“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones

(S-1472/16)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

El beneplácito de esta H. Cámara por la realización de la cuarta fecha de la Edición 2016 de la categoría automovilística “”, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo en el autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.

Ángel Rozas. -

FUNDAMENTOS

Señora Presidente:

La presente iniciativa tiene por finalidad declarar el beneplácito por la realización de la cuarta fecha de la Edición 2016 de la categoría automovilística “Top Race V6”, los días 14 y 15 de mayo en el autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri de la Ciudad de Resistencia.

El “Top Race V6” es una categoría de automovilismo de velocidad, que se disputa en Argentina desde 1997, creada por la Asociación de Corredores de y concebida, principalmente, para que los pilotos de las otras dos categorías principales del país, el Turismo Carretera y el Turismo Competición 2000, se mantuvieran en actividad durante los fines de semana libres.

En 2005, respondiendo a una acción de marketing, varios equipos fueron patrocinados por clubes de fútbol, entre ellos los cinco grandes del fútbol argentino: Boca Juniors, RiverPlate, Independiente, Racing y San Lorenzo. La propuesta generó gran repercusión para el “Top Race”, que finalmente fue dejando esta unión para potenciar la lucha deportiva y la calidad de sus motores como puntos fuertes, además de una constante exposición mediática.

Hoy en día, dado el crecimiento continuo en los últimos años, y debido al acompañamiento del público aficionado, se ha posicionado como la tercera categoría en importancia de la Argentina, por detrás “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

del Turismo Carretera y del Turismo Competición 2000, aunque en calidad tecnológica estaría ocupando el segundo lugar.

En 2007 se agregó la “Top Race Junior”, una categoría que se presentó como escuela para pilotos, cuyo objetivo era la formación de pilotos y el descubrimiento de nuevos valores del automovilismo argentino. Sin embargo, este precepto fue dejado de lado debido a la concepción de estos vehículos y al nivel de sus pilotos, lo cual despertó el interés de pilotos de mayor trayectoria, quienes vieron en esta categoría una nueva oportunidad para relanzar su carrera deportiva. Es por eso que, a partir de 2010, el “Top Race Junior” pasó a denominarse “Top Race Series”, nombre que fue elegido por los aficionados de la categoría vía Internet.

El año 2008 fue, indudablemente, el más exitoso en la breve historia de la categoría -la más nueva del ámbito nacional- por los logros alcanzados: se incorporaron los mejores pilotos del país, se sumaron escuadras importantes, y se realizó “La Carrera del Año”, el evento de automovilismo con más público en Buenos Aires, donde corrió el ex piloto de Fórmula 1, Jacques Villeneuve, como invitado.

La evolución del “Top Race” llegó a posicionarla como una de las categorías más avanzadas tecnológicamente, no solo en el país sino también en Sudamérica. Esta situación, comenzó a ser vista por el ente fiscalizador ACTC como una incompatibilidad en su trabajo, por lo que se pensó en la alternativa de dejar de fiscalizar al Top Race.

El 22 de septiembre de 2010, la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) anunció su retiro de la categoría. Esta decisión trajo también su toque de polémica, cuando el Presidente de la ACTC, Oscar Aventín, anunció la primera fecha del calendario 2011 del Turismo Carretera para el 13 de febrero, mismo día en el que el Top Race formalizó que se correría la séptima fecha de la temporada 2010/11 de su campeonato. A su vez, la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino se negó a reconocer las primeras seis fechas de la temporada 2010/11. Por tanto, el Top Race finalizó anticipadamente la temporada 2010, y dio inicio a la temporada 2011 en febrero, volviendo al calendario anual habitual.

A lo largo de su historia, sobresalieron las actuaciones de pilotos como Guillermo Ortelli, Emiliano Spataro, Omar Martínez, Rafael Morgenstern, Esteban Tuero, Marcos Di Palma, , Gabriel Ponce de León, Mariano Altuna, Gustavo Tadei, , José María López, Juan Cruz Álvarez y Gabriel Furlán, entre otros.

El piloto más ganador de la categoría es Agustín Canapino, quien acumula cinco títulos (2010,2011, 2012, 2013 y 2014), seguido de “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Omar Martínez y Juan María Traverso quienes acumulan tres campeonatos. La última edición del certamen coronó a Matías Rodríguez.

La llegada del “Top Race V6” a la ciudad de Resistencia ha despertado el interés de la población que acompañará este festival del automovilismo, como así también una notoria afluencia de turistas provenientes no solamente de la región, sino también de otros puntos del país y del extranjero.

Resaltando la importancia de la promoción de las prácticas deportivas y su repercusión masiva en la población por lo que ello significa y, a la vez, convencido de la importancia de incentivar y premiar la actuación de los jóvenes deportistas argentinos, es que se propone la presente declaración.

Por los fundamentos expuestos, por la importancia del evento y por su trascendencia turística, promocional y social para Resistencia y por ende para la Provincia del Chaco, solicito a mis pares acompañen con su voto la aprobación del presente proyecto de declaración.

Ángel Rozas. -