Norberto Torres Claves Para Una Lectura Musical De Paco De Lucía
REVISTA DE INVESTIGACIÓN SOBRE FLAMENCO LLLaLa madrugá Nº11, Diciembre 2014, ISSN 1989-6042 CLAVES PARA UNA LECTURA MUSICAL DE LA OBRA DE PACO DE LUCÍA Dr. Norberto Torres Cortés IES Alborán (Almería) Enviado: 22-12-2014 Aceptado: 15-01-2015 Resumen A modo de homenaje, nuestro texto propone la lectura musical de la obra de Paco de Lucía a partir del análisis de cinco claves: la técnica de guitarra, el ritmo, la armonía, la melodía y los préstamos de otras músicas en torno a dos ejes, el grupo flamenco y el cajón. Acotaciones sobre el concepto de “toque flamenco”, sobre el Niño Ricardo y sobre Sabicas completan esta lectura de la obra del recién fallecido Maestro de Algeciras. Palabras clave: Paco de Lucía, guitarra, toque flamenco, toque de acompañamiento, Niño Ricardo, Sabicas, ritmo, armonía, melodía, grupo flamenco, cajón, flamenco-jazz. Abstract Since as a tribute, our text proposes the musical reading of Paco de Lucia´s work starting the analysis of five keys: the technical guitar, the rythm, the harmony, the melody and the loans of others musics around two axis, the flamenco group and the cajon. Marginal notes about the concept of “toque flamenco”, about Niño Ricardo and about Sabicas complet this reading of the work of the recently deceased Algeciras´s Master. 1 © SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA http://revistas.um.es/flamenco 1. Preámbulo En una lectura de textos allá por 1985, Juan Goytisolo dijo que “Yo creo que el auténtico compromiso del escritor como he dicho siempre, el verdadero, el fundamental y por el cual se le pasará a la historia y se le exigirán cuentas, es ante todo el compromiso con la cultura y con el idioma, es decir, es devolver a la comunidad lingüística a la que pertenece, un idioma distinto del que recibió de ella en el momento de ponerse a escribir”.
[Show full text]