Intergubernativo suscrito en fecha 04 de junio de 2018 entre la Empresa Nacional de Electricidad ENDE y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, para el “Programa de Electrificación Rural II”- Enmarcado en el contrato de Préstamo Nº 3725/BL-BO”, que tiene por objeto, establecer los compromisos, responsabilidades y procedimientos a seguir para la implementación de los proyectos de Extensión de Redes de Distribución en el Departamento de Cochabamba a ser ejecutados por ENDE, en el marco del Programa de Electrificación Rural II (PER II) de acuerdo a lo establecido en el contrato de préstamo Nº 3725/BL-BO aprobado por Ley Nº 992 de 09 de noviembre de 2017, en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación del convenio intergubernativo se realiza de acuerdo a los Informes: Técnico CI/PER/O57/2018; Legal CI/SDOS/RL/060/2018 y los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los dieciséis días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los diecinueve días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. MARÍA JAVIER YUCRA, GOBERNADORA A.I. DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 8 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

LEY DEPARTAMENTAL Nº 867/2018-2019 DE 23 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS E INTERINSTITUCIONALES Y APRUEBA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL A NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, PERSONAS ADULTAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ARTÍCULO 1. Se ratifican cinco Convenios Intergubernativos suscritos, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (G.A.D.C.) y los Gobiernos Autónomos Municipales (G.A.M.), de acuerdo al siguiente detalle:

I. El Convenio Intergubernativo Nº UJ/001/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes de las Residencias Estudiantiles “Jesús María Quecoma”, “Jesús María de Sacabamba” y “Jesús María de Matarani”, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias para la atención de los adolescentes estudiantes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

II. El Convenio Intergubernativo Nº UJ/002/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la Residencia Estudiantil “Municipal Comunitario Yachay Wasi Rodeo”, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias para la atención de los adolescentes estudiantes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

III. El Convenio Intergubernativo Nº UJ/003/18 suscrito el 02 de julio de 2018 entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad de las Residencias Estudiantiles “Tawa Mayus Morochata” y “Punacachi”, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias para la atención de los adolescentes estudiantes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 9 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

IV. El Convenio Intergubernativo Nº UJ/004/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la Residencia Estudiantil “Misicuni”, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social- SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias para la atención de adolescentes estudiantes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

V. El Convenio Intergubernativo Nº UJ/005/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Omereque, mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la Residencia Estudiantil “Juan Evo Morales Ayma”, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias para la atención de los adolescentes estudiantes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. Se ratifican diez Convenios Interinstitucionales suscritos entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, Centros de Acogida, Centro de Transitorio de Acogida y Centro de Rehabilitación, de acuerdo al siguiente detalle:

I. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-008/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Centro de Acogida “Zapatito la Obra de Elías”, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de 35 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad bajo la tipología de orfandad y abandono, para lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social- SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención exclusiva de los niños y adolescentes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

II. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-009/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Centro de Acogida “Rosa de Saron”, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de 30 niñas y adolescentes mujeres en situación de vulnerabilidad bajo la tipología de orfandad y abandono, para lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social- SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención exclusiva de los niñas y adolescentes mujeres, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

III. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-010/18 suscrito el 02 de julio de 2018 entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Centro de Rehabilitación para Ciegos “Manuela Gandarillas”, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de 7 niñas, niños y adolescentes no videntes en situación de vulnerabilidad, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención de las niñas, niños y adolescentes no videntes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 10 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

IV. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-011/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Centro de Acogida “L” Esperance de ”, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de 45 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad bajo la tipología de abandono y orfandad, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social- SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención de las niñas, niños y adolescentes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

V. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-012/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Centro de Acogida “Arca de Jesús”, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de 20 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad bajo la tipología de orfandad, abandono, maltrato físico y/o psicológico, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención de niños y adolescentes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

VI. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-013/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Centro Transitorio de Acogida “Creamos”, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de 20 niñas y niños en situación de abandono y orfandad, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención de niñas y niños, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

VII. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-014/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Centro de Acogida “Salomón Klein”, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de 130 niñas y niños que se encuentran en situación de abandono, violencia física, psicológica y/o sexual, por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social- SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención de niñas y niños, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

VIII. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-015/18 suscrito el 02 de julio de 2018 entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Centro de Acogida “Corazón Grande casa Fanebust”, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de 13 niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad bajo la tipología de abandono, orfandad, y/o situación de violencia sexual por lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención de niñas y adolescentes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

IX. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-016/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y la Asociación de Hogares, Centros y Asilos “ASHONA”, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad de 12 Centros de Atención Integral pertenecientes a “ASHONA”, para lo que el G.A.D.C. a través del Servicio

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 11 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención exclusiva de la mencionada población, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

X. El Convenio Interinstitucional URII-CONVII-017/18, suscrito el 02 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Arzobispado de Cochabamba, mismo que tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, de 28 Centros de Atención Integral pertenecientes a las obras sociales del Arzobispado de Cochabamba, para lo que el G.A.D.C. a través del Servicio Departamental de Gestión Social-SEDEGES, asignará recursos económicos a través de becas alimenticias y otros gastos para la atención exclusiva de la mencionada población, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 3. Se aprueba la modificación presupuestaria intracategoría del Programa de Protección Social a Niñas, Niños, Adolescentes, Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, por el monto de Bs4.960.561,00 (Cuatro Millones Novecientos Sesenta Mil Quinientos Sesenta y Uno 00/100 Bolivianos), de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 903 GOBIERNO AUTONÓMO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA MODIFICACION PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA GESTIÓN 2018 (En Bolivianos) DE: PROVISIONES PARA GASTOS DE INVERSIÓN CATEGORIA: 97 0000 022 FUENTE/ORGANISMO: 20 – 220 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 0903 1 1 20 220 97 0 22 G 000 99100 Provisiones para Gastos de Capital 4.960.561,00 TOTAL FUENTE / ORG: 20-220 4.960.561,00 A: PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL A NIÑAS, NIÑOS,ADOLESCENTES, PERSONAS ADULTAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD CATEGORIA: 26 0000 020 FUENTE/ORGANISMO: 20 – 220 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 21200 Energía Eléctrica 50.720,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 21300 Agua 200,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 21400 Telefonía 5.000,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 21500 Gas Domiciliario 13.700,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 24110 Mantenimiento y Reparación de Inmuebles 7.500,00 Mantenimiento y Reparación de Vehículos, 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 24120 8.000,00 Maquinaria y Equipos Mantenimiento y Reparación de Muebles y 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 24130 2.500,00 Enseres Gastos Especializados por Atención Médica 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 25120 2.500,00 y Otros 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 25400 Lavandería, Limpieza e Higiene 1.750,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 25900 Servicios Manuales 1.000,00 Alimentación Hospitalaria, Penitenciaria, 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 31140 4.180.619,00 Aeronaves y Otras Específicas 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 32100 Papel 15.089,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 32200 Productos de Artes Gráficas 21.540,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 32300 Libros, Manuales y Revistas 5.900,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 33100 Hilados, Telas, Fibras y Algodón 9.050,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 33200 Confecciones Textiles 6.500,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 33300 Prendas de Vestir 51.625,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 33400 Calzados 91.836,00 Combustibles, Lubricantes y Derivados para 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 34110 49.373,00 consumo 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 34200 Productos Químicos y Farmacéuticos 187.681,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 34600 Productos Metálicos 1.000,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 39100 Material de Limpieza e Higiene 213.082,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 39200 Material Deportivo y Recreativo 3.303,00 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 39300 Utensilios de Cocina y Comedor 9.750,00

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 12 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 39400 Instrumental Menor Médico-Quirúrgico 750,00 Útiles Educacionales, Culturales y de 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 39600 19.093,00 Capacitación 0903 03 03 20 220 26 0000 020 G 000 39700 Útiles y Materiales Eléctricos 1.500,00 TOTAL FUENTE/ORG: 20-220 4.960.561,00 TOTAL GENERAL 4.960.561,00 4.960.561,00

ARTÍCULO 4. La modificación presupuestaria intracategoría descrita en el artículo precedente, deberá registrarse en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), para fines legales consiguientes.

ARTÍCULO 5. La ratificación de los convenios intergubernativos e interinstitucionales se realiza de acuerdo a los informes técnicos y legales acompañados en cada carpeta. II. la modificación presupuestaria intracategoría del Programa, de Protección Social a Niñas, Niños, Adolescentes, Personal Adultas Mayores y Personas con Discapacidad se realiza en virtud de los informes: Técnico – Financiero CI/UAYP/1276/2018; Legal SEDEGES/UJ-135/2018 y los documentos adjuntos en anexo forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintitrés días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veintitrés días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 868/2018-2019 DE 26 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE DECLARA CIRCUITO TURÍSTICO Y ATRACTIVO PATRIMONIAL DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA A LOS CEMENTERIOS GENERALES DE LOS MUNICIPIOS DE ARANI, COCHABAMBA, , , TARATA, TOCO Y SACABA.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 13 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ARTÍCULO 1. Se declara como circuito turístico y atractivo patrimonial del Departamento de Cochabamba a los cementerios generales de los Municipios de Arani, Cochabamba, Cliza, Punata, Tarata, Toco y Sacaba, por constituirse en componentes del turismo cultural departamental, por las personalidades en ellos enterrados, por las obras arquitectónicas funerarias que albergan, por las historias, mitos, leyendas y acontecimientos que forman parte de las creencias y devoción popular.

ARTÍCULO 2. El Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en concurrencia con los Gobiernos Autónomos Municipales correspondientes, en el ámbito de sus competencias y atribuciones deberá coordinar, promover, promocionar y difundir este circuito turístico y atractivo patrimonial, procurando resaltar sus características y permitir su óptimo aprovechamiento, en beneficio del turismo a nivel departamental.

ARTÍCULO 3. El Gobierno Autónomo Departamental queda encargado del cumplimiento de la presente Ley.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintitrés días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veintiséis días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 869/2018-2019 DE 26 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE APRUEBA LA INSCRIPCIÓN EN EL POA – PRESUPUESTO DE GESTIÓN 2018 Y LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA PARA EL PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN EMPEDRADO CAMINO SAPANANI PAMPILLAS (PAQCHA WASA - QAYLA MAYU)”.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 14 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ARTÍCULO 1. Se aprueba la inscripción en el POA Plan Operativo Anual-Presupuesto 2018 para el Proyecto: “Construcción Empedrado Camino Sapanani Pampillas (Paqcha Wasa – Qayla Mayu), por el monto de Bs.1.800.000,00 (Un Millón Ochocientos Mil Bolivianos 00/100 Bolivianos)”.

ARTÍCULO 2. Se aprueba la Modificación Presupuestaria Intracategoría del Proyecto: “Construcción Empedrado Camino Sapanani Pampillas (Paqcha Wasa – Qayla Mayu), por el monto descrito en el artículo precedente y de acuerdo al siguiente detalle:

DE: PROVISIONES PARA GASTOS DE INVERSIÓN CATEGORIA: 97-0000-022 FUENTE/ORNANISMO: 41-119 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP PARTIDA DESCRIPCIÓN TRF ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 97 00 22 G 99100 Provisiones para gastos de capital 000 0,00 1’800.000,00 SUBTOTAL ORG: 0,00 1’800.000,00

A: CONSTRUCCIÓN EMPEDRADO CAMINO SAPANANI PAMPILLAS (PAQCHA WASA – QAYLA MAYU)”. CATEGORIA: 43-0009-022 FUENTE/ORNANISMO: 41-119 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP PARTIDA DESCRIPCIÓN TRF ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Construcciones y mejoras de bienes de 0903-00408- 903 01 01 41 119 43 09 00 G 4.2.3.10 000 1.747.573,00 dominio públicos 0000 Supervisión de construcciones y mejoras 0903-00408- 903 01 01 41 119 43 09 00 G 4.2.3.20 000 52.427,00 de bienes de dominio públicos 0000 SUBTOTAL ORG: 1’800.000,00

ARTÍCULO 3. La inscripción y modificación presupuestaria, descritas en los artículos precedentes deberán registrarse en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), para fines legales consiguientes y aplicación.

ARTÍCULO 4. La inscripción y modificación presupuestaria se realiza de acuerdo a los informes: Técnico CI-SDOS-DOC-JVL-009/2018, CI-UPOS-234/2018; Legal CI/SDOS/RL/108/2018 y los documentos adjuntos en anexo forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veinticinco días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

Fdo. M. Olivia Navarro Barriga José Javier Castellón Torrico Presidenta a.i., Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veintiséis días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 870/2018-2019 DE 26 DE OCTUBRE DE 2018

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 15 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA CUATRO CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN LOS MUNICIPIOS DE SACABA Y .

ARTÍCULO 1. Se ratifican cuatro Convenios Intergubernativos de Financiamiento suscritos, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y los Gobiernos Autónomos Municipales de Sacaba y Pasorapa, de acuerdo al siguiente detalle:

I. El Convenio Intergubernativo suscrito el 24 de septiembre de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, mismo tiene por objeto financiar el Proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca Wara Wara”, estableciendo la estructura de financiamiento y las responsabilidades de las partes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

II. El Convenio Intergubernativo suscrito el 24 de septiembre de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, mismo tiene por objeto financiar el Proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca Chungara”, estableciendo la estructura de financiamiento y las responsabilidades de las partes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

III. El Convenio Intergubernativo suscrito el 24 de septiembre de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, mismo tiene por objeto financiar el Proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca Sapanani”, estableciendo la estructura de financiamiento y las responsabilidades de las partes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

IV. El Convenio Intergubernativo suscrito el 24 de septiembre de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Pasorapa, mismo tiene por objeto financiar el Proyecto “Manejo Integral de la Microcuenca Collpas, municipio de Pasorapa”, estableciendo la estructura de financiamiento y las responsabilidades de las partes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación de los convenios intergubernativos de financiamiento de referencia, se realiza de acuerdo a detalle de informes técnicos, legales y financieros con los que cuenta cada uno de los Convenios, así también los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 16 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veinticinco días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

Fdo. M. Olivia Navarro Barriga José Javier Castellón Torrico Presidenta a.i., Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veintiséis días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 871/2018-2019 DE 31 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA UN CONVENIO INTERGUBERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO SUSCRITO, ENTRE LA UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES- UPRE DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA; UN CONVENIO INTERGUBERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO SUSCRITO, ENTRE LA UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES- UPRE DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA.

ARTÍCULO 1. Se ratifica el Convenio Intergubernativo de Financiamiento UPRE-CIF-IG- 012/2018, suscrito entre la Unidad de Proyectos Especiales – UPRE, dependiente del Ministerio de la Presidencia y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en fecha 12 de septiembre de 2018, mismo que tiene por objeto, establecer los lineamientos para el financiamiento y ejecución directa del Proyecto “Construcción Tecnológico Agropecuario “Canadá” – Chimoré, a realizarse en el departamento de Cochabamba, provincia Carrasco, Municipio Chimoré, dentro del Programa “Bolivia Cambia” por el monto de Bs.4.550.017,69 (Cuatro Millones Quinientos Cincuenta Mil Diecisiete 69/100 Bolivianos), en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. Se ratifica el convenio Intergubernativo de Financiamiento UPRE-CIFE-IG- 0292/2018, suscrito entre la Unidad de Proyectos Especiales - UPRE dependiente del Ministerio de la Presidencia, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, en fecha 12 de septiembre de 2018, mismo que tiene por objeto, establecer los lineamientos para el financiamiento del Proyecto “Const. Instituto Tecnológico

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 17 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Berto Nicoli Distrito 1”, a realizarse en el municipio de Sacaba, provincia Chapare del departamento de Cochabamba, dentro del Programa “Bolivia Cambia” de hasta Bs.6.781.419,94 (Seis Millones Setecientos Ochenta y Uno Cuatrocientos Diecinueve 94/100 Bolivianos), en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

ARTICULO 3. I. La ratificación de los convenios Intergubernativos de financiamiento de referencia se realiza de acuerdo al siguiente detalle: a. El Convenio Intergubernativo de Financiamiento UPRE-CIFE-IG-012/2018, en virtud de los informes: Técnicos CI/SDPPLA-UPI-IT-193/2018, CI/SDDHI/901/2018 y Legal CI/SDDHI/893/2018. b. El Convenio Intergubernativo de Financiamiento UPRE-CIFE-IG-0292/2018, en virtud de los informes: Técnico CI/SDDHI/908/2018 y Legal CI/SDDHI/909/2018.

II. Los documentos y anexos adjuntos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los treinta días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los treinta y un días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 872/2018-2019 DE 31 DE OCTUBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA LA ADENDA AL CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA Y LA ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 18 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ARTÍCULO 1. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 25 de septiembre de 2018, al Convenio Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios de fecha 28 de agosto de 2017.

ARTÍCULO 2. El Convenio Interinstitucional, suscrito en fecha 28 de agosto de 2017, queda vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda.

ARTÍCULO 3. Los informes: Técnico CI/PROY/CONV/Nº146/08/2018, Legal SEDES/UJ/529/2018; los documentos y anexos adjuntos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los treinta días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los treinta y un días del mes de octubre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 873/2018-2019 DE 06 DE NOVIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE APRUEBA LA INSCRIPCIÓN EN EL POA – PRESUPUESTO DE GESTIÓN 2018 Y LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA PARA EL PROYECTO: CONST. COMPLEJO CULTURAL Y ADMINISTRATIVO DE COCHABAMBA EN PREDIOS DE EX CORDECO.

ARTÍCULO 1. Se aprueba la inscripción en el Plan Operativo Anual-Presupuesto 2018 para el Proyecto: “Const. Complejo Cultural y Administrativo de Cochabamba, en predios de Ex Cordeco”, por el monto de Bs.7.594.363,00 (Siete Millones Quinientos Noventa y Cuatro Mil Trescientos Sesenta y Tres con 00/100 Bolivianos).

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 19 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ARTÍCULO 2. Se aprueba la Modificación Presupuestaria Intracategoria, del Proyecto “Const. Complejo Cultural y Administrativo de Cochabamba, en predios de Ex -Cordeco”, por el monto descrito en el artículo precedente, de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS INTRACATEGORIAS GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: PROVISIONES PARA GASTOS DE INVERSIÓN CATEGORIA: 97-0000-022 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 0903 01 01 20 220 97 0000 022 G 000 99100 Provisiones para Gastos de Capital 897.322,00 0903 01 01 20 230 97 0000 022 G 000 99100 Provisiones para Gastos de Capital 2.438.741,00 0903 01 01 41 117 97 0000 022 G 000 99100 Provisiones para Gastos de Capital 2.297.642,00 SUB TOTAL ORG: 20 220/20 230/41-117 5.633.705,00 DE: CONST. CAMINO ASFALTADO CENTRAL TUPAQ KATARI - BULO BULO, FASE I CATEGORIA: 43-0002-000 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903- Construcciones y Mejoras de 0903 01 01 20 220 43 0002 000 G 000 42310 1.960.658,00 00315- Bienes de Dominio Público 00000 SUB TOTAL ORG: 20-220 1.960.658,00 A: CONST. COMPLEJO CULTURAL Y ADMINISTRATIVO DE COCHABAMBA EN PREDIOS EX-CORDECO CATEGORIA: 14-0003-000 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Otras Construcciones y Mejoras de 0903- 0903 01 01 20 220 14 0003 000 G 000 42230 Bienes Públicos de Dominio 2.857.980,00 00424- Privado 00000 Otras Construcciones y Mejoras de 0903- 0903 01 01 20 230 14 0003 000 G 000 42230 Bienes Públicos de Dominio 2.438.741,00 00424- Privado 00000 Otras Construcciones y Mejoras de 0903- 0903 01 01 41 117 14 0003 000 G 000 42230 Bienes Públicos de Dominio 2.197.642,00 00424- Privado 00000 Supervisión de Construcciones y 0903- 0903 01 01 41 117 14 0003 000 G 000 42240 Mejoras de Bienes Públicos de 100.000,00 00424- Dominio Privado 00000 SUB TOTAL ORG: 20-220/20-230/41-117 7.594.363,00 TOTAL MODIFICACIÓN: 7.594.363,00 7.594.363,00

ARTÍCULO 3. La inscripción y Modificación Presupuestaria Intracategoria, descritas en los artículos precedentes, deberán registrarse en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), para fines legales.

ARTÍCULO 4. La inscripción y Modificación Presupuestaria Intracategoria se realiza de acuerdo a los informes: Técnico CI/DOC/ASN/164/2018, CI-UPOS-271/2018; Legal CI/SDOS/RL/134/2018 y los documentos adjuntos en anexo forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los seis días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 20 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los seis días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 874/2018-2019 DE 08 DE NOVIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

DE MODIFICACIÓN PARCIAL A LA LEY DEPARTAMENTAL Nº 848 DE 09 AGOSTO DE 2018.

ARTÍCULO 1. El Objeto de la presente Ley es la Modificación Parcial de la Ley Departamental Nº 848 de fecha 09 de agosto de 2018.

ARTÍCULO 2. Se modifica el Artículo 1 de la Ley Departamental Nº 848 de fecha 09 de agosto de 2018, por el siguiente texto:

“Artículo 1. Se aprueba la modificación presupuestaria intrainstitucional del Programa de Apoyo a Salud Ítems en el Plan Operativo Anual- Presupuesto 2018, por el monto de Bs.2.256.897,00 (Dos Millones Doscientos Cincuenta y Seis Mil Ochocientos Noventa y Siete 00/100 Bolivianos), de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 903 GOBIERNO AUTÓNOMO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRAINSTITUCIONAL GESTIÓN 2018 (En Bolivianos) DE: PROGRAMA DE APOYO A SALUD ITEMS CATEGORIA: 40 0000 041 FUENTE/ORGANISMO: 41 – 119 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 11220 Bono de Antigüedad 189.380,00 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 11323 Escalafón de los Trabajadores en Salud 10.000,00 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 15400 Otras Previsiones 704.517,00 TOTAL FUENTE/ORG: 41-119 903.897,00 DE: PROVISIONES PARA GASTOS DE INVERSIÓN CATEGORIA: 97 0000 022 FUENTE/ORGANISMO: 41 – 119 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 0903 01 01 41 119 97 0000 022 G 000 99100 Provisiones para Gastos de Capital 1.353.000,00

TOTAL FUENTE/ORG: 41-119 1.353.000,00 A: PROGRAMA DE APOYO A SALUD ITEMS CATEGORIA: 40 0000 041 FUENTE/ORGANISMO: 41 - 119 ENT DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 11322 Escalafón Médico 48.279,00 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 11324 Otras Remuneraciones 6.180,00 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 11400 Aguinaldos 217.250,00 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 11600 Asignaciones Familiares 17.000,00

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 21 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 11700 Sueldos 1.532.556,00 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 13110 Régimen de Corto Plazo (Salud) 260.701,00 Prima de Riesgo Profesional Régimen de 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 13120 44.580,00 Largo Plazo 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 13131 Aporte Patronal Solidario 3% 78.210,00 0903 04 04 41 119 40 0000 041 G 000 13200 Aporte Patronal para Vivienda 52.141,00 TOTAL FUENTE/ORG: 41-119 2.256.897,00 TOTAL GENERAL 2.256.897,00 2.256.897,00

ARTÍCULO 3. La modificación del artículo 1 de la Ley Departamental Nº 848 de 09 de agosto de 2018, se realiza de acuerdo a los informes: Técnicos CITE/UAF Nº 119/2018, CI-UPOS- 302/2018; Legal CITE-SEDES/UJ/636/2018 y los documentos adjuntos en anexo forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

ARTICULO 4. Quedan vigentes las demás disposiciones previstas en la Ley Departamental Nº 848 de 09 de agosto de 2018.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los ocho días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los ocho días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 875/2018-2019 DE 20 DE NOVIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE APRUEBA LA INSCRIPCIÓN Y LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DEL PROYECTO AMPL. Y ACOND. HIDRA. DEL RIO ROCHA DESDE EL PTE. KENAMARI HASTA LA CONFL. RIO ROCHA- CHIJLLAWIRI CON RECURSOS EXTERNOS DE SALDO CAJA Y BANCOS EN EL POA – PRESUPUESTO GESTIÓN 2018.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 22 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ARTÍCULO 1. Se aprueba la ignscripción del Proyecto “Ampl. y Acond. Hidra. del Rio Rocha desde el Pte. Kenamari hasta la Confl. Rio Rocha- Chijllawiri”, con Recursos Externos de Saldo Caja y Bancos en el Plan Operativo Anual-Presupuesto 2018, por el monto de Bs.1.232.049,50 (Un Millón Doscientos Treinta y Dos Mil Cuarenta y Nueve 50/100 Bolivianos).

ARTÍCULO 2. Se aprueba la modificación presupuestaria del Proyecto Ampl. y Acond. Hidra. del Rio Rocha desde el Pte. Kenamari hasta la Confl. Rio Rocha- Chijllawiri, con Recursos Externos de Saldo Caja y Bancos en el Plan Operativo Anual-Presupuesto 2018, por el monto descrito en el artículo precedente, de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: INGRESOS ADICIONALES (DISMINUCION DE CAJA Y BANCOS) FUENTE/ORGANISMO: 44-720 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF RUBRO DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903 44 720 R 000 35110 Disminución de Caja y Bancos 823.688,41 0,00 SUB TOTAL 44 – 720 823.688,41 0,00 A: AMPL. Y ACOND. HIDRA. DEL RIO ROCHA DESDE EL PTE. KENAMARI HASTA LA CONFL. RIO ROCHA - CHIJLLAWIRI CATEGORIA: 10 0012 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-720 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903- Construcciones y Mejoras de 0903 07 07 44 720 10 0012 000 G 000 42310 451.172,68 0,00 00359- Bienes de Dominio Público 00000 Supervisión de Construcciones y 0903- 0903 07 07 44 720 10 0012 000 G 000 42320 Mejoras de Bienes de Dominio 11.336,99 0,00 00359- Público 00000 SUB TOTAL 44 – 720 462.509,67 0,00

A: PROVISIONES PARA GASTOS DE INVERSIÓN CATEGORIA: 97 0000 022 FUENTE/ORGANISMO: 44-720 ENT. DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Provisiones para Gastos de 0903 44 720 97 0000 022 G 000 99100 361.178,74 0,00 Capital SUB TOTAL 44 – 720 361.178,74 0,00 TOTAL GENERAL 44-720 823.688,41 0,00 DE: INGRESOS ADICIONALES (DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS) FUENTE/ORGANISMO: 41-113 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF RUBRO DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903 41 113 R 000 35110 Disminución de Caja y Bancos 408.361,09 0,00 SUB TOTAL 41 – 113 408.361,09 0,00 A: AMPL. Y ACOND. HIDRA. DEL RIO ROCHA DESDE EL PTE. KENAMARI HASTA LA CONFL. RIO ROCHA - CHIJLLAWIRI CATEGORIA: 10 0012 000 FUENTE/ORGANISMO: 41-113 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903- Construcciones y Mejoras de 0903 07 07 41 113 10 0012 000 G 000 42310 250.000,00 0,00 00359- Bienes de Dominio Público 00000 SUB TOTAL 41 – 113 250.000,00 0,00

A: PROVISIONES PARA GASTOS DE INVERSIÓN CATEGORIA: 97 0000 022 FUENTE/ORGANISMO: 41-113 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Provisiones para Gastos de 0903 41 113 97 0000 022 G 000 99100 158.361,09 0,00 Capital SUB TOTAL 41 – 113 158.361,09 0,00 TOTAL GENERAL 41-113 408.361,09

ARTÍCULO 3. La inscripción y modificación presupuestaria, descritas en los artículos precedentes deberán registrarse en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), para fines legales consiguientes y aplicación.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 23 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ARTÍCULO 4. La inscripción y modificación presupuestaria se realizan de acuerdo a los informes Técnico CI/UCRR/229/2018, CI-UPOS-303/2018; Legal CITE: SDC/AL/84/2018 y los documentos adjuntos en anexo forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veinte días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veinte días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 876/2018-2019 DE 20 DE NOVIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA UN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA Y EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE COCHABAMBA.

ARTÍCULO 1. Se ratifica un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Colegio de Arquitectos de Cochabamba, de fecha 30 de julio de 2018, mismo tiene por objeto promover la cooperación interinstitucional en favor del desarrollo de las Regiones del Departamento de Cochabamba, a través de la capacitación, intercambio de experiencias en eventos y visitas a sitios de interés, difusión, dinamización e implementación de las agendas regionales, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación del convenio marco de cooperación interinstitucional de referencia se realiza de acuerdo a detalle del Informes: Técnicos CITE: CI/ETRMK/115/2018, CITE:

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 24 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

CI/ETRMK/139/2018; Legal CITE: CI/DAJN/0785/2018 y los demás documentos adjuntos en anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veinte días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veinte días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 877/2018-2019 DE 20 DE NOVIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA 38 CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE RIEGO CON ENFOQUE DE CUENCA III – PRONAREC III Y 8 ADENDAS A LOS CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS.

ARTÍCULO 1. Se ratifica el Convenio Intergubernativo Nº 27 de fecha 8 de febrero de 2018, suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (GAD) y Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (F.P.S.), para la ejecución del Programa Nacional de Riego, con Enfoque de Cuenca III-Pronarec III, mismo tiene por objeto establecer las condiciones y responsabilidades del MMAyA, GAD y FPS, en la ejecución de los proyectos de Riego financiados en el Marco del Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca III-Pronarec III, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. Se ratifican treinta y siete convenios intergubernativos de transferencia y financiamiento del Programa Nacional de Riego enfoque de Cuenca III-Pronarec III, suscritos entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (F.P.S.), el Gobierno Autónomo

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 25 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Departamental de Cochabamba (G.A.D.C.), y los Gobiernos Autónomos Municipales (G.A.M.), de acuerdo al siguiente detalle:

I. Un convenio intergubernativo suscrito el 01 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Mej. Sist. de Riego Zamora (Aiquile)” con código FPS-03-00005060, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

II. Dos convenios intergubernativos suscritos el 23 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución de los Proyectos “Const. Sist. Riego Tirantes (Alalay)” con código FPS-03-00005070 y “Const. Sistema de Riego Quirusillani (Alalay)” con código FPS-03-00005114, en el marco de lo establecido en los convenios de referencia.

III. Dos convenios intergubernativos suscritos el 22 de febrero y 23 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , los mismos tienen por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, para la ejecución de los Proyectos “Ampl. Represa Tijraska (Anzaldo(C. Villa Anzaldo)” con código FPS-03- 00005064 y “Const. Presa Llallaguani (Anzaldo (C. Villa Anzaldo))” con código FPS-03- 00005100, en el marco de lo establecido en los convenios de referencia.

IV. Un convenio intergubernativo suscrito el 04 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Arani, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Integral D-6 (Arani)” con código FPS-03-00005080, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

V. Un convenio intergubernativo suscrito el 05 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego por Aspersión Aranjuez (Arbieto)” con código FPS-03-00005072, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

VI. Un convenio intergubernativo suscrito el 01 de marzo de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Arque, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Micro Riego Lajma- (Arque (C. Villa de Arque))” con código FPS-03-00005095, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 26 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

VII. Un convenio intergubernativo suscrito el 13 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Mej. Sist. Riego Charamoco- Monte – Calicanto y Ucuchi (Capinota)” con código FPS-03-00005077, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

VIII. Dos convenios intergubernativos suscritos el 22 de febrero y 02 de mayo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Cocapata, los mismos tienen por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, para la ejecución de los Proyectos “Const. Sist. Riego Tec. Chaquiloma (Cocapata)” con código FPS-03-00005097 y “Const. Sist. Riego Maravillas (Cocapata)” con código FPS-03-00005137, en el marco de lo establecido en los convenios de referencia.

IX. Un convenio intergubernativo suscrito el 23 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego por Aspersión 1er Pozo Sumumpaya (Colcapirhua)” con código FPS-03-00005083, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

X. Dos convenios intergubernativos suscritos el 22 de febrero y 27 de febrero de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , los mismos tienen por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, para la ejecución de los Proyectos “Const. Sist. Riego por Aspersión Liquintaya D-2 (Colomi)” con código FPS-03- 00005059 y “Const. Presa y Sistema de Riego Rosario D-2 (Colomi)” con código FPS-03- 00005056, en el marco de lo establecido en los convenios de referencia.

XI. Un convenio intergubernativo suscrito el 28 de febrero de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Independencia, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Microriego Keraya D-2 ( (C. Villa Independencia))” con código FPS-03- 00005076, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XII. Un convenio intergubernativo suscrito el 22 de febrero de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Mizque, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sistema Riego por Tubería Molle Puncu (Mizque)” con código FPS-03-00005074, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XIII. Un convenio intergubernativo suscrito el 14 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Omereque, el mismo tiene por objeto establecer los roles y

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 27 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Biscochos (Omereque)” con código FPS-03-00005103, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XIV. Un convenio intergubernativo suscrito el 21 de febrero de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Pasorapa, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Com. Yajopampa (Pasorapa)” con código FPS-03-00005067, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XV. Un convenio intergubernativo suscrito el 14 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Pocona, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Chullgungani (Pocona)” con código FPS-03-00005102, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XVI. Un convenio intergubernativo suscrito el 07 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Tec. con Presa Sub Central Ucuchi- Laguna Runthu Khocha (Sacaba)” con código FPS- 03-00005094, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XVII. Un convenio intergubernativo suscrito el 26 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacabamba, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Challaque (Sacabamba)” con código FPS-03-00005096, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XVIII. Un convenio intergubernativo suscrito el 22 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de San Benito, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego por Aspersión Tolata Chico Afrutochi (San Benito)” con código FPS-03-00005099, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XIX. Un convenio intergubernativo suscrito el 08 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Santivañez, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Poquera- Punta Villa (Santivañez (C. Villa Santivañez))” con código FPS-03-00005073, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 28 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

XX. Un convenio intergubernativo suscrito el 20 de febrero de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sicaya, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Sayari- Nuevo Esperanza- 16 de Julio (Sicaya)” con código FPS-03-00005071, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XXI. Dos convenios intergubernativos suscritos el 01 de marzo y 24 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , los mismos tienen por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, para la ejecución de los Proyectos “Const. Sist. Riego Mallco Rancho (Sipe Sipe)” con código FPS-03-00005078 y “Const. Sist. Riego Tecnificado Combuyo (Sipe Sipe)” con código FPS-03-00005079, en el marco de lo establecido en los convenios de referencia.

XXII. Un convenio intergubernativo suscrito el 01 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Tapacari, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Microriego Com. Ñuñumayani y Valentía (Tapacari)” con código FPS-03-00005091, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XXIII. Un convenio intergubernativo suscrito el 24 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Tarata, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Tec. Chilljchi Pampa V. Recreo (Tarata)” con código FPS-03-00005129, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XXIV. Un convenio intergubernativo suscrito el 05 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Tiquipaya, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Tec. Sirpita (Qollu-Nieveria-D-6) (Tiquipaya)” con código FPS-03-00005085, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XXV. Un convenio intergubernativo suscrito el 18 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Tiraque, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Presa y Sist. de Riego Yana Qhochi (Tiraque)” con código FPS-03-00005055, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XXVI. Un convenio intergubernativo suscrito el 02 de marzo de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Toco, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Ampl. Riego

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 29 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

por Tubería Distritos A, B, C, D y F (Toko)” con código FPS-03-00005101, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XXVII. Un convenio intergubernativo suscrito el 23 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Totora, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego 2 Subcentrales Challa y Antaqhawa (Totora)” con código FPS-03-00005098, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XXVIII. Un convenio intergubernativo suscrito el 10 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Vacas, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Microriego por Aspersión Challacava (Vacas)” con código FPS-03-00005105, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XXIX. Un convenio intergubernativo suscrito el 19 de febrero de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Vila Vila, el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Tecnificado Duraznillo Mayu- Escalafon Centro Arumani (Vila Vila)” con código FPS-03- 00005081, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

XXX. Dos convenios intergubernativos suscritos el 28 de marzo y 23 de abril de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Rivero, los mismos tienen por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, para la ejecución de los Proyectos “Const. Sist. Riego por Aspersión Zona Sud (Villa Rivero (C. Villa Rivero))” con código FPS-03-00005086 y “Const. Sist. Riego Aspersión Zona Oeste Amarasi V. Rivero (Villa Rivero (C. Villa Rivero))” con código FPS-03-00005104, en el marco de lo establecido en los convenios de referencia.

XXXI. Un convenio intergubernativo suscrito el 23 de febrero de 2018, entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de , el mismo tiene por objeto establecer los roles y responsabilidades de las partes que lo suscriben, en la ejecución del Proyecto “Const. Canal de Riego Tiomoko (Vinto)” con código FPS-03-00005093, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 3. Se ratifican ocho adendas a los convenios intergubernativos de transferencia y financiamiento del Programa Nacional de Riego enfoque de Cuenca III-Pronarec III y, suscritos entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (F.P.S.), el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (G.A.D.C.), y los Gobiernos Autónomos Municipales (G.A.M.), de acuerdo al siguiente detalle:

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 30 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

I. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 27 de abril de 2018, al Convenio Intergubernativo suscrito el 01 de marzoo de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile para la ejecución del Proyecto “Mej. Sist. De Riego Zamora (Aiquile)” con código FPS- 03-00005060, quedando vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda.

II. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 22 de junio de 2018, al Convenio Intergubernativo suscrito el 27 de febrero de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Colomi para la ejecución del Proyecto “Const. Presa y Sistema de Riego Rosario D-2 (Colomi)” con código FPS-03-00005056, quedando vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda.

III. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 27 de abril de 2018, al Convenio Intergubernativo suscrito el 22 de febrero de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Mizque para la ejecución del Proyecto “Const. Sistema Riego por Tubería Molle Puncu (Mizque)” con código FPS-03-00005074, quedando vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda.

IV. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 07 de junio de 2018, al Convenio Intergubernativo suscrito el 07 de marzo de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba para la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Tec. con Presa Sub Central Ucuchi- Laguna Runthu Khocha (Sacaba)” con código FPS-03-00005094, quedando vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda.

V. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 27 de abril de 2018, al Convenio Intergubernativo suscrito el 08 de marzo de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Santivañez para la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Poquera- Punta Villa (Santivañez (C. Villa Santivañez))” con código FPS-03-00005073, quedando vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda.

VI. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 27 de abril de 2018, al Convenio Intergubernativo suscrito el 01 de marzo de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sipe Sipe para la ejecución del Proyecto “Const. Sist. Riego Mallco Rancho (Sipe Sipe)” con código FPS-03-00005078, quedando vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda

VII. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 15 de mayo de 2018, al Convenio Intergubernativo suscrito el 02 de marzo de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Toco para la ejecución del Proyecto “Ampl. Riego por Tubería Distritos A, B, C, D y F (Toko)” con código FPS-03-00005101, quedando vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 31 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

VIII. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 27 de abril de 2018, al Convenio Intergubernativo suscrito el 23 de febrero de 2018 entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Vinto para la ejecución del Proyecto “Const. Canal de Riego Tiomoko (Vinto)” con código FPS- 03-00005093, quedando vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda.

ARTÍCULO 4. La ratificación de los convenios intergubernativos y adendas a los convenios de referencia, se realizan de acuerdo a detalle de Informes Técnicos, Legales y financieros, los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veinte días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veinte días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 878/2018-2019 DE 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE APRUEBA LAS INSCRIPCIONES Y LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS INTRACATEGORIAS EN EL POA – PRESUPUESTO DE GESTIÓN 2018 PARA TRES PROYECTOS DE MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS.

ARTÍCULO 1. Se aprueba la inscripción y la modificación presupuestaria intracategoria del Proyecto “Manejo Integral de la Cuenca Intinimayu y Gestión de Recursos Hídricos” en el Plan

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 32 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Operativo Anual-Presupuesto 2018, por el monto de Bs.442.984,00 (Cuatrocientos Cuarenta y Dos Mil Novecientos Ochenta y Cuatro 00/100 Bolivianos), de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS INTRACATEGORIAS GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: CONSER. CONTROL DE LA MICROCUENCA MOYAPAMPA CATEGORIA: 10-0010-000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903-00357- 0903 07 07 44 415 10 0010 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 442.984,00 00000 SUB TOTAL ORG: 44-415 442.984,00

A: MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA INTINIMAYU Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS CATEGORIA: 10-0024-000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Construcciones y Mejoras de 0903-00418- 0903 07 07 44 415 10 0024 000 G 000 42310 442.984,00 Bienes de Dominio Público. 00000 SUB TOTAL ORG: 44-415 442.984,00 TOTAL MODIFICACION : 442.984,00 442.984,00

ARTÍCULO 2. Se aprueba la inscripción y la modificación presupuestaria intracategoría del Proyecto “Manejo Integral de la Cuenca Rinconada” en el Plan Operativo Anual-Presupuesto 2018, por el monto de Bs.685.994,00 (Seiscientos Ochenta y Cinco Mil Novecientos Noventa y Cuatro 00/100 Bolivianos), de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS INTRACATEGORIAS GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA MOKONTULLO CATEGORIA: 10-0009-000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903-00356- 0903 07 07 44 415 10 0009 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 685.994,00 00000 SUB TOTAL ORG: 44-415 685.994,00 A: MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA RINCONADA CATEGORIA: 10-0024-000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Construcciones y Mejoras de 0903-00422- 0903 07 07 44 415 10 0023 000 G 000 42310 685.994,00 Bienes de Dominio Público 00000 SUB TOTAL ORG: 44-415 685.994,00 TOTAL MODIFICACIÓN: 685.994,00 685.994,00

ARTÍCULO 3. Se aprueba la Inscripción y la modificación presupuestaria intracategoría del Proyecto “Manejo integral de la Cuenca Millu Mayu” en el Plan Operativo Anual-Presupuesto 2018, por el monto de Bs.659.733,00 (Seiscientos Cincuenta y Nueve Mil Setecientos Treinta y Tres 00/100 Bolivianos), de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS INTRACATEGORIAS GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA ARENALES CATEGORIA: 10-0011-000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 0903-00391- 0903 07 07 44 415 10 0011 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 659.733,00 00000 SUB TOTAL ORG: 44-415 659.733,00

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 33 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

A: MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA MILLU MAYU CATEGORIA: 10-0025-000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Construcciones y Mejoras de 0903-00420- 0903 07 07 44 415 10 0025 000 G 000 42310 659.733,00 Bienes de Dominio Público 00000 SUB TOTAL ORG: 44-415 659.733,00 TOTAL MODIFICACIÓN: 659.733,00 659.733,00

ARTÍCULO 4. Las inscripciones y modificaciones presupuestarias intracategorias, descritas en los artículos precedentes deberán registrarse en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), para fines legales consiguientes y aplicación.

ARTÍCULO 4. Las inscripciones y modificaciones presupuestarias intracategorias se realiza de acuerdo a los informes técnicos y legales y los documentos adjuntos en anexo, forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintidós días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 879/2018-2019 DE 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE DECLARA “PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL A LA JORNADA – SOCIO CULTURAL DE LA WALLUNK´A NATIVA Y EL MAST´AKU QUE SE REALIZA EN LA COMUNIDAD DE TIATACO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMABA”.

ARTÍCULO 1. Se declara a la “Jornada – Socio Cultural de la Wallunk´a Nativa y el Mast´aku”, que se realiza en la Comunidad de Tiataco, Provincia Esteban Arze, en el mes de noviembre de cada

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 34 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

año, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Departamento de Cochabamba, por constituirse en una festividad con valor cultural y popular, que otorga identidad al Departamento y por su importancia social y turística para la Comunidad.

ARTÍCULO 2. El Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, realizará acciones, para la promoción, difusión y fortalecimiento turístico de la “Jornada Sociocultural de la Wallunk´a Nativa y el Mast´aku” que se realiza todos los años en la Comunidad de Tiataco.

ARTÍCULO 3. La Organización de la “Jornada Sociocultural de la Wallunk´a Nativa y el Mast´aku”, será en coordinación entre la Comunidad de Tiataco y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintidós días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 880/2018-2019 DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA CINCO CONVENIOS INTERINSTITUCIONAL DE FINANCIAMIENTO Y APRUEBA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA TRANSFERENCIA DE RECURSOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA A LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES DE VINTO, CHIMORÉ, ARQUE, TAPACARÍ Y COCAPATA.

ARTÍCULO 1. Se ratifica cinco Convenios Interinstitucionales de Financiamiento, suscritos entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Comando Departamental de la Policía Boliviana y los Gobiernos Autónomos Municipales de Vinto, Chimoré, Arque, Tapacarí y Cocapata, de acuerdo al siguiente detalle:

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 35 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

I. Un Convenio Interinstitucional de Financiamiento URII-CONVII-026-18 de fecha 30 de octubre de 2018, suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Comando Departamental de la Policía Boliviana y el Gobierno Autónomo Municipal de Vinto, mismo tiene por objeto establecer los términos y condiciones para el financiamiento de recursos económicos por parte del Gobierno Autónomo Departamental y Municipal, para la adquisición de una camioneta 4x4 doble cabina, a fin de fortalecer el Sistema de Vigilancia Policial en el Municipio de Vinto, en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

II. Un Convenio Interinstitucional de Financiamiento URII-CONVII-030-18 de fecha 05 de noviembre de 2018, suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Comando Departamental de la Policía Boliviana y el Gobierno Autónomo Municipal de Chimoré, mismo tiene por objeto establecer los términos y condiciones para el financiamiento de recursos económicos por parte del Gobierno Autónomo Departamental y Municipal, para la adquisición de una camioneta 4x4 doble cabina, a fin de fortalecer el Sistema de Vigilancia Policial en el Municipio de Chimoré, en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

III. Un Convenio Interinstitucional de Financiamiento URII-CONVII-029-18 de fecha 30 de octubre de 2018, suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Comando Departamental de la Policía Boliviana y el Gobierno Autónomo Municipal de Arque, mismo tiene por objeto establecer los términos y condiciones para el financiamiento de recursos económicos por parte del Gobierno Autónomo Departamental y Municipal, para la adquisición de una camioneta 4x4 doble cabina, a fin de fortalecer el Sistema de Vigilancia Policial en el Municipio de Arque, en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

IV. Un Convenio Interinstitucional de Financiamiento URII-CONVII-027-18 de fecha 30 de octubre de 2018, suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Comando Departamental de la Policía Boliviana y el Gobierno Autónomo Municipal de Tapacarí, mismo tiene por objeto establecer los términos y condiciones para el financiamiento de recursos económicos por parte del Gobierno Autónomo Departamental y Municipal, para la adquisición de una camioneta 4x4 doble cabina, a fin de fortalecer el Sistema de Vigilancia Policial en el Municipio de Tapacarí, en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

V. Un Convenio Interinstitucional de Financiamiento URII-CONVII-023-18 de fecha 23 de octubre de 2018, suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Comando Departamental de la Policía Boliviana y el Gobierno Autónomo Municipal de Cocapata, mismo tiene por objeto establecer los términos y condiciones para el financiamiento de recursos económicos por parte del Gobierno Autónomo Departamental y Municipal, para la adquisición de una camioneta 4x4 doble cabina, a fin de fortalecer el Sistema de Vigilancia Policial en el Municipio de Cocapata, en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2.- Se aprueba la modificación presupuestaria interinstitucional transferencia de recursos del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba a los Gobiernos Autónomos Municipales de Vinto, Chimoré, Arque, Tapacarí y Cocapata, por el monto de Bs. 600.000,00 (Seiscientos Mil 00/100 Bolivianos), de acuerdo al siguiente detalle:

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 36 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ENTIDAD: 903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTERINSTITUCIONAL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCAPATA GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: PROGRAMA SEGURIDAD CIUDADANA Y ALERTA TEMPRANA CATEGORIA: 95-0000-001 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 95 0000 001 G 000 24110 Mantenimiento y Reparación de Inmuebles 120.000,00

SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 A: TRANSFERENCIAS SEGURIDAD CIUDADANA CATEGORIA: 98-0000-058 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 98 0000 058 G 1346 77530 Otras 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 PARA: RECURSOS GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCAPATA FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. RUBRO DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 1346 41 119 R 903 23231 Del Gobierno Autónomo Departamental 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 GASTO: SEGURIDAD CIUDADANA CATEGORIA: 33-0000-001 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 1346 01 01 41 119 33 0000 001 G 000 43310 Vehículos Livianos para Funciones Administrativas 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 TOTAL MODIFICACIÓN: 120.000,00 120.000,00 ENTIDAD: 903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACION PRESUPUESTARIA INTERINSTITUCIONAL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TAPACARÍ GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: PROGRAMA SEGURIDAD CIUDADANA Y ALERTA TEMPRANA CATEGORIA: 95-0000-001 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 95 0000 001 G 000 24110 Mantenimiento y Reparación de Inmuebles 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 A: TRANSFERENCIAS SEGURIDAD CIUDADANA CATEGORIA: 98-0000-058 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 98 0000 058 G 1330 77530 Otras 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 PARA: RECURSOS GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TAPACARÍ FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. RUBRO DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 1330 41 119 R 903 23231 Del Gobierno Autónomo Departamental 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 GASTO: SEGURIDAD CIUDADANA CATEGORIA: 33-0000-002 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCION ADICION DISMINUCION 1330 01 01 41 119 33 0000 002 G 000 43310 Vehículos Livianos para Funciones Administrativas 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 TOTAL MODIFICACIÓN: 120.000,00 120.000,00 ENTIDAD: 903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTERINSTITUCIONAL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ARQUE GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: PROGRAMA SEGURIDAD CIUDADANA Y ALERTA TEMPRANA CATEGORIA: 95-0000-001 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 95 0000 001 G 000 24110 Mantenimiento y Reparación de Inmuebles 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 A: TRANSFERENCIAS SEGURIDAD CIUDADANA CATEGORIA: 98-0000-058 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 98 0000 058 G 1338 77530 Otras 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 37 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

PARA: RECURSOS GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ARQUE FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. RUBRO DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 1338 41 119 R 903 23231 Del Gobierno Autónomo Departamental 120.000,00

SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 GASTO: CATEGORIA: 33-0000-002 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 1338 01 01 41 119 33 0000 002 G 000 43310 Vehículos Livianos para Funciones Administrativas 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 TOTAL MODIFICACIÓN: 120.000,00 120.000,00 ENTIDAD: 903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTERINSTITUCIONAL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CHIMORÉ GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: PROGRAMA SEGURIDAD CIUDADANA Y ALERTA TEMPRANA CATEGORIA: 95-0000-001 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 95 0000 001 G 000 24110 Mantenimiento y Reparación de Inmuebles 120.000,00

SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 A: TRANSFERENCIAS SEGURIDAD CIUDADANA CATEGORIA: 98-0000-058 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 98 0000 058 G 1334 77530 Otras 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 PARA: RECURSOS GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CHIMORÉ FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. RUBRO DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 1334 41 119 R 903 23231 Del Gobierno Autónomo Departamental 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 GASTO: EQUIPAMIENTO SEGURIDAD CIUDADANA (CHIMORÉ) CATEGORIA: 33-0000-002 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 1334 01 01 41 119 33 0000 002 G 000 43310 Vehículos Livianos para Funciones Administrativas 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 TOTAL MODIFICACION: 120.000,00 120.000,00 ENTIDAD: 903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTERINSTITUCIONAL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE VINTO GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: PROGRAMA SEGURIDAD CIUDADANA Y ALERTA TEMPRANA CATEGORIA: 95-0000-001 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 95 0000 001 G 000 24110 Mantenimiento y Reparación de Inmuebles 120.000,00

SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 A: TRANSFERENCIAS SEGURIDAD CIUDADANA CATEGORIA: 98-0000-058 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 903 01 01 41 119 98 0000 058 G 1305 77530 Otras 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 PARA: RECURSOS GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE VINTO FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. RUBRO DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 1305 41 119 R 903 23231 Del Gobierno Autónomo Departamental 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 GASTO: CATEGORIA: 33-0000-004 FUENTE/ORGANISMO: 41-119 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 1305 01 01 41 119 33 0000 004 G 000 43310 Vehículos Livianos para Funciones Administrativas 120.000,00 SUB TOTAL ORG: 41-119 120.000,00 TOTAL MODIFICACIÓN: 120.000,00 120.000,00 TOTAL MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTERINSTITUCIONAL: 600.000,00 600.000,00

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 38 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ARTÍCULO 3. La modificación presupuestaria interinstitucional deberá registrarse en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), para fines legales consiguientes y aplicación.

ARTÍCULO 4. La ratificación de los convenios y la modificación presupuestaria interinstitucional de referencia se realiza de acuerdo al detalle de informes técnicos y legales, los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintisiete días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 881/2018-2019 DE 04 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA EL CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE FINANCIAMIENTO SUSCRITO ENTRE LA UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES- UPRE DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE AIQUILE.

ARTÍCULO 1. Se ratifica el Convenio Intergubernativo de Financiamiento UPRE-CIF-IG- 0318/2018, de fecha 22 de octubre de 2018, suscrito entre la Unidad de Proyectos Especiales – UPRE, dependiente del Ministerio de la Presidencia, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile, mismo que tiene por objeto, establecer los lineamientos para el financiamiento del Proyecto “Construcción Instituto Tecnológico Superior Agroindustrial Aiquile-Tecsa”, a realizarse en el municipio de Aiquile, provincia Campero del departamento de Cochabamba, dentro del Programa “Bolivia Cambia” hasta un monto de Bs.8.459.299,71 (Ocho Millones Cuatrocientos Cincuenta y Nueve Mil

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 39 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Doscientos Noventa y Nueve 71/100 Bolivianos), en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación del convenio intergubernativo de financiamiento, se realizan de acuerdo a detalle de los informes: Técnico CI/SDDHI/940/2018, Legal CI/SDDHI/951/2018, los documentos y anexos adjuntos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veintinueve días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los cuatro días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 882/2018-2019 DE 07 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA UN CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE FINANCIAMIENTO PROGRAMA DE RIEGO “AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO” 2007 65 610 (PACC I).

ARTÍCULO 1. Se ratifica un Convenio Intergubernativo de Financiamiento Programa de Riego “Agua y Cambio Climático”- 2007 65 610 (PACC I), suscrito entre la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en fecha 25 de mayo de 2018, mismo tiene por objeto establecer el marco general de operación, las atribuciones, responsabilidades, compromisos y procedimientos a seguir para la implementación del Programa de Riego “Agua y cambio climático” PACC I, en sus fases de Pre Inversión e Inversión, entre EMAGUA y GADC, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 40 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ARTÍCULO 2. La ratificación del convenio intergubernativo de financiamiento, se realiza de acuerdo a detalle de los Informes: Técnico CI/DR/240/2017; Legal SDMT/338/2017, así también los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los seis días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 883/2018-2019 DE 07 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE APRUEBA LA INSCRIPCIÓN Y LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA DEL PROYECTO: “MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA TAQUIÑA” EN EL POA – PRESUPUESTO DE GESTIÓN 2018.

ARTÍCULO 1. Se aprueba la inscripción en el Plan Operativo Anual- Presupuesto 2018, para el Proyecto: “Manejo Integral de la Cuenca Taquiña”, por el monto de Bs.45.900,00 (Cuarenta y Cinco Mil Novecientos Bolivianos 00/100 Bolivianos).

ARTÍCULO 2. Se aprueba la Modificación Presupuestaria Intracategoría del Proyecto: “Manejo Integral de la Cuenca Taquiña”, por el monto descrito en el artículo precedente, de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 0903 GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL. DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTRACATEGORIA GESTIÓN 2018 (Expresado en Bolivianos) DE: CONSER. Y CONTROL DE LA MICROCUENCA MOYAPAMPA CATEGORIA: 10 0010 000

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 41 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN 090300357000 0903 07 07 44 415 10 0010 000 G 000 46310 Consultoría por Producto 0,00 45.900,00 00 SUB TOTAL 44-415 0,00 45.900,00

A: “MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA TAQUIÑA" CATEGORIA 10 0022 000 FUENTE/ORGANISMO: 44-415 ENT. DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP. TRF. PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN SISIN Consultoría por Producto para 090300427000 0903 07 07 44 415 10 0022 000 G 000 46210 Construcciones de Bienes 45.900,00 0,00 00 Públicos de Dominio Público SUB TOTAL 44-415 45.900,00 0,00 TOTAL MODIFICACIÓN : 45.900,00 45.900,00

ARTÍCULO 3. La inscripción y modificación presupuestaria, descritas en los artículos precedentes deberán registrarse en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), para fines legales consiguientes y aplicación.

ARTÍCULO 4. La inscripción y modificación presupuestaria, se realiza de acuerdo a los informes: Técnico CI SDC/UCRR/UTPPCRR/114/2018, CI-UPOS-321/2018; Legal SDC/PPCR/INF.LEG/Nº 58/2018 y los documentos adjuntos en anexo forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los seis días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 884/2018-2019 DE 07 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 42 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

QUE RATIFICA CINCO CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES SUSCRITOS POR EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA.

ARTÍCULO 1. Se ratifican cinco Convenios Interinstitucionales de acuerdo al siguiente detalle:

I. El Convenio Interinstitucional suscrito el 08 de agosto de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Gobierno Autónomo Municipal de y el Consejo CONISUR Tipnis, mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la Residencia Estudiantil “Comunitario Indígena Originario San José de Angosta”, por lo que le GAD Cochabamba a través del Servicio Departamental de Gestión Social- SEDEGES, dotara de manera semestral alimentos en víveres secos destinados a la alimentación de los beneficiarios, mismos que serán entregados durante el semestre, previa solicitud dirigida al SEDEGES realizada por el GAM Villa Tunari o el Consejo CONISUR Tipnis, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

II. El Convenio Interinstitucional suscrito el 08 de agosto de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Gobierno Autónomo Municipal de y el Consejo Indígena Yuqui, mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la Residencia Estudiantil “Comunitario Indígena Originario Bia Recuate”, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia. III. El Convenio Interinstitucional suscrito el 08 de agosto de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Gobierno Autónomo Municipal de Chimoré y el Consejo Indígena del Rio Ichilo, mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la Residencia Estudiantil “Comunitario Indígena Originario Ichilo”, por lo que le GAD Cochabamba a través del Servicio Departamental de Gestión Social- SEDEGES, dotara de manera semestral alimentos en víveres secos destinados a la alimentación de los beneficiarios, mismos que serán entregados durante el semestre, previa solicitud dirigida al SEDEGES realizada por el GAM Chimoré o el Consejo Indígena del Rio Ichilo, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

IV. El Convenio Interinstitucional suscrito el 08 de agosto de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari y el Consejo Indígena Yuracaré Coniyura, mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la Residencia Estudiantil “Comunitario Indígena Originario Nueva Vida”, por lo que le GAD Cochabamba a través del Servicio Departamental de Gestión Social- SEDEGES, dotara de manera semestral alimentos en víveres secos destinados a la alimentación de los beneficiarios, mismos que serán entregados durante el semestre, previa solicitud dirigida al SEDEGES realizada por el GAM Villa Tunari o el Consejo Indígena Yuracaré Coniyura, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

V. El Convenio Interinstitucional suscrito el 08 de agosto de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y la Fundación Yachachin Sumaj Kausanapaj (Funyasuka), mismo tiene por objeto garantizar el desarrollo integral con calidad y calidez de adolescentes estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la Residencia

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 43 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Estudiantil “Abya Yala”, por lo que le GAD Cochabamba a través del Servicio Departamental de Gestión Social- SEDEGES, asignara recursos económicos a través de becas alimenticias para la atención de adolescentes estudiantes, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación de los convenios interinstitucionales de referencia se realizan de acuerdo a detalle de informes técnicos –financieros, legales con los que cuenta cada uno de los Convenios, los documentos adjuntos y anexos de cada convenio, forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los seis días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 885/2018-2019 DE 14 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA EL CONVENIO INTERINSTITUCIONAL Y APRUEBA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTERINSTITUCIONAL PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS AL PROGRAMA DE BECAS INDIVIDUALES (PBI) GESTIÓN 2018 A LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN.

ARTÍCULO 1. Se ratifica el Convenio Interinstitucional URII-CONVII-031-18 de fecha 12 de noviembre de 2018, suscrito entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y la Universidad Mayor de San Simón, mismo tiene por objeto el desarrollo de acciones conjuntas entre la Gobernación y la U.M.S.S. en el marco de la Ley Nº 2563 para el cumplimiento del Programa de Becas Individuales (PBI), en la perspectiva de garantizar la formación académica

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 44 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

de estudiantes bachilleres de escasos recursos económicos, con rendimiento académico satisfactorio, provenientes de Unidades Educativas del Sistema Fiscal y de Convenio de las 16 provincias del departamento de Cochabamba, en el marco de lo establecido por el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2.- Se aprueba la modificación presupuestaria interinstitucional, para la transferencia de recursos al Programa de Becas Individuales (PBI) Gestión 2018, por el monto de Bs.28.848,68 (Veintiocho Mil Ochocientos Cuarenta y Ocho 68/100 Bolivianos), de acuerdo al siguiente detalle:

ENTIDAD: 903 GOBIERNO AUTÓNOMO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA INTERINSTITUCIONAL GESTIÓN 2018 (En Bolivianos) DE: PROVISIONES PARA GASTOS DE INVERSIÓN CATEGORIA: 97 0000 022 FUENTE/ORGANISMO: 20 - 230 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 0903 01 01 20 230 97 0000 022 G 000 57100 Incremento de Caja y Bancos 28.848,68

TOTAL FUENTE / ORG: 20-230 28.848,68 A: UNIVERSIDAD CATEGORIA: 98 0000 033 FUENTE/ORGANISMO: 42 - 230 ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN Transferencias Corrientes a los Órganos Legislativo, Judicial y Electoral, Entidades de 0903 01 01 42 230 98 0000 033 G 0141 73200 28.848,68 Control y Defensa, Descentralizadas y Universidades por Subsidios o Subvenciones TOTAL FUENTE/ORG: 42-230 28.848,68 PARA: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN RUBRO PRESUPUESTARIO A SER INCREMENTADO ENT DA UE FTE ORG. PR PY AC TRASP TRF RUBRO DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN 0141 -- -- 42 230 ------R 0903 19231 Del Gobierno Autónomo Departamental 28.848,68 TOTAL FUENTE / ORG: 42-230 28.848,68 GASTO: PARTIDAS PRESUPUESTARIAS A SER INCREMENTADAS ENT DA UE FTE ORG PR PY AC TRASP TRF PARTIDA DESCRIPCIÓN ADICIÓN DISMINUCIÓN Gastos por Afiliación de Estudiantes 0141 01 05 42 230 30 0000 004 G 000 25130 24.348,68 Universitarios al Seguro Social 0141 01 05 42 230 30 0000 004 G 000 25210 Consultorías por Producto 4.500,00 TOTAL FUENTE/ORG: 42-230 28.848,68

ARTÍCULO 3. La modificación presupuestaria interinstitucional, deberá registrarse en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), para fines legales consiguientes y aplicación.

ARTÍCULO 4. La ratificación del convenio y la modificación presupuestaria interinstitucional de referencia, se realiza de acuerdo al detalle de informes: técnicos, legales, los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los trece días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 45 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 886/2018-2019 DE 14 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA UN CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA Y LA UNIVERSIDAD SIMÓN I. PATIÑO.

ARTÍCULO 1. Se ratifica un Convenio de Cooperación Interinstitucional URII-CONVII-025-18 de fecha 05 de noviembre de 2018, suscrito por el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y la Universidad Simón I. Patiño, mismo tiene por objeto apoyar el control vectorial, control físico (mejoramiento de viviendas) con nueva tecnología, en la implementación de adobe mejorado, optimizando el proceso constructivo de viviendas para reducir el índice de infestación en municipios endémicos del departamento de Cochabamba, coordinando actividades con el Programa Departamental de Chagas dependiente del Servicio Departamental de Salud, en relación interinstitucional con la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón I. Patiño, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación del Convenio de Cooperación Interinstitucional se realiza de acuerdo a detalle de los informes: Técnico CI/PROY/CONV/Nº171/08/2018; Legal: SEDES/UJ/607/2018, así también los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los trece días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 46 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 887/2018-2019 DE 18 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA UN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA CRÉDITOS CAF 3145 Y CAF 2762 SUSCRITO POR EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA Y LA EMPRESA MISICUNI.

ARTÍCULO 1. Se ratifica un Convenio Interinstitucional suscrito el 19 de julio de 2018, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y la Empresa Misicuni, mismo tiene por objeto, establecer las condiciones para el pago de los montos efectivamente desembolsados y conciliados según acta de 30 de agosto de 2017, por el crédito CAF 3145 por la suma de USD168.893,30 (Ciento Sesenta y Ocho Mil Ochocientos Noventa y Tres 30/100 Dólares Americanos) y el desembolso de crédito CAF 2762 de USD18.049.620,05 (Dieciocho Millones Cuarenta y Nueve Mil Seiscientos Veinte 05/100 Dólares Americanos), considerando el pago Capital, intereses, comisiones de compromiso y comisiones bancarias, mismos que serán nuevamente conciliados en la conclusión de la totalidad de los desembolsos efectivamente realizados, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación del convenio interinstitucional de referencia se realiza de acuerdo a detalle de los Informes: Técnico CI/DR/143/2018, Legal CI/SDMT/326A2018 y los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los dieciocho días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 47 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los dieciocho días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&& LEY DEPARTAMENTAL Nº 888/2018-2019 DE 18 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA LA ADENDA AL CONVENIO INTERGUBERNATIVO SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA, PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “CONSTRUCCION PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PUCARA”.

ARTÍCULO 1. Se ratifica la adenda suscrita en fecha 28 de agosto de 2018, al Convenio Intergubernativo, entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, para la ejecución del Proyecto “Construcción Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Pucara”, de fecha 27 de enero de 2015.

ARTÍCULO 2. El Convenio Intergubernativo suscrito en fecha 27 de enero de 2015, queda vigente en las partes que no hayan sufrido modificaciones por la presente adenda.

ARTÍCULO 3. Los informes: Técnicos CI/DR/0333/2018, CI/DGA/0535/2018; Legales CI/SDMT/664/2018, CI/SDMT/814/2018 los documentos y anexos adjuntos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los dieciocho días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los dieciocho días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 48 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

LEY DEPARTAMENTAL Nº 889/2018-2019 DE 20 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

QUE RATIFICA UN CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE FINANCIAMIENTO PROGRAMA DE RIEGO “AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO” 2013 67 374 y 2013 70 360 (PACC II).

ARTÍCULO 1. Se ratifica un Convenio Intergubernativo de Financiamiento Programa de Riego “Agua y Cambio Climático”- 2013 67 374 y 2013 70 360 (PACC II)”, suscrito entre la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en fecha 01 de noviembre de 2018, mismo tiene por objeto establecer el marco general de operación, las atribuciones, responsabilidades, compromisos y procedimientos a seguir para la implementación del Programa de Riego “Agua y Cambio Climático” PACC II, en sus fases de Pre Inversión e Inversión, entre EMAGUA y GADC, en el marco de lo establecido en el convenio de referencia.

ARTÍCULO 2. La ratificación del convenio intergubernativo de financiamiento se realiza de acuerdo a detalle de los informes: Técnico CI/DR/0433/2018; Legal CI/SDMT/657/2017; los documentos adjuntos y anexos forman parte indivisible e indisoluble de la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA &&&

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 49 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

LEY DEPARTAMENTAL Nº 890/2018-2019 DE 20 DE DICIEMBRE DE 2018

IVÁN CANELAS ALURRALDE GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA,

SANCIONA:

DE ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS E INTERINSTITUCIONALES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA.

CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES

ARTÍCULO 1. (OBJETO) La presente Ley, tiene por objeto establecer el procedimiento interno del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, para la suscripción de Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales.

ARTÍCULO 2. (ALCANCE) I. Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales, regulados por la presente Ley, deberán circunscribirse a las competencias exclusivas, concurrentes y compartidas determinadas por la Constitución Política del Estado para los Gobiernos Autónomos Departamentales. II. Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales serán vinculantes y de cumplimiento obligatorio para las partes, cumplidas las formalidades establecidas en la presente Ley y demás normas en vigencia.

ARTÍCULO 3. (ÁMBITO DE APLICACIÓN) La presente Ley Departamental, tiene como ámbito de aplicación el Departamento de Cochabamba y es de cumplimiento obligatorio para todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, Entidades Territoriales Autónomas y Nivel Central del Estado que suscriban Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales, con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

ARTÍCULO 4. (FINES) Constituyen fines de la presente Ley: 1. Promover la suscripción de Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales para el cumplimiento de los objetivos, planes, programas y proyectos del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. 2. Garantizar el cumplimiento de los objetivos y actividades previstas en los planes, programas y proyectos para mejorar la prestación de bienes y servicios con eficiencia en el Departamento de Cochabamba. 3. Consolidar los Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales, para una gestión pública departamental dinámica y eficaz; en beneficio del Departamento de Cochabamba.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 50 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ARTÍCULO 5. (PRINCIPIOS) La suscripción de Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales, se sujetará a los siguientes principios: 1. Voluntariedad. Rige en todas las etapas de la suscripción del Acuerdo o Convenio Intergubernativo e Interinstitucional, referido a la expresión de la voluntad de los titulares de las competencias y el consentimiento mutuo de las partes. 2. Flexibilidad. Considera que las variables determinantes son: el grado de heterogeneidad en las demandas de las jurisdicciones y algunas diferencias en los costos de las prestaciones públicas. 3. Subsidiariedad. Prevé que la toma de decisiones y la provisión de servicios públicos, debe realizarse desde el Gobierno más cercano a la población, salvo por razones de eficiencia y escala. 4. Coordinación. Constituye una obligación entre el Nivel Central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas, instituciones públicas o privadas para garantizar el bienestar, el desarrollo, la provisión de bienes y servicios en el Departamento de Cochabamba. 5. Complementariedad. Implica la cooperación entre los diferentes niveles de Gobierno para satisfacer las demandas de la sociedad.

CAPÍTULO II ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS

ARTÍCULO 6. (ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS) Es el documento por el cual se materializa la interrelación entre el Gobierno Autónomo Departamental, con el Nivel Central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas, para el ejercicio coordinado de sus competencias y la implementación conjunta de planes programas o proyectos concurrentes.

ARTÍCULO 7. (SUSCRIPCIÓN) I. El Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, podrá suscribir Acuerdos o Convenios Intergubernativos, en el marco de las competencias privativas del Nivel Central del Estado, para la transferencia de recursos en infraestructura, equipamiento y mobiliario destinado a la implementación de planes, programas o proyectos. II. Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos, suscritos entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, las Entidades Territoriales Autónomas y el Nivel Central del Estado, para la ejecución de planes, programas o proyectos concurrentes, deben contener obligaciones recíprocas en la ejecución, financiamiento o desarrollo de actividades específicas, que no implicaran la transferencia o delegación de las competencias, responsabilidades o atribuciones del Gobierno titular.

ARTÍCULO 8. (CONTENIDO MÍNIMO) I. Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos que tengan por objeto la ejecución de planes, programas o proyectos concurrentes, cuando corresponda, deberán contener mínimamente la siguiente estructura de contenido: 1. Partes: Se debe definir los niveles de Gobierno, que serán parte del acuerdo o convenio, identificándose a sus respectivos representantes legales. 2. Antecedentes: Incluye la información relevante, competencias, atribuciones, que motivan a las partes la suscripción del Acuerdo o Convenio Intergubernativo, así como el diagnóstico y negociación inherentes al convenio. 3. Marco Competencial: Se establece el marco legal en los que se enmarca la firma del Acuerdo o Convenio Intergubernativo.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 51 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

4. Objeto: Se describe el alcance del Acuerdo o Convenio Intergubernativo, en el marco de las causales establecidas en la Ley N° 492 de Acuerdos y Convenios Intergubernativos de 25 de enero de 2014, modificada por la Ley N° 730 de 2 de septiembre de 2015, en lo que corresponda al Gobierno Autónomo Departamental. 5. Obligaciones: Se establecen los compromisos de las partes a través de la suscripción del Acuerdo o Convenio Intergubernativo. 6. Plazo: Se establece el tiempo de ejecución del Convenio. 7. Vigencia: Entra en vigor a partir de la suscripción y ratificación del Acuerdo o Convenio Intergubernativo. 8. Documentos Integrantes: Cuando corresponda, la documentación que por su importancia deba formar parte del Acuerdo o Convenio Intergubernativo, se hará referencia a los mismos. 9. Modificaciones: Establecer las causales que permitirán la modificación del Acuerdo o Convenio Intergubernativo. 10. Comunicaciones y Notificaciones: Incluir las direcciones oficiales a las cuales se remitirá las comunicaciones o notificaciones. 11. Resolución de Controversias: Se debe determinar el procedimiento al que se acudirá en caso de presentarse controversias. 12. Causales y Procedimiento de Resolución: Se debe establecer los motivos y pasos a seguir para la resolución del Acuerdo o Convenio Intergubernativo. 13. Conformidad: Establecer la manifestación de voluntades para la firma del Acuerdo o Convenio Intergubernativo. II. Según al tipo de Acuerdo o Convenio Intergubernativo que se suscriba, se podrá incluir las siguientes cláusulas específicas: a. Instancias Responsables de la Coordinación: Se identificara la instancia que estará a cargo de la coordinación del Acuerdo o Convenio Intergubernativo. b. Monto y Estructura del Financiamiento: Se debe incluir el monto total requerido para el financiamiento así como los aportes que realizarán cada una de las partes en el Acuerdo o Convenio Intergubernativo. c. Débito Automático: En caso de incumplimiento al Acuerdo o Convenio Intergubernativo las partes deben establecer claramente las causales y los plazos para proceder al débito automático. d. Previsión: En caso de que exista algún inconveniente justificado y debidamente respaldado, que impida el desembolso del monto de acuerdo a la estructura de cofinanciamiento en la gestión fiscal comprometida, dicho monto deberá ser desembolsado en las gestiones siguientes hasta cubrir el monto total comprometido. ARTÍCULO 9. (PROCEDIMIENTO) Para la suscripción de Acuerdos o Convenios Intergubernativos, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, debe cumplir el siguiente procedimiento: a) Acercamientos previos, requerimientos, negociaciones u otros mecanismos con los diferentes niveles de Gobierno. b) Las Secretarías Departamentales, dependencias desconcentradas y/o entidades descentralizadas y empresas públicas departamentales, solicitarán formalmente la suscripción del Acuerdo o Convenio Intergubernativo a la Gobernadora o Gobernador del Departamento, adjuntando los antecedentes, informes técnico y legal que sustenten y respalden la firma del Acuerdo o Convenio Intergubernativo. En caso de preverse el uso de recursos económicos, se debe emitir informe financiero por la instancia competente. c) Cuando la iniciativa es a partir de la oferta de los diferentes Niveles de Gobierno, debe ingresar la solicitud de formalización o suscripción del Acuerdo o Convenio Intergubernativo,

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 52 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

conjuntamente el proyecto de Acuerdo o Convenio dirigida a la Gobernadora o Gobernador del Departamento. d) Una vez ingresado el trámite, Asesoría del Gobernador, por el objeto o temática remitirá a la Secretaría Departamental o Dirección correspondiente, para la emisión de los informes técnico, legal y financiero, si corresponde y solicitará a la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional la asignación de un número correlativo y sigla del documento cuando corresponda, conforme disposiciones protocolares. e) La Secretaría Departamental o Dirección remitirá a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Normativos, para el visto bueno o emisión del informe legal, cuando corresponda. f) La o el Responsable de la Secretaría Departamental o Dirección, debe remitir a Asesoría de la Gobernadora o Gobernador para la firma de la Gobernadora o Gobernador del Departamento, el Acuerdo o Convenio Intergubernativo, en coordinación con las partes suscribientes y la Unidad de Gabinete y Protocolo, cuando corresponda. g) Suscrito el Acuerdo o Convenio Intergubernativo, Asesoría de la Gobernadora o Gobernador, debe proceder a su remisión, a la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional, para su registro y custodia del documento y a la Secretaría Departamental de Coordinación General para su derivación ante la Asamblea Legislativa Departamental para su ratificación, cuando corresponda. h) La Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional, debe remitir a la Secretaria Departamental o Dirección, fotocopias legalizadas, cuando corresponda.

ARTÍCULO 10. (VIGENCIA Y CAUSALES) I. De acuerdo a las competencias asignadas por la Constitución Política del Estado, la vigencia de los Acuerdos o Convenios Intergubernativos suscritos por el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, se regirá conforme los siguientes preceptos: 1. Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos suscritos por la Gobernadora o Gobernador del Departamento, entrarán en vigencia una vez ratificados por la Asamblea Legislativa Departamental, según corresponda. 2. La Gobernadora o Gobernador del Departamento, podrá suscribir Acuerdos o Convenios Intergubernativos con el Nivel Central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas, los cuales entrarán en vigencia una vez suscritos por las autoridades competentes del Órgano Ejecutivo del Nivel Central del Estado, y ratificados por los Órganos Deliberativos de las Entidades Territoriales Autónomas, de acuerdo a normativa vigente. 3. Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos suscritos por la Gobernadora o Gobernador del Departamento, para la ejecución de planes, programas o proyectos, cuyo financiamiento total sea igual o menor a Bs.1.000.000 (Un Millón 00/100 Bolivianos) o no comprometan recursos departamentales no requieren la ratificación de la Asamblea Legislativa Departamental; asimismo los que no comprometan la erogación de recursos económicos públicos departamentales durante la implementación de los mismos, entrarán en vigencia una vez suscritos por las Máximas Autoridades Ejecutivas de las Entidades Territoriales Autónomas y/o el Nivel Central del Estado. 4. Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos suscritos en el marco de las competencias concurrentes, cuyas responsabilidades estén distribuidas por Ley Nacional, no requieren ratificación de la Asamblea Legislativa Departamental.

II. El Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, podrá suscribir Acuerdos o Convenios Intergubernativos, para: 1. Ejecutar planes, programas o proyectos concurrentes.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 53 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

2. Transferir recursos o bienes para el ejercicio coordinado de sus competencias. 3. Delegar competencias total o parcialmente. 4. Conciliación de conflictos competenciales. 5. Transferencia de recursos de acuerdo a competencias privativas del nivel central del Estado, en infraestructura, equipamiento y mobiliario destinado a la implementación de planes, programas o proyectos en el Departamento de Cochabamba. 6. Otros establecidos por Ley Nacional.

III. Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos serán suscritos, por la Gobernadora o Gobernador del Departamento de Cochabamba o por la autoridad delegada mediante resolución expresa.

CAPÍTULO III CONVENIOS DE DELEGACIÓN COMPETENCIAL

ARTÍCULO 11. (ACUERDOS O CONVENIOS DE DELEGACIÓN COMPETENCIAL, PROCEDENCIA Y SUSCRIPCIÓN) I. Los Acuerdos o Convenios de Delegación Competencial son aquellos en los que un Gobierno titular de una competencia exclusiva, otorga a otro Gobierno las facultades reglamentaria y/o ejecutiva para que este último las ejerza por un determinado tiempo. La Delegación Competencial es revocable en los términos y condiciones que establece el Acuerdo o Convenio Intergubernativo. II. La suscripción de Delegación Competencial, procede respecto a la delegación total o parcial de una competencia, e implica que el Gobierno delegante no pierde la titularidad de la misma, asumiendo la responsabilidad la entidad territorial que la recibe. La delegación es revocable en los términos establecidos en el Acuerdo o Convenio de Delegación Competencial y no puede ser, a su vez transferida ni delegada total o parcialmente a una tercera Entidad Territorial Autónoma. III. La delegación de una competencia que era ejercida efectivamente por la entidad titular, será realizada por el Gobierno Autónomo Departamental con el Nivel Central y las Entidades Territoriales Autónomas.

ARTÍCULO 12. (CONTENIDO MÍNIMO) Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos que tengan por objeto la delegación total o parcial de competencias, cuando corresponda y según la instancia financiadora, deberán contener mínimamente la siguiente estructura de contenido: 1. Partes: Identifica a los gobiernos involucrados en el proceso de delegación. 2. Antecedentes: Describe los hechos que dieron origen al proceso. 3. Marco legal: Incluirá la Constitución Política del Estado, la Ley N° 031, la Ley N° 492 u otras que correspondan. 4. Objeto: Determinará que el objeto es la delegación de competencias. 5. Delegación: Establece los ámbitos en los cuales se enmarca la delegación: a. Ámbito material: Las materias específicas dentro de la competencia. b. Ámbito territorial: La jurisdicción donde se desarrollará la competencia delegada. c. Ámbito facultativo: Las facultades que se van a delegar (reglamentaria y ejecutiva). 6. Fuente de financiamiento: Determina qué Gobierno y con qué fuente se ejercerá la competencia. 7. Costeo competencial: Individualiza los recursos financieros que cada nivel de gobierno asigna al Plan, Programa o Proyecto.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 54 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

8. Vigencia y plazo: Establece a partir de cuándo y por cuánto tiempo tiene vigencia el Acuerdo o Convenio de Delegación Competencial. 9. Causales de revocación: Determina las causales que habilita la revocación competencial. 10. Procedimiento de revocación: Establece todo el procedimiento a seguir para la revocación del Acuerdo o Convenio de Delegación Competencial ante su incumplimiento. 11. Efectos de la revocación por incumplimiento: Establece que una vez realizada la revocación, las facultades delegadas serán nuevamente asumidas por su titular competencial, además de determinar la situación de los actos administrativos y contratos realizados durante el ejercicio de la competencia delegada. 12. Modificaciones: Establece el procedimiento para modificar las cláusulas del Acuerdo o Convenio de Delegación Competencial. 13. Débito Automático: Contempla las condiciones y plazos en los que procede el débito. 14. Resolución de controversias: Establece la modalidad para resolver controversias que existan en la ejecución del Acuerdo o Convenio de Delegación Competencial. La Ley N° 492, modificada por la Ley N° 730, establece que a solicitud de alguna de las partes, el Servicio Estatal de Autonomías “SEA” puede conciliar una controversia surgida de la aplicación de un Acuerdo o Convenio. 15. Resolución: Determina el procedimiento para resolver el Acuerdo o Convenio. 16. Conformidad: Se incluyen las firmas de las autoridades competentes para la suscripción.

ARTÍCULO 13 (PROCEDIMIENTO) Para la suscripción de Convenios de Delegación Competencial, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, debe cumplir el siguiente procedimiento: a) Acercamientos previos, requerimientos, negociaciones u otros instrumentos con los diferentes Niveles de Gobierno. b) Las Secretarías Departamentales, dependencias desconcentradas y entidades descentralizadas, empresas públicas departamentales, solicitarán formalmente la suscripción del Acuerdo o Convenio Intergubernativo de Delegación Competencial a la Gobernadora o Gobernador del Departamento. c) Cuando la iniciativa es a partir de la oferta de los diferentes niveles de Gobierno, debe ingresar la solicitud de formalización o suscripción del Acuerdo o Convenio Intergubernativo de Delegación Competencial, dirigida a la Gobernadora o Gobernador del Departamento. d) Debe adjuntarse los antecedentes, proyecto de convenio, informes técnico, legal que sustenten y respalden la firma del Acuerdo o Convenio de Delegación Competencial. En caso de preverse el uso de recursos económicos, se deberá emitir informe financiero por la instancia competente. e) Una vez ingresado el trámite, se comunicará al Servicio Estatal de Autonomías (SEA), remitiendo toda la documentación de respaldo, para la emisión del informe técnico respectivo. f) La Secretaría Departamental o Dirección, solicitará a la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional el número correlativo y sigla e impresión del documento cuando corresponda, para su posterior remisión a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Normativos para el visto bueno. g) La Secretaría Departamental o Dirección, debe remitir a Asesoría del Gobernador para la firma de la Gobernadora o Gobernador del Departamento, el Acuerdo o Convenio de Delegación Competencial, en coordinación con las partes suscribientes y la Unidad de Gabinete y Protocolo cuando corresponda.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 55 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

h) Suscrito el Acuerdo o Convenio de Delegación Competencial, Asesoría de la Gobernadora o Gobernador, debe proceder a su remisión de un ejemplar original, a la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional, para su registro y custodia del documento y a la Secretaría Departamental de Coordinación General para su derivación ante la Asamblea Legislativa Departamental para su ratificación. i) La Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional debe remitir a la Secretaría Departamental o Dirección, fotocopias legalizadas, cuando corresponda.

ARTÍCULO 14 (VIGENCIA) I. Los Acuerdos o Convenios de Delegación Competencial, suscritos entre Entidades Territoriales Autónomas, entrarán en vigencia a partir de su ratificación mediante Ley Departamental y la normativa específica emitida por los otros niveles de Gobierno. II. Los Acuerdos o Convenios de Delegación Competencial entre el Nivel Central del Estado y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba entrará en vigencia una vez suscrito por las autoridades competentes del Órgano Ejecutivo del Nivel Central del Estado y ratificado por la Asamblea Legislativa Departamental.

CAPÍTULO IV ACUERDOS O CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES

ARTÍCULO 15. (ACUERDOS Y CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES) I. Los Acuerdos o Convenios Interinstitucionales son aquellos suscritos entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba con instituciones públicas o privadas, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs.), Fundaciones, Universidades, Entidades Descentralizadas o Desconcentradas de un Nivel de Gobierno, Asociaciones y otras, destinadas a la implementación conjunta de planes, programas, proyectos y/o actividades que contribuyan al logro de los objetivos institucionales. II. Los Acuerdos o Convenios Interinstitucionales entre el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y las instituciones públicas o privadas, serán suscritos por la Gobernadora o Gobernador del Departamento de Cochabamba, en su calidad de Máxima Autoridad Ejecutiva o autoridad delegada expresamente para tal efecto. III. Los Acuerdos o Convenios Interinstitucionales a ser gestionados en el Órgano Legislativo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, con instituciones públicas o privadas, serán suscritos por la Presidenta o Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, cuyo procedimiento será establecido en el Reglamento.

ARTÍCULO 16. (CONTENIDO MÍNIMO) Para la suscripción de los Acuerdos o Convenios Interinstitucionales, se debe considerar el siguiente contenido mínimo, de forma referencial y no limitativa, según corresponda a cada caso en particular y a la instancia financiadora: a) Partes que intervienen. b) Antecedentes y argumentación considerativa. c) Marco legal. d) Objeto. e) Responsabilidades de las partes. f) Solución de Controversias. g) Vigencia. h) Modificaciones. i) Terminación del convenio.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 56 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

j) Conformidad.

ARTÍCULO 17. (PROCEDIMIENTO) Para la suscripción de Acuerdos o Convenios Interinstitucionales, el Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba debe cumplir el siguiente procedimiento: a) Acercamientos previos a negociaciones, para intercambio de información no clasificada, expresados en actas o memorándums de entendimiento, carta de intenciones y otros instrumentos. b) Las Secretarías Departamentales, dependencias desconcentradas y entidades descentralizadas, empresas públicas departamentales, solicitaran formalmente la suscripción del Acuerdo o Convenio Interinstitucional a la Gobernadora o Gobernador del Departamento. c) Cuando la iniciativa es a partir de la oferta de la institución pública o privada, debe ingresar la solicitud de formalización o suscripción del Acuerdo o Convenio Interinstitucional, dirigida a la Gobernadora o Gobernador del Departamento. d) Una vez ingresado el trámite, a Asesoría de la Gobernadora o Gobernador remitirá a la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional para su revisión y posterior remisión a la Secretaría correspondiente de acuerdo al objeto o temática, para la emisión de los informes técnico, legal y financiero, si corresponde. e) La Secretaría Departamental mediante la instancia correspondiente revisará el proyecto de Acuerdo o Convenio Interinstitucional y elaborará los informes respectivos, para su remisión conjuntamente la carpeta de antecedentes a la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional para la asignación del número correlativo. f) La o el Responsable de la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional, remitirá la carpeta de antecedentes con la asignación de un número correlativo y sigla e impresión del documento a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Normativos para su visto bueno del informe legal y el Acuerdo o Convenio o la elaboración cuando corresponda. g) La Directora o Director de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Normativos, remitirá antecedentes a la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional, para proseguir con el trámite de la suscripción. h) La o el Responsable de la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional, debe poner en conocimiento de la Gobernadora o Gobernador el Acuerdo o Convenio Interinstitucional para su firma, en coordinación con las partes suscribientes y la Unidad de Gabinete y Protocolo, si corresponde. i) Suscrito el Acuerdo o Convenio Interinstitucional, la o el Responsable de la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional, debe proceder a su remisión mediante Asesoría del Gobernadora o Gobernador a la Secretaría Departamental de Coordinación General, para su derivación ante la Asamblea Legislativa Departamental, para su ratificación cuando corresponda, o en su caso a la Secretaría Departamental o Dirección correspondiente, previo registro y custodia de un ejemplar del documento suscrito.

ARTÍCULO 18. (VIGENCIA Y RATIFICACIÓN) I. Los Acuerdos o Convenios Interinstitucionales podrán tener una vigencia de uno (1) a cinco (5) años, a partir de su suscripción y/o ratificación. II. Los Acuerdos o Convenios Interinstitucionales suscritos entre el Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, con instituciones públicas y privadas, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), Fundaciones, Universidades, Entidades Descentralizadas o Desconcentradas de un Nivel del Gobierno, Asociaciones y otras, que comprometan la erogación de recursos económicos públicos departamentales mayores a

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 57 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Bs.1.000.000,00 (Un Millón 00/100 Bolivianos) entrarán en vigencia una vez ratificados por la Asamblea Legislativa Departamental; cuando estas comprometan la erogación de recursos económicos públicos departamentales iguales o menores a Bs.1.000.000,00 (Un Millón 00/100 Bolivianos) y/o no comprometan recursos económicos de la entidad, entraran en vigencia a partir de su suscripción. III. Los Acuerdos o Convenios Interinstitucionales suscritos por el Órgano Legislativo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, entraran en vigencia a partir de su suscripción.

ARTÍCULO 19. (DELEGACIÓN EXPRESA PARA SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS O CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES) La Gobernadora o Gobernador del Departamento de Cochabamba, podrá delegar expresamente la suscripción de Acuerdos o Convenios Interinstitucionales a las Secretarias o Secretarios Departamentales y/o Directoras o Directores de la entidad, siempre y cuando no comprometan recursos económicos; previa solicitud escrita de la unidad solicitante, acompañando los antecedentes y cumpliendo los contenidos mínimos establecidos en la presente Ley Departamental.

CAPÍTULO V ADENDAS Y CAUSALES DE RESOLUCIÓN DE ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS E INTERINSTITUCIONALES

ARTÍCULO 20. (ADENDAS A ACUERDOS O CONVENIOS VIGENTES) I. Se podrá suscribir adendas a los Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales vigentes y suscritos por el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. II. Las adendas no requerirán de la ratificación de la Asamblea Legislativa Departamental, siempre y cuando, no modifiquen el objeto y la estructura de financiamiento.

ARTÍCULO 21. (CAUSALES PARA LA RESOLUCIÓN DE ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS E INTERINSTITUCIONALES) Los Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, podrán resolverse por las siguientes causales: 1. Por incumplimiento en los términos de los Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales. 2. Por acuerdo mutuo de partes, antes del cumplimiento del plazo, con aviso máximo de 30 días hábiles de anticipación, adjuntando los respaldos correspondientes. 3. Por causas de fuerza mayor o caso fortuito que imposibiliten la ejecución de los Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales. 4. Otros acordados por las partes.

ARTÍCULO 22. (PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS E INTERINSTITUCIONALES) I. En caso de concurrir alguna de las causales señaladas en el artículo precedente, se debe seguir el siguiente procedimiento: a) Se notificará con carta notariada a la otra parte la intención de resolver el Acuerdo o Convenio Intergubernativo e Interinstitucional estableciendo la causal invocada, a fin de que la otra realice los descargos correspondientes en el plazo de máximo de 30 días hábiles.

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 58 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

Transcurrido dicho plazo y si se determina que se ha incurrido en una de las causales de resolución, se cursará una segunda carta notariada, comunicando que se ha subsanado las observaciones o por el contrario, que se ha hecho efectiva la resolución definitiva del Acuerdo o Convenio Intergubernativo e Interinstitucional. b) En caso de fuerza mayor o caso fortuito, las partes, mediante carta notariada resolverán el Acuerdo o Convenio Intergubernativo e Interinstitucional, previa justificación y con los respaldos correspondientes, procediendo posteriormente a la conciliación de saldos. II. El procedimiento descrito en el parágrafo anterior, podrá ser excluido por la aplicación preferente de procedimientos establecidos por normativa específica de las entidades financiadoras.

ARTÍCULO 23. (RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS) I. Cuando se presente conflictos en la ejecución de Acuerdos o Convenios Intergubernativos, se debe acudir a los mecanismos de conciliación previstos en la normativa, previa a su resolución. El Servicio Estatal de Autonomías (SEA), podrá intervenir como tercer conciliador a solicitud expresa de cualquiera de las partes, siempre y cuando no implique el débito automático. II. Cuando se presente conflictos en la ejecución de Acuerdos o Convenios Interinstitucionales, se debe acudir a los mecanismos de resolución de controversias establecidos en el Acuerdo o Convenio de referencia y de acuerdo a la normativa legal vigente.

CAPÍTULO VI SEGUIMIENTO Y REGISTRO DE ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS E INTERINSTITUCIONALES

ARTÍCULO 24. (SEGUIMIENTO) I. El seguimiento para el cumplimiento de los Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales suscritos por el Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, está a cargo de las Secretarías Departamentales y las Direcciones, según corresponda. II. El seguimiento de los Convenios suscritos por el Órgano Legislativo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, está a cargo de Oficialía Mayor de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba en coordinación con las Direcciones según corresponda.

ARTÍCULO 25. (REGISTRO, ARCHIVO Y CUSTODIA) I. El Registro, Archivo y Custodia de Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales suscritos por el Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, está a cargo de la Unidad de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional, en coordinación con la Secretaría Departamental de Coordinación General. II. El Registro, Archivo y Custodia de Acuerdos o Convenios Interinstitucionales suscritos por el Órgano Legislativo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, está a cargo de la Primera Secretaria de la Asamblea Legislativa Departamental. III. El Registro Departamental de Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales, comprende la inscripción de la codificación y clasificación alfanumérica, cuya información será almacenada en una base de datos física y digital, bajo la custodia y responsabilidad de las referidas instancias.

DISPOSICIÓN FINAL

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 59 www.gobernaciondecochabamba.bo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA GACETA DEPARTAMENTAL

ÚNICA. (REGLAMENTACIÓN) La presente Ley Departamental será Reglamentada en un plazo no mayor a ciento veinte (120) días hábiles a partir de su promulgación.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

ÚNICA. (PLAZO DE REMISIÓN) Los Acuerdos o Convenios suscritos con anterioridad y que respondan a la naturaleza, objeto y fines de la presente Ley Departamental, son considerados Acuerdos o Convenios Intergubernativos e Interinstitucionales, debiendo todas las instancias del Órgano Ejecutivo Departamental, en un plazo no mayor a sesenta (60) días hábiles a partir de la promulgación de la presente Ley, remitir a la instancia de Relacionamiento Internacional e Interinstitucional un original o fotocopia legalizada de los Acuerdos, Convenios y Adendas que se encuentren vigentes.

DISPOSICIÓN ABROGATORIA Y DEROGATORIA

ÚNICA. Quedan abrogadas y derogadas todas las disposiciones contrarias a la presente Ley Departamental.

Remítase a la Gobernación para fines legales de promulgación y publicación.

Es dada en la sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, en la ciudad de Cochabamba a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

Fdo. Rene Rocabado Alegre José Javier Castellón Torrico Presidente, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, 1º. Secretario, Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.

Por tanto, la PROMULGO para que se tenga y se cumpla como Ley Departamental del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.

Palacio de la Gobernación de la Ciudad de Cochabamba, a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

FDO. IVÁN CANELAS ALURRALDE, GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Plaza 14 de Septiembre Nº 243 Acera Norte/Telf.:4519115/4519113/Fax:4235255 pág. 60 www.gobernaciondecochabamba.bo