MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ ESTADO DE CUADERNO ESTADISTICO MUNICIPAL

Edición 1994

GOBIERNO DEL ESTADO DE INSTITUTO NRClONRL DE ESTADlSTICR H.AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE OAXACA GEOGRRFIR E INFORMRTlCR MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ ESTADO DE OAXACA CUADERNO ESTADISTICO MUNICIPAL

Edición 1994

Jf. ... ~ .. gtl ..... GOBIERNO DEL ESTADO DE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA H.AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE OAXACA GEOGRAFIA E INFORMATlCA MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ DR © 1994, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags.

Miahuatlán de Porfirio Díaz Estado de Oaxaca Cuaderno Estadístico Municipal Edición 1994

Impreso en México ISBN 970-13-0514-0 Presentación

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el H. Ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Estado de Oaxaca, Edición 1994, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por el Instituto.

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden - a partir de un marco geográfico de referencia - estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1993.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno - incluido el propio INEGI -, instancias que proporcionaron y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, la Dirección Regional Sur del INEGI y el H. Ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz, manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a hacer llegar todas aquellas observaciones y sugerencias, para mejorar futuras publicaciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística. INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . Las sugerencias, comentarios y observaciones que se hagan a la presente publicación, podrán enviarse a las siguientes oficinas:

DIRECCION REGIONAL SUR DEL INEGI. Av. Independencia No. 805 Zona Centro C.P 68000 Oaxaca de Juárez, Oax. Te!. 91 (951) 4-80-56 Y 4-80-64 FAX 91 (951) 4-80-48

DIRECCION DE ESTADISTICAS SECTORIALES, ESTATALES Y REGIONALES.INEGI. Av. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Acceso 11, 20. Piso Fracc. Jardines del Parque, C.P 20270 Aguascalientes, Ags. Te!. (91-49) 18-24-44 Y 16-68-04 FAX (91-49) 16-19-53 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . División Geoestadística (Distritos)

PUEBLA

VERACRUZ - LLAVE

GUERRERO meRITAN

CHIAPAS

O e ~ " e o IV o \ e \ ~ ~ po.

NOTA: Los límites geoestadísticos no necesariamente coinciden con los político-administrativos. FUENTE: INEGI. Cartografía Censal, 1990. Inédito. INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . División Geoestadística Municipal

EJUTLA

SOLA DE VEGA

YAUTEPEC

JUQUILA

DISftlTO: IIlAIIUA'rLAN

051 WIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAl 061 MONJAS 095 SAN ANDRES PAXTtAN 1211 SAN CRISTOBAL AMATlAN 146 146 SAN FRANCISCO OZOLOTe>EC POCHUTLA 154 SAN ILDEf'ONSO NMl1»I 319 SAN PEDRO MlXTEPEC 159 SAN JERONlNO COAl1»I 349 SAN SEBASTIAN COATl.AN 170 SAN JOSE I.ACHlGUJN 347 SAN SEBAS'T1AN RJO HONDO 167 SAN JOSE DEL PENASCO 351 SAN SlMON Al.WOLDNGAS 209 SAN JUAN NDCTEPEC 353 SANTA ANA 21 1 362 SANTA CATARINA CUJXT\.A 235 SAN LUIS AMAl1»I 384 236 391 SANTA WCIA IotIAHUATl.AN 254 SAN ~TEO RJO HONDO 424 SANTA t.IARJA OZOLGTEPEC 263 SAN MJGUn COATl.AN 495 SANTIAGO XANlCA 278 SAN MlGUn SUCHlXTEPEC 512 289 SAN NICOLAS 533 SANTO TOMAS TAMAZULAPAt.I 291 SAN PABLO COATl.AN 538 S1TJO DE XITlAPEHUA

FUENTE: INEGI. Cartografía Censal, 1990. Inédito. INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . Instituciones que Proporcionaron Información

Siglas Utilizadas

Comisión Federal de Electricidad CFE Comisión Nacional del Agua CNA Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado FOVISSSTE Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado ISSSTE Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca IEEPO Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos SARH Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL Secretaría de Desarrollo Turístico Secretaría de Desarrollo Urbano Comunicaciones y Obras Públicas SEDUCOP Secretaría de Salud del Estado SSA Servicio Postal Mexicano SEPOMEX Telecomunicaciones de México TELECOMM Teléfonos de México TELMEX

Otras Siglas

Centro de Salud Población Concentrada CSPC Centro de Salud Población Dispersa CSPD Centro de Salud Urbano CSU Hospital Especializado HE Hospital General de Zona con Medicina Familiar HGZMF Población Económicamente Activa PEA Población Económicamente Inactiva PEI Programa Nacional de Solidaridad PRONASOL Unidad Auxiliar de Salud UAS Unidad Médica Rural UMR Unidad de Médicina Familiar UMF Clínica Hospital CH Clínica Médica Familiar CMF Hospital Regional HR Hospital General HG

Signos y Simbolos Utilizados

ND No disponible NS No significativo NA No aplicable Cero I Señalamiento a pie de cuadro PI Cifras preliminares m3 Metros cúbicos INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . Indice General

Introducción XI

1. Aspectos Geográficos

2. Estado y Movimiento de la Población 13

3. Vivienda y Servicios Básicos 25

4. Salud y Asistencia Social 33

5. Educación 41

6. Seguridad y Orden Público 47

7. Empleo y Salarios 51

8. Información Económica Agregada 61

9. Agricultura 71

10. Ganadería 77

11. Silvicultura 81

12. Industria 85

13. Turismo 89

14. Transportes y Comunicaciones 93

15. Ampliación y Conservación de la Infraestructura 99

16. Finanzas Públicas 103 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . Introducción

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía información estadística, desagregada a la unidad e Informática, consciente de la necesidad que mínima desde el punto de vista político-adminis• existe en los sectores público, privado y acadé­ trativo. mico, tanto a nivel central, como en las entidades federativas y en los municipios, de disponer de Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los estadística continua con desagregación a nivel Cuadernos son productos integralmente com­ estatal y municipal, sobre la dimensión, distribu­ plementarios, lo cual se da en los siguientes as­ ción, estructura y comportamiento de los fenó• pectos: a) Concepción general de los proyectos y menos sociales y económicos que se registran objetivos que se persiguen; b) Contenido temáti­ en esos ámbitos geográficos, ha venido impul­ co; c) Cobertura de categorías y variables; sando la ejecución de los Anuarios Estadísticos d) Fuentes documentales e institucionales; de los Estados, proyecto de alcance nacional, e) Cobertura temporal y espacial de los datos; orientado precisamente a contribuir en la cober­ f) Normatividad aplicada; g) Herramientas para la tura de esas necesidades, y a través del cual, sistematización de la información; h) Esquema contando con la corresponsabilidad de Gobiernos operativo; i) Capacitación de los recursos huma­ de los Estados y de las propias instituciones nos y j) Cobertura de usuarios. fuente, se busca entre otros aspectos, establecer flujos permanentes de estadística de los genera­ Cabe señalar que este proyecto de Cuadernos dores hacia los usuarios, así como conformar un Estadísticos Municipales (o Delegacionales) acervo estadístico básico, que permita la realiza­ tiene su antecedente en los Cuadernos de In­ ción de otros proyectós, que al igual que éste, formación Básica para la Planeación Munici­ impulsen el desarrollo de los sistemas estatales y pal (o Delegacional), al cual sustituye y da con­ municipales de información y la consolidación del tinuidad, enriqueciendo contenidos y ofreciendo a servicio público en la materia. los usuarios productos de mayor calidad y opor­ tunidad, mismos que además están diseñados Dentro de esos proyectos para los cuales serviría para facilitar el análisis de la estadística que se de plataforma el acervo estadístico logrado por presenta. los anuarios, pueden señalarse, por ejemplo, dos tipos: a) aquellos que explotan la información En este sentido, conviene destacar que el nuevo disponible a través de la construcción de series Cuaderno se caracteriza por lo siguiente: incor­ de tiempo e indicadores, incorporando o no aná­ poración de estadística de los últimos censos lisis descriptivo y b) aquellos encaminados hacia nacionales (de Población, Económicos, y Agro­ un análisis estructural más profundo, como sería pecuario y Ejidal); combinación de estadísticas el caso de la contabilidad económica a nivel de básicas con indicadores seleccionados, inclu­ entidad federativa. yendo las fórmulas aplicadas; manejo de series históricas y comparativos entre dos años de refe­ Justamente, el proyecto de Cuadernos Estadís• rencia; señalamiento de la participación de un ticos Municipales, que también es promovido municipio en los totales estatales; incorporación por el Instituto en un esquema de correspon­ de elementos gráficos para facilitar la compren­ sabilidad con autoridades y fuentes locales, co­ sión de los datos y, finalmente, descripción de rresponde a ese primer grupo que se indica, por algunos aspectos de carácter conceptual. lo cual constituye la concreción del planteamiento descrito. En otras palabras los Cuadernos Esta­ El contenido específico del Cuaderno está orga­ dísticos Municipales vienen a confirmar la im­ nizado bajo una estructura temática que inicia portancia de los Anuarios Estadísticos de los con un marco geográfico a manera de referencia Estados, dentro de los esfuerzos para avanzar del medio físico, continúa con los temas de po­ en la cobertura de necesidades en materia de blación y su dinámica; luego se abordan tres te-

XI INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . mas básicos relacionados al bienestar de aque­ censal, pero no en el caso de registros adminis­ lla, como son vivienda, salud y educación; poste­ trativos, sin embargo, en cuanto a éstos se tiene riormente se incluye un tema relativo a la impar­ considerada la posible incorporación de nuevos tición de justicia y en seguida el de empleo y cuadros y/o gráficas a fin de cubrir más adecua­ salarios, como preámbulo de los temas eminen­ damente algunos temas para los cuales por temente económicos. Dentro de estos últimos, ahora no se dispuso de información suficiente. primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la in­ Relacionado con esto último, es oportuno men­ formación de los Censos Económicos y del Agro­ cionar que la información que se ofrece en el pecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un presente Cuaderno, deriva de sistemas de regis­ panorama del conjunto de las actividades eco­ tro y generación de estadísticas, cuyo grado de nómicas; posteriormente se va abordando, a par­ desarrollo presenta diferencias de una institución tir de estadísticas de registros administrativos, a otra, lo cual determina una problemática parti­ cada uno de los temas específicos que corres­ cular de disponibilidad de datos, así como de re­ ponden a las actividades primarias, secundarias visión, adecuación y homogeneización de tabula­ y terciarias que se registran localmente. dos, problemática que no siempre es posible su­ perar de manera satisfactoria. No obstante, debe Si bien se desarrollan todos estos temas, convie­ enfatizarse que con este tipo de proyectos ne señalar que en ningún caso ello se hace de (Anuarios y Cuadernos) realizados bajo un es­ manera exhaustiva, y no sucede por dos motivos: quema de corresponsabilidad entre promotores, a) Previamente se estableció que el contenido coordinadores y fuentes generadoras de la esta­ del Cuaderno debería limitarse a las estadísticas dística, es como podrán irse superando los resul­ más representativas de cada tema y b) Sólo para tados, más aún si a ese esfuerzo se suman las algunas categorías y variables existe abundante sugerencias y opiniones de los usuarios, sean o estadística con desagregación municipaL Esto no especialistas en cada uno de los temas que únicamente se da tratándose de información se tocan. INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1. Aspectos Geográficos

1.1 Ubicación Geográfica 3

1.2 Localidades Principales 4

1.3 Elevaciones Principales 5

1.4 Climas 5

1.4.1 Estaciones Meteorológicas 6

1.4.2 Temperatura Media Mensual y Anual en Grados Centígrados por Estación Meteorológica 6

1.4.3 Precipitación Mensual y Anual Promedio en Milímetros por Estación Meteorológica 7

1.5 Regiones, Cuencas y Subcuencas Hidrológicas 7

1.6 Corrientes de Agua 8

Mapas:

Infraestructura para el Transporte 9

Orografía 10

Climas 11

Hidrografía 12 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . ADVERTENCIA

En este capítulo sólo se incluye la información básica para que el lector pueda ubicar geográficamente los fenómenos socioeconómicos expresados en datos estadísticos.

Para mayor información sobre la geografía de este municipio, se recomienda consultar otras publicaciones especializadas editadas por eIINEG/: Síntesis Geográfica, Nomenclátor y Anexo Cartográfico de México, cartografía topográfica, geológica de uso del suelo y vegetación, edafológica y de uso potencial en escala 1:50000. INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . l. ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

Coordenadas geográficas Al norte 16°30', al sur 16° 13' extremas de latitud norte¡al este 96°26', al oeste 96°52' de longitud oeste.

Porcentaje territorial El municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz representa el 0.34% de la superficie del estado.

Colindancias Miahuatlán de Porfirio Díaz colinda al norte con los municipios de Ejutla de Crespo, Coatecas Altas, Monjas, San vicente Lachixio, al este con los municipio de San Vicente Lachixio, , San Luis Amatlán, San Cristó• bal Amatlán, San Ildefonso Amatlán y San José del Peñas~ COi al sur con los municipios de Santo Tomás Tamazulapam, Santa Lucía Miahuatlán, San Miguel Coatlán, San Pablo Coatlán y San Jerónimo Coatlán¡ al oeste con los municipios de Villa Sola de Vega, San Vicente Coatlán, Santa Ana, Santa Cruz Xitla, , Monjas, San Simón Almolongas, San Nicolás y Yogana.

FUENTE: INEGI. Cartografía Censal, 1:50 000, 1990. Inédito.

INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 3 LOCALIDADES PRINCIPALES CUADRO 1.2

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm (a) (b) (b) (b)

Miahuatlán de Porfirio 16 19 96 35 1600 Díaz * Santa Catarina Roatina 16 17 96 31 1760

Santa Catarina Coatlán 16 18 96 46 1680

Guixe 16 28 96 42 1580

San Pedro Amatlán 16 20 96 27 1540

San Miguel Yogobana 16 17 96 38 1720

Agua del Sol 16 28 96 44 1520

Pila, La 16 25 96 36 1640

Santa Cruz Miahuatlán 16 27 96 33 1460

* Cabecera Municipal Nota: Los valores de latitud y longitud están aproximados a minu­ tos y los de altitud a decenas de metros. msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: (a) INEGI. Oaxaca. Resultados Definitivos, Datos por Localidad (Integración territorial), XI Censo Gene­ ral de Población y Vivienda, 1990. (b) INEGI. Carta Topográfica, 1:50 000.

4 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . ELEVACIONES PRINCIPALES CUADRO 1.3

NOMBRE ALTITUD LATITUD NORTE LONGITUD OESTE msnm Grados Minutos Grados Minutos

Cerro San Pedro 2480 16 16 96 44 Cerro Piedra Blanca 2480 16 15 96 38 Cerro Pelón 2400 16 15 96 44 Cerro Givete 2180 16 20 96 46 Cerro Los Paredones 2100 16 27 96 38 Cerro El Chino 2080 16 27 96 37 Cerro Guiyachi 1920 16 25 96 36 Cerro Gordo 1860 16 19 96 32 Cerro LLavero 1840 16 25 96 39 Cerro Galavillina 1720 16 19 96 31 Cerro Zagala 1620 16 23 96 33

FUENTE: INEGI. Carta Topográfica, 1:50 000.

CLIMAS CUADRO 1.4

TIPO O SUBTIPO SIMBOLO % DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL

Semicálido subhúmedo con lluvias ACw 5.18 en verano, de menor humedad

Templado subhúmedo con lluvias 8.93 en verano, de humedad media

Templado subhúmedo con lluvias 18.93 en verano, de menor humedad

Semiseco semicálido 66.96

FUENTE: INEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000.

5 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . ESTACIONES METEOROLOGICAS CUADRO 1.4.1

ESTACION SIMBOLO LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Clave Nombre DE CLIMA Grados Minutos Grados Minutos msnm (a) ( a) (b) (b) (b)

20-055 Miahuatlán BS l h 16 20 96 35 1560

20-184 Miahuatlán BS l h 16 21 96 35 1560

FUENTE: (a) rNEGr. Carta de Climas, 1:1 000 000. (b) INEGr. Carta de Temperaturas Medias Anuales, 1:000 000.

TEMPERATURA MEDIA MENSUAL Y ANUAL EN GRADOS CUADRO 1.4.2 CENTIGRADOS POR ESTACION METEOROLOGICA.

MES ESTACION Miahuatlán Miahuatlán 20-055 20-184

Enero 17.0 17.1 Febrero 18.1 17.7 Marzo 20.1 19.8 Abril 21.6 21. 8 Mayo 22.3 22.0 Junio 21.4 21.2 Julio 20.7 20.3 Agosto 20.9 20.4 Septiembre 20.4 20.2 Octubre 19.6 19.4 Noviembre 18.0 18.2 Diciembre 17.1 16.9

Anual 19.8 19.6

Años de observación 51 23

FUENTE: rNEGr. Carta de Climas, 1:1 000 000.

6 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . PRECIPITACION MENSUAL Y ANUAL PROMEDIO EN CUADRO 1.4.3 MILIMETROS POR ESTACION METEOROLOGICA

MES ESTACION Miahuatlán Miahuatlán 20-055 20-184

Enero 1.8 3.1 Febrero 1.0 1.7 Marzo 3.0 1.5 Abril 26.1 27.5 Mayo 69.0 51. 4 Junio 132.0 165.0 Julio 100.5 104.4 Agosto 90.4 96.4 Septiembre 114.8 92.6 Octubre 41.3 44.3 Noviembre 6.0 6.7 Diciembre 3.7 2.6

Anual 589.4 597.3

Años de observación 51 23

FUENTE: INEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000.

REGIONES, CUENCAS Y SUBCUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 1.S

REGION CUENCA SUBCUENCA % DE LA SUPERFICIE Clave Nombre Clave Nombre Clave Nombre MUNICIPAL

RH20 Costa Chica- A R. Atoyac b R. Atoyac-San 18.34 Río Verde Pedro Sucha- tenango c R. Atoyac-Oaxaca 48.36 de Juárez

RH22 Tehuantepec B R. Tehuan- d R. San Antonio 33.30 tepec

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1:250 000.

INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 7 CORRIENTES DE AGUA CUADRO 1.6

NOMBRE UBICACION

Atoyac RH20 Ac Miahuatlán RH20 Ac Cerro Amarrado RH20 Ac La Anona RH20 Ac San Luis RH22 Bd Tabaje RH22 Bd Grande RH22 Bd Seco RH22 Bd Tobías RH20 Ac Santa María RH20 Ab

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1:250 000.

8 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . Infraestructura para el Transporte 96·50' ~ .. ~.

COATECAS AlTAS 16·JO' 16·30' + ...... + I

SAN VICENTE LACHOOO

SAN VICENTE COATl..AN SANTA CRUZ XlTLA

16·,5' 16·,51 + SAN PABLO SANTO TOMAS COAl1..AN TAMAZUlAPAM

SIMBOLOGIA __ CARRETERA SANTA LUCIA ESCAlA GRAFlCA ___ o TERRAC~ MlAHUAl1..AN KlLOIolETROS _ BRECHA o 2.5 5 7.5 10 o CADCDA, LOCAUDAO ~I~~~!~.. ~!~~~! .... ~!

96·50'

NOTA: El contorno municipal del mapa se basa en la carta topográfica a escala 1:50 000, editada por eIINEGI. te FUENTE: CENTRO SCT. OAXACA. Mapa de Carreteras, 1991. Inédito INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . o Orografía 96·50' ~".2'

COATECAS ALTAS 16·30' 16·30' + ...... + I

SAN VICENTE LACHIXIO 1. C. SAN PEDRO 2. C. PIEDRA BLANCA 3. C. PElDN 4. C. GlVUE 5. C. lDS PAREDONES 6. C. EL CHHO 7. C. GUlYACIf 8. C. GORDO 11. C. UAVERO 10. C. GAlAw.uNA 11. C. ZAGAlA

SAN CRISTOBAL AMAltAN

SANTA ANA

SANTO TOIolAS ,6·,5' SAN PABLO + 16·'~ + TAt.IAZULAPAM COAltAN

51MBOLOGIA SANTA LUCIA ESCAlA GRAFlCA t.GAHUATLAN ICIlOIIETROS zOO CURVA DE NIVEL O 2.5 5 7.1l 10 "~ EIíVACION PRINCIPAl. I ! ! ! 1 o LOCALIDAD 96·50' 96·25' FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica. 1 :50000 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . Climas ~ .. .,.

COATECAS ALTAS 18"30' + 1'..1 + I

o LA ESCAIíRA SAN VICENTE LACHlXIO BSlh o SANTA CRUZ 1oINIUA'TWI LA SOLfIMD

o

SAN CRJSTOBAl. AMATlÁN •2.0-1114 20-055

SANTO TOMAS + 16"15' 16"15' + SAN PABLO TANAZUlN'AM COATlÁN

S1MBOLOGIA SAN MIGUEL ESCALA GRAflCA ACwo S1101BOLO DE CUMA COATlÁN KlLOMmos ESTAClON IoIETEOROLOGICA 20-055• CLAVE DE ESTAClON O 2.5 5 7.5 lO ! ! ! o LOCAlIlAO I !

96°50' 96"25' ...... FUENTE: INEG!. Carta de Climas, 1:1 000000. INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . ~ Hidrografía

COATECAS AlTAS + ""-1 I

o LA ESCALERA SAN VICENTE Subc:uenca v.cHJXJO R. San Antonio o SNfTA CRUZ ,...."TINI

SANTA ANA.

SANTO TOMAS + + SAN PABlO TAMAZUlAPAM COATlAN SIMBO LOGlA RH20 REGJON Hl>ROl.OOlCA A CUENCA. ESCAlA GRAflCA. WoITE DE CUENCA. I

2.1 Población Total por Sexo 1950-1990 15

Gráfica 2.a Tasas de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1990 15

Gráfica 2.b Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990 16

2.2 Población Total por Sexo según Principales Local idades Al 12 de marzo de 1990 16

Gráfica 2.c Población Total por Principales Localidades Al 12 de marzo de 1990 17

Gráfica 2.d Población Total y Localidades según Tamaño de la Localidad Al 12 de marzo de 1990 17

Gráfica 2.e Población Urbana y Rural 1950-1990 18

2.3 Población Femenina de 12 Años y Más, con Hijos Nacidos Vivos, Total y Promedio de Hijos Nacidos Vivos según Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer 1980-1990 19

Gráfica 2.f Hijos Nacidos Vivos por Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer 1980-1990 20

2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Menores de Un Año, Matrimonios y Divorcios 1987-1993 20

Gráfica 2.g Tasas de Natalidad, Mortalidad General y Mortalidad Infantil 1990 21

Gráfica 2.h Población de 12 Años y Más por Estado Civil Al 12 de marzo de 1990 21

Gráfica 2.i Población Total por Lugar de Nacimiento Al 12 de marzo de 1990 22 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 2.5 Población de 5 Aiios y Más que Habla Alguna Lengua Indígena según Tipo de Lengua Al 12 de marzo de 1990 22

Gráfica 2.j Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indígena 1980-1990 23

Gráfica 2.k Población Total por Tipo de Religión 1980-1990 24 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 2. ESTADO V MOVIMIENTO DE LA POBLACION * POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.1 1950-1990

AÑO TOTAL HOMBRES % MUJERES %

1950

ESTADO 1 421 313 699 604 49.2 721 709 50.8

MUNICIPIO 11 943 5 735 48.0 6 208 52.0

1960 ESTADO 1 727 266 859 189 49.7 868 077 50.3 MUNICIPIO 16 857 8 106 48.1 8 751 51.9

1970 ESTADO 2 015 424 998 042 49.5 1 017 382 50.5 MUNICIPIO 16 606 8 l32 49.0 8 474 51. O

1980 ESTADO 2 369 076 1 176 733 49.7 1 192 343 50.3 MUNICIPIO 18 469 9 069 49.1 9 400 50.9

1990 ESTADO 3 019 560 1 477 438 48.9 1 542 122 51.1 MUNICIPIO 27 448 13 195 48.1 14 253 51. 9

FUENTE: "Oaxaca, Resultados Definitivos. VII, VIII, IX, X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960,1970,1980 Y 1990". INEGI.

TASAS DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL GRAFICA 2.a INTERCENSAL al 1950-1990 (En porciento) 5 41 4 35 3 1'" / / ___ }5 2 .0\ ------~- I 1° l. ------V- 1

o \ r-- ~ -( .2 -1 1950-1960 1960-1970 1970-1980 1980-1990

--0-. ESTADO --+- MUNICIPIO

al Expreaa el ritmo de crecimiento de la población que radica en una determinada unidad geogrilfica, durante un cierto periodo. Se eatlmó como: 1/No. de alloa T d C [ ( Pobo al final del periodo ) Considerados 1] X 100 aaa e rec. media anual- Pobo al inicio del periodo - FUENTE: Cuadro 2.1

15 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO GRAFICA 2.b QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990 iO y MAS ;t 8S-8i 1980 80-84 1990 7&-7i -O G 70-14 R U-8i O U 80-84 P ~ S8-8i t\\\'"l ~\W O 80-84

H-4i D 11HOMBRES MUJERES 40-44 E 38-U 30-34 º E D 28-2i A 20-24 D 18-li

10-14

8-i

0-4 • 2 . 8 1.8 0 .8 o 0 . 8 1.8 2 . 8 Miles Miles FUENTE: 'Oaxaca, Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990'. INEGI.

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.2 SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al 12 de marzo de 1990

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

ESTAOO 3 019 560 1 477 438 1 542 122

MUNICIPIO 27 HB 13 195 H 253 MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ 12 102 5 693 6 409 SANTA CATARINA ROATINA 1 089 549 540 SANTA CATARINA COATLAN 870 415 455 GUIXE 824 402 422 SAN PEDRO AMATLAN 772 325 447 SAN MIGUEL YOGANA 641 358 283 AGUA DEL SOL 600 300 300 PILA , LA 569 283 286 SANTA CRUZ MIAHUATLAN 519 246 273 SAN PEDRO COATLAN 517 249 268 OCOTE, EL 517 239 278 RESTO DE LOCALIDADES 8 428 4 136 4 292

FUENTE: "Oaxaca , Resultados Defin itivos . Datos por Localidad (Integración Territorial) . XI Censo General de Pobla ­ ción y Vi vienda , 1990". INEG/ .

16 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . POBLACION TOTAL POR PRINCIPALES LOCALIDADES GRAFICA 2.c Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

44.1

SANTA CATARINA ROATI 4.0 SANTA CATARINA COATLAN 3.1 GUIXE 3.0

SAN PEDRO AMATLAN 2.8 RESTO DE LAS LOCALIDADES 43.0

FUENTE: Cuadro 2.2

POBLACION TOTAL Y LOCALIDADES GRAFICA 2.d SEGUN TAMAI\IO DE LA LOCALIDAD Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

T A M 1-99 Hab. A l'iI O 100-499 Hab. O E

L 500-999 Hab. O C A L 1000-1999 Hab. I O A O 10000-14999 Hab.

50 40 30 20 10 o 10 20 30 40 50 POBLACION TOTAL- 27,448 TOTAL DE LOCALIDADES· 84 . POBLACION D LOCALIDADES

FUENTE:·Oaxaca, Reaultadoa Deflnltlvoa. XI Cenao General de Poblacl6n Y Vi vienda, 1990·. INEOI.

INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 17 POBLACION URBANA Y RURAL GRAFICA 2.e 1950-1990 (En porciento)

100 ~~m-~~r-~~~~~-m~~

POBLACION TOTAL

1950- 11 943 80 1960- 16 8157 1970- .1 71 947 1980- 18 469 1990- 27 448

60 _ POBLACION RURAL D POBLACION URBANA 40

P. Urbana: Localidades de 2 1500 20 Y mAs habitantes

P. Rural: Localidades con Menos de 2 1500 habitantes

1950 1960 1970.' 1980 1990 al Los datos corresponden al Distrito de Miahustlán. al cual pertenece el municipio. FUENTE: 'Oaxaca Resultados Def i nitivos. VII. VIII, IX, X Y XI Censos Generales de PoblaciOn y Vivienda, 19150 , 1960, 1970, 1980 Y 1990'. INEGI.

18 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . POBLACION FEMENINA DE 12 AÑOS Y MAS, CON HIJOS NACIDOS VIVOS, CUADRO 2.3 TOTAL Y PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990

980 990 POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS GRUPO DE EDAD DE 12 AÑOS CON HIJOS TOT AL PROMEDIO DE 12 AÑOS CON HIJOS TOT AL PROMEDIO Y MAS NACIDOS Y MAS NACIDOS VIVOS VIVOS

ESTAOO 772 021 441 901 2 108 521 2.7 1 026 085 625 201 2 873 499 2.8

12-14 AÑOS 95 148 1 608 2 880 NS 123 415 597 890 NS 15-19 AÑOS 125 915 18 208 27 268 0.2 164 598 23 008 32 124 0.2 20-24 AÑOS 98 761 53 641 122 254 1.2 129 912 72 586 153 115 1.2

25-29 AÑOS 81 022 60 929 208 378 2.6 109 174 86 240 266 740 2.4 30-34 AÑOS 64 280 53 145 241 689 3.8 91 798 80 332 325 435 3.5

35-39 AÑOS 66 224 56 632 315 678 4.8 83 539 75 291 378 053 4.5 40-44 AÑOS 51 758 44 424 270 743 5.2 64 170 58 103 330 071 5.1 45-49 AÑOS 46 524 39 882 248 884 5.3 59 862 54 297 331 756 5.5

50-54 AÑOS 36 436 30 368 184 009 5.1 48 755 43 615 268 865 5.5 55-59 AÑOS 28 235 23 419 141 871 5.0 40 187 35 995 225 356 5.6 60-64 AÑOS 24 503 19 147 110 048 4.5 35 373 30 741 184 942 5.2

65 Y MAS AÑOS 53 215 40 498 234 819 4.4 75 302 64 396 376 152 5.0

MUNICIPIO 6 137 3 505 16 576 2.7 9 417 5711 26 117 2.8

12-14 AÑOS 740 17 40 0.1 1 122 1 2 NS 15-19 AÑOS 981 136 228 0.2 1 447 193 277 0.2 20-24 AÑOS 857 449 1 019 1.2 1 180 667 1 432 1.2 25-29 AÑOS 616 470 1 570 2.5 1 030 814 2 470 2.4

30-34 AÑOS 489 406 1 926 3.9 911 806 3 197 3.5

35-39 AÑOS 515 447 2 485 4.8 715 639 3 192 4.5 40-44 AÑOS 389 332 2 024 5.2 558 489 2 723 4.9

45-49 AÑOS 370 327 2 032 5.5 562 499 3 077 5.5 50-54 AÑOS 264 210 1 235 4.7 435 378 2 285 5.3 55-59 AÑOS 213 177 1 114 5.2 369 318 1 956 5.3

60-64 AÑOS 179 135 715 4.0 343 289 1 778 5.2

65 Y MAS AÑOS 524 399 2 188 4.2 745 618 3 728 5.0

FUENTE: "Oaxaca, Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 Y 1990". INEGI.

INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 19 HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO GRAFICA 2.f QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990 (Promedio por mujer) 6

¿::L ¿ ~ 5 ~ ~ 'y/ \ 4 / V \ ------

3 lL

2 / L V o 1:::0=-LL 12-14 16-18 20-24 26-28 30-34 36-38 40-44 46-48 60-64 66-U 60-6466 Y MAS

EDAD DE LA MUJER

-1980 -+- '990 I

FUENTE: Cuadro 2.3

NACIMIEr;{TOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES CUADRO 2.4 DE UN ANO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1987-1993

1 987 CONCEPTO 1993PI ESTADO MUNICIPIO al ESTADO MUNICIPIO al

NACIMIENTOS 113 634 1 042 105 353 922 J-O..B=ES 57 582 506 52 946 445 MWERES 56 020 536 52 201 477 NO ESPECIFICADO 32 206

DEAJNC/ONES GENERALES 20 976 200 17 652 b/ 168 b/ J-O..B=ES 11 391 91 9 948 94 M.UERES 9 506 107 7 700 73 NO ESPECIFICADO 79 4

DEAJNCIONES DE _ MENORES DE UN ANO 2 585 35 1 731 b/ 11 b/

J-O..B=ES 1 398 15 938 7

M.UERES 1 165 19 791 4 NO ESPECIFICADO 22 2

MATRIMONIOS 21 996 734 18 784 463 DIVORCIOS 522 2 495

NOTA: Para 1987 la información de nacimientos y defunciones toma en cuenta la residencia habitual de las personas slJjetas de cada hecho vital, mientras que en 1993 se refiere al lugar de registro. Para matrimonios y divor­ CIOS en los 2 años se considera al lugar de registro. a I Los datos para matrimonios y divorcios se refieren al Distrito de Miahuatlán. b I Datos referidos a 1992, por residencia habitual. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Sur; Subdirección de Estadística.

20 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . TASAS DE NATALIDAD, MORTALIDAD GENERAL Y GRAFICA 2.g MORTALIDAD INFANTIL 1990 (Por mil)

50 .------~------.------. 43.3 40 r------+------+-- 34.5

30

2010 ~1±=±I~~

o U~~LJTASA DE NATALIDADal - TASA DE MORTALIDAD INFANTlLo 1 Nacim ientos reg. en un allo al Estimada como: "'Po;:-¡b:Tla~c:.-16.-:n,...... To::-¡:t""'alF-a=rl-;¡1""2-:dr.:e-:m=-a::-:r:-:::zo=----- X 1000 Defunolones generales reg. en un a/lo bl Estimada como: Poblacl6n Total al 12 de marzo X 1000 . De l. de menores de un a/lo reg. en un al\o cl E8tlmada como: Nacidos vivos reg. de ese allo x 1000 FUENTE: INEGI. Direcci 6n Regi onal Sur; Subdlreccl 6n de Estadistica. 'Oaxaca, Resultados Defi ni tivos. XI Censo General de Poblac l6n y Viv ienda, 1990'. INEGI.

POBLACION DE 12 AI'JOS y MAS POR GRAFICA 2.h ESTADO CIVIL Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

UNION LIBRE 7.5

SEPARADOS 1.1

DIVORCIADOS 0.2 /"""__ ---:> CIVIL y RELIGIOSO 67.9 VIUDOS 4 .6

CASADOS 46.3

CIVIL 19.2 RELIGIOSO 12.9

NO ESPECIFICADO 0.7 POBo TOTAL DE 12 Af\JOS y MAS: 17,570

FUENTE: 'Oaxaca. Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990'. INEGI.

21 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . POBLACION TOTAL POR LUGAR GRAFICA 2.1 DE NACIMIENTO Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

DISTRITO FEDERAL 36.7

MEXICO 18.2 CH lAPAS 8.1 PUEBLA 6.3 VERACRUZ 4 .0 OTRAS ENTIDADES 26.7

POBLAClON TOTAL: 27,448

FUENTE: 'Oaxaca, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vlv'lenda, 1990'. INEGI.

POBLACION DE 5 AÑos V MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA CUADRO 2.5 INDIGENA SEGUN TIPO DE LENGUA Al 12 de marzo de 1990

TIPO DE LENGUA ESTADO MUNICIPIO

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS :1 602 479 23 455 POBLACION DE 5 AÑOS Y MASQUE HABLA ALGUNA LENGUA INDIGENA 1 018 106 1 377

ZAPOTEro 319 000 1 182 ZAPOTEro SUREJ\Io 16 508 65 MIXTECO 237 474 14 OTRAS al 44 5 124 116

al Incluy,e a la pob la ció n qu e habla alguna lengua indígena insuficientemente especifi cada . FUENTE: ' Oaxa ca, Resu l tado s Defin itivos . XI Censo General de Población y Vivienda, 1990". INEGI.

22 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . POBLACION DE 5 Ar\lOS y MAS QUE HABLA GRAFICA 2.j ALGUNA LENGUA INDIGENA 1980-1990 (Miles)

1200 1 018. 1

1000

800

600

400

200 0 .9 1.4

o ..J<.-_--' ESTADO MUNICIPIO

_ 1980 D 1990

FUENTE: 'Oaxaca, Resultados Deflnltlv08. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990'. INEGL

INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 23 POBLACION TOTAL POR TIPO DE RELlGION GRAFICA 2.K 1980-1990 (En porciento)

OTRA 0.3 NINGUNA 2.5 PROTESTANTE O EVANGELlCA 5.2

1980 POBLACION TOTAL • 18, 469

CATOllCA 89.2 __- NINGUNA 2.0

RA 0.7

PROTESTANTE O EVANGELlCA 7.3

1990a / POBLACION TOTAL· 23, 455

al En 1990, se refiere a la población de 5 años y más. FUENTE: ·Oaxaca, Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990·. INEGI.

24 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 3. Vivienda y Servicios Básicos

3.1 Total de Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares y Ocupantes según Principales Localidades Al 12 de marzo de 1990 27

Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda 1970-1990 28

3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes según Tipo de Vivienda Al 12 de marzo de 1990 29

Gráfica 3.b Vivienda Propia y No Propia 1950-1990 29

3.3 Viviendas Particulares Habitadas según Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 30

Gráfica 3.c Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos 1980-1990 30

3.4 Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado y Localidades que Cuentan con Energía Eléctrica 1988-1993

Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y Energía Eléctrica 1960-1990 31

3.5 Fuentes de Abastecimiento de Agua por Tipo según Localidad Al 31 de diciembre de 1993 32 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 3. VIVIENDA V SERVICIOS BASICOS * TOTAL DE VIVIENDAS HABITADAS, VIVIENDAS PARTICULARES V CUADRO 3.1 OCUPANTES SEGUN PRINCIPALES LOCAUDADES Al 12 de marzo de 1990

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES PROMEDIO DE EN VIVIENDAS OCUPANTES LOCALIDAD TOTAL PARTICULARES PARTICULARES POR VIVIENDA PARTICULAR

ESTADO 589 295 al 588 715 3 002 250 5.1 MUNICIPIO 5 162 5 158 27 319 5.3 MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ 2 346 2 342 11 973 5.1 SANTA CATARINA ROATINA 202 202 1 089 5.4 SAN PEDRO AMATLAN 186 186 772 4.2 GUIXE 158 158 824 5.2 SANTA CATARINA COATLAN 155 155 870 5.6 SAN MIGUEL YOGOBANA 117 117 641 5.5 SOLEDAD, LA 116 116 503 4.3 AGUA DEL SOL 103 103 600 5.8 PILA, LA 101 101 569 5.6

SAN PEDRO COATLAN 96 96 517 5.4 SANTA CRUZ MIAHUATLAN 95 95 519 5.5 EfWMDERJS 86 86 502 5.8 OCOTE, EL 82 82 517 6.3 ZOMPANTLE, EL 78 78 431 5.5 TUNILLO 73 73 410 5.6 EST ANClA, LA 70 70 383 5.5 RESTO DE LOCALIDADES 1 098 1 098 6 199 5.6

a I Estas cifras incluyen 1 300 viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: "Oaxaca, Resultados Definitivos. Datos por Localidad (Integración Territorial}. XI Censo General de Pobla- ción y Vivienda, 1990". INEGI.

27 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, GRAFICA 3.a OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA 1970-1990 30~------~------~------~6 27.3 5.7 5.7 P M 25 5.3 5 R

20 4 o 18.3 M L 16.6 15 3 E E D

S 10 2 I o 5.2

1970 1980 1990

_ VIVIENDAS D OCUPANTES ---8- PROMEDIO DE OCUPANTE S POR VIVIENDA FUENTE, 'Oaxaca, Resultados Definitivos. IX, X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1970, 1980 Y 1990'. INEGI.

28 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . VIVIENDAS HABITADAS Y OCUPANTES CUADRO 3.2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA Al 12 de marzo de 1990

VIVIENDAS HABITADAS TIPO o C u P A N T E S ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 589 295 5 162 3 019 560 27 448 VIVIENDA PARTICULAR 588 715 5 158 3 002 250 27 319 CASA SOLA 549 424 4 809 2 832 146 25 727 DEPARTAMENTO EN EDIFICIO, CASA EN VECINDAD O CUARTO DE AZOTEA 29 340 249 122 593 1 082 VIVIENDA MOVIL 345 1 555 REFUGIO 284 1 221 NO ESPECIFICADO 9 322 a l 100 44 735 a l 510 VIVIENDA COLECTIVA 580 " 17 310 129 a / Se incluyen 1 300 viviendas sin información de ocupantes , y una estimación de éstos con base en un promedio de tres ocupantes por vivienda . FUENTE : "Oaxaca, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990", INEGI.

VIVIENDA PROPIA Y NO PROPIA GRAFICA 3.b 1950-1990 (En Porciento)

80 r---'Hallnll

60 f--1II1111

40 r------illllllll

20

o 1950 1960 1970 1980 1990 al 1950 1960 1970b~980 1990 al ESTADO MUNICIPIO _ PROPIA D NO PROPIA

al No Incluye las viviendas de tenencia "No especificada". bl Datos a nivel distrito FUENTE: "Oaxaca, Resultados Definitivos. VII, VIII, IX, X Y XI ~ensos Generales de Población y Vivienda. 1950, 1960, 1970, 1980 Y 1990 . INEGI.

29 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.3 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Al 12 de marzo de 1990

MATERIAL ES T ADO M U N I e I P I o PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOS ABSOLUTOS RELATIVOS

PISOS 587 131 100.0 S 158 100.0

TIERRA 301 930 51.4 2 91 5 5 6.5 CEMENTO O A RME 254 095 43.3 2 151 4 1. 7 MADERA, MOSAICO U OTROS 28 4 21 4 . 8 79 1. 5 NO ESPECIFICADO 2 685 0 . 5 13 0 . 3 PAREES 587 131 100.0 S 158 100.0

LAMINA DE CARTON 4 964 0.8 5 6 1.1 CARRIZO, BAMBU O PALMA 44 938 7.7 977 1 8.9 EMBARRO O BAJAREQUE 35 02 7 6.0 291 5.6 r-.w::eRA. 88 837 15. 1 91 1. 8 LAMINA DE ASBESTO O METAUCA 9 562 1. 6 72 1.4 JIlXl3E 174 343 29.7 1 9 46 37. 7 TABIQUE, LADRILLO, BLOK, PIEDRA 220' 272 37. 5 1 6 63 32.2 OTROS MATERIALES 6 773 1.2 49 1. 0 NO ESPECIFICADO 2 415 0. 4 13 0 . 3

lECHOS 587 131 100.0 S 158 100 . 0 LAMINA DE CARTON 57 893 9.9 568 11 . O PALMA, TEJAMANIL O MADERA 80 337 13 . 7 433 8 . 4 LAMINA DE ASBESTO O METAUCA 157 533 2 6 .8 1 343 2 6 . 1 TEJA 155 509 26 . 5 1 7 23 3 3·.4 LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O LADRILLO 119 645 20 . 4 883 17 . 1 OTROS MATERIALES 13 539 2 . 3 192 3.7 NO ESPECIFICADO 2 67 5 0 . 4 16 0. 3

NOTA: El tota l d e vi v i endas particulares no i ncluye l os refugios , debido a que no se captaron características en esta clas e de vivi enda . Asim i smo, se excl uyen las viviendas sin información de ocupantes . FUENTE : "Oaxaca, Re sultados Defi ni t i vos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990". INEGI.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL GRAFICA 3.e PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En poreiento) 1 00 ,---P -Is-o----:s----r--P-~-R-E-D-ES-=------¡---::T=-=E=-C=-:H-=-O=-S=---,

80 ~~------4------+------~

60 ~~~~~~------~------+------~

40

20

TOTAL DE VIVIENDAS _ 1980 _ 1990 PARTICULARES HABITADAS 1980 • 3,226 FUENTE: ·Oaxaca, Resultados Definitivos. X y XI Censos 1990 • 5,158 Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990·. INEGI.

30 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y LOCALIDADES CUADRO 3.4 QUE CUENTAN CON ENERGIA ELECTRICA 1988-1993 al

SERVICIOS ESTADO MUNICIPIO

1 9 8 8 SISTEMAS DE AGUA POTABLE 1 274 6 SISTEMAS DE ALCANTARILLADO 34 1 LOCALIDADES CON ENERGIA ELECTRICA 2 930 30

1 993 SISTEMAS DE AGUA POTABLE 1 628 2

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO 91 LOCALIDADES CON ENERGIA ELECTRICA 2 757 41

a I Al 31 de diciembre de cada año. FUENTE: Comisión Nacional del Agua. Gerencia Estatal; Subgerencia de Agua Potable y Saneamiento. CFE, División Sureste. Departamento de Electrificación Rural.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE GRAFICA 3.d DISPONEN DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA al 1960-1990 100 (En porciento)

17 8.5 80 77 58.1 60

44.2 45.5 1// V / 40 /' V~_~. 17.•..•. 37.1 34; 27.8 1/ 30.8 2/ , 29.7 16.1 27.6 , , 1A / , 20 1/ ---- 14.8 9.8 1(/ 16.6 7.4 V 7.6V· 12.4 9.5 5.2 o 1<'4.3 1960 1970 1980 1990 1960 1970 1980 1990 1960 1970 1980 1990 b AGUA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICA /

~ESTADO .+. MUNICIPIO al En 1960 y 1970 ee refiere al total de lae viviendae. bl Para 1960 no se captO esta informaclOn por lo que se consideraron las viviendas con radio ylo televisiOn FUENTE: 'Oaxaca, Resultados Definltivoe.VIII, IX, X Y XI Censos Generales de PoblaciOn Vivienda 1960 1970 1980 1990'. INEGI.

31 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA CUADRO 3.5 POR TIPO SEGUN LOCALIDAD Al 31 de diciembre de 1993

LOCALIDAD TOTAL POZO MANANTIAL OTRO PROFUNDO

MUNICIPIO 9 7 1 1

MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ 2 2 GUIXE 1 1

PALO GRANDE 1

SAN JOSE LLANO GRANDE 1

SAN PEDRO COATLAN 1 SAN PEDRO AMATLAN 1 1

SANTA CATARINA ROATINA 1 1

LACHIOOBLAS 1

FUENTE: Comisión Nacional del Agua. Gerencia Estatal; Subgerencia de Agua Potable y Saneamiento.

32 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 4. Salud y Asistencia Social

4.1 Población Derechohabiente según Institución 1987-1993 35

Gráfica 4.a Población Derechohabiente en ellMSS y en ellSSSTE 1987-1993 35

4.2 Unidades Médicas en Servicio deIIMSS, ISSSTE y SSA según Tipo de Unidad 1987-1993 36

4.3 Recursos Humanos en las Unidades Médicas del IMSS, ISSSTE y SSA según Tipo de Personal 1987-1993 36

Gráfica 4.b Recursos Humanos en las Unidades Médicas del IMSS, ISSSTE y SSA Al 31 de diciembre de 1993 37

4.4 Principales Recursos Materiales en las Unidades Médicas deIIMSS, ISSSTE y SSA 1987-1993 37

4.5 Principales Servicios Otorgados en las Unidades Médicas del IMSS, ISSSTE y SSA 1987-1993 38

Gráfica 4.c Servicios Otorgados en las Unidades Médicas deIIMSS, ISSSTE y SSA 1987-1993 38

4.6 Indicadores tiospitalarios de las Unidades Médicas deIIMSS, ISSSTE y SSA 1987-1993 39 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 4. SALUD V ASISTENCIA SOCIAL * POBLACION DERECHOHABIENTE SEGUN INSrrruCION CUADRO 4.1 1987·1993 al

E s T A D o MUN I CI P I o INSTITUCION TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES . TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES. O PENSIONADOS Y O PENSIONADOS Y TRABAJADORES DEPENDIENTES TRABAJADORES DEPENDIENTES

1987 TOTAL 558 914 168 971 389 9H 2 073 784 1 289 IMSS 379 400 108 856 270 544 661 311 350 ISSSTE 179 514 60 115 119 399 1 412 473 939

1993 TOTAL 744 684 216 225 528 459 3 393 1 132 2 261 IMSS 453 168 143 346 309 822 857 498 359

ISSSTE 291 516 b/ 72 879 218 637 2 536 b / 634 1 902

al Al 31 de diciembre de cada año . bl Las cifras d i f i eren de las d i fundidas en el Anua r io Estadístico del Estado Edic i ón 1994·, debido a ajustes reali ­ zados por la fuente . FUENTE: IMSS , Delegación en el Estado. Jefatu ra Delegacional de Finan zas ; Ofici na Delegacional de Estad íst ica . ISSSTE , Delegación en el Estado . Subdelegacion Médica ; Oficina de Supervisión a Unidades Médicas.

POBLACION DERECHOHABIENTE EN EL IMSS y GRAFICA 4.a EN EL ISSSTE 1987-1993 al

2500

2000

1500

1000

IMSS ISSSTE IMSS ASEGURADOS O TRABAJADORES FAMILIARES. PENSIONADOS Y DEPENDIENTES .1987 . 1993

al Al 31 de diciembre de cada allo FUENTE, Cuadro 4 .1

INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 35 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL IMSS, ISSSTE V SSA CUADRO 4.2 SEGUN TIPO DE UNIDAD 1987·1993 al

E S T A D o M U N I C I P O TIPO DE UNIDAD 1 9 8 7 1 9 9 3 1 987 993

TOTAL 585 781 2 3 IMSS 357 473 1 1 lJJF 21 24 H32JvF 3 3 l}"R 326 439 H=l 7 7 1 ISSSTE 40 43 1 1

lJJF 34 37 1 CM' 3 3 Oi 2 2 I-R 1 1 SSA 188 265 1 H3 4 8 I-E 1 1 cru 2 10 CSPC 14 36 CSPD 167 155 lJo\S 55

a / Al 31 de diciembre de cada año. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina Delegacional de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdele¡¡a:cion Médica; Oficina de Supervisión a Unidades Médicas. SSA, Secretaría de Salud del Estado. SubJefatura de Planeación y Desarrollo de la Salud.

RECURSOS HUMANOS EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL CUADRO 4.3 IMSS, ISSSTE V SSA SEGUN TIPO DE PERSONAL 1987·1993 al

E S T A D O MUN CIPIO TIPO DE PERSONAL TOTAL IMSS ISSSTE SSA TOTAL IMSS ISSSTE SSA

1987 TOTAL 5 263 2 835 696 1 732 24 22 2 PERSONAL MEDICO b/ 1 481 772 218 491 19 18 1

PERSONAL PARAMEDICO el 2 363 1 213 247 903 2 1 SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO dI 234 209 25 OTRO PERSONAL 1 185 641 206 338

1993 TOTAL 8 071 3 945 1 259 2 867 123 117 4 2 PERSONAL MEDICO bl 2 006 925 339 742 17 14 PERSONAL PARAMEDICO el 3 739 1 919 444 1 376 58 55 SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO dI 276 152 39 85 3 OTRO PERSONAL 2 050 949 437 664 45 45

a I Al 31 de diciembre de cada año. b I Comprende: 1) En contacto directo con el paciente como médicos generales, médiCOS especialistas: glneco-obste­ tras, pediatras, cirujanos, internistas y otros especialistas; residentes, pasantes y odontólogos; 2) En otras labores. c I Es aquel que se dedica al desarrollo de actividades en apoyo a la prestación de servicios médicos, dentro del cual se contempla el personal profesional, técnico y auxiliar, como son enfermería, trabajo social, díetología, archivo clínico y farmacia. dI Son Iqs profesionales y auxiliares que trabajan en los laboratoríos de análisis clínicos, radiología, anatom ía patologica, electrografla, endoscoplas, radioterapia e isótopos radioactivos, fisioterapia y rehabilitación. FUENTE: I M SS, Del egaclón e n el Estado. Jefa tu ra Delegacional de Fina nzas; Of ici na Delegaci onal de Estad í st ica. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegacion Médica; Oficina de Supervisión a Unidades Médicas.

36 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . RECURSOS HUMANOS EN LAS UNIDADES MEDICAS GRAFICA 4.b DEL IMSS, ISSSTE y SSA Al 31 de diciembre de 1993

70 60

50

40

30

20

10 2 2 1 1 o IMSS ISSSTE SSA

o PERSONAL MEDICO § PERSONAL PARAMEDICO _ OTRO PERSONAL al

al Incluye el personal de Servicios Auxiliares de Diagnostico y Tratamiento. FUENTE: Cuadro 4.3

PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN LAS CUADRO 4.4 UNIDADES MEDICAS DEL 1M SS, ISSSTE y SSA 1987·1993 al

E s T A o o M U N I CI P I o CONCEPTO TOTAL IMSS ISSSTE SSA TOTAL IMSS ISSSTE SSA

1987

CAMAS CENSABlES 1 707 409 140 1 158 59 59

OONSULT()f;lIOS 805 487 71 247 12 11 1 SALAS DE RAYOS X 20 14 2 4 1 LABORATORIOS 40 24 1 15 1

OOAOFANOS 34 13 5 16 1 1 SALAS DE EXPULSION 511 341 167 1

1993 CAMAS CENSABlES 1 298 46 6 176 656 b / 34 34 OONSULTORIOS 1 201 666 96 439 11 1 SALAS DE RAYOS X 46 16 27 1 LABORATORIOS 55 34 2 19 OOAOFANOS 45 18 6 21 SALAS DE EXPULSION 692 456 4 232 1 1 1

al Al 31 de diciembre de cada año. bl La disminución de camas censables en relación a las registradas en 1987, obedece a que la fuente ajustó sus cri- terios en la realización de sus inventarios . FUENTE: IMSS , Dele?aCiÓn en el Estado . Jefatura Dele2acional de Finanzas ; Oficina Delegaci onal de Estad í stica . ISSSTE , De egación en el Estado . Subdele\jaci n Médica ; Oficina de Supervisión a Unidades Médicas. SSA , Secretaria de Salud del Estado . Sub¡efatura de Planeación y Desarrollo de la Salud .

37 INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS CUADRO 4.5 UNIDADES MEDICAS DEL IMSS, ISSSTE y SSA 1987-1993

E S T A D O M U N I C I P I O CONCEPTO TOTAL IMSS a / ISSSTE SSA TOTAL IMSS ISSSTE SSA

1987 CONSULTA EXTERNA 2 590 292 1 343 956 548 669 697 667 33 317 28 550 4 767 INTERVENCIONES QUIRURGICAS 22 669 13 680 3 911 5 078 252 252

PARTOS ATENDIDOS 25 427 13 163 2 232 10 032 1 072 1 072 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 1 582 145 1 245 844 42 208 294 093 26 840 26 840 SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO b/ 1 046 662 588 373 214 220 244 069 21 328 21 328

1993 CONSULTA EXTERNA 3 264 408 1 681 755 525 861 1 056 792 41 707 36 482 4 644 581 INTERVENCIONES QUIRURGICAS 37 603 22 419 5 080 10 104 1 113 1 113

PARTOS ATENDIDOS 35 965 20 747 2 186 13 032 1 419 1 419 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 1 958 238 1 568 686 95 980 293 572 41 031 39 931 1 100 SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO b/ 1 831 711 1 249 191 285 749 296 771 39 479 39 479

a / Incluye al IMSS-SOLlDARIDAD. . . ,...... b / Incluye EstudiOS de Rayos X, Ecosonogramas, Electrodiagnostlcos, Anatomla Patologlca, Tomografla, FIsioterapia y Cito logia Exfoliativa. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Dele\lacional de Finanzas; Oficina Delegacional de Estadistica. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegacion Médica; Oficina de Supervisión a Unidades Médicas. SSA, Secretaria de Salud del Estado. SubJefatura de Planeación y Desarrollo de la Salud.

SERVICIOS OTORGADOS EN LAS UNIDADES GRAFICA 4.c MEDICAS DEL IMSS, ISSSTE y SSA 1987-1993 (Miles) DOSIS DE BIOLOGICOS CONSULTA EXTERNA APLICADAS

IMSS ~ I

~ ISSSTE O SSA

40 35 30 25 20 15 10 5 O o 5 10 15 20 25 30 35 40 ~ 1987 D 1993

FUENTE: Cuadro 4.5

38 Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . INDICADORES HOSPITALARIOS DE LAS UNIDADES CUADRO 4.6 MEDICAS DEL IMSS, ISSSTE V SSA 1987·1993

E S T A O O M U N I C I P I O INSTlTUCION P A C I E N T E S OlAS SERVICIOS P A C I E N T E S OlAS SERVICIOS PACIENTE DE PACIENTE DE INGRESOS EGRESOS URGENCIAS INGRESOS EGRESOS URGENCIAS

1987

IMSS 26 637 26 862 al 11,: ,404 91 163 2 285 2 528 al 8 684 4 437 ISSSTE 7 778 7 849 al 33 651 16 788 SSA 20 669 20 669 129 566 ND

1993 IMSS 36 818 36 395 150 856 116 410 2 772 2 790 al 8 551 5 294 ISSSTE 9 051 9 064 al 36 596 58 706 SSA 28 122 27 690 136 175 50 728

a I Los egresos son mayores debido a que se contabilizan los pacientes ingresados en el año anterior. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina Delegacional de Estadistica. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegacion Médica; Oficina de Supervisión a Unidades Médicas. SSA, Secretaría de Sa:ud del Estado. Subjefatura de Planeación y Desarrollo de la Salud.

INEGI. Miahuatlán INEGI. de Porfirio Díaz estado Oaxaca : cuaderno estadístico municipal 1994 . 39